MXPA99004984A - Sistema y metodo de procesamiento de informacion y medio de aprovisionamiento - Google Patents

Sistema y metodo de procesamiento de informacion y medio de aprovisionamiento

Info

Publication number
MXPA99004984A
MXPA99004984A MXPA/A/1999/004984A MX9904984A MXPA99004984A MX PA99004984 A MXPA99004984 A MX PA99004984A MX 9904984 A MX9904984 A MX 9904984A MX PA99004984 A MXPA99004984 A MX PA99004984A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
information processing
processing apparatuses
node
network
information
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/004984A
Other languages
English (en)
Inventor
Kato Junji
Mizutani Masao
Aoki Yukihiko
Miyano Michio
Original Assignee
Sony Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sony Corp filed Critical Sony Corp
Publication of MXPA99004984A publication Critical patent/MXPA99004984A/es

Links

Abstract

Un sistema de red en donde una pluralidad de aparatos de procesamiento de información se conectan con una red, el primero de los aparatos de procesamiento de información comprende:una unidad de ajuste para ajustar los parámetros requeridos para conectar un segundo de los aparatos de procesamiento de información con un tercero de los aparatos de procesamiento de información en la red;y un transmisor para transmitir los parámetros ajustados por la unidad de ajuste al segundo de los aparatos de procesamiento de información. El segundo de los aparatos de procesamiento de información comprende:un receptor para recibir los parámetros transmitidos por el transmisor del primero de los aparatos de procesamiento de información;y una unidad de establecimiento de conexión para establecer una conexión entre el segundo de los aparatos de procesamiento de información y el tercero de los aparatos de procesamiento de información en la red basándose en los parámetros recibidos por el receptor del segundo de los aparatos de procesamiento de información.

Description

'SISTEMA Y MÉTODO DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Y MEDIO DE APROVISIONAMIENTO" ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona generalmente con un sistema y método de procesamiento de información, y medios para proporcionar los mismos y, más particularmente, con un sistema y método de procesamiento de información y un medio para proporcionar los mismos, en donde un aparato que lleva a cabo la administración de conexión para el sistema establece un parámetro requerido para la conexión de un aparato especifico y transmite el parámetro al aparato que va a conectarse a través del sistema. El aparato que recibe el parámetro transmitido y que va a conectarse a través del sistema obtiene un canal y una banda de conformidad con el parámetro recibido para permitir la transferencia del dato. Para llevar a cabo la transferencia de dato entre las unidades conectadas con una red formada de una pluralidad de unidades, es necesario especificar una de una pluralidad de unidades que va a transmitir el dato y una de una pluralidad de unidades que va a recibir el dato. Las ID de la unidad (nodo) transmitidas en la red se usan para especificar las unidades deseadas. Durante la operación, - - una unidad A predeterminada presenta en un monitor conectado con la misma, los nombres e iconos de unidades conectadas con una red. El usuario es capaz de especificar una unidad B que va a transmitir el dato y una unidad C que va a recibir el dato desde entre las unidades presentadas. El dato es transferido subsecuentemente entre las unidades B y C especificadas. Para llevar a cabo esta función intermedia, la unidad A de control debe obtener los atributos de cada una de las unidades conectadas con la red, y el dato requerido para el control de la red a fin de presentar los iconos de las unidades en el monitor para el usuario. Cuando un régimen de transferencia de dato en la red cambia de acuerdo con el funcionamiento del régimen de transferencia de dato de una unidad de repetición de dato, la información usada para determinar una velocidad de transmisión de comunicación de dato entre las unidades entre las cuales va a ser transferido el dato, es obtenida de la red. Una red IEEE 1394 se describirá como un ejemplo. Cuando el dato de video se transfiere desde un encordador de leva digital, se lleva a cabo la transferencia del dato con el uso de la comunicación de Conexión de Difusión en el protocolo de administración de conexión especificado en IEC 1883. En este método, la unidad ID de una unidad de destino a la cual se transmite el dato no se especifica, se fija un canal para IEEE 1394 de comunicación isócrona, y un receptor y un transmisor usan el canal fijo para transferencia del dato. Aún cuando el procesamiento para obtener el dato de las unidades en la red que se describe en lo que antecede, se puede lograr por unidades que tienen una unidad de procesamiento central de alto funcionamiento (CPU) y una memoria de acceso aleatorio (RAM) , tal como una computadora personal, es difícil que las unidades que no tienen las CPU y una RAM de alto funcionamiento, tal como una unidad audiovisual (AV) , lleve a cabo el mismo procesamiento . En la red IEEE 1394 descrita en lo que antecede, debido a que una unidad que transmite el dato a un bus del sistema lo hace independientemente de si una unidad específica que va a recibir el dato existe en la red, en la transferencia de dato de acuerdo con IEC 1883, si una unidad que va a recibir el dato no existe en la red, el ancho de banda requerido del bus del sistema se usa de manera desperdiciada. Además, la velocidad de transmisión de dato se gradúa a un régimen de transferencia mínimo independientemente del funcionamiento del transmisor y el receptor. De esta manera, la transferencia del dato entre las unidades que tienen una capacidad de procesamiento elevada lleva a cabo un régimen de transferencia mínimo, y - - alta capacidad de procesamiento del transmisor y el receptor no se usa de manera efectiva. En IEC 1883, se define una conexión de punto a punto en donde la transferencia del dato (de entrada y salida) se controla con un destino de comunicación siendo especificado. Cuando el dato es transferido usando este método, la información asociada con las unidades en una red, tal como sus estructuras y velocidades de transmisión, debe obtenerse por lo tanto. Es difícil que las unidades AV que tienen una capacidad de procesamiento baja lleve a cabo este procesamiento como se describe en lo que antecede y como se requiere. Sería benéfico proporcionar un sistema de procesamiento de información mejorado que supere las inconveniencias de la técnica anterior.
OBJETOS DE LA INVENCIÓN Un objeto de la invención es proporcionar un sistema y método de procesamiento de información para transferir el dato entre dos unidades conectadas con una red. Otro objeto de la invención es proporcionar un sistema y método de procesamiento de información mejorados en donde un aparato que lleva a cabo la administración de conexión para las unidades en una red, establece un parámetro requerido para la conexión del aparato deseado y transmite el parámetro al aparato que va a conectarse con la red, y el aparato que recibe el parámetro transmitido obtiene un canal y una banda en un bus del sistema de red de acuerdo con el parámetro transmitido para permitir la transferencia del dato. Un objeto adicional de la invención es proporcionar una unidad de procesamiento de información mejorada que permita alta velocidad del dato entre dos componentes capaces de velocidad elevada. Todavía otros objetos y ventajas de la invención de la invención en parte serán evidentes y en parte serán aparentes de la especificación y de los dibujos.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN Hablando en términos generales, de conformidad con la invención, un sistema y método de procesamiento de información incluyen un primero y un segundo aparatos de procesamiento de información. El primer aparato de procesamiento de información incluye una unidad de ajuste para establecer un parámetro requerido para conectar un segundo aparato de procesamiento de información con cualquier otro aparato de procesamiento de información conectado con el sistema de procesamiento de información, y un transmisor para transmitir el parámetro establecido por la unidad de ajuste al segundo aparato de procesamiento de información. El segundo aparato de procesamiento de información incluye un receptor para recibir el parámetro transmitido por el transmisor, y una unidad de obtención para obtener una banda y un canal de un bus del sistema entre el segundo aparato de procesamiento de información y otro aparato de procesamiento de información conectado con el sistema de conformidad con el parámetro recibido por el receptor. Se proporciona un medio de registro para usarse con un sistema de procesamiento de información que incluye un programa de computadora que puede leerse por una computadora que lleva a cabo el procesamiento diseñado, incluyendo el procesamiento los pasos de controlar el primer aparato de procesamiento de información, establecer un parámetro requerido para conectar el segundo aparato de procesamiento de información con otro aparato de procesamiento de información conectado con la red, y transmitir el parámetro establecido al segundo aparato de procesamiento de información. El procesamiento para el segundo aparato de procesamiento de información incluye los pasos de recibir el parámetro transmitido y obtener una banda y un canal en un bus del sistema de red entre el segundo aparato de procesamiento de información y el otro aparato de procesamiento de información, de conformidad con el parámetro recibido. Además, el primer aparato de procesamiento de información transmite un parámetro requerido para conectarse entre el segundo aparato de procesamiento de información y otro aparato de procesamiento de información con el segundo aparato de procesamiento de información. El segundo aparato de procesamiento de información a su vez obtiene una banda y un canal desde el bus del sistema de red entre el segundo aparato de procesamiento de información y el otro aparato de procesamiento de información de conformidad con el parámetro recibido. La invención por consiguiente comprende los varios pasos y la relación de uno o más de estos pasos uno con respecto a los otros, abarcando el aparato particularidades de construcción, combinaciones de elementos y disposición de piezas que están adaptados para efectuar estos pasos, todo como se ejemplifica en la siguiente siguiente exposición detallada, y el alcance de la invención se indicará en las reivindicaciones.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una vista en elevación frontal que muestra la estructura de un sistema de procesamiento de información al cual se aplica el aparato de procesamiento de información de la invención; La Figura 2 es un diagrama funcional que ilustra una estructura interna de un sintonizador; La Figura 3 es un diagrama funcional que ilustra una estructura interna de un aparato de registro de cinta de video (VTR) ; La Figura 4 es una gráfica de flujo que ilustra un proceso del reajuste de bus; La Figura 5 ilustra un ejemplo de la estructura de un paquete de auto-ID; La Figura 6 ilustra un ejemplo de elementos que constituyen el paquete de auto-ID de la Figura 5; La Figura 7 es una gráfica de flujo que ilustra un proceso de analización de la estructura de árbol; La Figura 8 ilustra un ejemplo del dato almacenado en una RAM del sintonizador; La Figura 9 ilustra un ejemplo de una estructura de árbol de un bus; La Figura 10 es una gráfica de flujo que ilustra un proceso para obtener una cuenta de salto; La Figura 11 es una gráfica de flujo que ilustra el proceso de determinación de velocidad de transmisión de dato; La Figura 12 es una gráfica de flujo que ilustra un procesamiento adicional de la Figura 11; La Figura 13 ilustra un ejemplo de una estructura de una ID singular de nodo; La Figura 14 es una gráfica de flujo que ilustra un proceso de lectura de ID singular de nodo; La Figura 15 es una gráfica de flujo que ilustra un proceso para establecer una conexión entre las unidades; La Figura 16 ilustra un ejemplo de una pantalla de presentación mostrada en un monitor de conformidad con la invención; La Figura 17 es una gráfica de flujo que ilustra un proceso de establecimiento de conexión llevado a cabo por el sintonizador; La Figura 18 ilustra un ejemplo de un formato de un mando de conexión por defecto; La Figura 19 ilustra un ejemplo de un campo de sub-función; La Figura 20 ilustra un ejemplo del dato especificado en el campo del operando; La Figura 21 ilustra un ejemplo del dato especificado en un campo del operando; La Figura 22 ilustra un ejemplo del contenido de un cuadro de régimen de datos; La Figura 23 ilustra un ejemplo de un formato de un mando de estado de cuenta actual de conexión por defecto; La Figura 24 ilustra un ejemplo de un formato de una respuesta del mando de conexión por defecto; Las Figuras 25A y 25B ilustran un ejemplo del establecimiento de una conexión entre las unidades mediante el uso de un mando de conexión por defecto; Las Figuras 26A y 26A ilustran un ejemplo del establecimiento de otra conexión mediante el uso de un mando de conexión por defecto; Las Figuras 27A y 27B ilustran un ejemplo del establecimiento de todavía otra conexión mediante el uso de un mando de conexión por defecto; La Figura 28 es una gráfica del flujo que ilustra el proceso de un VTR 3 que establece una conexión; La Figura 29 ilustra un ejemplo de las operaciones del sintonizador, el VTR 3, y el VTR 4; La Figura 30 ilustra un ejemplo de las operaciones del sintonizador, el VTR 3, y el VTR 4; La Figura 31 ilustra un ejemplo de las operaciones del sintonizador, el VTR 3, y el VTR 4; La Figura 32 ilustra un ejemplo de las operaciones del sintonizador, el VTR 3, y el VTR 4; y La Figura 33 ilustra un ejemplo de las opereaciones del sintonizador, el VTR 3, y el VTR 4.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Se describirá a continuación una modalidad de la presente invención haciendo referencia a los dibujos; Haciendo primero referencia a la Figura 1, la estructura de un sistema de procesamiento de información de conformidad con una primera modalidad de la invención se muestra. Un sintonizador 1 se conecta con un monitor 2 y un aparato de registro de registro de cásete de video (VTR) 3. El sintonizador a modo de ejemplo puede ser un sintonizador satélite de comunicación VTR 3 que se conecta además con un segundo VTR 4. El sintonizador 1, el VTR 3, y el VTR 4 se conectan uno con el otro a través de un bus 1394 número 5. El sintonizador 1, el VTR 3, y el VTR 4 se conectan con el monitor 2 con cables no mostrados. Se proporciona un aparato de procesamiento de información dentro del sintonizador 1, pero se puede construir separadamente y hacer funcionar independientemente. La Figura 2 es un diagrama funcional que muestra una estructura interna del sintonizador 1. Una señal recibida por la antena 20 es admitida a la sección 11 principal del sintonizador. La sección 11 principal del sintonizador aplica el procesamiento tal como la demodulación de la señal de entrada y el desmezclado, y envía el dato procesado a un codificador 16 NTSC a través de una sumadora 18. Alternativamene, la sección 11 principal del sintonizador envia la señal procesada a la interfaz 1394 número 17. Una instrucdción que transmite el usuario haciendo funcionar un controladpr 21 remoto u otro dispositivo de entrada proporcionado, es recibida mediante la sección 15 receptora de luz infrarroja del sintonizador 1. De conformidad con la instrucción recibida, una CPU 12 controla a la sección 11 principal del sintonizador y a la interfaz 1394 número 17. La CPU 12 además controla un motor 14 de interfaz de uso gráfico (GUI) , crea un menú y otras pantallas, tal y como se solicita, y envía estas pantallas creadas a la sumadora 18 para darle salida hacia el codificador 16 NTSC junto con la salida del dato de video desde la sección 11 principal del sintonizador. La entrada del dato de video hacia el codificador 16 NTSC se convierte en una señal NTSC y se envia al monitor 2. Las CPU 12 registra el dato en una RAM 13 y lee el dato almacenado .
La Figura 3 es un diagrama funcional que muestra una estructura interna del VTR 3 o el VTR 4. La siguiente descripción es para el VTR 3, pero se aplica igualmente al VTR 4. Una sección 31 de control de VTR controla una operación de registro de reproducción de video de conformidad con una instrucción de una CPU 33. La sección 31 de control de VTR recibe el dato trasmitido de otra unidad del sistema de procesamiento de información a través de una interfaz 1394 número 34. La sección 31 de control de VTR también envía el dato de video a otra unidad del sistema de procesamiento de información, tal y como se desea a través de la interfaz 1394 número 34. La sección 31 de control de VTR además envía el dato de video obtenido de esta manera al monitor 2 a través del codificador 36 NTSC. La CPU 33 controla la sección 31 de control de VTR de acuerdo con el dato especificado por el usuario a través de una operación en un panel de operación 38 o un controlador remoto 40. El dato especificado a través del controlador 40 remoto es recibido por una sección 37 receptora de luz infrarroja y se envía desde la sección 37 receptora de luz infrarroja a la CPU 33. La CPU 33 registra el dato en una RAM 32 o lee el dato almacenado de la misma. La CPU 33 presenta el tiempo restante de una cinta de video 1 - (no ilustrada) y un contador de cuadro en una sección 35 de presentación. La transferencia del dato entre las unidades en la red al cual están conectados el sintonizador 1, el VTR 3 y el VTR 4, y que tienen las estructuras internas descritas en lo que antecede, se describirá a continuación. El procesamiento para comprobar una estructura de red cuando una unidad conectada se remueve de la red o cuando una unidad está recién conectada con la red, o en otras palabras cuando la estructura de la red en donde las unidades están conectadas con un bus se ha cambiado, se describirán ahora haciendo referencia a la gráfica de flujo mostrada en la Figura 4. Cuando la estructura de la red se altera cambiando las unidades conectadas con el bus 1394 número 5, se genera un reajuste de bus. Cuando se admite una señal de reajuste de bus a la interfaz 1394 número 17 del sintonizador 1 como se muestra mediante el paso SI, la información es dada a conocer a la CPU 12. En un paso S2, un paquete de auto-ID que cada unidad envía al bus 1394 número 5 es recibido desde luego. Este paquete de auto-ID tiene un formato como se muestra en las Figuras 5A y 5B. En un proceso de auto-ID, uno, dos, tres o cuatro paquetes de auto-ID se envían desde cada unidad (nodo) . La Figura 5A muestra la estructura de un paquete de auto-ID que se envía solo o como una primera salida del paquete de auto-ID. La Figura 5B muestra la estructura de uno del segundo a cuarto paquetes de auto-ID. Los primeros 32 bits de cada paquete de auto-ID representan el dato efectivo en el paquete de auto-ID, y los segundos 32 bits de cada paquete de auto-ID se usan para detección de error. La Figura 6 es una vista que muestra los elementos que constituyen un paquete auto-ID como se muestra mediante la abreviación en la Figura 5. El contenido de las celdas colocadas debajo de la celda en la línea superior en donde se describe "NOMBRE" corresponde a los nombres de los elementos que constituyen el paquete de auto-ID mostrado en la Figura 5. Las celdas colocadas en las intersecciones del área extendida en la dirección correcta desde el contenido descrito en las celdas debajo de la celda en la línea superior en donde se describe "CAMPO" y el área extendida en una dirección hacia abajo desde la celda en la línea superior en donde se describe "CONTENIDO" indican el contenido del elemento que constituye el paquete de auto-ID se ha mostrado en la Figura 5. Un nodo que ha recibido un paquete de auto-ID lee el décimo bit desde la parte superior, el contenido de un campo L, a fin de detectar si el nodo que envió el paquete de auto-ID es capaz de enlazarse con otro nodo. Cualquier otra unidad que ha detectado aquella capa de enlace de una unidad predeterminada que está funcionando puede comunicarse con la unidad predeterminada a través de la capa de enlace. La CPU 12 analiza cada paquete de auto-ID que tiene este formato para obtener información, tal como el número total de unidades en el bus, ya sea que la capa de enlace de cada unidad esté funcionando, la velocidad de transmisión de la señal de dato de cada unidad, y la estructura de árbol del bus. Haciendo de nuevo referencia a la Figura 4, en el paso S3, la CPU 12 del sintonizador 1 analiza la estructura de árbol del bus de conformidad con los paquetes de auto-ID recibidos. Las siguientes tres particularidades de una red conectada con un bus 1394 se usan en un análisis de la estructura de árbol. Primero, solamente existe un nodo padre para cada nodo (unidad) . Segundo, un nodo de hijo de un nodo predeterminado tiene un número de nodo más pequeño que el nodo predeterminado, y el nodo padre de un nodo predeterminado tiene un número de nodo más grande. Tercero, un nodo de raíz no tiene un nodo de padre. Con el uso de estas particularidades, cuando un número de nodo (que varía de 0 a 62) de un nodo predeterminado, y el número (que varía de 0 a 27) de nodos de hijo se conocen, puede analizarse la estructura de árbol como se describirá a continuación. Después de haberse analizado la estructura de árbol del bus en el paso S3, las velocidades de transmisión de dato entre las unidades conectadas con la red se analizan en el paso S4. Luego, en el paso S5, se leen los ID de nodo singulares. Un número que indica un numero de puerto que va a usarse en cada unidad se comprueba en el paso S6. El dato obtenido en cada proceso se almacena en una RAM 13. El análisis de la estructura de árbol para determinar el uso del bus en el paso S3, el análisis de la velocidad de transmisión del dato en el paso S4, y el procesamiento de lectura de los ID singulares de nodo en el paso S5 se describirán ahora. Esta estructura de árbol incluye los nodos de hijo que siguen desde un nodo padre y nodos de hoja, no teniendo ningún nodo de hijo pero teniendo un nodo padre. Desde un campo "sp" incluido en un paquete de auto-ID número 0 (primer paquete) que tiene el formato mostrado en la Figura 5A, la CPU 2 obtiene la velocidad de trnasmisión de dato de un nodo (unidad) que transmitió el paquete de auto-ID. Los estados de los distintos puertos de cada nodo se comprueban de los campos "pO," "pl," y "p2" del paquete de auto-ID número 0 y los campos "pa, " "pb," "pe," "pd," "pe,", "pf," "pg," y "ph" de los paquetes de auto-ID número 1 a número 3. Determinando el número de puertos utilizados por un nodo especifico para transmitir y recibir la información, el número de canales requerido que va a reservarse en el bus del sistema para acomodar esta cantidad de datos se puede determinar. Cuando se obtiene este tipo de dato, el número total de nodos (nNodo) y el número de nodos en una estructura de árbol que no tienen ningunos nodos de hijo (nodos de hoja) (L Nodo) se cuentan. La estructura de árbol se analiza del dato obtenido. El análisis se describirá a continuación haciendo referencia a la gráfica de flujo mostrado en la Figura 7. En la gráfica de flujo de la Figura 7, "p" indica que el nodo ID de un nodo que puede ser un nodo padre (colocado en aguas arriba) de un nodo presente (candidato de nodo padre) , y "c" indica el nodo ID de un nodo que puede ser un nodo hijo (colocado en aguas abajo) de un nodo presente (candidato de nodo hijo) . "Nodo" indica un nodo de árbol y su sub-índice entre paréntesis muestra el ID del nodo. El sub-índice para el ID de los nodos para una estructura de árbol específica varía de 0 a (nNodo - 1) . El número total de nodos que existen en un punto de tiempo se indica mediante "nNodo". El número de nodos hijo que un cierto nodo tiene se indica mediante "nHijo" en un parámetro de nodo de árbol. "ID padre" muestra el nodo ID del nodo padre de un cierto nodo como un parámetro de nodo de árbol. "CONTADOR" muestra el número de nodos hijo no determinados. "METER" y "SACAR" son funciones de operación para almacenar un nodo ID.
La CPU 12 lee primero la' información mostrada en la Figura 8 de los paquetes de auto-ID descritos en lo que antecede y almacena esta información en la RAM 13 a fin de analizar la estructura de árbol. A continuación, se inicia el procedimiento mostrado en la gráfica de flujo de la Figura . En el paso SI, el nodo ID, p, de un candidato de nodo padre se ajusta a un valor inicial de 0. El valor p del nodo ID ajustado a cero se empuja hacia una pila. Se determina en el paso S2 si el nodo ID,p, es más pequeño que el número total de nodos, nNodo. Cuando se determina que el nodo ID es más pequeño, el procesamiento continua al paso S3. El valor del contador, que muestra el número de nodos de hijo no determinados, se ajusta al número (nHijo) de los nodos de hijo, con los que cuenta el nodo que tiene el nodo ID de p. Se determina en el paso S4 si el valor del contador establecido en el paso S3 o el valor del contador establecido en el paso S7, que se describirá posteriormente, es de 0. Cuando se determina que el valor del contador no es cero, en otras palabras cuando el nodo que tiene el nodo ID de p tiene un nodo hijo, el procesamiento continua a un paso S5. En el paso S5, el nodo ID se saca de la pila y el nodo ID, c, de un candidato del nodo hijo se ajusta al valor del nodo sacado ID. En el paso S6, el nodo ID,p, de un candidato de nodo padre se ajusta al nodo ID del nodo padre del nodo que tiene un nodo ID de c. En el paso S7, el valor del contador se disminuye mediante uno y el valor disminuido se ajusta el nuevo valor del contador. Después de este ajuste, el procesamiento regresa al paso S4, y se repite el procesamiento de los pasos S4-S7. Cuando se determina el paso S4 que el valor del contador es 0, el procesamiento continua hacia el paso S8 y "p" se mete en la pila como el nodo ID. Luego "p" se incrementa mediante uno y se repite el procesamiento desde el paso S2 al nuevo valor de "p". Cuando se determina en el paso S2 que el valor de p es mayor que el valor de nNodo, el procesamiento continua al paso SIO y la pila se despeja. El procesamiento en esta gráfica de flujo, a saber el análisis de la estructura de árbol, se ha terminado. Un caso en el cual se aplica el procesamiento al dato mostrado en la Figura 8, que se almacena en la RAM 13, se describirá a continuación como un ejemplo. En este caso, puesto que el nodo de ID se ajusta en una escala de 0 a 5, el número total, nNodo, de los nodos que existen en el bus, es de 6.
Haciendo nuevamente referencia a la Figura 7, en en paso SI, puesto que el valor p del nodo ID de un candidato de nodo padre se ajusta a 0, el procesamiento continua al paso S2 y luego al paso S3. Quedará comprendido de la Figura 8 que el número (nHijo) de nodos de hijo del nodo que tiene un nodo ID de 0 es de 0. Por lo tanto, el procesamiento continua desde el paso S4 hasta el paso S8. En el paso S8, 0 se mete hacia la pila y el valor de p se actualiza a 1 en el paso S9. Puesto que el flujo de procesamiento anteriormente citado es también seguido cuando un nodo ID es 1 o 2 (nodos 1 y 2 de manera semejante no incluye ninguno de los nodos hijo) , se omiten las descripciones de los mismos. La siguiente descripción es aplicable cuando el valor de p se actualiza a 3 en el paso S9. Cuando un nodo ID es 3, el procesamiento continua al paso S2 y luego al paso S3, en el paso S3, el contador se ajusta a 2 que es el número de nodos hijo para el nodo que tiene un nodo ID de 3. El procesamiento continua hacia el paso S4 y luego hacia el paso S5. En el paso S5, el nodo ID se saca de la pila. El nodo ID sacado es 2 en este caso. En el paso S6, el valor de p se ajusta al nodo ID, 3 del nodo padre del nodo que tiene el nodo ID de 2.
En el paso S7, el valor del contador se reduce de 2 mediante 1 a 1, y el procesamiento desde el paso S4 se repite. En el caso actual, puesto que valor del contador es de 1, el procesamiento continua hacia el paso S5. En el paso S5, el nodo ID se saca de la pila. En el caso actual, el nodo ID sacado es 1. El nodo ID del nodo padre del nodo que tiene un nodo ID de 1 es 3. En el paso S7, el valor del contador se disminuye mediante 1 a 0. Por lo tanto, el procesamiento regresa al paso S4, y luego continua al paso S8. En el paso S8, el valor de p, 3 en este caso, se mete hacia la pila como el nodo ID. En el paso S9 el valor de p, 3, se incrementa mediante 1 a 4, y se repite el procesamiento desde el paso S2. El procesamiento anteriormente descrito se lleva a cabo para los nodos ID de 4 y 5. Cuando el valor de p se incrementa mediante 1 en el paso S9 para ser de 6, se determina en el paso 2 que el valor de p no es menor que el valor de nNodo 6, y el procesamiento continua hacia el paso SIO, en donde se despeja la pila. La estructura de árbol analizada de esta manera se muestra en la Figura 9. En otras palabras, el nodo que tiene un nodo ID de 5 sirven como un nodo padre y tiene nodos hijo que tienen un nodo ID de 0 y un nodo ID de 4. El nodo que tiene un nodo ID de 4 sirve como un nodo padre para un nodo hijo que tiene un nodo ID de 3. El nodo que tiene un nodo ID de 3 sirve como un nodo padre para nodos hij o que tienen un nodo ID de 1 y un nodo ID de 2. El procesamiento para calcular la cuenta de saltos para saltar entre dos nodos predeterminados con el uso de la estructura de árbol analizada, se describirá a continuación haciendo referencia a la gráfica de flujo mostrada en la Figura 10. En la gráfica de flujo, "m" y "n" indican el nodo ID de los nodos predeterminados, "tmp" muestra una variable temporal para intercambio entre dos nodos, "superior" indica el nodo ID del nodo superior encontrado cuando se buscó desde el nodo m hasta el nodo de raíz, "nodo" es el nodo ID en el nodo superior encontrado cuando se buscó desde el nodo n hasta el nodo de raíz y "salto" indica un contador para una cuenta de salto. En el paso S21, se determina si los ID de nodo m y n de los dos nodos tienen una relación de m > n. Si se determina que "m" es mayor que "n", el procesamiento continua hasta el paso S22 y se intercambian "m" y "n". En otras palabras, "tmp" se ajusta a " , " " " se ajusta a "n, " y luego "n" se ajusta a "tmp". El procesamiento continua entonces al paso S23. Por otra parte, si se determina en el paso S21 que "m" no es mayor que "n, " del procesamiento continua directamente al paso S23.
En el paso S23, "salto" se ajusta a - 1 a fin de ajustar subsecuentemente la cuenta de salto hasta 0. En el paso S24, "superior", que indica el nodo ID del nodo superior encontrado cuando se buscó desde el nodo m al nodo de raíz, se ajusta a "m". En el paso S25, se determina si "superior" es más pequeño que "n". Cuando se determina que "superior" es más pequeño que "n", el procesamiento continua al paso S26 y el valor de "salto" se incrementa mediante 1. En el paso S27, el nodo ID (ID Padre) del nodo padre el nodo que tiene un nodo ID de "parte superior" se considera como un nuevo valor "superior" y se repite el procesamiento desde el paso S25. En el paso S25, cuando se determina que el valor "superior" es mayor que "n", el procesamiento continua hasta el paso S28. En el paso S28, el valor del "nodo" se ajusta "n". En el paso S29, se determina si el "nodo" no es mayor que "superior". Cuando se determina que "nodo" no es mayor que "superior", el procesamiento continua hasta el paso 30. En el paso S30, el valor de "salto" se incrementa mediante 1. En el paso S31, el nodo ID del nodo padre del nodo que tiene el nodo ID de "nodo" se considera como el nuevo valor del "nodo" y el procesamiento regresa al paso S29. El procesamiento desde el paso S29 se repite luego.
Cuando se determina que el valor del "nodo" es mayor que el valor "superior" en el paso S29 el procesamiento (procesamiento para obtener una cuenta de salto entre dos nodos predeterminados) de esta gráfica de flujo se da por terminado . El procesamiento de la gráfica de flujo que se muestra en la Figura 10 se describirá a continuación tomando como un ejemplo un caso en el cual una cuenta de salto entre los nodos que tienen ID de nodo de 1 y 4 se obtiene en la red que tiene la estructura de árbol mostrado en la Figura 9. En esta descripción, "m" se ajusta a 1 y "n" se ajusta a 4. Con estos ajustes, el procesamiento continua desde el paso S21 al paso S23. En el paso S23, el valor de "salto" se ajusta a -1. En el paso S24, "superior" se ajusta a "m", que es de 1. Por lo tanto, el procesamiento continua desde el paso S25 al paso S26, y el valor de "salto" se incrementa mediante 1 a 0. En el paso S27, el nodo ID del padre del nodo que tiene el nodo ID de "parte superior" se considera como un nuevo valor "superior". En este caso, el valor "superior" se ajusta a 5, que el el nodo ID del padre del nodo que tiene un nodo ID de 0. En el paso S25, se determina si el valor "superior", que se ha ajustado a 5 en el paso S27, es más pequeño que "n". En el caso actual, puesto que "n" es 4, se determina que el valor "superior" es no más pequeño que "n" y el procesamiento continua hasta el paso S28. En el paso S28, el valor del "nodo" se ajusta a n, a saber, 4. En el paso S29, se determina si el valor del "nodo" es no mayor que el valor "superior". En el caso actual, puesto que el valor de "nodo" es de 4 y el valor "superior" es de 5, el procesamiento continua hasta el paso S30. en el paso S30, el valor de "salto" se incrementa mediante 1 a 1. En el paso S31, el nodo ID del padre del nodo que tiene el nodo ID del "nodo" se considera como un nuevo valor del "nodo". En el caso actual, el valor del "nodo" se ajusta a 5, que es el nodo ID del padre del nodo que tiene un nodo ID de 4. El proceso del paso S29 se aplica al "nodo", que se ha ajustado a 5. En el caso actual, puesto que el valor del "nodo" es 5 y el valor "superior" es también 5, se determina que son iguales y el procesamiento continua hacia el paso S30. El valor de "salto" se incrementa mediante 1 a 2. En el paso S31, el nodo ID, NINGUNO (desde la Figura 8), del padre del nodo que tiene un nodo ID de 5 se considera como un nuevo valor de "nodo". El valor del "nodo" y el valor de "superior" se comparan en el paso S29. Puesto que el valor de "nodo" es NINGUNO, no pueden compararse. En este caso, puesto que el resultado de la comparación no puede definirse, se da por terminado el procesamiento de la gráfica de flujo. Por lo tanto, la cuenta de salto entre los nodos que tienen el nodo ID de 1 y 4 es de 2, que se ha ajustado en el paso S30. El procesamiento para determinar la velocidad de trnamisión del dato entre los nodos se describirá haciendo referencia a la gráfica de flujo mostrada en las Figuras 11 y 12. En la gráfica de flujo, "SI" y "S2" indican las velocidades de transmisión del dato y "Lvelocidad" representa el más pequeño de "SI" y "S2". Se determina en el paso S41 si un nodo ID de "m" o de "n" es mayor que el número total, nNodo, de los nodos en el bus. Puesto que el nodo ID no puede ser mayor que el número total, nNodo, de los nodos en el bus, si sucede este caso, el procesamiento avanza al paso S42 y se envía un "no definido" de nuevo al paso S4 en la Figura 4. Cuando se determina en el paso S41 que un nodo ID de V o "n" no es mayor que el número total, nNodo, de los nodos en el bus, o cuando el procesamiento del paso S42 se da por terminado, el procesamiento continua al paso S43. En el paso S43 se determina si un nodo ID de "m" o "n" es 63. Puesto que el nodo ID máximo es 62, si un nodo ID de "m" o "n" es 63, el procesamiento avanza al paso S44 y se envia de nuevo un "no definido" al paso S4 en la Figura 4.
Cuando se determina en el paso S43 que un nodo ID de "m" o "n" no es 63, o cuando el procesamiento del paso S44 se da por terminado, el procesamiento continua al paso S45. Se determina en el paso S45 si los nodos de ID de "m" y "n" son ambos 62. Cuando se determina que ambos son 62, el procesamiento continua al paso S46 y se envia de nuevo un "no definido" al paso S4 en la Figura 4. Cuando el procesamiento del paso S46 se da por terminado o cuando se determina en el paso S45 que un nodo ID de " " o "n" no es 62, el procesamiento avanza al paso S47. En el paso S47, se determina si un nodo ID de "m" es mayor que un nodo ID de "n". Cuando se determina que "m" es mayor que "n", el procesamiento avanza al paso S48, y "m" y "n" se intercambian. En otras palabras, "tmp" se ajusta a "m", "m" se ajusta a "n", y entonces "n" se ajusta a "tmp". Cuando el procesamiento del paso S48 se da por terminado o cuando se determina en el paso S47 que el nodo ID de "m" es menor que el nodo ID de "n", el procesamiento avanza al paso S49. En el paso S49, "SI" se ajusta a S400 y "S2" se ajusta a S400. Una red configurada mediante el uso de un bus 1394 proporciona tres velocidades de transmisión de dato, S100, S200 y S400. La velocidad se ajusta de acuerdo con la capacidad de un nodo específico.
En el paso S50, se determina si la velocidad de transmisión del nodo que tiene un nodo ID de "n" es SlOO. Cuando se determina que la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de "n" es SlOO, el procesamiento avanza al paso S51 y "SlOO" se hace regresar al paso S4 de la Figura 4. Cuando el proceso del paso S51 se da por terminado, o cuando se determina en el paso S50 que la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de "n" no es SlOO, el procesamiento avanza al paso S52. En el paso S52, el nodo ID, "superior" se gradúa a un nodo ID de "m". En el paso S53, se determina si "superior" es más pequeño que un nodo ID de "n". Cuando se determina que "superior" es más pequeño que "n" el procesamiento avanza al paso S54. En el paso S54, se determina si la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID "superior" es SlOO. Cuando se determina que la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID "superior" es SlOO, el procesamiento avanza al paso S55 y "SlOO" se hace regresar al paso S4 en la Figura 4. Cuando se termina el procesamiento del paso S55 o cuando se determina en el paso S54 que la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID "superior" no es SlOO, el procesamiento avanza hasta al paso S56. En el paso S56 se determina si la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de "superior" es no mayor que "SI".
- - Cuando se determina que la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de "superior" es no mayor que "SI" el procesamiento avanza al paso S57 y "Si" se ajusta como la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID del "superior". Por otra parte, cuando se determina en el paso S56 que la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID del "superior" es mayor que "S2", o cuando se da por terminado el procesamiento del paso S57, el procesamiento avanza al paso S58. En el paso S58, el nodo ID del nodo padre del nodo que tiene el nodo ID del "superior" se considera como un nuevo valor del "superior". Cuando se da por terminado el proceso del paso S58, el proceso regresa al paso S53 y se repite el procesamiento desde el paso S53. Cuando se determina en el paso S53 que "superior" no es más pequeño que el "n", el procesamiento avanza al paso S59. En el paso S59, un nodo ID del "nodo", encontrado cuando se buscaba del nodo que tenía el nodo ID de "n" hasta el nodo de raíz, se ajusta "n" . Luego, el procesamiento avanza al paso S60 y se determina si el "nodo" es no mayor que el "superior". Cuando se determina que el "nodo" es no mayor que el "superior", el procesamiento avanza al paso S61.
En el paso S61, se determina si la velocidad de transmisión del nodo que tiene un nodo ID del "nodo" es SlOO. Cuando se determina que la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de "n" es SlOO, el procesamiento avanza al paso S62 y "SlOO" se regresa. Cuando el proceso del paso S62 se da por terminado, o cuando se determina en el paso S61 que la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de "n" no es SlOO, el procesamiento avanza al paso S63. En el paso S63, se determina si la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de "nodo" no es mayor que "S2". Cuando se determina que la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID del "nodo" es no mayor que "S2", el procesamiento avanza al paso S64 y "S2" se ajusta como la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de "nodo". Por otra parte, cuando se determina en el paso S63 que la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de "nodo" es mayor que "S2", o cuando el proceso del paso S64 se da por terminado, el procesamiento avanza al paso S65. En el paso S65, el nodo ID del padre del nodo que tiene el nodo ID del "nodo" se considera como un nuevo valor del "nodo". Cuando se da por terminado el proceso del paso S65, el procesamiento regresa al paso S60 y se repite el procesamiento desde el paso S60.
Cuando se determina en el paso S60 que el "nodo" es mayor que "superior", el procesamiento avanza al paso S66. En el paso Sßß, se comparan "SI" y "S2" determinados en el procesamiento anteriormente descrito. Cuando se determina que "SI" es más pequeño que "S2", el procesamiento avanza al paso S67. Cuando se determina que "SI" es mayor que "S2", el procesamiento avanza al paso S68. En los pasos S67 y S68, "LVelocidad" se ajusta a la velocidad de transmisión más pequeña determinada en el paso S66. El procesamiento para determinar la velocidad de transmisión del dato entre dos unidades, que se ha descrito en lo que antecede, se describirá ahora a continuación tomando como un ejemplo el caso en el cual los nodos que tienen las ID de 2 y 4 sirven como las dos unidades en la red que tienen la estructura de árbol mostrada en la Figura 9. En la descripción "m" se ajusta a 2 y "n" se ajusta a 4. Con estos ajustes, el procesamiento avanza desde el paso S41 al paso S43, luego al paso S45, y además al paso S47. En el paso S47, se determina si "m" es mayor que "n". En el caso actual, puesto que "m" es 2 y "n" es 4, se determina que "m" no es mayor que "n", y el procesamiento avanza al paso S49. En el paso S49, "SI" y "S2" se ajustan a S400. En el paso S50, se determina si la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de "n" es SlOO. En el caso actual, puesto que la velocidad de transmisión del nodo tiene el nodo ID de 4 es S200, el procesamiento avanza al paso S52. En el paso S52, el valor "superior" se ajusta "m" a saber, 2. En el paso S53, se determina si "superior" es más pequeño que "n". En el caso actual, puesto que "superior" es 2 y "n" es 4, se determina que "superior" es más pequeño que "n", y el procesamiento avanza al paso S54. En el paso S54, se determina si la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de "superior" es SlOO. En el caso actual, puesto que la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de 2 es S200, el procesamiento avanza al paso S56. En el paso S56, se determina si la velocidad de trnasmisión del nodo que tiene el nodo ID del "superior", a saber, aquel del nodo que tiene el nodo ID de 2, S200, no es mayor que "SI", a saber, S400. Como resultado, el procesamiento avanza al paso S57. En el paso S57, "SI" se ajusta a la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de "superior", a saber, S200. El procesamiento luego avanza al paso S58, y el nodo ID del padre del nodo que tiene el nodo ID del "superior" se considera como un nuevo valor del "superior". En otras palabras, el nuevo valor del "superior" es de 3.
- Con el valor del "superior" de 3, se repite el procesamiento desde el paso S53. En el caso actual, puesto que "n" es 4, el procesamiento avanza desde el paso S53 al paso S54. Puesto que la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de 3 es SlOO, el procesamiento avanza desde el paso S54 al paso S55, y "SlOO" se regresa. El procesamiento avanza al paso S56, y se determina si la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de 3, a saber, SlOO, es más pequeño que "SI". En el caso actual, puesto que "SI" es S200, que se ha ajustado en el paso S57, el procesamiento avanza al paso S57 mediante el proceso del paso S56. En el paso S57, "SI" se ajusta a la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de 3, a saber, SlOO. En el paso S58, el nodo ID del padre del nodo que tiene el nodo ID de 3, es decir, 4, se considera como el nuevo valor del "superior". Con el nuevo valor del "superior" de 4, se repite el procesamiento desde el paso S53. En el paso S53, puesto que "superior" es 4 y "n" es 4, se determina que "superior" no es más pequeño que "n", y el procesamiento avanza al paso S59. En el paso S59, el valor del "nodo" se ajusta a "n", a saber 4. En el caso actual, puesto que el "nodo" es 4 y el "superior" es 4, se determina en el paso S60 que el "nodo" no es mayor que el - - "superior", y el procesamiento avanza al paso S61. En el paso S61, se determina si la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID del "nodo" es SlOO. En el caso actual, puesto que el "nodo" es 4 y la velocidad de transmisión de nodo que tiene el nodo ID de 4 es S200, se determina que la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID del "nodo" no es SlOO, y el procesamiento avanza al paso S63. En el paso S63, se determina si la velocidad de transmisión del nodo que tiene un nodo ID de 4, S200, es más pequeño que "S2". En el caso actual, puesto que "S2" es S400, que se ha ajustado en el paso S49, se determina que la velocidad de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de 4 es más pequeño que "S2", y el procesamiento avanza al paso S64. En el paso S64, "S2" se ajusta a la velocidad de trasmisión del nodo que tiene el nodo ID de 4, a saber, S200. El procesamiento avanza al paso S65 y el nodo ID del padre del nodo que tiene el nodo ID del "nodo" se considera como un nuevo valor del "nodo". En el caso actual, el nuevo valor del "nodo" se ajusta al nodo ID del padre del nodo que tiene el nodo ID de 4, a saber, 5. Con el nuevo valor del "nodo", se repite el procesamiento desde el paso S60. En el caso actual, puesto que el "nodo" es 5 y "superior" es 4, se determina que el "nodo" es mayor que "n", y el procesamiento avanza al paso - - S66. En el paso S66, se determina cual de "SI" y más pequeño. En el caso actual, "SI" es SlOO, que se ha ajustado en el paso S57, y "S2" es S200, que se ha ajustado en el paso S64. Por lo tanto, se determina que "SI" es más pequeño que "S2" ("SI" < "S2") y el procesamiento avanza al paso S67. En el paso S67, "Lvelocidad" se ajusta a SlOO. De esta manera, la velocidad de transmisión de dato se ajusta entre las velocidades de transmisión del nodo que tiene el nodo ID de 2 y el nodo que tiene el nodo ID de 4. La lectura de un ID singular de nodo almacenada en una configuración ROM se describirá a continuación. La ID singular de nodo tiene un formato mostrado en la Figura 13, por ejemplo. Indica el dato del nodo (unidad), tal como el vendedor del aparato que corresponde al nodo y el tipo de aparato (es decir, sintonizador, VTR, etc.) del nodo, mediante el "node_vendor_id" formado de 24 bits, "chip_id_hi" formado de 8 bits, y "chip_id_lo" formado de 32 bits. La CPU 12 del sintonizador 1 lee esta ID singular del nodo de acuerdo con la gráfica de flujo mostrada en la Figura 14. En el paso de S71, un número de nodo N se ajusta a 0. En el paso S72, se determina si el campo L (véase la Figura 5) del paquete de auto-ID del nodo que tiene el número de nodo N especificado en el paso S71 (o especificado en el paso S74, que se describirá a continuación) es 1. Cuando el campo L del paquete de auto-DI es 1, indica que la capa del enlace está funcionando. Cuando la capa de enlace está funcionando, se permite la comunicación con el nodo a través de la capa de enlace. Cuando se determina en el paso S72 que el campo L del paquete de auto-ID es 1, el procesamiento avanza al paso S73. En el paso S73, la ID singular de nodo del nodo para el cual el campo L del paquete de auto-ID se determina como siendo de 1, se lee de la configuración ROM. Cuando se da por terminada la lectura, o cuando se determina en el paso S72 que el campo L del paquete de auto-ID no es 1, el procesamiento continua al paso de S74 y el número de nodo N se incrementa en 1. En el paso S75, se determina si el número N del nodo el idéntico al número total de nodos. Cuando se determina que el número N del nodo no es idéntico al número total de nodos, el procesamiento regresa al paso S72 y se repite el procesamiento desde el mismo. Por otra parte, cuando se determina en el paso S75 que el número N del nodo es idéntico al número total de nodos, en otras palabras cuando se determina el procesamiento de esta gráfica de flujo se ha llevado a cabo para todos los nodos, se da por terminado el procesamiento de esta gráfica de flujo. La - 3í ID singular de nodo leída de esta manera se almacena en la RAM 13. El procesamiento llevado a cabo por el sintonizador 1 para transferencia de datos entre las dos unidades que se seleccionan por el usuario y se conectan con el bus, se describirá ahora haciendo referencia a la gráfica de flujo mostrada en la Figura 15. En el paso S81, el usuario lleva a cabo una operación predeterminada para presentar en el monitor 2 una pantalla que permita la selección mediante el usuario de dos unidades que van a conectarse. Correspondiendo a esta operación, el sintonizador 1 determina los tipos de nombres de aparatos (es decir, sintonizador, VTR) y los nombres del vendedor de las unidades conectadas con el bus en el paso S82. Esta determinación se lleva a cabo con el uso del dato ya leído y almacenado en la RAM 13 de acuerdo con la gráfica de flujo mostrada en la Figura 14. De conformidad con la determinación en el paso S82, la CPU 12 del sintonizador 1 controla el motor GUI 14 de tal manera que una pantalla tal como aquella que se muestra en la Figura 16 se presenta en el monitor 2, en un paso S83. La pantalla mostrada en la Figura 16 es creada de acuerdo con el ejemplo de configuración mostrado en la Figura 1. Las unidades de transmisión de dato (unidades de salida) se colocan en la dirección vertical y las unidades receptoras de dato (unidades de entrada) se colocan en la dirección horizontal. En las intersecciones de las hileras de las unidades presentadas en la dirección vertical y las columnas de las unidades presentadas en la dirección horizontal, se presentan los botones de selección de conexión 53a a 53f (que se describirán a continuación justamente como los botones 53 de selección de conexión y no hay necesidad de discriminar los botones de selección de conexión 53a a 53f) . Puesto que los botones 53 de selección de conexión se presentan solamente en sitios en donde pueden conectarse las unidades correspondientes, no se presenta un botón, por ejemplo, en la intersección de una unidad de salida de un sintonizador y una unidad de entrada de un sintonizador. El usuario hace funcionar un cursor 51 para seleccionar un botón 53 de selección de conexión que corresponde a las unidades que van a conectarse. Cuando la selección es apropiada, el usuario hace funcionar el cursor 51 para seleccionar un botón 52 de mando de AJUSTE. Con esta operación, la selección de la conexión entre las unidades se completa. Para llevar a cabo de nuevo la selección, se hace funcionar un botón 52 de mando de REGRESO. Haciendo de nuevo referencia a la Figura 15 además de la Figura 16, en el paso S84, el procesamiento del movimiento del cursor se lleva a cabo correspondiendo a las operaciones del usuario. En el paso S85, se determina si uno de los botones 53 de selección de conexión y uno de los botones 52 de mando se han oprimido. Hasta que se oprima uno de los botones, se repiten los procesos de los pasos 84 y 85. Cuando se determina en el paso S85 que uno de los botones ha oprimido, el procesamiento avanza al paso S86. En el paso S86, se determina si el botón oprimido era el botón 52 de mando de REGRESO. Cuando se determina que se oprimió el botón de REGRESO, el procesamiento avanza al paso S87, un procesamiento predeterminado para conectar los pares de nodos indicados se lleva a cabo y el procesamiento de esta gráfica de flujo se da por terminado. Por otra parte, cuando se determina en el paso S86 que el botón oprimido no era el botón 52 de mando de REGRESO, el procesamiento avanza al paso S88. En el paso S88, se invierte el color del botón funcionado. Es cuestión desde luego que otro color pueda usarse hasta que el botón pueda parpadear en vez de invertir el color. En la pantalla mostrada en la Figura 16, los botones 53a y 53b de selección de conexión se han seleccionado y se presentan con sus colores habiéndose invertido, los cuales son diferentes de aquellos de los otros botones 53b, 53c, 53e y 53f de selección de conexión.
Después de que los botones seleccionados, en el caso actual los botones 53a y 53b de selección de conexión se presentan con su color habiéndose invertido en el paso S88, el procesamiento avanza al paso S89. En el paso S89, el dato relacionado con las unidades de entrada y las unidades de salida que corresponden a los botones seleccionados se almacenan en la RAM 13. En la pantalla mostrada en la Figura 16, por ejempolo, debido a que se seleccionan los botones de selección de conexión 53a y 53b, dos pares de unidades de entrada y unidades de salida se almacenan en la RAM 13 junto con sus relaciones, en donde la primera relación se forma del sintonizador 1 que sirve como una unidad de salida y el VTR 3 que sirve como la unidad de entrada correspondiente, y una segunda relación se forma del VTR 3 que sirve como una unidad de salida y el VTR 4 que sirve como una unidad de entrada correspondiente . Después de haberse dado por terminando el proceso del paso S89, el procesamiento avanza al paso S90 y se determina y se ha hecho funcionar el botón 52 de mando de AJUSTE. Hasta que se oprima el botón de AJUSTE, el procesamiento regresa al paso S84 y el procesamiento desde el mismo se repite. En el paso S90, cuando se determina que se ha oprimido el botón 52 de mando de AJUSTE, el procesamiento (procesamiento para ajustar la conexión entre las unidades) de esta gráfica de flujo se da por terminado. El procesamiento llevado a cabo por el sintonizador 1 para transferencia de dato actual entre las unidades para las cuales se han ajustado las conexiones de la manera anteriormente mencionada, Se describirán ahora haciendo referencia a la gráfica de flujo mostrada en la Figura 17. El procesamiento de conexión para las unidades conectadas por la selección anterior del botón 53a de selección de conexión se lleva a cabo primero. En el paso S101, se ajusta un número del enchufe de entrada. Este ajuste se logra con el uso del número de enchufe de cada unidad comprobado en el paso S6 de la Figura 4. En otras palabras, dentro de los números de enchufe del VTR 3 se ajusta un número que corresponde a un enchufe de entrada. En el paso S102, se ajusta la ID física del nodo de la fuente de dato. En el caso actual, se ajusta la ID física del sintonizador 1. En el paso S103, se ajusta un número del enchufe de salida. En el -caso actual, se ajusta un número del enchufe de salida del sintonizador 1. En el paso S104, se ajusta la velocidad de transmisión de dato. Puesto que la velocidad de transisión de dato se ha determinado en el procesamiento descrito mediante la gráfica de flujo mostrada en la Figura 11 y en la Figuira 12 y se almacena en la RAM 13, la velocidad de transmisión de dato almacenado entre el sintonizador 1 y el VTR 3 se ajusta. En el paso S105 se determina si el siguiente paso de la unidad de entrada y la unidad de salida existe. En el caso actual, puesto que el par de VTR 3 y VTR 4 se ha seleccionado anteriormente mediante la selección anterior del botón 53d de selección de conexión, el procesamiento regresa al paso S101 y se repite el procesamiento del mismo . En el paso S101, el número de enchufe de VTR 4 se ajusta como un número de enchufe de entrada. En el paso S102, la ID física de VTR 4 que sirve como un destino de salida de datos se ajusta. Cuando la conexión entre el sintonizador 1 y VTR 3 se especificó, la ID física del sintonizador 1 que sirve como una fuente de salida de dato se ajustó. De esta manera, dependiendo de las unidades conectadas, la ID física de un destino de salida de dato o la ID física de una fuente de salida de datos se ajusta. Los detalles se describirán posteriormente. En el paso S103, se ajusta un número del enchufe de salida del VTR 3 como un número de enchufe de salida. En el paso S104, se ajusta una velocidad de transmisión de dato entre VTR 3 y VTR 4. En el paso S105, se determina si existe un siguiente par de unidades conectadas. En el caso actual, puesto que el par de unidades conectados que no sean aquellas anteriormente descritas no se ha ajustado, se determina que el siguiente par no existe y se da por terminado el procesamiento de esta gráfica de flujo. El sintonizador 1 utiliza un mando de conexión por defecto mostrado en la Figura 8 para transmitir la información especificada para cada una de las unidades conectadas con el VTR 3. En este mando, un campo "opecode" indica que el mando es un mando de conexión por defecto, un campo del operando [0] indica una sub-función, un campo del operando [1] indica un número del enchufe y los campos del operando [2] al operando [n] muestra los tipos de enchufe. La sub-función especificada en el campo del operando [0] puede incluir el dato como se muestra en la Figura 19. El dato del operando [0] incluye el establecimiento de un enchufe de salida, el establecimiento de un enchufe de salida con protección y liberando un enchufe de salida establecido. El mismo dato se usa también para definir un enchufe de entrada. El número del enchufe especificado en el campo del operando [1] indica que el enchufe que va ya a controlarse. Este ajuste puede definirse de acuerdo con el dato incluido en el cuadro mostrado en la Figura 20. El tipo de enchufe que corresponde al número de enchufe ajustado determina un formato para los campos de tipo del enchufe del operando [2] al operando [n] . Los campos de tipo de enchufe del operando [2] al operando [n] se pueden definir de acuerdo con el dato incluido en el cuadro mostrado en la Figura 21. Como se describe en lo que antecede, estos campos están especificados mediante el tipo de enchufe ajustado. El campo del operando [2] indica un régimen de dato que puede definirse mediante el dato incluido en el Cuadro mostrado en la Figura 22. Los campos del operando [3] y el operando [4] indican las ID del nodo de los dos nodos que van a conectarse y el nodo que tiene el enchufe determinado por la conexión ajustada mediante las ID del nodo. El campo del operando [5] indica el número de enchufe del enchufe coincidente del enchufe especificado mediante el campo del operando [1] cuando se ajusta una conexión. El número del enchufe se conforma al dato en el campo del operando [1]. Los números del enchufe para cada nodo deben ser iguales de manera que los dos nodos se comuniquen en el mismo canal del bus y uno sirve como un enchufe de entrada para uno de los nodos y el otro sirve como un enchufe de salida para el otro de nodos. Cuando un ajuste de bus se genera en el sistema utilizando un formato de IEEE 1394, se despejan todas las conexiones por defecto especificadas antes del reajuste. Un mando de estado actual de conexión por defecto mostrado en la Figura 23 se usa para enviar una respuesta relacionada con la condición de ajuste de conexión por defecto a un enchufe específico. Una unidad receptora del mando de estado actual de conexión por defecto transmite una respuesta de conexión por defecto que tiene el formato mostrado en la Figura 24 a la unidad que ha enviado el mando. Cuando se ha ajustado el enchufe, el código correspondiente OUTPUT PLUG SETUP, OUTPUT PLUG SETUP WITH LOCK, INPUT PLUG SETUP o INPUT PLUG SETUP WITH LOCK, mostrada en la Figura 19, se especifica en la sub-función de la respuesta de conexión por defecto y sus parámetros se ajustan en los campos que dependen del tipo del enchufe. Cuando no se ha ajustado un enchufe, el código correspondiente OUTPUT PLUG CLEAR o INPUT PLUG CLEAR, mostrado en la Figura 19 se especifica en la sub-función de la respuesta de conexión por defecto y se ajusta a un valor de FFh en los campos que dependen del tipo de enchufe. Con el uso de los mandos de conexión por defecto, el sintonizador 1 se conecta con VTR 3 y VTR 3 se conecta con VTR 4. La conexión entre el sintonizador 1 y VTR 3 ahora se describirá de manera específica haciendo referencia a las Figuras 25a y 25b. Se supone que la ID física del sintonizador 1 es 0XFFC0 y que aquella de VTR 3 es 0XFFC1. A este respecto, puesto que el sintonizador 1 envía el dato y el VTR 3 recibe el dato, se ajusta un enchufe de salida para el sintonizador 1 y se ajusta un enchufe de entrada para el VTR 3. Para ajustar los enchufes de esta manera y conectar las unidades, el sintonizador 1 transmite al VTR 3, por ejemplo, un mando de conexión por defecto de (enchufe 0, S200, 0XFFC0, enchufe 0, U) que se muestra en la Figura 25A. Puesto que la sub-función de ESTABLECIMIENTO DE ENCHUFE DE ENTRADA se usa en este mando de conexión por defecto, el dato de mando se coloca en el orden de (número de enchufe de entrada, velocidad de transmisión de dato, la ID física de la fuente de salida de dato, el número de enchufe de salida, enclavamiento/desenclavamiento) . Cada dato de mando se especifica mediante el sintonizador 1 y se transmite al VTR 3 de acuerdo con la gráfica de flujo mostrada en la Figura 17. En otras palabras, el número del enchufe de entrada corresponde a aquél de VTR 3 que se especifica en el paso SlOl. La velocidad de transmisión de dato corresponde a aquélla usada entre el sintonizador y el VTR 3, que se especifica en el paso S104 y que se ha obtenido mediante el procesamiento de la gráfica de flujo mostrada en la Figura 11 y en la Figura 12. La ID fisica de la fuente de salida del dato es aquella del sintonizador 1, que se especificó en el paso S102. Cuando se especifica esta ID física, ya sea que corresponda a un destino de salida o a una fuente de salida, se especifica asimismo. En otras palabras, el dato en el campo del operando [0] se especifica asimismo. El número del enchufe de salida - corresponde a aquél del sintonizador 1 que se especifica en el paso S103. El dato de enclavamiento/desenclavamiento indica si los parámetros ajustados mediante este mando de conexión por defecto están protegidos. Cuando el VTR 3 recibe este mando de conexión por defecto, envía de nuevo al sintonizador 1 una señal de ACEPTACIÓN indicando que - el mando se ha recibido. Con esta operación, el VTR 3 ajusta una conexión de punto a punto. Como se muestra en la Figura 25B, un enchufe 0 de salida se específica en el sintonizador 1 en un enchufe de entrada 0 se específica en VTR 3. Entre estas unidades, el dato se transfiere con el uso de los eschufes especificados. La formación de una conexión entre VTR 3 y VTR 4 se describirá a continuación haciendo referencia a la Figura 26A y a la Figura 26B. En este caso, puesto que VTR 3 envía el dato y VTR 4 recibe el dato (se supone que esta ID física es 0XFFC2) un enchufe de salida se específica en VTR 3 y un enchufe de entrada se específica en VTR 4. Para especificar los enchufes de esta manera, el sintonizador 1 transmite a VTR 3 un mando de conexión por defecto de (enchufe 1, S400, 0XFFC2, enchufe 3, U) . Puesto que se usa una sub-función de ESTABLECIMIENTO DE ENCHUFE DE SALIDA (el dato escrito en el campo del operando [0]) en este mando de conexión por defecto, el dato de mando se coloca en el orden de (número de enchufe de salida, velocidad de transmisión de dato, la ID física del destino de salida del dato, un número de enchufe de entrada, enclavamiento/desenclavamiento) . Cuando VTR recibe este mando, transmite una señal de ACEPTACIÓN al sintonizador 1. Luego, VTR 3 ajusta una conexión de punto a punto de acuerdo con el mando recibido. En otras palabras, VTR 3 especifica un enchufe 1 de salida para así mismo especifica un enchufe 3 de entrada para VTR 4. La velocidad de transmisión de dato entre VTR 3 y VTR 4 es de S400. A este respecto, los parámetros del mando de conexión por defecto no se protegen (se desenclavan) . Un caso en el cual se protegen los parámetros de un mando de conexión por defecto mediante la función de un controlador conectado también con el bus del sistema en la ID física de 0XFFC4 se describirá a continuación haciendo referencia a las Figuras 27A y 27B. El sintonizador 1 transmite al VTR 3 un mando de conexión por defecto de (enchufe 1, S400, 0XFFC4, enchufe 3, L) mediante el uso de una sub-fución de ESTABLECIMIENTO DE ENCHUFE DE SALIDA CON ENCLAVAMIENTO. El mando de conexión por defecto anteriormente citado muestra que un enchufe 1 de salida se especifica para VTR 3, un enchufe 3 de entrada se específica para el controlador, una velocidad de transmisión de dato entre los mismos se ajusta a S400 y estos parámetros se protegen (se enclavan) . Por lo tanto, aún cuando el controlador transmitiera al VTR 3 un mando de conexión por defecto, por ejemplo, de (enchufe 0, slOO, 0XFFC2, enchufe 0, U) , que especifica un nuevo ajuste del enchufe de salida para VTR 3, VTR 3 transmite al controlador una señal (RECHAZAR) indicando que VTR 3 no puede aceptar el mando. Como se describe en lo que antecede, el sintonizador 1 transmite el mando de conexión por defecto a VTR 3 y VTR 3 establece una conexión de punto a punto con VTR 4 u otra unidad especificada de acuerdo con el mando. Una operación del VTR 3 se describirá a continuación haciendo referencia a la gráfica de flujo mostrada en la Figura 28. En el paso Slll, el usuario hace funcionar el VTR 3 para ajustar su ajuste de entrada y salida hacia una entrada digital. Después de que se ajusta a la entrada digital, se obtiene un canal de bus en un paso S112 para comunicación isócrona. El canal se ajusta para que tenga el mismo numero que el destino de la conexión. En el paso SI13, se calcula una banda requerida para la comunicación isócrona desde la velocidad de transmisión de dato especificado. En el paso S114, se hace una conexión de punto a punto de conformidad con el protocolo de administración de conexión descrita en lo que antecede. De esta manera, el VTR 3 establece la conexión con el sintonizador 1 y VTR 4 de acuerdo con los parámetros del mando de conexión por defecto transmitido por el sintonizador 1. En estas conexiones, se capacita la transferencia del dato. El procesamiento desde la etapa en donde el usuario selecciona unidades que van a conectarse con la pantalla del monitor 2 mostrado en la Figura 16, y un mando de conexión por defecto se transmite a las unidades seleccionadas hacia la etapa en donde se establece la conexión, se describirán a continuación haciendo referencia a la Figura 29 hasta la Figura 33. En la pantalla mostrada en la Figura 16, el usuario especifica una conexión entre el sintonizador 1 y el VTR 3 y una conexión entre VTR 3 y VTR 4. El sintonizador 1 específica los parámetros del mando de conexión por defecto anteriormente descrito y envía el mando de conexión por defecto al VTR 3. En la Figura 29, puesto que el sintonizador 1 transmite el mando de conexión por defecto, cada aparato asociado con cada nodo no necesita ajustarse a una especificación por defecto. En vez de esto, la especificación por defecto transmitido por el sintonizador 1 se ajusta en el VTR 3. Asimismo, la especificación por defecto transmitida por el sintonizador 1 se ajusta en el VTR 4.
En la Figura 30, cuando el establecimiento de la entrada y salida del VTR 3 se ajusta para actuar para recibir una entrada digital, el VTR 3 establece una conexión de punto a punto con el destino de la comunicación (sintonizador 1) que se especifica en la parte de la especificación por defecto. Cuando se establece la conexión, se obtienen un canal y una banda. En la Figura 30, un canal 62 del bus del sistema se selecciona para comunicación entre el sintonizador 1 y el VTR 3. Debido a que el sintonizador 1 envía el dato, se ajusta un canal 62 en un registro de control de enchufe de salida (OPCR) . Debido a que VTR 3 recibe el dato, se ajusta un canal 62 en el registro de control de enchufe de entrada (IPCR) . En la Figura 31, cuando el establecimiento de entrada y salida del VTR 4 se ajusta a una entrada digital, el VTR 4 establece una conexión con VTR 3 de la misma manera que el VTR 3 estableció su conexión con el sintonizador 1. En este caso, el OPCR de VTR 3 se ajusta de manera que el canal 61 del bus del sistema se selecciona para comunicación entre VTR 3 y VTR 4 con 61 y el IPCR del VTR 4 se ajusta a 61. Con estos ajustes, VTR 3 queda listo para recibir la salida del dato del sintonizador 1, y VTR 4 queda listo para recibir la salida del dato de VTR 3. En la Figura 32, se supone que el usuario libera el ajuste de entrada digital de VTR 3. De acuerdo con esta liberación VTR 3 libera la conexión con el sintonizador 1. Al mismo tiempo, se liberan también el canal y la banda correspondientes. Por lo tanto, VTR 3 no recibe la salida del dato desde el sintonizador 1. Sin embargo, se mantiene todavía la conexión entre VTR 3 y VTR 4. En la Figura 33, cuando el ajuste de entrada digital de VTR 4 se libera también subsecuentemente, se libera la conexión entre VTR 4 y VTR 3. Como se describe en lo que antecede, debido a que el sintonizador 1 especifica los parámetros requeridos para una conexión entra las distintas unidades, los parámetros son transmitidos a la unidad que necesitan los mismos. Una unidad que ha recibido los parámetros establece una conexión entre si misma y otra unidad de acuerdo con estos parámetros. Por lo tanto, se simplifica el procesamiento para la conexión de las unidades. En la especificación presente, el medio para un programa de la computadora que ejecuta el procesamiento anteriormente citado incluye un medio de transmisión de red tal como internet y satétiles digitales, así como se proponen medios de registro de información tales como discos magnéticos y CD-ROMs. De conformidad con el sistema de procesamiento de información y los métodos de la invención debido a que el primer aparato de procesamiento de información transmite un - - parámetro requerido para conectar el segundo aparato de procesamiento de información con otro aparato de procesamiento de información, y el parámetro recibido se usa mediante el segundo aparato de procesamiento de información para seleccionar una banda y un canal del bus del sistema entre el segundo aparato de procesamiento de información y el otro aparato de procesamiento de información, el procesamiento para la conexión de las unidades se simplifica y puede llevarse a cabo fácilmente entre unidades menos sofisticadas. Por lo tanto, se podrá ver que los objetos señalados en lo que antecede entre aquellos que se han hecho evidentes de la descripción anterior se obtienen de manera eficiente y puesto que pueden hacerse ciertos cambios para llevar a cabo el método anteriormente citado y en la construcción señalada sin desviarse del espíritu y alcance de la invención, se pretende que todo el asunto contenido en la descripción que antecede y que se muestra en los dibujos que se acompañan se interprete como ilustrativo y no en un sentido de limitación. Se comprenderá que las siguientes reivindicaciones se destinan a amparar todas las particularidades genéricas y específicas de la invención descritas en la presente y todas las declaraciones del alcance de la invención que, como asunto de lenguaje, podría decirse que quedan entre las mismas.

Claims (38)

R E I V I N D I C A C I O N E S
1. Un sistema de red en donde una pluralidad de aparatos de procesamiento de información se conecta con un red, un primero de los aparatos de procesamiento de información comprende: un medio de ajuste para ajustar los parámetros requeridos para conectar un segundo de los aparatos de procesamiento de información con un tercero de los aparatos de procesamiento de información en la red; y un medio transmisor para los parámetros ajustados mediante el medio de ajuste al segundo de los aparatos de procesamiento de información, el segundo de los aparatos de procesamiento de información comprende: un medio receptor para recibir los parámetros transmitidos por el medio transmisor del primero de los aparatos de procesamiento de información; y un medio de establecimiento de conexión para establecer una conexión entre el segundo de los aparatos de procesamiento de información y el tercero de los aparatos de procesamiento de información en la red basado en los parámetros recibidos por el medio receptor del segundo de los aparatos de procesamiento de información.
2. El sistema de red de la reivindicación 1, en donde la red es una interfaz de bus.
3. El sistema de red de la reivindicación 2, en donde la interfaz de bus funciona de conformidad con la norma de IEEE 1394.
4. El sistema de red de la reivindicación 2, en donde la interfaz de bus permite la transmisión de una mezcla de señales de control y señales de información, y el medio transmisor transmite los parámetros con un uso de la señal de control.
5. El sistema de red de la reivindicación 2, el primero de los aparatos de procesamiento de información además comprende : un medio de entrada de auto-ID para admitir los auto-ID enviados de otros de los aparatos de procesamiento de información en la red cuando ocurre un reajuste de bus en la interfaz de bus; y en donde los auto-ID incluyen ID físicas de los aparatos de procesamiento de información en el bus y el medio transmisor transmite las auto-ID del aparato de procesamiento de información para conectarse como uno de los parámetros con el segundo de los aparatos de procesamiento de información.
6. El sistema de red de la reivindicación 5, el primero de los aparatos de procesamiento de información comprende además : un medio de determinación de velocidad para determinar una velocidad de transmisión de dato entre el segundo de los aparatos de procesamiento de información y el tercero de los aparatos de procesamiento de información que van a conectarse con el mismo, analizando la red basándose en las auto-ID, en donde el medio transmisor transmite la velocidad de transmisión de dato como uno de los parámetros del segundo aparato de procesamiento de información.
7. El sistema de red de la reivindicación 1, en donde por lo menos uno de los aparatos de información en la red es un aparato audio/visual.
8. El sistema de red de la reivindicación 1, en donde el medio de establecimiento de conexión del segundo de los aparatos de procesamiento de información obtiene una banda y un canal de la red entre el segundo de los aparatos de procesamiento de información y el tercero de los aparatos de procesamiento de información.
9. El sistema de red de la reivindicación 1, cada uno de la pluralidad de aparatos de procesamiento de información en la red comprende: un medio de enchufe virtual para transmitir el dato de información desde o hacia otro de los aparatos de procesamiento de información en la red, en donde el medio de establecimiento de conexión establece la conexión conectando el medio de enchufe virtual del segundo de los aparatos de procesamiento de información con el medio de enchufe virtual del tercero de los aparatos de procesamiento de información que va a conectarse con el mismo .
10. El sistema de red de la reivindicación 9, en donde el medio de enchufe virtual comprende registros.
11. El sistema de red de la reivindicación 9, en donde el medio de enchufe virtual comprende un enchufe de entrada virtual y un enchufe de salida virtual en donde: el medio transmisor transmite la información de dirección de transmisión de datos como uno de los parámetros; y el segundo medio de establecimiento de conexión establece la conexión conectando el medio de tapón de salida virtual del aparato de procesamiento de información que da salida a la información del dato con el medio de tapón de entrada virtual del aparato de procesamiento de información que da entrada a la información del dato.
12. El sistema de red de la reivindicación 11, en donde los aparatos de procesamiento de información en la red además comprenden: una pluralidad de medios de entrada para admitir la información del dato; un medio de selección para seleccionar uno de los medios de entrada; y un medio de asignación para asignar el medio de entrada seleccionado a uno de los medios de enchufe de entrada virtual.
13. El sistema de red de la reivindicación 12, los aparatos de procesamiento de información en la red además comprenden un medio de almacenamiento para almacenar la asignación del medio de entrada a uno de los medios de enchufe de entrada virtuales, en donde: el medio de entrada seleccionado admite la información del dato cuando se establece la conexión con el enchufe de entrada virtual asignado.
14. El sistema de red de la reivindicación 11, los aparatos de procesamiento de información en la red además comprenden: una pluralidad de medios de salida para dar salida a la información del dato; un medio de selección para seleccionar uno de los medios de salida; y un medio de asignación para asignar el medio de salida seleccionado al medio del enchufe de salida virtual.
15. El sistema de red de conformidad con la reivindicación 14, los aparatos de procesamiento de información en la red además comprenden un medio de almacenamiento para almacenar la asignación del medio de salida a uno de los medios de enchufe de salida virtuales, en donde el medio de salida seleccionado da salida a la información del dato cuando se establece la conexión con el enchufe de salida virtual asignado.
16. El sistema de red de la reivindicación 1, los aparatos de procesamiento de información además comprenden : un medio de almacenamiento de parámetro para almacenar por lo menos uno de los parámetros transmitidos por el medio transmisor del aparato de procesamiento de información.
17. El sistema de red de la reivindicación 16, en donde el medio transmisor del primero de los aparatos de procesamiento de información transmite, como a uno de los parámetros, la información de protección de parámetro para proteger los parámetros en el medio de almacenamiento de parámetros para que no sean cambiados.
18. El sistema de red de la reivindicación 1, en donde el medio de ajuste además ajusta los parámetros requeridos para desconectar una conexión establecida entre el segundo de los aparatos de procesamiento de información y el tercero de los aparatos de procesamiento de información, en donde el segundo de los aparatos de procesamiento de información además comprende : un medio de desconexión de conexión para desconectar la conexión establecida entre el segundo de los aparatos de procesamiento de información y el tercero de los aparatos de procesamiento de información en la red basándose en los parámetros recibidos por el medio receptor.
19. El sistema de red de la reivindicación 1, el primero de los aparatos de procesamiento de información además comprende : un medio de control de presentación para controlar una presentación de tal manera que las representaciones de los aparatos de procesamiento de información en la red se puedan presentar, y un medio de selección para seleccionar uno o más de los aparatos de procesamiento de información para conectarse, en donde el medio de ajuste ajusta los parámetros para los aparatos de procesamiento de información seleccionados mediante el medio de selección.
20. Un método para conectar juntos dos de la pluralidad de aparatos de procesamiento de información conectados con una red, que comprende los pasos de: ajustar, mediante el primero de los aparatos de procesamiento de información, los parámetros requeridos para conectar un segundo de los aparatos de procesamiento de información con un tercero de los aparatos de procesamiento de información en la red; transmitir los parámetros al segundo de los aparatos de procesamiento de información; recibir mediante el segundo de los aparatos de procesamiento de información los parámetros transmitidos; y establecer una conexión entre el segundo de los aparatos de procesamiento de información y el tercero de los aparatos de procesamiento de información en la red basándose en los parámetros recibidos mediante el segundo de los aparatos de procesamiento de información.
21. El método de la reivindicación 20, en donde la red es una interfaaz de bus.
22. El método de la reivindicación 21, en donde la interfaz de bus funciona de conformidad con una norma de IEEE 1394.
23. El método de la reivindicación 21, en donde la interfaz de bus permite la transmisión de una mezcla de una señal de control y una señal de información, y los parámetros son transmitidos con el uso de la señal de control .
24. El método de la reivindicación 21, que además comprende los pasos de: dar entrada en el primero de los aparatos de procesamiento de información la salida de los auto-ID de otro de los aparatos de procesamiento de información en la red cuando ocurre un ajuste de bus en la interfaz de bus; en donde las auto-ID incluyen ID físicas de los aparatos de procesamiento de información en el bus y las auto-ID del aparato de procesamiento de información se transmiten para conectarse como uno de los parámetros con el segundo de los aparatos de procesamiento de información.
25. El método de la reivindicación 24, que además comprende los pasos de: determinar la velocidad de transmisión del dato desde el segundo de los aparatos de procesamiento de información y el tercero de los aparatos de procesamiento de información para conectarse con el mismo analizando la red basándose en las auto-ID; y transmitir la velocidad de transmisión de dato como uno de los parámetros al segundo aparato de procesamiento de información.
26. El método de la reivindicación 20, en donde por lo menos uno de los aparatos de información en la red es un aparato audio/visual.
27. El método de la reivindicación 20, en donde la conexión entre el segundo de los aparatos de procesamiento de información se establece obteniendo una banda y un canal de la red entre el segundo de los aparatos de procesamiento de información y el tercero de los aparatos de procesamiento de información.
28. El método de la reivindicación 20, en donde cada uno de la pluralidad de aparatos de procesamiento de información en la red comprende: un medio de enchufe virtual para transmitir el dato de información desde o hacia otro de los aparatos de procesamiento de información en la red, en donde la conexión se establece conectando el medio de enchufe virtual del segundo de los aparatos de procesamiento de información con el medio de enchufe virtual del tercero de los aparatos de procesamiento de información que va a conectarse con el mismo.
29. El método de la reivindicación 28, en donde el medio de enchufe virtual comprende registros.
30. El método de la reivindicación 28, comprendiendo el medio de enchufe virtual un enchufe de entrada virtual y un enchufe de salida virtual, que además comprende el paso de: transmitir la información de dirección de transmisión de dato como uno de los parámetros; y la conexión se establece conectando el medio de enchufe de salida virtual del aparato de procesamiento de información que da salida a la información del dato con el medio de enchufe de entrada virtual del aparato de procesamiento de información que da entrada a la información del dato.
31. El método de la reivindicación 30, comprendiendo además los aparatos de procesamiento de información en la red una pluralidad de medios de entrada para dar entrada a la información del dato, el método además comprende los pasos de: seleccionar uno de los medios de enfada; y asignar el medio de entrada seleccionado a uno de los medios del enchufe de entrada virtual.
32. El método de la reivindicación 31, que además comprende los pasos de: almacenar la asignación mediante los aparatos de procesamiento de información en la red del medio de entrada hacia uno de los medios de enchufe de entrada virtuales; y admitir la información de entrada mediante el medio de entrada seleccionado cuando se establece la conexión con el enchufe de entrada virtual asignado.
33. El método de la reivindicación 30, comprendiendo además los aparatos de procesamiento de información en la red una pluralidad de medios de salida para dar salida a la información del dato, comprendiendo además el método los pasos de: seleccionar uno de los medios de salida; y asignar el medio de salida seleccionado al medio de tapón de salida virtual.
34. El método de conformidad con la reivindicación 33, que además comprende los pasos de: almacenar la asignación mediante los aparatos de procesamiento de información en la red del medio de salida hacia uno de los medios de enchufe de salida virtuales; y dar salida a la información del dato desde el medio de salida seleccionado cuando se establece la conexión con el enchufe de salida virtual asignado.
35. El método de la reivindicación 20, que además comprende los pasos de almacenar mediante los aparatos de procesamiento de información en la red por lo menos uno de los parámetros transmitidos por el primer aparato de procesamiento de información.
36. El método de la reivindicación 35, que además comprende los pasos de transmitir, como uno de los parámetros la información de protección de parámetro desde el primero de los aparatos de procesamiento de información para proteger los parámetros almacenados a fin de que no sean cambiados.
37. El método de la reivindicación 20, que además comprende el paso de ajustar los parámetros requeridos para desconectar una conexión establecida entre el segundo de los aparatos de procesamiento de información y el tercero de los aparatos de procesamiento de información.
38. El método de la reivindicación 20, que además comprende los pasos de: controlar una presentación del primero de los aparatos de procesamiento de información de tal manera que se presentan las representaciones de los aparatos de procesamiento de información en la red; seleccionar uno o más de los aparatos de procesamiento de información para conectarse desde el dispositivo de presentación; y ajustar los parámetros para los aparatos de procesamiento de información seleccionados.
MXPA/A/1999/004984A 1998-05-29 1999-05-28 Sistema y metodo de procesamiento de informacion y medio de aprovisionamiento MXPA99004984A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JPP10-150405 1998-05-29
JP10-150405 1998-05-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99004984A true MXPA99004984A (es) 2000-10-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6498598B2 (en) Imaging device system, control method for the system, imaging device, control device, control method for the imaging device, control method for the control device, and storage medium
US5883621A (en) Device control with topology map in a digital network
KR100975297B1 (ko) 네트워크에서의 통신 경로 결정 및 구성
US7158488B2 (en) Communication control apparatus and method
JP2006018846A (ja) ディジタルシステムの制御方法
JPH06216917A (ja) 多重装置消費者エレクトロニクスシステム
WO2006118398A1 (en) Method for changing service quality of a content adaptively
JP2002304333A (ja) 伝送方法及び伝送装置
EP1327328B1 (en) Method for linking several communication busses using wireless links
JP3894252B2 (ja) 情報処理システムおよび方法、並びに提供媒体
MXPA99004984A (es) Sistema y metodo de procesamiento de informacion y medio de aprovisionamiento
EP1499071B1 (en) Apparatus, method, program and information recording medium for data rate setting
KR100536765B1 (ko) 네트워크 중계 장치 및 네트워크 중계 방법
JP3864562B2 (ja) ネットワーク管理方法及びネットワークマネージャ選定方法
EP1499080B1 (en) Selection and setting up of a data stream connection through an intermediary device
GB2354916A (en) Connection management between digital devices
US6928058B2 (en) IEEE-1394 standardized apparatus and configuration method therein
JPH09212163A (ja) ネットワークシステム
US7042896B1 (en) Method for managing a digital interface connection
EP1521259A1 (en) Information recording device and information recording method
EP1073236A2 (en) Connection managing method of a digital interface
JP4486865B2 (ja) ネットワークにおける伝送速度に関する電子情報を取得するための方法及び装置
JP3753247B2 (ja) Ieee1394シリアルバスへの接続機器とそのスピードマップ生成方法
JPH0823586A (ja) 監視制御システムにおけるポーリング方法
KR100623020B1 (ko) Ieee1394에서의 디지털 캠코더 제어방법