MXPA04008486A - Composiciones farmaceuticas y cosmeticas que comprenden factor de crecimiento placentario tipo 1 (plgf-1). - Google Patents

Composiciones farmaceuticas y cosmeticas que comprenden factor de crecimiento placentario tipo 1 (plgf-1).

Info

Publication number
MXPA04008486A
MXPA04008486A MXPA04008486A MXPA04008486A MXPA04008486A MX PA04008486 A MXPA04008486 A MX PA04008486A MX PA04008486 A MXPA04008486 A MX PA04008486A MX PA04008486 A MXPA04008486 A MX PA04008486A MX PA04008486 A MXPA04008486 A MX PA04008486A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
plgf
scleroderma
cutaneous
growth factor
treatment
Prior art date
Application number
MXPA04008486A
Other languages
English (en)
Inventor
Tucci Marina
Original Assignee
Geymonat Spa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=11456138&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA04008486(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Geymonat Spa filed Critical Geymonat Spa
Publication of MXPA04008486A publication Critical patent/MXPA04008486A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q7/00Preparations for affecting hair growth
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/18Growth factors; Growth regulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/18Growth factors; Growth regulators
    • A61K38/1858Platelet-derived growth factor [PDGF]
    • A61K38/1866Vascular endothelial growth factor [VEGF]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/64Proteins; Peptides; Derivatives or degradation products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/14Drugs for dermatological disorders for baldness or alopecia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/04Drugs for skeletal disorders for non-specific disorders of the connective tissue
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P21/00Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/14Vasoprotectives; Antihaemorrhoidals; Drugs for varicose therapy; Capillary stabilisers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

La invencion se relaciona con la preparacion de composiciones terapeuticas y cosmeticas que comprenden factor de crecimiento placentario (PLGF) capaces de aumentar la angiogenesis del tejido conectivo cutaneo, subcutaneo e interno del organo. Tales composiciones son convenientes para el tratamiento de estados patologicos o naturales que se benefician de la formacion o de la regeneracion de nuevos vasos del compartimiento cutaneo, tales como esclerodermia en sus diversas manifestaciones, envejecimiento de la pile o perdida de pelo.

Description

Composiciones farmacéuticas y cosméticas que comprenden factor de crecimiento placentario tipo 1 (PLGF-1) Campo de la invención. La presente invención se relaciona con la preparación de composiciones terapéuticas y cosméticas capaces de aumentar la angiogénesis del tejido conectivo cutáneo, subcutáneo e interno del órgano, que comprenden factor de crecimiento placentario (PLGF, por sus siglas en inglés). Tales composiciones son por lo tanto adecuadas para el tratamiento de estados patológicos o naturales que se benefician de la formación o regeneración de nuevos vasos de la fracción cutánea tales como la esclerodermia en sus diversas manifestaciones, envejecimiento de la piel o pérdida de pelo.
Antecedentes de la invención. El factor de crecimiento placentario (PLGF) es una glicoproteína homodimérica reguladora de la angiogénesis. La secuencia completa del poli nucleótido que codifica la proteína PLGF fue descrita por Maglione y Pérsico en la Patente EP-B-0550519 (WO-A-92/06194). Los splicings alternativos del ARN de PLGF generan tres formas homologas, específicamente PLGF-1 , PLGF-2 y PLGF-3 teniendo secuencias de polipéptidos diferentes, descritas todas ellas en la literatura.
