MXPA05004208A - Implemento y metodo para tratar puntas del cabello. - Google Patents

Implemento y metodo para tratar puntas del cabello.

Info

Publication number
MXPA05004208A
MXPA05004208A MXPA05004208A MXPA05004208A MXPA05004208A MX PA05004208 A MXPA05004208 A MX PA05004208A MX PA05004208 A MXPA05004208 A MX PA05004208A MX PA05004208 A MXPA05004208 A MX PA05004208A MX PA05004208 A MXPA05004208 A MX PA05004208A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
hair
composition
receptacle
opening
guide means
Prior art date
Application number
MXPA05004208A
Other languages
English (en)
Inventor
James Elmer Simon
Original Assignee
Procter & Gamble
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter & Gamble filed Critical Procter & Gamble
Publication of MXPA05004208A publication Critical patent/MXPA05004208A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D19/00Devices for washing the hair or the scalp; Similar devices for colouring the hair
    • A45D19/012Devices for colouring or bleaching separated strands of hair, e.g. highlighting
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/22Peroxides; Oxygen; Ozone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/08Preparations for bleaching the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D2/00Hair-curling or hair-waving appliances ; Appliances for hair dressing treatment not otherwise provided for
    • A45D2002/003Appliances for hair dressing treatment not otherwise provided for
    • A45D2002/008Appliances for hair dressing treatment not otherwise provided for for threading hair strands through hair or objects, e.g. beads
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/80Process related aspects concerning the preparation of the cosmetic composition or the storage or application thereof
    • A61K2800/87Application Devices; Containers; Packaging

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Cleaning And Drying Hair (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)

Abstract

Un implemento para tratar puntas del cabello que comprende un receptaculo que comprende una composicion y un medio guia capaz de deslizarse en el receptaculo. El medio guia comprende un cuerpo que se extiende a traves del receptaculo, un medio de jalado (por ejemplo, una tira de jalado) que sobresale de un extremo del receptaculo para jalar el medio guia al menos parcialmente fuera del receptaculo y un medio de engarzado (por ejemplo, un gancho) que sobresale del otro extremo del receptaculo para engarzar las puntas del cabello con este medio guia. Cuando el medio guia se jala fuera del receptaculo, las puntas del cabello que se van a tratar se jalan en el receptaculo a traves de la primera abertura, y se tratan con la composicion alli mismo. El implemento esta, de preferencia, listo para usarse.

