WO2007099187A1 - Procedimiento de fabricación y poste tubular multifuncional para vallados obtenido por dicho procedimiento. - Google Patents

Procedimiento de fabricación y poste tubular multifuncional para vallados obtenido por dicho procedimiento. Download PDF

Info

Publication number
WO2007099187A1
WO2007099187A1 PCT/ES2007/000111 ES2007000111W WO2007099187A1 WO 2007099187 A1 WO2007099187 A1 WO 2007099187A1 ES 2007000111 W ES2007000111 W ES 2007000111W WO 2007099187 A1 WO2007099187 A1 WO 2007099187A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
post
grooves
tubular
connecting elements
posts
Prior art date
Application number
PCT/ES2007/000111
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Carlos Serrano Vicario
Original Assignee
Grupo Carlos Serrano Vicario, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Grupo Carlos Serrano Vicario, S.L. filed Critical Grupo Carlos Serrano Vicario, S.L.
Priority to MX2008011297A priority Critical patent/MX2008011297A/es
Priority to BRPI0708514-1A priority patent/BRPI0708514A2/pt
Priority to US12/281,449 priority patent/US20090152521A1/en
Priority to EP07730352.7A priority patent/EP1992769A4/en
Publication of WO2007099187A1 publication Critical patent/WO2007099187A1/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H17/00Fencing, e.g. fences, enclosures, corrals
    • E04H17/02Wire fencing, e.g. made of wire mesh
    • E04H17/06Parts for wire fences
    • E04H17/08Anchoring means therefor, e.g. specially-shaped parts entering the ground; Struts or the like
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H17/00Fencing, e.g. fences, enclosures, corrals
    • E04H17/02Wire fencing, e.g. made of wire mesh
    • E04H17/10Wire fencing, e.g. made of wire mesh characterised by the way of connecting wire to posts; Droppers
    • E04H17/124Wire fencing, e.g. made of wire mesh characterised by the way of connecting wire to posts; Droppers connecting by one or more clamps, clips, screws, wedges or ties

Definitions

  • the invention falls within the field of manufacturing elements used in enclosures or fences of any enclosure and more specifically refers to a process for the manufacture of a multifunctional tubular fence post and the post itself, which will be used as a vertical support element for wireframes, meshes and the like used in this type of fences.
  • the manufacturing of the aforementioned posts is carried out starting from a laminated sheet coil, then cutting said sheet into portions whose width is equivalent to the length of the surrounding circumference of the post, then it is folded by means of a profiler of said portion of sheet until obtaining a tubular body facing the free ends of it, to
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) finally proceed to the union of said free ends either by direct welding or by overlapping in order to form the tubular post.
  • Start post used at the beginning of a fence as for example in cases where the post is located near an access gate to the fenced enclosure.
  • Reinforcement post is placed intermediate between starting posts and has lugs serving as reinforcement for large fences.
  • Tornapuntas post are posts without lugs that are placed inclined supporting on posts of the corner and reinforcement type, increasing their stability.
  • - Corner post is a particular type of reinforcement post that is used when there is a change, usually in square, of the direction of the fence, having lugs that form a certain angle to each other and with respect to the post, joining these lugs the tornapuntas posts.
  • Alignment post is placed in an intermediate way but does not have lugs with it only acts as an alignment element and not reinforcement, usually has some grooves through which the
  • each of the described posts needs a different number of lugs as well as a different positioning depending on the type of post, due to this circumstance, it is necessary to manufacture each type of post separately, since it is necessary to join at an additional stage independent of the rest of the manufacturing process, the lugs corresponding to each type of post and therefore the manufacturing process becomes more complicated as well as more expensive.
  • the present invention relates to a process for the manufacture of a multifunctional tubular fence post, as well as the post obtained by the aforementioned procedure, being the posts of the type that are used to support a fence with wireframe, providing each of the posts of a plurality of connecting elements for connection, with the tensioning wires, with the mesh itself and with other tubular posts.
  • the normal method of manufacturing one of these tubular posts usually comprises the following steps: cutting from a rolled sheet coil of a sheet portion with a width equivalent to the length of the perimeter of the post, folding said sheet portion up to achieve a tubular body facing the free ends of the same union of the free ends to form the tubular post
  • a first aspect of the invention relates to the fact that the process is characterized in that a cold forming stage is performed between the cutting stage and the folding stage to define a plurality of grooves, each of which has a position and forms coinciding with the position and shape of each of the connecting elements of the post, the length of said grooves being equivalent to the length of the external contour of the connecting elements.
  • a stage is carried out during which the connection zone of said connecting elements is bent with respect to the tubular post in order to unfold the ends of the corresponding elements of Union .
  • Said stage consists in carrying out a series of grooves coinciding with the shape and external dimensions of the joining elements, so that the joining elements are delimited or rather defined once the sheet has been folded, proceeding to the deployed of said joining elements "in situ", that is to say where
  • At least one pair of separate grooves are made a certain distance, in which the central branches of the "U" corresponding to each of the two grooves are facing each other and their respective lateral branches are inclined with respect to the axis of revolution of the tubular post, said grooves being located symmetrically with respect to a plane passing through said revolution axis and a point located about half the distance between the two grooves, being defined a second type of pairs of elements of Union.
  • the connecting elements corresponding to the first type of pairs will be destined to the union of tension elements of the mesh to the post to which the tension wire is connected and for its part the connecting elements corresponding to the second type of couples will be destined to the union of the post of the type tornapuntas to help support the post.
  • a second type of connecting element pairs may be arranged in the direction of the axis of revolution of the tubular post, a grouping of joining elements being defined
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) located in the upper portion of the tubular post taken once it has been fixed to the ground.
  • grooves can be made that are arranged between two grooves of the previously mentioned being the form of them in "H"
  • a final aspect of the invention relates to a multifunctional tubular fence post manufactured in accordance with the described method which is characterized in that the connecting elements of the tubular post are formed on the pole itself, by means of the realization of a plurality of grooves on the sheet portion that constitutes the flat development of the tubular post, in a cold forming stage.
  • Figure 1 represents a plan view of a sheet portion that corresponds to the flat development of the tubular post object of the present invention.
  • Figure 2 represents a larger-scale view of part of the sheet portion represented in Figure 1.
  • Figure 3 represents a perspective view of the upper area of a tubular post manufactured in accordance with the method object of the present invention, when the connecting elements of said post are deployed.
  • Figure 4 represents a perspective view of the upper area of a tubular pole manufactured in accordance with the
  • FIG. 5 represents a front elevation view of several types of posts obtained by the process object of the present invention.
  • the pole manufactured by the process object of the present invention is multifunctional, that is to say that starting from the same manufacturing process it will be possible to obtain different types of posts each of which will have a different function.
  • These posts are used as a support in fences constituted by wireframes, for which said posts must have a series of connecting elements for their connection, with tensile wires or otherwise tensile elements of said wires, with the mesh itself and with other tubular posts, usually of the type tornapuntas. According to the process object of the present invention, it will start from a series of known steps, which we list below:
  • a sheet metal portion (3) is obtained by cutting from a laminated sheet coil, the width of said portion coinciding with the length of the perimeter of the post (1).
  • SUBSTITUTE SHEET (RULE 26) of the procedures known so far, in which a new stage is incorporated between the cutting and folding stages, said stage consisting in the realization of a plurality of grooves in order to define the joining elements (2).
  • a first type of grooves (4) each of which has a position and shape coinciding with the position and shape of each of the connecting elements (2) of the post (1), being the length of the said grooves (4) equivalent to the length of the external contour of the connecting elements (2).
  • both slots having (4 ) "U" shape lying down, being located symmetrically with respect to a plane (13) that passes through the axis of revolution (7) of the post (1) and through a point located about half the distance between the two slots (4), so that both lateral branches of the "U" of each of the grooves (4) are extended and facing each other and in a horizontal position.
  • the shape of the grooves (4) will always be molded to the shape that the connecting elements (2) must have, the "U" shape of the present embodiment being an exemplary embodiment and in no case being limiting.
  • At least one hole (12) is carried out whose main mission is to serve as a means of joining the post (1) to tensioning elements (not shown in the figures) and directly to the tensioning cable, once the corresponding connection element (2) has been deployed.
  • the number of holes (12) can be variable, being able to practice several holes for each of the connecting elements (2).
  • a second type of slot pairs (5) can be practiced, in which the two slots are separated a certain distance being symmetrical with respect to the plane (13) that passes through the aforementioned axis of revolution (7) and a point (8) located about half the distance between the two slots (5).
  • the grooves (5) are inclined with respect to the plane (13) of symmetry and their position is inverse with respect to the position of the grooves (4) of the first type (9) of pairs of grooves, since in this occasion the central branches of each of the slots
  • said cut (11) It is used as an alignment element when several posts (1) are aligned and the cuts (11) are passed through the tension wire. You can make as many cuts (11) as necessary and can be placed anywhere on the post (1).
  • the free or upper end of the post once it has been planted on the ground, it may have an upper cover or be finished as shown in the figures, that is to say by means of a crushing leaving the peripheral edge rounded and being able to have at least one hole, such materialization is only an example of embodiment, the free end of the post being able to adopt any other configuration known according to the function of the post in each case.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Fencing (AREA)
  • Wire Processing (AREA)
  • Bending Of Plates, Rods, And Pipes (AREA)

Abstract

Procedimiento para la fabricación y un poste tubular multifuncional para vallados obtenido por el mismo, empleándose los postes (1) como soporte a un vallado con alambrera, disponiendo cada uno de los postes de una pluralidad de elementos de unión (2-2'), comprendiendo el procedimiento las etapas de cortar a partir de una bobina de chapa laminada de un porción de chapa (3), plegar dicha porción de chapa hasta conseguir un cuerpo tubular quedando enfrentados los extremos libres del mismo y unir dichos extremos libres. El procedimiento comprende adicionalmente una etapa de conformado en frío entre la etapa de corte y la etapa de plegado, para definir una pluralidad de ranuras (4-5), cuya posición y forma coinciden con Ia posición y forma de los elementos de unión (2-2'), siendo la longitud de las citadas ranuras (4-5) equivalente a la longitud del contorno externo de los elementos de unión (2-2').

Description

PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN Y POSTE TUBULAR MULTIFUNCIONAL PARA VALLADOS OBTENIDO POR DICHO PROCEDIMIENTO.
CAMPO Y OBJETO DE LA INVENCIÓN La invención se engloba dentro del campo de la fabricación de elementos empleados en cerramientos o vallados de un recinto cualquiera y más concretamente se refiere a un procedimiento para la fabricación de un poste tubular multifuncional para vallados y al propio poste, el cual se empleará como elemento de sustentación vertical de alambreras, mallas y similares empleadas en este tipo de vallados.
ESTADO DE LA TÉCNICA
En la actualidad se conocen diferentes sistemas empleados en vallados o cerramientos de recintos, en la mayoría de los casos dichos sistemas se componen de una pluralidad de postes intermedios los cuales se fijan al terreno y sobre los que se tiende una malla o alambrera, sirviendo los comentados postes de elementos de sustentación de dicha alambrera. La constitución de los citados postes es muy diversa, normalmente se trata de postes tubulares realizados en acero galvanizado cuya sección normalmente es circular, dichos postes disponen de una serie de orejetas independientes del cuerpo del poste soldadas a dicho cuerpo, situadas de forma que sobresalen del mismo y teniendo como misión principal la de servir de elementos de conexión de los postes, por un lado con los alambres tensores constituyentes del vallado y por otro lado con la propia malla o alambrera. La fabricación de los citados postes se realiza partiendo de una bobina de chapa laminada, procediéndose a continuación a cortar dicha chapa en porciones cuya anchura equivale a la longitud de la circunferencia envolvente del poste, posteriormente se procede al plegado, mediante una perfiladora de dicha porción de chapa hasta conseguir un cuerpo tubular quedando enfrentados los extremos libres del mismo, para
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) finalmente proceder a la unión de dichos extremos libres bien por soldado directo o mediante solapado para así conformar el poste tubular.
Posteriormente se procede al soldado de las diferentes orejetas de que dispondrá el poste, dichas orejetas no son más que piezas de chapa de forma diversa las cuales duelen disponer de orificios para la conexión de las mismas a elementos tensores o directamente a alambres tensores sobre los que se coloca la alambrera. Normalmente en la instalación de un cercado o vallado se emplearán distintos tipos de postes dependiendo de su posición relativa en el mismo y de su función, existiendo los siguientes tipos de postes:
Poste de empiece, empleado en el comienzo de un vallado como por ejemplo para los casos en los que el poste se sitúa en las cercanías de una puerta de acceso al recinto vallado.
Poste de refuerzo, se sitúa de forma intermedia entre postes de empiece y dispone de orejetas sirviendo de refuerzo para vallados de gran longitud.
Poste tornapuntas, son postes sin orejetas que se colocan inclinados apoyando sobre postes del tipo esquinero y de refuerzo, aumentando la estabilidad de los mismos . - Poste de esquinero, es un tipo particular del poste de refuerzo que se utiliza cuando hay un cambio, normalmente en escuadra, de la dirección del vallado, disponiendo de orejetas que forman entre sí un cierto ángulo y con respecto al poste, uniéndose a dichas orejetas los postes tornapuntas.
Poste de alineación, se sitúa de forma intermedia pero no dispone de orejetas con lo únicamente actúa como elemento de alineación y no de refuerzo, suele disponer de unas ranuras por las que pasan los
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) alambres tensores los cuales no quedan fijados al poste.
Como se puede apreciar, cada uno de los postes descritos necesitan un numero distinto de orejetas así como un posicionamiento también distinto dependiendo del tipo de poste, debido a esta circunstancia, es necesario fabricar de forma separada cada tipo de poste, ya que es necesario unir en una etapa adicional independiente del resto del proceso de fabricación las orejetas correspondientes a cada tipo de poste y por lo tanto se hace más complicado el procedimiento de fabricación así como mas costoso.
Por todo ello, se ha detectado una necesidad de proporcionar un procedimiento de fabricación de postes tubulares de gran sencillez que partiendo de una única porción de chapa consiga producir los cinco tipos de postes descritos sin necesidad de realizar una etapa independiente de soldado entre el poste y las orejetas comentadas y por lo tanto simplificando el proceso de producción así como las instalaciones necesarias, no teniendo que montar líneas de producción independientes para cada uno de los cinco tipos de postes.
Este objetivo se consigue por medio de la invención tal y como está definida en la reivindicación 1, en las reivindicaciones dependientes se definen realizaciones preferidas de la invención.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un procedimiento para la fabricación de un poste tubular multifuncional para vallados, así como el poste obtenido mediante el citado procedimiento, siendo los postes del tipo de los que se emplean para servir de soporte a un vallado con alambrera, disponiendo cada uno de los postes de una pluralidad de elementos de unión para su conexión, con los alambres tensores, con la propia malla y con otros postes tubulares .
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) El procedimiento normal de fabricación de uno de estos postes tubulares suele comprender las siguientes etapas: corte a partir de una bobina de chapa laminada de un porción de chapa con una anchura equivalente a la longitud del perímetro del poste, plegado de dicha porción de chapa hasta conseguir un cuerpo tubular quedando enfrentados los extremos libres del mismo unión de los extremos libres para conformar el poste tubular
Un primer aspecto de la invención se refiere a que el procedimiento se caracteriza porque entre la etapa de corte y la etapa de plegado se realiza una etapa de conformado en frío para definir una pluralidad de ranuras, cada una de las cuale-s presenta una posición y forma coincidentes con la posición y forma de cada uno de los elementos de unión del poste, siendo la longitud de las citadas ranuras equivalente a la longitud del contorno externo de los elementos de unión.
Posteriormente a la etapa de unión de los extremos libres para conformar el poste tubular, se realiza una etapa durante la cual se procede a doblar la zona de conexión de dichos elementos de unión con respecto al poste tubular para así desplegar los extremos de los correspondientes elementos de unión . De esta manera y dependiendo de si se despliegan o no unos u otros elementos de unión y también dependido del angulado de plegado que se lleve a cabo, se podrán obtener, partiendo de una misma porción de chapa, los diferentes tipos de postes comentados, con solo añadir una etapa al procedimiento. Dicha etapa consiste en realizar una serie de ranuras coincidentes con la forma y dimensiones externas de los elementos de unión, de forma que queden delimitados o mas bien definidos los elementos de unión sobre el contorno del poste una vez ha sido plegada la chapa, procediendo al desplegado de dichos elementos de unión "in situ", es decir en lugar donde
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) se monta el vallado, no necesitando por lo tanto realizar una etapa adicional de soldado de los elementos de unión u orejetas al poste tubular.
En la mencionada etapa de conformación en frío, se realizan varias ranuras con forma de "U", por un lado se realiza al menos una pareja de ranuras separadas entre sí una cierta distancia, quedando alineadas respectivamente las ramas laterales de la "U" correspondientes a cada una de las dos ranuras según una dirección perpendicular al eje de revolución del poste tubular. Las ranuras se situarán de forma simétrica con respecto a un plano que pasa por el citado eje de revolución y un punto situado sobre la mitad de la distancia de separación entre ambas ranuras, quedando definido un primer tipo de parejas de elementos de unión. Por otro lado, se realizan al menos una pareja de ranuras separadas una cierta distancia, en los que las ramas centrales de la "U" correspondientes a cada uno de las dos ranuras quedan enfrentadas y sus respectivas ramas laterales quedan inclinadas con respecto al eje de revolución del poste tubular, situándose dichas ranuras de forma simétrica con respecto a un plano que pasa por el citado eje de revolución y un punto situado sobre la mitad de la distancia de separación entre ambas ranuras, quedando definido un segundo tipo de parejas de elementos de unión. Los elementos de unión correspondientes al primer tipo de parejas se destinarán a la unión de elementos tensores de la malla al poste a los cuales se conecta el alambre tensor y por su parte los elementos de unión correspondiente al segundo tipo de parejas se destinaran a al unión de los poste del tipo tornapuntas para ayudar a apoyar al poste.
Entre dos primeros tipos de parejas de elementos de unión se podrá disponer, en la dirección del eje de revolución del poste tubular, un segundo tipo de parejas de elementos de unión, quedando definida una agrupación de elementos de unión
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) situado en la porción superior del poste tubular tomada una vez se ha fijado el mismo al terreno.
Adicionalmente se podrán realizar ranuras que se disponen entre dos ranuras de las comentadas anteriormente siendo la forma de los mismos en "H"
Estas ranuras tendrán como misión principal la de servir de medios de alineación ya que a través de las mismas se hará pasar el alambre tensor, no quedando unido el mismo a poste sino únicamente siendo pasantes con respecto al mismo. Un último aspecto de la invención se refiere a un poste tubular multifuncional para vallados fabricado de acuerdo con el procedimiento descrito el cual se caracteriza porque los elementos de unión del poste tubular están conformados sobre el propio poste, mediante la realización de una pluralidad de ranuras sobre la porción de chapa que constituye el desarrollo plano del poste tubular, en una etapa de conformación en frío.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con unas realizaciones de dicha invención que se presentan como ejemplos ilustrativos y no limitativos de ésta.
La figura 1 representa una vista en planta una porción de chapa que se corresponde con el desarrollo plano del poste tubular objeto de la presente invención.
La figura 2 representa una vista a mayor escala de parte de la porción de chapa representada en la figura 1. La figura 3 representa una vista en perspectiva de la zona superior de un poste tubular fabricado de acuerdo con el procedimiento objeto de la presente invención, cuando los elementos de unión de dicho poste están desplegados. La figura 4 representa una vista en perspectiva de la zona superior de un poste tubular fabricado de acuerdo con el
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) procedimiento objeto de la presente invención, cuando los elementos de unión de dicho poste están sin desplegar. La figura 5 representa una vista en alzado anterior de varios tipos de postes obtenidos mediante el procedimiento objeto de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DE MODOS DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
El poste fabricado mediante el procedimiento objeto de la presente invención es multifuncional, quiere ello decir que partiendo de un mismo procedimiento de fabricación se van a poder obtener diferentes tipos de poste cada uno de los cuales tendrá un distinta función.
Estos postes se emplean como soporte en vallados constituidos por alambreras, para lo cual dichos postes deberán contar con una serie de elementos de unión para su conexión, con alambres tensores o en su defecto elementos tensores de dichos alambres, con la propia malla y con otros postes tubulares, normalmente del tipo tornapuntas. Según el procedimiento objeto de la presente invención, se partirá de una serie de etapas conocidas, que enumeramos a continuación :
En primer lugar se procede a obtener por corte una porción de chapa (3) a partir de una bobina de chapa laminada, siendo la anchura de dicha porción coincidente con la longitud del perímetro del poste (1) .
Posteriormente se realiza un plegado de dicha porción de chapa hasta conseguir un cuerpo tubular quedando enfrentados los extremos libres del mismo, dicho plegado se leva a cabo por ejemplo mediante una perfiladora de chapa. Finalmente, se unen los extremos libres para conformar el poste tubular (1) , dicha unión se suele hacer mediante soldadura de dichos bordes los cuales pueden estar uno a continuación del otro o bien solapados entre si. El procedimiento de fabricación de postes tubulares multifuncionles objeto de la presente invención se diferencia
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) de los procedimientos conocidos hasta el momento, en que se incorpora una nueva etapa entre las etapas de corte y de plegado, consistiendo dicha etapa en la realización de una pluralidad de ranuras con el fin de definir los elementos de unión (2) .
Normalmente se realizarán dos tipos de ranuras, un primer tipo de ranuras (4) cada una de las cuales presenta una posición y forma coincidentes con la posición y forma de cada una de las elementos de unión (2) del poste (1) , siendo la longitud de las citadas ranuras (4) equivalente a la longitud del contorno externo de los elementos de unión (2) .que para esta. En este caso en particular, según se aprecia en la figura 2, se van a practicar distintas parejas de ranuras (4) , en la parte superior se ha representado un primer tipo de parejas de ranuras separadas una cierta distancia, teniendo ambas ranuras (4) forma de "U" tumbada, estando situadas simétricamente con respecto a un plano (13) que pasa por el eje de revolución (7) del poste (1) y por un punto situado sobre la mitad de la distancia de separación entre ambas ranuras (4) , de forma que ambas ramas laterales de la "U" de cada una de las ranuras (4) quedan en prolongación y enfrentadas entre sí y en posición horizontal. La forma de las ranuras (4) se amoldará siempre a la forma que deban tener los elementos de unión (2) siendo la forma en "U" del presente modo de realización una materialización a modo de ejemplo y en ningún caso siendo limitativa.
Adicionalmente y sobre la superficie de chapa delimitada por cada una de las ranuras (4) se practica al menos un taladro (12) cuya misión principal es servir de medio de unión del poste (1) a elementos tensores (no representados en las figuras) y directamente al cable tensor, una vez se ha desplegado el elemento de unión (2) correspondiente. El número de orificios (12) puede ser variable, pudiéndose practicar varios taladros para cada uno de los elementos de unión (2) .
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) Por otro lado, se podrán practicar un segundo tipo de parejas de ranuras (5) , en la cual las dos ranuras se encuentran separadas una cierta distancia siendo simétricas con respecto al plano (13) que pasa por el citado eje de revolución (7) y un punto (8) situado sobre la mitad de la distancia de separación entre ambas ranuras (5) . En este caso las ranuras (5) están inclinadas con respecto al plano (13) de simetría y su posición es inversa con respecto a la posición de las ranuras (4) del primer tipo (9) de parejas de ranuras, ya que en esta ocasión las ramas centrales de cada una de las ranuras
(5) se encuentra próximas y el extremo libre de las ramas centrales de dichas ranuras (5) se encuentran alejados.
Adicionalmente se podrán practicar una pluralidad de ranuras
(11) , que en este caso se sitúan entre las dos ranuras (4) de una de las parejas de ranuras del primer tipo (9) , y que tienen forma de "H", pudiendo tener cualquier forma, dicha corte (11) se emplea como elemento de alineación cuando se colocan varios postes (1) alineados y se haga pasar por dichos cortes (11) al alambre tensor. Se pueden hacer tantos cortes (11) como sea necesario y se podrán situar en cualquier parte del poste (1) .
Con la configuración y posición descrita de las ranuras (4-5) , cuando se procede al plegado de la porción de chapa (3) para darle una forma, en este caso cilindrica, y se conforma el poste (1) por soldado de sus extremos libres, las mencionadas ranuras formaran parte del poste, quedando igualmente curvados los elementos de unión (2-2') y pegados al cuerpo del poste (1), tal y como se aprecia en detalle en la figura 4. Cuando se va a plantar el poste (1) sobre el terreno se procederá a desplegar los elementos de unión (2) con solo tirar del extremo de la superficie delimitada por las ranuras (4, -5) , quedando separados los extremos de dichos elementos de unión
(2-2') del poste (1), tal y como se aprecia en la figura 3, pudiéndose desplegar a voluntad tanto el numero como el tipo de elementos de unión (2-2') que se necesiten en cada caso
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) para así conseguir diferente tipos de postes (1) . En la figura
5 se querido representar 5 de los tipos de postes que se suelen utilizar habitualmente y que son los siguientes: postes de empiece (14) , postes de refuerzo (15) , poste esquinero (16) , poste de alineación (17) y poste tornapuntas (18) .
En lo referente al extremo libre o superior del poste una vez se ha plantado en el suelo podrá disponer de una tapa superior o estar acabado tal y como se representa en las figuras, es decir mediante un aplastamiento quedando el borde periférico redondeado y pudiendo disponer de al menos un orificio, tal materialización es únicamente un ejemplo de realización, pudiendo adoptar el extremo libre del poste cualquier otra configuración conocida según la función del poste en cada caso.
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26)

Claims

REIVIMDICACIONES
1. Procedimiento para la fabricación de un poste tubular multifuncional para vallados, siendo los postes (1) del tipo de los que se emplean para servir de soporte a un vallado con alambrera, disponiendo cada uno de los postes de una pluralidad de elementos de unión (2-2') (orejetas) para su conexión, por un lado con los alambres tensores y por otro con la propia malla, comprendiendo el procedimiento las siguientes etapas : - corte a partir de una bobina de chapa laminada de un porción de chapa (3) con una anchura equivalente a la longitud del perímetro del poste (1) , plegado de dicha porción de chapa hasta conseguir un cuerpo tubular quedando enfrentados los extremos libres del mismo unión de los extremos libres para conformar el poste tubular (1) caracterizado porque entre la etapa de corte y la etapa de plegado se realiza una etapa de conformado en frío para definir una pluralidad de ranuras (4-5) , cada una de las cuales presenta una posición y forma coincidentes con la posición y forma de cada uno de los elementos de unión (2-2') del poste (1) , siendo la longitud de las citadas ranuras (4-5) equivalente a la longitud del contorno externo de los elementos de unión (2-2') .
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque tras la etapa de unión de los extremos libres para conformar el poste tubular (1) , se realiza una etapa durante la cual se procede a doblar la zona (6) de conexión de dichos elementos de unión (2) con respecto al poste tubular (1) para así desplegar los extremos de los correspondientes elementos de unión (2) .
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26)
3. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en la etapa de conformado en frío, las ranuras (4-5) tienen forma de WU" ,
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en la etapa de conformación en frío se realiza al menos una pareja de ranuras (4) separadas entre sí una cierta distancia, quedando alineadas respectivamente las ramas laterales de la "U" correspondientes a cada una de las dos ranuras según una dirección perpendicular al eje de revolución (7) del poste tubular (1) y las ranuras (4) se sitúan de forma simétrica con respecto a un plano (13) que pasa por el citado eje de revolución (7) y un punto (8) situado sobre la mitad de la distancia de separación entre ambas ranuras (4) , quedando definido un primer tipo de parejas (9) de elementos de unión (2) .
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en la etapa de conformación en frío se realiza al menos una pareja de ranuras (5) separadas una cierta distancia, en los que las ramas centrales de la "U" correspondientes a cada uno de las dos ranuras (5) quedan enfrentadas y sus respectivas ramas laterales quedan inclinadas con respecto al eje de revolución (7) del poste tubular (1) , situándose dichas ranuras (5) de forma simétrica con respecto a un plano (13) que pasa por el citado eje de revolución (7) y un punto (8) situado sobre la mitad de la distancia de separación entre ambas ranuras (5) , quedando definido un segundo tipo (10) de parejas de elementos de unión (2) .
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque en la etapa de conformación en frío, entre dos primeros tipos de parejas (9) de elementos de unión (2) se disponen, en la dirección del eje de revolución
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26) (7) del poste tubular (1) , un segundo tipo de parejas (10) de elementos de unión (2) , definiendo una agrupación de elementos de unión (2) situado en la porción superior del poste tubular (1) tomada una vez se ha fijado el mismo al terreno.
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque en la etapa de conformación en frío, se realizan ranuras (11) que se disponen entre dos ranuras del primer tipo (4-5) siendo la forma de los mismos en "H" .
8. Poste tubular multifuncional para vallados fabricado de acuerdo con el procedimiento de las reivindicaciones 1 a 7 caracterizado porque los elementos de unión (2) del poste tubular (1) están conformados sobre el propio poste, mediante la realización de una pluralidad de ranuras sobre la porción de chapa (3) que constituye el desarrollo plano del poste tubular (1), en una etapa de conformación en frío.
HOJA DE SUSTITUCIÓN (REGLA 26)
PCT/ES2007/000111 2006-03-03 2007-03-01 Procedimiento de fabricación y poste tubular multifuncional para vallados obtenido por dicho procedimiento. WO2007099187A1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MX2008011297A MX2008011297A (es) 2006-03-03 2007-03-01 Procedimiento de fabricacion y poste tubular multifuncional para vallados obtenido por dicho procedimiento.
BRPI0708514-1A BRPI0708514A2 (pt) 2006-03-03 2007-03-01 processo de fabricação e moirão tubular multifuncional para cercas, obtido pelo referido processo
US12/281,449 US20090152521A1 (en) 2006-03-03 2007-03-01 Manufacturing method and multifunctional tubular post for fences obtained by means of said method
EP07730352.7A EP1992769A4 (en) 2006-03-03 2007-03-01 MANUFACTURING METHOD AND MULTIFUNCTIONAL TUBULAR AMOUNT FOR CLOSURES OBTAINED ACCORDING TO SAID METHOD

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600530A ES2267410B1 (es) 2006-03-03 2006-03-03 Procedimiento de fabricacion y poste tubular multifuncional para vallados obtenido por dicho procedimiento.
ESP200600530 2006-03-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2007099187A1 true WO2007099187A1 (es) 2007-09-07

Family

ID=38293534

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2007/000111 WO2007099187A1 (es) 2006-03-03 2007-03-01 Procedimiento de fabricación y poste tubular multifuncional para vallados obtenido por dicho procedimiento.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20090152521A1 (es)
EP (1) EP1992769A4 (es)
CN (1) CN101395328A (es)
BR (1) BRPI0708514A2 (es)
ES (1) ES2267410B1 (es)
MX (1) MX2008011297A (es)
RU (1) RU2008134005A (es)
WO (1) WO2007099187A1 (es)
ZA (1) ZA200807585B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR200466122Y1 (ko) 2009-06-22 2013-04-29 이미선 울타리용 지주 및 이를 이용한 울타리의 결합 구조
CN202745480U (zh) * 2012-08-27 2013-02-20 安志攀 护栏网立柱
US9587414B2 (en) * 2012-09-25 2017-03-07 James A Lachenberg Fully welded fence panel and method of making same
CN111710117B (zh) * 2020-05-06 2021-11-30 安徽省天然气开发股份有限公司 一种用于天然气站场防空报警系统

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB191509843A (en) * 1915-07-06 1916-07-06 Frank Kelley Rhines Improvements in Metal Posts or Standards for Fencing.
GB568431A (en) * 1943-09-07 1945-04-04 Barnett Claude Joseph Improvements in fencing posts or the like
ES1026897U (es) * 1994-01-24 1994-06-16 Anteza Sintal Sa Poste para sustentacion de cultivos.
DE19749236A1 (de) * 1997-11-07 1999-05-20 Ulrich Flick Weinbaupfahl
US6779782B1 (en) * 2003-01-28 2004-08-24 Russell L. Webb Cornerpost and H-brace system
US6802496B1 (en) * 2002-12-09 2004-10-12 John Preta Fence bracket system and fence system using the fence bracket system
ES1060246U (es) * 2005-05-10 2005-08-01 Industrias Formur, S.L. Poste para vallado o cerramientos metalicos.

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2650726B1 (fr) * 1989-08-10 1991-11-22 Oudin Jean Claude Procede de fabrication de piquets de vigne tubulaires en tole galvanisee, et outil pour planter de tels tubes
FR2765609A1 (fr) * 1997-07-01 1999-01-08 Csi Transformados Sa Poteau perfectionne pour treillages et similaires

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB191509843A (en) * 1915-07-06 1916-07-06 Frank Kelley Rhines Improvements in Metal Posts or Standards for Fencing.
GB568431A (en) * 1943-09-07 1945-04-04 Barnett Claude Joseph Improvements in fencing posts or the like
ES1026897U (es) * 1994-01-24 1994-06-16 Anteza Sintal Sa Poste para sustentacion de cultivos.
DE19749236A1 (de) * 1997-11-07 1999-05-20 Ulrich Flick Weinbaupfahl
US6802496B1 (en) * 2002-12-09 2004-10-12 John Preta Fence bracket system and fence system using the fence bracket system
US6779782B1 (en) * 2003-01-28 2004-08-24 Russell L. Webb Cornerpost and H-brace system
ES1060246U (es) * 2005-05-10 2005-08-01 Industrias Formur, S.L. Poste para vallado o cerramientos metalicos.

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
See also references of EP1992769A4 *

Also Published As

Publication number Publication date
RU2008134005A (ru) 2010-04-10
CN101395328A (zh) 2009-03-25
ES2267410B1 (es) 2008-02-16
EP1992769A4 (en) 2015-05-06
EP1992769A1 (en) 2008-11-19
US20090152521A1 (en) 2009-06-18
ZA200807585B (en) 2010-02-24
BRPI0708514A2 (pt) 2011-05-31
MX2008011297A (es) 2008-09-10
ES2267410A1 (es) 2007-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2291285T3 (es) Valla modular.
WO2007099187A1 (es) Procedimiento de fabricación y poste tubular multifuncional para vallados obtenido por dicho procedimiento.
ES2268463T3 (es) Metodo de fabricacion de una pletina de fijacion, pieza partida recortada y pletina correspondiente.
US8615966B2 (en) Inflatable structure
ES2274747T3 (es) Dispositivo para el enganche de una celosia de persiana enrollable, y persiana enrollable equipada con dicho dispositivo.
EP2065541B1 (en) Metal fence
WO2015181421A1 (es) Perfeccionamientos para tramos de bandeja portacables
ES2291100B1 (es) Dispositivo de acoplamiento de accesorios a un poste de cerramiento.
ES2327047T3 (es) Elemento conector para la conexion de piezas prefabricadas de hormigon.
ES2381751T3 (es) Construcción modular
ES2642270T3 (es) Estructura plana no termofijada para una criba en espiral y método para producir una criba en espiral
ES2951813T3 (es) Procedimiento para conectar cables que no se cruzan entre sí
WO2013064711A1 (es) Procedimiento de fabricación de un protector para árboles y similares y protector obtenido.
ES1285999U (es) Perfil metálico poligonal con cremallera y tapón de cierre protector
EP2065542A1 (en) Assemblable elements for realising metal fences
ES2939334B2 (es) Celosia de tubos ceramicos
ES2956061T3 (es) Kit de cercado de privacidad y procedimiento de instalación
ES2347753B1 (es) Sistema de ensamblaje para la formacion de jardineras.
JP3074777U (ja) 帯材の支持杭及び柵
JP2007020492A (ja) 農業用ハウス
ES2217994B1 (es) Soporte para valla y valla que comprende dicho soporte.
ES1071156U (es) Abrazadera para vallados.
KR20220076159A (ko) 농작물 지지대
ES2238113B1 (es) Sistema de cobertura para proteccion contra granizo.
US124477A (en) Improvement in fences

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2007730352

Country of ref document: EP

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: MX/a/2008/011297

Country of ref document: MX

Ref document number: 200780007758.6

Country of ref document: CN

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2008134005

Country of ref document: RU

Kind code of ref document: A

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 12281449

Country of ref document: US

ENP Entry into the national phase

Ref document number: PI0708514

Country of ref document: BR

Kind code of ref document: A2

Effective date: 20080903