WO2012136869A1 - Módulo de envasado, máquina y método para la realización de al menos dos operaciones sobre envases flexibles - Google Patents

Módulo de envasado, máquina y método para la realización de al menos dos operaciones sobre envases flexibles Download PDF

Info

Publication number
WO2012136869A1
WO2012136869A1 PCT/ES2012/070220 ES2012070220W WO2012136869A1 WO 2012136869 A1 WO2012136869 A1 WO 2012136869A1 ES 2012070220 W ES2012070220 W ES 2012070220W WO 2012136869 A1 WO2012136869 A1 WO 2012136869A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
chain
operational
wheel
wheels
packaging
Prior art date
Application number
PCT/ES2012/070220
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Miguel Angel Leon Gonzalez
Original Assignee
Volpak, S.A.U.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Volpak, S.A.U. filed Critical Volpak, S.A.U.
Priority to ES0U priority Critical patent/ES1093857Y/es
Priority to CN201280024875.4A priority patent/CN103619711B/zh
Publication of WO2012136869A1 publication Critical patent/WO2012136869A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B65/00Details peculiar to packaging machines and not otherwise provided for; Arrangements of such details
    • B65B65/003Packaging lines, e.g. general layout
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/42Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation
    • B65B43/46Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation using grippers
    • B65B43/465Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation using grippers for bags
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/42Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation
    • B65B43/52Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation using roller-ways or endless conveyors

Definitions

  • the present invention relates to a packaging module in which at least two operations are carried out on flexible packages arranged in a row, said operations being those carried out after the proper conformation of the packages, such as the opening operations, filling and closing of the containers.
  • the packaging module comprises at least two rotary operating wheels of vertical axes of which at least one is motorized. Said operational wheels are provided with corresponding means to carry out said operations on the containers.
  • the module also comprises a transmission chain or belt that links with the operational wheels describing a closed path.
  • the invention also contemplates a horizontal packaging machine and a packaging method. Background of the invention
  • automatic machines for the continuous packaging of liquid products, such as juices and soft drinks, granules, crushed or powdered in flexible packaging in the form of bags.
  • known embodiments of automatic packaging machines are provided with a train for forming thermo-weldable bags and a train for filling the bags with the product to be packaged or packaging train, which links with the previous one.
  • an automatic packaging machine which comprises means for forming bags or means for supplying pre-assembled bags, determining a virtual longitudinal axis, means for transporting bags for packaging and packaging means. of bags.
  • the means of transporting bags are linked to those for forming bags or for supplying pre-assembled bags by means of a bag transfer device.
  • the bag transport means comprise a bag transport guide which describes a closed path composed of a first semicircle portion! and a second semi-circumference portion! mutually facing each other by their inner face and linked by their corresponding ends by means of straight portions, forming an oblong interior in which bag packaging means are arranged, the transport guide determining a virtual longitudinal axis.
  • horizontal packaging machines are usually provided with a packaging forming module and a packaging module, which cooperate so that the packages manufactured in the forming module are transferred individually or in batches to the packaging module, in where operations such as opening, filling and closing said containers are carried out.
  • the packaging modules known to date comprise a series of longitudinally aligned work stations where the said opening, filling and closing operations are carried out simultaneously.
  • the flexible packages are arranged longitudinally aligned, separated from each other, according to the separation distance of the work stations, forming a packaging train that advances intermittently, thus moving the containers from one station to the next.
  • the machines are provided with a transport carriage that simultaneously holds all the flexible containers of the packaging train and transports them, also simultaneously, between two consecutive stations.
  • patent document ES2257180 describes a device for transporting packages applicable to automatic packaging machines, provided with a train for forming flexible packages in the form of bags, from a sheet of heat-sealable material and a packaging train in which at least the filling and closing of containers is carried out in corresponding stations in longitudinal alignment.
  • the drawback of this type of arrangement is that the movement of flexible packages or groups of packages is not continuous but intermittent.
  • the speed of advance of the containers during the different packing stations is very limited compared to the speed that could be achieved, because when the containers progress intermittently, the liquid, granular or powdery product contained in them could be exited before that the container was closed, due to the wave effect that would occur if the speed was not controlled.
  • non-linear disposition machines in which packaging operations are carried out on packages, such as the one described in EP1043233-A1.
  • This type of machine is pronounced of the well-known packaging machines that work with rigid bottles that are subjected, for example, to liquid filling operations, introduction of gas inside and application of a cap in its mouth, each operation being carried out in respective devices in the form of rotating wheels of vertical axis, arranged next to each other, in which the perimeter of the wheels has a number of housings to receive a bottle in each, each bottle being transferred from the housing of a wheel to one of the housings of another adjacent wheel to perform the next packaging operation.
  • EP1043233-A1 describes a machine for filling and packaging flexible packages in the form of bags.
  • the machine comprises insertion means, fluid filling means and sealing means located on respective vertical axis rotating wheels, interconnected by means of interconnection or transfer means, also in the form of vertical axis wheels.
  • each bag is placed on a rigid support element formed by a base and two vertical walls separated by an adjustable distance to adapt to the width of the bag.
  • the rigid support element gives the bag the stability and rigidity necessary so that the operations of each wheel can be performed on it and that the assembly formed by the bag supported on the support element can pass from the housing of a wheel to the housing of the next, without deforming.
  • each wheel either a wheel on which a particular operation is performed or a wheel of an interconnection or transfer means, has a perimeter of number of housings or predetermined positions to receive in each housing a set of support-bag element, which moves in synchronism with the wheel that contains it at that time.
  • the interconnection or transfer means have two housings, one to receive a support-bag assembly element of an operational wheel and take it to the next and the other housing that returns empty to receive the next set. It is worth mentioning that each interconnection means is disposed between two operational wheels with its center aligned with that of said wheels.
  • This type of machine although it saves space compared to linear layout machines, although interconnection elements have to be arranged between the operational wheels, it requires a large number of support elements for flexible packaging, as many as the number of containers in each cycle.
  • special care must also be taken to control the gaps between the different wheels, so that when an operation has already been performed on the bag supported by a support element, a housing of the next wheel is free to receive the support element and thus be able to perform the following operation.
  • care must be taken that during the exchange of one operational wheel to another through the interconnection means, the support element-bag assembly does not experience sudden movements when leaving a housing and moving to another, which requires precautions and provide specific means for the transfer to be carried out smoothly.
  • a packaging module for carrying out at least two operations on flexible packages arranged in a row, these being operations subsequent to the proper conformation of said containers, such as opening, placing a spigot, filling and / or closing said containers.
  • the packaging module comprises at least two rotary operational wheels of vertical axes of which at least one is motorized, said operational wheels being provided with corresponding means for carrying out the respective operations on the containers, and a transmission chain or belt, which linked to the operational wheels, describes a closed path.
  • the packaging module is characterized in that the contact angle of the chain with the operational wheels is greater than 180 ° and that said chain is provided with fastening means for the suspension of the flexible packages throughout its entire length. path and which are driven by the relative movement of the chain with respect to another component of the module, preferably static.
  • the component of the module with respect to which the chain for driving the clamping means moves can be, for example, the module bed. It is important to note that the fastening means make the flexible packages travel suspended, not supported on any element.
  • the contact angle of the wheels exceeds 180 °, it is possible to carry out multiple operations with a large volume of containers and continuously, without it being necessary to enable a large space for the packaging module, that is to say The module is the most compact.
  • the packaging module itself as its name implies, is modular in itself, since it allows adding or removing operational wheels as more or less operations are required with respect to the type of container and product contained.
  • a flexible container enters the packaging module object of the invention, it is suspended by their respective fastening means while they are made thereon from the first operation to the last, that is, the fastening means attached to the chain or transmission belt assigned to a container does not abandon it until the packaging operations subsequent to the formation of the container end, unlike other modules in which the container is suspended by a different clamp each time an operation is to be performed different on the same and in which these exchanges generate imprecision in the different operations because the container may have been folded or picked up by a different point each time, or of those modules in which the container placed in a support element changes accommodation according to the operation to be performed at any time.
  • the arrangement of the invention allows flexible packages to move at a constant and constant speed, preventing the contents from leaving the container while the relevant operations are carried out on the corresponding operational wheels until the container is closed, contrary to what happened in the previous packaging modules due to their intermittent movement.
  • the speed no longer has to be restricted to avoid the wave effect, and speeds higher than those used so far can be achieved.
  • this increase in speed makes it possible to reach the rate set by the packaging module of the packaging itself, that is, passing the containers formed to the packaging module will no longer imply a slowdown of the overall process because in the packaging module of the invention there is no risk that the contents will be released from the package, which will increase the production of packaged units.
  • Another advantage is that since the wave effect has disappeared, it will no longer be necessary to put a stopper in the container to fill it through it through its small hole, but that the container can be filled directly through the wide mouth of the container and then place the cap, which simplifies and accelerates the packaging process.
  • the rotary operational wheels are cogwheels whose teeth are provided with notches in which corresponding pins engage or engage the articulated links of the chain's consecutive links.
  • the chain will always be centered on the operational wheels and constant maintenance will not be necessary for adjustment as in other module chains.
  • packaging than those that the chains are frequently loosened and it is necessary to re-tension them to solve the defects in the packaging caused by the imprecision of the positions of the containers with respect to the chain.
  • the self-centering of the chain in the packaging module of the invention ensures precision in the operations carried out on the packages passing through the different operational wheels.
  • the teeth of the operational wheels are interchangeable, to facilitate their replacement in case of wear, and made of a non-metallic material, so they are easier to machine and with less risk that the teeth can accidentally injure a operator who performs the replacement of them or handling tasks with the operational wheels.
  • the packaging module comprises at least one diverting wheel, arranged outside the closed path of the chain and facing a section of chain between two adjacent operational wheels such that when the chain leaves an operational wheel, immediately links with the diverting wheel, determining a turning point in the path of the chain when its curvature changes direction.
  • the packaging module comprises at least one diverting wheel, arranged outside the closed path of the chain and facing a section of chain between two adjacent operational wheels such that when the chain leaves the bypass wheel, immediately links with an operational wheel, determining a turning point in the chain path when its curvature changes direction.
  • the arrangement of the diverting wheels contributes to the contact angle of the chain with the operational wheels being greater than 180 °, that is, to the greater part of the perimeter of the operational wheels coinciding with a section of the chain's trajectory.
  • the chain can pass from one to the other without practically at any time ceasing to be linked with the teeth of a wheel, whether they correspond to the teeth of the operational wheel or the deviation, which contributes to the chain not suffering an increase in length after several cycles, thereby reducing costs of maintenance of it.
  • the deflection wheel is also a cogwheel whose teeth are provided with notches in which corresponding pins engage or engage the articulated links of the chain's consecutive links.
  • the packaging module comprises as many diverting wheels as operational wheels comprises, and between each two adjacent operational wheels a diverting wheel is arranged outside the closed path of the chain, such that when the chain leaves a wheel operational, it immediately links with a diverting wheel and when the chain leaves said diverting wheel, it immediately links with the operational wheel adjacent to the first, determining the inflection points in the chain path.
  • the operational wheels may have the same diameter, although preferably, at least two operational wheels have different diameters.
  • the size will also depend on the elements necessary to carry out the different packaging operations on the corresponding operational wheels.
  • the contact angle of the chain with the operational wheels is greater than 260 °, whereby an optimum reduction of the space necessary to house the packaging module is achieved.
  • each fastening means for the suspension of a flexible container comprises tweezers actuated by a respective probe arranged in the chain and which follows a path determined by a cam surface fixed to the preferably static module component, so that the separation distance between the ends of the clamps is adjustable depending on the point of the path determined by the cam surface where the probe is located.
  • the preferably static module component can be, for example, the bed on which the vertical axes of the operational wheels can be mounted.
  • the cam surface in collaboration with the probes, serves to move the clamps that hold the flexible containers while the chain It is in motion, to perform, for example, the opening and closing of the containers.
  • the cam surface can also be configured to rotate the clamps in order to facilitate the entry of the containers to the first operational wheel.
  • a horizontal packaging machine provided with a packaging forming module and a packaging module is disclosed, which cooperate so that the packages manufactured in the forming module are transferred to the module. of packaging where the operations of opening, filling and / or closing of the containers are carried out.
  • the packaging machine is characterized in that the packaging module is the one described above.
  • the packaging module helps to make the packaging machine more compact and to increase the production speed compared to other existing packaging machines.
  • a packaging method which comprises performing at least two operations on flexible shaped packages arranged in a row, such as opening, filling and / or closing said containers.
  • the packaging method is characterized in that it comprises the following stages:
  • Figs. 1 to 8 are schematic plan views of the arrangement of the operational wheels, the diverting wheels and the chain according to eight different embodiments of packaging modules according to the invention
  • Fig. 9 is a plan view with more details of the packaging module of Fig. 5;
  • Fig. 10 is a detailed view of the coupling of a tooth of one of the operational wheels to a section of the module chain of Fig. 9;
  • Fig. 1 1 is a sectional view along a vertical plane of the coupling between a tooth of an operational wheel with a section of the chain of Fig. 10;
  • Fig. 12 is a detailed and plan view of the fastening means for the flexible packages of the chain section of Fig. 10;
  • Fig. 13 is a partially sectioned view of the chain with the clamping means according to a vertical cutting plane as it passes through a section of the cam surface provided on a bench;
  • Fig. 14 is a sectional view according to section A-A of Fig. 13;
  • Fig. 15 is a plan view of the links and pins of the chain of Fig. 13;
  • Fig. 16 is an elevation view of a horizontal packaging machine according to the invention
  • Y Fig. 17 is a plan view of the packaging machine of Fig. 16.
  • a horizontal packaging machine 100 comprising a forming module 20 of flexible packages 9 and a packaging module 10.
  • the flexible packages 9 are manufactured in the forming module 20, for example from continuous sheets of flexible material that are cut, folded and welded to constitute flexible bags 9 in the form of a bag, suitable for containing liquid, granulated, crushed or powdery
  • the containers 9 manufactured in the forming module 20 are transferred in a row to the packaging module 10, where the packaging operations are carried out, such as opening the container 9, filling with the product, placing straws and / or caps and finally the container closure 9.
  • the packaging module 10 that is part of the horizontal packaging machine 100 shown in Figs. 16 and 17 comprises four operational wheels 1, 2, 3 and 4 rotating vertical axles, of which at least one is motorized, in this case wheel 1.
  • Operational wheels 1, 2, 3 and 4 are provided with corresponding means to carry out the respective operations on the flexible packages 9, that is, each operational wheel 1, 2, 3 and 4 constitutes a station in which a certain operation is carried out on the formed container 9.
  • each fastening means 7 for the suspension of a flexible container 9 comprises tweezers 71 (see Figs.
  • the cam surface 75 in collaboration with the probes 72, serves to move the clamps 71 that hold the flexible containers 9 while the chain 5 it is in motion, for example, to open and close the containers 9.
  • the cam surface 75 can also be configured to rotate the clamps 71 in order to facilitate the entry of the containers 9 to the first operational wheel 1 .
  • the regulation capacity is determined, among other things, by the existence of several oblong holes and elements 73a, 73b and 73c that allow the arms to slide of the clamps 71 to move to the side, up, down, approach or move away from each other, according to the point on the path of the cam surface 75 where the probe 72 of the clamps 71 in question is located.
  • the contact angle ⁇ of the chain 5 with the operational wheels 1, 2, 3 and 4 is greater than 180 °, that is, the closed path of the chain 5 comprises a series of sections in which its trajectory coincides with more than half of the perimeter of each operational wheel 1, 2, 3 4.
  • the packaging module 10 of Fig. 17 comprises four diverting wheels 8, each arranged outside the closed path of chain 5 and facing a section of chain 5 between two adjacent operational wheels 1-2, 2-3, 3-4 and 4-1.
  • the arrangement of the diverting wheels 8 in said packaging module 10 is such that when the chain 5 leaves an operational wheel 1, 2, 3 or 4, it immediately links with the diverting wheel 8, thus determining an inflection point 6 in the trajectory of the chain 5 when its curvature changes direction.
  • the chain 5 leaves the bypass wheel 8 it immediately links with the adjacent operational wheel 2, 3, 4 or 1, another turning point 6 being determined in the path of the chain 5 upon changing the direction of its curvature
  • FIGs. 1 to 8 different packaging modules 10 have been schematically represented, showing the arrangement of the assembly formed by the operation wheels 1 -4, the diverting wheels 8 and the chain 5. All module 10
  • the packaging comprises at least two operational wheels 1 and 2 and a chain 5 or transmission belt which, linked to them, describes a closed path in which, as mentioned above, the contact angle ⁇ of the chain 5 with the operational wheels 1 -4 is greater than 180 °. Achieving that the contact angle ⁇ is greater than 180 ° is achieved by properly providing at least one bypass wheel 8, as shown in the following examples.
  • Figs. 1 to 5 five packaging modules 10 are schematically represented, comprising two operational wheels 1 and 2 and a chain 5 whose contact angle ⁇ with the operating wheels 1 and 2 is greater than 180 °, and even greater than 260 ° in some cases (see Figs. 3 to 5), which contributes to greater compactness of module 10.
  • the packaging modules 10 of Figs. 1 and 2 further comprise a diverting wheel 8 facing the upper section of the chain 5 between the operational wheels 1 and 2.
  • the difference between the packaging modules 10 of Figs. 1 and 2 is that the closed path of the chain 5 in Fig.
  • Figs. 3 to 5 there are two diverting wheels 8, each arranged facing a section of chain 5 between the two operational wheels 1 and 2.
  • the diverting wheels 8 can be of the same size (Figs. 3 and 5) or different (Fig. 4) and may be arranged in such a way that chain 5 immediately links with them when it leaves an operational wheel 1 or 2 in the two sections of chain 5 between the two operational wheels 1 and 2 (Fig. 5) or in a single section (Fig. 4 lower section).
  • the packaging module 10 has more or less stations, which translates into a specific number of operational wheels 1-4 whose size depends on the means and time necessary for Perform a certain packaging operation.
  • the packaging modules 10 of Figs. 6 and 7 comprise three operational wheels 1, 2 and 3, and module 10 of Fig. 8 four wheels operations 1, 2, 3 and 4.
  • Operational wheels 1 to 4 are cogwheels whose teeth 1 1 are provided with notches 12 in which corresponding pins 51 engage or engage in an articulated way the consecutive links 52 of chain 5 (see Fig. 15).
  • This structure is shown in module 10 of Fig. 9 and in the details of the chain 5 represented in Figs. 10 to 12.
  • the diverting wheels 8 are sprockets whose teeth 81 are provided with notches 82 in which corresponding pins 51 engage or fit together which link the consecutive links 52 of the chain 5 in an articulated manner (see Fig. .9).
  • Both the teeth 1 1 of the operational wheels 1-4 and the teeth 81 of the diverting wheels 8 are interchangeable teeth and made of a non-metallic material. As can be seen in Fig.
  • the interchangeable teeth 1 1 of non-metallic material are attached to the body of the operational wheels 1-4 by screwing plates 13 (only the holes have been shown in the drawing without the screws) .
  • the plates 13 have not been shown in order to observe the shape of the interchangeable tooth 1 1.
  • the space saving involved is shown, as well as allowing flexible packages 9 to move at a continuous and constant speed, preventing the content it can leave the container while the relevant operations are carried out on the corresponding operational wheels 1, 2, 3 and 4 until the closure of the container 9, contrary to what happened in the previous packaging modules due to its intermittent movement.
  • the packaging speed is no longer restricted to avoid the wave effect, and higher speeds can be achieved, in accordance with the rate set by the packaging module 20 of the packages 9, for example four hundred packages 9 per minute in both modules.
  • packaging modules 10 are also contemplated in which some or some of the operational wheels 1, 2, 3 and 4 are arranged on the outside of said path but without ceasing to be connected all the operational wheels 1 to 4 by the chain 5 and at all times being the contact angle ⁇ of the chain 5 with all of them greater than 180 °, and advantageously greater than 260 °.
  • each container 9 formed in the forming module 20 enter in a row in the packaging module 10.
  • each container 9 is held by a corresponding clamping means 7, generally in the form of tweezers 71 provided in the closed path chain 5 which advances continuously linked to the operational wheels 1-3 of which it is module 10 provided.
  • the clamps 71 assigned to a corresponding container 9 will not leave it until it finishes its journey through the packaging module 10.
  • Each container 9 is transported along the chain 5 along more than half of the perimeter of the first operational wheel 1, while subjecting each container 9 to the action of the specific means provided in the first operational wheel 1 which carry out the first packaging operation, for example, separating means that widen the mouth of the container 9 preparing it for filling in the next station (in the operational wheel 2).
  • Each container 9 is transported along the chain 5 until it reaches a second point where the chain 5 detaches from the first operational wheel 1.
  • Each container 9 is transported along the chain 5 along more than half of the perimeter of the second operational wheel 2, while subjecting each container 9 to the action of the specific means provided in the second operational wheel 2 that carry out the second packaging operation, for example filling means which introduce the product inside the open container 9 at its upper end.
  • Each container 9 is transported dragged along the chain 5 until it reaches a first point of contact of the chain 5 with the third operational wheel 3, i) Each container 9 is transported dragged along the chain 5 along more than the half of the perimeter of the third operational wheel 3, while subjecting each container 9 to the action of the specific means provided in the third operational wheel 3 that carry out the third packaging operation, for example means for placing a plug and closure of the container 9.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Supplying Of Containers To The Packaging Station (AREA)
  • Wrapping Of Specific Fragile Articles (AREA)
  • Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un módulo de envasado para realizar al menos dos operaciones sobre envases dispuestos en hilera, siendo dichas operaciones posteriores a la conformación de dichos envases. El módulo comprende al menos dos ruedas operacionales giratorias de ejes verticales de las que al menos una está motorizada, provistas de correspondientes medios para llevar a cabo las respectivas operaciones sobre los envases y una cadena que enlazada con las ruedas operacionales describe una trayectoria cerrada. El ángulo de contacto de la cadena con las ruedas operacionales es superior a 80º y la cadena está dotada de unos medios de sujeción para la suspensión de los envases a lo largo de todo su recorrido y que son accionados el movimiento relativo de la cadena con respecto de otro componente preferiblemente estático.

Description

D E S C R I P C I O N
"Módulo de envasado, máquina y método para la realización de al menos dos operaciones sobre envases flexibles"
Sector técnico de la invención
La presente invención se refiere a un módulo de envasado en el que al menos se realizan dos operaciones sobre envases flexibles dispuestos en hilera, siendo dichas operaciones las que se realizan con posterioridad a la conformación propia de los envases, tales como las operaciones de apertura, llenado y cierre de los envases. El módulo de envasado comprende al menos dos ruedas operacionales giratorias de ejes verticales de las que al menos una está motorizada. Dichas ruedas operacionales están provistas de correspondientes medios para llevar a cabo las citadas operaciones sobre los envases. El módulo también comprende una cadena o correa de transmisión que enlaza con las ruedas operacionales describiendo una trayectoria cerrada.
Además del módulo de envasado, la invención también contempla una máquina envasadora horizontal y un método de envasado. Antecedentes de la invención
Existe una amplia variedad de máquinas automáticas destinadas al envasado en continuo de productos líquidos, como por ejemplo zumos y bebidas refrescantes, granulados, triturados o pulverulentos en envases flexibles en forma de bolsas. En general, las realizaciones conocidas de máquinas envasadoras automáticas están provistas de un tren de conformación de bolsas de material termosoldable y de un tren para el llenado de las bolsas con el producto a envasar o tren de envasado, que enlaza con el anterior.
En el documento de patente ES2226518 se describe una máquina envasadora automática que comprende unos medios de conformación de bolsas o unos medios de suministro de bolsas preconfeccionadas, determinantes de un eje longitudinal virtual, unos medios de transporte de bolsas para su envasado y unos medios de envasado de bolsas. Los medios de transporte de bolsas están enlazados con los de conformación de bolsas o con los de suministro de bolsas preconfeccionadas mediante un dispositivo de transferencia de bolsas. Los medios de transporte de bolsas comprenden una guía de transporte de bolsas que describe una trayectoria cerrada compuesta por una primera porción semicircunferencia! y una segunda porción semicircunferencia! mutuamente enfrentadas por su cara interior y enlazadas por sus correspondientes extremos mediante porciones rectas, configurando un interior oblongo en el que quedan dispuestos medios de envasado de bolsas, siendo la guía de transporte determinante de un eje longitudinal virtual. Pese al ahorro de espacio que supone esta máquina en comparación con aquellas en las que el tren de conformación de bolsas y el tren de envasado están dispuestos longitudinalmente uno respecto del otro, sería deseable mejorar aún más la capacidad de envasado con respecto al espacio ocupado por el tren de envasador.
Por su parte, las máquinas envasadoras horizontales habitualmente están provistas de un módulo de conformación de envases y de un módulo de envasado, que cooperan de manera que los envases fabricados en el módulo de conformación son transferidos individualmente o por lotes al módulo de envasado, en donde se llevan a cabo operaciones tales como la apertura, el llenado y el cierre de dichos envases.
Los módulos de envasado conocidos hasta la fecha comprenden una serie de estaciones de trabajo alineadas longitudinalmente en donde se llevan a cabo, simultáneamente, las mencionadas operaciones de apertura, llenado y cierre. Para ello, los envases flexibles se disponen alineados longitudinalmente, separados unos de otros, conforme a la distancia de separación de las estaciones de trabajo, formando un tren de envasado que avanza intermitentemente, desplazándose así los envases de una estación a la siguiente. Para ello, las máquinas están provistas de un carro de transporte que sujeta simultáneamente todos los envases flexibles del tren de envasado y los transporta, también simultáneamente, entre dos estaciones consecutivas.
A modo de ejemplo, el documento de patente ES2257180 describe un dispositivo de transporte de envases aplicable a máquinas de envasado automático, de las provistas de un tren de conformación de envases flexibles en forma de bolsas, a partir de una lámina de material termosoldable y de un tren de envasado en el que al menos el llenado y el cierre de envases se realiza en correspondientes estaciones en alineación longitudinal.
El inconveniente que presenta este tipo de disposición es que el movimiento de los envases o grupos de envases flexibles no es continuo sino intermitente. La velocidad de avance de los envases durante las distintas estaciones de envasado está muy limitada en comparación con la velocidad que se podría alcanzar, debido a que cuando los envases avanzan intermitentemente, el producto líquido, granular o pulverulento contenido en los mismos podría salirse antes de que el envase fuera cerrado, por el efecto ola que se produciría si la velocidad no estuviera controlada.
Por otra parte, también existen máquinas de disposición no lineal en las que se llevan a cabo las operaciones de envasado sobre los envases, como la que se describe en el documento EP1043233-A1. Este tipo de máquinas recuerda a las conocidas máquinas de envasado que trabajan con botellas rígidas que son sometidas, por ejemplo, a operaciones de llenado con líquido, introducción de gas en su interior y aplicación de un tapón en su embocadura, realizándose cada operación en respectivos dispositivos en forma de ruedas giratorias de eje vertical, dispuestos unos junto a otros, en los que el perímetro de las ruedas dispone de un número de alojamientos para recibir una botella en cada uno, transfiriéndose cada botella del alojamiento de una rueda a uno de los alojamientos de otra rueda adyacente para realizar la siguiente operación de envasado.
Particularmente, en el documento EP1043233-A1 se describe una máquina para el llenado y envasado de envases flexibles en forma de bolsas. La máquina comprende unos medios de inserción, unos medios de llenado con fluido y unos medios de sellado situados sobre respectivas ruedas giratorias de eje vertical, relacionadas entre sí a través de unos medios de interconexión o de transferencia, también en forma de ruedas de eje vertical. Al tratarse de envases flexibles en forma de bolsa y no envases rígidos, cada bolsa es colocada en un elemento de apoyo rígido formado por una base y dos paredes verticales separadas por una distancia regulable para adaptarse al ancho de la bolsa. El elemento de apoyo rígido confiere a la bolsa la estabilidad y rigidez necesaria para que se puedan realizar sobre ella las operaciones de cada rueda y que el conjunto formado por la bolsa apoyada sobre el elemento de apoyo pueda pasar del alojamiento de una rueda al alojamiento de la siguiente, sin que se deforme. Así, lo que se transfiere de una rueda a la otra no es sólo la bolsa sino que es el propio elemento de apoyo en el cual está dispuesta la bolsa. Cada rueda, ya sea una rueda en la que se realiza una operación determinada o ya sea una rueda de un medio de interconexión o de transferencia, dispone en su perímetro de un número de alojamientos o posiciones predeterminadas para recibir en cada alojamiento a un conjunto elemento de apoyo-bolsa, que se mueve en sincronismo con la rueda que lo contenga en ese momento. Por ejemplo, los medios de interconexión o de transferencia tienen dos alojamientos, uno para recibir a un conjunto elemento de apoyo-bolsa de una rueda operacional y llevarlo a la siguiente y el otro alojamiento que regresa vacío para recibir al siguiente conjunto. Cabe mencionar que cada medio de interconexión se dispone entre dos ruedas operacionales estando su centro alineado con el de dichas ruedas.
Este tipo de máquina, si bien ahorra espacio en comparación con las máquinas de disposición lineal, aunque tengan que disponerse elementos de interconexión entre las ruedas de operacionales, exige disponer de un número elevado de elementos de apoyo para los envases flexibles, tantos como el número de envases en cada ciclo. Además, también se debe tener especial cuidado en controlar los desfases entre las distintas ruedas, para que cuando ya se ha realizado una operación sobre la bolsa apoyada en un elemento de apoyo, quede libre un alojamiento de la siguiente rueda para recibir al elemento de apoyo y así poder realizar la siguiente operación. También, debe tenerse cuidado en que durante el intercambio de una rueda operacional a otra a través de los medios de interconexión, el conjunto elemento de apoyo-bolsa no experimente movimientos bruscos al abandonar un alojamiento y pasar a otro, lo que obliga a tomar precauciones y dotar de medios específicos para que la transferencia se realice de forma suave.
Así pues, se pone de manifiesto la necesidad de un módulo de envasado aplicable a todo tipo de envases flexibles y productos, sin que sea necesario que estos envases vayan siempre apoyados sobre un elemento de apoyo para que se puedan realizar las operaciones sobre los envases, que tenga una gran capacidad de gestión y que permita realizar las operaciones de envasado posteriores a la conformación del envase flexible de un modo rápido, seguro y que ocupe el mínimo espacio posible.
Explicación de la invención
Con objeto de aportar una solución a los problemas planteados, se da a conocer un módulo de envasado para la realización de al menos dos operaciones sobre envases flexibles dispuestos en hilera, siendo dichas operaciones posteriores a la conformación propia de dichos envases, tales como la apertura, colocación de una espita, el llenado y/o el cierre de dichos envases. El módulo de envasado comprende al menos dos ruedas operacionales giratorias de ejes verticales de las que al menos una está motorizada, estando provistas dichas ruedas operacionales de correspondientes medios para llevar a cabo las respectivas operaciones sobre los envases, y una cadena o correa de transmisión, que enlazada con las ruedas operacionales, describe una trayectoria cerrada.
En esencia, el módulo de envasado se caracteriza porque el ángulo de contacto de la cadena con las ruedas operacionales es superior a 180° y porque dicha cadena está dotada de unos medios de sujeción para la suspensión de los envases flexibles a lo largo de todo su recorrido y que son accionados por el movimiento relativo de la cadena con respecto de otro componente del módulo, preferiblemente estático. El componente del módulo con respecto del cual se mueve la cadena para el accionamiento de los medios de sujeción puede ser por ejemplo la bancada del módulo. Es importante resaltar que los medios de sujeción hacen que los envases flexibles viajen suspendidos, no apoyados sobre ningún elemento.
Al ser el ángulo de contacto de las ruedas operaciones superior a 180° se posibilita que se realicen múltiples operaciones con un gran volumen de envases y de manera continua, sin que por ello sea necesario habilitar un gran espacio para el módulo de envasado, es decir el módulo resulta de lo más compacto. Además, el propio módulo de envasado, como su propio nombre indica, es modular en sí, ya que permite añadir o quitar ruedas operacionales según se requieran más o menos operaciones con respecto al tipo de envase y producto contenido.
Desde que entra un envase flexible en el módulo de envasado objeto de la invención, éste es suspendido por sus respectivos medios de sujeción mientras se realizan sobre el mismo desde la primera operación hasta la última, es decir, los medios de sujeción unidos a la cadena o correa de transmisión asignados a un envase no lo abandonan hasta que las operaciones de envasado posteriores a las de formación del envase finalizan, a diferencia de otros módulos en los que el envase es suspendido por una pinza distinta cada vez que ha de realizarse una operación distinta sobre el mismo y en los que dichos intercambios generan imprecisión en las distintas operaciones debido a que el envase se puede haber doblado o cogido por un punto distinto cada vez, o de aquellos módulos en los que el envase colocado en un elemento de apoyo cambia de alojamiento según la operación a realizar en cada momento.
La disposición de la invención permite que los envases flexibles puedan moverse a una velocidad continua y constante, evitando que el contenido pueda salirse del envase mientras se realizan las operaciones pertinentes en las correspondientes ruedas operacionales hasta el cierre del envase, al contrario de lo que pasaba en los módulos de envasado anteriores debido a su movimiento intermitente. De este modo, la velocidad ya no tiene por qué restringirse para evitar el efecto ola, pudiendo alcanzarse velocidades superiores a las utilizadas hasta ahora. De hecho, este aumento en la velocidad permite alcanzar el ritmo marcado por el módulo de confección de los envases en sí, es decir, el pasar los envases conformados al módulo de envasado ya no implicará una ralentización del proceso global porque en el módulo de envasado de la invención no existe el riesgo de que el contenido se salga del envase, con lo que aumentará la producción de unidades envasadas.
Otra ventaja es que al haber desaparecido el efecto ola, ya no será necesario poner antes un tapón en el envase para llenarlo a través del mismo por su pequeño orificio sino que el envase se podrá llenar directamente por la boca ancha del envase y después colocar el tapón, lo que simplifica y acelera el proceso de envasado.
También conviene resaltar que en el módulo de envasado objeto de la invención, se opera sobre los envases flexibles precisamente durante los tramos curvos de la trayectoria de la cadena que son coincidentes con la mayor parte del perímetro de las ruedas operacionales, a diferencia de los módulos de envasado existentes en los que las operaciones sobre los envases sólo se realizan en los tramos rectos de la trayectoria de la cadena o correa de transmisión que hay entre las dos ruedas extremas de transmisión, propias de un sistema convencional tipo carrusel.
Según una característica de la invención, las ruedas operacionales giratorias son ruedas dentadas cuyos dientes están dotados de muescas en las que engranan o encajan correspondientes pasadores que vinculan de forma articulada los eslabones consecutivos de la cadena. De este modo, la cadena siempre estará centrada sobre las ruedas operacionales y no será necesario un mantenimiento constante para su ajuste como en otras cadenas de módulos de envasado que los que las cadenas se destensan frecuentemente y es necesario volver a tensarlas para solventar los defectos en el envasado causados por la imprecisión de las posiciones de los envases con respecto a la cadena. El autocentrado de la cadena en el módulo de envasado de la invención asegura la precisión en las operaciones realizadas sobre los envases a su paso por las distintas ruedas operacionales.
Preferiblemente, los dientes de las ruedas operacionales son intercambiables, para facilitar su reposición en caso de desgaste, y fabricados en un material no metálico, por lo que resultan más sencillos de mecanizar y con menos riesgos de que los dientes puedan herir por accidente a un operario que realice la sustitución de los mismos o tareas de manipulación con las ruedas operacionales.
Conforme a otra característica de la invención, el módulo de envasado comprende al menos una rueda de desvío, dispuesta en el exterior de la trayectoria cerrada de la cadena y enfrentada a un tramo de cadena entre dos ruedas operacionales adyacentes de tal modo que cuando la cadena abandona una rueda operacional, inmediatamente enlaza con la rueda de desvío determinándose en la trayectoria de la cadena un punto de inflexión al cambiar de sentido su curvatura.
De acuerdo con otra característica de la invención, el módulo de envasado comprende al menos una rueda de desvío, dispuesta en el exterior de la trayectoria cerrada de la cadena y enfrentada a un tramo de cadena entre dos ruedas operacionales adyacentes de tal modo que cuando la cadena abandona la rueda de desvío, inmediatamente enlaza con una rueda operacional, determinándose en la trayectoria de la cadena un punto de inflexión al cambiar de sentido su curvatura.
De este modo, la disposición de las ruedas de desvío contribuyen a que el ángulo de contacto de la cadena con las ruedas operacionales sea superior a 180°, es decir, a que la mayor parte del perímetro de las ruedas operacionales sea coincidente con un tramo de la trayectoria de la cadena. Entre una rueda operacional y una rueda de desvío, o viceversa, la cadena puede pasar de la una a la otra sin que prácticamente en ningún momento deje de estar enlazada con los dientes de una rueda, ya correspondan a los dientes de la rueda operacional o a la de desvío, lo que contribuye a que la cadena no sufra un aumento de longitud después de varios ciclos, con lo que se reducen los costes de mantenimiento de la misma.
Según otra característica de la invención, la rueda de desvío también es una rueda dentada cuyos dientes están dotados de muescas en las que engranan o encajan correspondientes pasadores que vinculan de forma articulada los eslabones consecutivos de la cadena.
Preferentemente, el módulo de envasado comprende tantas ruedas de desvío como ruedas operacionales comprende, y entre cada dos ruedas operacionales adyacentes está dispuesta una rueda de desvío en el exterior de la trayectoria cerrada de la cadena, de tal modo que cuando la cadena abandona una rueda operacional, inmediatamente enlaza con una rueda de desvío y cuando la cadena abandona dicha rueda de desvío, inmediatamente enlaza con la rueda operacional adyacente a la primera, determinándose en la trayectoria de la cadena respectivos puntos de inflexión.
De acuerdo con otra característica de la invención, preferentemente todas las ruedas operacionales están dispuestas en el interior de la trayectoria cerrada de la cadena.
Las ruedas operacionales pueden tener un mismo diámetro, aunque preferiblemente, al menos dos ruedas operacionales tienen diámetros distintos. El tamaño dependerá también de los elementos necesarios para llevar a cabo las distintas operaciones de envasado en las correspondientes ruedas operacionales.
Según otra característica de la invención, el ángulo de contacto de la cadena con las ruedas operacionales es superior a 260°, por lo que se consigue una óptima reducción del espacio necesario para alojar el módulo de envasado.
Conforme a otra característica de la invención, cada medio de sujeción para la suspensión de un envase flexible comprende unas pinzas accionadas por un respectivo palpador dispuesto en la cadena y que sigue una trayectoria determinada por una superficie de leva fija al componente del módulo preferiblemente estático, de modo que la distancia de separación entre los extremos de las pinzas es regulable en función del punto de la trayectoria determinada por la superficie de leva en la que se encuentre el palpador. El componente del módulo preferiblemente estático puede ser por ejemplo la bancada sobre la que pueden ir montados los ejes verticales de las ruedas operacionales. Así, la superficie de leva en colaboración con los palpadores, sirve para mover las pinzas que sujetan los envases flexibles mientras la cadena está en movimiento, para realizar, por ejemplo, la apertura y cierre de los envases. Opcionalmente, la superficie de leva también puede estar configurada para hacer girar las pinzas al objeto de facilitar la entrada de los envases a la primera rueda operacional.
De acuerdo con un segundo aspecto de la invención, se da a conocer una máquina envasadora horizontal provista de un módulo de conformación de envases y de un módulo de envasado, que cooperan de modo que los envases fabricados en el módulo de conformación son transferidos al modulo de envasado donde se llevan a cabo las operaciones de apertura, llenado y/o cierre de los envases. En esencia, la máquina envasadora se caracteriza porque el módulo de envasado es el descrito anteriormente. Como se ha comentado anteriormente, el módulo de envasado contribuye a que la máquina envasadora resulte más compacta y a que aumente la velocidad de producción en comparación con otras máquinas envasadoras existentes.
Según un tercer aspecto de la invención, se da a conocer un método de envasado que comprende la realización de al menos dos operaciones sobre envases flexibles conformados dispuestos en hilera, tales como la apertura, el llenado y/o el cierre de dichos envases.
En esencia, el método de envasado se caracteriza porque comprende las siguientes etapas:
a) sujeción individual de cada uno de los envases conformados a un correspondiente medio de sujeción provisto en una cadena o correa de transmisión de trayectoria cerrada que a su vez avanza de modo continuo enlazada con al menos dos ruedas operacionales giratorias de ejes verticales de la que al menos una está motorizada, siendo el ángulo de contacto de la cadena con las ruedas operacionales superior a 180°,
b) transporte de cada envase arrastrado por la cadena hasta llegar a un primer punto de contacto de la cadena con la primera rueda operacional,
c) transporte de cada envase a lo largo de más de la mitad del perímetro de la primera rueda operacional, sometiendo a la vez cada envase a la acción de los medios que llevan a cabo la primera operación provistos en la primera rueda operacional,
d) transporte de cada envase arrastrado por la cadena hasta alcanzar un punto en el que la cadena se desprende de la primera rueda operacional,
e) transporte de cada envase arrastrado por la cadena hasta llegar a un primer punto de contacto de la cadena con la segunda rueda operacional, f) transporte de cada envase a lo largo de más de la mitad del perímetro de la segunda rueda operacional, sometiendo a la vez cada envase a la acción de los medios que llevan a cabo la segunda operación provistos en la segunda rueda operacional,
g) transporte de cada envase arrastrado por la cadena hasta alcanzar un punto en el que la cadena se desprende de la segunda rueda operacional,
h) liberación individual de cada envase por parte de su respectivo medio de sujeción.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos adjuntos se ilustra, a título de ejemplo no limitativo, varios modos de realización del módulo de envasado objeto de la invención, así como un modo de realización de una máquina envasadora horizontal provista de uno de dichos módulos de envasado. En dichos dibujos:
las Figs. 1 a 8 son vistas esquemáticas en planta de la disposición de las ruedas operacionales, de las ruedas de desvío y de la cadena según ocho realizaciones distintas de módulos de envasado acorde con la invención;
la Fig. 9 es una vista en planta con más detalles del módulo de envasado de la Fig. 5;
la Fig. 10 es una vista en detalle del acoplamiento de un diente de una de las ruedas operacionales a un tramo de la cadena del módulo de la Fig. 9;
la Fig. 1 1 es una vista en sección según un plano de corte vertical del acoplamiento entre un diente de una rueda operacional con un tramo de la cadena de la Fig. 10;
la Fig. 12 es una vista en detalle y en planta de los medios de sujeción para los envases flexibles del tramo de cadena de la Fig. 10;
la Fig. 13 es una vista parcialmente seccionada de la cadena con los medios de sujeción según un plano de corte vertical a su paso por un tramo de la superficie de leva provista en una bancada;
la Fig. 14 es una vista en sección según el corte A-A de la Fig. 13;
la Fig. 15 es una vista en planta de los eslabones y pasadores de la cadena de la Fig. 13;
la Fig. 16 es una vista en alzado de una máquina envasadora horizontal según la invención; y la Fig. 17 es una vista en planta de la máquina envasadora de la Fig. 16. Descripción detallada de los dibujos
En las Figs. 16 y 17 se ha representado una máquina envasadora horizontal 100 que comprende un módulo de conformación 20 de envases 9 flexibles y un módulo 10 de envasado. Los envases 9 flexibles son fabricados en el módulo de conformación 20, por ejemplo a partir de láminas continuas de material flexible que son cortadas, dobladas y soldadas para constituir envases 9 flexibles en forma de bolsa, aptos para contener productos líquidos, granulados, triturados o pulverulentos. Los envases 9 fabricados en el módulo de conformación 20 son transferidos en hilera al módulo 10 de envasado, donde se realizan las operaciones de envasado, tales como apertura del envase 9, llenado con el producto, colocación de pajitas y/o tapones y finalmente el cierre del envase 9.
El módulo 10 de envasado que forma parte de la máquina envasadora horizontal 100 representada en las Figs. 16 y 17 comprende cuatro ruedas operacionales 1 , 2, 3 y 4 giratorias de ejes verticales, de las que al menos una está motorizada, en este caso la rueda 1. Las ruedas operacionales 1 , 2, 3 y 4 están provistas de correspondientes medios para llevar a cabo las respectivas operaciones sobre los envases 9 flexibles, es decir, cada rueda operacional 1 , 2, 3 y 4 constituye una estación en la que se lleva a cabo una determinada operación sobre el envase 9 conformado.
A medida que los envases 9 conformados entran en hilera en el módulo 10 de envasado, éstos son cogidos por unos respectivos medios de sujeción 7 provistos en una cadena 5 o correa de transmisión que enlazada con las ruedas operacionales 1 , 2, 3 y 4, describe una trayectoria cerrada, de modo que un medio de sujeción 7 sujeta un envase 9 concreto desde la entrada al módulo 10 de envasado y no lo libera hasta la salida del mismo. En concreto, cada medio de sujeción 7 para la suspensión de un envase 9 flexible comprende unas pinzas 71 (ver Figs. 12, 13 y 14) accionadas por un respectivo palpador 72 dispuesto en la cadena 5 y que sigue una trayectoria determinada por una superficie de leva 75 montada en un componente estático del módulo 10, por ejemplo la bancada 74, de modo que la distancia de separación entre los extremos de las pinzas 71 es regulable en función del punto de la trayectoria determinada por la superficie de leva 75 en la que se encuentre su respectivo palpador 72. La bancada 74 es un elemento estático sobre el que pueden ir montados los ejes verticales de las ruedas operacionales 1 a 4. Así, la superficie de leva 75 en colaboración con los palpadores 72, sirve para mover las pinzas 71 que sujetan los envases 9 flexibles mientras la cadena 5 está en movimiento, para realizar, por ejemplo, la apertura y cierre de los envases 9. La superficie de leva 75 también puede estar configurada para hacer girar las pinzas 71 al objeto de facilitar la entrada de los envases 9 a la primera rueda operacional 1.
En el detalle de las pinzas 71 representadas en las Fig. 13 y 14 se observa que la capacidad de regulación viene determinada, entre otras cosas, por la existencia de varios orificios oblongos y elementos 73a, 73b y 73c que permiten el deslizamiento de los brazos de las pinzas 71 para moverse hacia un lado, subir, bajar, acercarse o alejarse entre sí, según el punto de la trayectoria de la superficie de leva 75 donde se encuentre el palpador 72 de las pinzas 71 en cuestión.
Como se aprecia en la Fig. 17, el ángulo de contacto α de la cadena 5 con las ruedas operacionales 1 , 2, 3 y 4 es superior a 180°, es decir, la trayectoria cerrada de la cadena 5 comprende una serie de tramos en los que su trayectoria es coincidente con más de la mitad del perímetro de cada rueda operacional 1 , 2, 3 4.
Además de las ruedas operacionales 1 , 2, 3 y 4 en las que se llevan a cabo las correspondientes operaciones de envasado, se aprecia que el módulo 10 de envasado de la Fig. 17 comprende cuatro ruedas de desvío 8, cada una de ellas dispuesta en el exterior de la trayectoria cerrada de la cadena 5 y enfrentada a un tramo de cadena 5 entre dos ruedas operacionales adyacentes 1-2, 2-3, 3-4 y 4-1. La disposición de las ruedas de desvío 8 en dicho módulo 10 de envasado es tal que cuando la cadena 5 abandona una rueda operacional 1 , 2, 3 ó 4, inmediatamente enlaza con la rueda de desvío 8, determinándose así un punto de inflexión 6 en la trayectoria de la cadena 5 al cambiar de sentido su curvatura. De igual modo, cuando la cadena 5 abandona la rueda de desvío 8, inmediatamente enlaza con la rueda operacional 2, 3, 4 ó 1 adyacente, determinándose otro punto de inflexión 6 en la trayectoria de la cadena 5 al cambiar de nuevo el sentido de su curvatura.
En las Figs. 1 a 8 se han representado esquemáticamente distintos módulos 10 de envasado, mostrando la disposición del conjunto formado por las ruedas operaciones 1 -4, las ruedas de desvío 8 y la cadena 5. Todo módulo 10 de envasado comprende al menos dos ruedas operacionales 1 y 2 y una cadena 5 o correa de transmisión que enlazada con ellas describe un trayectoria cerrada en la que como se han mencionado anteriormente, el ángulo de contacto α de la cadena 5 con las ruedas operacionales 1-4 es superior a 180°. Conseguir que el ángulo de contacto α sea superior a 180° se logra disponiendo de forma adecuada al menos una rueda de desvío 8, como se pone de manifiesto en los siguientes ejemplos.
En las Figs. 1 a 5 se han representado esquemáticamente cinco módulos 10 de envasado que comprenden dos ruedas operacionales 1 y 2 y una cadena 5 cuyo ángulo de contacto α con las ruedas operaciones 1 y 2 es superior a 180°, e incluso superior a 260° en algunos casos (ver Figs. 3 a 5), lo que contribuye a una mayor compacidad del módulo 10. Los módulos 10 de envasado de las Figs. 1 y 2 comprenden además una rueda de desvío 8 enfrentada al tramo superior de la cadena 5 entre las ruedas operacionales 1 y 2. La diferencia entre los módulos 10 de envasado de las Figs. 1 y 2 radica en que la trayectoria cerrada de la cadena 5 en la Fig. 2 presenta dos puntos de inflexión 6, porque cuando un tramo concreto de la cadena 5 abandona la primera rueda operacional 1 , inmediatamente después enlaza con la rueda de desvío 8 y cuando después abandona dicha rueda de desvío 8, inmediatamente enlaza con la otra rueda operacional 2. En cambio, en el caso de la Fig. 1 , existe un breve espacio de tiempo entre el abandono de la cadena 5 por la primera rueda operacional 1 y su enlace con la rueda de desvío 8, y lo mismo entre el abandono de la rueda de desvío 8 y el enlace con la segunda rueda operacional 2.
En las Figs. 3 a 5, existen dos ruedas de desvío 8, cada una de ellas dispuesta enfrentada a un tramo de cadena 5 entre las dos ruedas operacionales 1 y 2. Las ruedas de desvío 8 pueden ser de igual tamaño (Figs. 3 y 5) o distinto (Fig. 4) y pueden estar dispuestas de tal modo que la cadena 5 enlace inmediatamente con ellas cuando abandona una rueda operacional 1 ó 2 en los dos tramos de cadena 5 entre las dos ruedas operacionales 1 y 2 (Fig. 5) ó en un solo tramo (Fig. 4 tramo inferior).
Dependiendo de las distintas operaciones de envasado necesarias para un determinado envase 9 y producto, el módulo 10 de envasado cuenta con más o menos estaciones, lo que se traduce en un número determinado de ruedas operacionales 1-4 cuyo tamaño depende de los medios y tiempo necesario para realizar una determinada operación de envasado. Así, los módulos 10 de envasado de las Figs. 6 y 7 comprenden tres ruedas operacionales 1 , 2 y 3, y el módulo 10 de la Fig. 8 cuatro ruedas operaciones 1 , 2, 3 y 4.
Las ruedas operacionales 1 a 4 son ruedas dentadas cuyos dientes 1 1 están dotados de muescas 12 en las que engranan o encajan correspondientes pasadores 51 que vinculan de forma articulada los eslabones 52 consecutivos de la cadena 5 (ver Fig. 15). Esta estructura es la mostrada en el módulo 10 de la Fig. 9 y en los detalles de la cadena 5 representados en las Figs. 10 a 12. De igual modo, también las ruedas de desvío 8 son ruedas dentadas cuyos dientes 81 están dotados de muescas 82 en las que engranan o encajan correspondientes pasadores 51 que vinculan de forma articulada los eslabones 52 consecutivos de la cadena 5 (ver Fig. 9). Tanto los dientes 1 1 de las ruedas operacionales 1-4 como los dientes 81 de las ruedas de desvío 8 son dientes intercambiables y fabricados en un material no metálico. Como se aprecia en la Fig. 1 1 , los dientes 1 1 intercambiables de material no metálico están unidos al cuerpo de las ruedas operacionales 1-4 por atornillamiento de unas placas 13 (en el dibujo sólo se han representado los orificios sin los tornillos). En la Fig. 10 no se han representado las placas 13 para poder observar la forma del diente 1 1 intercambiable. Mediante el acoplamiento de las muescas 12 y 82 en los pasadores 51 se consigue que la cadena 5 siempre está centrada sobre las ruedas operacionales 1-4 y sobre las ruedas de desvío 8, por lo que no es necesario un mantenimiento constante para su ajuste, asegurándose además una notable precisión en las operaciones realizadas sobre los envases 9 a su paso por las distintas ruedas operacionales 1 -4.
Observando la disposición de los distintos elementos que constituyen el módulo 10 de envasado representado múltiples variantes, se pone de manifiesto el ahorro de espacio que conlleva, además de posibilitar que los envases 9 flexibles puedan moverse a una velocidad continua y constante, evitando que el contenido pueda salirse del envase mientras se realizan las operaciones pertinentes en las correspondientes ruedas operacionales 1 , 2, 3 y 4 hasta el cierre del envase 9, al contrario de lo que pasaba en los módulos de envasado anteriores debido a su movimiento intermitente. De este modo, la velocidad de envasado ya no está restringida para evitar el efecto ola, y se pueden alcanzar velocidades superiores, acordes con el ritmo marcado por el módulo de confección 20 de los envases 9, por ejemplo de cuatrocientos envases 9 por minuto en ambos módulos.
Aunque en todos los módulos 10 de envasado representados en los dibujos las ruedas operacionales 1 , 2, 3 y 4 están dispuestas en el interior de la trayectoria cerrada de la cadena 5, también se contemplan módulos 10 de envasado en los que alguna o algunas de las ruedas operacionales 1 , 2, 3 y 4 están dispuestas en el exterior de dicha trayectoria pero sin dejar de estar enlazadas todas las ruedas operacionales 1 a 4 por la cadena 5 y siendo en todo momento el ángulo α de contacto de la cadena 5 con todas ellas mayor a 180°, y ventajosamente mayor que 260°.
A continuación, a modo de ejemplo, se describen las distintas etapas que forman parte del método de envasado llevado a cabo en un módulo 10 de envasado que comprende tres ruedas operacionales 1-3:
a) Los envases 9 conformados en el módulo de conformación 20 entran en hilera en el módulo 10 de envasado. A su entrada, cada envase 9 es sujetado por un correspondiente medio de sujeción 7, por lo general en forma de pinzas 71 provistas en la cadena 5 de trayectoria cerrada que avanza de modo continuo enlazada con las ruedas operacionales 1-3 de las que esté provisto el módulo 10. Las pinzas 71 asignadas a un correspondiente envase 9 no lo abandonarán hasta que finalice su recorrido por el módulo 10 de envasado.
b) Cada envase 9 es arrastrado por la cadena 5 hasta llegar a un primer punto de contacto de la cadena 5 con la primera rueda operacional 1.
c) Cada envase 9 es transportado arrastrado por la cadena 5 a lo largo de más de la mitad del perímetro de la primera rueda operacional 1 , sometiendo a la vez cada envase 9 a la acción de los medios específicos provistos en la primera rueda operacional 1 que llevan a cabo la primera operación de envasado, por ejemplo unos medios separadores que ensanchan la boca del envase 9 preparándolo para su llenado en la siguiente estación (en la rueda operacional 2).
d) Cada envase 9 es transportado arrastrado por la cadena 5 hasta alcanzar un segundo punto en el que la cadena 5 se desprende de la primera rueda operacional 1.
e) Cada envase 9 es transportado arrastrado por la cadena 5 hasta llegar a un primer punto de contacto de la cadena 5 con la segunda rueda operacional 2,
f) Cada envase 9 es transportado arrastrado por la cadena 5 a lo largo de más de la mitad del perímetro de la segunda rueda operacional 2, sometiendo a la vez cada envase 9 a la acción de los medios específicos provistos en la segunda rueda operacional 2 que llevan a cabo la segunda operación de envasado, por ejemplo unos medios de llenado que introducen el producto en el interior del envase 9 abierto por su extremo superior.
g) Cada envase 9 es transportado arrastrado por la cadena 5 hasta alcanzar un punto en el que la cadena 5 se desprende de la segunda rueda operacional 2,
h) Cada envase 9 es transportado arrastrado por la cadena 5 hasta llegar a un primer punto de contacto de la cadena 5 con la tercera rueda operacional 3, i) Cada envase 9 es transportado arrastrado por la cadena 5 a lo largo de más de la mitad del perímetro de la tercera rueda operacional 3, sometiendo a la vez cada envase 9 a la acción de los medios específicos provistos en la tercera rueda operacional 3 que llevan a cabo la tercera operación de envasado, por ejemplo medios para la colocación de un tapón y cierre del envase 9.
j) Cada envase 9 es transportado arrastrado por la cadena 5 hasta alcanzar el punto en el que la cadena 5 se desprende de la tercera rueda operacional 3.
k) Cada envase 9 es liberado por parte de su respectivo medio de sujeción 7.

Claims

R E I V I N D I C A C I O N E S
1. - Módulo (10) de envasado para la realización de al menos dos operaciones sobre envases (9) flexibles dispuestos en hilera, siendo dichas operaciones posteriores a la conformación propia de dichos envases, tales como la apertura, el llenado y/o el cierre de dichos envases, que comprende:
- al menos dos ruedas operacionales (1 , 2, 3, 4) giratorias de ejes verticales de las que al menos una está motorizada, estando provistas dichas ruedas operacionales de correspondientes medios para llevar a cabo las respectivas operaciones sobre los envases, y
- una cadena (5) o correa de transmisión, que enlazada con las ruedas operacionales describe una trayectoria cerrada,
caracterizado porque el ángulo de contacto (a) de la cadena con las ruedas operacionales es superior a 180° y porque dicha cadena está dotada de unos medios de sujeción (7) para la suspensión de los envases flexibles a lo largo de todo su recorrido y que son accionados por el movimiento relativo de la cadena con respecto de otro componente del módulo, preferiblemente estático.
2. - Módulo (10) de envasado según la reivindicación 1 , caracterizado porque las ruedas operacionales (1 , 2, 3, 4) giratorias son ruedas dentadas cuyos dientes (1 1 ) están dotados de muescas (12) en las que engranan o encajan correspondientes pasadores (51 ) que vinculan de forma articulada los eslabones (52) consecutivos de la cadena (5). 3.- Módulo (10) de envasado según la reivindicación 2, caracterizado porque los dientes (1 1 ) de las ruedas operacionales (1 , 2,
3, 4) son intercambiables y fabricados en un material no metálico.
4.- Módulo (10) de envasado según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende al menos una rueda de desvío (8), dispuesta en el exterior de la trayectoria cerrada de la cadena (5) y enfrentada a un tramo de cadena entre dos ruedas operacionales (1 , 2, 3, 4) adyacentes de tal modo que cuando la cadena abandona una rueda operacional inmediatamente enlaza con la rueda de desvío determinándose en la trayectoria de la cadena un punto de inflexión (6) al cambiar de sentido su curvatura.
5. - Módulo (10) de envasado según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende al menos una rueda de desvío (8), dispuesta en el exterior de la trayectoria cerrada de la cadena (5) y enfrentada a un tramo de cadena entre dos ruedas operacionales (1 , 2, 3, 4) adyacentes de tal modo que cuando la cadena abandona la rueda de desvío inmediatamente enlaza con una rueda operacional determinándose en la trayectoria de la cadena un punto de inflexión (6) al cambiar de sentido su curvatura.
6. - Módulo (10) de envasado según la reivindicación 4 ó 5, caracterizado porque la rueda de desvío (8) es una rueda dentada cuyos dientes (81 ) están dotados de muescas (82) en las que engranan o encajan correspondientes pasadores (51 ) que vinculan de forma articulada los eslabones (52) consecutivos de la cadena (5).
7. - Módulo (10) de envasado según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizado porque comprende tantas ruedas de desvío (8) como ruedas operacionales (1 , 2, 3, 4) y porque entre cada dos ruedas operacionales adyacentes está dispuesta una rueda de desvío en el exterior de la trayectoria cerrada de la cadena (5), de tal modo que cuando la cadena abandona una rueda operacional, inmediatamente enlaza con una rueda de desvío y cuando la cadena abandona dicha rueda de desvío inmediatamente enlaza con la rueda operacional adyacente a la primera, determinándose en la trayectoria de la cadena respectivos puntos de inflexión (6).
8. - Módulo (10) de envasado según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque todas las ruedas operacionales (1 , 2, 3, 4) están dispuestas en el interior de la trayectoria cerrada de la cadena (5).
9. - Módulo (10) de envasado según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque al menos dos ruedas operacionales (1 , 2, 3, 4) tienen diámetros distintos.
10. - Módulo (10) de envasado según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el ángulo de contacto (a) de la cadena (5) con las ruedas operacionales (1 , 2, 3, 4) es superior a 260°.
1 1 . - Módulo (10) de envasado según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque cada medio de sujeción (7) para la suspensión de un envase (9) flexible comprende unas pinzas (71 ) accionadas por un respectivo palpador (72) dispuesto en la cadena (5) y que sigue una trayectoria determinada por una superficie de leva (75) fija al componente del módulo, preferiblemente estático,, de modo que la distancia de separación entre los extremos de las pinzas es regulable en función del punto de la trayectoria determinada por la superficie de leva en la que se encuentre el palpador.
12. - Máquina envasadora horizontal (100) provista de un módulo de conformación (20) de envases y de un módulo (10) de envasado, que cooperan de modo que los envases (9) fabricados en el módulo de conformación son transferidos al modulo de envasado donde se llevan a cabo las operaciones de apertura, llenado y/o cierre de los envases, caracterizada porque el módulo de envasado es el definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 1 1 .
13. - Método de envasado que comprende la realización de al menos dos operaciones sobre envases (9) flexibles conformados dispuestos en hilera, tales como la apertura, el llenado y/o el cierre de dichos envases, caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
a) sujeción individual de cada uno de los envases conformados a un correspondiente medio de sujeción (7) provisto en una cadena (5) o correa de transmisión de trayectoria cerrada que a su vez avanza de modo continuo enlazada con al menos dos ruedas operacionales (1 , 2, 3, 4) giratorias de ejes verticales de la que al menos una está motorizada, siendo el ángulo de contacto (a) de la cadena con las ruedas operacionales superior a 180°,
b) transporte de cada envase arrastrado por la cadena hasta llegar a un primer punto de contacto de la cadena con la primera rueda operacional,
c) transporte de cada envase a lo largo de más de la mitad del perímetro de la primera rueda operacional, sometiendo a la vez cada envase a la acción de los medios que llevan a cabo la primera operación provistos en la primera rueda operacional,
d) transporte de cada envase arrastrado por la cadena hasta alcanzar un punto en el que la cadena se desprende de la primera rueda operacional,
e) transporte de cada envase arrastrado por la cadena hasta llegar a un primer punto de contacto de la cadena con la segunda rueda operacional,
f) transporte de cada envase a lo largo de más de la mitad del perímetro de la segunda rueda operacional, sometiendo a la vez cada envase a la acción de los medios que llevan a cabo la segunda operación provistos en la segunda rueda operacional,
g) transporte de cada envase arrastrado por la cadena hasta alcanzar un punto en el que la cadena se desprende de la segunda rueda operacional,
h) liberación individual de cada envase por parte de su respectivo medio de sujeción.
PCT/ES2012/070220 2011-04-04 2012-04-02 Módulo de envasado, máquina y método para la realización de al menos dos operaciones sobre envases flexibles WO2012136869A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES0U ES1093857Y (es) 2011-04-04 2012-04-02 Módulo de envasado para la realización de al menos dos operaciones sobre envases flexibles.
CN201280024875.4A CN103619711B (zh) 2011-04-04 2012-04-02 包装模块、包装机器和用于在柔性容器上实施至少两种操作的方法

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP11382096.3A EP2508434B1 (en) 2011-04-04 2011-04-04 Packaging module, machine and method for performing at least two operations on flexible containers
EP11382096.3 2011-04-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2012136869A1 true WO2012136869A1 (es) 2012-10-11

Family

ID=46147465

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2012/070220 WO2012136869A1 (es) 2011-04-04 2012-04-02 Módulo de envasado, máquina y método para la realización de al menos dos operaciones sobre envases flexibles

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP2508434B1 (es)
CN (1) CN103619711B (es)
ES (2) ES2546133T3 (es)
WO (1) WO2012136869A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3257764A1 (en) 2016-06-15 2017-12-20 Volpak, S.A.U. An automatic packaging machine for filling a bag made of a heat-sealable material with a dose of a loose product
EP3395698A1 (en) 2017-04-28 2018-10-31 Volpak, S.A.U. An automatic packaging machine for filling a bag made of a heat-sealable material with a dose of a loose product

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2550555T3 (es) * 2012-10-19 2015-11-10 Volpak, S.A.U. Procedimiento y dispositivo para la fabricación y llenado en continuo de envases flexibles

Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1195550A (fr) * 1958-05-02 1959-11-18 Materiel D Alimentation Sa Con Chaîne de manutention pour installation de conditionnement de produits ou denrées en récipients divers
US3982376A (en) * 1974-09-04 1976-09-28 Toyo Seikan Kaisha Limited Apparatus for filling and sealing retort foods
US4531926A (en) * 1983-07-11 1985-07-30 Reeves Jr James B Adjustable pitch sprocket
DE4035815A1 (de) * 1990-11-10 1992-05-14 Breitner Abfuellanlagen Gmbh Anlage zum fuellen von aus folienartigem kunststoffmaterial bestehenden beuteln mit einem fliessfaehigen produkt
EP1023233A1 (fr) 1997-10-14 2000-08-02 David S.A. Dispositif integre de liaison entre rouleaux elementaires consecutifs de support curviligne pour bande transporteuse souple sans fin d'un convoyeur
EP1043233A1 (en) 1999-03-31 2000-10-11 Seiko Corporation Pouch filling and feeding apparatus and method thereof
ES2226518A1 (es) 2002-02-20 2005-03-16 Volpak, S.A. Maquina envasadora automatica.
ES2257180A1 (es) 2004-10-13 2006-07-16 Volpak, S.A. Dispositivo de transporte de envases.

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB749897A (en) * 1953-01-05 1956-06-06 Hesser Ag Maschf Improvements relating to bag-filling and bag-closing machines
SE457433B (sv) * 1985-08-08 1988-12-27 Mats Ingvar Davidson Anordning vid transportanlaeggningar
DE10328545B4 (de) * 2003-06-24 2008-08-21 Sig Technology Ltd. Vorrichtung und Verfahren zum Betreiben von kontinuierlich auf Trägerelementen bereitgestellten Packungen
CN2926673Y (zh) * 2006-05-30 2007-07-25 方若宇 一种链条式行星传动机构
CN101579918A (zh) * 2009-04-23 2009-11-18 林子祥 瓶坯输送装置

Patent Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1195550A (fr) * 1958-05-02 1959-11-18 Materiel D Alimentation Sa Con Chaîne de manutention pour installation de conditionnement de produits ou denrées en récipients divers
US3982376A (en) * 1974-09-04 1976-09-28 Toyo Seikan Kaisha Limited Apparatus for filling and sealing retort foods
US4531926A (en) * 1983-07-11 1985-07-30 Reeves Jr James B Adjustable pitch sprocket
DE4035815A1 (de) * 1990-11-10 1992-05-14 Breitner Abfuellanlagen Gmbh Anlage zum fuellen von aus folienartigem kunststoffmaterial bestehenden beuteln mit einem fliessfaehigen produkt
EP1023233A1 (fr) 1997-10-14 2000-08-02 David S.A. Dispositif integre de liaison entre rouleaux elementaires consecutifs de support curviligne pour bande transporteuse souple sans fin d'un convoyeur
EP1043233A1 (en) 1999-03-31 2000-10-11 Seiko Corporation Pouch filling and feeding apparatus and method thereof
ES2226518A1 (es) 2002-02-20 2005-03-16 Volpak, S.A. Maquina envasadora automatica.
ES2257180A1 (es) 2004-10-13 2006-07-16 Volpak, S.A. Dispositivo de transporte de envases.

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3257764A1 (en) 2016-06-15 2017-12-20 Volpak, S.A.U. An automatic packaging machine for filling a bag made of a heat-sealable material with a dose of a loose product
US10640251B2 (en) 2016-06-15 2020-05-05 Volpak, S.A.U. Automatic packaging machine for filling a bag made of a heat-sealable material with a dose of a loose product
EP3395698A1 (en) 2017-04-28 2018-10-31 Volpak, S.A.U. An automatic packaging machine for filling a bag made of a heat-sealable material with a dose of a loose product

Also Published As

Publication number Publication date
CN103619711B (zh) 2015-08-19
ES1093857Y (es) 2014-02-18
EP2508434B1 (en) 2015-06-10
EP2508434A1 (en) 2012-10-10
CN103619711A (zh) 2014-03-05
ES1093857U (es) 2013-11-25
ES2546133T3 (es) 2015-09-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2343983T3 (es) Maquina para llenar y cerrar recipientes.
ES2372483T3 (es) Método y aparato para agrupar productos asépticos.
ES2328942T3 (es) Conjunto de carriles de guia de linea de manipulacion automatica.
ES2638396T3 (es) Sistema de envase
JP5575471B2 (ja) コンベヤー
ES2522793B1 (es) Dispositivo para el transporte en una línea de envasado de envases flexibles sujetados suspendidos
ES2718755T3 (es) Estación de trabajo para una línea de envasado y una línea de envasado que comprende al menos dos de dichas estaciones de trabajo
ES2332006T3 (es) Aparato y metodo para posicionar articulos, que comprende multiples operaciones de descarga por ciclo.
ES1070247U (es) Maquina envasadora horizontal.
ES2660609T3 (es) Aparato de descarga de bolsas de producto del tipo dúplex
ES2546133T3 (es) Módulo de envasado, máquina y método para la realización de al menos dos operaciones sobre envases flexibles
ES2781580T3 (es) Procedimiento para el transporte en una línea de envasado de envases flexibles sujetados suspendidos, dispositivo apto para la puesta en práctica del procedimiento y una máquina que comprende este dispositivo
ES2289376T3 (es) Maquina para llenado en condiciones asepticas.
ES2386959T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la transferencia de productos en piezas pequeñas, en particular dotados de un palo a un dispositivo transportador longitudinal
ES2429768T3 (es) Una unidad transportadora de producto
ES2236334T3 (es) Dispositivo para el llenado esteril de envases en forma de botella.
ES2374663T3 (es) Aparato y método de llenado de contenedores.
ES2734728T3 (es) Un aparato y un procedimiento para el envasado de productos en envases preconfeccionados
JP2006527691A (ja) 一端が開口した板紙/プラスチック複合パッケージの連続充填および閉鎖装置および該装置内面でこのようなパッケージを搬送するセルケージ
WO2003053785A1 (es) Maquina de envasado automatico
ES2347056T3 (es) Un dispositivo para retirar objetos desplazados en un transportador.
ES2401743T3 (es) Método y aparato de llenado y enjuagado de recipientes y planta integrada de soplado, enjuagado y llenado de recipientes
ES2308594T3 (es) Procedimiento y dispositivo para llenar recipientes transportados de manera continua en jaulas de celdas y jaula de celdas adecuada para ello.
ES2229836B1 (es) Dispositivo de transporte de envases flexibles para maquinas de envasado automatico.
ES2226517B1 (es) Dispositivo de transferencia de envases flexibles vacios, para maquinas envasadoras automaticas.

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 12722745

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: U201390011

Country of ref document: ES

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 12722745

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1