MXPA98006995A - Maquina universal para doblar tubos o secciones de barras a curvaturas fijas o variables - Google Patents

Maquina universal para doblar tubos o secciones de barras a curvaturas fijas o variables

Info

Publication number
MXPA98006995A
MXPA98006995A MXPA/A/1998/006995A MX9806995A MXPA98006995A MX PA98006995 A MXPA98006995 A MX PA98006995A MX 9806995 A MX9806995 A MX 9806995A MX PA98006995 A MXPA98006995 A MX PA98006995A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
bending
machine
sections
bars
tube
Prior art date
Application number
MXPA/A/1998/006995A
Other languages
English (en)
Inventor
Caporusso Alessandro
Caporusso Mario
Ramandi Stefano
Ramandi Rossano
Original Assignee
Cml Costruzioni Meccaniche Liri Srl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cml Costruzioni Meccaniche Liri Srl filed Critical Cml Costruzioni Meccaniche Liri Srl
Publication of MXPA98006995A publication Critical patent/MXPA98006995A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a máquina para doblar tubos o secciones de barras, que comprende:una mesa de trabajo sobre la cual se encuentra dos o más puntas de vástagos impulsadas, por lo menos una de las cuales es impulsada para girar en una dirección y por lo menos otra es libre o impulsada para girar en la dirección opuesta a la primera;las puntas de vástago son accesibles para montaje / desmontaje sobre / desde los vástagos diseñados para soportar los rodillos dobladores respectivos o matrices que definen unárea de trabajo sobre la masa de trabajo en el fin de doblar un tubo o una sección de barra de acuerdo a radios fijos o variables;y un medio de soporte para un miembro de acción contraria diseñado para cooperar con los rodillos dobladores o matrices en una operación de doblado de acuerdo con los radios fijos o variables, el medio de soporte se localiza firmemente sobre el medio de guía recto en la masa de trabajo de una dirección de aproximación / remoción del miembro de acción contraria hacia / desde elárea de trabajo;en donde el medio de soporte para un miembro de acción contraria comprende un deslizador localizable firmemente a lo largo de la guía, y una ménsula proporcionada con el medio de montaje de un rodillo doblador en una posición ajustable transversalmente al movimiento del deslizador a lo largo de la guía del mismo.

Description

MÁQUINA UNIVERSAL PARA DOBLAR TUBOS O SECCIONES DE BARRAS A CURVATURAS FIJAS O VARIABLES DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Esta invención se relaciona con el campo de las máquinas para doblar tubos o secciones de barras . Las máquinas para doblar tubos y secciones de barras son principalmente de dos tipos: i) máquinas dobladoras de rodillos dobladores que tienen un radio variable de doblado, las cuales son capaces de proporcionar un tubo o una sección de barra con una deformación torsional espacial, es decir, un paso helicoidal, además de una curvatura en un plano; ii) dobladores de tubo que tienen radios de doblado fijos, los cuales se adaptan para proporcionar un tubo o una sección de barra únicamente con una curvatura en un plano. La posibilidad de cambiar el radio de doblado es crítica para máquinas dobladoras o dobladores de rodillos, pues permite tener distancias variables entre los ejes de los rodillos dobladores. A este respecto, se conoce en el campo de las máquinas dobladoras un sistema rectilíneo asimétrico y un sistema piramidal . El sistema oscilante simétrico se conoce por medio de un ejemplo en la figura 1 de los dibujos anexos. Existe una mesa 1 de trabajo sobre la cual se colocan los rodillos 2, 3 y 4 dobladores con polea ranurados en una configuración de triángulo isósceles. Los dos rodillos 3 y 4, los cuales se localizan en la base de la configuración del triángulo isósceles, pueden oscilar en las ranuras 3' y 4', respectivamente, al ser impulsados por cilindros 3" y 4" hidráulicos. Dos rodillos 5, 6 de presión en forma de cilindros alargados, los cuales son capaces de proporcionar a un tubo un paso helicoidal, se montan cerca de dos lados oblicuos alrededor de los pivotes 5' y 6' respectivamente en un extremo que se aproxima a un vértice de la configuración de triángulo isósceles opuesto a la base de manera que los rodillos 5, 6 de presión pueden ser colocados angularmente. Se proporcionan tres rodillos dobladores también en un sistema rectilíneo asimétrico, dos de ellos están en un lado que-define un área de trabajo y el tercero es aproximable/removible a lo largo de una guía rectilínea hacia/desde esta área de trabajo . En el sistema piramidal, se fijan dos rodillos dobladores inferiores y un tercer rodillo doblador puede ser colocado rectilíneamente poro encima de los dos rodillos dobladores fijos. El mismo solicitante describe la manera de obtener distancias variables entre ejes de rodillos dobladores en su solicitud de patente italiana No. RM95A000309 presentada el 12 de mayo de 1995, la cual se intitula "Máquina dobladora universal".
Reivindica una máquina dobladora que comprende un motor y una unidad de engranaje de reducción; una caja de máquina, cuya mesa de trabajo proporciona dos o más pares de impulsores giratorios huecos que tienen ejes de rotación paralelos fijos, los cuales están diseñados para recibir firmemente en su cavidad de una manera intercambiable al hacer girar los vastagos de rodillo impulsados por el motor y una unidad de engranaje de reducción a través de engranes arreglados en la caja de máquina, y un deslizador el cual se puede mover a lo largo de una guía proporcionada a través de la caja de máquina sobre la misma superficie de los impulsores giratorios, el deslizador pasa a través de una distancia fija entre los ejes de los pares de impulsores giratorios huecos y soporta uno o más vastagos de rodillo. Ventajosamente, tal máquina dobladora es muy rígida y permite que la distancia entre los ejes pueda cambiar muy ampliamente; además, es más simple y ergonómica, particularmente porque es de dos caras, en comparación con las máquinas convencionales mencionadas antes . Esta invención se basa en la consideración de que sería ventajoso tener una máquina que opere tanto como una dobladora de rodillos o máquina dobladora y una dobladora de tubos normales del tipo de polea con un radio fijo, ya sea que tenga un vastago o un núcleo de llenado o no.
Entonces, es un objetivo de esta invención proporcionar una máquina para doblar tubos y secciones de barras, para operar tanto como una máquina dobladora como un doblador de tubo, denominada universal en virtud de la variabilidad de la distancia entre los ejes de los rodillos dobladores. Este objetivo se obtiene por una máquina que tiene una mesa de trabajo, sobre la cual se encuentran por lo menos tres puntas de vastago con potencia, colocadas adecuadamente sobre la mesa de trabajo, y un soporte el cual se puede colocar firmemente de manera rectilínea hacia/desde un área de trabajo definida por estas puntas de vastagos . Por lo tanto, es un objetivo de esta invención una máquina para doblar tubos o secciones de barras, que comprende: una mesa de trabajo sobre la cual se encuentran dos o más puntas de vastagos con potencia, por lo menos uno de los cuales es activado para girar en una dirección y por lo menos otro está libre o es impulsado para girar en la dirección opuesta al primero; las puntas de los vastagos son accesibles para montaje/desmontaje sobre/desde los vastagos diseñados para soportar los rodillos dobladores respectivos o las matrices que definen un área de trabajo sobre la mesa de trabajo con el fin de doblar un tubo o una sección de barra de acuerdo con radios fijos o variables ; un medio de soporte para un miembro de acción contraria diseñado para cooperar con los rodillos dobladores o matrices en una operación de doblado de acuerdo con radios fijos o variables; el medio de soporte se localiza firmemente en el medio de guía recto en la mesa de trabajo a lo largo de una dirección de aproximamiento/remoción del miembro de acción contraria hacia/desde el área de trabajo. En la máquina para doblar tubos o secciones de barras de acuerdo con la invención, el medio de soporte para un miembro de acción contraria comprende un deslizador localizable firmemente a lo largo de la guía, y una ménsula proporcionada con un medio de montaje de un rodillo doblador en una posición ajustable transversalmente al movimiento del deslizador a lo largo de la guía del mismo. El medio de montaje de un rodillo doblador en la ménsula comprende una pluralidad de orificios obtenidos en la misma ménsula a lo largo de una línea transversal a los movimientos de aproximación/remoción hacia/desde el área de trabajo del deslizador. Alternativamente, el medio de montaje del rodillo doblador sobre la ménsula comprende en la ménsula una ranura que es transversal a los movimientos de aproximación/remoción del deslizador hacia/desde el área de trabajo. Además, es un objetivo de esta invención una máquina para doblar tubos o secciones de barras, caracterizada además porque la ménsula se monta oscilante sobre el deslizador; su oscilación se controla por un brazo de palanca pivotado hacia un extremo del mismo sobre la misma ménsula, y por medio de su extremo opuesto sobre la mesa de trabajo, con el fin de cambiar continuamente una distancia entre el eje del rodillo doblador montado sobre la ménsula y un rodillo montado sobre la punta de un vastago, en donde la operación de doblado es interna a un tubo o sección de barra que va a ser trabajada, el rodillo doblador se monta sobre la ménsula que es externa. El brazo de palanca tiene varios orificios hacia un extremo del mismo para su movimiento giratorio con la ménsula. Alternativamente, el brazo de palanca tiene una ranura hacia un extremo de la misma para su movimiento giratorio con la ménsula con un ajuste de micrómetro de la colocación. Además, es un objetivo de esta invención una máquina para doblar tubos o secciones de barras caracterizado además porque comprende un medio de soporte de un rodillo de presión, que es colocado de manera giratoria alrededor de un eje de rotación de un rodillo doblador montado sobre una punta de vastago que, en la operación de doblado de un tubo o barra de sección interna a esta última; el rodillo doblador montado sobre el medio de soporte para un medio de acción contraria es externo, el tubo o sección de barra que alcanza el rodillo de presión desde la guía de estos dos rodillos dobladores; y el medio de soporte o rodillo de presión es girado hacia la ménsula por un brazo pequeño que incluye un medio giratorio ajustable a lo largo de una dimensión longitudinal del mismo.
