MXPA06012917A - Dispersiones de silicon estabilizadas reologicamente. - Google Patents

Dispersiones de silicon estabilizadas reologicamente.

Info

Publication number
MXPA06012917A
MXPA06012917A MXPA06012917A MXPA06012917A MXPA06012917A MX PA06012917 A MXPA06012917 A MX PA06012917A MX PA06012917 A MXPA06012917 A MX PA06012917A MX PA06012917 A MXPA06012917 A MX PA06012917A MX PA06012917 A MXPA06012917 A MX PA06012917A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
further characterized
aqueous dispersion
water
polymer
weight
Prior art date
Application number
MXPA06012917A
Other languages
English (en)
Inventor
Ashkot K Serobian
Julio C Cardozo
Danielle J Coutts
Daniela N Firtter
Adam F Gross
Mona Marie Knock
Frederick R Iii Van Wort
Tarric M El-Sayed
Original Assignee
Clorox Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Clorox Co filed Critical Clorox Co
Publication of MXPA06012917A publication Critical patent/MXPA06012917A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3703Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/373Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing silicones
    • C11D3/3734Cyclic silicones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09GPOLISHING COMPOSITIONS; SKI WAXES
    • C09G1/00Polishing compositions
    • C09G1/06Other polishing compositions
    • C09G1/14Other polishing compositions based on non-waxy substances
    • C09G1/16Other polishing compositions based on non-waxy substances on natural or synthetic resins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0008Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties aqueous liquid non soap compositions
    • C11D17/0013Liquid compositions with insoluble particles in suspension
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3703Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/373Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing silicones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3703Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/373Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing silicones
    • C11D3/3738Alkoxylated silicones
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/19Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with synthetic macromolecular compounds
    • D06M15/37Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06M15/643Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing silicon in the main chain
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M23/00Treatment of fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, characterised by the process
    • D06M23/04Processes in which the treating agent is applied in the form of a foam
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M23/00Treatment of fibres, threads, yarns, fabrics or fibrous goods made from such materials, characterised by the process
    • D06M23/06Processes in which the treating agent is dispersed in a gas, e.g. aerosols

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Dispersiones acuosas de aceites de silicon se preparan sin la necesidad de agentes tensioactivos, solventes, hidrotropos o emulsificantes, empleando polimeros solubles y/o dispersables en agua, proporcionando las composiciones inventivas que exhiben un valor de cadena critica reologica de mas de cero y menos de aproximadamente 0.5; se describen de acuerdo con la presente invencion composiciones y metodos para el uso de dispersiones acuosas de fluidos de silicon para limpiar, conservar, proteger y tratar una variedad de superficies, incluyendo superficies del hogar, tales como pisos, superficies de aparadores, muebles, paredes, y superficies de automoviles, tales como llantas, hule, vinilo, tapiceria, telas, plasticos y superficies de elastomero en general.

Description

DISPERSIONES DE SILICON ESTABILIZADAS REOLOGICAMENTE CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere en general a dispersiones acuosas de aceites de silicón preparadas usando polímeros dispersables en agua y/o solubles en agua, que proveen composiciones inventivas que exhiben un valor de deformación crítica reológica mayor de cero y menor de aproximadamente 0.5. Se preparan dispersiones acuosas de aceites de silicón sin la necesidad de agentes tensioactivos, solventes, hidrótropos o emulsionantes, usando polímeros dispersables en agua y/o solubles en agua que proveen composiciones inventivas que exhiben un valor de deformación crítica reológica mayor de cero y menor de aproximadamente 0.5. Descritos de conformidad con la presente invención, son composiciones y métodos de uso de las dispersiones acuosas de fluidos de silicón para la limpieza, preservación, protección y de otra manera el tratamiento de una variedad de superficies, que incluyen superficies domésticas, tales como pisos, superficies de mostradores, muebles y paredes, y superficies automotrices, tales como llantas, hule, vinilo, tapicería, tela, plástico y superficies elastoméricas en general. Descritos de conformidad con la presente invención, son composiciones y métodos de uso de las dispersiones acuosas de fluidos de silicón preparadas usando polímeros dispersables en agua y/o solubles en agua, que proveen composiciones inventivas que exhiben un valor de deformación crítica reológica mayor de cero y menor de aproximadamente 0.5, y un valor de módulo elástico mayor de cero y menor de aproximadamente 400 paséales.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Un procedimiento típico en la técnica para la producción de composiciones estables que contienen silicones, es formando una fase emulsionada o emulsión del aceite de silicón en agua, a través del uso de agentes emulsionantes tales como agentes tensioactivos, solventes, hidrótropos y sus mezclas respectivas combinados con condiciones de mezclado a alto esfuerzo cortante, para obtener un tamaño de partícula del aceite de silicón bastante pequeño para estabilidad razonable durante el almacenaje, y previniendo la separación general de las gotitas de aceite de silicón, resultando en la formación de una fase de silicón separada. El equipo y ios procedimientos comunes son sólo capaces de reducir el tamaño de partícula promedio hasta aproximadamente 3 a 10 mieras en emulsiones basadas en agente tensioactivo, e inherente al procesamiento a alto esfuerzo cortante, es la degradación potencial de otros aditivos, en particular polímeros de cadena más larga, y contribución a efectos de calentamiento localizados durante el procesamiento, que pueden degradar más los ingredientes sensibles al calor, tales como fragancias, conservadores, y similares. Además, los procedimientos de mezclado a alto esfuerzo cortante traen la introducción de aire no deseable en la formulación, creando cambios en densidad, y llevando a problemas con reproducibilidad del procedimiento de fabricación e inestabilidad del producto, así como problemas de manejo debidos a espumación excesiva. El uso de agentes tensioactivos emulsionantes es también problemático con respecto al uso final deseado de las emulsiones de silicón, las cuales se usan para la limpieza, preservación y protección de superficies, que se logra a través de la deposición del material de silicón en la forma de un revestimiento delgado sobre la superficie tratada. El nivel de agente tensioactivo emulsionante requerido en las composiciones para producir emulsiones estables durante el almacenaje, es típicamente grande con respecto al nivel de agente tensioactivo requerido para la acción de limpieza, y necesariamente debe estar presente a alguna relación significativamente alta con respecto al aceite de silicón para lograr una emulsión estable. De esta manera, una parte de agente tensioactivo permanece necesariamente en la fase de siíicón depositada sobre la superficie tratada, resultando en características no deseables desde una perspectiva estética y funcional, en particular puesto que el agente tensioactivo usado se selecciona en forma ventajosa por su capacidad emulsionante, más que por otro beneficio tal como propósitos de humedecimiento o limpieza. Las emulsiones de silicón basadas en agente tensioactivo usadas en aplicaciones para el tratamiento de superficies, tienden de esta manera a sufrir de características no deseables, tales como brillo reducido, longevidad de revestimiento reducida, susceptibilidad incrementada a hidratación por agua y/o alta humedad, susceptibilidad a remoción por lavado con agua, pegajosidad incrementada a la superficie tratada que lleva a acumulación de polvo, retención de huellas digitales, y similares, debido al agente tensioactivo usado como emulsionante. Procedimientos alternativos en la técnica para la emulsificación de aceites de silicón, incluyen el uso de solventes e hidrótropos, solos y en combinación con agentes tensioactivos emulsionantes, para lograr la emulsificación de los silicones. Los solventes no carecen de sus propios problemas, por ejemplo, aquellos que pertenecen a la clase de compuestos orgánicos volátiles, están sujetos a problemas de acatamiento reglamentario siempre creciente. Mientras que los solventes volátiles se evaporan después de la aplicación, las películas resultantes sufren menos de los efectos perjudiciales de los emulsionantes de agente tensioactivo presentes correspondientemente reducidos o reemplazados. Sin embargo, en general, los solventes son con frecuencia flamables, agresivos para los substratos a ios cuales ¡as composiciones de silicón se aplican, requieren requerimientos especiales de empacamiento y manejo, y limitan opciones de formulación tales como la inclusión de otros ingredientes benéficos a las composiciones, que no sean compatibles con el solvente. En general, se requieren alto nivel de solvente y/o hidrótropo, y solventes e hidrótropos capaces de acoplamiento del aceite de silicón al agua, con problemas similares para los agentes tensioactivos emulsionantes como se describió anteriormente, debido a su incorporación en la película de silicón resultante depositada sobre la superficie tratada. Además, las emulsiones formadas en la práctica previa logran un alto grado de estabilidad con respecto a condiciones de almacenamiento, temperatura y tiempo requeridos típicamente para uso práctico. Sin embargo, la estabilidad inherente de estas emulsiones puede resultar en desempeño disminuido debido a la incapacidad de las emulsiones para romper, es decir, liberar, los aceites de silicón emulsionados al momento del uso, de modo que los aceites de silicón estén disponibles para revestir la superficie o substrato objetivo deseado. Es deseable revestir o tratar la superficie con una capa de aceite de silicón esencialmente puro, o en forma alternativa, con aceite de silicón sin niveles significativos o de otra manera perjudiciales de agentes emulsionantes, más que para proveer un revestimiento o capa de aceite de silicón emulsionado con componentes extraños presentes que no sólo no contribuyen a los beneficios protectores deseados, sino pueden disminuir estos beneficios protectores. Para superar algunos de los efectos negativos de los emulsionantes usados comúnmente, se requieren típicamente mayores niveles de aceites de silicón para que las formulaciones exhiban los beneficios deseados de preservación, protección y estéticos para superficies tratadas tales como las descritas en la presente. En esencia, un alto nivel de aceite de silicón, típicamente en cantidades que excedan 20% en peso, y con frecuencia mayores de 30% en peso, se usa usualmente en la práctica para superar el desempeño más deficiente de las emulsiones de aceites de silicón de la técnica anterior para estos propósitos. Por consiguiente, existe la necesidad en la técnica de composiciones mejoradas basadas en aceite de silicón que provean un efecto benéfico de limpieza, protección, preservación y de otra manera restaurativo a superficies, así como que impartan lustre o brillo deseables a una superficie tratada, sin la necesidad de materiales solubilizantes o emulsionantes extraños, tales como agentes tensioactivos emulsionantes, solventes o hidrótropos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN De conformidad con los objetivos anteriores, y aquellos que se mencionarán y llegarán a ser evidentes a continuación, un aspecto de la presente invención es el descubrimiento de cómo preparar dispersiones acuosas de fluidos de silicón usando polímeros seleccionados reológicamente modificables. Las composiciones inventivas proveen excelentes limpieza, preservación, protección y tratamiento de piel, hule, plástico sintético, vinilo y superficies elastoméricas, que mejoran su apariencia. Las dispersiones acuosas de fluidos de silicón se preparan sin la necesidad de emulsionantes tales como agentes tensioactivos, solventes, emulsionantes, hidrótropos, o similares, usando polímeros dispersables en agua y/o solubles en agua que proveen composiciones inventivas que exhiben un valor de deformación crítica reológica mayor de cero y menor de aproximadamente 0.5. En una modalidad de la presente invención, se provee una dispersión acuosa de un fluido de silicón y un polímero, que exhibe un valor de deformación crítica reológica mayor de cero y menor de aproximadamente 0.5. En otra modalidad de la presente invención, se provee una dispersión acuosa de un fluido de silicón y un polímero que exhibe un valor de deformación crítica reológica mayor de cero y menor de aproximadamente 0.5, y un valor de módulo elástico menor de aproximadamente 400 paséales, según se mide en la región viscoelástica lineal. En otra modalidad de la presente invención, se provee una dispersión acuosa de un fluido de silicón y un polímero, que provee propiedades de estructuración reológica de valores seleccionados de deformación crítica y módulo elástico, para la limpieza, preservación, protección y de otra manera el tratamiento de superficies de piel, hule, plástico sintético, vinilo, elastoméricas, tela, fibra, metal y piedra, y de superficies automotrices y domésticas relacionadas, que mejoran su apariencia. En otra modalidad de la presente invención, se provee una dispersión acuosa de un fluido de silicón y un polímero que provee propiedades de estructuración reológica de valores seleccionados de deformación crítica y módulo elástico, en la forma de un líquido puro, rocío, aerosol, espuma o líquido, asociada con un substrato de vehículo poroso tal como un paño, esponja o toallita, para la limpieza, preservación, protección y de otra manera el tratamiento de superficies de piel, hule, plástico sintético, vinilo, elastoméricas, tela, fibra, metal y piedra, y superficies automotrices y domésticas relacionadas, que mejoran su apariencia. En otra modalidad de la presente invención, se provee un procedimiento por medio del cual se usa una dispersión acuosa de un fluido de siiicón y un polímero que provee propiedades de estructuración reológica de valores seleccionados de deformación crítica y módulo elástico, para la limpieza, preservación, protección y de otra manera el tratamiento de superficies de piel, hule, plástico sintético, vinilo, elastoméricas, tela, fibra, metal y piedra, y superficies automotrices y domésticas relacionadas, que mejoran su apariencia. En otra modalidad de la presente invención, se provee una dispersión acuosa de un fluido de silicón y un polímero seleccionado del grupo que consiste de polímeros y copolímeros de poliacrilato dispersables en agua y solubles en agua que contienen por lo menos un monómero de acriiato, polímeros y copolímeros de poliacrilato hinchables en álcali e hinchables en agua que contienen por lo menos un monómero de acrilato, polímeros de poliacrilato no lineales entrelazados con por lo menos un monómero de poliéter de polialquenilo, polimeros. de poliacrilato no solubles hinchables en agua y formadores de película, polímeros y copolímeros de poliacrilato entrelazados hidrofóbicamente modificados que contienen por lo menos un monómero hidrofóbico, polímeros y copolímeros de poliacrilato no asociativos y asociativos dispersables en agua que contienen por lo menos un monómero de acrilato, y mezclas de ios mismos, que exhiben un valor de deformación crítica reológica mayor de cero y menor de aproximadamente 0.5, y un valor de módulo elástico menor de aproximadamente 400 pascales, según se mide en la región viscoelástica lineal. En otra modalidad de la presente invención, se provee un método de uso que emplea las composiciones de la presente invención, para la limpieza, preservación, protección y de otra manera el tratamiento de superficies de piel, hule, plástico sintético, vinilo, elastoméricas, tela, fibra, metal y piedra, y superficies automotrices y domésticas relacionadas, que mejoran su apariencia. Otras características y ventajas de la presente invención llegarán a ser evidentes para los expertos en la técnica en vista de la descripción detallada de los ejemplos de modalidades siguientes, cuando se consideren en conjunto con la figura 1 y reivindicaciones anexas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Los aspectos anteriores y otros aspectos serán apreciados fácilmente por los expertos en la técnica a partir de la siguiente descripción de las modalidades ilustrativas, cuando se lean en conjunto con la figura 1. La figura 1 muestra una gráfica del valor del módulo elástico (G', en pascaies) como una función de deformación a partir de una medición de la exploración de tensiones reológica, por ejemplo (números de ejemplos como se muestran para cada curva de datos), composiciones que representan modalidades seleccionadas de la presente invención. Las curvas de datos muestran modalidades de la presente invención que exhiben una gama de valores de deformación crítica (?0) que es la deformación, en cuyo punto el módulo elástico disminuye a partir del valor constante exhibido en la región viscoelástica lineal. Los valores numéricos correspondientes de estos parámetros reológicos y los ejemplos de composiciones correspondientes de las modalidades inventivas, se dan también en el cuadro I. Estos y otros objetivos y ventajas de la presente invención llegarán a ser más completamente evidentes a partir de la siguiente descripción, tomada en conjunto con los ejemplos de modalidades acompañantes de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Antes de que se describa la presente invención en detalle, se entenderá que esta invención no se limita a parámetros de procedimiento o sistemas particularmente ejemplificados que pueden, de hecho, variar. Se entenderá también que la terminología usada en la presente es con el propósito de describir sólo modalidades particulares de la invención, y que de ninguna manera se pretende que limite el alcance de la invención.
Todas las publicaciones, patentes y solicitudes de patente citadas en la presente, ya sea anteriormente o más adelante, se incorporan en su totalidad en la presente como referencia, al mismo grado como si se indicara que cada publicación, patente o solicitud de patente individual, fuese específicamente e individualmente incorporada en la presente como referencia. Debe notarse que, como se usa en esta especificación y en las reivindicaciones anexas, las formas singulares de "un", "una" y "la" incluyen referencias plurales, a menos que el contenido dicte claramente otra cosa. De esta manera, por ejemplo, la referencia a un "agente tensioactivo" incluye dos o más de dichos agentes tensioactivos. A menos que se defina de otra manera, todos los términos técnicos y científicos usados en la presente tienen el mismo significado como lo entienden comúnmente los expertos en la técnica a la cual la invención pertenece. Aunque muchos métodos y materiales similares o equivalentes a los descritos en la presente pueden usarse en la práctica de la presente invención, los ejemplos de materiales y métodos se describen en la presente. En la solicitud, las cantidades efectivas son en general aquellas cantidades enlistadas como las escalas o los niveles de ingredientes en las descripciones, que siguen a las mismas. A menos que se señale de otra manera, las cantidades enlistadas en porcentaje {"%") son en por ciento en peso (basadas en peso activo de 100%) de la composición total.
Como se usa en la presente, el término "polímero" incluye en general, pero no se limita a, homopolímeros, copolímeros tales como, por ejemplo, copolímeros de bloque, injerto, aleatorios y alternos, terpolímeros, etc., y mezclas y modificaciones de los mismos. Además, a menos que sea limitado específicamente de otra manera, el término "polímero" incluirá todas las configuraciones geométricas posibles de la molécula. Estas configuraciones incluyen, pero no están limitadas a, simetrías isotácticas, sindiotácticas y aleatorias. El término "composición protectora", como se usa en la presente, se usa para indicar e incluye una formulación usada con el propósito de tratamiento de una superficie o substrato que deja efectivamente una capa de material o revestimiento delgado, o que de otra manera deposita sobre la superficie uno o más materiales presentes en dicha composición, que provee cierto beneficio estético o protector. El término "composición de ¡impieza", como se usa en la presente, se usa para indicar e incluye una formulación que tiene por lo menos un agente tensioactivo o por lo menos un solvente. El término "agente tensioactivo", como se usa en la presente, se usa para indicar e incluye una sustancia o compuesto que reduce la tensión superficial cuando se disuelve en agua o soluciones acuosas, o que reduce la tensión interfacial entre dos líquidos, o entre un líquido y un sólido. El término "agente tensioactivo" incluye de esta manera agentes tensioactivos aniónicos, catiónicos, no iónicos, zwitteriónicos y/o anfotéricos.
El término "viscosidad", como se usa en la presente, es la viscosidad de un componente líquido de la invención, según se cita como una viscosidad cinemática en centistokes (cSt), medida a 25°C, a menos que se especifique de otra manera.
Composición Las composiciones inventivas comprenden combinaciones de un aceite de silicón y un modificador de polímero reológico que proveen dispersiones acuosas que exhiben los parámetros reológicos deseados de valores de deformación crítica y módulo elástico que se describen en la presente. Las composiciones inventivas proveen dispersiones acuosas de aceites de silicón, sin ei requisito de emulsionantes y/o agentes emulsionantes convencionales. Por lo tanto, por medio de la presente invención, pueden formarse dispersiones estables de aceites de silicón en agua sin el uso de emulsionantes, tales como agentes tensioactivos, hidrótropos, solventes, y sus mezclas. Las composiciones inventivas exhiben propiedades químicas y físicas deseables, que incluyen facilidad de formulación, estabilidad, facilidad de empleo, manejo, estabilidad extendida durante el almacenaje, resistencia al calentamiento, al enfriamiento y a la congelación prolongados, tendencia reducida a la espumación y facilidad de dispensación. Las composiciones inventivas exhiben también propiedades estéticas deseables, que incluyen una apariencia típicamente más transparente o translúcida que la apariencia • de una emulsión de aceite de silicón típica, que aparece lechosa o blanca a simple vista.
Silicón La composición de la presente invención requiere por lo menos un fluido de organopolisiloxano. Estos fluidos son referidos también comúnmente como "aceites de silicón" o "silicones", y se distinguen de las resinas y los elastómeros de silicón, los cuales están más completamente entrelazados que los aceites de silicón. Fluidos de silicón adecuados incluyen aquellos basados en organopolisiloxanos, éstos siendo seleccionados de la clase de polímeros que tienen la fórmula general (RnSiO (( -n)/2))m (I), en donde n está entre 0 y 3, y m es 2 o mayor, y R es alquilo o arilo, como se define en Silicone Compounds Register and Review, 5a edición, R. Anderson, G. L. Larson y C. Smith eds., Hüls America Inc., Piscataway, N. J., p 247 (1991 ), cita que se incorpora en la presente como referencia. El valor de m puede ser tan grande como 1 millón o más, pero más comúnmente tiene un valor entre aproximadamente 5 y 1000, éstos siendo líquidos fácilmente fluidos con buenas propiedades de manejo y características de desempeño. Estos ejemplos de silicones pueden ser lineales o ramificados. Varias convenciones de denominación y nomenclatura que son esencialmente equivalentes a este ejemplo de clase de silicones incluyen, pero no están limitadas a, hidrolizado de dialquilpolisiloxano; alfa-alquil-omega-metoxipolidialquilsiloxano; aceite de polidialquil silicón; poli(dialquilsiloxano); polidialquilsiloxano con extremos bloqueados con alquilo; polioxi(dialquilsilileno), alfa-(t?ialquilsilil)-omega-hidroxi; poli[oxi(dialquilsilileno)], alfa-[trialquilsilil]-omega-[(trialquilsilil)oxi]; y alfa-(trialquilsilil)poli[oxi(dialquilsilileno)]-omega-alquilo. Algunos otros ejemplos adecuados incluyen también copoliol de dimeticona, dimetilpolisiloxano, dietilpolisiloxano, dimeticona de alto peso molecular, alquil polisiloxano de C1-C30 mixto, fenil dimeticona dimeticonol, y mezclas de los mismos. Ejemplos no limitativos de silicones útiles en la presente se describen también en la patente de E.U.A. No. 5,011 ,681 a Ciotti er al., la cual se incorpora en la presente como referencia. Los compuestos de silicón útiles en la presente incluyen también poliaiquil o poliaril siloxanos. Los grupos alquilo o arilo sustituidos en la cadena de siloxano (R) o en los extremos de las cadenas de siloxano, pueden tener cualquier estructura, en tanto el silicón resultante continúe siendo fluido a temperatura ambiente o alrededor de la misma. Grupos R adecuados incluyen hidroxi, metilo, metoxi, etilo, etoxi, propilo, propoxi, fenilo, metilfenilo, fenilfenilo, arilo y ariloxi. Uno o más grupos R en el átomo de silicio pueden representar al mismo grupo o grupos diferentes, o cualquier combinación de los mismos. Compuestos de silicón adecuados son polidimetilsiloxano, polidíetilsiloxano y polimetilfenilsiloxano. El polidimetilsiloxano, el cual se conoce también como dimetícona, es adecuado y está fácilmente disponible en muchas formas y grados que incluyen, por ejemplo, grados comestibles adecuados para su uso en composiciones para uso en contacto con alimentos. Los polialquilsiloxanos que pueden usarse incluyen, por ejemplo, polidimetilsiloxanos. Estos compuestos de silicón están disponibles, por ejemplo, de General Electric Company en sus series Viscasil® y SF 96, y de Dow Corning en su serie Dow Corning 200. Pueden usarse también fluidos de poliaiquilaril siloxano que contengan uno o más sustituyentes alquilo o alquilarilo, por ejemplo, e incluyendo, pero no estando limitados a, polimetilfenilsiloxanos, poli[(d¡metilsiloxano)/(met¡lvinilsiloxano)], poli[(dimetilsiloxano)/(difenilsiloxano)], poli[(dimetiIsiloxano)/(fenilmetil-siloxano)] y poli[(dimetilsiloxano)/(difenilsiloxano)/(metilvinils¡loxano)]. Estos siloxanos están disponibles, por ejemplo, de General Electric Company como fluido SF 1075 metil fenilo, o de Dow Corning como fluido de calidad adecuada como cosmético 556, Rhodorsil 763 de Rhóne-Poulenc, Silbione 70641 V 30 y 70641 V 200 de Rhóne-Poulenc, los silicones de la serie PK de Bayer, tales como PK20, los silicones de las series PN y PH de Bayer, tales como PN 1000 y PH 1000, y ciertos aceites de la serie SF de General Electric, tales como SF 1250, SF 1265, SF1154 y SF 1023. Silicones de peso molecular mayor, que incluyen resinas y gomas de silicón, pueden usarse de conformidad con la presente invención, e incluyen polidiorganosiloxanos con una masa molecular entre 200,000 y 5,000,000, usados solos o como una mezcla en un solvente seleccionado de silicones volátiles, aceites de polidimetilsiloxano (PDMS), aceites de polifenilmetilsiloxano (PPMS), isoparafinas, cloruro de metileno, pentano, dodecano, tridecano y tetradecano, o mezclas de los mismos. Los silicones pueden ser lineales o ramificados, y pueden ser modificados por grupos químicos que proveen propiedades adicionales. Por ejemplo, silicones adecuados incluyen también los silicones modificados con amino, en donde R es una amina, amida o constituyente de amina derivatizado con alquilo, dialquilo o trialquilo. Por sustitución de uno o más de los grupos R con otros grupos orgánicos o grupos orgánicos funcionalizados tales como vinilo, fenilo, fluoroalquilo, perfluoroalcano, 5 derivados de ácido carboxílico, carboxiéster y derivados de amonio cuaternario, pueden producirse otros organopolisiloxanos. Incluidas son mezclas de estos materiales, por ejemplo, pero no limitadas a: 1 ) mezclas formadas de un polidimetilsiloxano hidroxilado en el extremo de la cadena (dimeticonol de acuerdo a la nomenclatura de CTFA), y de un • 10 polidimetilsiloxano cíclico (ciclometicona de acuerdo a la nomenclatura de CTFA), tal como el producto Q2 1401 vendido por la compañía Dow Corning; 2) mezclas formadas de una goma de polidimetilsiloxano con un silicón cíclico, tal como el producto fluido de silicón SF 1214 de General Electric, el cual es una goma SE 30 de peso molecular 500,000 disuelta en fluido de silicón SF 15 1202 (decametilciclopentasiloxano); 3) mezclas de dos materiales de PDMS de diferentes viscosidades, por ejemplo, una goma de PDMS y un aceite de PDMS, tales como los productos SF 1236 y CF 1241 de la compañía General Electric. El producto "SF 1236" es una mezcla de una goma SE 30 definida anteriormente, con una viscosidad de 20 m2/s, y de un aceite SF 96 con una 20 viscosidad de 5x10"5 m2/s (15% de goma SE 30 y 85% de aceite SF 96). El producto "CF 1241" es una mezcla de una goma SE 30 (33%) y de un PDMS (67%) con una viscosidad de 10"3 m2/s. Los silicones organomodificados de conformidad con la presente invención son silicones como se definió anteriormente, conteniendo en su estructura general uno o más grupos organofuncionales unidos directamente a la cadena de siloxano, o unidos por medio de un radical basado en hidrocarburo. Ejemplos incluyen silicones que contienen: a) grupos polietilenoxi y/o polipropilenoxi, conteniendo opcionalmente grupos alquilo, tales como el producto conocido como copoliol de dimeticona vendido por la compañía Dow Corning bajo el nombre "DC 1248", y copoliol de alquil (C12) meticona vendido por la compañía Dow Corning bajo el nombre "Q2 5200", los aceites "Silwet" L 722, L 7500, L 77 y L 711 de la compañía General Electric, la mezcla de copoliol de dimeticona y de ciciometicona, tal como el producto vendido bajo el nombre "Q2-3225C" por la compañía Dow Corning; el producto "Mirasil DMCO" vendido por Rhóne-Poulenc; b) grupos (per)fluoro, por ejemplo, grupos trifluoroalquilo tales como, por ejemplo, los vendidos por la compañía General Electric bajo los nombres "fluido de fluorosilicón FF 150", o por la compañía Shin Etsu bajo los nombres "X-22-819", "X-22-820", "X-22-821", "X-22-822" o "FL 100"; c) grupos hidroxiacilamino, tales como los descritos en la solicitud de patente europea EP-A-0, 342,834, y en particular el silicón vendido por la compañía Dow Corning bajo el nombre "Q2-8413"; d) grupos tiol, tales como en los silicones "X 2-8360" de Dow Corning o "GP 72A" y "GP 71 " de Genesee, Union Carbide, o el silicón conocido como "amodimeticona" en el diccionario de CTFA; f) grupos carboxilato, tales como los productos descritos en la patente europea EP 186,507 de Chisso Corporation, la cual se incorpora en la presente como referencia; g) grupos hidroxilados, tales como los poliorganosiloxanos que contienen una función hidroxialquilo, descritos en la solicitud de patente FR-A-2, 589,476, ia cual se incorpora en la presente como referencia, y en particular poliorganosiloxanos que contienen una función ?-hidroxi-propilo; h) grupos alcoxilados que contienen por lo menos 12 átomos de carbono, tales como el producto "copolímero de silicón F 7751" de SWS Silicones, y los productos "Abilwax 2428", Abilwax 2434" y "Abilwax 2440" de la compañía Goldschmidt; i) grupos aciloxialquilo que contienen por lo menos 12 átomos de carbono tales como, por ejemplo, los poliorganosiloxanos descritos en la solicitud de patente FR-A-2,641 ,185, la cual se incorpora en la presente como referencia, y en particular poliorganosiloxanos que contienen una función estearoiloxipropilo; j) grupos amonio cuaternario, tales como en los productos "X2 81 08" y "X2 81 09" y ei producío "Abil K 3270" de la compañía Goldschmidt; k) grupos anfotéricos o de betaína, tales como en el producto vendido por la compañía Goldschmidt bajo el nombre "Abil B 9950"; y I) grupos bisulfito, tales como en los productos vendidos por la compañía Goldschmidt bajo los nombres "Abil S 201" y "Abil S 225". Los copolímeros de bloque que tienen un bloque lineal de polisiloxano-polioxialquileno como unidad de repetición, los cuales se usan en el contexto de la presente invención, incluyen aquellos que tienen la fórmula general siguiente: ([Y(R2 SiO) a R'2 SiYO] [CnH2nO)b]) c(ll), en donde R y R', los cuales pueden ser idénticos o diferentes, representan un radical monovalente basado en hidrocarburo que no contiene insaturación alifática, n es un entero que varía de 2 a 4, a es un entero mayor que o igual a 5, en particular entre 5 y 200, y aún más particularmente entre 5 y 100, b es un entero mayor que o igual a 4, en particular entre 4 y 200, y aún más particularmente entre 5 y 100, c es un entero mayor que o igual a 4, en particular entre 4 y 1000, y aún más particularmente entre 5 y 300, Y representa un grupo orgánico divalente que está enlazado al átomo de silicio adyacente por medio de un enlace de carbono-silicio y a un bloque de polioxialquileno por medio de un átomo de oxígeno, el peso molecular promedio de cada bloque de siloxano está entre aproximadamente 400 y aproximadamente 10,000, aquel de cada bloque de polioxialquileno estando entre aproximadamente 300 y aproximadamente 10,000, los bloques de siloxano representan de aproximadamente 10% a aproximadamente 95% del peso del copoiímero de bloque, el peso molecular promedio del copolímero de bloque siendo de por lo menos 3000 y en particular entre 5000 y 1 ,000,000, y aún más particularmente entre 10,000 y 200,000. R y R' se seleccionan convenientemente del grupo que comprende radicales alquilo tales como, por ejemplo, los radicales metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, octilo, decilo y dodecilo, radicales arilo tales como, por ejemplo, radicales fenilo y naftilo y arilalquilo tales como, por ejemplo, radicales bencilo y fenetilo, y tolilo, xililo y ciciohexilo. Y se selecciona convenientemente de radicales que incluyen ~R"~, -R"-CO-, -R"-NHCO-, -R"-NH-CO-NH-R"- -NHCO o --R"--OCONH-R --NHCO-, en donde R" es un grupo alquileno divalente tal como, por ejemplo, etileno, propileno o butileno, y R'" es un grupo alquileno divalente o un grupo arileno divalente tal como -C6H4 , "C6H4C6H4~, C6H4--CH2--C6H4, C6H4-C(CH3)2C6H4. Aún más particularmente, Y representa un radical alquileno divalente, más particularmente el radical -CH2-CH2-CH2- o el radical -C4H8-. La preparación de los copolímeros de bloque usados en el contexto de la presente invención se describe en la solicitud europea EP 0,492,657 A1 , la cual se incorpora en la presente como referencia. También adecuado es el uso de uno o más silicones volátiles, es decir, aceites de silicón con presión de vapor suficiente o volatilidad suficiente para evaporarse por lo menos parcialmente o completamente en la atmósfera durante y/o después de la aplicación de las composiciones inventivas sobre una superficie. Las composiciones inventivas pueden contener en una modalidad solamente un fluido de silicón volátil como el aceite de silicón, o en una modalidad alternativa, pueden contener opcionalmente uno o más fluidos de silicón volátiles en combinación, o en otra modalidad más, pueden contener opcionalmente uno o más fluidos de silicón volátiles y uno o más fluidos de silicón no volátiles en combinación. Se piensa que los silicones más volátiles promueven la nivelación de la película de pulimento de silicón residual, intensificando de esta manera el color de superficies pintadas, y ayudan en el control de la fluidez y/o extendibilidad de la composición, en particular en modalidades de la invención que usan aceites de silicón menos volátiles o no volátiles que se desea sean depositados sobre la superficie tratada. Los fluidos de silicón volátiles son en general fluidos de silicón de baja viscosidad, con una presión de vapor apreciable a temperatura ambiente. En general, los fluidos de silicón volátiles útiles en la presente invención tienen una viscosidad menor de aproximadamente 10 centistokes a 25°C, y opcionalmente menor de aproximadamente 5 centistokes a 25°C. Fluidos de silicón volátiles adecuados incluyen los polidimetilciclosiloxanos. Los fluidos de polidimetilciclosiloxano útiles en la presente invención, pueden ser definidos por la fórmula general [(CH3)2SiO]x, en donde x tiene un valor de 3 a 8. En general, el fluido de pofidimetilciclosiloxano útil en la presente invención es una mezcla de una o más de las varias especies representadas por la fórmula anterior. Los polidimetilciclosiloxanos comerciales son mezclas de las varias especies representadas por la fórmula anterior, y se considera que están dentro del alcance de la presente invención. Algunos fluidos de polidimetilciclosiloxano adecuados para su uso en esta invención, son aquellos en donde predominan octametilciclotetrasiloxano, decametilciclopentasiloxano y dodecametilciclohexasiloxano (es decir, en donde x es de 4 a 6). Los fluidos en donde predominan decametilciclopentasiloxano y dodecametilciclohexasiloxano, son particularmente adecuados. De conformidad con otra modalidad, se usan aquellos fluidos de silicón volátiles fabricados por Dow Corning™ Corporation. Se piensa que los fluidos de silicón volátiles Dow Corning 245 y 345 consisten principalmente de decametilciclopentasiloxano, con cantidades menores de dodecametilciclohexasiloxano, y cantidades menores de octametilciclotetrasiloxano. Otros silicones volátiles adecuados incluyen "DC 244", "DC 245", "DC 246", "DC 344", "DC 345" y "DC 346" (fabricados por Dow Corning); silicón 7207 y silicón 