MXPA98008531A - Cepillo para dar masaje gingival y limpiar los dientes y procedimiento para la manufactura de este cepillo - Google Patents

Cepillo para dar masaje gingival y limpiar los dientes y procedimiento para la manufactura de este cepillo

Info

Publication number
MXPA98008531A
MXPA98008531A MXPA/A/1998/008531A MX9808531A MXPA98008531A MX PA98008531 A MXPA98008531 A MX PA98008531A MX 9808531 A MX9808531 A MX 9808531A MX PA98008531 A MXPA98008531 A MX PA98008531A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
bristles
monofilament
brush
pairs
forming rollers
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/008531A
Other languages
English (en)
Inventor
Weihrauch Georg
Original Assignee
Coronetwerke Gmbh 69483 Waldmichelbach De
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Coronetwerke Gmbh 69483 Waldmichelbach De filed Critical Coronetwerke Gmbh 69483 Waldmichelbach De
Publication of MXPA98008531A publication Critical patent/MXPA98008531A/es

Links

Abstract

La invención se relaciona con un proceso para distribuir en por lo menos unedificio una señal recibida en una banda de frecuencia dada, a suscripciones, caracterizado porque se lleva a cabo una conversión de la señal en otra banda de frecuencia y porque se lleva acabo un punto de transmisión inalámbrico de puntos múltiples de la señal convertida entre una antena comunal y las antenas suscriptoras en el que la transmisión se realiza fuera del edificio. Una aplicación es la transmisión de señales recibidas por una antena de satélite hacia los suscriptores.

Description

CEPILLO PARA DAR MASAJE GINGIVAL Y LIMPIAR LOS DIENTES Y PROCEDIMIENTO PARA LA MANUFACTURA DE ESE CEPILLO DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención se refiere a un cepillo para dar masaje gingival y limpiar los dientes, que consiste de un portador de cerdas con un mango y en el portador de cerdas, cerdas de plástico fijadas de forma individual o por grupos. Hoy en día la higiene bucal no solo consiste en limpiar los dientes, sino que también en dar masaje gingival para prevenir la gingivitis, periodontitis, etc. Los cepillos convencionales sin importar si son operados manual o eléctricamente, cumplen adecuadamente con la función de limpieza de los dientes, pero no la función de dar masaje gingival, particularmente si ambos efectos deben obtenerse con la misma trayectoria de movimiento. Así para limpiar los dientes, particularmente para limpiar los espacios interdentales, los extremos de las cerdas son particularmente efectivas, pero frecuentemente son demasiado agresivos para el masaje gingival, particularmente si no están perfectamente redondeadas o ya se han aplanado debido al uso. Sin embargo, para el masaje gingival la presión y la trayectoria de movimiento deben seleccionarse de tal forma que las cerdas se encorven y den un masaje tipo golpe con su superficie circunferencial. Sin embargo, en esta posición son menos efectivos para limpiar los dientes y no son adecuados para limpiar el espacio interdental. REF: 28661 Por lo tanto un masaje gingival efectivo solo es posible con instrumentos especiales, aquellos cuya superficie de trabajo es generalmente de materiales similares al caucho y que tienen un perfilado similar a un nudo (GB 398 919, US 1 892 068) . Esos instrumentos a su vez son completamente inadecuados para limpiar los dientes. Así para una higiene oral completa son necesarias dos operaciones y posiblemente pueden utilizarse dos instrumentos diferentes . Esto es cansado y consecuentemente los instrumentos de masaje gingival no han adquirido un significado práctico. Además, se conocen cepillos de dientes, cuyo parte frontal de las cerdas es adecuada para los diferentes objetos de limpiar los dientes y masajear las encias. Ese cepillo tiene cerdas de masaje comparativamente duras, que apuntan hacia el centro y mas flexibles en el área exterior. Esto necesariamente constituye un compromiso, la localización de las diferentes áreas de cerdas a sus esferas de tratamiento asociadas, esto es dientes o encias, esto no es fácilmente posible por parte del usuario. Además este compromiso siempre beneficia una acción en perjuicio de la otra. Este cepillo sigue el principio de un cepillo dental conocido (DE-U-295 01 338) en el cual además de las cerdas rectilíneas habituales están fijos al portador de cerdas hilos de pelo. Los hilos de pelo son fibras textiles suaves, que están rizados en esos cepillos dentales por medio de encogimiento térmico. Esos hilos de pelo no pueden realizar un efecto de limpieza como las cerdas. La tarea de la invención es la de proponer un cepillo de masaje gingival, que puede usarse efectivamente igual para limpiar los dientes. De acuerdo con la invención este problema se resuelve con cerdas que están onduladas transversalmente a su eje acompañado por la formación de superficies onduladas distintas en forma de botones con una longitud de onda corta. Las cerdas construidas de acuerdo con la invención, tienen como cualquier cerda convencional, un extremo de trabajo redondeada, que actúa tanto para limpiar los dientes como para el masaje gingival, en el ultimo caso en forma de un dedo de masaje. Además, con el encurvamiento inevitable de las cerdas las crestas de ondas en forma de botones actúan de una manera similar a los extremos de las cerdas de hecho tanto durante la limpieza de los dientes como al masajear las encias. Con una presión correspondiente de la cara de las cerdas en la cuales las cerdas se encorvan, para cada individuo el acoplamiento de varias crestas de ondas al mismo tiempo actúan en una forma limpiadora y/o de masaje. Así en una sola operación con un solo instrumento, es posible realizar las medidas necesarias para una higiene oral completamente satisfactoria. Debido a lo ondulado o corrugado de las cerdas, se forman canales en forma de laberintos entre las cerdas individuales, en los cuales puede tener lugar un excelente almacenamiento de los productos dentríficos. Esto se aplica en particular a los geles usados ahora frecuentemente, que pueden empujarse durante la aplicación en los espacios interdentales. En el caso de cepillos dentales con una superficie convencional de las cerdas, debido a su limitada viscosidad, esos geles frecuentemente se gotean y conducen a pérdidas correspondientes . Sin embargo, tal cepillo puede lavarse y las cerdas y los espacios entre las cerdas se secan rápidamente, de tal forma que no hay acumulación de mugre y de bacterias. En una modalidad preferida, las cerdas están onduladas en dos o más planos, lo que asegura que independientemente de como se encorven las cerdas durante el cepillado, las crestas de ondas en forma de botones siempre entran en acción. Mientras que en el caso de la sección transversal circular convencional de un cepillo, las crestas de ondas están redondeadas en mayor o menor medida, con una sección transversal que se diferencia de la forma circular por un lado pueden producirse planos de encorvamiento preferidos y por el otro lado las crestas de ondas son mucho mas diferentes. Así las cerdas pueden tener por ejemplo una sección transversal ovalada, pero preferentemente una sección transversal poligonal con bordes longitudinales redondeados. En particular una sección transversal cruciforme es adecuada como sección transversal poligonal.
La acción de las cerdas construidas de acuerdo a la invención puede también ser influida por la geometría de las ondas individuales . Por ejemplo, la longitud de onda puede ser de 1 a 10 veces el diámetro de la cerda, pero es más ventajoso entre 1 y 5 veces. En una modalidad preferida la longitud de onda es menor al doble del diámetro de la cerda. Además, la altura de onda, esto es el espacio entre las crestas de las ondas, debe ser tan pequeño como sea posible y es preferentemente 1.2 a dos veces el diámetro de la cerda. También tiene importancia la forma de la cresta ondulada y se prefieren las crestas de ondas distintas a las crestas redondeadas. Se sabe con respecto a los cepillos de alambre, el ondular o corrugar las espigas de alambre usadas, pero el aspecto principal aplicable aquí es la estabilidad y la acción abrasiva (US 1 178 179, DE-U-70 06 716) . Además, se conocen cepillos de horquilla (US 2 511 004) , que están hechos de plástico pero cuya forma es lo más cercana posible a las cerdas naturales. Esas cerdas tienen un perfilado de onda largo y están afiladas en sus extremos y se usan principalmente para cepillos para artistas y pintores. La fabricación de esas cerdas se realiza iniciando con un monofilamento continuo, este esta comprimido en intervalos uniformes por medio de fuerzas tensiles . Las cerdas se cortan en cada caso cerca del punto de compresión, de tal forma que se forme una cerda individual con dos extremos puntiagudos. La cerda individual se hace pasar a y través de un par de rodillos formadores separados con ángulos rectos entre si . Con el fin de prevenir el torcimiento axial de la cerda bajo la acción de fuerzas formadoras, la conformación debe realizarse acompañada por la aplicación simultánea de calor. Esto es absolutamente inaceptable con las cerdas, porque cuando las cerdas se forman a partir de monofilamentos continuos los monofilamentos se estiran y posiblemente se estabilizan térmicamente con el fin de orientar las macromoléculas y consecuentemente dar a la cerda la flexibilidad necesaria y la rigidez adecuada. Esas propiedades se pierden durante el subsecuente tratamiento térmico debido a la reorientación. En la fabricación de fibras textiles suaves es conocido (US-A-3 425 206) un multifilamento, que transversalmente esta torcido, se estira por medio de rodillo formadores dentados, para encrespar el hilo. Aquí se vuelve al tema de la exactitud del encrespado y a la longitud en relación al eje del hilo. La tarea de la invención es por lo tanto el proponer un método para la fabricación de cerdas construidas de acuerdo con la invención que eviten las desventajas antes mencionadas. Así el método de acuerdo con la invención esta caracterizado porque el monofilamento continuo de plástico pasa a través de rodillos conformadores y se enrolla atras ¿e esto en un carrete, manteniéndose el monofilamento en una forma que previene el torcimiento en relación a su eje, y las cerdas se producen al cortar el monofilamento ondulado a su longitud. Preferentemente el monofilamento se extrae por medio de los rodillos conformadores de un carrete. Sin embargo en vez de esto también es posible el proveer un monofilamento continuo, siguiendo su producción en un extrusor, a los rodillos conformadores. El ondulado tiene lugar sin ninguna alimentación adicional de calor desde el exterior. Preferentemente el monofilamento se pasa entre cuando menos dos pares de rodillos formadores sucesivos, que tienen una separación mínima con el fin de formar irreversiblemente las crestas de ondas distintas. Si el monofilamento se hace pasar entre dos pares de rodillos con ejes o árboles posicionados angularmente en pares, entonces un ondulado en dos planos puede obtenerse. De la misma manera, por medio de tres pares de rodillos formadores con ejes o árboles posicionados angularmente en pares, es posible un ondulado en tres planos . En vez de esto, simultáneamente pueden guiarse varios monofilamentos continuos de plástico en una forma yuxtapuesta separada y extraerse por medio de rodillos formadores de un carril y detrás de estos se enrollan en un carrete, aquí otra vez el monofilamento individual se sostiene en una manera que se previene el torcimiento con respecto a su eje o árbol. En una modalidad preferida, el monofilamento continuo se hace pasar entre pares de rodillos formadores de 10 a 20 mm, cuya separación axial apenas es la misma. La invención se describe a mayor detalle de aquí en adelante en relaciona las modalidades no limitantes y a los dibujos anexos, en los cuales se muestra: La figura 1 una vista lateral separada de una cepillo para masaje gingival y limpieza de los dientes. La figura 2 una vista parcial a mayor escala de una cerda del cepillo sobre los dientes. L Laa ffiigguurraa 33 una vista parcial a mayor escala de una cerda del cepillo durante el masaje gingival. La figura 4 una porción longitudinal de una cerda ondulada. La figura 5 una sección transversal de la cerda de la figura .4. La figura 6 una porción longitudinal de una cerda con otra forma ondulada. La figura 7 una porción longitudinal de una cerda con una forma ondulada similar a la figura 4. La figura 8 una porción longitudinal de un cerda con otra forma ondulada modificada. Las figuras 9 Diferentes formas transversales de la cerda, a 12 La figura 13 una vista lateral diagramática de un aparato para producir la cerda ondulada. La figura 14 una vista de planta de los rodillos formadores del aparato de la figura 13.
La figura 1 muestra un cepillo para el masaje gingival y la limpieza de los dientes que consiste de un mango 1, una cabeza 2 que sirve como portador de cerdas y una pluralidad de cerdas individuales 3. Las cerdas 3 pueden opcionalmente combinarse en grupos o paquetes . Todos o una parte de las cerdas están onduladas con una longitud de onda corta. Como muestra la modalidad, los extremos inferiores 4 que siguen la forma de la onda, pueden flexionarse hacia afuera del eje de la cerda. Es claro que las crestas de ondas en forma de botones forman bordes activos durante el masaje gingival, como se indica en la figura 2. Así durante el masaje gingival la presión se ejerce preferentemente de tal forma que las cerdas se desvían de su posición estirada y las crestas de ondas entran en acción. Sin embargo, cuando se limpian los dientes, el trabajo tiene lugar con las mismas o menores presiones, de tal forma que las cerdas se ponen en posición vertical y los extremos de lado de uso 4 entran en acción. Como resultado de la curvatura en los extremos del lado de uso, en particular los espacios interdentales se limpian efectivamente. La figura 3 muestra a una escala mayor una cerda 3 cuando el cepillo esta en uso. Es claro como las crestas de ondas en forma de botones actúan igual que los nudos de masaje en las encias. La figura 4 es una vista parcial a mayor escala de una cerda, que esta ondulada sinusoidalmente de manera uniforme de tal forma que se forman las crestas de ondas en forma de botones 5 y los valles de la onda 6. Mientras que las crestas de ondas 5 forman las superficies de trabajo activas de la cerda, los valles de las ondas 6 reciben dentrífico y similares . La cerda de acuerdo con la figura 4 puede tener una sección transversal de acuerdo con la figura 5, esto es puede ondularse en dos planos perpendiculares entre si, de tal forma que en la envoltura de las cerdas se extienden crestas de ondas en forma de botón 5 en la dirección de las cuatro coordenadas. La figura 6 muestra una cerda con una forma ondulada modificada. Los costados de las ondas son substancialmente lineales y las crestas de ondas en forma de botones 5 tienen un radio de curvatura mucho menor. En esta modalidad la longitud de onda burdamente corresponde al diámetro de las cerdas, como se indica con la letra D. La figura 7 muestra una cerda similar a la figura 4 con una longitud de onda que es casi el doble del diámetro de la cerda. La figura 8 muestra una cerda con una onda relativamente alargada y costados lineales 7 y crestas de ondas aun más marcados 5 con un radio de curvatura pequeño. La longitud de onda en esta cerda es de aproximadamente cuatro veces el diámetro de la cerda. Las figuras 13 y 14 muestran un aparato para realizar el método de acuerdo con la invención. Tiene un carrete alimentador 10 en el cual esta enrollado un monofilamento continuo plástico 11. También tiene un carrete colector 12 para recibir el monofilamento ondulado 13. El monofilamento 11 pasa a través de tres pares de rodillos formadores posicionados sucesivamente 14, 15 y 16, cuya circunferencia esta perfilada de acuerdo con la forma de onda deseada (figuras 4 a 8) . Los árboles de los pares de rodillos formadores 14, 15, 16, de los cuales cuando menos un par de árboles son impulsados, se arreglan de una manera inmediatamente sucesiva, de tal forma que no entran en contacto. Como se muestra en la figura 14, también se giran en cada caso en 60° en relación entre si. Los rodillos formadores tienen preferentemente un diámetro de 10 a 20 mm y la separación mutua de sus árboles, así como los otros árboles de los pares de rodillos formadores adyacentes 14, 15 y 16, es solo insignificantemente mayor, esto es por casi el diámetro del monofilamento. Esto conduce a un monofilamento ondulado 13, cuyas crestas de ondas están en tres planos axiales de la cerda. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención. Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes:

Claims (17)

  1. REIVINDICACIONES 1.- Un cepillo para el masaje gingival y la limpieza dental, que consiste de un portador de cerdas con un mango y en el portador de cerdas, cerdas de plástico fijadas individualmente o en grupos, caracterizado porque las cerdas están onduladas transversalmente a sus ejes, acompañado por la formación de crestas de onda en forma de botones, distintas con una longitud de onda corta.
  2. 2.- Cepillo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque las cerdas están onduladas en dos ó"' más planos .
  3. 3.- Cepillo de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque las cerdas tienen una sección transversal diferente a la forma circular.
  4. 4.- Cepillo de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque las cerdas tienen una sección transversal ovalada.
  5. 5. - Cepillo de acuerdo con la reivindicación 3 , caracterizado porque las cerdas tienen una sección transversal poligonal con bordes longitudinales redondeados.
  6. 6. - Cepillo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la longitud de onda es 1 a 10 veces el diámetro de la cerda, ventajosamente 1 a 5 veces.
  7. 7.- Cepillo de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque la longitud de onda es preferentemente menor que el doble del diámetro de la cerda.
  8. 8. - Cepillo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la longitud de onda es 1.2 a 2 veces el diámetro de la cerda.
  9. 9. - Cepillo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque cuando menos las crestas de onda son angularmente distintos.
  10. 10. - Método para la manufactura de las cerdas de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, con cuando menos dos rodillos formadores cooperantes en forma dentada entre las cuales pasan las cerdas de plástico, acompañadas por su ondulación, caracterizado porque un monofilamento continuo de plástico se hace pasar a través de rodillos formadores y por detrás de estos se enrolla en un carrete, el monofilamento se retiene en una manera que previene el torcimiento con respecto a su eje y porque las cerdas se producen al cortar el monofilamento continuo ondulado a su longitud.
  11. 11.- Método de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque el monofilamento continuo se extrae de un carrete por medio de los rodillos formadores.
  12. 12.- Método de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque después de su producción en un extrusor el monofilamento continuo se alimenta a los rodillos formadores.
  13. 13.- Método de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque el monofilamento se hace pasar entre cuando menos dos pares de rodillo formadores directamente sucesivos entre si con una separación mínima.
  14. 14.- Método de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado porque el monofilamento se hace pasar a través de dos pares de rodillos formadores con ejes colocados angularmente en pares .
  15. 15.- Método de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado porque el monofilamento se hace pasar entre tres pares de rodillos formadores con ejes posicionados angularmente en pares .
  16. 16. - Método de acuerdo con una de las reivindicaciones 10 a 15, caracterizado porque varios monofilamentos continuos de plástico guiados de una manera yuxtapuesta separada se extraen de un carrete por medio de los rodillos formados y detrás de estos últimos se enrollan en un carrete, sosteniéndose el monofilamento individual en una manera que evita el torcido con respecto a su eje.
  17. 17. - Método de acuerdo con una de las reivindicaciones 10 a 15, caracterizado porque el monofilamento continuo pasa a través de pares de rodillos formadores de 10 a 20 mm, cuya separación mutua entre los ejes es casi la misma.
MXPA/A/1998/008531A 1996-04-17 1998-10-15 Cepillo para dar masaje gingival y limpiar los dientes y procedimiento para la manufactura de este cepillo MXPA98008531A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19615098.1 1997-10-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA98008531A true MXPA98008531A (es) 1999-04-06

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU712827B2 (en) Brush for gingival massage and cleaning teeth and method for the manufacture of the bristles of such a brush
US5511275A (en) Toothbrush exhibiting three-dimensional bristle profile and end rounded bristles for improved interproximal cleaning without increasing gum irritation
KR100709397B1 (ko) 칫솔
US5161554A (en) Brush, in particular mascara brush
US6018840A (en) Notched dental hygiene article
US6496999B1 (en) Toothbrush with bristle configuration adapted for cleaning tooth surfaces and interproximal areas
AU2001261646A1 (en) Toothbrush having an efficacious bristle pattern
AU700294B2 (en) Toothbrush
US5873140A (en) Toothbrush crimped contour filament
JPH10225324A (ja) 歯ブラシ
UA57814C2 (uk) Моноволокно, спосіб отримання щетинок чи міжзубних чистильних елементів (варіанти) та щіткові вироби і міжзубні чистильні елементи, виготовлені з подібних моноволокон
US5987691A (en) Toothbrush bristles containing microfilaments
MXPA98008531A (es) Cepillo para dar masaje gingival y limpiar los dientes y procedimiento para la manufactura de este cepillo
JP4541874B2 (ja) 歯ブラシ
JP4097323B2 (ja) 歯ブラシ
JPH10286122A (ja) 歯ブラシおよび歯ブラシに植設されるフィラメントの製造方法
WO1998007348A2 (en) Toothbrush with multi-directional bristle profiling
JPH09125U (ja) マスカラ用ブラシ
JPH026821Y2 (es)
EP1000566A2 (en) Mascara brush with square cross-sectional profile
JP2942191B2 (ja) 歯ブラシ
JP2004041403A (ja) 歯ブラシ
RU98120689A (ru) Щетка для массажа десен и чистки зубов и способ изготовления щетины для такой щетки
JPH08164026A (ja) 入れ歯用歯ブラシ
JPH10262733A (ja) 歯ブラシおよび歯ブラシに植設されるフィラメントの製造方法