MXPA05000973A - Metodo para el tratamiento superficial de un pigmento de dioxido de titanio. - Google Patents

Metodo para el tratamiento superficial de un pigmento de dioxido de titanio.

Info

Publication number
MXPA05000973A
MXPA05000973A MXPA05000973A MXPA05000973A MXPA05000973A MX PA05000973 A MXPA05000973 A MX PA05000973A MX PA05000973 A MXPA05000973 A MX PA05000973A MX PA05000973 A MXPA05000973 A MX PA05000973A MX PA05000973 A MXPA05000973 A MX PA05000973A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compound
weight
aluminum
added
pigment
Prior art date
Application number
MXPA05000973A
Other languages
English (en)
Inventor
Volker Schmitt
Original Assignee
Kronos Int Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kronos Int Inc filed Critical Kronos Int Inc
Publication of MXPA05000973A publication Critical patent/MXPA05000973A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/36Compounds of titanium
    • C09C1/3607Titanium dioxide
    • C09C1/3653Treatment with inorganic compounds
    • C09C1/3661Coating
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2006/00Physical properties of inorganic compounds
    • C01P2006/60Optical properties, e.g. expressed in CIELAB-values
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]
    • Y10T428/2991Coated
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31844Of natural gum, rosin, natural oil or lac
    • Y10T428/31848Next to cellulosic
    • Y10T428/31851Natural oil

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Inorganic Compounds Of Heavy Metals (AREA)

Abstract

La invencion se relaciona con un metodo para el tratamiento superficial de un pigmento de dioxido de titanio, un pigmento de dioxido de titanio con alta resistencia a volverse gris y alto poder de encubrimiento, y su uso en la produccion de papel laminado decorativo.

Description

MÉTODO PARA EL TRATAMIENTO SUPERFICIAL DE UN PIGMENTO DE DIÓXIDO DE TITANIO CAMPO DE IA INVENCIÓN La invención se relaciona con un método para el tratamiento superficial de un pigmento de dióxido de titanio, un pigmento de dióxido de titanio con alta resistencia a volverse gris y alto poder de encubrimiento, y su uso en la producción de papel laminado decorativo.
ANTECEDENTES DE IA INVENCION El papel laminado decorativo es un elemento de una superficie termoendurecida decorativa, que se utiliza de manera preferida, para terminar superficies de muebles y para pisos laminados. El laminado es el término utilizado para los materiales en los cuales la madera y el papel, por ejemplo, se prensan con resina. El uso de resinas sintéticas especiales resulta en una resistencia extraordinariamente alta de los laminados al rayado, impacto, productos químicos y al calor. El uso de papeles para propósitos especiales (papeles laminados decorativos) , permite la producción de superficies decorativas, en donde el papel laminado decorativo sirve no sólo como papel de revestimiento para superficies poco atractivas de un material de madera, sino también como un portador para la resina sintética. Los requisitos impuestos en el papel laminado decorativo incluyen, por ejemplo, poder de encubrimiento (opacidad), solidez a la luz (resistencia a volverse gris), permanencia del color, resistencia en húmedo, impregnabilidad y aptitud para la impresión. En principio, un pigmento basado en dióxido de titanio es eminentemente adecuado para alcanzar la opacidad necesaria del papel laminado decorativo. Como una regla, un pigmento de dióxido de titanio o una suspensión de un pigmento de dióxido de titanio se mezcla con una suspensión de fibras durante la producción del papel. Las interacciones entre los componentes individuales (fibras, pigmento, agua) contribuyen a la formación de la hoja de papel y determinan la retención del pigmento. El término retención, se refiere a la retención del todas las sustancias inorgánicas en el papel durante la producción. Además del pigmento y las fibras utilizadas como material de alimentación, generalmente se utilizan también auxiliares y aditivos. Estos pueden afectar los mecanismos de interacción entre las fibras, el pigmento y el agua. Existen varios pigmentos de dióxido de titanio para aplicaciones en papel laminado decorativo. Junto con las propiedades más importantes, tales como la retención y la opacidad (poder de encubrimiento) , la resistencia a volverse gris juega un papel decisivo. Se sabe generalmente que el dióxido de titanio es fotoquimicamente activo. Cuando se expone a la radiación UV en la presencia de humedad, el papel laminado decorativo pigmentado con dióxido de titanio muestra una tendencia incrementada a volverse gris. Para evitar este problema, la superficie del pigmento se trata con varias sustancias, por ejemplo, con AI2O3 acuoso y un fosfato metálico incoloro (US 3 926 660), con fosfato de zinc (US 5 114 486), con fosfato de cerio y fosfato de aluminio (GB 2 042 573), o sólo con fosfato de aluminio (EP 0 753 546 A2 ) . La DE 15 92 873, describe un método para mejorar la solidez a la luz de los pigmentos, en donde la calcinación a 600 °C se realiza después de recubrir con silicato de magnesio. Un pigmento de Ti02 con propiedades de retención mejoradas, que tiene un núcleo recubierto con capas consecutivas de fosfato de óxido de aluminio, óxido de aluminio y óxido de magnesio, se presenta en la EP 0 713 904 Bl. Sin embargo, cuando se utilizan pigmentos producidos por estos métodos en laminados, la mejora en la opacidad está acompañada por un deterioro en la resistencia a volverse gris. Por lo tanto, el objetivo de la presente invención es ofrecer un método capaz de producir pigmentos con alto poder de encubrimiento y simultáneamente con alta resistencia a volverse grises, para utilizarse en papeles laminados decorativos.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN El objetivo se soluciona sometiendo un pigmento de dióxido de titanio a un proceso de tratamiento superficial, caracterizado por los siguientes pasos: a) Preparación de una suspensión acuosa de un material de base de dióxido de titanio, b) Adición de un compuesto de fósforo, c) Adición de un compuesto de titanio, d) Adición de un compuesto de aluminio, e) Ajuste del valor del pH de la suspensión a un valor de pH de 8 a 10, de manera preferida de 8.5 a 9.5, f) Adición de un compuesto de magnesio, g) Estabilización del valor de pH de la suspensión en el intervalo de 8 a 10, de manera preferida de 8.5 a 9.5, h) Separación del pigmento de Ti02 mediante filtración, seguido por lavado, secado y molienda del pigmento . Otras versiones ventajosas del método se describen en las subreivindicaciones . El objeto de la invención es, por lo tanto, un método para el tratamiento superficial de pigmentos de dióxido de titanio, que resulta en pigmentos con alto poder de encubrimiento y alta retención, y de manera simultánea, con una alta resistencia a volverse grises, así como un pigmento con estas propiedades y el uso de este pigmento en la producción de papel laminado decorativo. De manera sorprendente, se encontró que la adición de un compuesto de titanio durante el tratamiento superficial inorgánico del pigmento con compuestos de fósforo y aluminio, es capaz de lograr tanto alta opacidad como muy buena resistencia a volverse gris.
DESCRIPCIÓN DE LA MODALIDAD PREFERIDA El proceso del tratamiento superficial se basa en un material de base de Ti02, de manera preferida, producido por el proceso con cloruro. El término material de base de Ti02 se refiere al pigmento de Ti02 crudo antes del postratamiento. El material de base puede molerse primero, por ejemplo, en un proceso de molido en húmedo. De manera preferida, se agrega un dispersante durante el molido en húmedo. El material de base molido se utiliza para preparar una suspensión acuosa. Esta suspensión puede ser básica o ácida, y es, de manera preferida básica, con un valor de pH de 9 a 11. El método se realiza a una temperatura menor que 70°C, de manera preferida de 55 a Un compuesto de fósforo se agrega a la suspensión en una cantidad de 0.4 a 6.0% en peso, de manera preferida de 1.0 a 4.0% en peso, calculado como P2O5, referido al material de base de Ti02. Se obtienen resultados particularmente buenos con contenidos de P2O5 de 1.6 a 2.8% en peso, referido al material de base. Los compuestos de fósforo adecuados, son de manera preferida, compuesto inorgánicos de fósforo, tales como fosfatos alcalinos, fosfato de amonio, polifosfatos , ácido fosfórico o, en donde sea apropiado, mezclas de estos compuestos. Sin embargo, también pueden utilizarse otros compuestos inorgánicos de fósforo. Además, se agrega un compuesto de titanio, por ejemplo, sulfato de titanilo, cloruro de titanilo u otro compuesto hidrolizable de titanio, o mezclas de estos compuestos. La cantidad de compuesto de titanio agregado es de 0.1 a 3.0% en peso, de manera preferida de 0.1 a 1.5% en peso, y particularmente de 0.1 a 1.0% en peso, calculado como T1O2, referido al material de base de T1O2 en la suspensión. Un compuesto de aluminio de carácter ácido o básico se agrega posteriormente a la suspensión. Particularmente adecuado como un compuesto ácido de aluminio es el sulfato de aluminio, aunque esto no debe tomarse como una restricción. Los compuesto alcalinos de aluminio adecuados, incluyen aluminato de sodio, cloruro alcalino de aluminio, nitrato alcalino de aluminio u otras sales alcalinas de aluminio, o mezclas de estos compuestos.
La suspensión se agitará de manera acostumbrada durante aproximadamente 30 minutos después de cada adición, con el fin de alcanzar la homogenización . Sin embargo, también es posible agregar el compuesto de titanio y el compuesto de aluminio simultáneamente. En una modalidad especial del método, un ácido o una base, o un segundo compuesto de aluminio, se agrega en paralelo con el compuesto de aluminio, con el fin de mantener un valor de pH constante en el intervalo de 2 a 10, de manera preferida, en el intervalo de 4 a 9, y particularmente en el intervalo de 6 a 8. En una versión particularmente ventajosa del método, el valor del pH se controla por la adición balanceada, paralela de aluminato de sodio y HC1. Un procedimiento adicional consiste en mantener el valor del pH constante por medio de la adición controlada de sulfato de aluminio y aluminato de sodio. La suspensión se ajusta posteriormente a un valor de pH de 8 a 10, de manera preferida de 8.5 a 9.5. Una persona con experiencia en la técnica ajusta el valor de pH en la manera acostumbrada con la ayuda de compuestos ácidos o alcalinos adecuados. Los álcalis utilizados para este propósito incluyen, por ejemplo, sales alcalinas de aluminio, tales como aluminato de sodio, cloruro alcalino de aluminio o nitrato alcalino de aluminio, o bases, tales como una solución de hidróxido de sodio o amoniaco, o una combinación de estos álcalis. La cantidad total de aluminio agregado a la suspensión por medio de los varios compuestos de aluminio es de 2.0 a 7.5% en peso, de manera preferida de 3.5 a 7.5% en peso, calculado como A1203, referido al material de base de Ti02. A continuación, se agrega de 0.1 a 1% en peso, de manera preferida de 0.2 a 0.5% en peso, de un compuesto de magnesio, calculado como MgO y referido al material de base de T1O2. Las sales de magnesio solubles en agua son adecuadas para utilizarse como el compuesto de magnesio, tales como sulfato de magnesio, cloruro de magnesio y otras sales de magnesio, asi como mezclas de estos compuestos. El valor de pH debe mantenerse de 8 a 10, de manera preferida de 8.5 a 9.5, con la ayuda de un medio alcalino apropiado, si es necesario. El pigmento de Ti02 postratado se separa posteriormente de la suspensión mediante filtración, y la torta del filtro resultante se lava. Para mejorar adicionalmente la resistencia a volverse gris, el pigmento puede tratarse adicionalmente con nitrato a una concentración de hasta 1.0% en peso en el pigmento terminado. Además, el valor final del pH puede ajustarse agregando una sustancia adecuada o una combinación de sustancias adecuadas. El valor del pH se controla por medio del grado de acidez y la cantidad agregada de la sustancia. En principio, todos los compuestos pueden utilizarse, los cuales no disminuyan las propiedades ópticas del pigmento, los cuales sean resistentes a la temperatura durante el secado del pigmento o el molido del pigmento final, y que pueden agregarse a la pasta del filtro en el secador o durante la molienda con chorros de vapor. Por ejemplo, los ácidos como el ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido clorhídrico o ácido cítrico o sales ácidas como cloruros, sulfatos o lo similar, son adecuados si cumplen con las condiciones especificadas. Los compuestos de nitrato son particularmente adecuados. Utilizando nitrato de sodio el valor de pH final llega a más de 9. Incluso, la disminución del valor del pH puede lograrse utilizando compuestos ácidos de nitrato o una combinación de compuestos ácidos y no ácidos de nitrato, como por ejemplo, nitrato de aluminio, o una combinación de nitrato de aluminio y nitrato de sodio, una combinación de nitrato de aluminio y ácido nítrico y así sucesivamente. Por ejemplo, la adición de nitrato de aluminio en una cantidad de 0.4% en peso, calculado como NO3 en la pasta del filtro, resulta en un valor del pH final disminuido de aproximadamente 8. Finalmente, el pigmento se seca y muele. En comparación con los pigmentos de referencia, el pigmento producido de acuerdo con este método muestra un poder de encubrimiento mejorado y una resistencia a volverse gris mejorada, en el laminado, asi como una buena retención, y es sorprendentemente adecuado para utilizarse en papel laminado decorativo.
E emplos : Un ejemplo de la invención se describe a continuación. A menos que se indique de otra manera, los datos de cantidad se refieren al material de base de TÍO2 en la suspensión.
Ejemplo 1 Después del molido con arena, una suspensión de dióxido de titanio del proceso con cloruro con una concentración de TÍO2 de 400 g/1, se ajusta a un valor de pH de 10 con NaOH a 60"C. Se agregan 2.4% en peso de P205 a la suspensión, en la forma de una solución de fosfato ácido disódico, mientras se agita. La solución se agrega durante un periodo de 60 minutos. Después de agitar durante 30 minutos, se agrega a continuación 0.2% en peso Ti02 en la forma de una solución de sulfato de titanilo. Esto se deja agitar adicional durante 30 minutos. En el siguiente paso, se mezclan 2.7% en peso de AI2O3 en la suspensión en la forma de una solución de sulfato ácido de aluminio, en 30 minutos. Después de agitar durante 30 minutos, la suspensión ácida, se ajusta a un valor de pH de 9.0 con ayuda de una solución de aluminato alcalino de sodio, en una cantidad de 3.7% en peso, calculado como A1203. La solución se agrega durante un periodo de 40 minutos. Después de agitar durante 30 minutos, se agregan 0.5% en peso de MgO en la forma de una solución de sulfato de magnesio. Después de agitar adicionalmente durante 30 minutos, la suspensión se ajusta a un valor de pH de 9 con NaOH. Después de agitarse durante 2 horas adicionales, la suspensión de T1O2 postratada se filtra y se lava. Después de la adición de 0.25% en peso de N03 en la forma de a C3, referido al pigmento de Ti02, la pasta del filtro lavada, se seca en un secador por aspersión y posteriormente se muele con vapor.
Ejemplo comparativo 1 El pigmento se produce de una manera comparable a aquélla descrita en el Ejemplo 1, excepto que el sulfato de titanilo y el sulfato de magnesio no son componentes del postratamiento . Mientras se agita, se agrega 2.4% en peso de P2O5 en la forma de una solución de fosfato ácido disódico a la suspensión de TÍO2 molido con arena (400 g/1 de Ti02) , que tiene una temperatura de 60 °C y un valor de pH de 10. En el siguiente paso, se mezcla 3.0% en peso de AI2O3 en la suspensión en la forma de una solución de sulfato ácido de aluminio. La suspensión ácida se ajusta a un valor de pH de 7.2 con ayuda de una solución de aluminato alcalino de sodio, en una cantidad de 3.4% en peso, calculada como A1203. Los pasos del procesamiento adicionales (filtración, lavado, tratamiento con nitrato, secado, molienda) , son los mismos que en el Ejemplo 1.
Ejemplo comparativo 2 El pigmento se produce de una manera comparable a aquélla descrita en el Ejemplo 1, excepto que el sulfato de titanilo no es un componente del postratamiento. Mientras se agita, se agrega 2.4% en peso de P2O5 en la forma de una solución de fosfato ácido disódico a la suspensión de Ti02 molido con arena (400 g/1 de Ti02) , que tiene una temperatura de 60 °C y un valor de pH de 10. En el siguiente paso, se mezclan 2.6% en peso de AI2O3 en la suspensión en la forma de una solución de sulfato ácido de aluminio. La suspensión ácida se ajusta a un valor de pH de 9.2 con ayuda de una solución de aluminato alcalino de sodio, en una cantidad de 3.0% en peso, calculada como AI2O3. Esto es seguido por la adición de 0.5% en peso de gO en la forma de una solución de sulfato de magnesio. Se utiliza NaOH para ajusfar el valor del pH a 9. Los pasos adicionales del procesamiento son los mismos que en el Ejemplo 1 y el Ejemplo comparativo 1.
Métodos de prueba Los pigmentos de dióxido de titanio producidos de esta manera, se incorporaron en el papel laminado decorativo basado en una resina de melamina, y se probaron posteriormente con respecto a sus propiedades ópticas y resistencia a volverse grises en laminados prensados. Para este fin, el pigmento de dióxido de titanio se probó en celulosa, y se produjeron hojas con un peso de la hoja de aproximadamente 100 g/m2 y un contenido de Ti02 de aproximadamente 40% en masa. a) Producción del laminado (escala de laboratorio) Se preparó una suspensión acuosa del pigmento al 36.5% hecha de 146 g de pigmento de dióxido de titanio y 254 g de agua del grifo. La prueba se basa en 30 g de pulpa (secada en un horno) . La cantidad correspondiente de suspensión de pigmento se adapta a la retención y el contenido de cenizas requerido, 40 + 1% en este caso, y el gramaje, 100 + 1 g/m2 en este caso. Una persona con experiencia en la técnica está familiarizada con el procedimiento y los auxiliares utilizados. El contenido de cenizas (contenido de dióxido de titanio) de una hoja y la retención del pigmento se determinan posteriormente. El contenido de cenizas se determina incinerando un peso definido del papel producido en un incinerador rápido a 900°C. El contenido de 1O2 en masa (equivalente al contenido de cenizas), puede calcularse pesando el residuo. La retención se define como la capacidad para retener todas las sustancias inorgánicas en la hoja del papel en la malla de alambre de la máquina para fabricar papel. La "retención de un paso", indica el porcentaje retenido durante un solo paso de alimentación a la máquina para fabricar papel. El contenido de cenizas en por ciento, se refiere al porcentaje en masa del pigmento utilizado con relación a los sólidos totales en la suspensión que proporciona la retención. El procesamiento adicional del papel, abarca su impregnación y prensado en laminados. La hoja impregnada con resina se sumerge en una solución de resina, y se precondensa durante 25 segundos a 130 °C en un horno de secado con recirculación de aire. La impregnación se realiza una segunda vez de manera similar, en donde el tiempo de residencia en el horno de secado es de 110 segundos. La hoja tiene un contenido de humedad residual de 4 a 6% en peso. Las hojas condensadas se combinan en pilas en papeles con un núcleo impregnado con resina fenólica, y papel de base blanco y negro. La estructura laminada utilizada para la prueba comprende 9 capas: hoja decorada, hoja decorada, papel del núcleo, papel del núcleo, base negra, papel del núcleo, papel del núcleo, base negra/blanca, hoja decorada. Las pilas se prensan durante 300 segundos con ayuda de una prensa de laminación ickert del Tipo 2742 la una temperatura de 140°C y una presión de 90 bares. b) Prueba Las propiedades ópticas y la resistencia a volverse gris de los laminados, se midió utilizando equipo comercialmente disponible (espectrofotómetro, máquina de exposición a la intemperie Xenotest) . Con el fin de valorar las propiedades ópticas de los laminados, los valores ópticos (CIELAB L*, a*, b*) de DIN 6174, se miden con la ayuda del colorímetro ELREPHO® 3000 sobre la base blanca y negra. La opacidad es una medida de la transmisión de la luz del papel. Los siguientes parámetros se seleccionaron como una medida de la opacidad de los laminados: CIELAB L*negro, la brillantez de los laminados medida sobre el papel de base negro, y el valor de la opacidad L [%] = Ynegro Ybianco x 100, determinado del valor de Y medido sobre el papel de base negro (Ynegro) Y el valor de Y medido sobre el papel de base blanco (Ybianco) · Los valores se miden utilizando un espectrofotómetro (ELREPHO® 3000) . Para valorar la resistencia a volverse grises (solidez a la luz) de los pigmentos de dióxido de titanio o las mezclas de pigmentos de dióxido de titanio, las muestras de laminado correspondientes se exponen en un XENOTEST 150S. Los lados del laminado en los cuales se laminan juntos dos papeles, se miden para la valoración. Los valores ópticos CIELAB L*, a* y b* a DIN 6174, se miden antes y después de 96 horas de exposición en el XENOTEST® 150S. La fuente de luz es una lámpara de arco de xenón. La temperatura dentro del dispositivo es de 23 +_ 3°C, la humedad relativa es de 65 + 5%. Las muestras se giran durante el ciclo de exposición. Ambas de AL* = L*antes -L*deSpué5 y ??* = ((AL*)2 + (Aa*)2 + (Ab* ) 2 ) 1/2, se indican como una medida de la resistencia a volverse gris.
Resultados de la prueba: Los resultados de la prueba para los laminados producidos utilizando el pigmento de acuerdo con la invención del Ejemplo 1 y los pigmentos de los Ejemplos comparativos 1 y 2, se resumen en la Tabla. Las tres muestras y los ejemplos comparativos se ajustan al mismo contenido de humedad. Puede observarse que el laminado producido utilizando el pigmento de acuerdo con la invención (Ejemplo 1), está caracterizado por alta opacidad (L^negro Y L) Y alta resistencia a volverse gris (AL* y ??*) . En contraste, los laminados producidos utilizando los dos pigmentos de referencia 1 y 2, muestran valores significativamente más bajos para la opacidad (Ejemplo comparativo 1) o la resistencia a volverse gris (Ejemplo comparativo 2). Además, la retención del papel producido utilizando el pigmento de acuerdo con la invención, se mejoró con relación al Ejemplo comparativo 2.
Tabla valores ópticos CIELAB Opacidad Contenido Retención Resistencia de (una a volverse sobre blanco sobre negro ceni zas pasada) gris L* a* b* [% en [% en AL* ??* peso] peso] Ejemplo 1 93.1 -1.2 2.6 90 -1.3 0.5 94 40.4 74 1.0 1.5 Ejemplo 92.9 -1.2 2.8 90 -1.3 0.5 92 40.6 75 1.1 1.6 comparativo 1 Ejemplo 93.2 -1.2 2.5 90.9 -1.2 0.4 93 40.5 72 1.3 1.8 comparativo 2 El gramaje fue de 100 g/m2 en todas las pruebas.

Claims (20)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un método para el tratamiento superficial de un pigmento de dióxido de titanio, caracterizado por los siguientes pasos: a) preparación de una suspensión acuosa de un material de base de dióxido de titanio, b) adición de un compuesto de fósforo, c) adición de un compuesto de titanio, d) adición de un compuesto de aluminio, e) ajuste del valor del pH de la suspensión a un valor de 8 a 10, de manera preferida de 8.5 a 9.5, f) adición de un compuesto de magnesio, g) estabilización del valor de pH de la suspensión en el intervalo de 8 a 10, de manera preferida de 8.5 a 9.5, h) separación del pigmento de Ti02 mediante filtración, seguido por lavado, secado y molienda del pigmento .
  2. 2. El método según la reivindicación 1, en donde el compuesto de fósforo agregado es un compuesto inorgánico de fósforo.
  3. 3. El método según la reivindicación 2, en donde el compuesto inorgánico de fósforo se selecciona del grupo que consiste de fosfatos alcalinos, fosfatos de amonio, polifosfatos, ácido fosfórico y, en donde es apropiado, mezclas de estos compuestos. 4. El método según una o más de las reivindicaciones 1 a 3, en donde la cantidad de compuesto de fósforo agregado es de 0.4 a 6.0% en peso, de manera preferida de 1.0 a
  4. 4.0% en peso, y particularmente de 1.6 a 2.8% en peso, calculado como P2O5, referido al material de base de T1O2 en la suspensión.
  5. 5. El método según la reivindicación 1, en donde el compuesto de titanio agregado se selecciona del grupo que consiste de sulfato de titanilo, cloruro de titanilo y otros compuestos hidrolizables de titanio, asi como mezclas de estos compuestos.
  6. 6. El método según la reivindicación 1 ó 5, en donde la cantidad de compuesto de titanio agregada es de 0.1 a 3.0% en peso, de manera preferida de 0.1 a 1.5% en peso, y particularmente de 0.1 a 1.0% en peso, calculado como Ti02, referido al material de base de Ti02 en la suspensión .
  7. 7. El método según la reivindicación 1, en donde el compuesto de aluminio agregado es de carácter alcalino o ácido. 8. El método según una o más de las reivindicaciones 1 a 7, en donde, durante la adición del compuesto de aluminio, el valor de pH se mantiene constante por la adición simultánea de un ácido o una base, el valor de pH está en el intervalo de 2 a 10, de manera preferida en el intervalo de 4 a 9, y particularmente en el intervalo de 6 a
  8. 8.
  9. 9. El método según una o más de las reivindicaciones 1 a 7, en donde se agrega un compuesto ácido de aluminio, en el paso del proceso d) , y el ajuste del valor del pH de acuerdo al paso del proceso e) se logra con la ayuda de un compuesto alcalino de aluminio o una combinación de un compuesto alcalino de aluminio y una base.
  10. 10. El método según la reivindicación 7 y/o la reivindicación 9, en donde el compuesto alcalino de aluminio se selecciona del grupo gue consiste de aluminato de sodio, cloruro alcalino de aluminio, nitrato alcalino de aluminio y otras sales alcalinas de aluminio, asi como mezclas de estos compuestos.
  11. 11. El método según una o más de las reivindicaciones 1, 7, 8, 9 y 10, en donde la cantidad total de los compuestos de aluminio agregados es de 2.0 a 7.5% en peso, de manera preferida de 3.5 a 7.5% en peso, calculado como AI2O3, referido al material de base de T1O2.
  12. 12. El método según la reivindicación 1, en donde el compuesto de magnesio agregado se selecciona del grupo que comprende sales de magnesio solubles en agua, tales como sulfato de magnesio, cloruro de magnesio y otras sales de magnesio solubles en agua, así como mezclas de estos compuestos.
  13. 13. El método según la reivindicación 1 ó 12, en donde la cantidad del compuesto de magnesio agregado es de 0.1 a 1.0% en peso, de manera preferida de 0.2 a 0.5% en peso, calculado como MgO, referido al material de base de T1O2 en la suspensión.
  14. 14. El método según una o más de las reivindicaciones 1 a 13, en donde el pigmento se trata con una sustancia o una combinación de sustancias con el fin de influenciar el valor del pH final, mientras que el valor del pH final se controla por la acidez y la cantidad de la sustancia agregada.
  15. 15. El método según la reivindicación 14, en donde las sustancias agregadas son compuestos de nitrato.
  16. 16. El método según una o más de las reivindicaciones 1 a 15, en donde el pigmento se trata adicionalmente con nitrato, de manera que el pigmento terminado contiene hasta 1.0% en peso de NO3.
  17. 17. El método según una o más de las reivindicaciones 1 a 16, en donde el material de base de dióxido de titanio se muele primero.
  18. 18. El método según la reivindicación 17, en donde el material de base de dióxido de titanio se muele en húmedo, y en donde es apropiado, se agrega un dispersante durante la molienda.
  19. 19. El pigmento de dióxido de titanio tratado superficialmente, que se obtiene por el método según una o más de las reivindicaciones 1 a 18.
  20. 20. El uso de un pigmento de dióxido de titanio tratado superficialmente según la reivindicación 19, en la producción de un papel laminado decorativo.
MXPA05000973A 2002-08-08 2003-07-18 Metodo para el tratamiento superficial de un pigmento de dioxido de titanio. MXPA05000973A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE2002136366 DE10236366A1 (de) 2002-08-08 2002-08-08 Verfahren zur Oberflächenbehandlung eines Titandioxid-Pigments
PCT/EP2003/007887 WO2004018568A1 (de) 2002-08-08 2003-07-18 Verfahren zur oberflächenbehandlung eines titandioxid-pigments

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05000973A true MXPA05000973A (es) 2005-05-16

Family

ID=30469590

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05000973A MXPA05000973A (es) 2002-08-08 2003-07-18 Metodo para el tratamiento superficial de un pigmento de dioxido de titanio.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7166157B2 (es)
EP (1) EP1603978B1 (es)
JP (1) JP4638733B2 (es)
CN (1) CN1296439C (es)
AT (1) ATE550390T1 (es)
AU (1) AU2003251000B2 (es)
BR (1) BR0305745A (es)
CA (1) CA2493978A1 (es)
DE (1) DE10236366A1 (es)
MX (1) MXPA05000973A (es)
PL (1) PL373389A1 (es)
TW (1) TW200402452A (es)
WO (1) WO2004018568A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2511095A1 (en) 2002-12-30 2004-07-22 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process of making a water dispersible titanium dioxide pigment useful in paper laminates
DE10332650A1 (de) * 2003-07-18 2005-02-10 Kronos International, Inc. Verfahren zur Oberflächenbehandlung eines Titandioxid-Pigments
US20050129634A1 (en) * 2003-12-16 2005-06-16 Frerichs Scott R. Passivated nano-titanium dioxide particles and methods of making the same
US8043715B2 (en) 2005-06-07 2011-10-25 E. I. Du Pont De Nemours And Company Paper and paper laminates containing modified titanium dioxide
US7824486B2 (en) 2005-09-27 2010-11-02 E. I. Du Pont De Nemours And Company Paper laminates
US20070068423A1 (en) * 2005-09-27 2007-03-29 Thiele Erik S Titanium dioxide pigment useful in paper laminates
US7842131B2 (en) * 2006-01-30 2010-11-30 Kronos International Inc High opacity TiO2 pigment and production method
DE102006004344B4 (de) * 2006-01-30 2008-11-13 Kronos International, Inc. Titandioxid-Pigment mit hoher Opazität und Verfahren zur Herstellung
US7763110B2 (en) * 2006-01-30 2010-07-27 Kronos International Inc Titanium dioxide pigment particles with doped, dense SiO2 skin and methods for their manufacture
DE102006012564B4 (de) * 2006-03-16 2008-11-06 Kronos International, Inc. Mit Mikrohohlkugeln beschichtetes Titandioxid-Pigment und Verfahren zur Herstellung
US7238231B1 (en) * 2006-11-16 2007-07-03 Tronox Llc Process for manufacturing zirconia-treated titanium dioxide pigments
US8951607B2 (en) * 2007-05-03 2015-02-10 Tronox, Llc Making co-precipitated mixed oxide-treated titanium dioxide pigments
US20090201282A1 (en) * 2008-02-11 2009-08-13 Qualcomm Mems Technologies, Inc Methods of tuning interferometric modulator displays
EP2509920B1 (en) 2009-11-10 2014-02-26 E. I. du Pont de Nemours and Company Process for in-situ formation of chlorides of silicon and aluminum in the preparation of titanium dioxide
CN102612494B (zh) 2010-02-22 2015-05-20 纳幕尔杜邦公司 在二氧化钛的制备中原位形成硅、铝和钛的氯化物的方法
AU2010361147A1 (en) * 2010-09-21 2012-05-24 E. I. Du Pont De Nemours And Company Paper laminates comprising tungsten treated titanium dioxide having improved photostability
AU2010361149B2 (en) 2010-09-21 2015-07-16 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process for in-situ formation of chlorides in the preparation of titanium dioxide
US20120216717A1 (en) * 2010-09-21 2012-08-30 E. I. Dupont De Nemours And Company Tungsten containing inorganic particles with improved photostability
EP2640910B1 (en) * 2010-11-19 2017-07-26 Depco-Trh Pty Ltd Decorative products and building products with improved opacity
DE102011015856A1 (de) * 2011-04-01 2012-10-04 Kronos International, Inc. Verfahren zur Oberflächenbehandlung eines Titandioxid-Pigments
CN102585559B (zh) * 2011-12-23 2014-03-26 中国科学院宁波材料技术与工程研究所 一种高耐光性二氧化钛颜料的制备方法
EP2886612A1 (de) * 2013-12-17 2015-06-24 Kronos International, Inc. Verfahren zur Oberflächenbeschichtung von anorganischen Partikeln, insbesondere Titandioxid-Partikeln
CN104911949A (zh) * 2015-06-08 2015-09-16 浙江华川实业集团有限公司 一种含有钛白的原纸及其制备方法
CN105001680B (zh) * 2015-08-11 2017-12-15 攀钢集团攀枝花钢铁研究院有限公司 钛白粉无机包膜方法
EP3190159A1 (de) 2016-01-08 2017-07-12 Kronos International, Inc. Verfahren zur oberflächenbeschichtung eines substrats
CN107880591A (zh) * 2017-11-13 2018-04-06 龙蟒佰利联集团股份有限公司 一种钛白粉的表面改性方法
MY198036A (en) * 2018-06-19 2023-07-27 Tronox Llc Treated titanium dioxide pigment, process of making thereof and use thereof in paper manufacture
CN108587246A (zh) * 2018-07-09 2018-09-28 河南佰利联新材料有限公司 一种氯化法副产品用于钛白粉无机包膜的生产方法
CN111471322B (zh) * 2020-04-14 2022-02-08 河南佰利联新材料有限公司 一种高耐光性钛白粉及制备方法
WO2023129472A1 (en) 2021-12-30 2023-07-06 Sun Chemical Corporation High opacity white ink

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB724751A (en) * 1949-04-26 1955-02-23 Laporte Titanium Ltd Improvements in the manufacture of titanium pigments
US3443897A (en) * 1964-03-25 1969-05-13 Ppg Industries Inc Process for preparing pigmentary metal oxide
GB1073338A (en) 1965-07-21 1967-06-21 British Titan Products Mixed coating process
US3468689A (en) * 1965-08-09 1969-09-23 Ppg Industries Inc Process for preparing improved titanium dioxide
NL133837C (es) 1965-12-23 1900-01-01
GB1336292A (en) * 1970-01-15 1973-11-07 Laporte Industries Ltd Treatment of oxide pigments
AU460033B2 (en) * 1971-07-13 1975-04-10 Scm Chemicals Limited Improvements in and relating tothe production of surface coated oxide particles
JPS5121246B2 (es) * 1972-05-09 1976-07-01
DE2255826C3 (de) 1972-11-15 1980-10-02 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Herstellung von nicht nachcalcinierten Titandioxidpigmenten mit hoher Vergrauungsstabilität für Harzkompositionen
AU526110B2 (en) * 1978-12-21 1982-12-16 Tioxide Group Ltd. Titanium dioxide pigment
GB2042573B (en) 1978-12-21 1983-01-12 Tioxide Group Ltd Titanium dioxide pigment
JPS5899121A (ja) * 1981-12-04 1983-06-13 Onahama Sakai Kagaku Kk 二酸化チタンスラリ−の製造法
FI85871C (fi) * 1989-06-26 1992-06-10 Kemira Oy Foerfarande foer belaeggning av titandioxidpigment.
GB9007602D0 (en) 1990-04-04 1990-05-30 Tioxide Group Plc Pigments
FR2727125B1 (fr) * 1994-11-23 1999-01-29 Rhone Poulenc Chimie Procede de traitement de pigments de dioxyde de titane, nouveau pigment de dioxyde de titane et son utilisation dans la fabrication du papier
GB9514388D0 (en) 1995-07-13 1995-09-13 Tioxide Group Services Ltd Titanium dioxide pigments
US5922120A (en) * 1997-12-23 1999-07-13 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process for producing coated TiO2 pigment using cooxidation to provide hydrous oxide coatings
US6342099B1 (en) * 2000-05-01 2002-01-29 Millennium Inorganic Chemicals, Inc. Coated titanium dioxide pigments and processes for production and use
EP1541638A4 (en) * 2002-08-07 2010-06-16 Ishihara Sangyo Kaisha Titanium dioxide pigment, its preparation and its use as an adjunct to a resin composition

Also Published As

Publication number Publication date
CN1671801A (zh) 2005-09-21
CA2493978A1 (en) 2004-03-04
EP1603978B1 (de) 2012-03-21
US20040025749A1 (en) 2004-02-12
JP2005534797A (ja) 2005-11-17
ATE550390T1 (de) 2012-04-15
AU2003251000B2 (en) 2008-05-22
US7166157B2 (en) 2007-01-23
JP4638733B2 (ja) 2011-02-23
CN1296439C (zh) 2007-01-24
PL373389A1 (en) 2005-08-22
WO2004018568A1 (de) 2004-03-04
EP1603978A1 (de) 2005-12-14
TW200402452A (en) 2004-02-16
AU2003251000A1 (en) 2004-03-11
TWI294449B (es) 2008-03-11
DE10236366A1 (de) 2004-02-19
BR0305745A (pt) 2004-09-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA05000973A (es) Metodo para el tratamiento superficial de un pigmento de dioxido de titanio.
US8641870B2 (en) Method for surface treatment of a titanium dioxide pigment
JP5237830B2 (ja) 高い不透明性を有する二酸化チタン顔料及びその製造方法
AU2004265379B2 (en) Method for treating the surface of a titanium dioxide pigment
US7288146B1 (en) Titanium dioxide pigment coated with hollow bodies and method for its manufacture
US7842131B2 (en) High opacity TiO2 pigment and production method
AU2007224748A1 (en) Titanium dioxide pigment coated with hollow bodies, and production method
US9096762B2 (en) Method for surface treatment of inorganic pigment particles

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration