WO2005019572A1 - Sistema de picaporte abatible-deslizante, modular, con autobloqueo y operatividad multifuncional - Google Patents

Sistema de picaporte abatible-deslizante, modular, con autobloqueo y operatividad multifuncional Download PDF

Info

Publication number
WO2005019572A1
WO2005019572A1 PCT/ES2004/000381 ES2004000381W WO2005019572A1 WO 2005019572 A1 WO2005019572 A1 WO 2005019572A1 ES 2004000381 W ES2004000381 W ES 2004000381W WO 2005019572 A1 WO2005019572 A1 WO 2005019572A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
sliding
folding
latch
modular
lever
Prior art date
Application number
PCT/ES2004/000381
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
José Ramón BARAGAÑO GONZÁLEZ
Original Assignee
Baragano Gonzalez Jose Ramon
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from ES200301999A external-priority patent/ES2244291B1/es
Application filed by Baragano Gonzalez Jose Ramon filed Critical Baragano Gonzalez Jose Ramon
Priority to DE200460023959 priority Critical patent/DE602004023959D1/de
Priority to EP20040766920 priority patent/EP1669524B1/en
Priority to AT04766920T priority patent/ATE447653T1/de
Publication of WO2005019572A1 publication Critical patent/WO2005019572A1/es
Priority to US11/358,703 priority patent/US20060220391A1/en
Priority to US11/895,799 priority patent/US20080054648A1/en
Priority to US12/655,253 priority patent/US20100123322A1/en

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B55/00Locks in which a sliding latch is used also as a locking bolt
    • E05B55/12Locks in which a sliding latch is used also as a locking bolt the bolt being secured by the operation of a hidden parallel member ; Automatic latch bolt deadlocking mechanisms, e.g. using a trigger or a feeler
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B47/0002Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/06Controlling mechanically-operated bolts by electro-magnetically-operated detents
    • E05B47/0607Controlling mechanically-operated bolts by electro-magnetically-operated detents the detent moving pivotally or rotatively
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B15/00Other details of locks; Parts for engagement by bolts of fastening devices
    • E05B15/10Bolts of locks or night latches
    • E05B15/102Bolts having movable elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B47/0002Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets
    • E05B47/0006Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets having a non-movable core; with permanent magnet
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0038Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means using permanent magnets
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B65/00Locks or fastenings for special use
    • E05B65/10Locks or fastenings for special use for panic or emergency doors
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T292/00Closure fasteners
    • Y10T292/08Bolts
    • Y10T292/0876Double acting
    • Y10T292/0877Sliding and swinging
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T292/00Closure fasteners
    • Y10T292/08Bolts
    • Y10T292/0908Emergency operating means
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T292/00Closure fasteners
    • Y10T292/08Bolts
    • Y10T292/1043Swinging
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T292/00Closure fasteners
    • Y10T292/11Magnetic

Definitions

  • the present invention refers to a folding-sliding, modular, self-locking and multifunctional operating system , which have been conceived and carried out in order to provide considerable advantages over existing devices and intended for the same purpose. It is applicable to all types of locks for access control, from a simple door retainer to mechanical, electrical and / or panic locks. It is an object of the present invention to improve the folding-sliding latch system of the prior art by improving and providing mechanisms that confer better use and greater reliability, both mechanical and magnetic, improving the construction process.
  • Another object of the invention is to offer an elementary and Reliable electromagnetic lock panic, by the simple application of the core and mobile armor of the prior art, associating them with a lever (parrot beak).
  • the latch or slip is the most common locking element in the locksmith and is defined as: lever cut in chamfer or bevel protruding from the front.
  • Self-locking is a complementary mechanism to prevent retraction by frontal thrust of the latch; being able to be of mechanical type, with levers or springs and therefore not free of friction and wear, being emergent and parallel to the handle, or integrating into it; case of tubular latches that prevent manipulation by pushing its inclined plane from the outside, this being the classic door opening system with cards in locks that are not locked.
  • type of electric locks that includes the sliding of the latch or slip, either directly
  • a knob of the defined type was disclosed, located inside a housing and where four fundamental elements intervene for its functionality: the latch itself, the skate, a retaining lever and a rocker.
  • the housing or lock case It has parallel guides at its base in order to improve the alignment and sliding of the skate to which the rocker is linked, the box being closed by a cover, and both to a front that serves as a guide to the emerging elements: latch and rocker.
  • the rocker arm is the element through which self-locking is achieved to prevent the latch from retracting once it is housed in the pocket.
  • the latch is hollowed out, having a prismatic configuration of base in the form of a circular sector and carries in its lower part and transversely a housing to engage with the skate, turning as a hinge through of an axis, being also assisted by a recovery spring. It has tangential bezels on its sectorial side walls, which do not cut the vertices of the upper part, thus forming a stop means delimiting the emergence of the latch. Laterally it has some housings, one for each face, in one of which a retaining lever that is oscillating will act to fulfill its function. The fact that there are housings on both sides is to use the one that suits depending on the construction of the lock, when installing said retaining lever.
  • the sliding skate carries the corresponding parallel grooves for its correct sliding in the base of the housing, and in its upper part it has a recess to accommodate the folding of the latch that rotates in it.
  • the retaining lever is an element that oscillates around an end axis perpendicular to the base of the housing and is fixed to the skate, so that in a rest position it is supported against an emerging stop of the skate so that it adopts a longitudinal position at the direction of movement and does not obstruct the movement of the latch, while in another angular position, the free end of this retaining lever interferes with the movement of the latch, preventing its retraction and thus fulfilling its retention mission.
  • the two angular limit positions of the retention lever are achieved by the action of a magnetic field between a magnet that has the retention lever attached, and another that is inserted in the self-locking rocker. This self-locking rocker rotates on a horizontal axis of the housing, being assisted by a recovery spring.
  • the magnet is located at the top and therefore at a certain radial distance, being mounted with the same polarity as the magnet of the retaining lever.
  • the latch and the rocker arm emerge from the front of the door.
  • the striker first attacks the latch and immediately after the rocker arm, the striker only has accommodation for the latch and therefore in the closed door position, the rocker is turned towards the inside of the lock, with its magnet facing that of the retaining lever causing a repulsion field, causing the retaining lever to fit into the housing provided in the latch to produce its self-locking.
  • the housing or lock case has parallel guides at its base in order to improve the alignment and sliding of the skate to which the rocker arm is linked.
  • the box is closed by a lid at the top and a front that guides the emerging elements, defined by the latch and the rocker.
  • the rocker is the element through which the self-locking is achieved to prevent the latch from retracting, once it is housed in the pocket.
  • the latch is recessed, having a circular prismatic configuration a circular sector and carries a housing in its lower part and transversely to engage with the skate, turning as a hinge through an axis, being also assisted by a recovery spring. It has tangential bezels on its sectorial side walls, which do not cut the vertices of the upper part to do this butt end delimiting the emergence of the latch. Laterally it has some housings, one for each face, in one of which the retention lever will act so that it fulfills its function.
  • the sliding skate carries the corresponding parallel grooves for its correct sliding in the base of the housing, and in its upper part it has a recess to accommodate the folding of the doorknob that turns on it.
  • the sliding skate In its rear part it includes a projection with a through hole of the guide shaft on which the compression spring that holds the skate is mounted and therefore the latch in the emergency position with respect to the front, in the rest condition.
  • the retaining lever is an element that oscillates around an end axis perpendicular to the base of the housing and is fixed to the skate, so that in a rest position it is supported against an emerging stop of the skate so that it adopts a longitudinal position at the direction of movement, not impeding the movement of the handle. In another angular position, the free end of this retaining lever interferes with the movement of the latch, preventing its retraction and thus fulfilling its retention mission.
  • the two angular limit positions of the retaining lever are achieved in this Invention Patent cited by the action of a magnetic field between the magnet that has the retaining lever attached and the one with the self-locking rocker inserted.
  • the self-locking rocker rotates on a horizontal axis of the skate, being assisted by a recovery spring.
  • the magnet is located on the upper mars and therefore at a certain radial distance, being mounted with the same polarity as the magnet of the retaining lever.
  • the strike only has a housing for the latch and therefore in the closed door position it is turned towards the inside of the lock and in this position its magnet is faced with that of the retaining lever causing a repulsion field which results in the the fact that the retaining lever fits into the housing provided for that purpose in the doorknob producing the self-locking of the doorknob to prevent its retraction in a fraudulent action, as expected.
  • the latch undergoes a change in its external geometry although it maintains the same conception and utility as in the main invention patent.
  • the closing element is modified to prevent its blocking in the possible grooves existing in the vertical structures of the profiles, mainly metal, on which the latch is moved in its friction path both at the entrance, at the closing, and in that of the door opening.
  • this new configuration maintains with greater firmness the self-locking lever and switches with less angular movement, decreases the light between the front of the lock and strike, and provides greater magnetic field of force at the closing of the self-locking lever, therefore it Get a more effective self-lock.
  • this folding-sliding latch system that concerns us, such as its assembly in an electromagnetic panic lock, when verifying the behavior of a test bench of a prototype made, it has been observed that the lock was subjected to great pressure stresses, above 5000 Nw, being necessary to reinforce the rigidity of the structure of the closure with a transverse columns or barriers.
  • a simple magnetic switch inside the core, in its upper part, ensures the real monitoring that the lock is magnetized or not, simple important signal to know when the output is blocked or practicable.
  • a third recovery spring between the frame and a fastening on the housing, reliably ensures the movement of the mobile frame in harmony with the inclined plane of the skate.
  • a housing has been developed associated with the plate of the lock, where a simple formed mechanism is housed by a lever that, when displaced by a handle or panic square pan, switches a magnetic switch integrated in the lock and a microswitch that integrates the lock itself, an unequivocal double signal of presence control.
  • a simple formed mechanism is housed by a lever that, when displaced by a handle or panic square pan, switches a magnetic switch integrated in the lock and a microswitch that integrates the lock itself, an unequivocal double signal of presence control.
  • the key function with three different positions, two interlocking and another one of pulsation-recovery for the electro-mechanical opening. This last position, punctual, has as its objective the electric and timed opening, under inhibition, of the key opening. In the upper interlocking, the sliding lever allows the operation of the panic lock.
  • the sliding lever switches the lower micro allowing, if there is no inhibition, the electric opening.
  • the sliding lever locks the opening system mechanically, and also through the exogenous management electronics, cuts power to the locking assembly.
  • the tilting-sliding latch has the particularity that the two basic elements: latch and skid, have their axes guided laterally on frames or side walls of the lock housing, while previously guided at the base and on the front.
  • the magnetic self-locking of the cited Patent is also improved, replacing it with a mechanical one, although of combined action with electromagnetic means.
  • the side frames have two grooves for this purpose: one longitudinal for the sliding of the skate and the other in the form of a broken arch that allows both the slapping, at closing, as its retraction by varying the angle of rotation of the upper shaft when opening, prior release of the electromagnetic lock.
  • the skate is held in parallel and linear by means of a lever that releases, under tension, an electromagnet.
  • the handle with a structure similar to that described with reference to the aforementioned Patent of Invention, is retractable at closing and is crenellated in its lower part.
  • an electromagnetic panic lock it is composed of: The pivoting core on the frame, the movable armor and a "parrot beak" type pivoting lever that pivots around a transverse axis.
  • the system is self-locking by inserting an ejector or bridge into the existing groove for this purpose on said rocker lever, rotating it and there is a recovery spring.
  • Microswitches act on the magnetic core, switching and signaling the real open or closed state of the mechanism.
  • the latch system in another application of the invention, maintaining the same philosophy of determining a retractable closure and opening by the convex plane of its geometric shape, can be guided in two arched grooves of the side walls of the housing or frame, allowing the double dejection and its linear transmission through connecting rods.
  • the concept of effort retention is maintained, instead of the tensile stresses with the energetic and functional advantages that this represents.
  • the incorporation of connecting rods allows to work in different planes the complementary operative elements: retaining levers, coil, mobile armors, opening of key-handle, etc.
  • the crenellated mechanization of the latch and a suitable strike provide a system of interlocking to the traction when being complemented by a centralized closing.
  • the transmission of the opening movement once the opening junctions that are exerted on the retention lever are released, either by the remote action of a coil or that exerted by manual pressure on an articulated lever at the ends of two anchored parallel skates oscillating at the base of the housing, they determine an articulated parallelogram that presses and linearly displaces the driving lever of the retaining lever for its release.
  • the coil performs the remote opening of the mechanical bar in the controlled emergency exits, in the absence of tension of the electromagnetic element between the armature and the core, replacing the function of the electric door openers placed for this purpose in the fire doors.
  • FIG. 1 It is a partial and plan view of a lock housing, without cover, which incorporates a generic side lock and a folding-sliding latch system, modular, with magnetic self-locking and multifunctional operability, of the invention patent cited in section Background of the Invention.
  • Figure 2a It is a partial view of the front of the lock with the emerging elements: doorknob and self-locking rocker.
  • Figure 2b It is a view from line A-A of figure 2a.
  • Figure 4 It is a view from B of Figure 1, in the position in which the door is closing when the lock is faced with the lock.
  • Figure 4. It is a plan view of the lock assembly, similar to Figure 1 but in the condition of closing the door, the self-locking being performed.
  • Figure 5. It is a section along the line C-C of Figure 1, once the lateral block has been released and the opening of the door is carried out under gentle pressure, without the contest of any handle.
  • Figure 6. It is a side view, on a larger scale, of the shape and elements of the self-locking rocker, emerging from the front of the lock.
  • FIG. 8 It is a plan view of a lock assembly, similar to that shown in Figure 1, according to a variant embodiment in which the sliding skate includes a wedge or side wing to achieve a sliding lock when acting on it a reinforcement also wedge and retained by a magnetic core.
  • Figure 8. It is a perspective view of the electromagnetic armature and core assembly, with tension and without tension respectively in positions a) and b).
  • Figures 9 and 10. They are respective views similar to Figure 7, including the panic electromechanical lock function, in closed door position because its magnetic block is in tension, allowing the retraction of the skate-latch block because there is no tension in the block magnetic.
  • Figure 11.- It is a partial and plan view of a lock housing in open position, without cover, according to an improvement of the invention.
  • Figure 12a It is a partial and plan view of a lock housing in open position, without cover, according to an improvement of the invention.
  • Figure 11 It is a plan view of the lock of Figure 11 in the open door position and therefore distant from the lock, observing the emerging elements: doorknob and self-locking rocker. It also corresponds to a D-D view of Figure 12b.
  • Figure 12b It is a partial and side view of the same lock of Figure 12a, with the latch knocked towards the inside of the lock, to show the dust cover of the hinge.
  • Figure 13 It is an E view of Figure 1, in the position in which the door is closing when facing the door towards the strike.
  • Figure 14 It is a side and schematic view to observe the shape and elements of the self-locking rocker, emerging from the front of the lock.
  • Figure 16 It is a section along the line F-F of Figure 11, once the lateral blockage has been released, the opening of the door being carried out under gentle pressure, without the contest of any handle.
  • Figure 16 It is a view of the front plate and movable strike, before its assembly.
  • Figure 17a It is a plan view of an electromagnetic panic lock as an application of the invention, in which the skate includes, as contemplated in the main invention patent, a side wedge to achieve a sliding lock when acting on it an armor also wedge, retained by a magnetic core, without tension, with self-locking and night function.
  • Figure 17b It is a section along the line G-G of Figure 7a.
  • FIG. 19 It is a plan view, which schematically depicts the arrangement of the necessary elements to form a motorized lock, low consumption, for access control.
  • Figure 19 It is a plan view of an electro-mechanical lock, with coil, in which given the few elements that it integrates, it has enough space to integrate the electronics that are precise in its control, and even in a standardized size which allows integrating said access controls.
  • Figure 20 It is a plan view of a lock that defines another application of the invention, in this case remote opening panic bar, which uses a low consumption geared motor for its government.
  • Figure 21.- It is a side elevation view of a generic folding-sliding lock with self-locking and linear retention, according to another embodiment of the invention.
  • Figure 22.- It is a view similar to Figure 1, with the inverted electro-motor actuation including cranks.
  • Figure 23a.- It is a schematic view in side elevation of a collapsible folding-latch latch, in the locked position.
  • Figure 23b.- It is a view similar to Figure 23a, but in an emerging position.
  • Figure 23c- It is a section along the line H-H of Figure 23b.
  • Figure 24.- It is a side view of the strike of figures 23a and 23b.
  • Figure 25.- It is a schematic side elevation view of a conventional door leaf, which includes the system for implanting the crimping elements.
  • Figure 26.- shows schematically in three positions, respective phases of operation of an electromagnetic anti-panic lock "parrot beak" for various applications.
  • Figure 27 Shows also in three positions respective phases of the operating sequence for a panic bar that integrates the electromechanical elements of remote opening, presence detection and electromagnetic retention. Positions b) and c) partially show the panic bar.
  • Figure 28. Shows in two positions a) and b), the end of the movable armor, finished off in the form of a prism, to act on the retaining levers linked to the fallebas. DESCRIPTION OF THE PREFERRED EMBODIMENT With reference to the numbering adopted in the figures, we can see how in relation to figures 1 to 10 a folding-sliding, modular latch system with magnetic self-locking and multifunctional operability is shown, according to the Patent of the aforementioned invention number 200200790.
  • the housing 1 It is located inside the housing 1 partially shown in Figure 1 and which includes in its bottom 2 parallel guides 3 with which the alignment of the sliding skate 4 to which the latch 5 is linked is improved.
  • this swingarm being around the horizontal axis 6 (see figure 3)
  • the sliding skate 4 being assisted by the spring 7 arranged around the guide axis 8 longitudinal to the direction of movement and which is passing through the hole provided in the central projection 9 which emerges from skate 4.
  • the latch 5 is also assisted by a double hinge spring 10 (see also figure 5).
  • the lock box or housing 1 is closed by a cover not shown in the figures, at the top and by a front 11 provided with a pair of windows through which the latch 5 and the self-locking rocker referenced with the number 12 and whose geometry is shown more clearly in figure 6.
  • the retaining lever 16 has supportive the magnet 18 provided for it to change position depending on the one occupied by the other magnet 19 arranged in the self-locking rocker 12 provided precisely to achieve said change of position of the retaining lever 16, which passes from the position shown in this Figure 4 in which it fulfills its action of retention or blocking of the latch 5, to that contemplated in Figure 1 in which it occupies a longitudinal position of non-interference with said latch 5, being in this case supported against the stop 20. Analyzing the figure 1 we observe that being at rest, with the door open, the linear separation between magnets 18 and 19 generates an attractive field when trying to close the lines of force of circular form, which allows the latch 5 to be folded.
  • the retentions of the operating block 22 allow various configurations depending on the system application.
  • the skate is modified, referencing it in this case with 4 'for having an extension on one of its sides (they can be both) in the form of an inclined plane, its retention being carried out by means of the sliding stop or mobile armor 23 ( see figure 8), depending on the pressure generated by the magnetic field of the pivoting core 24 on its axis 25, as can be deduced when observing the positions a) and b) of figure 8, corresponding respectively to the locked door configuration or in resting (door locked as indicated in figure 9), and with the door opening as shown in figure 10, this retention may be double: two wings and two electromagnetic blocks 24-23.
  • the arrangement of the elements represented in these figures 7 to 10 results in the application of the system to a new function: the panic electro-mechanical lock.
  • the electric panic lock is the one normally open, that is to say that it locks under electric voltage and that in a situation of risk it must allow safe and effective evacuation through a door with minimal effort without prior knowledge of the device, capable of opening in a situation of great pressure "avalanches" and without deformation, once it has been transferred.
  • the present invention is based on a multifunctional development in which, at first sight, the arrangement of the locking and retention planes of the lock, inverse to Most provisions. This entails a smoothness to both closing and opening, exceeding, in terms of pressure, all existing regulations that define this discipline.
  • the fact of a high-efficiency self-locking since in addition to eliminating the recovery and friction springs of conventional ones, which gives an unlimited mechanical life, the use of magnetic fields allows their function to be ensured with a minimum displacement (maximum tolerance between door and frame) and a very strong retention. Its configuration allows very fast assemblies. Another factor of durability and economy.
  • Tilt lever 5 * itself, is convex geometry with tangential bezels, without reaching the upper vertex to determine the positional projections of the same when hitting the front 11 delimiting its emergence from the upper face (see Figure 2a).
  • Slightly broken prism connects to the concave part with a slight radial link, and a pocket 28 in this plane for crimping Tsar seamlessly with the skate and allow the hinge shaft to be mounted to rotate the hinge with respect to the sliding skate 4 ".
  • Axially incorporates housings 15 (see figure 15) for retention of retaining lever 16. It is located internally recessed to receive the double hinge spring 10 arranged around the transverse guide axis that crimps and is passed through the skate 4 '(see figures 11 and 15).
  • the sliding skate 4 one It has a transverse core that serves as a hinge to connect with the 5 "latch, has lateral stops to delimit its positioning, and a longitudinal core where the driving shaft of the positioning spring 7 is guided.
  • the retaining or self-locking lever 16 According to the different configurations that it can offer depending on its application, it has a 45 ° prismatic wing to be locked by the mobile armor 23 (see figure where a panic lock is shown). It has two guides 3 to achieve the necessary parallelism in its displacement.
  • the retaining lever 16 rotates on the axis 17 and carries the magnet 18. In solidarity with the position of the magnets 19 and 19a of the rocker 12, of different polarity, it performs a angular movement of release or retention of the latch 5 ".
  • the rocker 12 with rotation in the base and assisted by the torsion spring 29 that positions it towards the striker has, as contemplated in the cited invention patent, a circular sector geometry, inserting in this case two magnets of different force, referenced with the numbers 19 and 19a, a smaller one (19a) of polarity contrary to the magnet 18 that carries the retention lever 16, and another magnet 19 of greater force, displaced from the first but at the same radial distance, located in The most emerging part. Since the attack of the striker 30 on the lock first occurs on the latch 5 ', while the small magnet 19a attracts the retaining lever 16, it allows the knob 5 to be folded down.
  • the retaining lever 16 immobilizes the slip at the time it recovers the emergence of the latch by the angular movement of the rocker 12 facing its second magnet 19 of greater power, to the magnet 18 of the retaining lever 16 having these the same polarity, which results in the retention lever 16 moving angularly so that its The end is inserted into the axial housing 15 preventing its dejection when fraudulently operated.
  • Figure 17 it has shown a lock configuration that incorporates an electromagnetic system to achieve a panic lock that allows pressures of 500 Nw and higher, without permanent deformation, as we had said before.
  • Reference 31 designates the cross columns or barriers to reinforce the rigidity of the closure structure.
  • the transverse hole 32 has been made in which the separator 33 is moved, which carries a small magnet that contacts the retaining lever 16 and accompanies it in its movement .
  • the magnet 18 which is the one that cooperates with the magnets 19 and 19a of the rocker arm 12.
  • Figure 18 is the diagram of a bistable lock for access control in narrow profiles, which incorporates a small motor 47 from whose axis emerges an endless 48 that according to the direction of rotation, through a double steel wire 49 with rotation in one end, when sliding over the auger fillets, at the other end to the retaining lever 40 ', blocking the closure, position is corresponding to that shown in figure 18 we are considering.
  • the electro-mechanical coil lock shown in Figure 19 has a configuration similar to that of the bistable lock of the previous example. In this case, a coil 50 is used.
  • the few closing elements make it possible to integrate a management electronics for, among other applications, timing the electrical functions.
  • the manual openings described in the application examples do not necessarily have to be mechanical but, in the above example of a panic lock, they can be electric: the handles and bulbs acting on microswitches properly installed with or without inhibitions.
  • reference 54 designates a spring that assists the axis of the lever 43 '' 'associated with a panic bar, including a radial arm 55 capable of contacting the retaining plate 40 "' • to move it in the direction of release of the closure.
  • the folding, sliding, modular latch system with self-locking and multifunctional operability includes improvements with a very simple embodiment as shown in the figure 21.
  • the doorknob 5 one 'tilting-sliding, is crossed by axes 56 and 57 whose protruding ends play in the respective grooves 58 and 59 evenly practiced in the two side frames 60, or side plates on which in turn contact the sides of the prismatic latch 5 '", thus having optimal guidance.
  • the magnetic self-locking of the Invention Patent cited it is changed by a mechanical block materialized by the action of the oscillating retaining lever 61 which at its end includes a bent retaining tab of the also bent end of the sliding skate 62.
  • the retaining action of the oscillating lever 61 is released by the electromagnet 63.
  • a new arrangement of these same functional elements of the latch is shown in Figure 22, the locking elements 61 and 62 being moved, with 64 pairs provided.
  • FIG 22 another operative position is also shown with dashed lines.
  • the oscillating retaining lever 61 is connected in a step of the movable armature 65 and allows the electromagnet 63 to be located in the opposite part.
  • the 5 'tilting handle is similar in configuration to that of the Invention Patent cited, retractable to the closure and has a crenellated in its lower part, referenced with the number 66 and formed between two recesses recessed 67 of the major faces thereof. This geometry corresponds to that presented by the strike 68 as clearly seen in figure 24.
  • the crimping elements are materialized by the latches 5 » .
  • Figure 26 where an elementary electromagnetic anti-panic lock according to another embodiment of the invention is shown, it is composed of three basic elements: the pivoting core 24 on the front 11 of the frame, the mobile armature 23, and the tilting lever 72 of the type called "parrot beak" which pivots on axis 73.
  • the ejector or bridge that is inserted into the opening 74 of the rocker lever 72, is referenced with the number 75.
  • the system is self-locking when the ejector 75 is inserted into the opening 74, by the attack on the inclined planes thereof for the gear reduction, as it is deduced when observing the different positions a), b) and c) of Figure 26.
  • the spring 76 provides the rearmament support and retention, as well as the microswitches that act on the magnetic core 24 by switching and signaling the actual open or closed state of the mechanism.
  • Figure 27 which also includes three sequential operating positions a), b) and e), we see that the latch of this lock, like that of the previous applications, maintains the same philosophy as in the cited Invention Patent: retractable closure and opening by convex plane.
  • the differential hue is the realization in the frame 60, of the two arched grooves 77 and 78 to allow double folding.
  • the linear transmission is carried out through the connecting rods 79.
  • the self-locking or oscillating part inside the latch 5 eleven is referenced with the number 80 (in figures 21 and 22 this element 80 is also observed), being the component that first contacts the striker 30.
  • Its recovery spring acts very simple as observed in the three sequences of this figure 27, on a retaining stop 81 that is crimped to the connecting rods 79. In this figure 27 the recovery spring of the emergency position of the latch is not shown.
  • the driving lever 85 signals its operability, presence signal, when switching a microswitch properly installed and that has not been represented, sending a signal, remotely, when the panic bar incorporates the electromagnetic retention made by the armor 91 and the magnetic core 92.
  • the movable armor 91 is provided with a step to be retained by the lever 61 '.
  • the mobile armor 91 associates a tension spring 93 (which can also be compression) that recovers the primitive position, replacing the classic electromagnetic suction cups that are installed by complementing the mechanical bars in the controlled emergency exits.
  • the mobile armor 91 in addition to the retention planes on which the core 92 and the lever 61 'act, carries in its front part a prismatic shape 94 that serves as a containment of the retaining levers 95, (as is see in figure 28, positions a) and b)) to release the flaps 96 in their de-laundering, these having at their locking ends (upper-lower or lateral) some latches similar to the center of the . bar, or the one shown in figures 21 and 22.
  • the retaining levers 95 include at their ends two pivots 97 linked to the fallebas 96.

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Switches With Compound Operations (AREA)
  • Bag Frames (AREA)
  • Carriages For Children, Sleds, And Other Hand-Operated Vehicles (AREA)
  • Sheet Holders (AREA)

Abstract

Es de aplicación a todo tipo de cerraduras para control de accesos, desde un simple retenedor de puerta hasta cerraduras mecánicas, eléctricas y/o antipánico. Su configuración modular, simplicidad de montaje, reducido espacio y sencilla implantación, aportan sustanciales ventajas. La estructura incluye un bastidor o carcasa (60) entre cuyas paredes laterales se guía el picaporte basculante (5’’) y el patín deslizante (62) cuyos ejes transversales juegan en respectivas ranuras (58, 59), una longitudinal (58) para el patín (62) y la otra (59) arqueada para el escamoteo del picaporte (5’’) al cierre y para su retracción al variar el ángulo de giro del eje superior cuando se realiza la apertura, previa liberación del bloqueo. El picaporte (5’’) es almenado y el cerradero (68) incluye un rebaje (69) correspondiente para función antipalanca.

Description

SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención, según lo expresa el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un sistema de picaporte abatible-deslizante, modular, con autobloqueo y operatividad multifuncional, las cuales han sido concebidas y realizadas en orden a aportar considerables ventajas respecto a los dispositivos existentes y destinados a este mismo cometido. Es de aplicación a todo tipo de cerraduras para control de accesos, desde un simple retenedor de puerta hasta cerraduras mecánicas, eléctricas y/o antipánico. Es un objeto de la presente invención, perfeccionar el sistema de picaporte abatible-deslizante de la técnica anterior mejorando y aportando unos mecanismos que confieren un mejor uso y una mayor fiabilidad, tanto mecánica como magnética, mejorando el proceso constructivo. Su estructura ofrece diversas aplicaciones que objetivan su amplio espectro operativo o se logra la apertura del picaporte por liberación, no por tracción, con un mayor aprovechamiento de los principios magnéticos y la desmultiplicación de esfuerzos y mínimos consumos. Se contemplan unos cambios de geometría, en unos casos, que aportan deslizamientos más suaves, utilizándose como guías los propios bastidores o paredes de la caja o carcasa en la que se alojan, haciéndose posible incluso la redistribución de elementos complementarios en distintos planos . Otra de las mejoras que se introducen en el sistema de picaporte que nos ocupa, es la realización de un almenado interno en el picaporte, que ofrece un particular sistema de enclavamiento escamoteable a los intentos de tracción por descerrajamiento. Otro objeto de la invención es ofrecer una elemental y fiable cerradura electromagnética antipánico, por la simple aplicación del núcleo y armadura móvil de la técnica anterior, asociándolos a una palanca (pico de loro) . El desarrollo de un elemental autobloqueo inscrito en un resbalón de doble abatimiento angular y deslizante, a través de unas bielas, cambia radicalmente el concepto de apertura en los mecanismos de las salidas de emergencia, aún teniendo la misma filosofía de la Patente citada, sin olvidar, los elementos electromagnéticos bajo planos inclinados y el aprovechamiento de los imanes permanentes como alternativa a los muelles convencionales. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Como es sabido, el picaporte o resbalón es el elemento emergente de bloqueo más común en la cerrajería y se define como: palanca cortada en chaflán o bisel que sobresale del frente. Bajo la acción de un resorte se introduce al cerrar y se encaja automáticamente en el cerradero, asegurando así la inmovilización constante. La apertura se origina al retraerse el picaporte o resbalón mediante un pomo, tirador, manilla, o una llave. El autobloqueo es un mecanismo complementario para evitar la retracción por empuje frontal del picaporte; pudiendo ser de tipo mecánico, con palancas o muelles y por tanto no exento de rozamientos y desgastes, siendo emergente y paralelo al picaporte, o integrando en el mismo; caso de picaportes tubulares que evitan la manipulación empujando su plano inclinado desde el exterior, siendo éste el clásico sistema de apertura de puertas con tarjetas en cerraduras que no se condenan con llave. En el tipo de cerraduras eléctricas que contempla el deslizamiento del picaporte o resbalón, bien directamente
(electroimán o motor) o a través del denominado eje de carga, que es un segundo resbalón de mayor esfuerzo de tracción que el picaporte, suele llevar el autobloqueo asociado a una serie de palancas para desmultiplicar la potencia eléctrica. Tanto en las cerraduras que llevan generalmente emergente el autobloqueo, o a través del eje de carga en las cerraduras eléctricas, su actuación mecánica es compleja con palancas y muelles, y no exenta de rozamientos, es muy crítica, pues está en función de la luz existente entre la placa del frontal de la cerradura y la del cerradero, disminuyendo su eficacia en la mayor holgura entre puerta y marco. En la patente de invención n° 200100790, se daba a conocer un picaporte del tipo definido, ubicado en el interior de una carcasa y donde intervienen para su funcionalidad, cuatro elementos fundamentales: el picaporte propiamente dicho, el patín, una palanca retenedora y un balancín. Estos cuatro elementos complementados por la forma operativa de retención que se selecciona entre las que habitualmente existen convencionalmente, o bien, de forma específica detallada con relación a las figuras, proporcionan nuevas prestaciones en el campo de la cerrajería: La carcasa o caja de la cerradura presenta en su base unas guías paralelas con el fin de mejorar la alineación y el deslizamiento del patín al que está vinculado el balancín, estando la caja cerrada por una tapa, y ambos a un frontal que sirve de guía a los elementos emergentes: picaporte y balancín. El balancín es el elemento a través del cual se consigue el autobloqueo para evitar el retraimiento del pestillo una vez que éste se encuentra alojado en la cajera. El picaporte es ahuecado, teniendo una configuración prismática de base en forma de sector circular y lleva en su parte inferior y transversalmente un alojamiento para engarzar con el patín, girando a modo de bisagra a través de un eje, estando además asistido por un muelle recuperador. Posee unos biseles tangenciales en sus paredes laterales sectoriales, los cuales no llegan a cortar los vértices de la parte superior, formándose así unos medios de tope delimitando la emergencia del picaporte. Lateralmente lleva unos alojamientos, uno por cada cara, en uno de los cuales actuará una palanca retenedora que es oscilante para que cumpla su función. El que existan alojamientos en ambas caras es para utilizar el que convenga dependiendo de la construcción de la cerradura, al instalar dicha palanca retenedora. El patín deslizante lleva las correspondientes ranuras paralelas para su correcto deslizamiento en la base de la carcasa, y en su parte superior lleva un vaciado para alojar el abatimiento del picaporte que gira en él. En su parte posterior incluye un resalte con un orificio de paso de eje guía sobre el que se monta el muelle de compresión que mantiene al patín y por tanto al picaporte en la posición de emergencia respecto del frontal, en la condición de reposo. La palanca retenedora es un elemento que oscila alrededor de un eje extremo perpendicular a la base de la carcasa y que está fijado al patín, de forma que en una posición de reposo queda apoyado contra un tope emergente del patín para que adopte una posición longitudinal a la dirección del movimiento y no obstaculice el desplazamiento del picaporte, mientras que en otra posición angular, el extremo libre de esta palanca retenedora interfiere el movimiento del picaporte, evitando su retracción y cumpliendo por tanto su misión retenedora. Las dos posiciones límites angulares de la palanca retenedora se consiguen por acción de un campo magnético existente entre un imán que lleva acoplado la palanca retenedora, y otro que se encuentra inserto en el balancín autobloqueo. Este balancín autobloqueo gira en un eje horizontal de la carcasa, estando asistido por un muelle de recuperación.
El imán queda ubicado en la parte superior y por tanto a cierta distancia radial, estando montado con la misma polaridad que el imán de la palanca retenedora. En la posición de puerta abierta, el picaporte y el balancín emergen del frontal de la puerta. Cuando se procede al cierre de la misma, el cerradero primero ataca al picaporte e inmediatamente después al balancín, el cerradero solo lleva alojamiento para el picaporte y por tanto en la posición de puerta cerrada, el balancín queda girado hacia el interior de la cerradura, con su imán enfrentado al de la palanca retenedora provocando un campo de repulsión, haciendo que la palanca retenedora se encastre en el alojamiento previsto en el picaporte para producir el autobloqueo del mismo. Pues bien, partiendo de estas características ventajosas de la patente de invención principal, frente al estado anterior de la técnica, acorde con la presente invención se aportan unos perfeccionamientos en diversos elementos estructurales, mejorando la funcionalidad del mecanismo, con una operatividad sencilla y configuraciones modulares, con las que se consigue economía de elementos y bajos consumos, lo que conlleva ventajas irrefutables. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN En líneas generales, acorde con la presente invención, se perfecciona el sistema de picaporte abatible-deslizante que presenta la técnica anterior. Entre las mejoras podemos citar básicamente las siguientes: Al igual que en la Patente de Invención n° 200200790 citada anteriormente, existe una carcasa en cuyo -interior se encuentra el sistema de picaporte abatible-deslizante, modular, con autobloqueo y operatividad multifuncional, objeto de la invención, interviniendo en su funcionalidad cuatro elementos fundamentales: un picaporte, un patín, una palanca retenedora y un balancín. Estos cuatro elementos complementados por la forma operativa de retención que se seleccione entre las que habitualmente existen convencionalmente, o bien, de forma específica de la que más adelante trataremos con relación a las figuras, proporcionan nuevas prestaciones en el campo de la cerrajería. En la Patente de Invención citada la carcasa o caja de la cerradura presenta en su base unas guías paralelas con el fin de mejorar la alineación y el deslizamiento del patín al que está vinculado el balancín. La caja va cerrada por una tapa por su parte superior y por un frontal que sirve de guía a los elementos emergentes, definidos por el picaporte y el balancín. El balancín es el elemento a través del cual se consigue el autobloqueo para evitar el retraimiento del pestillo, una vez que éste se encuentra alojado en la cajera. El picaporte es ahuecado, teniendo una configuración prismática de base un sector circular y lleva en su parte inferior y transversalmente un alojamiento para engarzar con el patín, girando a modo de bisagra a través de un eje, estando además asistido por un muelle recuperador. Posee unos biseles tangenciales en sus paredes laterales sectoriales, los cuales no llegan a cortar los vértices de la parte superior para hacer así este extremo de tope delimitando la emergencia del picaporte. Lateralmente lleva unos alojamientos, uno por cada cara, en uno de los cuales actuará la palanca retenedora para que ésta cumpla su función. El motivo de que existan estos alojamientos en ambas caras es para utilizar el que convenga dependiendo de la construcción de la cerradura, al instalar dicha palanca retenedora. Por su parte, el patín deslizante lleva las correspondientes ranuras paralelas para su correcto deslizamiento en la base de la carcasa, y en su parte superior lleva un vaciado para alojar el abatimiento del picaporte que gira en él . En su parte posterior incluye un resalte con un orificio de paso del eje guía sobre el que se monta el muelle de compresión que mantiene al patín y por tanto al picaporte en la posición de emergencia respecto del frontal, en la condición de reposo. La palanca retenedora es un elemento que oscila alrededor de un eje extremo perpendicular a la base de la carcasa y que está fijado al patín, de forma que en una posición de reposo queda apoyado contra un tope emergente del patín para que adopte una posición longitudinal a la dirección de movimiento, no obstaculizando el desplazamiento del picaporte. En otra posición angular, el extremo libre de esta palanca retenedora interfiere el movimiento del picaporte, evitando su retracción y cumpliendo por tanto su misión retenedora. Las dos posiciones límites angulares de la palanca retenedora se consiguen en esta Patente de Invención citada por acción de un campo magnético existente entre el imán que lleva acoplado la palanca retenedora y el que lleva inserto el balancín autobloqueo. El balancín autobloqueo gira en un eje horizontal del patín, estando asistido por un muelle de recuperación. El imán queda ubicado en la marte superior y por tanto a cierta distancia radial, estando montado con la misma polaridad que el imán de la palanca retenedora. En la posición de puerta abierta el picaporte y el balancín emergen del frontal de la puerta. Cuando se procede al cierre de la puerta, el cerradero primero ataca al picaporte e inmediatamente después al balancín. El cerradero solo lleva alojamiento para el picaporte y por tanto en la posición de puerta cerrada queda girado hacia el interior de la cerradura y en esta posición queda su imán enfrentado con el de la palanca retenedora provocando un campo de repulsión lo que trae como consecuencia el hecho de que la palanca retenedora se encastre en el alojamiento previsto al efecto en el picaporte produciendo el autobloqueo del picaporte para impedir el retraimiento del mismo en una acción fraudulenta, como se esperaba conseguir. Acorde con la presente invención, el picaporte sufre un cambio en su geometría externa aunque mantiene la misma concepción y utilidad que en la patente de invención principal . Se modifica el elemento de cierre para evitar su blocaje en las posibles ranuras existentes en las estructuras verticales de los perfiles, fundamentalmente metálicas, sobre las que se desplaza el picaporte en su recorrido de rozamiento tanto de entrada, al cierre, como en el de la apertura de la puerta. Otra modificación que mejora la funcionalidad, se realiza sobre el entronque entre el picaporte y el patín, ejecutándose de tal forma que su parte exterior, tanto en la posición de reposo o abatido, no permita, por su engarce, entrada de ningún cuerpo extraño, actuando como guardapolvos . De forma genérica en todas las aplicaciones se realiza un ensamble a media pared entre el frontal y la tapa y base del cierre. El balancín de autobloqueo magnético, a la vista de su comportamiento en prototipos realizados, incorpora un segundo imán que mejora perceptiblemente la filosofía de funcionamiento contemplada en la patente de invención principal. Con esta nueva configuración, mantiene con mayor firmeza la palanca de autobloqueo y conmuta con menor movimiento angular, disminuye la luz entre los frontales de la cerradura y cerradero, y proporciona mayor campo magnético de fuerza al cierre de la palanca de autobloqueo, por tanto se consigue un autobloqueo más eficaz. En una de las aplicaciones preferentes de este sistema de picaporte abatible-deslizante que nos ocupa, como es su montaje en una cerradura electromagnética antipánico, a la hora de verificar en un banco de pruebas el comportamiento de un prototipo realizado, se ha observado que la cerradura era sometida a grandes esfuerzos de presión, por encima de 5000 Nw, siendo necesario reforzar la rigidez de la estructura del cierre con una columnas transversales o barreras. Su ubicación forma "barrera" entre la palanca y el balancín de autobloqueo, resolviéndose el problema de su existencia al practicar un orificio transversal en la columna más próxima, que permite el movimiento de un separador, que por el extremo de menor diámetro posee un imán encastrado que acompaña en su desplazamiento a la palanca (acero ferrítico) de autobloqueo y por el otro un segundo imán, que en función de la posición del nuevo balancín y del picaporte, conjuga con precisión y rápida conmutación la nueva función de bloqueo y desbloqueo del sistema antimanipulación. Para la mayoría de las aplicaciones, se añade un nuevo elemento necesario para conseguir el ajuste y solidez que implica el bloqueo sobre una superficie convexa: el cerradero móvil. Está determinado por un cuerpo compacto formado esencialmente por dos partes: el frontal con una cajera para ensamblarse con la rigidez que presentan los dientes de sierra dispuestos en su cara posterior y anterior, y la fijación a través de los tornillos que atraviesan el frontal desplazándose según el ajuste necesario en las ranuras transversales del cerradero, a unas tuercas posicionadoras alojadas en la parte posterior del mismo. Se han introducido también acorde con la presente invención, unos perfeccionamientos en el desarrollo de la cerradura electromagnética-antipánico para eliminar el magnetismo remanente residual entre la armadura y el núcleo, así como optimizar en sus desplazamientos los roces entre estos elementos, y asociar en su recorrido la armadura móvil al plano inclinado del patín, como veremos más adelante en relación con las figuras. Independientemente del hierro puro que forman la armadura y el núcleo de este conjunto, en el núcleo se realiza la inserción de una bola de acero bajo la presión de un fuerte muelle que no presenta mayor consumo a la hora de recibir tensión para vencer en esta etapa de su recorrido el pequeño entre-hierro, siendo en cambio esta presión suficiente para vencer el magnetismo remanente que residualmente pudiera existir al cortar la tensión. El asegurar el desenelavamiento entre armadura y núcleo, es básico en esta aplicación. Un segundo mecanizado en el extremo de la armadura que aloja un conjunto: tapón, suave muelle y separador, tiene como función en la posición vertical de trabajo de la cerradura, mantener, cuando no existe tensión, separado el núcleo de la armadura para evitar en sus desplazamientos el roce entre ambos . Un simple interruptor magnético, dentro del núcleo, en su parte superior, asegura la monitorización real de que la cerradura está o no magnetizada, simple señal importante para saber cuándo está bloqueada o practicable la salida. Un tercer muelle de recuperación, entre la armadura y una fijación en la carcasa, asegura con fiabilidad el desplazamiento de la armadura móvil en armonía con el plano inclinado del patín. El complemento necesario en salidas de emergencia, generalmente con ventosas electromagnéticas, es el control de presencia, bien electrónico (elemento volumétrico) , bien electromecánico (barras antipánico con monitorización) . Este complemento es imprescindible para ejecutar, de forma remota, el control de salida en tiempos según reglamentaciones de temporización de un segundo a 30 segundos. Para optimizar e integrar este complemento en una cerradura electromagnética antipánico como la que nos ocupa, se ha desarrollado una carcasa asociada a la placa del cerradero, donde se aloja un sencillo mecanismo formado por una palanca que al ser desplazada por una manilla o barra antipánico de cuadradillo, conmuta dualmente un interruptor magnético integrado en la cerradura y un microinterruptor que integra el propio cerradero, doble señal inequívoca de control de presencia. Por último, otra mejora que se introduce en el sistema de picaporte abatible-deslizante, objeto de la invención, es la función de llave con tres posiciones diferenciadas, dos de enclavamiento y otra de pulsación- recuperación para la apertura electro-mecánica. Esta última posición, puntual, tiene por objeto la apertura eléctrica y temporizada, bajo inhibición, de la apertura con llave. En el enclavamiento superior, la palanca deslizante permite la operatividad de la cerradura antipánico. Su desplazamiento a través del bombillo, girando la llave en el sentido contrario a las agujas del reloj, la palanca deslizante conmuta el micro inferior posibilitando, si no hay inhibición, la apertura eléctrica. En el enclavamiento inferior, al girar la leva del bombillo en el sentido de las agujas del reloj, la palanca deslizante bloquea el sistema de apertura mecánicamente, y además a través de la electrónica de gestión exógena, corta alimentación al conjunto de bloqueo. En un perfeccionamiento de la invención, el picaporte basculante-deslizante presenta la particularidad, de que los dos elementos básicos: picaporte y patín, tienen sus ejes guiados lateralmente sobre unos bastidores o paredes laterales de la carcasa de la cerradura, mientras que anteriormente se guiaban en la base y en el frontal . Se mejora también el autobloqueo magnético de la Patente citada, sustituyéndolo por uno de tipo mecánico, aunque de acción combinada con medios electromagnéticos. Los bastidores laterales presentan con este fin, dos ranuras: una longitudinal para el desplazamiento del patín y la otra en forma de arco quebrado que permite tanto el escamoteo, al cierre, como su retracción al variar el ángulo de giro del eje superior cuando realiza la apertura, previa liberación del bloqueo electromagnético. El patín es retenido de forma paralela y lineal por mediación de una palanca que libera, bajo tensión, un electroimán. El picaporte de estructura similar a la descrita con referencia a la Patente de Invención citada, es escamoteable al cierre y está almenado en su parte inferior. Puede presentar las variables abatible-deslizante a través de bielas o plano inclinado para mejor ubicación de los elementos de bloqueo, pudiendo también ser de doble abatimiento cuando el resbalón en forma de sector circular tenga dos de sus vértices desplazables al incluir en ellos sendos ejes transversales que se guían en ranuras arqueadas parejas de los laterales de la carcasa, como veremos más adelante en relación con las figuras. En el caso de aplicación de la invención a una cerradura electromagnética antipánico, está compuesta por: El núcleo pivotante sobre el bastidor, la armadura móvil y una palanca basculante tipo "pico de loro" que pivota alrededor de un eje transversal. El sistema se autobloquea al introducir un eyector o puente en la ranura existente con este fin en dicha palanca basculante, girando la misma y existiendo un muelle de recuperación. Unos microinterruptores actúan sobre el núcleo magnético, conmutando y señalizando el estado real abierto o cerrado del mecanismo. El sistema de picaporte, en otra aplicación de la invención, manteniendo la misma filosofía de determinar un cierre escamoteable y apertura por el plano convexo de su forma geométrica, puede guiarse en dos ranuras arqueadas de las paredes laterales de la carcasa o bastidor, permitiendo el doble abatimiento y su transmisión lineal a través de bielas. Se mantiene el concepto de retención de esfuerzos, en vez de los esfuerzos de tracción con las ventajas energéticas y funcionales que ello representa. La incorporación de bielas permite trabajar en distintos planos los elementos operativos complementarios: palancas retenedoras, bobina, armaduras móviles, apertura de llave- manilla, etc. La mecanización almenada del picaporte y un cerradero adecuado, proporcionan un sistema de enclavamiento a la tracción al ser complementados por un cierre centralizado. La transmisión del movimiento de apertura, una vez liberados los enelavamientos de apertura que se ejercen sobre la palanca de retención, bien por la acción remota de una bobina o la ejercida por la presión manual sobre una palanca articulada a los extremos de dos patines paralelos anclados oscilantemente a la base de la carcasa, determinan un paralelogramo articulado que presiona y desplaza linealmente la palanca impulsora de la palanca retenedora para su liberación. La bobina realiza la apertura remota de la barra mecánica en las salidas de emergencia controladas, en ausencia de tensión del elemento electromagnético entre la armadura y el núcleo, sustituyendo en las puertas cortafuego la función de los abre-puertas eléctricos colocados para tal fin. Para facilitar la comprensión de las características de la invención y formando parte integrante de esta memoria descriptiva se acompañan unas hojas de planos en cuyas figuras, con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente: BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Figura 1. Es una vista parcial y en planta de una carcasa de cerradura, sin tapa, que incorpora un bloqueo lateral genérico y un sistema de picaporte abatible- deslizante, modular, con autobloqueo magnético y operatividad multifuncional, de la Patente de invención citada en apartado Antecedentes de la Invención. Figura 2a. Es una vista parcial del frontal de la cerradura con los elementos emergentes : picaporte y balancín autobloqueo. Figura 2b. Es una vista desde la línea A-A de la figura 2a. Figura 3. Es una vista por B de la figura 1, en la posición en la que se está cerrando la puerta al enfrentarse la cerradura con el cerradero. Figura 4. Es una vista en planta del conjunto de cerradura, similar a la figura 1 pero en la condición de cierre de la puerta, realizándose el autobloqueo. Figura 5. Es una sección por la línea de corte C-C de la figura 1, una vez que ha sido liberado el bloqueo lateral y realizándose la apertura de la puerta bajo una suave presión, sin el concurso de manilla alguna. Figura 6. Es una vista lateral, a mayor escala, de la forma y elementos del balancín autobloqueo, siendo emergente del frontal de la cerradura. Figura 7. Es una vista en planta de un conjunto de cerradura, similar al mostrado en la figura 1, según una variante de realización en la que el patín deslizante incluye una cuña o ala lateral para conseguir un bloqueo deslizante al actuar sobre ella una armadura también en cuña y retenida por un núcleo magnético. Figura 8. Es una vista en perspectiva del conjunto electromagnético de armadura y núcleo, con tensión y sin tensión respectivamente en las posiciones a) y b) . Figuras 9 y 10. Son respectivas vistas similares a la figura 7, incluyendo la función de cerradura electromecánica antipánico, en posición de puerta cerrada pues está en tensión su bloque magnético, permitiendo la retracción del bloque patín-picaporte al no haber tensión en el bloque magnético. Figura 11.- Es una vista parcial y en planta de una carcasa de cerradura en posición abierta, sin tapa, según un perfeccionamiento de la invención. Figura 12a. Es una vista en planta de la cerradura de la figura 11 en posición de puerta abierta y por tanto distante del cerradero, observándose los elementos emergentes: picaporte y balancín autobloqueo. Corresponde también a una vista por D-D de la figura 12b. Figura 12b. Es una vista parcial y lateral de la misma cerradura de la figura 12a, con el picaporte abatido hacia el interior de la cerradura, para mostrar la protección guardapolvo de la bisagra. Figura 13. Es una vista por E de la figura 1, en la posición en que se está cerrando la puerta al enfrentarse ésta hacia el cerradero. Figura 14. Es una vista lateral y esquemática para observar la forma y elementos del balancín autobloqueo, siendo emergente del frontal de la cerradura. Figura 15. Es una sección por la línea de corte F-F de la figura 11, una vez que ha sido liberado el bloqueo lateral realizándose la apertura de la puerta bajo una suave presión, sin el concurso de manilla alguna. Figura 16. Es una vista de la placa frontal y cerradero desplazable, antes de su ensamblaje. Figura 17a. Es una vista en planta de una cerradura electromagnética antipánico como aplicación de la invención, en la que el patín incluye, al igual que lo contemplado en la patente de invención principal, una cuña lateral para conseguir un bloqueo deslizante al actuar sobre ella una armadura también en cuña, retenida por un núcleo magnético, sin tensión, con autobloqueo y función noche . Figura 17b. Es una sección por la línea de corte G-G de la figura 7a. Figura 18. Es una vista en planta, en la que esquemáticamente se representa la disposición de los elementos necesarios para formar una cerradura con motorización, de bajo consumo, para control de accesos. Figura 19. Es una vista en planta, de una cerradura electro-mecánica, con bobina, en la que dados los pocos elementos que integra, dispone de espacio suficiente para integrar la electrónica que sea precisa en su control, e inclusive en un tamaño normalizado que permite integrar dichos controles de acceso. Figura 20. Es una vista en planta, de una cerradura que define otra aplicación de la invención, en este caso barra antipánico de apertura remota, que emplea para su gobierno un motorreductor de bajo consumo. Figura 21.- Es una vista en alzado lateral de una cerradura genérica abatible-deslizante con autobloqueo y retención lineal, acorde con otro modo de realización de la invención. Figura 22.- Es una vista similar a la figura 1, con la actuación electro-motriz invertida al incluir unas bielas. Figura 23a.- Es una vista esquemática en alzado lateral, de un picaporte abatible-deslizante almenado, en posición de bloqueo. Figura 23b.- Es una vista similar a la figura 23a, pero en posición emergente . Figura 23c- Es una sección por la línea de corte H-H de la figura 23b. Figura 24.- Es una vista lateral del cerradero de las figuras 23a y 23b. Figura 25.- Es una vista esquemática en alzado lateral, de una hoja de puerta convencional, que incluye el sistema de implantación de los elementos de engaste. Figura 26.- Muestra esquemáticamente en tres posiciones, respectivas fases de funcionamiento de una cerradura electromagnética antipánico "pico de loro" para diversas aplicaciones. Figura 27.- Muestra también en tres posiciones respectivas fases de la secuencia operativa para una barra antipánico que integra los elementos electromecánicos de apertura remota, detección de presencia y retención electromagnética. Las posiciones b) y c) muestran parcialmente la barra antipánico. Figura 28.- Muestra en dos posiciones a) y b) , el extremo de la armadura móvil, rematado en forma de prisma, para actuar sobre las palancas retenedoras vinculadas a la fallebas. DESCRIPCIÓN DE LA FORMA DE REALIZACIÓN PREFERIDA Haciendo referencia a la numeración adoptada en las figuras, podemos ver cómo en relación a las figuras 1 a 10 se muestra un sistema de picaporte abatible-deslizante, modular, con autobloqueo magnético y operatividad multifuncional, según la Patente de invención citada número 200200790. Está ubicado en el interior de la carcasa 1 mostrada parcialmente en la figura 1 y que incluye en su fondo 2 unas guías paralelas 3 con las que se mejora la alineación del patín deslizante 4 al que está vinculado el picaporte 5 siendo este basculante alrededor del eje horizontal 6 (ver figura 3) , estando asistido el patín deslizante 4 por el muelle 7 dispuesto alrededor del eje guía 8 longitudinal a la dirección del movimiento y que es pasante por el orificio previsto en el saliente central 9 que emerge del patín 4. Por su parte, el picaporte 5 también está asistido por un doble muelle bisagra 10 (ver también la figura 5) . La caja o carcasa de cerradura 1 va cerrada por una tapa no representada en las figuras, por su parte superior y por un frontal 11 provisto de una pareja de ventanas por las que emergen y se guían el picaporte 5 y el balancín de autobloqueo referenciado con el número 12 y cuya geometría se muestra más claramente en la figura 6. La forma geométrica del picaporte 5 se deduce al observar las figuras 3 y 4, estando dotado de unos biseles tangenciales 13 de aristas arqueadas, sin llegar al vértice superior, determinando así unos resaltes 14 posicionadores del mismo al incidir contra el frontal 11, delimitando así su emergencia. En la figura 4 se ve más claramente la existencia de los alojamientos 15 del picaporte 5 en sus laterales, para la retención de la palanca retenedora 16 la cual es oscilante alrededor del eje extremo 17 calado en el patín 4. La palanca retenedora 16 lleva solidario el imán 18 previsto para que la misma cambie de posición en dependencia con la que ocupe el otro imán 19 dispuesto en el balancín autobloqueo 12 previsto precisamente para conseguir dicho cambio de posición de la palanca retenedora 16, la cual pasa de la posición mostrada en esta figura 4 en que cumple su acción de retención o bloqueo del picaporte 5, a la contemplada en la figura 1 en la que ocupa una posición longitudinal de no interferencia con dicho picaporte 5, estando en este caso apoyada contra el tope 20. Analizando la figura 1 observamos que al estar en reposo, con la puerta abierta, la separación lineal existente entre los imanes 18 y 19 generan un campo de atracción al tratar de cerrarse las líneas de fuerza de forma circular, lo que permite el abatimiento del picaporte 5. Por el contrario, en la figura 4 que se muestra en la posición de cierre de la puerta, el balancín 12 al estar retraído ya que el cerradero 21 solo tiene la abertura de salida para el picaporte 5, conlleva el enfrentamiento de los dos imanes 18 y 19 produciendo el campo de repulsión que desvía la palanca retenedora 16 a su posición de bloqueo del picaporte 5. En la figura 1 se han referenσiado con el número 22 los medios de bloqueo del patín 4, al quedar alojados detrás de él. Aunque en este caso son operativos, la puerta puede cerrar sin ningún esfuerzo pues por la polaridad de los imanes 18 y 19 tratan de acercarse al no estar alineados, lo que permite el abatimiento del picaporte 5 si se actúa sobre él. En la vista en alzado correspondiente a la figura 5, el bloqueo lateral 22 que retiene al patín 4 ha sido liberado y bajo una suave presión (P) se realiza la apertura de la puerta sin accionar la manilla. Las retenciones del bloqueo operativo 22 permiten diversas configuraciones en función de la aplicación del sistema. En la figura 7, se modifica el patín, referenciándolo en este caso con 4 ' por tener una prolongación en uno de sus laterales (pueden ser los dos) en forma de plano inclinado, realizándose su retención mediante el tope deslizante o armadura móvil 23 (ver figura 8) , en función de la presión que genere el campo magnético del núcleo 24 pivotante sobre su eje 25, como se deduce al observar las posiciones a) y b) de la figura 8, correspondiendo respectivamente a la configuración de puerta bloqueada o en reposo (puerta bloqueada como indica la figura 9) , y con la puerta abriéndose tal como lo muestra la figura 10, pudiendo esta retención ser doble: dos alas y dos bloques electromagnéticos 24-23. La disposición de los elementos representados en estas figuras 7 a 10, da como resultado la aplicación del sistema a una nueva función: la cerradura electro-mecánica antipánico. La cerradura antipánico eléctrica es aquella normalmente abierta, es decir que bloquea bajo tensión eléctrica y que ante una situación de riesgo ha de permitir la evacuación segura y efectiva por una puerta con un mínimo esfuerzo sin el conocimiento previo del dispositivo, capaz de abrirse en situación de gran presión "avalanchas" y sin deformación, una vez traspasada la misma. En la figura 9 la cerradura se encuentra en una puerta cerrada (el autobloqueo no permite el abatimiento del picaporte 5) , está con tensión su bloque magnético 24-23 y añade un segundo bloque opcional operativo que anula la función antipánico del deslizamiento, constituido por un retenedor 22' que incorpora un microinterruptor 26 para señalizar la posición de bloqueo (función noche o antirrobo) , acción gobernada por un bombillo 27. En la figura 10 vemos la posición, respecto a la figura 9, saliendo el picaporte 5 de su alojamiento (abriéndose la puerta), sin los bloqueos: magnético, no hay tensión y se desplaza la armadura; y el mecánico sí permite la retracción del bloque patín-picaporte. A tenor de lo expuesto en relación con la estructura a la vista de las figuras, la presente invención se basa en un desarrollo multifuncional en el que, a primera vista puede sorprender la disposición de los planos de cierre y retención de la cerradura, inversos a la mayoría de las disposiciones . Esto conlleva una suavidad tanto al cierre como a la apertura superando, en cuanto a presiones, toda normativa existente y que define esta disciplina. En segundo lugar, el hecho de un autobloqueo de gran eficacia, pues además de eliminar los muelles de recuperación y rozamientos de los convencionales lo que da una vida mecánica sin límites, el aprovechamiento de los campos magnéticos permite que se asegure su función con un mínimo desplazamiento (máxima tolerancia entre puerta y marco) y una retención fortísima. Su configuración permite ensamblajes rapidísimos,. otro factor de durabilidad y economía. Los pequeños desplazamientos necesarios para su apertura (salvo en la aplicación de retenedor de puerta o puerta de paso, que no lleva ninguno, ni tan siquiera autobloqueo) determinan mínimos desplazamientos mecánicos, eléctricos o electromagnéticos de bajísimo consumo y espacio reducido. La sustitución y comodidad en ocasiones, de manillas por manillones, permite mayor comodidad y diseño en las puertas, tanto en los sistemas mecánicos como en el control de acceso. La aplicación en cerraduras eléctricas antipánico del ejemplo representado en las últimas figuras a las que hacemos referencia (1 a 10) , dan fe del escaso volumen necesario tras su implantación y bajísimo consumo eléctrico por las desmultiplicaciones que se consiguen con el diseño en cascada de planos inclinados. En fin, cualquier aplicación del sistema en puertas de paso, taquillas, cerraduras mecánicas, barras antipánico, cerraduras eléctricas, cerraduras para el control de accesos, antipánico, etc., conllevan ventajas irrefutables. Cabe señalar además que acorde con las figuras 9 y 10, el giro del bombillo 27 hace desplazar la retención 22" para su bloqueo o desbloqueo en función del sentido de giro de su leva, quedando esta función registrada en una electrónica complementaria por la conmutación del micro 26 para su procesamiento y control . Haciendo ahora especial referencia a las figuras 11 a 20, una de las mejoras que la invención propone y que determinan una gama de cerraduras de muy amplio espectro, incluye las siguientes características básicas en sus elementos esenciales: El picaporte basculante 5* propiamente dicho, es de geometría convexa con biseles tangenciales, sin llegar al vértice superior para determinar así los resaltes posicionadores del mismo al incidir sobre el frontal 11 delimitando su emergencia por la cara superior (ver la figura 2a) . Posteriormente un prisma ligeramente quebrado entronca en la parte cóncava con un ligero enlace radial, y una cajera 28 en este plano para engarzar sin fisuras con el patín y permitir el montaje del eje de la bisagra para el giro del mismo respecto del patín deslizante 4". Axialmente incorpora unos alojamientos 15 (ver figura 15) para la retención de la palanca retenedora 16. Se encuentra ahuecado interiormente para recibir el doble muelle de bisagra 10 dispuesto alrededor del eje guía transversal que engarza y es pasante con el patín 4' (ver figuras 11 y 15) . El patín deslizante 41 posee un núcleo transversal que sirve de bisagra para enlazar con el picaporte 5", tiene unos topes laterales para delimitar el posicionamiento del mismo, y un núcleo longitudinal donde se guía el eje impulsor del muelle posicionador 7. Ofrece también el núcleo perpendicular 17 donde gira la palanca retenedora o de autobloqueo 16. Según las diferentes configuraciones que puede ofrecer dependiendo de su aplicación, tiene un ala prismática a 45° para ser bloqueado por la armadura móvil 23 (ver figura donde se muestra una cerradura antipánico) . Por la parte posterior lleva dos guías 3 para conseguir el paralelismo necesario en su desplazamiento. La palanca retenedora 16 gira en el eje 17 y lleva solidario el imán 18. En función de la posición de los imanes 19 y 19a del balancín 12, de distinta polaridad, realiza un movimiento angular de liberación o retención del picaporte 5". El balancín 12 con giro en la base y asistido por el muelle de torsión 29 que lo posiciona hacia el cerradero, tiene, al igual que lo contemplado en la patente de invención citada, una geometría de sector circular, insertando en este caso dos imanes de distinta fuerza, referenciados con los números 19 y 19a, uno más pequeño (19a) de polaridad contraria al imán 18 que lleva inserto la palanca retenedora 16, y otro imán 19 de mayor fuerza, desplazado del primero pero a igual distancia radial, ubicado en la parte más emergente. Dado que el ataque del cerradero 30 sobre la cerradura se produce primero sobre el picaporte 5 ' , mientras el pequeño imán 19a atrae a la palanca retenedora 16, permite el abatimiento del picaporte 5 ' . La palanca retenedora 16 inmoviliza al resbalón en el momento en que recupera la emergencia el picaporte por el movimiento angular del balancín 12 que enfrenta su segundo imán 19 de mayor potencia, al imán 18 de la palanca retenedora 16 teniendo éstos la misma polaridad, lo que trae como consecuencia que la palanca retenedora 16 se desplaza angularmente para que su extremo se introduzca en el alojamiento axial 15 impidiendo su abatimiento cuando es actuado de forma fraudulenta . Haciendo especial referencia a la figura 17, en ella se ha mostrado una configuración de cerradura que incorpora un sistema electromagnético para conseguir una cerradura antipánico que permite presiones de 500 Nw y superiores, sin deformación permanente, como habíamos dicho anteriormente . La referencia 31 designa las columnas transversales o barreras para reforzar la rigidez de la estructura del cierre. Al interponerse la barrera interior 31 entre la palanca retenedora 16 y el balancín 12, se ha practicado el orificio transversal 32 en el que se mueve el separador 33 que lleva inserto un pequeño imán que contacta con la palanca retenedora 16 y la acompaña en su movimiento. En el extremo opuesto de mayor diámetro incluye el imán 18 que es el que coopera con los imanes 19 y 19a del balancín 12. Se mejora el sistema electromagnético tanto en desplazamientos como en eliminación de magnetismo remanente residual y la señalización, incorporando un muelle de tracción 34 entre la armadura móvil 23 y la carcasa, mejorando el desplazamiento armónico entre esta armadura 23 y el plano inclinado del patín deslizante 4'. Se hace desaparecer el rozamiento existente entre el núcleo 35 y la armadura 23 sin tensión, al introducir en la cabeza del núcleo un pitón separador 36 impulsado por un pequeño muelle 37, tal como se muestra en la figura 17b. No hay colisión entre los planos inclinados de la armadura y el núcleo. En esta misma figura 17b que es una sección por la línea de corte G-G de la figura 17a, en la parte media del núcleo se observa un muelle 38 que ejerce presión sobre la bola de acero 39. El pequeño entrehierro que presenta el casquete esférico no es óbice para el bloqueo magnético, siendo suficiente para, de forma mecánica, asegurar la desimanación que pudiera generar de forma residual el magnetismo remanente. Este es un valor importante añadido de seguridad en la aplicación antipánico. Dentro del núcleo se incorpora también el interruptor magnético 26. Su conmutación, al existir, por corte de tensión, entrehierro entre el núcleo y la armadura, a través de la monitorización, indica que la cerradura está desbloqueada y por tanto practicable su salida de emergencia. En este mismo modelo de cerradura antipánico de la figura 17a, puede verse la aplicación opcional de una palanca 40 con dos muescas posicionadoras, la una para a través del bombillo 27 desplazar dicha palanca 40 bloqueando mecánicamente el elemento de cierre y conmutando el microinterruptor 41 que monitoriza este estado y corta alimentación eléctrica al propio cierre, correspondiendo esta posición a la representada en la figura 17a y que responde a la función noche con desconexión eléctrica (museos, salas de espectáculos, etc.) evitando así riesgos de incendios en zonas de riesgo en horas inhábiles. En la segunda muesca, forma operativa, se permite por su plano inclinado incrementar el desplazamiento hacia el otro microinterruptor 42 adyacente al anterior, para la apertura eléctrica tanto desde el exterior como del interior. En esta misma aplicación de cerradura antipánico, de acuerdo con la invención se efectúa otra nueva aportación que es el control de presencia integrado en la carcasa adosada al frontal 21 del cerradero. Este simple mecanismo consiste en una palanca 43 o barra antipánico de cuadradillo, que en su recorrido angular desplaza un simple imán 44 de la zona de influencia magnética que conmuta un interruptor magnético 45 y en su parte media conmuta un microinterruptor 46. Estas dos señales, debidamente procesadas y temporizadas, aportan un inequívoco doble control de presencia en las salidas de emergencia. La figura 18 es el esquema de una cerradura biestable para control de accesos en perfiles estrechos, que incorpora un pequeño motor 47 de cuyo eje emerge un sinfín 48 que según el sentido de giro, a través de un doble alambre de acero 49 con giro en un extremo, desplaza al deslizarse sobre los filetes del sinfín, por el otro extremo a la palanca retenedora 40', bloqueando el cierre, posición esta que corresponde a lo mostrado en la figura 18 que estamos considerando. Según otra de las aplicaciones de la invención, tal es el caso de la cerradura electro-mecánica con bobina, representada en la figura 19, tiene una configuración similar a la de la cerradura biestable del ejemplo anterior. En este caso se emplea una bobina 50. Los pocos elementos de cierre permiten integrar una electrónica de gestión para entre otras aplicaciones, temporizar las funciones eléctricas. Esta es una aplicación para casos en que no exista una fuerte de alimentación con baterías, por ejemplo en portales. Se diferencia de la biestable en que en el caso de falta de alimentación, la puerta mantiene el bloqueo, comportándose como una cerradura mecánica convencional . Haciendo ahora referencia de la figura 20, podemos ver otra aplicación, en este caso barra antipánico de apertura remota, que emplea para su gobierno un motorreductor de bajo consumo, referenciado con el número 51, con apertura remota asociada a una electrónica de gestión integrada para control de esfuerzo y recorridos, que permite siempre la apertura manual actuando mecánicamente sobre el empujador 52 . En cuanto al sistema de bloqueo representado en los ejemplos anteriormente descritos, podemos establecer que, salvo en la cerradura antipánico que está formado por el plano inclinado de la armadura móvil 23 por la parte superior y mediante la palanca 40 por la parte inferior (ver figura 17a) de función noche, en el resto está formado por una palanca 40', 40' ' ó 40,,,, guiada entera o engarzada según las particularidades correspondientes respectivamente a las figuras 18 a 20, que presenta unas protuberancias y oquedades para que sobre ella actúen los elementos operativos tanto eléctricos como manuales: manillas o bombillos. En todas las aplicaciones, se contempla la implantación de cilindro de llave convencional, sobre palancas operativas, tanto para su uso habitual, de emergencia, o necesidades especiales: función noche. Salvo en el caso lógico de la manilla de la cerradura antipánico de apertura eléctrica, inmediata o controlada por un temporizador (abertura bajo inhibición) , al igual que la llave del mismo modelo, todas las demás son mecánicas actuando sobre la palanca de bloqueo, con salida libre. Dadas las características del picaporte abatible- deslizante que se propone, tanto las manillas como el bombillo pueden actuar eléctricamente y bajo inhibición sobre microinterruptores eléctricos según la electrónica de gestión que asocien. Como indicábamos al principio de esta memoria descriptiva, el cerradero 30 con ligeras modificaciones en la aplicación de la barra antipánico (ver figura 17a) , presenta una forma constructiva que protege y se ajusta sobre la convexidad del picaporte, haciendo más sólida la función de bloqueo. En relación con la figura 16 donde se observa la placa frontal 21 del cerradero desplazable 30, puede verse cómo -.7 este último queda encastrado de forma ajustable en el frontal para adaptarse a la geometría convexa del picaporte, teniendo por tanto una superficie cóncava protegiendo a éste y reforzando la seguridad de cierre. Constructivamente en todas las aplicaciones, tanto la base de la carcasa, como la tapa, se encastran a media pared, engarzadas al menos en la zona del picaporte 5', en el frontal de la cerradura 11, según se indica con la referencia 53 en las figuras 13 y 15, con lo que se aumenta la alineación y rigidez del sistema. Dadas las características diferenciales que aporta el sistema de picaporte abatible-deslizante, las aperturas manuales descritas en los ejemplos de aplicación, no tienen que ser necesariamente mecánicas sino, en el ejemplo expuesto de cerradura antipánico, pueden ser eléctricas: actuando las manillas y bombillos sobre microinterruptores adecuadamente instalados con o sin inhibiciones. Haciendo nuevamente referencia a la figura 20, la referencia 54 designa un resorte que asiste al eje de la palanca 43 ' ' ' asociado a una barra antipánico, incluyendo un brazo radial 55 susceptible de contactar con la placa retenedora 40" ' • para desplazarla en el sentido de liberación del cierre. Haciendo especial referencia a las figuras 21 y 22, podemos ver cómo el sistema de picaporte abatible- deslizante, modular, con autobloqueo y operatividad multifuncional, incluye unas mejoras con una realización muy simple como se muestra en la figura 21. El picaporte 51' basculante-deslizante, está atravesado por los ejes 56 y 57 cuyos extremos salientes juegan en las respectivas ranuras 58 y 59 practicadas de forma pareja en los dos bastidores laterales 60, o placas laterales sobre las que a su vez contactan los laterales del picaporte prismático 5'", teniendo así un guiado óptimo. El autobloqueo magnético de la Patente de Invención citada, se cambia por un bloqueo mecánico materializado por la actuación de la palanca oscilante retenedora 61 que en su extremo incluye una uñeta acodada de retención del extremo también acodado del patín deslizante 62. Se libera la acción retenedora de la palanca oscilante 61 mediante el electroimán 63. En la figura 22 se muestra una nueva disposición de estos mismos elementos funcionales del picaporte, cambiando de lugar los elementos de bloqueo 61 y 62, al prever unas bielas 64 parejas. En esta figura 22 se muestra también con líneas de trazos otra posición operativa. En este caso, la palanca oscilante retenedora 61 está conectada en un escalonamiento de la armadura móvil 65 y permite ubicar el electroimán 63 en la parte opuesta. Haciendo especial referencia a las figuras 23 a 25, el picaporte basculante 5 ' es de configuración similar al de la Patente de Invención citada, escamoteable al cierre y presenta un almenado en su parte inferior, referenciado con el número 66 y formado entre dos rebajes cajeados 67 de las caras mayores del mismo. Esta geometría se corresponde con la que presenta el cerradero 68 como se ve claramente en la figura 24. En el rebaje 69 almenado es susceptible de introducirse la pared del almenado 66 del picaporte 5', pasando de la posición de emergente (Figura 23b) a la de bloqueo (Figura 23a) . Puede presentar las variables abatible-deslizante a través de bielas o plano inclinado, de forma similar a la comentada en relación con las figuras 21 y 22. También puede ser de doble abatimiento: resbalón de la figura 27 de la que hablaremos más adelante. El sistema permite siempre el cierre y la apertura salvo que incorpore la puerta un cierre convencional centralizado, tal como es el caso del ejemplo mostrado en la figura 5. Dadas las peculiaridades del almenado y de la geometría del cerradero 68, este sistema impide, con el apoyo del cierre central 70, el descerrajamiento por tracción (palanquetas) entre puerta y marco. La referencia 71 designa las bisagras de la puerta. Los elementos de engaste están materializados por los picaportes 5». En la figura 26 donde se muestra una elemental cerradura electromagnética antipánico según otra forma de realización de la invención, la misma está compuesta por tres elementos básicos: el núcleo 24 pivotante sobre el frontal 11 del bastidor, la armadura móvil 23, y la palanca basculante 72 del tipo denominado "pico de loro" que pivota en el eje 73. El eyector o puente que se introduce en la abertura 74 de la palanca basculante 72, está referenciado con el número 75. El sistema se autobloquea al introducir el eyector 75 en la abertura 74, por el ataque sobre los planos inclinados de la misma para la desmultiplicación de esfuerzos, tal y como se deduce al observar las diferentes posiciones a), b) y c) de la figura 26. El muelle 76 proporciona el apoyo de rearme y retención, así como los microinterruptores que actúan sobre el núcleo magnético 24 conmutando y señalizando el estado real abierto o cerrado del mecanismo. En relación con la figura 27 que también incluye tres posiciones operativas secuenciales a) , b) y e), vemos que el picaporte de esta cerradura, al igual que el de las aplicaciones precedentes, mantiene la misma filosofía que en la Patente de Invención citada: cierre escamoteable y apertura por el plano convexo. En este caso el matiz diferencial es la realización en el bastidor 60, de las dos ranuras arqueadas 77 y 78 para permitir el doble abatimiento. La transmisión lineal se efectúa a través de las bielas 79. El autobloqueo o pieza oscilante en el interior del picaporte 511, está referenciada con el número 80 (en las figuras 21 y 22 también se observa este elemento 80) , siendo el componente que contacta en primer lugar con el cerradero 30. Su muelle recuperador actúa de forma muy simple tal como se observa en las tres secuencias de esta figura 27, sobre un tope retenedor 81 que se encuentra engarzado a las bielas 79. En esta figura 27 no se ha representado el muelle de recuperación de la posición de emergencia del picaporte
51', siendo un muelle de torsión de doble arrollamiento, ubicado entre el tope retenedor 81 y el propio picaporte
5'', con el objeto de no recargar en exceso los dibujos. Volviendo a la figura 21, en ella se puede ver un perfeccionamiento de la invención, definido por la existencia de una segunda palanca 80 ' que articula en el mismo eje de giro del balancín 80. La palanca 80' queda en el exterior y retiene al picaporte 5'' por su zona inferior. Al cerrar la puerta, la palanca 80' incide en primer lugar con el cerradero 30 y empuja al balancín oscilante 80. Existe un muelle de presión interpuesto entre estos elementos oscilantes en el mismo eje. En la figura 27 no se ha representado la segunda palanca 80' para no recargar innecesariamente esta figura, pero el picaporte 5'' también la incluye. Para el movimiento de apertura, una vez que se. han liberado los enclavamientos que se ejercen sobre la palanca 61 se obtiene por acción remota de la bobina 63, o la ejercida por la presión manual realizada sobre la palanca 82 que une oscilantemente los extremos libres de los patines 83 que oscilan en puntos fijos de la base 84. Se forma así un paralelogramo articulado para desplazar la palanca impulsora 85 la cual es portadora de un plano inclinado 86 en su extremo activo, elevando el eje posterior 87 de la palanca retenedora 61'. En este caso se ha referenciado dicha palanca con 61', al estar dotada de una prolongación 88 con un abultamiento, que será actuada por la nueca 89, realizándose así la apertura. La recuperación de la palanca retenedora 61' se consigue por acción del imán permanente 90. La palanca impulsora 85 señaliza su operatividad, señal de presencia, al conmutar un microinterruptor debidamente instalado y que no ha sido representado, enviando una señal, de forma remota, cuando la barra antipánico incorpora la retención electromagnética efectuada por la armadura 91 y el núcleo magnético 92. La armadura móvil 91 está provista de un escalonamiento para ser retenida por la palanca 61' . La armadura móvil 91 asocia un muelle de tracción 93 (que también puede ser de compresión) recuperador de la posición primitiva, sustituyendo a las clásicas ventosas electromagnéticas que se instalan complementando las barras mecánicas en las salidas de emergencia controladas. La armadura móvil 91, además de los planos de retención sobre los que actúan el núcleo 92 y la palanca 61 ', lleva en su parte anterior un remate en forma prismática 94 que sirve de contención de las palancas retenedoras 95, (tal y como se observa en la figura 28, posiciones a) y b) ) para liberar en su desenelavamiento las fallebas 96, teniendo éstas en sus extremos de bloqueo (superior-inferior o lateral) unos picaportes similares al central de la. barra, o al representado en las figuras 21 y 22. Las palancas retenedoras 95 incluyen en sus extremos sendos pivotes 97 vinculados a las fallebas 96.

Claims

REIVINDICACIONES 1.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, incluyendo un patín deslizante en guías paralelas de la carcasa, del que emerge el picaporte propiamente dicho en forma general de sector cilindrico, oscilante alrededor de un eje axial y asistido por un resorte; y un balancín de autobloqueo, estando el patín deslizante asistido por otro resorte y vinculado a una palanca retenedora para bloqueo y liberación del picaporte, caracterizado porque el picaporte basculante (5', 5'1) posee en su plano de incidencia al cierre, una geometría curvoconvexa o ligeramente quebrada y enlace radial de pequeña curvatura, teniendo la superficie de entronque con el patín deslizante (4 ' , 62) una cajera (28) para engarzar suavemente y sin fisuras con dicho patín (4) . 2.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONA , según reivindicación 1, caracterizado porque el balancín (12) incorpora dos imanes (19, 19a) de distinta potencia y polaridad, los cuales son susceptibles de entrar en confrontación alternada con el imán (18) de la palanca retenedora (16), en las dos posiciones del picaporte (51), posibilitando la implantación de barreras (31) colaterales al patín (4 ' ) . 3.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según reivindicación 1, caracterizado porque incluye un cerradero (30) encastrado de forma ajustable en el frontal (21) y adaptado a la geometría del picaporte (5'), protegiendo éste y reforzando la seguridad del cierre. 4.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según reivindicación 1, caracterizado porque la base de la carcasa y la tapa, se encuentran a media pared engarzadas al menos en la zona del picaporte (5'), en el frontal de la cerradura (11) , aumentando la alineación y rigidez del sistema, sobre todo en el caso de cerradura antipánico con barreras (31) colaterales al patín deslizante (4'). 5.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según reivindicación 1, caracterizado porque el patín deslizante (4') es portador de una plano inclinado lateral, vinculado a una armadura móvil (23) que incorpora otro plano inclinado complementario, existiendo un muelle de tracción (34) entre dicha armadura móvil (23) y la carcasa, mejorando el desplazamiento armónico de estos elementos, y otro muelle (37) entre el núcleo (35) y la armadura móvil (23) , sin tensión, que asiste a un pistón (36) separando la armadura móvil (23) . 6.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONA , según reivindicación 5, caracterizado porque el núcleo (35) incorpora un interruptor magnético (26) que en caso de existir corte de tensión, se conmuta a través de monitorización, indicando que la cerradura está desbloqueada y por tanto practicable su salida de emergencia. 7.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según reivindicación 1, caracterizado porque incluye una palanca (40) con dos muescas posicionadoras, desplazable por bombillo (27) , una bloqueando mecánicamente el elemento de cierre y conmutando un microinterruptor (41) que monitoriza este estado y corta alimentación eléctrica; mientras que la otra muesca permite por su plano inclinado incrementar el desplazamiento hacia otro microinterruptor (42) para la apertura eléctrica tanto desde el exterior como del interior. 8.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, J
CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según reivindicación 1, caracterizado porque incluye un control de presencia integrado en la carcasa adosada al frontal (21') del cerradero (30) que consiste en una palanca (43) actuada por manilla o barra antipánico de cuadradillo, que en su recorrido angular desplaza un imán (44) de la zona de influencia magnética que conmuta un interruptor magnético (45) , y en su parte media conmuta un microinterruptor (46) ; aportando estas dos señales, debidamente procesadas y temporizadas, un inequívoco doble control de presencia en la salida de emergencia. 9.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según reivindicación 8, caracterizado porque las aperturas manuales en lugar de ser mecánicas pueden ser eléctricas, actuando las manillas y bombillos sobre microinterruptores adecuadamente instalados con o sin inhibiciones . 10.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según reivindicación 9, caracterizado porque incorpora un pequeño motor (47) de cuyo eje emerge un sinfín (48) que según el sentido de giro, a través de un doble alambre de acero (49) con giro en un extremo, desplaza al deslizarse sobre los hilos del sinfín, por el otro extremo, a la palanca retenedora (40'), bloqueando el cierre. 11.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según reivindicación 9, caracterizado porque incorpora una bobina (50) que atrae la palanca retenedora (40'') para liberar el cierre, quedando bloqueado en el caso de falta de alimentación. 12.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según reivindicación 9, caracterizado porque incorpora una motorreduσtor (51) para una barra antipánico con apertura remota, asociada a una electrónica de gestión integrada para control de esfuerzo y recorridos, que permite la apertura manual actuando mecánicamente sobre un empujador (52) que obliga a girar al eje de la palanca (43 ' ' ' ) asistido por resorte (54) y portador de un brazo radial (55) susceptible de contactar con la palanca retenedora (40'''), desplazándola en el sentido de liberación del cierre. 13.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según reivindicación 1, caracterizado porque el picaporte basculante (5'') y patín deslizante (62) tienen unos ejes transversales sobresalientes guiados en unos bastidores laterales (60) que disponen de dos ranuras (58, 59) , una longitudinal (58) para el desplazamiento del patín deslizante (62) y la otra (59) en forma de arco escalonado que permite tanto el escamoteo del picaporte (511) al cierre, como su retracción al variar el ángulo de giro del eje de articulación con el patín (62) cuando realiza la apertura, previa liberación del bloqueo. 14.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según reivindicación 13, caracterizado porque el patín deslizante (62) , es retenido de forma paralela y lineal por una palanca oscilante (61) en un extremo y que en el otro incorpora una uñeta acodada de retención, siendo liberado dicho patín deslizante (62) mediante un electroimán (63) que atrae dicha palanca oscilante (61) , y existiendo un imán permanente (90) de recuperación de su posición de bloqueo. 15.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE,
MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según reivindicación 13, caracterizado porque el picaporte basculante (5', 51'), escamoteable al cierre de la puerta, está almenado en su parte inferior, siendo abatible- deslizante a través de unas bielas (64) laterales conectadas al pasador transversal (56) del picaporte y a otro transversal de la armadura móvil (65) sobre la que actúa la palanca oscilante retenedora (61) . 16.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUE Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según reivindicación 13, caracterizado porque el picaporte basculante (5''), escamoteable al cierre, almenado en su parte inferior, es de doble abatimiento con resbalón para permitir siempre el cierre de la puerta, a través de bielas (79) conectadas a una la armadura móvil (91) . 17.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según reivindicación 13, caracterizado porque define una cerradura antipánico compuesta por: un núcleo (24) pivotante sobre el bastidor (60) ; una armadura móvil (23) y una palanca basculante (72) tipo "pico de loro" que es pivotante alrededor de un eje (73) , bloqueándose mediante un eyector o puente (75) en forma de "U" que se introduce en una abertura de acceso (74) y que actúa sobre los flancos de la misma, reteniéndose por acción de un resorte (76) ; existiendo microinterruptores que actúan sobre el núcleo magnético para conmutar y señalizar el estado real abierto o cerrado del mecanismo. 18.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE,
MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según reivindicación 13, caracterizado porque el picaporte (5'') ofrece cierre escamoteable y apertura por el plano convexo, al incluir el bastidor (60) dos ranuras arqueadas (77, 78) que permiten el doble abatimiento y su transmisión lineal a través de las bielas (79) ; existiendo una palanca o balancín de autobloqueo (80) que se desplaza por el interior del picaporte (5'1) y está asistido por un muelle recuperador, y una segunda palanca (80') que articula en el mismo eje de giro del balancín oscilante (80) y que recibe directamente el impacto contra el cerradero, empujando a su vez con su muelle de presión, a dicha palanca oscilante (80) , actuando sobre un tope retenedor (81) que une los extremos de ambas bielas parejas (79) . 19.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según reivindicación 18, caracterizado porque se han previsto dos patines (83) paralelos articulados por uno de sus extremos parejos a la base (84) de la carcasa, y los otros extremos a una palanca común (82) formando un paralelogramo articulado que presiona y desplaza linealmente una palanca impulsora (85) de la palanca retenedora (61') para su liberación por un plano inclinado (86) que incorpora al efecto. 20.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según reivindicación 19, caracterizado porque dicha palanca impulsora (85) conmuta un microinterruptor que envía una señal para su tratamiento cuando la barra incorpora la retención electromagnética (91-92) en las salidas de control temporizadas. 21.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según alguna de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la palanca retenedora (61') es accionada por el giro de la nueca (89) de la cerradura sobre una convexidad del extremo anterior (88) de aquélla. 22.- SISTEMA DE PICAPORTE ABATIBLE-DESLIZANTE, MODULAR, CON AUTOBLOQUEO Y OPERATIVIDAD MULTIFUNCIONAL, según alguna de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la armadura móvil (91) está asistida por un resorte (93) recuperador de su posición primitiva, e incluye un remate prismático (94) en su parte anterior que conecta con las palancas retenedoras (95) vinculadas a las fallebas (96) portadoras en sus extremos de bloqueo de picaportes (5') o similares.
PCT/ES2004/000381 2003-08-21 2004-08-19 Sistema de picaporte abatible-deslizante, modular, con autobloqueo y operatividad multifuncional WO2005019572A1 (es)

Priority Applications (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE200460023959 DE602004023959D1 (de) 2003-08-21 2004-08-19 Lbstverriegelung und multifunktionalem betrieb
EP20040766920 EP1669524B1 (en) 2003-08-21 2004-08-19 Modular folding/sliding latch system with self-locking and multi-functional operation
AT04766920T ATE447653T1 (de) 2003-08-21 2004-08-19 Modulares falt-/schiebe-verriegelungssystem mit selbstverriegelung und multifunktionalem betrieb
US11/358,703 US20060220391A1 (en) 2003-08-21 2006-02-21 Modular folding/sliding latch system with self-locking and multi-functional operation
US11/895,799 US20080054648A1 (en) 2003-08-21 2007-08-27 Modular folding/sliding latch system with self-locking and multi-functional operation
US12/655,253 US20100123322A1 (en) 2003-08-21 2009-12-23 Modular folding/sliding latch system with self-locking and multi-functional operation

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP200301999 2003-08-21
ES200301999A ES2244291B1 (es) 2002-04-05 2003-08-21 Mejoras introducidas en la patente de invencion n. p-200200790, por: sistema de picaporte abatible deslizante, modular, con antibloqueo magnetico y operatividad multifuncional.
ESP200401718 2004-07-14
ES200401718A ES2253085B1 (es) 2002-04-05 2004-07-14 Mejoras introducidas en la patente de invencion n. p-200200790/x, por :sistema de picaporte abatible-deslizante, modular, con autobloqueo magnetico y operatividad multifuncional.

Related Child Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
US11/358,703 Continuation US20060220391A1 (en) 2003-08-21 2006-02-21 Modular folding/sliding latch system with self-locking and multi-functional operation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2005019572A1 true WO2005019572A1 (es) 2005-03-03

Family

ID=34219561

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2004/000381 WO2005019572A1 (es) 2003-08-21 2004-08-19 Sistema de picaporte abatible-deslizante, modular, con autobloqueo y operatividad multifuncional

Country Status (7)

Country Link
US (3) US20060220391A1 (es)
EP (1) EP1669524B1 (es)
CN (1) CN1867745A (es)
AT (1) ATE447653T1 (es)
DE (1) DE602004023959D1 (es)
ES (1) ES2336114T3 (es)
WO (1) WO2005019572A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10238153A1 (de) * 2002-08-15 2004-03-25 Wittenstein Ag Verriegelungseinrichtung für Fahrzeuge, insbesondere für Flugzeuge
WO2005078218A1 (en) * 2004-02-18 2005-08-25 Assa Abloy New Zealand Limited Self latching device
CN1994821A (zh) * 2006-01-05 2007-07-11 严松山 飞机全机伞降装置
WO2008104073A1 (en) * 2007-02-28 2008-09-04 Magna Closures Inc. Modular latch
DE102007017521A1 (de) * 2007-04-13 2008-10-16 Assa Abloy Sicherheitstechnik Gmbh Hochsicherheitsschloss
CN101324163B (zh) * 2007-06-11 2013-03-27 上海伙伴科技发展有限公司 一种转舌锁
CN101481965B (zh) * 2007-06-11 2014-02-19 上海伙伴科技发展有限公司 一种用于转舌锁的电动装置
EP2580414B1 (en) 2010-06-11 2019-10-23 TriMark Corporation Intuitive exterior door handle
US8860574B2 (en) * 2011-09-29 2014-10-14 Invue Security Products Inc. Cabinet lock for use with programmable electronic key
CN102400612B (zh) * 2011-11-15 2014-09-03 固力保安制品有限公司 一种抗风压门锁
US20140035301A1 (en) * 2012-07-31 2014-02-06 Southern Folger Detention Equipment Company Strike with Ejector Plate
CN103851062B (zh) * 2012-12-01 2017-04-26 上海大晨显示技术有限公司 导向定位锁扣
DE102013104366B4 (de) * 2013-04-29 2015-11-05 Uhlmann & Zacher Gmbh Kupplung für ein elektromechanisches Schloss
US10036185B2 (en) * 2013-07-29 2018-07-31 Cavity Sliders Limited Latch arrangement
US9410348B1 (en) 2014-01-04 2016-08-09 Carlson Pet Products, Inc. Latch apparatus
CN106150231B (zh) * 2015-04-14 2019-07-16 标致·雪铁龙汽车公司 用于机动车辆后备箱的锁定装置的轴杆保持机构
HUE045190T2 (hu) * 2015-07-13 2019-12-30 Iloq Oy Elektromechanikus zár mágneses térerõ használatával
US10538941B2 (en) * 2015-10-04 2020-01-21 TriTeq Luck and Security, L.L.C. Locks for storage containers and the like
CN106881767B (zh) * 2015-12-15 2019-07-16 力山工业股份有限公司 具有收纳功能的磁砖切割机
US10407960B2 (en) * 2017-02-03 2019-09-10 Assa Abloy Entrance Systems Ab Automatically actuated door lock system
US11479989B2 (en) 2017-06-01 2022-10-25 Interlock Usa, Inc. Lever action automatic shootbolt operator with magnetically-triggered locking mechanism
CA3064594C (en) * 2017-06-01 2023-10-24 Interlock Usa, Inc. Magnetically-triggered lock mechanism
US11131136B2 (en) 2018-01-05 2021-09-28 John Kaounas Emergency release device for manually opening and closing a four fold power door system
CN108283409B (zh) * 2018-02-06 2019-09-20 浙江本优机械有限公司 一种布料展示装置
CN108185740B (zh) * 2018-02-06 2019-08-20 新沂经济开发区建设发展有限公司 一种布料拉伸展示装置
GB201908124D0 (en) * 2019-06-06 2019-07-24 Finn Locks Ltd A lock with a rotatable auxiliary member assembly
TWI718792B (zh) * 2019-12-03 2021-02-11 和碩聯合科技股份有限公司 觸發機構與電子裝置
CN113187670B (zh) * 2021-06-15 2022-11-01 蓬莱大金海洋重工有限公司 一种风力发电塔
SE545341C2 (en) * 2021-11-19 2023-07-11 Stendals El Ab Locking device with a catch for preventing rotation of a latch bolt
CN115503456B (zh) * 2022-10-24 2023-10-20 江苏众如金属科技有限公司 一种电动卡车电池箱锁紧装置总成

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2787155A (en) * 1952-01-18 1957-04-02 John J O'connell Sliding bolt lock having automatic dogging means
US3073143A (en) * 1958-12-08 1963-01-15 Adams Rite Mfg Company Lock hold-back latch
ES1013985U (es) * 1990-05-22 1991-02-01 Talleres De Escoriaza, S.A. (Tesa) Dispositivo de seguro antiapertura de picaporte en cerraduras.
US5377513A (en) * 1992-11-27 1995-01-03 Miwa Lock Kabushiki Kaisha Locking device

Family Cites Families (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1807775A (en) * 1931-06-02 devereaux
US1807778A (en) * 1931-06-02 Lock constettctiok
US456008A (en) * 1891-07-14 Ambrose h
US1316897A (en) * 1919-09-23 howard
US790936A (en) * 1904-10-29 1905-05-30 Russell & Erwin Mfg Co Lock and latch.
US809342A (en) * 1905-03-27 1906-01-09 Russell & Erwin Mfg Co Lock and latch mechanism.
US833198A (en) * 1905-09-07 1906-10-16 Russell & Erwin Mfg Co Lock and latch mechanism.
US1043750A (en) * 1912-06-01 1912-11-05 American Hardware Corp Lock.
US1071862A (en) * 1912-11-20 1913-09-02 Felix Becker Door-latch.
US1966251A (en) * 1923-12-28 1934-07-10 Budd Edward G Mfg Co Latch mechanism
US1687497A (en) * 1924-06-02 1928-10-16 Briggs & Stratton Corp Door latch for automobiles
US1639401A (en) * 1924-08-30 1927-08-16 William C Devereaux Rotary bolt and striker plate for automobile door latches
US2209551A (en) * 1938-03-07 1940-07-30 Anderson Bolling Mfg Co Door latch
US2665577A (en) * 1948-03-26 1954-01-12 Sanowskis Albert Step-by-step operated combination lock
US2778326A (en) * 1954-09-10 1957-01-22 Guzik Casimir Panic latch for refrigerator doors and the like
US2881020A (en) * 1955-05-31 1959-04-07 Cornelis J M Kok Door latch
US3097007A (en) * 1959-09-10 1963-07-09 Vonnegut Hardware Company Panic exit device
US3129968A (en) * 1961-03-15 1964-04-21 Percy R Graham Latches and locks
US3115357A (en) * 1961-04-24 1963-12-24 Yale & Towne Mfg Co Hotel room lock
US3235298A (en) * 1963-01-16 1966-02-15 Yale & Towne Inc Deadlatching lock
US3273925A (en) * 1964-04-20 1966-09-20 Percy R Graham Latches and locks
US3337250A (en) * 1964-05-05 1967-08-22 Russell Deadlocking mechanism blocker
US3271982A (en) * 1964-08-14 1966-09-13 Emhart Corp Door lock
US3563585A (en) * 1964-09-03 1971-02-16 Emhart Corp A latch unit for a door lock
US3319986A (en) * 1965-02-18 1967-05-16 Emhart Corp Top latch unit
US3359027A (en) * 1965-04-21 1967-12-19 Schlage Lock Co Swinging bolt door latch
US3347070A (en) * 1965-08-26 1967-10-17 Hahn Brass Ltd Emergency door latch
US3345099A (en) * 1965-09-14 1967-10-03 Sargent & Greenleaf Panic exit device
US3477755A (en) * 1966-12-08 1969-11-11 Fred J Russell Unit lock dead bolt actuator slide
US3667793A (en) * 1970-09-03 1972-06-06 Andre J Varrin Wedge-slide latch
US3788687A (en) * 1972-05-04 1974-01-29 Duprin Inc Van Safety exit latch bolt retainer
US4384738A (en) * 1980-10-16 1983-05-24 Kidde, Inc. Exit device with lock down mechanism
US4573333A (en) * 1983-08-19 1986-03-04 Choi Yoon H Electrical door lock
US5011199A (en) * 1989-12-28 1991-04-30 Von Duprin, Inc. Panic exit device having an exit-delaying mechanism
US5169185A (en) * 1991-01-25 1992-12-08 Republic Industries, Inc. Panic exit device featuring improved bar movement and fail safe dogging
US5322332A (en) * 1992-10-16 1994-06-21 Thomas Industries, Inc. Rim type latching system
US5823582A (en) * 1995-08-24 1998-10-20 Harrow Products, Inc. Electromagnetically-managed latching exit bar
US5609371A (en) * 1995-12-26 1997-03-11 Von Duprin, Inc. Push pad trigger release exit device with infinite deadlocking
US6009732A (en) * 1998-04-07 2000-01-04 Detex Corporation Panic exit device
US6386597B1 (en) * 1999-10-07 2002-05-14 Harrow Products, Inc. Dual latch retraction system for exit bar
ITTO20020281A1 (it) * 2002-03-29 2003-09-29 Savio Spa ,,sistema di apertura antipanico per porte,,.
US7536885B1 (en) * 2006-02-17 2009-05-26 Detex Corporation Bimodal door security system
US7722096B2 (en) * 2006-04-05 2010-05-25 Von Duprin, Inc. Latchbolt for a door lock assembly
US7832777B2 (en) * 2006-04-05 2010-11-16 Von Duprin, Inc. Door lock assembly

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2787155A (en) * 1952-01-18 1957-04-02 John J O'connell Sliding bolt lock having automatic dogging means
US3073143A (en) * 1958-12-08 1963-01-15 Adams Rite Mfg Company Lock hold-back latch
ES1013985U (es) * 1990-05-22 1991-02-01 Talleres De Escoriaza, S.A. (Tesa) Dispositivo de seguro antiapertura de picaporte en cerraduras.
US5377513A (en) * 1992-11-27 1995-01-03 Miwa Lock Kabushiki Kaisha Locking device

Also Published As

Publication number Publication date
EP1669524B1 (en) 2009-11-04
US20080054648A1 (en) 2008-03-06
ATE447653T1 (de) 2009-11-15
EP1669524A1 (en) 2006-06-14
DE602004023959D1 (de) 2009-12-17
CN1867745A (zh) 2006-11-22
ES2336114T3 (es) 2010-04-08
US20060220391A1 (en) 2006-10-05
US20100123322A1 (en) 2010-05-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2336114T3 (es) Sistema de picaporte abatible/deslizante, modular, con anti-bloqueo y operatividad multifuncional.
ES2193793B2 (es) Mecanismo de condena para cerraduras electronicas.
ES2301497T3 (es) Dispositivo electromecanico de cierre y de apertura para batientes de puerta girables.
ES2379697T3 (es) Interruptor de seguridad para generar una señal de liberación, dependiendo de la posición de una puerta protectora movible
ES2642579T3 (es) Caja de seguridad electrónica con características de mecanismo inmovilizador
EP2570574A1 (en) Solenoid operated electromechanical lock
ES2276598B1 (es) Mecanismo modular de picaporte de cierre.
ES2684308T3 (es) Dispositivo de cerradura de puerta y procedimiento para abrir un dispositivo de cerradura de puerta
ES2363896B1 (es) Sistema antipánico deslizante y modular de mínimos desplazamientos aplicable a puertas de emergencia.
EP1131518A1 (en) An electrically controlled slidebolt lock
ES2208790T3 (es) Cerradura controlada electromagneticamente.
ES2236576T3 (es) Cilindro de cierre.
ES2244291B1 (es) Mejoras introducidas en la patente de invencion n. p-200200790, por: sistema de picaporte abatible deslizante, modular, con antibloqueo magnetico y operatividad multifuncional.
ES2272765T3 (es) Dispositivo de enclavamiento de una puerta con desenclavamiento de emergencia independiente.
ES2273662T3 (es) Cerradura con trinquete principal que puede accionarse por picaporte y bloquearse.
ES2609635T3 (es) Dispositivo de seguridad para una cerradura de cilindro
ES2278860T3 (es) Abrepuertas segun el principio de corriente en reposo.
ES2344473T3 (es) Cerradura con combinacion de botones para pulsar.
WO1998031903A1 (es) Cerradura electromecanica de cierre automatico con accionamiento manual antipanico
WO2006040384A1 (es) Mueble antirrobo para maquinas recreativas y de azar
FI103357B (fi) Lukko, joka on vastakkaisilta puoliltaan avattavissa ja suljettavissa
ES2326664T3 (es) Maneta antipanico.
ES2264251T3 (es) Mecanismo de direccionamiento a distancia de un interruptor.
WO2020249838A1 (es) Cerradura de embutir de embrague simétrico y reversible
EP2171190B1 (en) Bolt housing comprising a bolt, as well as a method of installing it

Legal Events

Date Code Title Description
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 200480030560.6

Country of ref document: CN

AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AE AG AL AM AT AU AZ BA BB BG BR BW BY BZ CA CH CN CO CR CU CZ DE DK DM DZ EC EE EG ES FI GB GD GE GH GM HR HU ID IL IN IS JP KE KG KP KR KZ LC LK LR LS LT LU LV MA MD MG MK MN MW MX MZ NA NI NO NZ OM PG PH PL PT RO RU SC SD SE SG SK SL SY TJ TM TN TR TT TZ UA UG US UZ VC VN YU ZA ZM ZW

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): BW GH GM KE LS MW MZ NA SD SL SZ TZ UG ZM ZW AM AZ BY KG KZ MD RU TJ TM AT BE BG CH CY CZ DE DK EE ES FI FR GB GR HU IE IT LU MC NL PL PT RO SE SI SK TR BF BJ CF CG CI CM GA GN GQ GW ML MR NE SN TD TG

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 11358703

Country of ref document: US

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2004766920

Country of ref document: EP

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 2004766920

Country of ref document: EP

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 11358703

Country of ref document: US