ES1066325U - Batea arrastrada o autopropulsada para la recoleccion de aceitunas u otros frutos. - Google Patents

Batea arrastrada o autopropulsada para la recoleccion de aceitunas u otros frutos. Download PDF

Info

Publication number
ES1066325U
ES1066325U ES200702109U ES200702109U ES1066325U ES 1066325 U ES1066325 U ES 1066325U ES 200702109 U ES200702109 U ES 200702109U ES 200702109 U ES200702109 U ES 200702109U ES 1066325 U ES1066325 U ES 1066325U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
collection
bales
fruits
olives
bat
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200702109U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1066325Y (es
Inventor
Sebastian De Lara Cruz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Moleo Tecnologias SL
Original Assignee
Moleo Tecnologias SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Moleo Tecnologias SL filed Critical Moleo Tecnologias SL
Priority to ES200702109U priority Critical patent/ES1066325Y/es
Publication of ES1066325U publication Critical patent/ES1066325U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1066325Y publication Critical patent/ES1066325Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Harvesting Machines For Specific Crops (AREA)

Abstract

1. Batea arrastrada o autopropulsada para la recolección de aceitunas u otros frutos, que se caracteriza por disponer de dos cilindros de bobinado (1), situados en la parte superior y hacia el interior de la caja (2) de una batea o remolque agrícola, cilindros que son paralelos a los laterales de dicha caja y están actuados por motores hidráulicos reversibles, que enrollan primeramente, dos a dos, cuatro fardos de recolección (7), reforzados y estructurados por dos cintas (11) cosidas a lo largo de cada uno, con prolongaciones (12) más allá de las mismas, en las que se insertan ojetes o elementos similares, terminando estas prolongaciones con mosquetones (33). Dichas cintas dividen a los citados fardos de recolección en tres zonas: central (37), entre cintas; de sobrante interior (36), hacia el fardo contiguo, y de sobrante exterior (35), hacia el lado contrario. Completándose el montaje con cuatro fardos de elevación (8), de la misma anchura que la parte central de los anteriores, cuyos laterales están rematados por bandas de refuerzo (14), a las cuales van cosidas las correas de recuperación (21) y que están provistas, en uno de sus extremos, de anillas de enlace (10) para, mediante mosquetones (33), poder abrocharlos a cada prolongación de las cintas de los fardos de recolección, y por el otro extremo de una barra móvil (22) unida mediante un cosido, barra que forma parte de un sistema elástico de compensación (9), a base de unir dicha barra a otra fija (23) por medio de resortes (muelles o gomas).

Description

Batea arrastrada o autopropulsada para la recolección de aceitunas u otros frutos.
La presente invención, que se pretende proteger como modelo de utilidad, se refiere a una batea recolectora de aceitunas u otros frutos, bien arrastrada o bien autopropulsada, que permite racionalizar el correspondiente proceso de recolección, facilitándolo de manera muy notoria.
Antecedentes de la invención
Tradicionalmente, en la recogida de frutos, por ejemplo aceitunas, se disponen sobre el suelo, alrededor de los árboles, unas mallas o redes para recibir los frutos cuando estos se desprendan de los árboles por la acción mecánica de los vibradores, o la manual de los útiles de vareado.
Tal solución presenta el inconveniente de que la malla o red de recogida, una vez terminada la recolección en un árbol, debe cerrarse y transportarse a mano hasta el siguiente, con lo que el peso a acarrear va aumentando progresivamente, lo que hace que este proceso sea lento y pesado, máxime teniendo en cuenta que, de tanto en tanto, el contenido de la malla o red debe ser vertido a espuertas que tienen que ser porteadas hasta un remolque arrastrado por un tractor, conjunto que debe acompañar al equipo de operarios encargados de la recolección.
Actualmente, se ha ensayado el arrastre de los fardos, formados por las mallas o redes una vez cerradas, mediante quads (que son algo así como motocicletas de cuatro ruedas), pero esta opción resulta bastante costosa y relativamente lenta, desventajas que se pueden evitar con la máquina que aquí y ahora se describe y reivindica.
Descripción de la invención
La batea recolectora de la presente invención tiene como elementos básicos dos cilindros de bobinado, horizontales y paralelos, acoplados longitudinalmente sobre la caja de la misma, los cuales son accionados por motores hidráulicos.
En los cilindros van enrollados cuatro fardos de recolección, que se continúan, en esta posición recogida, con otros cuatro fardos de elevación, que se abrochan a los anteriores, por un extremo, y a la caja de la batea, mediante un sistema elástico, por el otro extremo.
Cosidas a los fardos de elevación, se disponen unas correas de recuperación que permiten el fácil acceso a los operarios para que, tirando de las mismas, se consiga extender hacia fuera los fardos de elevación, que quedarán colgando en los costados de la batea, y cubriendo el suelo en las inmediaciones de la misma.
Al extender los fardos de elevación, se consigue atraer hasta los operarios los fardos de recolección, que están abrochados a ellos.
Seguidamente, los operarios extienden los fardos de recolección bajo los árboles que se van a recolectar, asiendo y tirando de las cintas que rematan los mismos, hasta rebasar el umbral de la "zona de goteo" de los correspondientes árboles, que pueden ser varias filas de árboles a cada lado de la batea.
La superficie cubierta por los fardos de recolección puede llegar a superar, en determinadas plantaciones, los seiscientos metros cuadrados, extensión muy superior a la alcanzada por cualquier otra máquina recolectora usada hasta la fecha.
Los cuatro fardos de recolección están dispuestos de modo contiguo dos a dos, y montados sobre sus respectivos cilindros de bobinado mediante pletinas atornilladas. Para que estos fardos de recolección no desborden longitudinalmente los cilindros de bobinado, y puedan cubrir adecuadamente la zona de caída de las aceitunas u otros frutos, es necesario plegarlos sobre sí mismos por sus laterales.
A las partes laterales plegadas las denominaremos sobrantes. Sobrantes interiores, a las dos que están entre cilindros contiguos, y sobrantes exteriores, a las otras dos.
Una vez extendidos los fardos de recolección, se abren los sobrantes para cubrir totalmente el suelo, procediéndose al derribo de las aceitunas u otros frutos con los medios manuales o mecánicos disponibles.
Una vez derribadas las aceitunas u otros frutos sobre los fardos de recolección, se pliegan hacia adentro los sobrantes, según unas líneas definidas por unas cintas cosidas al fardo, llevando lo recogido hacia la parte central de aquéllos, y seguidamente se accionan los motores hidráulicos situados en cada extremo de los cilindros de bobinado, de manera que enrollen los fardos de recolección.
Al estar en posición elevada los cilindros de bobinado, los fardos de recolección acaban por crear un plano inclinado, que llega a ser vertical, momento en el que las aceitunas u otros frutos recolectados caen en los respectivos fardos de elevación extendidos en las inmediaciones de la batea.
Previamente, los operarios habrán abrochado, mediante mosquetones o elementos similares, los extremos libres de ambos fardos, con lo que el fardo de recolección al enrollarse en su respectivo cilindro tirará del extremo libre del fardo de elevación. Éste, como antes se explicó, tiene su otro extremo unido de manera elástica al lateral de la caja de la batea. De esta forma, se elevarán y depositarán las aceitunas o los frutos recogidos en la caja de la batea.
Para evitar que los bordes de la caja de la batea dañen los fardos, se dispondrán sendos rodillos verticales y horizontales en el cajón de la batea, los cuales actuarán como conductores del movimiento de los fardos.
Al objeto de igualar y corregir desequilibrios en el proceso de recogida de los fardos de recolección, se ha diseñado un mecanismo elástico de compensación de la longitud de los mismos, mecanismo debidamente protegido por una cubierta que consiste en unos resortes elásticos que sujetan uno de los extremos de los fardos de elevación, extremo que lleva alojada una barra móvil, de tal suerte todo ello que, si no coinciden las correspondientes longitudes, éstas se compensan automáticamente estirando para ello el fardo correspondiente cuando se desliza guiado por los rodillos laterales conductores a los que antes se ha hecho referencia.
A continuación, la batea se traslada hasta junto a otro grupo de árboles, donde se repite el proceso, y ello sucesivamente hasta que la caja de la batea esté repleta de aceitunas o de otros frutos, momento en el que ésta se descarga allí donde se estime conveniente, bien por basculamiento de la caja de la batea o bien utilizando una cinta transportadora extensible que la batea lleva adosada en su parte trasera.
Para la descarga por basculación, la batea dispondrá de una compuerta trasera de descarga provista de bisagras y cerrojos.
Para el caso de recolección de frutos delicados, cabe la posibilidad de amarrar las prolongaciones de las cintas de arrastre de los fardos de recolección a puntos elevados de los troncos de los árboles, consiguiendo de esta manera, accionando parcialmente los motores hidráulicos de los cilindros de bobinado, una tensión de las cintas y una elevación de las partes centrales de los fardos de recolección, con la consiguiente reducción de la altura de caída de tales frutos.
Descripción de los dibujos
Para una mejor comprensión de cuanto hasta aquí se ha descrito, se incluyen unas páginas de dibujos, correspondientes a una realización preferida de la invención, en la cuales puede ser observado lo que sigue:
En la figura 1, una vista en alzado de la batea de la invención, en la que se han suprimido los fardos y los elementos de protección para hacer más visibles los demás elementos de la misma.
En la figura 2, una vista en planta de la batea, con los fardos del lateral izquierdo, en el sentido de la marcha, totalmente desplegados, y los del lado derecho completamente recogidos.
En la figura 3, una vista en sección por II-II de la figura 2 para mostrar la situación de las aceitunas u otros frutos en el momento posterior a su derribo.
En la figura 4, una vista en planta de la batea, en la que se pueden apreciar la situación de los fardos.
En la figura 5, una vista en sección por IV-IV de la figura 4, donde se muestra la situación de los fardos y las aceitunas u otro frutos después del plegado sobre ellos de ambos sobrantes.
En la figura 6, una vista posterior de la batea, en la cual se muestra el transvase de las aceitunas u otros frutos.
En la figura 7, una vista posterior de la batea, en la cual se muestra la elevación de las aceitunas u otros frutos.
En la figura 8, una vista en planta de los fardos de recolección.
En la figura 9, una vista de perfil de los fardos de recolección.
En la figura 10, una vista de perfil de los fardos de elevación.
En la figura 11, una vista en planta de los fardos de elevación.
\vskip1.000000\baselineskip
En ellas, se designan los distintos elementos con las siguientes referencias numéricas:
1.-
Cilindro de bobinado.
2.-
Caja basculante de la batea.
3.-
Motor hidráulico reversible del cilindro de bobinado.
\global\parskip0.970000\baselineskip
4.-
Cojinete de soporte del cilindro de bobinado.
5.-
Disco metálicos del cilindro de bobinado.
6.-
Largueros de soporte del cilindro de bobinado.
7.-
Fardo de recolección. desplegado.
8.-
Fardo de elevación.
9.-
Sistema elástico de compensación.
10.-
Anillas finales de enlace del fardo de elevación.
11.-
Cintas de arrastre cosidas al fardo de recolección.
12.-
Prolongación de las cintas de arrastre con ojetes y mosquetones.
13.-
Rodillos horizontales de conducción.
14.-
Bandas laterales de refuerzo del fardo de elevación.
15.-
Tronco del árbol a recolectar
16.-
Fardo de recolección enrollado en el cilindro de bobinado.
17.-
Compuerta de descarga.
18.-
Cintra transportadora de descarga.
19.-
Cilindro de elevación de la caja de la batea.
20.-
Pletinas de sujeción de los fardos.
21.-
Correas de recuperación de fardos.
22.-
Barra móvil del fardo de elevación.
23.-
Barra fija del sistema elástico de compensación.
24.-
Resortes (muelles o gomas) del sistema elástico de compensación.
25.-
Cilindro hidráulico regulador de la inclinación de la cinta.
26.-
Pantalla lateral del tolvín de la cinta.
27.-
Mozo abatible de estacionamiento.
28.-
Lanza de arrastre.
29.-
Ruedas.
30.-
Bastidor.
31.-
Eje de giro de la caja basculante.
32.-
Rodillos verticales de conducción.
33.-
Mosquetones de las cintas de arrastre.
34.-
Eje de giro de la cinta transportadora.
35.-
Sobrante exterior de los fardos de recolección.
36.-
Sobrante interior de los fardos de recolección.
37.-
Parte central de los fardos de recolección.
38.-
Aceitunas u otros frutos.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Realización preferente de la invención
Como puede apreciarse en la figura 1, la batea objeto de la invención en la que se han suprimido los fardos de recolección para hacer más visible el resto, consta de un bastidor (30), sobre el que lleva montada una caja basculante (2) para acumular y transportar las aceitunas o los frutos recolectados; dicha caja es basculante para su descarga a un muelle, a una tolva o a otro vehículo.
Unidos a los extremos de la caja, se hallan los largueros (6) y los cojinetes (4) que soportan los cilindros de bobinado (1) de los fardos. Estos están accionados por motores hidráulicos reversibles (3) y están rematados por unos discos metálicos (5) que sirven para centrar los fardos cuando se enrollan.
Los fardos de recolección, como se puede contemplar en la figura 2, están unidos por uno de sus extremos a los cilindros de bobinado (1) mediante pletinas (20) atornilladas.
Los laterales longitudinales de la caja (2) de la batea están rematados por rodillos horizontales de conducción (13). A media altura de estos, tienen instalados sendos sistemas elásticos de compensación (9), cada uno de ellos compuesto por una barra móvil (22), unos resortes (muelles o gomas) (24) y una barra fija (23).
En la parte trasera de la batea, se puede ver una cinta transportadora (18), utilizable en determinados supuestos de descarga, accionada mediante un cilindro hidráulico (25) regulador de su inclinación, y la pantalla lateral del tolvín (26) de la cinta transportadora.
También se puede observar en esta figura 1 los siguientes elementos de la batea: el eje de giro (31) de la caja basculante (2); el eje de giro (34) de la cinta transportadora (18); las ruedas (29); el cilindro hidráulico (19) de elevación de la caja (2); la lanza de arrastre (28), y el mozo de estacionamiento (27).
En la figura 2, se puede observar un esquema de la batea de la invención en sus dos estados principales de funcionamiento.
En el lateral izquierdo, en el sentido de avance de la máquina, se pueden apreciar los fardos de recolección (7) desplegados en torno al tronco de un árbol (15), envolviéndolo con sus sobrantes interiores (36), mientras los sobrantes exteriores (35) desplegados proporcionan una superficie ampliada para recibir las aceitunas u otros frutos derribados.
Las cuatro cintas (11) están cosidas a los fardos de recolección (7); por su parte inferior les sirven de estructura, a la vez que delimitan sus tres partes básicas: central (37), de sobrante interior (36) y de sobrante exterior (35).
Es de destacar que la parte central tiene un ancho igual a la longitud del cilindro de bobinado (1), los sobrantes interiores la necesaria para rodear adecuadamente los troncos de los árboles, y los sobrantes exteriores la conveniente para que caigan fuera de la superficie de cobertura muy pocas aceitunas u otros frutos desperdigados.
Es de significar el papel de las partes sobrantes al momento de enrollar los fardos, en el cual dichas partes se pliegan y llevan las aceitunas u otros frutos sobre la parte central (37), facilitando además este plegado el correcto enrollado del fardo de recolección (7) sobre el respectivo cilindro de bobinado (1).
En la figura 3, se puede ver que las aceitunas u otros frutos derribados (38) se distribuyen por toda la superficie del correspondiente fardo de recolección (7).
En la figura 4, que representa otra vez una planta de la batea de la invención, pero con el detalle de los sobrantes de los fardos (35, 36) ya abatidos y envolviendo las aceitunas u otros frutos derribados, y que en la acción de plegado de ambos sobrantes han sigo agrupados sobre la parte central del fardo de recolección.
Como figura 5, se aporta una sección por IV-IV de la figura anterior, en la que se puede contemplar cómo quedan las aceitunas o los frutos derribados cuando son agrupados en la parte central (37) y cubiertos por los dos sobrantes del fardo de recolección (35, 36).
En las partes derechas de las figuras 6 y 7 se ve como las aceitunas u otros frutos recogidos, que han llegado hasta las inmediaciones de la batea envueltos en el fardo de recolección (7), al ser enrollado éste en el cilindro de bobinado (1), son transferidos al fardo de elevación (8) al tomar aquél suficiente pendiente. También se aprecia el detalle del abrochado de los dos tipos de fardos mediante los mosquetones fijados en las prolongaciones de las cintas de arrastre (33) del fardo de recolección y las anillas finales de enlace (10) del fardo de elevación.
En la parte izquierda de la figura 6, se contempla la elevación de las aceitunas o frutos (38) al irse reduciendo por enrollado la longitud extendida del fardo de elevación. Y en la parte izquierda de la figura 7 se muestra la situación final del enrollamiento, en la cual la parte final del fardo de elevación queda tensa, vertiendo su contenido dentro de la caja de la batea.
\newpage
Se puede ver también cómo la correa de recuperación (21) queda a mano para que los operarios puedan tirar de ella en una siguiente maniobra de extensión de los fardos, así como otra perspectiva del sistema elástico de compensación (9) y de los rodillos verticales de conducción (32).
Por último, en las figuras 8, 9, 10 y 11, se aprecian en detalle el fardo de recolección (7) con sus sobrantes (35, 36), tanto en planta como de perfil, y las prolongaciones (12) de las cintas de arrastre (11), con sus ojetes y mosquetones (33). Asimismo, se pueden ver los fardos de elevación (8), en planta y de perfil, y contemplar sus bandas laterales de refuerzo (14), sus anillas (10) y sus correas de recuperación (21).
No se considera necesario hacer más extensa esta descripción para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la presente invención, así como los efectos técnicos y los beneficios nuevos que de la misma se puedan derivar.
Los términos en los que se ha redactado la presente memoria técnica deberán ser tomados siempre en el sentido más amplio y menos limitativo que resulte compatible con la esencialidad de la invención que en ella se describe y reivindica.

Claims (5)

1. Batea arrastrada o autopropulsada para la recolección de aceitunas u otros frutos, que se caracteriza por disponer de dos cilindros de bobinado (1), situados en la parte superior y hacia el interior de la caja (2) de una batea o remolque agrícola, cilindros que son paralelos a los laterales de dicha caja y están actuados por motores hidráulicos reversibles, que enrollan primeramente, dos a dos, cuatro fardos de recolección (7), reforzados y estructurados por dos cintas (11) cosidas a lo largo de cada uno, con prolongaciones (12) más allá de las mismas, en las que se insertan ojetes o elementos similares, terminando estas prolongaciones con mosquetones (33). Dichas cintas dividen a los citados fardos de recolección en tres zonas: central (37), entre cintas; de sobrante interior (36), hacia el fardo contiguo, y de sobrante exterior (35), hacia el lado contrario. Completándose el montaje con cuatro fardos de elevación (8), de la misma anchura que la parte central de los anteriores, cuyos laterales están rematados por bandas de refuerzo (14), a las cuales van cosidas las correas de recuperación (21) y que están provistas, en uno de sus extremos, de anillas de enlace (10) para, mediante mosquetones (33), poder abrocharlos a cada prolongación de las cintas de los fardos de recolección, y por el otro extremo de una barra móvil (22) unida mediante un cosido, barra que forma parte de un sistema elástico de compensación (9), a base de unir dicha barra a otra fija (23) por medio de resortes (muelles o gomas).
2. Batea arrastrada o autopropulsada para la recolección de aceitunas u otros frutos, según reivindicación primera, que se caracteriza porque la longitud de los fardos de recolección (7) es bastante para sobrepasar holgadamente la proyección del árbol a recolectar más alejado de la batea, la anchura de su parte central (37) menor que la mitad del ancho de los cilindros de bobinado (1), la de los sobrantes interiores (36) suficiente para que en su solape cubran el pasillo formado por los troncos (38) de los árboles, y la de los sobrantes exteriores (35) bastante para cubrir las proyecciones de los árboles a recolectar, y por que la longitud de los fardos de elevación (9) es la necesaria para cubrir varios metros de suelo, siendo su anchura la misma que la de la parte central de los fardos de recolección.
3. Batea arrastrada o autopropulsada para la recolección de aceitunas u otros frutos, según reivindicaciones primera y segunda, que se caracteriza porque sobre los bordes laterales de la caja (2) lleva montados unos rodillos horizontales de conducción (13) y, perpendicularmente a estos, otros rodillos verticales de conducción (32), y por que los cilindros de bobinado (1) tienen en sus extremos unos discos metálicos (5), para dirigir el enrollamiento de los fardos, así como pletinas (20), para fijar los bordes libres de la parte central de los respectivos fardos de recolección.
4. Batea arrastrada o autopropulsada para la recolección de aceitunas u otros frutos, según reivindicaciones primera, segunda y tercera, que se caracteriza porque la caja (2) es basculante alrededor de un eje (31), mediante un cilindro hidráulico (19), a efectos de la descarga de los frutos depositados en ella a través de una compuerta de descarga (17), y por que, de manera alternativa para la descarga, dispone de una cinta transportadora (18), también basculante alrededor de un eje de giro (34) soportado en el bastidor (30), cinta que se puede mover entre dos pantallas laterales (26) adosadas a la parte posterior de la caja (2), pantallas lo suficientemente ajustadas para evitar la salida de los frutos a transvasar, mediante tal cinta, desde esta caja a otros medios de transporte o a otros lugares de tratamiento.
5. Batea arrastrada o autopropulsada para la recolección de aceitunas u otros frutos, según las reivindicaciones primera, segunda, tercera y cuarta, que se caracteriza porque cada cilindro de bobinado (1) se divide en dos, de longitud mitad, actuándose cada uno de ellos, de manera independiente, por medio de su propio motor hidráulico reversible.
ES200702109U 2007-10-17 2007-10-17 Batea arrastrada o autopropulsada para la recoleccion de aceitunas u otros frutos Expired - Fee Related ES1066325Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702109U ES1066325Y (es) 2007-10-17 2007-10-17 Batea arrastrada o autopropulsada para la recoleccion de aceitunas u otros frutos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702109U ES1066325Y (es) 2007-10-17 2007-10-17 Batea arrastrada o autopropulsada para la recoleccion de aceitunas u otros frutos

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1066325U true ES1066325U (es) 2008-01-01
ES1066325Y ES1066325Y (es) 2008-04-01

Family

ID=38858798

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200702109U Expired - Fee Related ES1066325Y (es) 2007-10-17 2007-10-17 Batea arrastrada o autopropulsada para la recoleccion de aceitunas u otros frutos

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1066325Y (es)

Cited By (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2311361A1 (es) * 2006-07-21 2009-02-01 Instituto Murciano De Investigacion Y Desarrollo Agrario Y Alimentario Imida Estructuras de recepcion manuales para la recoleccion mecanica de frutos de arboles.
EP2168423A1 (en) 2008-09-24 2010-03-31 Moleo Tecnologias, S.L. Modular equipment for fruit harvesting and fruit harvesting procedure using said modular equipment
ES2346502A1 (es) * 2008-09-24 2010-10-15 Moleo Tecnologias, S.L. Equipo modular autoportante de recogida de oliva y procedimiento de recogida.
ES2363403A1 (es) * 2009-03-09 2011-08-02 Moleo Tecnologias, S.L Adicion a la solicitud de patente numero p 200802705, titulada "equipo modular autoportante de recogida de olivas y procedimiento de recogida".
ES2376096A1 (es) * 2011-11-28 2012-03-09 Castellosa, S.L. Equipo para el plegado y desplegado de un cuerpo laminar para la recogida de frutos.
ES2376565A1 (es) * 2009-11-18 2012-03-15 Moleo Tecnolog�?As S.L. Cargador para la recogida de frutos.
ITCB20100004A1 (it) * 2010-09-28 2012-03-29 Gino Ciafardini Intercettatore- collettore di olive montato su "minitransporter"
ES2535098A1 (es) * 2013-11-04 2015-05-05 Moleo Tecnologías, S.L. Mejoras relativas a un equipo modular para la recogida de frutos
ES2535552A1 (es) * 2013-11-12 2015-05-12 Moleo Tecnologías, S.L. Procedimiento para la recogida de frutos, mejorado
FR3072856A1 (fr) * 2017-10-31 2019-05-03 Pellenc Dispositif a bache de collecte de fruits et machine agricole pourvue du dispositif

Cited By (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2311361A1 (es) * 2006-07-21 2009-02-01 Instituto Murciano De Investigacion Y Desarrollo Agrario Y Alimentario Imida Estructuras de recepcion manuales para la recoleccion mecanica de frutos de arboles.
EP2168423A1 (en) 2008-09-24 2010-03-31 Moleo Tecnologias, S.L. Modular equipment for fruit harvesting and fruit harvesting procedure using said modular equipment
ES2346502A1 (es) * 2008-09-24 2010-10-15 Moleo Tecnologias, S.L. Equipo modular autoportante de recogida de oliva y procedimiento de recogida.
ES2363403A1 (es) * 2009-03-09 2011-08-02 Moleo Tecnologias, S.L Adicion a la solicitud de patente numero p 200802705, titulada "equipo modular autoportante de recogida de olivas y procedimiento de recogida".
ES2376565A1 (es) * 2009-11-18 2012-03-15 Moleo Tecnolog�?As S.L. Cargador para la recogida de frutos.
ITCB20100004A1 (it) * 2010-09-28 2012-03-29 Gino Ciafardini Intercettatore- collettore di olive montato su "minitransporter"
ES2376096A1 (es) * 2011-11-28 2012-03-09 Castellosa, S.L. Equipo para el plegado y desplegado de un cuerpo laminar para la recogida de frutos.
ES2535098A1 (es) * 2013-11-04 2015-05-05 Moleo Tecnologías, S.L. Mejoras relativas a un equipo modular para la recogida de frutos
ES2535552A1 (es) * 2013-11-12 2015-05-12 Moleo Tecnologías, S.L. Procedimiento para la recogida de frutos, mejorado
FR3072856A1 (fr) * 2017-10-31 2019-05-03 Pellenc Dispositif a bache de collecte de fruits et machine agricole pourvue du dispositif
WO2019086774A1 (fr) * 2017-10-31 2019-05-09 Pellenc Dispositif à bâche de collecte de fruits et machine agricole pourvue du dispositif

Also Published As

Publication number Publication date
ES1066325Y (es) 2008-04-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES1066325U (es) Batea arrastrada o autopropulsada para la recoleccion de aceitunas u otros frutos.
ES2363403B1 (es) Adicion a la solicitud de patente numero p 200802705, titulada "equipo modular autoportante de recogida de olivas y procedimiento de recogida"
ES2371714T3 (es) Equipo modular para la recogida de frutos, y procedimiento de recogida de frutos que utiliza dicho equipo modular.
EP2168423B1 (en) Modular equipment for fruit harvesting and fruit harvesting procedure using said modular equipment
ES2376565B1 (es) Cargador para la recogida de frutos.
ES2926716T3 (es) Dispositivo con manto de recolección de frutos y máquina agrícola provista del dispositivo
US20120267909A1 (en) Leaf collecting and hauling tarpaulin
ES2320308T3 (es) Aparato y bolsa para procesar material
RO128184B1 (ro) Remorcă apicolă extensibilă
US10470434B2 (en) Truck bed safety device
ES2376096B1 (es) Equipo para el plegado y desplegado de un cuerpo laminar para la recogida de frutos.
ES2334419B1 (es) Manto recolector abatible.
ES1070809U (es) Dispositivo para la recoleccion de aceitunas, avellanas, almendras, nueces y otros productos similares.
ES2259851B1 (es) Apero acoplable a maquinaria agricola para la recoleccion de frutos.
ES2349912B1 (es) Barredora-recogedora de frutos
ES1113605U (es) Máquina para la recogida de fruta en el campo.
ES2562529B1 (es) Mecanismo para recolección de frutos mediante brazos articulados desplegables
ES2380880T3 (es) Máquina para la intercepción y el almacenamiento de drupas
CN206791034U (zh) 一种农作物料摊铺装置
ES1272934U (es) Recogedor bilateral de mantones o fardos para la recogida de frutos
SU1738145A1 (ru) Складной контейнер дл сельскохоз йственных продуктов
ES2386050B1 (es) Maquina de corte y recoleccion de plantaciones horticolas
ES1058740U (es) Batea movil para la recogida de aceitunas y otros frutos.
ES1074104U (es) Dispositivo recogedor de aceitunas.
DE102016010240A1 (de) Multifunktions- bzw. Geräteträger-Haspel

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20130917