WO2013007858A1 - Taladro vertical de precisión - Google Patents

Taladro vertical de precisión Download PDF

Info

Publication number
WO2013007858A1
WO2013007858A1 PCT/ES2012/070522 ES2012070522W WO2013007858A1 WO 2013007858 A1 WO2013007858 A1 WO 2013007858A1 ES 2012070522 W ES2012070522 W ES 2012070522W WO 2013007858 A1 WO2013007858 A1 WO 2013007858A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
implant
precision
assembly
drill
drilling
Prior art date
Application number
PCT/ES2012/070522
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Xavier Costa Codina
Original Assignee
Dentisel, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dentisel, S.L. filed Critical Dentisel, S.L.
Priority to EP12811045.9A priority Critical patent/EP2732793A4/en
Publication of WO2013007858A1 publication Critical patent/WO2013007858A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C13/00Dental prostheses; Making same
    • A61C13/12Tools for fastening artificial teeth; Holders, clamps, or stands for artificial teeth
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B39/00General-purpose boring or drilling machines or devices; Sets of boring and/or drilling machines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23QDETAILS, COMPONENTS, OR ACCESSORIES FOR MACHINE TOOLS, e.g. ARRANGEMENTS FOR COPYING OR CONTROLLING; MACHINE TOOLS IN GENERAL CHARACTERISED BY THE CONSTRUCTION OF PARTICULAR DETAILS OR COMPONENTS; COMBINATIONS OR ASSOCIATIONS OF METAL-WORKING MACHINES, NOT DIRECTED TO A PARTICULAR RESULT
    • B23Q1/00Members which are comprised in the general build-up of a form of machine, particularly relatively large fixed members
    • B23Q1/0063Connecting non-slidable parts of machine tools to each other
    • B23Q1/0072Connecting non-slidable parts of machine tools to each other using a clamping opening for receiving an insertion bolt or nipple
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23QDETAILS, COMPONENTS, OR ACCESSORIES FOR MACHINE TOOLS, e.g. ARRANGEMENTS FOR COPYING OR CONTROLLING; MACHINE TOOLS IN GENERAL CHARACTERISED BY THE CONSTRUCTION OF PARTICULAR DETAILS OR COMPONENTS; COMBINATIONS OR ASSOCIATIONS OF METAL-WORKING MACHINES, NOT DIRECTED TO A PARTICULAR RESULT
    • B23Q16/00Equipment for precise positioning of tool or work into particular locations not otherwise provided for
    • B23Q16/02Indexing equipment
    • B23Q16/04Indexing equipment having intermediate members, e.g. pawls, for locking the relatively movable parts in the indexed position
    • B23Q16/06Rotary indexing

Definitions

  • the present invention corresponds to the technical field of column or vertical drills, which are very suitable for jobs that require a high degree of precision, in this particular case for the drilling of dental prostheses where the diameter of these perforations must be of a Small diameter and the materials to be drilled are fragile in nature.
  • Passivity is the ideal zero tension situation, that is, when a structure sits on the implants / abutments without the application of external forces. This in practice is almost impossible because the usual thing is that during the elaboration small errors or positional deviations are added. This in implants, with rigid osseointegration, generates deforming tensions that result in static forces that affect both the joints between the components of the prosthesis and the implants as well as the implant / bone interaction itself.
  • Screwed retention on the other hand is another type of retention that provides the advantages of cementation, and in turn, if the removal of the prosthesis is necessary, by simple unscrewing, the dentist removes it without causing tension on it.
  • the vertical precision drill presented here for use on dental prostheses, and comprising a support column, on which a fixed head containing a motor and a gear mechanism are arranged to achieve different speeds, the main shaft or drilling spindle and a base in its lower part that seats the assembly, also comprises a vertical drilling element that has a guide and a drum fixed to the base of the drill, which has a stir assembly to which they are held by means of fixation, the implant or implant abutment replicas on which the attachment of the dental prosthesis or prosthetic assembly is adjusted by friction, clipping or direct connection.
  • the drilling element of this drill is preferably a milling cutter, which is adjusted in the spindle or main shaft, and by means of the guide presents a downward vertical movement on the point of the prosthesis to be drilled.
  • This cutter has a diameter equal to that of the retentive screw by screwing the prosthesis or prosthetic assembly to the implant or implant abutment in the mouth, so that the perforation generated by it is a perfect hole in the prosthesis through which said screw runs retention.
  • a prosthetic assembly In order to reduce time and taking into account that a prosthetic assembly usually requires more than one connection point in the mouth, one for each implant performed, it is necessary to execute more than one hole in said prosthetic assembly.
  • the stir assembly on which it is adjusted is fixed so that its position is again blocked preventing its turning movement during the new drilling process.
  • the stirring assembly comprises a rod-shaped retentive element that prevents its rotation during said process.
  • the vertical drill in turn includes a safety control and precision drilling tailored to each attachment.
  • the implant or implant abutment replicas that are attached to the revolver assembly by means of fixing means, for the adjustment therein of the prosthesis or prosthetic assembly can be fixed or interchangeable, preferably the latter, in order to be replaced in case of deterioration thereof.
  • the retention element of the stirring assembly can be fixed or interchangeable, preferably the latter, so that it can also be replaced in case of deterioration.
  • the advancing means of the drilling element on the workpiece have two modalities, one manual and the other mechanical.
  • the latter is used for the rotation of the piercing element on the prosthetic assembly while the manual mode is preferably used for the approach of the perforating element to said prosthetic assembly.
  • the vertical precision drill that is proposed here improves the state of the art from the point of view that it achieves a mechanization of the transformation process of the non-bolted retention mode of a prosthesis or prosthetic assembly immediately to the implant or implant abutment in the mouth in a screwed retention, with the advantages that this implies.
  • the mechanized system supposes an execution of the transformation in screwed of the prosthesis or automatic prosthetic assembly, fully adjusted and calibrated, which uses reduced times compared to the current manual process.
  • Figure 1 Shows a perspective view of the precision vertical drill object of the invention.
  • Figure 2. Shows a plan view of the drum that fits the base of the hole and which comprises the stirring assembly.
  • Figure 3 shows the section A-A 'of the drum that fits the base of the hole and which comprises the stirring assembly.
  • the precision vertical drill presented here is used on dental prostheses, and comprises as shown in Figure 1 a support column ( 2), on which are arranged a fixed head (3) that contains inside a motor and a gear system that provides different drilling speeds, a main shaft or spindle (4) for drilling and a base (5) in its lower part that seats the whole.
  • the precision vertical drill (1) proposed here further comprises a vertical piercing element (6) with a guide.
  • the piercing element (6) which in this preferred example of the invention is a milling cutter, fits the spindle (4) and with the Turning movement of the same performs the drilling of the dental prosthesis or prosthetic assembly.
  • the drill has the diameter of the head of the retentive screw used for screwing the prosthesis or prosthetic assembly to the implant or implant abutment, so that the result is a perfect hole in the prosthesis through which the screw for the retention of the same to an implant or implant abutment in the mouth.
  • the vertical precision drill (1) comprises, in turn, at the base (5), a drum (10) adjusted thereto and which has a stirring assembly (7) to which the aftershocks are fastened by means of fixing. of implant or of implant abutment on which the attachment of the dental prosthesis or prosthetic assembly is adjusted by friction, clipping or direct connection.
  • this stirring assembly (7) comprises a rod-shaped retentive element (8) that prevents its rotation at the time of drilling the piece.
  • this retention element (8) is interchangeable, this being very useful in case of deterioration thereof.
  • connection holes (9) in those that are screwed on said replicas so that in this preferred example of the invention these are interchangeable being again very practical in the case of deterioration thereof.
  • the vertical drill (1) of precision presented here includes a safety control and precision of drilling adjusted to each attachment and, the advance of the spindle (4) with the drilling element (6) on the piece to be drilled presents a manual mode for the approach of the piercing element (6) to the prosthesis or prosthetic assembly and a mechanical modality, for the rotational movement of the piercing element (6).

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)

Abstract

La presente invención recoge un taladro vertical (1) de precisión del tipo de los utilizados en trabajos que requieren de un alto grado de precisión, como el de la perforación de prótesis dentales, y que básicamente comprende una columna soporte (2) sobre la que van dispuestos un cabezal fijo (3) que contiene un motor y un mecanismo de engranajes para conseguir distintas velocidades, el eje principal o husillo (4) de taladrar y una base (5) en su parte inferior, que da asiento al conjunto, y un elemento perforador (6) con un diámetro igual al del tornillo retentivo para el atornillamiento de la prótesis o conjunto protésico al implante o pilar de implante en boca.

Description

TALADRO VERTICAL DE PRECISIÓN
DESCRIPCIÓN Campo técnico de la invención
La presente invención corresponde al campo técnico de los taladros de columna o verticales, que resultan muy apropiados para trabajos que requieren de un alto grado de precisión, en este caso concreto para la perforación de prótesis dentales donde el diámetro de estas perforaciones debe ser de un diámetro reducido y los materiales a perforar son de naturaleza frágil.
En estas condiciones, adquiere gran importancia que la realización del taladrado sea llevado a cabo con la mayor precisión posible para que éste resulte perfecto en la propia prótesis así como para que no genere ni imperfecciones de situación en la posterior colocación en boca, ni tensiones en los implantes, con posible rotura o rechazo del mismo, ocasionadas por desviaciones en la carga de la prótesis sobre el implante.
Antecedentes de la Invención
En la actualidad existen unas necesidades estéticas y funcionales de los pacientes de implantología dental, cada vez más exigentes, que demandan una reducción del espacio de tiempo necesario para la reconstrucción de una, varias piezas dentarias o incluso toda la dentadura.
Así mismo, el propio avance científico ocurrido en el campo del diseño de implantes y sus superficies para su oseointegración primaria y secundaria rápida, generan una tendencia a la colocación de prótesis el mismo día de la intervención, incluso en el mismo acto quirúrgico.
Para que una prótesis obtenga un buen resultado una vez colocada en la boca del paciente, se requieren dos condiciones fundamentales que ésta debe cumplir, esto es, que sea pasiva y que presente una correcta retención al implante o al elemento de fijación.
La pasividad es la situación ideal de tensión cero, es decir, cuando una estructura asienta sobre los implantes/pilares sin aplicación de fuerzas externas. Esto en la práctica resulta casi imposible pues lo habitual es que durante la elaboración se vayan sumando pequeños errores o desviaciones posicionales. Esto en implantes, con oseointegracion rígida, genera tensiones deformantes que se traducen en fuerzas estáticas que afectan tanto a las uniones entre los componentes de la prótesis y los implantes como a la propia interacción implante/hueso.
Por otro lado la retención debe ser también la correcta, pues de lo contrario se generan problemas de masticación, deglución y fonética.
La mejor retención para una prótesis es la fija, que evita estos problemas al no permitir el movimiento de la misma. Para fijar la prótesis se puede utilizar la cementación, que resulta una retención perfecta en cuanto a inmovilidad pero con el inconveniente de que en caso de existir un problema y haber de ser extraída, únicamente podrá realizar la extracción el dentista y con riesgo de dañar la pieza protésica.
La retención atornillada por su parte es otro tipo de retención que aporta las ventajas de la cementación, y a su vez en caso de ser necesaria la extracción de la prótesis, por simple desatornillado, el dentista la extrae sin causar tensiones sobre la misma.
Actualmente, existen procedimientos para elaborar prótesis inmediatas. Estos pueden ser directos, mediante el ajuste de la prótesis directamente sobre el implante o pilar de implante en la boca del paciente o bien indirectas, en las que el ajuste de la prótesis se realiza en laboratorio, sobre un modelo con réplicas del implante o del pilar de implante.
Estos procedimientos están desarrollados para elaborar prótesis retenidas por fricción, por clipado o por conexión directa del aditamento, pero no por atornillado que es el método de fijación que ofrece una mejor retención sin los inconvenientes del cementado.
Para transformar estas prótesis no atornilladas en atornilladas, en la actualidad se utilizan métodos manuales de perforado de la pieza. Estos métodos resultan lentos y por la propia dependencia de la efectividad de la persona que lo realiza, poco precisos, con lo cual se pone en riesgo además de la correcta retención de la prótesis, su propia pasividad, con los problemas que esto puede ocasionar en la unión prótesis/implante o pilar de implante. Descripción de la invención
El taladro vertical de precisión que aquí se presenta, para la utilización sobre prótesis dentales, y que comprende una columna soporte, sobre la que van dispuestos un cabezal fijo que contiene un motor y un mecanismo de engranajes para conseguir distintas velocidades, el eje principal o husillo de taladrar y una base en su parte inferior que da asiento al conjunto, comprende además un elemento perforador vertical que presenta una guía y un tambor fijado a la base del taladro, que presenta un conjunto de revolver al que se sujetan mediante unos medios de fijación, las réplicas de implante o de pilar de implante sobre las que se ajusta por fricción, clipado o conexión directa el aditamento de la prótesis dental o conjunto protético.
El elemento perforador de este taladro preferentemente es una fresa, que ajustada en el husillo o eje principal, y mediante la guía presenta un movimiento vertical descendente sobre el punto de la prótesis a taladrar. Esta fresa presenta un diámetro igual al del tornillo retentivo por atornillamiento de la prótesis o conjunto protético al implante o pilar de implante en la boca, de modo que la perforación generada por la misma es un orificio perfecto en la prótesis por el que discurre dicho tornillo de retención.
Con el objetivo de reducir los tiempos y teniendo en consideración que un conjunto protético suele precisar de más de un punto de conexión en boca, uno por cada implante realizado, resulta necesario ejecutar más de un orificio en dicho conjunto protético.
Para ello y para evitar el haber de ajustar la posición del punto a taladrar en el caso de cada orificio a perforar, resulta muy práctico el conjunto de revolver que comprende el tambor ajustado a la base del taladro aquí propuesto, de manera que una vez taladrado un orificio en el conjunto protético, este conjunto de revolver gira hasta colocar la próxima ubicación de un nuevo orificio bajo la vertical del elemento perforador.
Situado el conjunto protético para realizar un nuevo orificio, el conjunto de revolver sobre el que se ajusta el mismo, se fija de forma que su posición queda de nuevo bloqueada impidiendo su movimiento de giro durante el nuevo proceso de taladrado. Para ello, el conjunto de revolver comprende un elemento retentivo en forma de vástago que evita el giro del mismo durante dicho proceso. El taladro vertical comprende a su vez un control de seguridad y precisión de taladrado ajustado a cada aditamento.
Las réplicas de implante o de pilar de implante que se sujetan al conjunto de revolver mediante unos medios de fijación, para el ajuste en ellas de la prótesis o conjunto protésico pueden ser fijas o intercambiables, preferiblemente esto último, para poder ser sustituidas en caso de deterioro de las mismas.
De igual modo, el elemento retentivo del conjunto de revolver puede ser fijo o intercambiable, preferiblemente esto último, para poder igualmente sustituirlo en caso de deterioro.
Los medios de avance del elemento perforador sobre la pieza a taladrar presentan dos modalidades, una manual y otra mecánica. Esta última se utiliza para el giro del elemento perforador sobre el conjunto protésico mientras que la modalidad manual se utiliza preferentemente para la aproximación del elemento perforador a dicho conjunto protésico.
El taladro vertical de precisión que aquí se propone viene a mejorar el estado de la técnica desde el punto de vista de que consigue una mecanización del proceso de transformación del modo de retención no atornillado de una prótesis o conjunto protético inmediato al implante o pilar de implante en boca en una retención atornillada, con las ventajas que ello supone.
Al mecanizar el proceso transformándolo en automático, se obtiene una mayor precisión en los orificios realizados en las piezas, al no depender de la habilidad y experiencia de un operario. Con esto se obtienen piezas de un elevado grado de pasividad que es la situación ideal en este tipo de productos, para no generar tensiones en el implante ni en la oseointegración del mismo.
Se obtiene además la ventaja añadida de una mayor higiene del proceso, aspecto importante al tratarse de un elemento que va a ajustarse a la boca del paciente y que por tanto debe presentar el mayor grado de desinfección posible que evite la presencia de posibles infecciones o rechazos en la zona del implante.
Por último, se consigue una reducción del tiempo necesario en obtener una prótesis o conjunto protésico, que reúna las condiciones básicas de pasividad y retención por atornillado aportando una retención efectiva. En el estado de la técnica, para transformar en atornillada una prótesis con sistema de retención por fricción, clipado o por conexión directa del aditamento, o en cualquier caso, no atornillada, se realiza manualmente, lo que ocasiona una dilatación del tiempo invertido en esta transformación, además de los inconvenientes de falta de precisión mencionados.
Con el taladro aquí planteado, el sistema mecanizado supone una ejecución de la transformación en atornillada de la prótesis o conjunto protésico automática, totalmente ajustada y calibrada, que emplea unos tiempos reducidos en comparación con el actual proceso manual.
Breve descripción de los dibujos Con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se aporta como parte integrante de dicha descripción, una serie de dibujos donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: La Figura 1 .- Muestra una vista en perspectiva del taladro vertical de precisión objeto de la invención.
La Figura 2.- Muestra una vista en planta del tambor que se ajusta a la base del taladro y que comprende el conjunto de revolver.
La Figura 3.- Muestra la sección A-A' del tambor que se ajusta a la base del taladro y que comprende el conjunto de revolver.
Descripción detallada de un modo de realización preferente de la invención
A la vista de las figuras aportadas, puede observarse cómo en un modo de realización preferente de la invención, el taladro vertical de precisión que aquí se presenta, se utiliza sobre prótesis dentales, y comprende como se muestra en la Figura 1 una columna soporte (2), sobre la que van dispuestos un cabezal fijo (3) que contiene en su interior un motor y un sistema de engranajes que aporta distintas velocidades de taladrado, un eje principal o husillo (4) de taladrar y una base (5) en su parte inferior que da asiento al conjunto.
El taladro vertical (1 ) de precisión aquí propuesto comprende además un elemento perforador (6) vertical con una guía. El elemento perforador (6) que en este ejemplo preferente de invención es una fresa, se ajusta al husillo (4) y con el movimiento de giro del mismo realiza la perforación de la prótesis dental o conjunto protético.
La fresa tiene el diámetro de la cabeza del tornillo retentivo utilizado para el atornillado de la prótesis o conjunto protético al implante o pilar de implante, de manera que el resultado es un orificio perfecto en la prótesis por el que discurre el tornillo para la retención de la misma a un implante o pilar de implante en boca.
El taladro vertical (1 ) de precisión comprende a su vez en la base (5), un tambor (10) ajustado a la misma y que presenta un conjunto de revolver (7) al que se sujetan mediante unos medios de fijación, las réplicas de implante o de pilar de implante sobre las que se ajusta por fricción, clipado o conexión directa el aditamento de la prótesis dental o conjunto protético.
Como se muestra en la Figura 3, este conjunto de revolver (7) comprende un elemento retentivo (8) en forma de vástago que evita el giro del mismo en el momento del taladrado de la pieza. En este ejemplo preferente de invención este elemento retentivo (8) es intercambiable, resultando esto muy útil en caso de deterioro del mismo.
Por otra parte, en las Figuras 1 y 2 se observa como en este ejemplo preferente de invención, los medios de fijación de las réplicas de implante o de pilar de implante al conjunto de revolver (7) son unos orificios (9) de conexión en los que se atornillan dichas réplicas de manera que en este ejemplo preferente de invención éstas son intercambiables siendo de nuevo muy práctico en el caso de deterioro de las mismas.
El taladro vertical (1 ) de precisión que aquí se presenta comprende un control de seguridad y precisión de taladrado ajustado a cada aditamento y, el avance del husillo (4) con el elemento perforador (6) sobre la pieza a taladrar presenta una modalidad manual para la aproximación del elemento perforador (6) a la prótesis o conjunto protético y una modalidad mecánica, para el movimiento de giro del elemento perforador (6).
Con el taladro vertical de precisión que aquí se propone se consigue mejorar el estado de la técnica al obtenerse una mecanización del proceso de transformación de la retención no atornillada de una prótesis o conjunto protético a un implante o pilar de implante, en una retención atornillada. Al mecanizar el proceso se eliminan las posibles desviaciones e imprecisiones que lleva implícito cualquier proceso manual, con lo que resultan piezas mucho más precisas con un muy elevado grado de pasividad.
Así obtenemos piezas pasivas, con medios de retención por atornillado siendo estas las características ideales de una prótesis o conjunto protético para esperar un funcionamiento efectivo de la misma, y todo ello en un reducido espacio de tiempo, pues la mecanización genera un proceso rápido y eficaz al estar calibrado y ajustado para ello.

Claims

REIVINDICACIONES
Taladro vertical (1 ) de precisión, para la utilización sobre prótesis dentales, que comprende una columna soporte (2), sobre la que van dispuestos un cabezal fijo (3) que contiene un motor y un mecanismo de engranajes para conseguir distintas velocidades, el eje principal o husillo (4) de taladrar y una base (5) en su parte inferior, que da asiento al conjunto, caracterizado porque además comprende un elemento perforador (6) vertical que presenta una guía, y un tambor (10) fijado a la base del taladro, que presenta un conjunto de revolver (7) al que se sujetan mediante unos medios de fijación, las réplicas de implante o de pilar de implante sobre las que se ajusta el aditamento de la prótesis dental o conjunto protético.
Taladro vertical (1 ) de precisión, según la reivindicación 1 , caracterizado porque el elemento perforador (6) es una fresa con un diámetro igual al del tornillo retentivo para el atornillamiento de la prótesis o conjunto protético al implante o pilar de implante en boca.
Taladro vertical (1 ) de precisión, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el conjunto de revolver (7) comprende un elemento retentivo (8) en forma de vástago que evita el giro de dicho conjunto de revolver (7) en el momento del taladrado.
Taladro vertical (1 ) de precisión, según la reivindicación 3, caracterizado porque el elemento retentivo (8) del conjunto de revolver (7) es fijo.
Taladro vertical (1 ) de precisión, según la reivindicación 3, caracterizado porque el elemento retentivo (8) del conjunto de revolver (7) es intercambiable.
Taladro vertical (1 ) de precisión, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el taladro vertical comprende un control de seguridad y precisión de taladrado ajustado a cada aditamento.
Taladro vertical (1 ) de precisión, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las réplicas de implante o de pilar de prótesis conectadas al conjunto de revolver (7) son fijas.
Taladro vertical (1 ) de precisión, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque las réplicas de implante o de pilar de prótesis conectadas al conjunto de revolver (7) son intercambiables. 9- Taladro vertical (1 ) de precisión, según la reivindicación 8, caracterizado porque los medios de fijación de la al menos una réplica de implante o de pilar de implante al conjunto de revolver (7) son unos orificios (9) de conexión en los que se atornilla dichas réplicas.
10- Taladro vertical (1 ) de precisión, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de avance del elemento perforador (6) sobre la pieza a taladrar, presentan dos modalidades, una manual y otra mecánica.
PCT/ES2012/070522 2011-07-12 2012-07-11 Taladro vertical de precisión WO2013007858A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP12811045.9A EP2732793A4 (en) 2011-07-12 2012-07-11 VERTICAL PRECISION DRILL

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131173A ES2366854B1 (es) 2011-07-12 2011-07-12 Taladro vertical de precisión.
ESP201131173 2011-07-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2013007858A1 true WO2013007858A1 (es) 2013-01-17

Family

ID=44764586

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2012/070522 WO2013007858A1 (es) 2011-07-12 2012-07-11 Taladro vertical de precisión

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2732793A4 (es)
ES (1) ES2366854B1 (es)
WO (1) WO2013007858A1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3115230A1 (de) * 1981-04-15 1982-11-04 Ernst Knoll Feinmechanik, 7801 Umkirch "bohr- und fraesgeraet fuer dentalzwecke oder dgl."
DE4328490A1 (de) * 1993-08-25 1995-03-02 Friedmann Leonid Verfahren und Vorrichtung zur Lagebestimmung und präoperativen Ausrichtung von enossalen Implantaten im Kieferknochen und zum Setzen der Bohrungen für die Implantate
US6319006B1 (en) * 1999-11-03 2001-11-20 Sirona Dental Systems Gmbh Method for producing a drill assistance device for a tooth implant
DE10114930A1 (de) * 2001-03-26 2002-10-10 Schick Georg Dental Gmbh Vorrichtung für die Anfertigung einer Bohrschablone zum Setzen von Zahnimplantaten
DE102009023114B3 (de) * 2009-05-26 2010-11-25 Edinger, Dieter, Dr. Dr. Positioniergerät zur Plazierung von Dental-Implantaten und Verfahren zur exakten Positionierung von Dentalimplantaten

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101380682B (zh) * 2007-09-03 2012-01-25 苏州宝时得电动工具有限公司 钻床

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3115230A1 (de) * 1981-04-15 1982-11-04 Ernst Knoll Feinmechanik, 7801 Umkirch "bohr- und fraesgeraet fuer dentalzwecke oder dgl."
DE4328490A1 (de) * 1993-08-25 1995-03-02 Friedmann Leonid Verfahren und Vorrichtung zur Lagebestimmung und präoperativen Ausrichtung von enossalen Implantaten im Kieferknochen und zum Setzen der Bohrungen für die Implantate
US6319006B1 (en) * 1999-11-03 2001-11-20 Sirona Dental Systems Gmbh Method for producing a drill assistance device for a tooth implant
DE10114930A1 (de) * 2001-03-26 2002-10-10 Schick Georg Dental Gmbh Vorrichtung für die Anfertigung einer Bohrschablone zum Setzen von Zahnimplantaten
DE102009023114B3 (de) * 2009-05-26 2010-11-25 Edinger, Dieter, Dr. Dr. Positioniergerät zur Plazierung von Dental-Implantaten und Verfahren zur exakten Positionierung von Dentalimplantaten

Also Published As

Publication number Publication date
EP2732793A4 (en) 2015-08-05
EP2732793A1 (en) 2014-05-21
ES2366854B1 (es) 2012-09-13
ES2366854A1 (es) 2011-10-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2601508T3 (es) Procedimiento de fabricación de una prótesis ósea o de una simulación preimplantatoria y equipo implementado
ES2584419T3 (es) Dispositivo y sistema para el implante de un elemento de fijación
ES2322441T3 (es) Procedimiento para reducir una superestructura y la correspondiente plantilla para perforar.
BRPI0607102A2 (pt) processo de fabricação de uma prótese dentária, e, aparelhagem destinada à implantação de prótese dentária
JP2005518868A (ja) インプラントの位置決め装置およびその方法
ES2775280T3 (es) Taladros para protocolo de dos etapas para crear una osteotomía para un implante dental
ES2325954T3 (es) Sistema de implante dental.
WO2011107627A1 (es) Prótesis para implantes dentales
ES2710224T3 (es) Procedimiento para la fabricación de una plantilla de perforación dental
ES2964235T3 (es) Dispositivo de cicatrización para implante dental
RU138962U1 (ru) Хирургическое направляющее устройство
WO2017203419A1 (en) A device and method for placing an implant in a tooth socket
ES2684170T3 (es) Dispositivo para la colocación de una prótesis dental
ES2423032T3 (es) Pasador de fijación
WO2013007858A1 (es) Taladro vertical de precisión
ES2774443T3 (es) Herramienta de guiado quirúrgica y kit para colocar implantes pterigoideos
JP5116117B2 (ja) 歯科インプラントシステム
ES2575509B1 (es) Guía de planificación y fresado para implantes dentales
ES1078459U (es) Pilar metálico para implantes dentales
ES2581403B1 (es) GUÍA QUIRÚRGICA PARA LA COLOCACIÓN DE IMPLANTES DENTALES Y HERRAMIENTA PARA EL MONTAJE y DESMONTAJE DE DICHA GUÍA
ES2317789B1 (es) Sistema de doble funcion para implantes dentales.
ES2264650B1 (es) Implante dental de corona rotatoria.
JP2011501998A (ja) 精密誘導植立のためのインプラント用のステント固定体
ES2341069B2 (es) Taco expansivo para implantaciones dentales.
BR102022005417B1 (pt) Chave de apoio para implantes zigomáticos

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 12811045

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

REEP Request for entry into the european phase

Ref document number: 2012811045

Country of ref document: EP

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2012811045

Country of ref document: EP

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE