WO1996000923A1 - Optica compleja ultracompacta - Google Patents

Optica compleja ultracompacta Download PDF

Info

Publication number
WO1996000923A1
WO1996000923A1 PCT/ES1995/000082 ES9500082W WO9600923A1 WO 1996000923 A1 WO1996000923 A1 WO 1996000923A1 ES 9500082 W ES9500082 W ES 9500082W WO 9600923 A1 WO9600923 A1 WO 9600923A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
optical material
ultra
complex optics
compact complex
mirror
Prior art date
Application number
PCT/ES1995/000082
Other languages
English (en)
French (fr)
Other versions
WO1996000923A9 (es
Inventor
Antonio Medina Puerta
Enrique Fariza Guttmann
José Maria ESTRELA ARIGÜEL
Tolis Deslis
Original Assignee
Universidad De Valencia
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad De Valencia filed Critical Universidad De Valencia
Priority to EP95922528A priority Critical patent/EP0717300A1/en
Priority to AU27385/95A priority patent/AU2738595A/en
Publication of WO1996000923A1 publication Critical patent/WO1996000923A1/es
Publication of WO1996000923A9 publication Critical patent/WO1996000923A9/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B17/00Systems with reflecting surfaces, with or without refracting elements
    • G02B17/08Catadioptric systems
    • G02B17/0856Catadioptric systems comprising a refractive element with a reflective surface, the reflection taking place inside the element, e.g. Mangin mirrors
    • G02B17/086Catadioptric systems comprising a refractive element with a reflective surface, the reflection taking place inside the element, e.g. Mangin mirrors wherein the system is made of a single block of optical material, e.g. solid catadioptric systems
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B17/00Systems with reflecting surfaces, with or without refracting elements
    • G02B17/004Systems comprising a plurality of reflections between two or more surfaces, e.g. cells, resonators
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B17/00Systems with reflecting surfaces, with or without refracting elements
    • G02B17/08Catadioptric systems
    • G02B17/0804Catadioptric systems using two curved mirrors
    • G02B17/0808Catadioptric systems using two curved mirrors on-axis systems with at least one of the mirrors having a central aperture

Definitions

  • Reflection telescopes are generally variations of the one proposed by Newton in the 17th century. These telescopes consist of a concave primary mirror and a secondary mirror placed approximately in the focus of the primary mirror, separated by a certain distance in the air. The efforts to reduce the size of this device have been numerous. Notably, Cassegrain proposed a design able to reduce the length of the telescope considerably by using a convex secondary mirror. Both mirrors are separated by air. Cassegrain's system presents daunting alignment and manufacturing problems in aspherical mirrors.
  • US P3527526 proposes a system that allows double reflection.
  • the medium that travels the beam is air or void, and each path requires reflection and when a lens is affected, a refraction.
  • the fundamental advantage, then, of the optics proposed with this patent, is the size, and within the size, the thickness of the lens, and especially, that said lens is a complete optical system. In relatively very small sizes, it obtains a result of sharpness, luminosity and highly favorable visual angle.
  • the optical material may be optical glass or acrylic material, or other optical materials.
  • the dimension and base radius of the secondary mirror is the determinant, according to the base radius of the mirror primary, the number of reflections planned, as well as the size of the pupillary ring.
  • the base curvature of the primary mirror determines the direction of the second and subsequent reflections.
  • the base curvature of the secondary mirror it can be expressed in principle that a greater number of reflections will occur when both surfaces are close to their center.
  • the limit of proximity between both surfaces, and / or the theoretical size of the ring is that of the diffraction of light.
  • a lens of this structure could have been manufactured for the "Hubble" telescope of much smaller size, thereby avoiding the serious and very expensive difficulties in moving the huge lens with a strong inertia derived from its large mass.

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Lenses (AREA)
  • Telescopes (AREA)
  • Optical Elements Other Than Lenses (AREA)

Abstract

Consiste en una óptica compleja ultra compacta formada por un bloque monolítico (1) de material óptico con dos superficies opuestas asféricas, siendo une superficie cóncava asférica especular anular constituyente del espejo primario (5.2) y una superficie convexa o cóncava asférica especular que constituye el espejo secundario (4.2), de forma circular; los rayos se refractan al entrar en material óptico, a continuación se reflejan en el espejo primario constituido por las superficies del material óptico en forma general convergente, y en el espejo secundario constituido por la superficie del material óptico en forma convergente o divergente, una o varias veces, y por último se refracta al salir del material óptico. De aplicación en la fabricación de lentes de aumento, oculares, microscopios, anteojos terrestres tanto catalejos como binoculares, telescopios, cámaras fotográficas y, también, en cualquier instrumento o aparato en los cuales se utilice o elabore radiación no visible.

Description

Óptica compleja ultracompacta.
El sector de la técnica de esta patente es en la ciencia óptica, la de la magnificación de imágenes en particular. Es muy importante para la consideración de cuanto luego se explica que se trata de una óptica compleja ultracompacta que por sus características obtiene un efecto de magnificación con un enfoque preciso.
Indicación del Estado de la Técnica anterior. Es archiconocida la lente. Actúa por refracción; Modifica la trayectoria de los rayos luminosos y obtiene por la curvatura de sus superficies y por el coeficiente de refracción del material de que está fabricada, un tratamiento de los rayos de luz de acuerdo con su estructura concreta.
Es muy conocido también el espejo. Un espejo cóncavo obtiene un resultado similar a una lente convexa o biconvexa.
Es también conocido el telescopio, cuya estructura básica, sea éste de reflexión (catóptrico) o de refracción (dióptrico) requiere una longitud igual a varias veces su diámetro.
Los telescopios de reflexión son en general variaciones del propuesto por Newton en el siglo XVII, Estos telescopios constan de un espejo primario cóncavo y otro secundario colocado aproximadamente en el foco del espejo primario, separados por una cierta distancia en el aire. Los esfuerzos para reducir el tamaño de este dispositivo han sido numerosos. Notablemente, Cassegrain propuso un diseño capaz de reducir la longitud del telescopio considerablemente mediante el uso de un espejo secundario convexo. Ambos espejos están separados por el aire. El sistema de Cassegrain presenta formidables problemas de alineación y fabricación en los espejos asféricos.
La US P3527526, propone un sistema que posibilita una doble reflexión. El medio que recorre el rayo es aire o vacío, y cada trayectoria requiere una reflexión y al incidir en una lente, una refracción. Existe un teleobjetivo de la marca japonesa
Nikon denominado "Reflex-Nikkor 2000 f/11" para cámaras de 35 mm. , que posee un sistema óptico que comprende un conjunto de dos espejos enfrentados que produce una única reflexión, basado en el sistema de Cassegrain, con sus problemas. Este objetivo, tiene como grave inconveniente su precio: Un objetivo de este tipo tiene un precio de mas de $22.000.
Es presumible que el coste de fabricación incluidos moldes de un prototipo que inicie una serie de ésta óptica compleja ultracompacta, no supere los $ 10.000. Ello puede facilitar la idea del avance que supone la utilización de este tipo de lentes, evitando los altos costes de los sistemas ópticos basados en el sistema Cassegrain. La presente invención tiene por objeto una óptica compleja ultracompacta que permite por ejemplo, reducir dramáticamente la longitud de instrumentos ópticos magnificadores de imagen en general. Está formada por superficies asfericas especulares formadas por ejemplo por aluminización en vacío de dichas superficies. Posee superficies asféricas definidas por superficies cónicas de revolución.
En este tipo propuesto de óptica compleja ultracompacta, manteniendo la distancia focal del espejo primario, se reduce el grosor del conjunto.
La ventaja fundamental, pues, de la óptica que se propone con esta patente, es el tamaño, y dentro del tamaño, el grosor de la lente, y especialmente, que dicha lente es un sistema óptico completo. En tamaños relativamente muy pequeños, obtiene un resultado de nitidez, luminosidad y ángulo visual altamente favorable.
Ventaja especial es también el hecho de ser monolítica,* esta propiedad permite sistemas con sólo dos superficies expuestas al medio exterior, mientras que el número de superficies efectivas es ilimitado. También se eliminan los problemas de ajuste de la posición relativa de las dos superficies.
Otra ventaja es el precio,* la óptica monolítica es muy económica, por ser fabricada por un único molde, sin desajustes posibles. El material óptico puede ser vidrio óptico o material acrílico, u otros materiales ópticos.
Con objeto de hacer mas clara la explicación que va a seguir, se acompañan dos hojas de dibujos que en dos figuras representan la esencia de la presente invención.
La figura l muestra un esquema de un ejemplo de esta óptica compleja ultracompacta.
La figura 2 muestra un esquema de una lente monolítica de múltiples reflexiones. La figura 3 muestra una realización de una lente monolítica de múltiples reflexiones.
En dichas figuras se expresa con 1 el cuerpo de la lente, que está constituido por una óptica monolítica, con 2 la superficie posterior no especular, con 3 la superficie posterior especular, con 4 la superficie anterior especular, con 5 la superficie reflectante interior del espejo secundario, con 6 la superficie anular exterior anterior de la lente, con 7 el radio de curvatura base del espejo primario, con 8 el radio de curvatura base del espejo secundario.
En la figura 2 se aprecia una superficie anterior especular 4.1 de mayor radio base, una superficie reflectante interior 5.1, delimitando un anillo 6.1, siendo el radio base del espejo secundario indicado por 8.1. El rayo se indica por 9. La trayectoria del rayo en la lente se indica por 10 en la figura 1 y por 11 con múltiple reflexión, en la figura 2.
En la figura 3 en que el espejo secundario 4.2 es convexo con una superficie especular 5.2, el radio de su curvatura 8.2 tiene centro en un punto opuesto al del espejo primario. Se representa la trayectoria interna del rayo señalado con 12.
La presente invención utiliza un sistema monolítico, por ejemplo de material acrílico 1 que elimina los problemas de alineación y fabricación y reduce el tamaño de la óptica. Combina por tanto ambos sistemas; reflexión y refracción sin cambio de medio.
La trayectoria de los rayos, según las figuras es la siguiente: El rayo 9 se refracta en el material acrílico, a continuación se refleja en el espejo primario 3, luego atraviesa el material acrílico, y se refleja en el espejo secundario 5, 5.1, y por último se refracta al salir 2 del material acrílico.
Las diferencias mas significativas de este sistema y otros sistemas telescópicos es que el espejo secundario está situado muy próximo al espejo primario y los espejos primario y secundario son fabricados por el sistema de moldeo de inyección, resultando en un bloque monolítico muy compacto.
La figura 1 indica, a efectos ilustrativos, una reflexión por superficie, mientras que la figura 2 indica por ejemplo cinco reflexiones por superficie. La óptica compleja ultracompacta puede utilizar, sin embargo, cualquier número de reflexiones, y la posición de los conjugados objeto-imagen es arbitraria. La óptica compleja ultracompacta no está limitada a las configuraciones que a modo de ejemplo se indican en las figura 1 y 2. Dado que los espejos primario y secundario están muy próximos y son solidarios, este sistema óptico permite una longitud total del telescopio muy reducida y elimina los problemas de alineación de los espejos. El principio descrito es aplicable a otros sistemas ópticos complejos de magnificación de imagen, como por ejemplo oculares, microscopios, anteojos, binoculares, telescopios, cámaras fotográficas, u otros.
La dimensión y radio base del espejo secundario es la determinante, de acuerdo con el radio base del espejo primario, del número de reflexiones previstas, así como de la dimensión del anillo pupilar.
Explicación de un ejemplo de realización.
Un prototipo disponible está formado por un bloque de material acrílico con dos superficies opuestas asfericas, del tipo cónico generalizado con un espesor central aproximado de 9,8 mm. Una superficie cóncava asférica aluminizada anularmente constituyente del espejo primario, de 45 mm. de diámetro exterior, y 4 mm. de radio interior aproximadamente y un radio de curvatura base aproximado de 36 mm. Una superficie convexa asférica aluminizada que constituye el espejo secundario, situada aproximadamente a 9.81 mm del espejo primario. Esta superficie es de forma circular con un diámetro aproximado de 4 mm. y un radio de curvatura base aproximado de 15 mm.
Ambos espejos están formados por aluminización en vacío de dichas superficies del material acrílico en la forma geométrica arriba indicada. Las superficies asfericas son superficies cónicas de revolución. La ecuación matemática que define ambas superficies es:
X2 + Y2
Z= I
1 + 1 - { 1+K) X2 + Y1 R2
Siendo Z la elevación de cualquier punto de la superficie sobre el plano X-Y.
Y las constantes R, radio base y K, constante cónica, están dadas por: Espejo primario; R = 35.68902 mm, K = -1,090548. Espejo secundario; R = 14.84872 mm, K = -0,8917654.
Este ejemplo de acuerdo con este sistema, permite una magnificación de 2χ, un campo de visión sin aberraciones, apreciable de 10 grados, y un peso y tamaño comparable al de lentes oftálmicas ordinarias.
En general, el número de reflexiones viene dado en función de:
1. Curvatura base del espejo primario. 2. Curvatura base del espejo secundario.
3. Tamaño del espejo secundario con respecto al primario.
4. Distancia entre las dos superficies especulares, espejos primario y secundario.
Así, la curvatura base del espejo primario determina la dirección de la segunda y sucesivas reflexiones. En función de la curvatura base del espejo secundario se puede en principio expresar que se producirá un mayor número de reflexiones cuando ambas superficies posean próximo su centro. El límite de proximidad entre ambas superficies, y/o del tamaño teórico del anillo es el de la difracción de la luz.
Es susceptible de aplicarse a lentes de aumento, oculares, microscopios, anteojos terrestres tanto catalejos como binoculares, telescopios, cámaras fotográficas y, también, en cualquier instrumento o aparato en los cuales se utilice o elabore radiación no visible.
La figura 1 representa un sistema telescópico
(conjugados objeto e imagen en el infinito) apropiado para visión con el ojo humano. La figura 2 representa un sistema teleobjetivo apropiado para cámaras fotográficas, cinematográficas y de vídeo, telescopios, radiotelescopios astronómicos y antenas de microondaε. Así por ejemplo, una óptica como la que hemos definido anteriormente, tiene múltiples aplicaciones: Puede utilizarse como lente para facilitar la visión a ciertos enfermos de la vista -casi ciegos- que por la cualidad de luminosidad, y su magnificación y muy poco grosor, permite un aumento de agudeza que con lentes convencionales no podrían llegar a intuir. Es más, por su tamaño y ligereza puede montarse en unas gafas del tipo de las convencionales.
Otra aplicación alternativa es la utilización en los llamados binoculares; en este sentido, puede fabricarse una lente muy luminosa de mínimo grosor, con la ventaja de reducir considerablemente el peso.
Puede aplicarse igualmente en objetivos fotográficos. El tradicional teleobjetivo es muy largo y pesado. Llega a desequilibrar y dificultar el manejo de la cámara por la posición de su centro de gravedad, y son especialmente costosos. En este caso pueden ser mucho mas cortos con un muy similar resultado, y mas económicos.
Puede también aplicarse a telescopios de tipo astronómico. Podría haberse fabricado una lente de esta estructura para el telescopio "Hubble" de mucho menor tamaño, evitando con ello las graves y costosísimas dificultades en mover la enorme lente con una fuerte inercia derivada de su gran masa.
Según el presente diseño detallado en este documento, una de las aplicaciones mas inmediatas es la fabricación de oculares para ayuda óptica a individuos con baja agudeza visual. Otra aplicación es la fabricación de telescopios y binoculares para uso general, de bajo peso y reducido tamaño. También en la fabricación de microscopios, anteojos, cámaras fotográficas, antenas de microondas, u otros similares.

Claims

REIVINDICACIONES MODIFICADAS
[recibidas por la oficina Internacional el 27 de noviembre de 1995 (27.11.95); reivindicación original 4 se suprime; reivindicaciones originales 1 y 2 modificadas; reivindicaciones originales 5-8 renumeradas reivindicaciones 4-7; otra reivindicación no cambia (2 páginas)] l.- Óptica compleja ultracompacta, caracterizada por estar constituida por un bloque monolítico de material óptico con dos superficies opuestas asféricas; 5 una superficie cóncava asférica especular anular constituyente del espejo primario,* una superficie convexa o cóncava asférica especular que constituye el espejo secundario, de forma circular,* la proporción preferente de los radios de curvatura base de las superficies está 10 comprendido entre 1,5 y 10,* la proximidad preferente de las superficies está comprendida entre 0,1 y 5 veces el diámetro del espejo primario.
2 . - Óptica compleja ultracompacta, caracterizada por que posee una trayectoria de rayos en el 15 material óptico, según la cual los rayos se refractan al entrar en material óptico, a continuación se reflejan en el espejo primario constituido por la superficies del material óptico en forma general convergente, y en el espejo secundario constituido por la superficie del material óptico 20 en forma convergente o divergente, una o varias veces, y por último se refracta al salir del material óptico.
3.- Óptica compleja ultracompacta, según la reivindicación 1 caracterizada por que las superficies asféricas especulares están formadas por aluminización en 25 vacío de dichas superficies del material óptico.
4.- Óptica compleja ultracompacta, según la reivindicación 1 caracterizada por que las superficies asféricas están definidas por superficies cónicas de revolución.
5.- Óptica compleja ultracompacta, según la reivindicación 1 caracterizada por que está formada por un material óptico definido por material acrílico.
6.- Óptica compleja ultracompacta, según la reivindicación l caracterizada por que está formada por un material óptico definido por vidrio óptico.
7.- Óptica compleja ultracompacta, según la reivindicación 1 caracterizada por que el material óptico está caracterizado por un proceso de fabricación por el sistema de moldeado de inyección.
8.- Óptica compleja ultracompacta, según la reivindicación 1 caracterizada por que en una realización particular las dos superficies están separadas una distancia de 9,81 mm. , y la ecuación matemática que define ambas superficies es:
X2 + Y2
Z= R
1 + / 1 - (1+K) X2 + Y2
R2 Siendo Z la elevación de cualquier punto de la superficie sobre el plano X-Y.
Y las constantes R, radio base y K, constante cónica, están dadas por: Espejo primario: R= 35.68902 mm, K = -1,090548.
Espejo secundario: R= 14.84872 mm, K = -0,8917654.
-
PCT/ES1995/000082 1994-06-30 1995-06-30 Optica compleja ultracompacta WO1996000923A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP95922528A EP0717300A1 (en) 1994-06-30 1995-06-30 Complex ultracompact optics
AU27385/95A AU2738595A (en) 1994-06-30 1995-06-30 Complex ultracompact optics

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP9401431 1994-06-30
ES09401431A ES2102309B1 (es) 1994-06-30 1994-06-30 Optica compleja ultracompacta.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
WO1996000923A1 true WO1996000923A1 (es) 1996-01-11
WO1996000923A9 WO1996000923A9 (es) 1996-05-02

Family

ID=8286756

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES1995/000082 WO1996000923A1 (es) 1994-06-30 1995-06-30 Optica compleja ultracompacta

Country Status (7)

Country Link
US (1) US5638219A (es)
EP (1) EP0717300A1 (es)
AU (1) AU2738595A (es)
DE (1) DE19523148A1 (es)
ES (1) ES2102309B1 (es)
TW (1) TW314599B (es)
WO (1) WO1996000923A1 (es)

Families Citing this family (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6008947A (en) * 1994-10-26 1999-12-28 Olympus Optical Co., Ltd. Optical system comprising a prism having a combined transmission and reflection action, and device therefor
JPH09211330A (ja) * 1996-01-29 1997-08-15 Canon Inc 反射光学系
JP3761957B2 (ja) * 1996-02-15 2006-03-29 キヤノン株式会社 反射型の光学系及びそれを用いた撮像装置
JP3292051B2 (ja) * 1996-07-19 2002-06-17 キヤノン株式会社 変倍光学系及びそれを用いた撮像装置
DE19700112C2 (de) * 1997-01-03 1999-03-04 Fraunhofer Ges Forschung Vorrichtung zur Lichtumlenkung mittels Totalreflexion
FR2778754B1 (fr) * 1998-05-13 2003-10-24 Jean Claude Bouvry Telescope de cassegrain a primaire spherique, stigmatique sur l'axe optique sans aucun dispositif correcteur
JP3918331B2 (ja) * 1998-11-25 2007-05-23 コニカミノルタオプト株式会社 反射微小光学系
KR100317139B1 (ko) * 1999-05-27 2001-12-22 윤덕용 초고분해능 포물선형 렌즈
JP2001176118A (ja) * 1999-12-15 2001-06-29 Minolta Co Ltd 光ヘッド、記録再生装置、および固浸レンズ
US6707026B2 (en) * 2000-08-04 2004-03-16 Minolta Co., Ltd. Solid immersion mirror and reproducing apparatus
US7268956B2 (en) * 2003-11-24 2007-09-11 Electronic Scripting Products, Inc. Solid catadioptric lens with two viewpoints
US7038846B2 (en) * 2003-11-24 2006-05-02 Electronic Scripting Products, Inc. Solid catadioptric lens with a single viewpoint
DE102005021506B4 (de) * 2005-05-10 2012-02-16 Diehl Bgt Defence Gmbh & Co. Kg Optisches Einzelelement und seine Verwendung
DE102008049588B4 (de) * 2008-09-30 2018-04-05 Carl Zeiss Smt Gmbh Optische Abbildungseinrichtung, Mikroskop und Abbildungsverfahren für die Mikroskopie
DE102008049589A1 (de) * 2008-09-30 2010-04-08 Carl Zeiss Smt Ag Optische Abbildungseinrichtung und Abbildungsverfahren für die Mikroskopie
WO2012051223A2 (en) * 2010-10-11 2012-04-19 The Regents Of The University Of California Telescopic contact lens
KR102269601B1 (ko) * 2014-01-14 2021-06-28 삼성전자주식회사 이중 초점 렌즈 및 이를 포함하는 촬상 장치
US11604355B2 (en) 2016-10-31 2023-03-14 Tectus Corporation Optical systems with solid transparent substrate
WO2018080874A1 (en) 2016-10-31 2018-05-03 Spy Eye, Llc Femtoprojector optical systems
US10690917B2 (en) 2016-10-31 2020-06-23 Tectus Corporation Femtoprojector optical systems, used in eye-mounted display
US10649233B2 (en) 2016-11-28 2020-05-12 Tectus Corporation Unobtrusive eye mounted display
US10673414B2 (en) 2018-02-05 2020-06-02 Tectus Corporation Adaptive tuning of a contact lens
US10505394B2 (en) 2018-04-21 2019-12-10 Tectus Corporation Power generation necklaces that mitigate energy absorption in the human body
US10838239B2 (en) 2018-04-30 2020-11-17 Tectus Corporation Multi-coil field generation in an electronic contact lens system
US10895762B2 (en) 2018-04-30 2021-01-19 Tectus Corporation Multi-coil field generation in an electronic contact lens system
US10580334B2 (en) 2018-05-17 2020-03-03 Tectus Corporation Peripheral femtoprojector optical systems
US10790700B2 (en) 2018-05-18 2020-09-29 Tectus Corporation Power generation necklaces with field shaping systems
US10613334B2 (en) 2018-05-21 2020-04-07 Tectus Corporation Advanced femtoprojector optical systems
US10649239B2 (en) 2018-05-30 2020-05-12 Tectus Corporation Eyeglasses with embedded femtoprojectors
US10488678B1 (en) 2018-06-06 2019-11-26 Tectus Corporation Folded optical design for eye-mounted cameras
US10712564B2 (en) 2018-07-13 2020-07-14 Tectus Corporation Advanced optical designs for eye-mounted imaging systems
US11740445B2 (en) 2018-07-13 2023-08-29 Tectus Corporation Advanced optical designs for imaging systems
US11294159B2 (en) 2018-07-13 2022-04-05 Tectus Corporation Advanced optical designs for eye-mounted imaging systems
US11137622B2 (en) 2018-07-15 2021-10-05 Tectus Corporation Eye-mounted displays including embedded conductive coils
US10529107B1 (en) 2018-09-11 2020-01-07 Tectus Corporation Projector alignment in a contact lens
US10838232B2 (en) 2018-11-26 2020-11-17 Tectus Corporation Eye-mounted displays including embedded solenoids
US10644543B1 (en) 2018-12-20 2020-05-05 Tectus Corporation Eye-mounted display system including a head wearable object
US11327340B2 (en) 2019-02-22 2022-05-10 Tectus Corporation Femtoprojector optical systems with surrounding grooves
JP2022537632A (ja) * 2019-06-28 2022-08-29 ワックス、エド 小型撮像システムを使用した高倍率高解像度写真撮影のためのシステムおよび方法
US10944290B2 (en) 2019-08-02 2021-03-09 Tectus Corporation Headgear providing inductive coupling to a contact lens
US11927836B2 (en) * 2020-08-11 2024-03-12 Tectus Corporation Femtooptics with optical metasurfaces and microstructured baffles

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2927515A1 (de) * 1979-07-07 1981-01-15 Zeiss Carl Fa Optisches element
JPS59155821A (ja) * 1982-11-04 1984-09-05 Idec Izumi Corp 光学レンズ
EP0266005A2 (en) * 1986-10-28 1988-05-04 Philips Norden AB Mirror objective and optical arrangement comprising two mirror objectives
EP0294902A1 (en) * 1987-06-11 1988-12-14 Koninklijke Philips Electronics N.V. Optical scanning device, mirror objective suitable for use therein and an optical recording and/or reproducing apparatus provided therewith
EP0358929A2 (en) * 1988-09-10 1990-03-21 Aisens Co. Ltd. A photoelectric sensor
WO1995002841A1 (en) * 1993-07-16 1995-01-26 National Research Council Of Canada Panoramic lens

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2485345A (en) * 1946-05-16 1949-10-18 Abe A Ackerman Reflecting telescopic objective of the cassegrainian type
GB680221A (en) * 1949-08-10 1952-10-01 Wray Optical Works Ltd Improvements relating to microscope objectives

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2927515A1 (de) * 1979-07-07 1981-01-15 Zeiss Carl Fa Optisches element
JPS59155821A (ja) * 1982-11-04 1984-09-05 Idec Izumi Corp 光学レンズ
EP0266005A2 (en) * 1986-10-28 1988-05-04 Philips Norden AB Mirror objective and optical arrangement comprising two mirror objectives
EP0294902A1 (en) * 1987-06-11 1988-12-14 Koninklijke Philips Electronics N.V. Optical scanning device, mirror objective suitable for use therein and an optical recording and/or reproducing apparatus provided therewith
EP0358929A2 (en) * 1988-09-10 1990-03-21 Aisens Co. Ltd. A photoelectric sensor
WO1995002841A1 (en) * 1993-07-16 1995-01-26 National Research Council Of Canada Panoramic lens

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
PATENT ABSTRACTS OF JAPAN vol. 9, no. 6 (P - 326)<1729> 11 January 1985 (1985-01-11) *

Also Published As

Publication number Publication date
EP0717300A1 (en) 1996-06-19
AU2738595A (en) 1996-01-25
US5638219A (en) 1997-06-10
ES2102309A1 (es) 1997-07-16
TW314599B (es) 1997-09-01
ES2102309B1 (es) 1998-01-01
DE19523148A1 (de) 1996-01-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO1996000923A1 (es) Optica compleja ultracompacta
WO1996000923A9 (es) Optica compleja ultracompacta
US2378301A (en) Optical system
US2504383A (en) Reflecting type telescope having a spherical mirror
US5541774A (en) Segmented axial gradient lens
US2170979A (en) Optical system for searchlights
US4877318A (en) Ultra-short optical system for binoculars
JP2636501B2 (ja) グレーデッドインデックス光学要素および反射屈折光学系
CN109581678A (zh) 近眼光场显示装置及近眼显示装置
US3926505A (en) All spherical solid catadioptric systems
US3460886A (en) Telescopic system utilizing three axially aligned substantially hyperbolic mirrors
US3529888A (en) Catadioptric optical system for telescopes and the like
JP3063485B2 (ja) 反射光学系
US3404934A (en) Orthoscopic panoramic and straightview optical system
US4392710A (en) Optical apparatus
ES2203700T3 (es) Lentes de proyeccion triple de foco fijo para proyectores elevados.
US6850361B1 (en) Wide-angle catoptric system
EP1808719B1 (en) Optical system
US4097141A (en) Optical objectives using apertured retrodirective reflectors
US3001446A (en) Optical systems comprising a spherical concave mirror and a meniscus lens
JP2018091956A5 (ja) カタディオプトリック光学系、撮像装置および人工衛星
JP2002277741A (ja) 反射屈折型マクロ投影光学系
US6356388B1 (en) Wide-angle catoptric focal system with mirrors
US4266849A (en) Optical objectives
US3711185A (en) Catadioptric telescope

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AU BR CA CN CZ EE FI HU JP KP KR LK LT LV MD MN MX NO NZ PL RO RU SG SI SK UA VN

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AT BE CH DE DK ES FR GB GR IE IT LU MC NL PT SE

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 1995922528

Country of ref document: EP

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
COP Corrected version of pamphlet

Free format text: PAGES 10 AND 11,AMENDED CLAIMS,REPLACED BY CORRECT PAGES 10 AND 11,CLAIMS;PAGES 12 AND 13,AMENDED CLAIMS,ADDED

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 1995922528

Country of ref document: EP

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: CA

WWW Wipo information: withdrawn in national office

Ref document number: 1995922528

Country of ref document: EP