ES1072739U - Silla anfibia infantil. - Google Patents

Silla anfibia infantil. Download PDF

Info

Publication number
ES1072739U
ES1072739U ES201030607U ES201030607U ES1072739U ES 1072739 U ES1072739 U ES 1072739U ES 201030607 U ES201030607 U ES 201030607U ES 201030607 U ES201030607 U ES 201030607U ES 1072739 U ES1072739 U ES 1072739U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
chair
child
seat
amphibious
section
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201030607U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1072739Y (es
Inventor
Fernando Enriquez Saenz De Santamaria
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Novaf Andalucia 2007 S L
NOVAF ANDALUCIA 2007 SL
Original Assignee
Novaf Andalucia 2007 S L
NOVAF ANDALUCIA 2007 SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Novaf Andalucia 2007 S L, NOVAF ANDALUCIA 2007 SL filed Critical Novaf Andalucia 2007 S L
Priority to ES201030607U priority Critical patent/ES1072739Y/es
Publication of ES1072739U publication Critical patent/ES1072739U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1072739Y publication Critical patent/ES1072739Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Special Chairs (AREA)

Abstract

1. Silla anfibia infantil, que constituyendo una especie de triciclo con tres ruedas, dos posteriores y una delantera, ésta direccionable a través de un elemento de agarre manual por parte del cuidador o persona adulta que arrastra la silla con el niño ocupando la misma, se caracteriza porque se constituye mediante dos bastidores tubulares acoplables telescópicamente entre sí, con posibilidad de variar la longitud de la silla, siendo el bastidor delantero portador de un tramo anterior inclinado para apoyo de pies y piernas, y en cuya parte delantera va dispuesta una horquilla para la rueda delantera, y sobre esa horquilla un eje en el que va articulado el elemento de arrastre; con la particularidad de que el bastidor posterior y portador de las ruedas traseras, cuenta con un tramo de asiento y otro de respaldo, ergonómicos al igual que el tramo de apoyapies y piernas, así como con dos apoyabrazos plegables para posibilitar la entrada y salida del niño respecto del asiento de la silla. 2. Silla anfibia infantil, según reivindicación 1, caracterizado porque tanto la parte del respaldo como la del asiento y la de la zona de apoyo para los pies, están determinadas por láminas de tejido, plástico o material similar. 3. Silla anfibia infantil, según reivindicación 1, caracterizado porque el elemento de arrastre es arqueado para posibilitar su adaptación a la cintura del cuidador y arrastrar la silla con el niño ocupando la misma, en el andar de dicho cuidador hacia delante. 4. Silla anfibia infantil, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los apoyabrazos están constituidos por cuerpos acolchados y apoyados en respectivos elementos que forman parte del bastidor posterior.

Description

Silla anfibia infantil.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a una silla anfibia infantil prevista para que niños, preferentemente con movilidad reducida, sin descartar a todo tipo de niños, puedan bañarse en el mar sin mas que sentarse sobre la silla y ser ésta arrastrada por parte de un adulto, o por cualquier otro medio o sistema motorizado o mecánico que lleve consigo el arrastre de la silla a través de la arena y aguas de la playa en la que se utilice.
El objeto de la invención es permitir que innumerables niños y niñas puedan tener una mejor calidad de vida, y disfrutar de la playa, concretamente del baño en el mar, pudiendo utilizarse igualmente como medio de ocio en el campo, montaña, etc.
Antecedentes de la invención
A los niños de corta edad y sobre todo a los de movilidad reducida, se les presenta el problema que cuando van a una playa es difícil disfrutar del mar a no ser que le cojan entre una o dos personas y le introduzcan en brazos sobre el agua, lo cual evidentemente no es ni mucho menos divertido para el niño, ni por supuesto para el adulto o cuidador del mismo.
En el caso de que el niño se desplace de un lugar a otro sobre una silla de ruedas, evidentemente este traslado de un lugar a otro se realiza con facilidad y sin ningún tipo de impedimento, bien de forma motorizada, bien por empuje de una persona adulta.
Ahora bien, cuando ese niño en silla de ruedas llega a una playa, difícilmente puede disfrutar de lo que es el agua del mar, ya que en la clásica silla de ruedas resulta imposible de desplazarse por la arena y mucho menos a través del agua.
Descripción de la invención
La silla anfibia infantil que se preconiza ha sido concebida para resolver la problemática anteriormente expuesta, ya que está prevista para que el usuario, en este caso un niño, pueda sentarse sobre la misma, y poder ser arrastrado sobre el agua del mar, y con ello disfrutar de un baño.
Concretamente, la silla anfibia infantil que se preconiza se constituye a partir de un bastidor formado por dos partes enchufables telescópicamente entre si, permitiendo variar la longitud de la silla, y por lo tanto adaptarse a la distinta altura del usuario o niño que puede utilizar la silla en cuestión.
De las dos partes que constituyen el bastidor de la silla, una corresponde a la parte delantera, y en ella se establecen dos elementos tubulares acoplables telescópicamente a otros pertenecientes a la parte posterior del chasis, con la particularidad de que esa parte delantera presenta un tramo anterior ascendente para constituir un soporte de apoyo para los pies, cuya parte ascendente finaliza en la zona delantera de forma horizontal y sobre ella va dispuesta o montada una horquilla giratoria portadora de una ancha rueda delantera, que es direccionable a través de un elemento arqueado que es cogido por un adulto o cuidador para llevar a cabo el arrastre de la silla, y cuyo elemento arqueado está articulado al elemento vinculado a la horquilla, para posibilitar el posicionado de tal elemento de arrastre sobre la cintura del usuario, y que éste en su andar arrastre consigo la silla y por lo tanto al niño situado sobre ella.
La parte posterior del bastidor de la silla, cuenta con un eje transversal portador de sendas anchas ruedas, para formar con la anterior y con el resto del conjunto del bastidor una especie de triciclo, de manera tal que en esa parte posterior del bastidor se establece una zona de asiento y una zona de respaldo, así como dos apoyabrazos abatibles, con el fin de que el niño ocupante de la silla quede perfectamente situado sobre el asiento sin posibilidad de caerse a un lado u otro, ya que los brazos constituyen topes que impiden el que el ocupante pueda caerse.
Tanto la zona del asiento como la zona del respaldo y la zona correspondiente a la parte inclinada anterior, permiten el montaje de láminas de tela, plástico o similar, para constituir precisamente la superficie de apoyo para los glúteos, para la espalda y por supuesto para los pies y/o piernas del propio niño.
La silla así constituida, en virtud de estar determinada por dos partes acopladas telescópicamente entre si, pueden independizarse tales partes y ocupar un mínimo volumen para su transporte en un automóvil, con el plegado de sus apoyabrazos.
Por otra parte, todos los componentes estarán constituidos en un material impermeable, bien a base de material metálico de aluminio, u otro material inoxidable, incluida la fibra de vidrio, de manera que como consecuencia de estar destinada a desplazarse sobre la arena y el agua, tanto los medios de rodamiento como ejes y demás componentes, serán también impermeabilizados para que el funcionamiento siempre sea correcto.
Mediante la silla de la invención, y en virtud de su carácter desmontable, la misma puede ser transportada en el maletero de un automóvil, y ser acopladas, las dos partes que constituyen el bastidor, para formar la silla en un tiempo mínimo y con total comodidad, resultando muy ligera, lo que permite su fácil transporte y manejabilidad.
La gran anchura y diámetro de las ruedas permiten que el movimiento por la arena y el agua sea fácil.
También cabe decir que la configuración entre el respaldo y el asiento en combinación con los apoyabrazos abatibles, determinan un conjunto ergonómico para el niño, haciendo que éste pueda ir cómodamente sobre la propia silla.
Igualmente cabe destacar el hecho de que el elemento arqueado anterior en funciones de barra de dirección y tracción, con su configuración arqueada y ergonómica, permite minimizar los esfuerzos que el adulto o cuidador del niño tenga que realizar para el arrastre de la propia silla con el niño sobre ella.
También es de destacar el hecho de que la abatibilidad de los reposabrazos posibilita la entrada y salida del niño respecto de la silla sin necesidad de esfuerzos ni movimientos extraños.
En definitiva, en virtud del innovador y ergonómico diseño de la silla, es posible que los mas pequeños puedan bañarse con total libertad, seguridad y autonomía, lo que hasta ahora no era posible, permitiendo además disfrutar a los acompañantes y/o cuidadores.
Por último decir que la silla puede complementarse con un cinturón de seguridad para mayor sujeción al asiento.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una representación según una perspectiva anterior de la silla anfibia infantil realizada de acuerdo con el objeto de la invención.
La figura 2.- Muestra una vista en perspectiva lateral de la misma silla representada en la figura anterior.
La figura 3.- Muestra un detalle correspondiente al acoplamiento telescópico entre si de las partes del bastidor, para permitir la extensibilidad o reducción de la longitud de la silla.
\vskip1.000000\baselineskip
Realización preferente de la invención
Como se puede ver en las figuras referidas, la silla de la invención se constituye mediante dos bastidores (1 y 2) acoplables telescópicamente entre si, para lo cual se ha previsto que ambos bastidores estén formados por elementos tubulares en un caso con orificios (3) enfrentables a un orificio (4) del otro bastidor, para introducir, en la posición que se quiera, un pasador y así mantener fijos los dos bastidores, de manera que dependiendo de si se dispone el pasador en uno u otro orificio (3), como se representa en la figura 3, se proporcionará una mayor o menor longitud a la silla en su conjunto.
El bastidor anterior (2) presenta un tramo inclinado y anterior (2'), y un tramo final delantero (5) sobre el que va montada una horquilla (6) portadora de una rueda (7) de gran anchura y diámetro, de manera que esa horquilla (6) cuenta superiormente con un eje (8) sobre el que va montado un elemento arqueado (9) como elemento direccional y de arrastre de la silla, al estar articulado al citado eje (8) de la horquilla (6), sobre la que va montada la rueda (7).
Por su parte, el bastidor posterior (1) cuenta con un eje transversal (10) en cuyos extremos van montadas sendas ruedas (11) de considerable anchura y diámetro, constituyendo con la rueda delantera (7) una especie de triciclo, con un asiento (12) y un respaldo (13), todo ello ergonómico para que el niño u ocupante vaya sentado cómodamente con la espalda inclinada hacia el respaldo (13) y los pies y piernas apoyadas sobre la parte delantera (2'), concretamente sobre láminas (16), que pueden ser de tela, plástico o cualquier material impermeabilizado, y que determinará la superficie tanto del asiento, como del respaldo y de esos apoyapies y piernas.
La silla se complementa con una pareja de apoyabrazos (14) acolchados y abatibles, para permitir la entrada y salida del niño con respecto del asiento de la silla, apoyabrazos que quedan en su posición de uso soportados por elementos tubulares (15) constitutivos de propio bastidor posterior (1).
Dicha silla puede complementarse con elementos de freno accionable con el pie del acompañante, e incluso con cinturones de seguridad para el ocupante.
En cualquier caso, un niño con movilidad reducida y ocupando la silla descrita, puede ser desplazado fácilmente sobre la arena de una playa e incluso sobre el agua para poder tomar baños sin ningún tipo de problema y con total comodidad, sin que además suponga un gran esfuerzo ni operaciones de movimientos engorrosos para el cuidador o acompañante, ya que basta con que éste se disponga el elemento arqueado (9) sobre la cintura, y en su andar irá arrastrando consigo a la silla, y con ello al ocupante o niño.

Claims (4)

1. Silla anfibia infantil, que constituyendo una especie de triciclo con tres ruedas, dos posteriores y una delantera, ésta direccionable a través de un elemento de agarre manual por parte del cuidador o persona adulta que arrastra la silla con el niño ocupando la misma, se caracteriza porque se constituye mediante dos bastidores tubulares acoplables telescópicamente entre si, con posibilidad de variar la longitud de la silla, siendo el bastidor delantero portador de un tramo anterior inclinado para apoyo de pies y piernas, y en cuya parte delantera va dispuesta una horquilla para la rueda delantera, y sobre esa horquilla un eje en el que va articulado el elemento de arrastre; con la particularidad de que el bastidor posterior y portador de las ruedas traseras, cuenta con un tramo de asiento y otro de respaldo, ergonómicos al igual que el tramo de apoyapies y piernas, así como con dos apoyabrazos plegables para posibilitar la entrada y salida del niño respecto del asiento de la silla.
2. Silla anfibia infantil, según reivindicación 1, caracterizado porque tanto la parte del respaldo como la del asiento y la de la zona de apoyo para los pies, están determinadas por láminas de tejido, plástico o material similar.
3. Silla anfibia infantil, según reivindicación 1, caracterizado porque el elemento de arrastre es arqueado para posibilitar su adaptación a la cintura del cuidador y arrastrar la silla con el niño ocupando la misma, en el andar de dicho cuidador hacia delante.
4. Silla anfibia infantil, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los apoyabrazos están constituidos por cuerpos acolchados y apoyados en respectivos elementos que forman parte del bastidor posterior.
ES201030607U 2010-06-11 2010-06-11 Silla anfibia infantil Expired - Fee Related ES1072739Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030607U ES1072739Y (es) 2010-06-11 2010-06-11 Silla anfibia infantil

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201030607U ES1072739Y (es) 2010-06-11 2010-06-11 Silla anfibia infantil

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1072739U true ES1072739U (es) 2010-08-27
ES1072739Y ES1072739Y (es) 2010-12-28

Family

ID=42557390

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201030607U Expired - Fee Related ES1072739Y (es) 2010-06-11 2010-06-11 Silla anfibia infantil

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1072739Y (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2594052R1 (es) * 2015-01-14 2017-01-13 Luís Víctor SALUEÑA SALUEÑA Flotador náutico con ruedas destinado para el acceso a la playa y para desplazarse en el agua las personas minusválidas

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2594052R1 (es) * 2015-01-14 2017-01-13 Luís Víctor SALUEÑA SALUEÑA Flotador náutico con ruedas destinado para el acceso a la playa y para desplazarse en el agua las personas minusválidas

Also Published As

Publication number Publication date
ES1072739Y (es) 2010-12-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5058912A (en) Combination chair/walker
ES2303822T3 (es) Remolque para coche para niños.
EP2536613B1 (en) Multi-purpose wheeled conveyance
US7878515B1 (en) Infant stroller
DE602009001004D1 (de) Höhenverstellbarer Rollgehstock mit einer Transportauflagefläche
JP2008036392A (ja) 介護補助装置
CN101233039A (zh) 幼童推车
US20100219617A1 (en) Adjustable adult mobility device
JP6450441B1 (ja) 介護用椅子
US20140097597A1 (en) Transport chair allowing transport of multiple passengers
KR200459090Y1 (ko) 유아용 삼륜 자전거
KR200459089Y1 (ko) 유아용 삼륜 자전거
ES1072739U (es) Silla anfibia infantil.
JP5802342B1 (ja) シルバーカー用補助具
JP5710950B2 (ja) リハビリ介護用車椅子
KR101814900B1 (ko) 방향성 캐스터를 이용한 자전거
JP2016116823A (ja) 三輪の車椅子
KR101590619B1 (ko) 유아용 부스터 겸용 힙시트 캐리어
JP3214859U (ja) 介護用椅子
ES1306419U (es) Accesorio para cochecito infantil
KR200342748Y1 (ko) 유모차
JP2007238066A (ja) 折り畳み腰掛付きトラベルカート
JP5796253B2 (ja) 車椅子のフットレスト装置とこれを搭載した車椅子
CZ2007852A3 (cs) Detský vozík
ES1072014U (es) Silla anfibia para el baño de personas con movilidad reducida.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Ref document number: 1072739

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20101215

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20131031