MX2008011297A - Procedimiento de fabricacion y poste tubular multifuncional para vallados obtenido por dicho procedimiento. - Google Patents

Procedimiento de fabricacion y poste tubular multifuncional para vallados obtenido por dicho procedimiento.

Info

Publication number
MX2008011297A
MX2008011297A MX2008011297A MX2008011297A MX2008011297A MX 2008011297 A MX2008011297 A MX 2008011297A MX 2008011297 A MX2008011297 A MX 2008011297A MX 2008011297 A MX2008011297 A MX 2008011297A MX 2008011297 A MX2008011297 A MX 2008011297A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
post
grooves
tubular
elements
cold forming
Prior art date
Application number
MX2008011297A
Other languages
English (en)
Inventor
Carlos Serrano Vicario
Original Assignee
Grupo Carlos Serrano Vicario S
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Grupo Carlos Serrano Vicario S filed Critical Grupo Carlos Serrano Vicario S
Publication of MX2008011297A publication Critical patent/MX2008011297A/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H17/00Fencing, e.g. fences, enclosures, corrals
    • E04H17/02Wire fencing, e.g. made of wire mesh
    • E04H17/06Parts for wire fences
    • E04H17/08Anchoring means therefor, e.g. specially-shaped parts entering the ground; Struts or the like
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H17/00Fencing, e.g. fences, enclosures, corrals
    • E04H17/02Wire fencing, e.g. made of wire mesh
    • E04H17/10Wire fencing, e.g. made of wire mesh characterised by the way of connecting wire to posts; Droppers
    • E04H17/124Wire fencing, e.g. made of wire mesh characterised by the way of connecting wire to posts; Droppers connecting by one or more clamps, clips, screws, wedges or ties

Abstract

Procedimiento para la fabricación y un poste tubular multifuncional para vallados obtenido por el mismo, empleándose los postes (1) como soporte a un vallado con alambrera, disponiendo cada uno de los postes de una pluralidad de elementos de unión (2, 2´), comprendiendo el procedimiento las etapas de cortar a partir de una bobina de chapa laminada de un porción de chapa (3), plegar dicha porción de chapa hasta conseguir un cuerpo tubular quedando enfrentados los extremos libres del mismo y unir dichos extremos libres. El procedimiento comprende adicionalmente una etapa de conformado en frío entre la etapa de corte y la etapa de plegado, para definir una pluralidad de ranuras (4-5), cuya posición y forma coinciden con la posición y forma de los elementos de unión (2, 2´), siendo la longitud de las citadas ranuras (4-5) equivalente a la longitud del contorno externo de los elementos de unión (2, 2´).

Description

PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN Y POSTE TUBULAR MULTIFUNCIONAL PARA VALLADOS OBTENIDO POR DICHO PROCEDIMIENTO.
CAMPO Y OBJETO DE LA INVENCIÓN La invención se engloba dentro del campo de la fabricación de elementos empleados en cerramientos o vallados de un recinto cualquiera y más concretamente se refiere a un procedimiento para la fabricación de un poste tubular multifuncional para vallados y al propio poste, el cual se empleará como elemento de sustentación vertical de alambreras, mallas y similares empleadas en este tipo de vallados .
ESTADO DE LA TECNICA En la actualidad se conocen diferentes sistemas empleados en vallados o cerramientos de recintos, en la mayoría de los casos dichos sistemas se componen de una pluralidad de postes intermedios los cuales se fijan al terreno y sobre los que se tiende una malla o alambrera, sirviendo los comentados postes de elementos de sustentación de dicha alambrera. La constitución de los citados postes es muy diversa, normalmente se trata de postes tubulares realizados en acero galvanizado cuya sección normalmente es circular, dichos postes disponen de una serie de orejetas independientes del cuerpo del poste soldadas a dicho cuerpo, situadas de forma que sobresalen del mismo y teniendo como misión principal la de servir de elementos de conexión de los postes, por un lado con los alambres tensores constituyentes del vallado y por otro lado con la propia malla o alambrera. La fabricación de los citados postes se realiza partiendo de una bobina de chapa laminada, procediéndose a continuación a cortar dicha chapa en porciones cuya anchura equivale a la longitud de la circunferencia envolvente del poste, posteriormente se procede al plegado, mediante una perfiladora de dicha porción de chapa hasta conseguir un cuerpo tubular quedando enfrentados los extremos libres del mismo, para finalmente proceder a la unión de dichos extremos libres bien por soldado directo o mediante solapado para asi conformar el poste tubular. Posteriormente se procede al soldado de las diferentes orejetas de que dispondrá el poste, dichas orejetas no son más que piezas de chapa de forma diversa las cuales duelen disponer de orificios para la conexión de las mismas a elementos tensores o directamente a alambres tensores sobre los que se coloca la alambrera. Normalmente en la instalación de un cercado o vallado se emplearán distintos tipos de postes dependiendo de su posición relativa en el mismo y de su función, existiendo los siguientes tipos de postes: Poste de empiece, empleado en el comienzo de un vallado como por ejemplo para los casos en los que el poste se sitúa en las cercanías de una puerta de acceso al recinto vallado. Poste de refuerzo, se sitúa de forma intermedia entre postes de empiece y dispone de orejetas sirviendo de refuerzo para vallados de gran longitud . Poste tornapuntas, son postes sin orejetas que se colocan inclinados apoyando sobre postes del tipo esquinero y de refuerzo, aumentando la estabilidad de los mismos. Poste de esquinero, es un tipo particular del poste de refuerzo que se utiliza cuando hay un cambio, normalmente en escuadra, de la dirección del vallado, disponiendo de orejetas que forman entre sí un cierto ángulo y con respecto al poste, uniéndose a dichas orejetas los postes tornapuntas. - Poste de alineación, se sitúa de forma intermedia pero no dispone de orejetas con lo únicamente actúa como elemento de alineación y no de refuerzo, suele disponer de unas ranuras por las que pasan los alambres tensores los cuales no quedan fijados al poste . Como se puede apreciar, cada uno de los postes descritos necesitan un numero distinto de orejetas así como un posicionamiento también distinto dependiendo del tipo de poste, debido a esta circunstancia, es necesario fabricar de forma separada cada tipo de poste, ya que es necesario unir en una etapa adicional independiente del resto del proceso de fabricación las orejetas correspondientes a cada tipo de poste y por lo tanto se hace más complicado el procedimiento de fabricación así como mas costoso. Por todo ello, se ha detectado una necesidad de proporcionar un procedimiento de fabricación de postes tubulares de gran sencillez que partiendo de una única porción de chapa consiga producir los cinco tipos de postes descritos sin necesidad de realizar una etapa independiente de soldado entre el poste y las orejetas comentadas y por lo tanto simplificando el proceso de producción así como las instalaciones necesarias, no teniendo que montar líneas de producción independientes para cada uno de los cinco tipos de postes. Este objetivo se consigue por medio de la invención tal y como está definida en la reivindicación 1, en las reivindicaciones dependientes se definen realizaciones preferidas de la invención.
OBJETOS DE LA INVENCION La presente invención se refiere a un procedimiento para la fabricación de un poste tubular multifuncional para vallados, así como el poste obtenido mediante el citado procedimiento, siendo los postes del tipo de los que se emplean para servir de soporte a un vallado con alambrera, disponiendo cada uno de los postes de una pluralidad de elementos de unión para su conexión, con los alambres tensores, con la propia malla y con otros postes tubulares.
El procedimiento normal de fabricación de uno de estos postes tubulares suele comprender las siguientes etapas: - corte a partir de una bobina de chapa laminada de un porción de chapa con una anchura equivalente a la longitud del perímetro del poste, plegado de dicha porción de chapa hasta conseguir un cuerpo tubular quedando enfrentados los extremos libres del mismo unión de los extremos libres para conformar el poste tubular Un primer aspecto de la invención se refiere a que el procedimiento se caracteriza porque entre la etapa de corte y la etapa de plegado se realiza una etapa de conformado en frío para definir una pluralidad de ranuras, cada una de las cuales presenta una posición y forma coincidentes con la posición y forma de cada uno de los elementos de unión del poste, siendo la longitud de las citadas ranuras equivalente a la longitud del contorno externo de los elementos de unión. Posteriormente a la etapa de unión de los extremos libres para conformar el poste tubular, se realiza una etapa durante la cual se procede a doblar la zona de conexión de dichos elementos de unión con respecto al poste tubular para así desplegar los extremos de los correspondientes elementos de unión. De esta manera y dependiendo de si se despliegan o no unos u otros elementos de unión y también dependido del angulado de plegado que se lleve a cabo, se podrán obtener, partiendo de una misma porción de chapa, los diferentes tipos de postes comentados, con solo añadir una etapa al procedimiento . Dicha etapa consiste en realizar una serie de ranuras coincidentes con la forma y dimensiones externas de los elementos de unión, de forma que queden delimitados o mas bien definidos los elementos de unión sobre el contorno del poste una vez ha sido plegada la chapa, procediendo al desplegado de dichos elementos de unión "in situ" , es decir en lugar donde se monta el vallado, no necesitando por lo tanto realizar una etapa adicional de soldado de los elementos de unión u orejetas al poste tubular. En la mencionada etapa de conformación en frío, se realizan varias ranuras con forma de "U" , por un lado se realiza al menos una pareja de ranuras separadas entre sí una cierta distancia, quedando alineadas respectivamente las ramas laterales de la "U" correspondientes a cada una de las dos ranuras según una dirección perpendicular al eje de revolución del poste tubular. Las ranuras se situarán de forma simétrica con respecto a un plano que pasa por el citado eje de revolución y un punto situado sobre la mitad de la distancia de separación entre ambas ranuras, quedando definido un primer tipo de parejas de elementos de unión. Por otro lado, se realizan al menos una pareja de ranuras separadas una cierta distancia, en los que las ramas centrales de la "U" correspondientes a cada uno de las dos ranuras quedan enfrentadas y sus respectivas ramas laterales quedan inclinadas con respecto al eje de revolución del poste tubular, situándose dichas ranuras de forma simétrica con respecto a un plano que pasa por el citado eje de revolución y un punto situado sobre la mitad de la distancia de separación entre ambas ranuras, quedando definido un segundo tipo de parejas de elementos de unión.
Los elementos de unión correspondientes al primer tipo de parejas se destinarán a la unión de elementos tensores de la malla al poste a los cuales se conecta el alambre tensor y por su parte los elementos de unión correspondiente al segundo tipo de parejas se destinaran a al unión de los poste del tipo tornapuntas para ayudar a apoyar al poste . Entre dos primeros tipos de parejas de elementos de unión se podrá disponer, en la dirección del eje de revolución del poste tubular, un segundo tipo de parejas de elementos de unión, quedando definida una agrupación de elementos de unión situado en la porción superior del poste tubular tomada una vez se ha fijado el mismo al terreno.
