ES2545136B1 - Sistema de envases modulares - Google Patents

Sistema de envases modulares Download PDF

Info

Publication number
ES2545136B1
ES2545136B1 ES201430301A ES201430301A ES2545136B1 ES 2545136 B1 ES2545136 B1 ES 2545136B1 ES 201430301 A ES201430301 A ES 201430301A ES 201430301 A ES201430301 A ES 201430301A ES 2545136 B1 ES2545136 B1 ES 2545136B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
packaging system
modular packaging
containment
tongues
modular
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201430301A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2545136A1 (es
Inventor
Juan Carlos TORTOSA GONZÁLEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201430301A priority Critical patent/ES2545136B1/es
Publication of ES2545136A1 publication Critical patent/ES2545136A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2545136B1 publication Critical patent/ES2545136B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D77/00Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
    • B65D77/04Articles or materials enclosed in two or more containers disposed one within another
    • B65D77/06Liquids or semi-liquids or other materials or articles enclosed in flexible containers disposed within rigid containers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

Sistema de envases modulares (1), de los que se utilizan para contener, almacenar y transportar productos líquidos, viscosos, en polvo, en grano o en cualquier otro estado, que comprende al menos un envase formado por un primer cuerpo de contención (2) del producto de naturaleza laminar y flexible, que presenta una cavidad interior de contención con una abertura (4) al exterior, unos medios de cierre (5) de la misma y unas lengüetas (6) desplegables situadas preferiblemente en el exterior de dicho primer cuerpo de contención (2) y, un segundo cuerpo (3) rígido exterior al primero, que comprende unos medios de sujeción de las lengüetas (6) desplegables.

Description

5
10
15
20
25
30
35
DESCRIPCION
Sistema de envases modulares Campo tecnico de la invencion
La presente invencion corresponde al campo tecnico de los envases que se utilizan para contener, almacenar y transportar productos, ya sean estos Kquidos, viscosos, en polvo, en grano o en cualquier otro estado y la forma en que se presentan los mismos.
Antecedentes de la Invencion
En la actualidad los envases o botellas de un solo uso se estan imponiendo en nuestra vida cotidiana, donde la mayoria de los consumidores utiliza alguno de ellos todos los dias. Dichos envases o botellas fabricados en su mayoria con materiales no sostenibles, como son plastico, vidrio o carton laminado tipo tetra brik presentan muchas complicaciones para ser reciclados.
La utilizacion de cualquiera de estos envases, que generalmente no presentan un volumen para contener grandes cantidades de producto en su interior y tan pronto se utiliza el contenido el continente se desecha, genera una cantidad de residuos importantisima en el dia a dia que supone un alto grado de contamination ocasionado por los mismos.
La option para intentar reducir sus efectos contaminantes es el reciclaje de estas botellas y envases, para la reutilizacion de los materiales que las forman. No obstante, es una realidad que de las botellas de plastico que se utilizan en Europa solo se recicla aproximadamente un 40%. El restante 60% termina en vertederos, donde persisten cientos de anos hasta que se descomponen. Ademas, este tipo de envases resulta contaminante en la mayoria de los casos ya desde su proceso de fabricacion con la emision de gases nada saludables.
Por tanto, la utilizacion de estos envases y botellas esta suponiendo un alto coste medioambiental que no resulta sostenible.
Asimismo, ademas del coste para el medio ambiente, resulta un sistema nada economico para el consumidor, pues cuando este compra por ejemplo una botella de agua, el 80% del coste de la misma en algunos casos se debe al envase.
5
10
15
20
25
30
35
Por tanto, el consumidor hoy en dia y con los envases y botellas existentes en el estado de la tecnica, tiene pocas opciones para adquirir productos o bebidas de una manera funcional, sostenible, ecologica y economica.
Como ejemplo del estado de la tecnica puede mencionarse el documento de referencia ES2255362-B1, en el que se describe un envase constituido por un material laminar flexible y flacido, para contener productos informes o faltos de consistencia.
Dicho envase esta dotado de unos medios de agarre y sustentacion, constituidos por al menos una lamina de material sensiblemente rigido, parcialmente fijada a uno de los cantos laterales que unen la base a la parte superior cerrada del mismo y donde dicha lamina comprende una zona de fijacion a la pared del envase y al menos un ala libre plegable, unida a la zona de fijacion por medio de una porcion a modo de bisagra, de modo que el ala puede disponerse adosada a la pared lateral, en su posicion plegada, o bien extendida, separada de la pared lateral, en su posicion de sustentacion.
Con ello se trata de mejorar un tipo de envases como son los realizados a partir de una lamina de material o de una bolsa flexible convencional existentes actualmente, que aunque reducen la cantidad de producto de desecho y por tanto generan un menor efecto contaminante presentan inestabilidad que les dificulta mantenerse erguidos, acrecentandose la misma segun va consumiendose el producto interior. En dicho documento se presenta un envase al que se le ha dotado de una mayor estabilidad, que ademas no depende del grado de llenado del envase.
No obstante, el envase propuesto sigue presentando ciertos inconvenientes, como es el hecho de que resultan mucho mas fragiles ante posibles golpes y caidas, ocupan mucho espacio en las estanterias al no presentar una forma geometrica y son mucho mas incomodos de manipular que los envases rigidos.
Descripcion de la invencion
El sistema de envases modulares, de los que se utilizan para contener, almacenar y transportar productos liquidos, viscosos, en polvo, en grano o en cualquier otro estado que aqu se presenta comprende al menos un envase formado por un primer cuerpo de contencion del producto y un segundo cuerpo rigido exterior al primero.
5
10
15
20
25
30
35
El primer cuerpo de contention es de naturaleza laminar y flexible y presenta una cavidad interior de contencion con una abertura al exterior, unos medios de cierre de la misma y unas lenguetas desplegables situadas en el exterior de dicho primer cuerpo.
El segundo cuerpo presenta unos medios de sujecion de dichas lenguetas desplegables o puntos de fijacion.
Este segundo cuerpo, de acuerdo con una realization preferente esta formado por una carcasa rigida envolvente del primer cuerpo, constituida por dos o mas partes encajables que comprenden unos medios de fijacion entre las mismas.
Asimismo, dichas partes encajables de forma preferida presentan una forma tal que resultan apilables entre si.
De acuerdo con una realizacion preferente, dichas partes comprenden unas aberturas en su superficie que permiten que el primer cuerpo sea visible desde esas aberturas, pudiendo aprovecharse para colocar la marca del producto, el codigo de barras, un diseno atractivo o simplemente para que puede visualizarse la calidad del producto. De este modo a su vez se reduce la cantidad de material utilizado en la realizacion del segundo cuerpo, reduciendo tanto los costes como su impacto sobre el medio ambiente.
Segun otra realizacion preferente el segundo cuerpo esta formado por una estructura exterior que de forma preferida es una estructura plegable, o bien una estructura extensible, o fija permitiendo mantener rigido el primer cuerpo.
De acuerdo con una realizacion preferente, el sistema de envases modulares comprende al menos un envase constituido por el primer y el segundo cuerpo, y ademas una serie de cuerpos de contencion adicionales al del al menos un envase, encontrandose de forma preferida dichos cuerpos de contencion unidos entre ellos por unas pestanas de union punteadas para que resulte mas sencilla una posterior separation, facilitando de este modo el transporte en conjunto entre otras ventajas como tener que ser envueltas por otro cuerpo para ser desplazadas.
Asimismo, dicho sistema de envases segun una realizacion preferente comprende un asa de transporte unida a los cuerpos de contencion mediante una pestana punteada para su posterior separacion.
5
10
15
20
25
30
35
Segun otro aspecto, los medios de cierre de la cavidad interior del primer cuerpo de contention estan formados por un tapon de cierre, un termosellado de la abertura de la cavidad y un tapon de cierre, una cremallera, un sistema de abrefacil o cualquier otro que garantice la estanqueidad del primer cuerpo.
De forma preferida, en el caso en que los medios de cierre estan formados por un termosellado, este comprende una solapa, un punteado para rasgado posterior o cualquier medio de facil abertura, incluso esta apertura puede ser solapada por el segundo cuerpo permitiendo ser fijada por este punto.
Segun otro aspecto, en aquellos casos en que el segundo cuerpo esta formado por una carcasa rigida constituida por la union de dos o mas partes encajables, los medios de fijacion entre dichas partes estan formados por elementos de enganche entre las mismas, por un acoplamiento de las partes, por una zona de roscado, por un clipado o por cualquier otro medio que asegure una fijacion estable de las partes.
En el caso en que dichos medios de fijacion estan formados por elementos de enganche entre las partes, las lenguetas desplegables del primer cuerpo de contencion comprenden de forma preferida unos orificios para su sujecion al segundo cuerpo pudiendo ser fijada por clipado u otros sistemas de sujecion.
Con estos condicionantes y segun una realization preferente, los medios de sujecion de las lenguetas al segundo cuerpo son los propios medios de fijacion entre las partes del mismo, es decir, los elementos de enganche, que se situan a traves de los citados orificios de las lenguetas desplegables.
Asimismo, con los mismos condicionantes y segun otra realizacion preferente, los medios de sujecion de las lenguetas desplegables al segundo cuerpo estan formados por unos soportes de sujecion a traves de los orificios de las lenguetas asi como por unas pestanas de cierre de la sujecion.
Cuando los medios de fijacion de las partes del segundo cuerpo estan formados por un acoplamiento de las partes, por una zona de roscado o por un clipado, los medios de sujecion de las lenguetas desplegables son por pinzado entre las partes encajables del segundo cuerpo.
5
10
15
20
25
30
35
De acuerdo con otra realization preferente los medios de sujecion de las lenguetas desplegables estan formados por unas gwas en la carcasa que forma el segundo cuerpo, para el encaje en ellas de las lenguetas.
Asimismo, segun otra realizacion preferente los medios de sujecion de las pestanas al segundo cuerpo estan formados por un material adhesivo, para el pegado de estas en la superficie interior del segundo cuerpo.
De acuerdo con otra realizacion preferente, cuando el segundo cuerpo esta formado por una estructura exterior, de forma preferida las lenguetas desplegables del primer cuerpo comprenden unos orificios para su sujecion al segundo cuerpo y los medios de sujecion de dichas lenguetas al segundo cuerpo estan formados por elementos de enganche a traves de dichos orificios de las lenguetas.
El primer cuerpo tiene un espesor muy fino, pero se mantiene en pie y erguido de manera independiente, con lo cual llegado el caso, podria utilizarse de forma autonoma respecto del segundo cuerpo. El material flexible con el que se realiza permite una muy alta calidad de impresion y dicho material puede ser un film de aluminio, plasticos de espesor muy fino o cualquier otro material. La forma de fabrication del mismo puede ser por distintos sistemas conocidos, como puede ser el laminado, el soplado, el conformado o cualquier otro.
Con el sistema de envases modulares que aqu se propone se obtiene una mejora significativa del estado de la tecnica.
Esto es asi pues se consigue un sistema de envases que puede contener un unico envase o varios de ellos, manteniendo las ventajas de los envases flexibles con la comodidad de los envases rigidos.
Resulta un envase ecologico y mas economico que los actuales, pues se gasta menos materia prima para fabricarlo, de un rango preferiblemente de entre el 60 y el 90% y hasta un 12% menos que un envase flexible convencional. Como la parte rigida del envase es reutilizable, se reduce la cantidad de material necesario para realizacion de los envases, disminuyendo de este modo tanto los costes de production como el impacto medioambiental, pues la parte del envase que resulta de usar y tirar es el primer cuerpo, realizado con un material flexible y muy fino, que reduce los volumenes de desechos. Ademas, las aberturas que pueden presentar el segundo cuerpo o carcasa, tambien reduce
5
10
15
20
25
30
35
el material empleado en el mismo y ademas de la propia reduccion al poder ser ese segundo cuerpo reutilizado. Asimismo, como no entra en contacto con los contenidos, permite una mayor versatilidad al poder fabricarse con cualquier tipo de material, como pueden ser reciclados sin tanto requisito sanitario si lo requiriese.
Resulta un envase de caracteristicas muy adecuadas para los productos Kquidos, pues su forma geometrica permite vaciar todo el contenido del mismo sin necesidad de verterlo en otro envase y en caso de necesitar mas rigidez el segundo cuerpo se la proporciona, ademas es escalable a practicamente cualquier medida y cavidad con la misma funcionalidad.
El segundo cuerpo es opcional, pues el primer cuerpo contenedor puede utilizarse si se desea y, dependiendo del producto de forma independiente.
El segundo cuerpo le aporta rigidez al primer cuerpo de contencion al unirse ambos y todo ello de una manera higienica, segura y muy estetica, pues acepta multiples disenos, en algunos casos el tapon o cierre lo puede contener la carcasa exterior y pellizcar la apertura de la bolsa sobre el cuello de la carcasa para mediante clipado fijar el tapon al conjunto del primer cuerpo.
Asimismo, resulta un envase mas facil de reciclar que un brick, de un peso reducido que facilita sus condiciones de transporte por el usuario y tambien las condiciones y costes de los envios en camion a fabrica cuando van en vado, pues en ese caso los envases van apilados y por tanto ocupan un espacio muy inferior a los envases actuales.
Otra ventaja es que optimizan el espacio en el lineal, lo que permite rentabilizar el punto de venta.
Es ademas muy importante la sencillez de uso, que resulta facil de entender por los consumidores. Es un envase seguro, que no se rompe ni se deforma, ligero y realizado de manera que el segundo cuerpo exterior sujeta al primer cuerpo contenedor tal que este mantiene siempre su forma, aunque la cantidad de producto que contiene se haya reducido.
5
10
15
20
25
30
35
Breve descripcion de los dibujos
Con objeto de ayudar a una mejor comprension de las caracteristicas del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realization practica del mismo, se aporta como parte integrante de dicha descripcion, una serie de dibujos donde, con caracter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva del sistema de envases modulares para un primer modo de realizacion preferente de la invention.
La Figura 2.- Muestra una vista explotada del sistema de envases modulares para un primer modo de realizacion preferente de la invencion.
La Figura 3.- Muestra una vista en planta, alzado y perfil de las partes del segundo cuerpo apiladas para un primer modo de realizacion preferente de la invencion.
La Figura 4.- Muestra una vista en perspectiva del primer y segundo cuerpo de un envase del sistema de envases modulares para un segundo modo de realizacion preferente de la invencion.
Las Figuras 5.1 y 5.2.- Muestra una vista en perspectiva de los pasos a seguir en el proceso de montaje de un envase del sistema de envases modulares para un segundo modo de realizacion preferente de la invencion.
La Figura 6.1 y 6.2.- Muestra una vista en perspectiva y en alzado respectivamente del sistema de envases modulares para un segundo modo de realizacion preferente de la invencion.
La Figura 7.- Muestra vista explotada de un envase del sistema de envases modulares para un tercer modo de realizacion preferente de la invencion.
La Figura 8.- Muestra vista en perspectiva de un envase del sistema de envases modulares para un tercer modo de realizacion preferente de la invencion.
Las Figuras 9.1, 9.2, 9.3.- Muestran vistas en perspectiva de los pasos a seguir en el proceso de montaje de un envase del sistema de envases modulares para un tercer modo de realizacion preferente de la invencion.
5
10
15
20
25
30
35
La Figura 10.- Muestra vista en perspectiva del sistema de envases modulares para un tercer modo de realization preferente de la invention.
La Figura 11.- Muestra vista explotada de un envase del sistema de envases modulares para un cuarto modo de realizacion preferente de la invencion.
La Figura 12.- Muestra vista en perspectiva del segundo cuerpo plegado para un cuarto modo de realizacion preferente de la invencion.
La Figura 13.- Muestra vista en perspectiva del sistema de envases modulares para un cuarto modo de realizacion preferente de la invencion.
Las Figuras 14.1 y 14.2.- Muestran las fases del proceso de montaje del sistema de envases modulares para un quinto modo de realizacion preferente de la invencion.
Las Figuras 15.1 y 15.2.- Muestra una vista en perspectiva del primer y segundo cuerpo respectivamente, del envase de un sistema de envases modulares para un sexto modo de realizacion preferente de la invencion.
La Figura 16.- Muestra vista en perspectiva del envase montado, de un sistema de envases modulares para un sexto modo de realizacion preferente de la invencion.
La Figura 17.- Muestra vista en perspectiva del sistema de envases modulares para un sexto modo de realizacion preferente de la invencion.
Las Figuras 18.1, 18.2 y 18.3.- Muestra respectivamente unas vistas en alzado del primer cuerpo, del montaje del primer cuerpo en el segundo y del envase montado, del sistema de envases modulares para un septimo modo de realizacion preferente de la invencion.
La Figura 19.- Muestra una vista en section del apilamiento de las partes del sistema de envases modulares para un septimo modo de realizacion preferente de la invencion.
Description detallada de un modo de realizacion preferente de la invencion
A la vista de las figuras aportadas, puede observarse como en un primer modo de realizacion preferente de la invencion, el sistema de envases modulares 1, de los que se
5
10
15
20
25
30
35
utilizan para contener, almacenar y transportar productos Kquidos, viscosos, en polvo, en grano o en cualquier otro estado que aqu se propone comprende un envase formado por un primer cuerpo de contention 2 del producto y un segundo cuerpo 3 rigido exterior al primero.
En la Figura 2 pueden observarse dichos primer y segundo cuerpos que forman el envase. El primer cuerpo de contencion 2 es de naturaleza laminar y flexible y presenta una cavidad interior de contencion del producto, con una abertura 4 al exterior, unos medios de cierre 5 de la misma, que en este primer modo de realization estan formados por un tapon sobre dicha abertura y, unas lenguetas 6 desplegables situadas en el exterior del primer cuerpo de contencion 2.
El segundo cuerpo 3 presenta unos medios de sujecion de las lenguetas 6 del primer cuerpo de contencion 2 y en este primer modo de realizacion preferente de la invention esta formado por una carcasa rigida envolvente de dicho cuerpo de contencion 2, formada por dos partes encajables 7 entre si, que presentan una forma tal que resultan apilables como se muestra en la Figura 3 y que comprenden unos medios de fijacion entre las mismas formados en este modo de realizacion por unos elementos de enganche 8.
Ademas, las lenguetas 6 desplegables del primer cuerpo de contencion 2 presentan unos orificios 9 para su sujecion al segundo cuerpo 3. De este modo, los medios de sujecion de las lenguetas 6 desplegables del primer cuerpo de contencion 2 al segundo cuerpo 3 estan formados por los propios medios de fijacion de las partes encajables 7 del segundo cuerpo 3 de manera que dichos medios de fijacion, formados por los elementos de enganche 8 se situan a traves de los orificios 9 de las lenguetas 6, quedando estas en una position constante y fijada al segundo cuerpo 3 que lo envuelve.
Segun un segundo modo de realizacion preferente de la invencion, el sistema de envases modulares 1, comprende un envase formado por un primer cuerpo de contencion 2 del producto y un segundo cuerpo 3 rigido exterior al primero asi como por una serie de cuerpos de contencion 2 adicionales, y que se encuentran unidos entre ellos por unas pestanas de union 10 punteadas para facilitar la posterior separation.
En este segundo modo de realizacion, como puede observarse en la Figura 4 el primer cuerpo de contencion 2 del envase de nuevo es laminar y flexible, con una cavidad interior, una abertura 4 de la misma, unos medios de cierre 5 de esta, formados por un tapon de
5
10
15
20
25
30
35
cierre y unas lenguetas 6 desplegables que presentan unos orificios 9 para su sujecion al segundo cuerpo 3.
El segundo cuerpo 3 esta formado por una carcasa rigida 11.1 con una tapa 11.2 unida mediante una bisagra 11.3 y presenta unos medios de sujecion de las lenguetas 6 del primer cuerpo de contention 2 formados por unos soportes de sujecion 12 a traves de los orificios 9 de las lenguetas 6, asi como unas pestanas de cierre 13 de la sujecion.
El proceso de montaje de un envase es sencillo tal y como puede observarse en las Figuras 5.1 y 5.2, donde se muestra que el primer paso es la colocation del primer cuerpo de contencion 2 en el interior de la carcasa rigida 11.1 introduciendo los soportes de sujecion 12 en los orificios 9 de las lenguetas 6. A continuation, se cierran las pestanas de cierre 13, de manera que las lenguetas 9 no pueden salirse de los soportes de sujecion 12.
En la Figura 6.1 puede observarse que en este segundo modo de realization preferente de la invencion, los cuerpos de contencion 2 se encuentran unidos entre ellos por unas pestanas de union 10 punteadas para que resulte mas sencilla una posterior separation.
Segun un tercer modo de realizacion preferente de la invention, el sistema de envases modulares 1 comprende un envase formado por un primer cuerpo de contencion 2 laminar y flexible y un segundo cuerpo 3 rigido exterior al primero y ademas cinco cuerpos de contencion 2 adicionales, unidos entre ellos mediante unas pestanas de union 10 punteadas para facilitar la posterior separacion. Estas pestanas pueden observarse con mayor detalle en la Figura 6.2.
Como se muestra en la Figura 7, el primer cuerpo de contencion 2 presenta con una cavidad interior de contencion con una abertura 4 de la misma al exterior y unos medios de cierre 5 que en este tercer modo de realizacion preferente estan formados por un termosellado de la abertura 4. Dicho termosellado comprende a su vez una solapa 14 de facil apertura.
El primer cuerpo de contencion 2 comprende Asimismo unas lenguetas 6 desplegables en su exterior.
El segundo cuerpo 3 en este tercer modo de realizacion, esta formado por una carcasa rigida envolvente del primer cuerpo de contencion 2 compuesta por dos partes encajables 7 con unos medios de fijacion entre las mismas formados en este modo de realizacion por un acoplamiento entre las partes. Dicho segundo cuerpo 3 presenta ademas unos medios de
5
10
15
20
25
30
35
sujecion de las lenguetas 6 desplegables del primer cuerpo de contention 2 que, en este tercer modo de realization estan formados por unas gwas 15 en la carcasa que forma dicho segundo cuerpo 3, para el encaje en ellas de las lenguetas 6.
El envase o botella queda tal y como se muestra en la Figura 8. En este tercer modo de realizacion preferente el segundo cuerpo 3 comprende unos medios de cierre 5.1 formados por un tapon.
El proceso de montaje de esta botella o envase consiste en un primer paso de introduction del primer cuerpo de contencion 2 en la parte del segundo cuerpo 2 correspondiente a la base 7.1, como se muestra en la Figura 9.1, introduciendo las lenguetas 6 desplegables en las guias 15 de la carcasa. A continuation se tapa el primer cuerpo de contencion 2 con la parte del segundo cuerpo 3 correspondiente a la tapa 7.2 como muestra la Figura 9.2, debiendo retirar previamente el tapon de cierre del segundo cuerpo 3.
Finalmente se retira la protection termosellada como aparece en la Figura 9.3. y se coloca de nuevo el tapon de cierre del segundo cuerpo 3.
En la Figura 10 se muestra el sistema de envases modulares de este tercer modo de realizacion preferente de la invention con los cuerpos de contencion 2 unidos por pestanas de union 10 punteadas para una posterior separacion.
Segun un cuarto modo de realizacion preferente de la invencion, el sistema de envases modulares 1 esta formado por un primer cuerpo de contencion 2 laminar y flexible, un segundo cuerpo 3 rigido exterior formado por una estructura externa que en este modo de realizacion preferente es plegable, tal y como se muestra en la Figura 12 y unos cuerpos de contencion 2 adicionales.
Como se muestra en la Figura 11 el primer cuerpo de contencion 2 comprende una cavidad interior, una abertura 4 de la misma y unos medios de cierre 5 formados por un tapon. Presenta a su vez unas lenguetas 6 desplegables que comprenden unos orificios 9 para su sujecion al segundo cuerpo 3 y los medios de sujecion de las mismas estan formados por elementos de enganche 8 a traves de dichos orificios 9.
En este cuarto modo de realizacion preferente de la invencion, como se muestra en la Figura 13, el sistema de envases modulares 1 comprende una serie de cuerpos de
5
10
15
20
25
30
35
contention 2 unidos por pestanas de union 10 punteadas (que no se aprecian en la Figura) y por las propias lenguetas 6 y, dos estructuras o segundo cuerpo 3 del envase, que en este caso se presentan plegadas.
En un quinto modo de realization preferente de la invention, el sistema de envases modulares 1 comprende un unico envase formado por un primer cuerpo de contencion 2 laminar y flexible y un segundo cuerpo 3 rigido exterior al primero.
Como se muestra en las Figuras 14.1 y 14.2, el primer cuerpo de contencion 2 comprende una cavidad interior, una abertura 4 de esta y unos medios de cierre 5 de la misma formados por un tapon. Presenta a su vez unas lenguetas 6 desplegables en sus costados.
El segundo cuerpo 3 esta formado por una carcasa rigida envolvente del primer cuerpo de contencion 2 formada por dos partes encajables 7 entre si, donde los medios de fijacion entre las mismas estan formados por un acoplamiento entre ambas.
Asimismo, los medios de sujecion de las lenguetas 6 desplegables estan formados por un pinzado de las mismas entre la zona de acoplamiento de las partes encajables 7 del segundo cuerpo 3.
En un sexto modo de realizacion preferente de la invencion, el sistema de envases modulares 1 esta formado por un envase y cinco cuerpos de contencion 2 adicionales, donde el envase esta formado por un primer cuerpo de contencion 2 del producto de naturaleza laminar y flexible, y un segundo cuerpo 3 rigido exterior.
En este sexto modo de realizacion, como puede observarse en la Figura 15.1, el primer cuerpo de contencion 2 esta formado por una abertura 4 al exterior, unos medios de cierre 5 de la misma que en este caso estan formados por un sistema de abrefacil, y unas lenguetas 6 desplegables en el exterior del cuerpo de contencion 2.
El segundo cuerpo 3, como se puede observar en la Figura 15.2 esta formado por una carcasa rigida envolvente del cuerpo de contencion 2 y constituida por dos partes encajables 7 con unos medios de fijacion entre ellas formados por un acoplamiento de las mismas.
5
10
15
20
25
30
En este sexto modo de realization preferente, la carcasa que forma el segundo cuerpo 3 presenta una abertura 17 en una de sus superficies laterales de mayor dimension, para permitir la vision del producto existente en su interior.
Como se muestra en la Figura 16, los medios de sujecion de las lenguetas 6 desplegables del primer cuerpo de contention 2 en el segundo cuerpo 3 exterior son por pinzado entre las partes encajables 7 que forman dicho segundo cuerpo 3.
El sistema de envases modulares 1 en este sexto modo de realizacion preferente, como puede observarse en la Figura 17, presenta los cuerpos de contencion 1, tanto el que se encuentra en el interior del unico segundo cuerpo 3 exterior, como los adicionales al mismo, unidos ente ellos mediante unas pestanas de union 10 punteadas para una mas facil separacion posterior.
Asimismo, comprende un asa 16 de transporte unida a los cuerpos de contencion 2 igualmente mediante una pestana 10.1 punteada para su posterior separation.
En un septimo modo de realizacion preferente de la invention el sistema de envases modulares 1 esta formado por un unico envase en forma de botella que comprende como puede observarse en las Figuras 18.1, 18.2 y 18.3 un primer cuerpo de contencion 2 laminar y flexible y un segundo cuerpo 3 rigido exterior al mismo.
El primer cuerpo de contencion 2 presenta una cavidad interior con una abertura 4, unos medios de cierre 5 de la misma formados por un tapon y unas lenguetas superiores 6.1 desplegables y unas lenguetas inferiores 6.2 desplegables, en el exterior del cuerpo.
El segundo cuerpo 3 esta formado por una carcasa rigida constituida por una parte superior 7.3 y una parte inferior 7.4 encajables y una rosca 18 superior, cuyos medios de fijacion entre ellas estan formados por una zona de roscado. Los medios de sujecion de las lenguetas 6 desplegables al segundo cuerpo 3 estan formados por un pinzado entre las partes encajables 7 del mismo. Asi, la lengueta inferior 6.2 queda pinzada entre la parte inferior 7.4 y la parte superior 7.3 encajables de la carcasa, mientras que la lengueta superior 6.1 queda pinzada entre la parte superior 7.3 de la carcasa y la rosca 18 superior.
5
10
15
20
25
30
35
Las partes inferior 7.4 y superior 7.3 de la carcasa presentan una forma tal que resultan apilables, como se muestra en la Figura 19, para facilitar el transporte y almacenamiento de las mismas.
Con el sistema de envases modulares que aqu se presenta se consiguen importantes mejoras respecto al estado de la tecnica, tanto porque resulta muy economica como por sus ventajas al resultar un sistema de envases higienico, seguro e innovador.
Ademas resulta ecologica pues el impacto sobre el medio ambiente se vena muy reducido por la utilizacion de este sistema de envases modulares.
Asimismo es una ventaja que ello se consiga de un modo sencillo tanto en su realization como en su utilizacion por parte del consumidor. Es tambien muy atractiva al permitir disenos novedosos, incluso permite que el segundo cuerpo contenga asas o formas para su facil manipulation.
Presenta ademas muy poco peso y no ocupa ningun volumen extra.
Es por tanto un sistema de envases modulares que resulta ecologico, sencillo y eficaz.

Claims (1)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1- Sistema de envases modulares (1), de los que se utilizan para contener, almacenar y transportar productos Kquidos, viscosos, en polvo, en grano o en cualquier otro estado, caracterizado por que comprende al menos un envase formado por un primer cuerpo de contention (2) del producto de naturaleza laminar y flexible, que presenta una cavidad interior de contencion con una abertura (4) al exterior, unos medios de cierre (5) de la misma y unas lenguetas (6) desplegables situadas en el exterior de dicho primer cuerpo de contencion (2) y, un segundo cuerpo (3) rigido exterior al primero, que comprende unos medios de sujecion de las lenguetas (6) desplegables.
    2- Sistema de envases modulares (1), segun la reivindicacion 1, caracterizado por que comprende ademas una serie de cuerpos de contencion (2) adicionales al del al menos un envase.
    3- Sistema de envases modulares (1), segun la reivindicacion 2, caracterizado por que los cuerpos de contencion (2) se encuentran unidos entre ellos mediante pestanas de union (10) punteadas para una posterior separation.
    4- Sistema de envases modulares (1), segun las reivindicaciones 2 y 3, caracterizado por que comprende un asa (16) de transporte unida a los cuerpos de contencion (2) mediante una pestana (10.1) punteada para su posterior separacion.
    5- Sistema de envases modulares (1), segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que los medios de cierre (5) de la cavidad interior del primer cuerpo de contencion (2) estan formados por un tapon de cierre.
    6- Sistema de envases modulares (1), segun la reivindicacion 5, caracterizado por que los medios de cierre (5) de la cavidad interior del primer cuerpo de contencion (2) comprenden ademas un termosellado de la abertura (4) de dicha cavidad.
    7- Sistema de envases modulares (1), segun la reivindicacion 6, caracterizado por que el termosellado de la abertura (4) comprende una solapa (14), un punteado para rasgado o cualquier medio de facil abertura.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    8- Sistema de envases modulares (1), segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que los medios de cierre (5) de la cavidad interior del primer cuerpo de contencion (2) estan formados por una cremallera, un sistema de abrefacil o cualquier otro que garantice la estanqueidad del primer cuerpo de contencion (2).
    9- Sistema de envases modulares (1), segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el segundo cuerpo (3) esta formado por una carcasa rigida envolvente del primer cuerpo de contencion (2), que esta constituida por dos o mas partes encajables (7) que comprenden unos medios de fijacion entre las mismas.
    10- Sistema de envases modulares (1), segun la reivindicacion 9, caracterizado por que la forma de las partes encajables (7) que forman el segundo cuerpo (3) es tal que resultan apilables.
    11- Sistema de envases modulares (1), segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que el segundo cuerpo (3) esta formado por una estructura exterior.
    12- Sistema de envases modulares (1), segun la reivindicacion 11, caracterizado por que la estructura exterior es plegable o extensible.
    13- Sistema de envases modulares (1), segun la reivindicacion 9, caracterizado por que los medios de fijacion entre las partes encajables (7) del segundo cuerpo (3) estan formados por elementos de enganche (8) entre las mismas.
    14- Sistema de envases modulares (1), segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las lenguetas (6) desplegables del primer cuerpo de contencion (2) comprenden unos orificios (9) para la sujecion de las mismas al segundo cuerpo (3).
    15- Sistema de envases modulares (1), segun cualquiera de las reivindicaciones 13 y 14, caracterizado por que los medios de sujecion de las lenguetas (6) desplegables al segundo cuerpo (3) son los propios medios de fijacion entre las partes encajables (7) del segundo cuerpo (3), a traves de los orificios (9) de las lenguetas (6) desplegables.
    16- Sistema de envases modulares (1), segun cualquiera de las reivindicaciones 13 y 14, caracterizado por que los medios de sujecion de las lenguetas (6) desplegables al segundo cuerpo (3) estan formados por unos soportes de sujecion (12) a traves de los
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    orificios (9) de las lenguetas (6) desplegables y unas pestanas de cierre (13) de la sujecion.
    17- Sistema de envases modulares (1), segun la reivindicacion 11 y 14, caracterizado por que los medios de sujecion de las lenguetas (6) desplegables al segundo cuerpo (3) estan formados por elementos de enganche (8) a traves de los orificios (9) de las lenguetas (6) desplegables.
    18- Sistema de envases modulares (1), segun la reivindicacion 9, caracterizado por que los medios de fijacion entre las partes encajables (7) del segundo cuerpo (3) estan formados por un acoplamiento de las partes, por una zona de roscado, por un clipado o por cualquier otro medio que asegure una fijacion estable de las partes.
    19- Sistema de envases modulares (1), segun las reivindicaciones 9 y 18, caracterizado por que los medios de sujecion de las lenguetas (6) desplegables son por pinzado entre las partes encajables (7) del segundo cuerpo (3).
    20- Sistema de envases modulares (1), segun las reivindicaciones 9 y 18, caracterizado por que los medios de sujecion de las lenguetas (6) desplegables estan formados por unas guias (15) en la carcasa para el encaje en las mismas de dichas lenguetas (6).
    21- Sistema de envases modulares (1), segun la reivindicacion 9, caracterizado por que los medios de sujecion de las pestanas (6) desplegables estan formados por un material adhesivo para el pegado de las mismas en la superficie interior del segundo cuerpo (3).
    22- Sistema de envases modulares (1), segun la reivindicacion 9, caracterizado por que el segundo cuerpo (3) presenta unas aberturas (17) en su superficie.
ES201430301A 2014-03-05 2014-03-05 Sistema de envases modulares Expired - Fee Related ES2545136B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201430301A ES2545136B1 (es) 2014-03-05 2014-03-05 Sistema de envases modulares

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201430301A ES2545136B1 (es) 2014-03-05 2014-03-05 Sistema de envases modulares

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2545136A1 ES2545136A1 (es) 2015-09-08
ES2545136B1 true ES2545136B1 (es) 2016-06-21

Family

ID=54015786

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201430301A Expired - Fee Related ES2545136B1 (es) 2014-03-05 2014-03-05 Sistema de envases modulares

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2545136B1 (es)

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS625081U (es) * 1985-06-27 1987-01-13
GB9405251D0 (en) * 1994-03-17 1994-04-27 Riverwood Int Ltd Carrier device for containers
AU1348997A (en) * 1995-12-27 1997-07-28 Rhone-Poulenc, Inc. Multi-compartment packaging bag with carrying handle
US5789684A (en) * 1996-01-16 1998-08-04 Isco, Inc. Liquid sample storage device
AUPO028596A0 (en) * 1996-06-06 1996-07-04 Blackmores Limited Product packaging system
JPH11342950A (ja) * 1998-05-28 1999-12-14 Inaba Denki Sangyo Co Ltd プラスチックボトル
JP2000264366A (ja) * 1999-03-18 2000-09-26 Yoshino Kogyosho Co Ltd 二重筒状補強容器
US6957914B2 (en) * 2002-06-12 2005-10-25 Illinois Tool Works Inc. Pouch multipackage
DE102010011208A1 (de) * 2010-03-09 2011-09-15 Vita Pak Ug Verpackungssystem

Also Published As

Publication number Publication date
ES2545136A1 (es) 2015-09-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2558964T3 (es) Recipientes termoformados para contener líquidos
ES2646196T3 (es) Envase termoformado con tapa
ES2341298T3 (es) Recipiente ligero plegable.
ES2612154T3 (es) Contenedor ligero de dosis única
US8893924B2 (en) Stackable container for storing and/or dispensing liquids
ES2822303T3 (es) Envase compuesto con accesorio interno
ES2398771T3 (es) Contenedor para productos fluidos, especialmente farmacéuticos, cosméticos, alimenticios o similares
ES2581885T3 (es) Caja y paquete que comprende la caja entre cuatro vasos
EP3316843B1 (en) Liquid container
ES2785220T3 (es) Estructura de tapa para recipiente
ES2355690T3 (es) Embalaje flexible con bolsa de revestimiento interior.
ES2632627T3 (es) Sistema de contenedor de transporte para mercancías, en particular para frutas y verduras
WO2008026161A2 (en) Multi-function box
BR112013031698B1 (pt) Garrafa cheia com líquido tendo um elemento de cobertura, e, método para fabricar uma embalagem compreendendo tal garrafa cheia com líquido
US20160362225A1 (en) Connectible container
ES2369412T3 (es) Soporte para botelllas y recipientes similares.
ES2545136B1 (es) Sistema de envases modulares
US8662336B2 (en) Bag scaffold
ES2477267T3 (es) Envases compuestos
US20160159544A1 (en) Rigid container
US20160297557A1 (en) Vacuum-resistant containers having offset horizontal ribs and panels
BR112015024918B1 (pt) Garrafa cheia de líquido tendo um membro de cobertura fornecido com um elemento de reforço flexível
US10494169B2 (en) Packaging for dip tubes
ES2713631T3 (es) Dispositivo de pico vertedor
AU2013100764A4 (en) A container

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2545136

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20160621

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210929