El medio de soporte del rodillo de presión incluye un medio de giro ajustable a lo largo de una dirección paralela al eje de un rodillo de presión montado sobre el mismo por el brazo pequeño. En particular, el medio de giro ajustable es una línea de orificios. Alternativamente, el medio de giro ajustable es una ranura. Además, es un objetivo de esta invención una máquina para doblar tubos o secciones de barras que comprende un motor eléctrico para impulsar las puntas de los vastagos; un cilindro de operación para aproximar/remover el medio de soporte del miembro de acción contraria, y un motor eléctrico para operar el cilindro . También es un objeto de esta invención una máquina para doblar tubos o secciones de barras que comprende una unidad de control de microprocesamiento conectado operativamente a los motores eléctricos; un inversor conectado operativamente al motor eléctrico y a una fuente de energía así como una unidad de control de microprocesamiento; un teclado de control unido a la unidad de control; una pantalla unida a la unidad de control; medio de detección y codificación de la posición del medio de soporte del miembro de acción contraria y medio de detección y de codificación de la posición angular de la velocidad de rotación de por lo menos una punta de vastago; la unidad de control de microprocesamiento está programada para controlar una operación de doblado de un tubo o una sección de barra de acuerdo con un radio fijo un radio variable a través del control de las puntas de vastago y el cilindro. La unidad de control de microprocesamiento está programada para controlar automáticamente a través del inversor la velocidad de rotación del motor eléctrico que impulsa las puntas de los vastagos y los rodillos dobladores de acuerdo con un momento de torsión requerido para doblar un tubo o sección de barra, optimizando costos de trabajo y tiempo. Además, tal máquina para doblar tubos o secciones de barra comprende además microconmutadores y válvulas solenoides para doblar en un plano un tubo con un núcleo o un vastago conectado operativamente a la unidad de control de microprocesamiento que se programa adicionalmente para controlar una operación de doblado de un tubo con el núcleo; la unidad de control de microprocesamiento impulsa la retracción del núcleo antes del extremo de la curva con el fin de evitar una impresión del núcleo del tubo visible desde el exterior del mismo tubo, mientras que una matriz de doblado de radio fijo que se monta en uno de los ejes de vastago, continúa su rotación hacia arriba hasta detenerse . Además, tal máquina para doblar tubos o secciones de barras comprende además medio de detección de la alimentación longitudinal de un tubo o sección de barra en una operación de doblado, la unidad de control de microprocesamiento está programada para controlar tanto la posición lineal de un tercer rodillo de deformación —el cual se monta como un miembro de acción contraria sobre el medio de soporte de miembro de acción contraria para una operación de doblado— por medio del cilindro y la alimentación del tubo o sección de barra, por lo que se permite la construcción de figuras geométricas formadas por arcos y líneas rectas automáticamente sin remover el tubo o la sección de barra . En particular, en la máquina para doblar tubos o secciones de barra de acuerdo con esta invención, la unidad de control de microprocesamiento prueba el voltaje de la línea de red para el motor de la punta de vastago, ajusta el voltaje en el motor eléctrico de manera que está entre 195 y 200 Vac. Ventajosamente, tal máquina para doblar tubos o secciones de barras - comprende una unidad de punta de vastago que es montable/desmontable sobre/desde la mesa de trabajo, que incluye una o más puntas de vastago adicionales, y un medio de transmisión de movimiento giratorio que se adapta para transmitir el movimiento giratorio de la punta de un vastago que aparece sobre la mesa de trabajo a una o más puntas de vastagos adicionales . De acuerdo con una modalidad preferida de la invención, una máquina para doblar tubos o secciones de barras comprende tres puntas de vastagos impulsadas que aparecen sobre la mesa de trabajo, una de las cuales es impulsada directamente y gira en una dirección, las otras dos giran en otra dirección que es impulsada a través del medio de transmisión del movimiento giratorio por la punta de vastago impulsada, el movimiento giratorio de estas es transmitido por engranajes hacia abajo. Esta invención ofrece las siguientes ventajas. Los vastagos retenedores de rodillo son intercambiables rápidamente sin remover ninguna porción estructural de la máquina, pues la máquina previamente se ha colocado para recibir los vastagos intercambiables en todas las configuraciones mencionadas antes . Este es un desarrollo de las máquinas del estado de la técnica, que se venden con vastagos de una clase como se requiere previamente por el comprador, es decir, normales, cortos o largos o vastagos con formas especiales. La máquina de acuerdo con la invención realiza las tareas de doblar tubos y secciones de barras a curvaturas fijas y variables, permite a un operador cambiar la distancia entre los ejes de los vastagos así como sustituir vastagos con otros de longitud y/o forma diferente. La máquina permite además que el rodillo de presión cambie automáticamente su posición angular con respecto a un tubo o una sección de barra que va a ser doblada mediante un arreglo siempre ortogonal al último, puesto que la posición del tubo que es doblado a una curvatura variable cambia continuamente conforme se realiza la curva durante varias pasadas hasta que se obtiene el radio de curvatura deseado. Finalmente, - li cuando la máquina de acuerdo con la invención está operando con un radio de curvatura variable, se permite que se doble al alimentar el rodillo doblador tanto con un movimiento lineal recto como con un movimiento oscilante en línea recta. Todas las condiciones establecidas son las requeridas por el operador del campo . Esta invención se comprenderá mejor a partir de la siguiente descripción detallada de sus modalidades preferidas, elaboradas únicamente como ejemplo pero no de manera limitante, con referencia a los dibujos anexos, en los cuales: la figura 1 es una vista en perspectiva que muestra una máquina dobladora ilustrativa de la técnica anterior; la figura 2 es una vista superior de una máquina de acuerdo con la presente invención con cortes desprendidos parciales sobre tres niveles de profundidad en la mesa de trabajo de máquina, con el fin de mostrar la motorización de la misma; la figura 3 es una vista superior de una máquina de acuerdo con la presente invención, mostrada como una máquina dobladora o doblador de rodillos, que ilustra un arreglo de montaje para un rodillo de presión como se describe por la presente invención; la figura 4 es una vista superior de una máquina de acuerdo con la presente invención, mostrada como una máquina dobladora, que ilustra el arreglo oscilante de montaje de una ménsula que soporta un rodillo de deformación como se describe por la presente invención; la figura 5 es una vista superior de una máquina de acuerdo con la presente invención, mostrada como un doblador de tubo de radio fijo normal o un doblador de secciones de barras, que opera en el sentido de las manecillas del reloj ,- la figura 6 es una vista superior de una máquina de acuerdo con la presente invención, mostrada como un doblador de tubo de radio fijo normal o un doblador de sección de barra que opera en contra del sentido de las manecillas del reloj ; la figura 7 es un diagrama de bloques del sistema electrónico de control de una máquina de acuerdo con la presente invención; las figuras 8A, 8B, 8C, 8D, 8E, 8F, 8G, 8H, y 81 ilustran el diagrama eléctrico de un inversor incluido en el sistema electrónico de control, y las figuras 9A, 9B, 9C, 9D, 9E, 9F, 9G, 9H y 91 ilustran el diagrama eléctrico de una unidad de control de microprocesamiento que está incluida en el sistema electrónico de control. Como se muestra en la figura 2, una máquina para doblar tubos y secciones de barra de acuerdo con esta invención proporciona una mesa 10 de trabajo horizontal como la parte superior de un cuerpo 10' de máquina. El cuerpo 10' de máquina generalmente es de dimensiones planas rectangulares y tiene un . lado frontal o, brevemente, una parte frontal 10 'a de la máquina cercana a un operador, un lado 10 'b de cabeza alejado del operador, y dos lados 10 'c y 10 'd laterales. Muy cerca de la mesa 10 de trabajo, aparecen puntas de vastagos impulsadas sobré las cuales se pueden montar rodillos dobladores de empuje y una matriz de polea ranurada con reborde, por medio de vastagos de rodillo-soporte con el fin de doblar o curvar tubos y secciones de barras . De acuerdo con una configuración básica, como se muestra en las figuras 6 y 4, se arreglan las tres puntas de vastagos 11, 12 y 13 sobre la mesa 10 de trabajo en un orden descendente en importancia desde el lado lateral del lado izquierdo (para un operador en la parte frontal 10'a) hacia el lado lateral del lado derecho y hacia el lado 10 'b de la cabeza. La última punta 13 de vastago aparece sobre un anaquel 10 'b' que se proyecta diagonalmente en una esquina desde el deslizamiento 10 'b de cabeza y el lado 10 'd lateral derecha. Las puntas de vastago definen un área de trabajo sobre una mesa de trabajo, en donde, como se muestra en la figura 3 y 3 la figura 4, dos rodillos lia y 12a dobladores de jalado se colocan sobre las puntas 11 y 12 de vastago, respectivamente o, como se muestra en la figura 5 y en la figura 6, se coloca una matriz 12c o 13c de polea ranurada sobre una punta 12 ó 13 de vastago, respectivamente, por medio de vastagos 13b' y 12b' de soporte de matriz. Por lo tanto, todos los miembros de doblado mencionados antes son impulsados por las puntas de vastago. El orden descendiente en la altura entre la primera punta 11 de vastago y la segunda punta 12 de vastago es tal que, de acuerdo con los diámetros de los rodillos dobladores que se monten sobre las puntas de los vastagos, como se muestra en las figuras 3 ó 4, los rodillos lia y 12a dobladores pueden intercambiar una superficie externa de un tubo P o similar —que corresponden con secciones separadas adecuadamente del mismo—, en donde el rodillo lia doblador está sobre un lado del tubo P o similar, el rodillo 12a doblador está sobre el otro lado del mismo. Los rodillos lia y 12a dobladores jalan el tubo P para ser trabajado en una dirección de alimentación contra un tercer rodillo 14 de deformación, que trabaja sobre el mismo lado del primer rodillo lia, como se muestra en la figura 3 y en la figura 4. El tercer rodillo 14 se coloca cerca del área de trabajo en una posición adecuada con respecto a los rodillos de jalado para una operación de doblado o rolado. Después de esta operación, el tercer rodillo 14 se mueve alejándose para considerar el área de trabajo. Este tercer rodillo 14 se monta en un deslizador 14a que se localiza firmemente a lo largo de una línea 14a' recta longitudinal en la mesa 10 de trabajo. La guía 14a' recta se desvía adecuadamente hacia el lado lateral derecho con respecto a la primera y segunda puntas 11 y 12 de vastago.
