WO2020208281A2 - Vehículo de transporte para personas con movilidad reducida - Google Patents

Vehículo de transporte para personas con movilidad reducida Download PDF

Info

Publication number
WO2020208281A2
WO2020208281A2 PCT/ES2020/070222 ES2020070222W WO2020208281A2 WO 2020208281 A2 WO2020208281 A2 WO 2020208281A2 ES 2020070222 W ES2020070222 W ES 2020070222W WO 2020208281 A2 WO2020208281 A2 WO 2020208281A2
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
vehicle
vehicle according
traction
support structure
seat
Prior art date
Application number
PCT/ES2020/070222
Other languages
English (en)
French (fr)
Other versions
WO2020208281A3 (es
Inventor
Pedro Fernández Anta
Miguel Ortiz Giménez
Original Assignee
Fernandez Anta Pedro
Ortiz Gimenez Miguel
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fernandez Anta Pedro, Ortiz Gimenez Miguel filed Critical Fernandez Anta Pedro
Publication of WO2020208281A2 publication Critical patent/WO2020208281A2/es
Publication of WO2020208281A3 publication Critical patent/WO2020208281A3/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45CPURSES; LUGGAGE; HAND CARRIED BAGS
    • A45C13/00Details; Accessories
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G1/00Stretchers
    • A61G1/02Stretchers with wheels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G1/00Stretchers
    • A61G1/04Parts, details or accessories, e.g. head-, foot-, or like rests specially adapted for stretchers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G5/00Chairs or personal conveyances specially adapted for patients or disabled persons, e.g. wheelchairs
    • A61G5/10Parts, details or accessories
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60GVEHICLE SUSPENSION ARRANGEMENTS
    • B60G3/00Resilient suspensions for a single wheel
    • B60G3/18Resilient suspensions for a single wheel with two or more pivoted arms, e.g. parallelogram
    • B60G3/20Resilient suspensions for a single wheel with two or more pivoted arms, e.g. parallelogram all arms being rigid
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62BHAND-PROPELLED VEHICLES, e.g. HAND CARTS OR PERAMBULATORS; SLEDGES
    • B62B5/00Accessories or details specially adapted for hand carts

Definitions

  • the present invention refers to a multipurpose transport vehicle for people with reduced mobility, also called an all-terrain wheelchair, specially designed for the practice of outdoor activities in natural or rural environments, such as hiking, mountaineering, walks, etc. , and even on soft surfaces such as beach sand, mud or dust.
  • the present invention can also be used in urban environments (walks, tourism, etc.), and in events with a high concentration of people (music concerts, demonstrations, etc.), for a greater integration of the person transported within the event (for example; being able to be at the same height as other people).
  • transport vehicles of the type indicated are usually formed by a support structure (chassis or frame), on which one or more wheels are mounted to allow the vehicle to move.
  • a support structure on which one or more wheels are mounted to allow the vehicle to move.
  • a seat configured to receive the person to be transported.
  • the use of these vehicles requires the presence of fixed and rigid push and / or traction mechanisms, located both at the rear and front of the vehicle, to allow it to be towed by means of two companions who act as porters and / or assistants of the person to be transported.
  • Document EP3042642A1 shows an example of this type of vehicle that has a single wheel arranged under the seat.
  • the vehicle comprises a fixed and rigid handle arranged at the rear for use by a first passenger (who pushes the vehicle), and fixed and rigid drawbars arranged at the front for use by a second passenger (who drags or pulls the vehicle).
  • the two companions are essential for the correct operation of the vehicle, not only for transporting the same, but also to prevent it from tipping over, since it has only one wheel, which affects its stability.
  • Document EP2689762A1 shows another example of this type of vehicle that has a greater number of wheels than in the previous case to provide it with greater stability.
  • the vehicle comprises three wheels in total; two main wheels in charge of transporting the vehicle, and an auxiliary wheel aligned along its longitudinal axis to ensure its stability.
  • the vehicle comprises fixed and rigid push and pull means arranged respectively at the rear and front of the vehicle for use by two companions.
  • the front traction mechanism only has two side bars attached to the vehicle, which have free ends to allow them to be held with the hands by a passenger located at the front. Therefore, the front passenger can only use his arms to counteract any possible lateral inclination of the vehicle. Therefore, if the vehicle leans too laterally, there is a risk of it tipping over.
  • the transport vehicle for people with reduced mobility of the present invention solves the problems previously exposed by means of a configuration that allows the transport of the vehicle by a single passenger or carrier located at the front, in addition to reinforcing the stability and robustness of said vehicle.
  • said vehicle also offers a large number of features that facilitate its use by a user and his companion, and increase the comfort and enjoyment of the practice.
  • the transport vehicle of the present invention favors the integration of the person to be transported, for example allowing said person to travel with his head at the same height as the head of his companion.
  • the transport vehicle for people with reduced mobility of the present invention comprises:
  • a supporting structure or chassis also called a transport structure
  • a traction backrest configured to adapt to the back of a carrier and receive the traction exerted by him to move the vehicle
  • the transport of the vehicle can be carried out by a single companion or carrier located at the front, who uses the backrest to pull the vehicle and / or drag it.
  • the traction backrest acts as a backpack and / or harness, that is, allowing the wearer to hang it on and / or anatomically adjust it on the back to pull the vehicle comfortably, safely and efficiently.
  • the support structure comprises:
  • Said support structure is configured to support the weight of the person to be transported and to house the different electrical and mechanical components and / or hydraulics of the vehicle, counting on the sufficient robustness and stability to resist the efforts received during the practice of the aforementioned activities.
  • the vehicle is configured to allow its folding and / or collection, in order to reduce the space occupied by it when it is not in use. This allows, in turn, that it can be stored in smaller spaces, as well as facilitating its transport by means of other vehicles to the places of employment.
  • the vehicle comprises a first folding mechanism configured to fold one wheel against the other wheel in a transverse direction of the vehicle, and subsequently unfold the same in the opposite direction. Therefore, the first folding mechanism makes it possible to reduce the width of the main body (chassis and wheels) of the vehicle.
  • the first folding mechanism comprises two integral scissor mechanisms arranged horizontally in parallel, one lower and one upper, each formed by four folding bars that extend from the side supports to a central articulation area arranged between both. lateral supports, where said folding bars are configured to articulate in the central articulation zone to separate or bring the lateral supports closer according to a transverse direction of the vehicle.
  • the folding bars are connected in the central hinge area by means of gears. This system of double articulated scissors based on gears, and joined together, form a compact, resistant, robust and well-guided assembly, being less cumbersome than scissors systems formed by crossed bars.
  • the vehicle exhibits a first relative vertical movement between the support structure and the wheels.
  • This makes it possible to vary the height position of the support structure with respect to the wheels, that is, to increase or reduce the height of the vehicle.
  • This aspect has several functionalities. First of all, it allows the vehicle to be further reduced in size during folding. Second, it allows the person to be transported to easily sit on the seat when accessing the vehicle from the ground. And thirdly, in a circumstantial way, it allows an additional way of adjusting the height at which the person to be transported wishes to walk, complementary to the adjustment mechanism of the seat itself.
  • each of the wheels is arranged on an articulated arm that has an articulation axis connected to the support structure.
  • each articulated arm comprises a linear motor to generate a rotational movement of said articulated arm around the articulation axis. That is, the wheels are retractable and independent of each other.
  • each wheel has an independent regulation and / or movement with respect to the other that allows them to adapt to the configuration of the terrain, so that said wheels can raise / lower more on one side of the vehicle than on the other, to maintain the seat in horizontal arrangement even on sloping and / or not flat terrain. This facilitates access to the vehicle by the person to be transported.
  • each articulated arm comprises a damper having a first damping end connected to the support structure, and a second damping end connected to said articulated arm. This makes it possible to soften the impacts and / or blows received by the vehicle when driving on uneven and / or stony terrain.
  • the vehicle has a second relative vertical movement between the support structure and the seat.
  • This allows the seat to be raised and / or lowered so that the person travels at the desired height, for example, at a height where the wearer does not impede his view of the landscape.
  • the seat is arranged on a lifting device configured to raise the seat in a vertical direction of the vehicle, and then lower it in the opposite direction.
  • Said lifting device can be mechanical (for example, telescopic bars), electrical, pneumatic and / or hydraulic. This makes it possible to further reduce the size of the vehicle during folding.
  • the seat has a turning movement with respect to the support structure, configured to orient said seat towards the front of the vehicle or towards the rear of the vehicle.
  • This aspect also has different functionalities. In the first place, it allows the seat to be arranged in the appropriate way to facilitate access to it by the person to be transported, that is, facing the rear of the vehicle. And secondly, it allows the person to travel facing forward or backward, depending on their preferences.
  • the seat can freely rotate 360 °, and be locked by mechanical means operated by the user in any orientation position for greater comfort and / or safety of the person to be transported.
  • the seat includes the elements necessary to guarantee the comfort and safety of the person to be transported, for example; padded seat, reinforced backrest that can be tilted forward and backward by means of its corresponding mechanism, movement of the seat forwards and backwards to allow the load to be moved at will, height-adjustable headrest, ergonomic design, etc.
  • the seat comprises two armrests, each provided with a clamping handle angled at its front end.
  • the vehicle comprises a second folding mechanism configured to fold the seat in a transverse direction of the vehicle, and subsequently unfold the same in the opposite direction. This allows the size of the vehicle to be further reduced during folding or collection.
  • the second folding mechanism comprises:
  • central seat portion preferably foldable and / or removable
  • folding axes arranged horizontally in parallel at the rear of the seat support, each of them configured to receive a rear end of an armrest and allow it to slide in the direction of said folding axis.
  • the traction backrest acts as a backpack and / or harness, allowing the wearer to hang it on and / or fit anatomically in the back to pull the vehicle comfortably, safely and efficiently.
  • the traction backrest comprises a pair of fastening straps configured to fit the wearer's shoulders.
  • the traction backrest also comprises a fastening belt configured to fit the wearer's body.
  • the carrier can pull the vehicle and / or drag it using shoulders and chest as well, using their strength more efficiently.
  • the traction backrest also includes two lateral extensions from which a drawbar with an angled handle extends from each of them for holding it by the wearer and supporting the arms and / or elbows.
  • a drawbar with an angled handle extends from each of them for holding it by the wearer and supporting the arms and / or elbows.
  • the carrier In addition to the comfort that this implies for the carrier, it also allows him to use his arms to pull and / or drag the vehicle, assisting the work carried out by the shoulders, chest and back.
  • the vehicle comprises a third folding mechanism configured to fold the traction backrest in a transverse direction of the vehicle, and subsequently unfold the same in the opposite direction. This allows the size of the vehicle to be further reduced during folding or collection.
  • the third folding mechanism comprises a set of cams formed by two folding bars associated with each lateral extension, the ends of which are articulated to the traction backrest and to the corresponding lateral extension.
  • the vehicle comprises an adjustment mechanism (or tilt mechanism) configured to adjust the verticality of the traction backrest with respect to the position adopted by the backrest on the carrier's back.
  • an adjustment mechanism or tilt mechanism
  • the adjustment mechanism allows the traction backrest to always be well adapted to the wearer's back, regardless of whether he adopts a more or less upright / curved natural position (for example, due to fatigue, to better cope with a climb , etc.), or that the verticality of the vehicle.
  • the tilt mechanism comprises:
  • - a support base configured to receive the back of the wearer
  • the adjusting screw produces a twisting or rotating movement between the back support base and the structural frame around a lower axis of rotation, which causes the upper end of the support base to open or open. closure with respect to the structural frame, thus tilting said support base.
  • the tilt mechanism comprises a crossbar scissor mechanism, with ends articulated to the support base and two other ends articulated to the structural frame.
  • This crossbar scissor mechanism in addition to offering greater robustness to the traction backrest during use, allows the traction backrest to be tilted evenly over the entire width of the support base, backrest and / or frame. structural.
  • each side bar comprises a first side bar and a second side bar arranged vertically, each articulated to the support structure and to the traction back, forming an articulated parallelogram.
  • This aspect is of considerable importance for the verticality of the vehicle and its stability during use.
  • the vehicle has a set of double oscillating tow bars on both sides of the vehicle, that is to say, arranged parallel to each other and also parallel to the carrier.
  • Each set of double bars is articulated to both the support structure and the traction backrest, so that the verticality of the vehicle (or horizontality of the seat) is guaranteed on any type of terrain (flat, ascending or descending slope) when working. these in parallel.
  • the side drag bars contribute to greater stability of the vehicle, making it difficult to accidentally tip to one side or the other.
  • Said side bars can be telescopic in order to be able to vary and regulate their length and, therefore, the influence or effects of the load on the carrier. They also allow the vehicle to occupy less storage space.
  • the side bars are articulated to the support structure and the traction backrest by means of ball joints, for maximum ease of movement.
  • the vehicle comprises means for controlling the mode of use, configured to be controlled by the conveyor from the traction mechanism itself, that is, with the traction backrest on.
  • the traction mechanism comprises a brake lever configured to actuate a wheel brake mechanism. This makes it possible to brake the vehicle in any circumstance and / or to control its speed downhill.
  • the traction mechanism comprises a rest handle, the actuation of which makes it possible to deploy a support or resting leg attached to the support structure.
  • a rest handle the actuation of which makes it possible to deploy a support or resting leg attached to the support structure.
  • This makes it possible to provide a triple point of support for the vehicle, formed by the two wheels and the resting leg, so that the vehicle can remain stable on the ground in a resting position, without the carrier having to be with the traction backrest.
  • Market Stall. In other words, the vehicle does not require the assistance of the carrier to remain stable in the rest position.
  • the traction mechanism comprises a driving lever the actuation of which allows the support leg to be picked up. This allows the carrier to reestablish his march.
  • the wiring of the control means preferably runs inside the tubes and / or hidden between the different components that make up part of the traction mechanism and / or the support structure, both for safety reasons and for not hinder the correct operation of the vehicle.
  • the limit switches, pushbuttons, motors, electronics, etc. of the control means are also adequately protected, for example with water, dust and / or impact resistant enclosures.
  • the vehicle of the present invention can comprise any type of element with a view to its safety, finish and / or performance, which can be incorporated as standard in the vehicle or as possible accessories.
  • the vehicle can dispense with motorized and / or electrical elements, and even have fixed wheels.
  • Figure 1 represents an exploded view of the vehicle of the present invention.
  • Figure 2 represents a perspective view of the vehicle of the present invention, showing the front part.
  • Figure 3 represents a perspective view of the vehicle of the present invention, showing the rear part.
  • Figure 4 represents a front view of the vehicle of the present invention.
  • Figure 5 represents a rear view of the vehicle of the present invention.
  • Figure 6 represents a plan view of the vehicle of the present invention.
  • Figure 7 represents a side view of the vehicle of the present invention.
  • Figure 8 represents a first detailed view of the side bars and the articulated arm of one of the sides of the vehicle of the present invention.
  • Figure 9 represents a second detailed view of the side bars and the articulated arm of one of the sides of the vehicle of the present invention.
  • Figures 10a-10i represent different modes of transport with their corresponding sequences of use schematically.
  • Figure 11 represents a schematic view of a mode of transport without inclination of the vehicle.
  • Figure 12 represents a schematic view of the backrest inclination adjustment mechanism according to the transport mode of Figure 11.
  • Figure 13 represents a schematic view of a vehicle inclined mode of transport.
  • Figure 14 represents a schematic view of the mechanism for adjusting the inclination of the backrest positioned in the mode of transport of Figure 13.
  • Figure 15 represents a partially sectioned perspective view of the backrest, showing the backrest tilt adjustment mechanism.
  • Figure 16a represents a schematic view of one mode of operation of the transport vehicle on downward sloping terrain.
  • Figure 16b represents a schematic view of a transport vehicle operating mode on an upward sloping terrain.
  • Figure 17 represents a schematic side view of the transport vehicle in gear position, showing the brake system.
  • Figure 18 represents a schematic plan view of the transport vehicle in the running position, showing the brake system.
  • Figure 19 represents a perspective view of the brake mechanism.
  • Figure 20 represents a schematic side view of the transport vehicle in rest position, showing the support system.
  • Figure 21 represents a schematic plan view of the transport vehicle in rest position, showing the support system.
  • Figure 22 represents a perspective view of the transport vehicle in the folded or collected position.
  • Figure 23 represents a perspective view of the height adjustment mechanism of one of the wheels of the transport vehicle.
  • Figure 24 represents a perspective view of the traction backrest of the transport vehicle, with the lateral extensions folded.
  • Figure 25 represents a first perspective view of the folding mechanism of the seat of the transport vehicle.
  • Figure 26 represents a second perspective view of the folding mechanism of the seat of the transport vehicle.
  • Figure 27 represents a perspective view of the seat lifting mechanism, according to an embodiment.
  • Figure 28 represents a partial side view of the transport vehicle, according to a second embodiment.
  • Figure 29a represents a schematic side view of the vehicle of Figure 28 on flat ground.
  • Figure 29b represents a schematic side view of the vehicle of Figure 28 on stony and / or uneven ground.
  • Figure 30 represents a partial side view of the transport vehicle, according to a third embodiment.
  • Figure 31 represents a perspective view of the transport vehicle, according to a fourth embodiment.
  • the transport vehicle (1) for people with reduced mobility of the present invention comprises:
  • a traction mechanism (5) linked to the support structure (2), arranged in a front part (1 D) of the vehicle (1).
  • the traction mechanism (5) comprises:
  • a traction backrest (6) configured to adapt to the back of a carrier (A) and receive the traction exerted by the same to move the vehicle
  • the transport of the vehicle (1) can be carried out by a single companion or carrier (A) located in the front part (1 D), who uses the traction backrest (6) to pull and / or drag the vehicle (1).
  • the traction backrest (6) acts as a backpack and / or harness, that is, allowing the wearer to (A) hang and / or fit anatomically on the back to pull comfortably, safely and efficiently from the vehicle (1).
  • the support structure (2) comprises:
  • the lateral supports (22) have a configuration in the manner of lateral plates.
  • the vehicle (1) comprises a first folding mechanism (100) configured to fold one wheel (3) against the other wheel (3) according to a transverse direction (1x) of the vehicle (1), and subsequently unfold them in the opposite direction .
  • the first folding mechanism (100) comprises two scissor mechanisms (110, 120) arranged horizontally in parallel, each formed by four folding bars (111, 121) that extend from the lateral supports (22) to a central articulation zone (112, 122) arranged between both lateral supports (22), where said folding bars (111, 121) are configured to articulate in the central articulation zone (112, 122) to separate or bring the supports closer together sides (21) according to a transverse direction (1x) of the vehicle (1).
  • the folding bars (111, 121) are joined in the central articulation area (112, 122) by means of gears (113, 123).
  • the folding bars (111, 121) are attached to the side supports (22) by means of folding joints (114, 124), and by means of sliding rails (115, 125).
  • each one of the wheels (3) is arranged on an articulated arm (31) that has an articulation axis (31x) attached to the support structure (2).
  • each articulated arm (31) comprises a motor (32) to generate a rotational movement (0031) of said articulated arm (31) around the articulation axis (31x).
  • Each articulated arm (31) comprises a damper (33) having a first damping end (33a) connected to the support structure (2), and a second damping end (33b) connected to said articulated arm (31).
  • the vehicle (1) presents a second relative vertical movement (Mv2) between the support structure (2) and the seat (4).
  • the seat (4) is arranged on a lifting device (23), in this case a telescopic bar, configured to raise the seat (4) according to a vertical direction (1g) of the vehicle (1), and lower later the same in the opposite direction.
  • the seat (4) has a turning movement (004) with respect to the support structure (2), configured to orient said seat (4) towards the front (1 D) of the vehicle (1) or towards a rear ( 1T) of the same.
  • the seat (4) comprises two armrests (41), each equipped with a holding handle (42) at its front end.
  • the vehicle (1) comprises a second folding mechanism (200) configured to fold the seat (4) in a transverse direction (1x) of the vehicle (1), and subsequently unfold the same in the opposite direction.
  • the second folding mechanism (200) comprises two folding shafts (203) arranged horizontally in parallel, each of them configured to receive a rear end (41 b) of an armrest (41) and allow it to slide in the direction of said folding axis (203).
  • the traction backrest (6) is configured as a backpack and / or harness, resulting highly functional and comfortable for the wearer (A). For this, it comprises a pair of fastening straps (61) configured to fit the wearer's shoulders (A). Additionally, the traction back (6) also comprises a fastening belt (62) configured to fit the body of the wearer (A). Finally, the traction backrest (6) also comprises hooking straps (65) configured to hold the fastening straps (61) together, in order to prevent them from detaching from the carrier's shoulders (A) during the transport of the vehicle. (one). The traction backrest (6) also comprises two lateral extensions (63) from which a traction bar (64) extends from each of them to be held by the carrier (A) and supported by the arms and / or elbows.
  • Figure 4 shows a front view of the vehicle (1) in which the arrangement of the traction backrest (6) with respect to the lateral trailing bars (7, 71, 72) can also be seen.
  • Figure 5 shows a dorsal view of the vehicle (1) in which the arrangement of the first folding mechanism (100) with respect to the wheels (3) can also be seen.
  • the support structure (2) comprises front cross members (24) and rear cross members (25) to prevent the vehicle (1) from closing once unfolded.
  • Some locking flanges (26, 27) ensure its immobility.
  • the front crossbars (24) also allow the person (P) to be transported to rest their feet on them for greater comfort.
  • each side bar (7) comprises a first side bar (71) and a second side bar (72) arranged vertically on each side, each articulated to the support structure (2) and to the traction backrest (6).
  • the side bars (71, 72) on each side of the vehicle (1) have front ends (71a) joined in an articulated way to the traction backrest (6) by means of the two lateral extensions. (63) of the same.
  • the side bars (71, 72) have rear ends (71b) hingedly attached to the support structure (2).
  • This articulation is made through two clamping and lifting cams, called auxiliary bars (73, 74), which allow the side bars (71, 72) to be at a greater height during the traction of the vehicle (1), which that allows better use of the effort made by the carrier (A).
  • the vehicle (1) comprises a fourth folding mechanism (400), which is formed by a fork, called the connecting bar (401), articulated to the auxiliary bars (73, 74) and to the support structure ( two).
  • the fourth folding mechanism (400) also comprises a locking element (402) configured so that the connecting bar (401) is integral with the support structure (2) in the use position, and released from it in the use position. folded or collected, allowing the traction backrest (6) to be folded down so that it is folded as shown in Figure 22.
  • Figures 10 (a) -10 (c) show a first mode of transport, in which the person (P) is transported looking rearward with the seat lowered.
  • Figure 10 (a) shows the initial position of the seat (4), turned towards the rear (1T) to allow easy access for the person (P) to be transported.
  • the person (P) enters the vehicle (1) with his back.
  • Figure 10 (b) shows the person (P) already seated, and the traction mechanism (5) ready to be used by the wearer (A).
  • Figure 10 (c) shows the carrier (A) with his back adjusted to the traction backrest (6) ready to go.
  • the first relative vertical movement (Mvi) between the support structure (2) and the wheels (3) allows said support structure (2) to rise with respect to the ground, to go from the position of Figure 10 (b) to the position of Figure 10 (c).
  • Figures 10 (d) -10 (f) show a second mode of transport, in which the person (P) is transported looking rearward with the seat raised.
  • the situation in Figure 10 (a) coincides with that of Figure 10 (d).
  • the seat (4) is also raised, thanks to the second relative vertical movement (Mv2) between it and the support structure (2 ).
  • Figures 10 (g) -10 (i) show a third mode of transport, in which the person (P) is transported facing forward with the seat raised.
  • the situation in Figure 10 (d) coincides with that of Figure 10 (g).
  • the seat (4) is additionally turned towards the front (1 D), thanks to the turning movement (004) of said seat (4).
  • the control of these movements (Mvi , Mv2 , U) is carried out by means of pushbuttons or controls arranged in a comfortable way to use on the traction mechanism (5), such as, for example, on the handles (66). These controls can be performed manually and / or by remote control.
  • Figures 11 and 12 respectively represent a schematic view of a mode of transport without inclination of the vehicle (1), and a schematic view of the system for adjusting the inclination of the traction backrest (6) to the back of the carrier (A) to adapt to said mode of transport.
  • Figures 13 and 14 respectively represent a schematic view of a mode of transport with inclination of the vehicle (1), and a schematic view of the system for adjusting the inclination of the traction backrest (6) to adapt to said mode of transport.
  • the vehicle (1) comprises a third folding mechanism (300) configured to fold the traction backrest (6) according to a transverse direction (1x) of the vehicle (1), and subsequently unfold the same in the opposite direction. This makes it possible to further reduce the size of the vehicle during folding.
  • the third folding mechanism (300) comprises two cams or folding bars (301) associated with each lateral extension (63), which are articulated to the traction back (6) and to the corresponding lateral extension (63).
  • a locking knob (302) arranged on each side allows the user to move from the working position to the folding position by unlocking the folding bars (301).
  • the vehicle (1) comprises a regulation mechanism (600) configured to adjust the verticality (04) of the traction backrest (6), to carry out the transport modes of Figures 11 and 13.
  • the inclination mechanism (600) comprises:
  • a support base (601) configured to receive the back of the wearer (A);
  • the tilt mechanism (600) comprises a cross bar scissor mechanism (607), with ends articulated to the support base (601) and two other ends articulated to the structural frame (602).
  • This crossbar scissor mechanism (607) in addition to offering greater robustness to the traction backrest (6) during use, allows the traction backrest (6) to be tilted evenly over the entire width of the support base (601).
  • the traction backrest tilts with respect to the roll axis (608).
  • each set of double bars (7, 71, 72) is articulated both to the support structure (2) and to the traction backrest (6), so that the verticality of the vehicle (or horizontality of the seat) remains constant on any type of terrain (flat, ascending or descending slope).
  • the vehicle (1) comprises control means configured to be governed by the conveyor (A) from the traction mechanism (5) itself, that is, with the traction backrest (6) Market Stall.
  • the traction mechanism (5) comprises a brake lever (81) configured to actuate a brake mechanism (80) of the wheels (3).
  • a brake lever (81) configured to actuate a brake mechanism (80) of the wheels (3).
  • the brake mechanism (80) is configured to act simultaneously on the two wheels (3).
  • the traction mechanism (5) comprises a rest handle (91) whose actuation allows to deploy at least one support leg (93) attached to the support structure (2).
  • the traction mechanism (5) comprises a driving lever (92) the actuation of which makes it possible to collect the support leg (93). This allows the carrier (A) to be able to re-establish the march.
  • the deployment and / or collection of the support leg (93) can be carried out with electrical, hydraulic and / or mechanical means.
  • the vehicle (1) of the present invention is configured to allow its folding and / or collection, in order to reduce the space occupied by it when not in use. This allows, in turn, that it can be stored in smaller spaces, as well as facilitating its transport by means of other vehicles to the places of employment.
  • Figure 23 shows in greater detail the height adjustment mechanism of one of the wheels (3) of the transport vehicle (1) with respect to the support structure (2).
  • Each wheel (3) presents independent damping with respect to the other, so that the support structure (2) can be raised / lowered more on one side of the vehicle (1) than on the other, to keep the seat (4) in horizontal arrangement even on sloping and / or not flat terrain.
  • Figure 24 represents a perspective view of the traction backrest (6), with the lateral extensions (63) folded. As can be seen, the traction backrest (6) is configured as a backpack or harness.
  • the second folding mechanism (200) comprises:
  • the central seat portion (201) is linked to a set of folding cams (204) that move it horizontally upwards to introduce the two lateral seat portions (202) underneath, making it possible to reduce its width and, therefore , that of the vehicle (1).
  • Figure 27 shows a perspective view of the seat height adjustment mechanism (4), according to an embodiment.
  • the lifting device (23) comprises a pneumatic help lever (24) located under the seat (4) and easily accessible.
  • the seat (4) can be raised and lowered with an electric motor.
  • Figure 28 shows a second embodiment of the vehicle (1), in which each wheel (3) comprises an auxiliary wheel (34) of smaller diameter than said wheel (3), arranged in parallel eccentrically to the wheel (3) and moved towards a rear part (1T) of the vehicle (1).
  • the diameter of the auxiliary wheel (34) can be between about 160 and 180 mm, with a width of 50 mm, while the main wheel (3) can have a diameter of about 510 mm. and a width of 54 mm.
  • This four-wheel configuration makes it easier to tow the vehicle and improves its circulation on soft ground (sand, mud, dust %) due to the fact that the four wheels offer a greater contact surface with the ground and, therefore, they sink less .
  • the main wheel (3) is arranged in front of the auxiliary wheel (34) according to the direction of travel, in order to offer greater traction assistance, since this arrangement allows to overcome obstacles more easily and, therefore , with less effort.
  • the auxiliary wheels (34) can be located outside (as shown in the figure), inside the support structure (2), or aligned with the main wheel (3). Its presence makes it possible to better withstand the highest loads, in addition to improving stability and safety in severely uneven terrain and, especially, with Steeper ups and downs. They can also be useful in the event of a puncture of one of the main wheels (3).
  • each of said auxiliary wheels (34) can be fixed or oscillating with respect to the articulated arm (31).
  • each of said auxiliary wheels (34) can be self-steerable, that is, being able to rotate with respect to a vertical axis independently of its fixed or oscillating position with respect to the articulated arm (31).
  • the auxiliary wheel (34) does not oscillate with respect to the articulated arm (31). This means that the auxiliary wheel (34) can rotate freely to roll on the ground, but its oscillating movement coincides with the rotation movement (0031) of the articulated arm (31), since it is attached to it.
  • both wheels (3, 34) present a joint oscillating movement that coincides with the rotational movement (0031) of the articulated arm (31).
  • the seat (4) can be positioned centered between the two wheels (3, 34) to distribute the load between them.
  • auxiliary wheel (34) is slightly offset towards the rear (1T) of the vehicle (1), this makes it possible to compensate for the tendency for said vehicle (1) to tilt backwards when the carrier (A) begins to hang and / or adjust the traction backrest (6) on the back, being able to do without the support leg (93).
  • the auxiliary wheel (34) exhibits an oscillating movement (0035) with respect to the articulated arm (31). This is done through a tilting arm (35) articulated to the articulated arm (31) through a tilting axis (35x), the wheel (3) also being articulated to said tilting arm (35).
  • This means that the auxiliary wheel (34) can rotate freely to roll on the ground, but its oscillating movement (0034) does not coincide with the rotational movement (0031) of the articulated arm (31), since it is articulated to the swing arm (35).
  • both wheels (3, 34) have a joint oscillating movement (0035), independent of the rotational movement (0031) of the articulated arm (31 ).
  • the wheels (3, 34) always touch the surface of the ground, whether on the flat, up or downhill, being of great help on stony ground, as shown in the Figures 29a and 29b.
  • the seat (4) can also be placed centered between the two wheels (3, 34) to distribute the load between them.
  • the vehicle (1) makes it possible to select the fixed or oscillating arrangement of the auxiliary wheel (34) with respect to the articulated arm (31), thanks to a lever (36) that acts on an interlock (37).
  • Said interlock (37) is configured to bind the articulated arm (31) to the rocker arm (35), while the lever (36) is configured to release said lock.
  • Figures 29a and 29b show the effects of the oscillating arrangement on flat and stony terrain respectively.
  • the main wheel (3) enters first and then the auxiliary wheel (34).
  • the main wheel (3) is raised by a height A, coinciding with the height of the obstacle, while the support structure is raised by a height B, much lower than height A.
  • the oscillating arrangement reduces lateral rocking, since significantly reduces the transverse inclination of the vehicle (1) when it is faced with obstacles that affect only one side of the vehicle.
  • auxiliary wheels (34) allows going up and down, curbs, unevenness and even going up and down stairs due to the adaptation of the double wheel to this type of obstacles while maintaining the verticality between the carrier (A) and the transported (P) .
  • FIG 30 shows a third example of embodiment of the vehicle (1), in which each wheel (3) also includes an auxiliary wheel (34) with a smaller diameter than said wheel (3), arranged in parallel eccentrically to the wheel (3) and moved towards a rear part (1T) of the vehicle (1).
  • the auxiliary wheel (34) has a retractable configuration by means of a spring (38). Being in turn articulated directly to the articulated arm (31) to present an oscillating movement (0035) independent of that of the wheel (3) and that of the articulated arm (31).
  • FIG 31 shows a fourth embodiment example of the vehicle (1), specially adapted so that the person being transported (P) can be accompanied by two porters (A).
  • the vehicle (1) comprises an additional harness (50), or backpack of a textile nature, at the rear (1T) of the vehicle (1), which is attached to the structure support (2) by means of two push bars (51).
  • Said additional harness (50) is presented as an accessory to the vehicle (1), and can be coupled and uncoupled from it by means of threaded knobs (52).

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Handcart (AREA)
  • Motorcycle And Bicycle Frame (AREA)
  • Automatic Cycles, And Cycles In General (AREA)

Abstract

Vehículo de transporte para personas con movilidad reducida, que comprende una estructura de soporte (2); un par de ruedas (3) vinculadas a la estructura de soporte (2); un asiento (4) dispuesto sobre la estructura de soporte (2), configurado para recibir a una persona (P); y un mecanismo de tracción (5) vinculado a la estructura de soporte (2), dispuesto en una parte delantera (1D) del vehículo (1). El mecanismo de tracción (5) comprende un respaldo de tracción (6) configurado para adaptarse a la espalda de un porteador (A) y recibir la tracción ejercida por el mismo para desplazar el vehículo (1); y un par de barras laterales (7), dispuestas en paralelo, unidas a la estructura de soporte (2) y al respaldo de tracción (6).

Description

VEHÍCULO DE TRANSPORTE PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
DESCRIPCIÓN
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un vehículo de transporte multiusos para personas con movilidad reducida, también denominado silla de ruedas todoterreno, especialmente diseñado para la práctica de actividades al aire libre en entornos naturales o rurales, tales como senderismo, montañismo, paseos, etc., e incluso sobre terrenos de superficies blandas como arena de playa, barro o polvo.
La presente invención también se puede utilizar en entornos urbanos (paseos, turismo, etc.), y en eventos con alta concentración de gente (conciertos de música, manifestaciones, etc.), para una mayor integración de la persona transportada dentro del evento (por ejemplo; pudiendo quedar a la misma altura que la demás gente).
Antecedentes de la invención
Los vehículos de transporte del tipo indicado conocidos actualmente suelen estar formados por una estructura de soporte (chasis o armazón), sobre la que se montan una o más ruedas para permitir el desplazamiento del vehículo. A su vez, sobre dicha estructura se dispone también de un asiento configurado para recibir a la persona a transportar. Finalmente, cabe señalar que el empleo de estos vehículos requiere la presencia de mecanismos de empuje y/o tracción fijos y rígidos, ubicados tanto en la parte trasera como delantera del vehículo, para permitir su arrastre por medio de dos acompañantes que actúan de porteadores y/o asistentes de la persona a transportar.
El documento EP3042642A1 muestra un ejemplo de este tipo de vehículos que cuenta con una única rueda dispuesta bajo el asiento. El vehículo comprende una agarradera fija y rígida dispuesta en la parte trasera para su empleo por parte de un primer acompañante (que empuja el vehículo), y unas barras de tracción fijas y rígidas dispuestas en la parte delantera para su empleo por parte de un segundo acompañante (que arrastra o tira del vehículo). Los dos acompañantes resultan imprescindibles para el correcto funcionamiento del vehículo, no sólo para transportar el mismo, sino también para evitar que vuelque, dado que éste dispone de una única rueda, lo cual afecta a su estabilidad.
El documento EP2689762A1 muestra otro ejemplo de este tipo de vehículos que cuenta con un mayor número de ruedas que en el caso anterior para dotarle de una mayor estabilidad. En concreto, el vehículo comprende tres ruedas en total; dos ruedas principales encargadas de transportar el vehículo, y una rueda auxiliar alineada a lo largo del eje longitudinal del mismo para garantizar su estabilidad. Como en el caso anterior, el vehículo comprende medios de empuje y de tracción fijos y rígidos dispuestos respectivamente en la parte trasera y delantera del vehículo para su empleo por parte de dos acompañantes.
En ambos casos anteriores, se da la circunstancia de que el mecanismo de tracción delantero únicamente cuenta con dos barras laterales unidas al vehículo, que presentan extremos libres para permitir su sujeción con las manos por parte de un acompañante situado en la parte delantera. Así pues, el acompañante delantero únicamente puede utilizar sus brazos para contrarrestar cualquier posible inclinación lateral del vehículo. Por lo que, si el vehículo se inclina demasiado lateralmente, existe riesgo de que vuelque.
Además, cabe señalar a modo general, que este tipo de vehículos presentan una muy baja o nula capacidad de plegarse/recogerse para reducir su volumen. De modo que su almacenaje requiere de un mayor espacio, y su transporte en otros vehículos (coches, furgonetas, etc.) requiere en muchas ocasiones un desmontaje parcial de los mismos, lo que supone un mayor tiempo y dedicación para su recogida y/o puesta a punto.
El vehículo de transporte para personas con movilidad reducida de la presente invención resuelve los problemas anteriormente expuestos mediante una configuración que permite el transporte del vehículo por parte de un único acompañante o porteador situado en la parte delantera, además de reforzar la estabilidad y robustez de dicho vehículo. Asimismo, dicho vehículo ofrece también un gran número de prestaciones que facilitan su empleo por parte de un usuario y de su acompañante, y aumentan la comodidad y disfrute de la práctica realizada. Finalmente, cabe destacar también, que el vehículo de transporte de la presente invención favorece la integración de la persona a transportar, permitiendo por ejemplo que dicha persona pueda viajar con su cabeza a la misma altura que la cabeza de su acompañante.
Descripción de la invención
El vehículo de transporte para personas con movilidad reducida de la presente invención comprende:
- una estructura de soporte o chasis, también denominada estructura de transporte;
- un par de ruedas vinculadas a la estructura de soporte;
- un asiento dispuesto sobre la estructura de soporte, configurado para recibir a una persona; y
- un mecanismo de tracción vinculado a la estructura de soporte, dispuesto en una parte delantera del vehículo.
Dicho vehículo se caracteriza por que el mecanismo de tracción comprende:
- un respaldo de tracción configurado para adaptarse a la espalda de un porteador y recibir la tracción ejercida por el mismo para desplazar el vehículo; y
- un par de barras laterales, dispuestas en paralelo, unidas a la estructura de soporte y al respaldo de tracción.
De este modo el transporte del vehículo se puede llevar a cabo por parte de un único acompañante o porteador situado en la parte delantera, el cual utiliza el respaldo para tirar del vehículo y/o arrastrar el mismo. Así pues, el respaldo de tracción actúa a modo de mochila y/o arnés, es decir, permitiendo que el porteador se lo cuelgue y/o ajuste anatómicamente en la espalda para tirar de forma cómoda, segura y eficiente del vehículo.
Preferentemente, la estructura de soporte comprende:
- un soporte o bastidor central; y
- un par de soportes laterales dispuestos verticalmente en paralelo, unidos al soporte central, y vinculados cada uno de ellos a una de las ruedas.
Dicha estructura de soporte se encuentra configurada para soportar el peso de la persona a transportar y para albergar los distintos componentes eléctricos, mecánicos y/o hidráulicos del vehículo, contando con la suficiente robustez y estabilidad para resistir los esfuerzos recibidos durante la práctica de las actividades anteriormente mencionadas.
Preferentemente, el vehículo se encuentra configurado para permitir su plegado y/o recogida, con la finalidad de reducir el espacio ocupado por el mismo cuando no se usa. Ello permite, a su vez, que pueda ser guardado en espacios más pequeños, así como facilitar su transporte por medio de otros vehículos hacia los lugares de empleo.
Para ello el vehículo comprende un primer mecanismo de plegado configurado para plegar una rueda contra la otra rueda según una dirección transversal del vehículo, y desplegar posteriormente las mismas en sentido opuesto. Por lo tanto, el primer mecanismo de plegado permite reducir la anchura del cuerpo principal (chasis y ruedas) del vehículo.
Preferentemente, el primer mecanismo de plegado comprende dos mecanismos de tijera solidarios dispuestos horizontalmente en paralelo, uno inferior y otro superior, formados cada uno de ellos por cuatro barras de plegado que se extienden desde los soportes laterales hasta una zona de articulación central dispuesta entre ambos soportes laterales, donde dichas barras de plegado se encuentran configuradas para articularse en la zona de articulación central para separar o acercar los soportes laterales según una dirección transversal del vehículo. Las barras de plegado se unen en la zona de articulación central por medio de engranajes. Este sistema de doble tijera articulada a base de engranajes, y unidas entre sí, forman un conjunto compacto, resistente, robusto y bien guiado, resultando menos aparatoso que los sistemas de tijeras formados por barras cruzadas.
Preferentemente, el vehículo presenta un primer movimiento vertical relativo entre la estructura de soporte y las ruedas. Ello permite variar la posición en altura de la estructura de soporte respecto a las ruedas, es decir, aumentar o reducir la altura del vehículo. Este aspecto presenta varias funcionalidades. En primer lugar, permite reducir aún más el tamaño del vehículo durante su plegado. En segundo lugar, permite que la persona a transportar pueda sentarse fácilmente sobre el asiento cuando accede al vehículo desde el suelo. Y, en tercer lugar, de forma circunstancial, permite un modo de regulación adicional de la altura a la que la persona a transportar desea realizar el paseo, complementario al mecanismo de regulación del propio asiento.
Para ello, preferentemente, cada una de las ruedas se encuentra dispuesta sobre un brazo articulado que presenta un eje de articulación unido a la estructura de soporte. A su vez, cada brazo articulado comprende un motor lineal para generar un movimiento de rotación de dicho brazo articulado alrededor del eje de articulación. Es decir, las ruedas son retráctiles e independientes entre sí.
Por lo tanto, cada rueda presenta una regulación y/o movimiento independiente respecto a la otra que les permite adaptarse a la configuración del terreno, de modo que dichas ruedas pueden subir/bajar más de un lado del vehículo que del otro, para mantener el asiento en disposición horizontal aún en terrenos inclinados y/o no planos. Ello facilita el acceso al vehículo por parte de la persona a transportar.
Preferentemente, cada brazo articulado comprende un amortiguador que presenta un primer extremo de amortiguación unido a la estructura de soporte, y un segundo extremo de amortiguación unido a dicho brazo articulado. Ello permite suavizar los impactos y/o golpes recibidos por el vehículo cuando circula sobre terrenos irregulares y/o pedregosos.
Preferentemente, el vehículo presenta un segundo movimiento vertical relativo entre la estructura de soporte y el asiento. Ello permite subir y/o bajar el asiento para que la persona viaje a la altura deseada, por ejemplo, a una altura en la que el porteador no impida su visión del paisaje.
Para ello, el asiento se encuentra dispuesto sobre un dispositivo de elevación configurado para elevar el asiento según una dirección vertical del vehículo, y bajar posteriormente el mismo en sentido opuesto. Dicho dispositivo de elevación puede ser mecánico (por ejemplo; barras telescópicas), eléctrico, neumático y/o hidráulico. Ello permite reducir aún más el tamaño del vehículo durante su plegado.
Preferentemente, el asiento presenta un movimiento de giro respecto a la estructura de soporte, configurado para orientar dicho asiento hacia la parte delantera del vehículo o hacia una parte trasera del mismo. Este aspecto presenta también distintas funcionalidades. En primer lugar, permite disponer el asiento en el modo adecuado para facilitar el acceso al mismo por parte de la persona a transportar, es decir, orientado hacia la parte trasera del vehículo. Y, en segundo lugar, permite que la persona viaje mirando hacia delante o hacia atrás, según sus preferencias. El asiento puede girar libremente 360°, y ser bloqueado mediante medios mecánicos accionados por el usuario en cualquier posición de orientación para mayor comodidad y/o seguridad de la persona a transportar.
El asiento comprende los elementos necesarios para garantizar la comodidad y seguridad de la persona a transportar, por ejemplo; asiento acolchado, respaldo reforzado que puede bascular hacia delante y hacia atrás mediante su correspondiente mecanismo, desplazamiento del asiento hacia delante y hacia atrás para permitir desplazar la carga a voluntad, reposacabezas regulable en altura, diseño ergonómico, etc. Preferentemente, el asiento comprende dos reposabrazos, dotados cada uno de ellos de un mango de sujeción acodado en su extremo delantero.
Preferentemente, el vehículo comprende un segundo mecanismo de plegado configurado para plegar el asiento según una dirección transversal del vehículo, y desplegar posteriormente el mismo en sentido opuesto. Ello permite reducir aún más el tamaño del vehículo durante su plegado o recogida.
Preferentemente, el segundo mecanismo de plegado comprende:
- una porción de asiento central, preferentemente abatióle y/o extraíble;
- dos porciones de asiento laterales entre las que queda dispuesta la porción de asiento central configuradas para deslizar una contra la otra cuando se abate o se extrae la porción de asiento central; y
- dos ejes de plegado dispuestos horizontalmente en paralelo en la parte trasera del soporte del asiento, cada uno de ellos configurado para recibir un extremo trasero de un reposabrazos y permitir el deslizamiento del mismo en la dirección de dicho eje de plegado.
Como se ha dicho anteriormente, el respaldo de tracción actúa a modo de mochila y/o arnés, permitiendo que el porteador se lo cuelgue y/o ajuste anatómicamente en la espalda para tirar de forma cómoda, segura y eficiente del vehículo. Para ello, preferentemente, el respaldo de tracción comprende un par de tirantes de sujeción configurados para ajustarse a los hombros del porteador. Adicionalmente, el respaldo de tracción comprende también un cinturón de sujeción configurado para ajustarse al cuerpo del porteador. Así pues, el porteador puede tirar del vehículo y/o arrastrar el mismo utilizando también hombros y pecho, aprovechando su fuerza de forma más eficiente.
Preferentemente, el respaldo de tracción comprende también dos extensiones laterales de las que se prolonga de cada una de ellas una barra de tracción con mango acodado para su sujeción por parte del porteador y apoyo de los brazos y/o codos. Además de la comodidad que ello supone para el porteador, le permite también utilizar sus brazos para tirar y/o arrastrar el vehículo, asistiendo al trabajo realizado por los hombros, el pecho y la espalda.
Preferentemente, el vehículo comprende un tercer mecanismo de plegado configurado para plegar el respaldo de tracción según una dirección transversal del vehículo, y desplegar posteriormente el mismo en sentido opuesto. Ello permite reducir aún más el tamaño del vehículo durante su plegado o recogida.
Preferentemente, el tercer mecanismo de plegado comprende un juego de levas formado por dos barras abatibles asociadas a cada extensión lateral, cuyos extremos se encuentran articulados al respaldo de tracción y a la extensión lateral correspondiente.
Preferentemente, el vehículo comprende un mecanismo de regulación (o mecanismo de inclinación) configurado para ajustar la verticalidad del respaldo de tracción respecto a la posición adoptada por el respaldo sobre la espalda del porteador. Este aspecto resulta especialmente práctico, pues presenta diversas funcionalidades, tal y como se explica con mayor detalle en la descripción de las Figuras 11-15. En cualquier caso, el mecanismo de regulación permite que el respaldo de tracción quede siempre bien adaptado a la espalda del porteador, independientemente de que éste adopte una posición natural más o menos erguida/curvada (por ejemplo; por cansancio, para afrontar mejor una subida, etc.), o de que la verticalidad del vehículo. Para ello, preferentemente, el mecanismo de inclinación comprende:
- una base de apoyo configurada para recibir la espalda del porteador;
- un marco estructural unido a las barras laterales, que se encuentra articulado a la base de apoyo a través de al menos una barra separadora articulada a su vez a la base de apoyo según un primer eje y al marco estructural según un segundo eje; y
- un tornillo de ajuste unido a la base de apoyo y a la barra separadora, cuya rotación produce un movimiento de giro relativo entre la base de apoyo y el marco estructural.
Así pues, el tornillo de ajuste produce un movimiento de giro o rotación entre la base de apoyo de la espalda y el marco estructural alrededor de un eje de rotación inferior, el cual hace que el extremo superior de la base de apoyo se abra o se cierre respecto al marco estructural, inclinando de este modo dicha base de apoyo.
Adicionalmente, el mecanismo de inclinación comprende un mecanismo de tijera de barras cruzadas, con extremos articulados a la base de apoyo y otros dos extremos articulados al marco estructural. Este mecanismo de tijera de barras cruzadas, además de ofrecer una mayor robustez al respaldo de tracción durante su empleo, permite que la inclinación del respaldo de tracción se realice de forma homogénea en todo el ancho de la base de apoyo, respaldo y/o marco estructural.
Preferentemente, cada barra lateral comprende una primera barra lateral y una segunda barra lateral dispuestas verticalmente, articuladas cada una de ellas a la estructura de soporte y al respaldo de tracción, formando un paralelogramo articulado. Este aspecto resulta de notable importancia para la verticalidad del vehículo y la estabilidad del mismo durante su empleo.
En concreto, el vehículo dispone de un juego de barras de arrastre oscilantes dobles en ambos laterales del mismo, es decir, dispuestos en paralelo entre sí y en paralelo también al porteador. Cada juego de barras dobles se encuentra articulado tanto a la estructura de soporte como al respaldo de tracción, de modo que la verticalidad del vehículo (u horizontalidad del asiento) queda garantizada en cualquier tipo de terreno (plano, pendiente ascendente o descendente) al trabajar éstas de forma paralela. Además, las barras laterales de arrastre contribuyen a una mayor estabilidad del vehículo, dificultando su volcado accidental hacia un lado u otro. Dichas barras laterales pueden ser telescópicas para poder variar y regular a voluntad su longitud y, por lo tanto, la influencia o los efectos de la carga sobre el porteador. También permiten que el vehículo ocupe un menor espacio de almacenaje.
Preferentemente, las barras laterales se encuentran articuladas a la estructura de soporte y al respaldo de tracción por medio de rótulas, para una máxima facilidad de movimiento.
El vehículo comprende medios de control del modo de empleo, configurados para ser gobernados por el transportador desde el propio mecanismo de tracción, es decir, con el respaldo de tracción puesto.
Preferentemente, como medios de control, el mecanismo de tracción comprende una maneta de freno configurada para accionar un mecanismo de freno de las ruedas. Ello permite frenar el vehículo en cualquier circunstancia y/o para controlar la velocidad del mismo en bajada.
Preferentemente, como medios de control, el mecanismo de tracción comprende una maneta de reposo cuyo accionamiento permite desplegar una pata de apoyo o de descanso unida a la estructura de soporte. Ello permite proporcionar un triple punto de apoyo del vehículo, formado por las dos ruedas y la pata de descanso, de modo que el vehículo puede permanecer estable sobre el terreno en posición de reposo, sin que el porteador tenga que estar con el respaldo de tracción puesto. Es decir, el vehículo no precisa la ayuda del porteador para permanecer estable en posición de reposo.
Preferentemente, como medios de control, el mecanismo de tracción comprende una maneta de marcha cuyo accionamiento permite recoger la pata de apoyo. Ello permite al porteador poder restablecer la marcha.
El cableado de los medios de control discurre preferentemente por dentro de los tubos y/u ocultos entre los distintos componentes que conforman parte mecanismo de tracción y/o de la estructura de soporte, tanto por cuestiones de seguridad como para no entorpecer el correcto funcionamiento del vehículo. De igual modo, los finales de carrera, pulsadores, motores, electrónica, etc. de los medios de control también se encuentran protegidos adecuadamente, por ejemplo, con envolventes resistentes al agua, polvo y/o impactos.
El vehículo de la presente invención puede comprender cualquier tipo de elemento de cara a su seguridad, acabado y/o prestaciones, los cuales pueden estar incorporados de serie en el vehículo o como posibles accesorios. Por ejemplo, arnés en el asiento del transportado, apoyapiés especiales, cesta portaobjetos, mochila en la parte posterior del elemento de tracción, protectores frente a sol y/o lluvia, señalizaciones luminosas, autopropulsión (motor) de ayuda a la tracción, batería recargable, bloqueadores de ruedas, cubiertas, guardabarros, etc. En otras realizaciones más sencillas, el vehículo puede prescindir de elementos motorizados y/o eléctricos, e incluso contar con ruedas fijas.
Breve descripción de los dibujos
A continuación, se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con varias realizaciones de dicha invención que se presentan como ejemplos no limitativos de la misma.
La Figura 1 representa una vista explosionada del vehículo de la presente invención.
La Figura 2 representa una vista en perspectiva del vehículo de la presente invención, mostrando la parte delantera.
La Figura 3 representa una vista en perspectiva del vehículo de la presente invención, mostrando la parte trasera.
La Figura 4 representa una vista frontal del vehículo de la presente invención.
La Figura 5 representa una vista trasera del vehículo de la presente invención.
La Figura 6 representa una vista en planta del vehículo de la presente invención. La Figura 7 representa una vista lateral del vehículo de la presente invención.
La Figura 8 representa una primera vista en detalle de las barras laterales y del brazo articulado de uno de los lados del vehículo de la presente invención.
La Figura 9 representa una segunda vista en detalle de las barras laterales y del brazo articulado de uno de los lados del vehículo de la presente invención.
Las Figuras 10a - 10i representan distintas modalidades de transporte con sus correspondientes secuencias de uso de forma esquemática.
La Figura 11 representa una vista esquemática de un modo de transporte sin inclinación del vehículo.
La Figura 12 representa una vista esquemática del mecanismo de regulación de la inclinación del respaldo según el modo de transporte de la Figura 11.
La Figura 13 representa una vista esquemática de un modo de transporte con inclinación del vehículo.
La Figura 14 representa una vista esquemática del mecanismo de regulación de la inclinación del respaldo posicionado al modo de transporte de la Figura 13.
La Figura 15 representa una vista en perspectiva parcialmente seccionada del respaldo, mostrando el mecanismo de regulación de inclinación del respaldo.
La Figura 16a representa una vista esquemática de un modo de funcionamiento del vehículo de transporte sobre un terreno con pendiente descendente.
La Figura 16b representa una vista esquemática de un modo de funcionamiento de vehículo de transporte sobre un terreno con pendiente ascendente.
La Figura 17 representa una vista lateral esquemática del vehículo de transporte en posición de marcha, mostrando el sistema de freno.
La Figura 18 representa una vista en planta esquemática del vehículo de transporte en posición de marcha, mostrando el sistema de freno.
La Figura 19 representa una vista en perspectiva del mecanismo de freno.
La Figura 20 representa una vista lateral esquemática del vehículo de transporte en posición de reposo, mostrando el sistema de apoyo.
La Figura 21 representa una vista en planta esquemática del vehículo de transporte en posición de reposo, mostrando el sistema de apoyo.
La Figura 22 representa una vista en perspectiva del vehículo de transporte en posición plegada o de recogida.
