WO2019164387A1 - Dispositivo para brindar rigidez y caída a cuellos de tejidos - Google Patents

Dispositivo para brindar rigidez y caída a cuellos de tejidos Download PDF

Info

Publication number
WO2019164387A1
WO2019164387A1 PCT/MX2018/000030 MX2018000030W WO2019164387A1 WO 2019164387 A1 WO2019164387 A1 WO 2019164387A1 MX 2018000030 W MX2018000030 W MX 2018000030W WO 2019164387 A1 WO2019164387 A1 WO 2019164387A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
fabric
tip
neck
garment
fall
Prior art date
Application number
PCT/MX2018/000030
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Víctor Manuel González Torres
Original Assignee
Gonzalez Torres Victor Manuel
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gonzalez Torres Victor Manuel filed Critical Gonzalez Torres Victor Manuel
Priority to US16/092,575 priority Critical patent/US20190328046A1/en
Priority to EP18871803.5A priority patent/EP3563702A4/en
Publication of WO2019164387A1 publication Critical patent/WO2019164387A1/es
Priority to CONC2020/0010241A priority patent/CO2020010241A2/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41BSHIRTS; UNDERWEAR; BABY LINEN; HANDKERCHIEFS
    • A41B3/00Collars
    • A41B3/06Stiffeners for collars
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41BSHIRTS; UNDERWEAR; BABY LINEN; HANDKERCHIEFS
    • A41B1/00Shirts
    • A41B1/08Details
    • A41B1/18Shirt-fronts
    • A41B1/20Stiffeners for shirt-fronts

Definitions

  • the present invention belongs to the technical field of human needs, more specifically to a branch of the textile industry, in particular to garments, more particularly to devices designed for implementation in garments, more specifically to the devices implemented in garment necks to obtain a better presentation for a longer time in them and in an even more specific way, the present invention refers to a device and channel to provide stiffness and fall to woven necks in type shirts polo, shirts and other garments.
  • the polo shirt has become a basic garment, it is elegant and comfortable. Its design consists of a t-shirt with short or long sleeves, with cuffs and necks woven in cardigan also has a splinter with two or three buttons, for facilitate the entry of the head and at the bottom of the side "pigeons" or in free fall (Figure 16).
  • the classic polo shirt is usually made of cotton piqué or some polyester blend with cotton. It is a perfect garment for leisure time, it is usual to wear it with denim pants, shorts or swimsuit.
  • the necks and cuffs of the polo shirts are manufactured in straight-line double front machines, on average with three or four strands of thread.
  • the strands of thread acquire rigidity as the point is tightened, the thicker and tighter the neck point, the less deformation the neck will have, the same way they will have less strech, being too stiff they hurt, since they have a rough texture.
  • bras and shirt collars to give form and elegance to the garment are also called Coliar Stay or Sftffner Collar, Baleine.
  • the whales are placed in formal shirts that have a small opening in the neck to insert these thin rods remaining inside the neck spikes. Its main function is to keep the neck straight, without curling, lifting, among other effects that reduce the presence of the neck of the garment.
  • Magnetic whales are also known, which is an alternative consisting of a whale made of metal that is placed on the neck to avoid pick up Similarly it has a small magnet that is placed on the inner side of the shirt. These two pieces have opposite polarities attract and thus avoid lifting and curling of the neck.
  • the strength of the magnets makes the neck does not look natural, so it is forced, without a natural fall and without movement removing the naturalness, presence and subtracting elegance in the garment.
  • the lancets are usually made of metal or plastic, among other materials and are placed on the necks of dress shirts to avoid folds in the necks and thus give a better image to the garment.
  • This invention relates to placing a lancet on the edge of the collar of a shirt. Likewise, it consists of a machine sewing method in which a neck clearance is joined at the edge of the same collar of the shirt and this lancet gives a supportive effect to it. Its main function is to avoid the twisting and lifting of the neck, thus giving presence and elegance to the garment. This technique is applied in dress shirts, depending on the fabric and design, among other factors.
  • East Method of preparation consists in making a kind of bag at the end of the neck, in order to insert the lancet and avoid curling or lifting the neck.
  • patent EP1529452 (B1) where a method for manufacturing collar pieces with neck padding where a second eyelet is provided is provided.
  • a left end of a rubber tape is sewn on a back fabric.
  • a left end of a padding is sewn on a right end of it.
  • a cover cloth is sewn on a right end of the filling.
  • a right end of the lining fabric is sewn into the back fabric of the neckband.
  • a vertical tape has an upper end and a lower end sewn on the back fabric under the padding.
  • a horizontal ribbon is passed between them and has its opposite ends sewn on the back sides of the padding and the lining fabric, respectively. Therefore, a structure is provided in which a vertical tape is held between a moving fabric, which is made of the pad and the lining fabric, and the horizontal tape.
  • a neckline can be adjusted to the desired length without a striking action.
  • This invention relates to a shirt or blouse that is buttoned at the neck just at the ends where the buttons are located at the back of the neck. The main function of the buttons is to maintain the shape of the neck, prevent movement, curling or lifting.
  • This invention is particularly applied in shirts for ties. It should be mentioned that the invention maintains a correct appearance of the garment, however, the neck is forced by the buttons and lacks a natural fall.
  • This invention is applicable to knitted necks and any type of garment.
  • the objective of the present invention also has as its main objective to avoid curling, lifting, improving the presence of the woven neck in the shirt and maintaining a natural movement in the garment, in order to increase the useful life and elegance of the woven necks for longer . It is important to note that this invention provides greater support and aesthetics to the neck, making the garment more elegant and provides a natural movement to the neck.
  • the present invention has the task of presenting a device that solves the aforementioned drawbacks and provides significant advantages in its usefulness, since it is a device and channel to provide stiffness and fall to woven necks in polo shirts, Shirts and other garments of similar characteristics to those described in the aforementioned documents, with a series of components in their structure that allow easy and simple manipulation, manufacture and implementation of the same, without neglecting at any given time the integrity of the garment where it is implemented.
  • the main protection object refers to a device (100) to provide stiffness and warmth to textile garments, characterized in that it is constituted by a laminar body with a globally rectangular cross-section that at one of its ends has a tip ( 101) angled, wherein said tip has at its end a rounding (102) that is responsible for shaping said tip, also has a beveled profile (103); in its middle section (104) it has a rectangular shape and is arranged to give exact size to the size of a portion of fabric; In a zone proximal to the lower part, there are two pointed endings (105) located at each of the ends which in its lower part has a tongue (106).
  • a second protection object contemplated is a fabric portion characterized in that it comprises a housing channel (200) that is housed in each of the lateral ends of a neck portion (201) and is disposed in the middle of at least two layers of fabric specially designed to accommodate a device (100) to provide stiffness and fall to textile garments, which is constituted by a laminar body with a globally rectangular cross-section that at one of its ends has an angled tip (101), where said tip it has at its end a rounding (102) that is responsible for shaping said tip, also has a beveled profile (103); in its middle section (104) it has a rectangular shape and is arranged to give exact size to the size of a portion of fabric; in a zone proximal to the lower part there are two pointed endings (105) located at each of the ends which in its lower part has a tongue (106); said housing channel (200) is arranged from the base of the neck portion (202) to the bottom (203), where, in turn, on each of its flanks it is in correspondence with an outer
  • a third object of protection refers to a garment characterized in that it comprises a fabric portion that has a housing channel (200) that is housed in each of the lateral ends of a neck portion (201) and is It has in the middle of at least two layers of fabric specially designed to accommodate a device (100) to provide stiffness and warmth to textile garments, which is constituted by a laminar body with a globally rectangular cross-section that at one of its ends has a tip (101) angled, wherein said tip has at its end a rounding (102) that is responsible for shaping said tip, also has a beveled profile (103); in its middle section (104) it has a rectangular shape and is arranged to give exact size to the size of a portion of fabric; in a zone proximal to the lower part there are two pointed endings (105) located at each of the
  • FIGURES Figure 1 Frontal isometric view of the device and channel to provide stiffness and warmth to knitted necks in polo shirts, shirts and other garments.
  • Figure 2 Side isometric view of the device and channel to provide stiffness and warmth to knitted necks in polo shirts, shirts and other garments.
  • Figure 3 Front view of the device and channel to provide stiffness and warmth to knitted necks in polo shirts, shirts and other garments.
  • Figure 4 Isometric view of a portion of a piece of clothing.
  • Figure 5 Top view of a portion of a piece of clothing for polo shirts, shirts and other garments.
  • FIG. 6 Top view of a portion of a piece of clothing, where the housing channel of the device is appreciated to provide stiffness and fall to knitted necks.
  • Figures 7A-7C Top views of the device and channel to provide stiffness and fall to necks woven in sequence at the time of being introduced to the accommodation channel.
  • Figure 8. Top view of a portion of a piece of clothing with an enlargement showing the location of the device within the housing channel.
  • Figure 9 Top view of a portion of a piece of clothing for polo shirts, shirts and other garments.
  • Figures 10A-10G Photographic sequence of polo shirt subjected to different washing cycles.
  • Figures 11A-11B Photographs of the appearance of polo shirts after 30 wash cycles.
  • the present invention refers to a device (100) specially designed to provide stiffness and fall to fragments of clothing, particularly to woven necks (300), preferably in polo shirts, shirts and other garments, whose main object is to solve the technical problem of improving the appearance of knitted necks that are used in polo shirts preferably but not limited to them since they can also be used in shirts, jackets, blouses among other garments related to this type of neck, so that in this way it is possible to give a better flight and fall in the presentation of the garment in general, the device (100) is designed to be introduced on a woven housing channel (200) located at the lateral ends of fragments of garments , particularly to knitted necks, preferably in polo shirts, shirts and other garments.
  • the device (100) for providing stiffness and fall to knitted necks in polo shirts, shirts and other garments is constituted by a laminar body preferably made of polyurethane pelectalate preferably of a caliber of at least 35, 45 or even 55, depending on the thickness of the neck tissue, it has a general lancet shape, with a globally rectangular cross section that at one of its ends has a tip (101) with an angle of at least 45 ° with respect to the axis of the device, where said tip has its end is a rounding (102) that is responsible for shaping said tip that is the most extreme of the neck portion (201), in an area close to rounding (102), also has a beveled profile (103) with the purpose of having a simpler introduction to the woven housing channel (200), with the proviso that the device (100) must be inserted into the woven housing channel (200) in such a way that the beveled profile (103) is arranged in the direction of the inner side of the neck portion (201) since in this way the
  • the device (100) is preferably made of polyurethane pelectalate preferably of a caliber of at least 35, 45 or even 55 since said material has good resistance to heat, chlorine and other detergents used in the garment wash cycle as well as providing the ideal weight to prevent the lifting and screwing of the neck of said garment, in addition to that good performance has been demonstrated in collar collar reinforcements with the use of this material; in the same sense, in a preferred mode of material implementation, the inclusion of stainless steel is made since it does not deform with heat and has excellent resistance to chlorine and other detergents during the washing cycle, in the same way It is also contemplated the use of other polymeric materials such as PVC or laminated nylon, since the use of these in the device and channel to provide stiffness and fall to woven necks in polo shirts, Shirts and other garments (1) gives it a good weight to avoid lifting and curling the neck in the press as well as having a lower cost.
  • polyurethane pelectalate preferably of a caliber of at least 35, 45 or even 55
  • the housing channel (200) object of the present invention is housed in each of the lateral ends of a neck portion (201) of a garment and is disposed in the middle of at least two layers of fabric that give it the characteristic of remaining hidden and in an arrangement to receive the device (100), inside, the housing channel (200) is arranged from the base of the neck portion (202) to the bottom (203) of said accommodation channel (200), where in turn, in each of its flanks it is in correspondence with an outer edge (204), an inner edge (205), finally in the lower part of the neck portion (201) in the area coinciding with the housing channel (200) there is an entrance (206) through which device (100) is inserted during its placement process.
  • the neck portion (201) inside the garment provides the necessary structure and gives the dimension to the press, it has the advantage that it can be woven continuously and smoothly in two-front rectilinear machines, also, if they are equipped with electronic or mechanical selection, it is possible to make the drawings that the selector allows.
  • the design is based on the appearance and duration that the designer intends to give the garment, however, 5mm is preferably suggested because it is the one that gives the best performance, between appearance, weight to fall and fly to the edge or outer edge of the neck, resistance and durability of the garment.
  • the housing channel (200) and the device (100) work with a harmonic ratio of measurements, do not allow clearances, nor tolerances too tight already that this would cause the device (100) to be out of place, giving a bad appearance or causing it to be too tight to prematurely break the fiber used in the neck tissue.
  • the garments with the necks woven with the invention were tested for duration, effects after washing, ironing, neck condition and aesthetics of the garment. For which the following procedure of use and washing was established to simulate the wear and deformation of the neck in a sample of polo shirts:
  • the 10 t-shirts are washed in a homemade vertical blade washing machine, with another 10 garments (they will always be the same garments to simulate similar wear in a home washing process) to occupy the capacity of the washing machine , which is programmed with the average water level and a 10-minute wash cycle for normal (medium) clothes, with commercial biodegradable detergent, and then a rinse cycle with water without The next day an ironing process is carried out at medium temperature and is available for another cycle of use.
  • FIG 10A the shirt with the device (100) is observed at the beginning of the test
  • figure 10B the result is observed after a cycle of use and washing, practically no alterations are seen in the presence, nor wear
  • in the Figure 10C you can see the result after five cycles of use and washing, you can see a slight wear on the fabric and finished, but the neck maintains the appearance and aesthetics
  • in Figure 10D the garment is presented after 10 cycles of use and washing, where wear and slight deformation can be observed in atetilla and fabric, but the appearance and aesthetics of the garment are maintained
  • figure 0E the garment can be observed after 15 cycles of use and washing, where You can see wear and deformations in the garment, but the neck maintains a good presence
  • in figure 10F the garment is observed after 20 washes and cycles of use, observing wear on the garment, but maintaining a presence in the neck very aesthetic
  • in figure 10G we can observe the last scope as soon as cycles of use were made, with 30, where it is observed that the garment maintains its appearance and aesthetics

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Details Of Garments (AREA)
  • Knitting Of Fabric (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un dispositivo (100) especialmente concebido para brindar rigidez y caída a prendas textiles, que está constituido por un cuerpo laminar con una sección transversal globalmente rectangular que en uno de sus extremos posee una punta (101) angulada, en donde dicha punta posee en su extremo un redondeo (102) que se encarga de dar forma a dicha punta, además dispone de un perfil biselado (103); en su sección media (104) posee una forma rectangular y se dispone para dar dimensión exacta al tamaño de una porción de tela; en una zona proximal a la parte inferior se dispone de dos terminaciones en punta (105) ubicadas en cada uno de los extremos que en su parte inferior tiene una lengüeta (106). La invención también se refiere a una porción de tela que comprende dicho dispositivo y una prenda de vestir.

Description

DISPOSITIVO PARA BRINDAR RIGIDEZ Y CAÍDA A CUELLOS TEJIDOS
CAMPO TÉCNICO
La presente invención pertenece al campo técnico de ia de las necesidades humanas, de forma más específica a una rama de la industria textil, de manera particular a las prendas de vestir, más particularmente a los dispositivos concebidos para su implementación en prendas de vestir, más específicamente a los dispositivos implementados en cuellos de prendas de vestir para obtener una mejor presentación durante mayor tiempo en los mismos y de forma todavía más específica, la presente invención hace referencia a un dispositivo y canal para brindar rigidez y caída a cuellos tejidos en playeras tipo polo, camisas y otras prendas.
ANTECEDENTES
Es conocido que el desarrollo de las playeras estilo polo comenzó en el siglo XX para uniformar a los jugadores de este deporte en donde los jinetes necesitaban una prenda ligera y fresca con un diseño óptimo y dinámico para el movimiento de los brazos. En los años veinte, el afamado tenista francés René Lacoste se asoció con el experto en tejidos de tela André Gillier para "afinar" el diseño de las primeras playeras polo. Juntos, crearon el famoso algodón piqué ligero pero robusto y transpirable para permitir que el cuerpo respire mientras que tiene una buena imagen y caída la tela. En 1933, René Lacoste examinó el atuendo de un jugador de polo Lord Cholmondeley y así, diseñó una camisa revolucionaría con un cuello abotonado y mangas cortas. En 1961, René Lacoste patentó su cuello tipo polo, un cuello ancho que podía ser levantado para proteger el cuello del sol durante el juego.
La playera polo se ha convertido en una prenda básica, es elegante y cómoda. Su diseño consiste en una playera con mangas cortas o largas, con puños y cuellos tejidos en cardigan además cuenta con una atetilla con dos o tres botones, para facilitar la entrada de la cabeza y en la parte inferior del costado "palomas" o en caída libre (Ilustración 16). La playera polo clásica suele ser de piqué de algodón o alguna mezcla de poliéster con algodón. Es una prenda perfecta para el tiempo libre, es habitual vestirla con pantalones de mezclilla, bermudas o con bañador.
Los cuellos y puños de las playeras polo se fabrican en máquinas rectilíneas de doble frontura, en promedio con tres o cuatro hebras de hilo. Las hebras de hilo adquieren rigidez según se apriete el punto, entre más grueso y apretado este el punto del cuello menor deformación tendrá el cuello, de igual manera tendrán menor strech, al ser demasiado rígidos lastiman, ya que tienen una textura áspera.
Es conocido también que la empresa Brown, Davis & Co. en 1871 obtuvo la primera patente de una camisa que abotonaba todo el camino por el frente. Anteriormente, las camisas eran arrastradas por encima de la cabeza Los cuellos de las camisas de vestir con el paso de los años se perfeccionaron, para así mejorar su imagen, caída y un movimiento natural dándole más elegancia. A estos cuellos se les dio una mejor imagen y caída con refuerzos y técnicas de costura. Las ballenas de cuello, estancias de cuello y lancetas, entre otros son algunos de los refuerzos más utilizados. En este sentido también es conocido que las ballenas de cuello en las camisas originalmente fueron hechas con huesos de ballena y eran utilizadas para los corsés en los siglos XVI y XVIII mientras que en la actualidad son de metal, plástico y otros materiales utilizados en los corsés, sujetadores y cuellos de camisas para darle forma y elegancia a la prenda de vestir también son denominadas Coliar Stay o Collar Sftffner, Baleine. Las ballenas son colocadas en camisas formales que cuentan con una pequeña abertura en el cuello para insertar estas delgadas varillas quedando en el interior de los picos del cuello. Su función principal es mantener el cuello recto, sin enroscamientos, levantamientos, entre otros efectos que resten presencia al cuello de la prenda.
También son conocidas las ballenas magnéticas que es una alternativa que consiste en una ballena hecha de metal que se coloca en el cuello para evitar el levantamiento del pico. De igual manera dispone de un pequeño imán que se coloca en el lado interior de la camisa. Estas dos piezas al tener polaridades opuestas se atraen y así evitan levantamientos y enroscamientos del cuello. Sin embargo, la fuerza de los imanes hace que el cuello no se vea natural, por lo que se ve forzado, sin una caída natural y sin movimiento quitando la naturalidad, presencia y restando elegancia en la prenda. Es conocido también, que en la solicitud de patente china CN101273798 (A) en donde se describe un método para fabricar porciones de camisa con relleno de cuello en donde se hace referencia un collarín de sujeción en el borde de una camisa, y un método de cosido a máquina del mismo es que un collarín que está incrustado en el borde corto o el borde largo del cuello de la camisa cerca de un punto del mismo cuello, teniendo así el efecto de soportar y de fortalecer el collar y mantener el punto del cuello para ser fijo; después de lavarse varias veces, todo el collar, en particular en el punto del cuello, puede mantener el efecto exterior de redondez, suavidad, planitud y rigidez, y el punto del cuello no se produce el fenómeno no deseado de flexión hacia la parte inferior de la superficie del collar o dobleces hacia la superficie frontal del collar; en ese documento, de forma general se hace referencia en que consiste en la aplicación de lancetas en los cuellos de las camisas; en donde las lancetas o estancias de cuello son accesorios del vestir. Las lancetas usualmente están hechas de metal o plástico, entre otros materiales y son puestas en los cuellos de camisas de vestir para evitar dobleces en los cuellos y así dar una mejor imagen a la prenda. Esta invención se refiere a colocar una lanceta en el borde del cuello de una camisa. De igual manera consiste en un método de coser a máquina en el que una holgura de cuello está junta en el borde del mismo cuello de la camisa y esta lanceta da un efecto de soporte al mismo. Su función principal es evitar el enroscamiento y levantamiento del cuello, dando así presencia y elegancia a la prenda. Esta técnica se aplica en camisas de vestir, dependiendo de la tela y el diseño, entre otros factores. A diferencia de las ballenas, las lancetas no se pueden quitar y cambiar fácilmente ya que se encuentran dentro del cuello, por lo que si la lanceta ya perdió su fuerza se tendrá que descoser y cambiarla. Este método de confección consiste en hacer una especie de bolsa en el extremo del cuello, para así insertar la lanceta y evitar enroscamientos o levantamientos del cuello.
Otro documento conocido que revela de forma general el estado de la técnica de la presente invención es el encontrado en la patente EP1529452 (B1) en donde se describe un método para fabricar trozos de camisa con relleno de cuello en donde se proporciona un segundo ojal en una tela frontal de un pliegue interno de una banda para el cuello de una camisa de vestir. Un extremo izquierdo de una cinta de caucho está cosido en una tela trasera. Un extremo izquierdo de un relleno está cosido en un extremo derecho del mismo. Un paño de revestimiento está cosido en un extremo derecho del relleno. Un extremo derecho de la tela de forro está cosido dentro de la tela trasera de la banda para el cuello. Una cinta vertical tiene un extremo superior y un extremo inferior cosidos en la tela trasera debajo del almohadillado. Se pasa una cinta horizontal entre los mismos y tiene sus extremos opuestos cosidos en los lados posteriores del acolchado y la tela de revestimiento, respectivamente. Por lo tanto, se proporciona una estructura en la que se sostiene una cinta vertical entre una tela en movimiento, que está hecha de la almohadilla y la tela de revestimiento, y la cinta horizontal. Cuando un botón superior está enganchado en el segundo ojal de la tela delantera y movida hacia la derecha contra una fuerza de tracción de la cinta de caucho, puede moverse suavemente. Además, un escote puede ajustarse a la longitud deseada sin una acción llamativa. Esta invención se refiere a una camisa o blusa que va abotonada en el cuello justo en los extremos en donde los botones se encuentran en la parte posterior del cuello. La principal función de los botones es mantener la forma del cuello, evitar el movimiento, enroscamiento o levantamientos. Este invento se aplica particularmente en camisas para corbatas. Cabe mencionar que la invención mantiene una correcta apariencia de la prenda, sin embargo, el cuello se ve forzado por los botones y carece de una caída natural. Hay diferentes formas de aplicar está invención. Las anteriores invenciones han sido aplicadas en cuellos de camisas formales, blusas y, camisas deportivas, entre otras prendas de tejido plano. No obstante, lo anterior la presente invención es aplicable en cuellos tejidos de punto y de cualquier tipo de prenda. El objetivo del presente invento, también tiene como objetivo principal evitar enroscamientos, levantamientos, mejorar la presencia del cuello tejido en la playera y mantener un movimiento natural en la prenda, para asi, incrementar la vida útil y elegancia de los cuellos tejidos durante mayor tiempo. Es importante destacar que esta invención proporciona mayor soporte y estética al cuello, haciendo que la prenda tenga más elegancia y aporta un movimiento natural al cuello.
Dispositivos con tecnologías similares son encontrados en los documentos US3842435A, US2769979A, US3132347A, FR1377849A, US3624664A, US20070204374A1, US9756879B2, US3733614A, US2033680A, US2903702A, US3237207A, US7146647B2, US20170367412A1.
Las desventajas encontradas en la técnica anterior ocurren principalmente en que, la mayor parte de estos dispositivos, están orientados a implementar el uso de componentes que dañan la integridad de la prenda, al estar en contacto directo con esta y principalmente por la interacción de estos con el cuello de la misma, teniendo como resultado un mal aspecto encontrado en los enroscamientos de las puntas de los cuellos, la desintegración de los tejidos provocada por la implementación de por ejemplo un ojal, hasta la rotura provocada por el desgaste derivado de la fricción entre los componentes que se añaden al cuello de la prenda.
Lo anterior resulta en notorias desventajas para el usuario ya que la integridad y aspecto de sus prendas se ve afectado con el paso de tiempo, el proceso de lavado y planchado, asi como el almacenamiento de la prenda.
Por estas razones existe la necesidad de contar con un dispositivo que brinde la posibilidad de mantener el cuello de la prenda con la rigidez, caída y el soporte necesario para mejorar la imagen, aumentar la elegancia y sobre todo la vida útil de la prenda.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Por lo tanto, la presente invención tiene el cometido de presentar un dispositivo que resuelva los inconvenientes anteriormente descritos y brinda ventajas significativas en su utilidad, ya que se trata de un dispositivo y canal para brindar rigidez y caída a cuellos tejidos en playeras tipo polo, camisas y otras prendas de análogas características a las descritas en los documentos anteriormente citados, con una serie de componentes en su estructura que permiten una fácil y sencilla manipulación, fabricación e implementación de la misma, sin descuidar en un momento determinado la integridad de la prenda en donde sea implementado.
En este sentido, el objeto principal de protección se refiere a un dispositivo (100) para brindar rigidez y calda a prendas textiles, caracterizado porque está constituido por un cuerpo laminar con una sección transversal globalmente rectangular que en uno de sus extremos posee una punta (101) angulada, en donde dicha punta posee en su extremo un redondeo (102) que se encarga de dar forma a dicha punta, además dispone de un perfil biselado (103); en su sección media (104) posee una forma rectangular y se dispone para dar dimensión exacta al tamaño de una porción de tela; en una zona proximal a la parte inferior se dispone de dos terminaciones en punta (105) ubicadas en cada uno de los extremos que en su parte inferior tiene una lengüeta (106).
Un segundo objeto de protección contemplada es una porción de tela caracterizada porque comprende un canal de alojamiento (200) que se encuentra alojado en cada uno de los extremos laterales de una porción de cuello (201) y se dispone en medio de al menos dos capas de tejido especialmente concebidas para alojar un dispositivo (100) para brindar rigidez y caída a prendas textiles, que está constituido por un cuerpo laminar con una sección transversal globalmente rectangular que en uno de sus extremos posee una punta (101) angulada, en donde dicha punta posee en su extremo un redondeo (102) que se encarga de dar forma a dicha punta, además dispone de un perfil biselado (103); en su sección media (104) posee una forma rectangular y se dispone para dar dimensión exacta al tamaño de una porción de tela; en una zona proximal a la parte inferior se dispone de dos terminaciones en punta (105) ubicadas en cada uno de los extremos que en su parte inferior tiene una lengüeta (106); dicho canal de alojamiento (200) se dispone desde la base de la porción de cuello (202) hasta el fondo (203), en donde a su vez, en cada uno de sus flancos se encuentra en correspondencia con un borde exterior (204), un borde interior
(205) y en la parte inferior de la porción de cuello (201) en la zona coincidente con el canal de alojamiento (200) se dispone de una entrada (206) por la cual se inserta el dispositivo (100) durante su proceso de colocación. Aún un tercer objeto de protección se refiere a una prenda de vestir caracterizada porque comprende una porción de tela que presenta un canal de alojamiento (200) que se encuentra alojado en cada uno de los extremos laterales de una porción de cuello (201) y se dispone en medio de al menos dos capas de tejido especialmente concebidas para alojar un dispositivo (100) para brindar rigidez y calda a prendas textiles, que está constituido por un cuerpo laminar con una sección transversal globalmente rectangular que en uno de sus extremos posee una punta (101) angulada, en donde dicha punta posee en su extremo un redondeo (102) que se encarga de dar forma a dicha punta, además dispone de un perfil biselado (103); en su sección media (104) posee una forma rectangular y se dispone para dar dimensión exacta al tamaño de una porción de tela; en una zona proximal a la parte inferior se dispone de dos terminaciones en punta (105) ubicadas en cada uno de los extremos que en su parte inferior tiene una lengüeta (106); dicho canal de alojamiento (200) se dispone desde la base de la porción de cuello (202) hasta el fondo (203), en donde a su vez, en cada uno de sus flancos se encuentra en correspondencia con un borde exterior (204), un borde interior (205) y en la parte inferior de la porción de cuello (201) en la zona coincidente con el canal de alojamiento (200) se dispone de una entrada
(206) por la cual se inserta el dispositivo (100) durante su proceso de colocación. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Figura 1. Vista isométríca frontal del dispositivo y canal para brindar rigidez y calda a cuellos tejidos en playeras tipo polo, camisas y otras prendas.
Figura 2. Vista isométríca lateral del dispositivo y canal para brindar rigidez y calda a cuellos tejidos en playeras tipo polo, camisas y otras prendas.
Figura 3. Vista frontal del dispositivo y canal para brindar rigidez y calda a cuellos tejidos en playeras tipo polo, camisas y otras prendas.
Figura 4. Vista isométríca de una porción de un fragmento de prenda de vestir.
Figura 5. Vista superior de una porción de un fragmento de prenda de vestir para playeras tipo polo, camisas y otras prendas.
Figura 6. Vista superior de una porción de un fragmento de prenda de vestir, donde se aprecia el canal de alojamiento del dispositivo para brindar rigidez y caída a cuellos tejidos.
Figuras 7A-7C. Vistas superiores del dispositivo y canal para brindar rigidez y caída a cuellos tejidos en secuencia al momento de ser introducido al canal de alojamiento. Figura 8. Vista superior de una porción de un fragmento de prenda de vestir con una ampliación que muestra la ubicación del dispositivo dentro del canal de alojamiento.
Figura 9. Vista superior de una porción de un fragmento de prenda de vestir para playeras tipo polo, camisas y otras prendas.
Figuras 10A-10G. Secuencia fotográfica de playera tipo polo sometida a diferentes ciclos de lavado. Figuras 11A-11B. Fotografías del aspecto de playeras tipo polo después de 30 ciclos de lavado.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención hace referencia a un dispositivo (100) especialmente concebido para brindar rigidez y caída a fragmentos de prendas de vestir, particularmente a cuellos (300) tejidos, preferentemente en playeras tipo polo, camisas y otras prendas, que tiene como objeto principal resolver la problemática técnica de la mejora de la apariencia a los cuellos tejidos que son empleados en playeras tipo polo preferentemente aunque no de forma limitativa ya que también pueden ser empleados en camisas, chamarras, blusas entre otras prendas afines a este tipo de cuello, para que de esta forma se consiga dar un mejor vuelo y caída en la presentación de la prenda en general, el dispositivo (100) está diseñado para ser introducido sobre un canal tejido de alojamiento (200) ubicado en los extremos laterales de fragmentos de prendas de vestir, particularmente a cuellos tejidos, preferentemente en playeras tipo polo, camisas y otras prendas.
El dispositivo (100) para brindar rigidez y caída a cuellos tejidos en playeras tipo polo, camisas y otras prendas está constituido por un cuerpo laminar hecho preferentemente de pelectalato de poliuretano preferentemente de calibre de al menos 35, 45 o inclusive 55, dependiendo del grosor del tejido del cuello, posee una forma general de lanceta, con una sección transversal globalmente rectangular que en uno de sus extremos posee una punta (101) con un ángulo de al menos 45° respecto del eje del dispositivo, en donde dicha punta posee en su extremo un redondeo (102) que se encarga de dar forma a dicha punta que es la más extrema de la porción de cuello (201), en una zona próxima al redondeo (102), además dispone de un perfil biselado (103) con la finalidad de contar con una introducción más sencilla al canal tejido de alojamiento (200), con la condición de que el dispositivo (100) se debe insertar en el canal tejido de alojamiento (200) de tal forma que el perfil biselado (103) esté dispuesto en la dirección del lado interior de la porción de cuello (201) toda vez que de esta forma el cuello (300) adquiere una presencia más estética y definida, la sección media (104) del dispositivo (100) posee una forma rectangular y se dispone para darle la dimensión exacta al tamaño del cuello, pudiendo ser variable. Para cuellos infantiles se recomienda una medida de al menos 3cm, mientras que, para cuellos de adulto, se sugieren al menos 4cm, dependiendo del ancho del cuello y/o la medida del borde exterior. En una zona proximal a la parte inferior del dispositivo (100) se dispone de dos terminaciones en punta (105) ubicadas en cada uno de los extremos, con un ángulo de al menos 20° respecto del eje axial; en donde estas terminaciones en punta (105) son las encargadas de impedir que el dispositivo (100) se desplace en el interior del canal de alojamiento (200) quedando fuera de su posición y anulando las ventajas antes mencionadas que justifican su presencia y que derivado del movimiento pudiera desplazarse quedando en cualquier otra zona al interior del canal antes mencionado, y que al mismo tiempo cada una de esas terminaciones de punta ( 05), en su parte inferior son correspondientes con una lengüeta (106) con la finalidad de darle una mejor presencia al cuello (300) de la prenda y evitar que marquen la terminaciones de punta (105) en el mismo así como el permitir el mantenimiento de una continuidad a la estructura tejida del canal de alojamiento (200) y evita quiebres en los vértices.
El dispositivo (100) está fabricado preferentemente de pelectalato de poliuretano preferentemente de calibre de al menos 35, 45 o inclusive 55 ya que dicho material presenta Buena resistencia al calor, el cloro y otros detergentes usados en el ciclo de lavado de la prenda así como el proporcionar el Peso ideal para evitar el levantamiento y enroscamiento del cuello de dicha prenda, además de que se han demostrado buenas prestaciones en los refuerzos de cuello de camisa con la utilización de este material; en el mismo sentido, en una modalidad preferente de implementación de material, se hace la inclusión de acero inoxidable ya que este No se deforma con el calor y presenta una excelente resistencia al cloro y otros detergentes durante el ciclo de lavado, de la misma forma también se tiene contemplado el uso de otros materiales poliméricos como el PVC o nylon laminado, ya que la utilización de estos en el dispositivo y canal para brindar rigidez y caída a cuellos tejidos en playeras tipo polo, camisas y otras prendas (1) le confiere un buen peso para evitar el levantamiento y enroscamiento del cuello en la prensa así como tener un costo menor.
El canal de alojamiento (200) objeto de la presente invención se encuentra alojado en cada uno de los extremos laterales de una porción de cuello (201) de una prenda y se dispone en medio de al menos dos capas de tejido que le confieren la característica de permanecer oculto y en una disposición de recibir al dispositivo (100), en su interior, el canal de alojamiento (200) se dispone desde la base de la porción de cuello (202) hasta el fondo (203) de dicho canal de alojamiento (200), en donde a su vez, en cada uno de sus flancos se encuentra en correspondencia con un borde exterior (204), un borde interior (205), finalmente en la parte inferior de la porción de cuello (201) en la zona coincidente con el canal de alojamiento (200) se dispone de una entrada (206) por la cual se inserta dispositivo (100) durante su proceso de colocación.
La porción de cuello (201) dentro de la prenda brinda la estructura necesaria y le proporciona la dimensión a la prensa, cuenta con la ventaja de que se puede tejer de manera continua y lisa en máquinas rectilíneas de dos fronturas, asimismo, si éstas están equipadas con selección electrónica o mecánica, es posible hacer los dibujos que permita el selector.
Dependiendo del tamaño del dispositivo (100), se requiere hacer el canal de diferente ancho, en donde el más angosto es de un punto, y el cual está formado por una malla tipo inglés, hasta un canal de 5 o 6 puntos, formados con la misma cantidad de mallas, el diseño va en función de la apariencia y duración que el diseñador pretenda dar a la prenda, no obstante de forma preferencial se sugieren 5mm por ser el que mejores prestaciones da, entre apariencia, peso para dar caída y vuelo a la arista o borde exterior del cuello, resistencia y durabilidad de la prenda.
El canal de alojamiento (200) y el dispositivo (100) funcionan con una relación armónica de medidas, no permiten holguras, ni tolerancias demasiado ajustadas ya que esto causaría que el dispositivo (100) estuviera fuera de su sitio, dando un mal aspecto u ocasionando que ai estar excesivamente ajustado rompa de manera prematura la fibra utilizada en el tejido del cuello.
MEJOR MÉTODO PARA LLEVAR A CABO LA INVENCIÓN
Los presentes ejemplos son ilustrativos y no limitativos, ya que un técnico en la materia entenderá que hay variantes que caen dentro del alcance de protección de la presente invención.
Ejemplo 1. Pruebas de lavado.
Las prendas con los cuellos tejidos con la invención fueron probadas en cuanto a duración, efectos tras lavadas, planchado, estado del cuello y estética de la prenda. Para lo cual se estableció el siguiente procedimiento de uso y lavado para simular el desgaste y la deformación del cuello en una muestra de playeras polo:
Se prepararon dos universos de 5 playeras cada uno, el grupo uno sin la invención y el grupo dos, con los dispositivos de la invención.
Se determinó que se usaría durante una jornada laboral de 9 hrs., en actividades de oficina, y de manufactura ligera, pero dentro de las mismas instalaciones, para garantizar las mismas condiciones climáticas, en 10 usuarios diferentes, los cuales deberían de realizar sus actividades dianas, y al final del día, se recolectaban las muestras para proceder a realizarles el ciclo de lavado.
Una vez reunidas las playeras, se procede a lavar las 10 playeras en lavadora casera de aspas verticales, con otras 10 prendas (siempre serán las mismas prendas para simular un desgaste similar en un proceso de lavado casero) para ocupar la capacidad de la maquina lavadora, la cual se programa con el nivel medio de agua y un ciclo de lavado de 10 minutos para ropa normal (medio), con detergente biodegradable comercial, y después un ciclo de enjuague con agua sin Ai día siguiente se realiza un proceso de planchado a temperatura media y se dispone para otro ciclo de uso. En la figura 10A se observa la playera con el dispositivo (100) al comienzo de la prueba, en la figura 10B se observa el resultado después de un ciclo de uso y lavado, prácticamente no se ven alteraciones en presencia, ni desgastes, en la figura 10C se puede observar el resultado después de cinco ciclos de uso y lavado, se puede observar un ligero desgaste en la tela y terminados, pero el cuello mantiene la apariencia y estética, en la figura 10D se presenta la prenda después de 10 ciclos de uso y lavado, donde se puede observar un desgaste y ligera deformación en atetilla y tela, pero se mantiene la apariencia y estética de la prenda, en la figura 0E, se puede observar la prenda después de 15 ciclos de uso y lavado, donde se puede observar desgastes y deformaciones en la prenda, pero el cuello mantiene una buena presencia, en la figura 10F se observa la prenda después de 20 lavadas y ciclos de uso, observando desgastes en la prenda, pero manteniendo una presencia en el cuello muy estética, en la figura 10G podemos observar el ultimo alcance en cuanto ciclos de uso se realizaron, con 30, en donde se observa que la prenda mantiene su apariencia y estética, por lo que podemos deducir que la presente invención si resuelve el problema que se presenta en los cuellos tejidos de las playeras polo y demás prendas donde se necesita este tipo de tejidos.
Los resultados comparativos al finalizar los 30 ciclos de lavado pueden apreciarse, por una parte, una playera convencional (figura 11 A) y otra con el dispositivo de la presente invención (figura 11B), en donde una presentación del cuello, sin ondulaciones o arriscamientos, muy diferente al caso de la playera convencional, donde se puede ver lo ondulado, arriscado y mala presentación del cuello, comparando ambas muestras se tiene una presentación muy aceptable con la invención, a pesar del desgaste a las que fueron sometidas. Por lo que se comprueba, la utilidad y prestaciones que brinda la presente invención.
No obstante que la anterior descripción se realizó tomando en cuenta las modalidades preferidas del invento, deberá tenerse en cuenta por aquellos expertos en el ramo, que cualquier modificación de forma y detalle estará comprendida dentro del espíritu y el alcance del dispositivo y canal para brindar rigidez y calda a cuellos tejidos en playeras tipo polo, camisas y otras prendas. Los términos en los que se ha redactado esta memoria, deberán ser tomados siempre en sentido amplio y no limitativo. Los materiales, forma y descripción de los elementos, serán susceptibles de variación siempre y cuando ello no suponga una alteración de la característica esencial del del dispositivo y canal para brindar rigidez y caída a cuellos tejidos en playeras tipo polo, camisas y otras prendas.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo (100) para brindar rigidez y caída a prendas textiles, caracterizado porque está constituido por un cuerpo laminar con una sección transversal globalmente rectangular que en uno de sus extremos posee una punta (101) angulada, en donde dicha punta posee en su extremo un redondeo (102) que se encarga de dar forma a dicha punta, además dispone de un perfil biselado (103); en su sección media (104) posee una forma rectangular y se dispone para dar dimensión exacta al tamaño de una porción de tela; en una zona proximal a la parte inferior se dispone de dos terminaciones en punta (105) ubicadas en cada uno de los extremos que en su parte inferior tiene una lengüeta (106).
2. El dispositivo (100) para brindar rigidez y caída a prendas textiles de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el ángulo de la punta (101) es de al menos 45° respecto del eje del dispositivo.
3. El dispositivo (100) para brindar rigidez y caída a prendas textiles de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque las terminaciones en punta (105) ubicadas en cada uno de los extremos tienen un ángulo de al menos 20° respecto del eje axial.
4. El dispositivo (100) para brindar rigidez y caída a prendas textiles de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque está hecho preferentemente de pelectalato de poliuretano preferentemente de calibre de al menos 35, preferentemente 45 o 55.
5. Una porción de tela caracterizada porque comprende un canal de alojamiento (200) que se encuentra alojado en cada uno de los extremos laterales de una porción de cuello (201) y se dispone en medio de al menos dos capas de tejido especialmente concebidas para alojar un dispositivo (100) para brindar rigidez y caída a prendas textiles, que está constituido por un cuerpo laminar con una sección transversal globalmente rectangular que en uno de sus extremos posee una punta (101) angulada, en donde dicha punta posee en su extremo un redondeo (102) que se encarga de dar forma a dicha punta, además dispone de un perfil biselado (103); en su sección media (104) posee una forma rectangular y se dispone para dar dimensión exacta al tamaño de una porción de tela; en una zona proximal a la parte inferior se dispone de dos terminaciones en punta (105) ubicadas en cada uno de los extremos que en su parte inferior tiene una lengüeta (106); dicho canal de alojamiento (200) se dispone desde la base de la porción de cuello (202) hasta el fondo (203), en donde a su vez, en cada uno de sus flancos se encuentra en correspondencia con un borde exterior (204), un borde interior (205) y en la parte inferior de la porción de cuello (201) en la zona coincidente con el canal de alojamiento (200) se dispone de una entrada (206) por la cual se inserta el dispositivo (100) durante su proceso de colocación.
6. La porción de tela de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque el dispositivo (100) se encuentra en el canal tejido de alojamiento (200) de tal forma que el perfil biselado (203) está dispuesto en la dirección del lado interior de la porción de cuello (201).
7. La porción de tela de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque el canal de alojamiento (200) está formado, preferentemente por una malla tipo inglés, hasta un canal de 5 o 6 puntos, formados con la misma cantidad de mallas.
8. La porción de tela de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque la porción de tela es preferentemente un cuello para una prenda de vestir, seleccionada de camisa o playera.
9. Una prenda de vestir caracterizada porque comprende una porción de tela que presenta un canal de alojamiento (200) que se encuentra alojado en cada uno de los extremos laterales de una porción de cuello (201) y se dispone en medio de al menos dos capas de tejido especialmente concebidas para alojar un dispositivo (100) para brindar rigidez y caída a prendas textiles, que está constituido por un cuerpo laminar con una sección transversal globalmente rectangular que en uno de sus extremos posee una punta (101) angulada, en donde dicha punta posee en su extremo un redondeo (102) que se encarga de dar forma a dicha punta, además dispone de un perfil biselado (103); en su sección media (104) posee una forma rectangular y se dispone para dar dimensión exacta al tamaño de una porción de tela; en una zona proximal a la parte inferior se dispone de dos terminaciones en punta (105) ubicadas en cada uno de los extremos que en su parte inferior tiene una lengüeta (106); dicho canal de alojamiento (200) se dispone desde la base de la porción de cuello (202) hasta el fondo (203), en donde a su vez, en cada uno de sus flancos se encuentra en correspondencia con un borde exterior (204), un borde interior (205) y en la parte inferior de la porción de cuello (201) en la zona coincidente con el canal de alojamiento (200) se dispone de una entrada (206) por la cual se inserta el dispositivo (100) durante su proceso de colocación.
10. La prenda de vestir de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada porque la prenda de vestir es seleccionada preferentemente de camisa o playera.
11. La prenda de vestir de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada porque la playera es preferentemente tipo polo.
PCT/MX2018/000030 2018-02-20 2018-03-21 Dispositivo para brindar rigidez y caída a cuellos de tejidos WO2019164387A1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US16/092,575 US20190328046A1 (en) 2018-02-20 2018-03-21 Device to provide stiffness and hang for a knitted neck
EP18871803.5A EP3563702A4 (en) 2018-02-20 2018-03-21 DEVICE THAT GIVES A Knitted Neck Stiffness And Throw
CONC2020/0010241A CO2020010241A2 (es) 2018-02-20 2020-08-19 Dispositivo para brindar rigidez y caída a cuellos de tejidos

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXMX/A/2018/002187 2018-02-20
MX2018002187A MX2018002187A (es) 2018-02-20 2018-02-20 Dispositivo para brindar rigidez y caída a cuellos tejidos.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2019164387A1 true WO2019164387A1 (es) 2019-08-29

Family

ID=62778650

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2018/000030 WO2019164387A1 (es) 2018-02-20 2018-03-21 Dispositivo para brindar rigidez y caída a cuellos de tejidos

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20190328046A1 (es)
EP (1) EP3563702A4 (es)
CO (1) CO2020010241A2 (es)
MX (1) MX2018002187A (es)
WO (1) WO2019164387A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20200068957A1 (en) * 2018-09-05 2020-03-05 In Y. Lee Bendable shirt collar stay

Citations (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2033680A (en) 1935-09-05 1936-03-10 Campbell Company Fused collar
US2769979A (en) 1954-08-02 1956-11-13 Publix Shirt Corp Non-removable collar stay
US2903702A (en) 1956-05-03 1959-09-15 Phillips Van Heusen Corp Collar construction
US3132347A (en) 1959-12-22 1964-05-12 Light Bert Collars for wear
FR1377849A (fr) 1963-12-20 1964-11-06 Seidensticker Herren Waschefab Col de chemises, de chemisiers, ou analogues, et baleine destinée à y être insérée
US3237207A (en) 1964-09-09 1966-03-01 Phillips Van Heusen Corp Shirt collars
GB1238271A (es) * 1969-01-04 1971-07-07
US3624664A (en) 1970-08-11 1971-11-30 Forsyth Co Ltd John Shirt collar and method of making same
ES173660U (es) * 1971-10-27 1972-03-16 Winkel D H J Sa Disposicion rigidizante para cuellos de camisa.
US3733614A (en) 1972-01-10 1973-05-22 Abbey Inc Open collar necktie
US3842435A (en) 1973-01-10 1974-10-22 Phillips Van Heusen Corp Collar construction
EP1529452A2 (en) 2003-11-04 2005-05-11 Koji Kato Shirts having neck size adjusting function
US7146647B2 (en) 1998-10-14 2006-12-12 Krause Arthur A Expandable, no-shrink shirt collar
US20070204374A1 (en) 2006-02-20 2007-09-06 Bier Jason J Collar stay, shirt collar, combination, and method
CN101273798A (zh) 2008-04-11 2008-10-01 广东溢达纺织有限公司 一种衬衫边插片衣领的制作方法
US9756879B2 (en) 2016-02-29 2017-09-12 Talon Technologies, Inc. Expandable and flexible shirt collar stand and shirt with same

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2899681A (en) * 1959-08-18 Collar steffener
US2701880A (en) * 1950-06-10 1955-02-15 Emsig Mfg Company Collar and like stayed construction
US2651782A (en) * 1952-05-21 1953-09-15 Oulouhojian Michael Collar retaining device
US2697834A (en) * 1952-10-27 1954-12-28 Robinson David Collar stay
US2937376A (en) * 1957-12-26 1960-05-24 Thomas H Golden Collars and method of making the same
FR1210689A (fr) * 1958-05-10 1960-03-10 Procédé de traitement de tissus, en particulier par encollage de cols et manchettes et cols ou analogues conformes à ceux ainsi obtenus
JPS5170611U (es) * 1974-11-25 1976-06-03
JP2000129501A (ja) * 1998-10-22 2000-05-09 Kaneta Kk 襟用保形材

Patent Citations (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2033680A (en) 1935-09-05 1936-03-10 Campbell Company Fused collar
US2769979A (en) 1954-08-02 1956-11-13 Publix Shirt Corp Non-removable collar stay
US2903702A (en) 1956-05-03 1959-09-15 Phillips Van Heusen Corp Collar construction
US3132347A (en) 1959-12-22 1964-05-12 Light Bert Collars for wear
FR1377849A (fr) 1963-12-20 1964-11-06 Seidensticker Herren Waschefab Col de chemises, de chemisiers, ou analogues, et baleine destinée à y être insérée
US3237207A (en) 1964-09-09 1966-03-01 Phillips Van Heusen Corp Shirt collars
GB1238271A (es) * 1969-01-04 1971-07-07
US3624664A (en) 1970-08-11 1971-11-30 Forsyth Co Ltd John Shirt collar and method of making same
ES173660U (es) * 1971-10-27 1972-03-16 Winkel D H J Sa Disposicion rigidizante para cuellos de camisa.
US3733614A (en) 1972-01-10 1973-05-22 Abbey Inc Open collar necktie
US3842435A (en) 1973-01-10 1974-10-22 Phillips Van Heusen Corp Collar construction
US7146647B2 (en) 1998-10-14 2006-12-12 Krause Arthur A Expandable, no-shrink shirt collar
EP1529452A2 (en) 2003-11-04 2005-05-11 Koji Kato Shirts having neck size adjusting function
US20070204374A1 (en) 2006-02-20 2007-09-06 Bier Jason J Collar stay, shirt collar, combination, and method
CN101273798A (zh) 2008-04-11 2008-10-01 广东溢达纺织有限公司 一种衬衫边插片衣领的制作方法
US9756879B2 (en) 2016-02-29 2017-09-12 Talon Technologies, Inc. Expandable and flexible shirt collar stand and shirt with same
US20170367412A1 (en) 2016-02-29 2017-12-28 Talon Technologies, Inc. Expandable and flexible shirt collar stand and shirt with same

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
See also references of EP3563702A4 *

Also Published As

Publication number Publication date
EP3563702A1 (en) 2019-11-06
MX2018002187A (es) 2018-04-03
US20190328046A1 (en) 2019-10-31
CO2020010241A2 (es) 2020-08-31
EP3563702A4 (en) 2020-01-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2724901T3 (es) Tejido extensible de calada y procedimiento para su producción
TWI527948B (zh) Plush fabric and manufacturing method
US9808035B2 (en) Clothing
ES2910454T3 (es) Prenda de vestir y procedimiento de preparación
JP4191640B2 (ja) アンダーシャツ
JP6824612B2 (ja) 衣服
WO2019164387A1 (es) Dispositivo para brindar rigidez y caída a cuellos de tejidos
JP4459377B2 (ja) 筒状編地
JP5050174B2 (ja) 異なる編組織からなる経編地
TW568755B (en) Stretchable clothing using warp knitted fabric
JP3158867U (ja) 衣服
ES2259523B1 (es) Ropa de baño de uso personal, especialmente para secado, y proceso de fabricacion de la misma.
CA2909252C (en) Shaping garment
JP6568840B2 (ja) 上衣
CN213639695U (zh) 一种羊毛衫
JP7017014B2 (ja) シャツ
CN208216202U (zh) 一种舒适保暖且挺括有型的针织上衣
Trilling et al. A Girl's Problems in Home Economics: Healthful Clothing, Dress Design, Clothing Construction, Interior Decoration, Household Textiles, Care of the Home
JP2015166506A (ja) 片面に綿しか露出しないパワーネット生地を用いた下半身用衣類
JP5984766B2 (ja) ラッシェル経編地
Letellier-Willemin Contribution of textiles as archaeological artefacts to the study of the Christian cemetery of el-Deir
CN203789213U (zh) 一种用于靴裤的复合面料
Petersen School Clothes: Extension Circular 4-19-2
Petersen Play Clothes: EC 4-17-62
JPWO2019194016A1 (ja) パンツ

Legal Events

Date Code Title Description
ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2018871803

Country of ref document: EP

Effective date: 20190506

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 18871803

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE