MXPA97006061A - Aparato y metodo para generar ruido en un receptor digital - Google Patents

Aparato y metodo para generar ruido en un receptor digital

Info

Publication number
MXPA97006061A
MXPA97006061A MXPA/A/1997/006061A MX9706061A MXPA97006061A MX PA97006061 A MXPA97006061 A MX PA97006061A MX 9706061 A MX9706061 A MX 9706061A MX PA97006061 A MXPA97006061 A MX PA97006061A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
noise
signal
error signal
error
level
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/006061A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9706061A (es
Inventor
F Corretjer Jesus
Royer Paul
G Cason David
R Uribe Juan
Original Assignee
Motorola Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/694,079 external-priority patent/US5864799A/en
Application filed by Motorola Inc filed Critical Motorola Inc
Publication of MXPA97006061A publication Critical patent/MXPA97006061A/es
Publication of MX9706061A publication Critical patent/MX9706061A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a un receptor digital (114) convierte una señal recibida en una señal acústica. El receptor digital (114) incluye circuiteria (128) y un generador de ruido (130). La circuiteria (128) genera una señal de error indicativa de un nivel de calidad de la señal recibida. El generador de ruido (130), que responde a la recepción de la señal de error inserta selectivamente ruido en la señal acústica.

Description

APARATO Y MÉTODO PARA GENERAR RUIDO EN UN RECEPTOR DIGITAL Campo De La Invención La presente invención se refiere en general a receptores digitales y, más específicamente, a la generación de ruido en un receptor digital. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los teléfonos celulares digitales permiten la comunicación telefónica entre usuarios de los mismos. Los teléfonos celulares digitales emplean un receptor digital que recibe señales de radiofrecuencia (RF) y convierte las señales de RF para extraer una señal de datos. La señal de datos se suministra a un vocodificador que decodifica la señal de datos, genera una señal acústica a partir de la misma, y emite la señal acústica para utilizarse por un usuario. Las señales de RF pueden perturbarse antes y durante la recepción. Las señales de RF perturbadas pueden dar como resultado una señal de datos perturbada y una señal acústica severamente degradada. La señal de datos digital extraída por el receptor digital, por su naturaleza, carece de interferencias a diferencia de la presente en receptores análogos tradicionales. Como tal, un receptor digital tradicional no produce ruido en asociación con una señal acústica perturbada. Los receptores digitales tradicionales alertan al usuario sobre la acústica perturbada al dejar al usuario escuchar una acústica distorsionada, emitiendo un mal tono de recepción especial, o enmudeciendo la conversación. En estos casos, el usuario no puede decir si la comunicación telefónica ha terminado, el receptor se ha vuelto inoperante, la antena del teléfono necesita reorientarse o lo similar. En la Patente Estadounidense No. 5,327,457 de Leopold, asignada a Motorola, Inc., se expone un mejor enfoque para alertar al usuario de un receptor digital sobre acústica perturbada. En la Patente Estadounidense No. 5,327,457, se genera una señal de interferencia en base a un nivel de señal bajo de señales de RF recibidas. La señal de interferencia se añade a la señal acústica para mejorar el ambiente del usuario al hacer al sonido del receptor digital más similar a los receptores análogos con los cuales los usuarios se encuentran más familiarizados. Sin embargo, el nivel de señal no siempre es el mejor indicador de que la acústica será perturbada. Por ejemplo, la interferencia puede provocar corrupción en las señales de RF de recepción sin reducir el nivel de señal. Por consiguiente, sería benéfico tener el concepto de la Patente Estadounidense No. 5,327,457 al proporcionar además un aparato y método mejorado para generar ruido en un receptor digital.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La figura 1 es un diagrama de bloque que ilustra un sistema de comunicación digital que emplea un dispositivo de comunicación digital que tiene un generador de ruido; La figura 2 es un diagrama de estado conocido que ilustra la operación de un bloque decodificador del dispositivo de comunicación digital de la figura 1; La figura 3 es un diagrama de flujo que ilustra la operación de un control de conmutación de ruido del generador de ruido de la figura 1; La figura 4 es un diagrama de flujo que ilustra la operación de un contador del generador de ruido de la figura 1; La figura 5 es un diagrama de estado que ilustra la operación de un control de volumen de ruido del generador de ruido de la figura 1; y La figura 6 es un diagrama de flujo que ilustra la operación del control del volumen de ruido del generador de ruido de la figura 1. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Un receptor digital convierte una señal recibida en una señal acústica. La circuitería genera una señal de error indicativa de un nivel de calidad de la señal recibida. El generador de ruido, que responde a la recepción de la señal de error, inserta de manera selectiva el ruido en la señal acústica. Al basar la inserción de ruido en la exactitud de la señal recibida, el ruido puede insertarse en la señal acústica solamente cuando la señal recibida se encuentra perturbada (es decir, la señal recibida se encuentra a un nivel de calidad bajo) de tal manera que el usuario se sujetará a acústica degradada o enmudecida. La figura 1 ilustra un sistema de comunicación digital 100. El sistema de comunicación digital 100 incluye dispositivos de comunicación 102 y 104 que se comunican sobre un enlace de comunicación 106. Los dispositivos de comunicación 102 y 104 pueden ser radios de dos vías, teléfonos celulares, teléfonos inalámbricos, radios, estaciones de base, radiotransmisores, asistentes digitales personales, módems, teléfonos alámbricos, o lo similar. El enlace de comunicación 106 puede ser una conexión inalámbrica, una conexión alámbrica tal como un par de hilos trenzados o un cable coaxial, o lo similar. En la modalidad ilustrada, el sistema de comunicación digital 100 es un sistema telefónico celular digital que emplea TDMA (Múltiple Acceso por División de Tiempo) , CDMA (Múltiple Acceso por División de Código), o lo similar. El dispositivo de comunicación ilustrado 102 es una estación base celular y el dispositivo de comunicación ilustrado 104 es un teléfono celular digital compatible con el dispositivo de comunicación 102. En la modalidad ilustrada, el enlace de comunicación 106 comprende una señal de radiofrecuencia (RF) de enlace descendente 108 y una señal de RF de enlace ascendente 110. El dispositivo de comunicación 104 incluye una antena 112, un receptor 114, un controlador 116, una interfase de usuario 118, y un transmisor 120. La antena 112 acopla la señal de RF de enlace descendente 108 en el receptor 114 para su demodulación y decodificación en una señal acústica recibida sobre la línea 122. El controlador 116 acopla la señal acústica recibida a la interfase de usuario 118 donde se transduce por una bocina 124 en señales audibles de salida discernibles por un usuario. Las señales audibles de entrada proporcionadas por un usuario se transducen a través de un micrófono 126 de la interfase de usuario 118 y se acoplan al transmisor 120 como una señal acústica de transmisión a través de la interfase de usuario 118 y el controlador 116. El transmisor 120 codifica y modula la señal acústica de transmisión para su emisión mediante la antena 112 como la señal de RF de enlace ascendente 110. El receptor 114 incluye un vocodificador 128 y un generador de ruido 130. El vocodificador 128 y el generador de ruido 130 se implementan utilizando un solo microcircuito procesador de señales digitales (DSP) , tal como el DSP56000 fabricado y vendido por Motorola, Inc., o utilizando uno o más microprocesadores o microcontroladores adecuados. Sin embargo, se reconocerá que el vocodificador 128 y el generador de ruido 130 podrían implementarse en su lugar, completa o parcialmente, como componentes discretos. El vocodificador 128 incluye circuitería de decodificación que comprende un decodificador de corrección de error en avance (FEC) 132 y un decodificador de predicción lineal excitada por suma vectorial (VSELP) 134. El decodificador de FEC 132 recibe datos demodulados de la señal de RF de enlace descendente 108 en una entrada de la misma y decodifica los datos demodulados en estructuras decodificadas consecutivas de datos acústicos de acuerdo a un algoritmo de decodificación conocido, tal como un algoritmo Viterbi. El decodificador de FEC 132 determina el nivel de calidad de cada estructura decodificada de datos acústicos al conducir una operación de verificación de redundancia cíclica (CRC) , tal como la descrita en la sección 5.1.3.3 del Research and Development Center for Radio Systems Standard 27C (RCR STD-27C) . La operación de CRC detecta errores de bits en una porción de cada estructura decodificada de datos acústicos. Los errores de bits resultan de la perturbación de la señal de RF de enlace descendente 108 que no es corregible por la circuitería de decodificación. El uso de datos provenientes de una señal de RF de enlace descendente perturbada 108 provoca una severa degradación de la calidad de la señal acústica recibida. Para evitar la degradación de la calidad acústica, el decodificador de FEC 132, que responde al CRC, emplea una máquina de estado de enmascaramiento de mala estructura 200 (figura 2) . La máquina de estado de enmascaramiento de mala estructura 200, también descrita en la sección 5.1.3.4 del RCR STD-27C, tiene estados de error 0-7, representados por bloques 202-209, respectivamente. Los estados de error 0-7 representan niveles de calidad de la estructura decodificada de datos acústicos. Las transiciones entre los estados de error 0-7 se representan por las flechas 210-225 que conectan los bloques 202-209. Una transición a través de una de las flechas 210-225 ocurre para cada estructura decodificada de datos acústicos. La máquina de estado de enmascaramiento de mala estructura 200 se inicia en el estado de error 0 (bloque 202) . Si no se detecta ningún error en la estructura decodificada de datos acústicos, la máquina de estado de enmascaramiento de mala estructura 200 permanece en el estado de error 0 (bloque 202), según se representa por la flecha 210. Para cada estructura decodificada sucesiva de datos acústicos en los cuales se detecta un error, la máquina de estado de enmascaramiento de mala estructura 200 se mueve hacia el numerado mayor siguiente de los estados de error 1 (bloque 203), 2 (bloque 204), 3 (bloque 205), 4 (bloque 206), 5 (bloque 207), y 6 (bloque 208), según se representa por la flecha 211, 213, 215, 217, 219, y 221, respectivamente. El número de estado de error es así el número de estructuras decodificadas sucesivas en las cuales se detecta un error. Cuando se detecta una estructura decodificada que no incluye un error, la máquina de estado de enmascaramiento de mala estructura 200 se mueve hacia un estado de error inferior. La máquina de estado de enmascaramiento de mala estructura 200 se mueve hacia el estado de error 0 (bloque 202) a partir del estado de error 1 (bloque 203), estado de error 2 (bloque 204), estado de error 3 (bloque 205) , estado de error 4 (bloque 206) , o estado de error 5 (bloque 207), según se representa por la flecha 212, 214, 216, 218, o 220, respectivamente, después de la ocurrencia de una estructura decodificada sin errores detectados. La máquina de estado de enmascaramiento de mala estructura 200 permanece en el estado de error 6 (bloque 208), representado por la flecha 223, después de la ocurrencia de estructuras decodificadas adicionales que incluyen un error. Después de la ocurrencia de una estructura decodificada sin errores, la máquina de estado de enmascaramiento de mala estructura 200 se mueve de un estado de error 6 (bloque 208) a un estado de error 7 (bloque 209), según se representa por la flecha 222. Después de la ocurrencia de una estructura decodificada con un error mientras se encuentra en el estado de error 7 (bloque 209) , la máquina de estado de enmascaramiento de mala estructura 200 se mueve hacia el estado de error 6 (bloque 208), según se representa por la flecha 225. Si se encuentra en el estado de error 7 (bloque 209) y ocurre una estructura decodificada sin errores, la máquina de estado de enmascaramiento de mala estructura 200 se mueve del estado de error 7 (bloque 209) al estado de error 0 (202), según se representa por la flecha 224. Al final de cada transición, el decodificador de FEC 132 actúa sobre la estructura decodificada de datos acústicos de acuerdo a uno resultante de los estados de error 0-7 (bloques 202-209) . Si el estado de error resultante es el estado de error 0 (bloque 202), la calidad de la estructura decodificada de datos acústicos se encuentra en el nivel más elevado y no se toma acción por el decodificador de FEC 132 sobre la estructura decodificada de datos acústicos. Si el estado de error resultante es el estado de error 1 (bloque 203) o el estado de error 2 (bloque 204), la calidad de la estructura decodificada de datos acústicos se encuentra a un nivel inferior y el decodificador de FEC 132 reemplaza los bits con errores de la estructura decodificada de datos acústicos con bits correspondientes provenientes de la estructura decodificada más anterior de datos acústicos que tuvieron un estado de error resultante de estado de error 0. Si el estado de error resultante es el estado de error 3 (bloque 205) , estado de error 4 (bloque 206) , o estado de error 5 (bloque 207), la calidad de la estructura decodificada de datos acústicos se encuentra a un nivel aún inferior y el decodificador de FEC 132 atenúa la estructura decodificada de datos acústicos. Si el estado de error resultante es el estado de error 6 (bloque 208) o estado de error 7 (bloque 209) , la calidad de la estructura decodificada de datos acústicos se encuentra al nivel más inferior y el decodificador de FEC 132 enmudece la estructura decodificada de datos acústicos. Enseguida, el decodificador de FEC 132 emite la estructura decodificada de datos acústicos hacia el decodificador de VSELP 134 (figura 1) . El decodificador de VSELP 134 genera la señal acústica recibida sobre la línea 122 proveniente de la estructura decodificada de datos acústicos. Los datos acústicos enmudecidos en la estructura decodificada de los datos acústicos crea vacíos de audio en la señal acústica recibida. Es probable que un usuario que escucha en la bocina 124 crea que los vacíos en la acústica indican inoperabilidad del dispositivo de comunicación 104. Para disipar estas creencias, al final de cada transición de la máquina de estado de enmascaramiento de mala estructura 200, el decodificador de FEC 132 emite una señal de error sobre la línea 136. La señal de error comprende el estado de error resultante para la estructura decodificada de datos acústicos. El generador de ruido 130, que responde a la señal de error, inserta ruido en la señal acústica recibida. El retardo de propagación a través del generador de ruido 130 es aproximadamente igual al de a través del decodificador de VSELP 134. Esto asegura que el ruido se inserte en la señal acústica generada a partir de la estructura decodificada de datos acústicos que contienen el error. El generador de ruido 130 comprende un control de conmutación de ruido 138, un conmutador 140, una fuente de ruido 142, y un adicionador 144. El control de conmutación de ruido 138 se acopla al decodificador de FEC 132 a través de la línea 136 para recibir la señal de error. El control de conmutación de error 138, que responde a la señal de error, emite una señal de control. El conmutador 140 se acopla al control de conmutación de ruido 138, la fuente de ruido 142, y el adicionador 144. El conmutador 140, en respuesta a la señal de control, se abre de manera selectiva para desconectar la fuente de ruido 142 proveniente del adicionador 144 o se cierra de manera selectiva para conectar la fuente de ruido 142 al adicionador 144. La fuente de ruido 142 emite muestras de ruido al conmutador 140. Las muestras de ruido se generan a partir de señales de tiempo real, pseudoaleatorias, señales distribuidas de manera uniforme o Gaussianas, que tienen un espectro de frecuencia de tal manera que la amplitud es llana dentro de un rango de voz, tal como 300 Hz hasta 3500 Hz. En la modalidad ilustrada, las muestras de ruido son muestras de ruido blanco. El ruido blanco se prefiere debido a su llanura espectral y a las características de sonido suave. Sin embargo, se reconocerá que pueden utilizarse alternativamente otros tipos de ruido o alertas. El adicionador 144 se acopla además a la línea 122. El adicionador 144 añade señales proporcionadas por el conmutador 140 a la señal acústica recibida proveniente del vocodificador 128. De esta manera, el adicionador 144 añade el ruido emitido por la fuente de ruido 142 a la señal acústica recibida cuando el conmutador se cierra y, de manera alternativa, el adicionador 144 no añade una señal a la señal acústica recibida cuando el conmutador 140 se abre. La operación específica del control de conmutación de ruido 138 se muestra en la figura 3.
Inicialmente, el control de conmutación de ruido 138 emite la señal de control para abrir el conmutador 140 y evitar que se añada ruido a la señal acústica recibida (en el bloque 300) . El ruido permanece "apagado" (en el bloque 300) hasta que el control de conmutación de ruido 138 detecta un estado de error resultante de la señal de error que excede un umbral de error predeterminado (en el bloque 302) . En la modalidad ilustrada, el umbral de error predeterminado es 3 y se excede por una señal de error que tiene un estado de error resultante de 4, 5, 6, o 7. Una vez que se detecta una señal de error del estado de error 4, 5, 6, o 7, el control de conmutación de ruido 138 emite la señal de control para cerrar el conmutador 140 y añade ruido a la señal acústica recibida (en el bloque 304). El ruido permanece "encendido" (en el bloque 304) hasta que el control de conmutación de ruido 138 detecta un número predeterminado de señales de error consecutivas que tienen un estado de error resultante que se encuentra por debajo del umbral de error predeterminado (en el bloque 306) . En la modalidad ilustrada, el control de conmutación de ruido 138 debe detectar solamente los estados de error resultantes de 0, 1, o 2 en 250 señales de error consecutivas (representando cada señal de error una estructura decodificada consecutiva respectiva) . Una vez que se detecta este número consecutivo de señales de error, la operación del control de conmutación de ruido 138 regresa al bloque 300. Para controlar el volumen del ruido insertado en la señal acústica recibida, el generador de ruido 130 (figura 1) puede incluir además un contador 146, un control de volumen de ruido 148, y una mezcladora 150. El contador 146 se acopla al decodificador de FEC 132 a través de la línea 136 para recibir la señal de error con el estado de error resultante. El contador 146 determina cuántas veces aparece cada uno de los estados de error resultantes diferentes durante un número predeterminado de estructuras decodificadas. El control de volumen de ruido 148 se acopla al contador 146 y recibe los conteos de los diferentes estados de error resultantes. El control de volumen de ruido 148, de acuerdo a los conteos, varía selectivamente el nivel de volumen del ruido al emitir un factor de escala de ruido. La mezcladora 150 se acopla al control de volumen de ruido 148, la fuente de ruido 142 y el conmutador 140. La mezcladora 150 multiplica el factor de escala de ruido con el ruido emitido por la fuente de ruido 142. Esto incrementa o disminuye la amplitud, o volumen, del ruido que se proporciona al conmutador 140. Mientras el factor de escala de ruido sea numéricamente mayor, mayor será la amplitud del ruido y, por lo tanto, mayor será el volumen del ruido en la señal acústica en la bocina 124. Debido a que los estados de error resultantes se relacionan con la calidad de la señal recibida y el control de volumen de ruido 148 controla el volumen en base a los estados de error resultantes, el nivel de ruido proporciona retroalimentación al usuario de la calidad de la señal recibida. La operación específica del contador 146 se muestra en la figura 4. El contador 146 recibe la señal de error que indica el estado de error resultante (en el bloque 400) . El contador 146 detecta cuál de los estados de error resultantes comprende la señal de error (en bloques 402-408) e incrementa un conteo correspondiente (en los bloques 410-417). El contador 146 incrementa un conteo de estructura (en el bloque 418) y determina si el conteo de la estructura ha alcanzado un número predeterminado de estructuras (en el bloque 420) . En la modalidad ilustrada, el número predeterminado de estructuras es de 200 estructuras decodificadas sucesivas. Si el número predeterminado de estructuras decodificadas no ha ocurrido, el contador 146 regresa al bloque 400 para recibir la siguiente señal de error. Si ha ocurrido el número predeterminado de estructuras decodificadas, el contador 146 emite los conteos de cada uno de los estados de error para el número predeterminado previo de estructuras decodificadas en la forma de una métrica (en el bloque 422) . En la modalidad ilustrada, la métrica comprende una instalación uni-dimensional en donde los conteos del estado de error resultante 0 se encuentran en la ubicación 1,1; los conteos del estado de error resultante 1 se encuentran en la ubicación 1,2; los conteos del estado de error resultante 2 se encuentran en la ubicación 1,3; los conteos del estado de error resultante 3 se encuentran en la * ubicación 1,4; los conteos del estado de error resultante 4 se encuentran en la ubicación 1,5; los conteos del estado de error resultante 5 se encuentran en la ubicación 1,6; los conteos del estado de error resultante 6 se encuentran en la ubicación 1,7; y los conteos del estado de error resultante 7 se encuentran en la ubicación 1,8. Por ejemplo, al final de 200 estructuras decodificadas sucesivas, se emitiría una métrica de [160 20 6 6 4 2 1 1] para la ocurrencia de 160 señales de error con un estado de error resultante 0, 20 señales de error con un estado de error resultante 1, 6 señales de error con un estado de error resultante 2, 6 señales de error con un estado de error resultante 3, 4 señales de error con un estado de error resultante 4, 2 señales de error con un estado de error resultante 5, 1 señal de error con un estado de error resultante 6, y 1 señal de error con un estado de error resultante 7. Una vez que se emite la métrica, el contador 146 restablece el estado de error y los conteos de estructura (en el bloque 424) y regresa al bloque 400 para recibir la siguiente señal de error asociada con la siguiente estructura decodificada. La operación específica del control de volumen de ruido 148 se muestra en las figuras 5 y 6. El control de volumen de ruido 148 emplea una máquina de estado de control de volumen 500. La máquina de estado de control de volumen 500 comprende estados de volumen 2-7, representados por bloques 502-507, respectivamente. Los estados de volumen corresponden numéricamente a los estados de error en la métrica emitida por el contador 146. En la modalidad ilustrada, los estados de volumen 2-7 corresponden a estados de error resultantes 2-7, respectivamente. Cada estado de volumen corresponde a un factor de escala de ruido emitido a la mezcladora 150. En la modalidad ilustrada, los factores de escala de ruido correspondientes a los estados de volumen 2, 3, 4, 5, 6, y 7 (bloques 502, 503, 504, 505, 506, y 507) son aproximadamente 0, 0.005, 0.008, 0.013, 0.018 y 0.023, respectivamente. Las transiciones entre los estados de volumen 2-7 (bloques 502-507) se representan por flechas 508-517. Las transiciones pueden ocurrir después de cada recepción de la métrica proveniente del contador 146. El control de volumen de ruido 148 establece inicialmente la máquina de estado de control de volumen 500 en un estado de volumen actual (en los bloques 600 y 602) . En la modalidad ilustrada, la máquina de estado de control de volumen 500 se establece inicialmente en el estado de volumen 2 (bloque 502) . Sin embargo, se reconocerá que la máquina de estado de control de volumen 500 podría establecerse inicialmente en cualquiera de los otros estados de volumen. El control de volumen de ruido 148 emite un factor de escala de ruido correspondiente al estado de volumen actual (en el bloque 604) . El control de volumen de ruido 148 permanece en el estado de volumen actual (es decir, el estado de volumen 2 (bloque 502)) hasta que se recibe la métrica proveniente del contador 146 (en el bloque 606) . El control de volumen de ruido 148 examina la métrica para determinar si la métrica contiene al menos un conteo en un estado de error que es numéricamente igual al siguiente estado de volumen mayor (es decir, igual al estado de volumen actual + 1) (en el bloque 608) . Si es así, la máquina de estado de control de volumen 500 se mueve del estado de volumen actual al siguiente estado de volumen más elevado (en el bloque 610) . El control de volumen de ruido 148 regresa al bloque 602 donde el siguiente estado de volumen más elevado se vuelve el estado de volumen actual. Por ejemplo, si la métrica es [150 40 7 1 1 1 0 0] y el estado de volumen actual es un estado de volumen 2 (bloque 502), la presencia de un error en el estado de error 3 provocará que la máquina de estado de control de volumen 500 se mueva a un estado de volumen 3 (bloque 503) . En la modalidad ilustrada, las posibles transiciones en el bloque 610 son del estado de volumen 2 (bloque 502), 3 (bloque 503), 4 (bloque 504), 5 (bloque 505) , o 6 (bloque 506) a un estado de volumen 3 (bloque 503), 4 (bloque 504), 5 (bloque 505), 6 (bloque 506), o 7 (bloque 507) a través de la flecha 508, 509, 511, 513, o 515, respectivamente. El estado de volumen 3 será el estado de volumen actual cuando el control de volumen de ruido 148 regresa al bloque 602. Si la métrica no contiene al menos un conteo en un estado de error que es numéricamente igual al siguiente estado de volumen más elevado, el control de volumen de ruido 148 examina la métrica para determinar si la métrica contiene al menos un conteo en un estado de error que es numéricamente igual a-1 estado de volumen actual (en el bloque 612) . Si no, la máquina de estado de control de volumen 500 se mueve del estado de volumen actual al siguiente estado de volumen inferior (en el bloque 614) . Por ejemplo, si la métrica es [150 40 5 5 0 0 0 0] y el estado de volumen actual es el estado de volumen 4 "(bloque 504), la máquina de estado de control de volumen 500 se mueve al estado de volumen 3 (bloque 503) . En la modalidad ilustrada, las posibles transiciones en el bloque 614 son del estado de volumen 3 (bloque 503), 4 (bloque 504), 5 (bloque 505), 6 (bloque 506), o 7 (bloque 507) a un estado de volumen 2 (bloque 502), 3 (bloque 503), 4 (bloque 504), 5 (bloque 505) , o 6 (bloque 506) a través de la flecha 510, 512, 514, 516, o 517, respectivamente. El control de volumen de ruido 148 regresa al bloque 602 donde el siguiente estado de volumen inferior se vuelve el estado de volumen actual. Si la métrica incluye al menos un conteo en un estado de error que es numéricamente igual al estado de volumen actual, el control de volumen de ruido 148 regresa al bloque 602 donde se mantiene el estado de volumen actual. Por ejemplo, si el estado de volumen actual es un estado de volumen 4 (bloque 504), tal métrica sería [150 40 5 4 1 0 0 0]. Para proporcionar un mejor ruido de sonido que imite mejor la naturaleza continua del ruido en un radio análogo, el control de volumen de ruido 148 (en el bloque 604) emite el factor de escala de ruido actual de acuerdo a una técnica de rampa. La técnica de rampa incluye el incremento o decremento gradual del factor de escala de ruido cuando se mueve entre estados de volumen. En la modalidad ilustrada, el control de volumen de ruido 148 incrementa o disminuye el factor de escala de ruido sobre un periodo de 100 estructuras decodificadas o 2 segundos en etapas definidas por la diferencia entre el factor de escala de ruido previo y el factor de escala de ruido actual divido entre 100. Por ejemplo, en respuesta a la transición del estado de volumen 2, donde el factor de escala de ruido es 0, al estado de volumen 3, donde el factor de escala de ruido es 0.005, el control de volumen de ruido 148 incrementa de manera creciente el factor de escala de ruido 100 veces, en 0.00005 ( (0.005-0) /100) cada vez, sobre un periodo de tiempo de 2 segundos. En respuesta a la transición del estado de volumen 4, donde el factor de escala de ruido es 0.008, al estado de volumen 3, donde el factor de escala de ruido es 0.005, el control de volumen de ruido 148 disminuye de manera creciente el factor de escala de ruido 100 veces, en 0.00003 ((0.008-0.005) /100) cada vez, sobre un periodo de tiempo de 2 segundos . Aunque en base a la detección de errores de bit, se reconocerá que la inserción de ruido y el control de volumen podrían alternativamente basarse en la detección de otros artefactos vocodificadores que afectan la calidad de la señal. La señal de error puede definir alternativamente una medición de fluctuación de fase, fluctuación de sincronización, fluctuación de abertura de objetivo, fluctuación de constelación, proporción de señal y ruido, u otro artefacto vocodificador . Se reconocerá que la señal de error no necesita generarse por la circuitería de decodificación o solamente a partir de la señal de entrada decodificada. Por ejemplo, la señal de error podría generarse alternativamente fuera de la circuitería de decodificación y en base a una comparación de una señal de recepción decodificada re-codificada y la señal de recepción real en base a lo descrito en la Patente Estadounidense No. 5,113,400 titulada "Sistema de Detección de Errores" de Gould y otros, la cual se expidió el 12 de Mayo de 1992 y se asignó a Motorola, Inc. De esta manera, puede observarse que el ruido puede insertarse en una señal acústica perturbada de un receptor digital para indicar de manera audible la pobre recepción al usuario. Un generador de ruido añade ruido a una señal acústica en base a la calidad de la señal recibida por el receptor digital. Además, el generador de ruido puede variar gradualmente el volumen del ruido en base a variaciones adicionales de calidad de la señal. A medida que disminuye la calidad de la señal, se incrementa el nivel de volumen del ruido. De manera alternativa, a medida que se incrementa la calidad de la señal, se disminuye el nivel de volumen del ruido. En una modalidad, el generador de ruido opera en respuesta al decodificador e inserta, de manera exacta y eficiente, ruido a un nivel de volumen apropiado directamente en aquellas estructuras de la señal acústica determinada para perturbarse por el decodificador.

Claims (10)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la presente invención se considera como novedad y por lo tanto se reclama como propiedad lo descrito en las siguientes reivindicaciones. 1. Un receptor digital para convertir una señal recibida en una señal acústica, el receptor digital caracterizado por: circuitería para generar una señal de error indicativa de un nivel de calidad de la señal recibida; y un generador de ruido acoplado a una salida de la circuitería, el generador de ruido, responde selectivamente a la señal de error, para insertar ruido en la señal acústica.
  2. 2. El receptor digital según la reivindicación 1, caracterizado porque la circuitería para generar incluye además un decodificador, el decodificador para decodificar la señal recibida y para detectar errores en la misma, el decodificador para generar la señal de error en base a los errores detectados.
  3. 3. El receptor digital según la reivindicación 1, caracterizado porque el generador de ruido comprende además: una fuente de ruido para proporcionar el ruido, y un conmutador acoplado a la fuente de ruido y a la salida de la circuitería, el conmutador, responde a la señal de error, para conectar selectivamente la fuente de ruido al receptor digital en la señal acústica.
  4. 4. El receptor digital según la reivindicación 1, caracterizado porque el generador de ruido comprende además: una fuente de ruido para proporcionar el ruido, y un control de volumen de ruido acoplado a la fuente de ruido, el control de volumen de ruido, responde a múltiples ocurrencias de la señal de error, para variar selectivamente un nivel de volumen del ruido, correspondiendo el nivel de volumen al nivel de calidad de la señal de error.
  5. 5. Un método para generar ruido en un receptor digital, el método caracterizado por las etapas de: convertir una señal recibida en una señal acústica; proporcionar una señal de error indicativa de un nivel de calidad de la señal recibida; e insertar selectivamente, en respuesta a la señal de error, ruido en la señal acústica.
  6. 6. El método según la reivindicación 5, caracterizado porque la etapa de inserción de manera selectiva comprende además las subetapas de: generar el ruido; detectar la señal de error; y conectar selectivamente el ruido a la señal acústica.
  7. 7. El método según la reivindicación 6, caracterizado porque la etapa de conexión de manera selectiva comprende además las subetapas de: conectar el ruido a la señal acústica en una primer ocurrencia de la señal de error a un nivel de calidad bajo; y desconectar el ruido de la señal acústica después de una pluralidad de ocurrencias de la señal de error a un nivel de calidad elevado.
  8. 8. El método según la reivindicación 5, caracterizado porque la etapa de inserción de manera selectiva comprende además las subetapas de: generar el ruido; detectar la señal de error; establecer un nivel de volumen del ruido, correspondiendo el nivel de volumen al nivel de calidad; y variar de manera selectiva, en respuesta a múltiples ocurrencias de la señal de error, el nivel de volumen del ruido.
  9. 9. El método según la reivindicación 8, caracterizado porque la etapa de variar de manera selectiva comprende además las subetapas de: contar un número predeterminado de la señal de error; contar, durante la etapa de conteo de un número predeterminado de la señal de error, cada ocurrencia de la señal de error en un nivel de alta calidad y en un nivel de baja calidad; y contar, durante la etapa de conteo de un número predeterminado de la señal de error, cada ocurrencia de la señal de error en el otro nivel de alta calidad y el nivel de baja calidad.
  10. 10. El método según la reivindicación 9, caracterizado porque la etapa de variar de manera selectiva comprende además las subetapas de: incrementar, en respuesta a las etapas de conteo, el nivel de volumen del ruido cuando cualquier ocurrencia de la señal de error indica un nivel de calidad inferior al nivel de volumen; y disminuir, en respuesta a dichas etapas de conteo, el nivel de volumen del ruido cuando todas las ocurrencias de la señal de error indican un nivel de calidad superior al nivel de volumen.
MX9706061A 1996-08-08 1997-08-08 Aparato y metodo para generar ruido en un receptor digital. MX9706061A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/694,079 US5864799A (en) 1996-08-08 1996-08-08 Apparatus and method for generating noise in a digital receiver
US08694079 1996-08-08

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MXPA97006061A true MXPA97006061A (es) 1998-02-01
MX9706061A MX9706061A (es) 1998-02-28

Family

ID=24787318

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX9706061A MX9706061A (es) 1996-08-08 1997-08-08 Aparato y metodo para generar ruido en un receptor digital.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US5864799A (es)
JP (1) JP3992796B2 (es)
KR (1) KR100270418B1 (es)
CN (1) CN1132325C (es)
BR (1) BR9704280B1 (es)
DE (1) DE19731976C2 (es)
FR (1) FR2752349B1 (es)
GB (1) GB2316280B (es)
MX (1) MX9706061A (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2761512A1 (fr) * 1997-03-25 1998-10-02 Philips Electronics Nv Dispositif de generation de bruit de confort et codeur de parole incluant un tel dispositif
US6122611A (en) * 1998-05-11 2000-09-19 Conexant Systems, Inc. Adding noise during LPC coded voice activity periods to improve the quality of coded speech coexisting with background noise
JP2001242896A (ja) * 2000-02-29 2001-09-07 Matsushita Electric Ind Co Ltd 音声符号化/復号装置およびその方法
JP3691365B2 (ja) * 2000-08-23 2005-09-07 三洋電機株式会社 ディジタル放送受信装置
DE10132322A1 (de) * 2001-07-06 2003-01-30 Harman Becker Automotive Sys Verfahren zum Prüfen des Empfangs auf alternativen Empfangsfrequenzen bei einem Autobestrundfunkempfänger sowie Autobestrundfunkempfänger
JP3973530B2 (ja) * 2002-10-10 2007-09-12 裕 力丸 補聴器、訓練装置、ゲーム装置、および音出力装置
EP1758071A1 (en) * 2005-08-22 2007-02-28 Deutsche Thomson-Brandt Gmbh Method and device for processing video data to be displayed on a display device
US8165224B2 (en) 2007-03-22 2012-04-24 Research In Motion Limited Device and method for improved lost frame concealment
US9124708B2 (en) * 2008-07-28 2015-09-01 Broadcom Corporation Far-end sound quality indication for telephone devices
US8364471B2 (en) * 2008-11-04 2013-01-29 Lg Electronics Inc. Apparatus and method for processing a time domain audio signal with a noise filling flag
JP5668657B2 (ja) * 2011-09-26 2015-02-12 株式会社Jvcケンウッド デジタル無線受信機
US8688065B2 (en) * 2012-08-31 2014-04-01 California Institute Of Technology Method to measure total noise temperature of a wireless receiver during operation
KR101987894B1 (ko) * 2013-02-12 2019-06-11 삼성전자주식회사 보코더 잡음 억제 방법 및 장치
WO2016029066A1 (en) 2014-08-20 2016-02-25 Wright State University Fractional scaling digital signal processing
WO2021187645A1 (ko) * 2020-03-20 2021-09-23 엘지전자 주식회사 이동 단말기

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4933973A (en) * 1988-02-29 1990-06-12 Itt Corporation Apparatus and methods for the selective addition of noise to templates employed in automatic speech recognition systems
US4839906A (en) * 1988-05-20 1989-06-13 Amaf Industries, Inc. Processor based linked compressor-expander telecommunications system
DE4020694A1 (de) * 1990-06-29 1992-01-02 Philips Patentverwaltung Funkempfaenger mit akustischem signal
US5113400A (en) * 1990-11-21 1992-05-12 Motorola, Inc. Error detection system
US5293449A (en) * 1990-11-23 1994-03-08 Comsat Corporation Analysis-by-synthesis 2,4 kbps linear predictive speech codec
US5327457A (en) * 1991-09-13 1994-07-05 Motorola, Inc. Operation indicative background noise in a digital receiver
US5430894A (en) * 1992-03-11 1995-07-04 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Radio receiver noise suppression system
JPH0677891A (ja) * 1992-08-25 1994-03-18 Matsushita Electric Ind Co Ltd ディジタル無線電話装置
US5577076A (en) * 1993-07-27 1996-11-19 Uniden Corporation Scanning receiver for receiving a signal by scanning frequency of received signal
US5592587A (en) * 1994-03-30 1997-01-07 Ail Systems, Inc., Subsidiary Of Eaton Corp. Shaped digital noise signal generator and method
US5625687A (en) * 1995-08-31 1997-04-29 Lucent Technologies Inc. Arrangement for enhancing the processing of speech signals in digital speech interpolation equipment
US5809414A (en) * 1995-11-22 1998-09-15 Northern Telecom Limited User out-of-range indication for digital wireless systems

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP2919072B2 (ja) エラー検出システム
US6092230A (en) Method and apparatus for detecting bad frames of information in a communication system
US6400728B1 (en) Method and system for detecting user data types in digital communications channels and optimizing encoding-error correction in response thereto
JP2608005B2 (ja) エラー検出システム
US7864717B2 (en) Modem for communicating data over a voice channel of a communications system
US5864799A (en) Apparatus and method for generating noise in a digital receiver
MXPA97006061A (es) Aparato y metodo para generar ruido en un receptor digital
US20020123309A1 (en) Communication system
US5799039A (en) Method and apparatus for error mitigating a received communication signal
US20070129022A1 (en) Method for adjusting mobile communication activity based on voicing quality
JP5195402B2 (ja) 無線通信装置及び無線通信システム
US5408693A (en) Muting of radio-transmitter digital audio based on received signal strength
KR100349192B1 (ko) 이동무선전화기
JP3710419B2 (ja) 通信クオリティの推定
JP2002006890A (ja) 音声信号品質改善装置
EP1131815A1 (en) Processing circuit for correcting audio signals, receiver, communication system, mobile apparatus and related method
EP2901594A1 (en) Error detection for sub-band adpcm encoded sound signal
JPH11331069A (ja) ディジタルコ―ドレス電話機のベ―スバンドプロセッサ
JP3302160B2 (ja) ディジタル移動無線通信装置
KR100285326B1 (ko) 무선링크 상태에 따라 가변 압축을 수행하는 보코딩 장치및 방법
JP3603469B2 (ja) 音声品質改善装置
JP2000196568A (ja) Adpcm補正方式
JP5816799B2 (ja) 送信側無線通信装置及び受信側無線通信装置
JPH0661938A (ja) 無線電話機
JP2000101460A (ja) デジタル無線電話装置