WO2016107946A1 - Guía de planificación y fresado para la posterior colocación de implantes dentales - Google Patents

Guía de planificación y fresado para la posterior colocación de implantes dentales Download PDF

Info

Publication number
WO2016107946A1
WO2016107946A1 PCT/ES2015/070943 ES2015070943W WO2016107946A1 WO 2016107946 A1 WO2016107946 A1 WO 2016107946A1 ES 2015070943 W ES2015070943 W ES 2015070943W WO 2016107946 A1 WO2016107946 A1 WO 2016107946A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
planning
dental implants
support
milling guide
implants according
Prior art date
Application number
PCT/ES2015/070943
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Francesc Alsina Font
Antonio López Pérez
Original Assignee
Phibo Dental Solutions, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Phibo Dental Solutions, S.L. filed Critical Phibo Dental Solutions, S.L.
Priority to US15/540,753 priority Critical patent/US20170360529A1/en
Priority to CR20170292A priority patent/CR20170292A/es
Priority to JP2017534826A priority patent/JP2018504186A/ja
Priority to RU2017126104A priority patent/RU2705898C2/ru
Priority to EP15831143.1A priority patent/EP3241521B1/en
Priority to MX2017008570A priority patent/MX2017008570A/es
Priority to BR112017014241-4A priority patent/BR112017014241A2/pt
Priority to ES15831143T priority patent/ES2734742T3/es
Publication of WO2016107946A1 publication Critical patent/WO2016107946A1/es
Priority to CONC2017/0006284A priority patent/CO2017006284A2/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C1/00Dental machines for boring or cutting ; General features of dental machines or apparatus, e.g. hand-piece design
    • A61C1/08Machine parts specially adapted for dentistry
    • A61C1/082Positioning or guiding, e.g. of drills
    • A61C1/084Positioning or guiding, e.g. of drills of implanting tools
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/17Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/17Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires
    • A61B17/1739Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires specially adapted for particular parts of the body
    • A61B17/176Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires specially adapted for particular parts of the body for the jaw
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C1/00Dental machines for boring or cutting ; General features of dental machines or apparatus, e.g. hand-piece design
    • A61C1/08Machine parts specially adapted for dentistry
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0089Implanting tools or instruments

