WO2018135935A1 - Sistema y armazón para la construcción de escalón y escaleras - Google Patents

Sistema y armazón para la construcción de escalón y escaleras Download PDF

Info

Publication number
WO2018135935A1
WO2018135935A1 PCT/MX2017/000141 MX2017000141W WO2018135935A1 WO 2018135935 A1 WO2018135935 A1 WO 2018135935A1 MX 2017000141 W MX2017000141 W MX 2017000141W WO 2018135935 A1 WO2018135935 A1 WO 2018135935A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
steps
stairs
semi
borders
construction
Prior art date
Application number
PCT/MX2017/000141
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Lizbeth CHARUR MANLLO
Original Assignee
Charur Manllo Lizbeth
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Charur Manllo Lizbeth filed Critical Charur Manllo Lizbeth
Publication of WO2018135935A1 publication Critical patent/WO2018135935A1/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F11/00Stairways, ramps, or like structures; Balustrades; Handrails
    • E04F11/02Stairways; Layouts thereof
    • E04F11/022Stairways; Layouts thereof characterised by the supporting structure
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G13/00Falsework, forms, or shutterings for particular parts of buildings, e.g. stairs, steps, cornices, balconies foundations, sills
    • E04G13/06Falsework, forms, or shutterings for particular parts of buildings, e.g. stairs, steps, cornices, balconies foundations, sills for stairs, steps, cornices, balconies, or other parts corbelled out of the wall

Definitions

  • the present invention aims to provide a quick, practical and lightweight way for construction, where steps and stairs are required.
  • the individual or sequential step frame is provided by modules of two or more steps, the result of which solves and allows uniformity in their shape and size and satisfies the desire to choose between various models, the that best suits the space, design and taste.
  • the frames can be used in two ways: single use and semi-permanent use.
  • the models can cover curved and elaborate shapes that perhaps in the conventional stair building system are difficult to create evenly and quickly.
  • the single-use frames are for emptying stairs and stairs with permanent concrete mixtures, they are biodegradable, that is, they are easily removed and disintegrated, after fulfilling their function in the setting stage of the mixture.
  • time, wood and nails can be saved, recycled material is procured and the planet is friendlier also by generating less debris and waste in construction.
  • Semi-permanent frames for outdoor use whose duration of life depends on the extreme weather, the traffic of people and their location, are normally placed and leveled with the same land and ground material where they are installed. This system also intends that the compaction of the filling of the steps allows the permeability of the rain to the subsoil, which reduces the waterlogging in the city and recharges the groundwater's mantles.
  • Figure 1 There are seven side views of some types of steps where the shape of the nose and the inclinations of the cant vary.
  • Figure 2 It is a top view of twelve step footprint styles, as examples of some designs, which are illustrated more are not limited to them. The cant follow the shape of the footprint and vary in others. The last three models are in sequence of three steps.
  • Figure 3 It is a perspective view of the frame of a step, seen from its inner face, with a nose called a 45 ° break and the cant that contains optional figures and distributed lighting as an example.
  • Figure 4 It is a perspective view of the basic components of the system and single-use frame for the construction of a type module, consisting of two borders, right and left, three steps, and a retaining foot to the center, in this case of the straight step model with a 45 ° broken nose, to empty them with a concrete type mixture.
  • Figure 5 It is a perspective view of the frame of a step, seen on its outer face, in this case of the model called waves, with a boleada or semicircular nose, anchored for semi-permanent use, with drains, solar cells and distributed lighting as a example.
  • Figure 6 It is a perspective view of the internal components of the frame type of a step, in this case of the straight model with a 45 ° broken nose.
  • step model For any form of ladder, it is first decided which step model is desired and the height that is required to go up and / or down and thus the amount of individual or module steps, or the combination of both, that are required to build.
  • step model There are several models of step where your nose (1), cant (2) and footprint (3) vary.
  • the nose (1) can be in many ways, among the common ones are the 90 ° angle line, which has a 45 ° break, the circular or semicircular ball, the square and variations resulting from the mixture of the same.
  • the cant (2) can vary in height that oscillates the most common between 10 - 17 centimeters at most recommended or greater than this in case it is semi-buried for semi-permanent models, where a minimum of 5 - 15 centimeters must be buried , according to the hardness and resistance of the ground where they will be placed.
  • the cant also can have several shapes and figures (4) and even adhesions that result in emptying shapes, and with the option of having lighting (5).
  • the footprint (3) which varies in its widths and shapes that can be from at least 27 recommended to 120 centimeters or more, depending on the design, apart it can also be in a straight line, in a curved line and all variations and combinations of both lines, including diagonal, interleaved, angles, circular and semicircular.
  • the tracks can vary from one step to the next, forming dynamic models and can also have shapes at 360 ° of their contour or perimeter.
  • the measure from one end to the other varies from 85 - 90 centimeters minimum recommended to the necessary meters.
  • the borders (6) are placed, on each right and left side, where the step or ladder will be built with permanent concrete mixing, nailing them to the wall if there is one or, providing the wood that is commonly used for formwork in case of not having it With these borders, the builder or master mason is instructed, where and with what inclination (7), to place the common wood for formwork that will serve as a background and support for most of the weight of the concrete type mixture and must be properly propped up. These borders can be followed one by one continuously. Then the first starting step (8) is placed by entering it between both borders followed by the assembly of steel rods according to engineering calculations.
  • the panels that can be made of cardboard, corrugated, honeycomb or similar are prepared, ensuring that they are made of recycled materials, and there are also plastic, reinforced and colored panels, drywall, or other materials that can be use, as wood or by-products thereof with substances that give them some hardness. These chosen panels are given the required resistance, on both sides, which can be made with several layers of recycled cardboard paper or similar, which can be chosen to do it in strips in both directions forming a more resistant grid.
  • the pieces are already lined with materials such as tapes or sheets of recycled paper with a base of vegetable glue activated with water and finally, all are sealed that can be coated with a variety of products to protect them, especially moisture, mention some types of paraffins, senators and lacquers that can be based on water or natural waxes such as soy, candelilla, carnauba and / or palm, which can also be achieved by covering them with ribbons, films or plastic liquids or stirring of paraffins (waxes) with bonding agent (glues, sealants).
  • This protection varies in quality of its power and quantity of application per layers, if it is of a single use it is less and if it is left outdoors in semi-permanent form it is greater.
  • the right and left borders (6) vary in shape according to the design of the step (8 and 9), that is, nose shape (1), cant height (2) and footprint width (3). These borders serve as a guide and support for the steps and are assembled one after the other depending on the number of steps required. At the same time, the borders tell us where and with what inclination (7) to accommodate the bottom formwork wood that will support the assembly and emptying of the stairs.
  • Borders come by individual step or in modules of two or more steps.
  • borders Another way of using the borders is their manufacture so that they serve only as a guide for the master bricklayer to proceed to build the staircase in a classical way, that is, with wood for formwork and nails form the steps. In this case they can also be manufactured in flexible or rigid roll as if they were strips.
  • the retaining foot (10) serves as its name says, of retainer or anchor to the steps keeping them in place in the emptying.
  • This piece has its shape in such a way that it is partially introduced to the step and its shapes embed (11) holding them in place and also has several holes and cuts (11), in several strategic points so that with the annealed wire that is used In the construction of civil works, this piece is stressed from one step to the next and / or to the wood of the formwork serving as an anchor to them.
  • the retaining feet or feet vary in shapes and quantities according to the design and width of the step.
  • the steps (8 and 9), are introduced between the commonly two borders, the right and the left (6), and fit each side respectively.
  • ribs (17) Inside the steps are formed by ribs (17), separated from sf from 0 to 30 centimeters and pieces (18) that keep the ribs in place, made of the same material as the rest, which give it the appropriate strength and shape according to the model. 99% and the other 1% are assembled together, preferably bonded with a water-based binder.
  • the steps, in some ribs, have a bridge space and holes (11), which serve to introduce part of the retaining foot perfectly fitting both parts and / or annealed wire and thus anchor them joining the steps to each other and / or towards the wood for formwork.
  • the ribs (17) and the pieces (18) that hold the ribs together and in place vary in shape, size and number, depending on the moment and force that is generated according to the model. They serve to give the required resistance to the step by coupling and adapting the figure of it. The greater the resistance required, the material is more reinforced and the smaller the separation between the pieces.
  • the steps may also include optional cuts or supports for the placement of hoses for electrical wiring (19), in case the model carries electric or solar light.
  • the lighting (5) can go in a single point or in several points and positions and distributed throughout the width and height of the cant, nose and / or footprint.
  • a guide can be included to distribute all the steps easily and evenly, in geometric shapes the lights and / or serve to give the fingerprint finishes with different texturing techniques or with contrasting materials.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Steps, Ramps, And Handrails (AREA)

Abstract

Esta patente se refiere a un sistema práctico y ligero para construir escalones y escaleras con un armazón que consta de fronteras, escalones y pie retén. Consiste en colocar las fronteras a los costados donde irá la escalera, éstas le guían en dónde irán los escalones, que también sostienen, y con qué inclinación colocar la tipo madera de fondo que contendrá la mezcla tipo concreto. Coloca los escalones entre las fronteras, los va encajando en ellas y al último los tensiona en su lugar con un pie retén que embona entre los mismos y los fija. Procede a vaciar. También puede utilizarse los escalones de manera independiente cuando se requiera subir y bajar niveles en terracerías, estos se anclan hacia estacas y se rellenan con el mismo terreno. Esta patente trata de modelos de escalones con curvas difíciles de conseguir con el método clásico, y a la vez puede contener figuras y formas ya integradas que la hacen una cimbra bella, práctica y resistente que resulta en escalones y escaleras originales y uniformes.

Description

SISTEMA Y ARMAZÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESCALÓN Y ESCALERAS
DESCRIPCIÓN
OBJETO DE LA INVENCIÓN
El presente invento pretende proporcionar una manera rápida, práctica y ligera para la construcción, donde se requiera de escalones y escaleras.
Para la construcción de escalón y escaleras se aporta el armazón de escalón individual o en secuencia por módulos de dos o más escalones, cuyo resultado soluciona y permite la uniformidad en forma y tamaño de los mismos y satisface el deseo de elegir entre variados modelos, el que mejor se acomode al espacio, diseño y gusto. Los armazones pueden usarse de dos maneras: de un solo uso y de uso semipermanente. Los modelos pueden abarcar formas curvas y elaboradas que tal vez en el sistema convencional de construcción de escaleras resulten difícil de crear uniformemente y con rapidez.
Los armazones de un solo uso son para vaciar escalones y escaleras con mezclas permanentes tipo concreto, son biodegradables, es decir, se retiran y desintegran con facilidad, después de cumplir su función en la etapa de fraguado de la mezcla. Con este sistema y producto se logra ahorrar tiempo, madera y clavos, se procura el material reciclado y se es más amigable con el planeta también al generar menos escombro y desperdicio en la construcción.
Los armazones semipermanentes, para su uso a la intemperie cuya duración de vida depende de lo extremo del clima, el tráfico de personas y su lugar de ubicación, son colocados y nivelados normalmente con la misma tierra y materia del terreno donde se instalan. Este sistema pretende además que la compactación del relleno de los escalones permita la permeabilidad de la lluvia al subsuelo, lo que aminora los encharcamientos en la ciudad y recarga los mantos freáticos de la Tierra.
ANTECEDENTES
La manera más común de vaciar una escalera o escalones es que el maestro albañil arma y construye la cimbra o el armazón en su totalidad en la obra civil con madera para cimbra y clavos. En esta innovación los escalones están fabricados y listos para colocarse debidamente en obra y vaciar; solamente el fondo y los costados, en caso de no haber muro, se construye con madera para cimbra.
Existen también escaleras vaciadas en concreto que se pueden mandar hacer prefabricadas y se colocan en el sitio con grúa. En esta innovación, se vacía la mezcla en el lugar requerido y la cimbra es tan ligera que se carga con una mano, se puede llevar en bicicleta o enviar por paquetería.
Existen cimbras metálicas que al igual que la madera para cimbra hay que armar en el lugar o mandar hacer a la medida. Esta innovación no es comparable con este tipo tampoco ya que uno selecciona el modelo de escalones o escalera que desea y solo hay que colocarlo debidamente para vaciar. Para los escalones y escaleras que se desean construir al exterior como en paisajismo en jardines, veredas en senderismo o cualquier desnivel de terreno que se desea subir o bajar, en este caso, generalmente al exterior y con los mismos materiales del terreno o traídos para este propósito, lo más común que se utiliza por ahora son barrotes de madera, durmientes de rieles del tren, bloques, adoquines o ladrillos. En este sistema la ventaja es que el escalón se fabrica en varios modelos, ligeros y resistentes, listos para colocarse y anclarlos con cortes y/o rellenos en el terreno logrando los desniveles deseados. Pueden pintarse o darles el acabado deseado, así como ya incluir opcionalmente, iluminación que puede ser a base de celdas solares.
Por lo tanto se concluye que no existen antecedentes como esta innovación.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Figura 1. Son siete vistas laterales de algunos tipos de escalón en donde varia la forma de la nariz y las inclinaciones del peralte.
Figura 2. Es una vista superior de doce estilos de huellas de escalón, como ejemplos de algunos diseños, que se ilustran más no se limita a los mismos. Los peraltes siguen a la forma de la huella y varían en otros. Los últimos tres modelos están en secuencia de tres escalones.
Figura 3. Es una vista en perspectiva del armazón de un escalón, visto por su cara interior, con nariz denominada en quiebre a 45° y el peralte que contiene figuras opcionales e iluminación distribuida como un ejemplo.
Figura 4. Es una vista en perspectiva de los componentes básicos del sistema y armazón de un solo uso para la construcción de un módulo tipo, compuesto por dos fronteras, derecha e izquierda, tres escalones, y un pie retén al centro, en este caso del modelo de escalón recto con nariz en quiebre a 45°, para vaciarlos con mezcla tipo concreto.
Figura 5. Es una vista en perspectiva del armazón de un escalón, visto en su cara exterior, en este caso del modelo denominado olas, con nariz boleada o semicircular, anclado para su uso semipermanente, con drenes, celdas solares e iluminación distribuida como un ejemplo.
Figura 6. Es una vista en perspectiva de los componentes internos tipo del armazón de un escalón, en este caso del modelo recto con nariz en quiebre a 45°.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
Para cualquier forma de escalera, primero se decide qué modelo de escalón se desea y la altura que se requiere subir y/o bajar y así resulta la cantidad de escalones individuales o en módulo, o la combinación de ambos, que se requieren para construir. Existen variados modelos de escalón en donde varía su nariz (1), su peralte (2) y la huella (3). La nariz (1), puede ser de muchas formas, entre las comunes están la recta en ángulo de 90°, la que lleva un quiebre de 45°, la boleada que es circular o semicircular, la cuadrada y variaciones resultantes de la mezcla de las mismas. El peralte (2), puede variar en altura que oscila lo más común entre 10 - 17 centímetros como máximo recomendable o mayor a esto en caso de que vaya semienterrada para los modelos semipermanentes, donde un mínimo de 5 - 15 centímetros debe de ir enterrado, según la dureza y resistencia del terreno donde se colocarán. El peralte también puede tener varias formas y figuras (4) y hasta adherencias que resultan en formas al vaciar, y con opción a tener iluminación (5). Y la huella (3), que varía en sus anchos y formas que pueden ser desde 27 como mínimo recomendado a 120 centímetros o más, según el diseño, aparte también puede ser en línea recta, en línea curva y todas las variaciones y combinaciones de ambas líneas, incluidos diagonales, intercalados, ángulos, circulares y semicirculares. Las huellas pueden variar de un escalón al siguiente, formando modelos dinámicos y también pueden contar con formas a los 360° de su contorno o perímetro. La medida de un extremo al otro varía desde los 85 - 90 centímetros como mínimo recomendable hasta los metros necesarios. En las figuras 1 y 2 se muestran algunos ejemplos más no se limita a los mismos.
Para construir la escalera o escalones con este sistema se siguen los siguientes pasos:
Se colocan las fronteras (6), de cada lado derecho e izquierdo, donde se construirá el escalón o la escalera con mezcla permanente tipo concreto, clavándolas en la pared si la hubiere o, proporcionando la madera que se utiliza comúnmente para cimbra en caso de no haberla. Con estas fronteras se le indica al constructor o maestro albañil, dónde y con qué inclinación (7), colocar la madera común para cimbra que servirá como fondo y sostén de la mayoría del peso de la mezcla tipo concreto y debe de ir debidamente apuntalada. Estas fronteras pueden ir seguidas una de otra continuamente. Después se coloca el primer escalón de arranque (8) introduciéndolo entre ambas fronteras seguido del armado de varillas de acero según los cálculos de ingeniería. Lo que le sigue es introducir los escalones, del segundo en adelante (9) y finalmente el o los pies retén (10), los cuales cuentan con orificios y/o cortes (11 ), para introducirlos en parte al escalón, tensionar, anclar y/o amarrar con alambre, recocido que es alambre comúnmente utilizado en la construcción, desde él hacia el escalón que le sigue y/o a la madera de cimbra. Normalmente los armazones de estos escalones están más reforzados en sus orillas, los extremos pegados a las fronteras, para que el maestro albañil pueda colocar con confianza una tabla ahí (12), distribuida en varios escalones, y así poder pisar y moverse sobre ellos en caso de requerirlo.
Se asegura que todo este firme, resistente y se procede a vaciar la mezcla tipo concreto. Se deja fraguar por unos días, dependiendo del clima, y al momento oportuno y seguro se descimbra primero los costados y escalones, los cuales se rompen y retiran fácilmente y se pueden quemar y/o agregar a la composta. Después de varios días, hasta el último, se retira el fondo de madera común para cimbra. Están listas para darles el acabado final que se les da comúnmente a las escaleras en la construcción, como puede ser forrarlas de piso o azulejo, piedras naturales, pinturas, cementos de colores o combinaciones varias de los mismos; o se puede elegir dejarlas de concreto aparente, sus diseños pueden apreciarse como escultóricos. Para los modelos semipermanentes, donde lo que se desea es subir y/o bajar niveles en un terreno con mezcla a base de revolturas de tierra, roca, gravilla, arena y/o grava; se hacen los cortes y rellenos en el terreno, según sea el caso, colocando los armazones de escalones tipo figura 5, enterrándolos de 5 a 15 centímetros (13) y tensionándolos por donde tiene orificios y cortes para este fin (11 ) con alambre recocido preferentemente hacia puntales de varilla o estacas enterradas (14). Se debe colocar las piedras de mayor medida pegadas a los drenes (15) del escalón para permitir el paso del agua; estos drenes forman parte del diseño pues varían en formas y posiciones. Integradas al escalón pueden ir celdas solares (16) que al recargarse con el Sol, logran distribuir iluminación (5) en los mismos.
Para reproducir una cimbra o armazón ligero de un solo uso o para uso semipermanente, se siguen los siguientes pasos:
Primero se preparan los paneles que pueden ser de cartón, corrugado, tipo panal de abeja o parecido, procurando que sean de materiales reciclados, y también hay paneles de plástico, reforzados y de colores, paneles de yeso, o de otros materiales que se pueden usar, como maderas o subproductos de las mismas con sustancias que les dan cierta dureza. A estos paneles elegidos se les da ia resistencia requerida, por sus dos caras, que puede ser con varias capas de papel cartón reciclado o parecido, el cual puede elegirse hacerlo en tiras en ambas direcciones formando una rejilla más resistente. Se procede a cortar según la plantilla o modelo que se desea fabricar. Se ensamblan las piezas cortadas tipo figura 6 y muy pocas van pegadas con un unidor preferentemente a base de agua. Luego se forran las piezas ya armadas con materiales tipo cintas o pliegos de papel reciclado con base de pegamento vegetal activado con agua y por último, todas se sellan que puede ser recubriéndolas con una gran variedad de productos para protegerlas, sobretodo de la humedad, por mencionar algunos tipos de parafinas, senadores y lacas que pueden ser a base de agua o ceras naturales como son a base de soya, candelilla, carnauba y/o palma, lo cual también puede lograrse forrándolos con cintas, películas o líquidos plásticos o revolturas de parafinas (ceras) con unidor (pegamentos, selladores). Esta protección varía en calidad de su potencia y cantidad de aplicación por capas, si es de un solo uso es menor y si se dejara a la intemperie en forma semipermanente es mayor.
Descripción de los componentes del sistema:
Las fronteras derecha e izquierda (6), varía su forma según el diseño del escalón (8 y 9), es decir, forma de la nariz (1), altura del peralte (2) y ancho de huella (3). Estas fronteras sirven como guía y sostén de ios escalones y se ensamblan una seguida de otra dependiendo de la cantidad de escalones que se requieran. Al mismo tiempo las fronteras nos indican dónde y con qué inclinación (7) acomodar la madera de cimbra de fondo que sostendrá el armado y vaciado de la escalera.
Para las cimbras que son en forma de escaleras de caracol, puede que lleve frontera de un solo lado, derecha o izquierda, del otro lado contrario, se requiere de una o más columnas hechas en obra y vaciadas al mismo tiempo es lo más recomendable. También puede darse el caso de ocupar más de dos fronteras si es muy largo el diseño o tiene alguna forma caprichosa no convencional.
Las fronteras vienen por escalón individual o en módulos de dos o más escalones.
Otro modo de empleo de las fronteras es su fabricación para que sirvan solamente de guía para que el maestro albañil proceda a construir la escalera de forma clásica, es decir, con madera para cimbra y clavos formar los escalones. En este caso pueden ser también fabricadas en rollo flexible o rígido como si fuesen regletas.
El pie retén (10), sirve como lo dice su nombre, de retén o ancla a los escalones manteniéndolos en su lugar en el vaciado. Esta pieza tiene su forma de tal manera que se introduce en parte al escalón y sus formas embonan (11 ) sosteniéndolos en su lugar y también tiene varios orificios y cortes (11), en varios puntos estratégicos para que con el alambre recocido que se utiliza en la construcción de obra civil, se tensione esta pieza de un escalón al siguiente y/o a la madera de cimbra sirviendo así como ancla a los mismos.
El o los pies retén varían en formas y cantidades según el diseño y ancho del escalón.
Los escalones (8 y 9), se van introduciendo entre las fronteras comúnmente dos, la derecha y la izquierda (6), y se encajan de cada lado respectivamente.
Por dentro los escalones están formados por costillas (17), separadas entre sf desde 0 a 30 centímetros y piezas (18) que mantienen a las costillas en su lugar, hechas del mismo material que el resto, que le dan la resistencia y forma adecuada según el modelo. Van ensambladas entre si el 99% y el otro 1% va pegado con unidor preferentemente a base de agua. Los escalones, en algunas costillas, tienen un espacio puente y orificios (11 ), que sirven para introducir parte del pie retén encajando a la perfección ambas partes y/o alambre recocido y así anclarlos uniendo a los escalones entre sí y/o hacia la madera para cimbra.
Las costillas (17) y las piezas (18) que mantienen unidas a las costillas y en su lugar, varían en forma, tamaño y número, dependiendo del momento y fuerza que se genere según el modelo. Sirven para darle la resistencia requerida al escalón acoplándose y amoldando la figura del mismo. Entre mayor resistencia se requiera, el material es más reforzado y menor es la separación entre las piezas.
Así mismo, los escalones también pueden incluir cortes o apoyos opcionales para la colocación de mangueras para el cableado eléctrico (19), en caso de que el modelo lleve luz eléctrica o solar. La iluminación (5) puede ir en un solo punto o en puntos y posiciones varias y distribuidas a todo lo ancho y alto del peralte, nariz y/o huella. Se puede incluir una guía para distribuir fácil y uniformemente a todos los escalones, en formas geométricas las luces y/o sirven para dar a la huella acabados con distintas técnicas de texturizado o con materiales contrastantes.
Otra forma de usar los escalones es por sí mismos, es decir, sin necesidad del resto de las piezas, éstos son los armazones del tipo semipermanente que tienen orificios o aperturas que sirven como drenes (15) del exceso de agua y constan de orificios (11) para introducir alambre y así tensionar y retenerlos hacia puntales hechos por estacas o varillas enterradas (14). Estos escalones tienen una mayor resistencia en costillas (17) y un sellador final más potente a las inclemencias del tiempo, así se logra tener los escalones semipermanentes para uso inclusive a la intemperie, en donde se construyen los niveles con combinaciones de tierra, arena, piedra, grávida y/o grava humedecida y compactada por capas y, si se desea, se puede incorporar una malla para evitar el crecimiento de hierba, o se le puede sembrar pasto o utilizar algún tipo de alfombra para el exterior por mencionar algunas opciones. A estos modelos se les puede incluir y adherir celdas solares (16) para iluminación (5). Inclusive pueden servir como niveles para paisajismo, es decir, para distribuir plantas a distintos niveles en un jardín; y para eventos temporales ai exterior.

Claims

REIVINDICACIONES Habiendo descrito suficiente mi invención, considero como una novedad y por lo tanto reclamo como de mi exclusiva propiedad, lo contenido en las siguientes cláusulas:
1. Sistema para la construcción de escalón y escaleras que consiste en un armazón de un solo uso y un armazón de uso semipermanente, que incluye: fronteras que se fijan a los costados; escalones, que se introducen en las fronteras y se utilizan de manera independiente en su uso semipermanente; y pie retén, que sostiene a tensión los escalones.
2. Sistema para la construcción de escalón y escaleras que consiste en un armazón de un solo uso de acuerdo a la reivindicació caracterizado porque las fronteras: pueden variar en cantidad y forma según el diseño y tamaño del modelo de escalón; hacen la función de sostener a los escalones; indican la pendiente e inclinación para la colocación de tipo madera que servirá de fondo; son de un solo escalón y por módulos de dos y más escalones; y se ensamblan una seguida de la otra.
3. Sistema para la construcción de escalón y escaleras que consiste en un armazón de un solo uso y un armazón de uso semipermanente de acuerdo a la reivindicación 1 , caracterizado porque los escalones: son de varias formas que puede ser hasta los 360° de su contorno y modelos donde varían su nariz, su peralte y su huella; contienen orificios para sujetarlos a tensión entre ellos, para introducir parte del pie retén y para amarrarlos preferentemente hacia estacas enterradas cuando se utilizan de manera independiente en su uso semipermanente; opcionalmente se conforman de mayor resistencia en sus orillas y en todo su largo para soportar carga ligera incluido el peso corporal; contienen opcionalmente texturizados, formas, figuras que dan resultados variados; y contienen opcionalmente iluminación y apoyos para el cableado eléctrico.
4. Sistema para la construcción de escalón y escaleras que consiste en un armazón de uso semipermanente de acuerdo a la reivindicación 1 , caracterizado porque los escalones: pueden llevar celdas solares para su colocación al exterior; y contienen orificios que funcionan como drenes.
5. Sistema para la construcción de escalón y escaleras que consiste en un armazón de un solo uso de acuerdo a la reivindicación 1 , caracterizado porque el pie retén: cuenta con cortes para introducirlos en parte al escalón; cuenta con orificios para atarlos entre los escalones; puede variar en cantidad según el diseño y tamaño del modelo; y su forma siempre se acopla al modelo del escalón que ha de retener.
PCT/MX2017/000141 2017-01-19 2017-11-29 Sistema y armazón para la construcción de escalón y escaleras WO2018135935A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX2017000858A MX2017000858A (es) 2017-01-19 2017-01-19 Sistema y armazón para la construcción de escalón y escaleras.
MXMX/A/2017/000858 2017-01-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2018135935A1 true WO2018135935A1 (es) 2018-07-26

Family

ID=59684184

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2017/000141 WO2018135935A1 (es) 2017-01-19 2017-11-29 Sistema y armazón para la construcción de escalón y escaleras

Country Status (2)

Country Link
MX (1) MX2017000858A (es)
WO (1) WO2018135935A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3970930A1 (en) * 2020-09-22 2022-03-23 Brian Knudsen Holding, Randers ApS Formwork for concreting prefabricated stairs and method for its manufacture

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1994023155A1 (fr) * 1993-04-02 1994-10-13 Bernard Choquet Dispositif de coffrage d'escalier droit et procede de montage correspondant
CN102677895A (zh) * 2012-04-26 2012-09-19 北京正和恒基滨水生态环境治理股份有限公司 混凝土基础台阶的吊模浇筑方法
US20140054441A1 (en) * 2010-04-05 2014-02-27 D'amato Construction Corporation, Inc. Adjustable form for a concrete stairway
CN205116717U (zh) * 2015-12-01 2016-03-30 湖北晶標建筑工程有限公司 一种现浇楼梯模板加固结构
CN205840326U (zh) * 2016-07-19 2016-12-28 中建八局第四建设有限公司 一种楼梯模板固定装置

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1994023155A1 (fr) * 1993-04-02 1994-10-13 Bernard Choquet Dispositif de coffrage d'escalier droit et procede de montage correspondant
US20140054441A1 (en) * 2010-04-05 2014-02-27 D'amato Construction Corporation, Inc. Adjustable form for a concrete stairway
CN102677895A (zh) * 2012-04-26 2012-09-19 北京正和恒基滨水生态环境治理股份有限公司 混凝土基础台阶的吊模浇筑方法
CN205116717U (zh) * 2015-12-01 2016-03-30 湖北晶標建筑工程有限公司 一种现浇楼梯模板加固结构
CN205840326U (zh) * 2016-07-19 2016-12-28 中建八局第四建设有限公司 一种楼梯模板固定装置

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3970930A1 (en) * 2020-09-22 2022-03-23 Brian Knudsen Holding, Randers ApS Formwork for concreting prefabricated stairs and method for its manufacture

Also Published As

Publication number Publication date
MX2017000858A (es) 2017-06-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2734477T3 (es) Sistema de cobertura de suelo sintético con relleno de unión para control de erosión
JP3091481B2 (ja) ケージ構造
ES2574010T3 (es) Muro de encofrado integrado
US20210381262A1 (en) Self-constructing structures
Popham et al. Lefkandi II. The Protogeometric Building at Toumba. Part 2: The Excavation, Architecture and Finds
ES2321232T3 (es) Piedras de pavimento, metodo para construir un pavimento con las mismas y metodo para producir las mismas.
WO2018135935A1 (es) Sistema y armazón para la construcción de escalón y escaleras
US20100205872A1 (en) Tomb top
ES2331238T3 (es) Mejora en el terreno.
KR101078989B1 (ko) 발파 사면의 인공 녹화 암벽 및 그 시공방법
WO2018078481A1 (es) Unidad de mampostería prefabricada, sistema y método de construcción de una estructura de soporte tipo celosía
JP2009174304A (ja) 透水性樹脂化粧舗装およびその施工方法
WO2007096435A1 (es) Porterías deportivas fabricadas en material flexible
US20160097198A1 (en) Block and Method for Constructing a Decorative Wall
US20070113449A1 (en) Transportable outdoor sign support structure
KR100382256B1 (ko) 통나무제 보도 블록을 이용한 포장시공방법
WO2021058996A1 (es) Formaleta plegable para la construcción de muros estructurales
CN204059131U (zh) 一种园路结构
KR101293807B1 (ko) 식재용 생태 블록과 그 제조방법
KR102391732B1 (ko) 단위적층 판재모듈을 이용한 조경 정원 조성시공방법
WO2016032312A1 (es) Proceso constructivo de cubiertas alabeadas de concreto armado
ES2320298B1 (es) Sistema de encofrado ecologico.
KR101279945B1 (ko) 옹벽조경물의 시공방법
ES1062648U (es) Escalera en espiral, con peldaños modulares.
ES2281226B1 (es) Escalera prefabricada peldañeada de hormigon armado aligerada con poliestireno expandido y reforzada con angulares.

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 17893002

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 17893002

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1