Un deslizador similar que soporta una contramatriz 15 también se diseña para ser colocada firmemente localizable en esta guía 14a' recta. La contramatriz 15 está diseñada para cooperar con la matriz 12c o 13c en una operación de curvado con un reborde 12c', 13c' de jalado que es integral con las matrices 12c y 13c, respectivamente. El deslizador 14a ó 14' como se muestra en las figuras 2 y 3, está colocado por un tornillo 14'' que opera manualmente a través de su cabeza hexagonal que se proyecta desde la parte frontal 10 'a o, alternativamente como se muestra' en las figuras 4, 5 y 6, es impulsado por un vastago 14b de pistón de un cilindro 150 hidráulico el cual realiza movimientos hacia adelante y hacia atrás de los tubos 150' y 150" hidráulicos, respectivamente . La colocación del deslizador se puede controlar por un sistema electrónico. Este sistema comprende un microprocesador 101, una pantalla 102 y un contador de pulsos o codificador 100'' . El contador 100'' de pulsos recibe pulsos desde un alambre 100, el cual está conectado en un extremo del contador de" pulsos y en el otro extremo al deslizador 14' por un perno 100a. El alambre 100 se coloca paralelo a la dirección de movimiento del deslizador por una polea 100' . La figura 2 muestra un ejemplo de la manera en que las puntas de vastagos pueden ser impulsadas . Únicamente la segunda punta 12 de vastago impulsada directamente por un motor eléctrico (no mostrado) . Girando integral con la punta 12 de vastago está un engranaje 12' el cual se engrana con otro engranaje 13' colocado sobre el anaquel 10 'b' el cual hace girar la punta 13 de vastago .Montado sobre un nivel inferior con respecto a los engranajes 12', 13' está una cadena 160 de bloque para la transmisión del movimiento giratorio de la punta 13 de vastago a la punta 11 de vastago. La cadena 160 de bloque se acopla con una rueda 13" dentada que tira integral con el engranaje 13' y una rueda 11' dentada integral con la punta 11 de vastago. Se forma un circuito por la cadena de bloque 160 que pasa sobre la rueda 13" dentada por una parte y sobre la rueda 11' dentada por otra parte. Una longitud de este circuito está orientado hacia la parte frontal 10 'a y es tensionado por una rueda 160' tensionadora de cadena. La punta 13 de vastago impulsada gira en contra del sentido de las manecillas del reloj para impulsar la punta 12 de vastago, pues esta última transmite su movimiento giratorio a un engranaje. La punta 11 de vastago gira en la misma dirección que la punta 13 de vastago, pues esta última transmite su movimiento giratorio por una cadena. Cuando la máquina de acuerdo con esta invención opera tanto como con una máquina dobladora o como un doblador de rodillos, la segunda punta 12 de vastago es impulsada en contra del sentido de las manecillas del reloj . Por lo tanto, la primera punta 11 de vastago gira en el sentido de las mane- cillas del reloj. Los rodillos dobladores montados en la spuntas del vastago pueden trabajar juntas en jalar un tubo o sección de barra P en un movimiento de alimentación desde la parte izquierda a la parte derecha durante la operación de doblado. Cuando la máquina de acuerdo con esta invención opera como un doblador de tubo que tiene un radio de doblado fijo, la segunda punta 12 de vastago es impulsada en el sentido de las manecillas del reloj , de manera que la tercera punta 13 de vastago impulsa en contra del sentido de las manecillas del reloj una matriz de polea montada en la misma, como se muestra en la figura 6, o en sí misma impulsad en el sentido de las manecillas del reloj una matriz de polea montada en la misma, como se muestra en la figura 5. El tercer rodillo 14 se monta en el deslizador 14a por medio de una ménsula 16 roladora-retenedora. La ménsula 16 se une al deslizador 14a por un pivote 17. La ménsula 16 roladora-retenedora tiene una porción 16 ' de cabeza en forma de horquilla proporcionada con una pluralidad de orificios 16]., 162, 163 para colocar un tercer rodillo mediante un perno relativo a una pluralidad de posiciones con respecto a los dos primeros rodillos, con una distancia variable entre los ejes del primer rodillo y del segundo rodillo. En vez de los orificios, por ejemplo, se puede propcionar una ranura (no mostrada en los dibujos) para permitir un cambio infinito en la posición transversal del tercer rodillo, es decir, un cambio continuo. El tercer rodillo, así como el vastago de pistón pueden ser impulsados y controlados por un microprocesador como se muestra en las figuras • 3 y 4. Con el fin de incrementar adicionalmente la intercambiabilidad de la distancia entre los ejes, se proporciona la máquina de acuerdo con la invención con una o más puntas de vastago de jalado adicionales, por ejemplo, una punta 11,. de vastago se puede instalar desde la parte superior en la mesa 10 de trabajo, por ejemplo, por medio de cuatro pernos, dos de los cuales, 18 , 19 , se pueden ver en la figura 2. La figura 3 muestra una máquina universal de acuerdo con la presente invención que opera tanto como una máquina dobladora o como un doblador de rodillos, la cuale stá equipada con un dispositivo perceptivo adicional . Este dispositivo consiste de un rodillo de presión pivotado en sus extremos 20', 20" a una ménsula 20a oscilante la cual a su vez está colocada de manera giratoria al vastago 12b de jalado bajo el enrollador 12a de jalado sobre la mesa 10 de trabajo. Además, la ménsula 20a oscilante se hace girar hacia la ménsula 16 roladora-retenedora por medio de un brazo 21 pequeño. El brazo 21 pequeño se proporciona con una pluralidad de orificios 21?, 212, 213, 214 de manera que el orificio 213 se hace girar sobre un orificio 20a2 de otra pluralidad de orificios 20ax, 20a2, 20a3 proporcionados correspondientemente en la ménsula oscilante y se hace girar otro orificio 214 en un orificio de la pluralidad de orificios de la ménsula 16 roladora-retenedora. Por lo tanto, tal rodillo 20 de presión en una operación de rolado como se muestra en la figura 3, se coloca automáticamente en ángulo recto respecto a un tubo o barra de sección P que va a ser doblada; esta es la posición óptima para el rodillo de presión. La figura 4 muestra una máquina de doblado universal de acuerdo con la presente invención que opera de acuerdo con radios variables, con un dispositivo preceptivo adicional. La ménsula 16 roladora-retenedora se monta en el deslizador 14a de manera no fija, sino giratoria sobre el pivote 17. Por lo tanto, los tres movimientos siguientes son permitidos a la ménsula roladora-retenedora; un movimiento longitudinal , por ejemplo, por medio de un cilindro 150 hidráulico, que permite que el rodillo 14 de deformación sea impulsado cerca hacia y para que se mueva desde un tubo o sección de barra P que se va a doblar; - un movimiento transversal para cambiar la distancia entre los ejes de los rodillos dobladores y el rodillo 14 de deformación al asegurar este último sobre un orificio de dos o más orificios, por ejemplo, tres orificios 1617 162, 163; un movimiento oscilante; tal movimiento permite que la máquina dobladora comience a doblar un tubo o una sección de barra con una distancia entre los ejes del vastago 12b y el eje 16a que soporta el tercer rodillo o el rodillo de deformación que oscila entre una posición 14 A de extremo y la otra posición 14B de extremo. La oscilación es controlada por un brazo 22 de palanca que gira en su extremo 22a sobre la mesa 10 de trabajo y hacia el extremo opuesto del eje 16a que soporta al tercer rodillo 14 por un orificio 222 de una pluralidad de orificios, de los cuales el brazo 22 de palanca se proporciona, por ejemplo, con tres orificios 22lf 222, 223. En la modalidad ilustrada en la figura 4, el brazo 22 de palanca se muestra como girado sobre la mesa de trabajo en una posición desviada desde el vastago 11b hacia la parte delantera de la máquina. Sin embargo, el brazo 22 de palanca puede girar en cualquier otra parte sobre la mesa de trabajo, por ejemplo, sobre otro pivote 22a proporcionado hacia el lado de cabeza de la máquina, sobrepasando al primer rodillo lia, como se muestra en la figura 4, o también, por ejemplo, sobre el vastago del primer rodillo lia. Por lo tanto, la distancia entre los ejes atravesada por el rodillo doblador es principalmente variable; el brazo 22 de palanca funciona también como un refuerzo. Los tres movimientos mencionados, es decir, el movimiento longitudinal, transversal y oscilante, permite que la máquina dobladora cambie la posición del tercer rodillo de acuerdo con el trabajo que se esté llevando a cabo, por lo que vuelve a la máquina dobladora adaptada para doblar tubos o secciones de barras y de radios de doblado pequeños o grandes además de sus tamaños . La figura 5 y la figura 6 muestran una máquina dobladora universal de acuerdo con la presente invención que opera con radio fijo, particularmente como una dobladora de tubo de radio fijo. El vastago 12b' ó 13 'b intercambiable, que tiene una sección transversal en forma hexagonal, hace girar una matriz 12c ó 13c de polea ranurada, que tiene un radio fijo. El tubo P se acopla por la matriz así como por el reborde 12c' ó 13c' de jalado, y la contramatriz 15 ó 15' en un sentido én el sentido de las manecillas del reloj del doblador de tubo, y en otro sentido en contra de las manecillas del reloj del doblador de tubo, que se muestra en la figura 5 y en la figura 6, respectivamente, mencionados antes de una manera bien conocida por aquéllos familiarizados con la técnica. Como se menciona antes, la contramatriz se monta sobre el deslizador 14' localizable firmemente a lo largo de la guía 14a' recta. Como se muestra en la figura 5 y en la figura 6, el deslizador 14' es impulsado por un cilindro hidráulico. El deslizador 14' se monta sobre el tornillo 14'' con el fin de llevar al mismo deslizador a una posición intercambiable de acuerdo con el radio de la matriz de polea ranurada en uso . La posición angular de la matriz de polea se controla y se muestra por un microprocesador 101.
El sistema de control electrónico comprende al controlador 101 de microprocesamiento y un inversor 102 de microcontrolador, como se muestra en la figura 7, que están conectados operativamente por un conectador de nueve patas (macho/hembra) y en comunicación a través de una interconexión en serie que consiste de dos unidades 103, 104 en serie. El controlador 101 está conectado a un teclado 105 y recibe datos desde un codificador 106 de eje X y un codificador 107 de curvatura. El controlador 101 está conectado operativamente de manera adicional a un microconmutador 108 de reajuste, dos microcontroladores 109 de pedal de control, una unidad 110 de prueba de fábrica, una unidad 111 de LED, unidades 112, 112' de microconmutación para doblado con núcleo operativamente conectado, y una unidad 113 de válvula solenoide para doblarse con el núcleo. El controlador 101 impulsa también una pantalla 114. El inversor 102, el cual extrae corriente alterna de una línea de red Vac de una fase 110/220, alimenta y controla un motor 116 trifásico de 220 Vac con un freno 116' de 315 Vdc. El inversor 102 controla también un microconmutador 117 de contacto (cuando opera como un doblador de tubo) , un microconmutador 118 de emergencia y un microconmutador 119 de límite. El inversor, en base a la programación del controlador 101 y la situación real puede funcionar a una frecuencia y voltaje establecidos, con una rampa de aceleración comunicada por el controlador de microprocesamiento. El inversor así como el microprocesador también pueden operar automáticamente, al cambiar su frecuencia y voltaje para coincidir con una entrada eléctrica. Esta entrada eléctrica se ajusta de acuerdo con un momento de torsión requerido para doblar un tubo o sección de barra que va a ser trabajada, al cambiar consecuentemente la velocidad del motor y después de jalar los vastagos, permitir que la máquina optimice los costos de producción y tiempo. El controlador prueba la línea de voltaje que varía entre 200 y 250 Vac y opera para reducir el voltaje del motor, de manera que esté dentro del intervalo entre 195 y 200 Vac para frecuencias de hasta 70 Hz . Esta medida hace que el sistema sea sensible a voltaje de línea de hasta 70 Hz, lo que permite que la máquina doble tubos de diámetro más grande de la misma manera en todo el mundo. Para frecuencias superiores, el voltaje del motor es ligeramente menor que el voltaje de línea. Por lo tanto, si uno tiene una fuente de voltaje cercana al voltaje más elevado, puede obtener el doblado de un mismo tubo a una velocidad más elevada que aquél quien tiene una línea de voltaje cercana al voltaje más bajo. Con referencia ahora a la figura 4, se describe un dispositivo de detección para el control de una operación de doblado. Es un codificador 23 que gira integralmente a un rodillo 24 fabricado de un material adherente, tal como Vulcolan. El rodillo 24 que es cargado por un resorte 25 se pone en contacto con la mesa 10 de trabajo, y está continuamente en contacto con un tubo o sección de barra P que va a ser trabajada. El dispositivo de detección, que se puede remover cuando se desee, es susceptible de detectar la alimentación longitudinal del tubo o sección de barra P. Para este fin, el dispositivo de detección se monta deslizablemente en una guía 26' recta de un anaquel 26 que se puede fijar a la mesa 10 de trabajo por pernos 27. El codificador 23 con su rodillo 24 se monta en un deslizador 28 cargado por el resorte 25 que hace contacto contra un extremo de la vía 26' . La máquina puede operar como un doblador de tubos de acuerdo con un radio fijo tanto en el sentido de las manecillas del reloj como en contra del sentido de las manecillas del reloj sobre las puntas 12 y 13 de vastago respectivamente, como se muestra en la figura 5 y en la figura 6. La velocidad de rotación de la punta 12 de vastago es el doble de la velocidad de la punta 13 de vastago, pues están conectadas por un engranaje con una proporción de transmisión de 1:2. En consecuencia, la máquina de acuerdo con la invención: puede doblar un tubo o similar en dirección tanto derecha como izquierda; proporciona una velocidad de rotación doble, lo que permite una reducción del tiempo de trabajo y costos, y ofrece además la posibilidad de trabajar a un momento de torsión óptimo, por ejemplo, a una velocidad de rotación de 0.4 rpm a 6 rpm; mantiene unidireccional la programación de control electrónico del ángulo redondeado como un doblador de tubo, a un radio fijo tanto como un núcleo como sin el mismo, puesto que su operación en el sentido de las manecillas del reloj /en contra del sentido de las manecillas del reloj se obtiene únicamente por medio mecánicos. Esto es ventajoso debido a que, si uno desea doblar un tubo en dirección derecha y en dirección izquierda, por ejemplo, únicamente sobre la punta 13 de vastago, debe tener sistemas electrónicos de control y sistemas electromecánicos bidireccionales con un incremento relevante en los costos de máquina (sin embargo, si la posibilidad de una velocidad mecánica doble) . En operación, la máquina muestra, por medio de los LED, las siguientes instrucciones .
SIGNIFICADO DE LOS LED - pantalla alfanumérica 20x2: visualización de datos y mensajes; LED de advertencia/sobrecarga: ROJO significa sobrecarga; ÁMBAR significa advertencia; VERDE significa libre,- LED verde de SINCRONIZACIÓN: parpadeante significa el fin de una curva,- cuando enciende continuamente se relaciona con un microconmutador de referencia absoluto; LED amarillo de ROLADO: la máquina trabaja como un DOBLADOR DE RODILLOS O una MÁQUINA DOBLADORA; LED amarillo de DOBLADOR DE TUBOS: la máquina funciona como un DOBLADOR DE TUBOS; LED amarillo de VASTAGO DE MÁQUINA: la máquina funciona como un DOBLADOR DE TUBOS CON NÚCLEO; - LED rojo AUTO: control automático de velocidad; LED rojo de PROGR: función de programación,- LED rojo MANUAL: control manual de velocidad. Las principales funciones de los botones y los ledes de control son como sigue: FUNCIONES PRINCIPALES DE LOS BOTONES Y PEDALES DE CONTROL ABRIR VASTAGO: abre el vastago o el núcleo (doblado con núcleo); *: introduce programación; BLOQUEO DE VASTAGO: bloquea el vastago (doblado con núcleo) ; PRENSA HIDRÁULICA ABIERTA: abre la prensa hidráulica (doblado con núcleo) ; RETORNO: mueve el eje C (de doblado) hacia el punto cero de la máquina,- CERRAR PRENSA HIDRÁULICA: cierra la prensa hidráulica (doblado con núcleo) ,-DOBLADO: mueve el eje C hacia el extremo de la curva,- RETRAER VASTAGO: retrae núcleo (DOBLADO CON EL NÚCLEO); -: disminuye en una unidad el número indicado por el cursor parpadeante,-ALIMENTACIÓN DE VASTAGO: alimenta el núcleo (doblado con núcleo) ; + : incrementa en una unidad el número indicado por el cursor parpadeante,- MENÚ: introduce el menú principal; ENTRAR: aprobación de la operación seleccionada; CURSOR: mueve el cursor en varios campos . El controlador de microprocesamiento está programado de acuerdo con el siguiente software.
DESCRIPCIÓN DEL SOFTWARE Seis botones bifuncionales permanecen activos (total o parcialmente) en la función NÚCLEO, durante todo el ciclo de trabajo (condiciones de REPOSO, DOBLADO, FIN DE CURVA, RETORNO IRREVERSIBLE) : VASTAGO ABIERTO; V STAGO BLOQUEADO; PRENSA HIDRÁULICA ABIERTA; PRENSA HIDRÁULICA CERRADA, RETRAER NÚCLEO; ALIMENTAR NÚCLEO) . El manejo del vastago no es controlado en el ciclo automático, y depende operativamente sólo de dos botones bifuncionales VASTAGO ABIERTO y VASTAGO BLOQUEADO. La condición de reposo de DOBLADOR DE TUBO está indicada por la siguiente presentación de pantalla: CONDICIÓN DE REPOSO/APROXIMACIÓN DE CONTRAMATRIZ/mm-003.7 P.24 090°. mm-003.7: posición de la contramatriz (eje X); P. 24: grupo 2 curva 4; 090°: ajustar grados para la curva indicada.
MEDIO DE OPERACIÓN +: desplaza la curva actual; ENTRAR: restablece la posición de la contramatriz; CURSOR: exhibe las rpm del grupo actual; rpm 1.53; -: disminuye las RPM; +: incrementa las rpm; ENTRAR: acepta,- MENÚ: introduce el menú principal (condición de programación) : MENÚ PRINCIPAL/1-PROGRAMACIÓN (véase abajo) ; DOBLADO (pedal o botón de control) : si la posición de la contramatriz está entre mm-000.2, y mm+000.2, la máquina comienza a doblar e introduce la condición de doblado. La condición de reposo del DOBLADOR DE TUBO CON NÚCLEO está iniciada por la siguiente presentación en pantalla: CONDICIÓN DE REPOSO/DOBLADOR DE TUBO CON NÚCLEO mm 100 P.24 090°. mm 100: posición del núcleo (0 = adelante, 100 = hacia atrás, 50 = indefinido); P.24: grupo 2 curva 4; 090°: establece grados para la curva indicada.
MEDIO DE OPERACIÓN ENTRAR: desplaza la curva actual; CURSOR (menos de 0.3 segundos): exhibe las rpm del grupo actual: rpm 1.53; -: disminuye las rpm; + .- incrementa las rpm: ENTRAR: acepta,- CURSOR (más de 0.3 segundos): muestra el número de grados (1-10) antes de. completar una curva, a partir de la cual debe iniciarse la retracción automática del núcleo: vastago -7; -: disminuye los grados; +: incrementa los grados; ENTRAR: acepta: MENÚ: introduce el menú principal (condición de programación) : MENÚ PRINCIPAL/1-PROGRAMACIÓN (véase abajo) ; DOBLAR (pedal de control) : 1 - se cierra la prensa hidráulica, posteriormente el núcleo avanza y si está cerrada la prensa hidráulica, el núcleo se adelanta y la matriz se regresa, el núcleo se retrae y después la máquina está en la condición de doblado,- RETORNO (pedal de control) : 1 - el núcleo se mueve hacia atrás,- 2 - se abre la prensa hidráulica; 3 - si la prensa hidráulica y el núcleo está hacia atrás, es empujada durante más de dos segundos, se realiza la desactivación/activación del conmutador del LED PROGR: cuando el LED se enciende, indica que se ha inhibido la retracción programada del núcleo hacia el extremo de la curva,- es útil para determinar el ángulo exacto de curvatura.
OPERACIÓN DEL PISTÓN (condición de reposo) ABRIR EL VASTAGO: abre el vastago; BLOQUEAR VASTAGO: bloquea el vastago,- ABRIR PRENSA HIDRÁULICA: abre la prensa hidráulica; CERRAR PRENSA HIDRÁULICA: cierra la prensa hidráulica; RETRAER VASTAGO: se retrae el núcleo; ALIMENTAR VASTAGO: avanza el núcleo.
CONDICIÓN DE DOBLADO CURVA 24 0° 090° ac 6.3 0° 015° CURVA 24: curva seleccionada, número 4 del grupo 2; 0°: grados programados para la recuperación del espacio libre de la curva 4,- 090°: grados programados para la curva 4,- ac 6.3: indicador de entrada eléctrica; 0°: grados cubiertos de recuperación del espacio libre,- 090°: grados cubiertos de curva.
MEDIO DE OPERACIÓN ENTRAR: si el valor programado de la recuperación del espacio libre es 00° y los grados cubiertos que son menos de 45°, los grados cubiertos son transferidos a los grados programados de recuperación de espacio libre,- CURVA 24 15° 090° ac 6.3 15° 000°; MENÚ: muestra las rpm del grupo actual; rpm 1.53; -: disminuye las rpm; +: incrementa las rpm; ENTRAR: acepta,- CURSOR: mueve el cursor parpadeante primero sobre los grados programados de recuperación de espacio libre y en segundo lugar sobre los grados programados de curva, lo que permite una modificación permanente; -: disminuye los grados,- +: incrementa los grados ,- ENTRAR: acepta; debe hacerse notar que el ángulo máximo programable es 210°; si este valor es sobrepasado, se informa al operador con un mensaje "ángulo demasiado grande"; RETORNO: (pedal de control): cancela una condición de sobrecarga, si la hay, desactivando el LED rojo de ADVERTENCIA/SOBRECARGA. CURVA (pedal de control) : 1 - se cierra la prensa hidráulica; 2 - si la prensa hidráulica está cerrada y el núcleo hacia adelante, la máquina continúa doblando hasta que se alcanza los grados restablecidos (CONDICIÓN DE FIN DE CURVA) . Si el LED PROGR está inactivado, en la posición programada (CURVA-vastago) , el núcleo o vastago comienza automáticamente a ser retraído (la retracción automática del núcleo no tiene lugar cuando está encendido el LED PROGR: este LED puede ser encendido y apagado, en la posición de reposo, al empujar el pedal de control RETORNO durante más de dos segundos) . En el caso de una sobrecarga (LED ROJO DE ADVERTENCIA/SOBRECARGA) , se puede salir actuando sobre el pedal de control RETORNO: si se selecciona la velocidad de control manual, el programa reduce la velocidad de rotación en 0.1 rpm hasta un mínimo que no es menor de 0.66 rpm (con una reducción de engranaje de 1.16:2), lo que permite un nuevo intento de doblado .
OPERACIÓN DE PISTÓN (condición de doblado) ABRIR VASTAGO: se abre el vastago; BLOQUEAR VASTAGO: se bloquea el vastago,- ABRIR PRENSA HIDRÁULICA: se abre la prensa hidráulica; CERRAR PRENSA HIDRÁULICA: se cierra la prensa hidráulica; RETRAER VÁSTAGO¡ el núcleo se retrae y el programa pasa a la CONDICIÓN DE RETORNO IRREVERSIBLE: RESTABLECER EJE C mm 50 0o 015°; ALIMENTAR VASTAGO: no activo.
CONDICIÓN DE FIN DE CURVA CURVA 24 15° 090° mm 50 15° 090° CURVA 24: curva seleccionada, número 4 del grupo 2 ; 0o: grados programados para la recuperación del espacio libre de la curva 4; 090° -. grados programados para la curva 4; mm 50: posición del núcleo (0 = hacia adelante, 100 = hacia atrás, 50 = indefinido); 15°: grados cubiertos de recuperación de espacio libre,- 090°: grado recuperado de curva,- LED verde: parpadeante (SINCRONIZACIÓN) .
MEDIO DE OPERACIÓN CURSOR: únicamente en el caso en el cual el núcleo se pone en contacto hacia adelante, mueve el cursor parpadeante en primer lugar sobre los grados programados de recuperación del espacio libre, y en segundo lugar, sobre los grados programados de curva, lo que permite una modificación permanente; -: disminuye los grados,- +: incrementa los grados,-ENTRAR: acepta: el ángulo máximo programable es 210°; si se sobrepasa este valor, se informa al operador con un mensaje "ÁNGULO MUY GRANDE"; si los grados aún están cubiertos, es decir, el incremento de ángulo, regresa a la CONDICIÓN DE DOBLADO; RETORNO (pedal de control) : 1 - el núcleo se retrae y se apaga el LED verde ( SINCRONIZACIÓN) , después de lo cual se abre la prensa hidráulica y, si el núcleo se pone en contacto hacia atrás y se abre la prensa hidráulica, se introduce una CONDICIÓN DE CONTROL IRREVERSIBLE RESTABLECER EJE C mm 50 15° 090°; DOBLADO (pedal de control) : 1- nuevamente la prensa hidráulica.
OPERACIÓN DE PISTÓN (condición de doblado) ABRIR VASTAGO: se abre el vastago,- BLOQUEAR VASTAGO: se bloquea el vastago; ABRIR PRENSA HIDRÁULICA: se abre la prensa hidráulica; CERRAR PRENSA HIDRÁULICA: se cierra la pren sa hidráulica; RETRAER VASTAGO: se retrae el núcleo y el pro-grama pasa a la CONDICIÓN DE RETORNO IRREVERSIBLE: RESTABLECER EJE C mm 50 0o 015°; ALIMENTAR VASTAGO: no activo.
CONDICIÓN DE RETORNO IRREVESIBLE RESTABLECER EJE C mm 50 15° 090° mm 50: posición del núcleo (0 = hacia adelante, 100 = hacia atrás 50 = indefinido); 15°: grados cubiertos de recuperación de espacio libre,- 090°: grado cubierto de curva.
MEDIO DE OPERACIÓN RETORNO (pedal de control) : 1 - el núcleo se mueve hacia atrás,- 2 - se abre la prensa hidráulica,- 3 - se abre la prensa hidráulica y el núcleo hacia atrás, el eje C continúa moviéndose hacia el punto 0 de la máquina, esta condición es irreversible únicamente en una condición de sobrecarga, si la hay (la cual puede estar sin bloquear, si uno actúa sobre el pedal de control de CURVA) ,- CURVA: en una condición de sobrecarga, el eje C se mueve en la dirección de la CURVA al conmutar el LED rojo de ADVERTENCIA/SOBRECARGA: RESTABLECER EJE C mm 000.0 15° 086°; cuando la máquina se pone en cero, el sistema verifica que también la matriz, el núcleo y la prensa hidráulica estén en su condición de reposo, lo que indica que se realiza: MATRIZ DE RETORNO mm 100 P.25 060°. Si no se tiene éxito en colocar la máquina en su condición de reposo (al mover manualmente la matriz, retraer el núcleo por el botón de RETRAER VASTAGO y abrir la prensa hidráulica por el botón de ABRIR VASTAGO) , esto se puede realizar empujando al mismo tiempo los botones de MENÚ y CURSOR. Cuando se presenta en pantalla la condición de reposo, sin embargo, es recomendable controlar la funcionalidad de todos los microswitches del sistema NÚCLEO mediante un programa adecuado (opción 8/2) . En condiciones normales, al retornar manualmente la matriz, se alcanza la condición de reposo descrita antes: DOBLADO CON NÚCLEO mm 100 P. 25 060°. Debe hacerse notar que el número de curvas se ha incrementado automáticamente, mientras que sería la misma que en lo anterior si la curva se hubiera interrumpido. OPERACIÓN DE PISTÓN (condición de retorno irreversible) ABRIR VASTAGO: se abre el vastago,- BLOQUEAR VASTAGO: se bloquea el vastago,- ABRIR PRENSA HIDRÁULICA: se abre la prensa hidráulica; CERRAR PRENSA HIDRÁULICA: se cierra la prensa hidráulica; RETRAER VASTAGO: se retraer el vastago,- ALIMENTAR VASTAGO: no activo.
CONDICIÓN DE PROGRAMACIÓN (menú principal) MENÚ PRINCIPAL 1-PROGRAMAR 2-CONTROL 3-DOBLADOR DE TUBO 4-DOBLADOR DE TUBO+NÚCLEO 5-DOBLADOR DE RODILLO 6-ORIGEN DE EJE C 7-SELECCIONAR IDIOMA 8-VERIFICAR SISTEMA MENÚ DE SALIDA. LED PROGR: continuamente activado; LED AUTO: apagado. LED MANUAL: apagado.
MEDIO DE OPERACIÓN +: muestra la siguiente selección; -: muestra la selección previa. Opción 1 CONDICIÓN DE PROGRAMACIÓN (inserción de datos) con la presentación de pantalla GRP 2 RPM 1.53 VASTAGO - 7° en donde: GRP: grupo; RPM: rpm; VASTAGO: número de grados (1-10) antes de completar de una curva, a partir de la cual la retracción automática del núcleo debe comenzar con el fin de eliminar las deformaciones externas no estéticas del tubo o sección de barra. La deformación externa se produce por el núcleo si este último, al final de la curva, permanece estacionario en su posición de trabajo: si el núcleo se retrae automáticamente, al sincronizar su movimiento con el de la matriz, tal anomalía se elimina (los movimientos son controlados por el microprocesador) ; 2: indica el grupo (uno de 10 grupos, de 0 hasta 9); 1.53 anillo cubierto en un minuto (mínimo = 0.30; máximo = 2.13 con un engranaje de reducción de 16.2:1); -7°: valor de grados (1-10) que carece para completar la curva, a partir de los cuales debe comenzar la retracción automática del núcleo.
MEDIO DE OPERACIÓN *: incrementa el número de grupo: -: disminuye el número de grupo; CURSOR (menos de 0.3 segundos) : mueve el cursor parpadeante en RPM, lo que permite una modificación permanente; -: disminuye; +: incrementa; ENTRAR: acepta,- CURSOR (más de 0.3 segundos) : mueve el cursor parpadeante a VASTAGO (núcleo) lo que permite una modificación permanente; -: disminuye; +: incrementa,- ENTRAR: acepta,- ENTRAR: si el grupo indicado no tiene curvas programadas, se señala con "GRUPO VACÍO"; de otra manera, acepta la selección exhibida y regresa a la condición de reposo, con la presentación de pantalla DOBLADOR DE TUBO CON NÚCLEO mmlOO P.21 120°; *: al presionarlo durante tres segundos, se introduce la presentación en pantalla de programación de los ángulos de las 9 curvas del grupo: GRP 2 ÁNGULO 000° CURVA 1; +: incrementa con repetición; -: disminuye,- ENTRAR: almacena y muestra la siguiente curva,- al presionar cuando el ángulo es 000°, entonces se señala FIN DE INSERCIÓN y regresa a la presentación de pantalla inicial : FIN DE INSERCIÓN 2 000° 2, y después de 2 segundos: GRP 2 RPM 1.53 VASTAGO -7.
Opción 2 CONDICIÓN DE PROGRAMACIÓN (control de velocidad) : presentación en pantalla 2- CONTROL DE VELOCIDAD AUTO-MAN; en donde AUTO: coincidencia automática de la velocidad de rotación a los tamaños de tubo,- MAN: la velocidad de rotación es una velocidad establecida para el grupo seleccionado.
MEDIO DE OPERACIÓN +: conmutación AUTO/MANUAL; ENTRAR: acepta la selección exhibida y retorna a la condición de reposo con la presentación en pantalla: DOBLADOR DE TUBO CON NÚCLEO mm 100 P. 24 090°. Los LED AUTO y MANUAL indican la selección hecha.
Opción 3 CONDICIÓN DE PROGRAMACIÓN (selección de las funciones) con la presentación en pantalla: MENÚ PRINCIPAL 3-DOBLADOR DE TUBO.
MEDIO DE OPERACIÓN ENTRAR: acepta la selección exhibida y retorna a la condición de reposo con la presentación en pantalla: APROXIMACIÓN DE CONTRAMATRIZ mm 000.0 P. 24 090° únicamente si no hay uniones tales como un sistema con núcleo o máquina dobladora. El LED amarillo DOBLADOR DE TUBO indica que se ha aceptado la función seleccionada. Cuando está presente una unión, se muestra la siguiente presentación en pantalla: DOBLADOR DE TUBO 3 NO DISPONIBLE y después de 2 segundos: MENÚ PRINCIPAL 3 -DOBLADOR DE TUBO. Opción 4 CONDICIÓN DE PROGRAMACIÓN (selección de las funciones) , con la presentación de pantalla MENÚ PRINCIPAL 4-DOBLADOR DE TUBO + NÚCLEO.
MEDIO DE OPERACIÓN ENTRAR: el sistema solicita el código de acceso a la función DOBLADOR DE TUBO CON NÚCLEO, con la presentación en pantalla: oprima PALABRA DE ACCESO-CONTROL; un símbolo corresponde a cada uno de los siete botones utilizados: *: *,- #: #; RETORNO: R; CURVA: B; -: - ; +: + ; ENTRAR: analiza la secuencia presionada, si corresponde al código de acceso, entonces acepta la función DOBLADOR DE TUBO CON NÚCLEO Y AVANZA A LA CONDICIÓN DE REPOSO (DOBLADOR DE TUBO CON NÚCLEO) con la siguiente presentación en pantalla: DOBLADOR DE TUBO CON NÚCLEO mm Q100 P. 24 090°. El LED amarillo VASTAGO DE MÁQUINA indica que se ha aceptado la función,- MENÚ: permite regresar al MENÚ PRINCIPAL en CONDICIÓN DE REPOSO (DOBLADOR DE TUBO) : DOBLADOR DE TUBO CON NÚCLEO mm 100 P. 24 090°. Opción 5 CONDICIÓN DE PROGRAMACIÓN (selección de las funciones) -. presentación en pantalla de MENÚ PRINCIPAL 5-DOBLADOR DE RODILLOS; ENTRAR: el sistema solicita el código de acceso a la función DOBLADOR DE RODILLO: presione PALABRA DE ACCESO-CONTROL; un símbolo corresponde a cada uno de los siete botones utilizados: *: * ; # : #; RETORNO: R; CURVA: B; -: - ; +: +; ENTRAR: analiza la secuencia oprimida, si corresponde al código de acceso, entonces acepta la función DOBLADOR DE RODILLOS, advirtiendo colocar el dispositivo si este aún no está presente. En CONDICIÓN DE REPOSO (DOBLADOR DE RODILLOS) , se exhibe DOBLADOR DE RODILLOS m +000,1; MENÚ: permite regresar a la CONDICIÓN DE REPOSO (DOBLADOR DE TUBO) : APROXIMACIÓN DE CONTRAMATRIZ mm 000.0 P. 24 090°. Con referencia a la figura 4 y descripción de la misma, el programa controla al mismo tiempo tanto la posición del rodillo doblador por el pistón hidráulico 14b como la alimentación del tubo por medio del codificador 23. Esto permite la -construcción de figuras geométricas sobre un tubo o sección de barra, que hace que los arcos y líneas rectas, automática-mente sin retirar el tubo o sección de barra. Si se excluye el codificador 23, el sistema sale automáticamente de esta fun ción para regresar a la condición de reposo DOBLADOR DE TUBO, a través del punto cero de la máquina (origen de eje C) . Opción 6, CONDICIÓN DE PROGRAMACIÓN (máquina en punto cero) con la presentación en pantalla MENÚ PRINCIPAL 6-ORIGEN DE EJE C; ENTRAR: acepta la selección exhibida y controla quela matriz, el núcleo y la prensa hidráulica estén en su condición de reposo, indicando que hace esto: BRIR PRENSA HIDRÁULICA mm 100, en donde mm 100 es la posición del núcleo (0 = hacia adelante, 100 = hacia atrás, 50 = indefinida) .Si uno es capaz de colocar la máquina en su condición de reposo (al mover manualmente la matriz, se retrae el núcleo por el botón RETRAER VASTAGO Y ABRIR LA PRENSA HIDRÁULICA con el botón ABRIR PRENSA HIDRÁULICA) , esto se puede hacer al presionar al mismo tiempo por los botones MENÚ y CURSOR; cuando aparecen la siguiente presentación en pantalla, sin embargo, es recomendable avanzar a la opción 8/2 con el fin de verificar la funcionalidad de todos los microconmutadores del sistema NÚCLEO. En condiciones normales, al mover manualmente hacia atrás la matriz, introduce la programación de la MÁQUINA EN PUNTO CERO: ORIGEN DEL EJE C.
MEDIO DE OPERACIÓN RETORNO (pedal de control o botón) : el eje C se mueve en el sentido de las manecillas del reloj ,- CURVA (pedal de control o botón) .- el eje C se mueve en contra del sentido de las manecillas del reloj ,- ENTRAR: acepta la posición alcanzada como PUNTO CERO DE MÁQUINA y • retorna a la CONDICIÓN DE REPOSO: DOBLADOR DE TUBO CON NÚCLEO mm 100 P. 24 090°. Opción 7 CONDICIÓN EN PROGRAMACIÓN (selección de idioma) con presentación en pantalla: MENÚ PRINCIPAL 7 -SELECCIÓN DE IDIOMA; ENTRAR: acepta la selección exhibida; compara la p re s ent a c i ón en p ant al l a E L I JA SU IDIOMA/ITALIANO/INGLÉS/ALEMÁN/...
MEDIO DE OPERACIÓN +: exhibe el siguiente idioma; ENTRAR: acepta la selección exhibida y regresa a la CONDICIÓN DE REPOSO con la presentación en pantalla: DOBLADOR DE TUBO CON NÚCLEO mm 100 P. 24 090°; la pantalla mostrará todos los mensajes en el nuevo idioma seleccionado. Opción 8 CONDICIÓN DE PROGRAMACIÓN (prueba de máquina) con una pantalla: MENÚ PRINCIPAL 8-SISTEMA DE VERIFICACIÓN; el sistema solicita el código de acceso a la función de VERIFICACIÓN DE SISTEMA al exhibir el mensaje OPRIMA LA PALABRA DE ACCESO-CONTROL; un símbolo corresponde a cada uno de los siete botones usados: *: *; #: #; RETORNO: R; CURVA: B; -: -; CURSOR: NÚCLEO C; +: +; ENTRAR: analiza la secuencia oprimida, si corresponde al código de acceso, entonces acepta la función VERIFICACIÓN DE SISTEMA, mostrando su submenú: VERIFICACIÓN DE FUNCIÓN 1-BOTONES Y PEDALES DE CONTROL 2-SEÑALES DE ENTRADA 3 -PRUEBA DE OPERACIÓN 4 -CONTROL DINÁMICO 5-LIBERACIÓN DE SISTEMA; SALIDA DE MENÚ.
MEDIO DE OPERACIÓN +: exhibe la siguiente selección; -: exhibe la selección anterior,- ENTRAR: acepta la selección exhibida. Opción 8/1 VERIFICACIÓN DE BOTONES Y PEDALES DE CONTROL (prueba de máquina) con la pantalla: VERIFICACIÓN DE FUNCIÓN l-BOTONES Y PEDALES DE CONTROL/ENTRAR/1-BOTONES Y PEDALES DE CONTROL .
MEDIO DE OPERACIÓN Al presionar uno a la vez los ocho botones (el botón MENÚ funciona para regresar al submenú) y los dos pedales de control, sus denominaciones aparecerán en la segunda línea de la pantalla: I-BOTONES Y PEDALES DE CONTROL/#/RETORNO/ENTRAR/CURVA/- CURSOR/+; MENÚ: regresa al submenú de VERIFICACIÓN DE FUNCIÓN: VERIFICACIÓN EN FUNCIÓN I-BOTONES Y PEDALES DE CONTROL. Opción 8/2 VERIFICACIÓN DE SEÑAL DE ENTRADA (prueba de máquina) con la presentación en pantalla: verificación de función 2-SEÑALES DE ENTRADA/ENTRAR/2-SEÑALES DE ENTRADA.
MEDIO DE OPERACIÓN Al operar uno a la vez de los nueve microconmutadores, sus denominaciones aparecerán en la segunda línea de la pantalla: 2-SEÑALES DE ENTRADA RETORNO de límite CURVA de límite SINCRONISMO AVANZAR NÚCLEO PRENSA HIDRÁULICA CERRADA PRENSA HIDRÁULICA ABIERTA RETORNO DE MATRIZ RETROCEDER NÚCLEO UNIÓN DE DOBLADOR DE RODILLOS; CURSOR: exhibe el voltaje de línea, los microconmutadores pueden ser monitoreados nuevamente por el mismo botón; 2 -SEÑALES DE ENTRADA 218 Vac ; MENÚ: regresa al submenú VERIFICACIÓN DE FUNCIONES: VERIFICACIÓN DE FUNCIÓN 2 -SEÑALES DE ENTRADA. Opción 8/3 PRUEBA DE OPERACIÓN (prueba de máquina) con la presentación en pantalla: VERIFICACIÓN DE FUNCIÓN 3 -PRUEBA DE OPERACIÓN.
MEDIO DE OPERACIÓN Al operar uno los seis botones bifuncionales, se opera el pistón respectivo como se indica en la segunda línea de la pantalla: 3 -OPERACIONES DE PRUEBA/ABRIR VASTAGO/BLOQUEAR VASTAGO/ABRIR PRENSA HIDRÁULICA/ABRIR PRENSA HIDRÁULICA/CERRAR PRENSA HIDRÁULICA/RETRAER NÚCLEO/ALIMENTAR NÚCLEO; MENÚ: regresa al submenú VERIFICACIÓN DE FUNCIÓN: VERIFICACIÓN DE FUNCIÓN 3- PRUEBA DE OPERACIÓN. Opción 8/4 CONTROL DINÁMICO (prueba de máquina) El propósito de esta opción es individualizar la posición de los tres microconmutadores de operación (dos microconmutadores de límite y un microconmutador de referencia absoluta) y él ajuste del codificador de eje C. Aparece el 5 mensaje REMOVER MATRIZ, se regresa desde el MENÚ al submenú, y al presionar ENTRAR, se presenta en pantalla RET CURVA SINCRO ENC; RET: RETORNO de microconmutador de límite,- CURVA: CURVA de microconmutador de límite,- SINCRO: microconmutador de referencia absoluta (sincronismo) ,- ENC: codificador de eje C. 10 MEDIO DE OPERACIÓN CURVA (pedal de control o botón) : el eje C gira en una dirección curva hasta que alcanza el microconmutador límite CURVA; verifica el ajuste del codificador del eje C cada 2.5 segundos (valores aceptables: -15 = ENC = +15); la segunda línea de la pantalla muestra la posición actual del microconmutador límite CURVA (se inhibe la inversión de dirección de rotación hasta que se alcanza el microconmutador límite CURVA (RET CURVA 206° SINCRO ENC +10; RETORNO (pedal de control o botón) : el eje C gira en la dirección de RETORNO hasta que se alcanza el microconmutador de límite RETORNO. La segunda línea de la pantalla muestra la posición actual de los microconmutadores RETORNO y SINCRO, así como la posición absoluta del microconmutador CURVA (se inhibe la inversión de la dirección de rotación hasta que se alcanza el microconmutador límite): RET -003° CURVA 206° SINCRO (004° ENC +10; CURVA (pedal de control o botón) : el eje C gira en la dirección CURVA hasta que se alcanza el punto cero restablecido en la máquina (origen) ; la presentación en pantalla es RET +003° CURVA 206° SINCRO 004° ENC +10 muestra la posición de los tres microconmutadores con respecto al punto cero de la máquina (origen de eje C) ,- es necesario que el microconmutador de sincronismo esté en una posición entre +2° y +10° (2° = sincro = +10°); MENÚ retorna al submenú de verificación de función: VERIFICACIÓN DE FUNCIÓN 4-CONTROL DINÁMICO. Si la máquina es apagada en cualquier punto antes del final de la secuencia, el sistema, al exhibir EJE C ORIGEN, obliga al operador a establecer cero nuevamente en la máquina. La presente invención se ha descrito y mostrado en relación a sus modalidades específicas, pero debe entenderse que se pueden aportar modificaciones, adiciones y/u omisiones, sin apartarse de la enseñanzas originalmente propuestas. Por lo tanto, la materia para la cual se busca protección se define por las reivindicaciones anexas.

Claims (19)

REIVINDICACIONES
1. Una máquina para doblar tubos o secciones de barras, caracterizada porque comprende: una mesa de trabajo sobre la cual se encuentran dos puntas de vastagos impulsadas, por lo menos una de las cuales es impulsada para girar en una dirección y por lo menos otra es libre para girar en la dirección opuesta a la primera,- las puntas de vastago son accesibles para montaje/desmontaje sobre/desde los vastagos diseñados para soportar los rodillos dobladores respectivos o matrices que definen un área de trabajo sobre la mesa de trabajo con el fin de doblar un tubo o una sección de barra de acuerdo a radios fijos o variables; un medio de soporte para un miembro de acción contraria diseñado para cooperar con los rodillos dobladores o matrices en una operación de doblado de acuerdo con los radios fijos o variables; el medio de soporte se localiza firmemente sobre el medio de guía recto en la mesa de trabajo a lo largo de una dirección de aproximación/remoción del miembro de acción contraria hacia/desde el área de trabajo.
2. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el medio de soporte para un miembro de acción contraria comprende un deslizador localizable firmemente a lo largo de la guía, y una ménsula proporcionada con el medio de montaje de un rodillo doblador en una posición ajustable transversalmente al movimiento del deslizador a lo largo de la guía del mismo.
3. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque el medio de montaje de un rodillo doblador sobre la ménsula comprende una pluralidad de orificios colocadas en la misma ménsula a lo largo de una línea transversal a los movimientos de aproximación/remoción hacia/desde el área de trabajo del deslizador.
4. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque el medio de montaje de un rodillo doblador en la ménsula comprende en la ménsula una ranura que es transversal a los movimientos de aproximación/remoción del deslizador hacia/desde el área de trabajo.
5. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque la ménsula se monta oscilante sobre el deslizador; su oscilación es controlada por un brazo de palanca que gira hacia un extremo de la misma en la misma ménsula, y por medio de su extremo opuesto sobre la mesa de trabajo, con el fin de cambiar continuamente una distancia entre el eje del rodillo doblador montado sobre la ménsula y un rodillo montado sobre la punta de vastago, en donde, en una operación de doblado, está interno a un tubo o sección de barra que va a ser trabajada, el rodillo doblador está montado sobre la ménsula que es externa.
6. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque el brazo de palanca tiene un número de orificios hacia un extremo de la misma para su giro con la ménsula.
7. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada porque el brazo de palanca tiene una ranura hacia un extremo de la misma para su giro con la ménsula, con un ajuste de micrómetro de la colocación.
8. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque comprende un medio de soporte de un rodillo de presión, que gira alrededor de un eje de rotación de un rodillo doblador montado sobre una punta de vastago que, en una operación de doblado de un tubo o sección de barra, es interno a este último; un rodillo doblador montado sobre el medio de soporte para un miembro de acción contraria que es externo, el tubo o la sección de barra alcanzan el rodillo de presión desde la guía de estos dos rodillos dobladores; y el medio de soporte del rodillo de presión hace girar la ménsula por un brazo pequeño que incluye un medio de giro ajustable a lo largo de una dimensión longitudinal del mismo.
9. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque el medio de soporte de un rodillo de presión incluye medios de giro ajustables a lo largo de una dirección paralela al eje de un rodillo de presión montado sobre el mismo por un brazo pequeño .
10. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque el medio de giro ajustable es una línea de orificios.
11. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque el medio de giro ajustable es una ranura.
12. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende un motor eléctrico para impulsar las puntas de vastago,- un cilindro de operación para aproximar/remover el medio de soporte del miembro de acción contraria, y un motor eléctrico para operar el cilindro.
13. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque comprende además una unidad de control de microprocesamiento conectada operativamente a los motores eléctricos; un inversor conectado operativamente al motor eléctrico y a una fuente de potencia así como a una unidad de control de microprocesamiento; un teclado de control conectado a la unidad de control; una pantalla conectada a la unidad de control; medios de detección y codificación de la posición del medio de soporte del miembro de acción contraria y medios de detección y codificación de la posición angular, y la velocidad de rotación de por lo menos una punta de vastago; la unidad de control de microprocesamiento está programada para controlar una operación de doblado de un tubo o sección de barra de acuerdo con un radio fijo o un radio variable mediante el control de las puntas de vastago y del cilindro.
14. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada porque la unidad de control de microprocesamiento se programa para controlar automáticamente a través del inversor la velocidad de rotación del motor eléctrico que impulsa las puntas de vastago y los rodillos dobladores de acuerdo con un momento de torsión requerido para doblar un tubo o sección de barra, optimizando costos de trabajo y tiempo.
15. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada porque comprende además microconmutadores y válvulas solenoides para doblar en un plano un tubo con un núcleo o vastago conectado operativamente a la unidad de control de microprocesamiento que además está programada para controlar una operación de doblado de un tubo con núcleo; la unidad de control de microprocesamiento impulsa la retracción del núcleo antes del extremo de la curva con el fin de evitar una impresión de núcleo sobre el tubo visible desde el exterior del mismo tubo, mientras una matriz de doblado de radio fijo, que se monta sobre uno de los ejes de vastago continúa su rotación hasta su tope.
16. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada porque comprende además medios de detección de la alimentación longitudinal de un tubo o barra de sección en una operación de doblado, la unidad de control de microprocesamiento está programada para controlar tanto la posición lineal de un tercer rodillo de deformación - el cual se monta como un miembro de acción contraria sobre el medio de soporte del miembro de acción contraria para una operación de doblado - por medio de un cilindro y la alimentación del tubo o barra de sección, por lo tanto se permite la construcción de figuras geométricas formadas por arcos y líneas rectas automáticamente sin retirar el tubo o barra de sección.
17. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada porque la unidad de control de microprocesamiento prueba el voltaje de la línea de la red para el motor de punta de vastago, ajustando el voltaje en el motor eléctrico de manera que se encuentre entre 195 y 200 Vac.
18. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque comprende una unidad de punta de vastago que es montable/desmontable sobre/desde la mesa de trabajo que incluye una o más puntas de vastago adicionales, y un medio de transmisión de movimiento giratorio se adapta para transmitir el movimiento giratorio de una punta de vastago que aparece sobre la mesa de trabajo a una o más puntas de vastago adicionales.
19. La máquina para doblar tubos o secciones de barras, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada * f ¥ - 54 - porque comprende tres puntas de vastago impulsadas que se encuentran sobre la mesa de trabajo, una de las cuales es impulsada directamente y gira en una dirección, las otras dos giran en otra dirección y son impulsadas a través de un medio de 5 transmisión del movimiento giratorio por una punta de vastago impulsada directamente, el movimiento giratorio de estas se transmite por engranajes descendentes.
MXPA/A/1998/006995A 1997-08-29 1998-08-27 Maquina universal para doblar tubos o secciones de barras a curvaturas fijas o variables MXPA98006995A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
RMRM97A0520 1997-08-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA98006995A true MXPA98006995A (es) 1999-06-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6079246A (en) Universal machine for bending pipes or section bars to both fixed and variable curvatures
KR100270759B1 (ko) 모듈러다목적벤딩머신및그것의선형위치결정시스템
EP0352236B1 (en) Portable pipe-bending minimachine able to be manually - or motor-controlled and including an engaging/automatic disengaging device
JP2002273799A (ja) 一本のコードからタイヤ補強材を製造するための往復動アーム
EP0445081A2 (en) Pipe bending machine with cantilevered bending head, with interchangeable multifunction tool, and being programmable by means of a computerized unit
EP0264806B1 (en) Apparatus for crimping pipe
MXPA98006995A (es) Maquina universal para doblar tubos o secciones de barras a curvaturas fijas o variables
JPH07508221A (ja) アーチ形をした屋根,垂直な壁面,自立金属ビルディングの形成装置および方法並びにビルディング構成
CN219483858U (zh) 一种钢管折弯机
CN105081141A (zh) 一种数控板筋机
EP0742056B1 (en) Universal pipe bender
CN214919954U (zh) 一种柜机外壳折弯处理用加工设备
CN207205105U (zh) 一种电动钢筋折弯装置
GB2277283A (en) Coiling apparatus
WO1993005899A1 (en) Improvements relating to apparatus for forming scrolls from strip material
CN219766460U (zh) 一种手动弯管机构
CN220862422U (zh) 一种金属广告牌生产用金属折弯机
CN113290170A (zh) 一种钢筋加工用可调式弯折装置
JPH0510974Y2 (es)
JP2001269720A (ja) U字形状パイプの平行曲げ方法及び平行曲げ装置
SU1378987A1 (ru) Станок дл соединени витков плоской спирали скобами
JPH0970623A (ja) 形材の曲げ方法及び曲げ装置
MXPA98004067A (es) Maquina flexionadora de funciones multiples modular, y su sistema posicionador lineal
Weber Design and representation of bent tubing
MXPA96001737A (es) Una maquina para curvar tubos, universal