Description

IMPLEMENTO Y MÉTODO PARA TRATAR PUNTAS DEL CABELLO ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con un implemento para el tratamiento cosmético del cabello, particularmente rayos en el cabello. La aplicación de rayos en el cabello ha sido uno de los pilares de la industria de la peluquería profesional. En este proceso, se separan algunas puntas del cabello del resto y se tratan con una composición que, por lo habitual, comprende peróxidos y/o persulfatos. Debido a la habilidad técnica necesaria para separar el cabello según se desee, mezclar y aplicar los productos decolorantes solamente en esas áreas, este procedimiento se ha mantenido en gran medida dentro del ámbito de las peluquerías. Tradicionalmente, para separar el cabello se tapaba la cabeza con una gorra de plástico y se segregaban pequeñas secciones de cabello a través de la misma. Ahora es más común seleccionar el cabello a través de un tejido y colocarlo en hojas metálicas (generalmente de papel de aluminio) pintándolo con la composición para aplicar los rayos. Esto permite tratar secciones más pequeñas y más individualizadas produciendo rayos más naturales. Aunque el efecto visual es más llamativo, estos procedimientos consumen mucho tiempo y por lo general requieren de la habilidad de un colorista profesional. Las peluquerías cobran de acuerdo a esto -muchas veces más de 100 dólares por servicio. Algunos servicios de aplicación de rayos, especialmente para los clientes de cabello más claro o para quienes desean un menor contraste, se realizan utilizando técnicas y productos oxidativos de coloración. Para ello se utilizan tinturas oxidativas para el cabello que no contienen precursores de tinte oxidativo o que están presentes en pequeñas cantidades y se alcalinizan con niveles relativamente altos de alcalinizadores de tintes comunes para el cabello (por lo general incluyen pero no se limitan a hidróxido de amonio y monoetanolamina). Al momento de la aplicación se combinan con agentes reveladores de peróxido de graduación alta para formar una composición de peróxido altamente alcalinizada e inestable que puede decolorar eficazmente el cabello hasta un límite determinado. El término "agente revelador de peróxido de graduación alta" se refiere a una solución, suspensión o emulsión acuosa de peróxido que contiene una cantidad de peróxido de hidrógeno mayor a 30 volúmenes (aproximadamente 9.0 % peso/peso), como se comprende generalmente en la industria de la peluquería. Cuando se desea un mayor efecto de coloración también pueden utilizarse concentraciones más altas de precursores de tintes oxidativos (agentes de acoplamiento y reveladores) además del agente alcalinizante. En este caso, los tintes oxidativos colorean el cabello con rayos al menos parcialmente y el agente oxidante hace que éstos pierdan su tono natural por la destrucción de sus pigmentos naturales (melanina). Por ello, para los fines de esta solicitud, el término "rayos" abarca los tratamientos "sólo blanqueado" y "blanqueado y coloración" (también conocido en la técnica como "teñido permanente" o "coloración permanente"). Para aplicar rayos, las peluquerías habitualmente utilizan blanqueadores en polvo. Los blanqueadores combinan persulfato de sodio, potasio y amonio con peróxido de hidrógeno a un elevado pH proporcionando una rápida decoloración y un daño aceptable al cabello. Con una sola aplicación de blanqueadores fuera del cuero cabelludo se pueden producir hasta siete tonos. Estos blanqueadores son difíciles de utilizar, ya que la mezcla de persulfato se debe combinar con el peróxido inmediatamente antes del uso. El peróxido de graduación alta puede irritar la piel y las membranas mucosas. Los polvos de persulfato son pulverulentos y pueden ser irritantes al inhalarlos. Este procedimiento también está limitado por la tecnología, ya que el papel de aluminio debe abrirse periódicamente para determinar el grado de decoloración. En consecuencia, a pesar de la gran demanda de estos productos, los tratamientos con blanqueadores están relegados a una pequeña porción del mercado de los consumidores domésticos. Las soluciones de peróxido de hidrógeno se han formulado en productos para el consumidor destinados a aclarar el cabello. Se lanzaron al mercado productos como Sun In (RTM), A Touch of Sun (RTM) y recientemente Salón Selectives Lighten Up Highlighting ousse (RTM) para proporcionar a los consumidores un efecto aclarador gradual. El peróxido de hidrógeno es inestable para ser almacenado a un pH elevado (por lo general mayor a 4.0) y su efecto decolorante a un pH bajo es relativamente débil. Por ello, es necesario obtener e| efecto colorante deseado por medio de aplicaciones múltiples repetidas de productos de pH bajo a lo través del tiempo. Además, estos efectos tiñen todo el cabello. Otros ejemplos de composiciones blanqueadoras se describen en las patentes de los EE.UU. núms. 5,888,484 y 5,888,249. Como se considera con anterioridad, para aplicar rayos generalmente se debe mezclar una primera composición que comprende un agente oxidante y una segunda composición que comprende un agente alcalinizante y opcionalmente, precursores de tinte oxidativo. La composición mezclada debe aplicarse cuidadosamente sobre el cabello a tratar de modo que no se disperse en secciones adyacentes del cabello. Además del papel de aluminio considerado anteriormente se han propuesto diversos sistemas para garantizar que la composición quede en el cabello por tratar. Por ejemplo, las patentes de los EE.UU. núms. 5,845,653 y 5,931 ,168 describen aplicadores para transferir el material de modificación de color desde un sustrato de liberación rígido hacia el cabello o las fibras. También se han propuesto métodos en los que las puntas del cabello que se van a colorear se deslizan dentro de un tubo, el cual se llena con una composición de tinte o decolorante.
En la patente de los EE.UU. núm. 2,655,924 se describe el uso de una aguja con gancho para introducir el cabello por tratar en un tubo. Luego se vierte una composición colorante o blanqueadora dentro del tubo y se sella durante todo el tiempo del tratamiento. En la patente de los EE.UU. núm. 2,819,721 se describe otro método para teñir o blanquear el cabello en el que el cabello por tratar se introduce en un primer tubo de material deformable impermeable a líquidos. Las puntas del cabello se jalan hacia el interior del primer tubo por medio de un segundo tubo móvil que está dentro del primero y tiene un mecanismo de mordaza que el consumidor puede activar. A continuación, el primer tubo se llena con la composición de tratamiento. La patente de los EE.UU. núm. 5,146,937 describe el uso de un lienzo fabricado con material polimérico, de preferencia poliestireno, como paño aplicador de tintura para rayos. El paño de poliestireno define dos porciones planas opuestas que se fusionan respecto de una línea de plegado. Se coloca un mechón de cabello sobre una de las mitades planas del lienzo y se aplica en el mechón una solución fluida de colorante que incluye un medio oxidante. A continuación se pliega la otra mitad plana y se comprime contra la primera mitad dejando los mechones en el medio durante un tiempo suficiente para obtener la coloración permanente del cabello. Sin embargo, en estos métodos es necesario que el consumidor maneje una composición fluida reactiva, lo cual puede ser engorroso y posiblemente requiera capacitación especializada. Por consiguiente, existe la necesidad de un implemento para realizar tratamientos, como es el caso de rayos en el cabello, que sea fácil de usar, es decir, que el usuario no necesite manipular ningún producto químico. Las patentes de los EE.UU. núms. 5,891 ,453 y 5,879,691 demuestran el uso de tiras plásticas claras recubiertas con un gel de peróxido de hidrógeno usando una resina Carbopol blanqueadora de dientes. La patente de los EE.UU. núm. 5,116,388 demuestra el uso de composiciones de persulfato contenidas en paquetes de PVA y su uso como blanqueadores del cabello.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con un implemento para tratar las puntas del cabello con una composición. El implemento está constituido por: a. Un receptáculo que comprende una primera abertura y una segunda abertura y que contiene una composición capaz de tratar el cabello, b. un medio guía capaz de deslizarse en este receptáculo, el medio guía está constituido por: i. Un cuerpo que se extiende desde la primera abertura hasta la segunda abertura a través del receptáculo, ii. un medio de jalado que sobresale de la segunda abertura para jalar el medio guía al menos parcialmente fuera del receptáculo a través de la segunda abertura, iii. un medio de engarzado que sobresale de la primera abertura, para engarzar las puntas del cabello con este medio guía para que cuando se jale el medio guía fuera del receptáculo a través de la primera abertura, las puntas del cabello que se van a tratar se jalen en el receptáculo a través de la primera abertura. El implemento de preferencia es de tipo listo para usarse. En una modalidad preferida, el cuerpo del medio guía divide (de preferencia de manera hermética) el receptáculo en dos regiones, en donde la primera región contiene una primera composición y la segunda región contiene una segunda composición distinta a la primera. Las dos composiciones, cuando se ponen en contacto, reaccionan juntas para formar una composición para el tratamiento del cabello, opcionalmente con una etapa de activación. Cuando el medio guía se jala fuera del receptáculo a través de la segunda abertura, las primera y segunda composiciones se ponen en contacto y reaccionan para formar la composición de tratamiento. Al mismo tiempo, las puntas del cabello se jalan dentro del receptáculo y mediante el medio guía se colocan en la posición izquierda, lo que hace que las puntas del cabello entren en contacto con la composición de tratamiento. El receptáculo de preferencia también se alarga y comprende, en un extremo, la primera abertura y, en el otro extremo, la segunda abertura.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La FIGURA 1 es una vista en perspectiva de una modalidad de la invención. La FIGURA 2 es una vista en perspectiva de la modalidad de la FIGURA 1 , en donde el medio guía está parcialmente jalado fuera del receptáculo. La FIGURA 3 es una vista en primer plano de un gancho usado en la modalidad de la FIGURA 1 para engarzar las puntas del cabello al medio guía.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Para los efectos de esta invención, los términos "tratamiento del cabello" o "método para tratar el cabello" se utilizan conforme a lo aceptado por los esteticistas para referirse a cualquier tratamiento cosmético común para el cabello. El tratamiento puede necesitar el mezclado de dos o más composiciones, tales composiciones pueden química o físicamente reaccionar para formar una composición activa. Los tratamientos incluyen pero no se limitan a la coloración permanente u oxidativa, al ondeado permanente y a los procesos de decoloración como blanqueado, aplicación de rayos, aplicación de gajos, uso de papel de aluminio, etc. Para los experimentados en la técnica del tratamiento cosmético del cabello será evidente que esta invención puede utilizarse convenientemente en otras modalidades. El solicitante también concluye que se pueden emplear otras geometrías del substrato. A lo largo de esta descripción, el consumidor puede ser cualquier persona que utiliza el método o los implementos de conformidad con la invención. Algunos ejemplos no exhaustivos son: (a) una persona que usa el dispositivo en forma personal en su casa, por ejemplo, para aplicar rayos en su propio cabello o en el cabello de un amigo o pariente es el consumidor; (b) en el caso de una persona que va a un salón de belleza o a otro lugar para que un especialista le aplique un producto cosmético en su cuerpo, por ejemplo, un profesional del cuidado del cabello que aplica colorantes, este especialista es el consumidor; y (c) una persona que aplica un producto mezclado en el pelaje de una mascota u otro animal es el consumidor. A menos que se indique de cualquier otra forma, todas las cifras que incluyen cantidades, porcentajes, porciones y proporciones están modificadas por la palabra "aproximadamente" y no pretenden indicar dígitos fijos. A menos que se indique de cualquier otra forma, los artículos "un", "una", "el" y "la" significan "uno o más". Las partes relevantes de todos los documentos citados se incorporan en la presente como referencia. La mención de cualquier documento no deberá interpretarse como una admisión de que el mismo constituye una técnica anterior con respecto a la presente invención. Como se utiliza en la presente, el término "pelo o cabello" por tratar, bien puede ser "vivo", es decir, el que está en un organismo vivo, o "no vivo", es decir, el de una peluca, un postizo u otra agregación de fibras queratinosas no vivas. Se prefiere el cabello de mamífero, preferentemente el cabello humano. Sin embargo, la lana, la piel u otras fibras que contienen queratina son substratos adecuados para las composiciones de conformidad con la presente invención. Como se utiliza en la presente, el término "aplicado" con referencia a una composición abarca los términos recubierto, absorbido, adsorbido y adherido. Aunque las composiciones se aplican, de preferencia, de manera directa en la pared interna del receptáculo sin una capa intermedia, en algunos casos, se puede emplear una capa intermedia como una cinta de dos caras para facilitar la adherencia de las composiciones con el substrato. De preferencia, el implemento se vende con las composiciones ya aplicadas en la pared del receptáculo y "listo para usarse" por el consumidor. El término "envasado en una forma listo para usarse" o "listo para usarse", como se utiliza en la presente, significa que el consumidor puede usar el implemento sin que tenga que manipular ningún producto químico. De preferencia, el implemento se vende con las composiciones ya aplicadas en la pared interna del receptáculo y se encuentra "listo para usarse". El término "de un solo uso", como se utiliza en la presente, significa que el implemento por lo común se emplea únicamente una vez antes de desecharse. A continuación se describirán en forma detallada los elementos necesarios y los elementos opcionales de los métodos e implementos de conformidad con la presente invención con referencia a diversas modalidades ilustrativas de la invención, varias de las cuales también se ilustran en la presente en donde los números idénticos indican los mismos elementos en toda la descripción.
El implemento Las Figuras 1-3 ilustran una modalidad del implemento de conformidad con la presente invención, que en términos generales se indica con el número 10. Tal como se ilustra en la FIGURA 1 , el implemento 10 de la presente invención comprende un receptáculo 20 que comprende una primera abertura 30 y una segunda abertura 40. El receptáculo, de preferencia, considerablemente se alarga para que se amolde a la forma alargada del cabello humano. La distancia entre la primera y segunda aberturas es, de preferencia, de al menos 5 cm, con mayor preferencia 10, aún con más preferencia entre 15 y 20 cm, aunque se podría utilizar un receptáculo más largo para cabello más largo. El receptáculo se puede conformar en una variedad de formar y a partir de una gama de materiales. Una manera conveniente de formar el receptáculo es doblar una tira delgada de material flexible a lo largo de su eje longitudinal para que se forme un receptáculo que tenga una forma tubular, tal como se ilustra en las FIGURAS. 1-2. El receptáculo se puede mantener en su posición mediante termosellado, aplicando un adhesivo en los bordes longitudinales de la tira del material, o el receptáculo puede contener una composición suficientemente pegajosa para mantener al receptáculo su posición doblada. El material del que está elaborada la pared del receptáculo se puede formar a partir de, pero sin limitarse a, material, como por ejemplo, papel, plástico, tela, hule, láminas metálicas, material de tela natural o sintética tejida o no tejida, películas poliméricas, como por ejemplo, películas termoplásticas de polietileno o polipropileno, materiales compuestos, como por ejemplo, un material de tela no tejida recubierto o recubierto con película o cualquier combinación de los mismos. Se prefieren las películas poliméricas, por ejemplo, el polietileno lineal de baja, media o alta densidad. Las películas poliméricas pueden extruirse o moldearse fácilmente y cortarse a troquel para conformarse a la forma y dimensión deseadas para los sustratos de liberación. Los materiales que se pueden utilizar para el receptáculo de preferencia son durables y desechables. De preferencia, son impermeables a líquidos, químicamente compatibles con las composiciones utilizadas y fabricados a partir de una película plástica delgada aunque también pueden utilizarse otros materiales flexibles e impermeables a los líquidos. El material es, de preferencia, suficientemente flexible para que se aplique de manera fácil y segura y suficientemente rígido para retener su forma global durante el uso, especialmente en una posición doblada. El substrato puede, de este modo, describirse además de la siguiente manera: Capaz de contener la o las composiciones durante todo el almacenamiento y aplicación cosmética, impermeables a los líquidos; químicamente no reacciona con la o las composiciones antes o durante la aplicación, suficientemente flexibles para aplicarse al cabello de manera fácil y segura y suficientemente rígidos para no perder su forma durante el uso; o capaces de formar una cinta continua en forma de bucle. Los sustratos de liberación preferentemente pueden ser claros o translúcidos para que el operador pueda observar el progreso del tratamiento químico: También pueden comprender un agente especial indicador del progreso de la reacción, por ejemplo, mostrando los cambios de pH o RA (reserva de alcalinidad). Los sustratos de liberación pueden elaborarse total o parcialmente a partir de un material soluble en agua (por ejemplo, alcohol polivinílico) de modo que en el enjuague se disuelvan o se eliminen fácilmente del cabello tratado. El receptáculo comprende al menos una composición capaz de tratar el cabello. El receptáculo también puede comprender dos composiciones que cuando se mezclen sean capaces de formar una composición de tratamiento del cabello. Las composiciones adecuadas se discutirán más adelante. El implemento de conformidad con la presente invención además comprende un medio guía 50 capaz de deslizarse en este receptáculo. El medio guía comprende un cuerpo 50 que se extiende a través del receptáculo y que conecta la primera abertura con la segunda abertura. Tal como se muestra en las FIGURAS 1-3, el cuerpo 50 puede tener la forma de una tira de material que divide (de preferencia de manera hermética) el receptáculo en dos regiones separadas. El cuerpo se pueden conformar a partir de un material seleccionado a partir de: papel, plástico, tela, hule, láminas metálicas, material de tela natural o sintética tejida o no tejida, películas poliméricas, como por ejemplo, películas termoplásticas de polietileno o polipropileno, materiales compuestos, como por ejemplo, un material de tela no tejida recubierto o recubierto con película o cualquier combinación de los mismos. Las regiones del receptáculo divididas por el cuerpo 50 de preferencia son prácticamente simétricas y tienen prácticamente el mismo volumen. La primera región se puede llenar con una composición distinta a la composición que llena la segunda región, tal como se discutirá más adelante. El medio guía además comprende un medio de jalado 60 que sobresale de la segunda abertura del receptáculo para jalar el medio guía al menos parcialmente fuera del receptáculo a través de la segunda abertura. Tal como se muestra en la FIGURA 1 , el medio de jalado puede tener la forma de tira de material, muchas veces denominado en la técnica como "tira de jalado". El cuerpo y el medio de jalado se pueden elaborar del mismo material o de uno distinto. Por ejemplo, la tira de jalado de la FIGURA 1 podría ser una extensión del cuerpo 50 sobre la cual se adheriría una capa adicional del material de refuerzo, como por ejemplo un papel. Los sistemas de tira de jalado se encuentran por lo común en un envase de uso diario y un usuario los usara por intuición. Una capa adicional puede incluir instrucciones, en las formas de palabras o dibujos (por ejemplo una flecha) impresos sobre la capa para reforzar aún más la intuición del consumidor. El medio guía además comprende un medio de engarzado 70 que sobresale de la primera abertura para engarzar las puntas del cabello 80 al medio guía. Cuando el consumidor jala el medio guía fuera del receptáculo, las puntas del cabello que se van a tratar y que están engarzadas con el medio guía se jalan en el receptáculo a través de esta primera abertura. Tal como se muestra en la FIGURA 3, el medio de engarzado puede tener la forma de un gancho. El material usado para el medio de engarzado deberá ser, de preferencia, lo suficientemente rígido para conservar su forma cuando se jale en el receptáculo. Se puede idear un medio de engarzado más elaborado, por ejemplo, ganchos que permitan que el cabello se teja. Deberá advertirse que en las FIGURAS 1 y 2 sólo se representa una fracción del cabello engarzado con los ganchos. Con el fin de reducir la capacidad de las puntas del cabello de deslizarse alrededor del gancho en el momento en que se jalan, el consumidor puede sujetar las puntas del cabello que se van a tratar en un bucle apretujado al mismo tiempo que en el receptáculo jala el gancho. Con este gancho, la longitud máxima del cabello que se puede tratar es dos veces la longitud del receptáculo. La FIGURA 2 ¡lustra el implemento 10 en una posición intermedia, en donde el medio guía se ha jalado parcialmente fuera del receptáculo 20. Por consiguiente, en el receptáculo simultáneamente el gancho 70 se ha jalado la misma distancia, llevándolo a una sección del cabello que se va a tratar. El gancho se puede jalar en el receptáculo incluso más aún, el límite es la longitud del receptáculo o la longitud del cabello que se jala en el mismo. Si el cabello es lo suficientemente largo, el gancho se puede jalar fuera del receptáculo a través de la segunda abertura, y opcionalmente, se puede retirar del cabello que se encuentre engarzado al mismo tiempo que en el receptáculo se realiza el tratamiento del cabello. El receptáculo puede comprender una composición capaz de tratar el cabello. En el caso de que un receptáculo comprenda una sola composición, las composiciones adecuadas que se pueden utilizar incluyen tintes (por ejemplo, tintes directos o tintes semipermanente) o acondicionadores. De preferencia y tal como se ilustra en la FIGURA 3 el receptáculo contiene dos composiciones 90, 100 en dos regiones del receptáculo herméticamente dividido por el medio guía. Cuando el medio guía se jala fuera del receptáculo, las puntas del cabello toman el lugar del medio guía y se intercalan entre la primera y segunda composiciones. Además de estas primera y segunda composiciones, estas regiones pueden contener composiciones adicionales. Por ejemplo, si el tratamiento es un tratamiento de aplicación de rayos con un componentes de tinte, sería posible que tenga una composición de tinte y una composición de peróxido regular y alternativamente aplicada en cada región del receptáculo a lo largo del medio guía, este medio guía separa la composición de tinte en un lado y esta composición de peróxido en el otro. También sería posible tener diversas composiciones de tinte en una región del receptáculo y una composición de peróxido en otra sección del receptáculo. En esta configuración, se pueden aplicar las distintas composiciones de tinte en rayas adyacentes a lo largo del eje definido por el medio guía. Estas dos configuraciones no necesariamente se limitan a composiciones de tinte y de peróxido. Lo siguiente describe algunas de las composiciones que se pueden 1 emplear en combinación en el caso de un implemento conformado por dos distintas composiciones que reaccionan (por ejemplo, física y químicamente) juntas una vez que han entrado en contacto para formar una composición de tratamiento para el cabello. Cuando la primera y la segunda composición entran en contacto, la composición para el tratamiento del cabello puede formarse inmediatamente o después de un paso de activación. Por ejemplo, la reacción puede activarse por calor, agua o presión. Cuando se activa con agua, el cabello puede humedecerse antes de colocarlo entre los sustratos de liberación o éstos pueden humedecerse antes de aplicarlos al cabello o las dos formas a la vez. En otra modalidad alternativa, el paso de activación puede ser necesario para que la primera y la segunda composición entren en contacto. Por ejemplo, la activación por presión puede ocurrir cuando las composiciones están atrapadas en burbujas plásticas que se quiebran fácilmente, como burbujas de polietileno o polipropileno "CARMA" con un refuerzo de material plástico. La sigla inglesa "CARMA" significa "Consumer Activated Rupturable ulti-cell Applicators" (Aplicadores multicelulares rompibles activados por el consumidor), una tecnología pelicular para suministrar un producto a una superficie que consiste en un producto contenido en células cerradas que al romperse suministran el producto a la superficie deseada. Al aplicar la presión suficiente a las superficies externas de los sustratos de liberación, las burbujas pueden estallar liberando los productos de su interior. Las composiciones de las burbujas pueden mezclarse formando la composición para el tratamiento. La cantidad de sustancia aplicada en los sustratos de liberación dependerá del tamaño y capacidad de la pieza de material, la concentración de los activos y el resultado final deseado. En una modalidad preferida, la composición para el tratamiento del cabello formada por la primera y la segunda composición será adecuada para aplicar rayitos al cabello y opcionalmente comprende precursores de tinte oxidativo para la coloración. Las composiciones de conformidad con la presente invención pueden suministrarse de cualquier forma para la aplicación de rayitos al cabello o para su coloración, por ejemplo, una composición acuosa, una pasta, un líquido viscoso, un polvo, un gel o una emulsión de aceite en agua. Los medios preferidos para las composiciones según la presente invención, son soluciones espesadas que contienen un espesante tolerante a la sal o emulsiones de aceite en agua. Las composiciones aplicadas en los sustratos de liberación preferentemente son geles que suministran propiedades adecuadas de adherencia a los productos y una fuente de agua que puede facilitar el mezclado de los reactantes incluidos en la primera y segunda composición. Especialmente se prefieren los hidrogeles. Las composiciones también pueden comprender un material soluble en agua que se disolvería luego del enjuague (por ejemplo, PVA), facilitando con ello la liberación de los implementos cuando el tratamiento termine.
Eiemplos de composiciones Lo siguiente son ejemplos de composiciones que se pueden emplear como las primera y segunda composiciones, en el caso de un implemento que comprenda dos distintas composiciones. No es importante distinguir cuál es el primer sustrato de liberación y cuál es el segundo.
EienriDlo 1 : Composición de peróxido de hidróaeno Una composición ilustrativa de peróxido de hidrógeno que puede aplicarse en el primer o segundo sustrato de liberación puede comprender lo siguiente: 1. Agua, típicamente 5 - 95 %, 2. Agente espesante, típicamente 0.1 - 20 %, Los agentes espesantes preferidos se seleccionan de los polímeros (incluyendo agentes gelificantes), fases de gel mencionadas como cremas o emulsiones y combinaciones de las mismas. Los polímeros adecuados pueden seleccionarse del grupo formado por carboximetilcelulosa, carboxipropilcelulosa, carboxipolimetileno (carbómeros, carbopoles, por ejemplo, Carbopol ETD 2020, RTM), polímeros de carboxivinilo, poloxámeros, polietilenglicol, gomas naturales (que incluyen pero no se limitan a carragenina, tragacanto, karaya, arábiga, guar y xantana), arcillas de esmectita naturales y sintéticas (que incluyen pero no se limitan a hectoritas, bentonitas y montmorillonltas), escleroglucano, metilcelulosa, etilcelulosa (distribuida como Aquacote (RTM)), hidroxietilcelulosa (hidroxipropilmetilcelulosa, celulosa microcristalina, hidroxibutilmetilcelulosa, hidroxipropilcelulosa (Klucel (RTM)), hidroxietiletilcelulosa, cetilhidroxietilcelulosa (Natrosol (RTM) Plus 330), N-vinilpirrolidona (Povidone (RTM)), copolímero de acrilatos/itaconato de ceteth-20 (Structure (RTM) 3001 ), fosfato de hidroxipropil almidón, (Structure (RTM) ZEA), uretanos polietoxilados o éster de policarbamilo poliglicol (por ejemplo, copolímero PEG-150/Decil/SMDI = Aculyn (RTM) 44, copolímero PEG-150/estearllo/SMDI = Aculyn 46 (RTM) ), trihidroxiestearina (Thixcin (RTM)), copolímero de acrilatos (por ejemplo, Aculyn (RTM) 33) o copolímeros de acrllatos modificados hidrofóbicamente (por ejemplo, copolímero de acrilatos/esteareth-20 metacrilato = Aculyn(RTM) 22). La obra "The Encyclopaedia of Polymers and Thickeners for Cosmetics" (Enciclopedia de polímeros y espesantes para cosméticos) compilada y editada por Robert Y. Lochhead, PhD y William R. Fron, Department of Polymer Science, University of Southern Mississippi incluye una lista representativa no exhaustiva de los polímeros y agentes espesantes. La fase de gel adecuada mencionada como cremas o emulsiones puede seleccionarse del alcohol cetílico, alcohol estearílico, ácidos grasos y mezclas de los mismos. 3. Compuesto peróxido hidratado, por lo habitual 0.1-35 %. Por ejemplo, los compuestos cosméticamente aceptables que producen peróxido incluyen pero no se limitan a: peróxidos (hidrógeno, calcio), carbonatos (por ejemplo, sodio, amonio, potasio), carbamidas, peróxidos de metales inorgánicos y alcallnotérreos (por ejemplo, peryodato de sodio, peróxido de sodio), peróxidos orgánicos (por ejemplo peróxido de urea, peróxido de melamina), compuestos blanqueadores de sal inorgánica de perhidrato (por ejemplo, sales de metales alcalinos de perboratos, percarbonatos, perfosfatos, persilicatos, persulfatos), etc. 4. Opcionalmente glicerina, por lo habitual 1 - 50 %. La composición preferentemente tiene forma de gel.
EiemDlo 2: Mezcla aeneradora de compuesto de peróxido Una composición ilustrativa de mezcla generadora de compuesto de peróxido que puede aplicarse en el primer o segundo sustrato de liberación puede comprender lo siguiente: 1. Compuesto de perácido, típicamente 1 - 60 %. Los compuestos de perácido adecuados pueden ser persulfatos (por ejemplo, sales de amonio, potasio o sales sódicas), percarbonatos (por ejemplo, sales de amonio, potasio o sodio), carbonatos (por ejemplo, sales de amonio, potasio o sodio), perhidratos (por ejemplo, sales de ácido cítrico, fosfato sódico o de carbonato de sodio) y 1 mezclas de los mismos. 2. Hidróxidos (por ejemplo, sales de amonio, potasio o sodio), típicamente 0.1 - 8 %, 3. Silicatos: sódico, sodio (meta), típicamente 0.1 - 20 %, 4. Surfactante: laurilsulfato de sodio (polvo seco), típicamente 0.1 - 5.0 %, 5. Sílice, csp EiemDlo 3: Composición alcalinizante 1. Agua, típicamente 5 - 99 %, 2. Agente espesante, típicamente 0.5 - 20 %, Los sistemas de espesamiento preferidos se seleccionan de la misma lista considerada con anterioridad para la composición de peróxido de hidrógeno. 3. Alcalinizador cosmético, típicamente 0.1 - 20 % Se prefiere cualquiera de los agentes alcalinizantes comunes utilizados en la fabricación de cosméticos o combinaciones de los mismos, incluyendo pero sin limitarse a hidróxidos (por ejemplo, sales de amonio, potasio o sodio), etanolaminas (por ejemplo, mono, di y/o tri), isopropanolaminas, aminometilpropanol, carbonatos (por ejemplo, sodio, amonio, potasio). 4. Opcionalmente tintes, incluyendo los precursores de tinte oxidativo o tinte directo La composición alcalinizante preferentemente tiene forma de gel.
Otros inaredientes Por otra parte, también se pretende que las composiciones de la presente invención puedan incluir otros componentes, ya sea ingredientes activos o no activos.
Esto incluye pero no se limita a colorantes adicionales (temporales, semipermanentes, demipermanentes o permanentes naturales o sintéticos), quelantes (por ejemplo, ácido etilendiamina disuccínico), agentes amortiguadores, espesantes, solventes, enzimas, surfactantes aniónicos, no iónicos, anfotéricos o catiónicos, agentes acondicionadores, portadores, antioxidantes, estabilizadores, activos para hacer permanentes, perfume, agentes de abultamiento y agentes de alisamiento del cabello. Algunos de estos componentes adicionales se detallan más adelante.
Precursores de tinte oxidativo Estos compuestos incluyen diaminas aromáticas, aminofenoles y sus derivados (una lista representativa pero no exhaustiva de precursores de teñido por oxidación puede encontrarse en la obra de Sagarin, "Cosmetic Science and Technology" (Ciencia y tecnología cosmética), Interscience, Edición especial Vol. 2 págs. 308 a 310). Los precursores pueden ser utilizados con agentes de acoplamiento. Los agentes de acoplamiento generalmente son moléculas incoloras que pueden desarrollar colores en presencia de precursores activados. La elección de los precursores y los agentes de acoplamiento estará determinada por el color, el tono y la intensidad de la coloración que se desea. En la presente pueden utilizarse los precursores y agentes de acoplamiento, ya sea solos o combinados, para proporcionar tintes que tienen una variedad de tonos. El componente de tinte de las composiciones de tinte para el cabello generalmente comprenderá entre 0.001 % y 10 %, preferentemente entre 0.1 % y 3 % de precursores de tinte oxidativo y agentes de acoplamiento. Aaente acondicionador Las composiciones de la presente invención comprenden, de preferencia, pero no necesariamente, por lo menos un agente acondicionador. Los agentes acondicionadores preferidos se seleccionan a partir de materiales de silicona, especialmente silicona no volátil y siliconas con grupos funcionales amino, surfactantes catiónicos, polímeros catiónicos y mezclas de los mismos. La concentración utilizada del agente acondicionador por lo general variará, en orden de menor a mayor preferencia, entre 0.05 % y 20 %, entre 0.1 % y 15 %, entre 0.2 % y 10 % y 0.2 % y 2 % en peso de la composición. La concentración mínima utilizada en una composición determinada debe ser la necesaria para proporcionar un beneficio acondicionador. El nivel máximo que puede utilizarse no está limitado por la teoría, sino más bien por los aspectos prácticos. Por lo general, es innecesario y caro utilizar concentraciones mayores de aproximadamente 20 %. En el documento WO9804237 pág.22-pág.29 y en el documento W09632919 págs.17-22 se describen agentes acondicionadores adecuados.
Eiemplos de procesos para aplicar ravos: Se describen tres procesos para aplicar rayos; en dos de ellos se utiliza una composición de peróxido de hidrógeno y un gel alcalinizante y en el otro una composición de peróxido de hidrógeno y persulfatos mezclados. Ejemplo A: Decoloración del cabello utilizando peróxido aelificado v un alcalinizador qelificado. En una composición decolorante útil para un consumidor que aplica rayos y desea solamente un efecto aclarador (decoloración) leve, los químicos fuertes de perácido no serían necesarios. Este ejemplo demuestra cómo producir un aclarador del cabello utilizando geles de peróxido y un alcalinizador cosmético adecuado. Las composiciones del Ejemplo A son las siguientes: Composición 1 - Gel de peróxido Inaredientes % p/p Agua desionizada csp 100 % Glicerina 5.00 Peróxido de hidrógeno (50 % activo) 12.50 Carbómero 0.60 Hidróxido de sodio (45 % solución acuosa) csp pH de 5.0 Composición 2 - Gel alcalinizador Inaredientes % p/p Agua desionizada csp 100 % Hidróxido de amonio (45 % activo) 4.00 Carbómero 0.25 . . con la glicerina y mezclando hasta obtener una lechada homogénea. El agua desionizada se carga en un recipiente individual del tamaño necesario para contener todo el lote. La lechada se incorpora lentamente en el agua y se mezcla agitando de manera moderada hasta que se observa un gel homogéneo y estable. Se agrega el peróxido de hidrógeno mezclando moderadamente para evitar el exceso de burbujas de aire en el sistema. Después se agrega el hidróxido de sodio en gotas para aumentar el pH hasta aproximadamente 5.0, activando y gelificando el carbómero. Opcionalmente pueden añadirse otros estabilizadores de peróxido, como estanato de sodio, para disminuir aún más la probabilidad de descomposición prematura del peróxido. La segunda composición puede prepararse hidratando el carbómero en agua de mezclado rápido - ya sea por medio de la adición manual lenta (para evitar que se produzcan "punteados" de polímero no dispersado) o utilizando un eductor o dispositivo similar para una hidratación rápida del polvo. Después de que el carbómero se dispersa completamente y es homogéneo, se agrega el hidróxido de amonio mezclando de manera moderada para evitar el atrapamiento excesivo de burbujas de aire. El lote se espesará y aclarará al agregarle el alcalinizador. Un sustrato de liberación de película de polietileno transparente de aproximadamente 20 cm de largo por 8 cm de ancho se puede dividir a la mitad y doblarse para obtener una hoja doble de 4 cm de ancho. Se aplica una capa de la composición 1 de aproximadamente 0.4 mm de espesor en la parte media de una película de polietileno transparente. Por el contrario, en una superficie interna de la película de polietileno se aplica una capa de la composición 2 de grosor similar. Un medio guía de proporción similar y representado en las figuras, se coloca entre las mitades tratadas de la película. Las mitades químicamente tratadas de la tira se comprimen juntas alrededor del medio guía. Los dos lienzos se termosellan a lo largo del eje longitudinal para sujetar los lienzos juntos en una posición doblada. También se puede aplicar un adhesivo.
Ejemplo B: Peróxido qelificado v alcalinizante aelificado ue comDrende precursores de tinte oxidativo Un segundo método preferido de esta invención puede consistir en el uso de un sustrato de liberación dividido tratado en una mitad con un gel de peróxido de hidrógeno y en la otra mitad con un gel alcalino que contiene precursores de tinte oxidativo. En este ejemplo, el blanqueado simultáneo del color subyacente del sustrato de liberación y el depósito de tintes resultará en un tono de marrón medio. Las composiciones del Ejemplo B son las siguientes: Composición 1 - Gel de peróxido Inobedientes % p/p Agua desionizada csp 100 % Glicerina 5.00 Peróxido de hidrógeno (50 % activo) 12.50 EDTA disódico 0.04 Carbómero 0.60 Hidróxido de sodio (45 % solución acuosa) csp pH de 5.0 Composición 2 - Tinte oxidativo + gel alcalinizador Inaredientes % p/p Agua desionizada csp 100 % Hidróxido de amonio (45 % activo) 4.00 Carbómero 1.00 Glicerina 5.00 Sulfito de sodio 0.10 EDTA 0.05 Ácido eritórbico 0.40 Para-fenilendiamina 0.76 Ácido cítrico 0.40 N,N-bis(2-hidroxietil)-p-fenilendiamina 0.41 Resorcinol 0.40 1-Naftol 0.01 m-aminofenol 0.02 Fenilmetil pirazolona 0.10 Sulfato de 2,5-diamintolueno 0.076 Disuccinato trisódico de etilendiamina 6.7 La primera composición puede prepararse combinando el carbómero con la glicerina y mezclando hasta obtener una lechada homogénea. El agua desionizada se carga en un recipiente individual del tamaño necesario para contener todo el lote. La lechada se incorpora lentamente en el agua y se mezcla agitando de manera moderada hasta que se observa un gel homogéneo y estable. Se agrega el peróxido de hidrógeno mezclando moderadamente para evitar el exceso de burbujas de aire en el sistema. Por último se agrega el hidróxido de sodio en gotas para aumentar el pH hasta aproximadamente 5.0, activando y gelificando el carbómero. Opcionalmente pueden añadirse otros estabilizadores de peróxido, como estañato de sodio, para disminuir aún más la probabilidad de descomposición prematura del peróxido. La segunda composición se prepara hidratando el carbómero en agua de mezclado rápido - ya sea por medio de la adición manual lenta (para evitar que se produzcan "punteados" de polímero no dispersado) - o utilizando un eductor o dispositivo similar para una hidratación rápida del polvo. Cuando el carbómero se dispersó completamente y es homogéneo, agregar todos los ingredientes restantes además del hidróxido de amonio (es decir, la glicerina, los precursores de tinte, los tampones y los antioxidantes). Una vez disueltos, se agrega el hidróxido de amonio mezclando de manera moderada para evitar que se quede atrapada una cantidad excesiva de burbujas de aire. El lote se espesará y aclarará al agregarle el alcalinizador. El implemento entonces se prepara conforme el Ejemplo A.
EiemDlo C: Decoloración del cabello utilizando Dersulfatos v Deróxido Un tercer método preferido de esta invención consiste en utilizar un sustrato de liberación dividido tratado en una mitad con una mezcla de blanqueador de persulfato similar al producto profesional para peluquería Basic White Dedusted Highlighting Bleach (RTM) y en la otra con un gel concentrado de peróxido de hidrógeno. Este producto puede proporcionar un nivel alto de decoloración en un corto período y con un grado aceptable de daño al cabello. Como los blanqueadores de persulfato típicamente se venden en forma de polvo anhidro mezclado, posiblemente se requiera un método para inmovilizar la mezcla de polvo. El peróxido de hidrógeno, un oxidante cosmético, puede comercializarse como solución líquida de bajo contenido de agua y puede inmovilizarse para su uso dentro del alcance de la invención. La inmovilización de las composiciones de persulfato en polvo puede ser más difícil. Aunque los persulfatos son solubles en agua, típicamente se descomponen rápidamente y de forma exotérmica al hidratarse. Por ello, los agentes gelificantes acuosos convencionales habitualmente no son adecuados para utilizarse. Existen lechadas, pastas y cremas anhidras de persulfatos en aceites, ceras o siliconas (véase más adelante la patente de Wella) pero pueden ser menos prácticos para esta invención a menos que se modifique su hidrofobicidad. Típicamente no se mezclan por contacto con el peróxido gelificado en forma rápida. Las lechadas decolorantes adsorbidas dentro de un tejido como se describe en la patente de los EE.UU. núm. 5,888,249 constituyen un método para inmovilizar el carbonato de amonio pero no se ha demostrado su funcionamiento con los persulfatos preferidos. Un método para inmovilizar el persulfato descrito en la patente de los EE.UU. núm. 5,116,388 consiste en envasar el polvo en bolsitas de películas de alcohol polivinílico (PVA) adheridas a un sustrato de liberación plástico. De esta forma, el sustrato de soporte puede adsorber de manera segura y limpia una dosis cuantificada de la composición de persulfato permaneciendo separada de la composición de peróxido. Estas películas de PVA son fácilmente solubles en el gel de peróxido. Cuando el PVA entra en contacto con el gel de peróxido se disuelve y la combinación de persulfato se mezcla con el gel de peróxido para formar la composición decolorante. Para mejorar el mezclado se puede agregar una pequeña cantidad de una sal, preferentemente cloruro de sodio, a la mezcla de persulfato o puede aplicarse en la superficie externa de la película de PVA. Cuando el gel de peróxido entra en contacto con la sal por lo general se reducirá rápidamente su viscosidad y fluirá y se mezclará con mayor facilidad con la mezcla de persulfato.
Las composiciones del Ejemplo C son las siguientes: Composición 1 - Gel de peróxido Inaredientes % p/p Agua desionizada csp 100 % Glicerina 5.00 Peróxido de hidrógeno (50 % activo) 12.50 Carbómero 0.60 Hidróxido de sodio (45 % solución acuosa) csp pH de 5.0 Composición 2 - Mezcla generadora de compuesto de peróxido Inaredientes % p/p Sílice csp 100 % Persulfato de amonio 20.0 Persulfato de potasio 35 Persulfato de sodio 5.0 Metasilicato de sodio 10.0 Laurilsulfato de sodio 1 ,0 Cloruro de sodio 0.25 LOS implementos pueden comercializarse individualmente o en un envase que comprende varias unidades. En el último caso, los implementos pueden ser los mismos (la misma composición de tratamiento) o diferentes (por ejemplo, para obtener un tipo de rayitos de distinto color). Los implementos pueden envasarse individualmente en un envase cerrado. Los implementos también pueden comercializarse en rollos a granel para el mercado profesional con la posibilidad de cortar secciones de conformidad con la longitud o ancho del cabello por tratar. La primera composición puede prepararse combinando el carbómero con la glicerina y mezclando hasta obtener una lechada homogénea. El agua desionizada se carga en un recipiente individual del tamaño necesario para contener todo el lote. La lechada se incorpora lentamente en el agua y se mezcla agitando de manera moderada hasta que se observa un gel homogéneo y estable. Se agrega el peróxido de hidrógeno mezclando moderadamente para evitar el exceso de burbujas de aire en el sistema. Después se agrega el hidróxido de sodio en gotas para aumentar el pH hasta aproximadamente 5.0, activando y gelificando el carbómero. Opcionalmente pueden añadirse otros estabilizadores de peróxido, como estáñate de sodio, para disminuir aún más la probabilidad de descomposición prematura del peróxido. La segunda composición se prepara por mezclado en seco de todos los ingredientes secos, en cualquier orden, en un aparato mezclador adecuado, como un mezclador en V. La composición debe combinarse por cualquier medio de mezclado seleccionado hasta obtener su homogeneidad. A continuación se vierten aproximadamente 5 gramos de la composición de persulfato mezclada en un paquete de 10 cm por 3 cm elaborado con películas poliméricas secas de PVA. Se sella por calor para eliminar la humedad hasta el momento de uso. El paquete se adhiere a una mitad del sustrato de soporte dividido utilizando una cinta adhesiva transparente de doble faz. El gel de peróxido de la composición 1 se aplica en la mitad opuesta del sustrato mencionado de la misma manera que en el ejemplo anterior. El implemento entonces se prepara conforme el Ejemplo A. Otras ventajas v variantes de la presente invención El método y los implementos de conformidad con la presente invención pueden utilizarse combinados con un tratamiento para todo el cabello. Por ejemplo, puede aplicarse primero en todo el cabello una composición para tratamiento previo (por ejemplo, colorantes del cabello) seguida de la aplicación de los implementos de la presente invención. Esto tendría la ventaja de proporcionar simultáneamente una cobertura gris o cambiar el color del resto del cabello mientras se aplican rayitos en el cabello separado. Alternativamente, los implementos pueden aplicarse antes al cabello y, sin retirarlos, puede aplicarse otra composición de tratamiento (coloración) al resto del cabello con las mismas ventajas mencionadas.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1 . Un implemento para tratar puntas del cabello seleccionadas con una composición, el implemento comprende: a) Un receptáculo que comprende una primera abertura y una segunda abertura, b) medio de guía capaz de deslizarse en el receptáculo, en donde el medio de guía comprende: 1. Un cuerpo que se extiende desde la primera abertura hasta la segunda abertura a través del receptáculo, ¡i. un medio de jalado que sobresale de la segunda abertura para jalar el medio de guía al menos parcialmente fuera del receptáculo a través de la segunda abertura, iii. un medio de engarzado que sobresale de la primera abertura para engarzar las puntas del cabello seleccionadas con el medio de guía para que cuando se jale el medio de guía fuera del receptáculo a través de la segunda abertura, las puntas del cabello se jalen en el receptáculo a través de la primera abertura, caracterizado porque el receptáculo comprende una composición capaz de tratar el cabello.
2. Un implemento de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el receptáculo es substancialmente alargado y la primera abertura se ubica en un extremo del receptáculo y la segunda abertura se ubica en el otro extremo.
3. Un implemento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque el receptáculo se forma por una tira de material doblado a lo largo de su eje longitudinal y se mantiene en una forma doblada mediante termosellado o mediante un adhesivo; el material de preferencia es polietileno.
4. Un implemento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque el cuerpo del medio de guía es una tira interna de material; el medio de jalado es una tira de jalado que se extiende fuera de la primera abertura y que se engarza con una extremidad de la tira interna, y el medio de engarzado es un gancho engarzado a otra extremidad de la tira interna.
5. Un implemento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque el cuerpo del medio de guía divide el receptáculo en dos regiones, en donde la primera región comprende una primera composición y la segunda región comprende una segunda composición, en donde la primera composición es capaz de reaccionar con la segunda composición para formar una composición de tratamiento para el cabello, y en donde cuando el cuerpo se jala a través de esta segunda abertura, la primera y segunda composiciones entran en contacto.
6. Un implemento de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque la segunda región contiene una composición adicional similar a la primera composición y la primera región comprende una composición adicional similar a la segunda composición.
7. Un implemento de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque las composiciones comprendidas en la primera región se aplican en la superficie interna del primer substrato de acuerdo con un patrón alternativo y las composiciones aplicadas en las segundas regiones se aplican complementariamente.
8. Un implemento de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque la primera región comprende al menos una composición adicional y en donde al menos la composición adicional es también capaz de reaccionar con la segunda composición para formar al menos una composición adicional para el tratamiento del cabello.
9. Un método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque la primera composición y la composición adicional comprenden un agente alcalinizante y, opcionalmente, precursores de tinte oxidativo, y la segunda composición comprende un agente oxidante y porque la composición y la composición adicional para el tratamiento del cabello son composiciones para aplicar rayitos al cabello.
10. Un método para tratar las puntas del cabello; el método comprende las etapas subsecuentes de: a) Proporcionar un implemento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, b) engarzar las puntas del cabello que se van a tratar con el medio de engarzado, c) emplear el medio de jalado de tal manera que el cuerpo se jale fuera del receptáculo en un grado suficiente para que las puntas del cabello se confinen en el receptáculo, d) dejar que las puntas del cabello se traten dentro del receptáculo durante la duración del tratamiento, e) retirar las puntas del cabello del receptáculo, f) opcionalmente, enjuagar las puntas del cabello.
MXPA05004208A 2002-11-14 2003-11-14 Implemento y metodo para tratar puntas del cabello. MXPA05004208A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02257874A EP1419709B1 (en) 2002-11-14 2002-11-14 Implement for treating strands of hair and method of treating strands of hair
PCT/US2003/036147 WO2004045333A1 (en) 2002-11-14 2003-11-14 Implement and method for treating strands of hair

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05004208A true MXPA05004208A (es) 2005-06-08

Family

ID=32116327

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05004208A MXPA05004208A (es) 2002-11-14 2003-11-14 Implemento y metodo para tratar puntas del cabello.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7198049B2 (es)
EP (1) EP1419709B1 (es)
JP (1) JP2006506180A (es)
CN (1) CN1711042A (es)
AT (1) ATE366059T1 (es)
AU (1) AU2003300786A1 (es)
CA (1) CA2501992A1 (es)
DE (1) DE60221022T2 (es)
ES (1) ES2289059T3 (es)
MX (1) MXPA05004208A (es)
WO (1) WO2004045333A1 (es)

Families Citing this family (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL159456A (en) * 2003-12-18 2008-11-03 Yana Glubochansky Hair highlighting article and method for using said article
EP1704791A4 (en) * 2004-01-15 2011-11-23 Kao Corp HAIR RETENTION INSTRUMENT
JP4526410B2 (ja) * 2005-02-21 2010-08-18 株式会社マンダム 粉末状脱色補助剤組成物および該組成物を含有した毛髪脱色剤
US7892448B2 (en) * 2005-05-25 2011-02-22 Michel Gosselin Styrene reduction agent
US20060283474A1 (en) * 2005-06-17 2006-12-21 Anderson Paul M Applicator for hair products
DE102005035609A1 (de) * 2005-07-29 2007-03-29 Wella Ag Vorrichtung und Verfahren zum Umhüllen einer Haarsträhne
DE102005042051A1 (de) * 2005-09-02 2007-03-08 Henkel Kgaa Verfahren zur Färbung keratinhaltiger Fasern
EP1994850A4 (en) * 2006-03-03 2012-08-15 Kao Corp HAIR HOLDER, SWITCHING DEVICE FOR HAIR HOLDER AND HAIR HOLDER FOR HAIR TREATMENT
WO2007100062A1 (ja) 2006-03-03 2007-09-07 Kao Corporation 毛髪保持具
EP1958532A3 (en) * 2006-10-09 2013-06-05 The Procter and Gamble Company Hair treatment application system
WO2008044198A1 (en) * 2006-10-09 2008-04-17 The Procter & Gamble Company Hair treatment application system
US8573232B2 (en) 2006-10-09 2013-11-05 The Procter & Gamble Company Hair treatment application system comprising an absorbent substrate
US20080083420A1 (en) * 2006-10-09 2008-04-10 The Procter & Gamble Company Hair treatment application system
ATE505969T1 (de) * 2006-10-09 2011-05-15 Procter & Gamble Haarsträhnungsapplikator und verfahren
EP2332437B1 (en) 2007-03-13 2013-05-01 The Procter and Gamble Company A tool for separating a hair bundle
MX2009013295A (es) * 2007-06-06 2010-01-25 Procter & Gamble Estuche y metodo para aplicaciones de tratamiento para el cabello.
BRPI0812747A2 (pt) 2007-06-15 2014-12-23 Procter & Gamble Sistema para tratamento de mechas de cabelo
US8499769B2 (en) 2007-06-15 2013-08-06 The Procter & Gamble Company Applicator for applying a hair treatment composition to a bundle of hair strands
CA2690924C (en) * 2007-06-15 2013-07-30 The Procter & Gamble Company Applicator for a hair treatment composition
CN101677665B (zh) * 2007-06-15 2013-07-10 宝洁公司 用于提供发绺效果的毛发处理剂施用装置
BRPI0812417A2 (pt) 2007-06-15 2020-08-04 The Procter & Gamble Company dispositivo para a aplicação de uma composição de tratamento capilar em um feixe de cabelo
ATE499308T1 (de) * 2007-12-14 2011-03-15 Procter & Gamble Behälter mit einer vorrichtung zum verhindern des verstopfens der abgabevorrichtung des behälters
GB2455716C (en) 2007-12-17 2013-02-20 Tf3 Ltd A hair styling aid
EP2198738B1 (en) * 2008-12-10 2018-09-05 Noxell Corporation Hair treatment applicator for improved hair strand effects
EP2198739B1 (en) * 2008-12-10 2016-06-01 The Procter and Gamble Company Applicator for improved application of a hair treatment composition to a bundle of hair strands
EP2196104B1 (en) * 2008-12-10 2018-10-17 Noxell Corporation Applicator of a hair treatment composition for improved hair strand effects
DE102010029206A1 (de) * 2010-05-21 2011-11-24 Henkel Ag & Co. Kgaa Blondierfolien
GB201021458D0 (en) 2010-12-17 2011-02-02 Tf3 Ltd Hair styling device
GB201107671D0 (en) * 2011-05-09 2011-06-22 Sf3 Ltd Improved hair styling device
ES2442815B1 (es) * 2012-04-16 2015-01-05 Rafael CÓRDOBA RAMOS Dispositivo y procedimiento para decolorar o teñir selectivamente una pluralidad de mechones de pelo
GB201210274D0 (en) 2012-06-11 2012-07-25 Tf3 Ltd Hair styling device
CH707491A2 (fr) * 2013-01-31 2014-07-31 Christian Rieder Applicateur de produit capillaire à cartouche.
GB201302043D0 (en) 2013-02-05 2013-03-20 Debenedictis Alfredo Hair styling device
GB2519010B (en) 2014-03-07 2015-10-21 Hd3 Ltd Hair styling device
EP4295723A3 (en) 2018-06-15 2024-02-21 Japham Group Limited Hair styling device
GB2583924B (en) * 2019-05-13 2023-09-06 Corine Don George Hill Hair press apparatus

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1884305A (en) * 1931-06-26 1932-10-25 Shelton William Gentry Hair curling apparatus and method
NL81286C (es) * 1952-07-05
US2839066A (en) * 1955-02-11 1958-06-17 Procter & Gamble End wrap impregnated with a fatty acid ester of a polyhydric alcohol
US2819721A (en) * 1955-06-14 1958-01-14 Otho L Zakon Method and apparatus for selective hair dyeing
US2814871A (en) * 1957-06-21 1957-12-03 William E Childress Tree trimming saw
US3255765A (en) * 1962-10-16 1966-06-14 Jules H Heims Automatic coiling hair curler
US3295535A (en) * 1964-03-25 1967-01-03 Amato Peter Apparatus for tipping hair including a tube for receiving a tuft of hair and having an expansion chamber
US3610257A (en) * 1969-10-24 1971-10-05 William A Hall Devices for streaking hair
US3640289A (en) * 1970-09-01 1972-02-08 Ralph A Sbarra Hair threader
US3726289A (en) * 1971-05-17 1973-04-10 R Thompson Hair treating apparatus and method
US3968805A (en) * 1975-09-08 1976-07-13 Sobeck Jr Thomas J Hair treatment apparatus
DE69025768T2 (de) * 1989-07-21 1996-07-18 Gijj Inc Verfahren zum bleichen und konditionieren der haare, bleichverpackung und bleichlösungen
US5146937A (en) * 1991-09-23 1992-09-15 Stephane Lefebvre Method of hair highlighting using polystyrene sheet
GB2287403B (en) * 1994-02-28 1997-08-27 Benedictis Alfredo De Device and method for treatment of hair
FI97630C (fi) * 1995-02-23 1997-01-27 Carefibres Oy Kuitumateriaali ja menetelmä sen valmistamiseksi
DE19545853A1 (de) * 1995-12-08 1997-06-12 Wella Ag Mittel zum Bleichen von Haaren
GB9611816D0 (en) * 1996-06-06 1996-08-07 Benedictis Alfredo De Hair treatment device
US5860431A (en) * 1997-04-15 1999-01-19 Abercrombie; Tracy Hill Applicator for coloring hair or fibers and methods for making and using same
US5879691A (en) * 1997-06-06 1999-03-09 The Procter & Gamble Company Delivery system for a tooth whitener using a strip of material having low flexural stiffness
IT1298799B1 (it) * 1998-03-25 2000-02-02 Dielle S R L Contenitore per il trattamento di ciocche di capelli mediante sostanze attive
US5845653A (en) * 1998-05-15 1998-12-08 Abercrombie; Tracy H. Applicator for coloring hair or fibers and methods for making and using same
WO2000057744A1 (en) * 1999-03-30 2000-10-05 Alfredo De Benedictis Hair treatment device and method
US6295993B1 (en) * 2001-01-26 2001-10-02 Marc Ouellette Method and apparatus for highlighting hair
WO2003007752A1 (fr) * 2001-07-19 2003-01-30 Kao Corporation Article de traitement capillaire
US7000619B2 (en) * 2002-06-13 2006-02-21 L'oreal S.A. System and method for applying hair product to hair strands

Also Published As

Publication number Publication date
EP1419709B1 (en) 2007-07-04
DE60221022D1 (de) 2007-08-16
AU2003300786A1 (en) 2004-06-15
CA2501992A1 (en) 2004-06-03
CN1711042A (zh) 2005-12-21
EP1419709A1 (en) 2004-05-19
ES2289059T3 (es) 2008-02-01
US7198049B2 (en) 2007-04-03
DE60221022T2 (de) 2008-03-13
WO2004045333A1 (en) 2004-06-03
JP2006506180A (ja) 2006-02-23
US20040216759A1 (en) 2004-11-04
ATE366059T1 (de) 2007-07-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1419709B1 (en) Implement for treating strands of hair and method of treating strands of hair
AU2002361630B2 (en) Method for the cosmetic treatment of hair and implement for carrying out the same
AU2002361630A1 (en) Method for the cosmetic treatment of hair and implement for carrying out the same
JP5268922B2 (ja) ヘアトリートメント適用システム
US7476259B2 (en) Hair colouring compositions
US20080196734A1 (en) Device for Dispensing a Barrier Material to a Lock of Hair
US20080087293A1 (en) Hair treatment application system
US20080083420A1 (en) Hair treatment application system
US20060117494A1 (en) Hair colouring compositions
JP5249230B2 (ja) 吸収性基材を含むヘアトリートメント適用システム
US20060117495A1 (en) High level carbonate and/or oxidant hair colouring compositions
WO2007097928A2 (en) Hair colouring compositions
CN102245048B (zh) 用于改善将毛发处理组合物施用到一束发绺上的施用装置
EP1669107A1 (en) Hair colouring compositions
WO2008044198A1 (en) Hair treatment application system
US20110168202A1 (en) Bleaching methods and compositions
JP2024068191A (ja) 酸化的毛髪処置組成物
MX2007006469A (es) Composiciones para la coloracion del cabello

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration