ES1071497U - Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler. - Google Patents

Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler. Download PDF

Info

Publication number
ES1071497U
ES1071497U ES200901451U ES200901451U ES1071497U ES 1071497 U ES1071497 U ES 1071497U ES 200901451 U ES200901451 U ES 200901451U ES 200901451 U ES200901451 U ES 200901451U ES 1071497 U ES1071497 U ES 1071497U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
board
skates
rental
repairable
circuits
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200901451U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1071497Y (es
Inventor
Anton Fernandez Gutierrez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200901451U priority Critical patent/ES1071497Y/es
Publication of ES1071497U publication Critical patent/ES1071497U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1071497Y publication Critical patent/ES1071497Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Pallets (AREA)

Abstract

1. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, particularmente un palet de material plástico (PP, PEHD, PC, etc.) o derivado del mismo, con cualquier aditivo, incluso plásticos reciclados o madera reciclada, etc., obtenido por inyección, del tipo que comprende un tablero (2) rectangular y tres patines (3), uno central y dos laterales, caracterizado por el hecho de dichos patines cuentan con medios para su acoplamiento al tablero (2), mediante un sistema de unión por clipado y con medios de apoyo para impedir que, al ser cargado, se produzca un punzonamiento o rotura del mismo; porque incorpora, al menos, un perfil metálico (4) insertado entre el costillar (5) de nervios rigidizantes de la parte inferior de dicho tablero (2), a través de orificios laterales (6) previstos para tal fin, presentando dicho costillar (5) un diseño específico que consigue el ajuste total entre perfil (4) y tablero (2); porque las aberturas de aligeramiento (8) previstas en el tablero (2), en la zona de los perfiles (2a) son de menor tamaño y más numerosas que en el resto del tablero e inexistentes en la zona de los patines (3) creándose zonas ciegas (2b), especialmente sobre los patines laterales; porque en el tablero (2) se han previsto medios para facilitar la fijación del film que envuelve la carga; porque en el tablero (2), se contemplan medios para centrar la carga y favorecer el apilamiento en vacío; y porque en la suela (17) de los patines (3) se han previsto medios para facilitar su remonte y uso en camino de rodillos; y porque en el tablero (2) y en los patines (3) se han previsto medios de refuerzo frente a golpes de las horquillas de la carretilla. 2. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el perfil metálico (4), preferentemente, es tubular, y se cierra en sus extremos mediante un tapón (7). 3. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1 y 2, caracterizado por el hecho de que los perfiles metálicos (4) son preferentemente dos, dispuestos longitudinalmente respecto al tablero (2), perpendiculares a los patines (3) y abarcan la totalidad de su extensión. 4. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el perfil metálico (4) es extraíble. 5. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los medios para facilitar la fijación del film consisten en unos resaltes (9) previstos en las esquinas del tablero (2). 6. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los medios para centrar la carga y favorecer el apilamiento en vacío consisten en unas pestañas (10) dispuestas en loslaterales del tablero (2), concretamente en la parte central de la arista que forma el borde de la superficie superior del mismo, que sobresalen ligeramente. 7. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los patines (3) cuentan con dos patas laterales (11) de configuración plana y un taco central (12) de sección cilíndrica, cuyos extremos se insertan en respectivos alojamientos alargados (13) y circulares (14) previstos en la parte inferior del tablero (2), constituyendo el medio de acoplamiento de los patines (3) al tablero que permite sustituirlos, ya que en dichos extremos cuentan con unas uñas y tetones (15), aptos para encajar en correspondientes oquedades de clipaje (23) previstas en los alojamientos alargados (13) y circulares (14); y porque los medios de apoyo consisten en un escalonamiento de apoyo (16) previsto en el extremo de las patas laterales (11) y taco central (12), completándose, en los tacos centrales (12) mediante la existencia de nervios en cruz (24) previstos en el alojamiento circular (14) del tablero (2). 8. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que los alojamientos alargados (13) destinados para la inserción en ellos de las patas laterales (11) de los patines, presentan un diseño en cuña. 9. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los medios para facilitar su remonte y uso en camino de rodillos consisten en que la suela (17) de los patines (3) del palé presenta una configuración enrejillada con un diseño de nido de abeja y los extremos (17a) de la suela del mismo, en coincidencia con las patas laterales (11), una configuración inclinada; y porque, en la parte interior del patín (3) se prevén unos ensanchamientos (3a) de la base (3b) del patín para que el tablero (2) permanezca plano y la carga estable en condiciones de apoyo adversas. 10. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los medios de refuerzo frente a golpes de la horquilla de la carretilla, en el tablero (2) consisten en un rebaje (20) que le otorga una forma inclinada o de cuña y reforzado del costillar (5) de dicha zona con un incremento del número de nervios, y en los patines (3) consisten en unos nervios de refuerzo (18) previstos en coincidencia con la posición de las patas laterales (11). 11. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1 y 6, caracterizado por el hecho de que, en la parte central de patín (3) se han previsto unos entrantes (19) que encajan con las pestañas (10) previstas en las aristas superiores de los bordes laterales del tablero (2) para favorecer el apilamiento ajustado de palét vacíos. 12. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que, en coincidencia con la posición del taco central (12) se contemplan unas perforaciones (21) en la suela (17) del patín (3) para permitir un correcto drenaje en caso de lavado del palet (1). 13. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que se contempla un área (22) situada en el alojamiento circular (14) previsto para el taco central (12) del patín central, y dispuesta a 45° con respecto a los laterales del tablero, destinada para la incorporación de una etiqueta o tag Rfid. 14. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según las reivindicaciones 1 y 7, caracterizado por el hecho de que, opcionalmente, los patines (3) están constituidos por dos o más piezas desmontables y acoplables medianteclipado a presión entre sí. 15. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 14, caracterizado por el hecho de que las patas laterales (11), y opcionalmente también el taco central (12), son piezas independientes de la base (3b) del patín (3) acoplándose a ella mediante la inserción de protuberancias (23), previstas en dicha base (3a), en orificios (24) previstos en las patas.

Description

Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler.
Objeto de la invención
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, que aporta a la función a que se destina varias ventajas y características de novedad, que se describirán en detalle más adelante, que suponen una mejorada alternativa frente a lo ya conocido en este campo.
Más en particular, el objeto de la invención se centra en un embalaje de tipo terciario tipo palet, concretamente uno de plástico (PP, PEHD, PC, etc.) o derivado del mismo, con cualquier aditivo, incluso plásticos reciclados o madera reciclada, etc., aplicable para uso en circuitos de alquiler, el cual presenta la particularidad de contar con un estudiado diseño estructural destinado a dotarlo de una serie de perfeccionamientos que mejoran diferentes aspectos del mismo, concretamente relativos a optimizar su fabricación, a prolongar su vida útil, y, especialmente, a mejorar su resistencia y efectividad en el uso, entre los que cabe destacar la incorporación de un perfil metálico como elemento de refuerzo estructural que aumenta en gran medida su capacidad de resistencia así como el hecho de que se puede reparar ya que algunas de sus partes son reemplazables.
Campo de aplicación de la invención
El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector técnico de la industria dedicada a la fabricación de palets.
Antecedentes de la invención
Como es sabido, los palets, también conocidos como palés o paletas, consisten en un armazón que sirve de base para transportar y almacenar mercancías, y que están diseñados para facilitar el manejo de la carga de dichas mercancías mediante carretillas elevadoras.
Para ello, generalmente, constan de una base formada por un tablero rectangular, que se sostiene sobre unas patas agrupadas en varios patines (generalmente tres, dos laterales y uno central), que las unen inferiormente y que lo mantienen elevado a cierta altura para permitir el paso entre el tablero y el suelo de las horquillas de la carretilla elevadora.
Tradicionalmente los palets son de madera, aunque la tendencia actual es fabricarlos de plástico o derivados, dado que resultan más ligeros y económicos además de ser higiénicos e inmunes a infecciones y parásitos.
Dichos palés, sin embargo, de los cuales existen en el mercado diversos modelos, si bien suelen cumplir satisfactoriamente con los objetivos solicitados, presentan múltiples aspectos susceptibles de ser mejorados.
En este sentido, cabe destacar especialmente la falta de resistencia de los palés de plástico siendo el objetivo esencial de la presente invención aportar un palet que evite tal inconveniente, debiendo señalarse que, por parte del solicitante, se desconoce la existencia de ningún otro embalaje de este tipo que presente unas características técnicas, estructurales y constitutivas semejantes a las que presenta el que aquí se preconiza.
Explicación de la invención
Así, el embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler que la presente invención propone se configura como una destacable novedad dentro de su campo de aplicación, ya que, a tenor de su implementación y de forma taxativa, se alcanzan satisfactoriamente los objetivos anteriormente señalados como idóneos, estando los detalles caracterizadores que lo distinguen de lo ya conocido en el mercado, adecuadamente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente memoria descriptiva.
De manera concreta lo que la invención preconiza es un embalaje o palet de material plástico, cuya principal innovación viene dada por el hecho de incorporar, un perfil metálico, preferentemente tubular, sin que ello suponga una limitación, ya que podrá presentar otra configuración, tal como en I, o en T, etc.
Sin embargo cabe destacar la ligereza y buen funcionamiento que ofrece el perfil tubular para las cargas solicitadas donde predomina la flexión y, por otro lado, este tipo de perfil conlleva un fácil empleo durante el proceso automatizado de fabricación del palet de plástico.
A este perfil, además, se le aplica un acabado superficial termolacado, para que no resulte diferenciable de la parte plástica del resto del palet, manteniendo así una continuidad estética.
Además, el perfil metálico es de incorporación opcional, por lo que el palé podrá también ser utilizado sin dicho refuerzo para casos de menores solicitaciones.
Hay que decir, además, que el diseño general del palé propuesto prevé una optimización en la inyección de plásticos reciclados, ya que dicho diseño permite que los moldes en los que se inyecta el plástico, utilicen para fabricarlo el 100% de dicho plástico reciclado, siendo el resultado un palet muy optimizado en su relación calidad/precio, con gran resistencia a carga estática, dinámica y en rack de almacenamiento.
Por otra parte, el palet está eminentemente desarrollado para su reutilización y uso múltiple en circuitos "pool" (o agrupados) de alquiler de embalajes entre fabricantes y la gran distribución, destacando su comportamiento en cualquier automatismo de gestión logística o almacenamiento, así como la ventajosa posibilidad que ofrece de reparación gracias a que algunas de sus partes, en concreto los patines, pueden ser reparadas y sustituidas, tanto en su totalidad como en parte.
Siguiendo con la invención, cabe destacar los siguientes detalles estructurales que mejoran su configuración estructural y optimizan su efectividad:
- Aberturas de aligeramiento optimizadas. Las aberturas del tablero para aligerar el embalaje y airear la carga, que pueden ser de cualquier configuración, tal como rectangulares, hexagonales, etc., están optimizadas para repartir la carga a los perfiles y a los patines habiéndose previsto zonas ciegas, especialmente sobre los patines laterales, ya que la condición de almacenamiento más usual del palet, es su colocación en estanterías apoyado únicamente en los patines laterales.
- Resaltes de agarre para el film. En las esquinas del tablero se han previsto unos resaltes para fijar el film que envuelve la carga, con lo que se facilita la operación de retractilado y fijación de dicha carga al palet.
- Pestaña para centrar la carga. En los laterales del tablero, concretamente en la parte central de la arista que forma el borde de la superficie superior del mismo, se contempla la existencia de unas pestañas ligeramente sobresalientes destinadas a centrar la carga y a facilitar el apilamiento de palets vacíos.
- Patines fácilmente sustituibles con sistema de clipado y apoyo. Las patas de los distintos patines cuentan con un sistema de unión al tablero mediante clipado que permite su fácil colocación y extracción, sistema que constituye una unión de gran resistencia permitiendo, a la vez, su fácil sustitución mediante el auxilio de una palanca especialmente diseñada al efecto. De dicho sistema cabe destacar que se contempla la utilización de unos encajes en cuña que evitan cualquier holgura del patín con el tablero, de tal forma que el patín queda sólidamente unido al tablero, dando como resultado un palet sólido y robusto, lo cual favorece su comportamiento en automatismos.
Además del citado clipado con encajes en forma de cuña, en el extremo de las patas se contemplan unos escalonamientos para favorecer el apoyo del tablero sobre las patas e impedir que, tras su carga, se produzca un punzonamiento o rotura del mismo.
Los patines se sustituyen porque inevitablemente se producen impactos de las horquillas de la carretilla en ellas, y ventajosamente, en lugar de tener que sustituir el palet completo, se sustituye el patín deteriorado. Además, y para evitar el deterioro del tablero ante dichos impactos, ya que será preferible sustituir los patines que dicho tablero, éste está lateralmente reforzado con zonas de protección.
Adicionalmente, además, cada patín podrá estar constituido por varias piezas, por ejemplo, dos laterales y una central, de forma que dichas piezas puedan ser una nueva pieza fácilmente sustituible para que se pueda aprovechar el resto del patín en el caso de que las horquillas de la carretilla impacten contra uno de dichos laterales, permitiendo reparar el palet para prolongar su uso.
- Suela de los patines enrejillada y nervios de refuerzo. La suela o superficie inferior de los patines del palet presenta una configuración enrejillada con un diseño de nido de abeja que favorece su uso en caminos de rodillos, permitiendo que el patín tenga un comportamiento muy rígido que facilita que no se produzca ninguna oscilación en la carga. Asimismo, en los extremos laterales de dicha suela y en coincidencia con las patas laterales del patín, se contemplan unos nervios de refuerzo que protegen contra los eventuales impactos de las horquillas de la carretilla o transpalé, consiguiéndose un buen funcionamiento del palet en los automatismos logísticos.
- Disminución del canto del patín. En la parte central de patín, y en coincidencia con las anteriormente citadas pestañas de centrado de la carga del tablero, se han previsto unos entrantes para favorecer el apilamiento ajustado de palés vacíos, al encajarse dichos entrantes en dichas pestañas.
- Costillar específico para el ajuste del perfil metálico. Como se ha señalado, el palet preconizado incorpora un perfil metálico de refuerzo, el cual se inserta alojado entre el costillar reticulado de la parte inferior del tablero, preferentemente dispuesto longitudinalmente al mismo, y por tanto perpendicular a la disposición de los patines, abarcando la totalidad de su extensión, presentando dicho costillar en dicha zona que se aloja el perfil un diseño específico que consiga un total ajuste entre perfil y tablero para favorecer la transmisión de cargas entre ambos elementos.
Como ya se ha dicho el perfil, aunque puede tener cualquier otra configuración, será preferentemente tubular. En dicho caso, se cierra en sus extremos mediante un tapón o contera para su protección y mejor acabado estético. Al lograrse un contacto perfecto entre perfil y plástico, ya que el perfil queda totalmente embebido en el tablero, se favorece la transmisión de cargas al perfil, que actúa a modo de viga transfiriendo carga, a su vez, a los patines laterales y éstos al suelo. Esta configuración hace que el palet esté especialmente diseñado para el apoyo en los patines laterales, provocando una flexión mínima en el centro del tablero.
- Bordes del tablero con diseño anti-golpes. Para contrarrestar los golpes de las horquillas de la carretilla en los bordes del tablero, éstos están diseñado en forma inclinada o de cuña mediante la realización de un rebaje, estando reforzados por un mayor número de nervios de defensa.
- Borde del patín con diseño en forma de esquí. En orden a facilitar el remonte del palet a los rodillos en los caminos de rodillos automatizados, y para favorecer el transporte de la carga de manera estable, ideal, por ejemplo, en el transporte de envases con líquidos, se ha previsto que los extremos del patín, en coincidencia con las patas laterales del mismo, presenten una inclinación angular que facilita el citado remonte de los rodillos. Con el mismo fin anteriormente dicho y para conseguir que la base del patín permanezca plana en condiciones de apoyo adversas, que se puedan producir en los automatismos, se contemplan unos ensanchamientos laterales del mismo.
- Orificios de drenaje. Para conseguir un drenaje perfecto en caso de lavado del palet se han previsto unos orificios en el taco central del patín.
- Espacio para la incorporación de una etiqueta o tag Rfid (Radio Frequency Identification) o sistema remoto de almacenamiento y recuperación de datos mediante dispositivos, etiquetas o tags, que permite una identificación inequívoca del palet, lo cual favorece su trazabilidad, dado que llevan un número de serie propio y, por tanto, a ese número se puede vincular información de trazabilidad de la fabricación del palé, o bien del material que transporta, los almacenes y trayectos que sigue, etc.
Dicho espacio será un área concreta situada en la pared interior del alojamiento previsto en el tablero para el acoplamiento del taco central del patín que va situado en el centro del palet, la cual queda dispuesta a 45º con respecto a los laterales del tablero, siendo esta la mejor ubicación para facilitar la lectura de dicha etiqueta o tag Rfid por cualquier antena lateral dispuesta en cualquier automatismo.
El descrito embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler representa, pues, una estructura innovadora de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora para tal fin, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
Las figuras número 1 y 2.- Muestran sendas vista en perspectiva, superior e inferior respectivamente, de un ejemplo de realización del embalaje objeto de la invención, apreciándose en ellas las principales partes y elementos que comprende así como su configuración y disposición.
La figura número 3.- Muestra una vista ampliada de un detalle de la parte inferior del tablero en la que se puede observar el diseño del costillar para el ajuste del perfil metálico, los bordes en cuña con refuerzo de nervios y los alojamientos para las patas y taco central del patín.
Las figuras número 4, 5 y 6.- Muestran respectivas vistas en perspectiva, planta inferior y alzado frontal de uno de los patines del palet preconizado, apreciándose en ellas las partes y configuración de dicho elemento.
La figura número 7.- Muestra un detalle ampliado de la zona de acoplamiento de las patas al tablero, apreciándose los alojamientos para su fijación con que cuenta en ellos.
Las figuras número 8 y 9.- Muestran sendas vistas, en perspectiva y alzado lateral respectivamente, de un ejemplo de palet, según la invención, con patines formados por varias piezas desmontables.
La figura número 10.- Muestra un detalle del alojamiento del tablero para el taco central del patín central en el que se contempla el área para la incorporación de etiquetas tag Rfid.
Realización preferente de la invención
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realización preferente de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación.
Así, tal como se observa en dichas figuras, el embalaje o palet (1) en cuestión, es un palet realizado en material plástico y obtenido por inyección que comprende un tablero (2), de configuración rectangular, y tres patines (3), uno central y dos laterales, acoplables a dicho tablero mediante sistema de inserción/extracción con el auxilio de una herramienta adicional, tal como una palanca, los cuales al que se incorpora al menos un perfil metálico (4) insertado entre el costillar (5) de nervios rigidizantes de la parte inferior de dicho tablero (2), a través de orificios laterales (6) previstos para tal fin, siendo preferentemente dos perfiles dispuestos longitudinalmente respecto al tablero, perpendiculares a los patines (3) y abarcando la totalidad de su extensión.
Dicho perfil metálico (4) preferentemente es tubular, pudiendo presentar cualquier otra configuración, y en todo caso, el citado costillar (5) presenta un diseño específico que consigue el ajuste total entre perfil (4) y tablero (2), siendo posible su extracción en caso de no ser necesaria su existencia.
Cuando el perfil (4) es tubular, tal como el ejemplo mostrado en las figuras, se cierra en sus extremos mediante un tapón (7) para su protección contra la inserción de cuerpos extraños en su interior y para un mejor acabado estético.
Por otra parte, las aberturas de aligeramiento (8) previstas en el tablero (2) para livianizarlo y airear la carga, que pueden ser de cualquier configuración, tal como rectangulares, hexagonales, etc., están optimizadas para repartir la carga a los perfiles (4) y a los patines (3), para lo cual, en la zona de los perfiles (2a) dichas aberturas de aligeramiento (8) son de menor tamaño y más numerosas y sobre los patines (3) se han previsto zonas carentes de aberturas (8) o zonas ciegas (2b), especialmente sobre los patines laterales.
Siguiendo con las peculiaridades del palet, cabe destacar que en las esquinas del tablero (2) se han previsto unos resaltes (9) destinados a facilitar la fijación del film que envuelve la carga.
Además, en los laterales del tablero (2), concretamente en la parte central de la arista que forma el borde de la superficie superior del mismo, se contempla la existencia de unas pestañas (10) que sobresalen ligeramente y están destinadas a centrar la carga y favorecer el apilamiento en vacío.
Por otra parte, los patines (3), que como se ha dicho son sustituibles e intercambiables, ya que todos ellos son idénticos, cuentan con dos patas laterales (11) de configuración plana y un taco central (12) de sección cilíndrica, cuyos extremos se insertan en respectivos alojamientos alargados (13) y circulares (14) previstos en la parte inferior del tablero (2), contando en dichos extremos con unas uñas y tetones (15), aptas para encajar en correspondientes oquedades de clipaje (23) previstas en los citados alojamientos (13 y 14), las cuales constituyen el sistema de unión al tablero de los patines mediante clipado que permite su fácil colocación y extracción.
Es importante destacar que los citados alojamientos alargados (13) destinados para la inserción en ellos de las patas laterales (11) de los patines, tal como se aprecia en la figura 7, constituyen unos encajes de diseño en cuña que evitan cualquier holgura, mediante los cuales el patín (3) queda sólidamente unido al tablero, dando como resultado un embalaje sólido y robusto que favorece su comportamiento en automatismos.
Asimismo, en el extremo de las citadas patas laterales {11) y taco central (12) se contempla un escalonamiento de apoyo (16) para favorecer el apoyo del palé sobre las patas y taco e impedir que, al ser cargado, se produzca un punzonamiento o rotura del mismo. Por otra parte dicho apoyo, en los tacos centrales (12) se completa mediante la existencia de nervios en cruz (24) previstos en el alojamiento circular (14) del tablero (2) en que se insertan sus extremos.
Por su parte, la suela (17) de los patines (3) del palé presenta una configuración enrejillada con un diseño de nido de abeja y en los extremos laterales de la misma, en coincidencia con la posición de las patas laterales (11), se contemplan unos nervios de refuerzo (18) que lo protegen contra los eventuales impactos de las horquillas de la carretilla.
Además, en la parte central de patín (3) se han previsto unos entrantes (19) que encajan con las pestañas (10) previstas en las aristas superiores de los bordes laterales del tablero (2) para favorecer el apilamiento ajustado de palés vacíos.
En la parte inferior de dichos bordes del tablero (2), para protegerlo de los golpes de las horquillas de la carretilla se ha previsto un rebaje (20) que le otorga una forma inclinada o de cuña, estando reforzado el costillar (5) de dicha zona con un incremento del número de nervios.
Volviendo a las características del patín (3), hay que destacar también que, para facilitar el remonte del palé a los rodillos en los caminos de rodillos automatizados, se ha previsto que los extremos (17a) de la suela del mismo, en coincidencia con las patas laterales (11), una configuración inclinada y por su parte interior, unos ensanchamientos (3a) de la base (3b) del patín para que el tablero (2) permanezca plano y la carga estable en condiciones de apoyo adversas.
Opcionalmente, además, los patines (3) pueden estar constituidos por varias piezas desmontables y acoplables mediante clipado a presión entre sí de tal forma que, en caso de deterioro puedan ser fácilmente sustituidas permitiendo reparar el palet. Así, por ejemplo, las patas laterales (11), y opcionalmente también el taco central (12), podrán ser piezas independientes de la base (3b) del patín (3) y acoplarse a dicha base mediante la inserción de protuberancias (23) previstas en ella en orificios (24) previstos en las patas, tal como muestran las figuras 8 y 9.
Finalmente cabe destacar que, en coincidencia con la posición del taco central (12) se contemplan unas perforaciones (21) en la suela (17) del patín (3) para permitir un correcto drenaje en caso de lavado del palé (1), y que asimismo se contempla un área (22) para la incorporación de una etiqueta o tag Rfid la cual está ubicada en el alojamiento circular (14) previsto para el taco central (12) del patín central, y dispuesta a 45º con respecto a los laterales del tablero (2), siendo esta la mejor ubicación para facilitar su lectura por cualquier antena lateral dispuesta en cualquier automatismo.
En resumen, pues, la invención preconiza un embalaje o palet, particularmente un palet de material plástico (PP, PEHD, PC, etc.) o derivado del mismo, con cualquier aditivo, incluso plásticos reciclados o madera reciclada, etc., que ha sido obtenido por inyección, y es del tipo que comprende un tablero (2) rectangular y tres patines (3), uno central y dos laterales, el cual está perfeccionado en el hecho de dichos patines cuentan con medios para su acoplamiento al tablero (2) que permiten una fácil sustitución de los mismos, mediante un sistema de unión por clipado y con medios de apoyo para impedir que, al ser cargado, se produzca un punzonamiento o rotura del mismo; en el hecho de que incorpora, al menos, un perfil metálico (4) insertado entre el costillar (5) de nervios rigidizantes de la parte inferior de dicho tablero (2), a través de orificios laterales (6) previstos para tal fin, presentando dicho costillar (5) un diseño específico que consigue el ajuste total entre perfil (4) y tablero (2); en el hecho de que las aberturas de aligeramiento (8) previstas en el tablero (2), en la zona de los perfiles (2a) son de menor tamaño y más numerosas que en el resto del tablero e inexistentes en la zona de los patines (3) creándose zonas ciegas (2b), especialmente sobre los patines laterales; en el hecho de que en el tablero (2) se han previsto medios para facilitar la fijación del film que envuelve la carga; en el hecho de que en el tablero (2), se contemplan medios para centrar la carga; en el hecho de que en la suela (17) de los patines (3) se han previsto medios para facilitar su remonte y uso en camino de rodillos; y, perfeccionado también, en el hecho de que en el tablero (2) y en los patines (3) se han previsto medios de refuerzo frente a golpes de las horquillas de la carretilla.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciendo constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (15)

1. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, particularmente un palet de material plástico (PP, PEHD, PC, etc.) o derivado del mismo, con cualquier aditivo, incluso plásticos reciclados o madera reciclada, etc., obtenido por inyección, del tipo que comprende un tablero (2) rectangular y tres patines (3), uno central y dos laterales, caracterizado por el hecho de dichos patines cuentan con medios para su acoplamiento al tablero (2), mediante un sistema de unión por clipado y con medios de apoyo para impedir que, al ser cargado, se produzca un punzonamiento o rotura del mismo; porque incorpora, al menos, un perfil metálico (4) insertado entre el costillar (5) de nervios rigidizantes de la parte inferior de dicho tablero (2), a través de orificios laterales (6) previstos para tal fin, presentando dicho costillar (5) un diseño específico que consigue el ajuste total entre perfil (4) y tablero (2); porque las aberturas de aligeramiento (8) previstas en el tablero (2), en la zona de los perfiles (2a) son de menor tamaño y más numerosas que en el resto del tablero e inexistentes en la zona de los patines (3) creándose zonas ciegas (2b), especialmente sobre los patines laterales; porque en el tablero (2) se han previsto medios para facilitar la fijación del film que envuelve la carga; porque en el tablero (2), se contemplan medios para centrar la carga y favorecer el apilamiento en vacío; y porque en la suela (17) de los patines (3) se han previsto medios para facilitar su remonte y uso en camino de rodillos; y porque en el tablero (2) y en los patines (3) se han previsto medios de refuerzo frente a golpes de las horquillas de la carretilla.
2. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el perfil metálico (4), preferentemente, es tubular, y se cierra en sus extremos mediante un tapón (7).
3. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1 y 2, caracterizado por el hecho de que los perfiles metálicos (4) son preferentemente dos, dispuestos longitudinalmente respecto al tablero (2), perpendiculares a los patines (3) y abarcan la totalidad de su extensión.
4. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el perfil metálico (4) es extraíble.
5. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los medios para facilitar la fijación del film consisten en unos resaltes (9) previstos en las esquinas del tablero (2).
6. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los medios para centrar la carga y favorecer el apilamiento en vacío consisten en unas pestañas (10) dispuestas en los laterales del tablero (2), concretamente en la parte central de la arista que forma el borde de la superficie superior del mismo, que sobresalen ligeramente.
7. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los patines (3) cuentan con dos patas laterales (11) de configuración plana y un taco central (12) de sección cilíndrica, cuyos extremos se insertan en respectivos alojamientos alargados (13) y circulares (14) previstos en la parte inferior del tablero (2), constituyendo el medio de acoplamiento de los patines (3) al tablero que permite sustituirlos, ya que en dichos extremos cuentan con unas uñas y tetones (15), aptos para encajar en correspondientes oquedades de clipaje (23) previstas en los alojamientos alargados (13) y circulares (14); y porque los medios de apoyo consisten en un escalonamiento de apoyo (16) previsto en el extremo de las patas laterales (11) y taco central (12), completándose, en los tacos centrales (12) mediante la existencia de nervios en cruz (24) previstos en el alojamiento circular (14) del tablero (2).
8. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que los alojamientos alargados (13) destinados para la inserción en ellos de las patas laterales (11) de los patines, presentan un diseño en cuña.
9. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los medios para facilitar su remonte y uso en camino de rodillos consisten en que la suela (17) de los patines (3) del palé presenta una configuración enrejillada con un diseño de nido de abeja y los extremos (17a) de la suela del mismo, en coincidencia con las patas laterales (11), una configuración inclinada; y porque, en la parte interior del patín (3) se prevén unos ensanchamientos (3a) de la base (3b) del patín para que el tablero (2) permanezca plano y la carga estable en condiciones de apoyo adversas.
10. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los medios de refuerzo frente a golpes de la horquilla de la carretilla, en el tablero (2) consisten en un rebaje (20) que le otorga una forma inclinada o de cuña y reforzado del costillar (5) de dicha zona con un incremento del número de nervios, y en los patines (3) consisten en unos nervios de refuerzo (18) previstos en coincidencia con la posición de las patas laterales (11).
11. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1 y 6, caracterizado por el hecho de que, en la parte central de patín (3) se han previsto unos entrantes (19) que encajan con las pestañas (10) previstas en las aristas superiores de los bordes laterales del tablero (2) para favorecer el apilamiento ajustado de palés vacíos.
12. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que, en coincidencia con la posición del taco central (12) se contemplan unas perforaciones (21) en la suela (17) del patín (3) para permitir un correcto drenaje en caso de lavado del palet (1).
13. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que se contempla un área (22) situada en el alojamiento circular (14) previsto para el taco central (12) del patín central, y dispuesta a 45º con respecto a los laterales del tablero, destinada para la incorporación de una etiqueta o tag Rfid.
14. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según las reivindicaciones 1 y 7, caracterizado por el hecho de que, opcionalmente, los patines (3) están constituidos por dos o más piezas desmontables y acoplables mediante clipado a presión entre sí.
15. Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler, según la reivindicación 14, caracterizado por el hecho de que las patas laterales (11), y opcionalmente también el taco central (12), son piezas independientes de la base (3b) del patín (3) acoplándose a ella mediante la inserción de protuberancias (23), previstas en dicha base (3a), en orificios (24) previstos en las patas.
ES200901451U 2009-10-20 2009-10-20 Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos dealquiler Expired - Fee Related ES1071497Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901451U ES1071497Y (es) 2009-10-20 2009-10-20 Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos dealquiler

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901451U ES1071497Y (es) 2009-10-20 2009-10-20 Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos dealquiler

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1071497U true ES1071497U (es) 2010-03-05
ES1071497Y ES1071497Y (es) 2011-03-29

Family

ID=41694832

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200901451U Expired - Fee Related ES1071497Y (es) 2009-10-20 2009-10-20 Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos dealquiler

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1071497Y (es)

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3050816A1 (en) 2015-01-29 2016-08-03 Northpalet Fabrica S.L Pallet with safety elements
WO2019057358A1 (de) * 2017-09-20 2019-03-28 Schoeller Allibert Gmbh Palette aus kunststoff
WO2020102048A1 (en) 2018-11-13 2020-05-22 Chep Technology Pty Limited Half-size plastic pallet with removable pallet support legs
EP3670374A3 (en) * 2018-12-21 2020-08-12 Ribawood, S.A. Nestable plastic pallet

Cited By (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3050816A1 (en) 2015-01-29 2016-08-03 Northpalet Fabrica S.L Pallet with safety elements
WO2019057358A1 (de) * 2017-09-20 2019-03-28 Schoeller Allibert Gmbh Palette aus kunststoff
US11390422B2 (en) 2017-09-20 2022-07-19 Schoeller Allibert Gmbh Plastic pallet
WO2020102048A1 (en) 2018-11-13 2020-05-22 Chep Technology Pty Limited Half-size plastic pallet with removable pallet support legs
EP3880568A4 (en) * 2018-11-13 2022-08-17 CHEP Technology Pty Limited HALF-SIZE PLASTIC PALLET FEATURES DECK LIFT AREAS
EP3880566A4 (en) * 2018-11-13 2022-08-24 CHEP Technology Pty Limited PLASTIC HALF PALLET WITH REMOVABLE PALLET SUPPORT FEET
EP3880564A4 (en) * 2018-11-13 2022-08-24 CHEP Technology Pty Limited STACKABLE PLASTIC PALLET HALF SIZE
US11554895B2 (en) 2018-11-13 2023-01-17 Chep Technology Pty Limited Half-size plastic pallet with removable pallet support legs
AU2019380343B2 (en) * 2018-11-13 2023-03-30 Chep Technology Pty Limited Stackable half-size plastic pallet
EP3670374A3 (en) * 2018-12-21 2020-08-12 Ribawood, S.A. Nestable plastic pallet

Also Published As

Publication number Publication date
ES1071497Y (es) 2011-03-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES1071497U (es) Embalaje reforzado perfeccionado y reparable para uso en circuitos de alquiler.
BRPI0915222B1 (pt) contêiner de transporte
KR20110069867A (ko) 물품 운송
WO2014040575A1 (es) Tarima configurable, reparable y reciclable
KR200464149Y1 (ko) 파렛트 적재 랙
WO2015086884A1 (es) Caja apilable
BR112012017329B1 (pt) sistema de recipiente de transporte e apresentação e uso
PT11151T (pt) Palete de estrutura aligeirada e conector de painel-patim para a dita palete dotado de meios de extração fácil
KR101115606B1 (ko) 팔레트의 강도 보강구조
WO2010024656A1 (es) Tarima para contener y transportar objetos
JP2011521850A (ja) 柔軟な被覆材料を有するパレット
ES1060216U (es) Contenedor para el transporte de mercancias.
KR101217386B1 (ko) 맞춤형 조립식 파레트
ES2383372T3 (es) Tarima de transporte hecha de fundición inyectada de material plástico
ES2689750T3 (es) Soporte de carga
ES1079048U (es) Estructura de palé desmontable y transformable.
ES2347843T3 (es) Recipiente para almacenamiento y transporte.
ES2650371T3 (es) Palé con superficie de enclavamiento superior
ES2506190T3 (es) Caja de cartón con estructura de pallet integrada
ES1065213U (es) Palet multifuncional.
KR101224133B1 (ko) 조립식 팔레트
ES1079113U (es) Estructura mejorada para palé de material moldeable.
ES2333840B1 (es) Palet.
ES2924680T3 (es) Base de palé para un contenedor de transporte y contenedor de transporte
ES2255782A1 (es) Paleta de grandes dimensiones de material plastico expandido.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Ref document number: 1071497

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: Y

Effective date: 20110317

PC1K Transfer of utility model

Effective date: 20150814

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20200720