La Figura 23 representa una vista en perspectiva del mecanismo de regulación de altura de una de las ruedas del vehículo de transporte.
La Figura 24 representa una vista en perspectiva del respaldo de tracción del vehículo de transporte, con las extensiones laterales plegadas.
La Figura 25 representa una primera vista en perspectiva del mecanismo de plegado del asiento del vehículo de transporte.
La Figura 26 representa una segunda vista en perspectiva del mecanismo de plegado del asiento del vehículo de transporte.
La Figura 27 representa una vista en perspectiva del mecanismo de elevación del asiento, de acuerdo a un ejemplo de realización.
La Figura 28 representa una vista lateral parcial del vehículo de transporte, de acuerdo a un segundo ejemplo de realización. La Figura 29a representa una vista lateral esquemática del vehículo de la Figura 28 sobre un terreno plano.
La Figura 29b representa una vista lateral esquemática del vehículo de la Figura 28 sobre un terreno pedregoso y/o irregular.
La Figura 30 representa una vista lateral parcial del vehículo de transporte, de acuerdo a un tercer ejemplo de realización.
La Figura 31 representa una vista en perspectiva del vehículo de transporte, de acuerdo a un cuarto ejemplo de realización.
Descripción detallada de la invención
Como se aprecia en la Figura 1 , el vehículo (1) de transporte para personas con movilidad reducida de la presente invención comprende:
- una estructura de soporte (2);
- un par de ruedas (3) vinculadas a la estructura de soporte (2);
- un asiento (4) dispuesto sobre la estructura de soporte (2), configurado para recibir a una persona (P); y
- un mecanismo de tracción (5) vinculado a la estructura de soporte (2), dispuesto en una parte delantera (1 D) del vehículo (1).
El mecanismo de tracción (5) comprende:
- un respaldo de tracción (6) configurado para adaptarse a la espalda de un porteador (A) y recibir la tracción ejercida por el mismo para desplazar el vehículo
(1); y
- un par de barras laterales (7), dispuestas en paralelo, unidas a la estructura de soporte (2) y al respaldo de tracción (6).
De este modo el transporte del vehículo (1) se puede llevar a cabo por parte de un único acompañante o porteador (A) situado en la parte delantera (1 D), el cual utiliza el respaldo de tracción (6) para tirar y/o arrastrar el vehículo (1). Así pues, el respaldo de tracción (6) actúa a modo de mochila y/o arnés, es decir, permitiendo que el porteador (A) se lo cuelgue y/o ajuste anatómicamente en la espalda para tirar de forma cómoda, segura y eficiente del vehículo (1).
La estructura de soporte (2) comprende:
- un soporte o bastidor central (21); y
- un par de soportes laterales (22) dispuestos verticalmente en paralelo, unidos al soporte central (21), y vinculados cada uno de ellos a una de las ruedas (3).
De acuerdo al presente ejemplo de realización, los soportes laterales (22) presentan una configuración a modo de planchas laterales.
El vehículo (1) comprende un primer mecanismo de plegado (100) configurado para plegar una rueda (3) contra la otra rueda (3) según una dirección transversal (1x) del vehículo (1), y desplegar posteriormente las mismas en sentido opuesto.
El primer mecanismo de plegado (100) comprende dos mecanismos de tijera (110, 120) dispuestos horizontalmente en paralelo, formados cada uno de ellos por cuatro barras de plegado (111 , 121) que se extienden desde los soportes laterales (22) hasta una zona de articulación central (112, 122) dispuesta entre ambos soportes laterales (22), donde dichas barras de plegado (111 , 121) se encuentran configuradas para articularse en la zona de articulación central (112, 122) para separar o acercar los soportes laterales (21) según una dirección transversal (1x) del vehículo (1). Las barras de plegado (111 , 121) se unen en la zona de articulación central (112, 122) por medio de engranajes (113, 123). Las barras de plegado (111 , 121) se unen a los soportes de laterales (22) por medio de articulaciones de plegado (114, 124), y por medio de carriles deslizantes (115, 125).
Como se aprecia en las Figuras 2 y 3, el vehículo (1) presenta un primer movimiento vertical relativo (Mvi) entre la estructura de soporte (2) y las ruedas (3). Para ello, cada una de las ruedas (3) se encuentra dispuesta sobre un brazo articulado (31) que presenta un eje de articulación (31x) unido a la estructura de soporte (2). A su vez, cada brazo articulado (31) comprende un motor (32) para generar un movimiento de rotación (0031) de dicho brazo articulado (31) alrededor del eje de articulación (31x). Cada brazo articulado (31) comprende un amortiguador (33) que presenta un primer extremo de amortiguación (33a) unido a la estructura de soporte (2), y un segundo extremo de amortiguación (33b) unido a dicho brazo articulado (31).
El vehículo (1) presenta un segundo movimiento vertical relativo (Mv2) entre la estructura de soporte (2) y el asiento (4). Para ello, el asiento (4) se encuentra dispuesto sobre un dispositivo de elevación (23), en este caso una barra telescópica, configurado para elevar el asiento (4) según una dirección vertical (1g) del vehículo (1), y bajar posteriormente el mismo en sentido opuesto.
El asiento (4) presenta un movimiento de giro (004) respecto a la estructura de soporte (2), configurado para orientar dicho asiento (4) hacia la parte delantera (1 D) del vehículo (1) o hacia una parte trasera (1T) del mismo.
El asiento (4) comprende dos reposabrazos (41), dotados cada uno de ellos de un mango de sujeción (42) en su extremo delantero.
El vehículo (1) comprende un segundo mecanismo de plegado (200) configurado para plegar el asiento (4) según una dirección transversal (1x) del vehículo (1), y desplegar posteriormente el mismo en sentido opuesto.
El segundo mecanismo de plegado (200) comprende dos ejes de plegado (203) dispuestos horizontalmente en paralelo, cada uno de ellos configurado para recibir un extremo trasero (41 b) de un reposabrazos (41) y permitir el deslizamiento del mismo en la dirección de dicho eje de plegado (203).
El respaldo de tracción (6) se configura a modo de mochila y/o arnés, resultando altamente funcional y cómodo para el porteador (A). Para ello comprende un par de tirantes de sujeción (61) configurados para ajustarse a los hombros del porteador (A). Adicionalmente, el respaldo de tracción (6) comprende también un cinturón de sujeción (62) configurado para ajustarse al cuerpo del porteador (A). Finalmente, el respaldo de tracción (6) comprende también unas cintas de enganche (65) configuradas para mantener unidos los tirantes de sujeción (61), a fin de evitar que se desprendan de los hombros del porteador (A) durante el transporte del vehículo (1). El respaldo de tracción (6) comprende también dos extensiones laterales (63) de las que se prolonga de cada una de ellas una barra de tracción (64) para su sujeción por parte del porteador (A) y apoyo de los brazos y/o codos.
La Figura 4 muestra una vista frontal del vehículo (1) en la que también se aprecia la disposición del respaldo de tracción (6) con respecto a las barras laterales (7, 71 , 72) de arrastre.
La Figura 5 muestra una vista dorsal del vehículo (1) en la que también se aprecia la disposición del primer mecanismo de plegado (100) con respecto a las ruedas (3).
Como se aprecia en la Figura 6, la estructura de soporte (2) comprende unos travesaños delanteros (24) y unos travesaños traseros (25) para evitar que el vehículo (1) se cierre una vez desplegado. Unas bridas de bloqueo (26, 27) aseguran su inmovilidad. Los travesaños delanteros (24) permiten también que la persona (P) a transportar pueda apoyar los pies sobre ellas para su mayor comodidad.
Como se aprecia en la Figura 7, cada barra lateral (7) comprende una primera barra lateral (71) y una segunda barra lateral (72) dispuestas verticalmente en cada lado, articuladas cada una de ellas a la estructura de soporte (2) y al respaldo de tracción (6).
Como se aprecia en las Figuras 8 y 9, las barras laterales (71 , 72) de cada lado del vehículo (1) presentan extremos delanteros (71a) unidos de forma articulada al respaldo de tracción (6) por medio de las dos extensiones laterales (63) del mismo.
A su vez, las barras laterales (71 , 72) presentan extremos traseros (71b) unidos de forma articulada a la estructura de soporte (2). Esta articulación se realiza a través de dos levas de sujeción y elevación, denominadas barras auxiliares (73, 74), que permiten que las barras laterales (71 , 72) se encuentren a una mayor altura durante la tracción del vehículo (1), lo que permite aprovechar mejor el esfuerzo realizado por el porteador (A). Asimismo, el vehículo (1) comprende un cuarto mecanismo de plegado (400), el cual se encuentra formado por una horquilla, denominada barra de unión (401), articulada a las barras auxiliares (73, 74) y a la estructura de soporte (2). El cuarto mecanismo de plegado (400) comprende también un elemento de bloqueo (402) configurado para que la barra de unión (401) quede solidaria a la estructura de soporte (2) en posición de uso, y liberada de la misma en posición de plegado o recogida, permitiendo el abatimiento del respaldo de tracción (6) para que quede replegado como se observa en la Figura 22.
Las Figuras 10(a)-10(c) muestran una primera modalidad de transporte, en la que la persona (P) es transportada mirando hacia atrás con el asiento bajado. La Figura 10(a) muestra la posición inicial del asiento (4), girado hacia la parte trasera (1T) para permitir el cómodo acceso de la persona (P) a transportar. Como se puede apreciar, la persona (P) entra de espaldas al vehículo (1). La Figura 10(b) muestra la persona (P) ya sentada, y el mecanismo de tracción (5) listo para ser usado por el porteador (A). La figura 10(c) muestra el porteador (A) con su espalda ajustada al respaldo de tracción (6) listo para la marcha. El primer movimiento vertical relativo (Mvi) entre la estructura de soporte (2) y las ruedas (3) permite que dicha estructura de soporte (2) se eleve respecto del suelo, para pasar de la posición de la Figura 10(b) a la posición de la Figura 10(c).
Las Figuras 10(d)-10(f) muestran una segunda modalidad de transporte, en la que la persona (P) es transportada mirando hacia atrás con el asiento subido. La situación de la Figura 10(a) coincide con la de la Figura 10(d). Sin embargo, en este caso, como se muestra en las Figuras 10(e) y 10(f), adicionalmente se eleva también el asiento (4), gracias al segundo movimiento vertical relativo (Mv2) entre éste y estructura de soporte (2).
Las Figuras 10(g)-10(i) muestran una tercera modalidad de transporte, en la que la persona (P) es transportada mirando hacia adelante con el asiento subido. La situación de la Figura 10(d) coincide con la de la Figura 10(g). Sin embargo, en este caso, como se muestra en las Figuras 10(h) y 10(i), adicionalmente se gira el asiento el asiento (4) hacia la parte delantera (1 D), gracias al movimiento de giro (004) de dicho asiento (4). El control de estos movimientos (Mvi, Mv2, U ) se realiza mediante pulsadores o mandos dispuestos de manera cómoda de usar en el mecanismo de tracción (5) como, por ejemplo, en las agarraderas (66). Estos controles se pueden realizar de forma manual y/o por control remoto.
Las Figuras 11 y 12 representan respectivamente una vista esquemática de un modo de transporte sin inclinación del vehículo (1), y una vista esquemática del sistema de regulación de inclinación del respaldo de tracción (6) a la espalda del porteador (A) para adaptarse a dicho modo de transporte.
Las Figuras 13 y 14 representan respectivamente una vista esquemática de un modo de transporte con inclinación del vehículo (1), y una vista esquemática del sistema de regulación de inclinación del respaldo de tracción (6) para adaptarse a dicho modo de transporte.
Como se aprecia en la Figura 15, el vehículo (1) comprende un tercer mecanismo de plegado (300) configurado para plegar el respaldo de tracción (6) según una dirección transversal (1x) del vehículo (1), y desplegar posteriormente el mismo en sentido opuesto. Ello permite reducir aún más el tamaño del vehículo durante su plegado.
El tercer mecanismo de plegado (300) comprende dos levas o barras abatióles (301) asociadas a cada extensión lateral (63), que se encuentran articuladas al respaldo de tracción (6) y a la extensión lateral (63) correspondiente. Un pomo de bloqueo (302) dispuesto en cada lado permite al usuario pasar de la posición de trabaja a la posición de plegado mediante el desbloqueo de las barras abatióles (301).
El vehículo (1) comprende un mecanismo de regulación (600) configurado para ajustar la verticalidad (04) del respaldo de tracción (6), para llevar a cabo las modalidades de transporte de las Figuras 11 y 13.
Para ello, el mecanismo de inclinación (600) comprende:
- una base de apoyo (601) configurada para recibir la espalda del porteador (A);
- un marco estructural (602) unido a las barras laterales (7), que se encuentra articulado a la base de apoyo (601) a través de al menos una barra separadora (603) articulada a su vez a la base de apoyo (601) según un primer eje (604) y al marco estructural según un segundo eje (605); y
- un tornillo de ajuste (606) sinfín unido a la base de apoyo (601) y a la barra separadora (603), cuya rotación produce un movimiento de giro relativo (OÜR) entre la base de apoyo (601) y el marco estructural (602).
Adicionalmente, el mecanismo de inclinación (600) comprende un mecanismo de tijera de barras cruzadas (607), con extremos articulados a la base de apoyo (601) y otros dos extremos articulados al marco estructural (602). Este mecanismo de tijera de barras cruzadas (607), además de ofrecer una mayor robustez al respaldo de tracción (6) durante su empleo, permite que la inclinación del respaldo de tracción (6) se realice de forma homogénea en todo el ancho de la base de apoyo (601). El respaldo de tracción bascula respecto al eje de balanceo (608).
Como se precia en las Figuras 16a y 16b, cada juego de barras dobles (7, 71 , 72) se encuentra articulado tanto a la estructura de soporte (2) como al respaldo de tracción (6), de modo que la verticalidad del vehículo (u horizontalidad del asiento) se mantiene constante en cualquier tipo de terreno (plano, pendiente ascendente o descendente).
Como se aprecia en las Figuras 17-19, el vehículo (1) comprende medios de control configurados para ser gobernados por el transportador (A) desde el propio mecanismo de tracción (5), es decir, con el respaldo de tracción (6) puesto.
Para ello, el mecanismo de tracción (5) comprende una maneta de freno (81) configurada para accionar un mecanismo de freno (80) de las ruedas (3). Ello permite frenar el vehículo (1) en cualquier circunstancia y/o para controlar la velocidad del mismo en bajada. El mecanismo de freno (80) se encuentra configurado para actuar simultáneamente sobre las dos ruedas (3).
Como se precia en las Figuras 20 y 21 , el mecanismo de tracción (5) comprende una maneta de reposo (91) cuyo accionamiento permite desplegar al menos una pata de apoyo (93) unida a la estructura de soporte (2). Ello permite proporcionar un triple punto de apoyo del vehículo (1), formado por las dos ruedas (3) y la pata de apoyo (93), estando dicha pata de apoyo (93) situada de forma equidistante respecto a las ruedas (3), de modo que el vehículo (1) puede permanecer altamente estable sobre el terreno en posición de reposo, sin que el porteador (A) tenga que estar con el respaldo de tracción (6) puesto.
Asimismo, el mecanismo de tracción (5) comprende una maneta de marcha (92) cuyo accionamiento permite recoger la pata de apoyo (93). Ello permite al porteador (A) poder restablecer la marcha.
El despliegue y/o recogida de la pata de apoyo (93) se puede realizar con medios eléctricos, hidráulicos y/o mecánicos.
Como se aprecia en la Figura 22, el vehículo (1) de la presente invención se encuentra configurado para permitir su plegado y/o recogida, con la finalidad de reducir el espacio ocupado por el mismo cuando no se usa. Ello permite, a su vez, que pueda ser guardado en espacios más pequeños, así como facilitar su transporte por medio de otros vehículos hacia los lugares de empleo.
En la Figura 23 se muestra con mayor detalle el mecanismo de regulación de altura de una de las ruedas (3) del vehículo (1) de transporte respecto a la estructura de soporte (2). Cada rueda (3) presenta una amortiguación independiente respecto a la otra, de modo que la estructura de soporte (2) se puede subir/bajar más de un lado del vehículo (1) que del otro, para mantener el asiento (4) en disposición horizontal aún en terrenos inclinados y/o no planos.
La Figura 24 representa una vista en perspectiva del respaldo de tracción (6), con las extensiones laterales (63) plegadas. Como se puede apreciar, el respaldo de tracción (6) se encuentra configurado a modo de mochila o arnés.
Como se aprecia en las Figuras 25 y 26, el segundo mecanismo de plegado (200) comprende:
- una porción de asiento central (201) abatióle;
- dos porciones de asiento laterales (202) entre las que queda dispuesta la porción de asiento central (201) configuradas para deslizar una contra la otra cuando se abate la porción de asiento central (201); y
La porción de asiento central (201) se encuentra ligada a un juego de levas de plegado (204) que lo desplazan horizontalmente hacia arriba para introducir por debajo las dos porciones de asiento laterales (202), permitiendo reducir su anchura y, por lo tanto, la del vehículo (1).
La Figura 27 muestra una vista en perspectiva del mecanismo regulación de altura del asiento (4), de acuerdo a un ejemplo de realización. Como se puede apreciar, el dispositivo de elevación (23) comprende una palanca de ayuda (24) neumática situada bajo el asiento (4) y fácilmente accesible. Alternativamente, el asiento (4) se puede elevar y bajar con un motor eléctrico.
La Figura 28 muestra un segundo ejemplo de realización del vehículo (1), en el que cada rueda (3) comprende una rueda auxiliar (34) de menor diámetro que el de dicha rueda (3), dispuesta en paralelo de forma excéntrica a la rueda (3) y desplazada hacia una parte trasera (1T) del vehículo (1). Por ejemplo, el diámetro de la rueda auxiliar (34) puede estar entre 160 y 180 mm aprox., con una anchura de 50 mm, mientras que la rueda (3) principal puede tener un diámetro de 510 mm aprox. y una anchura de 54 mm.
Esta configuración de cuatro ruedas facilita el arrastre del vehículo y mejora su circulación en terrenos blandos (arena, barro, polvo...) debido a que las cuatro ruedas ofrecen mayor superficie de contacto con el suelo y, por lo tanto, se hunden menos.
La rueda (3) principal queda dispuesta por delante de la rueda auxiliar (34) según el sentido de la marcha, a fin de ofrecer una mayor asistencia a la tracción, pues dicha disposición permite salvar los obstáculos con más facilidad y, por lo tanto, con menos esfuerzo.
Las ruedas auxiliares (34) pueden estar situadas por fuera (como se muestra en la figura), por dentro de la estructura de soporte (2), o alineada con la rueda (3) principal. Su presencia permite soportar mejor las cargas más elevadas, además de mejorar la estabilidad y seguridad en terrenos severamente accidentados y, especialmente, con subidas y bajadas más pronunciadas. También pueden ser útiles en caso de pinchazo de alguna de las ruedas (3) principales.
La disposición de dicha rueda auxiliar (34) puede ser fija u oscilante con respecto al brazo articulado (31). En otras realizaciones, cada una de dichas ruedas auxiliares (34) puede ser auto orientable, es decir, pudiendo girar respecto a un eje vertical independientemente de su posición fija u oscilante respecto al brazo articulado (31).
En disposición fija, la rueda auxiliar (34) no oscila respecto al brazo articulado (31). Ello significa que la rueda auxiliar (34) puede girar libremente para rodar sobre el terreno, pero su movimiento oscilante coincide con el movimiento de rotación (0031) del brazo articulado (31), dado que se encuentra fijada al mismo. De igual modo, como la rueda (3) también se encuentra fijada al brazo articulado (31), ambas ruedas (3, 34) presentan un movimiento oscilante conjunto que coincide con el movimiento de rotación (0031) del brazo articulado (31). De este modo, se puede situar el asiento (4) centrado entre las dos ruedas (3, 34) para repartir la carga entre ambas. Además, dado que la rueda auxiliar (34) se encuentra ligeramente desplazada hacia la parte trasera (1T) del vehículo (1), ello permite compensar la tendencia de que dicho vehículo (1) bascule hacia atrás cuando el porteador (A) empieza a colgarse y/o a ajustarse el respaldo de tracción (6) en la espalda, pudiéndose prescindir de la pata de apoyo (93).
En disposición oscilante, la rueda auxiliar (34) presenta un movimiento oscilante (0035) respecto al brazo articulado (31). Ello se realiza a través de un brazo basculante (35) articulado al brazo articulado (31) a través de un eje de basculación (35x), estando también la rueda (3) articulada a dicho brazo basculante (35). Ello significa que la rueda auxiliar (34) puede girar libremente para rodar sobre el terreno, pero su movimiento oscilante (0034) no coincide con el movimiento de rotación (0031) del brazo articulado (31), dado que se encuentra articulada al brazo basculante (35). De igual modo, como la rueda (3) también se encuentra articulada al brazo basculante (35), ambas ruedas (3, 34) presentan un movimiento oscilante conjunto (0035), independiente al movimiento de rotación (0031) del brazo articulado (31). Ello garantiza que las ruedas (3, 34) toquen siempre la superficie del terreno, tanto en llano, subida o bajada, resultando de gran ayuda en terrenos pedregosos, tal y como se muestra en las Figuras 29a y 29b. Además, como en el caso anterior, también se puede situar el asiento (4) centrado entre las dos ruedas (3, 34) para repartir la carga entre ambas.
El vehículo (1) permite seleccionar la disposición fija u oscilante de la rueda auxiliar (34) respecto al brazo articulado (31), gracias a una palanca (36) que actúa sobre un enclavamiento (37). Dicho enclavamiento (37) se encuentra configurados para solidarizar el brazo articulado (31) al brazo basculante (35), mientras que la palanca (36) se encuentra configurada para liberar dicho bloqueo.
Las Figuras 29a y 29b muestran los efectos de la disposición oscilante sobre terrenos planos y pedregosos respectivamente. En concreto, ante piedras u obstáculos pequeños o medianos, primero entra la rueda (3) principal y luego la rueda auxiliar (34). La rueda (3) principal se levanta una altura A, coincidente con la altura del obstáculo, mientras que la estructura de soporte se levanta una altura B, mucho menor que la altura A. Así pues, la disposición oscilante aminora los balanceos laterales, pues reduce significativamente la inclinación transversal del vehículo (1) cuando éste se encuentra ante obstáculos que afectan solamente a uno de los lados del mismo.
El empleo de ruedas auxiliares (34) permite subir y bajar, bordillos, desniveles e incluso subir y bajar escaleras debido a la adaptación de la doble rueda a ese tipo de obstáculos manteniendo la verticalidad entre el porteador (A) y el transportado (P).
La Figura 30 muestra un tercer ejemplo de realización del vehículo (1), en el que cada rueda (3) comprende también una rueda auxiliar (34) de menor diámetro que el de dicha rueda (3), dispuesta en paralelo de forma excéntrica a la rueda (3) y desplazada hacia una parte trasera (1T) del vehículo (1). Sin embargo, en este caso, la rueda auxiliar (34) presenta una configuración retráctil mediante un resorte (38). Estando a su vez articulada directamente al brazo articulado (31) para presentar un movimiento oscilante (0035) independiente al de la rueda (3) y al del brazo articulado (31).
La Figura 31 muestra un cuarto ejemplo de realización del vehículo (1), especialmente adaptado para que la persona transportada (P) pueda ir acompañada por dos porteadores (A). Para ello el vehículo (1) comprende un arnés adicional (50), o mochila de carácter textil, en la parte trasera (1T) del vehículo (1), que se une a la estructura de soporte (2) por medio de dos barras de empuje (51). Dicho arnés adicional (50) se presenta como un accesorio del vehículo (1), pudiendo acoplarse y desacoplarse del mismo por medios de pomos roscados (52).

Claims

REIVINDICACIONES
1. Vehículo de transporte para personas con movilidad reducida, que comprende:
- una estructura de soporte (2);
- un par de ruedas (3) vinculadas a la estructura de soporte (2);
- un asiento (4) dispuesto sobre la estructura de soporte (2), configurado para recibir a una persona (P); y
- un mecanismo de tracción (5) vinculado a la estructura de soporte (2), dispuesto en una parte delantera (1 D) del vehículo (1);
dicho vehículo (1) caracterizado por que el mecanismo de tracción (5) comprende:
- un respaldo de tracción (6) configurado para adaptarse a la espalda de un porteador (A) y recibir la tracción ejercida por el mismo para desplazar el vehículo
(1); y
- un par de barras laterales (7), dispuestas en paralelo, unidas a la estructura de soporte (2) y al respaldo de tracción (6).
2. Vehículo según la reivindicación 1 , caracterizado por que la estructura de soporte (2) comprende:
- un soporte central (21); y
- un par de soportes laterales (22) dispuestos verticalmente en paralelo, unidos al soporte central (21), y vinculados cada uno de ellos a una de las ruedas (3).
3. Vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 2, caracterizado por que comprende un primer mecanismo de plegado (100) configurado para plegar una rueda (3) contra la otra rueda (3) según una dirección transversal (1x) del vehículo (1), y desplegar posteriormente las mismas en sentido opuesto.
4. Vehículo según las reivindicaciones 2 y 3, caracterizado por que el primer mecanismo de plegado (100) comprende dos mecanismos de tijera (110, 120) dispuestos horizontalmente en paralelo, formados cada uno de ellos por cuatro barras de plegado (111 , 121) que se extienden desde los soportes laterales (22) hasta una zona de articulación central (112, 122) dispuesta entre ambos soportes laterales (22), donde dichas barras de plegado (111 , 121) se encuentran configuradas para articularse en la zona de articulación central (112, 122) para separar o acercar los soportes laterales (21) según una dirección transversal (1x) del vehículo (1).
5. Vehículo según la reivindicación 4, caracterizado por que las barras de plegado (111 , 121) se unen en la zona de articulación central (112, 122) por medio de engranajes (113, 123).
6. Vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 5, caracterizado por que presenta un primer movimiento vertical relativo (Mvi) entre la estructura de soporte (2) y las ruedas (3).
7. Vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 6, caracterizado por que cada una de las ruedas (3) se encuentra dispuesta sobre un brazo articulado (31) que presenta un eje de articulación (31x) unido a la estructura de soporte (2).
8. Vehículo según la reivindicación 7, caracterizado por que cada brazo articulado (31) comprende un motor (32) para generar un movimiento de rotación (0031) de dicho brazo articulado (31) alrededor del eje de articulación (31x).
9. Vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 7 a 8, caracterizado por que cada brazo articulado (31) comprende un amortiguador (33) que presenta un primer extremo de amortiguación (33a) unido a la estructura de soporte (2), y un segundo extremo de amortiguación (33b) unido a dicho brazo articulado (31).
10. Vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 9, caracterizado por que presenta un segundo movimiento vertical relativo (Mv2) entre la estructura de soporte (2) y el asiento (4).
11. Vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 10, caracterizado por que el asiento (4) se encuentra dispuesto sobre un dispositivo de elevación (23) configurado para elevar el asiento (4) según una dirección vertical (1g) del vehículo (1), y bajar posteriormente el mismo en sentido opuesto.
12. Vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 11 , caracterizado por que el asiento (4) presenta un movimiento de giro (004) respecto a la estructura de soporte (2), configurado para orientar dicho asiento (4) hacia la parte delantera (1 D) del vehículo (1) o hacia una parte trasera (1T) del mismo.
13. Vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 12, caracterizado por que comprende un segundo mecanismo de plegado (200) configurado para plegar el asiento (4) según una dirección transversal (1x) del vehículo (1), y desplegar posteriormente el mismo en sentido opuesto.
14. Vehículo según la reivindicación 13, caracterizado por que el segundo mecanismo de plegado (200) comprende:
- una porción de asiento central (201) abatióle y/o extraíble; y
- dos porciones de asiento laterales (202) entre las que queda dispuesta la porción de asiento central (201) configuradas para deslizar una contra la otra cuando se abate o se extrae la porción de asiento central (201).
15. Vehículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado por que el respaldo de tracción (6) comprende un par de tirantes de sujeción (61) configurados para ajustarse a los hombros del porteador (A).
16. Vehículo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado por que el respaldo de tracción (6) comprende un cinturón de sujeción (62) configurado para ajustarse al cuerpo del porteador (A).
17. Vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 16, caracterizado por que el respaldo de tracción (6) comprende dos extensiones laterales (63) de las que se prolonga de cada una de ellas una barra de tracción (64) para su sujeción por parte del porteador (A).
18. Vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 17, caracterizado por que comprende un tercer mecanismo de plegado (300) configurado para plegar el respaldo de tracción (6) según una dirección transversal (1x) del vehículo (1), y desplegar posteriormente el mismo en sentido opuesto.
19. Vehículo según las reivindicaciones 17 y 18, caracterizado por que el tercer mecanismo de plegado (300) comprende dos barras abatibles (301) asociadas a cada extensión lateral (63), que se encuentran articuladas al respaldo de tracción (6) y a la extensión lateral (63) correspondiente.
20. Vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 19, caracterizado por que comprende un mecanismo de regulación (600) configurado para ajustar la verticalidad (04) del respaldo de tracción (6).
21. Vehículo según la reivindicación 20, caracterizado por que el mecanismo de inclinación (600) comprende:
- una base de apoyo (601) configurada para recibir la espalda del porteador (A);
- un marco estructural (602) unido a las barras laterales (7), que se encuentra articulado a la base de apoyo (601) a través de al menos una barra separadora (603) articulada a su vez a la base de apoyo (601) según un primer eje (604) y al marco estructural según un segundo eje (605); y
- un tornillo de ajuste (606) unido a la base de apoyo (601) y a la barra separadora (603), cuya rotación produce un movimiento de giro relativo (OÜR) entre la base de apoyo (601) y el marco estructural (602).
22. Vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 21 , caracterizado por que cada barra lateral (7) comprende una primera barra lateral (71) y una segunda barra lateral (72) dispuestas vertical mente, articuladas cada una de ellas a la estructura de soporte (2) y al respaldo de tracción (6).
23. Vehículo según la reivindicación 22, caracterizado por que comprende un cuarto mecanismo de plegado (400), formado por una barra de unión (401) articulada a la primera y segunda barras laterales (71 , 72) por medio de unas barras auxiliares (73, 74) y a la estructura de soporte (2).
24. Vehículo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 23, caracterizado por que cada rueda (3) comprende una rueda auxiliar (34) de menor diámetro que el de dicha rueda (3), dispuesta en paralelo de forma excéntrica a la rueda (3) y desplazada hacia una parte trasera (1T) del vehículo (1).
25. Vehículo según la reivindicación 24, caracterizado por que la rueda auxiliar (34) presenta un movimiento oscilante (0035) coincidente con el de la rueda (3).
26. Vehículo según la reivindicación 24, caracterizado por que la rueda auxiliar (34) presenta un movimiento oscilante (0035) independiente al de la rueda (3).
PCT/ES2020/070222 2019-04-12 2020-04-03 Vehículo de transporte para personas con movilidad reducida WO2020208281A2 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201930605U ES1232959Y (es) 2019-04-12 2019-04-12 Vehiculo de transporte para personas con movilidad reducida
ESU201930605 2019-04-12

Publications (2)

Publication Number Publication Date
WO2020208281A2 true WO2020208281A2 (es) 2020-10-15
WO2020208281A3 WO2020208281A3 (es) 2021-03-18

Family

ID=67352588

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2020/070222 WO2020208281A2 (es) 2019-04-12 2020-04-03 Vehículo de transporte para personas con movilidad reducida

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES1232959Y (es)
WO (1) WO2020208281A2 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5470093A (en) * 1994-10-11 1995-11-28 Lovella V. Torp Auxiliary wheelchair attachment for pulling a wheelchair
US6139033A (en) * 1998-11-20 2000-10-31 Western; David Owen Stable monowheel travois with counterweight feature
US8789730B2 (en) * 2007-10-16 2014-07-29 David E. Mroczka Backpack with collapsible stretcher and collapsible wheel assembly
JP5750704B2 (ja) * 2012-05-13 2015-07-22 正善 中村 車椅子移動支援具
CA3018873C (en) * 2016-04-05 2021-06-29 Pride Mobility Products Corporation Seat positioning system for a wheelchair

Also Published As

Publication number Publication date
WO2020208281A3 (es) 2021-03-18
ES1232959Y (es) 2019-10-18
ES1232959U (es) 2019-07-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2303822T3 (es) Remolque para coche para niños.
JP3697638B2 (ja) 身体障害者の運搬用あるいは移動補助用の車椅子
ES2396145T3 (es) Vehículo autopropulsado con modos de funcionamiento selecccionables
CN102762432B (zh) 多功能有轮运输工具
US6338493B1 (en) Walker chair
CN104349765B (zh) 具有就坐组件的步行器装置
US20100126789A1 (en) Personal Vehicles
US9187110B2 (en) Wheeled carrying device
ES2370231T3 (es) Patinete.
ES2789124T3 (es) Andador rollator con accionamiento eléctrico
ES2579947T3 (es) Vehículo controlable por desplazamiento del peso con tabla rodante dividida en dos partes
US8087687B2 (en) Adjustable adult mobility device
US11097583B2 (en) Vehicle
GB2508701A (en) A knee-walker
ES2757873T3 (es) Dispositivo de movilidad motorizado con mecanismo de inclinación que tiene múltiples pivotes
US7114731B2 (en) Portable collapsible rickshaw
GB2244029A (en) Convertible pushchair
CN215385253U (zh) 多功能担架车
WO2020208281A2 (es) Vehículo de transporte para personas con movilidad reducida
ES2675329T3 (es) Carros de dos ruedas
ES2295429T3 (es) Disposicion auxiliar para facilitar el desplazamiento de sillas y coches de niños convencionales sobre superficies arenosas o similares.
US20020038942A1 (en) Expandable pediatric walker
US806097A (en) Folding vehicle.
WO2009010602A1 (es) Silla de ruedas elevable y transformable en camilla
GB2563922A (en) A vehicle

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 20787928

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A2

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 20787928

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A2