S1STE A DE COMPRA, PAGO Y EMISIÓN DE BOLETOS DE LOTERÍA A TRAVÉS DE CAJEROS AUTOMÁTICOS DE LA RED BANCAR1A
D E S C R I P C I Ó N
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un sistema para la compra, pago y emisión de boletos de lotería a través de los cajeros automáticos de la red bancaria pre-estabiecida, de manera que para que el cliente pueda comprar el boleto de lotería es necesario tener una cuenta bancaria, una tarjeta de crédito o débito y el correspondiente número secreto para poder acceder a un cajero automático, todo ello con ei fin de solicitar al sistema de compra, pago y emisión de los boletos de lotería, ei o los números deseados, solicitando el sistema una cierta información personal ai cliente, así como que teclee el número o números que desea. Posteriormente ei cliente autoriza el débito de su cuenta bancaria o cargo a su tarjeta de crédito o débito, para que el sistema le confirme la disponibilidad de los dígitos seleccionados y efectuar el cobro por la compra de los boletos de lotería emitidos, registrándose simultáneamente datos sobre el cliente y ei sorteo, datos que son notificados por ei sistema al banco, ei cual automáticamente deposita en la cuenta de la institución de lotería las cantidades de dinero correspondientes a las ventas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Tradicionalmente, en el juego de lotería existe un cliente o comparador y un vendedor, siendo éste que el proporciona el boleto al comprador, pudiendo éste seleccionar un número y solicitarlo al vendedor para que éste se lo dé. Desde sus inicios, la lotería ha ido evolucionando, ya que en principio el sistema de venta consistía en vender una serie limitada de números impresa en pequeños pedazos de papel, todo ello controlado a través de una institución legalmente. autorizada que es la encargada de regular la actividad del. juego, cuyo trabajo es determinar las series y cantidades a imprimir, el costo de los mismos, su
distribución, el monto a pagar, la cantidad de premios a ofrecer y ei uso de las ganancias resultado de la actividad.
Actualmente la forma de comprar boletos de lotería es la de que el cliente debe ir a un lugar de venta, ya sea un quiosco, un establecimiento al efecto, un vendedor ambulante, etc, adquirir ei boleto previo pago y guardarlo hasta ei momento del sorteo.
En el caso de resultar premiado, el ganador o titular del boleto debe de ir al establecimiento donde canjeará ei boleto por dinero, o bien si el premio es grande le pueden emitir un cheque bancario por parte de la Institución de Loteras.
Como es evidente este sistema de compra y cobro presenta serios problemas e inconvenientes, entre los que cabe citar el tener que desplazarse tanto para adquirir el boleto como para cobrarlo, así como el riesgo de tener que llevar el dinero, de manera que en caso de pérdida del boleto premiado lo pueda cobrar cualquier persona puesto que un boleto de loterías es un cheque ai portador. Es decir, que la persona ganadora es la que presenta el boleto a la institución o compañía autorizada para hacer efectivos los pagos o premios, sin importar quien presente el boleto.
En este sector cabe citar la patente coreana 01/01735 en la que se describe un método y dispositivo para notificar información de transacción de crédito a través de una red de trabajo, información de transacción generada por el uso de tarjetas de crédito desde una compañía promotora. Un número de teléfono designado por la compañía promotora o compañía de tarjetas de crédito o un número de tarjetas de crédito o de lotería, es efectivamente ideada en la información de transacción recibida. El pequeño mensaje es transmitido a la terminal de comunicación móvil de un propietario de tarjeta de crédito a través una compañía de comunicación móvil.
Evidentemente, este método es de información hacia el cliente pero en ningún caso asegura que el boleto que ha adquirido un determinado diente o comprador vaya a ser cobrado por el mismo en caso de pérdida o evitar que dicho boleto supuestamente premiado pueda cobrarlo otra persona que no sea el auténtico
titular dei mismo.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El sistema que se preconiza ha sido concebido para resolver la problemática anteriormente expuesta, ya que está previsto no solamente para poder participar en un juego de lotería, sea cual sea la modalidad de ésta, mediante la trascripción dei correspondiente boleto, sino para poder comprar, pagar, y adquirir el boleto a través de un cajero automático, por lo que disponiendo de una cuenta bancaria y una tarjeta de. crédito o débito, a las cuales se puede hacer ei cargo de la compra, es suficiente para que cualquier persona pueda llevar a cabo la compra de un boleto de lotería, o del número -de boletos que desee, brindando la seguridad de un doble método de comprobación del ganador del premio, al proporcionar un sistema que guarda los datos personales del que realizó la compra dei boleto y que ei cliente también posee un boleto incluso que le permite poder cambiar o canjear su premio y así evitar que otras personas que no son los mismos dueños lo canjeen; por lo que en caso de que se pierda el boleto por parte dei titular, éste solamente tiene que acercarse a la institución encargada y autorizada, donde puede identificarse y reclamar su premio, puesto que los datos de adquisición permanecen grabados hasta pasado un cierto tiempo, por ejemplo 30 días a partir de la fecha del sorteo.
Es decir, ei sistema de la invención proporciona ai cliente o usuario comprar su número deseado de una manera secreta y segura, ya que el proceso de compra es totalmente personal al introducirse al cajero automático y obtener su boleto sin más que seguir las instrucciones, pues basta después de entrar en el cajero con la tarjeta de crédito, α débito, seguir las instrucciones según el sistema al que lógicamente se ha accedido, a través del cual se lleva a cabo el seleccionado, el intercambio de datos, el cargo de la compra, etc. Por consiguiente, ei uso de los cajeros automáticos, de acuerdo con el sistema de la invención, a través de las cuentas bancadas, tarjetas de crédito o débito, permiten obtener boletos de compra de lotería, convirtiéndose en un sistema ideal ya que ofrece seguridad, fiabilidad y rapidez, permitiendo además llevar a cabo el cobro, en caso de los boletos así premiados, directamente por transacción a la
cuenta bancaria dei titular.
Más concretamente, el sistema de la invención está previsto para acceder al mismo a través de un cajero automático, previa utiiización de la correspondiente tarjeta e introducción del código secreto, de manera que una vez el cuente ha accedido a la red del cajero automático a través de esta tarjeta y código secreto, puede seieccionar el menú dei sistema de compra objeto de la invención, a través del cuai se puede verificar la disponibilidad del número y de las fracciones que el cliente sαiicite para participar en el sorteo de lotería siguiente. Es decir, ei sistema se encarga de procesar cierta información del cliente y las condiciones del sorteo, una vez éste dé la autorización de debitar a su cuenta bancaria, o cargo a su tarjeta de crédito o débito, el montante de la compra que pretende realizar.
Cuando se hayan seleccionado el número o los números con los que el cliente desea participar en el juego de lotería y se haya dado la aprobación de debitar a su cuenta bancaria, o cargo de su tarjeta de crédito o débito, el monto de la deuda por la compra del boleto, ei sistema imprime inmediatamente ei boleto correspondiente a la compra y automáticamente carga a la cuenta baπcaria del cliente o en su caso a la tarjeta de débito o crédito ei importe efe la compra.
Para mayor seguridad, además de imprimir un boleto de lotería, permitirá al cliente verificar y reclamar si su boleto sale premiado, ya que ei sistema mantiene en su base de datos la información sobre el nombre dei ganador o dueño de la cuenta bancaria, tarjetas de crédito o débito, su número seleccionado, el número de fracciones compradas del mismo, el número de la cuenta bancaria, tarjeta de crédito o débito, con la que hizo efectivo el pago del ticket, la hora de llamada, fecha del sorteo en el que participó, ei monto del premio para el cuai él participó, los números de unidades o fracciones adquiridas por el cliente, si fueron válidas y su número telefónico, etc. Es decir, existen una serie de datos que hacen imposible dudar de quién es el titular o mejor dicho quién ha realizado la compra de ese boleto. En caso de estar premiados lógicamente el comprador será el único que podrá cobrar el premio, pudiendo realizar esto directamente a través del propio cajero automático, o bien en el lugar o establecimientos autorizados al efecto.
En la realización de la compra dei boleto o boletos, ei cuente podrá comprar de un mismo número las cantidades dé fracciones con las que quiera jugar, de manera que dependiendo del número de ¡as fracciones que compre así será ei premio en caso de salir ganador.
Por otra parte, el sistema le dará a los clientes, cuando accedan ai menú del mismo, información elemental sobre la fecha del próximo sorteo, premio o premios, costo por unidad de número seleccionado, etc, de manera que cada vez que el cliente desea un número distinto será necesario, operar de nuevo, incluso pudiendo ei banco cobrar un pequeño porcentaje como resultado del manejo de las cuentas bancarias, tarjetas de crédito o débito, etc.
Los premios ya se ha dicho que se pueden cobrar directamente a través del propio cajero automático, por transferencia a la cuenta bancaria dei cliente, en ei caso de que tenga una cuenta bancaria, previa introducción y procesamiento correspondiente del boleto premiado, de manera que el realizar el pago a través del propio sistema es una garantía de seguridad y de confideπciaiídad para los clientes, cuando ganen cantidades considerables de dinero. Por consiguiente, el sistema para la compra, pago y adquisición de boletos de lotería, se podrá realizar a través de un cajero automático de la red bancaria pre-establecida, de manera que cualquier usuario de cajeros automáticos de la red bancaria y que posea una cuenta bancaria, tarjeta de crédito o débito, con capacidad de ser debitada o cargada según sea el caso, está capacitado para adquirir la compra de los boletos, ya que bastará con acceder a la red utilizando su tarjeta, tecleando su clave de acceso y posteriormente entrar en el menú de la lotería, es decir, del sistema de la invención, apareciendo inmediatamente en pantalla información sobre fecha del próximo sorteo, premio o premios dei próximo sorteo, costo del número o fracciones elegido para participar en este sorteo, y que van a ser debitadas automáticamente en su cuenta bancaria, cargada a su tarjeta de crédito o débito. Una vez el cliente autoriza el débito o cargo a su cuenta, el sistema solicita al propio cliente que elija los dígitos numéricos o alfa-numéricos correspondientes al número con el cual desea participar en el próximo sorteo, así como el número de fracciones del mismo, apareciendo en pantalla ei número seleccionado e indicando al
cliente si la secuencia numérica por él seleccionada está o no disponible, de manera que en caso negativo podrá seleccionar otros números, y en caso positivo dará la orden de que está de acuerdo, o incluso decidir en ese momento si desea o no continuar con la compra del boleto. Además, ei sistema solicitará al cliente un número de teléfono donde se le pueda localizar, para que en caso de ser premiado poderle avisar por parte de la institución autorizada.
Una vez finalizada la operación, el sistema y en este caso el cajera automático, imprime para el cliente ei boleto, convirtiéndose éste en ei comprobante dei número seleccionado, de que ha pagado y que está participando en el sorteo próximo o sorteo seleccionado al efecto.
El sistema se conecta en línea con la institución de la lotería, desde el momento en que el diente registra la autorización de debita su cuenta bancaria, cargo a su tarjeta de crédito o débito, recibiendo automáticamente en pantalla el cajero automático los datos referentes a: a) número de la cuenta bancaria del cliente, tarjeta de crédito o débito; b) nombre del titular de la cuenta bancaria; c) hora de llamada; d) fecha de sorteo para el cual se ha concertado el acuerdo; e) dígitos que ei cliente ha elegido y número de fracciones; f) premio o premios a los que ei cliente puede optar; g) número del teléfono del cliente.
El sistema notifica simultáneamente todos los datos anteriores á banco y éste automáticamente deposita el importe cobrado.
En la última hoja que se acompaña a ésta memoria descriptiva, se muestra un diagrama de operaciones del sistema de compra, pago y emisión de boletas de lotería objeto de la invención, en cuyo diagrama se muestran los bloques correlativos (1) a (8) que corresponden a las siguientes fases operativas:
El bloque 1 corresponde a la operación a la que el cliente introduce la
tarjeta de su cuenta bancaria en el cajero automático y al tecleado de la clave o código secreto.
El bloque 2 corresponde a la operación en la que ei cliente activa el sistema desde el propio cajero automático.
Ei bloque 3 corresponde a los datos que se muestran en pantalla cuando el cliente ha solicitado ei menú del sistema, cuyes datos corresponden a la fecha dei próximo sorteo, al premio del sorteo, costo del número elegido, indicación del débito automático de su cuenta α cargo hasta la tarjeta de débito o crédito, etc.
El bloque 4 corresponde a la operación de elegir por parte dei cliente los números para participar en el sorteo, en donde ei sistema indica si el número está o no disponible y si ei cliente decide seguir con la compra o renunciar a ella.
El bloque 5 corresponde a la operación a la que el sistema solicita del cliente el número de teléfono, a la vez de que imprime en papel el boleto, una vez realizada la compra por parte del cliente. El bloque 7 corresponde a la operación a la que el sistema se conecta en línea con el banco, proporcionando a éste todos los datos anteriormente referidos.
El bloque 8 corresponde a la fase en la que el banco deposita automáticamente el monta cobrado en la cuenta del sistema, o lo que es lo mismo a la institución de la lotería correspondiente.
Entre los aspectos de mayor relevancia que se pueden destacar en base al sistema de la invención, caben citar los siguientes: - El comprador del boleto de lotería debe poseer una cuenta bancaria, tarjeta de crédito o débito. - La compra se tiene que hacer a través de los cajeros automáticos de la red bancaria nacional. - El proceso de compra y selección del boleto es totalmente confidencial
y seguro. - Ei proceso de pago del boleto o boietos premiados se hace de forma totalmente confidencial y segura. - El proceso de compra, selección del número y ei pago dei premio ganador, se hacen a través de ¡os cajeros automáticos de la red bancaria nacional. - E! sistema confirma a los clientes la disponibilidad de los números y fracciones con los que ios clientes quieren participar en ei juego de lotería. - Al confirmarse la intención de compra dei boleto por parte del cliente, se efectúan los débitos a las cuentas baπcarias o los cargos a las tarjetas de crédito o débito. - Ei sistema imprime automáticamente los boletos en papel, con ios que participará ei cliente en el juego de lotería. - El banco hace el desembolso al sistema de las cantidades de dinero correspondientes a las compras de los boletos y sus fracciones. - El sistema es ei encargado de hacer efectivo los pagos a ganadores, depositándolos directamente en la cuenta dei ganador o los ganadores si éstos lo solicitan. - Ei sistema brinda al cliente una mayor seguridad y confiabilidad a los poseedores de los boletos de lotería, ai garantizar un doble control sobre quién es el verdadero dueño de un boleto de lotería premiado.
El sistema descrito permite su aplicación en cualquier tipo de lotería (primitiva, bonoloto, quinielas, cupón de la ONCE, lotería nacional, etc) de manera que en cualquier caso el cajero automático emitirá el boleto elegido, el cual tendrá carácter oficial y descontará de la tarjeta del cliente el importe de dicho boleto.
El sistema también podría aplicarse a máquinas expendedoras de este tipo de productos, permitiendo al cliente optar por la compara en ventanilla en la máquina.