WO2013167767A1 - Pieza antivuelco para porterías y otros elementos deportivos - Google Patents

Pieza antivuelco para porterías y otros elementos deportivos Download PDF

Info

Publication number
WO2013167767A1
WO2013167767A1 PCT/ES2013/000097 ES2013000097W WO2013167767A1 WO 2013167767 A1 WO2013167767 A1 WO 2013167767A1 ES 2013000097 W ES2013000097 W ES 2013000097W WO 2013167767 A1 WO2013167767 A1 WO 2013167767A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
tip
piece
piece according
pieces
section
Prior art date
Application number
PCT/ES2013/000097
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Antonio GONZÁLEZ CANOVAS
Original Assignee
Gonzalez Canovas Antonio
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gonzalez Canovas Antonio filed Critical Gonzalez Canovas Antonio
Publication of WO2013167767A1 publication Critical patent/WO2013167767A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/02Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00 for large-room or outdoor sporting games
    • A63B71/023Supports, e.g. poles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/02Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00 for large-room or outdoor sporting games
    • A63B71/023Supports, e.g. poles
    • A63B2071/026Supports, e.g. poles stabilised by weight
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B63/00Targets or goals for ball games
    • A63B63/004Goals of the type used for football, handball, hockey or the like

Definitions

  • the general configuration of the goals for sports facilities is based on metal structural tubes of various sizes depending on their position and function, constituting a rigid and monolithic element.
  • This body based on structural tubes presents, in its longitudinal direction, that is, in the direction of post to post, a vulnerability in terms of its static balance refers, consisting in that when, some force pushes from the back of the goal towards the front part (of the posts), through the upper area of the latter, the forward overturn of said goal occurs.
  • This physical assumption is easily equated, in the case where a child hangs from the goal crossbar and shakes forward causing, very easily, the overturning of the goal and with it the risk of crushing.
  • the solution that is needed is an element that avoids overturning and allows the mobility of the goals, through a simple and feasible operation, for any person responsible for sports facilities.
  • the present invention aims to provide a secure anti-tip system, which avoids the fixing of the goal in a given location allowing the mobility of the goal if necessary.
  • the invention consists of safe anti-tip pieces for goals and other sporting elements, such as basketball baskets, benches, etc. that allow their mobility if necessary.
  • the anti-roll parts consist of prefabricated parts in hardened plastic, rubber or similar material, feasible for its production.
  • Each piece comprises a body of variable section (either triangular, semicircular ...) with a longitudinal through hole located in the center of its cross section, through which the goal tube or the corresponding sports element passes.
  • the dimensions of the anti-tip pieces may vary depending on the physical characteristics of the goals and the environment in which they are located.
  • These anti-tip pieces can be hollow or solid.
  • the hollow pieces have to be filled to achieve the necessary ballast for the goal. For this, they have a screw cap for said filling and emptying. To avoid sinking of the walls of the piece, stiffener elements are placed.
  • the filling of the anti-roll parts may be water or any non-polluting, non-aggressive and non-corrosive liquid to the material to be used in its manufacture. Likewise, it cannot be any type of liquid or fluid that is unhealthy and harmful to people or animals. It can also be sand or any type of fine aggregate that guarantees the filling and emptying of the piece and thus its proper functioning. In the case that the pieces are solid, they can be made of rubber, the same bucket that is used for the realization of the children's pavements and that complies with the regulations of the playgrounds related to impacts, falls, etc.
  • Both hollow and solid pieces can be made in any color, with any logo and with non-slip finish.
  • the pieces have handles, of the same material and integrated in the outer shape of the piece, so that its transport is facilitated if necessary.
  • Figure 8 Detail of the connection to the network of the variant roll-over piece 02
  • Figure 11 Side elevations and cross section variant 03
  • these pieces are 70 centimeters long, 50 centimeters wide and 18 centimeters high. Thus, for a 3-meter goal, 4 pieces will be available and for a 6-meter goal, 8 pieces will be available.
  • the anti-roll pieces have a triangular section with a longitudinal through hole (5) located in the center of their cross section. This hole (5) has the same geometry as the outer perimeter of the piece.
  • the piece in a preferred embodiment, is made of plastic and reinforced with stiffening ribs (6).
  • handles (1) consisting of some emptyings of the plastic on its front part with a bar installed from side to side in said emptyings and that serves as a handle to be able to take the pieces by hand.
  • each piece would have two handles (1).
  • These anti-tip pieces are hollow inside, to be filled with water or sand, with a screwed plug (3) for said filling and emptying.
  • the anti-tip pieces are symmetrical, with semicircular section.
  • handles (1) the handles for the net (2) at the top of the anti-roll piece, the filler cap (3), the stops (4) that rest against the ground, the hole (5) of semicircular cross section equal to the outer geometry of the piece and the stiffening ribs (6).
  • Figures 7-8 show the parts installed in the goal. Although the anti-roll pieces appear separately in the figures, these roll pieces can be placed joined by their lateral part so that a continuous surface is left.
  • the roll-over parts are symmetrical.
  • the geometry of its lateral section consists of a rounded corner rectangle which has three legs that rest on the ground, made in the same piece. It also has the hooks for the net (2) in one of the legs and the hollow (5) of circular cross-section.
  • the anti-tip pieces are filled with water or sand or are solid, sufficient weight is provided to counteract the horizontal effort that can cause the goal to tip over.
  • the operation is very simple: the anti-tip pieces are removed from the goal, either emptying them if they are hollow or freehand if they are solid, the goal is moved where required and the reverse operation is done, that is, place the anti-tip pieces by introducing the goal tube through the hole (5) of each of the pieces and fill them where appropriate.
  • the pieces can be made of hardened plastic, rubber or similar and with a non-slip finish.
  • the color of the pieces may be any, this decision being made by the manufacturer or at the request of the end user.
  • the anti-roll pieces can be customized with the use of specific molds that allow to highlight in relief or under relief any shield, anagram, label or similar.

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)
  • Golf Clubs (AREA)
  • Refuge Islands, Traffic Blockers, Or Guard Fence (AREA)

Abstract

Pieza antivuelco para porterías y otros elementos deportivos que permiten aumentar la seguridad en los campos de juego sin sacrificar la movilidad de dichos elementos, al mismo tiempo que se trata de piezas que resultan seguras ante cualquier impacto o tropiezo incluso si una persona choca con ellas. Cada pieza comprende un cuerpo de sección variable con un hueco (5) longitudinal pasante situado en el centro de su sección transversal, por el que pasa el tubo de la portería o del elemento deportivo correspondiente. También puede comprender al menos un asidero (1), en la parte superior del cuerpo y desde un extremo a otro con una serie de enganches (2) para sujetar la red, unos topes (4) a modo de patas y un tapón de llenado (3) por si la pieza es hueca. Cada cuerpo puede ser hueco o macizo y realizarse en plástico, caucho o similar.

Description

PIEZA ANTIVUELCO PARA PORTERÍAS Y OTROS ELEMENTOS DEPORTIVOS Sector técnico de la invención
La invención de estas piezas antivuelco se encuadra en el campo de las soluciones técnicas de seguridad en instalaciones deportivas.
Antecedentes de la invención
La configuración general de las porterías para las instalaciones deportivas se realiza a base de tubos estructurales metálicos de diversos calibres en función de su posición y función, constituyendo entre todos un elemento rígido y monolítico. Este cuerpo a base de tubos estructurales presenta, en su sentido longitudinal, es decir, en la dirección de poste a poste, una vulnerabilidad en cuanto a su equilibrio estático se refiere, consistente en que cuando, alguna fuerza empuja de la parte de atrás de la portería hacia la parte de frontal (de los postes), por la zona superior de ésta, se produce el vuelco hacia adelante de dicha portería. Este supuesto físico se equipara fácilmente, al caso en el que un niño se cuelgue del larguero de la portería y se zarandee hacia adelante provocando, muy fácilmente, el vuelco de la portería y con ello el riesgo de aplastamiento.
Este hecho, como se ha comentado anteriormente, se podría solventar fijando mecánicamente la portería al pavimento en el que ubica, pero perdería la capacidad de movilidad que se precisa en los campos de deportes, sobre todo en colegios y academias deportivas. Por mencionar unos elementos que si tienen resuelto este problema antivuelco, son las canastas baloncesto, que están provistas de ruedas y poseen un peso que evita el vuelco de las mismas. Esta solución de ruedas no es compatible con una portería.
La solución que se necesita es un elemento que evite el vuelco y permita la movilidad de las porterías, mediante una operación simple y factible, para cualquier persona responsable de las instalaciones deportivas.
En la actualidad, existe una solución a base de piezas metálicas, a modo de contrapeso, que se colocan en la zona posterior de las porterías. Estas piezas metálicas suponen un riesgo, en el caso que, alguien tropiece o se caiga y se golpee con ellas.
También se han desarrollado varias soluciones, como las de los modelos de utilidad ES1059985 U, ES1042373 Y, ES1051744 Y, en las que se desarrollan sistemas antivuelco a base de postes o pilares adicionales a las porterías pero, por lo general, la solución para evitar estos vuelcos, se centra en la fijación de los marcos traseros de dichas porterías al pavimento donde se encuentran ubicadas, impidiendo de esta manera la movilidad de dichas porterías, en caso de ser necesario por programas de entrenamiento, como es lo normal en instalaciones de colegios y centros deportivos. En la mayoría de los casos, debido a dicha necesidad de movilidad, las porterías quedan sueltas, sin fijación alguna, convirtiéndose de este modo en un elemento de alta peligrosidad cuando, por diversos motivos, dicha portería es sometida a solicitaciones que provocan un vuelco de la misma hacia su lado frontal. Este hecho ha provocado numerosas víctimas que, en su mayoría, se han tratado de niños.
Por todo ello, la presente invención tiene como objetivo proporcionar un sistema antivuelco seguro, que evite la fijación de la portería en una ubicación determinada permitiendo la movilidad de la portería en caso necesario.
Descripción de la invención
La invención consiste en unas piezas antivuelco seguras para porterías y otros elementos deportivos, como pueden ser canastas de baloncesto, banquillos, etc.. que permiten la movilidad de estas en caso necesario.
Las piezas antivuelco consisten en unas piezas prefabricadas en plástico endurecido, caucho o material similar, factible para su producción.
Cada pieza comprende un cuerpo de sección variable (ya sea triangular, semicircular...) con un hueco longitudinal pasante situado en el centro de su sección transversal, por el que pasa el tubo de la portería o del elemento deportivo correspondiente.
Las dimensiones de las piezas antivuelco podrán variar en función de las características físicas de las porterías y del entorno en el que se ubiquen.
Estas piezas antivuelco pueden ser huecas o macizas.
Las que piezas huecas han de ser rellenadas para lograr el lastre necesario para la portería. Para ello se disponen de un tapón enroscado para dicho llenado y vaciado. Para evitar hundimientos de las paredes de la pieza, se colocan unos elementos rigidizadores. El relleno de las piezas antivuelco podrá ser agua o cualquier líquido no contaminante, no agresivo y no corrosivo al material a utilizar en su fabricación. Igualmente no podrá ser ningún tipo de líquido o fluido que sea insalubre y nocivo a personas o animales. También podrá ser arena o cualquier tipo de árido fino que garantice el llenado y vaciado de la pieza y así el correcto funcionamiento de la misma. En el caso de que las piezas sean macizas se podrán realizar de caucho, el mismo cucho que se utiliza para la realización de los pavimentos infantiles y que cumple con la normativa de los parque infantiles relativa a impactos, caídas, etc.
Tanto las piezas huecas como las macizas podrán realizarse en cualquier color, con cualquier logotipo y con terminación antideslizante. Así mismo, las piezas cuentan con unos asideros, del mismo material e integrados en la forma exterior de la pieza, de manera que se facilite su transporte en caso necesario. Con estas piezas antivuelco, válidas para porterías, canastas, banquillos o cualquier otro elemento que necesite ser lastrado, se consigue aumentar la seguridad en los campos de juego sin sacrificar la movilidad de dichos elementos, al mismo tiempo que se trata de piezas que resultan seguras ante cualquier impacto o tropiezo incluso si una persona choca con ellas.
Descripción de los dibujos
Para completar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de la invención, se acompaña un juego de dibujos donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1 : Alzado superior variante 01
Figura 2: Alzados longitudinales variante 01
Figura 3: Alzados transversales y sección variante 01
Figura 4: Alzado superior variante 02
Figura 5: Alzados longitudinales variante 02
Figura 6: Alzados transversales y sección variante 02
Figura 7: Piezas antivuelco variante 02 instaladas en una portería
Figura 8: Detalle de la unión a la red de la pieza antivuelco variante 02
Figura 9: Alzado superior variante 03
Figura 10: Alzados longitudinales variante 03
Figura 11 : Alzados laterales y sección transversal variante 03
Siendo las referencias:
1. Asidero
2. Enganche para la red
3. Tapón de llenado
4. Topes
5. Hueco
6. Rigidizador
Descripción detallada de la invención
Para lograr una mayor comprensión de la invención a continuación se van a describir las piezas antivuelco según tres variantes o tres realizaciones preferentes.
En una realización preferente para porterías de fútbol, estas piezas tienen unas dimensiones de 70 centímetros de largo, 50 centímetros de ancho y 18 centímetros de alto. De este modo, para una portería de 3 metros se dispondrán de 4 piezas y para una de 6 metros se dispondrán de 8 piezas. En una primera variante y según se observa en las figuras 1-3, las piezas antivuelco tienen una sección triangular con un hueco longitudinal pasante (5) situado en el centro de su sección transversal. Este hueco (5) tiene la misma geometría que el perímetro exterior de la pieza.
En la parte superior de la pieza y desde un extremo a otro cuenta con una serie de enganches (2) realizados como un hueco en el propio plástico de la pieza en el que se introduce la cuerda de la red de la portería y con un reborde superior que impide que se salga.
En la parte inferior que apoya en el suelo se colocan unos topes (4) de sección rectangular a modo de pequeñas patas.
La pieza, en una realización preferente, se fabrica de plástico y se refuerza con unos nervios rigidizadores (6).
Para facilitar su transporte cuenta con unos asideros (1) consistentes en unos vaciados del plástico por su parte frontal con una barra instalada de lado a lado en dichos vaciados y que sirve de agarradera para poder coger las piezas con la mano. En las dimensiones de la realización preferente, cada pieza llevaría dos asideros (1 ). Estas piezas antivuelco están huecas en su interior, para poder ser rellenadas de agua o arena, contando para ello con un tapón enroscado (3) para dicho llenado y vaciado. En una variante 02, tal y como se ve en las figuras 4-6, las piezas antivuelco son simétricas, con sección semicircular. También cuentan con los asideros (1), los enganches para la red (2) en la parte superior de la pieza antivuelco, el tapón de llenado (3), los topes (4) que apoyan contra el suelo, el hueco (5) de sección transversal semicircular igual a la geometría exterior de la pieza y los nervios rigidizadores (6).
En las figuras 7-8 se observan las piezas instaladas en la portería. Aunque en la figuras aparezcan separadas las piezas antivuelco, estas piezas antivuelco se pueden colocar unidas por su parte lateral de manera que quede una superficie continua.
En una variante 03, tal y como se ve en las figuras 9-11 , las piezas antivuelco son simétricas. La geometría de su sección lateral consiste en un rectángulo de esquinas redondeadas el cual tiene tres patas que apoyan sobre el suelo, realizadas en la misma pieza. También cuenta con los enganches para la red (2) en una de las patas y el hueco (5) de sección transversal circular.
Al estar las piezas antivuelco rellenas de agua o arena o ser macizas, se proporciona el peso suficiente para contrarrestar al esfuerzo horizontal que puede provocar el vuelco de la portería.
Si hay necesidad de movilidad de dicha portería, la operación es muy sencilla: se sacan las piezas antivuelco de la portería, bien vaciándolas si son huecas o a pulso si son macizas, se traslada la portería donde se precise y se hace la operación inversa, es decir, colocar las piezas antivuelco introduciendo el tubo de la portería por el hueco (5) de cada una de las piezas y llenarlas en su caso.
Las piezas se podrán realizar en plástico endurecido, caucho o similar y con un acabado antideslizante.
El color de las piezas podrá ser cualquiera, siendo esta decisión tomada por el fabricante o a petición del usuario final. Se podrán personalizar las piezas antivuelco con la utilización de moldes específicos que permitan reseñar en relieve o bajo relieve cualquier escudo, anagrama, rótulo o similar.
Este sistema especialmente para su aplicación en instalaciones deportivas pero no se descarta su extensión a otros campos de la industria que requieran características similares.

Claims

REIVINDICACIONES
1.-Pieza antivuelco para porterías y otros elementos deportivos, caracterizada porque comprende un cuerpo de sección variable con un hueco (5) longitudinal pasante situado en el centro de su sección transversal, por el que pasa el tubo de la portería o del elemento deportivo correspondiente.
2.- Pieza antivuelco según reivindicación 1 , caracterizada porque cuenta al menos con un asidero (1 ) consistente en un vaciado por la parte frontal y/o trasera de la pieza con una barra instalada de lado a lado de dicho vaciado y que sirve de agarradera para poder coger las piezas con la mano.
3. -Pieza antivuelco según reivindicación 1 , caracterizada porque en la parte superior del cuerpo y desde un extremo a otro cuenta con una serie de enganches (2) realizados como un hueco en el propio material de la pieza en el que se introduce la cuerda de la red de la portería y con un reborde superior que impide que esta cuerda se salga.
4. -Pieza antivuelco según reivindicación 1 , caracterizada porque en la parte que apoya en el suelo se colocan unos topes (4) de sección rectangular a modo de pequeñas patas.
5. -Pieza antivuelco según reivindicación 1 , caracterizada porque el cuerpo es una pieza hueca con un tapón (3) para su llenado o vaciado.
6. - Pieza antivuelco según reivindicación 5, caracterizada porque la pieza se fabrica de plástico y se refuerza con unos nervios rigidizadores (6).
7. - Pieza antivuelco según reivindicación 5, caracterizada porque el relleno de las piezas antivuelco es agua o cualquier líquido no contaminante, no agresivo y no corrosivo al material a utilizar en su fabricación.
8. - Pieza antivuelco según reivindicación 5, caracterizada porque el relleno de las piezas antivuelco es arena o cualquier tipo de árido fino que garantice el llenado y vaciado de la pieza y así el correcto funcionamiento de la misma.
9. - Pieza antivuelco según reivindicación 1 , caracterizada porque el cuerpo es macizo.
10. - Pieza antivuelco según reivindicación 9, caracterizada porque el cuerpo es de caucho.
11.- Pieza antivuelco según reivindicación 1 , caracterizada porque las piezas antivuelco se fabrican de cualquier color y con un acabado antideslizante y se personalizan con la utilización de moldes específicos que permiten reseñar en relieve o bajo relieve cualquier escudo, anagrama, rótulo o similar.
12.- Pieza antivuelco según reivindicación 1 , caracterizada porque comprende un cuerpo simétrico donde la geometría de su sección lateral consiste en un rectángulo de esquinas redondeadas el cual tiene tres patas que apoyan sobre el suelo, realizadas en la misma pieza y cuenta con los enganches para la red (2) en una de las patas, siendo el hueco (5) de sección transversal circular
PCT/ES2013/000097 2012-05-08 2013-04-17 Pieza antivuelco para porterías y otros elementos deportivos WO2013167767A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201200484A ES2433725B1 (es) 2012-05-08 2012-05-08 Pieza antivuelco para porterías y otros elementos deportivos
ESP201200484 2012-05-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2013167767A1 true WO2013167767A1 (es) 2013-11-14

Family

ID=49550182

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2013/000097 WO2013167767A1 (es) 2012-05-08 2013-04-17 Pieza antivuelco para porterías y otros elementos deportivos

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2433725B1 (es)
WO (1) WO2013167767A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2676672B1 (es) * 2016-12-22 2019-04-02 Canovas Antonio Gonzalez Porteria mejorada

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0791377A1 (de) * 1996-02-22 1997-08-27 Klemens Schäper Aus Aluminiumprofilen gebildeter Rahmen für Tore
US20030119611A1 (en) * 2001-12-21 2003-06-26 Lytle Thomas William Kickback training goal
FR2846564A1 (fr) * 2002-11-06 2004-05-07 Nouansport But de football, de handball ou de hockey a elements modulaires emboitables, notamment pour joueurs debutants
US20070194534A1 (en) * 2006-02-17 2007-08-23 Kwik Goal Ltd. Portable anchoring device for a sports goal
US20110140363A1 (en) * 2009-12-10 2011-06-16 Gravel James H Moveable soccer goal safety system

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0791377A1 (de) * 1996-02-22 1997-08-27 Klemens Schäper Aus Aluminiumprofilen gebildeter Rahmen für Tore
US20030119611A1 (en) * 2001-12-21 2003-06-26 Lytle Thomas William Kickback training goal
FR2846564A1 (fr) * 2002-11-06 2004-05-07 Nouansport But de football, de handball ou de hockey a elements modulaires emboitables, notamment pour joueurs debutants
US20070194534A1 (en) * 2006-02-17 2007-08-23 Kwik Goal Ltd. Portable anchoring device for a sports goal
US20110140363A1 (en) * 2009-12-10 2011-06-16 Gravel James H Moveable soccer goal safety system

Also Published As

Publication number Publication date
ES2433725B1 (es) 2014-09-10
ES2433725A1 (es) 2013-12-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2402837T3 (es) Aparato de portería
ES2327796T3 (es) Dispositivo amovible que permite la natacion estacionaria en una piscina sobre suelo o piscina autoportante.
WO2013167767A1 (es) Pieza antivuelco para porterías y otros elementos deportivos
ES2316809T3 (es) Dispositivo de seguridad tipo airbag.
WO2009138543A1 (es) Bastidor abatible y flexible con esquinas redondeadas para colocar publicidad junto a las porterias de futbol
ES1077831U (es) Casco hinchable plegable.
WO2007096435A1 (es) Porterías deportivas fabricadas en material flexible
WO2019103589A1 (es) Vehículo compacto de golf
KR100681711B1 (ko) 부유 물놀이 기구
ES2411835B1 (es) Carro de golf multifuncional plegable
ES2332553B1 (es) Dispositivo de proteccion sobre barreras de seguridad en carreteras.
ES2676672B1 (es) Porteria mejorada
WO2019009689A1 (es) Plataforma y aparato de deslizamiento, con protección contra impactos
ES2394836T3 (es) Equipo de entrenamiento equino
KR20130083681A (ko) 쇼핑카트용 안전캐스터
ES2323932B1 (es) Aparcamiento para bicicletas.
ES1257439U (es) Sillón integrado en un vehículo para la colocación de conos en las vías de circulación
ES1223584U (es) Carro de transporte para kayak con ruedas estabilizadoras
ES1098462U (es) Dispositivo antivuelco para vehiculos de radiocontrol terrestres
ES1254022U (es) Estribo vaquero con apoyo auxiliar abatible integrado
ES2900337A1 (es) Dispositivo de proteccion frente a impactos para patinete
WO2015118187A1 (es) Dispositivo de protección para automóviles
CZ22611U1 (cs) Bezpečnostní mobilní branka pro míčové sporty, zejména fotbalová branka
ES2393514B1 (es) Dispositivo de seguridad amortiguador de golpes para bordes de bañera.
ES1171310U (es) Elemento de salto recreativo

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 13787348

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 13787348

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1