MXPA06008987A - Composicion de pigmento organico. - Google Patents

Composicion de pigmento organico.

Info

Publication number
MXPA06008987A
MXPA06008987A MXPA06008987A MXPA06008987A MXPA06008987A MX PA06008987 A MXPA06008987 A MX PA06008987A MX PA06008987 A MXPA06008987 A MX PA06008987A MX PA06008987 A MXPA06008987 A MX PA06008987A MX PA06008987 A MXPA06008987 A MX PA06008987A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
organic pigment
percent
particles
haeta
approximately
Prior art date
Application number
MXPA06008987A
Other languages
English (en)
Inventor
Bruce E Thayer
Karen A Moffat
Wafa F Bashir
Shigang S Qiu
Vladislav Skorokhod
Paul J Gerroir
Original Assignee
Xerox Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Xerox Corp filed Critical Xerox Corp
Publication of MXPA06008987A publication Critical patent/MXPA06008987A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G9/00Developers
    • G03G9/08Developers with toner particles
    • G03G9/0819Developers with toner particles characterised by the dimensions of the particles
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G9/00Developers
    • G03G9/08Developers with toner particles
    • G03G9/0802Preparation methods
    • G03G9/0804Preparation methods whereby the components are brought together in a liquid dispersing medium
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G9/00Developers
    • G03G9/08Developers with toner particles
    • G03G9/0827Developers with toner particles characterised by their shape, e.g. degree of sphericity
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G9/00Developers
    • G03G9/08Developers with toner particles
    • G03G9/087Binders for toner particles
    • G03G9/08702Binders for toner particles comprising macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • G03G9/08706Polymers of alkenyl-aromatic compounds
    • G03G9/08708Copolymers of styrene
    • G03G9/08711Copolymers of styrene with esters of acrylic or methacrylic acid
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G9/00Developers
    • G03G9/08Developers with toner particles
    • G03G9/087Binders for toner particles
    • G03G9/08784Macromolecular material not specially provided for in a single one of groups G03G9/08702 - G03G9/08775
    • G03G9/08793Crosslinked polymers
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G9/00Developers
    • G03G9/08Developers with toner particles
    • G03G9/093Encapsulated toner particles
    • G03G9/09307Encapsulated toner particles specified by the shell material
    • G03G9/09314Macromolecular compounds
    • G03G9/09321Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03GELECTROGRAPHY; ELECTROPHOTOGRAPHY; MAGNETOGRAPHY
    • G03G9/00Developers
    • G03G9/08Developers with toner particles
    • G03G9/093Encapsulated toner particles
    • G03G9/0935Encapsulated toner particles specified by the core material
    • G03G9/09357Macromolecular compounds
    • G03G9/09364Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Developing Agents For Electrophotography (AREA)

Abstract

Se proporcionan composiciones de pigmento organico que tienen particulas con una circulacion y tamano deseados.

Description

COMPOSICIÓN DE PIGMENTO ORGÁNICO CAMPO PE LA INVENCIÓN La presente descripción se relaciona, de manera general, con pigmentos orgánicos y procesos para pigmentos orgánicos, y de manera más específica, con composiciones de pigmento orgánico que contienen partículas esféricas pequeñas . ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En electrofotografía, una imagen es producida formando una imagen electrostática latente sobre una superficie de un fotorreceptor que tiene un tambor o en forma de banda, o similar, revelando la imagen electrostática latente con un pigmento orgánico para obtener una imagen de pigmento orgánico, transfiriendo electrostáticamente la imagen de pigmento orgánico sobre un medio de registro como papel directamente o vía un miembro de transferencia intermedio, y fusionando el pigmento orgánico sobre la superficie del papel de registro por calentamiento o similar. En vista de la demanda reciente de alta calidad -de imagen, el pigmento orgánico con un tamaño de partícula pequeño, por ejemplo de aproximadamente 1 hasta aproximadamente 10 micrómetroe, y una -distribución de tamaño de partícula estrecha es deseable para usarse en dispositivos formadores de imágenes. Cuando la distribución de tamaño de partícula es amplia, la relación 'de pigmento orgánico que Ref: 173723 tiene un tamaño de partícula pequeño en relación al pigmento orgánico que tiene un tamaño de partícula grande, o viceversa, puede incrementarse. Esto puede causar ciertos, problemas, por ejemplo en el caso de un agente revelador de ' os componentes que incluye un pigmento orgánico y un soporte, puesto que el pigmento orgánico puede adherirse fácilmente al soporte, la capacidad de pigmento orgánico para retener una carga se deteriora. En contraste, en el caso de un pigmento, orgánico donde existe una mayor cantidad de partículas grandes, existen problemas como una tendencia al deterioro de la calidad -de la imagen debido a la ineficiencia en la transferencia -de pigmento orgánico sobre los medios de registro. El pigmento orgánico de tamaño de partícula pequeña y distribución de tamaño -de partícula estrecha puede ser • producido por métodos de agregación en emulsión. Los métodos para preparar un.pigmento orgánico del tipo de agregación en emulsión (EA) son conocidos y los pigmentos orgánicos pueden ser formados agregando un colorante con ..un polímero de látex formado por polimerización en emulsión por lotes o semicontinua. Por ejemplo, la Pa,tente Estadounidense No. 5,853,943, la descripción -de la cual se incorpora aquí como referencia en su totalidad, está -dirigida a un proceso «de polimerización en emulsión semicontinuo para preparar un látex formando primero, un polímero semilla. Otros ejemplos de procesos en emulsión/agregación/coalescencia para la preparación de pigmentos • orgánicos se ilustran en las Patentes Estadounidenses Nos. . 5,290,654, 5,278,O20, 5,308,734, 5,370,963, 5,344,738, 5,403,-693 5,418,108, 5,364,729 y 5,346,797, las descripciones de cada una -de las cuales se incorporan por lo tanto aquí como referencia én su' totalidad. Otros procesos son descritos en las Patentes Estadounidenses Nos. 5,348,832, 5,405,728, 5,3-66,841, 5,496,676, 5,527,658, 5,585,215, 5,650,255, 5,650,256 y 5,501,935, las descripciones de cada una de las - cuales se incorporan por lo tanto aquí como referencia en su totalidad. El pigmento orgánico obtenido por los procesos de agregación en emulsión tiene un tamaño de partícula pequeño, como de aproximadamente 5 hasta aproximadamente ' '7 micrómetros, con una forma e partícula sustancialmente esférica que tiene una circularidad de, -por ejemplo, aproximadamente 0.93 .hasta aproximadamente 0.98, en algunos -casos una circularidad de aproximadamente 0.94 hasta aproximadamente 0.97 de acuerdo a lo medido por el Analizador de Imágenes de Partículas por Flujo Malvern Sysmex FPIA-2T00. En las propiedades de revelado y transferencia ele un pigmento orgánico, el ontenido -de • artículas finas generalmente exhibe una gran influencia sobre el. desempeño -y • -confiabilidad. Es decir, como es sabido, el pigmento orgánico que tiene partículas con un diámetro pequeño tiene una fuerza -de adhesión grande y -de éste modo es difícil de ser controlada electrostáticamente, por lo que es probable qué permanezca sobre el soporte cuando sea usado como parte de un revelador de dos componentes . Cuando se aplica una f erza mecánica repetidamente, produce la contaminación -del soporte, y como resultado, el deterioro del soporte se acelera. Además, puesto que el pigmento orgánico que tiene un diámetro de partícula pequeño tiene una fuerza de adhesión grande, produce el deterioro en la eficiencia del revelado, y como resultado, se forman defectos de imagen. En el paso de" transferencia, es difícil transferir un componente de diámetro pequeño del pigmento orgánico revelado sobre un fotorreceptor dañando de este modo la eficiencia de la transferencia, incrementando por lo tanto el desperdicio de pigmento orgánico y el deterioro de la calidad de imagen. ' Muchos dispositivos formadórés de ' imágenes tienen dispositivos de limpieza, por ejemplo, cuchillas . de., limpieza, para remover el pigmento orgánico residual del sistema, incluyendo el miembro que retiene la imagen. Desafortunadamente, para tamaños óe 'pigmento orgánico por debajo de aproximadamente 6 micrómetroe, de aproximadamente 0.1 micrómetros hasta aproximadmente 6 micrómetros, se vuelv difícil remover el pigmento orgánico residual' con un dispositivo de limpieza, como una cuchilla limpiadora. Por ejemplo, puesto que el pigmento orgánico esférico de partícula pequeña no puede ser limpiado completamente co una cuchilla, el pigmento orgánico pasa debajo de la cuchilla. El pigmento orgánico pasa de este modo entre las porciones de contacto del miembro que retiene la imagen y un cargador de contacto y es deformado por el cargador de contacto y se adhiere a la superficie del miembro que retiene la imagen. Debido a la repetición de la adhesión del pigmento orgánico, el pigmento orgánico se fija sobre la superficie del miembro qué retiene la imagen, lo cual puede tener un efecto adverso sobre la calidad de la imagen, por ejemplo, imágenes más oscuras y rayaduras en -las impreeionee .. Por lo tanto, con el revelado de imágenes, si el tamaño de partícula es demasiado grande o demasiado pequeño, la calidad de la imagen puede volverse pobre debido a una limpieza y/o transferencia ineficiente. En consecuencia, la forma y el tamaño del pigmento orgánico afectan los atributos de desempeño de los-. dispositivoe formadores de • imágenes como la capacidad- de revelado, traneferencia y limpieza. La limpieza de la cuchilla puede ser mejorada cuando sean utilizadas partículas más grandee y menos esféricas, mientras que los componente de traneferencia pueden funcionar bien con- partículas - más esféricas para minimizar la fuerza de adhesión- de la-partícula al ' fotorreceptor minimizando el área de contacto. En consecuencia, sería ventajoso proporcionar una composición de pigmento orgánico con partículas de tamaño pequeño hechas por el método de agregación en emulsión que proporciona un equilibrio entre el revelado, transferencia y limpieza. SUMARIO DE LA INVENCIÓN La presente descripción proporciona una composición de pigmento orgánico que incluye partículas que tienen un- tamaño de aproximadamente 2 micrómetros hasta aproximadamente 4 micrómetros presente en una cantidad -de aproximadamente 12 por ciento hasta aproximadamente 18 por ciento en peso de la compoeición de pigmento orgánico. La presente descripción también proporciona ün sistema xerográfico que incluye un componente -de carga, un componente formador de imágenes, un -componente de revelado,- un componente de transferencia y un componente fijador. ?l componente de revelado incluye una composición de pigmento orgánico que tiene partículas con el tamaño de' aproximadamente 2 micrómetros hasta aproximadamente 4 - micrómetros presentes en una cantidad de aproximadamente 12 por ciento hasta aproximadamente 18 por ciento en peso de la composición de pigmento orgánico. En modalidades, la .presente descripción incluye -un • proceso xerográfico que incluye la deposición -de una- composición de pigm nto orgánico sobre una imagen • electrostática latente, teniendo la compoeición de pigmento orgánico partículas con un tamaño de aproximadamente -2 . micrómetros. hasta aproximadamente 4 micrómetros presentee en una cantidad de aproximadamente 12 por ciento hasta aproximadamente 18 por ciento e? peso tie la composición de pigmento orgánico; transferir la imagen a una superficie de soporte; y fijar la imagen a la superficie de soporte. También se describen co poeicionee reveladoras que-incluyen partículas de soporte y pigmento orgánico con partículas que tienen un tamaño de aproximadamente 2 micrómetros hasta aproximadamente 4 micrómetroe presentes en una cantidad de aproximadamente 12 por ciento hasta aproximadamente 18 por ciento en peso de la composición de pigmento orgánico....
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Las diferentes modalidades' dé la presente descripción serán descritas aquí más adelante con referencia a las Figuras donde: La Figura 1 es u?á; tabla que describe los componentes de las partículas de pigmento orgánico de la presente descripción y las propiedadee finalee -de lae partículae de'eeoe pigmentos orgánicos,-' La Figura 2 es una correlación, gráfica que mueetra el voltaje de revelado y los contenidos finos del -pigmento orgánico del pigmento orgánico de la preeente descripción en tres diferentes intervalos de tamaño; y La Figura 3 . es una tabla -que describe - -los componentes de las partículas de pigmento orgánico e la presente descripción y las propiedades -finales de las partículas de esos pigmentos orgánicoe .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES De acuerdo con la preeente descripción, se proporcionan composiciones de pigmento orgánico que incluyen partículas de pigmento orgánico que tienen un intervalo estrecho de partícula y circularidad de partícula. Las composiciones de pigmento orgánico generadas en lae modalidadee de la preeente descripción incluyen, por ejemplo, partículae con un diámetro promedio en volumen de aproximadamente 2 micró etroe hasta aproximadamente 4 micrómetroe, y en modalidadee de aproximadamente- 2.25 micrómetroe haeta aproximadamente 3.75 'micrómetroe, en una cantidad de aproximadamente 12 por ciento hasta aproximadamente 18 por ciento, y en modalidades de aproximadamente 14 por ciento hasta aproximadamente 17 por ciento en peso de la composición de pigmento orgánico total . El pigmento orgánico de la - presente descripción puede tener partículae con una circularidad de aproximadamente 0.93 hasta aproximadamente 0.98, y en modalidadee de aproximadamente 0.94 haeta aproximadamente 0.97. Cuando las partículae esféricas de pigmento orgánico tienen una circularidad en .este intervalo, las partículas eefericas de igmento orgánico que permanecen sobre la euperficie del miembro que' retiene la imagen pasan entre las porcionee de contacto del miembro que retiene la imagen y el cargador de contacto, la cantidad de pigmento orgánico deformado es pequeña, y por lo tanto la generación de. una película de pigmento orgánico puede eér evitada, de modo que pueda obtenerse una calidad de imagen estable sin defectos durante un periodo prolongado. La composición de pigmento orgánico de la presente descripción es particularmente útil en proceeos de formación ele imágenes electrostáticas, donde es utilizada una cuchilla limpiadora para, la remoción de partículas de pigmento orgánico indeseables de la superficie del fotorreceptor. La circularidad del pigmento orgánico de la presente descripción permite que el pigmento orgánico ea limpiado cuando el pigmento orgánico pase bajo la cuchilla limpiadora con una carga mínima de la cuchilla para limpiar-de aproximadamente 11 gramos por centímetro (g/cm) hasta aproximadamente 39 g/cm, y en modalidades de aproximadamente 12 g/cm hasta aproximadamente 30 g/cm. Las .partículas de la presente descripción poseen eficiencia de transferencia y revelado y son capaces de producir imágenes de calidad consistente sin - la formación de puntos oscuros y/o rayaduras . Cuando ee usa en un proceso de formación de imágenes, la composición de pigmento orgánico de la presente deecripción tiene una densidad de imagen de área sólida de aproximadamente l? - hasta aproximadamente 22 unidadee L* a voltajee de . revelado de aproximadamente 100V hasta aproximadamente 4G0V, y en modalidades de aproximadamente 19 hasta aproximadamente 21 unidades L* a voltajee de revelado de aproximadamente 15OV ' haeta aproximadamente 390V. {Las unidades L* representan la respuesta diferencial del ojo humano a una imagen revelada y ee uean como una métrica para la variación de la deneidad) . La composición de pigmento orgánico tiene además una eficiencia de transferencia de aproximadamente 97 haeta aproximadamente 100%. En modalidades, los pigmentos orgánicos - pueden - ser preparados por la agregación y fusión de partículas de resina de látex con un colorante," y uno o más aditivos como tensoactivoe , coagulantes, ceras y opcionalmente mezclas d los mismoe. En modalidades, uno o más es de - aproximadamente uno haeta aproximadamente - veinte y en modalidades de aproximadamente tree hasta aproximadamente diez . En modalidadee, el látex que puede ser utilizado, incluye por ejemplo,.. -partículas de reeina no reticulada eubmicrónicae en el intervalo de tamaño de, por ejemplo, de aproximadamente 50 haeta aproximadamente 500 nanó étros y en modalidades, de aproximadamente 100 haeta aproximadamente 4O0 nanómetroe en diámetro promedio en volumen de acuerdo a lo determinado por ejemplo, por un analizador Broohaven de partículas de tamaño nanomérico. La resina no réticulada está generalmente presente en la compoeición de pigmento orgánico de aproximadamente 75 por ciento en peso hasta aproximadamente 98 por ciento en peeo, y en modalidades de aproximadamente 80 por ciento en peeo haeta aproximadamente 95 por ciento en peeo del pigmento orgánico o eólidoe del pigmento orgánico. La expresión eólidos puede referirse, en modalidades, al látex, colorante, cera y cualquier otro aditivo opcional de la composición de pigmento orgánico. En modalidades de la presente descripción, la resina no reticulada en el látex es derivada de la polimerización en emulsión de monómeros incluyendo, pero sin limitarse a, estireno, butadienos, isoprenos, acrilatos, metacrilatos, acrilonitrilos, ácido acrílico, ácido metacrílico, itacónico o beta carboxi etil acrilato (ß-CEA) y eimilaree. En modalidadee, la resina -no reticulada del látex puede incluir al menos un polímero. En modalidadee; al menos uno es de aproximadamente uno hasta aproximadamente veinte y en modalidades, de aproximadamente tres hasta aproximadamente diez . Los polímeros ' ejemplares incluyen acrilatos - de estireno, eetiren butadienos, metacrilatos de estireno, y de manera áe eepecífica, poli (eetireno-acrilato de alquilo), poli{eetireno-l,3-dieno) , poli (eetireno-metacrilato de- alquilo) , poli (eetireno-acrilato de alquilo-ácido acrílico), poli {estireno-1, 3-dieno-ácido acrilico) poli (estiren?-metacrilato de* alquilo-ácido acrílico), poli (metacrilato de alquilo-acrilato de alquilo), poli {metacrilato de alquilo-acrilato de arilo) , poli{metacrilato de arilo-acrilato de alquilo) , poli (metacrilato de alquilo-ácido acrílico), poli (estireno-acrilato de alquilo-acrilonitrilo-ácido • acrílico) , poli (estireno-1, 3-dieno-acrilonitrilo-ácido acrílico), poli {acrilato de alquilo-acrilonitrilo-ácido acrílico), poli (estireno-butadieno) , poli^metileetireno-butadieno) , poli (etacrilato de metilo-butadieno) , poli.(metacrilato de etilo-butadieno) ,-poli (metacrilato de propilo-butadieno) , poli {metacrilato de butilo-butadieno) , poli {acrilato de metilo-butadieno) , poli (acrilato de etilo-butadieno) , poli (acrilato de propilo-butadieno), poli (acrilato de butilo-butadieno) , poli (eetireno-ieopreno) , poli {metileetireno-isopreno) , poli{meta-crilato de metilo-isopreno) , poli (metacrilato de etilo-isopreno), poli (metacrilato de propilo-ieopreno) , -- poli (metacrilato de butilo-ieopreno) , poli (acrilato de metilo-ieopreno) , poli (acrilato de etilo-isopreno) , poli (acrilato de propilo-isopreno) , poli (acrilato de butilo-isopreno) , poli (estireno-acrilato de propilo), poli (eetireno-acrilato ••- de butilo), poli (eetireno-butadieno-ácido acrílico), poli{estireno-butadieno-ácido metacrílico) , poli {estireno-butadieno-acrilonitrilo-ácido acrílico), poli {estireno-acrilato de butilo-ácido acrílico), poli (estiren-acrilato de butilo-ácido metacrílico), poli {estireno-acrilato de butilo-acrilono- -nitrilo) , poli (eetireno-acrilato e butilo-acrilonitrilo-ácido acrílico), poli (estireno-butadieno) , poli{eetireno-ieopreno) , poli{eetireno-metacrilato de butilo) , poli (eetireno-acrilato de butilo-ácido acrílico), poli (estireno-metacrilato de butilo-ácido acrílico), poli.(metacrilato de butilo-acrilato de butilo) , poli (metacrilato de butilo-ácido' acrílico), poli {acrilonitrilo-acrilato de butilo-ácido acrílico), y mezclas de los mismoe . En modalidades, el polímero ee poli (eetireno/acrilato de butilo/acrilato de beta carboxil etilo) . El polímero puede ser copolímeros de bloquee, aleatorio o alternado. En modalidades, el látex puede ser preparado por una polimerización en lotee o semicontinua dando como resultado partículas de resina no reticulada submicrónicae suspendidas en una fase acuosa que contiene un tensoactivo. Loe teneoactivoe que pueden ser utilizados en la dispereión de látex pueden ser tensoactivos iónicos- o no iónicos en un cantidad de aproximadamente 0.01 hasta aproximadamente 15 y en modalidades del 0.01 hasta aproximadamente 5 por ciento en peso de los sólidos . Loe tensoactivos aniónicos que pueden ser utilizados-incluyen sulfatos y sulfonatos como el dodecil-sulfato de sodio •(SDS), dodecil bencen sulfonato de sodio, dodecilnaftalen -eulfato de eodio, bencenalquil sulfatos -de dialquilo y sulfonatos, ácido abítico, y tensoactivoe aniónicos de la marca NEOGEN. En modalidades, u tensoactivo aniónico adecuado ee el NEOGEN RK dieponible de Daiichi Kogyo Seiyaku Co.' Ltd., o TAYCA POWER BN2060 de Tayca Corporation (Japón) , los cuales son dodecil bencen sulfonatos de sodio ramificados . Los ejemplos de tensoactivoe catiónicos incluyen amonios como el cloruro de dialquil bencen alquil amonio, cloruro de lauril trimetil amonio, cloruro de alquilbencil metil amonio, bromuro de alquil bencil -dimetil amonio, cloruro de benzalconio, bromuro de trimetil amonio de C?2, C15 , C17, mezclas de los mismos y similaree. otroe teneoactivos catiónicoe incluyen al bromouro de cetil piridinio, eales de haluro de polioxietilalquilaminas cuaternizadae, cloruro de dodecil bencil trietil amonio, IRAPOL y ALKAQUAT disponibles de Alkaril Chemical Company, SANISOL (cloruro de benzálconio) , dieponible de Kao Chemicale, y similares. En modalidadee un teneoactivo catiónico adecuado incluye al SANISOL • B-50 dieponible de Kao Corp., el' cual ee principalmente -un cloruro de bencil dimetil alconio. Loe teneoactivoe no iónicos ejemplares incluyen alcoholee,- ácido, celuloeae y éteree, por ejemplo, alcohol polivinílico, ácido póliacrílico, etaloea, metil! celuloea, etil celulosa, propil celulosa, hidroxi etil celulosa, • carboxi metil celulosa, polioxie ilen cetil éter, -. olioxietilen lauril éter, polioxietilen octil é er, polioxietilen octilfenil éter, polioxietilen oleil ter, monolaurato de polioxietilen sorbitan, polioxietilen estearil éter, polioxietilen nonilfenil éter, dialquilfenoxi poli (etilenoxi) etanol disponible de Rhone-Poulenc como K3EPAL CA-210MR,' ICEPAL CA-520MR, IGEPAL CA-720MR, 1GEPAL CO-890MR, I-G?PAL C0-720^, IGEPAL CO-290MR, IGEPAL CA-210MR, ANTAROX 890™ y ANTAROX-897^. En modalidadee un teneoactivo no iónico adecuado es ANTAROX 897 disponible de Rhone Poulenc Inc., el cual es principalmente un alquil fenol etoxilato. En modalidades, la resina no reticulada puede ser preparada con iniciadores, como iniciadores solubles en agua e iniciadores olublee en eolventes orgánicoe . Loe iniciadores solublee en agua ejemplaree eon pereulfatos de amonio y potasio, y pueden ser agregados en cantidades -adecuadas, como de aproximadamente.0.1 hasta aproximadamente 8 por ciento en peso, y en modalidadee ..de . aproximadamente 0.2 hasta aproximadamente 5 por cie.nto en.peso del monómero. Los ejemplos de iniciadores solubles en solventes orgánicos incluyen peróxidos Vazo, como el Vazo 64, 2-metil-2-2' -azobis propanonitrilo, y Vazo 88, 2-2' azobis isobutiramida deshidratada en una cantidad adecuada, como . de aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 8 por ciento, y en modalidades de aproximadamente 0.2 haeta aproximadamente 5 por ciento en so del monómero. También pueden ser utilizados agentes de transferencia de cadena conocidos para controlar - las propiedades de peso molecular de la resina si se prepara por polimerización en emulsión. Los ejemplos de agentes de transferencia de cadena incluyen al dodecan tiol,--dodecilmercaptano, octan tiol, tetraforomuro de carbono, tetracloruro de carbono y similares en varias cantidades adecuadas, como de aproximadamente 0.1 haeta aproximadamente 20 por ciento, y en modalidadee de aproximadamente 0.2 hasta aproximadamente.10 por ciento en peeo del monómero. Otroe proceeoe para obtener partículas de resina pueden eer producidoe por un proceeo de- microsuspensión de polímero como ee describe en la Patente Eetadounidense No. 3,674,736, la descripción de la cual se incorpora por lo tanto aquí como referencia en su totalidad, proceso de microsuepensión de solución polimérica como se describe en la-' Patente Estadounidenee • No. 5,290,654, la deecripción de la cual ee incorpora aquí como refer ncia en eu totalidad, y procesos de trituración mecánica u otros procesos conocidos . En modalidades, puede ser agregado un látex de gel a la reeina de látex no réticulada euspendida en el tensoactivo. Un látex de gel puede referirse, en modalidades, por ejemplo a una resina o polímero reticulado, o mezclas dé los mismos, o una resina reticulada de una resina no reticulada con reticulante. El látex de gel puede incluir, por ejemplo, partículas de resina rssticuladae, eub icrónicas, en el intervalo de tamaño de, por ejemplo, de aproximadamente 10 hasta aproximadamente 200 nanómetros, y en odalidades de aproximadamente 20 hasta 100 nanómetros de diámetro promedio en volumen. El látex de gel puede ser suspendido en una fase acuosa de agua que contenga un tensoactivo, donde el tensoactivo es seleccionado en un cantidad de aproximadamente 0.5 haeta aproximadamente 5 por - ciento en peso de los eólidos, y en modalidadee' de aproximadamente 0.7 hasta aproximadamente 2 por ciento en peeo de loe sólidos. La resina retículada puede - ser un polímero reticulado como acrilatos de estireno reticuladoe, estiren butadienoe, y/o metacrilatoe de eetireno. En particular, las resinae reticuladae ejemplaree son poli (estireno-acrilato de alquilo), poli (estireno-butadieno) , poli (estirens-isopreno) , poli (estireno-metacrilato de alquilo), poli (estireno-acrilato de alquilo-ácido acrílico), poli (eetireno-butadieno-ácido acrílico), poli (estireno-isopreno-ácido acrílico), poli-(meta-crilato de estirenalquilo-ácido acrílico) , poli (metacrilato de alq?ilo-acrilato de alquilo), poli (metacrilato de alquilo-acrilato de arilo) , poli(metacrilato de arilo-acrilat? de alquilo), poli (metacrilato de ' alquiló-ácido acrílico), poli (estireno-acrilato de alquilo-ácrilonitrilo-ácido acrílicó) , • poli {acrilato de alquilo-acrilonitrilo-ácido acrílico) reticulado, y mezclas de los miemos. Puede ser usado un reticulante, como el divinil benceno u otro divinil aromático o monómeros de acrilato o metacrilato de divinilo en la resina reticulada. El reticulante puede eetar preeente en una cantidad de aproximadamente 0.01 por ciento en peeo haeta aproximadamente 25 por ciento en peeo, y en modalidadee de aproximadamente 0.5 hasta aproximadamente 15 por ciento en peso de la resina reticulada. Las partículas de resina reticulada pueden estar presentee en una cantidad de aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 50 por ciento en peso, y en modalidades de aproximadamente 1 hasta aproximadamente 20 por ciento en peso del pigmento orgánico. En modalidades de la presente descripción, el gel de látex puede eer una mezcla de una resina reticulada y una reeina no reticulada. El látex y el gel de látex pueden ser agregados a una dispersión de colorante y a una dispersión de cera. La dispereión de colorante incluye, por ejemplo, partículae de colorante eubmicrónicas en el intervalo de, por ejemplo, de aproximadamente 50 haeta aproximadamente 500 nanómetros y en modalidades, de aproximadamente 100 hasta aproximadamente 400 nanómetroe de diámetro promedio en volumen. Las partículas de colorante pueden eer suspendidas en una fase acuoea que contenga un teneoactivo aniónico, un teneoactivo no iónico o mezclas de los miemoe. En modalidadee, el teneoactivo puede ser iónico y estar de aproximadamente 1 haeta aproximadamente 25 por ciento en peso, y en modalidadee de aproximadamente 4 hasta aproximadamente 15 por ciento en peso del colorant . ' Los colorantes incluyen pigmentos, tintee, mezclas de pigmentos y tintee, mezclae de pigmentos, mezclas de tintee y similares. El colorante puede ser por ejemplo, negro de humo, cian, amarillo, magenta, rojo, anaranjado, marrón, verde, azul, violeta o mezclas de los miemoe. En modalidades donde el colorante es un pigmento, el pigmento puede ser, por ejemplo, negro de humo, ftalocianinae, quinacridonae o tipo RHODAM?NE B1 , rojo, verde, anaranjado, marrón, violeta, amarillo, colorántee fluorescentes y similares . El colorante puede estar présente en el pigmento orgánico de la deecripción en una cantidad de aproximadamente 1 haeta aproximadamente 25 por ciento en peeo de pigmento orgánico, en modalidadee en una cantidad de aproximadamente 2 haeta aproximadamente 15 por ciento en peso de pigmento orgánico . Loe colorantee ejemplares incluyen negro de humo como las magnetitas REGAL 330®; magnetitas de Mobay incluyendo O8029MR, MO 8060^; magnetitas Columbian; MAPICO BLAC-KS"11 y magnetitae tratadae euperficialmente; magnetitas de Pfizer incluyendo CB4799 , •CBS300MR," CbSßOO101, CXeS€?"11; magnetitas de Bayer incluyendo BAYFERROX 8600^, ߀lO™1; magnetitas de Northern Pigments incluyendo, NP-604MR, NP-608MR, magnetitas 'de Magnox incluyendo TMB-lOO*01 o TMB-IO^"*, HELTOGEN BLUE 16900 MR, D6840 MR, D7080 m, D7020 MR, PYLAM OIL BLUE MR, PYLAM OIL YELLOW*01, PIGMENT BLUE 1 MR, disponibles de Paul Uhlich and Company, Inc.; PIGMENT VIOLET 1 MR, PIGMENT RED 48 m, LEMON CHROME YELLOW DCC 1026 MR, ?.D. TOLUIDINE RED m y BOND RED C KR disponibles de Dominion Color Corporation, Ltd., Toronto, Ontario; NOVAPERM YELLOW FGL MR, HOSTAPERM PINK E m de Hoechst; y CINQUASIA MAGENT 1® disponible de E.I. DuPont de Nemours and Company. Otroe colorantee incluyen al tinte de quinacridona y antraquinona euetituido con 2,9-dimetilo identificado en el índice de Color como Cl 60710, Cl Rojo Disperso 15, el tinte diazo identificado en el índice de Color CI26050, Rojo Solvente Cl 19, tetra{octadecil sulfonamido) ftalocianina de cobre, pigmento de ftalocianina de x-cobre listado en el índice de Color como Cl 74160, Pigmento Azul Cl., Azul de ' Antratreno identificado .en el índice de Color como Cl 69810, Azul Especial X-2137, amarillo de diarilida 3,3-dicloro-benciden acetoacetanilidae, pigmento monoazo identificado en el índice de Color como Cl 12700, Amarillo Solvente Cl 16, nitrofenil amineulfonamida identificada en el índice de Color como Amarillo Foron SE/'GLN, Amarillo Disperso Cl 33, 2,5-dimetoxi-4-eulfonanilido fenilazo-4' -cloro-2, 5-dimetoxi áceto-acetanilida, Amarillo 180 y Amarillo Permanente FGL. Loe tintes orgánicos solublee .que tienen una alta pureza para propósitos de la gama de color que pueden ser utilizados incluyen al Amarillo de Neopen 075, Amarillo de Neopen 159, Anaranjado de Neopen 252, Rojo de Neopeñ 336, Rojo de Neopen 335, Rojo de Neopen 366, Azul de Neopen 808, Negro de Neopen X53, Negro de Neopen X55, donde los tintes son selecc-ionadoe en variae cantidadee adecuadas, por ejemplo de aproximadamente 0.5 hasta aproximadamente 20 por ciento en peeo, en modalidadee, de aproximadamente 5 hasta aproximadamente 20 por ciento en peso del pigmento orgánico. Las dispereionee de cera adecuadas para usarse en los pigmentos orgánicos de la presente descripción incluyen, por ejemplo, partículas submicrónicas de cera é? el intervalo de tamaño de aproximadamente 50 hasta aproximadamente 500 nanómetros, en modalidades de aproximadmanete 100 hasta •aproximadamente 400 nanómetros de diámetro promedio en volumen, suependidas en una fase acuosa de agua y un tensoactivo iónico, teneoactivo no iónico, o mezclas de los mismos . El tensoactivo iónico o el teneoactivo no iónico pueden eetar preeentee en una cantidad de aproximadamente 0.5 haeta aproximadamente 10 por ciento en peso, y en modalidades de aproximadamente 1 hasta aproximadamente 5 por ciento en peso de la cera. La diepersión de cera de acuerdo a las modalidades de la presente deecripción incluye una cera, por ejemplo, una cera vegetal natural, cera animal natural, cera mineral y/o cera sintética. Los ejemploe de ceras vegetales naturales incluyen por ejemplo, cera de carnauba, cera de candelilla, cera de Japón y cera de arrayán. Los ejemplos de ceras animales naturales incluyen, por ejemplo, cera de abejas, cera púnica, lanolina, cera de laca, cera de laca selladora y cera de esperma de ballena. Lae cerae minerales, incluyen, por ejemplo, cera de .parafina, cera microcristalina, cera de montana, cera de ozokerita, cera de cereeina, cera de petrolato y cera de petróleo. Las " ceras sintéticas de la presente descripción incluyen por ejemplo, cera de Fischer-Tropech, cera de acrilato, cera de amida de ácido graeo, cera de silicón, cera de politetrafluoroetileno, cera de polietileno, cera de polipropileno, y mezclas de las mismas. Los ejemplos de ceras de -polipropileno y polietileno incluyen aquellae comercialmente disponibles de Allied Chemical and Baker Petrolite, emulsiones de cera disponibles de Michelman Inc. y de la Daniels Producte Company, EPOLENE • N-15 comercialmente dieponible de Eastman Chemical Products, • Inc. , Viscol 550-P, un polipropileno de bajo peso molecular promedio en peso disponible de Sanyo Kaeel K.K. y materialee similares. En modalidades, lae ceras de polietileno comercialmente disponibles poseen un peeo molecular (Mw) de aproximadamente 1,000 haeta aproximadamente 1,500 y en modalidades de aproximadamente 1,250 a aproximadamente 1,400, mientras que la cera de polipropileno comercialmente disponible tiene un peso molecular de aproximadamente 4, 000 hasta aproximadamente 5,000 y en modalidades de aproximadamente 4,2-50 hasta aproximadamente- 4,750.
En modalidades, lae ceras pueden ser funcionalizadas . Los ejemplos de grupos agregados para funcionalizar las ceras incluyen aminae, amidae, imidas, ésteree, aminae cuaternarias y/o ácidos carboxílicos. En modalidades, las ceras funcionarizadae pueden eer emuleiones de polímeros acrílicoe, por ejemplo Joncryl 74, 89, 130, 537 y 538, todoe dieponiblee de Johneon Diversey, Inc, o polipropilenoe y polietilenos clorados comercialmente dieponiblee de Allied Chemical and Petrolite Corporation and Johneon Divereey, Inc. La cera puede eetar presene' en una cantidad de. aproximadamente 1 hasta aproximadamente 30- por ciento en peso, y en modalidadee de aproximadamente 2 hasta aproximadamente 20 por ciento en peso del pigmento orgánico. La mezcla reeultante de la diepersión de látex, diepersión de látex -en gel, dispereión de colorante y diepereión de cera puede ser agitada y calentada a una temperatura de aproximadamente 45°C hasta aproximadamente 65°C, en modalidades de aproximadamente. 48°C haeta aproximadamente 63°C; dando como reeultado agregadoe de - igmento orgánico de aproximadamente 5 micrómetroe haeta . aproximadamente 7 -micrómetroe de diámetro promedio en volumen, y en modalidades de aproximadamente 5.4 •micrómetros hasta aproximadamente 6.5 micrómetros de diámetro promedio en volumen. En modalidades, el coagulante puede ser agregado • durante o antes de agregar el látex, la dispersión acuosa de colorante, la dispersión de cera y el látex en gel. El coagulante puede ser agregado durante un periodo de tiempo de aproximadamente 1 hasta aproximadamente 5 minutos, en modalidades de entre aproximadamente 1.25 hasta aproximadamente 3 minutos . Loe ejemploe de coagulantes incluyen haluros de polialuminio como el cloruro de polialumino (PAC) o el bromuro, fluoruro o yoduro correspondiente, silicatos de polialuminio como el sulfo silicato de polialuminio (PASS) , y las sales de metal solublee en agua incluyendo el cloruro de aluminio, nitrito de aluminio, eulfato de aluminio, eulfato de aluminio, acetato de calcio, cloruro de calcio, nitrito de calcio, oxilato de calcio, eulfato- de calcio, acetato de magneeio, nitrato de magnesio, sulfato de magnesio, acetato de zinc, nitrato de zinc, sulfato de zinc y similaree. Un coagulante adecuado ee el PAC, el cual se encuentra comercialmente disponible y puede ser preparado por la hidrólieie controlada de cloruro de aluminio con hidróxido de eodio. Generalment , el PAC puede eer preparado mediante la adición de doe molee de una base a un mol de cloruro de aluminio. Las especiee son solubles y estables cuando se dieuelven y almacenan bajo condiciones acidas y el pH es menor de aproximadamente 5. Se cree que la especie en solución tiene la fórmula Ala304 (OH) 24 (H20) 1 con aproximadamente 7 cargae poeitivae por unidad. En modalidades, los coagulantes adecuados- incluyen una sal de polimetal como, por ejemplo, cloruro de polialuminio (PAC) , bromuro de polialuminio, o sulfosilicato de polialuminio. La eal de polimetal puede estar en una solución de ácido nítrico, u otras soluciones acidas diluidas como ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, ácido cítrico o ácido acético. El coagulante puede eer agregado . en una cantidad de aproximadamente 0.02 hasta aproximadamente 0.3 por ciento en peeo. del pigmento orgánico, y en modalidades de aproximadamente 0.05 hasta aproximadamente 0.2 por ciento en peso del pigmento orgánico. Opcionalmente puede eer agregado un segundo látex- a lae partículas agregadas. El segundo látex puede incluir, por ejemplo, partículae de reeina eubmicrónicae no. reticuladae .. El segundo látex puede ser agregado en una cantidad de aproximadamente 10 hasta aproximadamente 40 por ciento en peso del látex inicial, y en modalidadee. en una cantidad de aproximadamente 15 haeta aproximadamente 30 or ciento en peso del látex inicial, para formar un • . revestimiento o recubrimiento sobre los agregados de pigmento orgánico,- donde el espesor del recubrimiento es de aproximadamente 200 haeta aproximadamente 800 nanóme ros, y en modalidades de aproximadamente 250 hasta aproximadamente 750 nanómetros. En modalidades de la presente descripción, " el látex y el segundo látex comprenden la miema resina no reticulada. En modalidades, el látex y el segundo látex comprenden diferentes reeinas no reticuladas. Una vez alcanzado el tamaño final deeeado de lae partículae con un diámetro promedio en volumen de aproximadamente 5 micrómetros hasta aproximadamente 7 micrómetros, y en modalidades de aproximadamente 5.3 micrómetros hasta aproximadamente 6.5 micrómetros, el pH de la mezcla puede ser ajustado con una baee a un valor de aproximadamente 5 haeta 7, y en modalidadee de aproximadamente 6 haeta aproximadamente 6.8. La base puede incluir cualquier base adecuada como, por ejemplo, hidróxidos de metal alcalino como, por ejemplo, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, e hidróxido de amonio. El hidróxido de metal alcalino puede ser agregado en cantidades de aproximadamente 6 hasta aproximadamente 25 por ciento en peso de la mezcla, en modalidadee de aproximadamente 10 haeta aproximadamente 20 por ciento en peso de la mezcla. La mezcla se hace coalescer posteriormente . La coalescencia puede incluir agitar y calentar a una temperatura de aproximadamente 90°C hasta aproximadamente 99°C, durante un periodo de aproximadamente 0. hasta aproximadamente 6 horas, y en modalidades de aproximadamente 2 hasta aproximadamente 5 horas. La coalescencia puede ser acelerada por agitación adicional.
El pH de la mezcla se hace disminuir entonces a de aproximadamente 3.5 hasta aproximadamente 6 y en modalidades, va de aproximadamente 3.7 hasta aproximadamente 5.5 con, por ejemplo, un ácido para hacer coalescer los agregados de pigmento orgánico. Los ácidoe adecuadoe incluyen, por ejemplo, ácido nítrico, ácido eulfúrico, ácido clorhídrico, ácido cítrico o ácido acético. La cantidad de ácido agregada puede eer de aproximadamente 4 haeta aproximadamente 30 por ciento en peeo de la mezcla, y en modalidades de aproximadamente 5 hasta aproximadamente 15 por ciento en peso de la mezcla. La mezcla es enfriada, lavada y secada. El enfriamiento puede ser a una temperatura de aproximadamente 20°C hasta • aproximadamente - 40°C, en modalidades de aproximadamente 22°C y haeta aproximadamente 30°C durante un periodo de tiempo de aproximadamente 1 hora haeta aproximadamente 8 horas, y en modalidades de aproximadamente 1.5 horae haeta aproximadamente 5 horas . En modalidadee, -el enfriamiento- e la suspensión de un pigmento orgánico que coaleeció incluye enfriar agregando medioe de enfriamiento como, por ejemplo, hielo, hielo eeco y eimilaree, para efectuar un enfriamiento rápido • a una • temperatura de aproximadamente 20°C hasta aproximadamente 40°C, y en modalidades de aproximadamente 22°C hasta aproximadamente 30°C. El enfriamiento puede eer factible para cantidades pequeñas de pigmento orgánico, como por ejemplo, menos de aproximadamente 2 litros, y en modalidades de aproximadamente 0.1 litros hasta aproximadamente 1.5 litros. Para procesos a mayor escala, como por ejemplo más de 10 litroe de tamaño, el enfriamiento rápido de la mezcla de pigmento orgánico no es factible, ni práctico, ni por la introducción de un medio .de enfriamiento en la mezcla de pigmento orgánico ni por el uso de enfriamiento con un reactor encamieado. El lavado puede ser llevado a cabo a un pH de aproximadamente 7 hasta aproximadamente 12 y en modalidades a un pH de aproximadamente 9 hasta aproximadamente 11. El lavado es a una temperatura de aproximadamente 45°C hasta aproximadamente 70°C, y en modalidades dé aproximadamente 50°C hasta aproximadamente 67°C. El lavado puede incluir filtrar y resuepender una torta de filtración que incluye lae partículae de pigmento orgánico en agua desionizada-. La torta de filtración puede ser lavada una o más veces con agua desionizada, o lavada con un solo lavado con agua desionizada a un pH de aproximadamente 4 donde el pH de la suspensión es ajuetado con un. ácido, y eeguido opcionalmente por uno o máe lavados con agua desionizada. -El secado se lleva a cabo típicamente a. una temperatura de aproximadamente 35°-C hasta aproximadamente 75°C, y en modalidades de aproxima-da ente 45°C hasta aproximadamente 60°C. El secado puede continuar haeta que el nivel de humedad de las partículas es inferior a un valor objetivo de aproximadamente 1% en peeo, en modalidades de menoe de aproximadamente 0.7% en peso. El pigmento orgánico también puede incluir cualesquier aditivos de carga conocidoe en cantidadee de 0.1 hasta aproximadamente 10 por ciento en peso, y en modalidades de aproximadamente 0.5 hasta aproximadamente 7 por ciento en peso del pigmento orgánico. Los ejemplos de esos aditivos de carga incluyen haluros de alquil piridinio, bisulfatoe, loe aditivos de control de carga de las Patentes Estadounidenses Nos. 3,944,493, 4,007,293, 4,079,014 4,394,430 y '4,560,635, las descripciones de cada una de las cuales se incorporan por lo tanto aquí como referencia en su totalidad, aditivos que mejoran la carga negativa como los complejoe de aluminio, y eimilares. Pueden eer agregados aditivoe tensoactivoe a las composicionee de pigmento orgánico de la preeente deecripción deepués de lavar o secar. Los ejemplos de esoe aditivos tensoactivoe, incluyen, por ejemplo, ealee d metal, eales de metal de ácidoe grasoe, sílices coloidalee, óxidos de metal, titanatoe de estroncio, mezclae de los -mismos, y -similares . Los aditivos teneoactivoe pueden eetar presentes- en una cantidad de aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 10 por ciento en peso, y en modalidades de aproximadamente 0.5 hasta aproximadamente 7 por ciento en peso del igmento orgánico. Los ejemploe de esos aditivos incluyen aquellos descritos -en las Patentes Estadounidenses Nos. 3,590,000, 3,720,617, 3,655,374 y 3,983,045, las descripcionee de cada una de lae cualee ee incorporan por lo tanto aquí como referencia en -e totalidad. Otroe aditivos incluyen al estearato de zinc y el AEROSIL R972® disponible de Degussa. Las sílicee recubiertas de las Patentee Eetadounidenses Noe . 6,190,815 y 6,004,714, las descripcionee de cada una de lae cuales ee incorpora por lo tanto aquí como referencia en su totalidad, también pueden estar presentes en una cantidad de aproximadamente 0.05 hasta aproximadamente. 5 por ciento, y en modalidades de aproximadamente 0.1 hasta aproximadamente 2 por ciento del pigmento orgánico, aditivos loe cualee pueden eer agregadoe durante la agregación o mezclado en el producto del- pigmento orgánico formado.. . El pigmento orgánico de acuerdo con la "presente descripción puede ser usado en una variedad de dispositivos formadoree de imágenee incluyendo impreeorae, -máquinas copiadoras, y similares. Los .pigmentos orgánicos gen rados de acuerdo a la preeente deecripción son excelentes para procesoe de formación de imágenes especialmente procesos xerográficoe los cuales pueden operar con una eficiencia de transíerencia del pigmento orgánico que excede de aproximadamente 90 por ciento, como aquellos con un diseño de máquina compacta ein limpiador o aquellos que están diseñados para proporcionar imágenee a color de alta calidad con una resolución de. imagen excelente, relación de señal a ruido aceptable y uniformidad de la imagen. Además, los pigmentos orgánicos de la presente descripción pueden ser seleccionados para procesoe de formación de imágenee e. impreeión electrofotográficae como sistemae y proceeoe de formación de imágenee digitalee . El proceso de formación de imágenes incluye la generación de una imagen en un aparato de impresión electrónica y posteriormente desarrollar la imagen con una composición de pigmento orgánico de la presente descripción. - La formación y revelado de las imágenes sobre la superficie del material fotoconductor por medios electrostáticos es bien conocida... El proceso xerográfico básico implica colocar- una carga electrostática uniforme sobre una capa aislante fotoconductora, exponer la capa .a una luz y eombrear. la imagen para dieipar la carga sobre al menos la. capa expuesta a la luz y revelar la . imagen electrostática latente resultante depositando sobre la imagen un . material electroscópico fina ente dividido conocido en la técnica como "pigmento orgánico" . El pigmento orgánico normalmente eerá atraído hacia las áreas de descarga de la capa como formando • por lo tanto una imagen de pigmento orgánico correspondiente a la imagen electrostática latente. Esta imagen de polvo - puede entonces eer transferida a una superficie de eoporte como un papel . La imagen transferida puede eer posteriormente fijada permanente a la superficie de soporte por calor. Las composicionee reveladoras pueden ser preparadas mezclando los pigmentos orgánicos obtenidos con las modalidadee de la presente descripción con partículas de soporte, conocidae, incluyendo eoportes recubiertos, como el acero, ferritae y eimilaree. Véanse, por ejemplo las Patentes Estadounidensee Nos. 4,937,166, y- 4,935,326, las descripciones de cada una de las cualee ee incorporan por lo tanto aquí como referencia en eu totalidad. La relación en maea del pigmento al soporte de usoe reveladores puede ser de aproximadamente 2 hasta aproximadamente 20% y en modalidades de aproximadamente 2.5 hasta aproximadamente 5 por ciento de la composición reveladora. Las partículas portadoras pueden incluir un núcleo con un recubrimiento polimérico sobre . ellas, como el polimetilmetacrilato (PMMA) , que tiene disperso en el un componente conductor como negro de humo conductor. Loe recubrimientos del soporte incluyen resinae de eilicón, fluoropolímeros, mezclas de resinas no en estrecha proximidad en la serie . triboeléctrica, resinas termo-endurecibles y otros oomponentes conocidos. El revelado puede ocurrir vía el revelado en- el área descarga. En el revelado en el área de descarga, el fotorreceptor ee -cargado y entonces las áreas a ser- reveladas eon. deecargadae. Los campoe de revelado y lae cargas del pigmento orgánico son tales que el pigmento orgánico es repelido • por las áreas cargadae sobre el fotorreceptor y atraído hacia las áreas deecargadae. Este proceso de revelado es usado en dispositivos de exploración de láser. • El revelado puede eer efectuado por el proceso de revelado con cepillo magnético descrito en la Patente Estadounidenee No. 2,874,063, la descripción de la cual se incorpora por lo tanto aquí como referencia en su totalidad. Eete método implica -el transporte de un material revelador que contiene pigmento orgánico de la presente descripción y partículas portadoras magnéticas por un imán. El campo magnético de un imán produce la alineación de los portadores magnéticos en una configurción similar a la de un cepillo, y este "cepillo magnético" ee pueeto en contacto con la superficie del fotorreceptor que contiene la imagen electrostática. Las partículas de pigmento orgánico son jaladas del cepillo hacia la imagen electrostática por atracción electrostática hacia lae áreae descargadas del fotorreceptor, y resulta el revelado de la imagen. En modalidades, el proceeo de cepillo magnético conductor es ueado donde el revelador - comprende partículas portadora conductoras y es capaz de conducir una corriente eléctrica • entre el imán polarizado a" través de las partículas portadoras o de eoporte hacia el fotorreceptor. Loe slguientee ejemploe se presentan para ilustrar las modalidades de la presente descripción. Esos ejemplos pretenden ser ilustrativoe únicamente y no pretenden limitar el alcance de la presente deecripción. También todas las partes y porcentajes están en peso a menos que se indique otra coea.
EJEMPLOS Ejemplo 1 Se preparó un látex (Látex 1) polimérico de eetireno/acrilato de butilo por polimerización en emuleión semicontinua a una relación de composición de aproximadamente 81.7/18.3 (en peso). El polímero también contenía aproximadamente 0.35 partee por cien (pph) de agente reticulante (diacrilato de decandiol) y se funcionalizó con ácido mediante la inclusión - de aproximadamente 3 pph de acrilato de beta-carboxietilo. El . peso molecular fue controlado por la adición de dodecantiol . a la mezcla" monomérica,- ee agregaron aproximadamente 0.7 • pph' en la primera mitad de la alimentación monomérica y trae aproximadamente 2.38 pph restantes se agregaron en la segunda mitad de alimentación de monómero. El monómero fue alimentado al reactor como una emulsión aceite en agua preparada con teneoactivo aniónico. Dowfax. La reacción fue conducida a aproximadamente 75°C y el monómero fue alimentado durante aproximadamente 200 minutoe . El iniciador, persulfato de amonio fue usado a una concentración de aproximadamente 1.5 pph. Lae propiedadee finales del látex (Látex -1) determlnadas por Cromatografía de Permeación en Gel/Cromatografía de Exclusión por Tamaño fueron: Mw de aproximadamente 37,600, Mn de aproximadamente 11,200, Tv (inicial) de . aproximadamente 59.6°C, tamaño de partícula de aproximadamente 211 nm, y aproximadamente 41.6% de sólidos. Se preparó un segundo látex (látex en gel) polimérico de -estireno/acrilato de butilo por polimerización en emulsión semicontinua a una relación de compoeición de aproximadamente 65/35 (en peso) . El polímero también contenía aproximadamente 1 pph de agente reticulante {divinil benceno) y ee funcionalizó con ácido mediante la inclueión de aproximadamente 3 pph de acrilato de beta-carboxietilo. El monómero fue alimentado en el reactor como una emulsión agua en aceite preparada con tensoactivo aniónico Neogen RK. La reacción ee condujo a aproximadamente 75°C y el monómero fue alimentado durante aproximadamente 100 minutos. El iniciador, pereulf to de amonio, fue ueado a una concentración de aproximadamente 1.7 pph. Lae propiedadee finales del látex (Látex 2) , determinadae como ee deecribió anteriormente para el Látex 1, fueron Tv (inicial) aproximadamente de "42°C, tamaño de partícula. de aproximadamente 46 nm, y aproximadamente 25.7% de sólidos. 'Debido a la gelificáción extensiva de este látex, las propiedadee de peso molecular no pudieron ser determinadas de manera confiable. Para formar las partículas de- pigmento orgánico,' los látex preparados fueron mezclados con dispersión de pigmento de negro dé humo y una dispersión de cera y se flocularon con cloruro de polialuminio. La suspensión fue homogeneizada y entoncee calentada con mezclado para controlar el crecimiento de partícula. Una vez habiéndose logrado el tamaño de partícula de lae partículas floculadas (aproximadamente 5 o aproximadamente 6 micrómetros dependiendo del tamaño final deseado de acuerdo a lo medido en un multidimensionador Beckman Coulter) , se agregó un segundo lote de látex para formar una capa.de revestimiento.
Una vez que se alcanzó el tamaño final deseado (aproximadamente 5.7 um o aproximadamente 6.7 um) , el crecimiento de partícula se detuvo mediante- la adición de base para ajuetar el pH de aproximadamente 5 haeta aproximadamente 7. La euspensión fue entonces calentada a aproximadamente 96°C y las partículas se dejaron coalescer a un pH de aproximadamente 3.5 haeta aproximadamente 6 hasta que ee alcanzó, la forma de partícula deseada (circularidad de aproximadamente 0.95 hasta aproximadamente 0.96 de- acuerdo a lo determinado por el Analizador de Imágenes de Partículae en Flujo Syemex FPIA-2100 de Malvern) . La formulación de las partículas de pigmento ' orgánico y lae propiedades -de partícula finales se listan en la Figura 1. Nótese que GSD representa la desviación estándar geométrica, D50 representa el tamaño de partícula medio, y GSDn {L) representa la deeviación eetándar geométrica por número baeada en el extremo inferior de la distribución. Los reveladores se prepararon mezclando lae partículae de pigmento orgánico con el paquete aditivo euperficial descrito en al solicitud de patente copendiente, número de Expediente de Xerox A3217-US-CIP de McDougall, la descripción de la cual se incorpora por lo tanto aquí como referencia en eu totalidad. Loe pigmentos orgánicos combinados fueron mezclados a aproximadamente 4 pph con un" eoporte que comprende un núcleo de magnetita con un tamaño de-partícula medio de aproximadamente 55 hasta aproximadamente 75 micrómetros y un recubrimiento comprendido de una mezcla de poli-metacrilatb de metilo y negro de humo. Los reveladores reeultantes fueron cargados en un alojamiento de revelador Xerox DC555. El pigmento orgánico revelado por unidad de área fue medido de un parche con un área sólida de aproximadamente 1 cm x 5 cm para determinar la densidad de la imagen del área eólida. El voltaje de revelado nominal (V dev) ee determinó como la diferencia de potencial entre el rodillo magnético y..el potencial • del área expueeta (ee decir, deecargada) del fotorreceptor que dio como reeultado una masa revelada por unidad de área (DMA) de aproximadamente 0.5 mg/cm2. La relación de carga triboeléctrica a maea del pigmento orgánico (q/m) fue mantenida a un nivel constante de aproximadamente 35 uC/g (micro Coulombios por gramo) . Los resultados se resumen en la Tabla 1. Nótese que los reveladores 5, 6, 7 y 8 se prepararon a partir de los lotes de pigmento orgánico 1, 3, 2 y 4 respectivamente. Las gráficas de correlación entre V dev y el contenido de finos como se observa en la Figura 2 indican una correlación significativa entre V dev y el contenido de finos en intervalos de aproximadamente 2 hasta aproximadamente - 3 micrómetros y de aproximadamente 3 hasta aproximadamente 4 micrómetros. V dev se incrementó con el incremento de la cantidad de finos indicando que la presencia .de finos creó un obstáculo para el revelado. No hubo correlación significativa entre V dev y los finos del pigmento orgánico con tamaños de menos de aproximadamente 2 micrómetros. Nótese que el' intervalo más deseable de V dev para los .sistemas de la presente descripción fue de .aproximadamente 200 V hasta aproximadamente..350 V. . • Tabla 1 .
Tabla 1 Ejemplo 2 Se prepararon partículas de pigmento orgánico .y reveladores por agregación en Emulsión, adicionales usando el proceso descrito en el Ejemplo 1, con variaciones en el pH y/o el periodo de tiempo de coalescencia. Los lotes- de partículas 9 a 11 se prepararon usando 1a..misma . formulación que se describió en el Ejemplo 1. La diferencia --en la circularidad de la partícula fue lograda modificando el pH, la temperatura y tiempo de coalescencia. Para los lotes de partículas 9 y 10 se ajustó el. pH a-un intervalo e ,0 a 5.-0 al inicio de la coalescencia a 96°C durante un tiempo de coalescencia objetivo de ' 5 horas. Durante la ' etapa de coalescencia, la circularidad fue verificada y el pH se elevó a un valor neutro una vez que se alcanzó la circularidad deseada. Para el lote de partículas 11 con la circularidad más baja la temperatura e coalescencia se redujo a 89°C durante 5 horas comenzando a un intervalo de pH de 4.0 a 5.O.
Las propiedades de las partículas de pigmento orgánico pueden encontrarse en. la Figura 3. Los reveladores fueron cargados en una impresora Xerox DC 575. La carga mínima de la cuchilla para una buena limpieza se midió en el revelador al tiempo 0 (como se preparó) , y . para reveladores envejecidos durante aproximadamente 30 minutos y aproximadamente €0 minutos", sin rendimiento. Los resultados se resumen en la tabla 2 a continuación. La muestra de control fue de un pigmento orgánico de poliéster de aproximadamente 9 micrómetros que contenía negro de humo y cera con aditivos superficiales de sílice y dióxido de titanio.
Tabla 2 El intervalo de carga nominal de la cuchilla, para el presente sistema fue de aproximadamente 26.7 hasta aproximadamente 45.5 g/cm. Como se observa en la Tabla 2, el pigmento orgánico de la presente descripción mantuvo una carga de cuchilla limpia. Se apreciará que variacionee de las caracteríeticas y funciones descritas anteriormente y otras, o alternativas de lae miemae, pueden eer combinadas de manera deeeable en muchoe otroe eistemas o aplicacionee diferentee. También que varias alternativas, modif cacionee, variacionee o mejoras a ellas actualmente no contempladas o no anticipadae pueden ser producidas posteriormente por aquellos expertoe en la técnica, las cuales también ee pretende sean abarcadas por las siguientes reivindicaciones . Se hace constar que con relación a eeta fecha, el mejor método conocido por la eolicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente deecripción de la invención.

Claims (19)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose deecrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en lae siguientes reivindicaciones . 1. Una composición de pigmento orgánico, caracterizada porque comprende partículas que tienen un tamaño de aproximadamente 2 micrómetros hasta aproximadamente 4 micrómetros presentes en una cantidad de aproximadamente 12 por ciento haeta aproximadamente 18 por ciento en peso de la composición del pigmento orgánico. 2. La composición de pigmento orgánico de conformidad con la reivindicación l, caracterizada porque las partículas tienen una circularidad desde aproximadamente 0.93 hasta aproximadamente 0.98. 3. La composición de pigmento orgánico de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque las partículas tienen una circularidad desde aproximadamente 0.94 hasta aproximadamente 0.97 y un tamaño de aproximadamente
  2. 2.25 micrómetroe haeta aproximadamente
  3. 3.75 micrómetros presentee en una cantidad de aproximadamente 14 por ciento haeta aproximadamente 17 por ciento en peso de la compoeición de pigmento orgánico total .
  4. 4. La compoeición de pigmento orgánico de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el pi-gmento orgánico comprende un polímero, un colorante, y uno o más componentes seleccionados del grupo que consiste de tensoactivos, coagulantes, ceras y opcionalmente mezclas de los miemoe .
  5. 5. Un sistema xerográfico, caracterizado porque comprende un componente de carga, un componente de formación de imágenes, un componente de revelado, un componente de traneferencia y un componente de fijación, donde el componente de revelado comprende una composición de pigmento orgánico que tiene partículas con un tamaño de aproximadamente 2 micrómetros hasta aproximadamente 4 micrómetros presentee en una cantidad de aproximadamente 12 haeta aproximadamente 18 por ciento en peeo de la composición de pigmento orgánico.
  6. 6. El sistema de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque las partículas tienen una circularidad de aproximadamente 0.93 hasta aproximadamente 0.98.
  7. 7. El sietema de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado, porque comprende además un componente para limpiar la cuchilla.
  8. 8. El sietema de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la carga mínima de la cuchilla para la limpieza es de aproximadamente 11 gramos por centímetro haeta aproximadamente 39 gramoe por centímetro.
  9. 9. El sistema de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la carga mínima de la cuchilla para la limpieza es de aproximadamente 12 gramos por céntímetro hasta aproximadamente 30 gramos por centímetro.
  10. 10. El sistema de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el componente de revelado comprende una composición de pigmento orgánico que comprende partículas que tienen una circularidad de aproximadamente 0.94 hasta aproximadamente 0.97 y un tamaño deede aproximadamente' 2.25 micrómetroe haeta aproximadamente 3.75 micrómetros preeentee en una cantidad de aproximadamente 14 por ciento, hasta aproximadamente 17 por ciento en peso de la composición de pigmento orgánico total .
  11. 11. Un proceso xerográfico, caracterizado porque comprend : depoeitar una compoeición . de pigmento orgánico eobre una imagen electrostática latente, teniendo . la composición de pigmento orgánico partículas con un tamaño de aproximadamente 2 micrómetros hasta aproximadamente 4 micrómetros presentes en una cantidad de aproximadamente 12 por ciento hasta aproximadamente 18 por ciento en peso de la composición de pigmento orgánico; transferir la imagen a una superficie. de soporte;. y fijar la imagen a la superficie de soporte.
  12. 12. El proceso de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque las partícula tienen una 'circularidad de aproximadamente 0.93 hasta aproximadamente 0.98.
  13. 13. El proceso de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque el pigmento orgánico tiene una eficiencia de traneferencia de aproximadamente 97 por ciento hasta aproximadamente 100 por ciento.
  14. 14. El proceso de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque la imagen fija tiene una densidad de imagen del área eólida de aproximadamente 12 hasta, aproximadamente 22 unidades L* a voltajee de revelado de aproximadamente 100V haeta aproximadamente 400V.
  15. 15. El proceeo de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque la imagen fija tiene «una deneidad de imagen del área eólida de aproximadamente 19 haeta aproximadamente 21 unidades L* a voltajes de revelado de aproximadamente 150V hasta aproximadamente 390V. . .
  16. 16. Una composición reveladora, caracterizada porque comprende partículas .. de soporte o portadoras y pigmento orgánico con partículas que tienen un tamaño de aproximadamente 2 micrómetros haeta . aproximadamente . micrómetroe en una cantidad de aproximadamente 12 por ciento hasta aproximadamente 18 por ciento en peso de la composición de pigmento orgánico .
  17. 17. La composición reveladora de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada porque las partículas tienen una circularidad de- .aproximadamente . 0.93 hasta aproximadamente .98.
  18. 18. La compoeición reveladora de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada porque el pigmento orgánico comprende al menos un polímero, al ínenos un colorante, y uno o más componentes seleccionados del grupo que consiste de tensoactivos, coagulantes, ceras y • opcionalmente mezclas de los mismoe .
  19. 19. La compoeición reveladora de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada porque las partículas tienen una circularidad de - aproximadamente 0.94 haeta aproximadamente 0.97 y un . tamaño de aproximadamente 2.25 micrómetroe haeta aproximadamente 3.75 micrómetroe preeentee en una cantidad de aproximadamente 14 por ciento haeta aproximadamente 17 por ciento en peeo de la composición de pigmento orgánico total.
MXPA06008987A 2005-08-11 2006-08-08 Composicion de pigmento organico. MXPA06008987A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/202,135 US20070037086A1 (en) 2005-08-11 2005-08-11 Toner composition

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06008987A true MXPA06008987A (es) 2007-02-12

Family

ID=37421199

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06008987A MXPA06008987A (es) 2005-08-11 2006-08-08 Composicion de pigmento organico.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20070037086A1 (es)
EP (1) EP1752831A3 (es)
JP (1) JP2007047780A (es)
CN (1) CN1912756A (es)
BR (1) BRPI0603197A (es)
CA (1) CA2555553A1 (es)
MX (1) MXPA06008987A (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20080166646A1 (en) * 2006-10-31 2008-07-10 Xerox Corporation Toner for reduced photoreceptor wear rate
US8455171B2 (en) * 2007-05-31 2013-06-04 Xerox Corporation Toner compositions
US20090081576A1 (en) * 2007-09-25 2009-03-26 Xerox Corporation Toner compositions
US8092973B2 (en) 2008-04-21 2012-01-10 Xerox Corporation Toner compositions
US8092972B2 (en) 2008-08-27 2012-01-10 Xerox Corporation Toner compositions
US8530131B2 (en) 2008-08-27 2013-09-10 Xerox Corporation Toner compositions
US8211607B2 (en) 2008-08-27 2012-07-03 Xerox Corporation Toner compositions
US8197998B2 (en) * 2009-05-20 2012-06-12 Xerox Corporation Toner compositions
US8889583B2 (en) * 2009-09-16 2014-11-18 Xerox Corporation Catalyst production
US9029058B2 (en) * 2013-07-17 2015-05-12 Stratasys, Inc. Soluble support material for electrophotography-based additive manufacturing

Family Cites Families (57)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0760273B2 (ja) * 1987-10-26 1995-06-28 キヤノン株式会社 磁性現像剤
SG49314A1 (en) * 1991-11-08 1998-05-18 Canon Kk Monocomponent-type developer for developing electrostatic image and image forming method
US5346797A (en) * 1993-02-25 1994-09-13 Xerox Corporation Toner processes
US5348832A (en) * 1993-06-01 1994-09-20 Xerox Corporation Toner compositions
US5418108A (en) * 1993-06-25 1995-05-23 Xerox Corporation Toner emulsion aggregation process
US5364729A (en) * 1993-06-25 1994-11-15 Xerox Corporation Toner aggregation processes
US5405728A (en) * 1993-06-25 1995-04-11 Xerox Corporation Toner aggregation processes
US5370963A (en) * 1993-06-25 1994-12-06 Xerox Corporation Toner emulsion aggregation processes
US5403693A (en) * 1993-06-25 1995-04-04 Xerox Corporation Toner aggregation and coalescence processes
US5366841A (en) * 1993-09-30 1994-11-22 Xerox Corporation Toner aggregation processes
US5501935A (en) * 1995-01-17 1996-03-26 Xerox Corporation Toner aggregation processes
US5527658A (en) * 1995-03-13 1996-06-18 Xerox Corporation Toner aggregation processes using water insoluble transition metal containing powder
US5496676A (en) * 1995-03-27 1996-03-05 Xerox Corporation Toner aggregation processes
US5585215A (en) * 1996-06-13 1996-12-17 Xerox Corporation Toner compositions
JP3141783B2 (ja) * 1996-07-11 2001-03-05 富士ゼロックス株式会社 静電荷像現像用トナーの製造方法、静電荷像現像用トナー、静電荷像現像剤及び画像形成方法
JP2958416B2 (ja) * 1996-08-30 1999-10-06 富士ゼロックス株式会社 静電荷像現像用トナーの製造方法、静電荷像現像用トナー及び画像形成方法
US5650255A (en) * 1996-09-03 1997-07-22 Xerox Corporation Low shear toner aggregation processes
US5650256A (en) * 1996-10-02 1997-07-22 Xerox Corporation Toner processes
JP3141795B2 (ja) * 1996-11-05 2001-03-05 富士ゼロックス株式会社 静電荷像現像用トナーの製造方法、静電荷像現像用トナー、静電荷像現像剤及び画像形成方法
JP3871753B2 (ja) * 1997-01-10 2007-01-24 富士ゼロックス株式会社 静電荷像現像用トナーの製造方法、静電荷像現像用トナー、静電荷像現像剤及び画像形成方法
DE69801458T2 (de) * 1997-04-04 2002-04-18 Canon Kk Toner zur Herstellung von Bildern, Bildherstellungsverfahren, und Wärme-Fixierungsverfahren
JP3685905B2 (ja) * 1997-05-19 2005-08-24 富士ゼロックス株式会社 静電荷像現像用トナーの製造方法、静電荷像現像用トナー、静電荷像現像剤及び画像形成方法
US5766817A (en) * 1997-10-29 1998-06-16 Xerox Corporation Toner miniemulsion process
US5766818A (en) * 1997-10-29 1998-06-16 Xerox Corporation Toner processes with hydrolyzable surfactant
US6475691B1 (en) * 1997-10-29 2002-11-05 Xerox Corporation Toner processes
US5962178A (en) * 1998-01-09 1999-10-05 Xerox Corporation Sediment free toner processes
US5853943A (en) * 1998-01-09 1998-12-29 Xerox Corporation Toner processes
US5928830A (en) * 1998-02-26 1999-07-27 Xerox Corporation Latex processes
US5928829A (en) * 1998-02-26 1999-07-27 Xerox Corporation Latex processes
US5863698A (en) * 1998-04-13 1999-01-26 Xerox Corporation Toner processes
US6057076A (en) * 1998-07-06 2000-05-02 Xerox Corporation Toner composition and processes thereof
US6004714A (en) * 1998-08-11 1999-12-21 Xerox Corporation Toner compositions
US6190815B1 (en) * 1998-08-11 2001-02-20 Xerox Corporation Toner compositions
US5965316A (en) * 1998-10-09 1999-10-12 Xerox Corporation Wax processes
US5928832A (en) * 1998-12-23 1999-07-27 Xerox Corporation Toner adsorption processes
JP2001083730A (ja) * 1999-09-08 2001-03-30 Fuji Xerox Co Ltd 静電荷像現像用トナー及びその製造方法、現像剤、並びに画像形成方法
JP3633417B2 (ja) * 2000-02-21 2005-03-30 富士ゼロックス株式会社 静電荷像現像用イエロートナーおよびその製造方法、並びに静電荷像現像剤、画像形成方法
JP4141078B2 (ja) * 2000-03-14 2008-08-27 富士ゼロックス株式会社 静電荷像現像用トナー及び静電荷像現像用現像剤、並びに画像形成方法
US6346358B1 (en) * 2000-04-26 2002-02-12 Xerox Corporation Toner processes
US6309787B1 (en) * 2000-04-26 2001-10-30 Xerox Corporation Aggregation processes
US6268103B1 (en) * 2000-08-24 2001-07-31 Xerox Corporation Toner processes
US6582867B2 (en) * 2000-08-30 2003-06-24 Fuji Xerox Co., Ltd. Toner for developing electrostatic latent image, process for producing the same, and process for forming image
US6190820B1 (en) * 2000-09-07 2001-02-20 Xerox Corporation Toner processes
US6210853B1 (en) * 2000-09-07 2001-04-03 Xerox Corporation Toner aggregation processes
JP2002162767A (ja) * 2000-11-24 2002-06-07 Fuji Xerox Co Ltd 像担持体及びこれを用いた画像記録装置、並びに画像記録方法
US6730450B1 (en) * 2000-11-28 2004-05-04 Xerox Corporation Toner compositions comprising polyester resin and poly (3,4-ethylenedioxythiophene)
US6413692B1 (en) * 2001-07-06 2002-07-02 Xerox Corporation Toner processes
US6455220B1 (en) * 2001-07-06 2002-09-24 Xerox Corporation Toner processes
JP2003057983A (ja) * 2001-08-17 2003-02-28 Fuji Xerox Co Ltd 画像形成方法
JP3885556B2 (ja) * 2001-10-31 2007-02-21 富士ゼロックス株式会社 画像形成方法、該方法に用いる補給用トナーおよびその製造方法、並びにキャリア含有トナーカートリッジ
JP2003202786A (ja) * 2001-11-02 2003-07-18 Fuji Xerox Co Ltd クリーニングブレード、像担持体用クリーナおよび画像形成装置
JP2003162085A (ja) * 2001-11-28 2003-06-06 Fuji Xerox Co Ltd 画像形成装置
US6598954B1 (en) * 2002-01-09 2003-07-29 Xerox Corporation Apparatus and process ballistic aerosol marking
US6673505B2 (en) * 2002-03-25 2004-01-06 Xerox Corporation Toner coagulant processes
US6749980B2 (en) * 2002-05-20 2004-06-15 Xerox Corporation Toner processes
US6808851B2 (en) * 2003-01-15 2004-10-26 Xerox Corporation Emulsion aggregation toner containing a mixture of waxes incorporating an improved process to prevent wax protrusions and coarse particles
WO2005013012A1 (ja) * 2003-07-09 2005-02-10 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. トナー、トナーの製造方法、二成分現像剤及び画像形成装置

Also Published As

Publication number Publication date
CN1912756A (zh) 2007-02-14
JP2007047780A (ja) 2007-02-22
CA2555553A1 (en) 2007-02-11
BRPI0603197A (pt) 2007-03-27
EP1752831A3 (en) 2008-12-03
EP1752831A2 (en) 2007-02-14
US20070037086A1 (en) 2007-02-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5994020A (en) Wax containing colorants
US6132924A (en) Toner coagulant processes
US7507513B2 (en) Toner composition
MXPA06008987A (es) Composicion de pigmento organico.
EP1832606B1 (en) Toner composition and methods
US7691552B2 (en) Toner composition
US20030180652A1 (en) Toner coagulant processes
US8142970B2 (en) Toner compositions
MXPA06000352A (es) Particulas de pigmentos organicos y metodos para preparar las mismas.
US20070207397A1 (en) Toner compositions
US7829253B2 (en) Toner composition
CA2716695C (en) Toner compositions
US8586271B2 (en) Toner composition having dual wax
US8092973B2 (en) Toner compositions
US6475691B1 (en) Toner processes
EP1998225B1 (en) Toner compositions and process of production
US8785102B2 (en) Toner compositions
US20090061342A1 (en) Toner compositions
CA2792704C (en) Toner composition
US20080299479A1 (en) Toner compositions
US20090081576A1 (en) Toner compositions