MXPA06013447A - Bomba para despachadores de liquidos. - Google Patents

Bomba para despachadores de liquidos.

Info

Publication number
MXPA06013447A
MXPA06013447A MXPA06013447A MXPA06013447A MXPA06013447A MX PA06013447 A MXPA06013447 A MX PA06013447A MX PA06013447 A MXPA06013447 A MX PA06013447A MX PA06013447 A MXPA06013447 A MX PA06013447A MX PA06013447 A MXPA06013447 A MX PA06013447A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
pump
liquid
outlet
inlet
valve
Prior art date
Application number
MXPA06013447A
Other languages
English (en)
Inventor
Roland Stark
Mark Andrew Jarvis
William John Connolly
Arne Benjamin Colman
Original Assignee
Procter & Gamble
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter & Gamble filed Critical Procter & Gamble
Publication of MXPA06013447A publication Critical patent/MXPA06013447A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0037Containers
    • B05B11/0039Containers associated with means for compensating the pressure difference between the ambient pressure and the pressure inside the container, e.g. pressure relief means
    • B05B11/0044Containers associated with means for compensating the pressure difference between the ambient pressure and the pressure inside the container, e.g. pressure relief means compensating underpressure by ingress of atmospheric air into the container, i.e. with venting means
    • B05B11/00444Containers associated with means for compensating the pressure difference between the ambient pressure and the pressure inside the container, e.g. pressure relief means compensating underpressure by ingress of atmospheric air into the container, i.e. with venting means with provision for filtering or cleaning the air flow drawn into the container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1028Pumps having a pumping chamber with a deformable wall
    • B05B11/1032Pumps having a pumping chamber with a deformable wall actuated without substantial movement of the nozzle in the direction of the pressure stroke
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1028Pumps having a pumping chamber with a deformable wall
    • B05B11/1033Pumps having a pumping chamber with a deformable wall the deformable wall, the inlet and outlet valve elements being integrally formed, e.g. moulded

Landscapes

  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Bag Frames (AREA)
  • Nozzles (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a bombas y disposiciones de valvula para despachadores de liquidos. Las bombas de la presente invencion comprenden una camara de dosificacion, un accionador flexible, valvulas para controlar el flujo del liquido dentro y fuera de la camara de dosificacion y las mitades superior e inferior de la bomba cada una se forman de moldes unitarios, por lo menos la mitad superior de la bomba comprende un material termoplastico semirigido. Las bombas se elaboran facilmente por medio de moldeo por inyeccion de un pequeno numero de partes. La combinacion de la bomba con un receptaculo para liquidos proporciona un despachador de liquidos que ademas puede comprender un atomizador para formar un rocio a media que el liquido es expulsado desde una salida del despachador. La invencion tambien proporciona metodos para fabricar la bomba y la disposicion de valvulas.

Description

aún requiere cuatro partes que necesitan ser fabricadas y ensambladas separadamente. La publicación de patente internacional WO 02/16047 describe otra bomba simple de diafragma, incorporada dentro del interior de un receptáculo despachador flexible que comprende también cuatro partes. La patente de los EE.UU. núm. 6,460,781 , las solicitudes de patente de los EE.UU. núms. de serie 2003/0071071 y 2002/0190081 y la publicación de patente internacional WO 00/06464 todas describen despachadores de producto simples, adecuados como dispositivos para suministrar muestras que comprenden un receptáculo y un medio flexible deformable para producir una acción de bombeo desde el receptáculo. La patente de los EE.UU. núm. 5,492,252, las patentes europeas núms. EP 641722 y EP 442858 todas describen despachadores que incorporan bombas que utilizan un accionador flexible como un inserto dentro de una cámara de bomba premoldeada que comprende una abertura de entrada. A pesar de lo anterior, aún persiste la necesidad de aún más mejoramientos en despachadores de productos para permitir la fabricación simple y a bajo costo de despachadores de productos que incorporan bombas, en particular los que son capaces de suministrar de manera confiable dosis controladas y repetidas del producto. Un problema relacionado es el de permitir un método simple para la fabricación modular de despachadores con lo cual las bombas de funcionamiento diferente, por ejemplo, que suministran dosis de tamaños diferentes, puedan equiparse en un despachador común, permitiendo un método flexible para adaptar una línea de fabricación para proporcionar productos diferentes. Una bomba de fabricación simple ha sido desarrollada actualmente, la cual puede fabricarse solamente de dos partes separadas y, en particular, cada parte puede formarse mediante técnicas de fabricación en masa tales como moldeo por inyección, moldeo por compresión o termoformado. La bomba puede utilizarse como una parte separada en un despachador más complejo o de hecho puede moldearse integralmente en un despachador simple. La fabricación de la bomba proporciona mucha más libertad de diseño en la manera en que la bomba se utiliza en despachadores y, como consecuencia, en el diseño del despachador.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a bombas y disposiciones de válvulas para despachadores de líquidos. La invención se refiere además a despachadores que incorporan una bomba. Las bombas de la presente invención comprenden una cámara de dosificación, un accionador flexible y válvulas para controlar el flujo del líquido dentro y fuera de la cámara de dosificación. La combinación de la bomba con un receptáculo para líquidos proporciona un despachador de líquidos que puede comprender además un atomizador para formar un rocío a medida que el líquido se expulsa desde una salida del despachador.
De conformidad con un primer aspecto de esta invención, se proporciona una bomba para un despachador de líquidos que comprende: a) Una mitad superior de la bomba que comprende una pared superior de la abertura de entrada y una pared superior de la abertura de salida; b) una mitad inferior de la bomba que se acopla a la mitad superior de la bomba y que comprende una pared inferior de la abertura de entrada y una pared inferior de la abertura de salida, en donde la pared superior de la abertura de entrada se acopla a la pared inferior de la abertura de entrada para definir una abertura de entrada de la bomba permitiendo la comunicación continua desde una fuente del líquido en la bomba y la pared superior de la abertura de salida se acopla a la pared inferior de la abertura de salida para definir una abertura de salida de la bomba permitiendo el flujo del líquido fuera de la bomba; c) un accionador flexible conectado a la mitad superior de la bomba, d) válvulas de entrada y salida asociadas a las aberturas de entrada y salida de la bomba para controlar el flujo del líquido a través de las mismas; y e) una cámara de dosificación, limitada al menos parcialmente por el accionador flexible, para contener una sola dosis antes de ser suministrada por el despachador por lo cual la depresión del accionador flexible es efectiva para despachar la dosis del líquido a través de la abertura de salida de la bomba, y en donde las mitades superior e inferior de la bomba se forman de moldes unitarios y al menos la mitad superior de la bomba comprende un material termoplástico semirígido. De conformidad con un segundo aspecto de esta invención, se proporciona un método para elaborar una bomba para un despachador de líquidos, la bomba comprende una mitad superior de la bomba que comprende un material termoplástico semirígido, un mitad inferior de la bomba, una cámara de dosificación, un accionador flexible, una abertura de entrada de la bomba, una abertura de salida de la bomba, una válvula de entrada y una válvula de salida; el método comprende las etapas de: a) Formar la mitad superior de la bomba en un molde unitario que comprende el accionador flexible, una pared superior de la abertura de entrada y una pared superior de la abertura de salida; b) formar la mitad inferior de la bomba en un molde unitario que comprende una pared inferior de la abertura de entrada, una pared inferior de la abertura de salida y una pared inferior de la cámara de dosificación; y c) fijar la mitad superior de la bomba a la mitad inferior de la bomba de manera que el accionador flexible y la pared inferior de la cámara de dosificación limitan la cámara de dosificación, la pared superior de la abertura de entrada se acopla a la pared inferior de la abertura de entrada para definir una abertura de entrada de la bomba permitiendo la comunicación continua desde una fuente del líquido a la bomba y la pared superior de la abertura de salida se acopla a la pared inferior de la abertura de salida para definir una abertura de salida de la bomba permitiendo el flujo del líquido fuera de la bomba. De conformidad con un tercer aspecto de esta invención se proporciona un método para elaborar una bomba para un despachador de líquidos, la bomba comprende una mitad superior de la bomba que comprende un material termoplástico semirígido, una mitad inferior de la bomba, una cámara de dosificación, un accionador flexible, una abertura de entrada de la bomba, una abertura de salida de la bomba, una válvula de entrada y una válvula de salida, el método comprende las etapas de: a) Formar la mitad superior de la bomba en un molde unitario que comprende una pared superior de la abertura de entrada y una pared superior de la abertura de salida; b) formar la mitad inferior de la bomba en un molde unitario que comprende una pared inferior de la abertura de entrada y una pared inferior de la abertura de salida; c) fijar la mitad superior de la bomba a la mitad inferior de la bomba de manera que la pared superior de la abertura de entrada se acopla a la pared inferior de la abertura de entrada para definir una abertura de entrada de la bomba permitiendo la comunicación continua desde una fuente del líquido a la bomba y la pared superior de la abertura de salida se acopla a la pared inferior de la abertura de salida para definir una abertura de salida de la bomba permitiendo el flujo del líquido fuera de la bomba; y d) unir un accionador flexible a la mitad superior de la bomba de manera que el accionador flexible limita con la cámara de dosificación. De conformidad con un cuarto aspecto de esta invención se proporciona un módulo de válvulas para una bomba para un despachador de líquidos que comprende: a) Una mitad superior de la bomba incluyendo una pared superior de la abertura de entrada, una pared superior de la abertura de salida y un canal de flujo proporcionando comunicación continua entre las superficies superior e inferior de la mitad superior de la bomba; b) una mitad inferior de la bomba se acopla a la mitad superior de la bomba e incluye una pared inferior de la abertura de entrada, una pared inferior de la abertura de salida y una pared inferior de la cámara de dosificación, en donde la pared superior de la abertura de entrada se acopla a la pared inferior de la abertura de entrada para definir una abertura de entrada de la bomba permitiendo comunicación continua desde una fuente del líquido a la bomba y la pared superior de la abertura de salida se acopla a la pared inferior de la abertura de salida para definir una abertura de salida de la bomba permitiendo el flujo del líquido fuera de la bomba; y c) válvulas de entrada y salida para controlar el flujo del líquido a través de las aberturas de entrada y salida de la bomba; caracterizado porque el módulo de válvulas comprende un medio de alineación seleccionado de salientes de posicionamiento, cavidades, una sección no circular de la pared exterior y combinaciones de éstos para permitir que el módulo de válvulas se reciba en un despachador en una orientación fija. De conformidad con un quinto aspecto de esta invención se proporciona una disposición de válvulas adecuada para usar en un despachador de bomba que comprende un canal de flujo que tiene paredes superior e inferior semirígidas, una entrada del líquido a través de la cual los líquidos entran en la disposición de válvulas desde un suministro del líquido y una salida del líquido a través de la cual los líquidos salen de la disposición de válvulas, el canal de flujo comprende además válvulas elastoméricas de aleta de entrada y salida montadas dentro del canal de flujo, cada válvula tiene una superficie fijada de manera inamovible a la pared superior del canal de flujo y una aleta comprimida como un cierre hermético contra la pared inferior del canal de flujo, con lo cual cada válvula evita el flujo del líquido a lo largo del canal de flujo hasta que una diferencia positiva de presión del líquido sobre un lado corriente arriba de la aleta de la válvula causa que la aleta se levante, permitiendo de ese modo que el líquido fluya más allá de la válvula, y las válvulas permiten el flujo del líquido en la misma dirección a lo largo del canal de flujo con lo cual un aumento de la presión del líquido en una sección del canal de flujo entre las dos válvulas causa que la válvula de salida se abra y la válvula de entrada permanezca cerrada y una reducción de la presión del líquido en la sección del canal de flujo entre las dos válvulas causa que la válvula de entrada se abra y la válvula de salida permanezca cerrada. En modalidades preferidas de la invención la bomba se incorpora en un despachador y comprende además un receptáculo para líquidos en comunicación fluida con la abertura de entrada de la bomba. De preferencia el receptáculo se moldea conjuntamente con la bomba. El accionador flexible de las bombas de preferencia tiene una fuerza umbral de accionamiento que facilita la dosificación unitaria consistente. Las bombas, disposiciones de válvulas, despachadores y los accionadores de la presente invención se adaptan a un método modular de fabricación que proporciona considerable flexibilidad en un ambiente de fabricación en masa.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La invención ahora se describe con más detalle en referencia a las partes componentes de las bombas, módulos de válvulas y despachadores de la presente invención, primero en términos generales y luego en referencia a modalidades específicas. Definiciones Las bombas y los despachadores comprenden mitades superior e inferior. Los términos "mitad" y "mitades" en la presente pretenden indicar sólo las partes correspondientes y no pretenden significar ninguna igualdad en el tamaño, estructura o función. Los términos "superior" e "inferior" con respecto a la bomba o el despachador se utilizan sólo para diferenciar las dos mitades y no pretenden significar ninguna orientación particular de las partes durante su uso. "Semirígido", como se utiliza aquí, se refiere a un material que tiene un módulo de flexión de por lo menos aproximadamente 300, de preferencia por lo menos aproximadamente 500 MPa, medido utilizando el método ASTM D790. Las partes de la bomba y el despachador de la presente invención se fabrican de un material semirígido generalmente moldeado con suficientes grosores de pared que se soportan por sí mismas, lo que significa que prácticamente no se doblarán bajo su propio peso. Sin embargo, ciertas modalidades de los receptáculos de la presente invención, tales como sachets flexibles, son estructuras que no se soportan solas puesto que se fabrican de materiales laminados delgados, aun cuando los materiales laminados pueden consistir de materiales semirígidos.
"Molde unitario" significa un molde formado de una sola pieza o totalmente formado dentro de un solo molde. El molde unitario puede comprender sólo un material pero el término "molde unitario" también comprende las piezas de trabajo formadas de dos o más materiales en una operación regular de moldeo tal como un moldeo por inyección de dos disparos en donde materiales diferentes se co-inyectan o se inyectan secuencialmente en un molde común. Un "líquido" se refiere en la presente a un líquido o gel que fluye. "Monoestable", como se utiliza aquí, con respecto a un accionador o un elemento del mismo significa una curva de fuerza-deflexión incluyendo una región de cebado en donde la fuerza aumenta inicialmente con el aumento de la deflexión, como por ejemplo, un resorte convencional, y luego en cierta fuerza umbral hay por lo menos un punto de inflexión de manera que no ocurre más deflexión del elemento con una reducción de la fuerza aplicada. Dicha curva se muestra en la Figura 26. De preferencia, la deflexión inicial de la región de cebado se mantiene tan pequeña como sea posible. "Biestable", con respecto a un accionador o un elemento del mismo, se refiere a un accionador o un elemento del mismo que se comporta como un accionador o elemento monoestable hasta que se supera el umbral definido de la fuerza, pero luego se invierte para mantenerse permanentemente en una posición deprimida.
Cámara de dosificación Las bombas de conformidad con la invención comprenden una cámara de dosificación. La cámara de dosificación se forma mediante el funcionamiento compartido de las mitades superior e inferior de la bomba cuando ésta se ensambla. La cámara de dosificación contiene una única dosis del líquido a ser despachado, la cual, en modalidades preferidas, puede recargarse desde un receptáculo en comunicación fluida con la cámara de dosificación. La cámara de dosificación está en comunicación continua con una abertura de entrada de la bomba, a través de la cual el líquido puede recibirse desde el receptáculo, y una abertura de salida de la bomba de la cual el líquido puede despacharse. En ciertas modalidades ¡lustradas de la presente invención, las aberturas de entrada y salida de la bomba están en lados opuestos de la cámara de dosificación y para muchas aplicaciones está será la geometría más apropiada, no obstante, la invención no se limita por esta característica. Las aberturas de entrada y salida pueden estar adyacentes una a la otra o colocarse en cualquier otra posición con respecto una a la otra y la cámara de dosificación siempre que realicen su función prevista, permitiendo el flujo del líquido dentro y fuera de la cámara de dosificación. El líquido que fluye dentro y fuera de la cámara de dosificación se controla mediante las válvulas de entrada y salida descritas con mayor detalle más adelante. Las bombas comprenden además un accionador flexible, descrito también más adelante, cuyo accionamiento resulta en el despacho de una dosis del líquido desde la cámara de dosificación. El volumen de la dosis despachada por la bomba por lo general será menor que el volumen de la bomba, ya que el accionamiento de la bomba por medio del accionador flexible por lo general no resultará en que todo el líquido contenido dentro de la bomba sea despachado. En la presente, los volúmenes de la dosis pueden variar desde pocos mililitros a varios mililitros, dependiendo de las dimensiones y la estructura de la bomba. El volumen de la dosis de preferencia es una dosis dosificada prácticamente predeterminada por las dimensiones de la cámara de dosificación. Medios para lograrlo, que comprenden limitar la capacidad del usuario de modificar el volumen de la dosis, se describen más adelante en la sección sobre accionadores flexibles. Antes de utilizarse por primera vez, se puede requerir cebar la cámara de dosificación con el líquido a ser despachado. Mientras mayor es la relación del volumen de la bomba al volumen de la dosis, mayor es el número de golpes de cebado requeridos para reemplazar el aire dentro del la bomba no cebada con el líquido extraído de un receptáculo. El número preferido de golpes de cebar es tres o menos. En un aspecto preferido de la invención, la cámara de dosificación tiene una pared inferior que crea un punto de extremo para la deflexión del accionador flexible y detiene su movimiento cuando se limita a tope con el accionador. Cambiando la distancia entre el accionador en su posición de descanso y la pared inferior de la cámara de dosificación puede proporcionar un método para un ajuste fino del volumen de la dosis de la bomba, definiendo de ese modo al menos parcialmente una dosis dosificada.
Esto es ventajoso en un ambiente de fabricación comercial cuando se requieren diferentes volúmenes de dosis para producir rentablemente. Por supuesto, el volumen de dosis también puede ajustarse cambiando otros parámetros tal como la forma y el tamaño del accionador. Accionador flexible Una característica importante de la bomba de la presente invención es el accionador. De preferencia el accionador es flexible. El accionador puede ser una pieza fabricada por separado encajada a la mitad superior de la bomba, sin embargo de preferencia es una sección integral de pared flexible de la mitad superior de la bomba que limita con cámara de dosificación. La flexibilidad se proporciona seleccionando el material del que se fabrica el accionador y controlando su grosor y forma. Los materiales adecuados para el accionador son elastómeros termoplásticos, siliconas, cauchos o grados blandos de poliolefinas (por ejemplo, polietileno o polipropileno). Un grosor adecuado para el accionador, cuando se fabrica del mismo material semirígido que el cuerpo de la bomba, es de aproximadamente 0.1 a 0.8 mm, de preferencia de aproximadamente 0.3 a 0.7 mm, con más preferencia de aproximadamente 0.4 a 0.6 mm. En una modalidad alternativa, la flexibilidad se puede proporcionar por medio de un sistema de dos componentes mediante el cual un resorte u otro aparato flexible se coloca inmediatamente debajo de la pared de accionamiento para regresar a su posición no deprimida después del accionamiento.
El accionador es deprimido por un usuario para reducir el volumen de la cámara de dosificación y de ese modo despachar una dosis de líquido desde la bomba. Para un accionador flexible, cuando se retira la fuerza de depresión, su resiliencia causa que regrese inmediatamente a su forma original, causando una reducción de la presión en la cámara de dosificación para extraer líquido a dentro de la cámara de dosificación desde un receptáculo. El diseño del accionador influye el tamaño y la precisión de la dosis del sistema total. Para muchas aplicaciones el requisito exacto para la dosis suministrada no es crítico y se aceptan tolerancias de dosis de +/- 20 %. Los accionadores flexibles simples en forma de botones son muy conocidos en la industria. El accionador puede moldearse integralmente con la mitad superior de la bomba (de manera similar a los muelles de gas mostrados en la solicitud de patente de los EE.UU. núm. de serie 2002/074359), comoldear, sobremoldear, o moldear por separado y ensamblar por medio de un ajuste mecánico a presión o fricción, tal como la bomba en la publicación de patente internacional WO 98/08661 , o puede unirse por medio de una operación de soldadura. Los accionadores simples pueden tener la desventaja de que el usuario pueda escoger la fuerza aplicada mientras despacha un líquido, lo que puede conducir a una considerable variación de la cantidad y la calidad de la dosis. La relación entre la fuerza aplicada y el grado de deflexión del accionador puede aproximarse a lineal, o al menos puede requerir aumentar continuamente la fuerza para aún mayores deflexiones. Si un usuario sólo presiona suavemente entonces el volumen despachado y la presión del líquido puede ser subóptimo, resultando, por ejemplo, en una dosis incompleta o variable, un patrón de rociado no deseado o una distribución deficiente del tamaño de la partícula. Aunque esto puede ser aceptable para ciertas aplicaciones o productos, las aplicaciones en el área de dispositivos médicos normalmente requieren tolerancias más rigurosas de la dosis, en particular cuando se suministran ingredientes farmacéuticos activos. Para superar esta desventaja particular, el accionador de la presente invención incluye, de preferencia, elementos monoestables o biestables. Estos elementos se caracterizan en que no tienen una relación lineal de fuérzadeflexión. El uso de elementos monoestables o biestables en un accionador para un sistema de suministro proporciona mayor control al funcionamiento del dispositivo por un usuario. El uso de elementos monoestables en forma de botones o domos a presión se conoce en la industria electrónica en la forma de dispositivos de entrada (tableros para teléfonos móviles, calculadoras, etc.) e interruptores de tableros de circuitos. Snaptron Inc. de Loveland, Colorado 80537, USA distribuye domos metálicos a presión en diferentes tamaños y geometrías. Los elementos monoestables, en forma de "domos a presión" se conocen, por ejemplo, en interruptores, de por ejemplo, las patentes de los EE.UU. núms. 4,933,522 y 5,510,584. El principio también ha sido descrito para usarse en un despachador atomizador tipo muestra en la patente de los EE.UU. núm. 6,460,781. La publicación de la patente internacional WO 02/016796, cedida a Valois SA, describe un resorte de dos hojas que actúa como un elemento monoestable y puede usarse dentro de un receptáculo despachador. Otra descripción de este tipo de elemento de accionamiento se describe en la patente de los EE.UU. núm. 6,271 ,487 que describe un interruptor que tiene realimentación táctil y tres estados de interrupción. Los elementos monoestables también se utilizan en la industria de juguetes. Los elementos monoestables, como se utilizan aquí, pueden ser elementos separados, tal como un domo a presión ubicado debajo del accionador flexible o pueden ser una característica integral del accionador formada por la fabricación apropiada de la pared del accionador como se describe en la patente de los EE.UU. núm. 6,460,781. Para los elementos monoestables en un accionador la típica curva de fuerza-deflexión es como la mostrada en la Figura 26. La deflexión inicial requiere una fuerza continuamente en aumento. Si el dedo de un usuario sólo aplica poca fuerza a un accionador encajado a una bomba cebada con líquido, normalmente no habrá ningún suministro de líquido puesto que la fuerza aplicada no genera suficiente presión en el líquido para abrir la válvula de salida de la bomba. El accionador tiene un punto umbral a través del cual más deflexión del elemento ocurre con una reducción en la fuerza aplicada, este punto umbral debe ser un poco mayor que el requerido para crear suficiente presión del líquido para abrir la válvula de salida. El efecto práctico es que el momento de la depresión del dedo del usuario resulta en una deflexión rápidamente en aumento haciendo difícil evitar el accionamiento total una vez que el punto umbral predefinido ha sido pasado. El resultado es una variación mucho más pequeña en la cantidad despachada de líquido y un mejor control sobre cualquier patrón de rociado asociado. Este proceso de pasar el punto umbral se acompaña, de preferencia, por un 'chasquido' audible o una retroalimentación táctil para señalar el funcionamiento correcto del elemento al usuario. De preferencia, más allá del punto umbral la deflexión D (eje graduado en mm) aumenta en por lo menos 50 % aunque la fuerza F (eje graduado en Newtons) se reduce en por lo menos 10 %, con más preferencia la deflexión aumenta en por lo menos 75 % aunque la fuerza se reduce en por lo menos 25 %. De preferencia la pendiente de la curva desde el origen del primer punto umbral es por lo menos 5 Nmm"1, con más preferencia por lo menos 10 Nmm"1. En un aspecto separado de esta invención, se proporciona un accionador para usar con una bomba despachadora, el accionador comprende una placa conformada, de preferencia tipo disco, que comprende una pestaña externa que se extiende en un primer plano y un domo central flexiblemente desviable, el domo comprende un ápice y por lo menos una artesa anular por medio de la cual cuando el accionador está fijo en su pestaña externa, el accionador tiene, para las fuerzas aplicadas perpendicular al primer plano, una curva fuerza-deflexión que incluye una región de cebado en donde la fuerza inicialmente aumenta para la creciente deflexión del domo, y por lo menos un punto de inflección de manera que ocurre aún más deflexión del domo con una reducción de la fuerza aplicada. Normalmente, en algún punto más allá del punto umbral en la curva fuerza-deflexión del accionador, la fuerza aplicada que se requiere para lograr aún más aumentos de la deflexión aumenta nuevamente, usualmente al alcanzar cierto límite material del accionador. Un punto de extremo predefinido para la deflexión también se puede lograr debido al límite de tope de algún elemento de parada, en cuyo caso por supuesto la fuerza aplicada aumentará rápidamente para una ligera o ninguna deflexión. El punto de extremo de la deflexión puede definirse por las dimensiones físicas del accionador o puede introducirse otro elemento de parada, tal como la pared inferior de la cámara de dosificación. Para los accionadores flexibles, cuando se retira la fuerza aplicada entonces el accionador regresa a su punto original de inicio no desviado. Como se prevé en la presente, los accionadores biestables que se mantienen en una posición permanentemente deprimidos no son flexibles. Aunque este tipo de accionador no es adecuado para la dosificación repetida, el uso de varios de ellos en un envase despachador puede tener ventajas para regímenes de dosificación controlados. En otro aspecto de la presente invención, se proporciona un receptáculo que contiene un líquido a ser despachado, el receptáculo comprende paredes límites y una salida del líquido, en donde las paredes límites del receptáculo comprenden una pluralidad de accionadores biestables de manera que cada depresión de un accionador biestable resulta en una dosis prácticamente idéntica del líquido siendo despachado desde la salida de líquido. Un accionador biestable preferido presentará un domo convexo al exterior del receptáculo y, cuándo se deprime más allá de su umbral, se deformará permanentemente para presentar una depresión cóncava al exterior del receptáculo. La modalidad preferida de este otro aspecto de la invención comprende un receptáculo que tiene una pluralidad de accionadores biestables deformables externamente convexos dispuestos en un conjunto regular en una cara del receptáculo, para dar la apariencia de un envase tipo blister. Válvulas y disposiciones de válvulas Otras características importantes de las bombas de la presente invención son las válvulas de entrada y salida. La válvula de entrada está asociada a la abertura de entrada de la bomba para controlar el flujo del líquido a través de la abertura de entrada y la válvula de salida está asociada a la abertura de salida de la bomba para controlar el flujo del líquido a través de la abertura de entrada. Por 'asociado a' se refiere a que cada válvula está ubicada en la abertura respectiva o en un canal de flujo directamente conectado a la abertura. Si no está ubicada en la abertura, entonces la válvula puede estar corriente arriba o corriente abajo de la abertura siempre que sea capaz de realizar su función prevista de controlar el flujo del líquido a través de la abertura. Se prefiere en gran medida que tanto la válvula de entrada como de salida sean del tipo no retorno, permitiendo el movimiento del líquido en una dirección a lo largo del conducto o canal de flujo pero evitando el flujo del líquido en la dirección inversa. Las válvulas adecuadas incluyen las válvulas de aleta, válvulas tipo pico de pato, válvulas de bola y válvulas de hendidura. Se prefieren las válvulas de aleta debido a su facilidad de moldeo en el lugar. En modalidades preferidas las válvulas de entrada y salida se elaboran de un material elastomérico que tiene una dureza Shore A de aproximadamente 5 a aproximadamente 90, con más preferencia de aproximadamente 20 a aproximadamente 70. Los material elastoméricos adecuados incluyen elastómeros termoplásticos y siliconas y cauchos. Las válvulas de aleta y hendidura pueden ser de diferentes formas tal como rectangular o triangular o pueden tener formas más complejas como se describe con mayor detalle más adelante. Las válvulas pueden ser coinyectadas, sobremoldeadas, moldeadas como insertos como una pieza adicional o ensambladas por separado tal como mediante soldadura, fijación por interferencia o fijación a presión. En una modalidad alterna las válvulas de entrada y salida se moldean integralmente a la mitad superior o la mitad inferior de la bomba del mismo material termoplástico semirígido que la mitad de la bomba con la cual se moldean integralmente. En otra modalidad alterna las válvulas de entrada y salida se pueden moldear por inyección como una sola pieza con un puente de material conectando las dos. Esto puede permitir la fabricación por separado y la facilidad de instalación al cuerpo de la bomba, y la disposición direccional predeterminada. Una disposición preferida de la válvula comprende una válvula elastomérica montada dentro de un canal de flujo, la válvula comprende una superficie superior, la superficie superior se fija de manera inamovible, de preferencia mediante moldeo por inyección, a una pared superior del canal de flujo, la válvula comprende además una aleta que tiene superficie inferior que se comprime como cierre hermético contra una pared inferior del canal de flujo en ausencia de una diferencia en la presión del líquido a lo largo de la aleta de la válvula, en donde un aumento en la presión del líquido contra la superficie interior de la aleta levanta la aleta de la pared inferior del canal de flujo y permite que el líquido fluya más allá de la válvula. En las modalidades de la presente, se prefiere que una de las mitades superior o inferior de la bomba comprenda la pared superior del canal de flujo de la disposición de válvulas y la de las mitades superior o inferior de la bomba comprenda la pared inferior del canal de flujo contra la cual la superficie inferior de la aleta de la válvula se comprime como cierre hermético. La superficie inferior de la aleta de la válvula es generalmente coplanar con la pared inferior del canal de flujo y la aleta de la válvula está orientada en dirección del flujo del líquido a lo largo del canal de flujo. Si la contrapresión en el líquido obliga a que fluya en dirección inversa, el líquido presiona contra una superficie superior de la aleta de la válvula, comprimiendo como cierre hermético la aleta contra la pared inferior del canal de flujo y de ese modo aumentando la resistencia a invertir el flujo del líquido. Variando el perfil de la aleta de la válvula y/o diseñando las mitades superior e inferior de la bomba se puede fijar una presión umbral deseada para el accionamiento de la válvula. Sólo cuando la diferencia de presión a lo largo de la válvula excede la presión umbral es que la válvula se abre. Un sistema de válvula normalmente cerrado es beneficioso, ya que asegura que la bomba tenga que cebarse una vez y reduce el riesgo de contaminación desde el exterior. De preferencia la presión umbral para la válvula es tal que la válvula de salida se abre cuando la fuerza aplicada al accionador flexible está en el intervalo de aproximadamente 70 % a aproximadamente 100 %, de preferencia de aproximadamente 90 % a aproximadamente 100 %, de la fuerza umbral de accionamiento para el accionador flexible. En una disposición de válvulas particularmente preferida el canal de flujo se restringe en el punto donde el líquido que fluye a lo largo del mismo primero encontraría la válvula y la válvula comprende una porción de pie que está permanentemente comprimida contra la pared inferior del canal de flujo de manera que el único paso del líquido más allá del mismo es a lo largo de una ranura en la pared inferior del canal de flujo, la ranura estando flanqueada por paredes laterales. La ranura está conectada por una reborde sellador que se eleva a la altura de las paredes laterales y la aleta de la válvula se asienta a lo largo del reborde sellador y las paredes laterales evitando el flujo del líquido hasta que la presión del líquido se eleva suficientemente para levantar la aleta de la válvula lejos del reborde sellador y las paredes laterales adyacentes. Más particularmente, dos de estas disposiciones de válvula de preferencia se utilizan en combinación con las válvulas en cada disposición estando separadas una de la otra y una cámara de dosificación estando dispuesta en una trayectoria de flujo del líquido intermedio de las dos válvulas de manera que las válvula actúan como válvulas de entrada y salida para la cámara de dosificación. Sin su accionador flexible la bomba de la presente invención puede utilizarse como un módulo de válvulas y es útil por derecho propio ya que puede combinarse con accionadores de diferentes tamaños o formas para proporcionar bombas con diferentes características, tal como volúmenes diferentes de dosis. Las bombas y los módulos de válvulas de la presente pueden, por supuesto, diseñarse de manera que las válvulas se fijan a la mitad superior o la mitad inferior de las bombas. Atomizador En ciertas modalidades de la presente invención, la bomba o el despachador incluye un atomizador asociado a un canal de flujo de salida para desintegrar el líquido despachado en un rocío. El canal de flujo de salida puede formarse de mitades superior e inferior del canal de flujo de salida que de preferencia se moldean integralmente con las mitades superior e inferior de la bomba. La patente de los EE.UU. núm. 6,059,150 ilustra un típico atomizador para una aplicación de atomizador para la nariz utilizando un adaptador de tobera hueca que incluye un orificio de rocío incorporando una geometría de cámara de remolino. Como alternativa, se conocen atomizadores en donde un componente en forma de copa, incluyendo un orificio de rocío y una geometría de cámara de remolino, se ensamblan por separado a un adaptador de tobera, un ejemplo de dicho componente es la tapa de tobera descrita en la patente de los EE.UU. núm. 5,738,282. Estos tipos de atomizadores normalmente son unidades separadas de la bomba y subsiguientemente necesitan ensamblarse a una unidad de bomba. Esto normalmente se realiza por medio de una conexión mecánica, tal como una fijación por fricción o a presión y requiere un esfuerzo preciso de moldeo y ensamblaje para lograr un cierre hermético al líquido. Esto impone por necesidad algunas limitaciones al diseño total del sistema de suministro. Una solución para un diseño mucho más versátil de atomizador se describe en la publicación de patente internacional WO 01/89958 en donde el dispositivo atomizador de aerosol se forma con dos mitades de un simple componente moldeado por inyección con una geometría ajustada para permitir la atomización de un líquido particular. Este método permite mayor libertad de diseño para un dispositivo de suministro de rocío y ofrece un mejor medio para controlar las características de rocío de una amplia gama de productos mediante el modelado de la geometría del canal de flujo de manera adecuada. Un orificio despachador sencillo es suficiente para los líquidos de alta viscosidad que no pueden desbaratarse en pequeñas partículas para formar un rocío. El orificio puede formarse totalmente dentro del canal de flujo de salida o de una combinación de moldes de partes en ambas mitades. Esto se puede realizar cuando se requiere un orificio circular, entonces se moldea un canal semicircular en cada una de las mitades superior o inferior del canal de flujo de salida. Debido a las pequeñas dimensiones y tolerancias puede ser difícil igualar exactamente los bordes de las mitades superior e inferior. Para eliminar este problema particular, el orificio puede formarse con un lado siendo plano, por ello no importan las pequeñas variaciones en el posicionamiento de ensamblaje. Este principio se ilustra en la publicación de patente internacional WO 01/32317. Un orificio despachador también puede formarse totalmente dentro del canal de las mitades superior e inferior del canal de flujo de salida.
El orificio despachador también puede comprender un tapón móvil para sellar el orificio cuando no está en uso. Esto puede ayudar a evitar la obstrucción del orificio y también proporciona mejor protección contra los contaminantes para el líquido que permanece en el despachador. La publicación de patente internacional WO 03/078073 describe una disposición con la cual un elemento taponador es móvil entre una posición de sellado y no sellado al poner en funcionamiento el dispositivo sin otra intervención por el usuario. Receptáculo El propósito de la bomba es permitir despachar un líquido desde la fuente del líquido o receptáculo. El líquido puede ser cualquier líquido compatible con los componentes de la bomba y que no sea demasiado viscoso para bombearse incluyendo, en forma enunciativa, los productos cosméticos tales como perfumes y lociones; medicinas; productos veterinarios, alimentos líquidos o salsas y otros productos del hogar tal como líquidos limpiadores. La bomba puede conectarse permanentemente o de manera desmontable a un receptáculo y, opcionalmente, una tobera atomizadora o un aplicador, para formar un despachador completo y/o puede formar parte de un producto más complejo que comprende otras partes tal como una cubierta y un mango. Una tobera atomizadora se prefiere para ciertas aplicaciones medicinales, tal como un tratamiento para la nariz o garganta. Para otros tratamientos se puede preferir un aplicador adecuado para extender el líquido sobre un sustrato. Los aplicadores útiles comprenden medios de extensión seleccionados de cabezales de cepillos, cuchillas limpiadoras elastoméricas y telas desechables.
La bomba puede conectarse a un receptáculo o la conexión puede realizarse, por ejemplo, por medio de un conducto intermedio si se desea que la bomba y el receptáculo estén lejos uno del otro. Puede proporcionarse la unión permanente a un receptáculo, por ejemplo, mediante el co-moldeo de un conducto soldado con la abertura de entrada de la bomba para que la bomba puede sellarse herméticamente al líquido a un sachet flexible. Las bombas proporcionadas en la presente pueden fabricarse a bajo costo y económicamente adecuadas para las aplicaciones en donde una bomba se proporciona con cada receptáculo. En este caso, el receptáculo y la bomba se conectan de preferencia por medio de una operación de sellado por calor, soldadura, en el molde o fijación a presión. No obstante, existen aplicaciones, en particular donde la bomba se asocia a un dispositivo más complejo, donde puede ser beneficioso que el receptáculo se conecte desmontablemente a la bomba de manera que los receptáculos de reemplazo puedan fijarse a la misma bomba. Aunque una conexión desmontable evita desechar la bomba si el receptáculo debe reemplazarse, esto introduce más complejidad para proporcionar una conexión reutilizable, confiable, y herméticamente cerrada al líquido. Sin embargo, los accesorios para este fin se conocen en la industria. Accesorios ilustrativos se describen en las publicaciones de patente internacional WO 99/05446, WO 00/66448 y WO 03/095322. El propio receptáculo puede ser semirígido o flexible. Si es semirígido entonces puede ser necesario proporcionar medios para ventilar el receptáculo, por ejemplo, por medio de una válvula de una sola vía permitiendo el ingreso de aire, con el fin de evitar el desarrollo de un vacío en el receptáculo que pueda inhibir más despacho o causar la succión de retorno más allá de la válvula de salida de la bomba requiriéndose cebarla nuevamente. El medio de ventilación también puede comprender un filtro de malla estrecha que evita que el líquido pase a través del mismo y escape al ambiente exterior. Por ejemplo, un biofiltro que filtra las bacterias, esporas y lo similar del aire absorbido, permitiendo de ese modo que el líquido en el receptáculo esté libre de agentes conservadores. Un biofiltro capaz de mantener una barrera de filtración estéril puede elaborarse de un laminado de PTFE expandido GORE-TEX®, disponible de W. L. Gore & Associates, Inc. de Newark, Delaware, USA. En modalidades preferidas de un despachador de la presente, la bomba se combina con un receptáculo en forma de un sachet flexible que contiene un líquido, el sachet se desploma a medida que la bomba retira el líquido. Un receptáculo elaborado de un laminado flexible ofrece el beneficio de propiedades mejoradas de barrera. Los receptáculos flexibles de preferencia se cargan con líquido por medio de una operación de llenado sin aire de manera que el receptáculo cargado no contiene aire. En muchos casos será conveniente y más simple fabricar la bomba como un accesorio externo al receptáculo. Sin embargo, cuando el espacio total es un problema entonces el receptáculo puede fabricarse alrededor de la bomba de manera que la bomba está en el interior, o contenida dentro del receptáculo, lo que significa que las paredes del receptáculo prácticamente encierran la bomba aunque partes de la bomba, tal como, en particular su accionador y una superficie inferior de la bomba opuesta al accionador pueden estar contiguas a las paredes superior e inferior del receptáculo. Las modalidades preferidas en la presente incluyen un despachador que comprende un receptáculo con una bomba integral contenida en el receptáculo. Como alternativa, la bomba puede estar contenida dentro de un sachet flexible de tal manera que el accionador de la bomba pueda accionarse presionando contra esa porción de la pared del sachet que se superpone al accionador, como se muestra, por ejemplo, en el dispositivo de la publicación de patente internacional WO 02/16047. De preferencia, en las realizaciones con la bomba contenida dentro del receptáculo, las mitades superior e inferior de la bomba se moldean integralmente con las mitades superior e inferior del receptáculo. Si el receptáculo es semirígido o flexible puede preferirse incluir un tubo de desfogue dentro del receptáculo para ayudar a eliminar todo el líquido en el receptáculo en ciertas orientaciones que dependen de la orientación del despachador durante su uso. Un tubo de desfogue por lo general será utilizado cuando el receptáculo es semirígido y también puede ser útil en un sachet flexible. El método para la fabricación de bombas, receptáculos y despachadores de la presente, de mitades moldeadas superior y inferior, también puede aplicarse a la fabricación de dispositivos despachadores y receptáculos con tubos de desfogue, aunque no se incorpore una bomba. De este modo, en otro aspecto de la invención se proporciona un dispositivo despachador que comprende mitades superior e inferior, las mitades superior e inferior funcionan de manera compartida para formar un receptáculo para líquidos y una salida despachadora en un primer extremo del receptáculo en donde cada una de las mitades superior e inferior comprende secciones de un canal moldeado integralmente, las secciones funcionan de manera compartida para formar un tubo de desfogue, o un canal de flujo, en comunicación continua con la salida despachadora y terminan en un extremo de entrada cerca de un segundo extremo del receptáculo lejos del primero. El tubo de desfogue de preferencia tiene una longitud desde el extremo de la salida despachadora a su extremo de entrada de por lo menos 90 %, de preferencia por lo menos 95 % de la longitud del receptáculo. En una modalidad preferida de este dispositivo despachador por lo menos una de sus mitades superior e inferior comprende una región flexiblemente deformable permitiendo bombear el líquido desde el receptáculo a través de la salida despachadora. Esta región flexiblemente deformable puede comprender una proporción práctica, por ejemplo, por lo menos 30 %, con más preferencia por lo menos 50 %, del área exterior de la mitad de la bomba que la comprende. Como alternativa, la región deformable puede ser relativamente pequeña y puede estar en forma de un accionador flexible como se describe en la presente, de preferencia comprende un elemento monoestable. Otro mecanismo para despachar líquido desde el dispositivo comprende proporcionar una pluralidad de accionadores biestables, como se describió adicionalmente más arriba, de manera que la compresión de cada accionador suministra una dosis unitaria del líquido. En cuanto a otras realizaciones de la presente, este dispositivo despachador también puede comprender una tobera atomizadora en comunicación continua con la salida despachadora y, en caso necesario, una válvula de salida y una válvula de ventilación. Fabricación de la bomba En general, las bombas, despachadores, válvulas, módulos de válvulas y los accionadores de la presente se pueden elaborar mediante técnicas de elaboración de moldeo de bajo costo tal como moldeo por inyección, moldeo por compresión y termoformado. Se prefiere el moldeo por inyección. Sin embargo, también es posible que por lo menos las mitades superior e inferior de la bomba sean moldeadas por compresión o termoformadas, y la presente invención comprende bombas con mitades superior y/o inferior de la bomba moldeadas por compresión o termoformadas como se describe en la presente. El ensamblaje de las partes componente puede ser mediante fijación a presión o por fricción o por soldadura. Cuando sea necesario, se puede proporcionar más sellado mediante sellos adicionales moldeados por inyección o mediante otras técnicas conocidas en la industria, tales como sellado por ultrasonidos, soldadura por láser o sellado por calor. En una modalidad, cada una de las mitades superior e inferior de la bomba o el despachador se forman en una operación de moldeo por inyección de un solo disparo desde un material adecuado de resina termoplástica semirígida. Como alternativa, las mitades superior e inferior de la bomba o el despachador se pueden ensamblar después del moldeo. Las resinas adecuadas incluyen las termoplásticas que tienen un módulo de flexión de por lo menos 300, de preferencia por lo menos 500 MPa, de preferencia por lo menos 1000 MPa, medido utilizando el método ASTM D790 e incluye polipropileno, polietileno, tereftalato de polietileno (PET), poliésteres, policarbonatos, poliamidas, poliestirenos y mezclas de éstos. Los materiales preferidos incluyen polipropileno, polietileno, y tereftalato de polietileno, siendo el más preferido el polipropileno. Mediante la selección cuidadosa de las dimensiones, las válvulas de aleta pueden moldearse integralmente con la mitad superior o la mitad inferior de la bomba en un proceso de moldeo por inyección de un solo disparo. Como alternativa, las válvulas se pueden comoldear de un material más blando en un proceso de moldeo por inyección de dos disparos. En ciertas modalidades puede ser apropiado que todas o parte de la mitad superior o la mitad inferior de la bomba se elabore de un material más flexible tal como un elastomero termoplástico. Por ejemplo, una mitad superior de la bomba puede estar prácticamente compuesta de un material semirígido con su accionador flexible siendo formado de un elastomero termoplástico en una operación de moldeo por inyección de un solo disparo. En particular, las válvulas de entrada y salida pueden y de preferencia se forman de un segundo material de resina comoldeado con la mitad superior o la mitad inferior de la bomba en una operación de moldeo por inyección de dos disparos. Esto puede realizarse de manera práctica en el mismo molde o herramienta como la que se utiliza en la primera etapa. El segundo material de resina de preferencia es un material elastomérico que tiene una dureza Shore A, medida utilizando el método ASTM D2240, de 5 a 90, de preferencia de 20 a 70.
La mitad superior de la bomba y la mitad inferior de la bomba luego se ensamblan encima una de la otra. Cuando se utilizan las válvulas de aleta, su compresión ocurre en esta etapa. Al ensamblarse las dos mitades de la bomba, un elemento sellador puede formarse mediante la inyección de una resina adicional, uniendo el elemento sellador a las mitades superior e inferior, y de ese modo sosteniéndolas entre sí y creando un sello hermético al líquido. Una opción alternativa para el sellado entre sí de la mitad superior y la mitad interior es el uso de una operación de soldadura, tal como mediante soldadura de alta frecuencia. Una tercera opción para el ensamblaje de las mitades superior e inferior es integrar una característica de fijación a presión en una o ambas mitades que permita que las mitades superior e inferior mantengan la posición ensamblada una vez que han sido juntadas. En este caso puede ser necesario utilizar un arosello o una junta para proporcionar un sellado adecuado. En una modalidad alternativa, se puede utilizar un sello comoldeado TPE. Aunque en la modalidad preferida los pasos precedentes todas se integran en un único proceso de moldeo por inyección utilizando una herramienta de moldeo por inyección, se comprenderá que cada una se realiza en herramientas separadas dedicadas de moldeo por inyección. Si el accionador flexible no ha sido moldeado integralmente con la mitad superior de la bomba entonces puede elaborarse en una operación separada y ensamblarse para formar la bomba terminada por medio de, por ejemplo, una operación de sellado en el molde.
Ahora se describe la invención con más detalle en referencia a las modalidades particulares preferidas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Figura 1 es una vista en perspectiva de una bomba de conformidad con la invención, mostrada con la tobera y conector asociados. La Figura 2 es una vista en perspectiva de la mitad inferior de la bomba de la Figura 1. La Figura 3 es una vista en perspectiva de la mitad superior de la bomba de la Figura 1. La Figura 4 es un corte transversal parcial longitudinal de la bomba de la Figura 1 para mostrar la relación de las válvulas a la cámara de dosificación. La Figura 5 es un corte transversal de la bomba de la Figura 1. La Figura 6a muestra, en vista en perspectiva, una válvula de aleta utilizada en la bomba de la Figura 1. La Figura 6b es una vista en perspectiva de una forma alterna de válvula de aleta. La Figura 7 es una vista en perspectiva parcial de la mitad inferior de la bomba de la Figura 1 mostrando el orificio de salida. La Figura 8 es una vista de extremo parcial de la tobera de la bomba de la Figura 1 mostrando la formación del orificio de salida en la línea de parte de las mitades superior e inferior de la bomba.
La Figura 9 es un corte transversal parcial longitudinal de la bomba de la Figura 1 mostrando una fuerza inicial siendo aplicada al accionador flexible. La Figura 10 es otra vista en corte transversal de la bomba de la Figura 1 , mostrando la deformación del accionador flexible y el funcionamiento de la válvula de salida a medida que se despacha el líquido. La Figura 11 es aun otra vista en corte transversal de la bomba de la Figura 1 , mostrando el accionador flexible regresando a su posición de inicio y el recebado de la bomba con líquido desde el receptáculo (no se muestra). La Figura 12 es una vista en perspectiva de una salida atomizadora para usar con un despachador de conformidad con la invención. La Figura 13 es una vista en perspectiva de una mitad de la salida atomizadora mostrada en la Figura 12. La Figura 14 es una vista en perspectiva de una segunda realización de una bomba de conformidad con la invención incorporada a un receptáculo para formar un despachador. Figura 15 es una vista en perspectiva del despachador de la Figura 14 mostrada sin sus camisas de protección. La Figura 16 es una vista en perspectiva del despachador de la Figura 14 con una tapa de protección ajustada. La Figura 17 es una vista en perspectiva de una tercera realización de un despachador de conformidad con la invención.
La Figura 18 es una sección transversal del despachador de la Figura 17 a través de su bomba. La Figura 19 es una vista en perspectiva de la mitad inferior del despachador de la Figura 17. La Figura 20 es una vista en perspectiva de la mitad superior del despachador de la Figura 17. La Figura 21 muestra un accionador flexible para usar en el despachador de la Figura 17. La Figura 22 es una vista en planta del elemento monoestable incorporado en el accionador de la Figura 21. La Figura 23 es otra vista en sección transversal de la bomba de la Figura 17 para mostrar con mayor claridad la estructura y el uso del accionador, con el elemento monoestable incorporado de la Figura 21. La Figura 24 es una vista en corte de una cuarta modalidad del despachador de conformidad con la invención. La Figura 25 es una sección a través de la accionador flexible monoestable del despachador de la Figura 24. La Figura 26 es una curva de fuerza (F) - deflexión (D) mostrando las características de un elemento monoestable. La Figura 27 es una vista en corte de una quinta modalidad de un despachador de conformidad con la invención. La Figura 28 es una vista en perspectiva desde arriba de la mitad superior del despachador de la Figura 27.
La Figura 29 es una vista en perspectiva desde abajo de la mitad superior del despachador de la Figura 27. La Figura 30 es una vista en perspectiva desde arriba de la mitad inferior del despachador de la Figura 27. La Figura 31 es una vista en perspectiva de la tira del accionador del despachador de la Figura 27. La Figura 32 es una vista en perspectiva de un módulo de válvulas para una bomba. La Figura 33 es una sección a través del módulo de válvulas de la Figura 31. La Figura 34 es una vista en corte mostrando el módulo de válvulas de la Figura 31 que se ensambla en una mitad superior de la bomba. La Figura 35 es una vista en corte de una bomba ensamblada que comprende el módulo de válvulas de la Figura 31. Descripción de las modalidades preferidas Las Figuras 1 a 11 muestran una primera modalidad de una bomba de conformidad con la invención y su modo de funcionamiento. La Figura 1 muestra la bomba 101 ensamblada en una vista en perspectiva. La bomba 1 comprende una tobera extendida y un conector 125 en forma de un conducto soldado mediante la cual la bomba puede conectarse a un receptáculo para líquidos (no se muestra). La bomba comprende una mitad superior de la bomba 102 y una mitad inferior de la bomba 103 selladas entre sí por medio de un elemento de unión 104. Las Figuras 2 y 3 respectivamente muestran las mitades inferior y superior de la bomba en mayor detalle. El conector 125 no se muestra en estas Figuras. Las mitades superior e inferior de la bomba funcionan de manera compartida para formar una cámara de dosificación 114, un canal de flujo de entrada 116 y un canal de flujo de salida 117, la cámara de dosificación y los canales de flujo están en comunicación continua entre sí y el receptáculo. El elemento de unión 104 se añade mediante un disparo de inyección de moldeo y sella la mitad superior y la mitad inferior de la bomba entre sí, asegurando ambas partes contra más movimiento y creando una trayectoria hermética al líquido a medida que pasa a través de la bomba. En modalidades alternativas las mitades superior e inferior de la bomba pueden encajarse directamente entre sí mediante fijación con presión, operaciones de soldadura o pegado eliminando la necesidad del elemento sellador 104. En referencia con mayor detalle a las Figuras 2 y 3, la mitad inferior de la bomba 103 tiene una geometría correspondiente a la de la mitad superior de la bomba 102 que comprende rebordes selladores opuestos 129 para recibir la mitad inferior de la bomba 103. Los rebordes selladores 129 comprenden la pared superior de las aberturas de entrada 115a, las paredes superiores de la cámara de dosificación 130 y las paredes superiores de la abertura de salida 115b. Las paredes inferiores de la abertura de entrada 110a se reciben dentro de las paredes superiores de la abertura de entrada 115a para definir el canal de flujo de entrada 116 y la abertura de entrada de la bomba 2. Un reborde sellador de entrada 108 conecta las paredes inferiores de las aberturas de entrada. La pared inferior de la cámara de dosificación 122 se recibe dentro de las paredes superiores de la dosificación 130 para limitar con una cámara de dosificación 114 que se cierra mediante un accionador flexible 105. La pared inferior de la cámara de dosificación en esta modalidad es un bloque prácticamente sólido, dividido por un canal de flujo, que se extiende a través del ancho de la cámara de dosificación. Esto permite limitar el desplazamiento del accionador flexible 105 y de ese modo ayuda a definir el volumen de la dosis. También tiene el efecto de reducir el volumen de la bomba de manera que se necesitan menos golpes de cebar. Las paredes inferiores de la abertura de salida 110b en la mitad inferior de la bomba se reciben dentro de las paredes superiores de la abertura de salida 115b en la mitad superior de la bomba para definir la abertura de salida de la bomba 113. Un reborde sellador de salida 109 conecta las paredes inferiores de la abertura de salida. Las paredes de salida del canal de flujo 111 en la mitad inferior de la bomba 103 se reciben dentro de los rebordes selladores de la mitad superior de la bomba 129 para formar el canal de flujo de salida 117 conduciendo desde la abertura de salida de la bomba 113 al orificio de salida 118. El canal de flujo de salida 117 además limita con la pared superior del canal de flujo de salida 121 en la mitad superior de la bomba 102. Las paredes de salida del canal de flujo 111 convergen en un extremo del canal de flujo 117 para formar el orificio de salida 118 junto con la pared superior del canal de flujo de salida 121 , como se muestra con mayor claridad en las Figuras 7 y 8. Los salientes de posicionamiento de entrada y salida 123 y 124 se proporcionan en la mitad superior de la bomba 102 y se reciben en las cavidades correspondientes en el borde exterior de la pared de la cámara de dosificación 122 para ayudar en el posicionamiento y sellado durante el ensamblaje de la bomba. La mitad superior de la bomba 102 se muestra equipada con las válvulas de aleta de entrada y salida 06 y 107, mostradas por separado en la Figura 6. En una modalidad preferida, las válvulas se co-moldean a la mitad superior de la bomba 102, en la misma operación de moldeo o en una operación de moldeo separada ("sobremoldeo"). Como alternativa, las válvulas pueden moldearse independientemente y ensamblarse a la mitad superior de la bomba mediante, por ejemplo, fijación por fricción y/o unión por calor o pegado o comprimidas entre mitades superior e inferior de la bomba. La válvula de entrada evita el flujo de regreso de un líquido desde la cámara de dosificación 114 a dentro del receptáculo. Cuando se ensamblan las mitades superior e inferior de la bomba, la aleta de la válvula de entrada 106 se comprime contra el reborde sellador de entrada 108 y las paredes inferiores de la abertura de entrada 110a. Asimismo, la aleta de la válvula de salida 107 funciona de manera compartida con el reborde sellador de salida 109 y las paredes inferiores de la abertura de salida 110b para formar una válvula de salida de no retorno en la abertura de salida de la bomba 113. La válvula de salida evita el flujo de regreso del líquido desde el canal de flujo de salida 117 a dentro de la cámara de dosificación. La válvula de salida también puede evitar la contaminación del líquido en la cámara de dosificación del aire y otras fuentes contaminantes externas potenciales. Moviendo la válvula de salida 107 y el reborde sellador de salida 109 correspondiente más cerca al orificio de salida 1 8 de la bomba puede ayudar a evitar el secado del líquido en el canal de flujo de salida y la obstrucción potencial de ciertos productos, así como ayuda a evitar la contaminación. Sin embargo, esto tendrá el efecto de aumentar el volumen de la bomba. La mitad superior de la bomba comprende un accionador flexible 105 que es una sección delgada de pared de la mitad superior de la bomba donde limita con la cámara de dosificación 1 14. La Figura 5 muestra con más claridad, en cortes transversales, la formación de la cámara de dosificación 1 14 entre el accionador flexible 105 y la pared inferior de la cámara de dosificación 122. El elemento de unión 104 ayuda a sellar las mitades superior e inferior de la bomba entre sí. La presión por el dedo de un usuario sobre el accionador 105 reduce el volumen de la cámara de dosificación 1 14, obligando al líquido a salir de la cámara de dosificación a través del abertura de salida de la bomba 1 13 y a lo largo del canal de flujo de salida 1 17 hacia el orificio de salida 1 18. En otras modalidades de conformidad con la invención, el accionador puede elaborarse de un material diferente de manera que la mitad superior de la bomba puede coinyectarse en la misma etapa del proceso que cuando se forman las válvulas. Se podrá apreciar que el accionador también puede formarse mediante una combinación de materiales cuando esto es ventajoso para la aplicación específica. Haciendo referencia ahora a las Figuras 9 a 1 1 para mostrar con más claridad el modo de funcionamiento de la bomba 101 . La Figura 9 muestra la situación a medida que un usuario inicialmente aplica una fuerza Fi al accionador flexible 105. La bomba se ceba y la cámara de dosificación 114 contiene una dosis de líquido a ser despachado. En esta etapa el accionador no se ha deformado apreciablemente y las válvulas de entrada y salida 106 y 107 aún están en su modo normal de ser comprimidas contra los rebordes selladores de entrada y salida 108 y 109 de manera que se cierran las aberturas de entrada y salida de la bomba, 112 y 113. Como se muestra en la Figura 10, a medida que se aumenta la fuerza aplicada a la fuerza umbral F2 del accionador, el accionador se deforma rápidamente, reduciendo significativamente el volumen dentro de la cámara de dosificación 114 y aumentando la presión de su líquido contenido. El aumento en la presión tiene el efecto de aplicar aún más presión a la superficie superior de la válvula de entrada 106 manteniendo de ese modo la abertura de entrada 112 cerrada. Sin embargo, a la misma vez se aumenta la presión en el lado inferior de la aleta de la válvula de salida 107, causando que se levante, abriendo la abertura de salida de la bomba 113 y permitiendo de ese modo que el líquido fluya fuera de la cámara de dosificación, a lo largo del canal de flujo de salida 117 y finalmente a ser despachado a través del orificio de salida 118, como se muestra por las flechas. La Figura 11 muestra la situación después de que la dosis de líquido ha sido despachada y el usuario retira la fuerza aplicada al accionador. La resiliencia del accionador ahora causa que regrese a su posición de inicio con la fuerza F3. El efecto de esto es aumentar el volumen dentro de la cámara de dosificación 114, reduciendo su presión interna. La reducción de la presión resulta en que la válvula de salida 107 se cierre una vez más por su resiliencia natural combinada con la presión atmosférica en la superficie superior de su aleta. A la misma vez la presión en la aleta de la válvula de entrada 106 se reduce de tal manera que la presión del líquido desde el receptáculo la levanta lejos del reborde sellador 108 abriendo de ese modo la abertura de entrada de la bomba 112 y permitiendo que la cámara de dosificación se recargue desde el receptáculo. Se comprenderá que para que este proceso funcione eficientemente, de preferencia se necesita que el receptáculo sea colapsable o necesita que sea ventilado. Las Figuras 12 y 13 muestran vistas en corte de una salida atomizadora 119 que puede moldearse en dos mitades y moldearse integralmente en el diseño de la tobera de la primera modalidad de conformidad con la invención. Una geometría de la cámara de remolino ha sido integrada en las mitades superior e inferior alrededor del orificio de salida 118, sin la necesidad de acción lateral de la herramienta de moldeo. Esta geometría será acoplada a un deflector (no se muestra) moldeado también en cada una de las mitades superior e inferior de la tobera para obligar al líquido a salir a través de la cámara de remolino. Las Figuras 14 a 16 muestran una segunda realización de conformidad con la invención que es un despachador 250 que comprende una bomba que tiene esencialmente la misma estructura que la de la Figura 1 pero sin modificaciones a la tobera. Un receptáculo laminado flexible 220 se une al conectar de conducto soldado 225. Para proporcionar alguna protección al receptáculo y para proporcionar un envase más estéticamente atractivo, una camisa, que puede elaborarse, por ejemplo, doblando cartón o plástico, encierra el receptáculo. Un orificio en la camisa proporciona acceso al accionador flexible 205. Si la camisa es flexible entonces, por supuesto, puede proporcionarse sin un orificio y el accionador puede deprimirse a través de la camisa. En este caso pueden proporcionarse marcas distintivas en la camisa para indicar dónde el usuario tiene que presionar. Las modificaciones de la tobera 266 incluyen el suministro de un hombrillo 265 que proporciona soporte a la camisa 260 y la tapa 255 que se proporciona para cubrir la tobera y mantenerla limpia. El hombrillo 265 puede moldearse integralmente en dos mitades con la bomba a la tobera, o como alternativa, como en la presente modalidad, puede ser una parte separada ensamblada por una fijación por presión o fricción. Una solución muy diferente para un despachador de conformidad con la invención se muestra en las Figuras 17 a 20 que representa una tercera realización de la invención. En esta modalidad la totalidad del despachador 350, incluyendo el receptáculo 320, se moldea integralmente con la bomba 301 en dos mitades. La ventaja de seguir este método es que la totalidad del despachador de dosis múltiples controlada puede obtenerse con un mínimo de partes y operaciones de moldeo/ensamblaje. Comparado con el despachador 250 mostrado en las Figuras 14 a 16, esta solución proporciona un despachador más compacto para la misma cantidad de líquido contenido puesto que utiliza el espacio de otro modo sin utilizar al fabricar el receptáculo alrededor de la bomba de manera que la bomba está en el interior del receptáculo. La necesidad de moldear el receptáculo impone algunas restricciones en los materiales que pueden utilizarse para el receptáculo, por ejemplo, los laminados por lo general serán inadecuados, pero esto puede no ser crítico para muchas aplicaciones. Este diseño requiere también un proceso para sellar dos áreas: un primer sellado interior que aisla los componentes de la bomba, incluyendo el canal de flujo de salida 317, del receptáculo 320 y un segundo sellado de salida en el perímetro exterior que sella el receptáculo 320 del aire exterior. Con este diseño el sellado interior ya no puede crearse por medio de un elemento de unión moldeado por inyección como en la bomba de la Figura 1. En vez el sellado se crea mediante un fijación por presión, o un proceso de soldadura o pegado cuando la mitad superior de la bomba/despachador 302 se ensambla a la mitad inferior 303. El sellado exterior puede formarse utilizando otros procesos como el elemento de unión antes mencionado o utilizando sellado en el molde. El despachador comprende además un atomizador 319 para generar un rocío del líquido despachado a medida que el líquido sale del canal de flujo de salida 317. El canal de flujo de entrada 316 está abierto al receptáculo 320 en el punto cerca de un extremo del despachador colocado opuesto al atomizador 319, proporcionando un punto de entrada por medio del cual el líquido puede ser extraído desde el receptáculo al canal de flujo. Teniendo el punto de entrada cerca del extremo del despachador asegura que, durante el uso normal, la mayor parte del líquido pueda ser despachado desde el receptáculo. Los canales de flujo de entrada y salida y la bomba 301 , juntos, forman una trayectoria continua para el flujo desde el receptáculo, funcionando como un tubo de desfogue, teniendo un extremo de salida a través del cual el líquido se despacha desde el despachador y un extremo de entrada a través del cual el líquido se extrae desde el receptáculo, la trayectoria del flujo se aisla del receptáculo a lo largo de su longitud excepto en su extremo de entrada. Para optimizar el retiro del líquido desde el receptáculo, la trayectoria de flujo del receptáculo tiene, de preferencia, una longitud desde su extremo de salida a su extremo de entrada de por lo menos 90 %, de preferencia por lo menos 95 % de la longitud del despachador. El receptáculo 320 está en forma de compartimientos simétricamente colocados alrededor de la bomba 301 y los canales de flujo de entrada y salida 316 y 317. Las válvulas de entrada y salida no se muestra en las Figuras sino que funcionan de la misma manera como ya ha sido descrito con respecto a las Figuras 9 a 11 de tal manera que, después de que una dosis de líquido ha sido despachada de la cámara de dosificación 314, el líquido es extraído desde el receptáculo por medio del canal de flujo de entrada 316 para recargar la cámara de dosificación. Aunque esto no se muestra en las Figuras, se prefiere en gran medida que el receptáculo también se equipe con un filtro de membrana de ventilación para mantener el receptáculo a la presión atmosférica. Durante la fabricación inicial el receptáculo se llena de líquido por medio de la abertura de llenado 381 después del ensamblaje de las mitades superior e inferior 302 y 303, luego la abertura se sella con el tapón de abertura de llenado 380 que se puede moldear integralmente a la mitad superior 302 o la mitad inferior 303. Se comprenderá que el despachador 350 puede ser de diferentes tamaños y grosores y dimensionarse para ajustarse a la aplicación particular. También puede moldearse con un hombrillo para recibir una tapa de protección. En modalidades preferidas para despachadores de medicamentos el despachador tiene una longitud de aproximadamente 20 a aproximadamente 100 mm, con más preferencia de aproximadamente 40 a aproximadamente 70 mm, un ancho de aproximadamente 15 a aproximadamente 80 mm, con más preferencia de aproximadamente 20 a aproximadamente 55 mm y una profundidad de aproximadamente 5 a aproximadamente 10 mm. El receptáculo de preferencia tiene un volumen de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 40 ml_. Por supuesto, los receptáculos mucho más grandes pueden ser apropiados para otras aplicaciones. Aunque el despachador 350 puede incorporar un accionador moldeado integralmente como parte de la mitad superior 302, como se describe en la primera modalidad, las Figuras 21 a 23 muestran con mayor detalle un accionador flexible compuesto 305 utilizado en la tercera modalidad. El accionador comprende un botón monoestable separado 340 cubierto en las superficies superior e inferior por un material elastomérico blando para formar el accionador flexible. El elemento monoestable separado puede elaborarse de diferentes materiales, en esta modalidad es un domo a presión metálico comercialmente disponible de Snaptron Inc. El accionador se moldea como un inserto en la mitad superior de la bomba 302 donde se ubica y fija por medio de salientes de posicionamiento 341.
La Figura 24 muestra una cuarta modalidad de la invención que comprende un despachador 450 de una estructura similar a la mostrada en las Figuras 17 a 20, incluyendo el receptáculo 420 moldeado alrededor de una bomba integral, todo estando en dos mitades. El receptáculo 420 comprende un tapón de abertura de llenado 480 que sella una abertura de llenado a través de la cual el receptáculo puede cargarse con líquido durante la fabricación. En esta modalidad el canal de flujo de salida 417, en comunicación continua con la cámara de dosificación 414, se extiende tan lejos como una proyección cilindrica o mitad superior 402, la proyección se acopla a una cavidad correspondiente formada en una protuberancia en la mitad inferior 403, la cavidad está abierta al exterior mediante el orificio de salida 418. Aunque la proyección cilindrica y el orificio de salida 418 se muestran que pasan en forma perpendicular a través de la mitad inferior 403, por supuesto se pueden formar en un ángulo oblicuo al mismo, de tal manera que, por ejemplo, el líquido despachado emerge en ángulo al plano del receptáculo. El accionador flexible 405 de esta modalidad es un disco de polipropileno termoformado moldeado como un inserto a una cavidad correspondiente en la mitad superior 402. El accionador se muestra en corte en la Figura 25 para permitir una mejor apreciación de su forma. El accionador incluye un domo central 487, una pestaña 486 para asegurar el accionador a una bomba y una artesa anular 485. La función de la artesa anular es permitir que el domo central se distorsione suficientemente para invertirse sin que su distorsión sea inhibida por la pestaña que se mantendrá fija. El accionador también se puede proporcionar, como en la primera modalidad, como una sección delgada de pared moldeada integralmente de la mitad superior 402. La Figura 27 muestra una vista en corte de un despachador 550 que es una quinta modalidad de conformidad con la invención. Esta estructura del despachador permite algunas ventajas de fabricación y ensamblaje a costa de una parte adicional ya que ahora el despachador requiere un mínimo de tres partes. En este despachador es la mitad superior de la bomba 502, mostrada por separado desde arriba y abajo en las Figuras 28 y 29, que comprende la pared inferior de la cámara de dosificación 522. En el centro de la pared inferior de la cámara de dosificación se encuentra la abertura de entrada de la bomba 512 que proporciona la comunicación continua entre la cámara de dosificación y el canal de flujo de entrada. En esta modalidad el accionador flexible 505 se forma como una pieza separada moldeada por inyección con dos tiras formadas integralmente que se extienden desde la misma, como se ilustra en la Figura 31. La mitad superior de la bomba 502 comprende además una porción ahuecada que corresponde a la forma del perfil del molde del accionador y las tiras. Esta porción ahuecada comprende porciones sustanciales de la parte inferior del canal de flujo de entrada 516 y el canal de flujo de salida 517 como ranuras que se extienden longitudinalmente a lo largo del centro de la porción ahuecada. Para estas porciones de canal de flujo, la pared superior del canal de flujo de salida 521 y la porción superior del canal de flujo de entrada 516 son proporcionadas por el molde del accionador y las tiras. Una abertura del receptáculo 526 en un extremo del canal de flujo de entrada 516 proporciona comunicación continua entre el canal de flujo de entrada y el receptáculo 520. Con referencia nuevamente a la Figura 27, la válvula de entrada 506 y la válvula de salida 507 son válvulas tipo pico de pato preformadas ubicadas en cavidades de la mitad superior de la bomba 502, las cavidades tienen orificios en el fondo para comunicación continua con la mitad inferior de la bomba 503. Uno de estos orificios sirve como la abertura de salida de la bomba 513. Las válvulas tipo pico de pato adecuadas incluyen la válvula DU 027.001 SD disponible de Minivalve International de Jaartsveldstraat 5a, 7575 BP Oldenzaal, Países Bajos. Válvulas alternas tales como válvulas de hendidura pueden comoldearse con la mitad superior 502, la mitad inferior 503 o de hecho la tira puede formarse integralmente con el accionador. En referencia ahora a la Figura 30, la mitad inferior de la bomba y el despachador 503 es un simple molde que comprende la pared inferior de la abertura de entrada 510a en un extremo de una pared en forma de pesas que define una porción del canal de flujo de entrada 516. Otra pared con forma de pesas proporciona la pared inferior de la abertura de salida 510b que se encuentra continua con la pared lateral del canal de flujo de salida 511 , esta última define una porción corta del canal de flujo de salida 517. Un reborde levantado que se extiende alrededor de la periferia de la mitad inferior de la bomba y el despachador encaja apretadamente dentro de la pared lateral exterior de la mitad superior de la bomba y el despachador 502. Las dos paredes con forma de pesas reciben, en sus espacios interiores, proyecciones con formas correspondientes, mostradas en la Figura 29, en la mitad superior de la bomba y el despachador 502. Las proyecciones incluyen la pared superior de la abertura de entrada 515a y la pared superior de la abertura de salida 515b. Como se ve con la mayor claridad en la Figura 31 , la tira que incorpora el accionador tiene en su lado inferior dos proyecciones con forma de C que se encuentran ubicadas dentro de las cavidades de la mitad superior de la bomba 502, asegurando en su lugar las válvulas tipo pico de pato. Una porción de la tira comprende una pared superior del canal de flujo de salida 521 que cubre el canal de flujo de salida 517 en su lado superior. Asimismo, una porción de la tira en el lado opuesto del accionador cubre el canal de flujo de entrada 516 en su lado superior. Cuando el accionador 505 se deprime con suficiente fuerza, el líquido en la cámara de dosificación, ubicada entre la pared inferior de la cámara de dosificación 522 y el accionador 505, se despacha a través de la válvula de salida 507, ubicada en la abertura de salida 513, y pasa a lo largo de la porción del canal de flujo de salida 517 formada entre las mitades superior e inferior 502 y 503. Luego el líquido fluye a través de un canal de conexión formado en la mitad superior y a lo largo de la sección restante del canal de flujo de salida 517 que yace entre la pared superior del canal de flujo de salida 521 y la mitad superior de la bomba y el despachador antes de ser despachado a través del orificio de salida.
Cuando se libera el accionador, el líquido es extraído desde el receptáculo 520 a lo largo de la sección del canal de flujo de entrada 516 que yace entre la mitad superior de la bomba y el despachador 502 y una de las extensiones de tira del accionador. Luego el líquido pasa a través de la válvula de entrada 506 y a lo largo de la sección del canal de flujo de entrada 516 formado entre las mitades superior e inferior 502 y 503, desde donde pasa a través de la abertura de entrada de la bomba 512 a dentro de la cámara de dosificación. Aunque no se muestra en las Figuras, el receptáculo de esta modalidad, al igual que el del despachador de la cuarta modalidad puede comprender además una válvula de ventilación de manera que la presión dentro del receptáculo se mantiene a presión atmosférica. Un microfiltro en la válvula de ventilación puede prácticamente evitar la contaminación exterior del líquido en el receptáculo. Finalmente, una sexta modalidad de la invención es un módulo de válvulas como se ilustra en las Figuras 32 a 35. El módulo de válvulas puede fabricarse como un artículo separado a estructuras de bomba o despachador de diferentes formas, proporcionado de ese modo mayor flexibilidad de fabricación. El módulo de válvulas comprende mitades superior e inferior 602 y 603. La mitad inferior 603 comprende una tira plana moldeada por inyección que tiene una ranura central que forma la base para las aberturas de entrada y salida 612 y 613. La ranura es interrumpida por los rebordes selladores de entrada y salida 608 y 609 contra los cuales las aletas de las válvulas de entrada y salida 606 y 607 se comprimen, evitando el flujo del líquido a lo largo de la ranura hasta que suficiente presión se ejerza por el líquido para levantar las aletas de las válvulas (durante el despacho en el caso de la válvula de salida 607 o durante el rellenado de la cámara de dosificación en el caso de la válvula de entrada 606). Una superficie superior de la mitad superior 602 proporciona la pared inferior de la cámara de dosificación 622. Un canal pasa a través del centro de esto para proporcionar comunicación continua entre la cámara de dosificación y las aberturas de entrada y salida. La pared inferior de la cámara de dosificación está limitada por una pared levantada anular de límite 631 para recibir un accionador o interactuar con un despachador, como se muestra en las Figuras 34 y 35 que ilustran el ensamblaje del módulo de válvulas en una sección del despachador (se muestra sólo en parte), que comprende un accionador flexible 605 para proporcionar una bomba completa 601. La mitad inferior 603 del módulo de válvulas se conforma con una sección de pared exterior prácticamente rectangular que proporciona un medio para asegurar la alineación correcta del módulo de válvulas con otras partes de un despachador con el que está previsto encajar. Un medio de alineación alterno que puede usarse incluye los salientes y cavidades de posicionamiento. Por supuesto, se puede utilizar más de un medio de alineación. Una característica importante de esta modalidad es que las válvulas están intercaladas entre las mitades superior e inferior 602 y 603, permitiendo de ese modo proporcionar un módulo de válvulas compacto y proporciona sustancial flexibilidad al diseño.
Clave de referencia para las partes mostradas en las figuras La siguiente lista proporciona una clave para los números de partes utilizados en las Figuras y su descripción anterior. El mismo número de parte puede hacer referencia a diferentes modalidades de la invención y será precedido por un número que indica el número de la modalidad. De este modo, el número de 'abertura de entrada de la bomba' por debajo de '12' aparecerá como 112 cuando se refiere a una parte de la sexta modalidad. Parra fines de consistencia de la numeración, un número de un solo dígito más adelante será pareado con cero a dos dígitos anterior antes de anexar el número de la modalidad. De este modo, un 'accionador flexible' (el número 5 más adelante) aparecerá como 405 en la descripción cuando se describe como parte de la cuarta modalidad. No todas las partes se describen o necesariamente se utilizan en cada modalidad. 1 Bomba 2 Mitad superior de la bomba (y, opcionalmente, el despachador) 3 Mitad inferior de la bomba (y, opcionalmente, el despachador) 4 Elemento de unión 5 Accionador flexible 6 Válvula de entrada 7 Válvula de salida 8 Reborde sellador de entrada 9 Reborde sellador de salida 10a Pared inferior de la abertura de entrada 10b Pared inferior de la abertura de salida 11 Pared lateral del canal de flujo de salida 12 Abertura de entrada de la bomba 13 Abertura de salida de la bomba 14 Cámara de dosificación 15a Pared superior de la abertura de entrada 15b Pared superior de la abertura de salida 16 Canal de flujo de entrada 17 Canal de flujo de salida 18 Orificio de salida 19 Atomizador 20 Receptáculo 21 Pared superior del canal de flujo de salida 22 Pared inferior de la cámara de dosificación 23 Saliente de posicionamiento de la entrada 24 Saliente de posicionamiento de la salida 25 Conector 26 Abertura del receptáculo 29 Reborde sellador de la mitad superior de la bomba Pared superior de la cámara de dosificación 31 Pared de límite 40 Botón monoestable para usar en un accionador flexible 41 Saliente de posicionamiento del botón monoestable 50 Despachador 60 Camisa 65 Hombrillo 66 Tobera 80 Tapón de abertura de llenado 81 Entrada de llenado 85 Artesa anular del accionador 86 Pestaña del accionador 87 Domo del accionador

Claims (33)

  1. REIVINDICACIONES
  2. Una bomba para un despachador de líquidos; la bomba a) Una mitad superior de la bomba (102, 302) que comprende una pared superior de la abertura de entrada ( 15a, 515a) y una pared superior de la abertura de salida (1 15b, 515b); b) una mitad inferior de la bomba (103) se acopla a la mitad superior de la bomba (102) y comprende una pared inferior de la abertura de entrada (1 10a, 510a) y una pared inferior de la abertura de salida (1 10b, 510b), caracterizada porque la pared superior de la abertura de entrada (1 15a, 515a) se acopla a la pared inferior de la abertura de entrada (1 10a, 510a) para definir una abertura de entrada de la bomba (1 12, 512) permitiendo la comunicación continua desde una fuente del líquido a la bomba y la pared superior de la abertura de salida (1 15b, 515b) se acopla a la pared inferior de la abertura de salida (1 10b, 510b) para definir una abertura de salida de la bomba (1 13, 513) permitiendo el flujo del líquido fuera de la bomba; c) un accionador flexible (105, 205, 305, 405, 505) conectado a la mitad superior de la bomba; d) una válvula de entrada (106, 506) asociada a la abertura de entrada de la bomba (112, 512) para controlar el flujo del líquido a través de la abertura de entrada de la bomba; y e) una válvula de salida (107, 507) asociada a la abertura de salida de la bomba (113, 513) para controlar el flujo del líquido a través de la abertura de salida de la bomba; f) una cámara de dosificación (114, 314, 414) al menos parcialmente limitada por el accionador flexible, para contener una sola dosis antes de su suministro del despachador; con lo cual la depresión del accionador flexible es eficaz para despachar la dosis de líquido a través de la abertura de salida de la bomba, y caracterizada porque las mitades superior e inferior de la bomba se forman de moldes unitarios y por lo menos la mitad superior de la bomba comprende un material termoplástico semirígido. 2. La bomba de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque la cámara de dosificación (114, 414) está limitada por una pared inferior de la cámara de dosificación (122, 522) dispuesta de tal manera que limita el movimiento del accionador flexible, definiendo de ese modo al menos parcialmente una dosis dosificada.
  3. 3. La bomba de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada además porque la mitad inferior de la bomba (103) se forma de un molde unitario que comprende un material termoplástico semirígido.
  4. 4. La bomba de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada además porque una o más de las válvulas de entrada y salida se elaboran de un material elastomérico que tiene una dureza Shore A de 5 a 90.
  5. 5. La bomba de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada además porque una o más de las válvulas de entrada y salida se moldean integralmente con la mitad superior o la mitad inferior de la bomba.
  6. 6. La bomba de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada además porque una o más de las válvulas de entrada y salida se moldean integralmente con la mitad superior o la mitad inferior del material termoplástico semirígido.
  7. 7. La bomba de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque por lo menos una de las mitades superior e inferior de la bomba es termoformada.
  8. 8. La bomba de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque por lo menos una de las mitades superior e inferior de la bomba es moldeada por compresión.
  9. 9. La bomba de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada además porque el accionador flexible se moldea integralmente con la mitad superior de la bomba.
  10. 10. La bomba de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada además porque el accionador flexible (305) comprende un elemento monoestable (340).
  11. 11. La bomba de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada además porque la bomba es comoldeada con un conducto soldado (125) para unirse a un sachet flexible.
  12. 12. La bomba de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada además porque el material termoplástico semirígido se selecciona del grupo que comprende polipropileno, polietileno, tereftalato de polietileno (PET), poliésteres, policarbonatos, poliamidas, poliestirenos y mezclas de éstos, de preferencia de polipropileno, polietileno y tereftalato de polietileno.
  13. 13. Un método para elaborar una bomba (101 ) para un despachador de líquidos, la bomba comprende una mitad superior de la bomba (102) que comprende un material termoplástico semirígido, una mitad inferior de la bomba (103), una cámara de dosificación (114), un accionador flexible (105), una abertura de entrada de la bomba ( 12), una abertura de salida de la bomba (113), una válvula de entrada (106) y una válvula de salida (107), el método comprende las etapas de: a) Formar la mitad superior de la bomba (102) en un molde unitario que comprende el accionador flexible (105), una pared superior de la abertura de entrada (115a) y una pared superior de la abertura de salida (115b); b) formar la mitad inferior de la bomba (103) en un molde unitario que comprende una pared inferior de la abertura de entrada (110a), una pared inferior de la abertura de salida (110b) y una pared inferior de la cámara de dosificación (122); y c) fijar la mitad superior de la bomba (102) a la mitad inferior de la bomba (103) de manera que el accionador flexible (105) y la pared inferior de la cámara de dosificación (122) limitan con la cámara de dosificación (114), la pared superior de la abertura de entrada (115a) se acopla a la pared inferior de la abertura de entrada (110a) para definir una abertura de entrada de la bomba (112) permitiendo la comunicación continua desde una fuente del líquido a la bomba y la pared superior de la abertura de salida (115b) se acopla a la pared inferior de la abertura de salida (110b) para definir una abertura de salida de la bomba (113) permitiendo el flujo del líquido fuera de la bomba.
  14. 14. Un método para elaborar una bomba (101 ) para un despachador de líquidos, la bomba comprende una mitad superior de la bomba (102) que comprende un material termoplástico semirígido, una mitad inferior de la bomba (103), una cámara de dosificación (114), un accionador flexible (105), una abertura de entrada de la bomba (112), una abertura de salida de la bomba (113), una válvula de entrada (106) y una válvula de salida (107), el método comprende las etapas de: a) formar la mitad superior de la bomba (102) en un molde unitario que comprende una pared superior de la abertura de entrada (115a) y una pared superior de la abertura de salida (115b); b) formar la mitad inferior de la bomba (103) en un molde unitario que comprende una pared inferior de la abertura de entrada (110a), una pared inferior de la abertura de salida (110b) c) fijar la mitad superior de la bomba (102) a la mitad inferior de la bomba (103) de manera que la pared superior de la abertura de entrada (115a) se acopla a la pared inferior de la abertura de entrada (110a) para definir una abertura de entrada de la bomba (112) permitiendo la comunicación continua desde una fuente del líquido a la bomba y la pared superior de la abertura de salida (115b) se acopla a la pared inferior de la abertura de salida (110b) para definir una abertura de salida de la bomba (113) permitiendo el flujo del líquido fuera de la bomba; y d) unir un accionador flexible (105) a la mitad superior de la bomba (102) de manera que el accionador flexible (105) limita con la cámara de dosificación ( 14).
  15. 15. El método de conformidad con las reivindicaciones 13 o 14, que incluye además la etapa de unir la válvula de entrada (106) y la válvula de salida (107) a la mitad superior de la bomba (2) o la mitad inferior de la bomba (102), antes de fijar la mitad superior de la bomba (102) a la mitad inferior de la bomba (103), las válvulas de entrada y salida se elaboran de un material elastomérico.
  16. 16. El método de conformidad con las reivindicaciones 13 o 14, caracterizado además porque la válvula de entrada (106) y la válvula de salida (107) se forman con la mitad superior de la bomba (2) o la mitad inferior de la bomba (103) en un molde unitario.
  17. 17. El método de conformidad con las reivindicaciones 13 a 16, caracterizado además porque las mitades superior e inferior de la bomba se forman mediante moldeo por inyección.
  18. 18. Un método de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque las válvulas de entrada y de salida se forman mediante moldeo por inyección.
  19. 19. Un despachador que comprende una bomba de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, y un receptáculo para líquidos (120) en comunicación continua con la abertura de entrada de la bomba (112), con lo cual el receptáculo para líquidos actúa como la fuente del líquido.
  20. 20. Un despachador de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado además porque el receptáculo para líquidos comprende las mitades superior e inferior respectivamente moldeadas integralmente con las mitades superior e inferior de la bomba.
  21. 21. Un despachador de conformidad con las reivindicaciones 19 o 20, caracterizado además porque la bomba está en el interior del receptáculo para líquidos.
  22. 22. Un despachador de conformidad con la reivindicación 19, que comprende además un atomizador (119) en comunicación continua con la abertura de salida de la bomba (113).
  23. 23. Un despachador de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado además porque la tobera atomizadora se forma de mitades superior e inferior respectivamente moldeadas integralmente con las mitades superior e inferior de la bomba.
  24. 24. Un despachador de conformidad con la reivindicación 19, que comprende además un aplicador adecuado para extender el líquido sobre un sustrato.
  25. 25. El despachador de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado además porque el aplicador comprende medios de extensión seleccionados de un cabezal de cepillo, una cuchilla limpiadora elastomérica y un paño desechable.
  26. 26. El despachador de conformidad con la reivindicación 21 , caracterizado además porque comprende una trayectoria de flujo del receptáculo que tiene un extremo de salida, a través del cual el líquido se despacha desde el despachador y un extremo de entrada a través del cual el líquido es extraído desde el receptáculo, la trayectoria de flujo se aisla del receptáculo a lo largo de su longitud excepto en su extremo de entrada, y tiene una longitud desde su extremo de salida a su extremo de entrada de por lo menos 90 %, de preferencia por lo menos 95 % de la longitud del despachador.
  27. 27. Un módulo de válvulas para una bomba para un despachador de líquidos; el módulo comprende: a) Una mitad superior de la bomba (602) incluyendo una pared superior de la abertura de entrada, una pared superior de la abertura de salida y un canal de flujo proporcionando comunicación continua entre las superficies superior e inferior de la mitad superior de la bomba; b) una mitad inferior de la bomba (603) acoplada a la mitad superior de la bomba (602) e incluye una pared inferior de la abertura de entrada, una pared inferior de la abertura de salida y una pared inferior de la cámara de dosificación (622), caracterizada además porque la pared superior de la abertura de entrada se acopla a la pared inferior de la abertura de entrada para definir una abertura de entrada de la bomba (612) permitiendo la comunicación continua desde una fuente del líquido a la bomba y la pared superior de la abertura de salida se acopla a la pared inferior de la abertura de salida para definir una abertura de salida de la bomba (613) permitiendo el flujo del líquido fuera de la bomba; y c) una válvula de entrada (606) y una válvula de salida (607) para controlar el flujo del líquido a través de las aberturas de entrada y salida de la bomba respectivamente; caracterizado además porque el módulo de válvulas comprende un medio de alineación seleccionado de salientes de posicionamiento, cavidades, una sección no circular de la pared exterior y combinaciones de éstos, para permitir que el módulo de válvulas sea recibido en el despachador de líquidos en una orientación fija.
  28. 28. El módulo de válvulas de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado además porque la pared inferior de la cámara de dosificación (622) se proporciona por la superficie superior de la mitad superior de la bomba.
  29. 29. El módulo de válvulas de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado además porque la pared inferior de la cámara de dosificación está limitada por una pared de límite levantada (631 ) para recibir un accionador o interactuar con el despachador del líquido.
  30. 30. El módulo de válvulas de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 27 a 29, caracterizado además porque las válvulas de entrada y salida están unidas a la superficie inferior de la mitad superior de la bomba.
  31. 31. El módulo de válvulas de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 27 a 30, caracterizado además porque las válvulas de entrada y salida están ubicadas respectivamente corriente arriba y corriente abajo del canal de flujo proporcionando comunicación continua entre las superficies superior e inferior de la mitad superior de la bomba.
  32. 32. Una disposición de válvulas, adecuada para usar en un despachador de bomba, que comprende un canal de flujo que tiene paredes superior e inferior semirígidas, una entrada del líquido a través de la cual el líquido entra en la disposición desde un suministro de líquidos y una salida de líquidos a través del cual el líquido sale de la disposición de válvulas, el canal de flujo comprende además válvulas elastoméricas de aleta de entrada y salida, montadas dentro del canal de flujo, cada válvula tiene una superficie fijada de manera inamovible a la pared superior del canal de flujo y una aleta comprimida como cierre hermético contra la pared inferior del canal de flujo, con lo cual cada válvula evita el flujo del líquido a lo largo del canal de flujo hasta que una diferencia positiva de presión del líquido sobre un lado corriente arriba de la aleta de la válvula causa que la aleta se levante permitiendo de ese modo que el líquido fluya más allá de la válvula, las válvulas permiten el flujo del líquido en la misma dirección a lo largo del canal de flujo con lo cual un aumento de la presión del líquido en una sección del canal de flujo entre las dos válvulas causa que la válvula de salida se abra y la válvula de entrada permanezca cerrada y una reducción de la presión del líquido en la sección del canal de flujo entre las dos válvulas causa que la válvula de entrada se abra y la válvula de salida permanezca cerrada.
  33. 33. La disposición de válvulas de conformidad con la reivindicación 32, caracterizada además porque el canal de flujo comprende por lo menos un reborde sellador (108, 109), formado en la pared inferior del canal de flujo, contra el cual la aleta de la válvula de una de las válvulas se comprime.
MXPA06013447A 2004-05-21 2005-05-23 Bomba para despachadores de liquidos. MXPA06013447A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04253005A EP1598118A1 (en) 2004-05-21 2004-05-21 Pump for fluid dispensers
PCT/US2005/018071 WO2005113158A1 (en) 2004-05-21 2005-05-23 Pump for fluid dispensers

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06013447A true MXPA06013447A (es) 2007-01-23

Family

ID=34930329

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06013447A MXPA06013447A (es) 2004-05-21 2005-05-23 Bomba para despachadores de liquidos.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20050260090A1 (es)
EP (2) EP1598118A1 (es)
JP (1) JP4354508B2 (es)
CN (1) CN1953819A (es)
AU (1) AU2005245497A1 (es)
BR (1) BRPI0510138A (es)
CA (1) CA2565123A1 (es)
MX (1) MXPA06013447A (es)
WO (1) WO2005113158A1 (es)

Families Citing this family (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7331944B2 (en) 2000-10-23 2008-02-19 Medical Instill Technologies, Inc. Ophthalmic dispenser and associated method
SG178625A1 (en) 2000-10-23 2012-03-29 Medical Instill Tech Inc Fluid dispenser having a rigid vial and flexible inner bladder
US7798185B2 (en) 2005-08-01 2010-09-21 Medical Instill Technologies, Inc. Dispenser and method for storing and dispensing sterile food product
AU2003273230A1 (en) 2002-08-13 2004-02-25 Medical Instill Technologies, Inc. Container and valve assembly for storing and dispensing substances, and related method
US6997219B2 (en) 2003-05-12 2006-02-14 Medical Instill Technologies, Inc. Dispenser and apparatus and method for filling a dispenser
US7226231B2 (en) * 2003-07-17 2007-06-05 Medical Instill Technologies, Inc. Piston-type dispenser with one-way valve for storing and dispensing metered amounts of substances
US7810677B2 (en) 2004-12-04 2010-10-12 Medical Instill Technologies, Inc. One-way valve and apparatus and method of using the valve
US20070010791A1 (en) * 2005-07-07 2007-01-11 Bristol-Myers Squibb Company Valve for inflatable chamber of medical device
EP1779933A1 (en) * 2005-10-26 2007-05-02 The Procter and Gamble Company Dispenser for a liquid
ES2265789B1 (es) * 2006-03-02 2008-02-01 Saint-Gobain Calmar, S.A. Bomba pulverizadora aplanada.
DE102006027042A1 (de) * 2006-06-08 2007-12-13 Seaquist Perfect Dispensing Gmbh Abgabevorrichtung
US20080083788A1 (en) 2006-09-08 2008-04-10 Daniel Py Apparatus for sealing and engaging sterile chambers
DE102007002865A1 (de) * 2007-01-15 2008-07-17 Eric Schliemann Behälter zur Aufnahme eines Produktes
DE102007025387A1 (de) 2007-05-30 2008-12-04 Braun Gmbh Nachfüllpack für ein Gerät des persönlichen Bedarfs
US8038034B2 (en) * 2008-10-03 2011-10-18 Gojo Industries, Inc. Fluid dispenser for personal use
CA2740778C (en) * 2008-10-17 2014-06-03 The Gillette Company Fluid dispensing hair removal device
US7891583B2 (en) * 2008-10-30 2011-02-22 Gojo Industries, Inc. Dome pump spray assembly
CH702418A1 (fr) * 2009-12-23 2011-06-30 Jean-Denis Rochat Cassette jetable de pompe de perfusion à usage médical et son procédé de fabrication.
CN102452095B (zh) 2010-10-28 2014-10-29 吉列公司 用于分配液体的毛发移除装置的施用装置
CN102452085B (zh) 2010-10-28 2016-01-27 吉列公司 用于分配液体的毛发移除装置的泵
CN102452091B (zh) 2010-10-28 2015-08-12 吉列公司 用于毛发移除装置的具有导流板的施用装置
CN102452088B (zh) 2010-10-28 2015-07-01 吉列公司 具有刀片架保持覆盖件的毛发移除装置
CN102452092B (zh) 2010-10-28 2015-04-01 吉列公司 分配液体的毛发移除装置
CN102452094A (zh) 2010-10-28 2012-05-16 吉列公司 分配液体的毛发移除套件
US8777590B2 (en) * 2010-12-22 2014-07-15 Hospira, Inc. Fluid delivery device identification and loading system
US20130019403A1 (en) * 2011-03-21 2013-01-24 Nemo Equipment, Inc. Sleeping bag
US9156175B2 (en) 2011-12-09 2015-10-13 The Gillette Company Fluid applicator for a personal-care appliance
TWI452423B (zh) * 2012-11-19 2014-09-11 Gudeng Prec Industral Co Ltd 光罩清洗方法及其系統
FR3001719B1 (fr) * 2013-02-07 2016-02-05 Gb Dev Dispositif distributeur de fluide et procede de fabrication d'un tel dispositif.
US20150133861A1 (en) 2013-11-11 2015-05-14 Kevin P. McLennan Thermal management system and method for medical devices
FR3019763B1 (fr) * 2014-04-10 2019-11-29 Gb Developpement Dispositif distributeur de fluide et valve munie d'un moyen de rappel
US10143795B2 (en) 2014-08-18 2018-12-04 Icu Medical, Inc. Intravenous pole integrated power, control, and communication system and method for an infusion pump
CN104368463A (zh) * 2014-11-25 2015-02-25 天津大学 一种能够增强射流混合效果的喷嘴
ES2809505T3 (es) 2015-05-26 2021-03-04 Icu Medical Inc Dispositivo de administración de fluido de infusión desechable para la administración programable de fármacos de gran volumen
EP3936047B1 (en) * 2015-08-06 2023-02-15 Becton, Dickinson and Company Biological fluid collection device
FR3040270B1 (fr) * 2015-08-28 2020-01-10 Albea Lacrost Pompe de distribution de produit cosmetique et dispositif de distribution comprenant une telle pompe
WO2018200639A1 (en) * 2017-04-26 2018-11-01 The Procter & Gamble Company Apparatus and process for dispensing a measured quantity of liquid
GB2578440B (en) * 2018-10-26 2021-06-02 King Chan Sin Water dispenser
US11118630B2 (en) * 2019-02-08 2021-09-14 Caterpillar Inc. Adapter for a valve system
USD939079S1 (en) 2019-08-22 2021-12-21 Icu Medical, Inc. Infusion pump
BR112023021339A2 (pt) * 2021-04-12 2023-12-19 Liqix Tech Gmbh Dispositivo de dosagem, recipiente, dispensador de produto e sistema.

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3090071A (en) * 1960-08-19 1963-05-21 Brooy Paul J Le Applicator for spreadable food products
SE333624B (es) * 1969-07-28 1971-03-22 Perpedos Ab
US3726442A (en) * 1971-02-17 1973-04-10 Polypump Curacao Nv Trigger pump and breather valve dispensing assembly
FR2127774A5 (es) * 1971-02-26 1972-10-13 Polypump Curacao Nv
US3843025A (en) * 1973-06-22 1974-10-22 Hercules Inc Method of preparing plastic containers
US3986644A (en) * 1975-05-21 1976-10-19 Diamond International Corporation Dispensing pump
US4181245A (en) * 1978-02-17 1980-01-01 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Casette for use with an I.V. infusion controller
US4304260A (en) * 1979-11-01 1981-12-08 Turner Charles R Flexible diaphragm valve device
CH675216A5 (es) * 1987-11-30 1990-09-14 Alphasem Ag
GB2211251A (en) * 1987-12-18 1989-06-28 Procter & Gamble Trigger-actuated elastomeric pump
DK0442858T3 (da) * 1990-02-16 1994-09-19 Sterisol Ab Ventil til portionsvis afgivelse af en væske
DE4018147A1 (de) * 1990-02-24 1991-08-29 Weener Plastik Gmbh Co Kg Ventilkoerper
US5273191A (en) * 1991-08-20 1993-12-28 Philip Meshberg Dispensing head for a squeeze dispenser
SE505827C2 (sv) * 1993-09-07 1997-10-13 Asept Int Ab Portioneringsanordning för att portionera ut flytande livsmedel ur en livsmedelsbehållare
SE501683C2 (sv) * 1994-03-15 1995-04-24 Billy Nilson Självstängande utmatningsanordning
US5583281A (en) * 1995-07-07 1996-12-10 The Regents Of The University Of California Microminiature gas chromatograph
JP2000117162A (ja) * 1998-10-14 2000-04-25 Akira Matsumoto 簡易型ポンプディスペンサー
FR2813283B1 (fr) * 2000-08-25 2003-02-14 Valois Sa Distributeur a pompe integree
AU2002308259A1 (en) * 2002-03-13 2003-09-22 Crown Cork And Seal Technologies Corporation Pump dispensers
US6769579B2 (en) * 2002-10-07 2004-08-03 Valois Sas Fluid dispenser

Also Published As

Publication number Publication date
WO2005113158A1 (en) 2005-12-01
CN1953819A (zh) 2007-04-25
AU2005245497A1 (en) 2005-12-01
JP4354508B2 (ja) 2009-10-28
EP1598118A1 (en) 2005-11-23
EP1765512A1 (en) 2007-03-28
CA2565123A1 (en) 2005-12-01
JP2008500173A (ja) 2008-01-10
US20050260090A1 (en) 2005-11-24
BRPI0510138A (pt) 2007-10-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA06013447A (es) Bomba para despachadores de liquidos.
EP1594619B1 (en) Spray nozzle
JP3392755B2 (ja) 改良されたポンプ手段を備えた液体製品またはペースト状製品のためのディスペンサ
US20060255068A1 (en) Flexible film package with integral dosing pump
EP1893342A2 (en) Dispenser comprising two parts defining between them a flexible pump chamber and a flexible container
CN109264218A (zh) 用于分配来自容器的产品的头
JPS63294358A (ja) ポンプ室式ディスペンサ
RU2571988C2 (ru) Моноблочный дозатор с шарнирным соединением
GB2519721B (en) Pump device and flow control system
US20070210113A1 (en) Dispensing Container
US20240066541A1 (en) Push actuated double fluid dispenser

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal