ES1076390U - Unidad funcional sanitaria. - Google Patents

Unidad funcional sanitaria. Download PDF

Info

Publication number
ES1076390U
ES1076390U ES201101200U ES201101200U ES1076390U ES 1076390 U ES1076390 U ES 1076390U ES 201101200 U ES201101200 U ES 201101200U ES 201101200 U ES201101200 U ES 201101200U ES 1076390 U ES1076390 U ES 1076390U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
housing
front surface
functional unit
unit according
discharge side
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201101200U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1076390Y (es
Inventor
Gerhard Blum
Hermann Grether
Georg Stadtler
Alexander Stein
Christoph Weis
Oliver Denzler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Neoperl GmbH
Original Assignee
Neoperl GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Neoperl GmbH filed Critical Neoperl GmbH
Priority to ES201101200U priority Critical patent/ES1076390Y/es
Publication of ES1076390U publication Critical patent/ES1076390U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1076390Y publication Critical patent/ES1076390Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Domestic Plumbing Installations (AREA)

Abstract

1. Unidad funcional sanitaria (1, 2, 3, 4, 5, 40, 41, 42) que presenta una carcasa (6) que puede fijarse de manera soltable a la salida de agua de un accesorio de grifería de salida sanitaria, teniendo la carcasa (6) una superficie frontal (9) del lado de descarga con aberturas de descarga (10), caracterizada porque la superficie frontal (9) del lado de descarga de la carcasa presenta al menos una hendidura (19) cuyos lados longitudinales opuestos (20) están configurados como superficies de ataque para giro o superficies de ataque para una herramienta de giro insertable de manera soltable en la al menos una hendidura, y porque la carcasa (6) de la unidad funcional (1, 2, 3, 4, 5, 40, 41, 42) está sujeta de manera giratoria en la salida de agua del accesorio de grifería de salida y/o la superficie frontal (9) está montada en la carcasa (6) en forma giratoria con relación a ella.2. Unidad funcional según la reivindicación 1, caracterizada porque la al menos una hendidura (19) está configurada para la inserción de una zona parcial de una herramienta de giro realizada en forma de moneda o de una moneda (21) que sirve de herramienta de giro.3. Unidad funcional según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque la al menos una hendidura (19) tiene, en la dirección de inserción, una sección transversal de forma de segmento circular.4. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque en la superficie frontal (9) de la carcasa están previstas al menos dos hendiduras (19) que se cruzan una con otra.5. Unidad funcional según la reivindicación 4, caracterizada porque las hendiduras (19) están dispuestas en forma de cruz una respecto de otra y porque el nudo de cruce de las hendiduras entrecruzadas (19) está previsto en posición aproximadamente centrada con respecto a la extensión longitudinal de al menos una hendidura (19).6. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque la al menos una hendidura (19) está realizada como una ranura que tiene un fondo que está configurado en forma cerrada o en forma abierta o atravesable por líquido debido a una estructura de agujeros o de rejilla que define el fondo de la ranura.7. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la herramienta de giro insertable en la al menos una hendidura (19) está prevista para alinear por medio de al menos un movimiento de giro la posición relativa entre la carcasa (6) y su superficie frontal (9) montada en ella de forma giratoria.8. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque la superficie frontal (9) de la carcasa va guiada de forma giratoria en el plano frontal del lado de descarga de la unidad funcional y/o está montada de manera basculable alrededor de un eje de basculación orientado en sentido transversal al eje longitudinal de la carcasa.9. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque, en al menos una posición relativa de la carcasa (6) y su superficie frontal (9), la superficie frontal de la carcasa giratoria y basculable en el plano frontal del lado de descarga de la unidad funcional se puede inmovilizar en al menos una posición de giro y/o en al menos una dirección de giro.10. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque, en al menos una posición relativa de la carcasa (6) y su superficie frontal (9), la superficie frontal de la carcasa giratoria y/o basculable en el plano frontal del lado de descarga de la unidad funcional choca con al menos un tope (43) contra un contratope (45) unido con la carcasa.11. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque la herramienta de giro insertable en la al menos una hendidura (19) está destinada al montaje y/o desmontaje de la unidad funcional apta para ser montada en forma soltable y/o desmontada por medio de un movimiento de enchufe/giro o un movimiento de giro en la salida de agua del accesorio de grifería de salida.12. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque en el perímetro exterior de la carcasa (9) está prevista una rosca exterior (25) que coopera con una rosca interior (26) del perímetro interior del accesorio de grifería de salida, y porque se puede transmitir a la carcasa (6), a través de la al menos una hendidura (19), un par de giro necesario para atornillar y desatornillar las roscas (25, 26).13. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque la superficie frontal (9) de la carcasa presenta un engrosamiento de su sección transversal al menos en la zona de la al menos una hendidura (19).14. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque la superficie frontal (9) de la carcasa presenta una conformación convexa o similar sobresaliente hacia fuera y porque esta conformación está centrada preferiblemente con respecto al punto medio de la superficie frontal.15. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada porque la al menos una hendidura (19) tiene una extensión longitudinal orientada en dirección aproximadamente radial con respecto al punto medio de la superficie frontal.16. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizada porque la unidad funcional (1, 2, 3, 4), está configurada como un regulador de chorro o presenta un regulador de chorro, cuyo lado de descarga forma la superficie frontal (9) del lado de descarga de la carcasa de la unidad funcional (1, 2, 3, 4, 5).17. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizada porque en el lado de afluencia de la superficie frontal (9) de la carcasa está previsto al menos un distanciador (43) dispuesto preferiblemente sobre una línea central que discurre por el centro de dicha superficie frontal (9), cuyo distanciador se aplica a una estructura de agujeros, de rejilla o de malla o a una pieza de conformación de flujo similar (44), antepuesta en la dirección de circulación, y define un eje de basculación alrededor del cual puede ser inclinada o basculada la superficie frontal (9) de la carcasa en la posición relativa o posición de giro elegida de la carcasa (6) y su superficie frontal (9).18. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizada porque en el lado de descarga de la pieza de conformación de flujo (44) sobresale al menos un tope de giro (45) que, en al menos una posición relativa o posición de giro de la carcasa (6) y su superficie frontal (9), se aplica al al menos un distanciador (43) de tal manera que la carcasa (6) y su superficie frontal (9) están unidas de una forma solidaria en rotación.19. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizada porque al menos una hendidura (19) está dispuesta paralelamente al eje o con un decalaje de 90º respecto del al menos un distanciador (43) previsto en el lado de afluencia de la superficie frontal (9) de la carcasa.

Description

Unidad funcional sanitaria.
La invención concierne a una unidad funcional sanitaria que presenta una carcasa que puede fijarse de manera soltable a la salida de agua de un accesorio de grifería de salida sanitaria, teniendo la carcasa una superficie frontal del lado de descarga con aberturas de descarga.
Se conocen ya diferentes unidades funcionales sanitarias que pueden fijarse de manera soltable al extremo de salida de un accesorio de grifería de salida sanitaria para conformar y/o regular el chorro de agua que allí sale. Así, por ejemplo, se han creado reguladores de chorro que deberán transformar al agua saliente en un chorro de agua homogéneo, no salpicante y eventualmente también burbujeante blando. Estas unidades funcionales configuradas, por ejemplo, como reguladores de chorro presentan una carcasa que tiene una superficie frontal del lado de descarga configurada, por ejemplo, como un enderezador de circulación y dotada de un gran número de aberturas de descarga. Para poder montar tales unidades funcionales anteriormente conocidas en el extremo de salida del accesorio de grifería de salida se han creado ya unidades funcionales que llevan en el perímetro exterior de su carcasa una rosca exterior con la que la carcasa puede atornillarse con una rosca interior prevista en el perímetro interior del accesorio de grifería de salida. Para poder aplicar sobre la carcasa la fuerza de giro necesaria para atornillar las roscas correspondientes se han previsto en el borde periférico frontal del lado de descarga o en la zona del borde periférico de la carcasa unos perfilados que sirven como superficies de ataque para giro o superficies de ataque para una herramienta de giro. Dado que las unidades funcionales ya conocidas están generalmente exentas de mantenimiento durante muchos meses, la herramienta de giro necesaria está guardada frecuentemente durante esos meses de tal manera que, en caso necesario, no se encuentra fácilmente disponible.
Se conoce ya por el modelo de utilidad DE 93 14 990 de la solicitante un aireador de chorro que tiene en su carcasa de instalación una placa agujereada que sirve de divisor de chorro, la cual presenta una pluralidad de agujeros de flujo para generar un gran número de chorros individuales. En la zona de descarga de los agujeros de flujo están previstas unas clavijas cuyo extremo libre orientado hacia la placa agujereada y terminado en punta cónica está configurado como un chaflán desviador que hace que cada uno de los chorros individuales que vienen de los agujeros de flujo sea desviado oblicuamente con respecto a la dirección de circulación. Para poder montar la carcasa de instalación de este aireador de chorro ya conocido en la salida de agua de un accesorio de grifería de salida sanitaria se ha previsto una boquilla de salida de forma de casquillo en la que se puede insertar la carcasa de instalación hasta un tope de inserción. En la boquilla de salida está prevista una rosca que se puede atornillar con una contrarrosca correspondiente de la salida de agua.
El aspecto exterior del accesorio de grifería de salida viene determinado por la salida de agua y la boquilla de salida contigua, así como su unión atornillada en la salida de agua. Para crear un aspecto estéticamente atrayente es necesario configurar del modo más uniforme posible las superficies visibles de, por un lado, la boquilla de salida y, por otro, el accesorio de grifería de salida en la zona de su salida de agua. No obstante, queda entre la boquilla de salida y el inserto regulador de chorro una estrecha rendija que tiende a ensuciarse y que puede actuar como un elemento perturbador.
Por tanto, se ha creado también una pieza de instalación sanitaria que sirve igualmente de aireador de chorro y tiene una carcasa de instalación de varias piezas que presenta en su perímetro exterior una rosca exterior para atornillarla en una rosca interior prevista en el perímetro interior de la salida de agua de un accesorio de grifería de salida sanitaria (véase el documento DE 10 2005 010 551 A1). En la carcasa de instalación está conformado por el lado de descarga un enderezador de circulación que está configurado como una placa agujereada que presenta agujeros de flujo y que forma el lado frontal de descarga de la carcasa. En el recinto interior de la carcasa de instalación se pueden insertar varias piezas de inserción de forma de rejilla que sirven como dispositivo regulador de chorro que tiene que transformar nuevamente los chorros individuales aireados en el interior de la carcasa en un chorro total homogéneo no salpicante. El borde frontal del lado de descarga de la carcasa presenta un perfilado que puede servir como superficie de ataque de una herramienta para el perfilado correspondiente de otra carcasa de instalación empleada como herramienta de giro. Dado que el aireador de chorro ya conocido por el documento DE 10 2005 010 551 A1 puede ser atornillado en la salida de agua del accesorio de grifería de salida sanitaria hasta una profundidad tal que el lado frontal de descarga de la carcasa de instalación no sobresalga de la salida de agua del accesorio de grifería de salida, la impresión estética viene determinada solamente por el accesorio de grifería de salida. Sin embargo, para poder montar o desmontar la carcasa de instalación en la salida de agua del accesorio de grifería de salida es necesaria siempre otra carcasa de instalación u otra herramienta de giro especial que no siempre está disponible, especialmente en un hogar.
Por tanto, se conoce ya también por el documento US-A-4 534 513 un regulador de chorro con una carcasa de instalación de forma de casquillo que lleva en su perímetro por el lado de descarga una rosca exterior con la que puede atornillarse la carcasa de instalación en una rosca interior prevista por el lado del perímetro interior en la salida de agua del accesorio de grifería de salida. La carcasa de instalación presenta un lado frontal de descarga que está formado por capas superpuestas de tamices metálicos y que va guiado de forma desplazable en el interior de la carcasa de instalación. Solicitando este lado frontal de descarga de la carcasa con una moneda se hace avanzar dicho lado frontal hacia el interior de la carcasa de tal manera que se descubre una rendija que acoge a la moneda por su lado estrecho y sirve como superficie de ataque de herramienta para la moneda empleada como herramienta de giro. Sin embargo, la capacidad de desplazamiento de la superficie frontal de la carcasa tiene la consecuencia de que se pueden modificar las condiciones de circulación en el interior de la carcasa del regulador de chorro ya conocido, por lo que este regulador de chorro ya conocido no tiene eventualmente una calidad de chorro constante y, en particular, no tiene una calidad de chorro constantemente buena y necesita mucho espacio de montaje.
Reguladores de chorro comparables, que tienen superficies de ataque para una sencilla herramienta de giro en el lado frontal de descarga de su carcasa, son ya conocidos también por los documentos WO 2006/094680 A1, CH 380 042, US 2002/0084353 A1, US-A-3 014 667 y US-A-4 534 514.
Se han creado ya también reguladores de chorro con una carcasa cuya superficie frontal del lado de descarga tiene una zona de borde periférico de forma de casquete esférico que está montada de manera basculable en una zona parcial de la carcasa del regulador de chorro configurada como una cazoleta de articulación de tal modo que el chorro de agua saliente puede ser orientado con respecto al punto de impacto en el lavabo siguiente. En este caso, en el lado de descarga de la superficie frontal de la carcasa está previsto un mango de forma de clavija que sobresale como un estorbo hacia fuera y eventualmente puede inducir también manipulaciones no deseadas en la superficie frontal de la carcasa. Cuando no se encuentra una característica visualmente visible de ninguna clase en el lado frontal de salida, no es entonces evidente para el usuario inexperto o ignorante que se puede producir el chorro de agua maniobrando el lado frontal de salida en dirección a dicho usuario.
Por tanto, existe especialmente el problema de crear una unidad funcional sanitaria de la clase mencionada al principio que evite los inconvenientes anteriormente descritos del estado ya conocido de la técnica y que se caracterice por un manejo sensiblemente simplificado.
La solución de este problema según la invención consiste especialmente en que la superficie frontal del lado de descarga de la carcasa presenta al menos una hendidura cuyos lados longitudinales opuestos están configurados como superficies de ataque para giro o superficies de ataque para una herramienta de giro insertable de manera soltable en la al menos una hendidura, y en que la carcasa de la unidad funcional está sujeta de manera giratoria en la salida de agua del accesorio de grifería de salida y/o la superficie frontal de la carcasa está montada en ésta de manera giratoria con relación a dicha carcasa.
La unidad funcional según la invención presenta en la superficie frontal del lado de descarga de su carcasa, dotada de las aberturas de descarga, al menos una hendidura abierta por el lado de descarga cuyos lados longitudinales opuestos están configurados como superficies de ataque para giro o como superficies de ataque para una herramienta de giro que puede insertarse de manera soltable en la al menos una hendidura. En este caso, la carcasa de la unidad funcional está sujeta rotativamente en la salida de agua del accesorio de grifería de salida de tal manera que, por ejemplo, una unión de atornillamiento o de bayoneta prevista entre el perímetro exterior de la carcasa y el perímetro interior del accesorio de grifería de salida que delimita el extremo de salida puede se hecha girar entre una posición de suelta y una posición de retención. Además o en lugar de esto, la superficie frontal de la carcasa puede estar montada en ésta de manera giratoria con relación a dicha carcasa para, por ejemplo, poder desplazar los elementos de ajuste situados en el interior de la carcasa o poder desplazar y alinear la superficie frontal de la carcasa y las aberturas de paso previstas en ella con relación al eje longitudinal de dicha carcasa. La hendidura permite servirse de herramientas de giro muy sencillas que están generalmente a mano en un hogar. En este caso, la hendidura está integrada de forma no llamativa en la superficie frontal de la carcasa, de modo que dicha hendidura induce en menor grado manipulaciones no autorizadas o no deseadas en la unidad funcional.
Por tanto, la unidad funcional según la invención presenta siempre en la superficie frontal del lado de descarga de su carcasa al menos una hendidura cuyos lados longitudinales opuestos sirven de superficies de ataque para giro o de ataque para una herramienta de giro insertable en la hendidura.
En una realización del objeto de la invención la carcasa de la unidad funcional está sujeta de manera giratoria en la salida de agua del accesorio de grifería de salida, con lo que la fuerza de giro necesaria para hacer girar la carcasa puede ser aplicada a través de la herramienta de giro introducida en la hendidura. Por tanto, una unidad funcional que lleve en su perímetro exterior una rosca exterior que coopere con una rosca interior del perímetro interior de la salida de agua, puede ser montada o desmontada fácilmente en la salida de agua del accesorio de grifería de salida.
En otra realización de la unidad funcional según la invención la superficie frontal de la carcasa está montada de manera giratoria con relación a dicha carcasa. En esta unidad funcional se puede insertar la herramienta de giro en la hendidura para poner la superficie frontal de la carcasa en la posición relativa deseada con respecto a dicha carcasa.
En otra realización según la invención, que combina las dos características anteriormente descritas del objeto de la invención, la herramienta de giro es insertable en la al menos una hendidura para variar la posición relativa entre la carcasa y la superficie frontal de la misma. Cuando esta posición relativa se puede inmovilizar en al menos una posición de giro y/o en al menos una dirección de giro, se puede girar entonces también la propia carcasa en su posición relativa con respecto a la salida de agua y, por ejemplo, se la puede montar y desmontar allí por medio de una unión de atornillamiento o de enchufe/giro.
Como herramienta de giro se puede insertar en la hendidura, por ejemplo, un destornillador. Sin embargo, un perfeccionamiento preferido de la invención prevé que la al menos una hendidura esté configurada para insertar una zona parcial de herramienta de giro realizada en forma de una moneda o bien insertar una moneda que sirva de herramienta de giro. Una zona parcial de herramienta de giro configurada en forma de una moneda o una moneda utilizable como herramienta de giro ofrecen la ventaja de que los lados planos relativamente grandes de esta herramienta de giro reconocen bien la posición relativa de la carcasa, la superficie frontal de ésta y la salida de agua. En particular está disponible generalmente una moneda utilizable como herramienta de giro.
Para que la moneda o la zona parcial de herramienta de giro de forma de moneda pueda centrarse rápidamente y de manera sencilla en la posición de uso localizada en la hendidura, es ventajoso que la al menos una hendidura tenga, en la dirección de inserción, una sección transversal de forma de segmento circular.
Para poder aplicar rápidamente la herramienta de giro a la superficie frontal de la carcasa es conveniente que en dicha superficie frontal estén previstas al menos dos hendiduras que se crucen una a otra. En este caso, una forma de realización preferida según la invención prevé que las hendiduras estén dispuestas en forma de cruz una respecto de otra y que el nudo de cruce de las hendiduras entrecruzadas esté previsto aproximadamente en el centro de la extensión longitudinal de al menos una hendidura.
La al menos una hendidura puede estar configurada como una lumbrera de forma de hendidura de la superficie frontal de la carcasa. Sin embargo, una forma de realización preferida según la invención, que se caracteriza por una alta robustez de la superficie frontal de la carcasa incluso en la zona de la hendidura, prevé que la al menos una hendidura tenga un fondo de ranura que esté configurado en forma cerrada o -por ejemplo, debido a una estructura de agujeros o de rejilla que define el fondo de la ranura- en forma abierta o atravesable por líquido.
La hendidura y la herramienta de giro pueden servir para fines diferentes.
Así, una forma de realización según la invención contempla que la herramienta de giro insertable en la al menos una hendidura esté prevista para alinear, por medio de al menos un movimiento de giro, la posición relativa entre la carcasa y su superficie frontal montada en ésta de manera giratoria.
Además o en lugar de esta función de alineación de la hendidura y la herramienta de giro, éstas pueden estar también destinadas al montaje y/o desmontaje de la unidad funcional en la salida de agua del accesorio de grifería de salida sanitaria. En este caso, un perfeccionamiento según la invención consiste en que la herramienta de giro insertable en la al menos una hendidura está destinada al montaje y/o desmontaje de la unidad funcional apta para ser montada de manera soltable y/o desmontada por un movimiento de enchufe/giro o un movimiento de giro en el extremo de salida del accesorio de grifería de salida.
Para poder variar la posición relativa de la superficie frontal de la carcasa con respecto a esta última, es conveniente que la superficie frontal de dicha carcasa vaya guiada de forma giratoria alrededor del eje longitudinal de la carcasa en el plano frontal del lado de descarga de la unidad funcional y/o esté montada de manera basculable alrededor de un eje de basculación cualquiera orientado transversalmente al eje longitudinal de la carcasa.
Para que la unidad funcional insertable en el accesorio de grifería de salida pueda fijarse allí de manera fácilmente soltable por medio de una sencilla unión de atornillamiento, es ventajoso que en el perímetro exterior de la carcasa esté prevista una rosca exterior que coopere con una rosca interior del perímetro interior del accesorio de grifería de salida, y que se pueda transmitir a la carcasa, a través de la al menos una hendidura, la fuerza de giro necesaria para atornillar y desatornillar las roscas.
Para dar un robustez suficiente a la superficie frontal de la carcasa en la zona de la hendidura y para poder hacer que la hendidura sea suficientemente profunda a fin de que pueda atacar en ella firmemente y con seguridad una herramienta de giro, es ventajoso que la superficie frontal de la carcasa presente un engrosamiento de su sección transversal al menos en la zona de la al menos una hendidura.
En este caso, los elementos de instalación situados en el interior de la carcasa no tienen influencia alguna cuando la superficie frontal de dicha carcasa presenta una conformación convexa o similar sobresaliente hacia fuera y cuando esta conformación está centrada preferiblemente con respecto al punto medio de la superficie frontal.
Se facilita el sencillo manejo de la unidad funcional según la invención cuando la al menos una hendidura tiene una extensión longitudinal orientada aproximadamente en dirección radial con respecto al punto medio de la superficie frontal.
Una forma de realización preferida según la invención prevé que la unidad funcional esté configurada como un regulador de chorro o presente un regulador de chorro, cuyo lado de descarga forme la superficie frontal del lado de descarga de la carcasa de la unidad funcional.
Cuando la superficie frontal del lado de descarga de la carcasa de la unidad funcional según la invención está montada de manera giratoria y/o basculable en la carcasa, se puede modificar el chorro de agua saliente en su dirección de salida. En este caso, una forma de realización preferida según la invención contempla que en el lado de afluencia de la superficie frontal de la carcasa esté previsto al menos un distanciador dispuesto preferiblemente sobre una línea central que discurre a través del centro de la superficie frontal de la carcasa, cuyo distanciador se aplica a una estructura de agujeros, de rejilla o de malla o a una pieza de conformación de flujo similar, antepuesta en la dirección de circulación, y define un eje de basculación alrededor del cual puede ser inclinada o basculada la superficie frontal de la carcasa en la posición relativa o posición de giro elegida de la carcasa y la superficie frontal de la misma.
En este caso, no sólo se puede bascular y/o girar la posición relativa de, por un lado, la carcasa y, por otro, la superficie frontal de la misma, sino que más bien se facilita igualmente el montaje o desmontaje de la carcasa sujeta en la salida de agua por medio de una unión de atornillamiento o una unión de enchufe/giro cuando sobresale en el lado de descarga de la pieza de conformación de flujo al menos un tope de giro que, en al menos una posición relativa o posición de giro de la carcasa y la superficie frontal de la misma, se aplica al al menos un distanciador de tal manera que la carcasa y su superficie frontal están unidas de una forma solidaria en rotación.
Para poder reconocer mejor el eje de basculación de la superficie frontal de la carcasa y facilitar una orientación del chorro de agua saliente es ventajoso que al menos una hendidura esté dispuesta paralelamente al eje o decalada en 90º con respecto al al menos un distanciador previsto en el lado de afluencia de la superficie frontal de la carcasa.
Perfeccionamientos según la invención se desprenden de las reivindicaciones y de la descripción en unión de las figuras. A continuación, se describe la invención con mayor detalle todavía ayudándose de ejemplos de realización preferidos.
Muestran:
La figura 1, una unidad funcional sanitaria con una carcasa que consta de un tamiz antepuesto del lado de afluencia, un regulador de chorro del lado de descarga y un regulador de caudal conectado entre ambos, presentando la unidad funcional en la superficie frontal del lado de descarga de su carcasa una hendidura en cruz que está destinada a la inserción de una herramienta de giro de forma de moneda, y estando prevista en el perímetro exterior de la carcasa una rosca exterior con la que puede fijarse de manera soltable la carcasa en una rosca interior prevista en el perímetro interior del accesorio de grifería de salida, y estando destinada la herramienta de giro al montaje y desmontaje de la unidad funcional en la salida de agua del accesorio de grifería de salida.
La figura 2, la unidad funcional de la figura 1 en una representación en perspectiva de sus piezas individuales separadas una de otra.
La figura 3, la unidad funcional de las figuras 1 y 2 en una vista en planta de la superficie frontal del lado de descarga de su carcasa.
La figura 4, la unidad funcional de las figuras 1 a 3 en una vista en perspectiva desde arriba de la superficie frontal de la carcasa.
La figura 5, una unidad funcional comparable con las figuras 1 a 4 en una sección longitudinal parcial lateral, en donde una moneda utilizable como herramienta de giro está insertada en la hendidura prevista en la superficie frontal del lado de descarga de la carcasa.
La figura 6, en una sección longitudinal, una unidad funcional configurada también como regulador de chorro aireado, semejante a las de las figuras 1 a 5, en donde la superficie frontal de la carcasa está montada aquí adicionalmente de forma basculable en dicha carcasa, con lo que la herramienta de giro insertable en la hendidura de la superficie frontal de la carcasa puede emplearse tanto para hacer girar la unión de atornillamiento prevista entre el perímetro exterior de la carcasa y el perímetro interior del accesorio de grifería, y con ello para montar o desmontar la unidad funcional, como para orientar la superficie frontal de la carcasa montada en forma basculable.
La figura 7, el regulador de chorro de la figura 6 en una vista en planta de la superficie frontal del lado de descarga de su carcasa.
La figura 8, el regulador de chorro de las figuras 6 y 7 en una sección longitudinal.
La figura 9, el regulador de chorro de las figuras 6 a 8 en una sección longitudinal parcial en perspectiva.
La figura 10, el regulador de chorro de las figuras 6 a 8, mostrado en una sección longitudinal, en una posición de basculación acodada de la superficie frontal de su carcasa.
La figura 11, el regulador de chorro de las figuras 6 a 10, también seccionado longitudinalmente, en una posición de basculación -diferente de la posición de la figura 10- de la superficie frontal de su carcasa.
La figura 12, en una sección longitudinal, un regulador de chorro montado de manera soltable en la salida de agua de un accesorio de grifería de salida sanitaria y semejante al de las figuras 6 a 11.
La figura 13, la salida de agua con el regulador de chorro de la figura 11 en una vista en planta de la superficie frontal del lado de descarga de la carcasa.
\newpage
La figura 14, el regulador de chorro de las figuras 12 y 13 en una vista en perspectiva desde arriba del lado de afluencia de su carcasa.
La figura 15, el regulador de chorro de las figuras 12 a 14 en una vista en perspectiva desde arriba de la superficie frontal del lado de descarga de la carcasa, mostrándose la superficie frontal de la carcasa en una posición de basculación acodada con respecto a dicha carcasa.
La figura 16, un regulador de chorro, representado en una sección longitudinal, que puede fijarse de manera soltable a la salida de agua de un accesorio de grifería de salida sanitaria por medio de una boquilla de salida de forma de casquillo y no representada aquí con más detalle, en donde la superficie frontal del lado de descarga de la carcasa del regulador de chorro está montada aquí también de forma basculable en dicha carcasa.
La figura 17, el regulador de chorro de la figura 16 en una vista en planta de la superficie frontal del lado de descarga de su carcasa.
La figura 18, el regulador de chorro de las figuras 16 y 17 en una sección longitudinal representada en perspectiva.
La figura 19, el regulador de chorro de las figuras 16 a 18 en una sección longitudinal en perspectiva girada con respecto a la figura 18.
La figura 20, el regulador de chorro de las figuras 16 a 19 en una sección longitudinal, mostrándose aquí la superficie frontal del lado de descarga de la carcasa en una posición de basculación acodada con respecto al eje longitudinal de dicha carcasa.
La figura 21, el regulador de chorro de las figuras 16 a 20 en una vista en perspectiva desde arriba de la superficie frontal de la carcasa situada por el lado de descarga y mostrada aquí en una posición de basculación.
La figura 22, un regulador de chorro comparable con el de las figuras 16 a 21 y representado aquí en un alzado lateral, el cual se puede fijar de manera soltable a la salida de agua de un accesorio de grifería de salida sanitaria por medio de una boquilla de salida de forma de casquillo y no representada aquí con más detalle, en donde la superficie frontal del lado de descarga de la carcasa del regulador de chorro está montada también aquí de forma basculable en dicha carcasa.
La figura 23, el regulador de chorro de la figura 22 en una sección longitudinal parcial en perspectiva, en donde dos distanciadores conformados en el lado de afluencia de la superficie frontal del lado de descarga de la carcasa y sobresalientes en forma de clavijas definen un eje de basculación alrededor del cual puede ser inclinada o basculada la superficie frontal de la carcasa.
La figura 24, un regulador de chorro comparable con el de las figuras 6 a 11 y representado en una sección longitudinal, cuya superficie frontal está montada de manera basculable en la carcasa de dicho regulador de chorro, en donde sobresalen en el lado de afluencia de la superficie frontal de la carcasa unos distanciadores de forma de clavijas que cooperan con topes de giro dispuestos en el lado de descarga de una placa agujereada antepuesta en la dirección de circulación de tal manera que la superficie frontal de la carcasa puede ser hecha girar entre los topes de giro para establecer en una posición de giro una unión de aplicación de fuerza entre la carcasa y la superficie frontal de la misma cuando los distanciadores se aplican a los topes de giro.
La figura 25, el regulador de chorro de la figura 24 en una sección longitudinal parcial en perspectiva y,
La figura 26, una unidad funcional comparable con las unidades funcionales de las figuras 1 a 5, la cual está configurada como un regulador de chorro que lleva una rosca exterior en su carcasa, estando insertadas en el recinto interior de la carcasa del regulador de chorro varias piezas de conformación de flujo dotadas de una estructura de agujeros, de rejilla o de malla y configuradas como piezas de inserción.
En las figuras 1 a 26 se representan diferentes realizaciones 1, 2, 3, 4, 5, 40, 41 y 42 de una unidad funcional sanitaria. Las unidades funcionales 1, 2, 3, 4, 5, 40, 41 y 42 presentan una carcasa 6 que puede fijarse de manera soltable a la salida de agua 7 de un accesorio de grifería de salida sanitaria 8 (véanse las figuras 12 y 13). La carcasa 6 presenta una superficie frontal 9 del lado de descarga que tiene un gran número de aberturas de descarga 10. Las aberturas de salida 10 están delimitadas por una estructura de salida a manera de nido de abeja que forma al menos una zona parcial de las superficies frontales 9 de la carcasa.
Las unidades funcionales 1, 2, 3, 4, 5, 40, 41 y 42 están configuradas aquí como un regulador de chorro o presentan tal regulador. Mientras que en las unidades funcionales 1 y 2 según las figuras 1 a 5 está intercalado entre el regulador de chorro 11 del lado de descarga y un tamiz antepuesto 12 del lado de afluencia un regulador de caudal 13 que deberá limitar el agua circulante, con independencia de la presión del agua, a un volumen de flujo máximo por unidad de tiempo, las unidades funcionales 3, 4, 5 y 42 según las figuras 6 a 21 y la figura 26 están configuradas como un regulador de chorro delante del cual está montado únicamente un tamiz antepuesto 12 para filtrar y separar las partículas de suciedad eventualmente arrastradas en el agua. Los reguladores de chorro 40, 41 representados en las figuras 22 a 25 no necesitan un tamiz antepuesto de esta clase.
Con los reguladores de chorro aquí representados, que están configurados como reguladores de chorro aireado, el agua que se descarga por la salida de agua deberá transformarse en un chorro de agua homogéneo, no salpicante y burbujeante blando. Los reguladores de chorro presentan para ello un divisor de chorro del lado de afluencia que subdivide el agua afluyente en un gran número de chorros individuales; en este caso, se origina en el lado de descarga del divisor de chorro una depresión que provoca una aspiración de aire ambiente que puede penetrar en el interior de la carcasa 6 a través de aberturas de dicha carcasa o aberturas de aireación 14 y mezclarse allí con el agua circulante.
El divisor de chorro puede estar configurado, por ejemplo, como una placa agujereada 15 o como un difusor 16 de forma de vaso, estando previstas unas aberturas de paso 17 en la pared periférica del vaso y estando configurado el fondo de dicho vaso como una superficie deflectora o desviadora 18 que conduce a las aberturas de paso 17. Los chorros individuales que vienen del divisor de chorro y que están enriquecidos aquí con aire ambiente son transformados nuevamente, en un enderezador de circulación del lado de descarga, en un chorro total que sale de manera homogénea, formando la superficie frontal 9 de la carcasa el enderezador de circulación.
En las figuras 1 a 26 se puede reconocer que en la superficie frontal 9 del lado de descarga de la carcasa de cada unidad funcional 1, 2, 3, 4, 5, 40, 41 y 42 está prevista al menos una hendidura 19 cuyos lados longitudinales opuestos 20 están configurados como superficies de ataque para giro o superficies de ataque para una herramienta de giro insertable de manera soltable en la al menos una hendidura 19. En la figura 5 se ha insinuado con una línea de puntos y trazos que en la al menos una hendidura 19 se puede insertar una zona parcial de una herramienta de giro configurada en forma de una moneda o preferiblemente una moneda 21 que sirve de herramienta de giro.
La al menos una hendidura 19 está configurada aquí como una ranura cuyo fondo previsto en el lado alejado de la abertura de la hendidura puede estar configurado en forma cerrada o -como aquí, por ejemplo, debido a una estructura agujereada en el fondo de la ranura- en forma atravesable por líquido o abierta. Para poder orientar en la hendidura 19 la moneda 21 inserta en la misma es conveniente que la al menos una hendidura 19 defina una cavidad de forma de segmentó circular en la dirección de inserción.
La hendidura 19 y la herramienta de giro pueden servir para fines diferentes.
Así, en las unidades funcionales 3, 4, 5, 40 y 41 representadas en las figuras 7 a 25 la herramienta de giro está prevista para orientar la posición relativa entre la carcasa 6 y la superficie frontal 9 de ésta por medio de un movimiento de giro y/o basculación.
Como puede apreciarse en las figuras 7 a 25, la superficie frontal 9 de la carcasa va guiada de forma giratoria aproximadamente en el plano frontal del lado de descarga de las unidades funcionales 3, 4, 5, 40 y 41 y está montada de manera basculable o inclinable alrededor de un eje de basculación cualquiera orientado en sentido transversal al eje longitudinal de la carcasa. El perímetro exterior 29 de la superficie frontal 9 de la carcasa configurada en forma de disco está realizado para ello en forma de casquete esférico y está sujeta de manera basculable en una cazoleta de articulación 23 de forma complementaria que está definida por una zona parcial de la pared periférica interior de la carcasa 6. En este caso, el eje de basculación puede estar formado por unos distanciadores 43 que sobresalen por el lado de afluencia de la superficie frontal 9 de la carcasa y que se aplican a una pieza de conformación de flujo 44 antepuesta en la dirección de circulación de tal manera que estos distanciadores 43 forman un eje de basculación alrededor del cual puede inclinarse o bascularse la superficie frontal 9 de la carcasa.
Por giro, basculación o bien giro y basculación de la superficie frontal 9 con relación a la carcasa 6 se puede alinear el chorro de agua saliente con respecto al punto de impacto en el lavabo. Las paredes que delimitan las aberturas de descarga 10 están configuradas para ello como paredes de guía de flujo 24 que presentan preferiblemente una altura mayor en comparación con el diámetro interno.
Además o en lugar de la función de alineación anteriormente mencionada, la herramienta de giro insertable en la al menos una hendidura 19 puede estar destinada al montaje y/o desmontaje de la unidad funcional apta para montaje soltable o desmontaje por medio de un movimiento de enchufe/giro o un movimiento de giro en la salida de agua del accesorio de grifería de salida. Las unidades funcionales 1, 2, 3, 4, 41 y 42 presentan para ello en el perímetro exterior de su carcasa 6 una rosca exterior 25 que coopera con una rosca interior 26 (véase la figura 12) del perímetro interior del accesorio de grifería de salida. A través de la al menos una hendidura 19 se puede transmitir a la carcasa 6 la fuerza de giro necesaria para atornillar y desatornillar las roscas 25, 26.
Mientras que en las unidades funcionales 1, 2, 40 y 42 la herramienta de giro y la hendidura 19 sirven para un fin único, la hendidura 19 en las unidades funcionales 3, 4 y 41 mostradas en las figuras 6 a 15, 24 y 25 es necesaria tanto para alinear la superficie frontal 9 del lado de descarga de la carcasa como para montar o desmontar la carcasa 6 en la salida de agua del accesorio de grifería de salida. Dado que en las unidades funcionales 3, 4, 40 y 41 la superficie frontal 9 está apoyada de manera giratoria o basculable en la carcasa 6, se han previsto en la pieza de conformación de flujo 44 antepuesta en la dirección de circulación, unida de manera solidaria en rotación con la carcasa 6 y configurada como una estructura de rejilla, de malla o -como aquí- de agujeros unos topes de giro 45 que cooperan con los distanciadores 43 en una posición de giro de la superficie frontal 9 de la carcasa. Cuando los distanciadores 43 se aplican a estos topes de giro 45, la fuerza de giro aplicada se convierte en un movimiento de atornillamiento o desatornillamiento de la unión atornillada prevista entre el perímetro exterior de la carcasa y el perímetro interior del accesorio de grifería.
En la unidad funcional mostrada en las figuras 16 a 21 únicamente la superficie frontal 9 del lado de descarga está montada en la carcasa 6 con posibilidad de bascular de tal manera que el chorro de agua saliente pueda ser alineado con respecto al lavabo siguiente. Para que la unidad funcional 5 según las figuras 16 a 21 pueda fijarse de manera soltable a la salida de agua de un accesorio de grifería de salida sanitaria, es necesaria una boquilla de salida usual, pero no representada aquí con más detalle. La carcasa 6 de la unidad funcional 5 puede insertarse en la boquilla de salida de forma de casquillo para que dicha boquilla de salida sea fijada seguidamente de manera soltable al extremo de salida del accesorio de grifería de salida sanitaria.
Para hacer que la superficie frontal 9 de la carcasa sea robusta también en la zona de la hendidura 19, es ventajoso que la superficie frontal de la carcasa presente un engrosamiento de su sección transversal al menos en la zona de la al menos una hendidura 19. En las figuras 1 a 26 se puede apreciar que la superficie frontal 9 de la carcasa presenta aquí para ello una conformación convexa sobresaliente hacia fuera, estando centrada esta conformación con respecto al punto medio de la superficie frontal 9 de la carcasa. Debido a la conformación convexa, la hendidura 19 puede llegar hasta una profundidad relativamente grande en la superficie frontal 9 de la carcasa, sin que se restrinja sensiblemente el recinto interior de la carcasa 6 que queda entre la superficie frontal 9 de ésta y el divisor de chorro 15; por tanto, este recinto interior de la carcasa -como se ilustra en la figura 26- está disponible para otras piezas de inserción configuradas, por ejemplo, como una estructura de forma de rejilla o de malla o como una estructura agujereada, cuyas piezas de inserción, en caso necesario, pueden insertarse en el interior de la carcasa para la regulación del chorro o la conformación de éste.
La hendidura 19 presenta una extensión longitudinal orientada aproximadamente en dirección radial con respecto al punto medio de la superficie frontal.
Comparando, por un lado, las figuras 3 y 4 y, por otro, las figuras 15, 17, 21, 22 y 26 se pone claramente de manifiesto que en la superficie frontal 9 de la carcasa pueden estar previstas también al menos dos hendiduras 19 que se cruzan una a otra. En la unidad funcional 1 las hendiduras 19 están dispuestas en forma de cruz una respecto de otra, estando previsto el nudo de cruce de las hendiduras entrecruzadas 19 en posición aproximadamente centrada con respecto a la extensión longitudinal de dichas hendiduras 19.
En las figuras 1 a 26 las unidades funcionales 1, 2, 3, 4, 5, 40, 41 y 42 están configuradas como un regulador de chorro o presentan tal regulador de chorro. Sin embargo, es posible también que la superficie frontal del lado de descarga de la carcasa de otras unidades funcionales, que están configuradas, por ejemplo, exclusivamente como reguladores de caudal o limitadores de flujo, esté configurada con una hendidura 19 que facilite el manejo y/o el montaje/desmontaje de estas unidades funcionales.
En la figura 1 se puede apreciar que la estructura de agujeros prevista en la superficie frontal 9 de la carcasa por fuera de la hendidura 19 está distanciada de las hendiduras de tal manera que los lados longitudinales 20 de estas hendiduras tienen un espesor de pared mayor en comparación con las paredes de guía de flujo 24.
En las figuras 23 a 25 se puede apreciar bien que en el lado de afluencia de la superficie frontal de la carcasa están previstos dos distanciadores 43 espaciados uno de otro que están dispuestos sobre una línea central que discurre por el centro de la superficie frontal 9 de la carcasa. Estos distanciadores 43 se aplican a la pieza de conformación de flujo 44 antepuesta en la dirección de circulación y configurada aquí como una pieza de inserción de tal manera que los distanciadores 43 definen un eje de basculación alrededor del cual puede ser inclinada o basculada la superficie frontal 9 de la carcasa en la posición relativa o posición de giro elegida de la carcasa 6 y la superficie frontal 9 de ésta. Haciendo girar la superficie frontal 9 en la cazoleta de articulación 23 de la carcasa 6 se pueden alinear de nuevo l os distanciadores 45, con lo que el eje de basculación formado por los distanciadores 43 es modificado también en su posición relativa con respecto a la carcasa 6. En las figuras 23 a 25 se puede apreciar que en el lado de descarga de la pieza de conformación de flujo 44 antepuesta en la dirección de circulación sobresalen dos topes de giro 45 que, en al menos una posición relativa o posición de giro de la carcasa 6 y la superficie frontal 9 de ésta, se aplican a los distanciadores 43 de tal modo que la carcasa 6 y su superficie frontal 9 están unidas de manera solidaria en rotación para variar el eje de basculación de la superficie frontal 9 de la carcasa (véanse las figuras 22 y 23) o para poder montar o desmontar adicionalmente también la unidad funcional correspondiente 41 en la salida de agua del accesorio de grifería de salida sanitaria (véanse las figuras 24 y 25).
Por tanto, las unidades funcionales 1, 2, 3, 4, 5, 40, 41 y 42 aquí representadas tienen siempre en la superficie frontal 9 del lado de descarga de su carcasa al menos una hendidura 19 cuyos lados longitudinales opuestos 20 sirven de superficies de ataque para giro o superficies de ataque para una herramienta de giro insertable en la hendidura. En las realizaciones mostradas en las figuras 1 a 5 y 26 la carcasa 6 de la unidad funcional 1, 2, 42 está sujeta de manera giratoria en la salida de agua del accesorio de grifería de salida, con lo que la fuerza de giro necesaria para girar la carcasa puede ser aplicada a través de la herramienta de giro introducida en la hendidura 19. Por tanto, estas unidades funcionales 1, 2 y 42, que llevan en el perímetro exterior de su carcasa 6 una rosca exterior 25 que coopera con una rosca interior del perímetro interior de la salida de agua, pueden montarse o desmontarse fácilmente en la salida de agua del accesorio de grifería de salida.
En otra realización no mostrada aquí la superficie frontal 9 está montada de forma giratoria únicamente con relación a la carcasa 6. En esta unidad funcional se puede insertar la herramienta de giro en la hendidura 19 para poner la superficie frontal 9 en la posición relativa deseada con respecto a la carcasa 6.
En las realizaciones mostradas en las figuras 6 a 25, que combinan las dos características antes descritas una con otra, la herramienta de giro es insertable en la al menos una hendidura 19 para variar la posición relativa entre la carcasa 6 y la superficie frontal 9 de ésta. Cuando los distanciadores 43 se aplican en al menos una posición de giro a los topes de giro 45 de tal manera que se inmoviliza esta posición relativa de la carcasa 6 y su superficie frontal 9, se puede girar también la propia carcasa 6 en su posición relativa con respecto a la salida de agua. Mientras que el regulador de chorro 40 puede ser hecho girar para ello en su boquilla de salida, no representada aquí con más detalle, las unidades funcionales 3, 4, 5 y 41 pueden montarse o desmontarse por giro de la carcasa 6 en la salida de agua.

Claims (19)

1. Unidad funcional sanitaria (1, 2, 3, 4, 5, 40, 41, 42) que presenta una carcasa (6) que puede fijarse de manera soltable a la salida de agua de un accesorio de grifería de salida sanitaria, teniendo la carcasa (6) una superficie frontal (9) del lado de descarga con aberturas de descarga (10), caracterizada porque la superficie frontal (9) del lado de descarga de la carcasa presenta al menos una hendidura (19) cuyos lados longitudinales opuestos (20) están configurados como superficies de ataque para giro o superficies de ataque para una herramienta de giro insertable de manera soltable en la al menos una hendidura, y porque la carcasa (6) de la unidad funcional (1, 2, 3, 4, 5, 40, 41, 42) está sujeta de manera giratoria en la salida de agua del accesorio de grifería de salida y/o la superficie frontal (9) está montada, en la carcasa (6) en forma giratoria con relación a ella.
2. Unidad funcional según la reivindicación 1, caracterizada porque la al menos una hendidura (19) está configurada para la inserción de una zona parcial de una herramienta de giro realizada en forma de moneda o de una moneda (21) que sirve de herramienta de giro.
3. Unidad funcional según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque la al menos una hendidura (19) tiene, en la dirección de inserción, una sección transversal de forma de segmento circular.
4. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque en la superficie frontal (9) de la carcasa están previstas al menos dos hendiduras (19) que se cruzan una con otra.
5. Unidad funcional según la reivindicación 4, caracterizada porque las hendiduras (19) están dispuestas en forma de cruz una respecto de otra y porque el nudo de cruce de las hendiduras entrecruzadas (19) está previsto en posición aproximadamente centrada con respecto a la extensión longitudinal de al menos una hendidura (19).
6. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque la al menos una hendidura (19) está realizada como una ranura que tiene un fondo que está configurado en forma cerrada o en forma abierta o atravesable por líquido debido a una estructura de agujeros o de rejilla que define el fondo de la ranura.
7. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la herramienta de giro insertable en la al menos una hendidura (19) está prevista para alinear por medio de al menos un movimiento de giro la posición relativa entre la carcasa (6) y su superficie frontal (9) montada en ella de forma giratoria.
8. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque la superficie frontal (9) de la carcasa va guiada de forma giratoria en el plano frontal del lado de descarga de la unidad funcional y/o está montada de manera basculable alrededor de un eje de basculación orientado en sentido transversal al eje longitudinal de la carcasa.
9. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque, en al menos una posición relativa de la carcasa (6) y su superficie frontal (9), la superficie frontal de la carcasa giratoria y basculable en el plano frontal del lado de descarga de la unidad funcional se puede inmovilizar en al menos una posición de giro y/o en al menos una dirección de giro.
10. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque, en al menos una posición relativa de la carcasa (6) y su superficie frontal (9), la superficie frontal de la carcasa giratoria y/o basculable en el plano frontal del lado de descarga de la unidad funcional choca con al menos un tope (43) contra un contratope (45) unido con la carcasa.
11. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque la herramienta de giro insertable en la al menos una hendidura (19) está destinada al montaje y/o desmontaje de la unidad funcional apta para ser montada en forma soltable y/o desmontada por medio de un movimiento de enchufe/giro o un movimiento de giro en la salida de agua del accesorio de grifería de salida.
12. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque en el perímetro exterior de la carcasa (9) está prevista una rosca exterior (25) que coopera con una rosca interior (26) del perímetro interior del accesorio de grifería de salida, y porque se puede transmitir a la carcasa (6), a través de la al menos una hendidura (19), un par de giro necesario para atornillar y desatornillar las roscas (25, 26).
13. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque la superficie frontal (9) de la carcasa presenta un engrosamiento de su sección transversal al menos en la zona de la al menos una hendidura (19).
14. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque la superficie frontal (9) de la carcasa presenta una conformación convexa o similar sobresaliente hacia fuera y porque esta conformación está centrada preferiblemente con respecto al punto medio de la superficie frontal.
\newpage
15. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada porque la al menos una hendidura (19) tiene una extensión longitudinal orientada en dirección aproximadamente radial con respecto al punto medio de la superficie frontal.
16. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizada porque la unidad funcional (1, 2, 3, 4), está configurada como un regulador de chorro o presenta un regulador de chorro, cuyo lado de descarga forma la superficie frontal (9) del lado de descarga de la carcasa de la unidad funcional (1, 2, 3, 4, 5).
17. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizada porque en el lado de afluencia de la superficie frontal (9) de la carcasa está previsto al menos un distanciador (43) dispuesto preferiblemente sobre una línea central que discurre por el centro de dicha superficie frontal (9), cuyo distanciador se aplica a una estructura de agujeros, de rejilla o de malla o a una pieza de conformación de flujo similar (44), antepuesta en la dirección de circulación, y define un eje de basculación alrededor del cual puede ser inclinada o basculada la superficie frontal (9) de la carcasa en la posición relativa o posición de giro elegida de la carcasa (6) y su superficie frontal (9).
18. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizada porque en el lado de descarga de la pieza de conformación de flujo (44) sobresale al menos un tope de giro (45) que, en al menos una posición relativa o posición de giro de la carcasa (6) y su superficie frontal (9), se aplica al al menos un distanciador (43) de tal manera que la carcasa (6) y su superficie frontal (9) están unidas de una forma solidaria en rotación.
19. Unidad funcional según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizada porque al menos una hendidura (19) está dispuesta paralelamente al eje o con un decalaje de 90º respecto del al menos un distanciador (43) previsto en el lado de afluencia de la superficie frontal (9) de la carcasa.
ES201101200U 2011-12-15 2011-12-15 Unidad funcional sanitaria Expired - Fee Related ES1076390Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201101200U ES1076390Y (es) 2011-12-15 2011-12-15 Unidad funcional sanitaria

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201101200U ES1076390Y (es) 2011-12-15 2011-12-15 Unidad funcional sanitaria

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1076390U true ES1076390U (es) 2012-03-01
ES1076390Y ES1076390Y (es) 2012-05-31

Family

ID=45581645

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201101200U Expired - Fee Related ES1076390Y (es) 2011-12-15 2011-12-15 Unidad funcional sanitaria

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1076390Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1076390Y (es) 2012-05-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2911875T3 (es) Regulador de chorro
ES2539381T3 (es) Regulador del chorro
ES2693494T3 (es) Mezclador de agua con mando de palanca
ES2903415T3 (es) Unidad sanitaria
ES2204774T3 (es) Boquilla rociadora de dos fuidos.
ES2372970T3 (es) Salida de agua sanitaria con conducto de circulación pivotable.
ES2878193T3 (es) Regulador del chorro
ES2880363T3 (es) Regulador del chorro
ES2375493T3 (es) Unidad de salida sanitaria.
ES2452817T3 (es) Cabezal de ducha
ES2923676T3 (es) Unidad funcional sanitaria
ES2540604T3 (es) Componente de montaje sanitario
ES2674646T3 (es) Regulador del chorro
ES2327730T3 (es) Cabeza de pulverizacion y pulverizador con una cabeza de pulverizacion de este tipo.
ES2871176T3 (es) Regulador del chorro, que se puede pivotar a una posición de limpieza
ES2678001T3 (es) Grifería mezcladora para bañera con tres salidas de agua mezclada
ES2761257T3 (es) Bañeras y sistemas de baño con módulos de chorro intercambiables avanzados
BR112017018705B1 (pt) Regulador de jato com um alojamento de regulador de jato
ES2740624T3 (es) Unidad sanitaria insertable
US8740112B2 (en) Sanitary functional unit
ES2411912T3 (es) Regulador del chorro
ES2580206T3 (es) Elemento de flujo sanitario con una unidad de reguladores de caudal y procedimiento para la fabricación del mismo
JP6185257B2 (ja) 衛生器具
KR101371780B1 (ko) 절수 어댑터
ES1076390U (es) Unidad funcional sanitaria.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20120521

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20220325