WO2009093883A1 - Obtención de polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como aditivo para otros productos alimenticios, elaborado con xoconostle opuntia matudae scheinvar y opuntia joconostle f. a. c. weber - Google Patents

Obtención de polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como aditivo para otros productos alimenticios, elaborado con xoconostle opuntia matudae scheinvar y opuntia joconostle f. a. c. weber Download PDF

Info

Publication number
WO2009093883A1
WO2009093883A1 PCT/MX2008/000006 MX2008000006W WO2009093883A1 WO 2009093883 A1 WO2009093883 A1 WO 2009093883A1 MX 2008000006 W MX2008000006 W MX 2008000006W WO 2009093883 A1 WO2009093883 A1 WO 2009093883A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
fruit
opuntia
xoconostle
juice
additive
Prior art date
Application number
PCT/MX2008/000006
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Santiago Filardo Kerstupp
Armida ZUÑIGA ESTRADA
Léia SCHEINVAR
Original Assignee
Santiago Filardo Kerstupp
Zuniga Estrada Armida
Scheinvar Leia
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Santiago Filardo Kerstupp, Zuniga Estrada Armida, Scheinvar Leia filed Critical Santiago Filardo Kerstupp
Priority to PCT/MX2008/000006 priority Critical patent/WO2009093883A1/es
Publication of WO2009093883A1 publication Critical patent/WO2009093883A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/33Cactaceae (Cactus family), e.g. pricklypear or Cereus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Preparation or treatment thereof
    • A23L2/02Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Preparation or treatment thereof containing fruit or vegetable juices
    • A23L2/04Extraction of juices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Preparation or treatment thereof
    • A23L2/02Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Preparation or treatment thereof containing fruit or vegetable juices
    • A23L2/08Concentrating or drying of juices
    • A23L2/10Concentrating or drying of juices by heating or contact with dry gases
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Preparation or treatment thereof
    • A23L2/02Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Preparation or treatment thereof containing fruit or vegetable juices
    • A23L2/08Concentrating or drying of juices
    • A23L2/10Concentrating or drying of juices by heating or contact with dry gases
    • A23L2/102Spray-drying
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Preparation or treatment thereof
    • A23L2/385Concentrates of non-alcoholic beverages
    • A23L2/39Dry compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives

Definitions

  • a functional food is a solid food or beverage that produces physiological benefits, depending on whether they contain one or more natural active ingredients, added or modified, changed by technology or biotechnology.
  • the need to have foods that are more beneficial for health is also caused by the socio-economic and demographic changes that the population has experienced in the last 25 years, due to what researchers, health professionals and the food industry have given to the task of developing products that meet the market demand.
  • the Product object of the present invention is a base powder for preparing functional drinks, refreshing beverages, or as an additive for food products and / or body weight control, made with Opuntia matudae Scheinvar Xoconostles and / or Opuntia joconostle FAC Weber or any other equivalent fruit, with adequate maturity and health conditions.
  • the base powder is made with pulp and dehydrated juice of the xoconostle fruit and optionally added with fruit fiber and / or sweetener or sweetener.
  • the product corresponds to a functional food of natural origin, of a food order that can be used as a base to make functional drinks, soft drinks and as an additive for other food preparations such as edible sauces or other types of food.
  • Figure 1
  • the xoconostle or any other equivalent fruit is cleaned by removing the cuticle, chopped and weighed.
  • the extract of xoconostle juice or any other equivalent fruit is obtained using the marmite method or the water bath method, or some other alternative.
  • the juice of xoconostle or any other equivalent fruit is preferably standardized with maltodextrin and gum arabic, or with any other thickening and stabilizing agent authorized by the corresponding regulations.
  • nopal gum or xanthan gum can be added as a thickening and stabilizing agent.
  • Xoconostle juice extract or any other standardized equivalent fruit a powder is obtained by a drying process, for example by spraying using Spray-dryer type equipment, or the lyophilization process, or any other alternative method.
  • Dehydrated flakes of xoconostle or any other equivalent fruit are obtained by the method of Drying by means of solar rays, the method of Drying by means of industrial trays or the method of Drying by means of oven or any other alternative method. Subsequently, dehydrated flakes are weighed and ground to obtain the fiber of the fruit.
  • any sweetener or sweetener allowed for example, sugar or aspartame can be added.
  • any sweetener or sweetener allowed for example, sugar or aspartame
  • some allowed antihumectant such as, for example, Silicon Dioxide or Tricalcium Phosphate. The ingredients are mixed and homogenized to obtain the final base powder.
  • the fiber obtained from the dried flakes can be added to the powder obtained from the extract of xoconostle juice or any other equivalent fruit.
  • the homogenized product may be packaged in a glass bottle with a twist off lid and a plastisol seal or in polyethylene-aluminum laminated envelopes and glassin paper, or any other permitted method.
  • the powder reconstituted with water retains its mineral contents such as calcium, iron, aluminum, magnesium, potassium, silica, sodium, manganese, sulfates and phosphates, carbohydrates and nitrogen components, as well as vitamins A, B1, B2 and C .
  • the powdered product has a shelf life of more than one year while retaining its original properties.
  • the base powder is instantly rehydrated with water and can be used to prepare functional drinks, soft drinks or as an additive in food preparations, and retains all therapeutic properties, among them we can mention: auxiliary in weight control, for its content of fiber; Helping to keep the levels of bad cholesterol and blood glucose low, which makes it an excellent hypoglycemic agent and therefore helps to counteract diseases such as diabetes.
  • the base powder is rehydrated with water instantly and can be used to prepare functional drinks, soft drinks or as an additive in food preparations, and preserves all its minerals such as calcium, iron, aluminum, magnesium, potassium, silica, sodium, manganese, sulfates and phosphates, carbohydrates and nitrogen components, as well as vitamins A, B1, B2 and C.
  • the base powder is instantly rehydrated with water and can be used to prepare functional drinks, soft drinks or as an additive in food preparations, and preserves vitamins A, B1, B2 and C, which give it the quality of being an excellent antioxidant to counteract free radicals.
  • the base powder is instantly rehydrated with water and can be used to prepare functional drinks, soft drinks or as an additive in food preparations, and provides a sweet and sour solution with sui generis flavor with an extraordinarily pleasing bouquet
  • Fresh xoconostle or any other equivalent fruit is used, for example xoconostle as shown in Figure 2
  • Stage 2 Selection, cleaning and weighing of the fruit.
  • the fruit from xoconostle or any other equivalent fruit is selected, with adequate ripeness and health conditions.
  • the fruit is cleaned by removing cuticle, cutting it and weighing it.
  • Figures 3 and 4 Stage 3.- Obtain and standardize the juice extract, and elaborate the juice extract powder.
  • Xoconostle juice extract or any other equivalent fruit is obtained, using any of the known methods, for example, it can be performed:
  • Xoconostle juice extract or any other equivalent fruit is standardized, preferably with maltodextrin and gum arabic, but another equivalent thickening and stabilizing agent such as xanthan gum, cactus gum, etc. can be used.
  • the standardized extract of xoconostle juice or any other equivalent fruit is subjected to a drying process, for example by spraying using Spray-dryer type equipment, or lyophilization process, or any other known method.
  • a drying process for example by spraying using Spray-dryer type equipment, or lyophilization process, or any other known method.
  • the fruit is selected, cleaned by removing cuticle, cutting it to obtain flakes, which are dried using some of the known methods, such as: 1- Drying by sunrays.- In this case , the fresh fruit is dried for a period of time that can go from 2 to 4 days, preferably 3 days. Figures 6 and 7 2.- Drying using industrial trays.- The fresh fruit is subjected to the drying process for 4 hours, at a temperature in a range of 50 0 C to 80 0 C, preferably 60 0 C. 3.- Drying by oven .- The fresh fruit is subjected to the drying process for 4 hours, at a temperature in the range of 50 0 C to 80 0 C, preferably 60 0 C. Figure 8
  • this stage of the process is carried out until the fruit reaches a relative humidity in a range of 4% to 8%.
  • the powder of the xoconostle juice extract or any other equivalent fruit made in Stage 3 it can be added by mixing the fibers of the dried flakes obtained in the Stage 4 described above.
  • Stage 6. Use of antihumectants and homogenization in the formulation of the base powder.
  • antihumidifier such as, for example, Silicon Dioxide or Tricalcium Phosphate.
  • any sweetener or sweetener allowed may be added, for example, sugar or aspartame. They are mixed and homogenized to obtain the final product.
  • Stage 7. Packaging of the formulation of the base powder.
  • the homogenized product may be packaged in a glass bottle with a twist off lid and a plastisol seal or in polyethylene-aluminum laminated envelopes and glassin paper, or in any other permitted method.
  • the juice of the fruit obtained is filtered by passing it through a medium pore filter paper.
  • the standardized juice is subjected to the spray drying process using a Spray-Dryer equipment at an inlet temperature of 110 0 C and an outlet temperature of 8O 0 C, with an air flow of 600 ml / min. and 30 million empty.
  • the fresh fruit is dried for a period of 2 to 4 days preferably 3 days .
  • industrial baking pan or trays at a temperature of 50 0 C to 80 0 C, preferably at 60 0 C, the fresh fruit is dried for 4 hours.
  • the powder obtained from the spray dried xoconostle juice extract is used, and some of the following presentations can be prepared, for example, by mixing the following proportions: a) Light base powder without sweetener. - The product consists of 100% powder obtained from the spray dried xoconostle juice extract. b) Base powder with sweetener.- Powder obtained from 50% spray dried xoconostle juice extract and aspartame 50% are mixed in the following proportions. c) Powder base with fruit fiber.- Any of the two previous presentations, are added with fiber of the fruit obtained from the dried flakes. They are mixed in the following proportions: dehydrated and ground flakes 24.66%; powder obtained from the extract of xoconostle juice spray dried 37.67% and fructose or aspartame 37.67%.
  • the ingredients that make up any of the three formulations described above and the antihumidifier are mixed and homogenized to obtain the final base powder.
  • the homogenized final base powder is packaged in a glass bottle with a twist off lid and a plastisol seal or in polyethylene-aluminum laminate envelopes and glassin paper.
  • the powdered product corresponds to a functional food of natural origin, of the nutritional order, which can be used to prepare functional drinks, soft drinks or as an additive in food preparations such as: edible sauces or other type of food.
  • the product is instantly rehydrated with water providing a sweet and sour solution with sui generis flavor with an extraordinarily bouquet.
  • the product can have various presentations, such as: a) light base powder without sweetener, b) base powder with sweetener or sweetener and c) any of the two previous presentations added with fruit fiber.
  • sugar or aspartame can be used.
  • the base powder for preparing functional drinks, soft drinks or as an additive in food preparations uses maltodextrose and gum arabic as thickening and stabilizing agents.
  • the base powder to prepare functional drinks, soft drinks or as an additive in food preparations uses nopal gum as a thickening and stabilizing agent,
  • the base powder to prepare functional drinks, soft drinks or as an additive in food preparations uses xanthan gum as a thickening and stabilizing agent, 8. After reconstituting with water the base powder, either as a functional drink, a refreshing drink or an additive For other food products, it preserves all the properties of the fruit: color and flavor. 9.
  • the base powder reconstituted with water retains its therapeutic properties, among them we can mention: auxiliary in weight control due to its fiber content; adjuvant in the control of keeping the levels of bad cholesterol and blood glucose low, which makes it an excellent hypoglycemic agent and is therefore recommended for people with diabetes and high cholesterol levels.
  • the base powder reconstituted with water retains its mineral contents such as calcium, iron, aluminum, magnesium, potassium, silica, sodium, manganese, sulfates and phosphates, carbohydrates and nitrogen components, as well as vitamins A, B1,
  • the base powder has a shelf life of more than one year while retaining its original properties.
  • FIG. 1A Fruit photograph of Opuntia matudae Scheinvar.

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Non-Alcoholic Beverages (AREA)

Abstract

Esta invención se refiere a un polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como aditivo para productos alimenticios, elaborado con xoconostle Opuntia joconostle F. A. C. Weber y/o Opuntia matudae Scheinvar o cualquier otro fruto equivalente. Se elabora con pulpa y jugo deshidratado del fruto y opcionalmente adicionada con fibra del fruto y/o endulzante o edulcolorante. El extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, se obtiene calentando lentamente sin exceder 700C, una marmita conteniendo la fruta triturada, o un recipiente con fruta mediante baño maría, sin exceder 700C. El jugo se estabiliza, deshidrata, mezcla con fibra y opcionalmente con edulcorantes y finalmente se homogeneiza. El objeto de esta invención es proporcionar un polvo base de origen natural y orden alimenticio totalmente diferente a las presentaciones que tiene actualmente el xoconostle en el mercado. Así mismo, busca aprovechar sus propiedades terapéuticas como coadyuvante en el control de peso, de la diabetes y de la salud en general. Es 100% rehidratable en agua, fácil de transportar y tiene vida de anaquel superior a un año.

Description

Obtención de polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como aditivo para otros productos alimenticios, elaborado con xoconostle Opuntia matudae Scheinvary Opuntia joconostle F. A. C. Weber.
OBJETO DE LA INVENCIÓN
Proteger Ia propiedad intelectual, asegurar el producto y el proceso para Ia elaboración de un polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como aditivo para productos alimenticios, elaborado con frutos de Opuntia matudae Scheinvar γ Opuntia joconostle F.A.C. Weber o cualquier otro fruto equivalente, con frutos maduros y sanidad adecuada.
ANTECEDENTES
Han pasado a Ia historia aquellos tiempos en los que una bebida era simplemente algo que disipaba Ia sed. Las bebidas han evolucionado y han logrado transmitir al consumidor ideologías de marcas, enseñándonos por qué un producto no puede ser igual a otro.
Las investigaciones científicas sobre los beneficios de los alimentos, así como el creciente interés de los consumidores por su estado de salud, hacen que Ia industria ofrezca continuamente nuevos alimentos que respondan a las demandas de Ia población. Es así como en los años 80 se introdujo el concepto de alimentos funcionales que se desarrollaron específicamente para mejorar Ia salud, reducir el riesgo de contraer enfermedades, controlar el peso corporal y no engordar. Un alimento funcional es un alimento sólido o bebida que produce beneficios fisiológicos, en función de que contienen uno o varios ingredientes activos naturales, agregados o modificados, cambiados por tecnología o biotecnología. La necesidad de tener alimentos que sean más beneficiosos para Ia salud, también se origina por los cambios socioeconómicos y demográficos que ha experimentado Ia población en los últimos 25 años, por Io que los investigadores, los profesionales de Ia salud y Ia industria alimenticia se han dado a Ia tarea de elaborar productos que satisfagan Ia demanda del mercado.
Ya existe una gran variedad de alimentos a disposición del consumidor, pero en estos momentos Ia prioridad relacionada a Ia nutrición, es identificar qué alimentos nutritivos funcionales pueden mejorar Ia salud, coadyuvar al bienestar físico y mental, reducir el riesgo o evitar Ia aparición de importantes enfermedades, o contribuir a bajar de peso.
Para verificar Ia característica de innovación del producto, se realizó una búsqueda en diferentes bases de datos sobre del estado de Ia técnica para el producto objeto de esta solicitud, y no se localizó ninguna referencia semejante al objeto de Ia búsqueda. Los bancos de datos consultados fueron:: Banco Nacional de Patente ( BANAPANET), United States Patent and Trademark Office (USPTO) y Ia Oficina Española de Patentes y Marcas (OEP), en Ia combinación de palabras, tecnicismos o sinónimos y/o códigos de clasificación, así como: POLVO Y XOCONOSTLE O JOCONOSTLE Y BEBIDA FUNCIONAL
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
El Producto objeto de Ia presente invención es un polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes, o como aditivo para productos alimenticios y/o control de peso corporal, elaborado con Xoconostles de Opuntia matudae Scheinvar y/o Opuntia joconostle F. A. C. Weber o cualquier otro fruto equivalente, con condiciones de madurez y sanidad adecuados. El polvo base se elabora con pulpa y jugo deshidratado del fruto xoconostle y opcionalmente adicionada con fibra del fruto y/o endulzante o endulcolorante. El producto corresponde a un alimento funcional de origen natural, de orden alimenticio que puede ser utilizado como base para elaborar bebidas funcionales, bebidas refrescantes y como aditivo para otras preparaciones alimenticias como por ejemplo, salsas comestibles u otro tipo de alimento. Figura 1
El xoconostle o cualquier otro fruto equivalente se limpia quitando Ia cutícula, se trocea y se pesa.
El extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, se obtiene utilizando el método de marmita o el método de baño maría, o algún otro alternativo.
El jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, se estandariza preferentemente con maltodextrina y goma arábiga, o con cualquier otro agente espesante y estabilizante autorizado por Ia normatividad correspondiente.
Opcionalmente, al polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, se Ie puede agregar goma de nopal o goma xantano como agente espesante y estabilizante.
El extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente estandarizado, se obtiene un polvo mediante un proceso de secado, por ejemplo por aspersión utilizando equipo de tipo Spray-dryer, o el proceso de liofilización, o cualquier otro método alternativo.
Las hojuelas deshidratadas de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente se obtienen por el método de Secado mediante rayos solares, el método de Secado mediante charolas industriales o el método de Secado por medio de horno o cualquier otro método alternativo. Posteriormente, las hojuelas deshidratadas se pesan y se muelen para obtener Ia fibra del fruto.
Opcionalmente, al polvo obtenido del extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, puede agregársele cualquier endulzante o edulcorante permitido, por ejemplo, azúcar o aspartame. Al polvo obtenido del extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, adicionado con cualquier endulzante o edulcorante permitido, por ejemplo, azúcar o aspartame, se les agrega algún antihumectante permitido, como por ejemplo, Dióxido de Silicio o Fosfato Tricálcico. Los ingredientes se mezclan y se homogeneizan para obtener el polvo base final.
Opcionalmente, al polvo obtenido del extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, puede agregársele Ia fibra obtenida de las hojuelas deshidratadas.
Opcionalmente, el producto homogeneizado podrá envasarse en frasco de vidrio con tapa twist off y sello de plastisol o en sobres de laminado de polietileno-aluminio y papel glassin, o cualquier otro método permitido.
Adicionalmente, el polvo reconstituido con agua, conserva sus contenidos de minerales como el calcio, hierro, aluminio, magnesio, potasio, sílice, sodio, manganeso, sulfatos y fosfatos, carbohidratos y componentes nitrogenados, además de vitaminas A, B1 , B2 y C.
Así mismo, el producto en polvo, tiene una vida de anaquel superior a un año conservando sus propiedades originales.
El polvo base se rehidrata con agua en forma instantánea y puede utilizarse para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, y conserva todas las propiedades terapéuticas, entre ellas podemos mencionar: auxiliar en el control del peso, por su contenido de fibra; coadyuvante en mantener bajos los niveles de colesterol malo y de glucosa en sangre, Io cual Io convierte en un excelente hipoglucemiante y por ende ayuda a contrarrestar enfermedades como Ia diabetes.
El polvo base se rehidrata con agua en forma instantánea y puede utilizarse para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, y conserva todos sus minerales como el calcio, hierro, aluminio, magnesio, potasio, sílice, sodio, manganeso, sulfatas y fosfatos, carbohidratos y componentes nitrogenados, además de vitaminas A, B1 , B2 y C.
El polvo base se rehidrata con agua en forma instantánea y puede utilizarse para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, y conserva las vitaminas A, B1 , B2 y C, que Ie confieren Ia cualidad de ser un excelente antioxidante para contrarrestar los radicales libres.
El polvo base se rehidrata con agua en forma instantánea y puede utilizarse para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, y proporciona una solución con sabor agridulce sui generis con un exquisito bouquet
Los detalles y características del proceso para elaborar este polvo base a partir de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente para elaborar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como aditivo de otros productos alimenticios, se muestran a detalle en Ia siguiente descripción e ilustraciones que se acompañan.
Proceso para Ia Obtención de polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como aditivo para productos alimenticios, elaborado con xoconostle Opuntia matudae Scheinvar y Opuntia joconostle F. A. C. Weber, Cactaceae o cualquier otro fruto equivalente
Etapa 1.- Materia prima principal
Se utiliza xoconostle fresco o cualquier otro fruto equivalente, por ejemplo xoconostle como se muestra en Ia Figura 2
Etapa 2 - Selección, limpieza y pesado del fruto.
Se selecciona el fruto procedente de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, con condiciones de madurez y sanidad adecuadas. Se limpia el fruto quitando cutícula, troceándolo y pesándolo. Figuras 3 y 4 Etapa 3.- Obtención y estandarización del extracto de jugo, y elaboración de extracto de jugo en polvo.
Se obtiene extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, utilizando alguno de los métodos conocidos, por ejemplo se puede realizar:
1) El método de marmita.- Se coloca Ia fruta fresca previamente triturada en una marmita. Calentar lentamente Ia marmita sin exceder de 700C, de tal manera que comience a fluir el jugo de Ia fruta; Opcionalmente, una vez extraído el jugo de Ia fruta se filtra haciéndolo pasar a través de papel filtro de poro medio.
2) El método de baño maría.- Colocar Ia fruta fresca triturada con un pistilo de mortero o cualquier otro medio en un recipiente amplio. El recipiente con Ia fruta se pone a baño maría sin exceder una temperatura de 70 a 80°C, hasta que comience a fluir el jugo de Ia fruta. Opcionalmente, una vez extraído el jugo de Ia fruta, se filtra utilizando papel filtro de poro medio.
Se estandariza el extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, de preferencia con maltodextrina y goma arábiga, pero puede utilizarse otro agente espesante y estabilizante equivalente como goma xantano, goma de nopal, etc.
Para Ia obtención del polvo, el extracto estandarizado de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, se somete a un proceso de secado, por ejemplo por aspersión utilizando equipo de tipo Spray-dryer, o proceso de liofilización, o cualquier otro método conocido. Figura 5
Etapa 4.- Obtención de Ia fibra de hojuelas deshidratadas
Por separado, después de Ia Etapa 1, se selecciona el fruto, se limpia quitando cutícula, troceándolo para obtener hojuelas, las cuales se secan utilizando algunos de los métodos conocidos, como pudieran ser: 1- Secado mediante rayos solares.- En este caso, el fruto fresco se seca por un periodo de tiempo que puede ir de 2 a 4 días, preferentemente 3 días. Figuras 6 y 7 2.- Secado utilizando charolas industriales.- El fruto fresco se somete al proceso de secado por 4 horas, a una temperatura en un rango de 50 0C a 80 0C, preferentemente 60 0C. 3.- Secado por medio de horno.- El fruto fresco se somete al proceso de secado por 4 horas, a una temperatura en un rango de 50 0C a 80 0C, preferentemente 60 0C. Figura 8
Independientemente del método de secado del fruto fresco, esta etapa del proceso se realiza hasta que el fruto alcance una humedad relativa en un rango de 4% a 8%.
Las hojuelas deshidratadas de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente se pesan Figura 9 y muelen para obtener fibra del fruto.
Etapa 5.- Obtención de formulación de polvo de extracto de jugo con fibra de hojuelas deshidratadas
También si se desea, al polvo del extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente elaborado en Ia Etapa 3, se puede agregar mezclándole las fibra de las hojuelas deshidratadas obtenidas en Ia Etapa 4 descrita anteriormente.
Etapa 6.- Uso de antihumectantes y homogeneización en Ia formulación del polvo base.
A Ia formulación obtenida en Ia Etapa 3 o en Ia Etapa 5, se Ie agrega algún antihumectante permitido, como por ejemplo, Dióxido de Silicio o Fosfato Tricálcico. Además, puede agregársele cualquier endulzante o edulcorante permitido, por ejemplo, azúcar o aspartame. Se mezclan y se homogeneizan para obtener el producto final.
Etapa 7.- Envasado de Ia formulación del polvo base. Opcionalmente, el producto homogeneizado podrá envasarse en frasco de vidrio con tapa twist off y sello de plastisol o en sobres de laminado de polietileno-aluminio y papel glassin, o en cualquier otro método permitido. EJEMPLO PRÁCTICO PARA LLEVAR A CABO LA INVENCIÓN
El presente ejemplo es ilustrativo y no limitativo, ya que un técnico en Ia materia, entenderá que hay variantes que caen dentro de Ia protección de Ia presente invención.
Proceso para Ia Obtención de polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como aditivo para productos alimenticios, elaborado con xoconostle Opuntia matudae Scheinvar y Opuntia joconostle F. A. C. Weber, Cactaceae o cualquier otro fruto equivalente
1) Se selecciona el fruto procedente de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, con condiciones de madurez y sanidad adecuados.
2) Se limpia el fruto quitando cutícula, se trocea y se pesa.
3) Se extrae el jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, colocando Ia fruta fresca previamente triturada en una marmita. Calentar lentamente Ia marmita sin exceder de 700C, que comience a fluir el jugo de Ia fruta, aproximadamente 20 minutos por cada 1 Kilogramo de fruta. Este método para extracción de jugo evita que Ia fruta experimente una cocción excesiva, que destruya tanto el color como el sabor fresco y sus propiedades medicinales. Cuando Ia fruta ha soltado abundante jugo, se volverá a triturar.
4) Opcionalmente, el jugo de Ia fruta obtenido se filtra haciéndolo pasar a través de papel filtro de poro medio.
5) Una vez extraído el jugo se estandariza a una concentración de 20% a 30% de sólidos con maltodextrina y goma arábiga en una relación de 87.72% de jugo, 11.40% de maltodextrina y 0.88% de goma arábiga.
6) El jugo estandarizado se somete al proceso de secado por aspersión usando un equipo Spray-Dryer a una temperatura de entrada de 1100C y de salida de 8O0C, con un flujo de aire de 600 ml/min. y 30 millibars de vacío. 7) Para obtener las hojuelas deshidratadas de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, mediante el secado por rayos solares, en un bastidor de madera recubierto con película plástica de polietileno, el fruto fresco se seca por un periodo de 2 a 4 días preferentemente 3 días. O utilizando hormo o charolas industriales a una temperatura de 500C a 800C , preferentemente a 60 0C, el fruto fresco se seca por 4 horas.
8) El secado del fruto fresco se realiza hasta que el fruto alcance una humedad relativa de 6%.
9) El xoconostle deshidratado y procedente de las hojuelas se pesa y muele para obtener Ia fibra del fruto.
10) Para Ia elaboración del polvo base, se utiliza el polvo obtenido del extracto de jugo de xoconostle secado por aspersión, y se pueden elaborar por ejemplo, algunas de las siguientes presentaciones, mezclando las siguientes proporciones: a) Polvo base light sin edulcorante.- El producto consta del 100% de polvo obtenido del extracto de jugo de xoconostle secado por aspersión. b) Polvo base con edulcorante.- Se mezclan en las siguientes proporciones polvo obtenido del extracto de jugo de xoconostle secado por aspersión 50% y aspartame 50 %. c) Polvo base con fibra de fruta.- Cualquiera de las dos presentaciones anteriores, se adicionan con fibra del fruto obtenida de las hojuelas deshidratadas. Se mezclan en las siguientes proporciones: hojuelas deshidratadas y molidas 24.66 %; polvo obtenido del extracto de jugo de xoconostle secado por aspersión 37.67 % y fructosa o aspartame 37.67 %.
11) A cada una de las tres presentaciones descritas anteriormente, se les adiciona Dióxido de Silicio ó Fosfato Tricálcico como antihumectante.
12) Los ingredientes que componen cualquiera de las tres formulaciones descritas anteriormente y el antihumectante se mezclan y se homogeneizan para obtener el polvo base final. 13) El polvo base final homogenizado, se envasa en frasco de vidrio con tapa twist off y sello de plastisol o en sobres de laminado de polietileno-aluminio y papel glassin.
Principales usos del polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como aditivo para productos alimenticios, elaborado con xoconostle Opuntia matudae Scheinvar y Opuntia joconostle F. A. C. Weber, Cactaceae o cualquier otro fruto equivalente. 1. El producto en polvo corresponde a un alimento funcional de origen natural, del orden alimenticio, que puede ser utilizado para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias como por ejemplo: salsas comestibles u otro tipo de alimento.
2. El producto se rehidrata con agua en forma instantánea proporcionando una solución con sabor agridulce sui generis con un exquisito bouquet.
3. El producto puede tener diversas presentaciones, tales como: a) polvo base light sin edulcorante, b) polvo base con endulzante o edulcorante y c) cualquiera de las dos presentaciones anteriores adicionadas con fibra del fruto.
4. En caso de Ia presentación de polvo base con endulzante o edulcorante, se puede utilizar azúcar o aspartame.
5. El polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, utiliza maltodextrosa y goma arábiga como agentes espesantes y estabilizantes.
6. El polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, utiliza goma de nopal como agente espesante y estabilizante,
7. El polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, utiliza goma xantano como agente espesante y estabilizante, 8. Después de reconstituido con agua el polvo base, ya sea como bebida funcional, bebida refrescante o aditivo para otros productos alimenticios, conserva todas las propiedades del fruto: color y sabor. 9. El polvo base reconstituido con agua conserva sus propiedades terapéuticas, entre ellas podemos mencionar: auxiliar en el control del peso por su contenido de fibra; coadyuvante en el control de mantener bajos los niveles de colesterol malo y de glucosa en sangre, Io cual Io convierte en un excelente hipoglucemiante y por ende es recomendable en ingesta para personas con diabetes y altos niveles de colesterol.
10. El polvo base reconstituido con agua conserva sus contenidos de minerales como el calcio, hierro, aluminio, magnesio, potasio, sílice, sodio, manganeso, sulfatas y fosfatos, carbohidratos y componentes nitrogenados, además de vitaminas A, B1 ,
B2 y C, estas últimas Ie confieren Ia cualidad de ser un excelente antioxidante para contrarrestar los radicales libres.
11. El polvo base tiene una vida de anaquel superior a un año conservando sus propiedades originales.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
- Figura 1. Imagen del uso del producto en bebidas y salsas comestibles
- A) Jara con el producto en solución acuosa - B)Molcajete con tejolote y el producto reconstituido con un poco de agua
- En estas figuras se visualizan los frutos de Opuntia
Figura 2A. Fotografía de fruto de Opuntia matudae Scheinvar.
Figura 2B. Fotografía de fruto y cladodio de Opuntia joconostle F.A.C. Weber
- Figura 3. En esta figura se presentan los frutos cortados en tiras y libres de cutícula.
- A) Fruto sin cutícula cortado en tiras
- B) Tiras de fruto
- Figura 4. En esta imagen se aprecia el pesado del fruto fresco ya cortado sobre una balanza digital de laboratorio.
- A) Tiras del fruto
- B) Charola - C) Bascula - Figura 5. Imagen del equipo de laboratorio de secado por aspersión Spray- Dryer.
- Figura 6. Charola con fruto cortado en tiras cubierto con un lienzo, expuesto al sol para su secado.
- A) Lienzo
- B) Fruto en tiras
- C) Charola
- Figura 7. Toma aérea del bastidor de madera que contiene las charolas de tiras de xoconostle cubierto con película plástica para deshidratación solar.
- A) Fruto en tiras
- B) Bastidor - C) Charola
- Figura 8. Charolas con fruto en horno de laboratorio para el secado alterno. - A) Fruto en tiras
- B) Charola
- C) Horno de laboratorio
- Figura 9. Pesado de hojuelas de xoconostle deshidratadas en báscula comercial.
- A) Tiras de fruto secas o hojuelas del fruto secas
- B) Bascula
- Figura 10. El producto final en sus dos presentaciones.
- A) En sobre
- B) Frasco de vidrio con tapa twis off y sello de plastisol

Claims

REIVINDICACIONES.Habiendo descrito suficiente mi invención, considero como una novedad el producto y el proceso que se obtienen de ella y por Io tanto reclamo como de mi exclusiva propiedad Io contenido en las siguientes cláusulas:
1. Proceso para Ia obtención de un polvo base elaborado con pulpa y jugo de Xoconostle Opuntia matudae Scheinvar y/o Opuntia joconostle F.A.C. Weber o cualquier otro fruto equivalente y opcionalmente con hojuelas deshidratadas de
Xoconostle Opuntia matudae Scheinvar y/o Opuntia joconostle A.Weber o cualquier otro fruto equivalente, con condiciones de madurez y sanidad adecuados, para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como aditivo para productos alimenticios, está caracterizado por las siguientes etapas:. a) Se utiliza xoconostle fresco o cualquier otro fruto equivalente.
b) Se limpia el fruto quitando cutícula, troceando el fruto y pesándolo.
c) Se obtiene extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, utilizando alguno de los siguientes métodos u otro alternativo: i. El método de marmita.- Una marmita con Ia fruta fresca previamente triturada se calienta lentamente sin exceder de 700C, de tal manera que comience a fluir el jugo de Ia fruta, aproximadamente 20 minutos por cada 1 Kilogramo de fruta. ii. El método de baño maría.- La fruta fresca triturada se coloca en un recipiente y se pone en baño maría hasta que comience a fluir el jugo de Ia fruta, sin exceder una temperatura de 70 a 800C.
Opcionalmente, el extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, se puede filtrar haciéndolo pasar a través de papel filtro de poro medio. d) Se estandariza el jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, preferentemente con maltodextrina y goma arábiga, o goma de nopal o goma xantana o con cualquier otro agente espesante y estabilizante autorizado por Ia normatividad correspondiente.
e) Del extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente estandarizado, se obtiene un polvo mediante un proceso de secado, por ejemplo por aspersión utilizando equipo de tipo Spray-dryer, o el proceso de liofilización, o algún otro proceso alternativo.
f) Por separado, se trocea el xoconostle o cualquier otro fruto equivalente para obtener hojuelas y se secan hasta que alcancen una humedad relativa en un rango de 4% a 8%, mediante alguno de los métodos conocidos, por ejemplo: i. Secado mediante rayos solares.- El fruto fresco se deshidrata por un lapso de tiempo de 2 a 4 días, ii. Secado mediante charolas industriales.- El fruto fresco se deshidrata por 4 horas, a una temperatura en un rango de 50 0C a 80 0C. iü. Secado por medio de horno.- El fruto fresco se deshidrata por 4 horas, a una temperatura en un rango de 50 0C a 80 0C.
g) Las hojuelas deshidratadas de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente se pesan y muelen para obtener fibra del fruto.
h) Opcionalmente, al polvo obtenido del extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, puede agregársele cualquier endulzante o edulcorante permitido, por ejemplo, azúcar o aspartame.
i) También, independientemente de Ia etapa h) descrita anteriormente, al extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, se puede agregar Ia fibra obtenida de las hojuelas, descrita en Ia etapa g) de estas reivindicaciones. j) A las formulaciones indicadas en las Etapas e), h) e i), se les agrega algún antihumectante, como por ejemplo, Dióxido de Silicio o Fosfato Tricálcico.
k) Por último, los ingredientes que componen cualquiera de las tres formulaciones descritas anteriormente y el antihumectante se mezclan y se homogeneizan para obtener el polvo base final.
I) Opcionalmente, el producto homogeneizado podrá envasarse en frasco de vidrio con tapa twist off y sello de plastisol o en sobres de laminado de polietileno-aluminio y papel glassin, o cualquier otro método permitido.
2. Proceso de acuerdo a Ia reivindicación 1 inciso c, donde el extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, se obtiene utilizando una marmita con Ia fruta fresca previamente triturada y calentándola lentamente sin exceder de
700C.
3. Proceso de acuerdo a Ia reivindicación 1 inciso c, donde el extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, se obtiene por medio de baño maría colocando un recipiente con Ia fruta fresca previamente triturada y calentándola lentamente sin exceder de 700C.
4. Proceso de acuerdo a Ia reivindicación 1 , donde el extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente, se estandariza a una concentración de 20% a 30% de sólidos con maltodextrina y goma arábiga en una relación de 87.72% de jugo,
11.40% de maltodextrina y 0.88% de goma arábiga.
5. Proceso de acuerdo a Ia reivindicación 1 , donde el extracto de jugo de xoconostle o cualquier otro fruto equivalente estandarizado, se somete al proceso de secado por aspersión usando un equipo Spray-Dryer a una temperatura de entrada de 11O0C y de salida de 8O0C, con un flujo de aire de 600 ml/min. y 30 millibars de vacío.
6. Proceso de acuerdo a Ia reivindicación 1 , donde Ia deshidratación de las hojuelas de xoconostle procedente de Opuntia joconostle F. A. C. Weber y/o Opuntia matudae Scheinvaro cualquier otro fruto equivalente, se puede realizar por: a) Deshidratación solar b) Deshidratación en charolas industriales c) Deshidratación en hornos
7. Proceso de acuerdo a Ia reivindicación 6, donde Ia deshidratación de las hojuelas de xoconostle procedente de Opuntia joconostle F. A. C. Weber y/o Opuntia matudae Scheinvar o cualquier otro fruto equivalente, por el método deshidratación solar puede ser un bastidor de madera recubierto con una película de polietileno.
8. Proceso de acuerdo a Ia reivindicación 6, donde Ia deshidratación de las hojuelas de xoconostle procedente de Opuntia joconostle F. A. C. Weber y/o Opuntia matudae Scheinvar o cualquier otro fruto equivalente, por los métodos de charolas industriales u hornos, puede ser a una temperatura en un rango de 50 0C a 80 0C.
9. Polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, formulado con pulpa y jugo deshidratado del fruto xoconostle procedente de Opuntia joconostle F. A. C. Weber y/o Opuntia matudae Scheinvar o cualquier otro fruto equivalente, obtenido de acuerdo a las reivindicaciones 1 a 8.
10. Polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, formulado con pulpa y jugo deshidratado del fruto xoconostle procedente de Opuntia joconostle F. A. C. Weber y/o Opuntia matudae Scheinvar o cualquier otro fruto equivalente, de acuerdo a Ia reivindicación 9, Ia cual es adicionada con endulzante o endulcolorante.
11. Polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, formulado con pulpa y jugo deshidratado del fruto xoconostle procedente de Opuntia joconostle F. A. C. Weber y/o Opuntia matudae Scheinvar o cualquier otro fruto equivalente, de acuerdo a Ia reivindicación 9, el cual es adicionado con fibras de hojuelas deshidratadas.
12. Polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, formulado con pulpa y jugo deshidratado del fruto xoconostle procedente de Opuntia joconostle F. A. C. Weber y/o Opuntia matudae Scheinvar o cualquier otro fruto equivalente, de acuerdo a Ia reivindicación 9, Ia cual adicionada con endulzante o endulcolorante y fibras de hojuelas deshidratadas.
13. Polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, formulado con pulpa y jugo deshidratado del fruto xoconostle procedente de Opuntia joconostle F. A. C. Weber y/o Opuntia matudae Scheinvar o cualquier otro fruto equivalente, de acuerdo al proceso descrito en las reivindicaciones 1 a 8, donde se utiliza azúcar o aspartame como endulzante o edulcorante.
14. Polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, formulado con pulpa, jugo y fibra deshidratados del fruto xoconostle procedente de Opuntia joconostle F. A. C. Weber y/o Opuntia matudae Scheinvar o cualquier otro fruto equivalente, de acuerdo al proceso descrito en Ia reivindicaciones 1 a 8, donde se utiliza azúcar o aspartame como endulzante o edulcorante y fibras de hojuelas deshidratadas.
15. Polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, donde se utilizan maltodextrosa y goma arábiga como agentes espesantes y estabilizantes, de acuerdo a las reivindicaciones 9, 13 y/o 14.
16. Polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, donde se utiliza goma de nopal como agente espesante y estabilizante, de acuerdo a las reivindicaciones 9, 13 y/o 14.
17. Polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, donde se utiliza goma xantano como agente espesante y estabilizante, de acuerdo a las reivindicaciones 9, 13 y/o 14.
18. Polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, donde se utiliza dióxido de Silicio o fosfato tricálcico como agente antihumectante, de acuerdo a las reivindicaciones 9, 13 y/o 14.
19. Polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, donde el producto en polvo tiene una vida de anaquel superior a un año conservando sus propiedades originales, de acuerdo al proceso descrito en las reivindicaciones 9 a 18.
20. Polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, donde el producto se rehidrata con agua en forma instantánea proporcionando una solución con sabor agridulce sui generis con un exquisito bouquet, de acuerdo a las reivindicaciones 9 a 19.
21. Polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, donde el producto se rehidrata con agua en forma instantánea y conserva todas las propiedades del fruto: color y sabor, de acuerdo a las reivindicaciones 9 a 19.
22. Polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, de acuerdo a las reivindicaciones 9 a 21 donde el producto se rehidrata con agua en forma instantánea y conserva todas las propiedades terapéuticas, entre ellas podemos mencionar: auxiliar en el control del peso, por su contenido de fibra; coadyuvante en mantener bajos los niveles de colesterol malo y de glucosa en sangre, Io cual Io convierte en un excelente hipoglucemiante y por ende ayuda a contrarrestar enfermedades como Ia diabetes.
23. Polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, de acuerdo a las reivindicaciones 9 a 22 donde el producto se rehidrata con agua en forma instantánea y conserva todos sus minerales como el calcio, hierro, aluminio, magnesio, potasio, sílice, sodio, manganeso, sulfatas y fosfatos, carbohidratos y componentes nitrogenados, además de vitaminas A, B1 , B2 y C.
24. Polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como un aditivo en preparaciones alimenticias, de acuerdo a Ia reivindicación 23 donde el producto se rehidrata con agua en forma instantánea y donde las vitaminas A, B1, B2 y C, Ie confieren Ia cualidad de ser un excelente antioxidante para contrarrestar los radicales libres.
PCT/MX2008/000006 2008-01-22 2008-01-22 Obtención de polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como aditivo para otros productos alimenticios, elaborado con xoconostle opuntia matudae scheinvar y opuntia joconostle f. a. c. weber WO2009093883A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/MX2008/000006 WO2009093883A1 (es) 2008-01-22 2008-01-22 Obtención de polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como aditivo para otros productos alimenticios, elaborado con xoconostle opuntia matudae scheinvar y opuntia joconostle f. a. c. weber

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/MX2008/000006 WO2009093883A1 (es) 2008-01-22 2008-01-22 Obtención de polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como aditivo para otros productos alimenticios, elaborado con xoconostle opuntia matudae scheinvar y opuntia joconostle f. a. c. weber

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2009093883A1 true WO2009093883A1 (es) 2009-07-30

Family

ID=40901292

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2008/000006 WO2009093883A1 (es) 2008-01-22 2008-01-22 Obtención de polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como aditivo para otros productos alimenticios, elaborado con xoconostle opuntia matudae scheinvar y opuntia joconostle f. a. c. weber

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2009093883A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108813239A (zh) * 2018-06-08 2018-11-16 唐山蓝猫饮品集团有限公司 一种野生酸枣干果低温蒸汽浸提方法、装置及其酸枣汁

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100341773B1 (ko) * 1999-06-17 2002-06-24 한승배 동결건조된 선인장 열매의 제조방법
WO2002082930A1 (fr) * 2001-04-11 2002-10-24 Bio Serae Laboratoires Preparation a base de cactaceae ayant la propriete de fixer les graisses, et procede d'obtention d'une telle preparation
KR20030075236A (ko) * 2002-03-16 2003-09-26 고영환 무균 상태의 손바닥 선인장 열매 분말을 제조하는 방법 및상기 방법으로 제조된 열매 분말을 함유하는 기능성 식품
KR20040091969A (ko) * 2003-04-23 2004-11-03 김복현 천년초 선인장 추출물을 함유하는 음료의 제조방법
KR20050063362A (ko) * 2003-12-22 2005-06-28 김복현 천년초 추출액을 이용한 식품 조성물

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100341773B1 (ko) * 1999-06-17 2002-06-24 한승배 동결건조된 선인장 열매의 제조방법
WO2002082930A1 (fr) * 2001-04-11 2002-10-24 Bio Serae Laboratoires Preparation a base de cactaceae ayant la propriete de fixer les graisses, et procede d'obtention d'une telle preparation
KR20030075236A (ko) * 2002-03-16 2003-09-26 고영환 무균 상태의 손바닥 선인장 열매 분말을 제조하는 방법 및상기 방법으로 제조된 열매 분말을 함유하는 기능성 식품
KR20040091969A (ko) * 2003-04-23 2004-11-03 김복현 천년초 선인장 추출물을 함유하는 음료의 제조방법
KR20050063362A (ko) * 2003-12-22 2005-06-28 김복현 천년초 추출액을 이용한 식품 조성물

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108813239A (zh) * 2018-06-08 2018-11-16 唐山蓝猫饮品集团有限公司 一种野生酸枣干果低温蒸汽浸提方法、装置及其酸枣汁

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Krell Value-added products from beekeeping
ES2231821T3 (es) Proceso para producir productos de fruta estables en almacenamiento mediante fragmentacion de celulas de fruta y productos obtenibles por el mismo.
CN102823906A (zh) 一种百香果果肉果汁饮料
Suzihaque et al. Effect of inlet temperature on pineapple powder and banana milk powder
Siddiq et al. Mango processing and processed products
CN102551134A (zh) 一种玫瑰甘露液体饮料及其制备方法
O'Rell et al. Yogurt: fruit preparations and flavoring materials
Ravani et al. Processing for value addition of underutilized fruit crops
KR101275326B1 (ko) 과즙떡 제조방법
JP3903357B2 (ja) 混濁物質入り酸性乳性飲料
Cisneros-García et al. Recommended food supplies under conditions of natural and provoked catastrophes
WO2009093883A1 (es) Obtención de polvo base para preparar bebidas funcionales, bebidas refrescantes o como aditivo para otros productos alimenticios, elaborado con xoconostle opuntia matudae scheinvar y opuntia joconostle f. a. c. weber
CN104304483A (zh) 一种火龙果奶制品
US20170181442A1 (en) Microwavable Pancake Mixes and Methods of Preparing Pancakes
Mueller Delicious Probiotic Drinks: 75 Recipes for Kombucha, Kefir, Ginger Beer, and Other Naturally Fermented Drinks
Childs et al. Kombucha!: The amazing probiotic tea that cleanses, heals, energizes, and detoxifies
CN106666011A (zh) 一种蜜炼樱花茶的制配方法
WO2019074351A1 (es) Proceso para elaboración de películas comestibles de frutas y vegetales, y producto resultante
JP4017175B2 (ja) 混濁物質入り酸性乳性飲料の製造方法
Mhalaskar et al. Food and Agriculture Spectrum
KR102485373B1 (ko) 파이토케미컬 컬러 주스 및 파이토케미컬 컬러주스의 제조방법
Moni et al. Types of Cocktail and Mocktails, Sensory Evaluation, and Its Packaging
KR100299674B1 (ko) 과일 디저트 젤리 및 그의 제조방법
LOPES Estudo cinético da produção de vinho do fruto da palma forrageira (Opuntia ficus-indica Mill).
Buckley Culture Your Life: Kefir and Kombucha for Every Day Nourishment

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 08705031

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: MX/A/2010/000514

Country of ref document: MX

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

32PN Ep: public notification in the ep bulletin as address of the adressee cannot be established

Free format text: NOTING OF LOSS OF RIGHTS PURSUANT TO RULE 112(1) EPC

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 08705031

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1