ES1059778U - Flexometro con elemento de guarnicion incorporado. - Google Patents

Flexometro con elemento de guarnicion incorporado.

Info

Publication number
ES1059778U
ES1059778U ES200500562U ES200500562U ES1059778U ES 1059778 U ES1059778 U ES 1059778U ES 200500562 U ES200500562 U ES 200500562U ES 200500562 U ES200500562 U ES 200500562U ES 1059778 U ES1059778 U ES 1059778U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tape
face
belt
flexometer
built
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200500562U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1059778Y (es
Inventor
Mario Doriguzzi Bozzo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Metrica SpA
Original Assignee
Metrica SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Metrica SpA filed Critical Metrica SpA
Publication of ES1059778U publication Critical patent/ES1059778U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1059778Y publication Critical patent/ES1059778Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01BMEASURING LENGTH, THICKNESS OR SIMILAR LINEAR DIMENSIONS; MEASURING ANGLES; MEASURING AREAS; MEASURING IRREGULARITIES OF SURFACES OR CONTOURS
    • G01B3/00Measuring instruments characterised by the use of mechanical techniques
    • G01B3/10Measuring tapes
    • G01B3/1056Tape end arrangements, e.g. end-hooks

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Tape Measures (AREA)

Abstract

1. Flexómetro con elemento de guarnición incorporado, que comprende una cinta graduada de acero (1), de forma combada, que tiene una primera cara cóncava y una segunda cara convexa y está dotada en su extremo libre (1A) de un órgano de prensión (4) perfilado en escuadra, con un primer lado (5) dispuesto a lo largo de un eje geométrico longitudinal (W) de la cinta (1) y asociado a una cara de esta última, preferiblemente cóncava (2), y un segundo lado (6) ortogonal al primero, orientado en dirección a la cara convexa de la cinta, caracterizado porque al extremo libre (1A) de la cinta (1) está asociado un segundo órgano de prensión (11) independiente del primer órgano de prensión (4), perfilado en escuadra y que presenta un primer lado (12) también dispuesto a lo largo de un eje longitudinal W de la cinta y asociado a una cara (2, 3) de la cinta (1) y un segundo lado (13) ortogonal al primer lado (12), dispuesto en dirección contrapuesta al segundo lado (6) del primer órgano de prensión (4),siendo dichos primer y segundo órganos de prensión (4, 11) móviles independientemente y por separado entre sí a lo largo del eje geométrico longitudinal (W) de la cinta (1).

Description

Flexómetro con elemento de guarnición incorporado.
El objeto de la presente invención es un flexómetro o cinta métrica flexible según el preámbulo de la reivindicación principal.
Como es sabido, un flexómetro comprende una cinta graduada de acero, preferentemente combada, que tiene una primera y una segunda caras. En el extremo de esta cinta se encuentra necesariamente presente un órgano de prensión para la extracción de la cinta.
El órgano de prensión (o elemento anexo de guarnición) de la cinta graduada de un flexómetro, ha asumido con el tiempo diversas configuraciones, dada la gran difusión y la comodidad de este tipo de instrumento de medición lineal, de bolsillo, y como consecuencia de las crecientes exigencias de los usuarios.
Se ha pasado así de un simple anillo de prensión, adoptado cuando la cinta graduada era plana, a una forma en escuadra, comúnmente adaptada a las cintas graduadas de acero de forma combada, para garantizar cierta rigidez a la cinta.
El elemento anexo en forma de escuadra está usualmente constituido por un cuerpo en forma de "L" con un primer lado paralelo al eje geométrico longitudinal de la cinta y dispuesto sobre su primera cara (en el caso de la cinta combada, la cara cóncava) y un segundo lado ortogonal al primero, dirigido hacia la segunda cara o parte convexa de la cinta.
Tal elemento anexo está además realizado para quedar montado en disposición móvil a lo largo del eje geométrico longitudinal de la cinta.
Así pues, además de la función de órgano de prensión para la extracción de la cinta de la caja de cobertura y de órgano que impide que la cinta vuelva a introducirse por completo en dicha caja por efecto del muelle de tracción, el elemento de guarnición realiza también la función de verdadero tope de medición.
Estando realizado, de hecho, de manera tal que puede deslizarse a lo largo del eje geométrico longitudinal de la cinta en un desplazamiento equivalente al espesor de su segundo lado, el elemento de guarnición permite efectuar con precisión ya sean mediciones de las denominadas "internas", cuando una superficie externa del segundo lado del elemento de guarnición bajo un empuje hacia el cuerpo que se trata de medir coincide con el principio (el cero) de la graduación, ya sea la medición denominada "externa", cuando la superficie interna de dicho segundo lado engancha el perfil externo del cuerpo que se trata de medir y, tirando de la cinta, coincide con el principio (el cero) de la graduación de dicha cinta.
La graduación está comúnmente realizada sobre la cara cóncava de la cinta de acero combada, con el fin de aprovechar durante la fase de la lectura de la medición, el efecto que la combadura produce sobre la rigidez de la cinta. El segundo lado del elemento de guarnición, dirigido hacia la segunda cara (convexa) de la cinta no graduada, es apto para adaptarse solamente al perfil externo superior de un cuerpo que se trate de medir, que se encuentre por debajo de la cinta métrica, una vez extraída ésta de su caja de cobertura.
Sin embargo, en ocasiones se produce la necesidad de efectuar una medición del tipo que llamaríamos "desde debajo", de un perfil inferior externo de un cuerpo, haciéndose así adherir la parte cóncava de la cinta a la base inferior del cuerpo que se trata de medir, tirándose así de la cinta en dirección al operador. Típico ejemplo de ello es la medición del soporte de una bóveda o de un contrapecho o artesonado, donde no hay espacio entre el soporte y el propio cielo raso, o bien la medición de la profundidad de un mueble de una altura inaccesible, interpuesto entre otros muebles con apoyos de altura reducida.
Para satisfacer esta exigencia, una posible solución ya conocida está representada por aquélla en la cual la cinta de un flexómetro comprende un elemento anexo de guarnición constituido por una sola pieza perfilada en forma de "L" que presenta un primer lado situado a lo largo de la cara cóncava de la cinta y un segundo lado, ortogonal al primero, que presenta una primera parte dirigida en forma conocida hacia la cara convexa de la cinta y una segunda parte, extensión de la primera, configurada en forma de U, que se prolonga por dos elementos distanciados entre sí, también por encima de la cara cóncava de la cinta. Esto con el fin de permitir la ejecución de la medición particular arriba descrita, tomando por debajo el perfil del cuerpo que se trata de medir.
Tal solución, sin embargo, puede crear incertidumbres o errores de medición en el caso de que el perfil del cuerpo que se mide presente resaltos irregulares o simplemente nervios verticales que puedan insertarse en el espacio vacío intermedio entre dichos dos elementos salientes en el lado de la cara cóncava distanciados entre sí.
Además, la particular configuración rígida, al estar constituidas en una sola pieza, de las dos partes del segundo lado del elemento de guarnición limita un tanto la ejecución de las mediciones en circunstancias particulares, como se verá después, a causa del vínculo rígido entre dichas partes.
La finalidad de la presente invención es ofrecer un flexómetro perfeccionado con respecto a los flexómetros conocidos.
En particular, el objeto de la presente invención es ofrecer un flexómetro que proporcione una solución al problema citado, que sea simple, de fácil realización y que no presente incertidumbres o posibilidades de errores de medición en alguna circunstancia.
Estos y otros objetos que resultarán evidentes al experto en la materia se logran con un flexómetro según las reivindicaciones adjuntas.
Para una mejor comprensión de la presente invención, se adjuntan, a titulo puramente indicativo pero no limitativo, los dibujos adjuntos, en los cuales:
- La figura 1, es una vista en perspectiva de una cinta de flexómetro realizada según la invención.
- La figura 2, es un corte a lo largo del eje geométrico longitudinal W de la cinta de la figura 1.
- La figura 3, es una vista análoga a la de la figura 2 pero durante la utilización de la cinta.
- La figura 4, es un corte similar al de la figura 2 pero de una variante de la invención.
- Las figuras 5 y 6 representan otras variantes de la invención.
Con referencia a las citadas figuras, puede decirse que un flexómetro comprende una cinta graduada de acero (1), de forma combada y que presenta una primera cara (2) (cóncava) y una segunda cara (3) (convexa). En un extremo (1A) de la cinta (1) se encuentra un primer órgano de prensión (4) (o elemento anexo de guarnición) que presenta una configuración en escuadra y que tiene un primer lado (5) asociado a la primera cara (2) de la cinta (1), estando dispuesto a lo largo de un eje longitudinal W de esta última. El órgano de prensión (4) presenta un segundo lado (6), ortogonal al primero (5), y dirigido hacia la segunda cara (3) de la cinta (1). Tal órgano de prensión (4) queda fijado a la cinta (1) mediante por lo menos un perno (7) (si solamente hay uno, de forma no cilíndrica) o más comúnmente dos o más pernos, insertados en una abertura (8) de tal órgano. Gracias a la presencia de dicha abertura, el elemento de guarnición u órgano (4) es móvil longitudinalmente respecto a la cinta (1). Como alternativa, se conocen otros sistemas aptos para obtener el deslizamiento longitudinal del elemento de guarnición con respecto a la cinta.
Según la invención, se ha previsto un segundo órgano de prensión o elemento de guarnición (11), montado de forma totalmente independiente del primer órgano de prensión o elemento de guarnición (4) y, en la forma de realización de la figura 2, dispuesto por encima de este último. El segundo órgano u elemento de guarnición (11) tiene una configuración en escuadra y comprende un primer lado (12) dispuesto paralelamente a la primera cara (2) de la cinta (1) y a lo largo del eje longitudinal W de este último y un segundo lado (13) ortogonal al primero (12). Este último queda orientado hacia la primera cara (2) de la cinta (1), es decir, en dirección opuesta a la del segundo lado (6) del primer órgano de prensión (4).
El segundo lado (13) del segundo elemento de guarnición (11) se extiende preferentemente más allá de la anchura de la cinta combada. Análogamente, el segundo lado (6) del primer elemento de guarnición (4) se extiende preferentemente más allá de la anchura de la cinta combada. Tanto el segundo lado (6) como el segundo lado (13) citados presentan superficies contrapuestas, respectivamente externas e internas, indicadas con los números (4), (10) y (14), (15) en las figuras.
El segundo elemento de guarnición (11) queda solidario de la cinta (1) por el perno (7) insertado en una abertura (18) dispuesta en el primer lado (12) de dicho elemento de guarnición, permitiendo la citada abertura el movimiento de este último a lo largo del eje longitudinal W de la cinta (1) de manera totalmente independiente del primer órgano (4). En particular, el segundo órgano de prensión (11) es móvil a lo largo de la cinta (1) en un desplazamiento equivalente al espesor de su segundo lado (13), de tal manera que una cara externa (14) de dicho segundo lado (13) queda alineada con la línea del cero de la cinta graduada cuando tal órgano (11) es empujado axialmente contra la cinta y de tal manera que una cara interna (15) de dicho segundo lado (13) queda alineada con la línea del cero de la cinta graduada cuando tal órgano (11) es movido (en tracción) axialmente hacia el exterior de la cinta.
El segundo lado (13) del segundo órgano o elemento de guarnición (11) opera eventualmente como órgano de enganche al perfil de un cuerpo que se trate de medir, que se encuentre por encima de la cara cóncava (2) de la cinta (1). Un ejemplo de utilización de la invención aparece representado en la figura 3.
En la figura 4 se ha representado una distinta forma de realización de la invención. En esta figura, donde las partes o piezas correspondientes a las de las figuras ya descritas se han indicado con las mismas referencias numéricas, los elementos de guarnición anexos (4) y (11) están asociados respectivamente a las caras contrapuestas (3) y (2) de la cinta (1). Tales elementos de guarnición, que son móviles independientemente entre sí, permiten efectuar fáciles mediciones internas y externas, en correspondencia con un escalón discontinuo de un cuerpo, cuando tales mediciones se efectúan en condiciones de escasa accesibilidad a tal escalón. La manipulación y desplazamiento independientes de los elementos de guarnición permiten, con una simple manipulación de la cinta, efectuar una primera medición externa de tal escalón con un primer elemento de guarnición y, por tanto, la medición interna de dicho escalón con el segundo elemento de guarnición.
Es de hacer notar que el perno (7) que opera como guía para la abertura (18) es de tal altura que deja moverse libremente ambos elementos de guarnición (4) y (11), de forma independiente y separada entre sí, de modo que cada uno de estos dos elementos pueda desarrollar su función de medición de manera correcta y autónoma respecto al otro. Al mismo tiempo queda asegurada la continuidad en la superficie de medición del elemento de guarnición que se orienta hacia la cara cóncava, un hecho que no se encuentra en el ejemplo del elemento de guarnición en forma de U del estado actual de la técnica antes citado.
Gracias a esta invención, el flexómetro arriba descrito asegura una medición precisa tanto en el caso de una llamada "medición externa" efectuada por la cara interna (10) ó (15) de uno de los elementos de guarnición (4) u (11), cuando se tira de la cinta hacia el operador, incluso en presencia de nervios verticales, o bien en el caso de la llamada "medición interna" efectuada por la cara externa (9) ó (14) del elemento de guarnición (4) u (11), cuando se empuja la cinta hacia el cuerpo que se trata de medir, incluso en presencia de superficies irregulares.
El hecho de que la cinta esté dotada de dos elementos de guarnición independientes, pero igualmente situados respecto al cero de la graduación y con la posibilidad de desplazarse independientemente entre sí a lo largo del eje longitudinal con el fin de hacer coincidir separadamente la cara interna y externa de su lado en escuadra con el cero de la graduación de la cinta, ofrece la posterior ventaja de poder alinear en vertical sobre la misma línea (0-0 en la figura 3) dos cuerpos A y B con una extrema simplicidad y precisión, utilizando la cara interna de un elemento de guarnición y la externa del otro, como referencia, sin mover para nada la cinta ni tomar ninguna medida de posicionamiento relativo de un cuerpo respecto al otro. Esto evidentemente no es posible si el elemento de guarnición, aunque se oriente también en dirección a la cara cóncava, está constituido en una pieza única.
En las figuras 5 y 6, se han representado dos ulteriores formas de realización de la invención, donde uno de los dos órganos de prensión (en las figuras, el (11)) presenta una abertura (20) apta para dejar deslizarse libre y separadamente el otro órgano de prensión, asociado a la cara de la cinta opuesta a aquélla en la cual está asociado el primer órgano, con el fui de evitar interferencias espaciales entre los dos órganos de prensión.
La presente invención es, por tanto, de fácil utilización, permite medir con exactitud y sin incertidumbre en toda circunstancia y es de fácil realización.

Claims (9)

1. Flexómetro con elemento de guarnición incorporado, que comprende una cinta graduada de acero (1), de forma combada, que tiene una primera cara cóncava y una segunda cara convexa y está dotada en su extremo libre (1A) de un órgano de prensión (4) perfilado en escuadra, con un primer lado (5) dispuesto a lo largo de un eje geométrico longitudinal (W) de la cinta (1) y asociado a una cara de esta última, preferiblemente cóncava (2), y un segundo lado (6) ortogonal al primero, orientado en dirección a la cara convexa de la cinta, caracterizado porque al extremo libre (1A) de la cinta (1) está asociado un segundo órgano de prensión (11) independiente del primer órgano de prensión (4), perfilado en escuadra y que presenta un primer lado (12) también dispuesto a lo largo de un eje longitudinal W de la cinta y asociado a una cara (2, 3) de la cinta (1) y un segundo lado (13) ortogonal al primer lado (12), dispuesto en dirección contrapuesta al segundo lado (6) del primer órgano de prensión (4), siendo dichos primer y segundo órganos de prensión (4, 11) móviles independientemente y por separado entre sí a lo largo del eje geométrico longitudinal (W) de la cinta (1).
2. Flexómetro con elemento de guarnición incorporado, según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos primero y segundo órganos de prensión (4, 11) están asociados a la misma cara de la cinta (1), superpuestos entre sí y quedan en contacto a través de su primer lado (5, 12) libres para moverse por separado el uno del otro.
3. Flexómetro con elemento de guarnición incorporado, según la reivindicación 1, caracterizado porque los dos órganos de prensión (4, 11) están asociados respectivamente el uno a una cara (2, 3) y el otro a la cara contrapuesta (3, 2) de la cinta (1).
4. Flexómetro con elemento de guarnición incorporado, según la reivindicación 3, caracterizado porque uno (11) de los dos órganos de prensión (4, 11) está dotado de una abertura (20) apta para dejar deslizar libremente y por separado el otro órgano de prensión (4) a lo largo del eje geométrico longitudinal (W) de la cinta (1).
5. Flexómetro con elemento de guarnición incorporado, según la reivindicación 1, caracterizado porque ambos órganos de prensión (14, 11) son móviles a lo largo del eje geométrico longitudinal (W) de la cinta (1) independientemente y por separado el uno del otro en un desplazamiento respectivamente equivalente al espesor de cada segundo lado (6, 13) de tales órganos de prensión, de tal manera que la cara externa (9, 14) de su segundo lado (6, 13) queda alineada con la línea del cero de la cinta graduada (1) cuando tales órganos (4, 11) son empujados axialmente contra la cinta (1) y de tal modo que la cara interna (10, 15) de su segundo lado queda alineada con la línea del cero de la cinta graduada cuando dichos órganos son sujetos a tracción axial hacia el exterior de la cinta, siendo posibles tales movimientos de manera singular y por separado también por uno solo de los órganos de prensión cuando éste es solicitado singularmente en compresión o en tracción a lo largo del eje geométrico de la cinta.
6. Flexómetro con elemento de guarnición incorporado, según la reivindicación 1, caracterizado porque los segundos lados (6, 13) de dicho primero y dicho segundo órganos de prensión (4, 11) están definidos por elementos planos.
7. Flexómetro con elemento de guarnición incorporado, según la reivindicación 6, caracterizado porque los elementos planos que constituyen los segundos lados (6, 13) de los dos órganos de prensión (4, 11) sobresalen lateralmente, por separado el uno del otro, más allá de los bordes laterales de la cinta graduada.
8. Flexómetro con elemento de guarnición incorporado, según la reivindicación 1, caracterizado porque comprende por lo menos un órgano de vinculación común (7) de dicho primero y dicho segundo órganos de prensión (4, 11) de la cinta (1), siendo dicho órgano o dichos órganos de vinculación (7) de forma tal que pueden guiar de modo unívoco el movimiento independiente de cada uno de dichos primero y segundo órganos (4, 11) a lo largo del eje longitudinal (W) de la cinta (1).
9. Flexómetro con elemento de guarnición incorporado, según la reivindicación 8, caracterizado porque cada órgano de vinculación común (7) es un perno solidario de la cinta, sobre el que pueden deslizarse independientemente entre sí unos asientos alargados (8, 18) dispuestos en dichos primero y segundo órganos de prensión.
ES200500562U 2004-07-12 2005-03-10 Flexometro con elemento de guarnicion incorporado. Expired - Fee Related ES1059778Y (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI20041388 ITMI20041388A1 (it) 2004-07-12 2004-07-12 Flessometro perfezionato con calcolo aggiuntivo
ITMI04A1388 2004-07-12

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1059778U true ES1059778U (es) 2005-06-01
ES1059778Y ES1059778Y (es) 2005-09-16

Family

ID=34631178

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200500562U Expired - Fee Related ES1059778Y (es) 2004-07-12 2005-03-10 Flexometro con elemento de guarnicion incorporado.

Country Status (3)

Country Link
ES (1) ES1059778Y (es)
FR (1) FR2872895B3 (es)
IT (1) ITMI20041388A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008068355A1 (es) * 2006-12-05 2008-06-12 Medid Internacional, S.A. Flexometro perfeccionado de uña giratoria

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN106839917A (zh) * 2017-02-17 2017-06-13 成都佳美嘉科技有限公司 一种建筑用的钢卷尺

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008068355A1 (es) * 2006-12-05 2008-06-12 Medid Internacional, S.A. Flexometro perfeccionado de uña giratoria

Also Published As

Publication number Publication date
FR2872895A3 (fr) 2006-01-13
ES1059778Y (es) 2005-09-16
ITMI20041388A1 (it) 2004-10-12
FR2872895B3 (fr) 2006-06-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2310362T3 (es) Dispositivo para fijar un sensor de lluvia a un soporte.
ES2300698T3 (es) Nivel de burbuja.
US20120036727A1 (en) Laser-transparent tape measure
ES2662329T3 (es) Dispositivo de mueble con firmeza ajustable
ES1059778U (es) Flexometro con elemento de guarnicion incorporado.
CN206113813U (zh) 标距装置
ES2409254T3 (es) Brazo de soporte y carga de rodillo superior para un manuar.
US794170A (en) Center-gage.
US9625245B2 (en) Tape measure anchor
JP2016170134A (ja) 水準器
ES2699201T3 (es) Dispositivo de montaje y procedimiento para retraer una cinta en una ranura de un soporte de cinta métrica
JP2012029621A5 (es)
US2475745A (en) Plumb line holder
JPH08219702A (ja) ピンホールのある巻尺
US1402774A (en) Attachment for scales
ES2655041T3 (es) Fijación de elementos de canal
ES2580553B1 (es) Cuerpo de guía para elementos deslizantes laminares
JP2019502564A (ja) マーキング補助具
JP3146363U (ja) パスタ計量器
JP5378427B2 (ja) 筆記具ホルダー
JP5442059B2 (ja) 水準器
JPS6322484Y2 (es)
ES2307445B2 (es) Dispositivo de fijacion rapida para bandejas de rejilla.
ES2211298B1 (es) Conjunto de lengueta de tope para cintas metricas.
US1341757A (en) Mechanic's tool

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20100311