MXPA06000881A - Pigmentos colorantes de ferrita de cinc estables a la reduccion, procedimiento para su preparacion asi como su uso. - Google Patents

Pigmentos colorantes de ferrita de cinc estables a la reduccion, procedimiento para su preparacion asi como su uso.

Info

Publication number
MXPA06000881A
MXPA06000881A MXPA06000881A MXPA06000881A MXPA06000881A MX PA06000881 A MXPA06000881 A MX PA06000881A MX PA06000881 A MXPA06000881 A MX PA06000881A MX PA06000881 A MXPA06000881 A MX PA06000881A MX PA06000881 A MXPA06000881 A MX PA06000881A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
zinc ferrite
din
pigments
lithium
dye pigments
Prior art date
Application number
MXPA06000881A
Other languages
English (en)
Inventor
Ralf-Gerhard Konig
Original Assignee
Lanxess Deutschland Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lanxess Deutschland Gmbh filed Critical Lanxess Deutschland Gmbh
Publication of MXPA06000881A publication Critical patent/MXPA06000881A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C1/00Ingredients generally applicable to manufacture of glasses, glazes, or vitreous enamels
    • C03C1/04Opacifiers, e.g. fluorides or phosphates; Pigments
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01GCOMPOUNDS CONTAINING METALS NOT COVERED BY SUBCLASSES C01D OR C01F
    • C01G49/00Compounds of iron
    • C01G49/0018Mixed oxides or hydroxides
    • C01G49/0063Mixed oxides or hydroxides containing zinc
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/22Compounds of iron
    • C09C1/24Oxides of iron
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2006/00Physical properties of inorganic compounds
    • C01P2006/60Optical properties, e.g. expressed in CIELAB-values

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Compounds Of Iron (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a pigmentos colorantes de ferrita de cinc, a un procedimiento para su preparacion asi como a su uso. Esta invencion se refiere especialmente a pigmentos colorantes de ferrita de cinc brillantes, amarillos, con mejor estabilidad a la reduccion.

Description

PIGMENTOS COLORANTES DE FERRITA DE CINC ESTABLES A LA REDUCCION, PROCEDIMIENTO PARA SU PREPARACION ASI COMO SU USO DESCRIPCIÓN DE LA INVENCION La presente invención se refiere a pigmentos colorantes de ferrita de cinc, a un procedimiento para su preparación así como a su uso. Esta invención se refiere especialmente a pigmentos colorantes de ferrita de cinc brillante, amarillos, con mejor estabilidad a la reducción. Los pigmentos de ferrita de cinc se usan para aplicaciones industriales. Según cada composición estequiométrica, aditivos, tamaños de partícula, forma cristalina y propiedades de superficie se puede usar la ferrita de cinc que cristaliza en retículas de espinela como material de partida para materiales magnéticos blandos, como protección contra la corrosión o como pigmento colorante. Como pigmentos "pardos" no se han dado a conocer pigmentos colorantes ferromagnéticos en el espacio lingüístico anglosajón. En el documento US 3.832.455 Al se describe la preparación de pigmentos de ferrita de cinc . Se filtra un precipitado de hidróxido de óxido de hierro a partir de solución de sulfato de hierro (II) sobre óxido de cinc o carbonato de cinc a valores de pH de 5 a 6 y temperaturas de 49 a 52° C, se lava el sólido, se seca y se calcina.
Reí: 169276 Según el documento US 2.904.395 Al se preparan los pigmentos de ferrita de cinc mediante precipitación conjunta a' partir de las soluciones que Contienen hierro y cinc correspondientes con filtración, lavado, secado y calcinación a continuación o también mediante calcinación de una mezcla íntima obtenida en suspensión acuosa de hidróxido de óxido de hierro y óxido de cinc. La calcinación se realiza a temperaturas de hasta 1.000° C con adición de catalizadores, por ejemplo, ácido clorhídrico o cloruro de cinc. El documento US 4.222.790 Al describe que se puede mejorar el procedimiento de calcinación para la preparación de ferrita de cinc o magnesio, si se añade silicato de metal alcalino a la mezcla. Como agente de floculación para la filtración se puede añadir sulfato de aluminio. La adición de compuestos que forman A1203 y P203 en la calcinación de pigmentos de ferrita de, cinc de color puro libres de cloruro se describe en el documento DE 31 36 279 Al . Se usan pigmentos de ferrita de cinc también como pigmentos colorantes para la industria de colorantes . Se pueden obtener pigmentos colorantes de ferrita de cinc de color puro sin aditivos según el documento EP 154919 Al usando a-FeOOH en forma de agujas de tamaño de partícula y superficie determinados y óxido de cinc de superficie determinada. "Color puro" o también - colores "saturados" son los colores del espectro puros. Con el término "matiz de color" se entiende la desaturación de los colores, también conocido como desaturación, hasta que se llega a blanco puro (véase, por ejemplo, "Vom Punkt zum Bild", F. Best nreiner, editorial Wichmann 1988, ISBN 3-87907-164-0 página 61) . Por tanto son deseables pigmentos colorantes de color puro, ya que estos facilitan a los usuarios finales la mejor percepción de color de la probeta coloreada. En el documento JP 57011829 A se añade óxido de titanio para la preparación de pigmentos colorantes de ferrita de cinc amarillos termoestables . Termoestable significa que estos pigmentos se pueden usar en aplicaciones a temperaturas elevadas en ambiente inerte u oxidante (por ejemplo, aplicaciones en cerámica) con poco perjuicio del efecto colorante y solo con pequeño cambio de la tonalidad. En T. C. Patton, Pigment Handbook, volumen 1, Properties and Economics, páginas 347 y 348, John Wiley & Sons, Nueva York 1973, se describe en general los pigmentos colorantes de ferrita de cinc obtenidos . Debido a que los pigmentos colorantes de ferrita de cinc anteriormente mencionados se caracterizan por sobresalientes resistencias a la luz y la climatología asi como por su elevada termoresistencia en ambiente oxidante, como por ejemplo aire o cerámicas, se usan estos también en lugar de mezclas menos termoresistentes de óxido de hierro amarillo y óxido de hierro rojo. Por tanto, se ha encontrado aplicación para los pigmentos colorantes de ferrita de cinc del estado de la técnica en la coloración de áridos, ladrillos, esmaltes, vidriados cerámicos, pinturas de secado al horno y plásticos - también especialmente en aplicaciones de templado a temperatura elevada inerte u oxidante . Aunque los pigmentos colorantes de ferrita de cinc anteriormente mencionados se preparan a temperaturas elevadas por encima de 700° C, estos adolecen en distintos ambientes, especialmente en la coloración en materiales orgánicos, de cambios de color de distinta- intensidad. Por tanto con frecuencia estos ya no se pueden considerar en estos sistemas como estables a la reducción. De este modo se muestra en la coloración de plásticos como HPDE, cuya tonalidad se ha de oscurecer, que los tonos turbios se llegan a aclarar ya a partir de aproximadamente 250° C, de modo que ya no tiene sentido una coloración con pigmentos colorantes de ferrita de cinc. Esto es así especialmente en la coloración de plásticos que requieren altas temperaturas de procesamiento como, por ejemplo, poliamida o plásticos ABS. Este cambio de color, que se caracteriza por el valor ??*, es provocado por el ambiente reductor en el fundido del plástico; los pigmentos colorantes de ferrita de cinc no son suficientemente estables a la reducción. La estabilidad a la reducción en el sentido de la solicitud significa que el cambio de color ??* de la probeta de HDPE con aumento de la temperatura de incorporación de 200° C hasta 300° C es como máximo 0,7 unidades. "HDPE" es una designación abreviada (derivada según la norma DIN 7728, TI. 1, de Enero de 1988, de la designación inglesa "high density polyethylene" ) del polietileno preparado a baja presión de alta densidad. En lugar de la designación abreviada HDPE hoy en día se usa de forma creciente la abreviatura PE-HD. Además del HDPE convencional con masas molares por debajo de 300000 g/mol se encuentran en el mercado para fines especiales polietileno de alto peso molecular de alta densidad, que se designan como HMW-HDPE de "alto peso molecular" (4 · 104 < MR > 3 ¦ 105) , de "peso molecular extra alto" (5 · 105<MR>1,5 · 106) y UHM -PE de "peso molecular ultra alto" (MR > 3,1 · 106) (Rómpp Lexikon Chemie - versión 2.0, Stuttgart/Nueva York: editorial Georg Thieme 1999) . El documento DE 3819626 Al describe la preparación de pigmentos ¦ colorantes de ferrita de cinc estables a la reducción, un procedimiento para su preparación asi como su uso. Mediante adición de un compuesto de litio a una mezcla de partida de óxido de cinc y óxido de hierro se preparan pigmentos colorantes de ferrita de cinc, que contienen litio. Estos pigmentos colorantes de ferrita de cinc muestran un cambio de color ??* en HDPE según las normas DIN 53772 y DIN 6174 de 2,8 de las muestras que se prepararon a 260° C y a la temperatura de ensayo lo más baja posible (= 200° C) como referencia. Temperaturas de procesamiento de 300° C dieron un valor ??* de 5,0 unidades. Sin embargo es desventajoso en estos pigmentos colorantes de ferrita de cinc que sean demasiados oscuros. Sin embargo estos pigmentos se encuentran en tonalidad, si se preparan ferritas de cinc estequiométricas, en más de 1,5 unidades CIELAB para L* (medido según la norma DIN 6174 en probetas de HDPE, donde las probetas se procesaron según la norma DIN 53772) en el brillo más oscuro y en cuanto a posición de color en el diagrama cromático aproximadamente dos unidades CIELAB más hacia el azul (caracterizado por un valor b* inferior en el sistema de color CIELAB) que los pigmentos colorantes de ferrita de cinc no dopados . La invención se basa en el objetivo de proporcionar pigmentos colorantes de ferrita de cinc que sean a igual de buena estabilidad a la reducción más brillantes y amarillos que los pigmentos colorantes de ferrita de cinc estables a la reducción según el estado de la técnica. Este objetivo se consiguió mediante pigmentos colorantes de ferrita de cinc con un contenido en hierro = 66,4% en peso y un contenido en litio de al menos 0,08% en peso. Los procedimientos para la determinación del contenido en hierro y litio se dan en los ejemplos. Según el estado de la técnica actual se admite en los pigmentos colorantes de ferrita de cinc la composición estequiométrica con un contenido en. hierro de 66,6% en peso como la composición óptima en relación al color. Sin embargo si se dopa a los pigmentos colorantes de ferrita de cinc con un contenido en hierro de 66,6% en peso con iones de litio, se alcanza una mejora de la estabilidad a la reducción, pero también un empeoramiento claro de la coloración. Pero si el contenido en hierro se reduce por debajo de 66,6% en peso, se prepara así una ferrita de cinc pobre en hierro y por tanto subestequiométrica, resulta de forma sorprendente que la posición del color en el diagrama cromático aumenta por el dopado con al menos 0,08% en peso de litio en al menos 1,5 unidades CIELAB en cuanto a brillo L* y en valor de amarillo b* respectivamente. Los pigmentos colorantes de ferrita de cinc muestran preferiblemente en la coloración en HDPE un cambio de color ??* según las normas DIN 53772 y DIN 6174 a 300° C < 4,0, preferiblemente < 3,0. El procedimiento para la medida del cambio de color ??* se da en los ejemplos. Los pigmentos colorantes de ferrita de cinc muestran preferiblemente en la coloración de- HDPE un cambio de color ??* según las normas DIN 53772 y DIN 6174 a 260° C < 3,0, preferiblemente < 2,4. Los pigmentos colorantes de ferrita de cinc muestran preferiblemente un valor L* en unidades CIELAB, medido según la norma DIN 6174, en probetas de HDPE, donde las probetas se procesaron según la norma DIN 53772, > 51, preferiblemente > 52. El procedimiento para la medida del valor L* se da en los ejemplos. - Los pigmentos colorantes de ferrita de cinc muestran preferiblemente un valor b* en unidades CIELAB, medido según la norma DIN 6174, en probetas de HDPE, donde las probetas se procesaron según la norma DIN 53772, > 34, preferiblemente > 35. El procedimiento para la medida del valor b* se da en los ejemplos. La invención se refiere también a un procedimiento para la preparación de pigmentos colorantes de ferrita de cinc, caracterizado porque a una mezcla, solución o suspensión de materia prima que contiene o da lugar a una mezcla de partida de óxido de cinc y ¦ óxido de hierro correspondiente a la composición de los pigmentos colorantes de ferrita de cinc, se añade a) bien antes o durante la calcinación, uno o varios compuestos de litio b) o bien tras la calcinación, uno o varios compuestos de litio y a continuación se calcina de nuevo o una combinación de a) y b) , de modo que tras la calcinación están contenidos de 0,08 a 0,8% en peso de litio en el pigmento colorante de ferrita de cinc y se encuentra un contenido en hierro = 66,4% en peso.
Como compuestos de litio se pueden usar en el marco de la preparación de pigmentos colorantes de ferrita de cinc estables a la reducción de acuerdo con la invención preferiblemente carbonato de litio, fluoruro de litio, cloruro de litio, óxido de litio, hidróxido de litio, sulfato de litio, nitrato de litio, fosfato de litio, silicato de litio, titanato de litio, circonato de litio, ferrita de litio, cincato de litio, borato de litio, aluminato de litio, estannato de litio, aluminosilicato de litio, así como otras sales de litio generalmente conocidas o compuestos que contienen sal de litio. Por motivos prácticos se usan en mezclas secas preferiblemente carbonato de litio, preferiblemente compuestos de litio difícilmente solubles en suspensiones que se van a filtrar. También se pueden usar preferiblemente minerales que contienen litio naturales. Igualmente es posible preferiblemente la adición de compuestos orgánicos de litio. Una ventaja sustancialmente rentable del procedimiento de acuerdo con la invención hay que verla en que se puede disminuir la temperatura de calcinación en 50 a 100° C mediante la baja adición de compuestos de litio. Esto es también una ventaja ecológica ya. que se puede ahorrar energía para la generación de la temperatura de reacción necesaria para la reacción.
La invención se refiere además al uso de los pigmentos colorantes de ferrita de cinc para la coloración de productos de la industria de colorantes, pinturas, recubrimientos, materiales de construcción, plásticos y papel, en alimentos, en pinturas de secado al horno o Coil-Coat, en áridos, ladrillos , esmaltes y vidriados cerámicos y en productos de la industria farmacéutica, preferiblemente en comprimidos. La estabilidad a la reducción requerida en la coloración de plásticos (HDPE) se da para todos los pigmentos de ferrita de cinc con un contenido en hierro < 66,4% en peso. Los pigmentos colorantes de ferrita de cinc de acuerdo con la invención se pueden usar por tanto en la industria de procesamiento dé plásticos claramente mejor que los pigmentos colorantes de ferrita de cinc del estado de la técnica. Los pigmentos colorantes de ferrita de cinc de acuerdo con la invención son adecuados especialmente para la coloración en poliamida o plásticos ABS . Con mayores contenidos en litio en la ferrita de cinc tiene lugar un cambio sorprendentemente bajo de la tonalidad del pigmento a tonalidades pardas más oscuras, lo que hace que el proceso de preparación sea claramente más estable y con ello presente ventajas económicas y ecológicas frente al estado de la técnica. El objeto inventivo de la presente invención no resulta del objeto de las reivindicaciones de patente individuales, sino también de la combinación de las reivindicaciones de patente individuales entre sí. Igualmente es válido para todos los parámetros dados a conocer en la descripción y sus combinaciones discrecionales . Se aclara más detalladamente la invención a partir de los siguientes ejemplos, sin que con los mismos se cause una limitación de la invención. Ejemplos I . Descripción de los procedimientos de medida usados A. Determinación del contenido en hierro El contenido en hierro se midió tras digestión ácida y valoración potenciometrica según "Taschenatlas der Analytik", G. Schwedt, editorial Thieme 1996, ISBN 3-527-30870-9 página 50 y siguientes. El procedimiento de medida tiene una precisión de + 0,24% en peso. B. Determinación del contenido en litio Se determinó el contenido en litio mediante espectroscopia de emisión atómica (véase, por ejemplo, "Taschenatlas der Analytik", G. Schwedt, editorial Thieme 1996, ISBN 3-527-30870-9 página 94 y siguientes) . El procedimiento de medida tiene una precisión de + 0,001% en peso . C. Estabilidad a la reducción / cambio de color La medida del cambio de color en un ambiente reductor ("estabilidad a la reducción") se realiza en HDPE según la norma DIN 53772 de Septiembre de 1981 mediante pigmentación al 1% en HDPE, en donde se determina la variación de color de la probeta con el aumento de la temperatura de incorporación en comparación con la temperatura de ensayo más baja posible de 200° C. Se determina ??* de las muestras, que se prepararon a temperaturas de incorporación en el HDPE de 300° C, 260° C y 200° C (200° C = temperatura de ensayo más baja posible = referencia) , según la norma DIN 6174 de Enero de 1979. Se usó un espectrofotómetro ("instrumento colorimétrico" ) con la geometría de medida d/8 sin trampa antibrillante. Esta geometría de medida se describe en la norma ISO 7724/2-1984 (E) , punto 4.1.1, en la norma DIN 5033 parte 7 (Julio de 1982), punto 3.2.4 y en la norma DIN 53236 (Enero de 1983), punto 7.1.1. Se usó un instrumento de medida SPECTRAFLASH FF 600+- (Datacolor International Corp., Estados Unidos). El instrumento colorimétrico se calibró frente a un patrón de trabajo blanco, de cerámica, como se describe en la norma ISO 7724/2-1984 (E) punto 8.3 del año 1984. Los datos de reflexión del patrón de trabajo frente a un cuerpo blanco mate ideal se archivan en el instrumento medidor de colores de modo que tras la calibración con el patrón de trabajo blanco todas las medidas de color se refieren . al cuerpo blanco mate ideal . La calibración del punto negro se llevó a cabo con un cuerpo hueco negro del fabricante del instrumento ¦ colorimétrico. D. Medida del color - medida de los valores L* y b* El resultado de la medida del color es un espectro de reflexión. Para el cálculo de magnitudes colorimétricas no interviene el tipo de luz en el que tuvo lugar la medida (excepto en muestras fluorescentes) . A partir del espectro de reflexión se puede calcular cada magnitud colorimétrica discrecional . Las magnitudes colorimétricas en este caso de probetas usadas se calculan según la norma DIN 6174 de Enero de 1979 (valores CIELAB) . Entre otros se estiman los valores de color "L*" y "b*" según la norma DIN 6174. Para la percepción de color es válido que: cuanto más positivo sea b*, tanto más matiz amarillo tiene está la probeta y cuanto mayor es L* , tanto más brillante es la percepción de color de la probeta.
Las probetas se procesaron en HDPE según la norma DIN 53772 de Septiembre de 1981 (puntos 2 a 9.2). Se desconecta una trampa antibrillante que eventualmente esté presente. La temperatura del instrumento colorimétrico y de la muestra fue de aproximadamente 25° C + 5° C. II. Ejemplos A. Ejemplo 1 Se filtran 783 g de una suspensión acuosa homogenizada, que contiene 45 g de goetita y 23,7 g de óxido de cinc (con 99,8% en peso de nO) , a la torta del filtro, que contiene aproximadamente 32% en peso de sólido seco, se le adicionan 0,73 g de carbonato de litio, se mezcla íntimamente en un equipo de mezcla correspondiente y se calcina a 850° C aproximadamente durante 30 minutos. Después del enfriamiento se muele el clíriquer que contiene el 0,2% en peso de litio'. Se obtiene un pigmento amarillo oscuro, brillante luminoso. El análisis del clinquer dio tras disgestión acida y valoración potenciometrica un contenido en hierro del 63,8%.
En el ensayo del pigmento obtenido en cuanto a estabilidad frente a. la reducción/cambio de color: • se procesa una probeta. A este respecto se incorporó una pigmentación del 1% en peso en HDPE según la norma DIN '53772 de Septiembre de 1981 en un extrusor de doble husillo y en el equipo "Arburg" . • el cambio de color se midió según la norma DIN 6174 de Enero de 1979. A este respecto se midió un cambio de color de 0,6 unidades de ' ??* en las muestras, que se prepararon a 260° C y a la temperatura de ensayo más baja posible (= 200° C) como referencia. A la temperatura de procesamiento de 300° C resultaron 1,6 unidades de ??*. La posición del color en el diagrama cromático del producto dio a una temperatura de incorporación de 200° C un brillo L* de 52,5 unidades CIELAB y un matiz amarillo b* de 36,1 unidades CIELAB.
B. Ejemplo 1 - comparativo De forma análoga al ejemplo 1, pero sin adición de litio se encontraron las siguientes propiedades: En el ensayo del pigmento obtenido en cuanto a estabilidad frente a la reducción/cambio de color: • se procesa una probeta. A este respecto se incorporó una pigmentación del 1% en peso en HDPE según la norma DIN 53772 de Septiembre de 1981 en un extrusor de doble husillo y en el equipo "Arburg" . • el cambio de color se midió según la norma DIN 6174 de Enero de 1979. A este respecto se midió un cambio de color de 0,6 unidades de ??* en las muestras, que se prepararon a 260° C y a la temperatura de ensayo más baja posible (= 200° C) como referencia. A las temperatura de procesamiento de 300° C resultaron 1,6 unidades de ??*. La posición del color en el diagrama cromático del producto dio a una temperatura de incorporación de 200° C un brillo L* de 50,8 unidades CIELAB y un matiz amarillo b* de 33,3 unidades CIELAB. C. Ejemplo 2 Se filtran 783 g de una suspensión acuosa homogenizada, que contiene 45 g de goetita y 23,7 g de óxido de cinc (con 99,8% en peso de ZnO) , a la torta del filtro, que contiene aproximadamente 32% en peso de sólido seco, se le adicionan 1,46 g de carbonato de litio, se mezcla íntimamente en un equipo de mezcla y se calcina a 850° C aproximadamente durante 30 minutos. Después del enfriamiento se muele el clínquer que contiene el 0,4% en peso de litio. Se obtiene un pigmento amarillo oscuro, brillante luminoso. El análisis del clinquer dio tras digestión acida ¦ y valoración potenciometrica un contenido en hierro del 63,4%. En el ensayo del pigmento obtenido en cuanto a estabilidad frente a la reducción/cambio de color: • se procesa una probeta. A este respecto se incorporó una pigmentación del 1% en peso en HDPE según la norma DIN 53772 de Septiembre de 1981 en un extrusor de doble husillo y en el equipo "Arburg" . • el cambio de color se midió según la norma DIN 6174 de Enero de 1979. A este respecto se midió un cambio de color de 1,0- unidades de ??* en las muestras, que se prepararon a 260° G y a la temperatura de ensayo más baja posible (= 200° C) como referencia. A las temperatura de procesamiento de 300° C resultaron 2,4 unidades de ??* . La posición del color en el diagrama cromático del producto dio a una temperatura de incorporación de 200° C un brillo L* de 52,4 unidades CIELAB y un matiz amarillo b* de 35,8 unidades CIELAB.
D. Ejemplo comparativo 3 Se filtran 783 g de una suspensión acuosa homogenizada, que contiene 45 g de goetita y 20,7 g de óxido de cinc (con 99,8% en peso de nO) , a la torta del filtro, que contiene aproximadamente 32% en peso de sólido seco, se le adicionan 0,7 g de carbonato de litio, se mezcla íntimamente en un equipo de mezcla y se calcina a 850° C aproximadamente durante 30 minutos. Después del enfriamiento se muele el clínquer que contiene el 0,2% en peso de litio. Se obtiene un pigmento amarillo oscuro, brillante luminoso. El análisis del clínquer . dio tras digestión ácida y valoración potenciométrica un contenido en hierro del 67,3%. En el ensayo del pigmento obtenido en cuanto a estabilidad frente a la reducción/cambio de color: · se procesa una probeta. A este respecto se incorporó una pigmentación del 1% en peso en HDPE según la norma DIN 53772 de Septiembre de 1981 en un extrusor de doble husillo y en el equipo "Arburg" . • el cambio de color se midió según la norma DIN 6174 de Enero de 1979. A este respecto se midió un cambio de color de 2,5 unidades de ??* en las muestras, que se prepararon a 260° C y a la temperatura de ensayo más baja posible (= 200° C) como referencia. A las temperatura de procesamiento de 300° C resultaron 4,1 unidades de ??* . La posición del color en el diagrama cromático del producto dio a una temperatura de incorporación de 200° C un brillo L* de 50,5 unidades CIELAB y un matiz amarillo b* de 33,7 unidades CIELAB.
Tabla 1 * - propiedad que no satisface los requerimientos. Se hace constar que con relación a esta fecha el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la practica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (7)

REIVINDICACIONES Habiendo descrito la invención como antecede se declara como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Pigmentos colorantes de ferrita de cinc caracterizados por un contenido en hierro = 66,4% en peso y un contenido en litio de al menos el 0,08% en peso.
2. Pigmentos colorantes de ferrita de cinc de conformidad con la reivindicación 1, caracterizados porque los pigmentos colorantes de ferrita de cinc presentan en la incorporación en HDPE un cambio de color ??* según las normas DIN 53772 y DIN 6174 a 300° C < 0,4, especialmente < 0,3.
3. Pigmentos colorantes de ferrita de cinc de conformidad con las reivindicaciones 1 y 2, caracterizados porque los pigmentos colorantes de ferrita de cinc presentan en la incorporación en HDPE un cambio de color ??* según las normas DIN 53772 y DIN 6174 a 260° C < 3,0, especialmente' < 2,4.
4. Pigmentos colorantes de ferrita de cinc de conformidad con una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizados porque los pigmentos colorantes de ferrita de cinc presentan un valor L* en unidades CIELAB, medido de conformidad con la norma DIN 6174 en probetas de HDPE, donde las probetas se procesaron según la norma DIN 53772, > 51, especialmente > 52.
5. Pigmentos colorantes de ferrita de cinc de conformidad con una o varias de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizados porque los pigmentos colorantes de ferrita de cinc presentan un valor b* en unidades CIELAB, medido de conformidad con la norma DIN 6174 en probetas de HDPE, donde las probetas se procesaron según la norma DIN 53772, > 34, especialmente > 35.
6. Procedimiento para la preparación de pigmentos colorantes de ferrita de cinc de conformidad con 'una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porgue a una mezcla, solución o suspensión de materia prima que contiene o da lugar a una mezcla de partida de óxido de cinc y óxido de hierro correspondiente a la composición de los pigmentos colorantes de ferrita de cinc , se añade a) bien antes o durante la calcinación, uno o varios compuestos de litio b) o bien tras la calcinación, uno o varios compuestos de litio y a continuación se calcina de nuevo o una combinación de a) y b) , de modo que tras la calcinación están contenidos de 0,08 a 0,8% en peso de litio en el pigmento coloreado de ferrita de cinc y se encuentra un contenido en hierro = 66,4% en peso.
7. Uso de los pigmentos colorantes de ferrita de cinc de conformidad con una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, así como de pigmentos colorantes de ferrita de cinc, obtenidos según la reivindicación 6, para la coloración de productos de la industria de colorantes, pinturas, recubrimientos, materiales de construcción, plásticos y papel, en alimentos, pintura de secado al horno o Coil-Coat, en áridos, ladrillos, esmaltes y vidriados cerámicos y en productos de la industria farmacéutica, especialmente en comprimidos .
MXPA06000881A 2005-01-25 2006-01-23 Pigmentos colorantes de ferrita de cinc estables a la reduccion, procedimiento para su preparacion asi como su uso. MXPA06000881A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005003356A DE102005003356A1 (de) 2005-01-25 2005-01-25 Reduktionsstabile Zinkferrit-Farbpigmente, Verfahren zu ihrer Herstellung sowie deren Verwendung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06000881A true MXPA06000881A (es) 2006-07-24

Family

ID=36295406

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06000881A MXPA06000881A (es) 2005-01-25 2006-01-23 Pigmentos colorantes de ferrita de cinc estables a la reduccion, procedimiento para su preparacion asi como su uso.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20060162613A1 (es)
EP (1) EP1683840B1 (es)
JP (1) JP5122075B2 (es)
CN (1) CN1821313B (es)
AU (1) AU2006200051B2 (es)
BR (1) BRPI0600127B1 (es)
CA (1) CA2533748A1 (es)
CO (1) CO5770110A1 (es)
DE (1) DE102005003356A1 (es)
DK (1) DK1683840T3 (es)
ES (1) ES2791676T3 (es)
MX (1) MXPA06000881A (es)
PL (1) PL1683840T3 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101389789B (zh) * 2004-01-16 2012-08-08 巴特尔纪念研究所 生产高铁酸盐(vi)的方法和装置
DE602005027490D1 (de) * 2004-11-12 2011-05-26 Battelle Memorial Inst Columbus Dekontaminationsmittel
US8663607B2 (en) 2007-03-09 2014-03-04 Battelle Memorial Institute Ferrate(VI)-containing compositions and methods of using ferrate(VI)
WO2009142823A1 (en) * 2008-03-26 2009-11-26 Battelle Memorial Institute Apparatus and methods of providing diatomic oxygen (o2) using ferrate(vi)-containing compositions
US8722147B2 (en) * 2008-10-17 2014-05-13 Battelle Memorial Institute Corrosion resistant primer coating
CN107032611A (zh) * 2016-11-05 2017-08-11 江苏省宜兴彩陶工艺厂 低温烧成蟹青釉及其制备方法
CN110560070B (zh) * 2019-08-09 2020-09-25 红河学院 一种用含铁废料制备掺杂纳米铁酸锌的方法

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2734034A (en) * 1956-02-07 Magnetic compositions
US2904395A (en) 1955-02-24 1959-09-15 Columbian Carbon Method for producing zinc ferrite pigment
GB1071611A (en) * 1964-06-15 1967-06-07 Sumitomo Special Melts Company Process for producting ferrites
FR1530609A (fr) * 1967-05-18 1968-06-28 Cie Des Ferrites Electroniques Composition de ferrites de lithium pour éléments de mémoires magnétiques et procédé de fabrication de ces éléments
US3832455A (en) 1972-10-25 1974-08-27 Smith G Labor Preparation of zinc ferrite yellow pigments
US4222790A (en) 1979-03-23 1980-09-16 Cities Service Company Calcination of ferrite tans
JPS5943406B2 (ja) 1980-06-23 1984-10-22 戸田工業株式会社 黄色系顔料
DE3136279A1 (de) 1981-09-12 1983-03-24 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Halogenarme zinkferrit-pigmente, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
DE3409722A1 (de) 1984-03-16 1985-09-26 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zur herstellung von gelbbraunen zinkferritpigmenten
DE3819626A1 (de) 1988-06-09 1989-12-14 Bayer Ag Thermostabile zinkferrit-farbpigmente, verfahren zu ihrer herstellung sowie deren verwendung
DE19642534C2 (de) * 1996-10-15 1998-10-15 Bayer Ag Magnetitteilchen, bestehend aus magnetischen Eisenoxid, Verfahren zur Herstellung und dessen Verwendung
DE10349810A1 (de) * 2003-10-24 2005-05-25 Bayer Chemicals Ag Thermostabile Zinkferrit-Farbpigmente, Verfahren zu ihrer Herstellung sowie deren Verwendung
CN1220734C (zh) * 2003-12-23 2005-09-28 长沙矿冶研究院 一种铁酸锌颜料粉体的制备方法

Also Published As

Publication number Publication date
CN1821313A (zh) 2006-08-23
AU2006200051B2 (en) 2012-03-01
EP1683840B1 (de) 2020-04-08
BRPI0600127A (pt) 2006-09-19
EP1683840A2 (de) 2006-07-26
JP5122075B2 (ja) 2013-01-16
EP1683840A3 (de) 2008-08-06
AU2006200051A1 (en) 2006-08-10
PL1683840T3 (pl) 2020-10-19
ES2791676T3 (es) 2020-11-05
US20060162613A1 (en) 2006-07-27
CA2533748A1 (en) 2006-07-25
DE102005003356A1 (de) 2006-07-27
CN1821313B (zh) 2012-11-14
BRPI0600127B1 (pt) 2021-03-02
DK1683840T3 (da) 2020-07-06
JP2006206432A (ja) 2006-08-10
CO5770110A1 (es) 2007-06-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA06000881A (es) Pigmentos colorantes de ferrita de cinc estables a la reduccion, procedimiento para su preparacion asi como su uso.
US5766336A (en) Colored pigments based on oxide-nitrides, the preparation and use thereof
KR101429315B1 (ko) 주석 및 희토류 원소를 함유하는 안료
Luňáková et al. BaSn1− xTbxO3: A new yellow pigment based on a perovskite structure
ES2671495T3 (es) Pigmentos de vanadato de bismuto
US10035914B2 (en) Inorganic blue pigments from cobalt doped magnesium having transition element oxides and a process for the preparing the same
Ibreva et al. Synthesis and characterization of willemite ceramic pigments in the system xCoO.(2–x) ZnO. SiO2
RU2315072C1 (ru) Неорганический пигмент на основе молибдата
US7294192B2 (en) Heat-stable zinc ferrite colour pigments, process for preparing them and their use
JP2019077799A (ja) フォトクロミック物質およびその製造方法
CN115362132B (zh) 强着色的铁酸锰彩色颜料
CN116119721B (zh) 一种基于锰掺杂的黄色无机颜料及其制备方法和应用
US4390374A (en) Rutile (TiO2) pigments coated with (1) trigonal anhydrous alumina (Al2 O3) and (2) cubic metal aluminate (MeAl2 O4) (Me═Co, Ni, Cu, Zn, Mg) and process
MASUI et al. Novel Environment-friendly Green Pigments for Over-glazed Decoration of Arita Ware
CA1209321A (en) Preparation of pigment grade chromium oxide
Šulcová et al. Compounds Based on dDped Bi2O3 as New Ecologically Friendly Yellow-Orange Shade Pigments
RU2492198C1 (ru) Неорганический пигмент на основе молибдата
KR20210022793A (ko) 청녹색계 무기안료 및 이의 색을 조절하는 방법
KR100355909B1 (ko) 옥사이드-니트라이드계착색안료및이의제조방법
Choi et al. Synthesis of ZnO-Al 2 O 3-Cr 2 O 3 System Pigments with CrCl 3

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration