WO2024059955A1 - Un sistema mecánico de extracción de encofrado que permite la contracción y retiro homogéneo de la unidad completa de las paredes de moldaje de encofrado ubicado en el interior de una estructura de hormigón ya fraguado - Google Patents

Un sistema mecánico de extracción de encofrado que permite la contracción y retiro homogéneo de la unidad completa de las paredes de moldaje de encofrado ubicado en el interior de una estructura de hormigón ya fraguado Download PDF

Info

Publication number
WO2024059955A1
WO2024059955A1 PCT/CL2022/050094 CL2022050094W WO2024059955A1 WO 2024059955 A1 WO2024059955 A1 WO 2024059955A1 CL 2022050094 W CL2022050094 W CL 2022050094W WO 2024059955 A1 WO2024059955 A1 WO 2024059955A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
formwork
mechanical
extraction system
links
concrete
Prior art date
Application number
PCT/CL2022/050094
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Luis FIGUEROA MARCHANT
Original Assignee
FIGUEROA PEÑAILILLO, Inés Marcela
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by FIGUEROA PEÑAILILLO, Inés Marcela filed Critical FIGUEROA PEÑAILILLO, Inés Marcela
Priority to PCT/CL2022/050094 priority Critical patent/WO2024059955A1/es
Publication of WO2024059955A1 publication Critical patent/WO2024059955A1/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G15/00Forms or shutterings for making openings, cavities, slits, or channels
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G15/00Forms or shutterings for making openings, cavities, slits, or channels
    • E04G15/02Forms or shutterings for making openings, cavities, slits, or channels for windows, doors, or the like
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G15/00Forms or shutterings for making openings, cavities, slits, or channels
    • E04G15/06Forms or shutterings for making openings, cavities, slits, or channels for cavities or channels in walls of floors, e.g. for making chimneys

Definitions

  • This invention refers to a mechanical formwork extraction system that allows the homogeneous contraction and removal of the complete unit of formwork walls located inside an already set concrete structure.
  • the formwork wall contracts in a non-synchronous manner, which produces misaligned formwork, with the risk that one of the sides remains adhered to the set concrete.
  • the state of the art lacks a mechanical system that allows the formwork to be easily detached from the concrete, avoiding adhesion to the set concrete, without causing damage to the concrete structure or the formwork; without carrying out unnecessary activities and movements such as picking, hitting, using levers, or repairing; that reduces the construction times of a concrete structure; that accelerates the total speed of execution of building projects and reduces the amount of debris.
  • the state of the art also requires a reusable system that allows the elimination of intermediate activities or tasks such as, for example, the construction of handmade wooden forms, which are unique and unrepeatable for each window in a construction project.
  • patent application CL No. 202101990 describes a wall formwork for the construction of walls with a formwork face and elements that support the formwork face, with several anchor holes that pass through the support elements, constituting a technical solution different from the present invention, which is why it fails to solve the technical problem posed therein.
  • document CN213204957 discloses a construction engineering top plate formwork support assembly, and which is particularly related to the technical field of buildings, comprising a support mechanism comprising a support cylinder, the upper part of the support cylinder is vertically connected with a support rod in a sliding mode, wherein a support plate is arranged above the support rod, the plate The support bar is connected to the support bar through a rotating shaft and the rotating shaft is connected to the support bar.
  • the main objectives of the present invention consist of a mechanical formwork extraction system that allows the contraction and homogeneous removal of the complete unit of the formwork walls located inside an already set concrete structure, without the need to disassemble.
  • a compact structure prevents and/or avoids errors regarding handling, it is applied in the field of construction, such as, for example, but not limited to a window, square or circular, schafts, door openings and balconies ;
  • This mechanical system allows the formwork to be detached from the concrete easily, avoiding adhesion to the set concrete, without causing damage to the concrete structure or the formwork; without carrying out unnecessary activities and movements such as picking, hitting, using levers, or repairing; reduces construction times of a concrete structure; accelerates the overall speed of execution of building projects; reduces the amount of debris; and it is reusable, which allows the elimination of intermediate activities or tasks such as, for example, the construction of artisanal wooden moldings, which are unique and unrepeatable for each window in a construction project, said mechanical system allows the contraction of the walls of
  • the mechanical formwork extraction system is applied in the field of construction, such as, for example, a window, square or circular, shafts, door openings and balconies;
  • This mechanical system allows the formwork to be detached from the concrete easily, avoiding adhesion to the set concrete, without causing damage to the concrete structure or the formwork; without carrying out unnecessary activities and movements such as picking, hitting, using levers, or repairing; reduces construction times of a concrete structure; accelerates the overall speed of execution of building projects; reduces the amount of debris; and it is reusable, which makes it possible to eliminate intermediate activities or tasks such as the construction of handmade wooden forms, which are unique and unrepeatable for each window in a construction project. Thanks to the use of this system, there will be an impact on efficiency in the use of resources and improvement in Productivity, reduction in management costs due to the elimination of tasks and reduction in work execution time.
  • said mechanical system allows the contraction of the formwork walls to be synchronous, replacing moving links. independently, facilitating manipulation, allowing smoother operation, preventing the mechanism from jamming, where the formwork with the inserted mechanism is a compact assembly that does not require disassembling its parts for concreting or removing formwork, where the system includes: a) a main body; b) a plurality of links: c) a plurality of toothed links; d) side plates; e) a profile; f) a surface that remains in contact with the concrete; and g) a tensioner.
  • Figure 1 shows the mechanical formwork extraction system inserted in a circular formwork in the concreted state.
  • Figure 2 shows the mechanical formwork extraction system inserted in a circular formwork in a contracted state, ready for stripping.
  • Figure 3 shows the mechanical formwork extraction system inserted in a rectangular formwork in the concreted state.
  • Figure 4 shows the mechanical formwork extraction system inserted in a rectangular formwork in a contracted state, ready for stripping.
  • Figure 5 shows the mechanical formwork extraction system inserted in a square formwork in the concreted state.
  • Figure 6 shows the mechanical formwork extraction system inserted in a square formwork in a contracted state, ready for stripping.
  • Figure 7 shows the mechanical formwork extraction system inserted in a formwork for a shaft in a concreted state.
  • Reference 1 Main body of the mechanical formwork extraction system.
  • Reference 2 Plurality of links of the mechanical formwork extraction system.
  • Reference 3 Plurality of toothed links of the mechanical formwork extraction system.
  • Reference 4a Left side of the side plate of the mechanical formwork extraction system.
  • Reference 4b Right side of the side plate of the mechanical formwork extraction system.
  • Reference 5 Profile of the mechanical formwork extraction system.
  • Reference 6 Surface that remains in contact with the concrete of the mechanical formwork extraction system.
  • Reference 7 Tensioner of the mechanical formwork extraction system.
  • figures 1 and 2 in these it is possible to see the mechanical formwork extraction system inserted in a circular formwork both in a concreted state (figure 1) and in a contracted state, ready to remove formwork (figure 2).
  • figures 3 and 4 show the mechanical formwork extraction system inserted in a rectangular formwork both in the concreted state (figure 3) and in the contracted state, ready for removing formwork (figure 4).
  • Figures 5 and 6 allow us to appreciate the mechanical formwork extraction system inserted in a square formwork both in the concreted state (figure 5) and in the contracted state, ready to remove formwork (figure 6).
  • Figure 7 shows, as an example, the mechanical formwork extraction system inserted in a formwork for a shaft in a concreted state.
  • the main body (1) has a perforation in its upper part where a mechanical fastening element joins it to the tensioner (7), which produces a displacement of the main body (1), which is attached to the profile that is part of the contour of the formwork (6) and produces the movement of the links (2) and toothed links (3) that, being meshed with each other, bring them together synchronously. the side (4a) with the side (4b) of the formwork, until the ends of the formwork are joined in the space left by the profile (5) remaining contracted, ready to remove formwork.
  • the system in the lower part has a steel profile that has a length equal to the width of the formwork, the left side (4a) and the right side (4b) are symmetrical and have two perforations, each perforation joins a link (2) and a toothed link (3) on the front face; and a link (2) and a toothed link (3) on the rear face with mechanical fastening elements that allow it to pivot on the axis, when it is expanded and prepared for concreting.
  • the side plates comprise: a left side of a side plate (4a): and a right side of a side plate (4b); that said main body (1) has a perforation in its upper part where a mechanical fastening element joins it to the tensioner (7), which produces a displacement of the main body (1), which is attached to the profile that is part of the contour of the formwork (6) and produces the movement of the links (2) and toothed links (3) that, when engaged with each other, synchronously bring the side (4a) closer to the side (4b) of the formwork, until the ends are joined.
  • the fastening element that joins the main body (1) to the tensioner (7) corresponds to a mechanical fastening element; which at the bottom has a steel profile that has a length equal to the width of the formwork, the left side (4a) and the right side (4b) are symmetrical and have two perforations, each perforation joins a link (2) and a toothed link (3) on the front face; and a link (2) and a toothed link (3) on the rear face with mechanical fastening elements that allow it to pivot on the axis, when it is expanded and prepared for concreting.
  • the links are at 180° allowing the sides of the formwork to have the necessary rigidity that does not allow it to collapse under pressure; the fastening element that joins a link (2) and a toothed link (3) on the front face; and a link (2) and a toothed link (3) on the rear face that allow it to pivot on the axis, corresponds to a mechanical fastening element; the plurality of links (2) are 2 or more; and the plurality of toothed links (3) are 2 or more.
  • the plurality of toothed links (3) comprise 6 teeth; the plurality of toothed links (3) comprise less than 6 teeth; the plurality of toothed links (3) comprise more than 6 teeth; It is used in all types of concrete structures, such as, but not limited to: doors, square windows, round windows, shafts, lintels, walls, roofs and balconies; and any structure, building work or architectural design that requires interior and/or exterior modifications;
  • the surface that remains in contact with the concrete gives the final shape of the desired span (6);
  • the main body (1) corresponding to the support of the system is built using a steel plate;
  • the main body (1), the plurality of links (2) and the plurality of toothed links (3) are made of steel or carbon steel or iron or titanium aluminum or an alloy thereof; and the main body (1), the plurality of links (2), the plurality of toothed links (3), the side plates, the profile (5), the surface that remains in contact with the concrete, and the tensioner (7 ) achieve synchronous movement by activating the

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)

Abstract

Se presenta un sistema mecánico de extracción de encofrado que permite la contracción y retiro homogéneo de la unidad completa de las paredes de moldaje de encofrado ubicado en el interior de una estructura de hormigón ya fraguado, sin necesidad de desensamblar, en donde al ser una estructura compacta previene y/o evita errores respecto a la manipulación, se aplica en el ámbito de la construcción, como por ejemplo, una ventana, cuadrada o circular, shafts, vanos de puertas y balcones; este sistema mecánico permite que el encofrado se desprenda del hormigón de una manera fácil, evitando la adherencia al hormigón fraguado, sin producir daños en la estructura hormigonada ni en el encofrado; sin realizar actividades y movimientos innecesarios tales como picar, golpear, hacer uso de palancas, ni reparar; disminuye los tiempos de construcción de una estructura de hormigón; acelera la velocidad total de ejecución de los proyectos de edificación; disminuye la cantidad de escombros; y es reutilizable, lo que permite eliminar actividades o faenas intermedias como por ejemplo la construcción de moldajes artesanales de madera, que son únicos e irrepetibles para cada ventana en un proyecto de construcción. Gracias a la aplicación práctica de este sistema, la productividad de una obra de construcción mejora significativamente.

Description

Titulo: “Un sistema mecánico de extracción de encofrado que permite la contracción y retiro homogéneo de la unidad completa de las paredes de moldaje de encofrado ubicado en el interior de una estructura de hormigón ya fraguado”
MEMORIA DESCRIPTIVA
Campo de aplicación de la invención
Esta invención se refiere a un sistema mecánico de extracción de encofrado que permite la contracción y retiro homogéneo de la unidad completa de las paredes de moldaje de encofrado ubicado en el interior de una estructura de hormigón ya fraguado.
Antecedentes de la invención
Hoy en día, los sistemas, aparatos, disposiciones, y métodos utilizados para la extracción de encofrado en el área de la construcción, no solamente buscan la eficiencia y eficacia para cumplir con su objetivo de terminar de manera adecuada tndo el proceso de construcción, sino que persiguen disminuir y/o eliminar los efectos adversos, además de reducir costos y tiempos de ejecución.
En efecto, en la actualidad, cada vez que se construye un vano en una estructura de hormigón, se debe recurrir a diferentes actividades para lograr el proceso constructivo, entre otras se debe partir con un carpintero que realiza la labor de fabricación de un encofrado de madera, en general, único e irrepetible. Luego de dicha labor, con el hormigón ya fraguado, se procede al retiro del encofrado, con diversas consecuencias negativas, las que conllevan la destrucción o deterioro del encofrado, o del perímetro del hormigón, lo que finalmente genera escombros y obliga a reparar el hormigón, con la consecuente pérdida del encofrado.
Asimismo, en el proceso de descimbre, en la técnica actual, se contrae la pared del encofrado de manera no sincrónica, lo que produce encofrados desalineados, con el riesgo que uno de los lados quede adherido al hormigón fraguado.
HOJAS DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) En este contexto, en los sistemas, aparatos, disposiciones, y métodos actualmente utilizados para la extracción de encofrado, existen soluciones que, si bien cumplen su función, lo hacen de manera imperfecta, ya que no logran que las paredes se contraigan de manera sincrónica, y como consecuencia de ello, no se obtienen acabados homogéneos y uniformes.
De acuerdo con lo anterior, existe la necesidad en el estado de la técnica de contar con un sistema mecánico de extracción de encofrado que permita la contracción y retiro homogéneo de la unidad completa de las paredes de moldaje de encofrado ubicado en el interior de una estructura de hormigón ya fraguado, sin necesidad de desensamblar, con una estructura compacta que prevenga y/o evite errores respecto a la manipulación, que se aplique en el ámbito de la construcción, como por ejemplo, una ventana, cuadrada o circular, schafts, vanos de puertas y balcones.
Asimismo, el estado del arte carece de un sistema mecánico que permita que el encofrado se desprenda del hormigón de una manera fácil evitando la adherencia al hormigón fraguado, sin producir daños en la estructura hormigonada ni en el encofrado; sin realizar actividades y movimientos innecesarios tales como picar, golpear, hacer uso de palancas, ni reparar; que disminuya los tiempos de construcción de una estructura de hormigón; que acelere la velocidad total de ejecución de los proyectos de edificación y disminuya la cantidad de escombros.
El estado de la técnica, requiere también de un sistema reutilizable, que permita eliminar actividades o faenas intermedias como, por ejemplo, la construcción de moldajes artesanales de madera, que son únicos e irrepetibles para cada ventana en un proyecto de construcción.
Al revisar y analizar el estado de la técnica, entre los documentos más cercanos relacionados con la temática de la presente invención u otros problemas similares, podemos citar la solicitud de patente CL N° 202102622 en la cual se describe un panel de encofrado fabricado de metal para encofrado de concreto, que comprende una lado anterior que presenta una superficie moldeada para concreto, un lado posterior opuesto y un perfil final fabricado de metal en un extremo del panel de encofrado, para unirse al panel de encofrado a una pieza de encofrado adyacente, dicho documento no logra resolver el problema técnico de la presente invención, pues no presenta los elementos técnicos ni apunta a resolver el problema técnico de la misma.
Por otro lado, la solicitud de patente CL N° 202101990, describe un encofrado de pared para la construcción de paredes con paramento de encofrado y elementos que soportan el paramento de encofrado, con varios orificios de anclaje que atraviesan los elementos de soporte, constituyéndose en una solución técnica distinta a la presente invención, razón por la cual no logra resolver el problema técnico planteado en ésta.
Finalmente, es posible citar como estado del arte del campo técnico de la presente invención, el documento CN213204957, que revela un conjunto de soporte de encofrado de placa superior de ingeniería de construcción, y que se relaciona particularmente con el campo técnico de los edificios, que comprende un mecanismo de soporte que comprende un cilindro de soporte, la parte superior del cilindro de soporte está conectado verticalmente con una varilla de soporte en un modo deslizante, en donde una placa de soporte está dispuesta encima de la barra de soporte, la placa de soporte está conectada con la barra de soporte a través de un eje giratorio y el eje giratorio está conectado con la barra de soporte. Este documento, no presenta los medios técnicos de esta invención y no resuelve el problema técnico abordado por la misma.
Como se puede apreciar en el estado del arte precedentemente citado y descrito, no existe una solución efectiva al problema técnico planteado, relacionado con permitir la contracción y retiro homogéneo de la unidad completa de las paredes de moldaje de encofrado ubicado en el Interior de una estructura de hormigón ya fraguado, sin necesidad de desensamblar, en donde se presente una estructura compacta que prevenga y/o evite errores respecto a la manipulación, y se aplique en el ámbito de la construcción, como por ejemplo, a una ventana, cuadrada o circular, schafts, vanos de puertas y balcones, que permita que el encofrado se desprenda del hormigón de una manera fácil evitando la adherencia al hormigón fraguado, sin producir daños en la estructura hormigonada ni en el encofrado.
Objetivos y descripción resumida de la invención
Los principales objetivos de la presente invención consisten en un sistema mecánico de extracción de encofrado que permite la contracción y retiro homogéneo de la unidad completa de las paredes de moldaje de encofrado ubicado en el interior de una estructura de hormigón ya fraguado, sin necesidad de desensamblar, en donde al ser una estructura compacta previene y/o evita errores respecto a la manipulación, se aplica en el ámbito de la construcción, como por ejemplo, pero no limitado a una ventana, cuadrada o circular, schafts, vanos de puertas y balcones; este sistema mecánico permite que el encofrado se desprenda del hormigón de una manera fácil evitando la adherencia al hormigón fraguado, sin producir daños en la estructura hormigonada ni en el encofrado; sin realizar actividades y movimientos innecesarios tales como picar, golpear, hacer uso de palancas, ni reparar; disminuye los tiempos de construcción de una estructura de hormigón; acelera la velocidad total de ejecución de los proyectos de edificación; disminuye la cantidad de escombros; y es reutilizable, lo que permite eliminar actividades o faenas intermedias como por ejemplo, la construcción de moldajes artesanales de madera, que son únicos e irrepetibles para cada ventana en un proyecto de construcción, dicho sistema mecánico permite que la contracción de las paredes de los moldajes sea sincrónica, en reemplazo de eslabones que se mueven de manera independiente, facilitando la manipulación, permitiendo un funcionamiento más suave, evitando que el mecanismo se trabe, en donde el encofrado con el mecanismo inserto es un conjunto compacto que no requiere desarmar sus partes para hormigonar ni descimbrar, en donde el sistema comprende: a) un cuerpo principal; b) una pluralidad de eslabones; c) una pluralidad de eslabones dentados; d) planchas laterales; e) un perfil; f) una superficie que queda en contacto con el hormigón; y g) un tensor.
Descripción detallada de la invención
La base de la presente solicitud de patente de invención, la constituye un sistema mecánico de extracción de encofrado que permite la contracción y retiro homogéneo de la unidad completa de las paredes de moldaje de encofrado ubicado en el interior de una estructura de hormigón ya fraguado, sin necesidad de desensamblar, en donde al ser una estructura compacta previene y/o evita errores respecto a la manipulación.
El sistema mecánico de extracción de encofrado se aplica en el ámbito de la construcción, como por ejemplo, una ventana, cuadrada o circular, shafts, vanos de puertas y balcones; este sistema mecánico permite que el encofrado se desprenda del hormigón de una manera fácil evitando la adherencia al hormigón fraguado, sin producir daños en la estructura hormigonada ni en el encofrado; sin realizar actividades y movimientos innecesarios tales como picar, golpear, hacer uso de palancas, ni reparar; disminuye los tiempos de construcción de una estructura de hormigón; acelera la velocidad total de ejecución de los proyectos de edificación; disminuye la cantidad de escombros; y es reutilizable, lo que permite eliminar actividades o faenas intermedias como por ejemplo la construcción de moldajes artesanales de madera, que son únicos e irrepetibles para cada ventana en un proyecto de construcción. Gracias al uso de este sistema, habrá un impacto de eficiencia en el uso de los recursos y mejora de la Productividad, disminución en los costos de gestión por eliminación de faenas y reducción de tiempo de ejecución de obra.
Finalmente, dicho sistema mecánico permite que la contracción de las paredes de los moldajes sea sincrónica, en reemplazo de eslabones que se mueven de manera independiente, facilitando la manipulación, permitiendo un funcionamiento más suave, evitando que el mecanismo se trabe, en donde el encofrado con el mecanismo inserto es un conjunto compacto que no requiere desarmar sus partes para hormigonar ni descimbrar, en donde el sistema comprende: a) un cuerpo principal; b) una pluralidad de eslabones: c) una pluralidad de eslabones dentados ;d) planchas laterales; e) un perfil; f) una superficie que queda en contacto con el hormigón; y g) un tensor.
Para facilitar la comprensión de las características estructurales y funcionales de la presente invención, a modo ilustrativo y no limitativo, se describen las siguientes figuras:
Figura 1 : muestra el sistema mecánico de extracción de encofrado inserto en un encofrado circular en estado hormigonado.
Figura 2: muestra el sistema mecánico de extracción de encofrado inserto en un encofrado circular en estado contraído, listo para descimbrar.
Figura 3: muestra el sistema mecánico de extracción de encofrado inserto en un encofrado rectangular en estado hormigonado.
Figura 4: muestra el sistema mecánico de extracción de encofrado inserto en un encofrado rectangular en estado contraído, listo para descimbrar.
Figura 5: muestra el sistema mecánico de extracción de encofrado inserto en un encofrado cuadrado en estado hormigonado.
Figura 6: muestra el sistema mecánico de extracción de encofrado inserto en un encofrado cuadrado en estado contraído, listo para descimbrar. Figura 7: muestra el sistema mecánico de extracción de encofrado inserto en un encofrado para un shaft en estado hormigonado.
Las referencias numéricas de dichas figuras, son las siguientes:
Referencia 1 : Cuerpo principal del sistema mecánico de extracción de encofrado.
Referencia 2: Pluralidad de eslabones del sistema mecánico de extracción de encofrado.
Referencia 3: Pluralidad de eslabones dentados del sistema mecánico de extracción de encofrado.
Referencia 4a: Costado izquierdo de la plancha lateral del sistema mecánico de extracción de encofrado.
Referencia 4b: Costado derecho de la plancha lateral del sistema mecánico de extracción de encofrado.
Referencia 5: Perfil del sistema mecánico de extracción de encofrado.
Referencia 6: Superficie que queda en contacto con el hormigón del sistema mecánico de extracción de encofrado.
Referencia 7: Tensor del sistema mecánico de extracción de encofrado.
En relación a las figuras 1 y 2, en éstas es posible apreciar, el sistema mecánico de extracción de encofrado inserto en un encofrado circular tanto en estado hormigonado (figura 1 ) como en estado contraído, listo para descimbrar (figura 2). En tanto, las figuras 3 y 4, muestran el sistema mecánico de extracción de encofrado inserto en un encofrado rectangular tanto en estado hormigonado (figura 3) como en estado contraído, listo para descimbrar (figura 4).
Las figuras 5 y 6, permiten apreciar el sistema mecánico de extracción de encofrado inserto en un encofrado cuadrado tanto en estado hormigonado (figura 5) como en estado contraído, listo para descimbrar (figura 6).
Finalmente, la figura 7, muestra de manera ejemplar el sistema mecánico de extracción de encofrado inserto en un encofrado para un shaft en estado hormigonado.
En las figuras 1 a 7, es posible apreciar en modalidades preferidas de la presente invención, que el cuerpo principal (1) posee en su parte superior una perforación en donde un elemento de sujeción mecánico lo une al tensor (7), lo que produce un desplazamiento del cuerpo principal (1), que está unido al perfil que forma parte del contorno del encofrado (6) y produce el movimiento de los eslabones (2) y eslabones dentados (3) que al estar engranados uno con otro, acercan sincrónicamente el costado (4a) con el costado (4b) del moldaje, hasta unir los extremos del encofrado en el espacio dejado por el perfil (5) quedando contraído, listo para descimbrar.
Asimismo, en dichas figuras 1 a 7, se aprecia que el sistema en la parte inferior posee un perfil de acero que tiene un largo igual al ancho del encofrado, el costado izquierdo (4a) y el costado derecho (4b) son simétricos y poseen dos perforaciones, cada perforación une un eslabón (2) y un eslabón dentado (3) en la cara anterior; y un eslabón (2) y un eslabón dentado (3) en la cara posterior con elementos de sujeción mecánicos que permiten pivotar en el eje, cuando se encuentra expandido y preparado para hormigonar. En modalidades preferidas de este sistema, se tiene que: las planchas laterales comprenden: un costado izquierdo de una plancha lateral (4a): y un costado derecho de una plancha lateral (4b); que dicho cuerpo principal (1) posee en su parte superior una perforación en donde un elemento de sujeción mecánico lo une al tensor (7), lo que produce un desplazamiento del cuerpo principal (1), que está unido al perfil que forma parte del contorno del encofrado (6) y produce el movimiento de los eslabones (2) y eslabones dentados (3) que al estar engranados uno con otro, acercan sincrónicamente el costado (4a) con el costado (4b) del moldaje, hasta unir los extremos del encofrado en el espacio dejado por el perfil (5) quedando contraído, listo para descimbrar; que el elemento de sujeción que une el cuerpo principal (1) al tensor (7); corresponde a un elemento de sujeción mecánica; que en la parte inferior posee un perfil de acero que tiene un largo igual al ancho del encofrado, el costado izquierdo (4a) y el costado derecho (4b) son simétricos y poseen dos perforaciones, cada perforación une un eslabón (2) y un eslabón dentado (3) en la cara anterior; y un eslabón (2) y un eslabón dentado (3) en la cara posterior con elementos de sujeción mecánicos que permiten pivotar en el eje, cuando se encuentra expandido y preparado para hormigonar.
En otras modalidades preferidas, se tiene que: los eslabones se encuentran a 180° permitiendo que ios lados del encofrado tengan la rigidez necesaria que no permita colapsar con la presión; el elemento de sujeción que une un eslabón (2) y un eslabón dentado (3) en la cara anterior; y un eslabón (2) y un eslabón dentado (3) en la cara posterior que permiten pivotar en el eje, corresponde a un elemento de sujeción mecánica; la pluralidad de eslabones (2) son 2 o más; y la pluralidad de eslabones dentados (3) son 2 o más.
Finalmente, en aún otras modalidades preferidas del sistema, se tiene que: la pluralidad de eslabones dentados (3) comprenden 6 dientes; la pluralidad de eslabones dentados (3) comprenden menos de 6 dientes; la pluralidad de eslabones dentados (3) comprenden más de 6 dientes; se emplea en todo tipo de estructuras de hormigón, como, por ejemplo, pero no limitado a: puertas, ventanas cuadradas, ventanas redondas, shafts, dinteles, muros, techos y balcones; y cualquier estructura, obra de edificación o diseño arquitectónico que requiera moidajes interiores y/o exteriores; la superficie que queda en contacto con el hormigón da ia forma final del vano deseado (6); el cuerpo principal (1 ) correspondiente al soporte del sistema, se construye mediante una plancha de acero; ei cuerpo principal (1), ia pluralidad de eslabones (2) y la pluralidad de eslabones dentados (3) están fabricados en acero o en acero ai carbono o en hierro o en aluminio de titanio o en una aleación de los mismos; y el cuerpo principal (1), la pluralidad de eslabones (2), ia pluralidad de eslabones dentados (3), las planchas laterales, el perfil (5), ia superficie que queda en contacto con el hormigón, y el tensor (7) logran un movimiento sincrónico al accionar el tensor, ya que el movimiento de los eslabones dentados permite que ambos lados de la estructura se contraiga, y se muevan de manera sincrónica.
Luego de la descripción detallada de la presente invención en sus diversas modalidades, en el próximo apartado se presenta el pliego de reivindicaciones, con el detalle técnico asociado al sistema descrito.

Claims

REIVINDICACIONES
1 . Un sistema mecánico de extracción de encofrado que permite la contracción y retiro homogéneo de la unidad completa de las paredes de moldaje de encofrado ubicado en el interior de una estructura de hormigón ya fraguado, sin necesidad de desensamblar, en donde al ser una estructura compacta previene y/o evita errores respecto a la manipulación, se aplica en el ámbito de la construcción, como por ejemplo, una ventana, cuadrada o circular, shafts, vanos de puertas y balcones; este sistema mecánico permite que el encofrado se desprenda del hormigón de una manera fácil evitando la adherencia al hormigón fraguado, sin producir daños en la estructura hormigonada ni en el encofrado; sin realizar actividades y movimientos innecesarios tales como picar, golpear, hacer uso de palancas, ni reparar; disminuye los tiempos de construcción de una estructura de hormigón; acelera la velocidad total de ejecución de los proyectos de edificación; disminuye la cantidad de escombros; y es reutilizable, lo que permite eliminar actividades o faenas intermedias como por ejemplo la construcción de moldajes artesanales de madera, que son únicos e irrepetibles para cada ventana en un proyecto de construcción, dicho sistema mecánico permite que la contracción de las paredes de los moldajes sea sincrónica, en reemplazo de eslabones que se mueven de manera independiente, facilitando la manipulación, permitiendo un funcionamiento más suave, evitando que el mecanismo se trabe, en donde el encofrado con el mecanismo inserto es un conjunto compacto que no requiere desarmar sus partes para hormigonar ni descimbrar, CARACTERIZADO porque el sistema comprende: a) Un cuerpo principal (1); b) Una pluralidad de eslabones (2); c) Una pluralidad de eslabones dentados (3); d) Planchas laterales; e) Un perfil (5); f) Una superficie que queda en contacto con el hormigón (6); y g) Un tensor (7).
2. El sistema mecánico de extracción de encofrado de acuerdo con la reivindicación 1 , CARACTERIZADO porque las planchas laterales comprenden: i. Un costado izquierdo de una plancha lateral (4a); y ii. Un costado derecho de una plancha lateral (4b);
3. El sistema mecánico de extracción de encofrado de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 2, CARACTERIZADO porque dicho cuerpo principal (1) posee en su parte superior una perforación en donde un elemento de sujeción mecánico lo une al tensor (7), lo que produce un desplazamiento del cuerpo principal (1), que está unido al perfil que forma parte del contorno del encofrado (6) y produce el movimiento de los eslabones (2) y eslabones dentados (3) que al estar engranados uno con otro, acercan sincrónicamente el costado (4a) con el costado (4b) del moldaje, hasta unir los extremos del encofrado en el espacio dejado por el perfil (5) quedando contraído, listo para descimbrar.
4. El sistema mecánico de extracción de encofrado de acuerdo con la reivindicación anterior, CARACTERIZADO porque el elemento de sujeción que une el cuerpo principal (1) al tensor (7) corresponde a un elemento de fijación mecánico
5. El sistema mecánico de extracción de encofrado de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 4, CARACTERIZADO porque en la parte inferior posee un perfil de acero que tiene un largo igual al ancho del encofrado, el costado izquierdo (4a) y el costado derecho (4b) son simétricos y poseen dos perforaciones, cada perforación une un eslabón (2) y un eslabón dentado (3) en la cara anterior; y un eslabón (2) y un eslabón dentado (3) en la cara posterior con elementos de sujeción mecánicos que permiten pivotar en el eje, cuando se encuentra expandido y preparado para hormigonar.
6. El sistema mecánico de extracción de encofrado de acuerdo con la reivindicación anterior, CARACTERIZADO porque en una modalidad los eslabones se encuentran a 180° permitiendo que los lados del encofrado tengan la rigidez necesaria que no permita colapsar con la presión.
7. El sistema mecánico de extracción de encofrado de acuerdo con las reivindicaciones 5 y 6, CARACTERIZADO porque el elemento de sujeción que une un eslabón (2) y un eslabón dentado (3) en la cara anterior; y un eslabón (2) y un eslabón dentado (3) en la cara posterior que permiten pivotar en el eje, corresponde a un elemento de fijación mecánica.
8. El sistema mecánico de extracción de encofrado de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 7, CARACTERIZADO porque la pluralidad de eslabones (2) son 2 o más.
9. El sistema mecánico de extracción de encofrado de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 8, CARACTERIZADO porque la pluralidad de eslabones dentados (3) son 2 o más.
10. El sistema mecánico de extracción de encofrado de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 9, CARACTERIZADO porque en una modalidad de la invención la pluralidad de eslabones dentados (3) comprenden 6 dientes.
11. El sistema mecánico de extracción de encofrado de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 10, CARACTERIZADO porque en una modalidad de la invención la pluralidad de eslabones dentados (3) comprenden menos de 6 dientes.
12. El sistema mecánico de extracción de encofrado de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 11 , CARACTERIZADO porque en una modalidad de la invención la pluralidad de eslabones dentados (3) comprenden más de 6 dientes.
13. El sistema mecánico de extracción de encofrado de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 12, CARACTERIZADO porque se emplea en todo tipo de estructuras de hormigón, como, por ejemplo, pero no limitado a: puertas, ventanas cuadradas, ventanas redondas, shafts, dinteles, muros, techos y balcones; y cualquier estructura, obra de edificación o diseño arquitectónico que requiera moldajes interiores y/o exteriores.
14. El sistema mecánico de extracción de encofrado de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 13, CARACTERIZADO porque la superficie que queda en contacto con el hormigón (6) da la forma final del vano deseado.
15. El sistema mecánico de extracción de encofrado de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 14, CARACTERIZADO porque el cuerpo principal (1) correspondiente al soporte del sistema, se construye mediante una plancha de acera.
16. El sistema mecánico de extracción de encofrado de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 15, CARACTERIZADO porque el cuerpo principal (1), la pluralidad de eslabones (2) y la pluralidad de eslabones dentados (3) están fabricados en acero o en acero al carbono o en hierro o en aluminio de titanio o en una aleación de los mismos.
17. El sistema mecánico de extracción de encofrado de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 16, CARACTERIZADO porque el cuerpo principal (1), la pluralidad de eslabones (2), la pluralidad de eslabones dentados (3), las planchas laterales, el perfil (5), la superficie que queda en contacto con el hormigón, y el tensor (7) logran un movimiento sincrónico al accionar el tensor, ya que el movimiento de los eslabones dentados permite que ambos lados de la estructura se contraiga, y se muevan de manera sincrónica.
PCT/CL2022/050094 2022-09-21 2022-09-21 Un sistema mecánico de extracción de encofrado que permite la contracción y retiro homogéneo de la unidad completa de las paredes de moldaje de encofrado ubicado en el interior de una estructura de hormigón ya fraguado WO2024059955A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/CL2022/050094 WO2024059955A1 (es) 2022-09-21 2022-09-21 Un sistema mecánico de extracción de encofrado que permite la contracción y retiro homogéneo de la unidad completa de las paredes de moldaje de encofrado ubicado en el interior de una estructura de hormigón ya fraguado

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/CL2022/050094 WO2024059955A1 (es) 2022-09-21 2022-09-21 Un sistema mecánico de extracción de encofrado que permite la contracción y retiro homogéneo de la unidad completa de las paredes de moldaje de encofrado ubicado en el interior de una estructura de hormigón ya fraguado

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2024059955A1 true WO2024059955A1 (es) 2024-03-28

Family

ID=90453635

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/CL2022/050094 WO2024059955A1 (es) 2022-09-21 2022-09-21 Un sistema mecánico de extracción de encofrado que permite la contracción y retiro homogéneo de la unidad completa de las paredes de moldaje de encofrado ubicado en el interior de una estructura de hormigón ya fraguado

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2024059955A1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1020005A (en) * 1910-11-17 1912-03-12 Witthoefft Collapsible Concrete Forms Company Mold for making concrete chimneys.
US1137442A (en) * 1914-05-08 1915-04-27 Gheen R Abbott Mold for constructing concrete tunnels.
EP0846816A1 (de) * 1996-12-04 1998-06-10 Gerd Rothweiler Verschalung für Tür- und Fensteraussparungen
DE19841119A1 (de) * 1998-09-09 2000-03-16 Gerd Kinast Wiederverwendbare Aussparungsschalung für die Anfertigung von Schächten und die maschinelle Herstellung von Betonfertigteilen mit Öffnungen für Fenster und Türen
CL2019002575A1 (es) * 2019-09-10 2019-12-06 Figueroa Penailillo Ines Marcela Dispositivo mecánico de extractor de encofrado

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1020005A (en) * 1910-11-17 1912-03-12 Witthoefft Collapsible Concrete Forms Company Mold for making concrete chimneys.
US1137442A (en) * 1914-05-08 1915-04-27 Gheen R Abbott Mold for constructing concrete tunnels.
EP0846816A1 (de) * 1996-12-04 1998-06-10 Gerd Rothweiler Verschalung für Tür- und Fensteraussparungen
DE19841119A1 (de) * 1998-09-09 2000-03-16 Gerd Kinast Wiederverwendbare Aussparungsschalung für die Anfertigung von Schächten und die maschinelle Herstellung von Betonfertigteilen mit Öffnungen für Fenster und Türen
CL2019002575A1 (es) * 2019-09-10 2019-12-06 Figueroa Penailillo Ines Marcela Dispositivo mecánico de extractor de encofrado

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US2689101A (en) Waler bracket
US20190048575A1 (en) Building frame structure having edge beam and construction method thereof
JP5484561B2 (ja) 高架移動式作業車および方法
CN110642135B (zh) 一种吊装钢筋骨架的吊装装置
WO2024059955A1 (es) Un sistema mecánico de extracción de encofrado que permite la contracción y retiro homogéneo de la unidad completa de las paredes de moldaje de encofrado ubicado en el interior de una estructura de hormigón ya fraguado
US10753108B2 (en) Power assisted stripping corner for forming concrete walls
CN216239746U (zh) 一种狭小空间混凝土结构模板支设装置
CN111455837A (zh) 一种薄壁空心墩浇筑连接结构及其施工方法
CN110735530A (zh) 一种外墙钢模架与内墙铝模板结合的系统及其操作方法
AU2007270162A1 (en) Vertical construction joints
CN110242046A (zh) 一种电梯井用铝模板及其加工工艺
CN111501846B (zh) 基础底板后浇带的止水钢板支撑结构
US2916245A (en) Adjustable scaffold bracket
WO2015196264A1 (en) Connection set for formwork beams
KR102089758B1 (ko) 기둥단위 지지구조를 가진 역타공법용 거푸집 지지구조 및 이를 이용한 지하구조물의 시공방법
CN114991374B (zh) 反拱坡屋面结构
CN212535065U (zh) 一种可拆卸式钢筋桁架楼承板
ITUB20152380A1 (it) Struttura di staccionata componibile
ES2641790B1 (es) Sistema integral de refuerzo, desmontaje y reposición de fachadas de ladrillo antiguas con su procedimiento
KR200357642Y1 (ko) 인코너판넬 보강구조
CN209958827U (zh) 一种装配式楼梯道外墙施工用支撑杆
CN215631603U (zh) 一种建筑工程顶板模板支撑组件
JP4583134B2 (ja) 型枠の取外治具及び取外方法
JP2021059882A (ja) コンクリート型枠用の支持フレーム及び当該支持フレームを用いた枠組み足場
JP2575082B2 (ja) 渡り廊下の構築方法

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 22958969

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

DPE1 Request for preliminary examination filed after expiration of 19th month from priority date (pct application filed from 20040101)