7158 (fabricados por Union Carbide Corp.); SF 1202 (fabricado por General Electric); y SWS-03314 (fabricado por SWS Silicones, Inc.). También adecuados para su uso, y en particular en combinación con otros aceites de silicón, son la clase de agentes mojantes y/o de nivelación de silicón que ayudan en la dispersión y nivelación de aceites de silicón sobre superficies tratadas. Algunos de los ejemplos de silicones descritos anteriormente pueden cumplir este propósito, además de sus propiedades de revestimiento. Ejemplos adicionales incluyen también, pero no están limitados a, polidimetilsiloxano modificado con óxido de polialquenilo, disponible de General Electric como Silwet 7650, heptametiltrisiloxano modificado con óxido de polialquileno, disponible también de General Electric como Silwet 7280 y Silwet 7608, agente tensioactivo de copolímero de glicol y silicón, disponible de Dow Corning como DC 57, y el agente tensioactivo de poliéter de silicón de Dow Corning designado como Q2-5211. Otros ejemplos incluyen también materiales con propiedades de nivelación adicionales tales como, por ejemplo, pero no limitados a, alquil metil siloxanos DC 56, disponibles de Dow Corning, y dimetilsiloxano organomodificado disponible de General Electric designado como Formasil 433. Mezclas y combinaciones de cualquiera de los aceites de silicón ejemplificados en la presente, por ejemplo, aceites de silicón que tienen diferentes pesos moleculares, diferentes viscosidades, diferentes derivados funcionalizados, diferentes volatilidades y/o presiones de vapor, diferentes propiedades y beneficios, y combinaciones de los mismos, pueden combinarse en forma ventajosa en las composiciones de la presente invención. Por ejemplo, un poliorganosiloxano "más ligero" o de menor viscosidad puede combinarse con un aceite de silicón "más pesado" o de mayor viscosidad, y/o una goma de silicón y/o elastómero de silicón, para propósitos de dispersión en las composiciones de la presente invención, en donde los materiales "más pesados" de otra manera serían difíciles de manejar y dispersar si se usaran solamente o en combinaciones sin un silicón "más ligero" incluido. En forma alternativa, un aceite de silicón volátil puede combinarse con un aceite de silicón menos volátil o esencialmente no volátil, dependiendo de la aplicación de uso final. En forma alternativa, un aceite de silicón que tenga propiedades de dispersión, humedecimiento o nivelación selectiva, puede combinarse con otro aceite de silicón para mejorar la difusión y nivelación de la mezcla de aceite de silicón combinada para efecto benéfico sobre las superficies tratadas con las composiciones inventivas descritas en la presente. El uso de aceites de siiicón en las composiciones inventivas que contengan éstos y otros organopolisiloxanos sustituidos, y sus combinaciones y mezclas, es un asunto de elección, dependiendo del material que se va a tratar y/o el medio ambiente al cual los materiales tratados se van a someter, así como dependiendo de las características deseadas de la superficie que se desea impartir a la superficie. Los silicones pueden premezclarse en sus proporciones deseadas antes del procesamiento, o pueden mezclarse durante el procesamiento real de las composiciones inventivas, o pueden combinarse en las composiciones inventivas en cualquier forma u orden adecuado, sujetas solamente a consideraciones de facilidad de manejo, transporte, mezclado y procesamiento de las composiciones inventivas. Se piensa que el organopolisiloxano en la composición provee un revestimiento resistente al agua y al vapor de agua sobre la superficie de los materiales tratados, que mejora su resistencia a tensiones ambientales, tales como permeación al agua, permeación al oxígeno y ataque por otros contaminantes ambientales. Los organopolisiloxanos son también útiles para impartir un revestimiento brillante o lustroso a las superficies tratadas, resultando en apariencia mejorada y otros beneficios estéticos asociados con la modificación de la luz incidente, tales como contribuciones refractivas y difusivas a reflexiones especulares que contribuyen a la percepción de color y tono mejorados, y percepción disminuida de defectos de superficie tales como arañazos, grietas por tensión, estriaciones, y otros defectos de superficie que se desarrollan comúnmente sobre superficies con envejecimiento y desgaste normales. Por lo tanto, los organopolisiloxanos son útiles por su efecto restaurativo cuando se usan sobre superficies envejecidas y desgastadas, en particular superficies elastoméricas que sufren de la mayor parte de estas condiciones. Se piensa también que los organopolisiloxanos en la composición, proveen un revestimiento resistente a la suciedad, aceite, polvo y mugre sobre la superficie de los materiales tratados tales como, por ejemplo, superficies domésticas que incluyen, pero no están limitadas a, acero inoxidable, azulejo, porcelana, mármol, y similares, que mejoran su resistencia a la aparición de manchas y al ensuciamiento, agua y crecimiento microbiano. En una modalidad de la presente invención, los organopolisiloxanos incluyen uno o más de un silicón seleccionado de polidimetisiloxano, polidietilsiloxano, polimetilfenilsiloxano, polialquilarilsiloxano, polietilenoxidialquilsiloxano, polipropilenoxidialquilsiloxano y polidialquilciclosiloxano. En modalidades adecuadas, el organopolisiloxano comprende 0.01 % en peso a aproximadamente 20% en peso, o 0.01 % en peso a aproximadamente 10% en peso, o en forma alternativa 0.1 % en peso a aproximadamente 5% en peso de la composición inventiva.
Modificador reológico Las composiciones inventivas requieren el uso de por lo menos un polímero que provea estructura reológica al sistema acuoso en combinación con el organopolisiloxano disperso. Polímeros adecuados para su uso se seleccionan del grupo de polímeros que proveen dispersiones acuosas del aceite de silicón, en composiciones acuosas que exhiben los parámetros reológicos deseados de valor de deformación crítica y módulo elástico como se describen en la presente. La función principal de los polímeros, es su utilidad en la estabilización de dispersiones finas, es decir, gotitas finas, de los aceites de silicón en la fase acuosa, proveyendo composiciones con buenas características de manejo, almacenamiento y dispensación que exhiban los parámetros reológicos característicos descritos en la presente. Sin que sea limitado por la teoría, se piensa que los polímeros usados en la invención proveen redes de polímero extendidas dentro de la fase acuosa que tiene propiedades definidas a través de los parámetros reológicos de deformación crítica y módulo elástico, que estabilizan efectivamente una pluralidad de las gotitas finas de la fase hidrofóbica a través de un mecanismo físico sin el requisito de emulsificación, es decir, sin el requisito de compuestos emulsionantes tensioactivos que se usan comúnmente en la técnica para modificar las propiedades de superficie y/o interfaciales de la fase hidrofóbica, para compatibilidad dentro de la fase acuosa o continuum dei agua. Por lo tanto, polímeros que sean capaces de formar redes extendidas en un ambiente acuoso, se usan convenientemente en las composiciones inventivas, y se seleccionan de la clase de polímeros que exhiben ios parámetros reológicos deseados que se ha descubierto aquí representan efectivamente un dominio reológico, definido por la deformación crítica y el módulo elástico como se describen en la presente, en donde los aceites de silicón pueden formularse como dispersiones finas sin el uso de emulsionantes convencionales. También adecuados son polímeros que provean un beneficio doble a las composiciones inventivas, porque proveen composiciones que exhiben los parámetros reológicos deseados de valor de deformación crítica y valor de módulo elástico, y proveen también un beneficio adicional o secundario. Un ejemplo de beneficio secundario, es la modificación de superficie de las superficies tratadas con las composiciones inventivas, por medio del cual la superficie es modificada para que exhiba una propiedad tal como propiedades mejoradas de carácter hidrofílico, carácter hidrofóbico, antiensuciamiento, repelencia al agua y/o las manchas, fricción reducida, lubricidad incrementada, suavidad, antiestáticas y/o disipadoras de carga, retención reducida de polvo y/o pelusa, y las combinaciones de estas propiedades y/o los beneficios de las mismas. En modalidades adecuadas de la invención, material polimérico que mejora el carácter hidrofílico de la superficie que se está tratando, es incorporado en las presentes composiciones. El incremento en carácter hidrofílico provee apariencia final mejorada, proveyendo "extensión en láminas" del agua de la superficie, y/o difusión del agua sobre la superficie, y este efecto se observa particularmente cuando la superficie es enjuagada después de la aplicación de las composiciones inventivas, durante cuyo procedimiento el componente de silicón es depositado de preferencia sobre la superficie tratada y el exceso de agua presente en la composición será removido, durante el procedimiento de limpieza. Un efecto benéfico se logra también cuando las superficies tratadas son empapadas, y aún cuando son subsiguientemente secadas después del remojo con un tratamiento subsiguiente con las composiciones inventivas. La sustantividad del polímero es benéfica, ya que prolonga los beneficios de extensión en láminas y limpieza. Otra característica deseable de los polímeros adecuados, es la falta de residuo visible tras el secado. En general, las composiciones inventivas pueden usar polímeros dispersables en agua o solubles en agua. Las composiciones inventivas pueden usar polímeros no iónicos (neutros y/o no ionizables), aniónicos y/o catiónicos, y sus mezclas. Polímeros aniónicos adecuados incluyen aquellos con grupos ionizables que son por lo menos parcialmente aniónicos en solución, es decir, llevando una carga negativa en solución, o los cuales pueden ser por lo menos parcialmente o completamente neutralizados para ser por lo menos parcialmente o completamente aniónicos en solución. Polímeros catiónicos adecuados incluyen polímeros que son ionizables (es decir, capaces de ser protonados), y aquellos con grupos catiónicos permanentes, es decir, llevando una carga positiva permanente, en solución. Las composiciones inventivas pueden usar polímeros hidrofílicos, polímeros hidrofóbicos o polímeros que exhiban ambas propiedades debido a la presencia de porciones de monómeros hidrofílicas e hidrofóbicas. Polímeros hidrofílicos adecuados son aquellos que son atraídos preferiblemente hacia las superficies, y son absorbidos por las mismas sin enlaces covalentes. Ejemplos de polímeros adecuados incluyen los polímeros y copolímeros de N,N-dialquil acrilamida, acrilamida, y ciertos monómeros que contienen grupos amonio cuaternario sustituidos y/o no sustituidos, y/o grupos anfotéricos que favorecen la sustantividad hacia superficies, junto con comonómeros que favorecen la adsorción de agua, tales como, por ejemplo, ácido acrílico y otras sales de acrilato, sulfonatos, betaínas y óxidos de etileno. Los polímeros catiónicos dispersables en agua o solubles en agua pueden ser adecuados por sus beneficios de efecto disipador de carga, antiestáticos, de lubricación de superficies y ablandamiento potencial. Con respecto a la síntesis de un copolímero catiónico dispersable en agua o soluble en agua, el nivel de este primer monómero, el cual tiene una carga catiónica permanente o que es capaz de formar una carga catiónica durante la protonación, está típicamente entre 3 y 80% en moles, o en forma alternativa entre 10 a 60% en moles del copolímero. El nivel del segundo monómero, el cual es un monómero ácido que es capaz de formar una carga aniónica en la composición, cuando está presente, está típicamente entre 3 y 80% en moles, o en forma alternativa entre 10 a 60% en moles dei copolímero. El nivel del tercer monómero, el cual tiene un grupo hidrofílico no cargado, cuando está presente, está típicamente entre 3 y 80% en moles, o en forma alternativa entre 10 a 60% en moles del copolímero. Cuando está presente, el nivel del monómero hidrofóbico no cargado es menor de aproximadamente 50% en moles, o en forma alternativa menor de 10% en moles del copolímero. La relación molar del primer monómero al segundo monómero varía típicamente de 19:1 a 1 :10, o en forma alternativa varía de 9:1 a 1 :6. La relación molar del primer monómero al tercer monómero varía típicamente de 4:1 a 1 :4, o en forma alternativa, varía de 2:1 a 1 :2. El peso molecular promedio del copolímero varía típicamente de aproximadamente 5,000 a aproximadamente 10,000,000, en donde la escala adecuada de peso molecular depende de la composición de polímero, con la condición de que el peso molecular se seleccione de modo que el copolímero sea soluble en agua o dispersable en agua, hasta por lo menos 0.01 % en peso en agua destilada a 25°C. Ejemplos de monómeros permanentemente catiónicos incluyen, pero no están limitados a, sales de amonio cuaternario de acrilamida, metacrilamida, acrilato y metacrilato sustituidos, tales como metilmetacrilato de trimetilamonio, propilmetacrilamida de trimetilamonio, etilmetacrilato de trimetilamonio, propilacrilamida de trimetilamonio, 2-vinil N-alquil piridinio cuaternario, 4-vinil N-alquil piridinio cuaternario, 4-vinilbenciltrialquilamonio, 2-vinil piperidinio, 4-vinil piperidinio, 3-alquil 1 -vinil imidazolio, dialildimetilamonio, y la clase de ioneno de monómeros catiónicos internos, como es descrito por D. R. Berger en Cationic Suríactants, OrganicChemistry, editado por J. M. Richmond, Marcel Dekker, New York, 1990, ISBN 0-8247-8381-6, cita que se incorpora en la presente como referencia. Esta clase incluye copolietilenimina, copolietilenimina etoxilada y copolietilenimina etoxilada cuaternizada, co-poli [sal doble de (dimetilimino) trimetilen (dimetilimino) hexametileno], co-poli [sal doble de (dietilimino) trimetilen (dimetilimino) trimetileno], co-poli [sai de (dimetilimino) 2-hidroxipropilo], co-policuaternio-2, co-policuaternio-17 y co-policuaternio-18, como se describe en el International Cosmetic Ingredient Dictionary, quinta edición, editado por J. A. Wenninger y G. N. McEwen, el cual se incorpora en la presente como referencia. Otros monómeros catiónicos incluyen aquellos que contienen sales catiónicas de sulfonio, como es el caso del cloruro de co-poli-1-[3-metil-4-(vinil-benciloxi)fenil] tetrahidrotiofenio. Monómeros especialmente adecuados son derivados monocuaternarios y dicuaternarios de metacrilamida. El contraión del comonómero catiónico puede seleccionarse, por ejemplo, de cloruro, bromuro, yoduro, hidróxido, fosfato, sulfato, hidrosulfato, etil sulfato, metil sulfato, formiato y acetato. Ejemplos de monómeros que con catiónicos durante la protonación incluyen, pero no están limitados a, acrilamida, N,N-dimetilacrilamida, N,N di-isopropilacrilamida, N-vinilimidazol, N-vinilpirrolidona, etilenimina, dimetilaminohidroxipropil dietilentriamina, metacrilato de dimetilaminoetilo, dimetilaminopropilmetacrilamida, acrilato de dimetilaminoetilo, dimetilaminopropilacrilamida, 2-vinil piridina, 4-vinil piridina, 2-vinil piperidina, 4-vinil piperidina, viníl amina, dialilamina, metildialilamina, vinil oxazolidona; vinil metioxazolidona y vinil caprolactama. Los monómeros que son catiónicos durante la protonación contienen típicamente una carga positiva sobre una porción de la escala de pH de 2 a 11. Dichos monómeros adecuados se presentan también en Water-Soluble Synthetic Polymers: Properties and Behavior, volumen II, por P. Molyneux, CRC Press, Boca Ratón, 1983, ISBN 0-8493-6136. Monómeros adicionales pueden encontrarse en el International Cosmetic Ingredient Dictionary, 5a. edición, editado por J. A. Wenninger y G. N. McEwen, The Cosmetic, Toiletry, and Fragrance Association, Washington D. C, 1993, ISBN 1-882621-06-9. Una tercera fuente de dichos monómeros puede encontrarse en Encyclopedia of Polymers and Thickeners for Cosmetics, por R. Y. Lochhead y W. R. Fron, Cosmetics & Toiletries, vol. 108, mayo de 1993, pp. 95-135. Estas tres referencias se incorporan en la presente como referencia. Ejemplos de monómeros ácidos que son capaces de formar una carga aniónica en la composición incluyen, pero no están limitados a, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido etacrílico, ácido dimetilacrílico, anhídrido maleico, anhídrido succínico, sulfonato de vinilo, ácido cianoacrílico, ácido metilenmalónico, ácido vinilacético, ácido alilacético, ácido etilidinacético, ácido propilidinacético, ácido crotónico, ácido fumárico, ácido itacónico, ácido sórbico, ácido angélico, ácido cinámico, ácido estirilacrílico, ácido citracónico, ácido glutacónico, ácido aconítico, ácido fenilacrílico, ácido acriloxipropiónico, ácido citracónico, ácido vinilbenzoico, ácido N-vinilsuccinamídico, ácido mesacónico, metacroilalanina, acriloilhidroxiglicina, metacrilato de sulfoetilo, acrilato de sulfopropilo y acrilato de sulfoetilo. Ejemplos de monómeros ácidos incluyen también ácido estirensulfónico, ácido 2-metacriloilximetan-1-sulfónico, ácido 3-metacriloiloxipropan-1 -sulfónico, ácido 3-(viniloxi)propan-1-sulfónico, ácido etilensulfónico, ácido vinil sulfúrico, ácido 4-vinilfenil sulfúrico, ácido etilenfosfónico y ácido vinilfosfórico. Monómeros adecuados incluyen ácido acrílico, ácido metacrílico y ácido maleico. Los copolímeros útiles en esta invención pueden contener los monómeros ácidos anteriores, y las sales de metal alcalino, metal alcalinotérreo y amonio de los mismos. Ejemplos de monómeros que tienen un grupo hidrofílico no cargado incluyen, pero no están limitados a, alcohol vinílico, acetato de vinilo, éter vinil metílico, éter vinil etílico, óxido de etileno y óxido de propileno. También adecuados son esteres hidrofílicos de monómeros, tales como esteres de acrilato de hidroxialquilo, esteres de etoxilato de alcohol, esteres de alquilpoliglucósido, y esteres de polietilenglicol de ácido acrílico y metacrílico. Por último, ejemplos de monómeros hidrofóbicos no cargados incluyen, pero no están limitados a, esteres de alquilo de C C de ácido acrílico y de ácido metacrílico. Se forman copolímeros adecuados copolimerizando los monómeros deseados. Pueden usarse técnicas de polimerización convencionales. Técnicas ilustrativas incluyen, por ejemplo, polimerización en solución, suspensión, dispersión o emulsión. Un ejemplo de método de preparación, es por precipitación o polimerización en suspensión inversa del copolímero a partir de un medio de polimerización en el cual los monómeros están dispersos en un solvente adecuado. Los monómeros usados en la preparación del copoiímero son de preferencia solubles en agua y suficientemente solubles en el medio de polimerización, para formar una solución homogénea. Sufren fácilmente polimerización para formar polímeros que son dispersables en agua o solubles en agua. Los ejemplos de copolímeros contienen acrilamida, metacrilamida y acrilamidas y metacrilamidas sustituidas, ácido acrílico y metacrílico, y esteres de los mismos. Métodos de síntesis adecuados para estos copolímeros se describen, por ejemplo, en Kirk-Othmer, Encyclopedia of Chemical Technology, volumen 1 , cuarta edición, John Wiley & Sons. Otros ejemplos de polímeros que proveen beneficios de extensión en láminas y contra la aparición de manchas, son polímeros que contienen grupos hidrofílicos de óxido de amina. Pueden usarse también polímeros que contengan otros grupos hidrofílicos, tales como grupos sulfonato, pirrolidona y/o carboxilato. Ejemplos de polímeros de polisulfonato deseables incluyen sulfonato de polivinilo, e incluyen también sulfonato de poliestireno, tales como los vendidos por Monomer-Polymer Dajac (1675 Bustleton Pike, Feasterville, Pa. 19053). Una fórmula típica es la siguiente: [CH(C6H4SO3Na)-CH2]n-CH(C6H5)-CH2, en donde n es un número que da el peso molecular apropiado como se describe a continuación. Pesos moleculares típicos son de aproximadamente 10,000 a aproximadamente 1 ,000,000, o en forma alternativa, de aproximadamente 200,000 a aproximadamente 700,000. Ejemplos de polímeros que contienen funcionalidades pirroiidona, incluyen polivinilpirrolidona, derivados cuaternizados de pirrolidona (tales como Gafquat 755N de International Specialty Products), y copolímeros que contienen pirrolidona, tales como polivinilpirrolidona/metacrilato de dimetilaminoetilo (disponible de ISP) y polivinilpirrolidona/acrilato (disponible de BASF). Otros materiales pueden proveer también sustantividad y carácter hidrofílico, incluyendo materiales catiónicos que contienen también grupos hidrofílicos y polímeros que contienen enlaces de éter múltiples. Materiales catiónicos incluyen derivados catiónicos de azúcar y/o almidón, y los agentes tensioactivos de detergentes de copolímeros de bloque típicos basados en mezclas de óxido de polipropileno y óxido de etileno, son representativos de los materiales de poliéter. Sin embargo, los materiales de poliéter son menos sustantivos. También adecuados son los polímeros que comprenden porciones de óxido de amina solubles en agua. Se piensa que la carga positiva parcial del grupo óxido de amina puede actuar para adherir el polímero a la superficie del substrato de la superficie, permitiendo de esta manera que el agua "se extiende en láminas" más fácilmente. Hasta el punto que el polímero de anclaje promueva mejor "extensión en láminas", entonces son adecuados materiales de peso molecular mayor. Ei peso molecular incrementado mejora la eficiencia y eficacia del polímero basado en óxido de amina. Polímeros adecuados de esta invención pueden tener una o más unidades monoméricas que contengan por lo menos un grupo N-óxido. Por lo menos aproximadamente 10%, convenientemente más de aproximadamente 50%, más convenientemente mayor de aproximadamente 90% de dichos monómeros que forman dichos polímeros, contienen un grupo óxido de amina. Estos polímeros pueden ser descritos por la fórmula general: P(B), en donde cada P se selecciona de porciones homopolimerizables y copolimerizables que se unen para formar la estructura de base del polímero, en forma conveniente porciones de vinilo, por ejemplo, C(R)2-C(R)2, en donde cada R es H, alquil(eno) de C1-C12, de preferencia de C1-C4, aril(eno) de C6-C12 y/o B; B es una porción seleccionada de alquilo de C1-C12 sustituido y no sustituido, lineal y cíclico, alquileno de C1-C12, grupos heterocíciicos de C1-C12 y grupos aromáticos de C6-C12, y en donde por lo menos una de dichas porciones B tiene por lo menos un grupo óxido de amina presente; u es de un número que proveerá por lo menos aproximadamente 10% de monómeros que contienen un grupo óxido de amina a aproximadamente 90%; y t es un número tal que el peso molecular promedio del polímero es de aproximadamente 2,000 a aproximadamente 500,000, en forma alternativa de aproximadamente 5,000 a aproximadamente 250,000, y también en forma alternativa de aproximadamente 7,500 a aproximadamente 200,000. Ejemplos de polímeros incluyen también polímeros de N-óxido de poli(4-vinilpiridina) (PVNO), en donde el peso molecular promedio del polímero es de aproximadamente 2,000 a aproximadamente 500,000, en forma alternativa de aproximadamente 5,000 a aproximadamente 400,000, y también en forma alternativa de aproximadamente 7,500 a aproximadamente 300,000. En general, son adecuados polímeros de peso molecular mayor. Con frecuencia, ios polímeros de peso molecular mayor permiten el uso de menores niveles del polímero, lo cual puede proveer beneficios en aplicaciones de limpiadores de superficies de las composiciones inventivas. La escala de peso molecular deseable de los polímeros útiles en la presente invención, está en contraste con la encontrada en la técnica respecto a aditivos basados en policarboxilato, sulfonato de poliestireno y poliéter, los cuales prefieren pesos moleculares en la escala de aproximadamente 400,000 a 1 ,500,000. Los pesos moleculares menores para los ejemplos de polímeros de óxido de poliamina de la presente invención, se deben a la mayor dificultad en la fabricación de estos polímeros en peso molecular mayor. Algunos ejemplos no limitativos de homopolímeros y copolímeros que pueden usarse como polímeros solubles en agua de la presente invención, son: copolímero de ácido adípico/dimetilaminohidroxipropil dietilentriamina; copolímero de ácido adípico/epoxipropil dietilentriamina; alcohol polivinílico; copolímero de metacriloil etil betaína/metacrilatos; copolímero de acrilato de etilo/metacrilato de metilo/ácido metacrílico/ácido acrílico, resinas de poliamina; y resinas de amina policuaternarias; poü(etenilformamida); clorhidrato de poli(vinilamina); alcohol poli(vinílico-co-vinilamina); y clorhidrato de alcohol poli(vinílico-co-vinilamina). En forma alternativa, dicho copolímero y/u homopolímero se seleccionan del. grupo que consiste de copolímero de ácido adípico/dimetilaminohidroxipropil dietilentriamina; poli(vinilpirrolidona/metacrilato de dimetilaminoetilo); alcohol polivinílico; copolímero de acrilato de etilo/metacrilato de metilo/ácido etacrílico/ácido acrílico; copolímero de metacriloil etil betaína/metacrilatos; resinas de poliamina cuaternarias; poli(etenilformamida); clorhidrato de poii(vinilamina); alcohol poli(vinílico-co-vinilamina); alcohol poli(vinílico-co-vinilamina); clorhidrato de alcohol poli(vinílico-co-vinilamina); y clorhidrato de alcohol poli(vinílico-co-vinilamina). Polímeros útiles en la presente invención pueden seleccionarse del grupo que consiste de copolímeros de monómeros hidrofílicos. El polímero puede consistir en copolímeros de bloque o aleatorios lineales, y mezclas de los mismos. El término "hidrofílico" se usa en la presente consistente con su significado estándar de que tiene por lo menos cierta afinidad por el agua. Como se usa en la presente con relación a unidades de monómero y materiales poliméricos, incluyendo los copolímeros, el término "hidrofílico" significa sustancialmente soluble en agua y/o sustancialmente dispersable en agua. A este respecto, los términos "sustancialmente soluble en agua" o "sustancialmente dispersable en agua", se referirán a un material que es soluble y/o dispersable en agua destilada (o equivalente), a 25°C, a una concentración de aproximadamente 0.0001 % en peso o mayor. Los términos "soluble", "solubilidad", "dispersable", y similares, para propósitos de los mismos, corresponden a la concentración máxima de monómero o polímero, según sea aplicable, que puede disolverse o dispersarse en agua y/u otros solventes, o sus mezclas, para formar una solución homogénea, como es bien entendido por los expertos en la técnica. Ejemplos no limitativos de monómeros hidrofílicos útiles, son ácidos monocarboxílicos y policarboxílicos orgánicos insaturados, tales como ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido crotónico, ácido maleico y sus semiésteres, ácido itacónico; alcoholes insaturados, tales como alcohol vinílico, alcohol alílico; heterocíclicos de vinilo polares tales como vinil caprolactama, vinil piridina, vinil imidazol, vinil amina; sulfonato de vinilo; amidas insaturadas tales como acrilamidas, por ejemplo, N,N-dimetilacrilamida, N-t-butil acrilamida; metacrilato de hidroxietilo; metacrilato de dimetilaminoetilo; sales de ácidos y aminas enlistados anteriormente; y similares; y mezclas de los mismos. Algunos ejemplos de monómeros hidrofílicos, son ácido acrílico, ácido metacrílico, N,N-dimetil acrilamida, N,N-dimetil metacrilamida, N-t-butil acrilamida, metacrilato de dimetilaminoetilo, y mezclas de los mismos. Polímeros de policarboxilato, son aquellos formados por polimerización de monómeros, por lo menos algunos de los cuales contienen funcionalidad carboxílico. Monómeros comunes incluyen ácido acrílico, ácido maleico, etileno, vinilpirrolidona, ácido metacrílico, metacriloiletilbetaína, etc. Ejemplos de polímeros para sustantividad, son aquellos que tienen pesos moleculares mayores. Por ejemplo, los ácidos poliacrílicos con pesos moleculares menores de aproximadamente 10,000 no son particularmente sustantivos, y por lo tanto no proveen normalmente carácter hidrofílico para tres remojos de una superficie tratada con las composiciones inventivas, aunque con mayores niveles, los pesos moleculares menores de aproximadamente 1000 pueden dar ciertos resultados. En general, los polímeros deben tener pesos moleculares mayores de aproximadamente 10,000, de preferencia mayores de aproximadamente 20,000, más preferiblemente mayores de aproximadamente 300,000, y aún más preferiblemente mayores de aproximadamente 400,000. Se ha encontrado también que los polímeros de peso molecular mayor, por ejemplo, aquellos que tienen pesos moleculares mayores de aproximadamente 10,000,000, son extremadamente difíciles de formular, y son menos efectivos para proveer beneficios contra la aparición de manchas que los polímeros de peso molecular menor. Por consiguiente, el peso molecular debe ser normalmente, especialmente para poliacrilatos, de aproximadamente 1 ,000 a aproximadamente 10,000,000; en forma alternativa de aproximadamente 5,000 a aproximadamente 5,000,000; en forma alternativa de aproximadamente 10,000 a aproximadamente 2,500,000; y también en forma conveniente de aproximadamente 20,000 a aproximadamente 1 ,000,000. Ejemplos no limitativos de polímeros para su uso en la presente invención, incluyen los siguientes: poli(vinilpirrolidona/ácido acrílico), vendido bajo el nombre "Acrylidone® por ISP, y ácido poli(acrílico), vendido bajo el nombre "Accumer"® por Rohm & Haas. Otros materiales adecuados incluyen polímeros de poliestireno sulfonados, vendidos bajo el nombre Versaflex®, vendidos por National Starch and Chemical Company, especialmente Versaflex 7000. Polímeros adecuados pueden seleccionarse del grupo que consiste de polímeros y copolímeros de poliacrilato dispersables en agua y solubles en agua que contienen por lo menos un monómero de acrilato, polímeros y copolímeros de poliacrilato hinchables en álcali e hinchables en agua que contienen por lo menos un monómero de acrilato, polímeros de poliacrilato no lineales entrelazados con por lo menos un monómero de poliéter de polialquenilo, polímeros de poliacrilato no solubles hinchables en agua y formadores de película, polímeros y copolímeros de poliacrilato entrelazados hidrofóbicamente modificados que contienen por lo menos un monómero hidrofóbico, polímeros y copolímeros de poliacrilato no asociativos y asociativos dispersables en agua que contienen por lo menos un monómero de acrilato, y mezclas de los mismos. Además de polímeros adecuados, copolímeros o derivados de los mismos se seleccionan de alcoholes polivinílicos, polivinilpirrolidona, óxidos de polialquileno, acrilamida, ácido acrílico, celulosa, éteres de celulosa, esteres de celulosa, amidas de celulosa, acetatos de polivinilo, ácidos policarboxílicos y sus sales, poliaminoácidos o péptidos, poliamidas, poliacrilamida, copolímeros de ácidos maleico/acrílico, polisacáridos, que incluyen almidón y gelatina, y gomas naturales tales como xantano y carragenina. Ejemplos de polímeros se seleccionan también de poliacrilatos y copolímeros de acrilato solubles en agua, metilcelulosa, carboximetilcelulosa de sodio, dextrina, etilcelulosa, hidroxietil celulosa, hidroxipropil metilcelulosa, maltodextrina y polimeíacrilatos. También adecuados son polímeros seleccionados de alcoholes polivinílicos, copolímeros de alcohol polivinílico e hidroxipropilmetiicelulosa (HPMC), goma de xantano y almidón. El polímero puede tener cualquier peso molecular promedio en peso de aproximadamente 1000 a 1 ,000,000, o incluso de 10,000 a 300,000, o incluso de 15,000 a 200,000, o incluso de 20,000 a 150,000. También útiles son las composiciones de mezclas de polímeros, por ejemplo, mezclas que comprenden una mezcla de polímeros solubles en agua e hidrolíticamente degradables, tales como polilactida y alcohol polivinílico, logradas por el mezclado de polilactida y alcohol polivinílico, comprendiendo típicamente 1 a 35% en peso de polilactida y aproximadamente de 65% a 99% en peso de alcohol polivinílico, si el material será dispersable en agua o soluble en agua. En modalidades adecuadas, el polímero comprende 0.0001 % en peso a aproximadamente 10% en peso, o 0.001 % en peso a aproximadamente 5% en peso, o en forma alternativa 0.01 % en peso a aproximadamente 1 % en peso de la composición inventiva.
Otros materiales La composición inventiva puede contener uno o más agentes de limpieza y/o adyuvantes auxiliares de limpieza. Agentes de limpieza y adyuvantes auxiliares de limpieza adecuados incluyen por ejemplo, pero no están limitados a, agentes tensioactivos, solventes, blanqueadores, agentes quelantes, secuestrantes, mejoradores de detergencia, polímeros, enzimas, oxidantes, agentes de modificación de superficie, repelentes de suciedad, álcalis, agentes de acidez y alcalinidad, ajustadores de pH, reguladores de pH, agentes mojantes, agentes de dispersión, agentes de nivelación, y mezclas de los mismos. Las enzimas, cuando se usan incluyen, pero no están limitadas a, amilasas, proteasas, pectinasas, celulasas, lipasas, peroxidasas e hidrolasas, y sus mezclas. Los agentes de blanqueo, cuando se usan incluyen, pero no están limitados a, perecidos, fuentes de hipohalito, peróxido de hidrógeno y/o fuentes de peróxido de hidrógeno, o agentes liberadores de halógeno activo y/o halógenos activos y/u oxígeno activo.
Estos uno o más agentes de limpieza y/o adyuvantes auxiliares de limpieza opcionales pueden usarse en modalidades de la composición inventiva, para proveer mayor beneficio protector y de limpieza o funcionalidad a la composición inventiva. En modalidades adecuadas, el agente de limpieza y/o adyuvante auxiliar de limpieza, comprende 0.0001% en peso a aproximadamente 10% en peso, o 0.001 % en peso a aproximadamente 5% en peso, o en forma alternativa 0.01 % en peso a aproximadamente 1 % en peso de la composición inventiva.
Agentes tensioactivos La composición inventiva puede contener uno o más agentes tensioactivos seleccionados de agentes tensioactivos aniónicos, no iónicos, catiónicos, anfolíticos, anfotéricos y zwitteriónicos, y mezclas de los mismos. Un listado típico de clases aniónicas, no iónicas, anfolíticas y zwitteriónicas y especies de estos agentes tensioactivos, se da en la patente de E.U.A. 3,929,678 a Laughlin y Heuring, la cual se incorpora en la presente como referencia. Una lista de agentes tensioactivos catiónicos adecuados se da en la patente de E.U.A. No. 4,259,217 a Murphy, la cual se incorpora en la presente como referencia. En donde están presentes, los agentes tensioactivos anfolíticos, anfotéricos y zwitteriónicos se usan en general en combinación con uno o más agentes tensioactivos aniónicos y/o no iónicos.
La composición puede comprender un agente tensioactivo aniónico. Esencialmente cualquier agente tensioactivo aniónico útil para propósitos detersivos, puede estar comprendido en la composición inventiva. Estos pueden incluir sales (incluyendo, por ejemplo, sales de sodio, potasio, amonio y amonio sustituido, tales como sales de monoetanolamina, dietanolamina y trietanolamina) de los agentes tensioactivos aniónicos de sulfato, sulfonato, carboxilato y sarcosinato. Los agentes tensioactivos aniónicos pueden comprender un agente tensioactivo de sulfonato o de sulfato. Los agentes tensioactivos aniónicos pueden comprender un alquilsulfato, un alquilbencensulfonato lineal o ramificado, o un disulfonato de óxido de alquildifenilo, como se describe en la presente. Otros agentes tensioactivos aniónicos incluyen los isetionatos, tales como los acil isetionatos, N-acii tauratos, amidas de ácido graso de metil taurida, alquil succinatos y sulfosuccinatos, monoésteres de sulfosuccinato (por ejemplo, monoésteres de C12-C18 saturados e insaturados), diésteres de sulfosuccinato (por ejemplo, diésteres de C6-C14 saturados e insaturados), y N-acil sarcosinatos. Ácidos de resina y ácidos de resina hidrogenados son también adecuados, tales como colofonia, colofonia hidrogenada, y ácidos de resina y ácidos de resina hidrogenados presentes en aceite de sebo, o derivados del mismo. Agentes tensioactivos de sulfato aniónicos adecuados para su uso en la presente, incluyen los alquilsulfatos primarios y secundarios lineales y ramificados, alquil etoxisulfatos, oleoil glicerol sulfatos grasos, éter sulfatos de óxido de etileno-alquil fenol, los acilo de C5-C17-N-(alquilo de C1- C4) y -N-(hidroxialquilo de C1-C2) glucamina sulfatos, y sulfatos de alquilpolisacáridos, tales como los sulfatos de alquilpoliglucósido (los compuestos no sulfatados no iónicos siendo descritos en la presente). Pueden seleccionarse agentes tensioactivos de alquil sulfato de los alquil sulfatos de C10-C18 primarios ramificados y lineales, los alquil sulfatos de cadena ramificada de C11-C15, o los alquil sulfatos de cadena lineal de C12-C14. Pueden seleccionarse agentes tensioactivos de alquil etoxisulfato del grupo que consiste de los alquil sulfatos de C10-C18, los cuales han sido etoxilados con 0.5 a 20 moles de óxido de etileno por molécula. El agente tensioactivo de alquil etoxisulfato puede ser un alquil sulfato de C11-C18, o un alquil sulfato de C11-C15, el cual ha sido etoxilado con 0.5 a 7, o 1 a 5, moles de óxido de etileno por molécula. Un aspecto de la invención usa mezclas de los agentes tensioactivos de alquil sulfato y/o sulfato y alquil etoxisulfato. Dichas mezclas se han descrito en la solicitud de patente del PCT No. WO 93/18124, la cual se incorpora en la presente como referencia. Agentes tensioactivos de sulfonato aniónicos adecuados para su uso en la presente, incluyen las sales de alquilbencensulfonatos lineales de C5-C20, alquil éster sulfonatos, alean sulfonatos primarios o secundarios de C6-C22, olefín sulfonatos de C6-C24, ácidos policarboxílicos sulfonados, alquil glicerol sulfonatos, acil glicerol sulfonatos grasos, oleoil glicerol sulfonatos grasos, y cualquier mezcla de los mismos. Agentes tensioactivos de carboxilato aniónico adecuados, incluyen los alquil etoxi carboxilatos, los agentes tensioactivos de alquil polietoxi policarboxilato, y los jabones ('alquil carboxilos'), especialmente ciertos jabones secundarios como se describen en la presente. Alquil etoxi carboxilatos adecuados, incluyen aquellos con la fórmula RO(CH2CH2O)xCH2COO"M+, en donde R es un grupo alquilo de C6 a C18, x varía de 0 a 10, y la distribución de etoxilato es tal que, sobre una base en peso, la cantidad de material en donde x es 0 es menor de 20%, y M es un catión. Agentes tensioactivos de alquil polietoxipolicarboxilato adecuados, incluyen aquellos que tienen la fórmula RO-(CHR1-CHR2-O)-R3, en donde R es un grupo alquilo de C6 a C18, x es de 1 a 25, R1 y R2 se seleccionan del grupo que consiste de hidrógeno, radical de ácido metílico, radical de ácido succínico, radical de ácido hidroxisuccínico, y mezclas de los mismos, y R3 se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno, hidrocarburo sustituido o no sustituido que íiene entre 1 y 8 átomos de carbono, y mezclas de los mismos. Agentes íensioactivos de jabón adecuados, incluyen los agentes tensioactivos de jabón secundarios, los cuales contienen una unidad de carboxilo unida a un carbono secundario. Los agentes tensioacíivos de jabón secundarios adecuados para su uso en la presente, son miembros solubles en agua seleccionados del grupo que consiste de las sales solubles en agua de ácido 2-metil-1-undecanoico, ácido 2-etil-1 -decanoico, ácido 2-propil-1-nonanoico, ácido 2-butil-1-oclanoico y ácido 2-pentil-1-heptanoico. Ciertos jabones pueden incluirse íambién como supresores de espumas. Oíros ageníes íensioacíivos aniónicos adecuados, son los sarcosinaíos de meíal alcalino de fórmula R-CON(R1)CH-)COOM, en donde R es un grupo alquilo o alquenilo lineal o ramificado de C5-C17, R1 es un grupo alquilo de C1-C4, y M es un ion de metal alcalino. Ejemplos son los sarcosinatos de mirisíilo y oleoil meíilo en la forma de sus sales de sodio. Esencialmeníe cualquier ageníe íensioaclivo no iónico alcoxilado es adecuado en la preseníe, por ejemplo, ageníes íensioaclivos no iónicos etoxilados y propoxilados. Los agentes íensioaclivos alcoxilados pueden seleccionarse de las clases de condensados no iónicos de alquilfenoles, alcoholes eíoxilados no iónicos, alcoholes grasos etoxilados/propoxilados no iónicos, condensados de etoxilaío/propoxilaío no iónicos con propilenglicol, y los productos de condensación de etoxilaío no iónicos con aductos de etilendiamina/óxido de propileno. Los producios de condensación de alcoholes alifáticos con 1 a 25 moles de óxido de alquileno, en particular óxido de etileno y/u óxido de propileno, son adecuados para su uso en la presente. La cadena de alquilo del alcohol alifático puede ser recia o ramificada, primaria o secundaria, y coníiene en general de 6 a 22 átomos de carbono. También adecuados son los productos de condensación de alcoholes que tienen un grupo alquilo que contiene de 8 a 20 átomos de carbono, con 2 a 10 moles de óxido de etileno por mol de alcohol. Amidas de polihidroxiácido graso adecuadas para su uso en la presente, son aquellas que íienen la fórmula esírucíural R2CONR1Z, en donde R1 es H, hidrocarbilo de C1-C4, 2-hidroxielilo, 2-hidroxipropilo, eíoxi, propoxi, o una mezcla de los mismos, por ejemplo, alquilo de C1-C4, o alquilo de C1 o C2; y R2 es un hidrocarbilo de C5-C31 , por ejemplo, alquilo o alquenilo de C5-C19 de cadena recia, o alquilo o alquenilo de C9-C17 de cadena recta, o alquilo o alquenilo de C11-C17 de cadena recta, o mezclas de los mismos, y Z es un polihidroxihidrocarbilo que tiene una cadena de hidrocarbilo lineal con por lo menos 3 hidroxilos enlazados directamente a la cadena, o un derivado alcoxilado (por ejemplo, etoxilado o propoxilado) del mismo. Z puede derivarse de un azúcar reductor en una reacción de aminación reductiva, por ejemplo, Z es un glicidilo. Agentes tensioactivos de amida de ácido graso adecuados, incluyen aquellos que tienen la fórmula: R1CON(R2)2, en donde R1 es un grupo alquilo que contiene de 7 a 21 , o de 9 a 17 átomos de carbono, y cada R2 se selecciona del grupo que consisíe de hidrógeno, alquilo de C1-C4, hidroxialquilo de C1-C4 y -(C2H4O)xH, en donde x está en la escala de 1 a 3. Alquilpolisacáridos adecuados para su uso en la preseníe, se describen en la paíeníe de E.U.A. No. 4,565,647 a Llenado, que íienen un grupo hidrofóbico que coníiene de 6 a 30 átomos de carbono, y un polisacárido, por ejemplo, un grupo hidrofílico de poliglucósido que coníiene de 1.3 a 10 unidades de sacárido, dicha referencia siendo incorporada en la preseníe como referencia. Los alquilpoliglucósidos pueden tener la fórmula: R2O(CnH2nO)t(glucosiIo)x, en donde R2 se selecciona del grupo que consiste de alquilo, alquilfenilo, hidroxialquilo, hidroxialquilfenilo, y mezclas de los mismos, en los cuales los grupos alquilo contienen de 10 a 18 átomos de carbono; n es 2 ó 3; l es de 0 a 10, y x es de 1.3 a 8. El glucosilo puede derivarse de glucosa. Ageníes íensioacíivos anfoíéricos adecuados para su uso en la preseníe, incluyen los ageníes íensioacíivos de óxido de amina y los ácidos alquil anfocarboxílicos. Óxidos de amina adecuados, incluyen aquellos compuestos que íienen la fórmula R3(OR4)xNO(R5)2, en donde R3 se selecciona de un grupo alquilo, hidroxialquilo, acilamidopropilo y alquilfenilo, o mezclas de los mismos, coníeniendo de 8 a 26 átomos de carbono; R4 es un grupo alquileno o hidroxialquileno que coníiene de 2 a 3 átomos de carbono, o mezclas de los mismos, x es de 0 a 5, de preferencia de 0 a 3; y cada R5 es un grupo alquilo o hidroxialquilo que coníiene de 1 a 3, o un grupo óxido de poiieíiieno que coníiene de 1 a 3 grupos de óxido de eíileno. Óxidos de amina adecuados, son óxido de alquildimeíilamina de C10-C18, y óxido de acilamido alquil dimeíilamina de C10-C18. Un ejemplo adecuado de un ácido alquil anfodicarboxílico, es Miranol (TM) C2M Conc., fabricado por Miranol, Inc., Dayíon, NJ. Pueden incorporarse también agentes tensioactivos zwitíeriónicos en las composiciones inventivas. Estos agentes tensioactivos pueden describirse ampliamente como derivados de aminas secundarias y terciarias, derivados de aminas secundarias y terciarias heterocíclicas, o derivados de compuestos de amonio cuaternario, fosfonio cuaternario o sulfonio terciario. Ageníes íensioacíivos de beíaína y sulíaína, son ejemplos de agentes tensioacíivos zwiíteriónicos para su uso en la presente.
Betaínas adecuadas, son aquellos compuestos que íienen la fórmula R(R1)2N+R2COO~, en donde R es un grupo hidrocarbilo de C6-C18, cada R1 es típicamente alquilo de C1-C3, y R2 es un grupo hidrocarbilo de C1-C5. Betaínas adecuadas, son hexanoato de dimeíilamonio de C12-C18, y las acilamidopropano (o etano) dimetil (o dietil) betaínas de C10-C18. Agentes tensioacíivos de befaína complejos, son íambién adecuados para su uso en la presente. Agentes tensioactivos catiónicos adecuados que se usarán en la presente, incluyen los agentes íensioacíivos de amonio cuaternario. El agente tensioacíivo de amonio cuaternario puede ser un agente tensioactivo de monoamonio de C6-C24, o un agente tensioactivo de N-alquil o alquenil amonio de C6-C24, en donde las posiciones N resíaníes son susíiíuidas por grupos meíilo, hidroxieíilo o hidroxipropilo. Adecuados son fambién los ageníes íensioacíivos de amina monoalcoxilados y bisalcoxilados. Oíro grupo adecuado de ageníes íensioaclivos catiónicos, los cuales pueden usarse en las composiciones inventivas, son los agentes tensioactivos de éster catiónicos. El agente tensioactivo de éster catiónico es un compuesto que tiene propiedades tensioactivas, que comprende por lo menos un enlace de éster (es decir, -COO-) y por lo menos un grupo catiónicameníe cargado. Ageníes tensioactivos de éster catiónico adecuados, incluyendo los agentes tensioactivos de éster de colina se han descrito, por ejemplo, en las patentes de E.U.A. Nos. 4,228,042, 4,239,660 y 4,260,529, cada una de las cuales se incorpora en la presente como referencia. El enlace de éster y el grupo catiónicamente cargado pueden ser separados uno del otro en la molécula tensioacíiva por un grupo espaciador que consiste de una cadena que comprende por lo menos tres átomos (es decir, longiíud de cadena de tres átomos), o de íres a ocho átomos, o de fres a cinco álomos, o tres átomos. Los átomos que forman la cadena del grupo espaciador se seleccionan del grupo que consiste de átomos de carbono, niírógeno y oxígeno, y cualquier mezcla de los mismos, con la condición de que cualquier átomo de niírógeno u oxígeno en dicha cadena se una sólo con átomos de carbono en la cadena. De esía manera, se excluyen grupos espaciadores que tengan, por ejemplo, enlaces -O-O- (es decir, peróxido), -N-N- y N-O-, mieníras que se incluyen grupos espaciadores que tengan, por ejemplo, enlaces -CH2-O-, CH2- y -CH2-NH-CH2-. La cadena del grupo espaciador puede comprender sólo átomos de carbono, o la cadena puede ser una cadena de hidrocarbilo. La composición inventiva puede comprender agentes tensioacíivos de amina monoalcoxilados caíiónicos, por ejemplo, de la fórmula general: R1R2R3N+ApR4X", en donde R1 es una porción alquilo o alquenilo que coníiene de aproximadameníe 6 a aproximadamente 18 álomos de carbono, o de 6 a aproximadamente 16 átomos de carbono, o de aproximadamente 6 a aproximadamente 14 átomos de carbono; R2 y R3 son cada uno independientemente grupos alquilo que contienen de 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono, por ejemplo, meíiio, por ejemplo, R2 y R3 son grupos meíilo; R4 se selecciona de hidrógeno, metilo y etilo; X" es un anión íal como cloruro, bromuro, metilsulfaío, sulfaío, o similares, que provee neuíralidad elécírica; A es un grupo alcoxi, especialmente un grupo eíoxi, propoxi o buíoxi; y p es de 0 a aproximadamente 30, o de 2 a aproximadamente 15, o de 2 a aproximadameníe 8. El grupo ApR4 en la fórmula puede tener p=1 , y es un grupo hidroxialquilo, que liene no más de 6 átomos de carbono, por medio del cual el grupo -OH está separado del átomo de nitrógeno de amonio cuaternario por no más de tres átomos de carbono. Grupos ApR4 adecuados, son -CH2CH2-OH, -CH2CH2CH2-OH, -CH2CH(CH3)-OH y -CH(CH3)CH2OH. Grupos R1 adecuados, son grupos alquilo lineales, por ejemplo, grupos R1 lineales que tienen de 8 a 14 átomos de carbono. Agentes tensioactivos de amina monoalcoxilados catiónicos adecuados para su uso en la presente, son de la fórmula R1(CH3)(CH3)N+(CH2CH2O)2-5H X", en donde R1 es hidrocarbiio de C10-C18, y mezclas del mismo, especialmente alquilo de C10-C14 o alquilo de C10 y C12, y X" es cualquier anión convenieníe que provea balance de carga, por ejemplo, cloruro o bromuro. Como se indicó, los compuestos del íipo anterior incluyen aquellos en donde las unidades eíoxi (CH2CH2O) (EO) son reemplazadas por unidades buíoxi, isopropoxi [CH(CH3)CH2O] y [CH2CH(CH3)O] (i-Pr) o unidades n-propoxi (Pr), o mezclas de unidades EO y/o Pr y/o i-Pr. El agente íensioacíivo de amina bisalcoxilado caíiónico puede tener la fórmula general: R1R2N+ApR3A'qR4 X", en donde R1 es una porción alquilo o alquenilo que contiene de aproximadameníe 8 a aproximadameníe 18 átomos de carbono, o de 10 a aproximadamente 16 átomos de carbono, o de aproximadameníe 10 a aproximadameníe 14 átomos de carbono; R2 es un grupo alquilo que coníiene de 1 a 3 átomos de carbono, por ejemplo, meíilo; R3 y R4 pueden variar independientemente, y se seleccionan de hidrógeno, metilo y etilo, X" es un anión tal como cloruro, bromuro, metilsulfato, sulfaío, o similares, suficiente para proveer neuíralidad eléclrica. A y A' pueden variar independientemente, y cada una se selecciona de alcoxi de C1-C4, por ejemplo, eíoxi (es decir, -CH2CH2O-), propoxi, buíoxi, y mezclas de los mismos, p es de 1 a aproximadameníe 30, o de 1 a aproximadameníe 4, y q es de 1 a aproximadamente 30, o de 1 a aproximadameníe 4, o p y q son 1. Agentes tensioacíivos de amina bisalcoxilados catiónicos adecuados para su uso en la presente, son de la fórmula R CH3N+(CH2CH2OH?CH2CH2OH)X", en donde R1 es hidrocarbilo de C10-C18, y mezclas del mismo, o alquilo de C10, C12 y C14, y mezclas de los mismos, y X" es cualquier anión conveniente que provea balance de carga, por ejemplo, cloruro. Con respecto a la estructura de amina bisalcoxilada catiónica general notada anteriormente, puesto que en un ejemplo el compuesto R1 se deriva de ácidos grasos de la fracción de alquilo de C12-C14 de coco, R2 es meíilo y ApR3 y A'qR4 son cada uno monoeíoxi. Oíros ageníes íensioacíivos de amina bisalcoxilados catiónicos útiles en la presente, incluyen compuestos de la fórmula: R1R2N+-(CH2CH2O)pH-(CH2CH2?)qH X-, en donde R1 es hidrocarbilo de C10-C18 o alquilo de C10-C14, independientemente p es de 1 a aproximadameníe 3, y q es de 1 a aproximadameníe 3, R2 es alquilo de C1-C3, por ejemplo, meíilo, y X" es un anión, por ejemplo, cloruro o bromuro. Otros compuestos del tipo anterior incluyen aquellos en donde las unidades etoxi (CH2CH2O) (EO) son reemplazadas por unidades buíoxi (Bu), isopropoxi [CH(CH3)CH2O] y [CH2CH(CH3)O] (i-Pr) o unidades n-propoxi (Pr), o mezclas de unidades EO y/o Pr y/o i-Pr. Las composiciones inveníivas pueden incluir un ageníe tensioactivo fluorado seleccionado de agentes tensioacíivos fluorados no iónicos, ageníes íensioacíivos fluorados caíiónicos, y mezclas de los mismos, los cuales son solubles o dispersables en las composiciones acuosas que se enseñan en la preseníe, a veces composiciones que no incluyen oíros agentes íensioacíivos detersivos, u otros solventes orgánicos, o ambos. Compuestos de agentes tensioacíivos fluorados no iónicos adecuados, se encueníran eníre los materiales acíualmeníe vendidos bajo el nombre de fábrica Fluorad® (ex. 3M Corp.). Ejemplos de ageníes íensioacíivos fluorados, incluyen aquellos vendidos como Fluorad® FC-740, descriíos en general como esteres de alquilo fluorados; Fluorad® FC-430, descriíos en general como esteres de alquilo fluorados; Fluorad® FC-431 , descriíos en general como esteres de alquilo fluorados; y Fluorad® FC-170-C, el cual se describe en general como polioxietileneíanoles de alquilo fluorados. Los compuestos de ageníe íensioacíivo fluorado no iónicos adecuados, incluyen aquellos que se piensa se conforman a la siguiente formulación: CnF2n+?SO2N(C2H5)(CH2CH2?)xCH3, en donde n tiene un valor de 1 a 12, o de 4 a 12, u 8; x íiene un valor de 4 a 18, o de 4 a 10, o 7; que se describe como un alquil alcoxilaío fluorado no iónico, y que se vende como Fluorad® FC-171 (ex. 3M Corp., antes Minnesoía Mining and Manufacíuring Co.). Además, compuestos de ageníe íensioacíivo fluorado no iónicos adecuados, se encueníran íambién eníre los materiales vendidos bajo el nombre de fábrica ZONYL® (DuPoní Performance Chemicals). Estos incluyen, por ejemplo, ZONYL® FSO y ZONYL® FSN. Estos compuestos tienen la siguiente fórmula: RfCH2CH2O(CH2CH2O)xH, en donde Rf es F(CF2CF2)y. Para ZONYL®FSO, x es de 0 a aproximadameníe 15, e y es de 1 a aproximadamente 7. Para ZONYL®FSN, x es de 0 a aproximadameníe 25, e y es de 1 a aproximadameníe 9. Un ejemplo de un compuesío de ageníe íensioacíivo fluorado caíiónico adecuado, íiene la siguiente estructura: CnF2n+?SO2NHC3H6N+(CH3)3]", en donde n es aproximadamente 8. Este ageníe íensioacíivo fluorado caíiónico está disponible bajo el nombre de fábrica Fluorad® FC-135 de 3M. Otro ejemplo de un ageníe íensioacíivo fluorado caíiónico adecuado es F3-(CF2)n-(CH2)mSCH2CHOH-CH2-N+R1R2R3 CI", en donde n es de 5 a 9 y m es 2, y R-i, R2 y R3 son -CH3. Esíe ageníe tensioacíivo fluorado caíiónico esíá disponible bajo el nombre de fábrica ZONYL® FSD (disponible de DuPoní, descrito como cloruro de 2-hidroxi-3-((gamma-omega-perfluoro-alquilo de C6-2o)tio)-N,N,N-trimetil-1 -propil amonio). Otros ageníes tensioacíivos fluorados catiónicos adecuados para su uso en la presente invención, se describen también en el documento EP 866,115 a Leach y Niwata. En modalidades adecuadas, el agente tensioactivo comprende 0.0001 % en peso a aproximadamente 10% en peso, o 0.001% en peso a 5 aproximadamente 5% en peso, o en forma alternativa 0.01% en peso a aproximadamente 1% en peso de la composición inventiva.
Solvente Un solvente puede incluirse opcionalmente en las composiciones ,10 de la presente invención, para ayudar en la remoción de polvo, grasa y otras impurezas no deseadas, de la superficie que se va a tratar. Puede seleccionarse el solvente particular usado en la composición inventiva, dependiendo de la aplicación de uso final particular, y en particular del tipo de superficie que se va a tratar. Además, el solvente puede servir para ayudar a 15 solubilizar adyuvantes no solubles en agua o poco solubles en agua, tales como absorbedores de iuz uitravioieía (UV), fragancias, perfumes, y similares, con el propósito de prevenir la separación de estos ingredientes en las composiciones inventivas. Solventes adecuados incluyen aquellos que tienen una gama de volatilidades relativas, o presiones de vapor, incluyendo 20 solventes con presiones de vapor muy bajas, y aquellos solventes con presiones de vapor muy alias, dependiendo de la aplicación particular.
Solventes adecuados incluyen compuestos hidrofílicos e hidrofóbicos, y comprenden en general solventes que son solubles en agua, miscibles en agua, así como compuestos insolubles en agua e inmiscibles en agua. Solventes orgánicos adecuados incluyen, pero no están limitados a, alcanoles de C1-6, dioles de C1-6, éteres de alquilo de C- O de alquilenglicoles, éteres de alquilenglicol de C3-2 , polialquilenglicoles, ácidos carboxílicos de cadena corta, esteres de cadena corta, hidrocarburos isoparafínicos, espíritus minerales, alquilaromáticos, terpenos, derivados de terpenos, terpenoides, derivados de terpenoides, formaldehído y pirrolidonas. Los alcanoles incluyen, pero no están limitados a, metanol, etanol, n-propanol, isopropanol, butanol, pentanol y hexanol, e isómeros de los mismos. Los dioles incluyen, pero no están limitados a, metilen-, etilen-, propilen- y butilen-glicoles. Los éteres de alquilenglicol incluyen, pero no están limitados a, éter monopropíiico de etilenglicoí, éter monobutílico de etilenglicol, éter monohexílico de etiienglicol, éter monopropílico de dietilenglicol, éter monobutílico de dietilenglicol, éter monohexílico de dietilenglicol, éter metílico de propilenglicol, éter etílico de propilenglicol, éter n-propílico de propilenglicol, éter monobutílico de propilenglicol, éter í-buíílico de propilenglicol, éter meíílico o eíílico o propílico o butílico de di-o tri-polipropilenglicoi, y esteres de aceíato y propionato de éteres de glicol. Ejemplos comerciales de estos solventes disponibles de Dow Chemical Company incluyen, pero no esíán limiíados a, aceíaío de éter metílico de propilenglicol (disponible como Dowanol® PMA), acetato de éter metílico de dipropilenglicol (disponible como Dowanol® DPMA), éter n-butílico de propilenglicol (disponible como Dowanol® PnB), éter n-butílico de dipropilenglicol (disponible como Dowanol® TPnB), éter fenílico de propilenglicol (disponible como Dowanol® PPh), éter monobuíílico de eíilenglicol (disponible como Dowanol® EB), éter monobulílico de dietilenglicol (disponible como Dowanol® DB), éter monohexílico de eíilenglicol (disponible como Hexyl Cellosolve®), éter monohexílico de dieíilenglicol (disponible como Hexyl Carbitol®), hidroxi-poliéíeres (disponibles como Ecosoft Solvente®), éter fenílico de etilenglicol (disponible como Dowanol® Eph), éíer feníiico de eíilenglicol (disponible como Dalpad, un agente de coalescencia), acetato de éter n-butílico de etilenglicol (disponible como Butyl Cellosolve Acefaíe®), aceíaío de éter n-buíílico de dieíilenglicol (disponible como Butyl Carbitol Acétate®), éter n-propílico de dipropilenglicol (disponible como Dowanol® DPnP), y mezclas de los mismos. Ácidos carboxílicos de cadena corta incluyen, pero no están limitados a, ácido acéíico, ácido glicólico, ácido lácíico y ácido propiónico. Esteres de cadena corta incluyen, pero no esíán limitados a, acetato de glicol y alquilsiloxanos volátiles cíclicos o lineales. Solveníes insolubles en agua tales como hidrocarburos isoparafínicos, espíritus minerales, alquilaromáticos, terpenoides, derivados de íerpenoides, terpenos y derivados de terpenos, pueden mezclarse con un solvente soluble en agua, cuando se usen. Ejemplos de solvente orgánico que íiene una presión de vapor menor de 0.1 mm de Hg (20°C) incluyen, pero no esíán limitados a, éter n-propílico de dipropilenglicol, éter í-buíílico de dipropilenglicol, éter n-butílico de dipropilenglicol, éter metílico de tripropilenglicol, éter n-butílico de tripropilenglicol, éter propílico de dieíilenglicol, éter buíílico de dieíilenglicol, acetato de éter metílico de dipropilenglicol, acetato de éter etílico de dietilenglicol, y acetato de éter butílico de dieíilenglicol (iodos disponibles de Dow Corning Company). Estos solventes pueden combinarse con los aceites de silicón y/o mezclas de aceites de silicón, para acoplar mejor los aceites de siiicón y/o sus mezclas con los polímeros usados para producir las dispersiones acuosas de las composiciones inventivas. En modalidades adecuadas, el solvente comprende 0.0001 % en peso a aproximadamente 10% en peso, o 0.001 % en peso a aproximadamente 5% en peso, o en forma alternativa 0.01 % en peso a aproximadamente 1 % en peso de la composición inventiva.
Adyuvantes adicionales Las composiciones inventivas contienen opcionalmente uno o más de los siguientes adyuvantes: lubricantes, ageníes mojantes, agentes de nivelación, agentes de dispersión, ageníes para el conírol de olor, perfumes, fragancias y ageníes de liberación de fragancia, abrillantadores, agentes de blanqueo fluorescentes, absorbedores de luz ultravioleía (UV), dispersores de luz ulíravioleta, absorbedores de luz infrarroja (IR), dispersores de luz infrarroja, atenuadores de radicales libres, estabilizadores de radicales libres, atenuadores de estado excitado (ESQ) y/o aníioxidaníes, y sus mezclas. Ejemplos de agentes efectivos de luz ultravioleta adecuados para su uso en la presente incluyen, pero no están limitados a, Tinuvin 123, Tinuvin 292, Tinuvin 384, Tinuvin 171 y Tinuvin 99, todos disponibles de Ciba Chemical Company. Otros adyuvantes incluyen, pero no esíán limitados a, ácidos, electrólitos, tiníuras y/o colorantes y/o pigmentos, materiales solubilizaníes, esíabilizadores, espesantes, desespumantes, hidrótropos, modificadores del 5 punto de turbiedad, conservadores y otros polímeros, y sus mezclas. Los materiales solubilizantes cuando se usan incluyen, pero no están limitados a, hidrótropos (por ejemplo, sales solubles en agua de ácidos orgánicos de bajo peso molecular, tales como las sales de sodio y/o potasio de ácido toluensulfónico, cumensulfónico y xilensulfónico). Los desespumantes cuando ,.10 se usan incluyen, pero no están limitados a, silicones, aminosilicones, mezclas de silicón y/o mezclas de silicón/hidrocarburo. En modalidades adecuadas, el adyuvante adicional comprende 0.0001 % en peso a aproximadameníe 20% en peso, o 0.001 % en peso a aproximadameníe 10% en peso, o en forma alíernaíiva 0.01 % en peso a 15 aproximadameníe 5% en peso de la composición ¡nveníiva.
Conservadores Los conservadores cuando se usan incluyen, pero no esíán limiíados a, mildiuósíaío o bacíerióstato, metilparabenos, eíilparabenos y 20 propilparabenos, ácidos orgánicos de cadena corta (por ejemplo, ácidos acético, láctico y/o glicólico), compuestos de bisguanidina (por ejemplo, Daníogard y/o Glydanl) y/o alcoholes de cadena corta (por ejemplo, eíanol y/o IPA). El míldiuósfaío o bacíeriósíaío incluye, pero no está limitado a, mildiuóstaíos (incluyendo compuestos no de isotiazolinonas), que incluyen Proxel GXL y Vantocil IB, de Avecia Corporation, Kathon GC, una 5-cloro-2-meíil-4-isoíiazolin-3-ona, KATHON ICP, una 2-meíil-4-isoíiazolin-3-ona, y una mezcla de las mismas, y KATHON 886, una 5-cloro-2-meíil-4-isoíiazolin-3-ona, iodos disponibles de Rohm and Haas Company; BRONOPOL, un 2-bromo-2-niíropropano 1 , 3 diol, de Booís Company Ltd., PROXEL CRL, un p-hidroxibenzoato de propilo, de ICI PLC; NIPASOL M, una sal sódica de o-fenilfenol, de Ñipa Laboratories Ltd., DOWICIDE A, una 1 ,2-benzoisotiazolin-3-ona, Dowacil 75, y Bioban, todos de Dow Chemical Co., e IRGASAN DP 200, un éter 2,4,4'-tricloro-2-hidroxidifenílico, de Ciba-Geigy A. G, y Surcide P de Surety Laboratories. En modalidades adecuadas, el conservador comprende 0.0001 % en peso a aproximadamente 1 % en peso, o 0.001 % en peso a aproximadameníe 0.5% en peso, o en forma alternativa 0.01 % en peso a aproximadamente 0.5% en peso de la composición inventiva.
Agente antimicrobiano Los agentes antimicrobianos incluyen compuestos de amonio cuaternario y fenólicos. Ejemplos no limiíativos de estos compuestos cuaternarios, incluyen cloruro de benzalconio y/o cloruros de benzalconio sustituidos, sales de amonio cuaternario de di(alquilo de C6-C-?4) dialquilo y/o hidroxialquilo de C1-4 de cadena corta, cloruros de N-(3-cloroalil)hexaminio, cloruro de benceíonio, cloruro de meíilbencetonio y cloruro de cetilpiridinio.
Otros compuestos cuaternarios incluyen el grupo que consisíe de cloruros de dialquildimeíilamonio, cloruros de aiquildimeíilbencilamonio, cloruros de dialquilmeíilbencilamonio, y mezclas de los mismos, en donde los radicales alquilo pueden ser de C1 a C24. Agentes acíivos antimicrobianos de biguanida que incluyen, pero no están limitados a, clorhidrato de polihexametilen biguanida, clorhidrato de p-clorofenil biguanida; 4-clorobenzhidril biguanida, hexidina halogenada íal como, pero no limiíada a, clorhexidina (1 ,1 '-hexametilen-bis-5-(4-clorofenil biguanida) y sus sales, pertenecen íambién a esía clase. En modalidades adecuadas, el aníimicrobiano comprende 0.0001% en peso a aproximadamente 10% en peso, o 0.001% en peso a aproximadameníe 5% en peso, o en forma alíernaíiva 0.01 % en peso a aproximadameníe 2.5% en peso de la composición inveníiva.
Agente alcalinizaníe La composición inveníiva puede incluir un ageníe alcalinizaníe, seleccionado de la clase de materiales conocidos comúnmente como ajustadores de pH, álcalis (bases), agentes de alcalinidad, mejoradores de detergencia, reguladores de pH, y sus combinaciones. Los agentes alcalinizaníes sirven en general para ajusfar y/o conírolar el pH de la composición, y pueden servir fambién para incremenlar la eficacia de los adyuvantes de limpieza opcionales. El agente alcalinizaníe puede usarse para neuíralizar o neutralizar parcialmente polímeros usados en la presente invención que tengan funcionalidades aniónicas ionizables. El agente alcalinizante puede seleccionarse de ajustadores de pH, bases, materiales de álcali, mejoradores de deíergencia y reguladores de pH conocidos que incluyan, pero no estén limiíados a, los descriíos en la preseníe. El mejorador de detergencia y/o el regulador de pH pueden funcionar también como un ablandador de agua y/o como un secuestrante en la composición inventiva. Una variedad de mejoradores de detergencia y/o reguladores de pH puede usarse e incluye, pero no esíá limiíada a, compuestos de fosfato-silicato, zeolitas, metal alcalino, poliaceíaíos de amonio y amonio susíiíuido, sales de íriálcali de ácido niíriloíriacéíico, carboxilatos, policarboxilatos, carbonatos, bicarbonatos, polifosfatos, aminopolicarboxilatos, polihidroxisulfonatos, éteres de corona, ciclodextrinas, y derivados de almidón. Los mejoradores de detergencia o reguladores de pH, pueden incluir también poliacetatos y policarboxilatos. Los compuestos de poliacetato y policarboxilato incluyen, pero no están limitados a, sales de sodio, potasio, litio, amonio y amonio sustiíuido de ácido eíilendiaminoíeíraacéíico, ácido eíilendiaminotriacético, ácido eíilendiaminoíeírapropiónico, ácido dietiientriaminopentaacético, ácido nitrilotriacético, ácido oxidisuccínico, ácido iminodisuccínico, ácido melítico, ácido poliacrílico o ácido polimeíacrílico, y copolímeros, ácidos policarboxílicos de benceno, ácido glucónico, ácido sulfámico, ácido oxálico, ácido fosfórico, ácido fosfónico, ácidos fosfónicos orgánicos, ácido acético y ácido cítrico. Estos mejoradores de detergencia o reguladores de pH, pueden existir también parcialmente o totalmente en la forma de ion hidrógeno. El ageníe mejorador de deíergencia puede incluir sales de sodio y/o polasio de EDTA y amonio susíiíuido. Las sales de amonio susíiíuido incluyen, pero no esíán limitadas a, sales de amonio de metilamina, dimetilamina, butilamina, butilendiamina, propilamina, trieíilamina, trimeíilamina, monoeíanolamina, dieíanolamina, írieíanolamina, isopropanolamina, ácido eíilendiaminotetraacéíico y propanolamina. Los agentes reguladores de pH y para el ajuste del pH cuando se usan incluyen, pero no están limitados a, ácidos orgánicos, ácidos minerales, sales de metal alcalino y metal alcalinotérreo de silicato, metasilicaío, polisilicaío, borato, hidróxido, carbonato, carbamaío, fosfato, polifosfaío, pirofosfaíos, írifosfaíos, íeírafosfaíos, amoníaco, hidróxido, monoetanolamina, monopropanolamina, dietanolamina, dipropanolamina, trieíanolamina y 2-amino-2-metilpropanol. Ejemplos de agentes reguladores de pH para las composiciones de esta invención, son materiales que contienen nitrógeno. Algunos ejemplos son aminoácidos íales como lisina o alcohol aminas inferiores tales como monoetanolamina, dietanolamina y trietanolamina. Otros ejemplos de agentes reguladores de pH que contienen nitrógeno, son tri(hidroximetil)amino metano (TRIS), 2-amino-2-etil-1 ,3-propanodiol, 2-amino-2-metil-propanol, 2-amino-2-metil-1 ,3-propanol, gluíamato disódico, N-metil dietanolamida, 2-dimetilamino-2-metilpropanol (DMAMP), 1 ,3-bis(metilamina)-ciclohexano, 1 ,3-diamino-propanol N,N'-teíra-meíil-1 ,3-diamino-2-propanol, N,N-bis(2-hidroxieíil)glicina (bicina) y N- íris(hidroximetil) metil glicina (tricina), morfolina, y derivados de morfolina. Oíros reguladores de pH adecuados incluyen carbamaío de amonio, ácido cíírico y ácido acético. Son también acepíables mezclas de cualquiera de los anteriores. Fuentes de alcalinidad/reguladores de pH inorgánicos úíiles incluyen amoníaco, los carbonaíos de meíal alcalino y fosfatos de meíal alcalino, por ejemplo, carbonato de sodio y polifosfato de sodio. Oíros reguladores de pH se describen en el documento WO 95/07971 , el cual se incorpora en la presente como referencia. Otros agentes adecuados para el ajuste del pH, incluyen hidróxido de sodio o potasio. En forma alternativa, en una modalidad de la presente invención, se selecciona un agente alcalinizaníe que exhiba o combine una o más de las propiedades deseadas de la clase de materiales conocidos en la técnica como ajusíadores de pH, álcalis, base, ageníes de alcalinidad, mejoradores de deíergencia y reguladores de pH. Por ejemplo, en una modalidad de la invención, se selecciona un mejorador de deíergencia que sirva como un ageníe alcalinizante o agente para el ajuste del pH efectivo en el control del pH de la composición, así como que provea funcionalidad de mejorador de detergencia a las composiciones inveníivas duraníe el uso. En otra modalidad de la invención, se usa un regulador de pH que sirva para neutralizar por lo menos parcialmente un polímero durante la eíapa de preparación de las composiciones, y sirva además para controlar el pH de la composición inveníiva durante largos períodos de almacenamienío. En modalidades adecuadas, el ageníe alcalinizaníe, el cual puede seleccionarse de cualquiera de uno o más de un ajusíador de pH, un álcali, una base, un ageníe de alcalinidad, un mejorador de delergencia, un regulador de pH, o cualquier combinación de los mismos, comprende 0.0001 % en peso a aproximadamente 10% en peso, o 0.001% en peso a aproximadameníe 5% en peso, o en forma alíernaíiva 0.01 % en peso a 5 aproximadamente 1 % en peso de la composición inventiva.
Espesantes En modalidades adecuadas de la invención, se incorpora material polimérico que cambie además las caracíerísíicas reológicas de las „ 10 composiciones inveníivas, siempre que dicha adición no cambie efecíivameníe el valor de deformación crííica y/o el valor de módulo elásíico de la composición, a valores fuera de ias escalas seleccionadas respecíivas de valor de deformación crííica y/o valor de módulo elásíico como se definen en la presente. Para algunas combinaciones de composiciones y substratos, 15 puede ser adecuado un espesante polimérico. Los espesantes poliméricos cuando se usan incluyen, pero no están limitados a, ácido poliacrílico y copolímeros, polímeros de polisacáridos, que incluyen materiales de celulosa sustiíuidos íales como carboximeíilcelulosa, eíilcelulosa, hidroxieíilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, hidroximeíilcelulosa, succinoglucano y polímeros de 20 polisacáridos de ocurrencia naíural, tales como pectina, goma de xantano, goma guar, goma de algarrobo, goma de tragacanto, o derivados de los mismos, y proteínas y pépíidos de ocurrencia natural tales como peptina, pepíona, y similares, así como polímeros de polisacáridos y pépíidos, lales como peptidoglucanos, y similares. Espesantes inorgánicos tales como arcillas, sílices, zeolitas, óxidos de metal finamente divididos, minerales inorgánicos finamente divididos y materiales en nanopartículas, y sus mezclas, pueden usarse también convenientemente. 5 En modalidades adecuadas, el espesante comprende 0.01% en peso a aproximadamente 10% en peso, o 0.01 % en peso a aproximadamente 5% en peso, o en forma alíernaíiva 0.1 % en peso a aproximadameníe 1% en peso de la composición inveníiva. , 10 Fragancia Como se usa en ¡a preseníe, el término "aceite de fragancia se refiere a la mezcla de maíerias primas de perfume que se usan para impartir un perfil de olor agradable general a una composición. Como se usa en la presente, el término "materia prima de perfume" se refiere a cualquier 15 compuesto químico que sea odorífero cuando esté en un estado no atrapado, por ejemplo, en el caso de pro-perfumes, se considera que el componente de perfume, para los propósitos de esta invención, es una materia prima de perfume, y se considera que ia pro-ancla química, es el material de entrampado. Además, las "materias primas de perfume" son definidas por 20 materiales con un valor de ClogP de preferencia mayor de aproximadamente 0.1 , más preferiblemente mayor de aproximadamente 0.5, aún más preferiblemente mayor de aproximadameníe 1.0. Como se usa en la presente, el término "ClogP" significa el logariímo de base 10 del coeficiente de partición de octanol/agua. Este puede calcularse fácilmente usando un programa denominado "CLOGP", el cual eslá disponible de Daylighí Chemical Informaiion Systems Inc., Irvine Calif., U.S.A. Los coeficienies de partición de ocíanol/agua se describen en más deíalle en la patente de E.U.A. No. 5,578,563, la cual se incorpora en la presente como referencia. Las materias primas de perfume individuales que comprenden un aceite natural conocido, pueden encontrarse por referencia a revistas usadas comúnmente por los expertos en la técnica, tales como "Perfume and Flavourisí" o "Journal of Esseniial Oil Research". Además, algunas maíerias primas de perfume son provistas por las casas de fragancias como mezclas en la forma de convenios de especialidad patentados. Para que los aceites de fragancia puedan desarrollarse con el carácter apropiado para la presente invención, las materias primas de perfume se han clasificado con base en dos caracterísíicas físicas clave: (i) Punto de ebullición (BP) medido a presión de 1 aímósfera. El punto de ebullición de muchas materias de fragancia se da en Perfume and Flavor Chemicals (Aroma Chemicals), Steffen Arctander (1969). Las materias primas de perfume para su uso en la presente invención, se dividen en materias primas volátiles (las cuales tienen un punto de ebullición menor que, o igual a, aproximadameníe 250°C) y materias primas residuales (las cuales tienen un punto de ebullición mayor que aproximadamente 250°C, de preferencia mayor que aproximadamente 275°C). Todas las materias primas de perfume tendrán de preferencia punios de ebullición (BP) de aproximadamente 500°C, o menores. (ii) Umbral de detección de olor, que se define como la conceníración de vapor más baja de ese material que puede detectarse olfalivameníe. El umbral de detección de olor, y algunos valores del umbral de detección de olor se discuten, por ejemplo, en "Standardized Human Olfactory Thresholds", M. Devos er al., IRL Press at Oxford University Press, 1990, y en "Compilation of Odor and Tasíe Threshold Valúes Daía", F. A. Fazzalar, editor, ASTM Daía Series DS 48A, American Society for Testing and Materials, 1978, dichas publicaciones siendo incorporadas en la presente como referencia. Las materias primas de perfume para su uso en la preseníe invención, pueden clasificarse como aquellas con un bajo umbral de detección de olor menor de 50 partes por mil millones, de preferencia menor de 10 partes por mil millones, y aquellas con un alto umbral de detección de olor, las cuales son deíectables a más de 50 partes por mil millones (valores determinados a partir de las referencias anteriores). Puesto que, en general, las materias primas de perfume se refieren a un compueslo individual, sus propiedades físicas (tales como ClogP, punto de ebullición, umbral de detección de olor) pueden encontrarse por referencia a las citas anteriores. En caso de que la materia prima de perfume sea un aceite natural que comprenda una mezcla de varios compuestos, las propiedades físicas del aceite completo deben considerarse como el promedio ponderado de los componentes individuales. En caso de que la materia prima de perfume sea un acuerdo de especialidad patentado, las propiedades físicas deben obtenerse del proveedor. En general, puede encontrarse una amplia gama de materias primas de perfume adecuadas en las patentes de E.U.A. Nos. 4,145,184, 4,209,417, 4,515,705 y 4,152,272, las cuales se incorporan en la presente como referencia. Ejemplos no limitativos de materias primas de perfume que son útiles para mezclado para formular aceites de fragancia para la presente invención, se dan a continuación. Cualquier materia prima de perfume, aceites naturales o convenios de especialidad pateníados conocidos por los expertos en la técnica, pueden usarse deníro de la preseníe invención. Materias primas de perfumes volátiles útiles en la presente invención se seleccionan de, pero no están limitadas a, aldehidos con una masa molecular reiaíiva menor que o igual a aproximadamente 200, esteres con una masa molecular relaíiva menor que o igual a aproximadameníe 225, ferpenos con una masa molecular relaíiva menor que o igual a aproximadameníe 200, alcoholes con una masa molecular relaíiva menor que o igual a aproximadamente 200, ceíonas con una masa molecular relaíiva menor que o igual a aproximadameníe 200, niírilos, pirazinas, y mezclas de los mismos. Ejemplos de materias primas de perfumes voláíiles que tienen un punto de ebullición menor que o igual a 250°C, con un bajo umbral de detección de olor se seleccionan de, pero no esíán limitados a, anetol, carbonato de metil heplano, aceíoaceíaío de eíilo, para cimeno, nerol, decil aldehido, para cresol, acelaío de meíil fenil carbinilo, ionona alfa, ionona beía, aldehido undecilénico, undecil aldehido, 2,6-nonadienal, nonil aldehido y octil aldehido. Otros ejemplos de materias primas de perfume volátiles que tienen un punto de ebullición menor que o igual a 250°C, los cuales se conocen en general por tener un bajo umbral de delección de olor incluyen, pero no esíán limitados a, fenil acetaldehído, aldehido anísico, bencil acetona, butirato de etil-2-metilo, damascenona, damascona alfa, damascona beta, floracetato, fruteno, fructona, herbaverí, iso ciclo ciíral, meíil ¡sobutenil telrahidropirano, isopropil quinolina, 2,6-nonadien-1-ol, 2-metoxi-3-(2-metilpropil)-pirazina, carbonato de melil octina, tridecen-2-niírilo, glicolato de alil amilo, ciclogalbanaío, ciclal C, melonal, gamma nonalacíona y cis 1 ,3-oxaíian-2-meíil-4-propilo. Oirás materias primas de perfume volátiles que tienen un punto de ebullición menor que o igual a 250°C, las cuales son útiles en la preseníe invención y las cuales tienen un alto umbral de detección de olor se seleccionan de, pero no esíán limitadas a, benzaldehído, acetato de bencilo, alcanfor, carvona, borneol, aceíaío de bornilo, alcohol decílico, eucalipíol, linalool, acetato de hexilo, acetato de isoamilo, timol, carvacrol, limoneno, mentol, alcohol isoamílico, alcohol fenil etílico, alfa pineno, alfa terpineol, citronelol, alfa tujona, alcohol bencílico, beía gamma hexenol, dimelil bencil carbinol, fenil etil dimetil carbinol, adoxal, propionato de alil ciciohexano, beta pineno, citral, acetato de ciíronelilo, ciíronelal nitrilo, dihidro mircenol, geraniol, acetato de geranilo, geranil niírilo, éter dimeíílico de hidroquinona, hidroxiciíronelal, aceíaío de linalilo, fenil aceíaldehído, dimeíil aceíal, alcohol fenil propílico, acetato de prenilo, triplal, íeírahidrolinalool, verdox y aceíato de cis-3-hexenilo. Ejemplos de materias primas de perfume residuales de "noía media y baja" que íienen un punto de ebullición mayor de 250°C, los cuales tienen un bajo umbral de detección de olor se seleccionan de, pero no están limitados a, glicidato de etil meíil fenilo, elil vanilina, helioíropina, indol, aníranilaío de meíilo, vanilina, salicilato de amilo y cumarina. Otros ejemplos de materias primas de perfume residuales que tienen un punto de ebullición mayor de 250°C, los cuales se conocen en general por tener un bajo umbral de detección de olor incluyen, pero no están limitados a, ambrox, bacdanol, salicilato de bencilo, aníraniiaío de butilo, cetalox, ebanol, salicilato de cis-3-hexenilo, lilial, gamma undecalacíona, gamma dodecalacíona, gamma decalacíona, caloña, cimal, dihidro iso jasmonaío, iso eugenoi, liral, meíii beía naftil cetona, éter meíílico de beía naftol, para hidroxi fenil buíanona, 8-ciclohexadecen-1-ona, oxociclohexadecen-2-ona/habanolida, florhidral e intreleven aldehido. Otras materias primas de perfume residuales de "noía media y baja" que íienen un punto de ebullición mayor de 250°C, las cuales son útiles en la presente invención, pero las cuales tienen un alto umbral de detección de olor se seleccionan de, pero no están limitadas a, eugenoi, aldehido amil cinámico, aldehido hexil cinámico, salicilato de hexilo, dihidro jasmonato de metilo, sandalore, veloutone, undecavertol, exaltolida/ciclopentadecanolida, zingerona, metil cedrilona, sandela, butirato de dimeíil bencil carbinilo, isobuíirato de dimeíil bencil carbinilo, curato de trieíilo, cashmerán, isobutiraío de fenoxietilo, aceíaío de iso eugenoi, helional, súper iso E, ionona gamma meíilo, peníalida, galaxolida y propionaío de fenoxieíilo. En modalidades adecuadas, la fragancia y/o el perfume comprende 0.0001 % en peso a aproximadamente 10% en peso, o 0.001 % en peso a aproximadamente 5% en peso, o en forma alternativa 0.01 % en peso a aproximadamente 1 % en peso de la composición inveníiva.
Propelente Puede ser deseable usar la preseníe invención en la forma de un aerosol, en particular en un contenedor de aerosol presurizado que use un gas o fluido comprimido que sirva como un sisíema propeleníe. Propeleníes adecuados incluyen gases comprimibles que incluyen, pero no esíán limiíados a, aire, niírógeno, argón, helio, dióxido de carbono, óxido niíroso, y mezclas de los mismos. Propeleníes adecuados incluyen aquellos aerosoles esíándar conocidos en la técnica como propeleníes de "LPG" o propeleníes de "gas de peíróleo líquido". Ejemplos incluyen, pero no esíán limiíados a, aquellos designados comúnmente como LPG A-46, LPG A-70, LPG A-108, y sus mezclas y combinaciones con otros aerosoles. Los propelentes de LPG consisten de hidrocarburos de alia pureza derivados direcíamente de pozos peíroleros, y como un subproducto de la indusíria del pelróleo, que consisíen esencialmente de una mezcla de propano, isobuíano y n-buíano. Oíros compuestos orgánicos voláliles comunes y sus derivados pueden usarse convenientemente, e incluyen éteres de dialquilo, tales como éter de dimetilo y éter de dietilo y los éteres de petróleo. Compuestos orgánicos volátiles pueden usarse también convenientemente como propelentes, e incluyen la serie de alcanos de metano, propano, butano, pentano y hexano, y todos sus isómeros respectivos, y mezclas de los mismos, solos y en combinaciones de los mismos. Los propelentes que ofrezcan seguridad mejorada en términos de combustibilidad reducida o ausencia de combustibilidad son también adecuados, e incluyen dichos propelentes líquidos tales como los basados en clorofluorocarbonos, aún cuando se considera que los clorofluorocarbonos no se usan más en general debido a consideraciones ambientales. Alternativas adecuadas, que se piensa son menos nocivas para ei ambiente y ia capa de ozono de la Tierra, incluyen materiales no halogenados y parcialmente halogenados, tales como hidrofluorocarbonos (HFC), hidrofluoroalcanos (HFA), hidrocloroalcanos (HCA) e hidroclorofluorocarbonos (HCFC). Algunos ejemplos incluyen, pero no están limitados a, HFC-125, HFC-134a, HFC-152a, HFC-227ea, HFC-245fa y HCFC-22. También adecuados son propelentes de aerosol aprobados por SNAP, bajo la Política de Nuevas Alternativas Significativas de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (United States Environmental Protection Agency (US-EPA) Significant New Altematives Policy) (detallada en la sección 612 del Acia de Aire Limpio (Clean Air Ací)), que incluyen solventes orgánicos oxigenados (esteres, éteres, alcoholes), solventes clorados (tricloroetileno, percloroetileno, cloruro de meíileno), trans-1 ,2-dicloroeíileno, hidrofluoroéíer (HFE) 7100 y HFE 7200, monoclorotoluenos y benzoírifluoruros (sujetos a un estándar de 50 ppm en el siíio de irabajo para monocloroíoluenos, y un esíándar de 100 ppm para benzoírifluoruro), HFC-431 Ornee (sujeto a un eslándar de exposición promedio de íiempo ponderado de 200 ppm en el siíio de írabajo, y máximo de exposición de 400 ppm en el sitio de trabajo), HFC-365mfc, HCFC-225ca/cb, perfluorocarbonos (PFCs) y perfluoropoliéteres(PFPEs) (sujetos a necesidad sin altemaíivas razonables presentes, suficiente para aplicaciones de uso final deseado), HCFC-141b, terpenos, hidrocarburos de petróleo de C5-C20 y HFC-245fa. Cuando se usa una formulación en aerosol, uno o más inhibidores de corrosión conocidos en la técnica se incluyen en las formulaciones para proteger las porciones de meíal del sisíema presurizado, incluyendo la laía, válvula, resorte de la válvula, boquilla y componentes del empaque de aerosol y ensamble dispensador. En modalidades adecuadas, ei propelente comprende 1 % en peso a aproximadamente 90% en peso, o 2% en peso a aproximadamente 80% en peso, o en forma alternativa 5% en peso a aproximadamente 70% en peso de la composición inveníiva.
Agua Puesto que la composición es una composición acuosa, el agua puede ser, junio con un solvente, un ingrediente predominante. El agua puede ser desionizada, agua blanda industrial, o cualquier calidad de agua adecuada. El agua debe estar presente a un nivel menor de 99.9% en peso, más preferiblemente menor de aproximadamente 99% en peso, y muy preferiblemente menor de aproximadamente 98% en peso. En donde la composición invenliva esté concenírada, el agua puede esíar preseníe en la composición a una conceníración menor de aproximadameníe 85% en peso.
Procesamienío Las composiciones de la presente invención se forman sin la necesidad de algún auxiliar de solubilización, auxiliar de dispersión, solvente, agente íensioacíivo o emulsionante o dispersante aparte de un polímero, como se describe en la preseníe, capaz de formar una dispersión acuosa del aceite de silicón en agua, las cuales exhiben un valor de deformación crítica reológica mayor de 0 y menor de aproximadamente 0.5. El procesamiento de las composiciones de la preseníe invención puede lograrse usando técnicas de mezclado convencionales a bajo esfuerzo cortante y/o alto esfuerzo cortante conocidas en la técnica. El procesamienío de las composiciones inveníivas no requiere en general el uso de técnicas de mezclado a alia energía, íales como mezclado a alio esfuerzo cortante, emulsificación, sonicación, ultrasonicación, procesamiento calentado, o el uso de mezcladores de estator/rotor. Si se desea, pueden usarse procedimientos de mezclado a alto esfuerzo cortante, pero no se requieren debido a las propiedades reológicas únicas de las composiciones inventivas para lograr dispersiones estables. Sin embargo, los procedimientos de mezclado a esfuerzo cortante mayor pueden usarse con el propósito de acortar el tiempo del procedimiento, puesto que la energía de mezclado adicional y el calor introducido por estos procedimientos energéticos resultan típicamente en velocidades de procesamiento más rápidas, en particular con volúmenes más grandes de materiales. Sin embargo, los procedimientos de mezclado a alto esfuerzo cortante requieren en general energía adicional, y maquinaria y equipo más complicados, más costosos de usar y mantenimiento en un ambiente industrial o de fabricación. En algunos casos, el mezclado a alto esfuerzo cortante puede tener efectos perjudiciales sobre los polímeros y otros componentes susceptibles de las composiciones, en particular adyuvantes opcionales que se añaden para proveer beneficios o funcionalidades adicionales a las composiciones acabadas, y puede no ser deseable como el único procedimiento de mezclado. Por consiguiente, pueden usarse procedimientos de alio esfuerzo cortante. En forma alternativa, se encuentra en general que son suficientes técnicas de mezclado a bajo esfuerzo cortante y de menor energía, tales como agitación, mezclado con paletas, palas, remolino y propulsor de hélice helicoidal para el procesamiento de las composiciones de la presente invención, para lograr dispersiones estables. Las técnicas de mezclado a bajo esfuerzo cortante llevan por sí mismas a mezclado intermitente y dinámico, o procedimientos de mezclado continuos y estáticos, para la preparación de las composiciones inventivas a escala comercial. En general, se usa un agitador para mezclado a bajo esfuerzo cortante en modos intermitentes, es decir, procesamiento de las composiciones en un sólo tanque, típicamente en íanques de volumen más grande que excedan varios cientos o miles de litros en capacidad de fluido. Para mezclado a bajo esfuerzo cortante en modos continuos, se usa en general mezclado estáíico a bajo esfuerzo cortante que usa elementos de mezclador de remolino y helicoidal en línea que producen, respectivamente, corrientes de mezclado turbulento y laminar. En modos de mezclado continuo, las varias materias primas se introducen a una corriente de fluido coníinua de la materia prima más predominante, típicamente el componente de agua. La introducción se lleva a cabo en general usando eníradas múlíiples, cada una dispensando una caníidad proporcional de material a una velocidad de iníroducción ajusfada para aproximarse al porceníaje de volumen deseado o porceníaje en peso graviméírico de cada material en la composición final. La iníroducción puede ser por medio de enlradas múlíiples direcíameníe en la corriente de fluido coníinua, o por medio de una o más eníradas después del premezclado o premezclado intermitente de cualquiera de dos o más componeníes compaíibles. De esía manera, componentes convenientemente compatibles pueden combinarse opcionalmente en premezclas o lotes más pequeños antes de la introducción en el mezclador continuo para facilidad de manejo y procesamienío. La iníroducción puede ser simulíánea, es decir, iodos ios materiales proporcionados introducidos en la misma zona del mezclador continuo, de preferencia antes de la etapa de mezclado por esfuerzo cortante del mezclador continuo, o introducidos en zonas separadas o múltiples del mezclador continuo, con o sin zonas de mezclado separadas o múltiples entre las entradas. De esía manera, las composiciones inveníivas pueden formarse usando un procedimiento continuo configurado en cualquier número de configuraciones igualmente adecuadas de etapas de enírada de componentes, mezclado y flujo. En general, la configuración específica se selecciona para adaptar mejor el equipo disponible y las propiedades deseadas de la composición final, para lograr el procedimiento continuo más eficiente. Puede usarse lambién convenientemente el procesamiento de modo intermitente para preparar las dispersiones de silicón de la presente invención. El procesamiento de modo intermitente tiene algunas ventajas, en particular porque algunos polímeros usados en la presente invención pueden requerir un paso de pre-hidratación, conocido a veces en la técnica como "humedecimiento" o "empapado", aníes de oíros pasos de mezclado, y puede llevarse a cabo en general en el mismo tanque global que el resto del procedimiento intermitente, es decir, se lleva a cabo en el mismo la introducción y el mezclado subsiguiente de los componeníes restantes de la composición. Sin embargo, el paso de prehidratación puede realizarse de antemano a un procedimiento de mezclado continuo, de modo que la corriente de alimentación del polímero al sistema de mezclado continuo, sea aquella del polímero "empapado" en solución acuosa.
Típicamente, el orden de procesamiento de las composiciones de la presente invención, por ejemplo, en un procedimiento de modo intermitente, comienza con la introducción de agua en un tanque de partida suficiente para cubrir las palas del mezclador hasía una profundidad de modo que pueda comenzar la agitación lenta sin salpicadura, cavitación o introducción de aire en el líquido agitado. Un biocida o conservador se introduce a veces después en el procedimiento para el control de microorganismos, pero esto es opcional y puede requerirse o no, dependiendo de la calidad del agua y los ingredientes usados, o puede añadirse en cualquier paso posterior en el procedimiento, o después de que el procedimiento de dispersión concluye. El polímero, ya sea en una forma de dispersión o solución atomizada, pre-concentrada o líquida, se añade en general después al agua agitada del lote. La velocidad de introducción dependerá un poco de la forma del polímero usado (es decir, polvo o líquido) y sus propiedades de manejo y equipo disponible para el operador. En general, la velocidad de introducción se aumenta al máximo para procedimientos comerciales para eficiencia, aunque la formación de regiones conceníradas, masas o polvo insuficientemente mojado durante la iníroducción es no deseable, y la velocidad de infroducción se ajusía íípicameníe para eviíar esías condiciones no deseables. Una vez que la carga eníera del polímero ha sido iníroducida, se coníinúa el mezclado por un corto íiempo, en general 10 a 60 minutos, para hidraíar o "empapar" completamente el material de polímero. Se hacen en general ajustes del pH y/o el nivel de acidez o alcalinidad del loíe después de esíe paso en el procedimienío de mezclado, para neuíralizar por lo menos parcialmente polímeros aniónicos ionizables, o aquellos polímeros aniónicos conocidos por ser hinchables en álcali, u opcionalmeníe pueden hacerse ajustes del pH después en el procedimienío, o el pH puede ajustarse en cualquier paso deseado subsiguiente, o puede ajustarse parcialmente en cualquier paso subsiguiente hasta que se alcance el pH deseado final de la composición acabada, es decir, la composición con todos los materiales esenciales y cualquier material opcional añadido. En general, se usa un ácido o agente alcalinizante, siendo cualquier material adecuado con la capacidad de disminuir o elevar el pH de la solución de polímero de su pH nativo o no ajusfado de la solución (íípicameníe dependiendo del polímero y la forma en la cual se suminisíra), hasta el pH deseado de la solución. Cuando se usan polímeros con funcionalidades aniónicas ionizables (polímeros aniónicos) de conformidad con la presente invención, se desea típicamente usarlos en su forma parcialmente o completamente neuíralizada, lograda en general ajusfando la solución de polímero aniónico a un pH mayor de aproximadamente pH 5, al cual son neutralizados por lo menos parcialmente. Opcionalmente, la neutralización puede llevarse a cabo para sólo neutralizar parcialmente o completamente las funcionalidades aniónicas de ionización del polímero seleccionado. Opcionalmente, los polímeros pueden neuíraiizarse adicionalmente, es decir, convirtiendo una mayor proporción de sus funcionalidades aniónicas ionizables a la forma de base libre (forma ionizada), elevando el pH a cualquier pH deseado arriba de aproximadamente pH 5 a aproximadamente pH 13. Dependiendo de la funcionalidad ionizable del polímero, se logra efectivamente una neutralización (ionización) suslancialmeníe complete elevando el pH de la solución de polímero a un valor de aproximadameníe 2 a aproximadamente 3 unidades de pH arriba de la constante de disociación (Ka) de ácido en equilibrio promedio expresada como el logaritmo negativo de Ka, o pKa, del polímero. En general, las interacciones entre las funcionalidades ionizables múltiples y el solvente (agua) resultan en un valor de pKa promedio o global aíribuido al polímero, que difiere un poco del valor de pKa de una funcionalidad ionizable monomérica individual. De esta manera, se considera entonces en general el pKa global o promedio del polímero, y esta propiedad puede medirse por medios de tiíulación esíándar bien conocidos en la técnica. Dependiendo de las propiedades en solución de las composiciones inveníivas deseadas, el pH de la solución de polímero de polímeros aniónicos ionizables, puede ajusfarse a cualquier pH deseado eníre aproximadameníe pH 5 a aproximadameníe pH 13. Para polímeros no iónicos (neuíros y/o no ionizables) y/o catiónicos, son opcionales ajustes al pH y/o el nivel de acidez o alcalinidad del lote, y dicho ajuste opcional del pH puede hacerse en el paso después de la adición del polímero al agua, o en un paso subsiguiente en el procedimiento. Cualquier pH deseado de la solución puede usarse en las composiciones inventivas usando polímeros neutros y caíiónicos, incluyendo en general la escala de aproximadameníe pH 1 a aproximadameníe pH 13. En la prácíica, el pH puede ajustarse opcionalmeníe en cualquier paso aníes de la iníroducción de algún ingrediente sensible a la composición que de olra manera quedaría compromeíido químicamente o físicamente si el pH del loíe en progreso no fuese ajusfado. Opcionalmenle, en algunas modalidades de la invención que usan polímeros neuíros o catiónicos, no se ajusta el pH de la solución de polímero. Después del paso de "empapado" y/o el paso de neutralización en el procedimiento en el cual se prepara una solución de polímero neutra, aniónica o catiónica, el organopolisiloxano o componente de aceite de silicón se añade después, aunque puede añadirse lambién en un paso posterior, por ejemplo, después de la adición de los otros aditivos o adyuvantes. La velocidad de introducción del componente de aceite de silicón está en general menos sujeta a problemas, pero el procedimiento de dispersión tarda cierto tiempo en desarrollarse completamente, de modo que una adición demasiado rápida resultará en general en una separación de fase, dependiendo de la densidad relativa del aceite de siiicón respecto a la densidad de la solución de polímero del lote, formándose arriba o abajo del tanque de partida, y reduciendo la eficiencia de dispersión. De esta manera, en general, se ajusta la introducción del componente de silicón, de modo que la velocidad de introducción sea casi equivalente a la velocidad de formación de la dispersión para prevenir la separación excesiva en el tanque de mezclado. Puesto que el componente de aceite de silicón es en general más hidrofóbico que la fase acuosa, componentes menos solubles en agua o insolubles en agua de la composición, dichos adyuvantes opcionales como se describen en la presente, pueden premezclarse opcionalmente con el componente de aceite de silicón antes del paso de dispersión del procedimienío. Esíe procedimiento provee en general inclusiones más uniformes y eslables de los componeníes menos solubles en agua o insolubles en agua que se desea estén presentes, más que introduciéndolos por separado y/o en un paso posterior en el procedimiento después del paso de dispersión del aceiíe de silicón del procedimiento, aunque estos pueden añadirse íambién en forma alíernaíiva en un paso previo o en un paso posterior después de la adición del aceite de silicón. El paso de adición del aceite de silicón puede llevarse a cabo también en forma alternativa en una operación continua del procedimiento, como se describe en la presente. Después del paso de adición del aceite de silicón, ya sea llevado a cabo en un procedimienío intermitente o continuo, se crea una dispersión estable que retendrá el aceiíe de silicón sin separación significativa adecuada para uso inmediato, y/o uso después de íiempos de almacenamienío extendidos. En general, el procedimiento de mezclado usado que incluye, pero no esíá limiíado a, aquellos descriíos en la presente para la producción de dispersiones de aceite de silicón de la presente invención, es suficiente para proveer dispersiones de aceite de silicón en donde la fase de aceite de silicón dispersa tiene una granulometría promedio de alrededor de 500 mieras, y/o abajo de la misma. Se encuentra que las dispersiones de silicón de la presente invención que tienen granulometrías promedio de alrededor y/o abajo de aproximadamente 500 mieras, tienen atributos adecuados de desempeño y esíabilidad durante el almacenamienío y uso. Puede medirse el íamaño de partícula durante el procedimiento de mezclado para garantizar que el lamaño de partícula de la fase de aceite de silicón dispersa esté denlro de la escala deseada, o puede medirse después del procesamiento. Pueden usarse convenientemente mezclado adicional, tiempo de mezclado extendido y/o mezclado con íemperaíura incrementada o esfuerzo cortante incremenlado, para reducir aún más la granulomeíría promedio de las composiciones inveníivas hasía alrededor y/o abajo de aproximadameníe 500 mieras. Más reducción del íamaño de partícula puede llevarse a cabo opcionalmeníe por medio de técnicas de mezclado como se describe en la presente, en alguna eíapa subsiguiente del procedimiento tal como, por ejemplo, después de que se hayan añadido otros aditivos y adyuvantes o, por ejemplo, durante su adición. En forma alternativa, pueden usarse técnicas de mezclado seleccionadas íales como, por ejemplo, procedimieníos de mezclado de baja energía y a bajo esfuerzo cortaníe en alguna eíapa subsiguiente del procedimiento, para introducir otros aditivos y adyuvantes a las composiciones de la preseníe invención, sin que se cambie sustancialmente la granulometría promedio efectiva de la fase de aceiíe de silicón dispersa. De esía manera, puede usarse una variedad de técnicas de procesamiento y mezclado para lograr la granulomelría promedio deseada de la fase de aceite de silicón dispersa en las composiciones inventivas, y estas técnicas de procesamienío y mezclado pueden usarse en cualquier orden después de la primera preparación de las dispersiones.
Una vez que se forman las dispersiones de aceiíe de silicón, puede usarse opcionalmeníe procesamiento subsiguiente, incluyendo la inlroducción de oíros adyuvantes opcionales íales como, por ejemplo, pero no limiíados a, la introducción de solventes, ageníes íensioacíivos, ageníes mojaníes de superficie, ageníes de dispersión, estabilizadores, absorbedores de luz ultravioleía, dispersores de luz ulíravioleía, bloqueadores de luz ultravioleta, pigmentos, colorantes, agentes colorantes, conservadores, microbiocidas, fungicidas, plastificadores, ageníes de alcalinidad, reguladores de pH, ácidos para el ajuste del pH, bases y sus sales conjugadas, fragancias, pulimentos, abrasivos, cera, lubricantes, agentes espesaníes, materiales en nanopartículas, y mezclas de los mismos. En forma altemaíiva, los adyuvantes opcionales pueden añadirse a la composición aníes de la adición del aceiíe de silicón, o en forma alternativa en cualquier paso posterior en el procedimienío. En el procedimienío coníinuo, los adyuvantes opcionales pueden introducirse simulíáneamente con el aceite de silicón, o en forma altemaíiva siguiendo el curso de la adición del aceiíe de silicón, o íambién en forma alternativa pueden añadirse después del aceite de silicón. Las dispersiones de silicón son suficientemente vigorosas para permiíir más procesamienío y manejo adicionales típicos para un procedimiento de fabricación o comercial, tales como bombeo, transferencia de fluidos, carga del tanque, dosificación, dispensación y operaciones de llenado, que se usan en general para producir, transferir, almacenar y empacar composiciones para disfribución y uso.
Se entenderá que oíros procedimieníos de mezclado, y el orden en el cual los pasos de mezclado se llevan a cabo, pueden hacerse variar hasía cierto grado, y que pueden usarse otros procedimieníos conocidos en la técnica para preparar las composiciones de la preseníe invención.
Método de uso Las dispersiones eslables de la preseníe invención íienen un amplio número de aplicaciones, íales como en aplicaciones de cuidado auíomoíriz, aplicaciones de cuidado domésíico, aplicaciones de cuidado personal, aplicaciones induslriales e insíiíucionales, aplicaciones farmacéuíicas, aplicaciones íexíiles, y similares. Las composiciones inveníivas pueden usarse para el íraíamienío de un sin número de superficies inanimadas que incluyen, pero no esíán limiíadas a, superficies duras y blandas enconíradas en el interior y exterior de las áreas domésticas y automoírices. Superficies domésticas en las cuales las dispersiones estables de la presente invención pueden usarse, incluyen pisos, superficies de mosíradores, muebles, paredes y superficies consíruidas de vidrio, plásíico, fibra de vidrio, laminados íales como Fórmica™ y Corian™, azulejo, porcelana, ladrillo, concreto, piedra caliza, lechada de cemento, mármol y granito, así como superficies metálicas tales como aluminio, acero, acero inoxidable, hierro, cromo, cobre, latón, y similares. Otras superficies domésticas incluyen alfombra, tapicería, vinilo, piel, textiles, tela, pisos, paredes, techos interiores y acabados de paredes, tales como papel tapiz, superficies piníadas y paneles. Superficies automotrices en las cuales las dispersiones estables de la preseníe invención pueden usarse, incluyen liantes, hule, vinilo, tela, plásíico y superficies elasíoméricas en general presentes en el exíerior e interior de un bote, vehículo, automóvil, camión, carro, aeroplano, motocicleta, y similares.
Método de aplicación Las composiciones de la preseníe invención pueden aplicarse a la superficie objetivo, por una variedad de medios que incluyen aplicación directa por medios de dispensación por afomizador, bomba o aerosol, o por oíros medios que incluyen el uso de un vehículo, o sisíema de dilución íal como, por ejemplo, pero no limiíado a, un procedimienío de lavado, baño o inmersión. Respecto a aplicaciones por el uso de un vehículo, dichos vehículos adecuados incluyen, por ejemplo, un paño impregnado, espuma, esponja, lienzo, toalla, gasa o toalla de papel o vehículo absorbeníe similar que se pueda desprender, que permite que las composiciones inveníivas sean aplicadas por contacto físico directo y transferidas del vehículo a la superficie objeíivo, generalmente duraníe una operación de dispersión, aplicación con almohadilla, froíamienío o restregamiento. Combinaciones de una aplicación directa, seguidas de una operación de dispersión, aplicación con almohadilla, frotamiento o restregamienío que se realizan con la ayuda de una espuma, esponja, lienzo, toalla, gasa o toalla de papel, escobilla de goma o implemento de restregamienío similar, son íambién adecuadas para la aplicación de las composiciones de la preseníe invención.
Dispensación por atomización Las composiciones de la preseníe invención pueden atomizarse 5 también directamente sobre la superficie objetivo, y son por lo tanto típicameníe empacadas en un dispensador rociador. El dispensador rociador puede ser cualquiera de los medios activados manualmente para la producción de una atomización de goíiías líquidas como es sabido en la técnica, por ejemplo, medios de atomización íipo gatillo, tipo bomba, , 10 atomizador eléctrico, boquilla hidráulica, nebulizador sónico, nebulizador de alta presión, medios de atomización sin aerosol autopresurizados, y medios de atomización tipo aerosol. Medios activados automáíicos pueden usarse íambién en la presente. Estos tipos de medios automáíicos son similares a los medios activados manualmente, salvo que el propelente es reemplazado por 15 un compresor. El dispensador rociador puede ser un dispensador de aerosol. Dicho dispensador de aerosol comprende un contenedor el cual puede construirse de cualquiera de los materiales convencionales usados en la fabricación de contenedores de aerosol. El dispensador debe ser capaz de 20 soportar una presión interna en la escala de aproximadamente 0.351 a aproximadamente 8.43 kg/cm2, más preferiblemente de aproximadamente 0.703 a aproximadameníe 7.03 kg/cm2. El único requisito importante concerniente al dispensador, es que sea provisto con un miembro de válvula que permite que la composición inveníiva contenida en el dispensador sea dispensada en la forma de una atomización de partículas o gotitas finas o finamente divididas. El dispensador de aerosol usa un contenedor sellado presurizado del cual la composición inveníiva es dispensada a íravés de un ensamble especial de accionador/válvula bajo presión. El dispensador de aerosol es presurizado incorporando en el mismo un componeníe gaseoso conocido generalmente como un propeieníe. Una descripción más compleía de dispensadores rociadores de aerosol disponibles comerciaimeníe, se encueníra en las patentes de E.U.A. Nos. 3,436,722, Síebbins, y la paíeníe de E.U.A. No. 3,600,325, Kaufman et al., las cuales se incorporan en la presente como referencia. En forma alternativa, el dispensador rociador puede ser un contenedor sin aerosol autopresurizado que tiene un forro enrollado y un manguito elastomérico. Dicho dispensador autopresurizado comprende un ensamble de forro/manguito que contiene un forro de plástico enrollado delgado flexible radialmente expandible de aproximadamente 0.0254 a aproximadamente 0.0508 cm de espesor, dentro de un manguito elastomérico esencialmente cilindrico. El forro/manguito es capaz de contener una caníidad susíancial de la composición inveníiva, y de hacer que dicho producío sea dispensado. Una descripción más compleía de dispensadores rociadores auíopresurizados, puede encontrarse en la patente de E.U.A. No. 5,1 11 ,971 , Winer, y la paíeníe de E.U.A. No. 5,232,126, Winer, las cuales se incorporan en la preseníe como referencia.
Otro tipo de dispensador rociador de aerosol es uno en donde una barrera separa la composición inveníiva del propeleníe (de preferencia aire comprimido o niírógeno), como se describe en la patente de E.U.A. No. 4,260,110, incorporada en la presente como referencia. Dicho dispensador esíá disponible de EP Spray Systems, Easí Hanover, N.J. Más preferiblemente, el dispensador rociador es un dispensador rociador de bomba sin aerosol manualmente acíivado. Dicho dispensador rociador de bomba comprende un contenedor y un mecanismo de bombeo que se atornilla o cierra de golpe con seguridad en el contenedor. El contenedor comprende un recipiente para la contención de la composición inventiva que se va a dispensar. El mecanismo de bombeo comprende una cámara de bombeo de volumen sustancialmente fijo, que tiene una abertura en el exíremo interior de la misma. Deníro de la cámara de bombeo se localiza un vásíago de la bomba que íiene un pistón en un exíremo del mismo dispuesío para movimiento recíproco en la cámara de bombeo. El vastago de la bomba tiene un pasaje a través del mismo con una salida de dispensación en el exíremo exíerior del pasaje, y un orificio de enírada axial localizado interiormente del mismo. El contenedor y el mecanismo de bombeo pueden conslruirse de cualquier maíerial convencional usado en la fabricación de dispensadores rociadores de bomba que incluye, pero no esíá limiíado a, polieíileno; polipropileno; tereftalato de polietileno; mezclas de polietíleno, acetato de vinilo y elastómero de hule. Otros materiales pueden incluir acero inoxidable.
Una descripción más compleía de disposiíivos de dispensación disponibles comerciaimeníe, se encueníra en la paíeníe de E.U.A. No. 4,895,279, Schulíz; paíeníe de E.U.A. No. 4,735,347, Schulíz et al.; y patente de E.U.A. No. 4,274,560, Cárter; dichas referencias siendo incorporadas en la preseníe como referencia. Más preferiblemente, el dispensador rociador es un dispensador rociador de galillo manualmente activado. Dicho dispensador rociador de gatillo comprende un contenedor y un gatillo, los cuales pueden construirse de cualquier material convencional usado en la fabricación de dispensadores rociadores de gatillo que incluye, pero no está limitado a, polietileno; polipropileno; poliacetal; policarbonato; tereftalato de polietileno; cloruro de polivinilo; poliestireno; y mezclas de polietileno, acetato de vinilo y elastómero de hule. Otros materiales pueden incluir acero inoxidable y vidrio. El dispensador rociador de gatillo no incorpora un gas propelente. El dispensador rociador de gatillo de la presente es típicamente uno que actúa sobre una cantidad discreta de la composición inventiva misma, típicamente por medio de un pistón o un fuelle aplasíable que desplaza la composición a través de una boquilla para crear una atomización de líquido fino. Dicho dispensador rociador de gatillo comprende típicamente una cámara de bombeo que tiene un pistón o fuelle que es movible a través de una respuesta de carrera limitada hacia el gatillo para hacer variar el volumen de dicha cámara de bombeo. Esta cámara de bombeo o cámara de fuelle colecta y contiene al producto para dispensación. El dispensador rociador de gatillo tiene íípicameníe una válvula auíomáíica de salida para el bloqueo de comunicación y el flujo de fluido a íravés de la boquilla, y es sensible a la presión deníro de la cámara. Para los atomizadores de galillo íipo pistón, conforme el gatillo es comprimido, acíúa sobre el fluido en la cámara y el resorte, incremeníando la presión sobre el fluido. Para el dispensador rociador de fuelle, conforme el fuelle es comprimido, la presión aumenta sobre el fluido. El incremento en presión de fluido en el dispensador rociador de galillo, acíúa para abrir la válvula automática de salida superior. La válvula superior permite que el producto sea forzado a través de la cámara de remolino y fuera de la boquilla, para formar un patrón de descarga. Una tapa de boquilla ajustable puede usarse para hacer variar el patrón del fluido dispensado. Para el dispensador rociador de pistón, conforme el gatillo es liberado, el resorte actúa sobre el pistón para regresarlo a su posición original. Para el dispensador rociador de fuelle, el fuelle actúa como el resorte que regresa a su posición original. Esía acción causa un vacío en la cámara. El fluido sensible ací?a para cerrar la válvula de salida, mieníras que abre la válvula de entrada, extrayendo producto hacia la cámara desde el depósito. Una descripción más compleía de disposiíivos de dispensación disponibles comerciaimeníe, se encueníra en la patente de E.U.A. No. 4,082,223, Nozawa; paíeníe de E.U.A. No. 4,161 , 288, McKinney; paíeníe de E.U.A. No. 4,434,917, Saito et al.; patente de E.U.A. No. 4,819,835, Tasaki; y patente de E.U.A. No. 5,303,867, Peterson; dichas referencias siendo incorporadas en la presente como referencia. Una amplia gama de atomizadores de gatillo o atomizadores de bomba con trinquete, son adecuados para su uso con las composiciones de esta invención. Estos esíán fácilmente disponibles de proveedores íales como Calmar, Inc., Ciíy of Indusíry, Calif.; CSI (Coníineníal Sprayers, Inc.), Sí. Pelers, Mo.; Berry Plasíics Corp., Evansville, Ind.; o Seaquest Dispensing, Cary, lll.
Resultados y discusión Parámetros reolóqicos Sin que sea limiíado por la teoría, se piensa que los sisíemas de la preseníe invención coníienen una conceníración suficiente de partículas dispersas o componeníes íipo partícula dispersos, que forman una red íridimensional que abarca la composición en reposo. Dicha red de partículas puede formarse de varios tipos de bloques de construcción estrucíurales que incluyen, pero no esíán limiíados a, moléculas de polímero hidraíadas.
Moléculas de polímero hidratadas son exhibidas comúnmente de una variedad de polímeros hidraíables en álcali o en agua o parcialmente solubles en agua que incluyen, pero no están limitados a, polímeros, copolímeros, terpolímeros y biopolímeros hinchables en álcali e hinchables en agua, como se describe en la presente. Por ejemplo, se piensa que las varillas rígidas libremeníe inferconecíadas formadas por las regiones helicoidales de goma de xaníano en forma en solución, forman dichas redes íridimensionales que abarcan la composición.
Otra propiedad de esías redes de partículas que abarcan la composición en los sisíemas de la preseníe invención, es que almacenan energía eláslicameníe, es decir, reversiblemente, a pequeñas deformaciones, pero se degradan y llegan a ser fluidas cuando la deformación aplicada excede un valor crítico. Esto es típico de emulsiones y dispersiones moderadamente concenlradas, lales como aderezos para ensalada cremosos y salsa caísup. Esto está en contraste con fluidos densos pero newtonianos tales como la miel, que no tienen respuesta elástica y fluyen bajo todas las condiciones; sin embargo, lentamente este flujo puede ocurrir. Esto esíá en conírasíe íambién con los fluidos elásticos, los cuales son viscosos y fluyen como un líquido bajo deformación lenta, pero son también elásticos y se comportan como un sólido flexible bajo deformación rápida, tal como Silly Putty™. El comportamiento reológico de los sisíemas inventivos, puede identificarse y caracterizarse por su respuesta viscoelástica a una oscilación sinusoidal aplicada de deformación (desplazamiento) o tensión (fuerza) a frecuencia consíaníe. En una exploración de deformaciones, la deformación aplicada se hace variar y se mide la tensión, mieníras que en una exploración de tensiones, la tensión aplicada se hace variar y se mide la deformación. La elección del experimento, depende de ia preferencia del experimeníador o del íipo de reómeíro disponible, pero los resultados son esencialmente equivalentes enlre los dos modos de medición. En oirás palabras, si las variables de salida de una exploración de tensiones se grafican como una función de deformación, las curvas de datos medidos resullaníes deben ser comparables a las obtenidas de una exploración de deformaciones. Las variables de salida incluyen la magnilud dei módulo complejo G* (la ampliíud de tensión máxima dividida enlre la amplilud de deformación máxima), el ángulo de fase d (el cambio de fase entre las ondas de deformación y tensión), ei módulo elásíico G' y el módulo viscoso G" (los componeníes en fase y fuera de fase de G*. o |G*|cosd y |G*|send, respecíivameníe).
Parámeíros de deformación crííica y módulo elásíico Para los sistemas de la presente invención, los cuales son estabilizados por una red de partículas, las variables reológicas son consíaníes a pequeñas deformaciones, pero comienzan a cambiar cuando la deformación excede un cierto valor denominado el valor de deformación crítica, o ?0; en particular, el valor del módulo elásíico G' disminuye, y el ángulo de fase d aumenía arriba del valor de deformación crííica ?0. A deformaciones abajo del valor de deformación- crítica ?0 (definido como la región viscoelástica lineal del sisíema), la red exhibe un grado de elasíicidad consistente y se esíira, pero no se degrada. A deformaciones arriba del valor de deformación crííica ?0, la disminución en G' y el incremento en d significan degradación de la red de partículas e inicio de flujo dispersivo. Oíra propiedad de estos sisíemas esíabilizados por redes, es que el comportamiento de deformación descrito anteriormente es relaíivameníe invariable a la frecuencia de la oscilación. Esto esíá en conírasíe con los fluidos elásíicos, los cuales pueden mosírar comportamiento de deformación que se asemeja al descrito anteriormente a alias frecuencias, mientras que muestran comportamiento newtoniano, en donde los parámetros reológicos reflejan sólo flujo viscoso a todas las deformaciones, y ?0 está indefinido a bajas frecuencias. Para los sistemas de la presente invención, la respuesta elástica consistente a bajas deformaciones se refiere a la capacidad para mantener las gotiías de aceite de silicón dispersas y en suspensión, mientras que una disminución en la respuesta elástica con entrada de energía creciente, permite que el material fluya y libere las gotiías de aceite de silicón. Nótese que la existencia de un valor de deformación crítica implica la existencia de una región viscoelástica lineal, y además, que el valor de G' en la región viscoelástica lineal debe ser mayor de cero, puesto que este parámeíro disminuye fuera de la región viscoelásíica lineal. La existencia de un valor de deformación crítica que no desaparece (es decir, que exhibe valor cero o negaíivo) a baja frecuencia, es por lo fanío definiíiva de una dispersión con una eslrucíura en reposo que puede aírapar y esíabilizar las goíitas de aceite de silicón. Una forma conveniente de caracterizar reológicamente estos sisíemas esíabilizados por redes de la presente invención, es por medio del valor de deformación crííica ?0 y el valor del módulo elástico G' en la región viscoelástica lineal. Para los sisíemas de la invención, el valor de deformación crííica varía de más de cero a aproximadamente 0.5 (unidades sin dimensión), y el valor del módulo elástico en la región viscoelásíica lineal varía de más de cero a aproximadameníe 400 paséales. Ejemplos íípicos de las exploraciones insírumeníales y datos resultantes, se muestran en la figura 1. El valor de deformación crítica representa de esta manera el grado al cual la muestra debe deformarse para iniciar la degradación estructural. Sin que sea limitado por la teoría, se piensa que es razonable asumir que el procedimiento de restrega miento de las dispersiones inventivas sobre una superficie o restregamiento después de la aplicación, resulta en un cierto grado de deformación localizada en la superficie, aunque la falta de uniformidad de las composiciones y las superficies en cuestión, excluye hacer extrapolaciones simples a las propiedades globales medidas en el reómetro. Las dispersiones inveníivas con un valor de deformación crííica mayor de cero y menor de aproximadameníe 0.5, requieren sólo una fuerza de deformación mínima para romper la dispersión, y permiíir de esía manera que el aceite de silicón llegue a esíar disponible para coníacío inicial y humedecimiento subsiguiente y partición y/o revesíimienío finales sobre el subsíraío objetivo, resultando de esta manera en las caracterísíicas de íraíamiento deseadas de preservación, protección, revesíimienío y restauración de la apariencia y brillo a las superficies de substrato tratadas. Las dispersiones con un valor de deformación crítica mayor de aproximadamente 0.5 requieren una fuerza de deformación excesiva, no lograda típicamente por fuerzas manuales asociadas con acciones de restregamiento, y es por lo tanto menos probable que permiten que las goíiías de aceite de silicón hagan el coníacío inicial con la superficie, que es necesario para que ocurra el humedecimienío del silicón.
El valor de G' en la región viscoelásíica lineal, da una indicación de la capacidad de la red para resislir al reordenamienío esírucíural. Se mosírará a continuación que este valor de G' puede esíar vinculado a la tendencia de la red para mantener su forma bajo gravedad.
Técnica de medición Se realizaron exploraciones de tensión en el reómeíro de alta resolución Stressíech, usando el sistema de medición de plomo y copa CC 25 a 25°C, a una frecuencia de 1 Hz. Cada muesíra se premezcló haciendo girar cuidadosamente unas cuantas veces el contenedor invertido. La muestra se vertió entonces cuidadosamente en la copa del reómetro, y se removieron grandes burbujas usando una pipeta. No se usó alguna otra técnica de equilibrio o preparación de la muestra. Las tensiones de inicio y terminación se hicieron variar dependiendo de la muestra, y se ajusfaron para abarcar un íramo suficiente de la región viscoelásíica lineal y la región de degradación de la red. Se hicieron mediciones del íamaño de partícula en las composiciones de la presente invención, para determinar las granulo metrías promedio de los sisíemas. Se hicieron mediciones usando un microscopio óptico Nikon modelo SMZ equipado con una cámara digital Nikon, modelo DXM 1200F adaptada con lo siguiente: lente objetivo: HR Plan APO 1X WD 54; y lente ocular: C-W10X FN 22 (longitud focal de 22 mm). Se realizó el procesamiento de imágenes usando el software Vision Builder 6.1 de NI IMAQ, con la enírada de imagen digiíal obtenida del equipo del microscopio Nikon, usando iluminación a conlraluz de campo brillante. Los resulíados del análisis de imágenes mosíraron que en general para los ejemplos de modalidades presentados en la presente, las granulomeírías promedio en las composiciones inventivas variaron entre una granulometría promedio de aproximadamente 5 mieras (micrómetros) a aproximadamente 500 mieras. Visualmente, los ejemplos de composiciones variaron en claridad, de turbias (blancas lechosas) a casi transparentes, o translúcidas en apariencia, dependiendo del nivel de aceiíe de silicón presente. Las composiciones menos íurbias y más íranspareníes exhibieron en general mayores granulomeírías promedio arriba de aproximadamente 1000 nanómeíros.
Esíabilidad Es úíil consignar algunas observaciones y definiciones relacionadas con la estabilidad física de las composiciones inventivas, en particular con respecto a la separación de fase y uíilidad después del almacenamiento a corto plazo o largo plazo, y/o almacenamiento bajo condiciones ambientales y/o condiciones llenas de tensión de congelación, almacenamienío en frío y/o almacenamienío en caliente, y las varias combinaciones de condiciones que las composiciones inveníivas probablemente podrían experimentar con respecto al uso real. Se encueníra en general que las composiciones de la presente invención continúan siendo macroscópicamente homogéneas (es decir, una fase sin separación continua) durante muchos meses de almacenamiento, incluso después de ciclos repetidos de congelación-descongelación y almacenamiento bajo condiciones usualmente adversas que incluyen almacenamiento extendido a casi temperaturas de congelación (1.6°C) y temperaíuras elevadas (48.8°C), y combinaciones de esías condiciones. En algunos casos, composiciones con valores de módulo elásíico en la escala arriba de cero a aproximadamente 10 a 20 paséales, mostraron visualmente separación reversible, típicamente en dos fases con un límite difuso entre las dos fases, dentro de días o semanas después de la preparación inicial. Sin embargo, se observó que estas composiciones separadas son fácilmente reconstiluidas, es decir, capaces de recuperar sus propiedades físicas y de desempeño originales, por el procedimienío simple de agiíar manualmente las composiciones separadas, o invirtiendo una o varias veces el contenedor que coníiene a la composición separada. En algunos casos, es deseable formular las composiciones inveníivas para que íengan una separación de fase reversible corta como se notó en la preseníe, con los propósitos de novedad en apariencia o como un recordatorio para ¡os usuarios de que las agiten antes del uso. Debe notarse que para todos los ejemplos para los cuales se hicieron mediciones reológicas, las composiciones fueron macroscópicamente homogéneas durante la duración del experimento. Por lo tanto, tras la reconstiíución, las composiciones incluso previamente separadas continúan exhibiendo los mismos valores de los parámetros reológicos característicos de las composiciones inventivas, los valores de deformación crííica y los valores de módulo elásíico como se describen en la preseníe. Algunas modalidades de las composiciones inveníivas con valores de módulo elásíico abajo de aproximadamente 20 paséales pueden separarse reversiblemente en dos fases, y pueden requerir un paso exlra de mezclado o agiíación aníes de su uso. Sin embargo, dichas modalidades pueden usarse convenientemente, puesto que su funcionalidad y propiedades útiles se maníienen, y su homogeneidad física (fase individual) se regenera fácilmente con sacudimiento, agiíación o mezclado breve aníes del uso. Las modalidades de la preseníe invención incluyen composiciones inventivas que exhiben valores de módulo elástico reológico sobre la escala de más de cero a aproximadamente 400 paséales. Además, algunas composiciones con valores en la escala arriba de cero a aproximadamente 10 a 20 paséales, las cuales en algunos casos muestran separación reversible, pueden usarse convenientemente cuando se desee producir composiciones de fases múlíiples para aplicaciones en donde el re-mezclado de ias composiciones reversiblemente separadas poco antes del uso, es un atributo deseado. Un ejemplo de dicha modalidad incluye, pero no está limitado a, una composición inventiva que se separa reversiblemente en dos capas de líquido visualmente distintos para propósitos de apariencia, y/o como un recordatorio para que los usuarios la agiten o re-mezclen antes del uso. En general, composiciones con valores en la escala de arriba de aproximadamente 20 paséales a aproximadamente 400 paséales, continúan siendo homogéneas sobre una amplia gama de íemperaíuras de almacenamiento y condiciones de almacenamienío.
EJEMPLOS Ejemplos de modalidades de las composiciones inventivas se proveen en el cuadro I, que presenta datos que defallan parámeíros reológicos medidos de exploraciones de tensión a íravés de una gama de polímeros y niveles de polímeros en composiciones que íienen el nivel indicado de aceiíe de silicón preseníe. Se prepararon muesíras por mezclado a bajo esfuerzo cortaníe de aceiíe de silicón en la solución de polímero acuosa, preformada y ajusfada a pH casi neuíro de acuerdo a la esírategia de mezclado intermitente descrito en la presente. Todos los ejemplos de composiciones exhibieron estabilidad física adecuada, y demostraron la capacidad de los polímeros seleccionados para proveer estrucíura reológica a las composiciones inventivas suficiente para formar dispersiones estables de aceite de silicón. El ejemplo número 2 exhibió esíabilidad de fase individual por más de 10 meses de almacenamiento a 21.1 °C, y más de 1 mes a 48.28°C. El ejemplo número 3 exhibió estabilidad de fase individual por aproximadamente 1 día a 21.1 °C, separándose después en dos fases líquidas. Sin embargo, después de agitación manual cuidadosa por aproximadamente 5 segundos, la composición se reformó en una fase líquida homogénea individual. Otros ejemplos presentados en el cuadro I exhibieron estabilidad extendida mayor de aproximadamente 5 meses a temperalura ambiente.
CUADRO I (1 ) El agua comprende el resto de la composición, caníidad suficiente; base en peso total de 100% con aproximadamente 0.4% de írieíanolamina presente para ajusíar el pH a aproximadameníe 7. (2) Nivel de polímero sobre una base en peso activa de 100%. (3) Fluido de silicón 200 de polidimetilsiloxano (PDMS) de Dow Corning, sobre una base en peso activa de 100%. (4) Parámetro sin unidades. (5) Polímero acrílico hinchable en álcali Acusol 830 - íipo (1 ) no asociaíivo, disponible de Rohm & Haas. (6) Poliacrilaío en polvo enírelazado hidrofóbicameníe modificado Carbopol EZ3, disponible de Noveon. (7) Rhodopoi T, una goma de xaníano de Rhodia. (8) Polímero basado en acrílico hinchable en álcali aniónico Ciba DP-HC-03-018, de Ciba Chemical. (9) Mezcla de 0.10% en peso de Carbopol EZ-3 de Noveon, y 0.10% en peso de Solagum SH210 de Seppic Inc. (10) Mezcla de 0.05% en peso de Carbopol EZ-3, y 0.10% en peso de Solagum. (11 ) Polímero de poliacrilaío en polvo ligeramente enírelazado Carbopol ETD 2691 , disponible de Noveon. (12) Polímero Synergen Y02, de Clarianí Corporaíion.
Oíros ejemplos (Nos. 11 a 25) de modalidades de las composiciones inveníivas se proveen en el cuadro II, que presenía polímeros adicionales adecuados para su uso sobre superficies duras, superficies blandas que incluyen telas, y superficies auíomoírices.
CUADRO II (1 ) El agua comprende el resío de la composición, caníidad suficieníe; base en peso íotal de 100% con aproximadamente 0.4% de trieíanolamina preseníe para ajusíar el pH a aproximadameníe 7. (2) Nivel de polímero sobre una base en peso acíiva de 100%. (3) Fluido de silicón 200, de Dow Corning. (4) Acusol 830. (5) Carbopol EZ3. (6) Polímero de dispersión de líquido Solagum 306 neulralizado, disponible de Seppic Inc. (7) Polímero de dispersión de líquido aniónico Ciba DP-HC-01-001 con agente tensioactivo de activación, disponible de Ciba Chemicals. (8) Polímero no asociativo basado en acrílico, hinchable en álcali, aniónico, Ciba Rheovis ATN. (9) Polímero tipo (1 ) asociaíivo basado en acrílico, hinchable en álcali, aniónico, Ciba DP-HC-03-0.12. (10) Ciba DP-HC-03-018. (11 ) Polímero hinchable en álcali, hidrofóbicamente modificado, Ciba Rheovis ATA. (12) Copolímero de ácido acrílico y acrilato de alquilo de C10-30 entrelazado Pemulin 1622, disponible de Noveon. (13) Poliacrilato en polvo Carbopol 934, disponible de Noveon. (14) Carbopol ETD 2691. (15) Mezcla de aceite de silicón de Dow Corning DC-200 (30,000 cst) y ageníe mojante Q2-5211 de Dow Corning, preseníe a 0.12%. (16) Mezcla de aceile de silicón de Dow Corning DC-200 (350 csí) y agente mojante Q2-5211 de Dow Corning, presente a 0.12%.
Otros ejemplos (Nos. 16 a 31 ) de modalidades de las composiciones inventivas se proveen en el cuadro lll, que presenta ejemplos de composiciones adecuados para su uso como una composición para el traíamienío de superficies duras, en particular para la limpieza y proíección de superficies de meíal enconíradas en una cocina, teles como superficies de acero inoxidable, aluminio y cromo.
CUADRO (1) Ingredientes expresados como % en peso sobre una base activa de 100%, a menos que se indique de otra manera. El agua representa el resto de la composición (c.s.) a 100%. (2) Acusol 830. (3) Carbopol EZ3. (4) Carbopol ETD 2691. (5) Base para ajuste del pH a pH 6 a 8. (6) SF 1550, un polifenilmetoilsiloxano de General Elecíric. (7) DC 200 de 350 csí de viscosidad. Se indican los valores inferiores y superiores de la escala de % en peso de ingredieníe en los ejemplos de composiciones indicados. (8) Aceite de silicón volátil DC 245, disponible de Dow Corning. Escala de valores en incrementos de 1 %. (9) Dowanol EB, disponible de Dow Chemical. Escala de valores en incrementos de 1 %. (10) Silwet 7280, disponible de General Electric, DC56 de Dow Corning para los ejemplos 26 y 28. Se indican los valores inferiores y superiores de la escala de % en peso de ingrediente en los ejemplos de composiciones indicados. (11 ) Dantogard Plus, disponible de Lonza Company. (12) Concenírado de aceiíe de fragancia, disponible comerciaimeníe de Givaudan-Roure. (13) Agua purificada con bajo contenido iónico de dureza.
Otros ejemplos (Nos. 32 a 38) de modalidades de las composiciones inventivas se proveen en el cuadro IV, que presenta ejemplos de composiciones adecuados para su uso como una composición para el traíamienío de superficies elasíoméricas, en particular para superficies de vinilo y hule (llanta) automoírices. El ejemplo 38 es una versión en aerosol del ejemplo 37, incluyendo un propeleníe. Se atomizaron los ejemplos de composiciones usando un atomizador manual de bomba con gatillo, que produce gotiías finas sobre substratos de vinilo y hule, restregados con un paño suave para exíender la composición y remover el exceso de líquido. Se empacó la versión en aerosol en una lata de metal presurizada usando una válvula de dispensación. Las superficies resultantes exhibieron una superficie limpia y brillante que no era grasosa al íacto.
CUADRO IV (1) Ingredientes expresados como % en peso sobre una base activa de 100%, a menos que se indique de oíra manera. El agua representa el resto de ia composición (c.s.) a 100% en peso. (2) Acusol 830. (3) Carbopol EZ3. (4) Carbopol ETD 2691. (5) Base para ajuste del pH a aproximadameníe pH 7.2. (6) Fluido de PDMS DC 200 de 30,000 csí de viscosidad. (7) Fluido de PDMS DC 200 de 350 csí de viscosidad. (8) Espíriíus minerales inodoros, disponibles de ÑOCO Energy Corporaíion. (9) Silicón Q2-5211 , una susíancia súper dispersiva, de Dow Chemical. (10) Propeleníe A-108, disponible de Shell Gas Company. (11 ) Danlogard Plus, disponible de Lonza Company. (12) Concentrado de aceite de fragancia, disponible comercialmente de Givaudan-Roure. (13) Agua desionizada.
Otros ejemplos (Nos. 39 a 42) de modalidades de las composiciones inventivas se proveen en el cuadro V, que presenta ejemplos de composiciones adecuados para su uso como composiciones de limpieza y de encerado, particularmente adecuadas para superficies pintadas tales como exteriores de vehículos. Se atomizaron los ejemplos de composiciones sobre superficies de metal pintadas, negras brillaníes, revestidas claras y ligeramente gastadas (representaíivas de exposición ambieníal y desgaste y uso normales), en la forma de muestras de material para pruebas rectangulares de aproximadamente .305 m x 0.61 m que habían sido enjuagadas previamente con agua de la llave sin desecación. Las composiciones se frotaron entonces uniformemente a través de las superficies de ¡a muestra de material para pruebas usando una esponja húmeda, y las muestras de material para pruebas se enjuagaron con más agua de la llave, y se secaron usando una toalla suave. Las superficies íraíadas exhibieron un carácter limpio y brillante, y fácilmente hicieron burbujear el agua. Además, los arañazos finos sobre las superficies íraladas aparecieron mucho menos visibles a simple viste, resíaurando efectivamente su apariencia mucho más cerca de un control no gasíado original. Los parámetros reológicos de los ejemplos de composiciones, están dentro de las escalas caracíerísíicas de las composiciones inveníivas. Por ejemplo, la medición reoiógica del ejemplo 40 dio un valor de deformación crííica de 0.005, y un valor de módulo elásíico de 190 paséales.
CUADRO V (1 ) Carbopol (2) Base para ajusfe del pH a aproximadamente pH 7, disponible de Univar. (3) DC 2-1912 de Dow Corning. (4) Fluido de PDMS DC 200 de 500 csí de viscosidad. (5) Emulsión acuosa con 22% de contenido de sólidos, de Knapp Inc. (6) DC Q2-5211. (7) Pigmento colorante opacificador, de Degussa Corporaíion. (8) Daníogard Plus. (9) Concentrado de fragancia, de Givaudan-Roure. (10) Agua desionizada, cantidad suficieníe, para el resío a 100%.
Sin que se aparte del espirito y alcance de esía invención, el experto en la íécnica puede hacer varios cambios y modificaciones a la invención para adaptarla a varios usos y condiciones. Como tales, estos cambios y modificaciones esíán apropiadameníe, equiíaíivameníe y desfinados para esíar deníro de la escala compleía de equivalencia de las siguientes reivindicaciones:

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES 1.- Una dispersión acuosa, que comprende: (a) un fluido de organopolisiloxano; (b) un polímero; y (c) agua; en donde dicha dispersión acuosa exhibe un valor de deformación crííica reoiógica mayor de cero y menor de aproximadameníe 0.5, y un valor de módulo elásíico mayor de cero y menor de aproximadameníe 400 pascales. 2.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicha dispersión acuosa exhibe un valor de deformación crítica reológica mayor de cero y menor de aproximadamente 0.3. 3.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicha dispersión acuosa exhibe un valor de deformación crítica reológica mayor de cero y menor de aproximadamente 0.1. 4.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicho fluido de organopolisiloxano se selecciona del grupo que consiste de aceites de silicón que tienen la fórmula general: (RnS¡0((4-n)/2)) m; en donde n está eníre 0 y 3, y en donde m es 2 o mayor; y en donde R se selecciona del grupo que consisíe de radicales alquilo, alquileno, alilo, arilo, bencilo, fenilo, amina, amida, vinilo, fluoroalquilo, perfluoroalcano, carboxiéster y alquilamonio cuaternario, y mezclas de los mismos. 5.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada además porque dicho fluido de organopolisiloxano tiene una viscosidad de fluido eníre aproximadameníe 1 ceníisíokes y aproximadameníe 4,000,000 de ceníisíokes. 6.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada además porque m está entre 2 y aproximadamente 5000. 7 '.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada además porque dicho fluido de organopolisiloxano se selecciona del grupo que consiste de polidimeíilsiloxano, polidietilsiloxano, polimetilfenilsiloxano, polialquilarilsiloxano, polietilenoxidialquilsiloxano, polipropilenoxidialquilsiloxano, polidialquilciclosiloxano, y mezclas de los mismos. 8.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 1 , caracíerizada además porque dicho fluido de organopolisiloxano esíá presente a un nivel entre aproximadamente 0.01% en peso y 20% en peso de dicha composición. 9.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicho valor de deformación crííica reológica es mayor de cero y menor de aproximadamente 0.4, y dicho valor de módulo elásíico es mayor de cero y menor de aproximadamente 300 pascales para dicha dispersión acuosa. 10.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicho valor de deformación crítica reológica es mayor de cero y menor de aproximadamente 0.3, y dicho valor de módulo elásíico es mayor de cero y menor de aproximadameníe 200 pascales para dicha dispersión acuosa. 11.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 1 , caracíerizada además porque dicho valor de deformación crííica reológica es mayor de cero y menor de aproximadameníe 0.2, y el módulo elásíico es menor de aproximadamente 100 pascales. 12.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicho polímero se selecciona del grupo que consiste de polímeros no iónicos, aniónícos y catiónicos solubles en agua y/o dispersables en agua, y mezclas de los mismos. 13.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada además porque dicho polímero se selecciona del grupo que consiste de polímeros y copolímeros de poliacrilato que contienen por lo menos un monómero de acrilaío, polímeros y copolímeros de poliacrilaío hinchabies en álcali e hinchables en agua que contienen por lo menos un monómero de acrilato, polímeros de poliacrilaío no lineales enírelazados con por lo menos un monómero de poliéíer de polialquenilo, polímeros de poliacrilaío no solubles hinchables en agua y formadores de película, polímeros y copolímeros de poliacrilaío enírelazados hidrofóbicamente modificados que contienen por lo menos un monómero hidrofóbico, polímeros y copolímeros de poliacrilato no asociativos y asociativos dispersables en agua que contienen por lo menos un monómero de acrilato, y mezclas de los mismos. 14.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 12, caracíerizada además porque dicho polímero se selecciona del grupo que consisíe de meíilcelulosa, elilcelulosa, hidroxipropil meíil celulosa, hidroxipropil etil celulosa, dextrina, maltodextrina, alcohol polivinílico, copolímeros de alcohol polivinílico, goma de xantano, almidón, y mezclas de los mismos. 15.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada además porque dicho polímero está presente a un nivel entre aproximadamente 0.0001 % en peso y 10% en peso de dicha composición. 16.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada además porque dicho polímero está presente a un nivel entre aproximadamente 0.001 % en peso y 5% en peso de dicha composición. 17.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada además porque dicho polímero está preseníe a un nivel entre aproximadamente 0.01 % en peso y 1 % en peso de dicha composición. 18.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada además porque la relación en peso de dicho fluido de poliorganosiloxano (a) a dicho polímero (b), está entre 500:1 (a:b) y 1 :1 . 19.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 12, caracíerizada además porque la relación en peso de dicho fluido de poliorganosiloxano (a) a dicho polímero (b), eslá eníre aproximadamente 250:1 a aproximadamente 1 :1. 20.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada además porque la relación en peso de dicho fluido de poliorganosiloxano (a) a dicho polímero (b), está entre aproximadamente 5 100:1 a aproximadamente 1:1. 21.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada además porque dicha agua esíá preseníe a un nivel mayor de aproximadameníe 75% en peso de dicha composición. 22.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación , 10 12, caracíerizada además porque dicha agua está presente a un nivel mayor de aproximadamente 85% en peso de dicha composición. 23.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada además porque dicha agua está preseníe a un nivel mayor de aproximadameníe 95% en peso de dicha composición. 15 24.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 1 , caracíerizada además porque comprende adyuvantes opcionales seleccionados del grupo que consisíe de solveníes, agentes tensioacíivos, ageníes mojantes de superficie, agentes de dispersión, esíabilizadores, absorbedores de luz ulíravioleía, dispersores de luz ultravioleta, bloqueadores 20 de luz ultravioleía, esíabilizadores ópíicos de amina impedida, inhibidores de radicales libres, atenuadores de estado excitado, pigmentos, colorantes, agentes colorantes, conservadores, microbiocidas, fungicidas, plastificadores, reguladores de pH, ácidos para el ajuste del pH, bases y sus sales conjugadas, fragancias, pulimentos, abrasivos, cera, lubricantes, agentes espesantes, materiales en nanopartículas, y mezclas de los mismos. 25.- La dispersión acuosa de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque comprende un propelente, en donde dicho valor de deformación crílica reológica y dicho valor de módulo elástico se determinan en ausencia de dicho propelente. 26.- Un método para la preparación de una dispersión acuosa que comprende fluido de organopolisiloxano, polímero y una fase acuosa, que comprende los pasos de: (a) solubilizar y/o dispersar dicho polímero en una solución acuosa añadiendo el polímero a agua; (b) añadir dicho organopolisiloxano a dicha solución acuosa; y (c) realizar mezclado suficiente para formar la dispersión acuosa de dicho organopolisiloxano y polímero en agua; en donde dicha dispersión acuosa exhibe un valor de deformación crítica reológica mayor de cero y menor de aproximadamente 0.5, y un valor de módulo elásíico mayor de cero y menor de aproximadameníe 400 pascales. 27.- El método de conformidad con la reivindicación 26, caracíerizado además porque comprende el paso de mezclar adyuvantes opcionales en dicha fase acuosa que precede a dicho paso (a). 28.- El método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado además porque comprende el paso de mezclar adyuvantes opcionales en dicha fase de poliorganosiloxano de dicho paso (b) antes del paso (c). 29.- El método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado además porque comprende el paso de mezclar adyuvantes opcionales a dicha solución acuosa después de dicho paso (a). 30.- Ei método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado además porque comprende el paso de neutralizar parcialmente dicha solución acuosa de polímero en agua del paso (a) antes del paso (b). 31.- El método de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado además porque dicho paso de neutralizar parcialmente dicha solución acuosa de polímero en agua del paso (a), comprende la adición de agente alcalinizaníe suficieníe para elevar el pH de dicha solución acuosa de polímero en agua a un pH mayor de aproximadameníe pH 5. 32.- El método de conformidad con ¡a reivindicación 30, caracterizado además porque dicho agente alcalinizante se selecciona del grupo que consiste de ajustadores de pH, álcalis, agentes de alcalinidad, mejoradores de deíergencia y reguladores de pH, y mezclas de los mismos. 33.- El méíodo de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado además porque comprende el paso de mezclar adyuvantes opcionales en dicha solución acuosa de polímero en agua del paso (a). 34.- El método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado además porque dicho polímero se selecciona del grupo que consiste de polímeros y copolímeros de poliacrilato solubles en agua y dispersables en agua que contienen por lo menos un monómero de acrilato, polímeros y copolímeros de poliacrilato hinchables en álcali e hinchables en agua que contienen por lo menos un monómero de acrilaío, polímeros de poliacrilato no lineales enlrelazados con por lo menos un monómero de poliéter de polialquenilo, polímeros de poliacrilato no solubles hinchables en agua y formadores de película, polímeros y copolímeros de poliacrilaío enírelazados hidrofóbicamente modificados que contienen por lo menos un monómero hidrofóbico, polímeros y copolímeros de poliacrilato no asociativos y asociativos dispersables en agua que contienen por lo menos un monómero de acrilato, y mezclas de los mismos. 35.- El método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado además porque dicha dispersión acuosa comprende partículas de dicha fase de organopolisiloxano que tiene una granulometría promedio de aproximadamente 5 mieras a 500 mieras. 36.- Un método de limpieza, preservación, protección y de oíra manera íraíamiento de una superficie, que comprende los pasos de: (i) aplicar una cantidad efectiva de una dispersión acuosa a dicha superficie; y (ii) distribuir dicha dispersión acuosa sobre dicha superficie con un implemento de aplicación; en donde dicha dispersión acuosa comprende: (a) un fluido de organopolisiloxano; (b) un polímero; y (c) agua; y en donde dicha dispersión acuosa exhibe un valor de deformación crítica reológíca mayor de cero y menor de aproximadamente 0.5, y un valor de módulo elástico mayor de cero y menor de aproximadamente 400 pascales. 37.- El méíodo de conformidad con la reivindicación 36, caracíerizado además porque dicho implemento de aplicación entra en contacto directo con dicha superficie, y en donde dicho implemento de aplicación se selecciona del grupo que consiste de un paño, substrato tejido, substrato no tejido, esponja, íoalliía, almohadilla, espuma y/o material poroso y/o una combinación de los mismos, y en donde dicho implemento de aplicación es sustancialmente mojado por dicha dispersión acuosa. 38.- El método de conformidad con la reivindicación 36, caracterizado además porque dicho implemento de aplicación no eníra en coníacío directo con dicha superficie, y en donde dicho implemento de aplicación se selecciona del grupo que consiste de un dispositivo rociador, dispositivo de atomización, disposiíivo de aerosol, dispositivo de generación de espuma, dispositivo rociador electrostático, dispositivo nebulizador, y/o combinaciones de los mismos, que produce gotiías líquidas de dicha expresión acuosa, y en donde dicho implemenío de aplicación es capaz de aplicar dichas goíiías líquidas sobre dicha superficie. 39.- El método de conformidad con la reivindicación 36, caraclerizado además porque comprende el paso (iii) de remover el exceso de dispersión acuosa de la superficie después del paso (i) o el paso (ii). 40.- El méíodo de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado además porque dicho paso (iii) de remover el exceso de dispersión acuosa de la superficie, comprende el uso de dicho implemento de aplicación. 41.- El méíodo de conformidad con la reivindicación 39, caracíerizado además porque dicho paso (iii) de remover el exceso de dispersión acuosa de la superficie, comprende el uso de un enjuague acuoso que comprende agua. 42.- El método de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado además porque comprende el paso (iv) de enjuagar dicha superficie con un enjuague acuoso que comprende agua. 43.- El método de conformidad con la reivindicación 36, caracterizado además porque dicha superficie comprende una superficie seleccionada del grupo que consiste de una superficie dura, una superficie elastomérica, una superficie blanda, un paño, una tela, una superficie pintada, una superficie de metal, y combinaciones de las mismas. 44.- El método de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado además porque dicha superficie dura comprende una superficie seleccionada del grupo que consiste de vinilo, madera, plástico, laminado, granito, mármol, azulejo, cerámica, lechada de cemento, porcelana, acero inoxidable, aluminio, maíeriales para pisos, y combinaciones de los mismos. 45.- El méíodo de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado además porque dicha superficie elastomérica comprende una superficie elastomérica automotriz seleccionada del grupo que consiste de vinilo, hule, plástico, laminado, piel, materiales mixtos poliméricos, y combinaciones de los mismos. 46.- El método de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado además porque dichas superficies blandas comprenden una superficie doméstica flexible seleccionada del grupo que consiste de vinilo, piel, plástico, cortinas de baño, cortinas, telas, tapicería, alfombras, tapetes, y combinaciones de los mismos. 47.- El método de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado además porque dicha superficie pintada comprende una pared interior, una pared exterior, estuco, tablas de forro, empañetado, superficie automotriz, y combinaciones de las mismas. 48.- El método de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado además porque dicha superficie de metal comprende aluminio, aluminio anodizado, acero, acero inoxidable y/o superficies revestidas de metal, y combinaciones de las mismas, en donde dichas superficies revestidas de metal comprenden superficies con revestimientos de níquel, cobre, cromo, plata, oro, platino, y mezclas de los mismos.
MXPA06012917A 2004-05-05 2005-05-05 Dispersiones de silicon estabilizadas reologicamente. MXPA06012917A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/840,477 US7378382B2 (en) 2004-05-05 2004-05-05 Rheologically stabilized silicone dispersions comprising a polydimethylsiloxane mixture
PCT/US2005/016241 WO2005108538A2 (en) 2004-05-05 2005-05-05 Rheologically stabilized silicone dispersions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06012917A true MXPA06012917A (es) 2007-03-01

Family

ID=35240152

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06012917A MXPA06012917A (es) 2004-05-05 2005-05-05 Dispersiones de silicon estabilizadas reologicamente.

Country Status (6)

Country Link
US (2) US7378382B2 (es)
AU (1) AU2005241115B2 (es)
CA (1) CA2565666C (es)
MX (1) MXPA06012917A (es)
NZ (1) NZ551209A (es)
WO (1) WO2005108538A2 (es)

Families Citing this family (67)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10835373B2 (en) 2002-12-12 2020-11-17 Alcon Inc. Accommodating intraocular lenses and methods of use
US7959826B2 (en) * 2004-08-16 2011-06-14 Honeywell International Inc. Methods of preventing frost formation and facilitating the removal of winter precipitation relative to a windshield and compositions for use therein
WO2006099500A1 (en) * 2005-03-15 2006-09-21 Honeywell International Inc. Windshield washer fluid composition, additive concentrate for use therein, and methods of using the same
KR100727403B1 (ko) * 2005-08-18 2007-06-12 금호타이어 주식회사 타이어 트레드용 향기 고무조성물
US7674754B2 (en) * 2005-12-01 2010-03-09 Masco Corporation Water-based metalworking fluid incorporating polymeric boron materials
US7645333B2 (en) * 2005-12-02 2010-01-12 The Clorox Company Aqueous composition and method for imparting resistance to stain absorption
US20070128407A1 (en) * 2005-12-07 2007-06-07 Helen Kerr Silicone-coated furniture
US20070213252A1 (en) * 2006-01-27 2007-09-13 Simplyclean Industries Llc, An Ohio Limited Liability Corporation Hard surface cleaning agent
EP1987106A2 (en) * 2006-02-23 2008-11-05 E.I. Du Pont De Nemours And Company Removable antimicrobial coating compositions and methods of use
CN101389716A (zh) * 2006-02-23 2009-03-18 纳幕尔杜邦公司 可去除的抗微生物涂料组合物和使用的方法
CN100457847C (zh) * 2006-04-03 2009-02-04 深圳职业技术学院 环保型水性轮胎光亮剂
JP4884180B2 (ja) * 2006-11-21 2012-02-29 東京エレクトロン株式会社 基板処理装置および基板処理方法
US7964552B2 (en) * 2006-12-15 2011-06-21 E. I. Du Pont De Nemours And Company Fluorosurfactant with disproportionate effect
US20080146820A1 (en) * 2006-12-15 2008-06-19 Axel Hans-Joachim Herzog Phosphate fluorosurfactant and siloxane surfactant
US8664173B2 (en) * 2007-01-11 2014-03-04 Basf Se Premoistened cleaning disposable substrate for leather and method of preserving a leather surface by contacting said surface with said substrate
US8968396B2 (en) 2007-07-23 2015-03-03 Powervision, Inc. Intraocular lens delivery systems and methods of use
EP2031048B2 (en) * 2007-08-31 2019-05-01 The Procter and Gamble Company Liquid acidic hard surface cleaning composition
EP2039748A1 (en) * 2007-09-17 2009-03-25 The Procter and Gamble Company Process of treating inclined hard surface
EP2039747A1 (en) 2007-09-17 2009-03-25 The Procter and Gamble Company Process for treating hard surface
US20090092760A1 (en) * 2007-10-03 2009-04-09 Adam Brager Metal protectant and method of application
US20090226734A1 (en) * 2008-03-07 2009-09-10 Petroferm, Inc. Polyoxyalkylene siloxane copolymers with antistatic properties and their application to fiberglass insulation and other substrates
WO2009124122A2 (en) * 2008-04-02 2009-10-08 West Pharmaceutical Services, Inc. High viscosity siliconization methods
US8772399B2 (en) * 2008-04-07 2014-07-08 Ashland Licensing And Intellectual Property, Llc Flexible protective and lustrous spray gel dressing composition
US10299913B2 (en) 2009-01-09 2019-05-28 Powervision, Inc. Accommodating intraocular lenses and methods of use
US8603963B1 (en) * 2009-03-03 2013-12-10 Takasago International Corporation Fragrance compositions containing low vapor pressure VOC solvents
US8030226B2 (en) * 2009-04-10 2011-10-04 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Wet wipes having a liquid wipe composition with anti-adhesion component
US9546274B2 (en) * 2009-05-26 2017-01-17 The Armor All/Stp Products Company Automotive protectant compositions with improved vertical cling
US20110177146A1 (en) * 2009-07-27 2011-07-21 E. I. Du Pont De Nemours And Company Removable antimicrobial coating compositions containing cationic rheology agent and methods of use
US20110150817A1 (en) * 2009-12-17 2011-06-23 Ricky Ah-Man Woo Freshening compositions comprising malodor binding polymers and malodor control components
EP2539351B1 (en) 2010-02-23 2017-07-12 PowerVision, Inc. Fluid for accommodating intraocular lenses
US8974589B2 (en) 2010-10-25 2015-03-10 The Armor All/Stp Products Company Silicone protectant compositions
US10076186B1 (en) 2010-12-10 2018-09-18 Tina Marie Pallis Device having flattenable cavities and protrusions
US11241090B1 (en) 2010-12-10 2022-02-08 Tina Marie Pallis Device having flattenable cavities and protrusions with secondary features
US9399722B2 (en) 2011-03-31 2016-07-26 The Armor All/Stp Products Company Compositions and methods for treating automotive surfaces
US9663683B2 (en) 2011-10-31 2017-05-30 S. C. Johnson & Son, Inc. Polish composition
US10433949B2 (en) 2011-11-08 2019-10-08 Powervision, Inc. Accommodating intraocular lenses
US8703861B2 (en) * 2011-11-09 2014-04-22 Illinois Tool Works, Inc. Streak-free tire dressing
AU2013101733A4 (en) * 2012-03-29 2015-09-24 Energizer Auto, Inc. Product for treating vehicle surfaces
US9062282B2 (en) 2012-10-15 2015-06-23 Ecolab Usa Inc. Leather and/or vinyl cleaner and moisturizer and method of making same
US20140154457A1 (en) * 2012-12-05 2014-06-05 Arrowstar Llc Lubricant compositions useful in the production of synthetic fibers
US8987180B2 (en) 2012-12-18 2015-03-24 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Wet wipes including silicone reactive amino containing dimethicone copolyols
DE202013001148U1 (de) * 2013-02-06 2014-05-07 Wetrok Ag Reinigungsmittel
WO2014137801A1 (en) * 2013-03-03 2014-09-12 John Moore Temporary adhesive with tunable adhesion force sufficient for processing thin solid materials
US10195020B2 (en) 2013-03-15 2019-02-05 Powervision, Inc. Intraocular lens storage and loading devices and methods of use
CN103360955B (zh) * 2013-07-15 2014-08-20 南京伟豪美耐家具有限公司 一种用于办公家具的皮具保养剂及其制备方法
US11851637B2 (en) * 2013-08-23 2023-12-26 Ecolab Usa Inc. Adhesive remover compositions and methods of use
FR3013704B1 (fr) 2013-11-23 2020-12-25 Ferrari Serge Sas Utilisation d'une composition comportant une emulsion d'un fluide organopolysiloxane et d'un solvant, et textile obtenu au moyen de cette utilisation
WO2021257514A1 (en) * 2020-06-15 2021-12-23 University Of Florida Research Foundation Ultra-low interfacial tension support medium for high precision silicone 3d printing
BR102015013230A2 (pt) * 2015-06-08 2017-10-31 3M Innovative Properties Company Composition of substrate lapidation
JP7063815B2 (ja) 2015-11-06 2022-05-09 アルコン インコーポレイティド 調節型眼内レンズおよび製造する方法
US10759949B2 (en) 2016-07-11 2020-09-01 Spartan Chemical Company, Inc. Antimicrobial sacrificial floor coating systems
US10093811B2 (en) 2016-07-11 2018-10-09 Spartan Chemical Company, Inc. Antimicrobial sacrificial floor coating systems
US11180721B2 (en) 2017-02-13 2021-11-23 Conopco, Inc. Ancillary laundry composition
EP3580317B1 (en) 2017-02-13 2021-10-13 Unilever IP Holdings B.V. Laundry composition additive
CN110291182B (zh) 2017-02-13 2022-04-26 联合利华知识产权控股有限公司 递送洗衣组合物的方法
GB2574739B (en) 2017-03-06 2023-02-01 Energizer Auto Inc Compositions and methods for cleaning automotive surfaces
US11773293B2 (en) 2017-11-15 2023-10-03 S. C. Johnson & Son, Inc. Freeze-thaw stable water-in-oil emulsion cleaner and/or polish compositions
US11248130B2 (en) * 2018-04-20 2022-02-15 Ecp Incorporated Vehicle interior protective coating
CN109030770B (zh) * 2018-06-22 2021-03-30 成都理工大学 一种颗粒特征参数计算缓冲层弹性模量的方法
WO2020006434A1 (en) * 2018-06-29 2020-01-02 Laticrete International Inc. Dispersion-based ready-to-use (rtu) technology with performance of a reactive resin
JP7179534B2 (ja) * 2018-08-30 2022-11-29 ロレアル 油を含む発泡性組成物
US11958945B2 (en) * 2018-12-28 2024-04-16 Ecolab Usa Inc. Dilutable dispersions
CN112280395A (zh) * 2020-10-28 2021-01-29 郑州石宝宝科技有限公司 一种石材疏水防护剂及其制备方法
WO2023238095A1 (en) * 2022-06-10 2023-12-14 Simonato Massimo High viscosity silicone-based water-repellent/release coating for surfaces, preferably of a bathroom and toilet, and associated application method
US20240052268A1 (en) * 2022-08-15 2024-02-15 Energizer Auto, Inc. Surface treating formulation and method of making and using the same
CN115261156B (zh) * 2022-08-31 2023-10-27 火红果(深圳)科技有限公司 一种纳米悬浮免冲洗清洗剂及其制备方法与应用
WO2024062351A1 (en) * 2022-09-22 2024-03-28 3M Innovative Properties Company Water-based composition for treating hydrophobic surfaces

Family Cites Families (59)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3462384A (en) * 1967-04-11 1969-08-19 Dow Corning Aerosol starch
DE1644743B2 (de) * 1967-06-30 1976-09-16 Wacker-Chemie GmbH, 8000 München Verwendung von gemischen aus organopolysiloxanen und organischen kunstharzen in organischen loesungsmitteln als grundiermittel fuer mittels waessriger polymerisat-dispersionen hergestellte bautenschutzanstriche
US3929492A (en) * 1971-11-26 1975-12-30 Johnson & Son Inc S C Surface treating compositions
US4023978A (en) * 1973-10-29 1977-05-17 Colgate-Palmolive Company Aerosol spray starch formulation
US4265663A (en) * 1979-09-27 1981-05-05 Petrolite Corporation Wax formulations
US4347333A (en) * 1980-06-16 1982-08-31 S. C. Johnson & Son, Inc. Emulsion coating composition containing silicone and acrylic polymer
US4347151A (en) * 1981-06-30 1982-08-31 S. C. Johnson & Son, Inc. Cleaner-polish for fiberglass and ceramic surfaces
CA1176828A (en) 1982-03-25 1984-10-30 Raymond J. Thimineur Ultraviolet absorbent silicone based emulsions for vinyl polishes
US4693840A (en) * 1982-07-26 1987-09-15 The Procter & Gamble Company No rinse liquid car cleaner with solid polymers
US4497919A (en) * 1983-09-22 1985-02-05 Turtle Wax, Inc. Emulsion polish compositions
US4902499A (en) * 1986-04-04 1990-02-20 The Procter & Gamble Company Hair care compositions containing a rigid silicone polymer
US5236624A (en) * 1987-03-16 1993-08-17 Exxon Chemical Patents Inc. Dispersions and emulsions
CA2052572C (en) * 1990-10-12 2000-05-09 Kenneth L. Meyer Silicon emulsion preservative and protective coatings for rubber and po lymer
US5227200A (en) * 1992-03-09 1993-07-13 Dow Corning Corporation Silicone containing automotive vinyl and rubber protectant
US5254284A (en) * 1992-04-13 1993-10-19 Miles Inc. Glass cleaner having antifog properties
CA2106173A1 (en) * 1992-09-23 1994-03-24 Kalliopi S. Haley Fabric finish stiffening composition
JP3005786B2 (ja) * 1993-07-26 2000-02-07 株式会社新川 チップボンデイング方法及び装置
ES2153026T5 (es) * 1994-02-18 2004-05-16 Unilever N.V. Composiciones de lavado personal.
US5554313A (en) * 1994-06-28 1996-09-10 Ici Americas Inc. Conditioning shampoo containing insoluble, nonvolatile silicone
US5977050A (en) * 1995-06-16 1999-11-02 Theodore P. Faris Sprayable cleaning gel
US5661208A (en) * 1995-08-11 1997-08-26 Dow Corning Corporation Rubber and vinyl protectant
WO1997032559A1 (en) * 1996-03-08 1997-09-12 Disperse Technologies Limited Dispersions comprising an oil-based biliquid foam and an aqueous gel
US5753607A (en) * 1996-04-01 1998-05-19 Sara Lee Corporation Cleaning and polishing composition
DE69715951T2 (de) * 1996-04-19 2003-08-07 Dow Corning Dispergierbare Siliconzusammensetzungen
WO1997042296A1 (fr) * 1996-05-07 1997-11-13 Kao Corporation Composition detergente liquide pour surfaces dures et procede pour nettoyer une surface dure
JP3770657B2 (ja) * 1996-07-26 2006-04-26 株式会社ブリヂストン タイヤ用カラーゴムの汚染防止カバー組成物及びその保護膜
GB9616411D0 (en) * 1996-08-05 1996-09-25 Unilever Plc Shampoo compositions and method
US5844007A (en) * 1996-10-21 1998-12-01 No Touch North America Lustering and protecting agent for rubber, vinyl, and the like
US5759980A (en) 1997-03-04 1998-06-02 Blue Coral, Inc. Car wash
KR20010013377A (ko) * 1997-06-04 2001-02-26 데이비드 엠 모이어 마일드한 잔류성 항균 조성물
US5866532A (en) * 1997-08-29 1999-02-02 Amway Corporation Automotive cleaning and protectant composition
GB2329902B (en) * 1997-10-01 2002-01-09 Reckitt & Colman Inc Aqueous emulsion cleaning composition
GB9725013D0 (en) * 1997-11-26 1998-01-28 Unilever Plc Washing composition
US6114299A (en) * 1997-12-23 2000-09-05 Wacker Silicones Corporation Textile treating compositions comprising n-functional organopolysiloxanes and polyisobutylene polymers, and process of using same
US6221433B1 (en) * 1998-04-24 2001-04-24 Wacker Silicones Corporation Siloxane automotive protectant compositions
US6206956B1 (en) * 1998-04-24 2001-03-27 Wacker Silicones Corporation Siloxane automotive protectant compositions
US6013323A (en) * 1998-10-30 2000-01-11 Klayder; Donna W. Silicone gel waxes and silicone gel protectants
US6656456B2 (en) * 1998-11-23 2003-12-02 The Procter & Gamble Company Skin deodorizing compositions
US6827795B1 (en) * 1999-05-26 2004-12-07 Procter & Gamble Company Detergent composition comprising polymeric suds enhancers which have improved mildness and skin feel
US6903064B1 (en) * 1999-05-26 2005-06-07 Procter & Gamble Company Detergent composition comprising polymeric suds volume and suds duration enhancers
DE19935083A1 (de) * 1999-07-29 2001-02-08 Benckiser Nv Reinigungsmittel für glaskeramische Oberflächen
NZ514452A (en) * 1999-12-27 2003-02-28 Taiho Ind Co Hard surface treating agent, stain-proofing agent and method for surface treatment
US6616934B1 (en) * 2000-05-22 2003-09-09 Dow Corning Corporation Clear silicone microemulsions
US6531440B1 (en) * 2000-07-14 2003-03-11 3M Innovative Properties Company Liquid protectant composition
US20030032706A1 (en) * 2001-05-10 2003-02-13 Blaine Sally J. Protective polyvinylpyrrolidone liquid masking compounds and related methods
US20030022799A1 (en) * 2001-07-27 2003-01-30 Alvarado Robert M. A shampoo foaming composition which comprises an alkyl ether sulfate, a sorbitan derivative, a betaine, an alkylamido alkylamine, an alkoxylated carboxylic acid, and an organic salt
US20030108505A1 (en) * 2001-08-17 2003-06-12 Hongjie Cao Use of xanthan gum as a hair fixative
US6953500B2 (en) * 2001-09-10 2005-10-11 Lewis Glenn H Water wax emulsion cleaner and waxer
FR2831551B1 (fr) * 2001-10-31 2004-07-02 Dehon Sa Composition hydrofuge, lave-glace a effet anti-pluie la contenant notamment pour pare-brise de vehicule
US6506715B1 (en) * 2002-01-10 2003-01-14 Turtle Wax, Inc. Automotive wash and wax composition and method of use thereof
WO2003072746A2 (en) * 2002-02-26 2003-09-04 Genencor International, Inc. Subtilisin carlsberg proteins with reduced immunogenicity
US6656975B1 (en) * 2002-05-21 2003-12-02 Dow Corning Corporation Silicone dispersions
US6770123B2 (en) * 2002-07-23 2004-08-03 Clariant Finance (Bvi) Limited Protective coatings having branched trimethylsilylated alkylsilsesquioxane emulsions
US6583103B1 (en) * 2002-08-09 2003-06-24 S.C. Johnson & Son, Inc. Two part cleaning formula resulting in an effervescent liquid
US6881757B2 (en) * 2002-11-08 2005-04-19 S.C. Johnson & Son, Inc. Aerosol biliquid foam
US6930080B2 (en) * 2002-11-08 2005-08-16 S. C. Johnson & Son, Inc. Wipes impregnated with biliquid foam treating liquids
JP2006512429A (ja) * 2002-11-25 2006-04-13 シエル・インターナシヨネイル・リサーチ・マーチヤツピイ・ベー・ウイ タイヤ化粧用シリコーン組成物及び製造方法
US20040131787A1 (en) * 2002-11-26 2004-07-08 Pennzoil-Quaker State Company Aqueous based tire dressing compositions and methods of making
US20070010607A1 (en) * 2005-06-24 2007-01-11 Smith Kim R Surface treatment composition and method for treating a surface

Also Published As

Publication number Publication date
WO2005108538A3 (en) 2007-12-21
US20070275867A1 (en) 2007-11-29
CA2565666A1 (en) 2005-11-17
CA2565666C (en) 2014-07-08
AU2005241115B2 (en) 2011-04-28
US20050250668A1 (en) 2005-11-10
US7378382B2 (en) 2008-05-27
US8168578B2 (en) 2012-05-01
NZ551209A (en) 2010-09-30
AU2005241115A1 (en) 2005-11-17
WO2005108538A2 (en) 2005-11-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA06012917A (es) Dispersiones de silicon estabilizadas reologicamente.
US9399722B2 (en) Compositions and methods for treating automotive surfaces
US10385232B2 (en) Automotive protectant compositions with improved vertical cling
US7511008B2 (en) Polymer-fluorosurfactant associative complexes
CN104736760B (zh) 皮革和/或乙烯基树脂清洁剂和润湿剂及其制造方法
WO2008083927A1 (en) Premoistened cleaning disposable substrate for leather and method of preserving a leather surface by contacting said surface with said substrate
DE112011103631B4 (de) Silikon-Schutzmittelzusammensetzungen
CA2937573A1 (en) Cleaning composition having improved vertical cling
JPH04216831A (ja) 硬質表面の保護方法
KR102007612B1 (ko) 무세제 크린 코팅제 조성물, 이를 이용한 오염물질 제거용 코팅막 시공방법
JP2021088638A (ja) 清拭材
US20240052268A1 (en) Surface treating formulation and method of making and using the same
JP2021014484A (ja) 硬質表面の感触向上方法
JP2021014485A (ja) 硬質表面の処理方法
BR112019009247B1 (pt) Copolímeros, composição de agente de limpeza que os compreende, e usos dos mesmos
JP2009067625A (ja) 衛生器具、一般什器などの陶磁器面、及びほうろう面、並びにガラス面などの無機質基材に施す表面処理方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
HH Correction or change in general