WO2003035303A1 - Maquina para el ensamble o produccion de paneles tipo sandwich y panel asi obtenido - Google Patents

Maquina para el ensamble o produccion de paneles tipo sandwich y panel asi obtenido Download PDF

Info

Publication number
WO2003035303A1
WO2003035303A1 PCT/IB2001/002529 IB0102529W WO03035303A1 WO 2003035303 A1 WO2003035303 A1 WO 2003035303A1 IB 0102529 W IB0102529 W IB 0102529W WO 03035303 A1 WO03035303 A1 WO 03035303A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
connectors
actuators
assembly
panels
machine
Prior art date
Application number
PCT/IB2001/002529
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Felix Arturo Gomez Sanchez
Original Assignee
Felix Arturo Gomez Sanchez
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Felix Arturo Gomez Sanchez filed Critical Felix Arturo Gomez Sanchez
Priority to US10/467,106 priority Critical patent/US20040112006A1/en
Priority to PCT/IB2001/002529 priority patent/WO2003035303A1/es
Publication of WO2003035303A1 publication Critical patent/WO2003035303A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21FWORKING OR PROCESSING OF METAL WIRE
    • B21F33/00Tools or devices specially designed for handling or processing wire fabrics or the like
    • B21F33/007Connecting wire network
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21FWORKING OR PROCESSING OF METAL WIRE
    • B21F15/00Connecting wire to wire or other metallic material or objects; Connecting parts by means of wire
    • B21F15/02Connecting wire to wire or other metallic material or objects; Connecting parts by means of wire wire with wire
    • B21F15/06Connecting wire to wire or other metallic material or objects; Connecting parts by means of wire wire with wire with additional connecting elements or material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21FWORKING OR PROCESSING OF METAL WIRE
    • B21F27/00Making wire network, i.e. wire nets
    • B21F27/08Making wire network, i.e. wire nets with additional connecting elements or material at crossings
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21FWORKING OR PROCESSING OF METAL WIRE
    • B21F27/00Making wire network, i.e. wire nets
    • B21F27/12Making special types or portions of network by methods or means specially adapted therefor
    • B21F27/128Making special types or portions of network by methods or means specially adapted therefor of three-dimensional form by connecting wire networks, e.g. by projecting wires through an insulating layer

Abstract

La presente solicitud de Patente de Invención se refiere a una Máquina para el ensamble o producción de paneles tipo sándwich, para ser utilizados en la industria de la construcción, los cuales no tienen problemas de oxidación y utilizan conectores de sila de soporte de cierre metálico. La Máquina para el ensamble de paneles tipo sándwich está constituida por: a) una serie de marcos metálicos fijos: un marco en la parte superior 1 y un marco inferior al piso 6, unidos por columnas 4; b) un plano intermedio 3, el cual se encuentra entre los marcos superior 1 y el marco inferior 6 y se desliza por las columnas 4; c) dos gatos hidráulicos 5, los cuales suben y bajan el marco 3; d) unas vigas 2, las cuales vas unidas a los marcos 1 y 3; y e) los accionadores 7, los cuales se apoyan sobre las vigas 2. Los paneles están conformados por: a) un alma 10 o almas, de material rígido o semi rígido; b)una serie de conectores de sillas de soporte 11 de cierre mecánico, a lo largo y ancho del panel, que pasan por orificios perpendiculares en un alma 10; c) unas varillas 8 y 9, cuerdas o lazos de material metálico o compuesto; d) unos separadores 12 de material metálico o de plástico o madera seca o mortero o yeso o compuesto; y, e) unos separadores centrales 35 de material metálico o de plástico o madera seca o mortero o yeso o compuesto.

Description

MAQUINA PARA EL ENSAMBLE O LA PRODUCCIÓN DE PANELES TIPO SANDWICH Y PANEL ASI OBTENIDO
SECTOR TÉCNICO.
La presente solicitud de Patente de Invención se refiere a una Máquina para el ensamble o producción de paneles tipo sandwich, para ser utilizados en la industria de la construcción, los cuales no tienen problemas de oxidación y utilizan conectores de silla de soporte de cierre metálico.
TÉCNICA ANTERIOR.
Los paneles estructurales aislados tipo sandwich se han venido utilizando desde hace varios años, tal como se describe a continuación:
En las Patentes US 3.305.991, US 3.555.131 , US 3.838.241 y US 4.120.330, Weismann, desarrolla el proceso de conformación de celosías tridimensionales soldadas eléctricamente elaborando el alma aislante de espuma dentro de la celosía.
Rockstead y Fahrenbach con su patente de los Estados Unidos US 4.104.842 trabajan el mismo principio pero prevén los efectos corrosivos del concreto. Artzer en su patente americana US 4.226.067 crea una celosía tridimensional soldada eléctricamente y el aislante en forma de paralelepípedos de rectángulos rectos se introducen a lo largo de la celosía. Dickens y Nanny en su patente americana US 4.241.555, a un alma de material aislante fijan una malla soldada eléctricamente, por una sola cara, mediante tornillos unidos a un separador que va sobre las láminas pegadas al alma aislante. Chun en su patente americana US 4.253.288 hace su desarrollo para trabajar in situ paneles de entramado de tela y alambre en zigzag proyectando el aislante sobre la tela en la misma obra, para luego lanzar el concreto. Deinzer en su patente US 4.505.019 conforma el panel atravesando el aislante con alambres inclinados que luego suelda y corta a mallas soldadas eléctricamente en ambas caras, y, Stevenson en su patente US 4.614.13 configura cerchas triangulares invertidas, eléctricamente soldadas, una sí, y otra no, soldando alambres perpendiculares y paralelos en ambas caras para luego colocar el aislante.
En todas las patentes anteriores, a excepción la de Chun, se trabajan alambres soldados eléctricamente. En todas las patentes anteriores la conexión entre las caras las hace los alambres soldados eléctricamente de las cerchas o alambres en zigzag a excepción de la de Dickens y Nanny donde no hay conexión. Se ha desarrollado otro sistema para conectar los planos de refuerzo de las superficies exteriores que son los conectores o conectores al corte.
Long en su patente americana US 4.829.733 diseña conectores de plástico o compuesto para conformar muros tipo sandwich para construcción de una o dos capas de concreto, pero los conectores son sencillos; no interactúan directamente con el refuerzo.
Conectores que sí interactúan con el refuerzo, en la forma de varillas pasando por huecos, son los de Fricker en la patente americana US 4.283.896, Haussler en la patente US 3.757.482 y US 3.996.713 y la patente de Garret US 4.541.211, donde el conector también interactúa con la formaleta.
En una forma sencilla y elegante, pero con el inconveniente de pasar la varilla por un hueco, está la patente US 4.974.381 de Marks, además, se aplica el concepto de silla de soporte, para las barras de acero, en cada extremo del conector. Este mismo concepto lo aplica Kleinschmidt en la patente US 6.202.375 B1 con conectores en plástico que en cada extremo lleva un tipo de silla de soporte, las cuales soportan mallas soldadas eléctricamente de alambres de igual diámetro, para que las mallas no se salgan se sujetan por medio de tapas corona a presión. Innumerable ha sido el desarrollo de dispositivos para sujetar las varillas y las mallas. En la patente US 1.637.742 de 1927 a nombre de W.S. Edge y Russell C. Olmsted, para sujetar dos capas de varillas entrecruzadas y el conector actúa en el cruce de las varillas. Menzel en su patente US 3.255.565 diseña sillas de soporte donde las varillas se fuerzan a entrar y se sujetan fuertemente usando la propiedad elástica del material y también utiliza el concepto de cabezas de silla de soporte intercambiables.
Un sistema muy práctico y sencillo de sujeción en sillas de soporte metálicas, para que las varillas no se salgan o se suelten, es el de doblar las alas; este concepto lo encontramos en la patente US 3.693.310 de Middleton y en el diseño de J. M. Hornes en la patente US 3.378.981. Otra manera práctica es la de doblar las alas de dos en dos, una enfrente de la otra, como la utilizada por H.S. Johns en su patente US 1.882.499 de 1932. En las tres patentes descritas anteriormente ninguno menciona cómo doblan las alas, si manualmente (alicates), o con algún dispositivo especial para hacerlo.
OBJETO DE LA INVENCIÓN.
La presente solicitud de Patente de Invención tiene por objeto, una Máquina para el ensamblaje de paneles, donde se doblan las alas de las sillas de soporte para cerrarlas, se forma todo el panel. Además, cuando los conectores son metálicos el proceso es sólo mecánico y para el caso de los conectores plásticos térmicamente deformables, el proceso es mecánico y con calor.
Otro objeto de la presente invención se relaciona con el diseño de paneles estructurales aislados tipo sandwich para la construcción de muros, placas y techos en la construcción de casas y edificios.
RELACIÓN DE FIGURAS ANEXAS.
Figura 1. Vista en perspectiva de la Máquina ensambladora de paneles. Figura 2. Vista frontal de la Máquina ensambladora de paneles. Figura 3. Vista lateral de la Máquina ensambladora de paneles. Figura 4. Vista superior de la Máquina ensambladora de paneles.
Figura 5 Vista en corte transversal del accionador 7. Figura 6 Vista en perspecti va y corte del accionador 7. Figura 7 Vista en perspecti va del cuerpo 22. Figura 8 Vista en perspectí va y corte del cuerpo 23. Figura 9 Vista en perspecti va y corte del cuerpo 1 . Figura 10. Vista en perspectiva y corte del cuerpo 18. Figura 11. Vista en perspectiva y corte de un panel sencillo. Figura 12. Vista superior de un panel sencillo a lo largo de la línea A-A' de la Figura 16. Figura 13. Vista en perspectiva del conector 11. Figura 14. Vista en perspectiva del conector 11 , varillas 8 y 9. Figura 15. Vista en corte transversal de un panel sencillo con el conector 11, varillas 8 y 9. Figura 16. Vista en corte transversal a lo largo de la línea B-
B' de la Figura 12 de cuatro accionadores 7 en la
Máquina ensambladora de paneles, con un panel sencillo en posición de cierre. Figura 17. Vista en corte transversal del accionador 37 con calefacción. Figura 18. Vista en perspectiva y corte del accionador 37 con calefacción. Figura 19. Vista en perspectiva y corte del cuerpo 38. Figura 20. Vista en corte transversal a lo largo de la línea B-
B' de la Figura 12 de cuatro accionadores 37 con calefacción en Máquina ensambladora de paneles, con un panel sencillo en posición de cierre.
Figura 21. Vi sta en corte transversal del panel doble, Figura 22. V sta en perspectiva y corte del panel doble, Figura 23. Vi sta en perspectiva del separador central 35. DIVULGACIÓN DE LA INVENCIÓN.
La presente solicitud de Patente de Invención se refiere a una Máquina para el ensamble o producción de paneles tipo sandwich, tal como se aprecia en la Figura 1, la cual está constituida por: a) una serie de marcos metálicos fijos; un marco en la parte superior 1 y un marco inferior al piso 6, unidos por columnas 4; b) un plano intermedio 3, el cual se encuentra entre los marcos superior 1 y el marco inferior 6 y se desliza por las columnas 4; c) dos gatos hidráulicos 5, los cuales suben y bajan el marco 3; d) unas vigas 2, las cuales van unidas a los marcos 1 y 3, respectivamente; e) los accionadores 7, los cuales se apoyan sobre las vigas 2.
En las Figuras 2, 3 y 4, se puede apreciar las vistas frontal, lateral y superior de la Máquina ensambladora de paneles, con sus diferentes partes.
Cada accionador 7, como se observa en la Figura 5, está conformado y ensamblado así: Un cuerpo 22 cilindrico con cuatro ranuras 31 hacia la parte inferior (las cuales se aprecian en la Figura 7), de igual profundidad, se desplaza a lo largo de la camisa 23 que contiene el resorte 24; además, en la parte inferior del cuerpo del accionador 7 propiamente dicho, se encuentran unas ranuras 27 (ver Figura 6) y el accionador 7 en su interior aloja al expulsor 13 con su resorte 14 e interiormente el expulsor 13 aloja al pistón 16 con su resorte 15. El accionador 7 sostiene la camisa 23 con dos tornillos que pasan por los orificios 28 (ver Figura 6) y los orificios 32 (según Figura 8) de la camisa 23. El conjunto anterior va enroscado al cuerpo 17 (ver Figura 9) quedando conformada una unidad independiente e intercambiable. El cuerpo 17 encaja con su vastago cuadrado en el cuerpo 18 (ver Figura 10) que se aprisiona mediante el sistema de tornillo 19, resorte 21, esfera 20, que sobresale al orificio 30.
El panel tipo sandwich, tal como se aprecia en las Figuras 11, 12 y 22, está conformado por: a) un alma 10 o almas, de material rígido o se i rígido, el cual puede ser poliestireno, poliuretano, madera prensada, mortero espumado, etc., el cual debe soportar las fuerzas que se inducen durante la proyección y vaciado de los materiales de cementación; además, que funcione como separador o aislante; b) una serie de conectores de sillas de soporte 11 de cierre mecánico, a lo largo y ancho del panel, que pasan por orificios perpendiculares en un alma 10; c) unas varillas 8 y 9, cuerdas o lazos de material metálico o compuesto; d) unos separadores externos 12; y e) unos separadores centrales 35. El panel se recubre o llena con materiales de cementación.
Los materiales de cementación se colocan sobre las caras o por dentro de ellas cuando el panel consta de dos almas, es así que el material de cementación de las caras externas se proyectan y el de las caras interiores se aplica vaciado. Los materiales de cementación pueden ser concretos, morteros, morteros aligerados, morteros espumados, yesos de alta resistencia o concretos reforzados con fibra de vidrio resistente a los álcalis, éstos últimos de gran utilidad hoy en día ya que los cementos Pórtland junto con la fibra de vidrio y mezclados con polímeros acrílicos fraguan en muy pocas horas haciendo más práctico y versátil el uso de los paneles tipo sandwich producto de la presente invención.
Las varillas, cables o lazos, se colocan, tanto longitudinales como transversales, individualmente en las cabezas de las sillas de soporte de los conectores 11. El mercado ofrece varillas y cables metálicos a prueba de oxidación con recubrimientos metálicos y no metálicos; una vez cortadas las varillas o los cables a la longitud requerida los extremos expuestos se sellarán con materiales que cubran su superficie; los cables y lazos compuestos de por sí no presentan problemas de oxidación.
Los separadores externos 12 y los separadores centrales 35 pueden ser metálicos, de plástico, madera seca, mortero, yeso o compuesto.
Los separadores externos 12 son independientes o integrales al alma 10 del panel. Los paneles tipo sandwich funcionan especialmente en ambientes corrosivos sin necesidad que los materiales de cementación de recubrimiento y vaciado tengan productos químicos para evitar la corrosión y son transparentes en forma electromagnética.
El conector 11 tiene unas ranuras 25 en los extremos, tal como se muestra en la Figura 13, que sirven para encajar las varillas 8 y 9, cuerdas o lazos de material metálico o compuesto; mediante un dispositivo de cierre, las alas 26 entre las ranuras 25 se cierran para aprisionar las varillas 8 y 9 (ver Figuras 14 y 15).
Los conectores 11 pueden ser metálicos libres de oxidación como de acero galvanizado y acero inoxidable; o conectores de plástico los cuales están libres de oxidación. Además, los conectores 11 tienen una longitud que depende del espesor de los paneles.
Como material compuesto se debe entender aquellos materiales que se hacen con dos materiales: un material (matriz o pegante) envolviendo a otro que son fibras, hilos, hebras o fragmentos de alta resistencia (el refuerzo). La fibra de vidrio desarrollada en los años 40 (1940) fue el primer compuesto moderno, y hoy en día el 65% de todos los compuestos están fabricados con fibra de vidrio. Compuestos de muy alta resistencia son los producidos con fibras de carbón, y fibras especiales: Kevlar®, No ex®, Teflón® son de amplio uso en el mercado.
El proceso de fabricación de tos paneles es muy sencillo, económico y rápido, consiste en armar el panel en la máquina ensambladora, descrita anteriormente, entre los marcos superior 1 y marco intermedio 3 y sobre las vigas 2, se distribuyen los accionadores 7, o dispositivo individual que hace el cierre.
Se pueden obtener paneles sencillos con conectores metálicos ó termo deformables; ó paneles dobles con conectores metálicos o termo deformables.
Los paneles se recubren o llenan con materiales de cementación, plástico o elastoplástico.
Los paneles sencillos tienen accionadores (7) con conectores (11) metálicos, tal como se observa en la Figura 5, su ensamble, se inicia cuando los dos gatos 5 están recogidos:
a) El cuerpo 22 de los accionadores 7 recibe las varillas 8 y 9 en las ranuras 31 que las guía y orienta para que entrecruzadas queden dispuestas en los accionadores 7, luego se coloca el conector 11 metálico en el entrecruce de las varillas haciendo que encajen las ranuras 25 de los conectores 11, el cilindro interior de los accionadores 7 hace que la posición de los conectores sea vertical, luego se coloca el separador externo 12 con su cara plana hacia arriba, luego el alma 10 del panel, después el separador externo 12 con su cara plana hacia abajo, luego la varilla interior 9 y por último la varilla exterior 8; b) una vez ensamblado se accionan los gatos hidráulicos 5 para presentar todo el conjunto al plano superior y que todos los conectores 11 metálicos encajen en los accionadores 7 del plano superior; c) al incrementar la fuerza en los gatos hidráulicos 5 se inicia el proceso de cierre de las alas 26 de los conectores 11 metálicos, las alas 26 se doblan cuando se deslizan a lo largo del cono 29 (ver Figura 6) del accionador 7; el accionador 7 induce fuerzas de ajuste y de flexión sobre las varillas 8 y 9 y los conectores 11 metálicos, tal como puede observarse en la Figura 7; la primera fuerza se transmite por la presión del cuerpo 16 mediante la acción del resorte 15 (ver Figura 5), y otra que es la componente de la fuerza de flexión que se induce al doblarse las alas 26 sobre la varilla exterior 9 en cada accionador 7 (ver Figuras 14 y 15); la varilla 9 queda separada del fondo de la ranura 25 a una distancia igual al diámetro de la varilla interior 8.
Para todos los efectos la palabra varilla se amplía a varillas, cables o lazos de material metálico o compuesto. Los paneles sencillos tienen accionadores (37) con conectores (11) termo deformables, los cuales se observan en las Figuras 17, 18 y 19, donde se obtiene la transmisión de calor a través de resistencias (39) que se encuentran en las perforaciones (45), a las alas (26) de los conectores (11) termo deformables, en el proceso de cierre y en el instante en que los planos se separen, se inyecta el aire por el suministro (46) en el cuerpo (38), que al salir por el orificio (47) del pistón (43), solidifica las alas (26); y se reviste con cuatro aisladores: (40), (41), (42) y (44).
Las Figuras 16 y 20 son las vistas en corte transversal a lo largo de la línea B-B' de la Figura 12 de los cuatro accionadores 7 sin calefacción y con cuatro accionadores 37 con calefacción, en la Máquina ensambladora de paneles, para un panel sencillo en posición de cierre.
Los paneles dobles (ver Figuras 21 y 22) constan de un alma adicional 10 con conectores 33 metálicos, se ensamblan así: el cuerpo 22 de los accionadores 7 recibe las varillas 8 y 9 en las ranuras 31 que las guía y orienta para que entrecruzadas queden dispuestas en el accionador 7, luego se colocan los conectores 33 metálicos, en el entrecruce de las varillas haciendo que encajen las ranuras 25 de los conectores 33 metálico, el cilindro interior del accionador 7 hace que la posición de los conectores sea vertical, luego se coloca el separador externo 12 con su cara plana hacia arriba, luego el alma 10 del panel, después el separador central 35, luego se coloca el alma adicional 10, luego se coloca un segundo separador externo 12 con su cara plana hacia abajo, la varilla interior 9 y por último la varilla exterior 8.
El separador central 35 (ver Figura 23), el cual tiene cuatro aberturas 36 para que pase por ellas el material de cementación y fragüe sobre las ondulaciones 34 de adherencia del conector 33.
En los paneles dobles con conectadores 33 termo deformables, se obtiene la transmisión de calor a través de resistencias 39 que se encuentran en las perforaciones 45, a las alas 26 de los conectores 33 termo deformables en el proceso de cierre y en el instante en que ios planos se separen, se inyecta el aire por el suministro 46 en el cuerpo 38, que al salir por el orificio 47 del pistón 43 y solidifica las alas 26; y se reviste con cuatro aisladores: 40, 41, 42 y 44.
Los pasos operativos para conectores metálicos, para panel de alma sencilla, son los siguientes:
a) Colocad ón de las varillas, cables o lazos, 8 y 9. b) Colocad ón del conector 11, c) Colocad ón del separador externo 12, d) Colocad ón del alma 10, e) Colocaci ón del segundo separador externo 12, f) Colocación de los refuerzos, y, g) Cierre.
Los pasos operativos para conectores metálicos, para panel de alma doble, son los siguientes:
a) Colocación de las varillas, cables o lazos, 8 y 9. b) Colocación del conector 33, c) Colocación del separador externo 12, d) Colocación del alma 10, e) Colocación del separador central 35, f) Colocación del alma 10, g) Colocación del segundo separador externo 12, h) Colocación de los refuerzos, y, i) Cierre.
Los pasos operativos para conectores plásticos varían en el proceso de cierre. Se define como cierre el recorrido que debe seguir el accionador para lograr que las alas del conector se junten. Cuando el conector es metálico el proceso es solamente mecánico. Cuando el conector es de plástico, el cuerpo doblador está caliente a una temperatura predeterminada, y cuando termina su recorrido para el cierre, opera una corriente de aire frío a presión que endurece el plástico. Los paneles se pueden elaborar de todos los espesores, materiales y calidades, dependiendo del diseño estructural para cada tipo de aplicación; así como el calibre de las varillas, cables o lazos que se utilicen, así como la longitud y diámetro de los conectores y el diámetro y altura de los separadores externos y centrales.
RELACIÓN DE SIGNOS DE REFERENCIA UTILIZADOS.
1 Marco superior.
2 Vigas.
3 Plano intermedio.
4 Columnas.
5 Gatos hidráulicos.
6 Marco inferior.
7 Accionadores.
8 Varillas
9 Varillas
10 Alma del panel.
11 Conectores para panel sencillo
12 Separadores externos.
13 Expulsor.
14 Resorte del expulsor 13.
15 Resorte del pistón 16.
16 Pistón
17 Cuerpo
18 Cuerpo
19 Tornillo del cuerpo 18
20 Esfera del cuerpo 17.
21 Resorte del cuerpo 17.
22 Cuerpo
23 Camisa
24 Resorte de la camisa 23
25 Ranuras de los conectores Alas de los conectores
Ranuras de los accionadores 7
Orificio de la camisa 23
Cono de los accionadores 7
Orificio del cuerpo 17
Ranuras del cuerpo 22.
Orificio de la camisa 23.
Conectores para panel de alma doble
Ondulaciones.
Separador central.
Aberturas del separador central.
Accionadores
Cuerpo
Resistencia
Aisladores
Aisladores
Aisladores
Pistón
Aisladores
Perforación de los accionadores 37.
Suministro de aire.
Orificio del pistón 43.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Máquina para el ensamble o producción de paneles tipo sandwich, CARACTERIZADA PORQUE está constituida por: a) una serie de marcos metálicos fijos: un marco en la parte superior (1) y un marco inferior al piso (6), unidos por columnas (4); b) un plano intermedio (3), el cual se encuentra entre los marcos superior (1) y el marco inferior (6) y se desliza por las columnas (4); c) dos gatos hidráulicos (5), los cuales suben y bajan el marco (3); d) unas vigas (2), las cuales van unidas a los marcos (1) y (3); y e) los accionadores (7), los cuales se apoyan sobre las vigas (2).
2. Máquina para el ensamble o producción de paneles tipo sandwich de la Reivindicación 1 , CARACTERIZADA PORQUE los accionadores (7) están conformados y ensamblados así: Un cuerpo (22) cilindrico con cuatro ranuras (31) hacia la parte inferior, de igual profundidad, se desplaza a lo largo de la camisa (23) que contiene el resorte (24); los accionadores (7) alojan en su interior al expulsor (13) con su resorte (14) e interiormente el expulsor (13) aloja al pistón (16) con su resorte (15); los accionadores (7) sostienen la camisa (23) con dos tornillos que pasan por los orificios (28) y los orificios (32) de la camisa (23); el conjunto anterior va enroscado al cuerpo (17) quedando conformada una unidad independiente e intercambiable; el cuerpo (17) encaja con su vastago cuadrado en el cuerpo (18) que se aprisiona mediante el sistema de tornillo (19), resorte (21), esfera (20), que sobresale al orificio (30).
3. Máquina para el ensamble o producción de paneles tipo sandwich de la Reivindicación 1 , CARACTERIZADA PORQUE los paneles están conformados por: a) un alma (10) o almas, de material rígido o semi rígido; b) una serie de conectores de sillas de soporte (11) de cierre mecánico, a lo largo y ancho del panel, que pasan por orificios perpendiculares en un alma (10); c) unas varillas (8) y (9), cuerdas o lazos de material metálico o compuesto; d) unos separadores externos (12) de material metálico o de plástico o madera seca o mortero o yeso o compuesto; y, e) unos separadores centrales (35) de material metálico o de plástico o madera seca o mortero o yeso o compuesto.
4. Máquina para el ensamble o producción de paneles tipo sandwich de la Reivindicación 3, CARACTERIZADA PORQUE los separadores (12) son independientes o integrales al alma (10) del panel.
5. Máquina para el ensamble o producción de paneles tipo sandwich de la Reivindicación 3, CARACTERIZADA PORQUE se obtienen paneles sencillos con conectores metálicos ó termo deformables; ó paneles dobles con conectores metálicos o termo deformables; los paneles se recubren o llenan con materiales de cementación, plástico o elastoplástico.
6. Máquina para el ensamble o producción de paneles tipo sandwich de la Reivindicación 3, CARACTERIZADA PORQUE los conectores (11) son metálicos libres de oxidación como el acero galvanizado y el acero inoxidable; ó de plástico, también libres de oxidación; y, tienen una longitud que depende del ancho del panel a obtener.
7. Máquina para el ensamble o producción de paneles tipo sandwich de la Reivindicación 6, CARACTERIZADA PORQUE los conectores (11) llevan unas ranuras (25) en los extremos de igual profundidad, donde encajan las varillas (8) y (9), cuerdas o lazos y mediante un dispositivo de cierre, las alas (26) entre las ranuras (25) se cierran para aprisionar las varillas (8) y (9).
8. Máquina para el ensamble o producción de paneles tipo sandwich de la Reivindicación 5, CARACTERIZADA PORQUE los paneles sencillos tienen accionadores (7) con conectores (11) metálicos, se ensamblan así:
a) El cuerpo (22) de los accionadores (7) recibe las varillas
(8) y (9) en las ranuras (31) que las guía y orienta para que entrecruzadas queden dispuestas en los accionadores (7), luego se colocan los conectores (11) metálicos en el entrecruce de las varillas haciendo que encajen las ranuras (25) de los conectores (11) metálicos, el cilindro interior de los accionadores (7) hace que la posición de los conectores sea vertical, luego se colocan los separadores externos (12) con su cara plana hacia arriba, luego el alma (10) del panel, después los separadores externos (12) con su cara plana hacia abajo, luego la varilla interior (9) y por último la varilla exterior
(8); b) una vez ensamblado se accionan los gatos hidráulicos (5) para presentar todo el conjunto al plano superior y que todos los conectores (11) metálicos encajen en los accionadores (7) del plano superior; c) al incrementar la fuerza en los gatos hidráulicos (5) se inicia el proceso de cierre de las alas (26) de los conectores (11) metálicos, las alas (26) se doblan cuando se deslizan a lo largo del cono (29) del accionador (7); los accionadores (7) inducen fuerzas de ajuste y de flexión sobre las varillas (8) y (9) y los conectores (11) metálicos; la primera fuerza se transmite por la presión del cuerpo (16) mediante la acción del resorte (15), y otra que es la componente de la fuerza de flexión que se induce al doblarse las alas (26) sobre la varilla exterior (9) en cada accionador (7); la varilla (9) queda separada del fondo de la ranura (25) a una distancia igual al diámetro de la varilla interior (8).
9. Máquina para el ensamble o producción de paneles tipo sandwich de la Reivindicación 5, CARACTERIZADA PORQUE los paneles sencillos tienen accionadores (37) con conectores (11) termo deformables, donde se obtiene la transmisión de calor a través de resistencias (39) que se encuentran en las perforaciones (45), a las alas (26) de los conectores (11) termo deformables, en el proceso de cierre y en el instante en que los planos se separen, se inyecta el aire por el suministro (46) en el cuerpo (38), que al salir por el orifido (47) del pistón (43), solidifica las alas (26); y se reviste con cuatro aisladores: (40), (41), (42) y (44).
10. Máquina para el ensamble o producción de paneles tipo sandwich de la Reivindicación 5, CARACTERIZADA PORQUE los paneles dobles constan de un alma adicional (10) con conectores (33) metálicos, se ensamblan así: el cuerpo (22) de los accionadores (7) recibe las varillas (8) y (9) en las ranuras (31) que las guía y orienta para que entrecruzadas queden dispuestas en el accionador (7), luego se colocan los conectores (33) metálicos, en el entrecruce de las varillas haciendo que encajen las ranuras (25) de los conectores (33) metálico, el cilindro interior del accionador (7) hace que la posición de los conectores sea vertical, luego se coloca el separador externo (12) con su cara plana hacia arriba, luego el alma (10) del panel, después el separador central (35), luego se coloca el alma adicional (10), luego se coloca un segundo separador externo (12) con su cara plana hacia abajo, la varilla interior (9) y por último la varilla exterior (8).
11. Máquina para el ensamble o producción de paneles tipo sandwich de la Reivindicación 5, CARACTERIZADA PORQUE el panel doble consta de un alma adicional (10) y para mantener la separación entre almas (10) se coloca en los conectores (33) termo deformables, el separador central (35), el cual tiene cuatro aberturas (36) para que pase por ellas el material de cementación y fragüe sobre las ondulaciones (34) de adherencia de los conectores (33) termo deformables y se obtiene la transmisión de calor a través de resistencias (39) que se encuentran en las perforaciones (45), a las alas (26) de los conectores (33) termo deformables en el proceso de cierre y en el instante en que los planos se separen, se inyecta el aire por el suministro (46) en el cuerpo (38), que al salir por el orificio (47) del pistón (43) y solidifica las alas (26); y se reviste con cuatro aisladores: (40), (41), (42) y (44).
PCT/IB2001/002529 2001-10-26 2001-10-26 Maquina para el ensamble o produccion de paneles tipo sandwich y panel asi obtenido WO2003035303A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/467,106 US20040112006A1 (en) 2001-10-26 2001-10-26 Machine to assemble or produce sandwich-type panels and the panel thus obtained
PCT/IB2001/002529 WO2003035303A1 (es) 2001-10-26 2001-10-26 Maquina para el ensamble o produccion de paneles tipo sandwich y panel asi obtenido

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/IB2001/002529 WO2003035303A1 (es) 2001-10-26 2001-10-26 Maquina para el ensamble o produccion de paneles tipo sandwich y panel asi obtenido

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2003035303A1 true WO2003035303A1 (es) 2003-05-01

Family

ID=11004235

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/IB2001/002529 WO2003035303A1 (es) 2001-10-26 2001-10-26 Maquina para el ensamble o produccion de paneles tipo sandwich y panel asi obtenido

Country Status (2)

Country Link
US (1) US20040112006A1 (es)
WO (1) WO2003035303A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1354537A2 (en) * 2002-04-18 2003-10-22 Yos Soetanto Theosabrata Human body support structure

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GR1005402B (el) * 2006-02-15 2007-01-24 Παναγιωτης Αναγνωστοπουλος Μεθοδος κατασκευης τρισδιαστατου οπλισμενου δομικου στοιχειου και προϊον δομικου στοιχειου

Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3501366A (en) * 1964-05-29 1970-03-17 Anthony Bramley Production of netting
US3524481A (en) * 1968-03-04 1970-08-18 Nicholas E Griffin Wire tying apparatus
US3623289A (en) * 1969-11-12 1971-11-30 John L Lowery Flexible spacing device for concrete reinforcing materials
GB2006314A (en) * 1977-10-18 1979-05-02 Elkem Spigerverket As Spacing Devices for Steel Wire Nets and the like used in Reinforcing Concrete
JPH03172442A (ja) * 1989-11-30 1991-07-25 Kajima Corp 鉄筋結合装置
WO1995005906A1 (en) * 1993-08-20 1995-03-02 Anagnostopoulos Panagiotis A Method and machines for the production of product consisting of two parallel steel wire-meshes and intermediate panel of insulating material
US5403985A (en) * 1992-07-22 1995-04-04 Sung-Ho Ahn Machine for manufacturing construction panels
US6202375B1 (en) * 1997-10-28 2001-03-20 Rolf Otto Kleinschmidt Method for concrete building system using composite panels with highly insulative plastic connector

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2307103B2 (de) * 1973-02-14 1975-06-05 G. Siempelkamp & Co, 4150 Krefeld Anlage zum Vulkanisieren eines Fördergurtes
US5634398A (en) * 1996-03-22 1997-06-03 The Coe Manufacturing Co. Panel press with movable platens which are individually controlled with position-sensor transducers
DE19957265A1 (de) * 1999-11-28 2001-05-31 Dieffenbacher Gmbh Maschf Verfahren und Dampfpresse zur Herstellung von Holzwerkstoffplatten

Patent Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3501366A (en) * 1964-05-29 1970-03-17 Anthony Bramley Production of netting
US3524481A (en) * 1968-03-04 1970-08-18 Nicholas E Griffin Wire tying apparatus
US3623289A (en) * 1969-11-12 1971-11-30 John L Lowery Flexible spacing device for concrete reinforcing materials
GB2006314A (en) * 1977-10-18 1979-05-02 Elkem Spigerverket As Spacing Devices for Steel Wire Nets and the like used in Reinforcing Concrete
JPH03172442A (ja) * 1989-11-30 1991-07-25 Kajima Corp 鉄筋結合装置
US5403985A (en) * 1992-07-22 1995-04-04 Sung-Ho Ahn Machine for manufacturing construction panels
WO1995005906A1 (en) * 1993-08-20 1995-03-02 Anagnostopoulos Panagiotis A Method and machines for the production of product consisting of two parallel steel wire-meshes and intermediate panel of insulating material
US6202375B1 (en) * 1997-10-28 2001-03-20 Rolf Otto Kleinschmidt Method for concrete building system using composite panels with highly insulative plastic connector

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
PATENT ABSTRACTS OF JAPAN vol. 015, no. 414 (M - 1171) 22 October 1991 (1991-10-22) *

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1354537A2 (en) * 2002-04-18 2003-10-22 Yos Soetanto Theosabrata Human body support structure
EP1354537A3 (en) * 2002-04-18 2004-01-14 Yos Soetanto Theosabrata Human body support structure

Also Published As

Publication number Publication date
US20040112006A1 (en) 2004-06-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4007574A (en) Structural member and system
GB1592981A (en) Building panels
ES2315154A1 (es) Paneles estructurales conectados para edificaciones.
WO2011015681A2 (es) Sistema de ejecución de vigas mixtas y forjados de edificaciones mediante perfiles plegados de acero y otro material unidos mediante conectores conformados en el perfil de acero
HU213764B (en) Single-layer or multilayer permanent shutterin for multiple-purpose application to building and process for shaping bearing structures with permanent shutterin
US8266859B1 (en) Concrete wall forming system
CN109072602A (zh) 结构元件
US7143559B1 (en) Method and device for production of a pre-fabricated cast concrete element
KR101939090B1 (ko) 건축물의 내진 설계 보강 장치 및 이를 이용한 건축물의 내진 보강 방법
KR101910173B1 (ko) 조립식 모듈, 조립식 주택 및 조립식 주택 시공방법.
WO2003035303A1 (es) Maquina para el ensamble o produccion de paneles tipo sandwich y panel asi obtenido
US2042438A (en) Building construction
ES2253050B1 (es) Maquina para el ensamble o produccion de paneles tipo sandwich y panel asi obtenido.
US2088645A (en) Building structure
CN111727292A (zh) 结构板
CN208870235U (zh) 一种钢梁与页岩砖外墙连接节点结构
WO2003008730A1 (es) Sistema de construcción con paneles prefabricados de estructura espacial metalica
CN104364451A (zh) 建筑用组装式墙体框架及利用此的天花板框架
US1945124A (en) Unit building construction
ITGE20110072A1 (it) Elemento a traliccio e struttura modulare autoportante
CN211229046U (zh) 连接件及alc条板安装节点结构
KR102303438B1 (ko) 외벽마감용 불연외장패널 및 그 시공방법
ES2315617T3 (es) METODO PARA CONSTRUIR UN EDIFICIO, ESE EDIFICIO Y UN ELEMENTO MURAL PARA USAR EN EL.e therein.
JP4337984B2 (ja) 片持ち支持形式の袖壁を備えた外壁構造、該外壁の構築方法及び壁z筋パネル
EP2927385B1 (en) Construction panel of corrugated cardboard, assembly with this panel and method for assembling

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AE AG AL AM AT AU AZ BA BB BG BR BY BZ CA CH CN CO CR CU CZ DE DK DM DZ EC EE ES FI GB GD GE GH GM HR HU ID IL IN IS JP KE KG KP KR KZ LC LK LR LS LT LU LV MA MD MG MK MN MW MX MZ NO NZ PL PT RO RU SD SE SG SI SK SL TJ TM TR TT TZ UA UG US UZ VN YU ZA ZW

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): GH GM KE LS MW MZ SD SL SZ TZ UG ZW AM AZ BY KG KZ MD RU TJ TM AT BE CH CY DE DK ES FI FR GB GR IE IT LU MC NL PT SE TR BF BJ CF CG CI CM GA GN GQ GW ML MR NE SN TD TG

DFPE Request for preliminary examination filed prior to expiration of 19th month from priority date (pct application filed before 20040101)
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
ENP Entry into the national phase

Ref document number: 200350060

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: P200350060

Country of ref document: ES

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2098/DELNP/2003

Country of ref document: IN

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 10467106

Country of ref document: US

32PN Ep: public notification in the ep bulletin as address of the adressee cannot be established

Free format text: COMMUNICATION ACCORDING TO RULE 69(1) EPC (EPO F 1205A DATED 30.08.04)

122 Ep: pct application non-entry in european phase
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: JP

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 200350060

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A

WWG Wipo information: grant in national office

Ref document number: 200350060

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A

WWW Wipo information: withdrawn in national office

Ref document number: 200350060

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A