Definitions

  • the object of the present invention is a milling planning guide for the subsequent placement of dental implants.
  • the milling guide of the invention is intended to plan and guide the milling of the bone bed of a partial or total edentulous patient in which both depth and angulation guidance is necessary.
  • implantology techniques allow the replacement of dental roots by implants, to which the corresponding artificial prostheses or dental pieces are attached.
  • Two of the four necessary implants are placed vertically and the other two indinately, specifically those that are placed at the back, that is, at a certain angle to the vertical. This is because the edentulous patients have normally suffered a bone loss that does not make it possible to place implants vertically in sufficient length to obtain a minimum osseointegration that guarantees the prosthesis load and it is necessary angular to be able to place a larger implant. length.
  • AII-on-4® As an example, two of the best known, commercially known as AII-on-4® or Columbus Bridge Protocol TM can be cited.
  • a guide consisting of a thin metal plate of considerable length and small height to which a mast or rod of reduced diameter is attached at its central point.
  • This stem will be introduced in a small hole made by the surgeon at the central point of the anterior part of the patient's jaw so that, once introduced, the metal plate can be combined or molded to adapt to the contour of the patient's bone crest .
  • This plate also has a series of vertical marks distributed uniformly throughout its length that allow, at the time of making the angled milling, that the surgeon can have a reference to the inclination of the strawberry taking as reference the diagonal between the marks .
  • the planning and milling guide for dental implants of the present invention solves the aforementioned problems of the prior art and is constituted as a simple, versatile, adaptable and reusable handling tool that guides the milling of the patient's bone bed both in angulation as in depth without the need for additional drilling that will not be used later as a hole for the corresponding implant.
  • the milling guide of the invention comprises: A support; - An interchangeable plate fastened on the support that is movable and detachable with respect to it, where said plate comprises an angulation at least one of its ends, where it comprises a guide body for the drill or drill responsible for drilling the bone bed with appropriate angulation and depth.
  • the appropriate plate that is, the one in which the plate presents the appropriate angulation at its end, and that may be from 0 or up to 60 °, the angle ⁇ being between vertical of the plane of the bone bed and the axis of mesial angulation, as can be seen schematically in Figure 5.
  • the surgeon will position the plate in the proper position thanks to the turning means so that the guiding body is placed in correspondence with the area of the bed bone where the drilling or milling is going to be done at an angle.
  • the angle guiding of the cutter is carried out thanks to the fact that the guiding body is positioned on the angled end of the plate, so that the surgeon will only have to pass the cutter through said guiding body so that It is tilted correctly.
  • said guide body is such that it allows only the entry of the drill, constituting a stop so that the drill cannot continue advancing and the hole is made at the correct depth. More specifically, the length of the cutters and the depth that can be given to the hole in the bone bed is known, the guiding body will have a height such that, as said, it constitutes a stop to prevent the advance of the drill once the necessary depth has been drilled.
  • said plate in addition to the turning means that allow relative displacement between the plate and the rod, said plate also includes horizontal displacement means that allow varying the distance of the angled end of said plate with respect to said rod. That is, through said means of horizontal displacement it is possible to regulate the distance from the rod, and therefore from the vertical hole of the bone bed into which said rod is introduced, to the guiding body through which it will be introduced the drill with the necessary angulation and depth.
  • the surgeon will be able to position the body of guided at any point of the patient's mouth within a circular surface centered in said vertical hole and with a variable radius select it through the means of horizontal displacement that the plate has.
  • the advantages of the milling guide of the invention are easily deduced, since it allows a planning of the spatial placement of the implants, a safe and easy guidance of the milling, both at an angle and in depth, which facilitates the task of surgeon that minimizes errors during the milling operation.
  • Another advantage is that one of the vertical milling for the placement of one of the implants will be used as a guide positioner and does not need additional perforations in the patient's mouth, which makes it a less traumatic treatment for the patient.
  • Figure 1- Shows a perspective view of the milling guide of the present invention.
  • Figure 2. Shows a side elevation view of the milling guide of the present invention.
  • Figure 3. Shows a exploded perspective view of the elements that make up the milling guide of the present invention.
  • Figure 4- Shows a exploded perspective view of some of the elements of Figure 3 according to a possible embodiment of the invention.
  • Figure 5.- It shows, finally, a schematic representation of the mouth of a patient where the angle between the vertical of the bone bed plane and the axis of mesial angulation has been represented.
  • the planning and milling guide for dental implants is structured in such a way that it comprises:
  • said plate (2) comprises, at least one of its ends, an angle adjustment means (not shown) so that with a single plate different angles can be selected for milling of the bone bed, thus eliminating the need to use different plates for each of the angles.
  • Said angulation adjustment means could be formed, for example, by a hinge or the like that together with blocking means allowed to position and fix the position of said end of the plate at will or at predetermined positions and angles ⁇ , from 0 or up to 60 °.
  • a guide body (3) located at the angled end of the plate (2) for the proper guidance of the drill or drill responsible for drilling the bone bed with the appropriate angulation and depth; According to a possible practical embodiment shown in the figures, said guide body (3) is constituted by a cylindrical body that has a wide radial groove to facilitate the entry of the cutter in cases of compromised openings.
  • said guide body (3) will be removable and interchangeable, allowing it to be replaced by another depending on the diameter and length of the milling cutter, giving the guide of the invention even greater versatility.
  • a rod (4) preferably cylindrical, with an upper end and a lower end, where: o
  • the upper end is attached to the support (1) through turning means (5) that allow relative displacement between the two.
  • said turning means (5) are formed by a ball-shaped termination that cooperates with a spherical cavity in the support (1) so that said support (1) can rotate freely on the upper end of the rod (4), facilitating its placement and orientation. o The lower end is inserted into the bone bed of the patient's mouth, holding onto it thanks to retention means (6).
  • said retaining means (6) are constituted by a conical section that increases its diameter as it moves away from the lower end, so that a friction adjustment between rod (4) is made. ) and bone bed.
  • said conical section may also comprise some surface roughness obtained by means of any known method in order to improve the clamping between rod (4) and bone bed.
  • the plate (2) comprises means of horizontal displacement (7) that allow varying the distance between the rod (4) and the body of guided (3) located at the angled end of said plate (2).
  • the horizontal displacement means (7) are formed by a rail or slit through which the assembly formed by the support (1) and the rod (4) can move. ).
  • the displacement is achieved thanks to the action of a clamping element (10) that attaches the support (1) to the plate (2) by means of a second rod (12) or similar that is introduced through said rail in a hole (13) present in the upper part of the support (1).
  • the rail or groove which runs to the guide body (3), it is possible to facilitate the entry of the cutter for those cases of compromised openings.
  • the rail or groove will therefore have a double function, constituting on the one hand the means of horizontal displacement (7) and, on the other, constituting a hole to facilitate the entry of the cutter when necessary.
  • the support (1) has a lower body (8) that serves to accommodate both the second rod (12) of the clamping element (10) and the upper end of the rod ( 4), so that in the case that said upper end has a ball joint, it will have a complementary spherical cavity.
  • the plate (2) has position indicators (1 1) so that the surgeon can have a reference of the relative displacement between the support (1) and said plate (2).
  • said upper end of the rod (4) may be attached to the support (1) by means of an intermediate element (9) that will be housed in the lower body ( 8) of said support (1).
  • the guide of the invention is made with any material that meets the mechanical, biocompatibility requirements and can be sterilized such as metals such as stainless steel or titanium, plastics etc.

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Como el propio título indica, el objeto de la presente invención es una guía de planificación y fresado para la posterior colocación de implantes dentales, especialmente indicada en casos en los que es necesaria realizar perforaciones anguladas en el lecho óseo a partir de un primer orificio vertical ya realizado, y que básicamente comprende u n soporte (1), una pletina (2) con una angulación en al menos uno de sus extremos sujeta sobre el soporte (1) de forma movible y desmontable respecto a él, un cuerpo de guiado (3) situado en el extremo de la pletina (2) y un vástago (4) que a su vez comprende un extremo superior que se une al soporte (2) a través de medios de giro (5) que permiten el desplazamiento relativo entre ambos, y un extremo inferior que se introduce en el lecho óseo de la boca del paciente.

Description

DESCRIPCION
GUÍA DE PLANIFICACIÓN Y FRESADO PARA IMPLANTES DENTALES Objeto de la invención
El objeto de la presente invención es una guía de planificación de fresado para la posterior colocación de implantes dentales.
Más concretamente, la guía de fresado de la invención tiene por objeto planificar y guiar el fresado del lecho óseo de un paciente edéntulo parcial o total en las que es necesario un guiado tanto en profundidad como en angulación.
Antecedentes de la invención
Actualmente las técnicas de implantología permiten la sustitución de raíces dentarias mediante implantes, a los que a su vez se acoplan las correspondientes prótesis o piezas dentales artificiales.
Las técnicas más ampliamente extendidas hoy en día son de especial aplicación cuando el paciente necesita únicamente substituir o reemplazar alguna pieza dental de su dentadura.
Sin embargo, hay pacientes que presentan su maxilar inferior, superior o ambos completamente desdentados, bien de forma natural o bien después de que haya sido necesaria la extracción de todas las piezas dentales. En esos casos, la sustitución de cada una de estas piezas por implantes artificiales se convierte en una complicada y laboriosa tarea que, además de muy molesta y de considerable duración en el tiempo, lo que conlleva numerosas y evidentes molestias al paciente, supone un elevado coste debido tanto a las horas empleadas por el cirujano como al numeroso material empleado.
Con este fin, hace algunos años aparecieron distintas técnicas para la rehabilitación de pacientes edéntulos consistentes en sustituir todas las piezas, generalmente 12 o 14, del maxilar desdentado únicamente mediante la colocación de cuatro implantes en la zona anterior de dicho maxilar, donde la densidad del hueso es mayor y por lo tanto la osteointegración tiene mayores garantías de éxito.
Dos de los cuatro implantes necesarios se colocan de forma verticalmente y los otros dos de forma indinada, concretamente los que se colocan en ¡a parte posterior, es decir, con un ángulo determinado respecto a la vertical. Esto es así porque ios pacientes edéntulos normalmente han sufrido una pérdida de hueso que no hace posible poner implantes de manera vertical en la longitud suficiente para obtener una osteointegración mínima que garantice la carga de la prótesis y es preciso angular para poder colocar un implante de mayor longitud.
A modo de ejemplo pueden citarse dos de las más conocidas, denominadas comercialmente AII-on-4® o Columbus Bridge Protocol™.
Las ventajas de este tratamiento respecto a la utilización de un implante por cada una de las piezas dentales a substituir resultan evidentes, pues al necesitar menos implantes se reducen las molestias para el paciente, se reduce el tiempo y el estrés de la cirugía, el tiempo total de tratamiento y también el costo, a lo que hay que añadir el beneficio psicológico que supone gozar de una nueva dentadura.
Esta inclinación a la hora de realizar el fresado del lecho óseo hace necesario que el cirujano cuente con algún elemento de guiado que le permita orientar la fresa o taladro de la forma más exacta posible.
Por este motivo, por ejemplo en la técnica AII-on-4® se utiliza una guía consistente en una fina placa metálica de considerable longitud y pequeña altura a la que en su punto central se une un mástil o vástago de reducido diámetro. Este vástago, será introducido en un pequeño orificio realizado por el cirujano en el punto central de la parte anterior del maxilar del paciente de forma que, una vez introducido, la placa metálica pueda combarse o moldearse para adaptarse al contorno de la cresta ósea del paciente. Dicha placa cuenta además con una serie de marcas verticales distribuidas uniformemente en toda su longitud que permiten, a ia hora de realizar el fresado angulado, que el cirujano pueda tener una referencia de ¡a inclinación de la fresa tomando como referencia la diagonal entre las marcas.
Esta técnica, sin embargo, presenta notables inconvenientes. En primer lugar, se puede citar la poca exactitud que proporciona, pues aunque el cirujano pueda guiar el fresado tomando como referencia las marcas verticales de la placa, todavía dicho fresado dependerá de la habilidad de dicho cirujano para, primero realizar el fresado con el ángulo adecuado y, después, mantener ia inclinación durante dicho fresado. Además, existe un riesgo elevado de que se produzca un movimiento involuntario tanto de ia fresa como de la propia placa, que en el caso de esta última tiende a girar sobre el eje vertical que constituye su vastago, lo que provoca que el fresado no se realice con ia inclinación adecuada.
En segundo lugar, está el inconveniente que supone el tener que realizar un taladro adicional, por pequeño que sea, en la boca del paciente, lo que supone una molestia añadida ai estrés de ia cirugía. Por último, otro de los inconvenientes que presenta esta solución es que no se controla la profundidad del fresado, haciendo difícil la planificación previa sobre modelo antes de la cirugía.
En el estado de ia técnica existen ejemplos de guías para ia realización del fresado del lecho óseo de un paciente con el objeto de posteriormente situar un implante dental, bien tanto si es el primer fresado, como por ejemplo en US6062856, como si existiendo ya un primer orificio lo que se desea es realizar otros situados a una cierta distancia o en una disposición determinada respecto a dicho primer orificio. Ejemplos de este último caso pueden verse, por ejemplo, en US5741133, US8821159 o WO200 34055.
Sin embargo, las guías mostradas en estos documentos no presentan la posibilidad de guiar el fresado en angulacíón, por lo que no serían útiles para este fin. Descripción de la invención
La guía de planificación y fresado para implantes dentales de la presente invención soluciona los problemas anteriormente citados del estado de la técnica y se constituye como una herramienta de manejo sencillo, versátil, adaptable y reutilizable, que guía el fresado del lecho óseo del paciente tanto en angulacion como en profundidad sin necesidad de tener que realizar un taladrado adicional que no vaya a ser utilizado después como orificio para el correspondiente implante.
Para ello, la guía de fresado de la invención comprende: Un soporte; - Una pletina intercambiable sujeta sobre el soporte que es movible y desmontable respecto a él, donde dicha pletina comprende una angulacion en al menos uno de sus extremos, lugar donde comprende un cuerpo de guiado para la broca o fresa encargada de perforar el lecho óseo con la angulacion y profundidad apropiadas.
Un vástago cuyo extremo superior queda unido de forma articulada al soporte a través de medios de giro que permiten un desplazamiento relativo entre ambas piezas y donde el extremo inferior de dicho vástago es el que se introduce en el lecho óseo de la boca del paciente, quedando inmovilizado en el mismo gracias a unos medios de retención.
Así, una vez se ha realizado una primera perforación de las que no necesitan angulacion, es decir, un orificio vertical en el lecho óseo situado en la parte anterior de la boca del paciente, a continuación el cirujano introduce el vástago de la guía de fresado de la invención en dicho orificio vertical.
Previamente, claro está, dicho cirujano habrá seleccionado la pletina adecuada, es decir, aquella en la que la pletina presente la angulacion adecuada en su extremo, y que podrá ser desde 0o hasta 60°, siendo el ángulo α el comprendido entre la vertical del plano del lecho óseo y el eje de la angulación hacia mesial, tal y como puede verse esquemáticamente en la figura 5.
Introducido el vástago en dicho orificio vertical y asegurado en dicho orificio gracias a los medios de retención, el cirujano posicionará la pletina en la posición adecuada gracias a los medios de giro de forma que el cuerpo de guiado quede colocado en correspondencia con la zona del lecho óseo donde se va a realizar el taladrado o fresado en ángulo. Concretamente, el guiado en ángulo de la fresa se realiza gracias a que el cuerpo de guiado se encuentra posicionado sobre el extremo con angulación de la pletina, por lo que el cirujano no tendrá más que hacer pasar la fresa por dicho cuerpo de guiado para que ésta quede inclinada correctamente. Por otro lado, dicho cuerpo de guiado es tal que permite sólo la entrada de la broca, constituyendo un tope para que el taladro no pueda seguir avanzando y el orificio se realice a la profundidad correcta. Más concretamente, conocida la longitud de las fresas y la profundidad que se le puede dar al orificio en el lecho óseo, el cuerpo de guiado tendrá un altura tal que, como se ha dicho, constituya un tope para evitar el avance del taladro una vez se ha taladrado la profundidad necesaria.
Al mismo tiempo, además de los medios de giro que permiten el desplazamiento relativo entre la pletina y el vástago, dicha pletina comprende también medios de desplazamiento horizontal que permiten variar la distancia del extremo con angulación de dicha pletina respecto a dicho vástago. Es decir, que a través de dichos medios de desplazamiento horizontal es posible regular la distancia desde el vástago, y por lo tanto del orificio vertical del lecho óseo en el cual se introduce dicho vástago, hasta el cuerpo de guiado a través del cual se introducirá la broca con la angulación y profundidad necesarias. Por lo tanto, una vez colocada la guía de la invención en el orificio vertical producto de una primera perforación del lecho óseo del paciente a través del vástago y fijado éste a dicho lecho gracias a los medios de retención, el cirujano podrá posicionar el cuerpo de guiado en cualquier punto de la boca del paciente dentro de una superficie circular con centro en dicho orificio vertical y con un radio variable selecciónatele a través de los medios de desplazamiento horizontal con los que cuenta la pletina.
De esta descripción se deducen fácilmente las ventajas de la guía de fresado de la invención, pues permite una planificación de la colocación espacial de los implantes, un guiado seguro y fácil del fresado, tanto en ángulo como en profundidad, lo que facilita la tarea del cirujano a la par que minimiza los errores durante la operación de fresado. Otra ventaja es que uno de los fresados verticales para la colocación de uno de los implantes se utilizará como posicionador de la guía y no necesita de perforaciones adicionales en la boca del paciente, lo que lo convierte en un tratamiento menos traumático para el paciente.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1- Muestra una vista en perspectiva de la guía de fresado de ¡a presente invención.
Figura 2.- Muestra una vista en alzado lateral de la guía de fresado de la presente invención.
Figura 3.- Muestra una vista en perspectiva estallada de ios elementos que conforman la guía de fresado de la presente invención.
Figura 4- Muestra una vista en perspectiva estallada de algunos de los elementos de la figura 3 según una posible realización de la invención. Figura 5.- Muestra, finalmente, una representación esquemática de la boca de un paciente en donde se ha representado el ángulo comprendido entre la vertical del plano del lecho óseo y el eje de la angulación hacia mesial.
Realización preferente de la invención
Tal y como se observa en las figuras 1 a 5, en donde se muestra una realización preferente de la invención, la guía de planificación y fresado para implantes dentales se estructura de forma que comprende:
Un soporte (1);
Una pletina (2) en forma de placa horizontal que queda sujeta sobre el soporte (1) pero que es movible y desmontable respecto a él, y por lo tanto intercambiable y que comprende una angulación en al menos uno de sus extremos.
Además, según una posible realización de la invención, dicha pletina (2) comprende, en al menos uno de sus extremos, un medio de regulación de la angulación (no representado) de forma que con una única pletina puedan seleccionarse diferentes ángulos para el fresado del lecho óseo, eliminando así la necesidad de utilizar diferentes pletinas para cada uno de los ángulos. Dichos medios de regulación de la angulación podrían estar formados, por ejemplo, por una bisagra o similar que junto con medios de bloqueo permitiesen posicionar y fijar la posición de dicho extremo de la pletina a voluntad o en posiciones y ángulos α predeterminados, desde 0o hasta 60°.
Un cuerpo de guiado (3) situado en el extremo con angulación de la pletina (2) para el guiado propiamente dicho de la broca o fresa encargada de perforar el lecho óseo con la angulación y profundidad apropiadas; Según una posible realización práctica mostrada en las figuras, dicho cuerpo de guiado (3) está constituido por un cuerpo cilindrico que dispone de una amplia ranura radial para facilitar la entrada de la fresa en los casos de aperturas comprometidas.
Además, según otra posible realización de la invención, dicho cuerpo de guiado (3) será desmontable e intercambiable, permitiendo ser substituido por otro en función del diámetro y longitud de la fresa, dotando de una versatilidad aún mayor a la guía de la invención
Un vástago (4), preferentemente cilindrico, con un extremo superior y un extremo inferior, en donde: o El extremo superior se une al soporte (1) a través de medios de giro (5) que permiten el desplazamiento relativo entre ambos.
Según una posible realización práctica, mostrada en la figura 6, dichos medios de giro (5) están formados por una terminación en forma de rótula que coopera con una cavidad esférica en el soporte (1) de forma que dicho soporte (1) pueda girar libremente sobre el extremo superior del vástago (4), facilitando su colocación y orientación. o El extremo inferior se introduce en el lecho óseo de la boca del paciente, sujetándose al mismo gracias a medios de retención (6).
Según una posible realización práctica mostrada en la figura 6, dichos medios de retención (6) están constituidos por un tramo cónico que aumenta su diámetro a medida que se aleja del extremo inferior, de forma que se realice un ajuste por fricción entre vástago (4) y lecho óseo.
Según otra posible realización, dicho tramo cónico podrá además comprender cierta rugosidad superficial obtenida por medio de cualquier método conocido con el fin de mejorar la sujeción entre vástago (4) y lecho óseo.
Por otro lado, y tal y como puede verse en las figuras, especialmente en las números 1 y 3, la pletina (2) comprende medios de desplazamiento horizontal (7) que permiten variar la distancia entre el vástago (4) y el cuerpo de guiado (3) situado en el extremo con angulación de dicha pletina (2).
Según una posible realización de la invención mostrada en dicha figuras, los medios de desplazamiento horizontal (7) están formados por un carril o hendidura a través de la cual es susceptible de desplazarse el conjunto formado por el soporte (1) y el vástago (4). Concretamente, en dicho ejemplo de realización el desplazamiento se consigue gracias a la acción de un elemento de apriete (10) que sujeta el soporte (1) a la pletina (2) por medio de un segundo vástago (12) o similar que se introduce a través de dicho carril en un orificio (13) presente en la parte superior del soporte (1).
Por otro lado, gracias a dicho carril o hendidura, la cual discurre hasta el cuerpo de guiado (3), es posible facilitar la entrada de la fresa para aquellos casos de aperturas comprometidas. En otras palabras, el carril o hendidura tendrá por lo tanto una doble función, constituyendo por un lado los medios de desplazamiento horizontal (7) y, por otro, constituyendo un orificio para facilitar la entrada de la fresa cuando sea necesario. Además, tal y como puede verse en las figuras, el soporte (1) cuenta con un cuerpo inferior (8) que sirve para el alojamiento tanto del segundo vástago (12) del elemento de apriete (10) como del extremo superior del vástago (4), por lo que en el caso de que dicho extremo superior cuente con una rótula dispondrá de una cavidad esférica complementaria.
Por otro lado, según una posible realización práctica mostrada en las figuras 1 y 3, la pletina (2) cuenta con señalizadores de posición (1 1) de forma que el cirujano pueda tener una referencia del desplazamiento relativo entre el soporte (1) y dicha pletina (2). No obstante, según una posible realización práctica de la invención, mostrada en la figura 4, dicho extremo superior del vástago (4) podrá unirse al soporte (1) por medio de un elemento intermedio (9) que quedará alojado en el cuerpo inferior (8) de dicho soporte (1).
Por último, la guía de la invención se realiza con cualquier material que cumpla con los requisitos mecánicos, de biocompatibilidad y que pueda esterilizarse cómo por ejemplo metales como el acero inoxidable o el titanio, plásticos etc.

Claims

REIVINDICACIONES
1. - Guía de planificación y fresado para implantes dentales, caracterizada por que comprende:
Un soporte (1);
Una pletina (2) que a su vez comprende una angulación en al menos uno de sus extremos y que se encuentra sujeta sobre el soporte (1) de forma movible y desmontable respecto a él;
Un cuerpo de guiado (3) situado en la angulación del extremo de la pletina
(2) ;
Un vástago (4) que a su vez comprende: o Un extremo superior que se une al soporte (2) a través de medios de giro (5) que permiten el desplazamiento relativo entre ambos, y o Un extremo inferior que se introduce en el lecho óseo de la boca del paciente. y donde la pletina (2) comprende medios de desplazamiento horizontal (7) que permiten variar la distancia entre el vástago (4) y el cuerpo de guiado
(3) .
2. - Guía de planificación y fresado para implantes dentales según reivindicación 1 , caracterizada por que los medios de desplazamiento horizontal (7) están formados por un carril a través del cual es susceptible de desplazarse el conjunto formado por el soporte (1) y el vástago (4), así como para facilitar la entrada del taladro o fresa.
3. - Guía de planificación y fresado para implantes dentales según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el cuerpo de guiado (3) está constituido por un cuerpo cilindrico que dispone de una amplia ranura radial para facilitar la entrada del taladro o fresa.
4. - Guía de planificación y fresado para implantes dentales según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la pletina (2) comprende un medio de regulación de la angulación en el extremo que comprende la angulación.
5. - Guía de planificación y fresado para implantes dentales según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que comprende un elemento de apriete (10) que sujeta el soporte (1) a la pletina (2) por medio de un segundo vástago (12) complementario con un orificio (13) del soporte (1).
6. - Guía de planificación y fresado para implantes dentales según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que los medios de giro (5) están formados por una terminación en forma de rótula en el extremo superior del vástago (4) que coopera con una cavidad esférica en el soporte (1).
7. - Guía de planificación y fresado para implantes dentales según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el extremo inferior del vástago (4) comprende medios de retención (6) para fijarse al lecho óseo.
8. - Guía de planificación y fresado para implantes dentales según reivindicación 7, caracterizada por que los medios de retención (6) comprenden un tramo cónico que aumenta su diámetro a medida que se aleja del extremo inferior.
9. - Guía de planificación y fresado para implantes dentales según reivindicación 7 u 8, caracterizada por que los medios de retención (6) comprenden una rugosidad superficial del extremo inferior del vástago (4).
10. - Guía de planificación y fresado para implantes dentales según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el soporte (1) cuenta con un cuerpo inferior (8) que sirve de alojamiento al extremo superior del vástago (4).
11. - Guía de planificación y fresado para implantes dentales según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que comprende un elemento intermedio (9) por medio del cual se une el extremo superior del vástago (4) con el soporte (1).
12. - Guía de planificación y fresado para implantes dentales según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la pletina (2) cuenta con señalizadores de posición (1 1).
13. - Guía de planificación y fresado para implantes dentales según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el cuerpo de guiado (3) es desmontable e intercambiable.
14. - Guía de planificación y fresado para implantes dentales según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que es reutilizable.
PCT/ES2015/070943 2014-12-29 2015-12-23 Guía de planificación y fresado para la posterior colocación de implantes dentales WO2016107946A1 (es)

Priority Applications (9)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US15/540,753 US20170360529A1 (en) 2014-12-29 2015-12-23 Guide for planning and drilling for the subsequent placement of dental implants
CR20170292A CR20170292A (es) 2014-12-29 2015-12-23 Guía de planificación y fresado para la posterior colocación de implantes dentales
JP2017534826A JP2018504186A (ja) 2014-12-29 2015-12-23 デンタルインプラントのプランニングおよびドリリングのためのガイド
RU2017126104A RU2705898C2 (ru) 2014-12-29 2015-12-23 Направляющее устройство для планирования и высверливания отверстий для зубных имплантатов
EP15831143.1A EP3241521B1 (en) 2014-12-29 2015-12-23 Guide for planning and drilling for the subsequent placement of dental implants
MX2017008570A MX2017008570A (es) 2014-12-29 2015-12-23 Guia de planificacion y fresado para la posterior colocacion de implantes dentales.
BR112017014241-4A BR112017014241A2 (pt) 2014-12-29 2015-12-23 ?guia de planejamento e fresagem para implantes dentais?
ES15831143T ES2734742T3 (es) 2014-12-29 2015-12-23 Guía de planificación y taladrado para la posterior colocación de implantes dentales
CONC2017/0006284A CO2017006284A2 (es) 2014-12-29 2017-06-27 Guía de planificación y fresado para implantes dentales

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201431942A ES2575509B1 (es) 2014-12-29 2014-12-29 Guía de planificación y fresado para implantes dentales
ESP201431942 2014-12-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2016107946A1 true WO2016107946A1 (es) 2016-07-07

Family

ID=55299490

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2015/070943 WO2016107946A1 (es) 2014-12-29 2015-12-23 Guía de planificación y fresado para la posterior colocación de implantes dentales

Country Status (18)

Country Link
US (1) US20170360529A1 (es)
EP (1) EP3241521B1 (es)
JP (1) JP2018504186A (es)
AR (1) AR103307A1 (es)
BR (1) BR112017014241A2 (es)
CL (1) CL2017001717A1 (es)
CO (1) CO2017006284A2 (es)
CR (1) CR20170292A (es)
DO (1) DOP2017000155A (es)
EC (1) ECSP17047879A (es)
ES (2) ES2575509B1 (es)
GT (1) GT201700151A (es)
MX (1) MX2017008570A (es)
NI (1) NI201700086A (es)
PE (1) PE20171461A1 (es)
PT (1) PT3241521T (es)
RU (1) RU2705898C2 (es)
WO (1) WO2016107946A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20180078333A1 (en) * 2016-08-25 2018-03-22 Hector Hugo Velez Dental implant surgical guide

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1994000073A1 (en) * 1992-06-20 1994-01-06 University Of Manchester Institute Of Science And Technology Apparatus for guiding implants
WO1998043528A2 (en) * 1997-03-27 1998-10-08 Israel Abrahami Drill guide
JP2006288903A (ja) * 2005-04-14 2006-10-26 Hiroshi Inoue 歯科用平行切削補助装置
US20090202959A1 (en) * 2008-02-13 2009-08-13 The Texas A & M University System Dental Implant Guide
US20110217668A1 (en) * 2010-03-05 2011-09-08 Yung-Tang HUNG Positioning assist device for drilling multiple dental implant holes

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1321130A (en) * 1919-11-11 Dental drill
US2224264A (en) * 1936-05-07 1940-12-10 Jeanneret Max Dentist's device
US3401690A (en) * 1966-04-20 1968-09-17 Leonard G. Martin Ultrasonic dental cleaning and treatment device
GB1295966A (es) * 1970-03-19 1972-11-08
US4306866A (en) * 1979-08-27 1981-12-22 Ipco Corporation Adjustable dental drill guide
US5181850A (en) * 1987-11-27 1993-01-26 Stefan Neumeyer Mechanical connecting elements
US5833693A (en) * 1997-05-02 1998-11-10 Abrahami; Israel Drill guide
US6062856A (en) * 1999-05-05 2000-05-16 Sussman; Harold I. Dental implant hole guide extension
US20040048225A1 (en) * 2002-09-09 2004-03-11 Fletcher Gayle J. Dental drill guide and method
US8777613B2 (en) * 2006-03-30 2014-07-15 Friadent Gmbh System for insertion of implants

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1994000073A1 (en) * 1992-06-20 1994-01-06 University Of Manchester Institute Of Science And Technology Apparatus for guiding implants
WO1998043528A2 (en) * 1997-03-27 1998-10-08 Israel Abrahami Drill guide
JP2006288903A (ja) * 2005-04-14 2006-10-26 Hiroshi Inoue 歯科用平行切削補助装置
US20090202959A1 (en) * 2008-02-13 2009-08-13 The Texas A & M University System Dental Implant Guide
US20110217668A1 (en) * 2010-03-05 2011-09-08 Yung-Tang HUNG Positioning assist device for drilling multiple dental implant holes

Also Published As

Publication number Publication date
ES2575509B1 (es) 2017-01-03
RU2017126104A3 (es) 2019-05-22
GT201700151A (es) 2019-04-30
EP3241521A1 (en) 2017-11-08
EP3241521B1 (en) 2019-04-10
CR20170292A (es) 2018-02-26
CL2017001717A1 (es) 2018-01-12
ES2734742T3 (es) 2019-12-11
RU2017126104A (ru) 2019-01-31
PT3241521T (pt) 2019-07-25
ECSP17047879A (es) 2017-11-30
NI201700086A (es) 2017-09-22
JP2018504186A (ja) 2018-02-15
PE20171461A1 (es) 2017-10-11
BR112017014241A2 (pt) 2018-02-20
DOP2017000155A (es) 2017-10-31
MX2017008570A (es) 2018-03-23
CO2017006284A2 (es) 2017-11-21
AR103307A1 (es) 2017-05-03
US20170360529A1 (en) 2017-12-21
RU2705898C2 (ru) 2019-11-12
ES2575509A1 (es) 2016-06-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2601508T3 (es) Procedimiento de fabricación de una prótesis ósea o de una simulación preimplantatoria y equipo implementado
ES2608615T3 (es) Soporte de fémur para una mesa médica
ES2368928T3 (es) Dispositivo de guiado capaz de interactuar con una serie de casquillos dispuestos en una plantilla dental.
ES2431335T3 (es) Dispositivo de guiado y de modelado óseo para la preparación de sitios óseos en cirugía de implante
ES2326669T3 (es) Protesis intervertebral cervical.
ES2843048T3 (es) Sistema de guía quirúrgica para implantología dental y método para hacer el mismo
ES2584419T3 (es) Dispositivo y sistema para el implante de un elemento de fijación
ES2385371T3 (es) Implante de ortodoncia
BRPI0815672B1 (pt) Guia de broca tendo um batente limitador e conjunto
ES2803874T3 (es) Sistema y método de herramientas dentales
WO2017174830A1 (es) Tornillo y herramienta de accionamiento para implantología dental
ES2252073T3 (es) Instrumento para la instalacion en paralelo de implantes dentales.
ES2472315B1 (es) Distractor alveolar
ES2734742T3 (es) Guía de planificación y taladrado para la posterior colocación de implantes dentales
ES2684083T3 (es) Dispositivo de cirugía dental
ES2874648T3 (es) Sistema de guía de cirugía dental
ES2423032T3 (es) Pasador de fijación
ES2581403B1 (es) GUÍA QUIRÚRGICA PARA LA COLOCACIÓN DE IMPLANTES DENTALES Y HERRAMIENTA PARA EL MONTAJE y DESMONTAJE DE DICHA GUÍA
ES2874641T3 (es) Sistema de pieza guía y herramienta de fresado
ES2317789B1 (es) Sistema de doble funcion para implantes dentales.
ES2353174B1 (es) Conjunto expansor de hueso para la fijación de implantes óseos.
ES2724454T3 (es) Tuerca para un implante dental
ES2387727B1 (es) Tope de fresa para implantes, aplicable a la cabeza del contraángulo.
ES2952731T3 (es) Un conjunto de implantología dental
WO2013007858A1 (es) Taladro vertical de precisión

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 15831143

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

DPE1 Request for preliminary examination filed after expiration of 19th month from priority date (pct application filed from 20040101)
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: NC2017/0006284

Country of ref document: CO

Ref document number: MX/A/2017/008570

Country of ref document: MX

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2017534826

Country of ref document: JP

Kind code of ref document: A

REEP Request for entry into the european phase

Ref document number: 2015831143

Country of ref document: EP

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2017292

Country of ref document: CR

Ref document number: 001167-2017

Country of ref document: PE

Ref document number: CR2017-000292

Country of ref document: CR

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 15540753

Country of ref document: US

REG Reference to national code

Ref country code: BR

Ref legal event code: B01A

Ref document number: 112017014241

Country of ref document: BR

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2017126104

Country of ref document: RU

Kind code of ref document: A

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 112017014241

Country of ref document: BR

Kind code of ref document: A2

Effective date: 20170629