MXPA04009113A - Poliamidas inherentemente reticulables. - Google Patents

Poliamidas inherentemente reticulables.

Info

Publication number
MXPA04009113A
MXPA04009113A MXPA04009113A MXPA04009113A MXPA04009113A MX PA04009113 A MXPA04009113 A MX PA04009113A MX PA04009113 A MXPA04009113 A MX PA04009113A MX PA04009113 A MXPA04009113 A MX PA04009113A MX PA04009113 A MXPA04009113 A MX PA04009113A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
acid
polyamide
polyamides
monomers
carbon atoms
Prior art date
Application number
MXPA04009113A
Other languages
English (en)
Inventor
Krempel Kurt
Original Assignee
Basf Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Basf Ag filed Critical Basf Ag
Publication of MXPA04009113A publication Critical patent/MXPA04009113A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G69/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain of the macromolecule
    • C08G69/02Polyamides derived from amino-carboxylic acids or from polyamines and polycarboxylic acids
    • C08G69/04Preparatory processes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F299/00Macromolecular compounds obtained by interreacting polymers involving only carbon-to-carbon unsaturated bond reactions, in the absence of non-macromolecular monomers
    • C08F299/02Macromolecular compounds obtained by interreacting polymers involving only carbon-to-carbon unsaturated bond reactions, in the absence of non-macromolecular monomers from unsaturated polycondensates
    • C08F299/022Macromolecular compounds obtained by interreacting polymers involving only carbon-to-carbon unsaturated bond reactions, in the absence of non-macromolecular monomers from unsaturated polycondensates from polycondensates with side or terminal unsaturations
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G69/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain of the macromolecule
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G69/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain of the macromolecule
    • C08G69/48Polymers modified by chemical after-treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J5/00Manufacture of articles or shaped materials containing macromolecular substances
    • C08J5/18Manufacture of films or sheets

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Polyamides (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)

Abstract

Poliamida, que contiene un compuesto monoolefinicamente insaturado ligado quimicamente al final de la cadena polimera, un procedimiento para la obtencion de tal poliamida, a una poliamida obtenida por reticulacion de tal poliamida, asi como a fibras, laminas y cuerpos moldeados, que contienen por lo menos una poliamida de este tipo.

Description

POLIAMIDAS INHERENTEMENTE RETICULABLES Descripción La presente invención se refiere a una poliamida, que contiene un compuesto monoolefínicamente insaturado ligado químicamente al final de la cadena polímera.
Además, la presente invención se refiere a un procedimiento parad la obtención de tal poliamida, a una poliamida obtenida por reticulación de tal poliamida, así como a fibras, láminas y cuerpos moldeados, que contienen por lo menos una poliamida de este tipo.
Las poliamidas, especialmente, la poliamida 6 y la poliamida 6.6, son importantes polímeros técnicos. Generalmente, para su obtención se hacen reaccionar monómeros apropiados, tales como caprolactama, ácido adípico o hexametilendiamina, en presencia de agua.
Si no se toman medidas adicionales, se obtienen en este caso poliamidas, que en las etapas de transformación ulterior subsiguientes, como p.ej. moldeo por inyección, tienden a un aumento incontrolado del peso molecular, lo cual perjudica las propiedades de transformación. Especialmente, se produce un aumento .de la viscosidad de fusión (determinada como disminución de la velocidad de flujo de fusión EN ISO 1133), que, por ejemplo, en el moldeo por inyección resulta en una prolongación del tiempo de ciclo.
Para la estabilización del producto contra un aumento incontrolado del peso molecular se suelen usar en la obtención del polímero alargador de cadena, por ejemplo, ácido propiónico.
Tales alargadores de cadena pueden suprimir substancialmente el aumento del peso molecular, pero para reducir los tiempos de ciclo en el moldeo por inyección es deseable aumentar la velocidad de flujo de fusión según EN ISO 1133 de poliamidas, dada la misma viscosidad relativa, determinada según DIN 51562-1 hasta -A.
La presente invención tiene por objeto proveer un procedimiento que permita obtener, de manera técnicamente sencilla y económica, una poliamida, que, en comparación las poliamidas de cadenas reguladas según procedimientos conocidos, tenga con la misma viscosidad relativa, determinada según DIN 51562-1 hasta -4, una más alta velocidad de flujo de fusión según EN ISO 1133.
Por tanto, se encontraron la poliamida arriba definida, el procedimiento para su obtención y una poliamida obtenida por reticulación de tal poliamida, así como fibras, láminas y cuerpos moldeados, que contienen por lo menos una poliamida de este tipo.
Por poliamidas se entienden homopolímeros, copolímeros, mezclas e injertaciones de poliamidas sintéticas de cadena larga, que contienen como componentes esenciales grupos carboxamida recurrentes en la cadena principal polímera. Ejemplos de tales poliamidas son: nylon 6 (policaprolactama), nylon 6,6 (polihexametilenadipamida), nylon 4,6 (politetrametilenadipamida), nylon 6,10 (polihexametilensebasamida), nylon 7 (polienantolactama), nylon 11 (poliundecanolactama), nylon 12 (polidodecanolactama). Estas poliamidas llevan, como se sabe, el nombre genérico "nylon". Por poliamidas se entienden también las llamadas aramidas (poliamidas aromáticas), como p.ej. la poli-metafenilen-isoftalamida (NOMEX6, US-A-3,287,324) o poli-parafenilen-tereftalamida (KEVLAR ó , US-A-3,67 ,542).
Las poliamidas se pueden obtener, básicamente, mediante dos procedimientos.
En la polimerización de ácidos dicarboxilicos y diaminas, como también en la polimerización de aminoácidos o sus derivados, tales como nitrilos de ácido aminicarboxílico, amidas de ácido aminocarboxílico, ésteres de ácido aminocarboxílico o sales de ácido aminocarboxílico, los grupos amino y carboxilo terminales de los monómeros u oligómeros de partida reaccionan entre si, formando un grupo amido y agua. El agua se puede eliminar luego de la masa polímera. En la polimerización de amidas de ácido aminocarboxílico, los grupos amino y amido terminales de los monómeros u oligómeros de partida reaccionan entre si, formando un grupo amido y amoníaco. El amoníaco puede ser eliminado luego de la masa polímera. En la polimerización de ésteres de ácido aminocarboxílico, los grupos. amino y éster terminales de los monómeros u oligómeros de partida reaccionan entre si, formando un grupo amido y alcohol, El alcohol puede ser eliminado luego de la masa polímera. En la polimerización de nitrilos de ácido caminocarboxílico, los grupos nitrilo se pueden transformar, primero, con agua, en grupos amido o grupos de ácido carboxílico, y las amidas de ácido aminocarboxílico o ácidos aminocarboxílicos formados se pueden transformar ulteriormente a como se describe arriba. Esta reacción de polimerización se suele denominar policondensación.
La polimerización de lactamas como monómeros u oligomeros de partida se suele denominar poliadición.
Tales poliamidas se pueden obtener según procedimientos conocidos, como p.ej. aquellos descritos en la DE-A-14 95 198, DE-A-25 58 480, EP-A-129 196 o en: Polymerization Processes, Interscience, New York, 1977, págs. 424467, especialmente, págs. 444446, partiendo de monómeros seleccionados del grupo que comprende: lactamas, ácidos omega-ácido aminocarboxílicos, nitrilos de ácido omega-aminocarboxilico, amidas de ácido omega-aminocarboxilico, sales de ácido omega-aminocarboxilico, ésteres de ácido omega-aminocarboxilico, mezclas equimolares de diaminas y ácidos dicarboxíücos, sales de ácido dicarboxílico/diamina, dinitrilos y diaminas o mezclas de tales monómeros.
Como monómeros son apropiados: monómeros u oligomeros de una lactama arilalifática o preferentemente, alifática con 2 a 20, preferentemente, 2 a 18 átomos de carbono, como p.ej. enantolactama, undecanolactama, dodecanolactama o caprolactama, especialmente, caprolactama, monómeros u oligómeros de ácidos aminocarboxilicos con 2 a 20, preferentemente, 3 a 18 átomos de carbono, como p.ej. ácido 6-aminocaprónico, ácido 11-aminoundecanoico, así como sus sales, como p.ej. sales alcalinas, por ejemplo, de litio, sodio, potasio, monómeros u oligómeros de amidas de ácido con 2 a 20 átomos de carbono, como p.ej. 6-aminocapronamida, amida de ácido 11-aminoundecanoico, monómeros u oligómeros de ésteres, preferentemente, ésteres alquílicos con 1 a 4 átomos de carbono, como p.ej. éteres metílicos, etílicos, n-propílicos, i-propílicos, n-butilicos, i-butílicos, s-butílcos de ácidos aminocarboxilicos con 2 a 20, preferentemente, 3 a 18 átomos de carbono, como p.ej. ésteres de ácido 6-aminocaprónico, por ejemplo, éster metílico de ácido 6-aminocaprónico, ésteres de ácido 11-aminoundecanoico, por ejemplo, éster metílico de ácido 1 -aminoundecanoico, monómeros u oligómeros de una alquildiamina con 2 a 20, preferentemente, 2 a 12 átomos de carbono, como p.ej. tetrametilendiamina o, preferentemente, hexametilendiamina, con un ácido dicarboxílico alifático con 2 a 20, preferentemente, 2 a 14 átomos de carbono, como p.ej. ácido sebácico, ácido decanodicarboxílico o ácido adípico, dinitrilo de ácido sebácico, dinitrilo de ácido decanoico o adipodinitrilo, monómeros u oligómeros de una alquildiamina con 2 a 20, preferentemente, 2 a 12 átomos de carbono, como p.ej. tetrametilendiamina o, preferentemente, hexametilendiamina, con un ácido dicarboxilico aromático con 8 a 20, preferentemente, 8 a 12 átomos de carbono, o sus derivados, por ejemplo, cloruros, como p.ej. ácido 2,6-naftalindicarboxílico, preferentemente, ácido isoftálico o ácido tereftálico, monómeros u oligómeros de una alquildiamina con 2 a 20, preferentemente, 2 a 12 átomos de carbono, como p.ej. tetrametilendiamina o, preferentemente, hexametilendiamina, con un ácido dicarboxilico arilalifático con 9 a 20, preferentemente, 9 a 18 átomos de carbono, o sus derivados, por ejemplo, cloruros, como p.ej. ácido o-, m- o p-fenilendiacético, monómeros u oligómeros de una diamina aromática con 6 a 20, preferentemente, 6 a 10 átomos de carbono, como p.ej. m- o p-fenilendiamina, con un ácido dicarboxilico alifático con 2 a 20, preferentemente, 2 a 14 átomos de carbono, como p.ej. ácido sebácico, ácido decanodicarboxílico o ácido adípico, dinitrilo de ácido sebácico, dinitrilo de ácido decanoico o adipodinitrilo, monómeros u oligómeros de una diamina aromática con 6 a 20, preferentemente, 6 a 10 átomos de carbono, como p.ej. m-o p-fenilendiamina, con un ácido dicarboxílico aromático con 8 a 20, preferentemente, 8 a 12 átomos de · carbono, o sus derivados, por ejemplo, cloruros, como p.ej. ácido 2,6-naftalindicarboxílico, preferentemente, ácido ¡softálico o ácido tereftálico, monómeros u oligómeros de una diamina aromática con 6 a 20, preferentemente, 6 a 10 átomos de carbono, como p.ej. m- o p-fenilendiamina, con un ácido dicarboxílico arilaüfático con 9 a 20, preferentemente, 9 a 18 átomos de carbono, o sus derivados, por ejemplo, cloruros, como p.ej. ácido o-, m- o p- fenilendiacético, monómeros u oligómeros de una diamina arilalifática con 7 a 20, preferentemente, 8 a 18 átomos de carbono, como p.ej. m- o p-xililendiamina, con un ácido dicarboxílico alifático con 2 a 20, preferentemente, 2 a 14 átomos de carbono, como p.ej. ácido sebácico, ácido decanodicarboxílico o ácido adípico, dinítrilo de ácido sebácico, dinítrilo de ácido decanoico o adipodinitrilo, monómeros u oligómeros de una diamina arilalifática con 7 a 20, preferentemente, 8 a 18 átomos de carbono, como p.ej. m-o p-xililendiamina, con un ácido dicarboxilico con 6 a 20, preferentemente, 6 a 10 átomos de carbono, o sus derivados, por ejemplo, cloruros, como p.ej. ácido 2,6-naftalindicarboxílico, preferentemente, ácido ¡softálico o ácido tereftálico, monómeros u oligómeros de una diamina arilalifática con 7 a 20, preferentemente, 8 a 18 átomos de carbono, como p.ej. m-o p-xililendiamina, con un ácido dicarboxilico con 9 a 20, preferentemente, 9 a 18 átomos de carbono, o sus derivados, por ejemplo, cloruros, como p.ej. ácido o-, m- o p-fenilendiacético, así como los homólogos, copolímeros, mezclas e injertaciones de tales monómeros u oligómeros.
Como oligómeros se pueden usar, ventajosamente, dímeros, trímeros, tetrámeros, pentámeros o hexámeros de tales monómeros o de mezclas de tales monómeros.
En una modalidad preferida se una como lactama: caprolact ma, como diamina: tetrametilendiamina, hexametilendiamina o sus mezclas, y como ácido dicarboxilico: ácido adípico, ácido sebácico, ácido dodecanoico, ácido tereftálico, ácido isoftálico o sus mezclas. Como lactama es especialmente preferida la caprolactáma, como diamina, la hexametilendiamina y como ácido dicarboxilico, se prefieren, especialmente, el ácido adípico o ácido tereftálico o sus mezclas.
Se prefieren aquellos monómeros u oiigómeros de partida, que en la polimerización den las poliamidas: nilón 6, nilón 6,6, nilón 4,6, nilón 6,10, nilón, 6,12, nilón 7, nilón 11 , nilón 12 y las aramidas: poli-metafenilen-isoftalamida o poli-parafenilen-tereftalamida, especialmente, nilón 6 y nilón 66.
En una modalidad preferida se pueden usar uno o varios reguladores de cadena en la obtención de las poliamidas. Como reguladores de cadena son apropiados, ventajosamente, compuestos, que presentan uno o varios, p.ej., dos, tres o cuatro, en caso de sistemas en forma de fibras, preferentemente, dos grupos amino reactivos en la formación de poliamida, o uno o varios, p.ej. dos, tres o cuatro, en caso de sistemas en forma de fibras, preferentemente, dos grupos carboxílicos reactivos en la formación de poliamida.
En el primer caso se obtienen poliamidas, en las que los monómeros y reguladores de cadena usados para la obtención de la poliamida presentan un número más alto de grupos amino usados para la formación de la cadena polímera o sus equivalentes, que de grupos de ácido carboxílico usados para la formación de la cadena polímera o sus equivalentes.
En el segundo caso se obtienen poliamidas, en las que los monómeros y reguladores de cadena usados para la obtención de la poliamida presentan un número más alto de grupos de ácido carboxílico usados para la formación de la cadena polímera o sus equivalentes* que de grupos amino usados para la formación de la cadena polímera o sus equivalentes.
Como reguladores de cadena son apropiados, ventajosamente, ácidos monocarboxílicos, como p.ej. ácidos alcanocarboxílicos, por ejemplo, ácido acético, ácido propiónico, como p.ej. ácido benceno- o naftalinmonocarboxílico, por ejemplo, ácido benzoico, ácidos dicarboxílicos, como p.ej. ácidos alcanodicarboxilicos con 4 a 10 átomos de carbono, por ejemplo, ácido adípico, ácido azelaico, ácido sebácico, diácido dodecanoico, ácidos cicloalcanodicarboxílicos con 5 a 8 átomos de carbono, por ejemplo, ácido ciclohexano-1 ,4-dicarboxílico, ácido benceno- o naftalindicarboxílico, por ejemplo, ácido tereftálico, ácido isoftálico, ácido naftalin-2,6-dicarboxílico, alquilaminas con 2 a 20, preferentemente, 2 a 12 átomos de carbono, como p.ej. ciclohexilamina, monoaminas aomáticas con 6 a 20, preferentemente, 6 a 10 átomos de carbono, como p.ej. anilina, o monoaminas arilalifáticas con 7 a 20, preferentemente, 8 a 18 átomos de carbono, como p.ej. bencilamina, diaminas, como p.ej. alcanodiaminas con 4 a 10 átomos de carbono, por ejemplo, hexametilendiamina.
Los reguladores de cadena pueden estar no sustituidos o sustituidos, por ejemplo, por grupos alifáticos, preferentemente, por grupos alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, como p.ej. metilo, etilo, i-propilo, n-propilo, n-butilo, i-butilo, s-butilo, n-pentilo, n-hexilo, n-heptilo, n-octilo, 2-etil-hexilo, OH, =0, alcoxi-CrC8, COOH, carbalcox¡-C2-C6, aciloxi-CrQio, o alquilamino-Ci-C8, ácido sulfónico o sus sales, como p.ej. sales alcalinas o alcalinotérreas, ciano, o halógenos, como p.ej. fluoro, cloro, bromo. Ejemplos de reguladores de cadena sustituidos son: ácido sulfoisoftálico, sus sales alcalinas o alcalinotérreas, como p.ej. las sales de litio, sodio o potasio, ésteres de ácido sulfoisoftálico, por ejemplo, con aicanoles con 1 a 16 átomos de carbono, o monoamidas o diamidas de ácido sulfoisoftálico, especialmente, con monómeros apropiados para la formación de poliamidas, que llevan por lo menos un grupo amino, como p.ej. hexametilendiamina o ácido 6em¡nocaprónico.
Como reguladores de cadena se prefieren los derivados de piperjdina estéricamente inhibidos de la fórmula R2 R2 en donde R1 un grupo funcional capaz de formar amida con respecto a la cadena polímera de la poliamida, preferentemente un grupo -(NH)R5, donde R5 significa hidrógeno o alquilo-Ci-C8, o un grupo carboxilo o un derivado de carboxilo o un grupo -(CH2)X(NH)R5, donde X es 1 a 6 y R5 significa hidrógeno o alquilo-Ci-C8, o un grupo -(CH2)yCOOH, donde Y e 1 a 6, o un derivado de ácido -(CH2)yCOOH, donde Y es 1 a 6, especialmente, un grupo -NH2, R2 representa un grupo alquilo, preferentemente, un grupo alquilo-C1-C4, como p.ej. metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, i-butiio, s-butilo, s-butilo, especialmente, un grupo metilo, R3 significa hidrógeno, o O-R4, donde R4 signifca hidrógeno o alquilo-Ci- C7, R3 significará especialmente, hidrógeno.
En compuestos de este tipo, los grupos amino terciarios, especialmente, secundarios de los sistemas anulares de piperidina, generalmente, no reaccionan debido a su inhibición esférica.
Como derivado de piperidina esféricamente inhibido es especialmente preferida la 4-amino-2,2,6,6-tetrametilpiperidina.
Ventajosamente, se puede usar un regulador de cadena en cantidades de por lo menos 0,001% en mol, preferentemente, por lo menos 0,01% en mol, especialmente, por lo menos 0,03% en mol, sobre todo, por lo menos 0,08% en mol, con respecto a un mol de grupos amido ácidos de la poliamida.
Ventajosamente, se puede usar un regulador de cadena en cantidades de, como máximo, 2,0% en mol, preferentemente, como máximo, 1% en mol, especialmente, como máximo, 0,6% en mol, sobre todo, como máximo, 0,5% en mol, con respecto a un mol de grupos amido ácidos de la poliamida.
Según la invención, la poliamida contiene un compuesto monoolefínicamente insaturado ligado químicamente al final de la cadena polímera.
En el sentido de la presente invención, el término "compuesto monoolefínicamente insturado" comprende también mezclas de tales compuestos monoolefínicamente insaturados.
Como compuesto monoolefínicamente insaturado es apropiado, ventajosamente, un ácido monocarboxílico monoolefínicamente insaturado.
Como compuesto monoolefínicamente es apropiado, ventajosamente, una monoamina monoolefínicamente insaturada.
Ventajosamente, se puede usar como compuesto monoolefínicamente insaturado un compuesto monoolefínicamente insaturado en su término.
En el caso de usar un ácido monocarboxílico monoolefínicamente insaturado Como compuesto monoolefínicamente insaturado, es especialmente apropiado un ácido alquenomonocarboxílico, sobre todo uno, que corresponde a la fórmula CH2 = CH - (CH2)n - COOH donde n = 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 , 12, especialmente, n = 3. « Tales ácidos monocarboxílicos monoolefíncamente insaturados y su obtención son en si conocidos.
Tales monoaminas monoolefíncamente insaturadas y su obtención son en si conocidas.
Ventajosamente, el contenido en compuesto monoolefínicamente insaturado ascendeó, como mínimo, a 0,001% en mol, preferentemente, como mínimo, a 0,01% en mol, especialmente, como mínimo, a 0,03% en mol, sobre todo, como mínimo, a 0,08% en mol, con respecto a 1 mol de grupos amido ácidos de la poliamida.
Ventajosamente, el contenido en compuesto monoolefínicamente insaturado ascenderá, como máximo, a 2,0% en mol, preferentemente, como máximo, a 1% en mol, especialmente, como máximo, a 0,6% en mol, sobre todo, como máximo, a 0,5% en mol, con respecto a 1 mol de grupos amido ácidos de la poliamida.
Las poliamidas de la invención se obtienen, haciendo reaccionar los monómeros, oligómeros o sus mezclas apropiados para la formación de una poliamida, dando una poliamida, en presencia de un compuesto monoolefínicamente insaturado o un compuesto a partir del cual se libra el compuesto monoolefínicamente insaturado bajo las condiciones de la reacción para la obtención de la poliamida.
Como compuestos a partir de los cuales se libra el compuesto «monoolefínicamente insaturado bajo las condiciones de la reacción para la obtención de la poliamida son apropiados aquellos compuestos, en los cuales se libra el doble enlace olefínico bajo las condiciones de reacción, por ejemplo aminoácidos, que bajo separación de amónico forman el correspondiente ácido monocarboxílico monoolefínicamente insaturado, o hidroxiácidos, que bajo separación' de agua forman el correspondiente ácido monocarboxílico monoolefínicamente insaturado, prefiriéndose de los ácidos monocarboxílicos olefínicamente insaturados en su término preferidos, especialmente, los compuestos amino o hidroxi terminales, o aquellos compuestos, en los que el grupo de ácido carboxílico es librado bajo las condiciones de reacción, tales como nitrilos, ésteres o amidas. Otros compuesos apropiados como compuestos a partir de los, cuales se libra el compuesto monoolefínicamente insaturado bajo las condiciones de la reacción para la obtención de la poliamida, son aquellos compuestos, en los cuales se libran tanto el doble enlace olefínico como también el grupo de ácido carboxílico bajo las condiciones de reacción, como p.ej. aminonitrilos, ésteres de amonoácidos, amidas de aminoácidos, nitrilos de hidroxiácidos, ésteres de hidroxiácidos o amidas de hidroxiácidos.
Como compuestos a partir de los cuales se libra la monoamina monooiefínicamente insaturada bajo las condiciones de la reacción para la obtención de la poliamida son apropiados aquellos compuestos, en los cuales se libra el doble enlace olefínico bajo las condiciones de reacción, por ejemplo diaminas, que bajo separación de amoníaco forman la correspondiente monoamina monooiefínicamente insaturada, o hidroxiaminas que bajo separación de agua forman la correspondiente monoamina monooiefínicamente insaturada, prefiriéndose de las monoaminas monooiefínicamente insaturadas terminalmente, especialmente, los compuestos amino o hidroxi terminales o aquellos compuestos, en los que se libra el grupo amino bajo las condiciones de reacción, como p.ej. las amidas. Otros compuestos apropiados a partir de los cuales se libra la monoamina monooiefínicamente insaturada bajo las condiciones de la reacción para la obtención de la poliamida son apropiados aquellos compuestos, en los cuales se libran tanto el doble enlace olefínico como también el grupo amino bajo las condiciones de reacción, como p.ej., diaminomonoamidas o hidroxiaminoamidas.
Para la obtención de las poliamidas de la invención se pueden aplicar las condiciones de procedimiento usuales para la obtención de poliamidas a partir de, los monómeros correspondientes, tal y como se describen, por ejemplo, en: DEA-14 95 198, DE-A-25 58 480, EP-A-129 196, DE-A-19 709 390, DE-A-35 34 817, WO 99/38908, WO 99/43734, WO 99/43732, WO 00/24808. WO 01/56984 o en: Polymerization Processes, Interscience, New York, 1977, págs. 424-467, especialmente, págs. 444-446.
En una variante preferida, se puede realizar la polimerización o bien policondensación según el procedimiento de la invención en presencia de por lo menos un pigmento. Pigmentos preferidos son, dióxido de titanio, preferentemente, en la forma cristalina de anatasa o rutilo, o compuestos cromóforos de naturaleza inorgánica u orgánica. Los pigmentos se agregan, preferentemente, en una cantidad de 0 a 5 partes en peso, especialmente, 0,02 a 2 partes en peso, cada vez con respecto a 100 partes en peso de poliamida. Los pigmentos se pueden agregar en el reactor junto > con los insumos o separadamente de ellos.
A partir de las poliamidas de la invención se pueden obtener mediante enlace específicamente poliamidas de peso molecular más alto. Es especialmente favorable la formación de poliamidas lineales de alto peso molecular. Además, es especialmente ventajosa la formación de poliamidas tridimensionalmente reticuladas.
La reticulación se puede realizar mediante métodos en si conocidos para la polimerización de compuestos olefínicamente insaturados, por ejemplo, por adición de iniciadores apropiados, o por irradiación con luz ultravioleta.
Las poliamidas de la invención, así como sus productos reticulados se pueden usar, ventajosamente, para la obtención de fibras, láminas y cuerpos moldeados, que contienen una poliamida de este tipo, especialmente, que constan de una poliamida de este tipo.
Ejemplos En los ejemplos se midió la viscosidad de solución como viscosidad de solución relativa en ácido sulfúrico al 96% según DIN 51562-1 a -A.
Para tal fin, se pesó 1 g de polímero en 100 mi de solución y se midió el tiempo de paso en un viscosímetro de Ubbelohde, en comparación con el disolvente puro.
Ejemplo 1 En un autocalve de laboratorio se calentaron 350 g (3,1 moles) de caprolactama, 35 g de agua completamente desmineralizada y 0,8 g (7*10"3 moles) de ácido 5-hexenoico (pureza: 99%) bajo atmósfera de nitrógeno a una temperatura interior de 270°C, se descomprimió directamente a continuación dentro de una hora a presión normal y se condensó ulteriormente por 60 minutos y se descargó.
La poliamida descargada fue granulada, extraída con agua hirviente para la eliminación de la caprolactama y del oligómero y luego secada en el armario de desecación. El granulado extraído se templó por diferentes tiempos en la fase sólida a 160°C (5h, 10 h, 20 h, 30 h).
La siguiente Tabla 1 muestra las viscosidades de solución relativas obtenidas después de los diferentes tiempos de templado.
Tabla 1 Ejemplo 2 Tres muestras de poliamida del Ejemplo 1 se examinaron con respecto a su comportamiento en estado fundido. Para tal fin, se realizaron medidas oscilatorias de cizallamiento a 250°C y medidas de la viscosidad de fusión según ISO 11433. La viscosidad cero é0, es decir, la viscosidad de fusión con cero cizallamiento, en caso de poliamidas lineales con distribución de Schulz-Flory, es una función de la masa molar Mn: é0 ~ Mn35 La masa molar se determinó mediante difusión luminosa. La Figura 1 muestra, que las poliamidas preparadas según el Ejemplo 1 son lineales: Ejemplo 3 Se repitió el Ejemplo 1 en una caldera de presión, usando la siguiente formulación: 400 kg (3571 moles) de caprolactama, 40 kg de agua completamente desmineralizada y 0,914 kg (8 moles) de ácido 5-hexenoico. La poliamida descargada fue extraída, secada y templada en la fase sólida a una viscosidad de solución relativa de RV=2,74.
A continuación se entremezclaron mediante una extrusionadora 30% en peso de fibras de vidrio OCF 123 D 10 P (Cia. OCF) y 7% en peso de caucho Lupolen R 1270 (Cia. BASF Aktiengesellschaft) (los por cientos indicados se refieren al compound terminado). La viscosidad de solución relativa del comppund terminado es de 2,83.
Ejemplo comparativo Se repitió el Ejemplo 3 con la diferencia, que en lugar del ácido 5-hexenoico se usaron 0,592 kg (8 moles) de ácido propiónico.
La viscosidad de solución relativa del compound terminado ascendió a 2,83.
Medida de la velocidad de flujo de fusión (MVR) según ISO 1133 '" En los compounds del Ejemplo 3 y del Ejemplo comparativo se midió la velocidad de flujo de fusión (MVR) según ISO 1 133. La temperatura de fusión ascendió a 275°C, el peso del macho era de 5 kg; La Figura 2 muestra la comparación de la velocidad de flujo de fusión para diferentes tiempos de permanencia en la fusión.
En los compounds del Ejemplo 3 y el Ejemplo comparativo se examinó la fluidez en dos diferentes tipos de espirales de flujo (diámetro: 1 ,5mm, 2 mm). La temperatura de los espirales ascendió a 280°C. Se midió el camino de flujo en cm. En la siguiente Tabla 2 están resumidas las medidas: Tabla 2 Ejemplo 4 Ejemplo comparativo espiral de flujo (1 ,5 mm) 25,9 cm 23,8 cm espiral de flujo (2 mm) 39,4 cm 36,8 cm

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Una poliamida que contiene un ácido monocarboxilico * con monoinsaturación olefínica, de la fórmula CH2=CH-(CH2)3-COOH, químicamente unido al extremo de la cadena polimérica a través de un grupo amida. La poliamida de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el contenido del ácido monocarboxilico con monoinsaturación olefínica de la fórmula CH2=CH- (CH2) 3-COOH, es en el intervalo desde 0.001 hasta 2% mol, con base en un mol de los grupos amida de la poliamida. Una poliamida que puede obtenerse por la reticulación de una poliamida de conformidad con la reivindicación 1. Un proceso para preparar una poliamida, el . cual consiste en llevar a cabo la reacción' de los monómeros convenientes para formar una poliamida y obtener una poliamida en presencia de un ácido monocarboxilico con monoinsaturación olefínica de la fórmula CH2=CH- (CH2) 3-COOH. Un proceso para preparar una poliamida, el cual consiste en llevar a cabo la reacción de los oligómeros convenientes para formar una poliamida y obtener una poliamida en presencia de un ácido monocarboxilico con monoinsaturación olefinica de la fórmula CH2=CH- (CH2) 3-COOH . Una fibra, una película, o una pieza moldeada que contiene una poliamida de conformidad con la reivindicación 1 ó 2.
MXPA04009113A 2002-04-18 2003-04-14 Poliamidas inherentemente reticulables. MXPA04009113A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10217433A DE10217433A1 (de) 2002-04-18 2002-04-18 Inhärent vernetzbare Polyamide
PCT/EP2003/003830 WO2003087193A1 (de) 2002-04-18 2003-04-14 Inhärent vernetzbare polyamide

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04009113A true MXPA04009113A (es) 2004-12-07

Family

ID=28685187

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04009113A MXPA04009113A (es) 2002-04-18 2003-04-14 Poliamidas inherentemente reticulables.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US7285601B2 (es)
EP (1) EP1499657B1 (es)
JP (1) JP4096035B2 (es)
KR (1) KR100965013B1 (es)
CN (1) CN1311000C (es)
AR (1) AR039305A1 (es)
AT (1) ATE384089T1 (es)
AU (1) AU2003222292A1 (es)
BR (1) BR0308824B1 (es)
CA (1) CA2481476A1 (es)
DE (2) DE10217433A1 (es)
ES (1) ES2297148T3 (es)
MX (1) MXPA04009113A (es)
TW (1) TW200306996A (es)
WO (1) WO2003087193A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1591468B1 (fr) 2004-04-26 2016-10-19 Arkema France Reactifs thermo-adhesifs a base des copolyamides ou copolyamide-bloc-polyethers reticulables
FR2953755B1 (fr) * 2009-12-14 2012-01-20 Rhodia Operations Procede de fabrication d'articles composite a base de polyamide
CN112759522A (zh) * 2019-11-01 2021-05-07 昆山博科化学有限公司 高碳链烷烃二胺对苯二甲酸盐及其制备方法和应用
US20220162474A1 (en) * 2020-11-25 2022-05-26 Xerox Corporation Compositions, methods, and articles relating to in-situ crosslinking of polyamides during additive manufacturing

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1917798C3 (de) * 1969-04-08 1980-09-11 Ppg Industries, Inc., Pittsburgh, Pa. (V.St.A.) Verfahren zur Herstellung von Polyamid-Polymerisaten durch Bestrahlen von ungesättigten Polyamiden
FR2554451B1 (fr) * 1983-11-04 1986-03-28 Atochem Nouveaux macromeres polyamides insatures, leurs preparation et applications
FR2555187B1 (fr) * 1983-11-23 1986-04-18 Atochem Production de macromeres polyamides portant au moins une insaturation a chacune des deux extremites de la sequence polyamide, le macromere obtenu et ses applications
JPH0725880B2 (ja) * 1989-02-20 1995-03-22 昭和高分子株式会社 末端不飽和基を有する芳香族ポリアミドオリゴマー及びその製造方法
DE3930097A1 (de) * 1989-09-09 1991-03-14 Basf Ag Uv-vernetzbare copolymerisate
JPH0725880A (ja) * 1993-07-08 1995-01-27 Mitsubishi Chem Corp Pi3キナーゼ阻害剤及びその製造法
DE19957663A1 (de) * 1999-11-30 2001-05-31 Basf Ag Verfahren zur kontinuierlichen Herstellung von Copolyamiden, die auf einem Lactam (I), einem Diamin (II) und einer Dicarbonsäure (III) basieren
DE19962573A1 (de) * 1999-12-23 2001-07-05 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Polyamiden
EP3471386B1 (en) * 2012-11-16 2020-10-14 Samsung Electronics Co., Ltd. Electronic device and method for displaying service information in electronic device

Also Published As

Publication number Publication date
ES2297148T3 (es) 2008-05-01
BR0308824A (pt) 2005-02-01
JP2005528470A (ja) 2005-09-22
AR039305A1 (es) 2005-02-16
DE10217433A1 (de) 2003-10-30
EP1499657A1 (de) 2005-01-26
ATE384089T1 (de) 2008-02-15
US20050159579A1 (en) 2005-07-21
BR0308824B1 (pt) 2013-07-02
AU2003222292A1 (en) 2003-10-27
DE50309025D1 (de) 2008-03-06
CN1646604A (zh) 2005-07-27
CA2481476A1 (en) 2003-10-23
WO2003087193A1 (de) 2003-10-23
CN1311000C (zh) 2007-04-18
TW200306996A (en) 2003-12-01
KR20050000397A (ko) 2005-01-03
JP4096035B2 (ja) 2008-06-04
US7285601B2 (en) 2007-10-23
KR100965013B1 (ko) 2010-06-21
EP1499657B1 (de) 2008-01-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8501900B2 (en) Nylon resins and process
KR100760766B1 (ko) 폴리아미드
US8629237B2 (en) Simplified production of nylon-6
MXPA04009113A (es) Poliamidas inherentemente reticulables.
KR100973620B1 (ko) 폴리아미드
EP1250377B1 (en) Process for the preparation of a polyamide
JP2001081189A (ja) ナイロン6又はその共重合体
CN1329430C (zh) 聚酰胺
MXPA02011894A (es) Poliamidas.
JPH05310923A (ja) 透明コポリアミド

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration