MXPA04011081A - Procedimiento de decoracion de piezas metalicas mediante la aplicacion de pintura en polvo. - Google Patents

Procedimiento de decoracion de piezas metalicas mediante la aplicacion de pintura en polvo.

Info

Publication number
MXPA04011081A
MXPA04011081A MXPA04011081A MXPA04011081A MXPA04011081A MX PA04011081 A MXPA04011081 A MX PA04011081A MX PA04011081 A MXPA04011081 A MX PA04011081A MX PA04011081 A MXPA04011081 A MX PA04011081A MX PA04011081 A MXPA04011081 A MX PA04011081A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
paint
application
coat
powder paint
decorating
Prior art date
Application number
MXPA04011081A
Other languages
English (en)
Inventor
Maria Alvarez Sanchis Elia
Original Assignee
Hig Tecnic S L
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hig Tecnic S L filed Critical Hig Tecnic S L
Publication of MXPA04011081A publication Critical patent/MXPA04011081A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B44DECORATIVE ARTS
    • B44FSPECIAL DESIGNS OR PICTURES
    • B44F9/00Designs imitating natural patterns
    • B44F9/04Designs imitating natural patterns of stone surfaces, e.g. marble
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D1/00Processes for applying liquids or other fluent materials
    • B05D1/02Processes for applying liquids or other fluent materials performed by spraying
    • B05D1/04Processes for applying liquids or other fluent materials performed by spraying involving the use of an electrostatic field
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D5/00Processes for applying liquids or other fluent materials to surfaces to obtain special surface effects, finishes or structures
    • B05D5/06Processes for applying liquids or other fluent materials to surfaces to obtain special surface effects, finishes or structures to obtain multicolour or other optical effects
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B44DECORATIVE ARTS
    • B44DPAINTING OR ARTISTIC DRAWING, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PRESERVING PAINTINGS; SURFACE TREATMENT TO OBTAIN SPECIAL ARTISTIC SURFACE EFFECTS OR FINISHES
    • B44D5/00Surface treatment to obtain special artistic surface effects or finishes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B44DECORATIVE ARTS
    • B44FSPECIAL DESIGNS OR PICTURES
    • B44F9/00Designs imitating natural patterns
    • B44F9/02Designs imitating natural patterns wood grain effects
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D1/00Processes for applying liquids or other fluent materials
    • B05D1/02Processes for applying liquids or other fluent materials performed by spraying
    • B05D1/04Processes for applying liquids or other fluent materials performed by spraying involving the use of an electrostatic field
    • B05D1/06Applying particulate materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D2202/00Metallic substrate
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D3/00Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials
    • B05D3/02Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by baking
    • B05D3/0254After-treatment
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D3/00Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials
    • B05D3/02Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by baking
    • B05D3/0254After-treatment
    • B05D3/0263After-treatment with IR heaters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D7/00Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
    • B05D7/50Multilayers
    • B05D7/52Two layers
    • B05D7/53Base coat plus clear coat type
    • B05D7/536Base coat plus clear coat type each layer being cured, at least partially, separately
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D7/00Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
    • B05D7/50Multilayers
    • B05D7/52Two layers
    • B05D7/54No clear coat specified
    • B05D7/546No clear coat specified each layer being cured, at least partially, separately

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

La presente invencion consiste en un procedimiento para la decoracion de piezas metalicas en general, y de manera preferente de perfiles de aluminio a los que se pretende aplicar una capa decorativa imitadora de un acabado natural como puede ser el marmol, la madera etc. Es objeto de la presente invencion proporcionar un procedimiento de decoracion en el que motivo decorativo pueda ser reproducido con una alta precision y por lo tanto ofrecer una acabado de muy alta calidad, y al mismo tiempo permitir que las piezas a tratar puedan ser manipuladas durante la fase de decoracion sin que ello afecte a la calidad final del efecto decorativo. La presente invencion tiene aplicacion en el campo de la decoracion de piezas metalicas, y en particular en la decoracion de perfiles de aluminio o hierro mediante la aplicacion de pinturas en polvo.

Description

PROCEDIMIENTO DE DECORACIÓN DE PIEZAS METÁLICAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE PINTURA EN POLVO D E S C R I P C I Ó N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención consiste en un procedimiento para la decoración de piezas metálicas en general, y de manera preferente de perfiles de aluminio o hierro a los que se desea aplicar una capa decorativa imitadora de un acabado natural como puede ser el mármol, la madera etc.
Es objeto de la presente invención proporcionar un procedimiento de decoración en el que motivo decorativo pueda ser reproducido con una alta precisión ofreciendo por lo tanto un acabado de muy .alta calidad, y al mismo tiempo permitir que las piezas a tratar puedan ser manipuladas durante la fase de decoración sin que ello afecte a la calidad final del efecto decorativo.
La presente invención tiene aplicación en el campo de la decoración de piezas metálicas, y en particular en la decoración de perfiles de aluminio o hierro mediante la aplicación de pinturas en polvo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La utilización de perfiles de aluminio para la fabricación de ventanas, puertas y otros cerramientos, ha sustituido en gran medida el empleo de la madera debido a su coste más reducido y a sus ventajas estructurales y de fabricación . Han sido múltiples los intentos para alcanzar un acabado decorativo del aluminio lo más similar posible a la madera, pero sin embargo ninguno de estos intentos ha alcanzado un resultado satisfactorio.
Uno de estos primeros intentos es el descrito en la patente japonesa JP-4318195 la cual presenta un procedimiento electrolítico para la decoración del aluminio, mediante el cual se consigue que el acabado final sea muy resistente a la intemperie, pero sin embargo la calidad del efecto decorativo está muy lejos de ser aceptable.
Otros sistemas conocidos se basan en el , empleo de la técnica conocida como "sublimación" muy empleada en el ramo textil, la cual ha permitido perfeccionar considerablemente la calidad del aspecto decorativo, pero la resistencia de sus colores a la luz, sus altos costes han causado una limitación en su aplicación.
Otras técnicas de decoración conocidas son las descritas en las patentes europeas EP-0.843.598 y EP-0.656.231, basadas en la aplicación de pintura sobre pintura, en las que se han resuelto los problemas de coste, y de resistencia a la luz, pero que no han conseguido un aspecto decorativo con suficiente precisión que no llega a reproducir satisfactoriamente el aspecto de la madera .
Otro ejemplo de este tipo de procedimientos es el descrito en la patente europea EP-0.818.248 basado en la aplicación de serigrafía con pintura en polvo, y mediante el que tampoco se resuelve la precisión del diseño debido a que la granulometría de la segunda capa de pintura en polvo, es muy similar o idéntica a la de la primera capa base de pintura en polvo.
El procedimiento descrito en la patente europea EP-0.818.248, comprende las siguientes fases: aplicación de una primera pintura en polvo cargado electroestáticamente para su adherencia a la superficie metálica a tratar, someter a dicho perfil a una primera temperatura comprendida entre 170°C y 200°C durante un tiempo adecuado para iniciar el proceso de polimeración de dicha pintura con objeto de fundirla y extenderla homogéneamente sobre la superficie de dicho perfil, enfriar dicho perfil para detener el proceso de polimerización, aplicar por serigrafia una segunda pintura en polvo del mismo tipo de resina pero con una tonalidad o color distinto al de la primera pintura, llevar dicho perfil a una temperatura final durante un tiempo determinado para alcanzar la polimerización completa de dichas primera y segunda capa de pintura.
Convencionalmente las pinturas comerciales aplicadas en estos procedimientos para proteger y decorar el aluminio destinado a la fabricación de puertas y cerramientos en general, son pinturas de poliester en polvo con una distribución del tamaño de partículas del polvo que depende de cada fabricante, pero que convencionalmente está comprendido entre 40 y 150 mieras.
Los expertos en estas técnicas son conscientes de que el tamaño de las partículas en polvo, tiene una influencia directa en la deposición electroestática de la pintura. Durante el proceso de decoración es necesario manipular la pieza metálica, por ejemplo en un cambio de posición de la pieza para aplicar pintura en otra de sus caras, por lo que durante esa manipulación las partículas de granulómetría muy pequeña sufren desplazamientos que desfiguran el motivo decorativo y merman la calidad del resultado final.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El procedimiento de decoración desarrollado en la presente invención, resuelve satisfactoriamente las carencias de los procedimientos conocidos en la actualidad, puesto que permite la decoración de piezas metálicas con altísimo grado de precisión en la reproducción de diseños decorativos, y por lo tanto proporciona un acabado de una calidad muy superior a los procedimientos de decoración conocidos en el estado de la técnica .
El procedimiento objeto de la invención parte de una primera fase convencional, en la que una primera pintura a base de poliéster en polvo se deposita electroestaticamente sobre una pieza metálica a decorar, como puede ser por ejemplo una pieza de aluminio o hierro. Igualmente de forma convencional, esta primera pintura en polvo es sometida a un tratamiento térmico.
La novedad de la invención radica en la aplicación mediante serigrafia de uña segunda pintura en polvo con un tamaño de partículas inferior a 40 mieras, contrariamente a la práctica habitual en estas técnicas, y todo ello con objeto de lograr una elevadísima definición en la reproducción del motivo decorativo gracias a la utilización de un polvo muy fino. De este modo se logra reproducir detalles, como por ejemplo puede ser el veteado de la madera, con una precisión que no seria posible con los procedimientos conocidos en la actualidad.
Posteriormente esta segunda pintura en polvo con una granulometria seleccionada, es sometida a un tratamiento térmico en zonas localizadas para fijarla sobre la primera pintura. El tratamiento térmico consiste en la aplicación de una radiación, preferentemente una radiación infrarroja, con objeto de calentar la segunda pintura hasta que la misma alcance un estado gelatinoso que produzca su fijación sobre la primera capa de pintura base, y que de este modo permita la manipulación de la pieza metálica a decorar sin riesgo a que las partículas de la segunda pintura se desplacen y se desfigure el diseño decorativo.
Finalmente la pieza metálica con la primera pintura base y la segunda pintura, es sometida a un tratamiento término final y conjunto con el que se polimeriza conjuntamente la primera y la segunda capa de pintura obteniéndose la decoración final del producto.
El procedimiento objeto de la invención consigue de este modo alcanzar niveles de definición en la reproducción de un motivo decorativo, muy superiores a los alcanzados mediante técnicas de decoración convencionales.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, una figura en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: La figura 1.- representa esquemáticamente el reflector elíptico empleado preferentemente en el tratamiento térmico de la segunda pintura participante en el procedimiento.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN Según lo anteriormente expuesto, el procedimiento de decoración objeto de la presente invención comprende las siguientes fases: Io.- Aplicación de una primera pintura base de poliéster en polvo que se deposita electroestáticamente sobre la pieza de aluminio o hierro que se desea decorar. 2 o.- Tratamiento térmico de dicha primera pintura base por medios convencionales durante un período de tiempo comprendido entre 4 y 6 minutos a una temperatura de 130°C. 3o.- Aplicación mediante serigrafía de una segunda pintura en polvo sobre dicha primera pintura base, formando una distribución de esta segunda pintura acorde con el motivo decorativo que se desea obtener, como por ejemplo puede ser madera, mármol o cualquier otro diseño. Con objeto de obtener un alto grado de precisión en la reproducción del diseño decorativo, la aplicación de esta segunda pintura se realiza mediante una malla de serigrafía de 40 mieras de paso de malla, y las partículas de esta segunda pintura en polvo están seleccionadas con un tamaño inferior a 40 mieras, puesto que partículas de un tamaño superior no pasarían a través de la malla y obstruirían los poros de la misma, perdiéndose por lo tanto definición en la reproducción del motivo decorativo. En una realización preferente de la invención la granulometría de las partículas de esta segunda pintura está comprendido entre 5 y 30 mieras. 4°.- A continuación se realiza un tratamiento térmico localizado en las zonas (?) donde se ha depositado dicha segunda pintura, con objeto de que la misma adquiera un estado gelatinoso que permita su fijación sobre la primera pintura base. Este tratamiento térmico consiste en la aplicación de una radiación infrarroja con una onda corta con su máxima energía situada entre 1000 y 1200 nm, estando concentrada y dirigida por un reflector elíptico (2), con el que según la disposición mostrada en la figura 1, se obtiene la concentración máxima de radiación a una distancia (C) comprendida entre 10 a 30 mm de la superficie del metal (1) . En una realización preferente esta distancia está comprendida entre 15 a 17 mm.
La onda corta se obtiene mediante una lámpara de cuarzo trabajando a 2400°C, y el tiempo de aplicación de la radiación máxima está comprendido entre 1 a 10 segundos, preferentemente entre 2 a 4 segundos. Con estos parámetros de trabajo se consigue que el tiempo necesario para completar este tratamiento térmico por aplicación de radiación infrarroja, sea considerablemente corto, y por lo tanto no influya en el tiempo total en el que se completa la decoración de una pieza metálica.
La aplicación de la radiación infrarroja de forma localizada en las zonas donde se ha aplicado la segunda pintura, tiene por objeto el de no incidir en la primera pintura base, de modo que no se altere el estado alcanzado por esta pintura base durante su tratamiento térmico descrito en el punto 2°.
Esta segunda pintura puede tener diferente tonalidad o color que la primera pintura base, con objeto de obtener el diseño decorativo deseado.
En este punto, la pieza metálica a tratar puede ser manipulada, por ejemplo se puede cambiar su posición para aplicar pintura sobre otra de sus caras, sin riesgo de que las partículas de la segunda pintura aplicadas por serigrafia se desplacen del punto exacto en el que han sido depositadas mediante la malla de serigrafia.
Los parámetros de trabajo descritos para esta fase del procedimiento, han sido seleccionados para alcanzar, en un determinado tiempo, un estado gelatinoso particular de la segunda pintura, que sin demorar excesivamente el tiempo necesario para completar el tratamiento térmico, permitan que el estado gelatinoso alcanzado sea suficiente para impedir el desplazamiento de las partículas de la segunda pintura. 5a.- Finalmente tras la aplicación de la primera y la segunda capa de pintura con sus respectivos tratamientos térmicos, es decir, el lacado de la primera pintura base y la fijación de la segunda pintura, se somete al conjunto a un tratamiento térmico final para polimerizar conjuntamente las dos capas de pintura. En este tratamiento final se lleva a cabo a una temperatura comprendida entre 160°C y 220°C (de temperatura del metal) durante un tiempo de 8 a 20 minutos.

Claims (2)

  1. R E I V I N D I C A C I O N E S Ia.- Procedimiento de decoración de piezas metálicas mediante la aplicación de pintura en polvo, destinado a lograr un alto grado de definición en la reproducción del diseño decorativo, en el que intervienen las siguientes fases : aplicación de una primera pintura en polvo mediante deposición electroestática sobre la superficie metálica a decorar, tratamiento térmico de dicha primera pintura, aplicación en zonas seleccionadas de la primera pintura mediante una malla de serigrafia de una segunda pintura en polvo para obtener un diseño decorativo, y un tratamiento térmico final de dicha primera y segunda pintura para alcanzar la polimerización conjunta de ambas pinturas, caracterizado porque el tamaño de las partículas que componen la segunda pintura en polvo es inferior a 40 mieras, y porque dicha segunda pintura tras su aplicación mediante la malla de serigrafia, es sometida a un tratamiento térmico mediante la aplicación de radiación infrarroja en zonas localizadas, con objeto de llevar a esta segunda pintura en polvo a un estado gelatinoso que produzca su fijación sobre la primera pintura, con objeto de posibilitar la manipulación de la pieza metálica sin que se produzca un desplazamiento de las partículas de la segunda pintura. 2 a.- Procedimiento de decoración de piezas metálicas, según la reivindicación Ia, caracterizado porque el tamaño de las partículas de la segunda pintura en polvo está comprendido entre 5 a 30 mieras. 3a.- Procedimiento de decoración de piezas metálicas, según la reivindicación Ia, caracterizado porque el tratamiento térmico al que es sometida inicialmente la primera pintura se lleva a cabo a una temperatura de 130 °C durante un tiempo comprendido entre 4 y 6 minutos . 4a.- Procedimiento de decoración de piezas metálicas, según las reivindicaciones Ia y 2a, caracterizado porque la malla de serigrafia tan solo permite el paso de partículas de polvo inferiores a 40 mieras . 5a.- Procedimiento de decoración de piezas metálicas, según la reivindicación Ia caracterizado porque la radiación infrarroja es una onda corta con su máxima energía comprendida entre 1000 y 1200 nm. 6a.- Procedimiento de decoración de piezas metálicas, según las reivindicaciones Ia y 5a, caracterizado porque la radiación infrarroja es concentrada mediante un reflector elíptico, situado de tal modo que la concentración máxima de radiación se obtiene a una distancia entre 10 y 30 mm de la superficie de la pieza de metal. 7a.- Procedimiento de decoración de piezas metálicas, según la reivindicación 6a caracterizado porque la distancia a la que se obtiene la radiación máxima esta comprendida entre 15 y 17 mm. 8a.- Procedimiento de decoración de piezas metálicas, según las reivindicaciones Ia, 5a, 6a o 7a caracterizado, porque el tiempo de aplicación de la radiación de infrarrojo está comprendido entre 1 a 10 segundos, preferentemente entre 2 y 4 segundos. 9a.- Procedimiento de decoración de piezas metálicas, según la reivindicación Ia caracterizado porque el tratamiento térmico final y conjunto de la primera y la- segunda pintura se realiza a una temperatura comprendida entre 160 y 220 C de temperatura del metal y durante un tiempo comprendido entre 8 a 20 minutos.
MXPA04011081A 2002-05-07 2002-05-07 Procedimiento de decoracion de piezas metalicas mediante la aplicacion de pintura en polvo. MXPA04011081A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2002/000214 WO2003095109A1 (es) 2002-05-07 2002-05-07 Procedimiento de decoración de piezas metálicas mediante la aplicación de pintura en polvo

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04011081A true MXPA04011081A (es) 2005-09-08

Family

ID=29414901

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04011081A MXPA04011081A (es) 2002-05-07 2002-05-07 Procedimiento de decoracion de piezas metalicas mediante la aplicacion de pintura en polvo.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1518609B1 (es)
AT (1) ATE307682T1 (es)
AU (1) AU2002302655A1 (es)
DE (1) DE60206974D1 (es)
ES (1) ES2250649T3 (es)
MX (1) MXPA04011081A (es)
WO (1) WO2003095109A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20050132930A1 (en) * 2003-12-23 2005-06-23 Schlegel Grant E. Antique and faux finish powder coatings and powder coating methods
ITRM20090327A1 (it) * 2009-06-25 2010-12-26 Univ Roma Procedimento di verniciatura multistrato
ITMI20110455A1 (it) 2011-03-23 2012-09-24 Lasa Impianti Srl Procedimento e apparecchiatura per la decorazione di oggetti con inchiostri o vernici liquide
US8628824B2 (en) * 2011-11-15 2014-01-14 Pi-Chu Li Manufacture method for forming antique color on metal surface
DE102014009945A1 (de) 2014-07-04 2016-01-07 Dürr Systems GmbH Lackierverfahren und Lackieranlage zur Dekorlackierung
EP4245426B1 (en) * 2022-03-16 2024-05-01 Enviral Oberflächenveredelung GmbH Optimised powder coating technique for the coating of metal surfaces

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2685351B1 (fr) * 1991-12-18 1994-04-29 Sauvegrain Christian Procede de decoration d'une surface metallique.
JPH07116391B2 (ja) * 1992-03-09 1995-12-13 菊水化学工業株式会社 塗料組成物およびその使用方法
ATE226853T1 (de) * 1995-08-07 2002-11-15 Mida Srl Verfahren zum beschichten und dekorieren von oberflächen im allgemeinen
DE69610415T2 (de) * 1996-06-12 2001-05-03 Esterina Vergani Verfahren zur Beschichtung einer Metallplatte oder Metallprofil

Also Published As

Publication number Publication date
DE60206974D1 (de) 2005-12-01
EP1518609A1 (en) 2005-03-30
WO2003095109A1 (es) 2003-11-20
ES2250649T3 (es) 2006-04-16
AU2002302655A1 (en) 2003-11-11
ATE307682T1 (de) 2005-11-15
EP1518609B1 (en) 2005-10-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA04011081A (es) Procedimiento de decoracion de piezas metalicas mediante la aplicacion de pintura en polvo.
ES2185792T3 (es) Procedimiento para recubrir y decorar superficies en general.
RU98103983A (ru) Способ покрытия и декоративной отделки поверхностей
KR20160006224A (ko) 금속성 마감을 구비하는 플라스틱 기판들의 광택도 조정
JP3836633B2 (ja) 多彩模様塗膜形成方法
JP2526062B2 (ja) 陶磁器の彩飾方法
JP2998483B2 (ja) 化粧板の製造方法
JP2021020154A (ja) 装飾被膜面の形成方法
JP2002011830A (ja) 窯業系化粧板およびその製造方法
JP3912564B2 (ja) 塗装板の製造方法
JP3592024B2 (ja) 窯業系化粧外壁材の製造方法
JP5015842B2 (ja) 加飾表面を備えた加工品の製造方法
JPH0699550A (ja) 化粧板の製造方法
KR20010110285A (ko) 열 부착형 알루미늄 장식물 소재의 제조방법
JPH03193420A (ja) 表面に模様を有する成形品の成形方法
JPS6044986B2 (ja) 化粧材の製造法
JPH0515839A (ja) 模様付与被覆鋼材の製造方法
JPS5847166B2 (ja) 七宝焼様装飾品及びその製法
JPS6233578A (ja) メタリツク加飾法
JP2000103688A (ja) 窯業系建築用板材の化粧方法
JPH05248039A (ja) 窯変調塗膜を有する建築用材及びその製法
JPH0789012A (ja) 化粧板の製造方法
JPS6045078B2 (ja) 透明塗料のマスキングによる木目彫り透明塗りの製造方法
JPS63288984A (ja) 陶磁器における金属粉顔料塗装彩飾法
JPH02308124A (ja) 多色眼鏡フレームの製造方法