MXPA97006421A - Rampa de monedas para maquina vendedora - Google Patents

Rampa de monedas para maquina vendedora

Info

Publication number
MXPA97006421A
MXPA97006421A MXPA/A/1997/006421A MX9706421A MXPA97006421A MX PA97006421 A MXPA97006421 A MX PA97006421A MX 9706421 A MX9706421 A MX 9706421A MX PA97006421 A MXPA97006421 A MX PA97006421A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
coin
passage
coins
grid
liquid
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/006421A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9706421A (es
Inventor
John Reese Robert
Russell Fink George
Original Assignee
Crane Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/703,364 external-priority patent/US5794755A/en
Application filed by Crane Co filed Critical Crane Co
Publication of MX9706421A publication Critical patent/MX9706421A/es
Publication of MXPA97006421A publication Critical patent/MXPA97006421A/es

Links

Abstract

Se describe una rampa de monedas, que se utiliza en una máquina vendedora, para recibir monedas y transferir las monedas hacia un mecanismo eléctrico de monedas y evitar que entre líquido y dañe el mecanismo de monedas. La rampa de monedas incluye un pasaje superior, en un primer plano vertical, para la entrada de una moneda, en el extremo superior de la misma;y un pasaje intermedio, que se extiende alejándose de manera inclinada de un lado del pasaje superior, en el extremo inferior del pasaje superior de monedas. El pasaje intermedio tiene un lado formado por una primera rejilla, adaptada para el pasaje a través de la misma, del líquido que se vacía en el pasaje superior. La rampa de monedas además comprende un pasaje inferior que se extiende hacia abajo, desde el extremo inferior del pasaje intermedio, para recibir una moneda que cae hacia abajo, a través del pasaje superior y el pasaje intermedio, y para distribuirla al mecanismo eléctrico de monedas. La rampa incluye además un drenaje para drenar el líquido que pasa a través de la primera rejilla. Una segunda rejilla forma el fondo del pasaje intermedio y estáadaptada para el paso del líquido, a través de la misma, hacia el drenaje en una dirección en general perpendicular con respecto a la primera rejilla.

Description

RAMPA DE MONEDAS PARA MAQUINA VENDEDORA Breve Descripción de la Invención Esta invención se relaciona en general con máquinas vendedoras operadas con monedas y, más específicamente, con rampas para monedas diseñadas para evitar daño a las máquinas vendedoras debido al vandalismo. Las máquinas vendedoras típicamente incluyen rampas para recibir las monedas y dirigir las monedas hacia un mecanismo electrónico de monedas. Las monedas normalmente se insertan en una ranura para monedas y viajan hacia abajo, a lo largo de una rampa, hacia un mecanismo eléctrico de monedas que cuenta y acepta, o rechaza, las monedas. Como un esfuerzo por obtener producto y monedas gratis, los vándalos a menudo echan líquido en la rampa de monedas en un intento de poner en corto el circuito eléctrico de monedas. El líquido viaja hacia abajo de la rampa de monedas y se distribuye por el mecanismo eléctrico de monedas poniendo en corto, por consiguiente, los circuitos eléctricos y dañando el mecanismo. El corto circuito de los componentes electrónicos puede hacer que una máquina vendedora "dé el premio gordo"; o venda una o más veces; o haga que el dinero sea distribuido a través del retorno de monedas; o dañe el mecanismo, dañando por consiguiente la máquina vendedora y originando una pérdida financiera al propietario o arrendatario de la máquina. Las rampas de monedas existentes, ref: 25453 - - que incluyen un recorrido separado para la moneda y el líquido, típicamente incluyen un pasaje de drenado, que se extiende en una sola dirección, para capturar el líquido que entra a la rampa de monedas y puede no capturar todo el líquido que entra a la rampa, especialmente el líquido vertido hacia la rampa en diferentes ángulos; por consiguiente, permite que una porción del líquido entre a la rampa para alcanzar el mecanismo eléctrico de monedas. Por consiguiente, entre los diversos objetivos de esta invención puede notarse la provisión de una rampa de monedas, para una máquina vendedora, que efectivamente separe el líquido del circuito eléctrico de la máquina vendedora, para evitar el corto circuito del circuito eléctrico y dañar al cambiador de monedas y evitar la pérdida del producto o dinero; la provisión de una rampa de monedas que incluya múltiples recorridos del fluido, para el líquido que entra a la rampa, que reduzcan la posibilidad de que el líquido alcance el mecanismo eléctrico; y la provisión de una rampa de monedas que sea barata en su manufactura, que requiera de un espacio mínimo de instalación y que sea fácil de instalar. La rampa de monedas de esta invención es para utilizarse con una máquina vendedora para recibir monedas y transferir las monedas a un mecanismo eléctrico de monedas y evitar que el líquido entre y dañe el mecanismo eléctrico de monedas. Generalmente, la rampa de monedas incluye un pasaje superior de las monedas, en un primer plano generalmente vertical, para la entrada de una moneda en el extremo superior de la misma. El pasaje superior está inclinado para el viaje hacia abajo de una moneda, sobre el borde en su interior. La rampa de monedas además incluye un pasaje intermedio de monedas que se extiende en un ángulo, alejándose de un lado del pasaje superior, en el extremo inferior del pasaje superior de monedas. El pasaje intermedio de monedas está inclinado para un viaje hacia abajo de una moneda, sobre un borde en el interior del mismo, y tiene un lado formado por una primera rejilla, adaptada para el paso a través de la misma de un líquido vaciado hacia el pasaje superior. La rampa de monedas comprende además un pasaje de monedas inferior que se extiende hacia abajo, desde el extremo inferior del pasaje intermedio, para recibir una moneda que cae a través del pasaje superior y el pasaje intermedio y para distribuirla al mecanismo eléctrico de monedas. La rampa además incluye un drenaje para el drenado del líquido que pasa a través de la primera rejilla. Una segunda rejilla forma el fondo del pasaje intermedio y está adaptada para el paso del líquido a través de la misma, hacia el drenaje, en una dirección generalmente perpendicular a la primera rejilla. Otros objetivos y características se harán, en parte, aparentes y en parte se anotarán en la patente posteriormente.
Breve Descripción de las Figuras La Figura 1 es una vista en perspectiva de una rampa de monedas de esta invención; La Figura 2 es una vista en planta, superior, de la rampa de monedas de la Figura 1; La Figura 3 es una vista en sección transversal de la rampa de monedas de la Figura 1, tomada en el plano que incluye la línea 3-3 de la Figura 2; y La Figura 4 es una vista en sección trasversal de la rampa de monedas de la Figura 1, tomada en el plano que incluye la línea 4-4 de la Figura 2; y La Figura 5 es una vista en sección trasversal que muestra la parte inferior de la rampa de monedas de la Figura 1. Las partes correspondientes están designadas con números de referencia correspondientes en las diferentes vistas de las Figuras.
Descripción de la Modalidad Preferida Refiréndose ahora a las Figuras y primero a la Figura 1, se indica, en general con el número 10, una rampa de monedas de esta invención para utilizarse con cualquier tipo de máquina vendedora que acepte monedas, tales como las máquinas de alimentos o bebidas, por ejemplo. La máquina vendedora (no mostrada) incluye un panel frontal que tiene una ranura receptora de monedas, la rampa de monedas 10 está colocada detrás del panel frontal de la máquina vendedora, de modo que las monedas que entran a la ranura sean recibidas en la rampa de monedas. La rampa 10 está montada sobre el interior de la puerta mediante tornillos u otros dispositivos típicos se sujeción. Recibe las monedas y transfiere las monedas a un mecanismo eléctrico de monedas (no mostrado) que cuenta las monedas y acepta o rechaza las monedas, mientras que al mismo tiempo evita que entre líquido y dañe el mecanismo eléctrico de monedas. La rampa de monedas 10 incluye un pasaje superior de monedas, 12, en un primer plano, en general vertical, para la entrada de una moneda en el extremo superior de la misma, 14, el pasaje superior está inclinado para un viaje hacia abajo de una moneda sobre el borde en el interior del mismo, un pasaje intermedio de monedas 18 se extiende en un ángulo alejándose de un lado del pasaje superior en el extremo inferior 16 del pasaje superior de monedas; y un pasaje inferior de monedas, 24, se extiende hacia abajo, desde el extremo inferior 26, del pasaje intermedio, para recibir la moneda que cae hacia abajo, a través del pasaje superior y el pasaje intermedio, y para distribuir la moneda al mecanismo eléctrico de monedas. El pasaje intermedio 18 incluye una primera rejilla 30 y una segunda rejilla 32 adaptadas para el paso, a través de las mismas, del líquido vaciado en el pasaje superior 12. El pasaje superior de monedas 12 es rectangular e - - incluye dos paredes laterales 34, separadas aproximadamente 0.4 pulgadas (1.016 cm) , y una pared superior 36 y una pared inferior 38 separadas aproximadamente 1.5 pulgadas (3.81 cm). Debe comprenderse que estas dimensiones pueden variar siempre y cuando el pasaje sea suficientemente ancho y alto para aceptar las monedas que se utilizan con la máquina vendedora. El pasaje superior 12 está dimensionado de modo que la moneda es recibida y pasa a través del pasaje sobre el borde, e incluye una abertura 15, para recibir las monedas en un extremo superior del mismo, y una placa frontal 42 que se extiende generalmente en forma perpendicular a las paredes laterales 34, del pasaje superior. La placa frontal 42 se extiende hacia afuera, desde ambas paredes laterales 34 del pasaje superior 12 y está localizada en un ángulo de aproximadamente 70 grados con respecto a las paredes superior e inferior, 36, 38, del pasaje superior, de modo que el pasaje superior está inclinado hacia abajo con respecto a la placa frontal. La posición inclinada del pasaje superior 12 permite que la moneda entre al pasaje superior para viajar hacia abajo con la fuerza de la gravedad. Se proporcionan dos esquineros en forma triangular, 44, entre la placa frontal 42 y las paredes laterales 34 del pasaje superior 12 para reforzar la placa frontal. La placa frontal 42 incluye una ranura 46, que se extiende desde el borde exterior de cada lado de la placa frontal 42, para recibir un tornillo para la unión de la placa frontal a una superficie interior del panel - - frontal de la máquina vendedora (no mostrado). Debe comprenderse que pueden utilizarse otros tipos de configuraciones para unir la rampa a la máquina vendedora, sin salirse del alcance de esta invención. El pasaje intermedio 18 se extiende sobre las paredes laterales, a partir del extremo inferior 16 del pasaje superior 12, en un ángulo de aproximadamente 65 grados, para dirigir una moneda, desde el pasaje superior 12 hacia el pasaje inferior 24, y para desviar al líquido que entra al pasaje superior alejándolo del pasaje interior. El pasaje intermedio 18 incluye una pared lateral 50, la primera rejilla 30, paralela a la pared lateral, y la segunda rejilla 32, formando el fondo del pasaje. Luego de entrar al pasaje intermedio 18, la moneda entra en contacto con la primera rejilla 30 y es dirigida hacia el pasaje inferior 24. El líquido vaciado hacia la abertura del pasaje superior 12 golpea sobre la primera rejilla 30. La primera rejilla 30 incluye barras separadas, horizontales, 52, para el paso del líquido, entre ellas, hacia un drenaje del líquido 60, detrás de la primera rejilla. El drenaje 60 está definido por una pared posterior sólida, 63, separada de la primera rejilla 30, y una pared superior, 49, que se extiende más allá de la pared superior 48, de la primera rejilla. El drenaje 60 tiene un fondo abierto, 62, a partir del cual el líquido sale y se drena hacia el canal de drenado 64, extendiéndose hacia abajo en de forma inclinada, por debajo del pasaje intermedio 18.
El canal de drenado 64 generalmente es en forma de U, con una parte superior abierta, para dirigir el líquido que entra desde el pasaje intermedio 18 hacia una área, ya sea interna o externa a la máquina vendedora, para mantener el líquido alejado del mecanismo eléctrico de monedas. La segunda rejilla 32 está adaptada para el pasaje hacia abajo del líquido, a través de la misma, en una dirección generalmente perpendicular a la primera rejilla 30. La segunda rejilla 32 constituye el fondo del pasaje intermedio 18, para recibir cualquier líquido que no entre a la primera rejilla 30. Por ejemplo, el líquido que se vacía en la abertura del pasaje superior, 12, más que haber sido vertido al pasaje, es más probable que fluya a través de la segunda rejilla 32. Las dos rejillas, 30, 32, reducen significativamente la posibilidad de que el líquido pase a través del pasaje intermedio de monedas 18 y que entre al pasaje inferior de monedas, 24. El canal de drenado 64 está localizado directamente por debajo de la segunda rejilla 32, de modo que el líquido que entra a la segunda rejilla fluye hacia el canal de drenado y es dirigido hacia afuera del mecanismo eléctrico de monedas. La segunda rejilla 32 está formada con barras horizontales 66, que se extienden a través del ancho del pasaje intermedio 18, estando localizadas de manera adyacente a la abertura de la base, 62, del drenaje 60. Las barras horizontales 66 no se extienden hacia la abertura del drenaje 60. Debe comprenderse que ambas rejillas, la primera y la segunda, 30, 32, pueden tener configuraciones diferentes a las que se describen anteriormente, sin salirse del alcance de la invención. Por ejemplo, las rejillas pueden estar formadas con aberturas de forma circular o de cualquier otra forma adecuada. El pasaje inferior de monedas, 24, incluye una primera porción, 68, que se extiende desde el pasaje intermedio, y una segunda porción, 70, que se extiende desde la primera porción y que dirige las monedas hacia el mecanismo eléctrico de monedas. La primera porción, 68, del pasaje inferior 24, está localizado en un segundo plano, desviado lateralmente de un primer plano, en el cual se localiza el pasaje superior 12. La segunda porción 70, del pasaje inferior 24, está desviada en un ángulo de aproximadamente 70 grados con respecto a la primera porción 68. La moneda se desliza a través de la segunda porción 70, del pasaje inferior 24, sobre una de las caras de la moneda. Debe comprenderse que el pasaje inferior 24 puede tener diversas configuraciones para dirigir las monedas hacia una ubicación específica, con diferentes diseños de la máquina vendedora. El pasaje inferior de monedas, 24, es generalmente de forma rectangular y tiene un ancho y una altura similares a los pasajes superior e inferior de monedas, 18, 24. Un divisor 82 se extiende desde el extremo inferior del pasaje inferior 24, para dirigir la moneda hacia el mecanismo eléctrico de monedas. El divisor 82 está configurado de modo • 0- que puede desconectarse, si se requiere, para acoplarse con diversas máquinas vendedoras de configuración diferente. La rampa de monedas 10 está fabricada preferiblemente de material polimérico para proporcionar un diseño de bajo costo y peso ligero. La rampa también puede estar formada de metal o cualquier otro material adecuado. La rampa está fabricada de tres piezas que se empalman, 72, 74, 76; dos de las piezas, 72, 74, forman la mayor parte de la rampa. Las dos porciones mayores forman cada una, generalmente, un lado de la rampa y están unidas entre sí mediante adhesivo u otro método de unión adecuado. La tercera pieza, 76, forma la pared posterior, 63, del drenaje 60, y está unida a una de las otras piezas mediante un tornillo 78, o cualquier otro conector adecuado. La rampa también puede estar formada integralmente como una pieza o por un número mayor de piezas pequeñas. En vista de lo anterior se verá que se logran los diversos objetivos de la invención y se logran otros resultados ventajosos. A medida que pueden hacerse diversos cambios en las construcciones anteriores, sin salirse del alcance de la invención, se comprende que todo el material contenido en la descripción o que se muestra en las Figuras que la acompañan, debe interpretarse como ilustrativo y no en un sentido limitante.
Se hace constar que, con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los objetos a que la misma se refiere. Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes.

Claims (10)

- - REIVINDICACIONES
1. Una rampa para monedas, que se utiliza con una máquina vendedora, para recibir monedas y transferir las monedas a un mecanismo eléctrico de monedas y evitar que entre líquido y dañe el mecanismo eléctrico de monedas, donde la rampa está caracterizada porque comprende: - un pasaje superior de las monedas, en un primer plano, en general, vertical, para la entrada de una moneda en el extremo superior de la misma y donde el pasaje superior está inclinado para un viaje hacia abajo de la moneda, sobre el borde del mismo; un pasaje intermedio de las monedas, que se extiende en un ángulo, separándose de un lado del pasaje superior, en el extremo inferior del pasaje superior de las monedas, donde el pasaje intermedio de las monedas está inclinado para un viaje hacia abajo de una moneda, sobre el borde del mismo y que tiene un lado formado por una primera rejilla adaptada para el pasaje, a través de la misma, del líquido que se vacía en el pasaje superior; un pasaje inferior de las monedas, que se extiende hacia abajo, desde el extremo inferior del pasaje intermedio, para recibir una moneda que cae hacia abajo, a través del pasaje superior y el pasaje intermedio, y para distribuirla al mecanismo eléctrico de monedas, al menos una porción del pasaje inferior de las monedas se encuentra en un segundo plano, desviado lateralmente del primer plano; - la rampa tiene un drenaje para el drenado del líquido que pasa a través de la primera rejilla; y - una segunda rejilla, formando el fondo del pasaje intermedio y adaptada para el paso del líquido a través de la misma, hacia el drenaje, en una dirección en general perpendicular con respecto a la primera rejilla.
2. La rampa de monedas, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la segunda rejilla se encuentra localizada generalmente adyacente al fondo de la primera rejilla.
3. La rampa de monedas, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el drenaje está formado para recolectar el líquido que se drena de la primera rejilla y de la segunda rejilla y para desviar el líquido alejándolo del mecanismo eléctrico de las monedas.
4. La rampa de monedas, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la rampa de monedas incluye tres piezas que se interconectan, donde dos piezas están unidas entre sí y comprenden, además, al menos un conector para conectar la tercera pieza a una de las otras dos piezas.
5. La rampa de monedas, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la primera rejilla comprende una pluralidad de barras horizontales.
6. La rampa de monedas, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el pasaje inferior incluye una primera porción y una segunda porción, donde la segunda porción se encuentra inclinada con respecto a la primera porción.
7. La rampa de monedas, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la primera rejilla tiene una longitud al menos igual al diámetro de la moneda más grande que se va a recibir en la rampa de monedas.
8. La rampa de monedas, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque además comprende una superficie frontal, localizada en el extremo superior del pasaje superior, para unir la rampa de monedas a la máquina vendedora.
9. La rampa de monedas de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque además comprende un desviador, que se extiende desde el extremo inferior del pasaje inferior, para dirigir la moneda hacia el mecanismo eléctrico de monedas.
10. La rampa de monedas, de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada porque el desviador está configurado de modo que puede desarmarse para permitir que la rampa de monedas pueda acoplarse con diferentes maquinas vendedoras.
MXPA/A/1997/006421A 1996-08-26 1997-08-22 Rampa de monedas para maquina vendedora MXPA97006421A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08703364 1996-08-26
US08/703,364 US5794755A (en) 1996-08-26 1996-08-26 Coin chute for vending machine

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9706421A MX9706421A (es) 1998-07-31
MXPA97006421A true MXPA97006421A (es) 1998-11-09

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5027937A (en) Liquid diverting coin chute
US5441138A (en) Coin handling system with an improved coin chute
JP3038058B2 (ja) パチンコ機
US5007519A (en) Coin drop construction
MXPA97006421A (es) Rampa de monedas para maquina vendedora
US5794755A (en) Coin chute for vending machine
GB1566162A (en) Article dispensing apparatus
US5566809A (en) Vending machine protective device
JP2504813B2 (ja) 硬貨処理装置
JP2527018B2 (ja) 硬貨選別装置
US5427220A (en) Coin processing apparatus
JP3147068B2 (ja) 遊技機
JP2781389B2 (ja) 自動販売機のコインシュート
JP3027636B2 (ja) パチンコ機
JP2003030604A (ja) 非接触idリーダの取り付け構造
US4227604A (en) Coin selecting funnel
JP2574538Y2 (ja) コイン投入器
JPH0766465B2 (ja) 硬貨選別装置
JP2507983Y2 (ja) 自動販売機のコイン投入シュ―ト
US5738200A (en) Coin receiving assembly for separating liquids from coins
JPH0633259U (ja) 自動販売機のコイン投入シュート
JP3024831B2 (ja) パチンコ機
JP4414536B2 (ja) 自動販売機及び硬貨放出口カバー
JP2598863Y2 (ja) 自動販売機の硬貨処理装置
JP4670332B2 (ja) メダル処理装置