SOLUCIÓN ACUOSA DE RISPERIDONA PARA ADl lNÍSTRACtÓW ORAL
Campo de la técnica La presente invención se refiere a soluciones acuosas de risperidona para administración oral que presentan una elevada estabilidad durante su almacenamiento.
Estado de Sa técnica anterior Risperidona es la denominación común internacional correspondiente al compuesto 3-[2-[4-(6-fluoro-1 ,2-benzisoxazol-3-il)-1- piperidinil]etil]-6,7,8,9-tétrahidro. -2-metiI-4H-pirido[1 ,2-a]piπ'midin-4-ona, cuya fórmula estructural es:
La risperidona se emplea en medicina como agente antipsicóíico. En la solicitud de patente europea EP 0196132-A1 se describe la preparación de la risperidona y de otros productos análogos, y en su ejemplo 11 se describe también una composición para solución oral que consiste en una solución no tamponada que contiene sorbitol y glicerina, una cantidad de agua relativamente pequeña y conservantes. En la solicitud de patente PCT WO 96/01652-A1 se explica que la composición para solución oral descrita en la solicitud de patente EP 0196132- A1 presenta problemas de estabilidad debido a interacciones del sorbitol con el principio activo risperidona que también, eventuaimente, puede interaccionar con otros alcoholes poiihidroxilados semejantes al sorbitol. La solución técnica que se propone en la solicitud de patente WO 96/01652-A1 para resolver el problema planteado consiste en una composición para solución oral que consiste en una solución acuosa de risperidona que está
substancialmente exenta de sorbitol y que comprende un sistema tampón capaz de mantener el pH de la solución entre 2 y 6, preferiblemente entre 3 y 4. Esta limitación en el valor de pH supone una barrera que restringe el desarrollo de formulaciones alternativas de soluciones orales de risperidona, lo que plantea la necesidad de disponer de soluciones técnicas alternativas que permitan al experto en la materia disponer de una mayor gama de posibilidades de formulación. De manera sorprendente, los autores de la presente invención han descubierto que se pueden formular composiciones de risperidona para solución oral, en forma de soluciones acuosas sustancialmeníe libres de sorbitol, que presentan una elevada estabilidad a pesar de estar formuladas en rangos de pH superiores a 6,0.
Objeto de Ea invención El objeto de la presente invención es una solución acuosa de risperidona para administración oral, sustancialmente exenta de sorbitol, cuyo pH es superior a 6,0, a pesar de lo cual presenta una elevada estabilidad durante su almacenamiento en períodos prolongados, sin merma de su eficacia y biodisponibilidad.
Descripción detallada de la invención La solución acuosa de risperidona para administración oral objeto de la invención está sustancialmente exenta de sorbitol y se caracteriza porque comprende: - un sistema tamponante seleccionado de entre el grupo ácido cítrico/fosfato disódico, fosfato disódico/fosfato monosódico y fosfato monopotásico/ idróxido sódico, ajustado de manera que el pH de la solución quede comprendido entre 6,0 y 7,5, y uno o más conservantes que sean efectivos en el rango de pH comprendido entre 6,0 y 7,5. Debe entenderse que el término risperidona empleado en esta descripción comprende a la risperidona en forma de base libre, a las sales de
adición de la misma con ácidos farmacéuticamente aceptables y/o a sus soivatos. El contenido en risperidona en la solución acuosa para administración oral objeto de la invención puede estar comprendido entre el 0,02 y el 0,5%, expresado en peso de risperidona base libre por volumen de solución, siendo especialmente preferido un contenido del 0,1 % (p/v), que se corresponde con 1 mg de risperidona base libre por cada mi de solución. Los sistemas tamponantes ácido cítrico/fosfato disódico, fosfato disódico/fosfato monosódico y fosfato monopotásico/hidróxido sódico son bien conocidos por el experto en la materia, y el ajuste de sus componentes para alcanzar el rango de pH deseado resulta muy fácil para el experto mediante ensayos rutinarios estando, además, explicado en numerosos manuales básicos de consulta. Debe entenderse que cuando en esta descripción se hace referencia a fosfato disódico, fosfato monosódico y fosfato monopotásico, dichas expresiones son referencias abreviadas a, respectivamente, monohidrógeno fosfato disódico, dihidrógeno fosfato monosódico y dihidrógeno fosfato monopotásico Preferiblemente el sistema tamponante seleccionado es ácido cítrico/fosfato disódico. Preferiblemente el sistema tamponante se ajusta para que la solución acuosa de risperidona objeto de la invención presente un valor de pH comprendido entre 6,3 y 7,0. Deben evitarse rangos de pH superiores a 7,5, ya que a partir de dicho pH la risperidona puede insolubilizarse en parte y producir precipitaciones. El conservante o conservantes que comprende la solución oral objeto de la invención, cuya función es evitar el crecimiento de microorganismos, se selecciona de manera que no interaccione con el principio activo u otros excipientes y que presente una solubilidad en agua que evite su precipitación. Resulta especialmente necesario a los efectos de la presente invención que el conservante o conservantes mantengan su efectividad antimicrobiana en el rango de pH comprendido entre 6,0 y 7,5.
En los catálogos comerciales sobre conservantes suelen especificarse sus incompatibilidades químicas y su eficacia en función de diferentes rangos de pH, por lo que para el experto en la materia no supone ningún problema seleccionar los conservantes adecuados a los efectos de la presente invención. De manera preferida el conservante se selecciona de entre el grupo bromuro de domifeno, meíilparaben, etilperaben, propilparaben y butilparaben, y/o sus mezclas tanto en forma acida como de sal. Los derivados alquilparaben se pueden emplear solos o en combinación para obtener una mayor efectividad antimicrobiana. Dichos derivados están disponibles comerciaimente en forma acida o en forma de sales, por lo que pueden emplearse en cualquiera de estas presentaciones. De manera especialmente preferida el conservante seleccionado es el bromuro de domifeno, que en los ensayos de eficacia antimicrobiana efectuados ha mostrado excelentes resultados a bajas concentraciones. La concentración del agente conservante puede estar comprendida entre el 0,005% y el 0,5% en peso/volumen. Cuando el agente conservante seleccionado es el bromuro de domifeno se prefiere emplear una concentración comprendida entre el 0,005% y el 0,2% en peso/volumen. La eficacia del conservante presente en la solución oral, objeto de la invención, se ha evaluado empleando el método descrito en la Farmacopea Europea 4a Ed. 2003, según el cual se contamina la solución con concentraciones elevadas de microorganismos ("Challenge Test"). Con este ensayo se determina si el conservante se ve afectado por las condiciones de conservación, el principio activo, u otros componentes de la formulación. El ensayo realizado sobre una solución oral tamponada á pH 7,0 conteniendo un 0,009% (p/v) de bromuro de domifeno, pone de manifiesto que dicho conservante es efectivo para conservar la solución oral de risperidona, objeto de la invención, frente a eventuales contaminaciones por microorganismos. La solución acuosa para administración oral objeto de la Invención puede contener además, opcionalmente, otros excipientes bien conocidos en
tecnología farmacéutica. Entre ellos se pueden mencionar, por ejemplo, saborizantes como el cloruro sódico, edulcorantes artificiales como el aspartamo, el ciclamato, la sacarina o el acesulfame potásico, y/o aromatizantes. Las composiciones objeto de la invención están sustancialmente exentas de sorbitol u otros alcoholes polihidroxilados similares. Una solución acuosa tamponada a pH 6,4 especialmente preferida comprende los siguientes componentes: - 1 ,0 mg/ml de risperidona - 0,10 mg/ml de bromuro de domifén - 5,96 mg/ml de ácido cítrico anhidro, y - 49,35 mg/ml de fosfato disódico dodecahidratado Alternativamente, una solución acuosa tamponada a pH 7,0, también especialmente preferida, comprende los siguientes componentes: - 1 ,0 mg/ml de risperidona - 0,10 mg/ml de bromuro de domifén - 3,41 mg/ml de ácido cítrico anhidro, y - 58,88 mg/ml de fosfato disódico dodecahidratado Sorprendentemente, las soluciones acuosas de risperidona objeto de la invención, a pesar de estar formuladas en un rango de pH comprendido entre 6,0 y 7,5, se mantienen estables durante largos períodos de almacenamiento, por ejemplo durante 12 meses a una temperatura de 25° C y una humedad relativa del 60%, y bajo condiciones aceleradas durante 6 meses a una temperatura de 40° C y una humedad relativa del 75%. Tras este período de tiempo, el aspecto de la solución es correcto, el pH solamente presenta variaciones de alrededor del 1 % o menos, y los contenidos en risperidona y en agente conservante se mantienen substancialmente inalterados. Los datos relativos a la estabilidad de soluciones orales de risperidona según la presente invención, en diferentes condiciones de temperatura y humedad relativa, se muestran en el apartado de Ejemplos de esta descripción. Las soluciones acuosas de risperidona, objeto de la invención son adecuadas para su dilución con agua u otra bebida no alcohólica, excepto té, a fin de facilitar su administración al paciente.
Los ejemplos que siguen a continuación se exponen a efectos de proporcionar al experto en la materia una explicación detallada de realizaciones concretas dentro de la invención y de los beneficios obtenidos con las mismas.
Ejemplo 1 Preparación de una solución acuosa de risperidona tamponada a pH 7,0 En un reactor de acero inoxidable equipado con un agitador se colocan 450 mi de agua purificada, se añaden 4,50 g de cloruro sódico (agente saborizante) y se mantiene en agitación hasta la disolución completa del sólido. A la disolución obtenida se le añaden 0,50 g de aspartamo (agente edulcorante) y se agita hasta disolución total. A continuación se añaden 0,050 g de bromuro de domifeno (agente conservante) y se mantiene la agitación hasta su disolución. En la disolución anterior se dispersan 0,50 g de risperidona y 0,25 g de aroma de limón y se agita hasta una homogeneización completa. A continuación se añaden 1 ,70 g de ácido cítrico anhidro y se agita hasta disolución total. Seguidamente se incorporan a la disolución 29,44 g de fosfato disódico dodecahidratado y se mantiene en agitación hasta la disolución completa. Finalmente se enrasa con agua hasta un volumen de 500 mi. La solución acuosa de risperidona obtenida es transparente, ligeramente amarillenta y con olor característico a limón. El pH inicial observado es 7,0 ± 0,1. Los resultados del ensayo de estabilidad de la solución oral preparada se presentan en la Tabla I.
TABLA
Las determinaciones del contenido en risperidona y en bromuro de domifeno se efectúan mediante técnicas estándar de cromatografía HPLC, empleando patrones adecuados. Se puede observar que la solución tamponada a pH 7,0 muestra una excelente estabilidad en cuanto al aspecto, al pH, al principio activo y al conservante, incluso al menos durante 12 meses a 25° C y 60% HR, y bajo condiciones aceleradas durante 6 meses a una temperatura de 40° C y una humedad relativa del 75%.
Ejemplo 2 Preparación de una solución acuosa de risperidona tamponada a PH 6.4 Siguiendo el procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se preparan
500 mi una solución acuosa de risperidona tamponada a pH 6,4. En este caso, el sistema tamponante comprende 2,98 g de ácido cítrico anhidro y 24,67 g de fosfato disódico.
La solución acuosa de risperidona obtenida es transparente, ligeramente amarillenta y con olor característico a limón. El pH inicial observado es 6,4 ± 0, 1. Los resultados del ensayo de estabilidad se presentan en la Tabla II: TABLA II
(HR = humedad relativa) Se puede observar que la solución tamponada a pH 6,4 muestra una excelente estabilidad en cuanto al aspecto, al pH, al principio activo y al conservante incluso al menos durante 12 meses a 25° C y 60% HR, y bajo condiciones aceleradas durante 6 meses a una temperatura de 40° C y una humedad relativa del 75%.