Adicionalmente se podrán realizar ranuras que se disponen entre dos ranuras de las comentadas anteriormente siendo la forma de los mismos en "H" Estas ranuras tendrán como misión principal la de servir de medios de alineación ya que a través de las mismas se hará pasar el alambre tensor, no quedando unido el mismo a poste sino únicamente siendo pasantes con respecto al mismo. Un último aspecto de la invención se refiere a un poste tubular multifuncional para vallados fabricado de acuerdo con el procedimiento descrito el cual se caracteriza porque los elementos de unión del poste tubular están conformados sobre el propio poste, mediante la realización de una pluralidad de ranuras sobre la porción de chapa que constituye el desarrollo plano del poste tubular, en una etapa de conformación en frío.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con unas realizaciones de dicha invención que se presentan como ejemplos ilustrativos y no limitativos de ésta. La figura 1 representa una vista en planta una porción de chapa que se corresponde con el desarrollo plano del poste tubular objeto de la presente invención.
La figura 2 representa una vista a mayor escala de parte de la porción de chapa representada en la figura 1. La figura 3 representa una vista en perspectiva de la zona superior de un poste tubular fabricado de acuerdo con el procedimiento objeto de la presente invención, cuando los elementos de unión de dicho poste están desplegados. La figura 4 representa una vista en perspectiva de la zona superior de un poste tubular fabricado de acuerdo con el procedimiento objeto de la presente invención, cuando los elementos de unión de dicho poste están sin desplegar.
La figura 5 representa una vista en alzado anterior de varios tipos de postes obtenidos mediante el procedimiento objeto de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DE MODOS DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN El poste fabricado mediante el procedimiento objeto de la presente invención es multifuncional , quiere ello decir que partiendo de un mismo procedimiento de fabricación se van a poder obtener diferentes tipos de poste cada uno de los cuales tendrá un distinta función. Estos postes se emplean como soporte en vallados constituidos por alambreras, para lo cual dichos postes deberán contar con una serie de elementos de unión para su conexión, con alambres tensores o en su defecto elementos tensores de dichos alambres, con la propia malla y con otros postes tubulares, normalmente del tipo tornapuntas.
Según el procedimiento objeto de la presente invención, se partirá de una serie de etapas conocidas, que enumeramos a continuación : En primer lugar se procede a obtener por corte una porción de chapa (3) a partir de una bobina de chapa laminada, siendo la anchura de dicha porción coincidente con la longitud del perímetro del poste (1) . Posteriormente se realiza un plegado de dicha porción de chapa hasta conseguir un cuerpo tubular quedando enfrentados los extremos libres del mismo, dicho plegado se leva a cabo por ejemplo mediante una perfiladora de chapa.
Finalmente, se unen los extremos libres para conformar el poste tubular (1) , dicha unión se suele hacer mediante soldadura de dichos bordes los cuales pueden estar uno a continuación del otro o bien solapados entre sí. El procedimiento de fabricación de postes tubulares multifuncionales objeto de la presente invención se diferencia de los procedimientos conocidos hasta el momento, en que se incorpora una nueva etapa entre las etapas de corte y de plegado, consistiendo dicha etapa en la realización de una pluralidad de ranuras con el fin de definir los elementos de unión (2) . Normalmente se realizarán dos tipos de ranuras, un primer tipo de ranuras (4) cada una de las cuales presenta una posición y forma coincidentes con la posición y forma de cada una de las elementos de unión (2) del poste (1) , siendo la longitud de las citadas ranuras (4) equivalente a la longitud del contorno externo de los elementos de unión (2) .que para esta. En este caso en particular, según se aprecia en la figura 2, se van a practicar distintas parejas de ranuras (4) , en la parte superior se ha representado un primer tipo de parejas de ranuras separadas una cierta distancia, teniendo ambas ranuras (4) forma de "U" tumbada, estando situadas simétricamente con respecto a un plano (13) que pasa por el eje de revolución (7) del poste (1) y por un punto situado sobre la mitad de la distancia de separación entre ambas ranuras (4) , de forma que ambas ramas laterales de la "U" de cada una de las ranuras (4) quedan en prolongación y enfrentadas entre sí y en posición horizontal. La forma de las ranuras (4) se amoldará siempre a la forma que deban tener los elementos de unión (2) siendo la forma en "U" del presente modo de realización una materialización a modo de ejemplo y en ningún caso siendo limitativa . Adicionalmente y sobre la superficie de chapa delimitada por cada una de las ranuras (4) se practica al menos un taladro (12) cuya misión principal es servir de medio de unión del poste (1) a elementos tensores (no representados en las figuras) y directamente al cable tensor, una vez se ha desplegado el elemento de unión (2) correspondiente. El número de orificios (12) puede ser variable, pudiéndose practicar varios taladros para cada uno de los elementos de unión (2) .
Por otro lado, se podrán practicar un segundo tipo de parejas de ranuras (5) , en la cual las dos ranuras se encuentran separadas una cierta distancia siendo simétricas con respecto al plano (13) que pasa por el citado eje de revolución (7) y un punto (8) situado sobre la mitad de la distancia de separación entre ambas ranuras (5) . En este caso las ranuras (5) están inclinadas con respecto al plano (13) de simetría y su posición es inversa con respecto a la posición de las ranuras (4) del primer tipo (9) de parejas de ranuras, ya que en esta ocasión las ramas centrales de cada una de las ranuras (5) se encuentra próximas y el extremo libre de las ramas centrales de dichas ranuras (5) se encuentran alejados. Adicionalmente se podrán practicar una pluralidad de ranuras (11) , que en este caso se sitúan entre las dos ranuras (4) de una de las parejas de ranuras del primer tipo (9), y que tienen forma de "H" , pudiendo tener cualquier forma, dicha corte (11) se emplea como elemento de alineación cuando se colocan varios postes (1) alineados y se haga pasar por dichos cortes (11) al alambre tensor. Se pueden hacer tantos cortes (11) como sea necesario y se podrán situar en cualquier parte del poste (1) . Con la configuración y posición descrita de las ranuras (4-5) , cuando se procede al plegado de la porción de chapa (3) para darle una forma, en este caso cilindrica, y se conforma el poste (1) por soldado de sus extremos libres, las mencionadas ranuras formaran parte del poste, quedando igualmente curvados los elementos de unión (2-2') y pegados al cuerpo del poste (1) , tal y como se aprecia en detalle en la figura 4. Cuando se va a plantar el poste (1) sobre el terreno se procederá a desplegar los elementos de unión (2) con solo tirar del extremo de la superficie delimitada por las ranuras (4, -5), quedando separados los extremos de dichos elementos de unión (2-2') del poste (1), tal y como se aprecia en la figura 3, pudiéndose desplegar a voluntad tanto el numero como el tipo de elementos de unión (2-2') que se necesiten en cada caso para así conseguir diferente tipos de postes (1) . En la figura 5 se querido representar 5 de los tipos de postes que se suelen utilizar habitualmente y que son los siguientes: postes de empiece (14) , postes de refuerzo (15) , poste esquinero (16) , poste de alineación (17) y poste tornapuntas (18) . En lo referente al extremo libre o superior del poste una vez se ha plantado en el suelo podrá disponer de una tapa superior o estar acabado tal y como se representa en las figuras, es decir mediante un aplastamiento quedando el borde periférico redondeado y pudiendo disponer de al menos un orificio, tal materialización es únicamente un ejemplo de realización, pudiendo adoptar el extremo libre del poste cualquier otra configuración conocida según la función del poste en cada caso.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES 1. Procedimiento para la fabricación de un poste tubular multifuncional para vallados, siendo los postes (1) del tipo de los que se emplean para servir de soporte a un vallado con alambrera, disponiendo cada uno de los postes de una pluralidad de elementos de unión (2-2') (orejetas) para su conexión, por un lado con los alambres tensores y por otro con la propia malla, comprendiendo el procedimiento las siguientes etapas: - corte a partir de una bobina de chapa laminada de un porción de chapa (3) con una anchura equivalente a la longitud del perímetro del poste (1) , - plegado de dicha porción de chapa hasta conseguir un cuerpo tubular quedando enfrentados los extremos libres del mismo unión de los extremos libres para conformar el poste tubular (1) caracterizado porque entre la etapa de corte y la etapa de plegado se realiza una etapa de conformado en frío para definir una pluralidad de ranuras (4-5) , cada una de las cuales presenta una posición y forma coincidentes con la posición y forma de cada uno de los elementos de unión (2-2') del poste (1), siendo la longitud de las citadas ranuras (4-5) equivalente a la longitud del contorno externo de los elementos de unión (2-2') .
  2. 2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque tras la etapa de unión de los extremos libres para conformar el poste tubular (1) , se realiza una etapa durante la cual se procede a doblar la zona (6) de conexión de dichos elementos de unión (2) con respecto al poste tubular (1) para así desplegar los extremos de los correspondientes elementos de unión (2) .
  3. 3. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en la etapa de conformado en frío, las ranuras (4-5) tienen forma de "U" ,
  4. 4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en la etapa de conformación en frío se realiza al menos una pareja de ranuras (4) separadas entre sí una cierta distancia, quedando alineadas respectivamente las ramas laterales de la "U" correspondientes a cada una de las dos ranuras según una dirección perpendicular al eje de revolución (7) del poste tubular (1) y las ranuras (4) se sitúan de forma simétrica con respecto a un plano (13) que pasa por el citado eje de revolución (7) y un punto (8) situado sobre la mitad de la distancia de separación entre ambas ranuras (4), quedando definido un primer tipo de parejas (9) de elementos de unión (2) .
  5. 5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en la etapa de conformación en frío se realiza al menos una pareja de ranuras (5) separadas una cierta distancia, en los que las ramas centrales de la "U" correspondientes a cada uno de las dos ranuras (5) quedan enfrentadas y sus respectivas ramas laterales quedan inclinadas con respecto al eje de revolución (7) del poste tubular (1) , situándose dichas ranuras (5) de forma simétrica con respecto a un plano (13) que pasa por el citado eje de revolución (7) y un punto (8) situado sobre la mitad de la distancia de separación entre ambas ranuras (5), quedando definido un segundo tipo (10) de parejas de elementos de unión (2) .
  6. 6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque en la etapa de conformación en frío, entre dos primeros tipos de parejas (9) de elementos de unión (2) se disponen, en la dirección del eje de revolución (7) del poste tubular (1) , un segundo tipo de parejas (10) de elementos de unión (2) , definiendo una agrupación de elementos de unión (2) situado en la porción superior del poste tubular (1) tomada una vez se ha fijado el mismo al terreno.
  7. 7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque en la etapa de conformación en frío, se realizan ranuras (11) que se disponen entre dos ranuras del primer tipo (4-5) siendo la forma de los mismos en "H" .
  8. 8. Poste tubular multifuncional para vallados fabricado de acuerdo con el procedimiento de las reivindicaciones 1 a 7 caracterizado porque los elementos de unión (2) del poste tubular (1) están conformados sobre el propio poste, mediante la realización de una pluralidad de ranuras sobre la porción de chapa (3) que constituye el desarrollo plano del poste tubular (1) , en una etapa de conformación en frío.
MX2008011297A 2006-03-03 2007-03-01 Procedimiento de fabricacion y poste tubular multifuncional para vallados obtenido por dicho procedimiento. MX2008011297A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600530A ES2267410B1 (es) 2006-03-03 2006-03-03 Procedimiento de fabricacion y poste tubular multifuncional para vallados obtenido por dicho procedimiento.
PCT/ES2007/000111 WO2007099187A1 (es) 2006-03-03 2007-03-01 Procedimiento de fabricación y poste tubular multifuncional para vallados obtenido por dicho procedimiento.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008011297A true MX2008011297A (es) 2008-09-10

Family

ID=38293534

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008011297A MX2008011297A (es) 2006-03-03 2007-03-01 Procedimiento de fabricacion y poste tubular multifuncional para vallados obtenido por dicho procedimiento.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20090152521A1 (es)
EP (1) EP1992769A4 (es)
CN (1) CN101395328A (es)
BR (1) BRPI0708514A2 (es)
ES (1) ES2267410B1 (es)
MX (1) MX2008011297A (es)
RU (1) RU2008134005A (es)
WO (1) WO2007099187A1 (es)
ZA (1) ZA200807585B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR200466122Y1 (ko) 2009-06-22 2013-04-29 이미선 울타리용 지주 및 이를 이용한 울타리의 결합 구조
CN202745480U (zh) * 2012-08-27 2013-02-20 安志攀 护栏网立柱
US9587414B2 (en) * 2012-09-25 2017-03-07 James A Lachenberg Fully welded fence panel and method of making same
CN111710117B (zh) * 2020-05-06 2021-11-30 安徽省天然气开发股份有限公司 一种用于天然气站场防空报警系统

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB191509843A (en) * 1915-07-06 1916-07-06 Frank Kelley Rhines Improvements in Metal Posts or Standards for Fencing.
GB568431A (en) * 1943-09-07 1945-04-04 Barnett Claude Joseph Improvements in fencing posts or the like
FR2650726B1 (fr) * 1989-08-10 1991-11-22 Oudin Jean Claude Procede de fabrication de piquets de vigne tubulaires en tole galvanisee, et outil pour planter de tels tubes
ES1026897Y (es) * 1994-01-24 1995-02-16 Anteza Sintal Sa Poste para sustentacion de cultivos.
FR2765609A1 (fr) * 1997-07-01 1999-01-08 Csi Transformados Sa Poteau perfectionne pour treillages et similaires
DE19749236A1 (de) * 1997-11-07 1999-05-20 Ulrich Flick Weinbaupfahl
US6802496B1 (en) * 2002-12-09 2004-10-12 John Preta Fence bracket system and fence system using the fence bracket system
US6779782B1 (en) * 2003-01-28 2004-08-24 Russell L. Webb Cornerpost and H-brace system
ES1060246Y (es) * 2005-05-10 2005-11-16 Ind Formur S L Poste para vallado o cerramientos metalicos

Also Published As

Publication number Publication date
ES2267410A1 (es) 2007-03-01
BRPI0708514A2 (pt) 2011-05-31
ES2267410B1 (es) 2008-02-16
CN101395328A (zh) 2009-03-25
WO2007099187A1 (es) 2007-09-07
RU2008134005A (ru) 2010-04-10
US20090152521A1 (en) 2009-06-18
ZA200807585B (en) 2010-02-24
EP1992769A4 (en) 2015-05-06
EP1992769A1 (en) 2008-11-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2008011297A (es) Procedimiento de fabricacion y poste tubular multifuncional para vallados obtenido por dicho procedimiento.
EP2065541B1 (en) Metal fence
ZA200404912B (en) Fencing system.
KR101223976B1 (ko) 울타리 지주 결합구조
KR101477752B1 (ko) 자유각 시공이 용이한 방호 울타리 및 이 시공 방법
EP2065542A1 (en) Assemblable elements for realising metal fences
EP3892801B1 (en) Fence panel for construction sites and manufacturing method thereof
US6959919B2 (en) Fence structure and its method of installation
RU2378604C1 (ru) Барьер для мобильного заграждения
JPS5922192Y2 (ja) 金網柵
JPS6243093Y2 (es)
KR102654499B1 (ko) 보강구조를 갖는 통신주의 시공방법
EP3771788B1 (fr) Panneau de grillage à fil de rive rectiligne, procédé de fabrication et clôture comprenant de tels panneaux de grillage
WO1997026431A1 (fr) Tasseaux pour cloture et cloture
JPS6243092Y2 (es)
JP2011038265A (ja) 接続用溶接金網部付中空胴縁およびこれを備えた金網並びにフェンス
JP3519261B2 (ja) 鉄筋コンクリート有孔梁の補強金具
JPS6345481Y2 (es)
JP3074777U (ja) 帯材の支持杭及び柵
AU750639B2 (en) Fencing and method of manufacture thereof
JP3202154U (ja) 亀甲網構造物
JP2863969B2 (ja) のり面用のフトンかご
JPS5922199Y2 (ja) 支柱
JP2617866B2 (ja) フェンスとその製造方法
JPS6020762Y2 (ja)

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal