WO2022018313A1 - Un aparato y procedimiento para atar un haz de cables o elementos filiformes varios y formar un mazo - Google Patents

Un aparato y procedimiento para atar un haz de cables o elementos filiformes varios y formar un mazo Download PDF

Info

Publication number
WO2022018313A1
WO2022018313A1 PCT/ES2021/070536 ES2021070536W WO2022018313A1 WO 2022018313 A1 WO2022018313 A1 WO 2022018313A1 ES 2021070536 W ES2021070536 W ES 2021070536W WO 2022018313 A1 WO2022018313 A1 WO 2022018313A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
bundle
tape
tying
arms
heads
Prior art date
Application number
PCT/ES2021/070536
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Mario Sanchez Arroyo
Núria SALAN BALLESTEROS
Original Assignee
Mario Sanchez Arroyo
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mario Sanchez Arroyo filed Critical Mario Sanchez Arroyo
Priority to EP21759103.1A priority Critical patent/EP4183700A1/en
Publication of WO2022018313A1 publication Critical patent/WO2022018313A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B13/00Bundling articles
    • B65B13/18Details of, or auxiliary devices used in, bundling machines or bundling tools
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B27/00Bundling particular articles presenting special problems using string, wire, or narrow tape or band; Baling fibrous material, e.g. peat, not otherwise provided for
    • B65B27/10Bundling rods, sticks, or like elongated objects
    • B65B27/105Bundling rods, sticks, or like elongated objects by means of adhesive tape
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B13/00Apparatus or processes specially adapted for manufacturing conductors or cables
    • H01B13/012Apparatus or processes specially adapted for manufacturing conductors or cables for manufacturing wire harnesses
    • H01B13/01263Tying, wrapping, binding, lacing, strapping or sheathing harnesses
    • H01B13/01281Harness wrapping apparatus

Definitions

  • the invention refers to an apparatus and method for tying a bundle of cables or various filiform elements and forming a bundle.
  • the apparatus and procedure is especially suitable for tying, with the help of adhesive tape, electrical wiring, fiber optic wiring, wires, etc.
  • torsion machines are known for gathering and combining bundles of cables or various stranded elements which, in an installation, must be spread in an orderly manner between two common or very close connection points for each individual cable or stranded element.
  • the machine comprises two heads prepared to hold a bundle of cables to be twisted at their respective ends and which have the capacity to rotate in opposite directions, so that while maintaining a static head and by turning the other head or by turning both heads, but in opposite directions, the twisting of the cables is produced on themselves, the ends of which are secured by said heads.
  • the device comprises a wrapping head mounted rotatably on a bearing, which has two oscillating jaws between which the bundle to be tied can be placed manually.
  • the tying device comprises a tape dispenser that has an adhesive tape extended over the entrance of the wrapping head, as an entrance barrier, with a length far greater than that of the perimeter of the bundle to be tied.
  • This tape is arranged with an adhesive side oriented opposite to the wrapping head and is drawn towards the inside of the wrapping head when the bundle to be tied is introduced inside, specifically between its two jaws, also causing the tape to adhere to the bundle and folds over itself, determining at least one tail of excess tape. In this position, holding the bundle firmly, the wrapping head rotates around the bundle, which remains static, and the clamps cause the excess tape tail to be wound on said bundle by its adhesive face.
  • Apparatuses are known that combine the twisting technique described above with tying devices also of the type described here to further automate the twisting and subsequent tying process.
  • the tying devices are mounted on the device with the ability to approach and move away from the beam, which is held at its ends by two heads. That is, instead of manually introducing the bundle into the wrapping head of the tying devices, it is the tying devices that move to introduce and extract, in each tying operation, the bundle between the oscillating jaws of the wrapping head. .
  • the technical solution that implements a tying device of this type is mechanically complex.
  • the wrapping head must be rotatably mounted on the tying device, which implies the incorporation of transmission means from a motor unit.
  • the tying device must move towards or away from the bundle in each tying operation, this makes transmission difficult or requires mounting the motor group integral with the tying device so that it moves together with it.
  • This circumstance is further complicated when the devices comprise more than one tying device, each one with its wrapping head that must be actuated for its rotation.
  • the turning drive of the head or, where appropriate, the wrapping heads must be very precise. For example, it must be ensured that its movement stops, the oscillating jaws remaining always oriented so that the bundle in the process of tying can be extracted and the new bundle to be tied can be inserted. In other words, the wrapping head must always stop at the same angular position with respect to the chassis of the binding device, which requires specific controls.
  • a first objective of the present invention is an alternative apparatus and procedure to the known ones.
  • the new apparatus be constructively simpler without sacrificing the quality of the tying operations, the execution speed of the known apparatuses and without sacrificing the level of automation.
  • the proposed apparatus is suitable for wrapping a filiform element with an adhesive tape whether it is formed by a bundle of individual filiform elements or by a single filiform element.
  • the apparatus allows the bundle of threadlike elements, for example cables, to be tied together to form a bundle.
  • the apparatus comprises a first head prepared to hold the cables of the bundle at a first end; a second head prepared to hold the bundle cables at a second end, the first and second heads being able to be arranged at the appropriate distance to tension the bundle; and a bundle tying group arranged between the first and second heads suitable for holding the bundle with the interposition of a tape with an adhesive side applied against the bundle, for example by exerting pressure between the bundle and the tape, for which the tying group is equipped with a tape feeder and a cutter to individualize the tape from a tape store.
  • the apparatus is characterized in that with the tying mechanism in static holding the bundle with interposition of the tape, the apparatus comprises drive means that provide the first and second heads with the ability to rotate synchronously around the longitudinal axis of the bundle to rotate the bundle on itself and, taking advantage of the greater frictional force existing between the bundle and the tape than between this tape and the tying group, cause the tape to wind or wind on its adhesive side around the do
  • the tying group has a clamp mechanism suitable for clamping the bundle, holding it, so that with the clamp mechanism in static clamping the bundle with interposition of the tape, the drive means of the apparatus that provide the first and to the second head of the ability to rotate synchronously around the longitudinal axis of the beam to rotate the beam on itself and, taking advantage of the greater friction force between the beam and the tape than between this tape and the clamp mechanism of the tying group, causing the tape to wind or wrap around the bundle on its adhesive side. In this way, a better control of the clamped bundle and tape assembly is achieved.
  • the clamp mechanism comprises a set of a first and a second related arms to be able to produce their mutual distance or approach sufficiently to be able to receive and pinch, respectively, the bundle with interposition of the tape holding them, configured in such a way that they determine a seat between them to accommodate with adjustment the bundle with interposition of the tape during its clamping, further comprising the clamp mechanism an actuator to predispose or tighten the first and second arms against each other when the rotation of the beam on itself is sought, with the clamp mechanism in static state.
  • the seat has a general teardrop shape, distinguishing an essentially semicircular bottom, which allows it to adapt to different thicknesses of the bundle to be tied, which extends towards an entrance of the clamp mechanism defining a space of drive for a first tail of the tape to be wound or wound around the bundle and whose amplitude is reduced towards the entrance of the gripper mechanism.
  • the first and second arms can be configured distinguishing a proximal area or one for receiving the beam and whose opposite faces determine push ramps that make it possible to automatically separate the first and second arms by simply pushing the package formed by the beam and the headband; and a distal zone, the surfaces of whose opposite faces determine the seat between each other to accommodate the beam with interposition of the tape.
  • the first and second arms of the clamp mechanism are mounted on the tying unit, rotating with respect to their respective parallel axes and located in the proximal area of the first and second arms, so that the rotation of the first and second arms in opposite directions produces their mutual distance or approach.
  • the actuator will be formed of a component or components with elastic properties that bias the first and second arms of the clamp mechanism by default against each other and whose force must be overcome to sufficiently separate the first and second arms to receive and accommodate the beam with interposition of the tape on the seat, thus dispensing with motors, actuators or the like.
  • the tape supply and the cutter are configured to arrange, in each tying operation, the previously individualized tape from the tape store between the clamp mechanism and the bundle to be tied, forming a kind of barrier between the entrance of the clamp mechanism and the beam.
  • the tape feeder and cutter act in concert to leave a portion of tape of unequal length on each side of the bundle.
  • the tape supply and the cutter can be configured to arrange, in each tying operation, the previously and individualized tape, and also stretched, from the tape store between the clamp mechanism and the bundle to be tied. tie, forming a kind of barrier between the entrance of the clamp mechanism and the beam. As the tape is previously stretched, the correct union between the tape and the bundle is favored.
  • the tying group is mounted with the ability to approach and move away from the bundle to be tied, sufficiently so that, starting from a position away from the bundle to be tied in a first phase, it is moved towards the bundle sufficiently to receive and arrange between the first and second arms of the clamp mechanism, specifically in its seat, the bundle to be tied with the interposition of the tape; in a second phase it is kept static, and with it the mechanism or, where appropriate, the associated clamp mechanisms, while the first and second heads rotate synchronously around the longitudinal axis of the beam to make it rotate on itself and causing the winding or winding of the tape on its adhesive side around the bundle; and in a third phase it is moved towards the position away from the bundle with the tape already wound or wrapped around it, thus releasing the already tied bundle from between the first and second arms of the clamp mechanism.
  • the apparatus according to the invention is easily adaptable to bind more than one bundle simultaneously or in a coordinated manner.
  • it can comprise several pairs with a first and a second head, each one that has and holds two associated bundles in parallel; and comprise one or more binding groups each one with the same number of clamping mechanisms that pairs of first and second heads have in the apparatus and that are moved, by movement of the corresponding tying group, in unison or in a block towards and from the aforementioned bundles to execute the tying operations.
  • the set of first heads is driven by a common first servo motor; and the set of second heads is driven by a common second servo motor, the apparatus having programmable means for synchronizing the drive of the first and second servo motors.
  • both the set of first heads and the set of second heads will be driven by a single motor, this motor being conveniently connected by means of transmissions and clutch systems to the set of first and second heads, so that they can rotate in the same direction, in the opposite direction or leave one of the head sets stopped.
  • the apparatus comprises guide means, to which at least the first or second head, or where appropriate at least one of the sets of first and second heads; as well as the binding group, or where appropriate at least one of the binding groups.
  • a method for tying a bundle of cables or various filiform elements and forming a bundle comprising holding the cables of the bundle at a first end by a first head; holding the bundle cables at a second end by a second head; arranging the first and second heads at the proper distance to tension the beam; fasten the bundle with the interposition of a tape with an adhesive side applied against the bundle by a bundle tying group arranged between the first and second heads, for which the tying group is equipped with a tape supply and a cutter for individualize tape from a tape store; and with the tying group in static holding the bundle with interposition of the tape, rotate the bundle on itself by means of motor means that provide the first and second heads with the ability to rotate synchronously around the axis length of the bundle and, taking advantage of the greater frictional force existing between the bundle and the tape than between this tape and the tying unit, causing the tape to wind or wind around the bundle on its adhesive side.
  • This procedure can be carried out, for example, by means of the apparatus described
  • a bundle of cables or various filiform elements is also disclosed, tied to form a bundle according to the procedure presented above.
  • Fig. 1 is a perspective view of an apparatus according to the invention
  • Figs. 2a to 2d schematically show a clamp mechanism at various times during a tying operation
  • Figs. 3a to 3c show schematically and more generally a gripper mechanism together with the tape feeder and cutter of a tying group at various times after a tying operation; and Figs. 4a to 4c schematically show another tying group at various times during a tying operation.
  • Fig. 1 shows in perspective an apparatus 1 exemplifying the invention.
  • the apparatus 1 is versatile and is suitable both for binding a bundle 2 of threadlike elements by means of an adhesive tape and forming a bundle, and for applying the adhesive tape to a single threadlike element, for example, for the purpose of labeling or visual marking.
  • the example apparatus 1 is prepared to work on a total of three beams 2, different from each other or the same, simultaneously.
  • the apparatus comprises, for each bundle 2 to be tied and in a manner known per se, a pair of first and second heads 3, 33 prepared to firmly hold the ends 2a and 2b of the associated bundle 2. Consequently, the apparatus 1 is equipped with three pairs of heads 3, 33, each pair intended to hold a corresponding beam 2 at its opposite ends.
  • the apparatus 1 is prepared so that the sets of first and second heads 3, 33 can be arranged at the appropriate distance to tension the beams 2.
  • the apparatus 1 is equipped with guide means 7, exemplified in the form of a pair of bars that determine a kind of rail, fixed to the chassis of the apparatus and extending in a direction parallel to the longitudinal direction L of the bundles 2 to be tied; and the set of second heads 33 is supported by a common carriage 331 mounted slidably along these guide means 7.
  • the first and second heads 3, 33 of each pair of heads have the ability to rotate around the longitudinal axis L of the beam 2 that they hold together.
  • a turn in the opposite direction can be used to tightly twist, giving a finish similar to a braid, the filiform elements, in this case cables, that make up bundle 2.
  • a synchronized turn in the same direction will make bundle 2 rotate. about himself.
  • the apparatus 1 can comprise driving means 6 formed by a single motor or it can be equipped with independent motors, one dedicated to the set of first heads 3 and another dedicated to the set of second heads 33, or even independent motors per head.
  • the use of belt, chain or similar transmissions is envisaged to drive the first and second heads 3, 33 from an output shaft of a common drive motor if this is the case.
  • the necessary synchronization between motors can be achieved in a known way with the use of controllers and/or servomotors.
  • the apparatus 1 comprises a tying group 4 arranged between the first and second heads 3, 33.
  • the tying group 4 is also slidably mounted along the guide means 7, being able to be arranged in the desired area along the beams 2.
  • the apparatus 1 has more similar tying groups 4 with the purpose of tying the same bundle 2 in more than one desired area.
  • the tying group 4 shown has, corresponding to the number of bundles 2, three clamping mechanisms 41 each suitable for clamping, ie holding, a bundle 2 to be tied by means of an adhesive tape. To do this, each gripper mechanism 41 is associated with a supplier 45 of the tape 5 that will be used for tying and a cutter 46 to separate the tape from a tape store, all of which will be explained in greater detail later.
  • each clamp mechanism 41 will have at least two degrees of freedom: to position itself along the beam 2 associated and to approach or move away from beam 2 to operate on it during the tying operation. This mobility is known in itself and therefore we will not go into greater detail.
  • a clamp mechanism 41 according to the invention and its relationship with the bundle 2 to be tied and the tape 5 to be used for it has been illustrated in Figs. 2a to 2d, at different moments during a tying operation that is characteristic of the apparatus 1 of the invention.
  • Figs. 2a to 2d allow to show that the clamp mechanism 41 comprises a set of first and second arms 42, 43 related to each other to change their relative position.
  • the first and second arms 42, 43 are mounted on the tying unit so they can rotate with respect to their respective parallel axes 42a, 43a, so that the rotation of the first and second arms 42, 43 in opposite directions produces their mutual distance or close up.
  • the first and second arms 42, 43 are also configured, distinguishing in them a proximal zone, whose opposite faces determine respective thrust ramps 42b, 43b; and a distal area, whose opposite faces have corresponding surfaces 42c, 43c that mutually define a seat 44 to accommodate the bundle 2 with interposition of the tape 5.
  • the clamp mechanism 41 also has actuating means to predispose or maintain the clamp mechanism 41 in a waiting position, similar to a closed clamp position A.
  • actuating means may be formed by elastic means that act between the first and second arms 42, 43 or by individual elastic means that each request a corresponding arm against the other.
  • the elastic means can be implemented in the form of a spring, a spring or the like.
  • the dispenser 45 supplies tape 5 that is arranged, as a barrier, between the beam 2 to tie an input 48 to the clamp mechanism 41; and cutter 46 individualizes tape 5 from a tape store 55 (see Figs. 3a to 3c).
  • the tape 5 is arranged with its adhesive side 5a directed towards the bundle 2 to be tied.
  • the tying group 4 or, failing that, the clamp mechanism 41 moves towards bundle 2 sufficiently to introduce bundle 2 with interposition of tape 5 between the first and second. arms 42, 43 of the clamp mechanism 41, all as illustrated in Figs. 2b and 2c. This movement is indicated by the arrow V1 in Fig. 2a. Naturally, it could also be that the one that moved was the beam 2 in the direction of the tying group 4 or the clamp mechanism 41.
  • the tape supply 45 and the cutter 46 act in coordination to leave a portion of tape of unequal length on each side of the bundle 2, which determines a first long tail 51 of excess tape 5, referring to the drawings in the left side of bundle 2, and a second tail of tape 52 shorter than excess tape 5 which, due to the effect of the thrust exerted by the first and second arms 42, 43 when requested in the direction of the closed gripper position, can be applied and adhesive against the first long tail 51 of excess tape 5 .
  • This seat has a general teardrop shape, distinguishing an essentially semicircular bottom 44a, which allows it to adapt at different beam thicknesses 2 to tie, which extends towards the entrance of the gripper mechanism 41 defining a drag space 44b for the first tail 51 of excess tape 5 whose width is reduced towards an entrance 48 of the gripper mechanism 41.
  • the first and second arms 42, 43 have a curved concave shape seen from the perspective of the beam 2. This curved concave shape also prevents the second tail 52 of excess tape 5 from being spit out towards the outside of the clamp mechanism 41 when the beam 2 is rotated within said clamp mechanism 41 in case it does not remain adhered to the first tail 51 of excess tape 5.
  • a third phase of the tying operation the tying group 4 or, failing that, the clamp mechanism 41 is moved in a direction opposite to that of the first phase, moving away from the bundle 2 now tied, sufficiently to extract the bundle 2 wrapped with the tape 5 from between the first and second arms 42, 43 of the gripper mechanism 41.
  • the gripper device 41 is placed in the standby position shown in Fig. 2a.
  • This phase is represented in the vignettes of Figs. 3b to 3c and the backward movement of the tying group 4 is indicated by the arrow V2.
  • first and second arms 42, 43 present in the entrainment space 44b now favors their automatic separation - by turning around their axes 42a, 43a but in the opposite direction to that indicated in Fig. 2b - by simply pushing the bundle 2 wrapped with the tape 5, placing the clamp mechanism 41 in a position similar to an open clamp position.
  • This turning movement of the first and second arms 42, 43 is indicated by arrows G3 in Fig. 3b.
  • the tying group 4 may be provided with other elements that allow the bundle 2 to be held with the interposition of the tape 5 with its adhesive face 5a applied against the bundle 2, so that it will also allow winding or winding to be carried out in the manner previously described.
  • Figs. 4a to 4c present an alternative embodiment in which the tying unit is provided with a surface 49 defining a seat to snugly accommodate and hold bundle 2 with interposition of tape 5, as illustrated in Fig, 4a.
  • the tying group 4 can have one or more surfaces 49 that allow accommodating different bundles 2. It can be seen that in the variant of Figs. 4a to 4c, the clamping surface 49 is curved to facilitate the seating of the bundle 2 and the tape 2.
  • the surface 49 could also be straight or have a channel to facilitate the clamping of the bundle 2 and the tape 5.
  • the winding or winding can be carried out in the manner described above, rotating synchronously in the same direction around the longitudinal axis L of the first and second heads 3, 33 that hold the beam 2 to make it rotate on itself and cause the winding or winding of the long tail 51 of tape 5 by its adhesive face 5a around the beam 2, trapping with it to the short tail 52 of the tape 5.
  • This turning movement of the bundle 2 is shown schematically in Fig. 4c, thus also achieving the winding or winding of the tape 5 by its adhesive face 5a around the bundle 2.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)

Abstract

Un aparato (1) y procedimiento para atar un haz (2) de cables o elementos filiformes varios y formar un mazo, comprendiendo un primer cabezal (3) preparado para sujetar los cables del haz por un primer extremo (2a); un segundo cabezal (33) preparado para sujetar los cables del haz por un segundo extremo (2b); y un grupo atador (4) del haz dispuesto entre el primer y el segundo cabezales (3, 33) para sujetar el haz con interposición de una cinta (5) con una cara adhesivada (5a) aplicada contra el haz. El aparato comprende además unos medios motrices (6) que dotan al primer y al segundo cabezales (3, 33) de la capacidad de girar de forma sincronizada en torno al eje longitudinal (L) del haz para hacer girar el haz sobre sí mismo y provocar el bobinado o arrollado de la cinta por su cara adhesivada alrededor del haz.

Description

Figure imgf000003_0001
“Un aparato y procedimiento para atar un haz de cables o elementos filiformes varios y formar un mazo”
Sector técnico de la invención
La invención se refiere a un aparato y procedimiento para atar un haz de cables o elementos filiformes varios y formar un mazo. El aparato y procedimiento es especialmente apto para atar, con auxilio de cinta adhesiva, cableado eléctrico, cableado de fibra óptica, alambres, etc.
Antecedentes de la invención
En la actualidad se conocen máquinas de torsión para reunir y combinar haces de cables o elementos filiformes varios que, en una instalación, deben de extenderse de forma ordenada entre dos puntos de conexión comunes o muy próximos para cada cable o elemento filiforme individual.
Un ejemplo de máquina de torsión se describe en el documento de patente EP 2777053. La máquina comprende dos cabezales preparados para sujetar por sendos extremos un haz de cables a retorcer y que tienen capacidad de girar en sentidos opuestos, de forma que manteniendo un cabezal estático y haciendo girar el otro cabezal o haciendo girar ambos cabezales, pero en sentidos opuestos, se produce la torsión de los cables sobre sí mismos cuyos extremos están asegurados por dichos cabezales.
Terminada la operación de torsión, es deseable que éste no se deshaga para lo cual se procede a atar, eso es a sujetar, los cables del haz torsionado para formar un mazo de cables. Una forma de practicar el atado de un haz de cables es mediante una cinta adhesiva, en concreto bobinándola o arrollándola con apriete alrededor del haz de cables previamente torsionado.
Un ejemplo de un dispositivo atador de particular interés se describe en el documento de patente EP 3412585. El dispositivo comprende un cabezal de envolvimiento montado giratorio en cojinete, que tiene dos mordazas oscilantes entre las cuales puede disponerse, manualmente, el haz a atar.
El dispositivo atador comprende un suministrador de cinta que dispone una cinta adhesivada extendida sobre la entrada del cabezal de envolvimiento, a modo de barrera de entrada, de longitud sobradamente mayor que la del perímetro del haz a atar. Esta cinta se dispone con una cara adhesivada orientada opuesta al cabezal de envolvimiento y es arrastrada hacia el interior del cabezal de envolvimiento al introducirse el haz a atar en su interior, en concreto entre sus dos mordazas, provocando además que la cinta se adhiera al haz y se doble sobre sí misma determinando al menos una cola de cinta excedente. En esta posición, sujetándose firme el haz se procura el giro del cabezal de envolvimiento en torno al haz, que se mantiene estático, y las mordazas provocan el bobinado o arrollamiento de la cola de cinta excedente sobre dicho haz por su cara adhesivada.
Se conocen aparatos que combinan la técnica de torsionado antes descrita con dispositivos atadores también del tipo aquí descrito para automatizaren mayor grado el proceso de torsión y posterior atado. En estos aparatos los dispositivos atadores se montan en el aparato con capacidad de acercarse y alejarse al haz, que es sujetado por sus extremos por sendos cabezales. Eso es, en lugar de introducir manualmente el haz en el cabezal de envolvimiento de los dispositivos atadores, son los dispositivos atadores los que se desplazan para introducir y extraer, en cada operación de atado, el haz de entre las mordazas oscilantes del cabezal de envolvimiento.
Entre otros aspectos, la solución técnica que implementa un dispositivo atador de este tipo es compleja mecánicamente. El cabezal de envolvimiento debe de estar montado giratorio en el aparato atador, con lo que implica la incorporación de medios de transmisión desde un grupo motor. Como el dispositivo atador debe de desplazarse hacia o desde el haz en cada operación de atado esto dificulta la transmisión o requiere de montar el grupo motor solidario con el aparato atador para que se mueva conjuntamente con éste. Esta circunstancia se complica más cuando los aparatos comprenden más de un dispositivo atador, cada uno con su cabezal de envolvimiento que debe de ser accionado para su giro.
Asimismo, el accionamiento en giro del cabezal o en su caso cabezales de envolvimiento debe de ser muy preciso. Por ejemplo, debe garantizarse que se detenga su movimiento quedando las mordazas oscilantes siempre orientadas para que pueda extraerse el haz en curso de atado y pueda introducirse el nuevo haz a atar. En otras palabras, el cabezal de envolvimiento debe de detenerse siempre en la misma posición angular respecto del chasis del dispositivo atador, lo que requiere de controles específicos.
Es un primer objetivo de la presente invención un aparato y procedimiento alternativos a los conocidos.
Es deseable que el nuevo aparato sea más simple constructivamente sin renunciar a la calidad de las operaciones de atado, a la velocidad de ejecución de los aparatos conocidos y sin renunciar tampoco al nivel de automatismo.
La simpleza constructiva que se pretende conseguir permitirá reducir costes no sólo de fabricación sino también de mantenimiento y reparación.
Explicación de la invención
El aparato que se propone es apto para envolver un elemento filiforme con una cinta adhesiva tanto si éste está formado por un haz de elementos filiformes individuales o por un único elemento filiforme. En el primer caso, el aparato permite atar el haz de elementos filiformes, por ejemplo, cables, para formar un mazo.
El aparto comprende un primer cabezal preparado para sujetar los cables del haz por un primer extremo; un segundo cabezal preparado para sujetar los cables del haz por un segundo extremo, pudiéndose disponer el primer y el segundo cabezales a la distancia adecuada para tensionar el haz; y un grupo atador del haz dispuesto entre el primer y el segundo cabezales adecuado para sujetar el haz con interposición de una cinta con una cara adhesivada aplicada contra el haz, por ejemplo ejerciendo presión entre el haz y la cinta, para lo cual el grupo atador está equipado con un suministrador de la cinta y un cortador para individualizar la cinta de un almacén de cinta.
En esencia, el aparato se caracteriza porque con el mecanismo atador en estático sujetando el haz con interposición de la cinta, el aparato comprende unos medios motrices que dotan al primer y al segundo cabezales de la capacidad de girar de forma sincronizada en torno al eje longitudinal del haz para hacer girar el haz sobre sí mismo y, tomado ventaja de la mayor fuerza de rozamiento existente entre el haz y la cinta que entre esta cinta y el grupo atador, provocar el bobinado o arrollado de la cinta por su cara adhesivada alrededor del haz
Esta forma de proceder conlleva mayor simpleza constructiva que aquellas propuestas técnicas que se basan en mover alrededor del haz a atar un cabezal o cabezales de envolvimiento para bobinar o arrollar la cinta adhesiva sobre el haz. La propuesta de la presente invención invierte el principio técnico hasta la fecha implementado, moviendo el haz en lugar de mover el cabezal o cabezales de envolvimiento durante la operación de atado, que se mantienen en estático. Asimismo, la solución propuesta hace versátil al aparato para poder, con carácter previo a la operación de atado, poder torcer los cables que conforman el haz a atar.
En una variante de interés, el grupo atador tiene un mecanismo de pinza adecuado para pinzar el haz, sujetándolo, de modo que con el mecanismo de pinza en estático pinzando el haz con interposición de la cinta, los medios motrices del aparato que dotan al primer y al segundo cabezales de la capacidad de girar de forma sincronizada en torno al eje longitudinal del haz para hacer girar el haz sobre sí mismo y, tomado ventaja de la mayor fuerza de rozamiento existente entre el haz y la cinta que entre esta cinta y el mecanismo de pinza del grupo atador, provocar el bobinado o arrollado de la cinta por su cara adhesivada alrededor del haz. De esta manera se consigue un mejor control del conjunto de haz y cinta sujetos.
En una variante de interés, el mecanismo de pinza comprende un juego de un primer y un segundo brazos relacionados para poder producir su mutuo alejamiento o acercamiento de forma suficiente como para poder recibir y pinzar, respectivamente, el haz con interposición de la cinta sujetándolos, configurados de forma que determinan entre sí un asiento para acomodar con ajuste el haz con interposición de la cinta durante su pinzado, comprendiendo además el mecanismo de pinza un actuador para predisponer o apretar el primer y el segundo brazos uno contra el otro cuando se procura, con el mecanismo de pinza en estático, el giro del haz sobre sí mismo.
De acuerdo con una variante de la invención, el asiento tiene forma general de lágrima, distinguiéndose un fondo en forma esencialmente semicircular, que permite adaptarse a diferentes gruesos del haz a atar, que se prolonga hacia una entrada del mecanismo de pinza definiendo un espacio de arrastre para una primera cola de la cinta a bobinar o arrollar en torno al haz y cuya amplitud se reduce en dirección a la entrada del mecanismo de pinza.
El primer y el segundo brazos pueden estar configurados distinguiéndose una zona proximal o de recepción del haz y cuyas caras enfrentadas determinan sendas rampas de empuje que hacen posible la separación automática del primer y el segundo brazos por simple empuje del paquete formado por el haz y la cinta; y una zona distal las superficies de cuyas caras enfrentadas determinan entre sí el asiento para acomodar con ajuste el haz con interposición de la cinta.
De acuerdo con una solución constructiva simple pero efectiva, el primer y el segundo brazos del mecanismo de pinza están montados en el grupo atador giratorios respecto de sendos ejes paralelos y ubicados en la zona proximal del primer y segundo brazos, de forma que el giro del primer y segundo brazos en sentidos opuestos produce su mutuo alejamiento o acercamiento.
Se prevé que el actuador esté formado por un componente o componentes con propiedades elásticas que solicitan al primer y al segundo brazos del mecanismo de pinza por defecto uno contra el otro y cuya fuerza debe vencerse para separar suficientemente el primer y segundo brazos como para recibir y acomodar en el asiento el haz con interposición de la cinta, prescindiéndose así de motores, actuadores o similares. Según otra característica del aparato, en una variante del mismo el suministrador de cinta y el cortador están configurados para disponer, en cada operación de atado, la cinta previamente individualizada del almacén de cinta entre el mecanismo de pinza y el haz a atar, formando una suerte de barrera entre la entrada del mecanismo de pinza y el haz. El suministrador de cinta y el cortador actúan de forma coordinada para dejar una porción de cinta de longitud desigual a cada lado del haz. En una realización, se prevé además que el suministrador de cinta y el cortador puedan estar configurados para disponer, en cada operación de atado, la cinta previamente e individualizada, y además estirada, del almacén de cinta entre el mecanismo de pinza y el haz a atar, formando una suerte de barrera entre la entrada del mecanismo de pinza y el haz. Al estar la cinta previamente estirada se favorece la correcta unión entre la cinta y el haz.
Preferentemente, el grupo atador está montado con capacidad de acercamiento y alejamiento al haz a atar, de forma suficiente como para que, partiendo de una posición alejada del haz a atar en una primera fase sea movido hacia al haz de forma suficiente como para recibir y disponer entre el primer y el segundo brazos del mecanismo de pinza, en concreto en su asiento, el haz a atar con interposición de la cinta; en una segunda fase sea mantenido en estático, y con él el mecanismo o en su caso los mecanismos de pinza asociados, mientras se procura el giro de forma sincronizada del primer y segundo cabezales en torno al eje longitudinal del haz para hacerlo girar sobre sí mismo y provocar el bobinado o arrollado de la cinta por su cara adhesivada alrededor del haz; y en una tercera fase sea movido hacia la posición alejada del haz con la cinta ya bobinada o arrollada a su alrededor liberando así el haz ya atado de entre el primer y el segundo brazos del mecanismo de pinza.
El aparato según la invención es fácilmente adaptable para atar más de un haz de forma simultánea o coordinada. Para ello, puede comprender varias parejas con un primer y un segundo cabezales cada una que disponen y sujetan sendos haces asociados en paralelo; y comprender uno o varios grupos atadores cada uno con igual número de mecanismos de pinza que parejas de primer y segundo cabezales tenga el aparato y que son desplazados, por movimiento del grupo atador correspondiente, al unísono o en bloque hacia y desde los citados haces para ejecutar las operaciones de atado.
En una variante de interés, el juego de primeros cabezales es accionado por un primer servo motor común; y el juego de segundos cabezales es accionado por un segundo servo motor común, teniendo el aparato medios programables para sincronizar el accionamiento del primer y el segundo servo motores. No obstante, también se prevé que tanto el juego de primeros cabezales como el juego de segundos cabezales sea accionado por un único motor, estando este motor convenientemente conectado mediante transmisiones y sistemas de embrague al juego de primeros y segundos cabezales, de modo que estos puedan girar en el mismo sentido, en sentido inverso o quedar uno de los juegos de cabezales parado.
Según una solución constructiva simple, el aparato comprende unos medios de guía, al que están acoplados con capacidad de deslizamiento a lo largo de dichos medios de guía al menos el primer o el segundo cabezal, o en su caso al menos uno de los juegos de primer y segundo cabezales; así como el grupo atador, o en su caso al menos uno de los grupos atadores.
Se da a conocer también un procedimiento para atar un haz de cables o elementos filiformes varios y formar un mazo, que comprende sujetar los cables del haz por un primer extremo por un primer cabezal; sujetar los cables del haz por un segundo extremo por un segundo cabezal; disponer el primer y el segundo cabezales a la distancia adecuada para tensionar el haz; sujetar el haz con interposición de una cinta con una cara adhesivada aplicada contra el haz por un grupo atador del haz dispuesto entre el primer y el segundo cabezales, para para lo cual el grupo atador está equipado con un suministrador de la cinta y un cortador para individualizar la cinta de un almacén de cinta; y con el grupo atador en estático sujetando el haz con interposición de la cinta, hacer girar el haz sobre sí mismo mediante unos medios motrices que dotan al primer y al segundo cabezales de la capacidad de girar de forma sincronizada en torno al eje longitudinal del haz y, tomado ventaja de la mayor fuerza de rozamiento existente entre el haz y la cinta que entre esta cinta y el grupo atador, provocar el bobinado o arrollado de la cinta por su cara adhesivada alrededor del haz. Este procedimiento puede realizarse por ejemplo mediante el aparato anteriormente descrito.
Se da a conocer también un haz de cables o elementos filiformes varios, atado formando un mazo según el procedimiento anteriormente presentado.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 , es una vista en perspectiva de un aparato de acuerdo con la invención; Las Figs. 2a a 2d, muestran esquemáticamente un mecanismo de pinza en varios instantes durante una operación de atado;
Las Figs. 3a a 3c, muestran esquemáticamente y de forma más general un mecanismo de pinza junto con el suministrador y cortador de cinta de un grupo de atado en varios instantes posteriores a una operación de atado; y Las Figs. 4a a 4c muestran esquemáticamente otro grupo atador en varios instantes durante una operación de atado.
Descripción detallada de una forma de realización
La Fig. 1 muestra en perspectiva un aparato 1 que ejemplifica la invención. El aparato 1 es versátil y es adecuado tanto para atar un haz 2 de elementos filiformes mediante una cinta adhesivada y formar un mazo como para aplicar la cinta adhesivada a un elemento filiforme único, por ejemplo, a efectos de etiquetaje o mareaje visual. En lo que sigue, explicaremos el funcionamiento del aparato 1 para atar un haz 2 de elementos filiformes, por ejemplo, en la forma de cables eléctricos.
El aparato 1 de ejemplo está preparado para trabajar sobre un total de tres haces 2, diferentes entre sí o iguales, de forma simultánea. El aparto comprende, para cada haz 2 a atar y de forma en sí conocida una pareja de un primer y un segundo cabezales 3, 33 preparados para sujetar con firmeza los extremos 2a y 2b del haz 2 asociado. Consecuentemente, el aparato 1 está equipado con tres parejas de cabezales 3, 33 cada pareja destinada a sujetar por sus extremos opuestos un correspondiente haz 2.
El aparato 1 está preparado para que los juegos de primeros y segundos cabezales 3, 33 puedan disponerse a la distancia adecuada para tensionar los haces 2. A tal efecto, el aparato 1 está equipado con unos medios de guía 7, ejemplificados en la forma de un par de barras que determinan una suerte de raíl, fijos al chasis del aparato y que se extienden en una dirección paralela a la dirección longitudinal L de los haces 2 a atar; y el juego de segundos cabezales 33 está soportado un carro 331 común montado deslizable a lo largo de estos medios de guía 7.
En el aparato 1 , el primer y el segundo cabezales 3, 33 de cada pareja de cabezales tiene la capacidad de girar en torno al eje longitudinal L del haz 2 que sujetan entre sí. Un giro en sentido opuesto podrá ser utilizado para torcer con apriete, dando un acabado similar a un trenzado, los elementos filiformes, en su caso cables, que componen el haz 2. Un giro sincronizado y en el mismo sentido harán girar el haz 2 sujetado sobre sí mismo. Para producir el giro de los juegos de primer y segundo cabezales 3, 33 el aparato 1 puede comprender unos medios motrices 6 formados por un único motor o puede estar equipado con motores independientes, uno dedicado al juego de primeros cabezales 3 y otro dedicado al juego de segundos cabezales 33, o incluso motores independientes por cabezal. En cualquier caso, se prevé el empleo de transmisiones por correa, cadena o similares, para conducir los primeros y segundos cabezales 3, 33 a partir de un eje de salida de un motor de accionamiento común si éste es el caso. La sincronía necesaria entre motores puede conseguirse de forma conocida con el empleo de controladores y/o servomotores.
Para realizar el atado de los haces 2, el aparato 1 comprende un grupo atador 4 dispuesto entre los primeros y segundos cabezales 3, 33. El grupo atador 4 también está montado deslizable a lo largo de los medios de guía 7, pudiéndose disponer en la zona deseada a lo largo de los haces 2. Aunque no venga representado, es evidente que se contempla que el aparato 1 tenga más grupos atadores 4 semejantes con el propósito de atar un mismo haz 2 en más de una zona deseada.
El grupo atador 4 representado tiene, en correspondencia con el número de haces 2, tres mecanismos de pinza 41 adecuados para pinzar cada uno, es decir sujetar, un haz 2 a atar mediante una cinta adhesiva. Para ello, cada mecanismo de pinza 41 tiene asociado un suministrador 45 de la cinta 5 que será empleada para atar y un cortador 46 para individualizar la cinta de un almacén de cinta, todo ello como se explicará en mayor detalle después.
Bien el grupo atador 4 o los mecanismos de pinza 41 tienen la capacidad de moverse en una dirección esencialmente normal a los haces 2. Por consiguiente, cada mecanismo de pinza 41 tendrá al menos dos grados de libertad: para posicionarse a lo largo del haz 2 asociado y para cercarse o alejarse del haz 2 para operar sobre él durante la operación de atado. Esta movilidad en sí conocida y por ello no nos extenderemos en mayores detalles.
Un mecanismo de pinza 41 de acuerdo con la invención y su relación con el haz 2 a atar y la cinta 5 a emplear para ello se ha ilustrado en las Figs. 2a a 2d, en diferentes instantes durante una operación de atado que sí es característica del aparato 1 de la invención.
Las Figs. 2a a 2d permiten mostrar que el mecanismo de pinza 41 comprende un juego de un primer y un segundo brazos 42, 43 relacionados entre sí para cambiar su posición relativa. En el ejemplo, el primer y el segundo brazos 42, 43 están montados en el grupo atador giratorios respecto de sendos ejes 42a, 43a paralelos, de forma que el giro del primer y segundo brazos 42, 43 en sentidos opuestos produce su mutuo alejamiento o acercamiento. El primer y segundo brazos 42, 43 están además configurados distinguiéndose en ellos una zona proximal, cuyas caras enfrentadas determinan sendas rampas de empuje 42b, 43b; y una zona distal, cuyas caras enfrentadas tienen sendas superficies 42c, 43c que determinan entre sí un asiento 44 para acomodar con ajuste el haz 2 con interposición de la cinta 5. El mecanismo de pinza 41 tiene además unos medios actuadores para predisponer o mantener el mecanismo de pinza 41 en una posición de espera, asimilable a una posición de pinza cerrada A. La invención contempla que estos medios actuadores puedan estar formados por unos medios elásticos que actúan entre el primer y el segundo brazos 42, 43 o de medios elásticos individuales que soliciten, cada uno, un correspondiente brazo contra el otro. Los medios elásticos pueden estar implementados en la forma de un resorte, un muelle o similar.
Con todo, el procedimiento de funcionamiento del aparato 1 se explica con ayuda de la secuencia de las Figs. 2a a 2d y 3a a 3c:
Partiendo de la posición de espera o de pinza cerrada A ilustrada en la Fig. 2a, el suministrador 45 abastece cinta 5 que se dispone, a modo de barrera, entre el haz 2 a atar una entrada 48 al mecanismo de pinza 41 ; y el cortador 46 individualiza la cinta 5 de un almacén de cinta 55 (véase Figs. 3a a 3c). La cinta 5 se dispone con su cara adhesivada 5a dirigida hacia el haz 2 a atar.
En una primera fase de la operación de atado, se mueve el grupo atador 4 o en su defecto el mecanismo de pinza 41 hacia el haz 2 de forma suficiente como para introducir el haz 2 con interposición de la cinta 5 entre el primer y el segundo brazos 42, 43 del mecanismo de pinza 41, todo ello como ilustran las Figs. 2b y 2c. Este movimiento se señala con la flecha V1 en la Fig. 2a. Naturalmente, también podría ser que el que se moviera fuera el haz 2 en dirección al grupo atador 4 o al mecanismo de pinza 41.
A destacar que: o Las rampas 42b, 43b de los extremos proximales de estos primer y segundo brazos 42, 43 hacen posible la separación automática del primer y el segundo brazos 42, 43 - por giro en torno de sus ejes 42a, 43a - por simple empuje del paquete formado por el haz 2 y la cinta 5. Este movimiento giratorio se señala con las flechas G1 en la Fig. 2b. o El movimiento del grupo atador 4 o en su defecto del mecanismo de pinza 41 hacia el haz 2 y la curvatura exterior de ataque de los extremos proximales de primer y segundo brazos 42, 43 produce el doblado de la cinta 5 que queda aplicada contra el perímetro del haz 2 por su cara adhesivada 5a. o El suministrador 45 de cinta y el cortador 46 actúan de forma coordinada para dejar una porción de cinta de longitud desigual a cada lado del haz 2, lo que determina una primera cola 51 larga de cinta 5 excedente, en referencia a los dibujos en el lado izquierdo del haz 2, y una segunda cola de cinta 52 más corta de cinta 5 excedente que, por efecto del empuje que ejercen el primer y el segundo brazos 42, 43 al solicitarse en dirección a la posición de pinza cerrada, puede quedar aplicada y adhesivada contra la primera cola 51 larga de cinta 5 excedente.
En una segunda fase de la operación de atado, con el mecanismo de pinza 41 en estático y con sus primer y segundo brazos 42, 43 tendentes a aproximarse, se procura el giro de forma sincronizada en un mismo sentido en torno al eje longitudinal L del primer y segundo cabezales 3, 33 que sujetan el haz 2 para hacerlo girar sobre sí mismo y provocar el bobinado o arrollado de la cola larga 51 de cinta 5 por su cara adhesivada 5a alrededor del haz 2 aprisionando consigo a la cola corta 52 de la cinta 5. Este movimiento de giro del haz 2 se señala con la flecha G2 en la Fig. 2d.
A destacar que: o Contribuye a este efecto de arrollado o bobinado de la primera cola
51 de cinta 5 excedente la forma concreta del asiento 44 que determinan entre sí el primer y el segundo brazos 42, 43 del mecanismo de pinza 41. Este asiento tiene forma general de lágrima, distinguiéndose un fondo 44a en forma esencialmente semicircular, que permite adaptarse a diferentes gruesos del haz 2 a atar, que se prolonga hacia la entrada del mecanismo de pinza 41 definiendo un espacio de arrastre 44b para la primera cola 51 de cinta 5 excedente cuya amplitud se reduce en dirección a una entrada 48 del mecanismo de pinza 41. De forma preferida, en este espacio de arrastre 44b el primer y el segundo brazos 42, 43 presentan una forma curvo cóncava vista desde la perspectiva del haz 2. Esta forma curvo cóncava evita, también, que la segunda cola 52 de cinta 5 excedente sea escupida hacia el exterior del mecanismo de pinza 41 al hacerse girar el haz 2 dentro del citado mecanismo de pinza 41 en caso de no quedar adherida a la primera cola 51 de cinta 5 excedente.
En una tercera fase de la operación de atado, se mueve el grupo atador 4 o en su defecto el mecanismo de pinza 41 en una dirección opuesta a la de la primera fase, alejándose del haz 2 ahora atado, de forma suficiente como para extraer el haz 2 envuelto con la cinta 5 de entre el primer y el segundo brazos 42, 43 del mecanismo de pinza 41. De forma preferente, se dispone el dispositivo de pinza 41 en la posición de espera que venía representada en la Fig. 2a. Esta fase viene representada en las viñetas de las Figs. 3b a 3c y el movimiento de retroceso del grupo atador 4 viene señalado por la flecha V2.
Se destaca que la forma curvo cóncava antes referida que presentan en el espacio de arrastre 44b el primer y el segundo brazos 42, 43 favorece ahora que éstos se separen automáticamente - por giro en torno de sus ejes 42a, 43a pero en sentido opuesto al señalado en la Fig. 2b - por simple empuje del haz 2 envuelto con la cinta 5, disponiendo el mecanismo de pinza 41 en una posición asimilable a una posición de pinza abierta. Este movimiento de giro del primer y segundo brazos 42, 43 viene señalado con las flechas G3 en la Fig. 3b.
Se prevé también que el grupo atador 4 pueda estar provisto de otros elementos que permitan sujetar el haz 2 con interposición de la cinta 5 con su cara adhesivada 5a aplicada contra el haz 2, de modo que permitirá también poder realizar un arrollado o bobinado del modo anteriormente descrito. De esta manera, las Figs. 4a a 4c presentan una realización alternativa en la que el grupo atador está provisto de una superficie 49 que determina un asiento para acomodar con ajuste y sujetar el haz 2 con interposición de la cinta 5, del modo ilustrado en la Fig, 4a. Naturalmente el grupo atador 4 puede tener una o más superficies 49 que permitan acomodar diferentes haces 2. Se observa que en la variante de las Figs. 4a a 4c, la superficie 49 de sujeción es curvada para facilitar el asiento del haz 2 y la cinta 2. Naturalmente la superficie 49 podría ser también recta o tener un canal para facilitar la sujeción del haz 2 y la cinta 5, Tras acercar la superficie 49 del grupo atador 4 hasta sujetar en estático el haz 2 y la cinta 5, del modo presentado en la Fig. 4b, se puede proceder al arrollado o bobinado de la forma anteriormente descrita, realizando el giro de forma sincronizada en un mismo sentido en torno al eje longitudinal L del primer y segundo cabezales 3, 33 que sujetan el haz 2 para hacerlo girar sobre sí mismo y provocar el bobinado o arrollado de la cola larga 51 de cinta 5 por su cara adhesivada 5a alrededor del haz 2, aprisionando consigo a la cola corta 52 de la cinta 5. Este movimiento de giro del haz 2 se muestra de manera esquemática en la Fig. 4c consiguiendo así también el bobinado o arrollado de la cinta 5 por su cara adhesivada 5a alrededor del haz 2.

Claims

1.- Un aparato (1) para atar un haz (2) de cables o elementos filiformes varios y formar un mazo, que comprende un primer cabezal (3) preparado para sujetar los cables del haz por un primer extremo (2a); un segundo cabezal (33) preparado para sujetar los cables del haz por un segundo extremo (2b), pudiéndose disponer el primer y el segundo cabezales (3, 33) a la distancia adecuada para tensionar el haz (2); y un grupo atador (4) del haz dispuesto entre el primer y el segundo cabezales (3, 33) adecuado para sujetar el haz con interposición de una cinta (5) con una cara adhesivada (5a) aplicada contra el haz (2) para lo cual el grupo atador (4) está equipado con un suministrador (45) de la cinta y un cortador (46) para individualizar la cinta (5) de un almacén de cinta (55), estando caracterizado el aparato por que con el grupo atador (4) en estático sujetando el haz (2) con interposición de la cinta (5), el aparato comprende unos medios motrices (6) que dotan al primer y al segundo cabezales (3, 33) de la capacidad de girar de forma sincronizada en torno al eje longitudinal (L) del haz (2) para hacer girar el haz sobre sí mismo y, tomado ventaja de la mayor fuerza de rozamiento existente entre el haz (2) y la cinta (5) que entre esta cinta y el grupo atador (4), provocar el bobinado o arrollado de la cinta por su cara adhesivada (5a) alrededor del haz.
2.- Un aparato (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque el grupo atador (4) tiene un mecanismo de pinza (41) adecuado para pinzar el haz.
3.- Un aparato (1) según la reivindicación 2, caracterizado porque el mecanismo de pinza (41) comprende
- un juego de un primer y un segundo brazos (42, 43) relacionados para poder producir su mutuo alejamiento o acercamiento de forma suficiente como para poder recibir y pinzar, respectivamente, el haz (2) con interposición de la cinta (5), configurados de forma que determinan entre sí un asiento (44) para acomodar con ajuste el haz (2) con interposición de la cinta (5) durante su pinzado, comprendiendo además el mecanismo de pinza
- un actuador (47) para predisponer o apretar el primer y el segundo brazos (42, 43) uno contra el otro cuando se procura, con el mecanismo de pinza (41) en estático, el giro del haz (2) sobre sí mismo.
4 Un aparato (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque el asiento (44) tiene forma general de lágrima, distinguiéndose un fondo (44a) en forma esencialmente semicircular, que permite adaptarse a diferentes gruesos del haz (2) a atar, que se prolonga hacia una entrada (48) del mecanismo de pinza (41) definiendo un espacio de arrastre (44b) para una primera cola (51) de la cinta (5) a bobinar o arrollar en torno al haz (2) y cuya amplitud se reduce en dirección a la entrada (48) del mecanismo de pinza (41).
5.- Un aparato (1) según las reivindicaciones 3 o 4, caracterizado porque el primer y el segundo brazos (42, 43) están configurados distinguiéndose
- una zona proximal o de recepción del haz (2) y cuyas caras enfrentadas determinan sendas rampas de empuje (42b, 43b) que hacen posible la separación automática del primer y el segundo brazos (42, 43) por simple empuje del paquete formado por el haz (2) y la cinta (5), y
- una zona distal las superficies (42c, 43c) de cuyas caras enfrentadas determinan entre sí el asiento (44) para acomodar con ajuste el haz (2) con interposición de la cinta (5).
6.- Un aparato (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque el primer y el segundo brazos (42, 43) del mecanismo de pinza (41) están montados en el grupo atador (4) giratorios respecto de sendos ejes (42a, 43a) paralelos y ubicados en la zona proximal del primer y segundo brazos (42, 43), de forma que el giro del primer y segundo brazos (42, 43) en sentidos opuestos produce su mutuo alejamiento o acercamiento.
7.- Un aparato (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6, caracterizado porque el actuador (47) está formado por un componente o componentes con propiedades elásticas que solicitan al primer y al segundo brazos (42, 43) del mecanismo de pinza (41) por defecto uno contra el otro y cuya fuerza debe vencerse para separar suficientemente el primer y segundo brazos (42, 43) como para recibir y acomodar en el asiento (44) el haz (2) con interposición de la cinta (5).
8.- Un aparato (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7, caracterizado porque el suministrador de cinta (45) y el cortador (46) están configurados para disponer, en cada operación de atado, la cinta (5) previamente individualizada del almacén de cinta (55) entre el mecanismo de pinza (41) y el haz (2) a atar, formando una suerte de barrera entre la entrada del mecanismo de pinza (41) y el haz (2) y porque el suministrador de cinta (45) y el cortador (46) actúan de forma coordinada para dejar una porción de cinta de longitud desigual a cada lado del haz (2).
9.- Un aparato (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque el suministrador de cinta (45) y el cortador (46) están configurados para disponer, en cada operación de atado, la cinta (5) previamente estirada e individualizada del almacén de cinta (55) entre el mecanismo de pinza (41) y el haz (2) a atar, formando una suerte de barrera entre la entrada del mecanismo de pinza (41) y el haz (2) y porque el suministrador de cinta (45) y el cortador (46) actúan de forma coordinada para dejar una porción de cinta de longitud desigual a cada lado del haz (2).
10.- Un aparato (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 9, caracterizado porque el grupo atador (4) está montado con capacidad de acercamiento y alejamiento al haz (2) a atar, de forma suficiente como para que, partiendo de una posición alejada del haz (2) a atar
- en una primera fase sea movido hacia al haz (2) de forma suficiente como para recibir y disponer entre el primer y el segundo brazos (42, 43) del mecanismo de pinza (41), en concreto en su asiento (44), el haz (2) a atar con interposición de la cinta (5),
- en una segunda fase sea mantenido en estático, y con él el mecanismo o en su caso los mecanismos de pinza (41) asociados, mientras se procura el giro de forma sincronizada del primer y segundo cabezales (3, 33) en torno al eje longitudinal (L) del haz (2) para hacerlo girar sobre sí mismo y provocar el bobinado o arrollado de la cinta (5) por su cara adhesivada (5a) alrededor del haz (2), y
- en una tercera fase sea movido hacia la posición alejada del haz (2) con la cinta (5) ya bobinada o arrollada a su alrededor liberando así el haz (2) ya atado de entre el primer y el segundo brazos (42, 43) del mecanismo de pinza (41).
11.- Un aparato según la reivindicación anterior, preparado para atar más de un haz (2) de forma simultánea o coordinada, caracterizado porque comprende varias parejas con un primer y un segundo cabezales (3, 33) cada una que disponen y sujetan sendos haces (2) asociados en paralelo; porque comprende uno o varios grupos atadores (4) cada uno con igual número de mecanismos de pinza (41) que parejas de primer y segundo cabezales (3, 33) tenga el aparato y que son desplazados, por movimiento del grupo atador (4) correspondiente, al unísono o en bloque hacia y desde los citados haces (2) para ejecutar las operaciones de atado.
12.- Un aparato según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende unos medios de guía (7), al que están acoplados con capacidad de deslizamiento a lo largo de dichos medios de guía (7)
- al menos el primer o el segundo cabezal (3, 33), o en su caso al menos uno de los juegos de primer y segundo cabezales, y
- el grupo atador (4), o en su caso al menos uno de los grupos atadores.
13.- Procedimiento para atar un haz (2) de cables o elementos filiformes varios y formar un mazo, que comprende:
- sujetar los cables del haz por un primer extremo (2a), por un primer cabezal (3);
- sujetar los cables del haz por un segundo extremo (2b), por un segundo cabezal (33)
- disponer el primer y el segundo cabezales (3, 33) a la distancia adecuada para tensionar el haz (2);
- sujetar el haz con interposición de una cinta (5) con una cara adhesivada (5a) aplicada contra el haz (2) por un grupo atador (4) del haz dispuesto entre el primer y el segundo cabezales (3, 33), para para lo cual el grupo atador (4) está equipado con un suministrador (45) de la cinta y un cortador (46) para individualizar la cinta (5) de un almacén de cinta (55); y - con el grupo atador (4) en estático sujetando el haz (2) con interposición de la cinta (5), hacer girar el haz sobre sí mismo mediante unos medios motrices (6) que dotan al primer y al segundo cabezales (3, 33) de la capacidad de girar de forma sincronizada en torno al eje longitudinal (L) del haz (2) y, tomado ventaja de la mayor fuerza de rozamiento existente entre el haz (2) y la cinta (5) que entre esta cinta y el grupo atador (4), provocar el bobinado o arrollado de la cinta por su cara adhesivada (5a) alrededor del haz.
14.- Haz (2) de cables o elementos filiformes varios, atado formando un mazo según el procedimento de la reivindicación anterior.
PCT/ES2021/070536 2020-07-20 2021-07-19 Un aparato y procedimiento para atar un haz de cables o elementos filiformes varios y formar un mazo WO2022018313A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP21759103.1A EP4183700A1 (en) 2020-07-20 2021-07-19 Apparatus and method for binding a bundle of cables or several thread- like elements and forming a bunch

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202031584U ES1254814Y (es) 2020-07-20 2020-07-20 Un aparato para atar un haz de cables o elementos filiformes varios y formar un mazo
ESU202031584 2020-07-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2022018313A1 true WO2022018313A1 (es) 2022-01-27

Family

ID=72887027

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2021/070536 WO2022018313A1 (es) 2020-07-20 2021-07-19 Un aparato y procedimiento para atar un haz de cables o elementos filiformes varios y formar un mazo

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP4183700A1 (es)
ES (1) ES1254814Y (es)
WO (1) WO2022018313A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN114634054A (zh) * 2022-02-08 2022-06-17 昆明鼎承科技有限公司 一种丝状物料抱紧装置

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113937667A (zh) * 2021-09-30 2022-01-14 中船重工海为郑州高科技有限公司 一种电缆敷设过程中实现动态捆扎的方法及装置

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102008015629A1 (de) * 2008-03-22 2009-09-24 Josef Gack Vorrichtung zum Abbinden und Isolieren von elektrischen Leitern und/oder Bündeln von elektrischen Leitern
EP2777053A1 (de) 2011-11-11 2014-09-17 Schleuniger Holding AG Verdrillvorrichtung
EP3412585A1 (de) 2017-06-02 2018-12-12 Kabatec GmbH & Co. KG Wickeleinrichtung für ein zum umwickeln eines länglichen bündelgutes mit einem klebeband ausgebildetes bündelgerät
US20190221331A1 (en) * 2018-01-12 2019-07-18 Komax Holding Ag Apparatus and method for processing a plurality of electrical wires

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102008015629A1 (de) * 2008-03-22 2009-09-24 Josef Gack Vorrichtung zum Abbinden und Isolieren von elektrischen Leitern und/oder Bündeln von elektrischen Leitern
EP2777053A1 (de) 2011-11-11 2014-09-17 Schleuniger Holding AG Verdrillvorrichtung
EP3412585A1 (de) 2017-06-02 2018-12-12 Kabatec GmbH & Co. KG Wickeleinrichtung für ein zum umwickeln eines länglichen bündelgutes mit einem klebeband ausgebildetes bündelgerät
US20190221331A1 (en) * 2018-01-12 2019-07-18 Komax Holding Ag Apparatus and method for processing a plurality of electrical wires

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
KOMAX AG: "NEWS DAS KUNDENMAGAZIN", 1 January 2016 (2016-01-01), Internet, pages 1 - 24, XP055491772, Retrieved from the Internet <URL:http://www.komaxgroup.com/-/media/Wire/Files/Downloads/News/Komax_News_2016_2_DE.pdf?la=de-DE&hash=6CA628E41547C8EFE6997C183C24B18D9B897F81> [retrieved on 20180711] *

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN114634054A (zh) * 2022-02-08 2022-06-17 昆明鼎承科技有限公司 一种丝状物料抱紧装置
CN114634054B (zh) * 2022-02-08 2023-09-29 昆明鼎承科技有限公司 一种丝状物料抱紧装置

Also Published As

Publication number Publication date
EP4183700A1 (en) 2023-05-24
ES1254814U (es) 2020-10-26
ES1254814Y (es) 2021-01-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2022018313A1 (es) Un aparato y procedimiento para atar un haz de cables o elementos filiformes varios y formar un mazo
US9416488B2 (en) Twisting apparatus
ES2661845T3 (es) Devanado de bobinas y terminación de alambre de bobina de núcleos de máquinas dinamoeléctricas
ES2672226T3 (es) Aparato y método para soportes de enrollado para bobinas y polos simples núcleos para máquinas de dinamoeléctricas
ES2336621T3 (es) Aparato y metodos para enrollar bobinas de alambre de nucleos de maquina dinamoelectrica.
CN109950003A (zh) 用于以粘性带全自动缠绕导线束的缠绕设备和方法
ES2393807T3 (es) Procedimiento y dispositivo para el cierre controlado de al menos una grapa alrededor de un segmento trenzado sin material de relleno entre dos segmentos de material de relleno rodeados por la envoltura
GB2217961A (en) Wire tying apparatus
BR112016022646B1 (pt) Sistema para alimentação de fio para uma máquina de produção de malha e processo para alimentação de fios longitudinais para uma máquina de produção de malha
ES2327293T5 (es) Dispositivo y procedimiento para unir hilos de urdimbre de capas de hilos de distintas urdimbres
ES2274156T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la produccion mecanica de arrollamiento de cable sin bobina.
US4049006A (en) Hair-weaving device
ES2616287T3 (es) Dispositivo para retorcer tiras de masa alargadas
ES2254271T3 (es) Util para atar un objeto, especialmente un mazo de cables.
JPH0871678A (ja) コイルバネ結び止め機械
JP2022546549A (ja) ワイヤハーネスの所定の装着位置にクリップを位置決めするためのクリップモジュール、及びそのようなクリップモジュールを備えた装着ヘッド
US4457347A (en) Device for winding coils for electric motors
CN107257708B (zh) 用于操纵卷绕的线束的装置和方法
JP2006167760A (ja) 線材のカッタ装置
JP3489132B2 (ja) 巻線装置及び巻線装置ワークの巻回方法
JP2799113B2 (ja) ワイヤのクランプ方法、および同クランプ装置
ITMI20130178A1 (it) Gruppo per la suddivisione di un tubolare continuo in avanzamento in una pluralita&#39; di elementi tubolari
JP7175557B2 (ja) 結束機
JPH0734409B2 (ja) 捩線機
JPS604049B2 (ja) 自動巻回結束機

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 21759103

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2021759103

Country of ref document: EP

Effective date: 20230220