Los usos terapéuticos de PLGF-1 se describen o hipotéticamente se suponen en el estado de la técnica actual. La patente EP-B-0550519 hipotéticamente presume el uso de PLGF en el tratamiento de estados inflamatorios genéricos, de heridas, de quemaduras, de úlceras y de etapas postoperatorias. En la solicitud internacional WO-A-01/56593 se describe el uso parenteral sistémico del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF, por sus siglas en inglés) y del PLGF en el tratamiento y en la prevención de la isquemia cerebral, del miocardio y periférica. El artículo científico publicado en "II Fármaco", Vol. 55, (2000), páginas 165-167 (Maglione et al.) describe también el efecto de PLGF-1 en la prevención de la isquemia del miocardio y en la reducción de la severidad del infarto. Finalmente, Faille et al. en "Journal Invest. Dermatol.", 1 15(3), Sept. 2000, páginas 388-395, divulga que la producción de PLGF está inducida en queratocitos involucrados en procesos de reparación de heridas de tejido. Sin embargo, la enseñanza de la técnica anterior no permite concluir que el PLGF-1 sea eficaz en el tratamiento preventivo o curativo de enfermedades o de alteraciones patológicas que involucran el tejido conectivo cutáneo, subcutáneo e interno del órgano. Las enseñanzas del estado del arte previo no permiten concluir que la administración local de PLGF exógeno sea capaz de influenciar in vivo la vascularización cutánea con respecto a estados patológicos, así como a situaciones naturales. Un efecto de promover la angiogénesis, y en particular el promover la vascularización cutánea, con la administración exógena de PLGF según lo obtenido acorde con la presente invención, es particularmente ventajoso en el tratamiento de los estados patológicos o fisiológicos susceptibles de mejora debido a una irrigación más eficaz de la sangre.
Objetivos de la invención. El objetivo de la presente solicitud es el uso de PLGF, en particular PLGF tipo 1 (PLGF-1 ), para la preparación de composiciones terapéuticas o cosméticas que promueven la angiogénesis en el tratamiento preventivo o curativo de enfermedades o de alteraciones naturales o patológicas que involucran al tejido conectivo cutáneo, subcutáneo e interno del órgano y/o el sistema vascular.
Específicamente, el objetivo de la presente invención es el uso de PLGF-1 , para la preparación de composiciones terapéuticas para el tratamiento de esclerodermia, en particular esclerodermia localizada, esclerodermia sistémica progresiva, esclerosis sistémica, de envejecimiento patológico de la piel debido a la exposición de agresores atmosféricos/ambientales o a irradiación solar, y de calvicie de origen patológico.
Otro objetivo de la invención es el uso de PLGF-1 en el tratamiento cosmético preventivo y curativo de la pérdida del pelo y del envejecimiento de la piel.
Un objetivo adicional de la invención es también generar composiciones farmacéuticas para uso tópico y parenteral, así como composiciones cosméticas para uso local que comprenden PLGF-1 y excipientes usuales en el campo de composiciones farmacéuticas y cosméticas.
Descripción detallada de la invención. La invención se basa en el descubrimiento inesperado de que un aumento en los niveles de PLGF-1 en los tejidos que constituyen el cutis, y en particular en el tejido conectivo, es acompañado por un aumento de vascularización cutánea. Asimismo, se ha observado que dicho aumento en los niveles tisulares de PLGF-1 se puede mejorar de manera ventajosa a través de la administración de PLGF-1 exógeno usando las composiciones parenteral o tópica acorde con la actual invención. La estimulación de la angiogénesis ha probado ser útil en el tratamiento de patologías típicas del tejido conectivo cutáneo, subcutáneo e interno del órgano, tales como la esclerodermia en sus diversas manifestaciones, esclerodermia localizada, esclerodermia sistémica progresiva y esclerosis sistémica, en la reparación de lesiones cutáneas y úlceras, calvicie natural o patológica, o en situaciones simplemente fisiológicas tales como envejecimiento de la piel, específicamente debido a la exposición solar o a agentes atmosféricos/ambientales agresivos.
El aumento en los niveles PLGF-1 en los tejidos que constituyen la piel, y en particular en queratinocitos, es acompañado por un aumento local de vascularización. Tal aumento en los niveles de PLGF-1 en tejidos, se puede alcanzar por administración sistémica así como por administración local de PLGF-1 exógeno.
Análisis. La acción angiogénica de PLGF-1 fue determinada por métodos conocidos in vivo o in vitro, por ejemplo mediante ensayo de vascularización de la córnea del conejo o ensayo de vascularización de la membrana corioalantoidea de pollo. De acuerdo con la actual invención, la vascularización cutánea fue examinada mediante análisis morfométrico computarizado de muestras de piel según lo descrito por Streit et al. (Proc. Nati. Acad. Sci. USA 1999, Dec. 21st, 96(26), 14888-14893). Secciones aisladas de piel de animales de laboratorio, tratados o no tratados según la actual invención, fueron inmuno-histoquímicamente teñidos empleando anticuerpos monoclonales anti-CD31 del animal usado. Las secciones tratadas así fueron analizadas por microscopio electrónico, y el análisis morfométrico de los tejidos fue realizado usando el programa IP-LAB (Scanalytics Inc.). El número de vasos sanguíneos por mm2, sus tamaños promedio y el área ocupada por ellos fueron determinados según lo descrito por Streit et al.
En animales tratados, el tratamiento local con PLGF-1 exógeno causó un aumento significativo en los parámetros vasculares considerados según lo ilustrado en los ejemplos.
Un segundo método empleado para estimar la actividad angiogénica de las composiciones de la invención fue la capilaroscopía microscópica y capilarometría in vivo. Esta tecnología conocida considera la observación microscópica directa del cutis, pre-tratado preferiblemente con sustancias que realzan la transparencia, como la vaselina o los aceites vegetales. La zona preferida de análisis es la pared limbar del dedo. El análisis de los datos obtenidos por la capilaroscopía y capilarometría pueden realizarse convenientemente empleando sistemas fotográficos de grabación y sistemas de reprocesamiento computerizado de datos. Los parámetros considerados son la morfología vascular, la morfología perivascular del tejido y el aspecto reológico. La observación morfológica registra cualquier aumento o disminución de la vascularización, el lumen capilar y la densidad del tubo capilar por mm2. La observación del tejido determina la transparencia del tejido conectivo, la presencia de hemorragia, de lípido o de depósitos de colágeno escleróticos alrededor de los vasos capilares. En particular, destaca la observación del tejido conectivo perivascular, bajo condiciones normales, el lazo capilar rodeado por un halo en colores claros, denominado halo capilar, hecho de tejido laxo rico en glucosaminoglicanos. La desaparición o la reducción de tal halo es un signo de. una alteración estructural profunda del tejido conectivo. Otros tipos de alteración son la reducida transparencia del tejido que acompaña a la esclerodermia. El aspecto reológico determina el caudal o la presencia de agregados de eritrocito o de trombosis.
La actividad de las composiciones de la invención en el tratamiento de la esclerodermia fue determinada en un modelo animal según lo descrito por Yamamoto T. et al. en Arch. Dermatol. Res. Nov. 2000, 292(11), páginas 535-541. Un estado esclerodérmico se induce en ratones C3H mediante un tratamiento con bleomicina (100 mcg/ml) inyectada diariamente de manera subcutánea por 3 semanas. Después de las 3 semanas, se sacrifican los animales y las muestras de piel de las zonas tratadas se sujetan a análisis histológico. El efecto del tratamiento puntualiza las manifestaciones histológicas atribuibles a la esclerotización cutánea Inducida por bleomicina, y en particular condensación cutánea y altos niveles de hidroxiprolina.
PLGF. El factor de crecimiento placentario del tipo 1 (PLGF-1) empleado en la presente invención puede ser extraído de su origen, u obtenido como producto de la expresión de células huéspedes genéticamente modificadas.
En la modalidad preferida de la invención, se emplea un factor altamente purificado en una forma esencialmente homodimérica o multimérica obtenida de acuerdo con el método divulgado por los actuales inventores en la solicitud internacional PCT/IT02/00065. En particular, un producto que comprende no menos de 98.5% de formas diméricas y multiméricas activas, no menos del 70% de la forma dimérica y de cualquier manera no más del 1.5% de la forma monomérica, es usado.
Los fragmentos funcionalmente activos de PLGF-1 se pueden utilizar dentro del alcance de la invención. Los fragmentos que exhiben por lo menos el 30% de la actividad específica del factor purificado, o preferiblemente al menos el 50% o más, o mejor aun al menos el 90% de la misma actividad se pueden considerar funcionalmente equivalentes al factor natural.
Enfermedades. Es un aspecto de esta invención el tratamiento de la esclerodermia, así como las composiciones para tal fin.
La esclerodermia es una enfermedad que implica el sistema microvascular y el tejido conectivo cutáneo, subcutáneo e interno del órgano. La enfermedad induce activación de fibroblasto, y una producción excesiva de depósito tisular y perivascular de colágeno, contribuyendo en gran medida a la formación de fibrosis y de zonas de calcificación, y por lo tanto a la manifestación de los síntomas de la enfermedad inducida. En particular, con la capilaroscopía se observan grandes cantidades de colágeno esclerótico rodeando los vasos cutáneos, causando estrechamiento del lumen vascular.
Existen de manera diferenciada, esclerodermia localizada con involucramiento cutáneo, caracterizada porque la piel se endurece y engrosa debido a la deposición excesiva e inadecuada del colágeno, y esclerodermia progresiva sistémica, en la cual el vaso sanguíneo involucrado y la esclerosis sistémica con lesiones viscerales se asocian a la fibrosis cutánea. El cutis, sobretodo de dedos y manos, aparece endurecido, engrosado y edematoso. Por otra parte, la enfermedad se manifiesta a nivel del miocardio con insuficiencia cardiaca, a nivel de sistema pulmonar, gastrointestinal, renal y osteomuscular. Por otra parte, algunos pacientes desarrollan fibrosis cutánea, que inducen artropatías erosivas que complican enormemente la movilidad de las articulaciones.
Se ha reportado, con respecto a otras drogas angiogónicas, que la promoción de la angiogénesis, en particular la promoción de la angiogénesis cutánea debido al tratamiento con dichas drogas, es favorable en el proceso histórico de la enfermedad. En particular, el análisis de capilaroscopía in vivo de superficies de la piel de pacientes afectados por esclerosis sistémica tratados con factores angiogénicos, demostró un aumento estadístico significativo de la vascularización, así como en la densidad y en el calibre del vaso afectado. Por otra parte, los vasos nuevos están libres de colágeno esclerótico y por lo tanto son capaces de mejorar la irrigación sanguínea al tejido. Este aumento es acompañado por una remisión parcial de las manifestaciones patológicas.
Sin desear relacionar o limitar la invención a las teorías científicas existentes, hipotéticamente se presume que el efecto terapéutico ejercido por el PLGF-1 en el modelo animal para el tratamiento de la esclerosis sistémica, es mediado por la acción de vasodilatación que acompaña a la angiogénesis in vivo. De hecho, se ha demostrado que uno de los efectos inducidos por PLGF-1 es el de estimular la generación de óxido de nitrógeno (NO), indicado por muchos testimonios científicos como un mediador importante de la vasodilatación.
El mecanismo de acción que se presume sobre la base del efecto producido por PLGF-1 en el tratamiento de la esclerodermia y de sus manifestaciones colaterales, parece estar acorde con el tratamiento terapéutico de éstas patologías hasta el momento. De hecho, éste tratamiento se soporta en el uso combinado de diversos medicamentos, en los cuales, los agentes tienen una acción vascular principalmente vasodilatadora.
Un segundo aspecto de la invención se relaciona con el tratamiento de los fenómenos típicos de envejecimiento de la piel. Tal tratamiento, aunque juzgado esencialmente como cosmético, exige implicaciones terapéuticas al considerar los fenómenos tempranos de la deterioración del tejido cutáneo, debido a la exposición prolongada a la irradiación solar (foto-envejecimiento), a otras radiaciones o a otros agresores ambientales/atmosféricos.
La microscopía electrónica en muestras foto-dañadas de la piel revela una morfología microvascular típica, caracterizada entre otras manifestaciones, por la presencia patológica de capilares dilatados, elastin-alineados o rodeados por un material denso amorfo. La presencia de células endoteliales activadas que llevan un número aumentado de organelos citoplásmicos y de vesículas pinocitóticas también se observa.
Se ha observado que el estímulo de la vascularización cutánea causada por la administración de PLGF-1 , de acuerdo con la invención, genera en piel envejecida naturalmente, así como en piel precozmente envejecida, un efecto de modulación sobre la matriz extracelular responsable del tono y del grosor de la piel. La vascularización capilar creciente que sigue al tratamiento local con las composiciones de la invención, es acompañada por un aumento de fibroblastos y por la producción de colágeno nuevo, seguida por una mejora general del aspecto de la piel.
Otro aspecto de la invención se refiere a la pérdida de pelo.
El mejoramiento de la vascularización cutánea es acompañado por otra manifestación terapéutica de importancia cosmética, es decir la modulación del crecimiento de los anexos cutáneos (pelo, etc.) en un intento para prevenir su pérdida y promover su regeneración.
La fase anagen, correspondiente a la fase de crecimiento de pelo, es acompañada por un aumento natural de la vascularización capilar del folículo. La acción angiogénica de PLGF-1 localmente aplicado promueve un aumento vascular y el consecuente crecimiento del pelo. El análisis morfométrico automatizado de la piel seccionada cerca del folículo del pelo de los animales tratados con las composiciones de la invención, reveló no solo un aumento en el tamaño capilar del lumen y en la densidad capilar, y por lo tanto un aumento general en la vascularización peri folicular, sino también un aumento en las dimensiones del bulbo del pelo y en el diámetro mismo del pelo.
El efecto de prevenir la pérdida de pelo o de promover su nuevo crecimiento encuentra aplicación no solamente en el caso de su pérdida natural, sino también en el caso de su pérdida debido a estados clínicos relevantes como alopecia, desórdenes hormonales, quimioterapia, radioterapia y por la administración de medicamentos.
Cualquier formulación conveniente para la administración sistémica o local de agentes terapéuticos se puede utilizar de acuerdo con la invención. Las formulaciones para el uso local se utilizan en el campo de aplicaciones cosméticas.
En particular, el factor PLGF-1 se puede administrar por vía parenteral con un efecto sistémico o local, o por vía tópica en piel o mucosas, con un efecto principalmente local. El efecto sistémico es alcanzado principalmente por administración endovascular, aunque la administración intraperitoneal o intramuscular también es conveniente. El efecto local se alcanza vía tópica, o por administración parenteral intramuscular, subcutánea, intrarticular. Asimismo, el factor PLGF-1 se puede administrar localmente vía electrotransporte o ionoforesis. Los implantes subcutáneos son además útiles cuando se desea un efecto retardado. La administración oral del factor, aunque también viable, es menos recomendable en vista de la caducidad activa del producto.
Las composiciones para el uso parenteral, sistémico o local abarcan soluciones, suspensiones, suspensiones de liposoma, emulsiones agua/aceite (W/O) o aceite/agua (O/W). Las composiciones para el uso tópico abarcan soluciones, lociones, suspensiones, suspensiones de liposoma, emulsiones agua/aceite (W/O) o aceite/agua (O/W), geles, ungüentos, cremas, pomadas y pastas. En una modalidad preferida, la sustancia activa se formula en forma liofilizada, mezclada con aditivos adecuados para liofilización y lista para ser redisuelta con diluyentes terapéuticamente aceptables. Los aditivos de liofilización útiles son: buffers, polisacáridos, sucrosa, manitol, inositol, polipéptidos, aminoácidos y cualquier otro aditivo compatible con la sustancia activa. En una modalidad preferida de la invención la sustancia activa se disuelve en buffer de fosfatos (NaH2PO4/H2O -Na2HPO4/2H2O) en una cantidad tal que la proporción de PLGF1 post-liofilizado/fosfatos esté comprendida entre 1 :1 y 1 :2. Los diluyentes convenientes para uso parenteral son: agua, soluciones fisiológicas, soluciones de azúcar, soluciones hidroalcohólicas, diluyentes oleosos, polioles como el glicerol, etilen o polipropilen glicol, o cualquier otro diluyente compatible con el método de administración en cuanto a esterilidad, pH, fuerza iónica y viscosidad.
En el caso de emulsiones o suspensiones, la composición puede contener surfactantes adecuados del tipo no iónico, zwitteriónico, aniónico o catiónico comúnmente usados en la formulación de medicamentos. Emulsiones hidrofílicas de aceite/agua (O/W) son preferibles para el uso sistémico parenteral, mientras que las emulsiones lipofílicas de agua/aceite (W/O) son preferibles para el uso local o tópico.
Por otra parte, las composiciones de la invención pueden contener aditivos opcionales como agentes isotónicos, tales como azúcares o polialcoholes, buffers, agentes quelantes, antioxidantes y antibacteriales.
Las composiciones para el uso tópico comprenden formas líquidas o formas semisólidas. Las formas líquidas comprenden soluciones o lociones. Éstas pueden ser acuosas, hidroalcohólicas, como etanol/agua, o alcohólicas y son obtenidas por solubilización de la sustancia liofilizada.
Alternativamente, las soluciones de la sustancia activa se pueden formular en forma de gel por la adición de agentes de gelificación conocidos, como: almidón, glicerina, polietileno o polipropilen glicol, poli(met)acrilato, alcohol isopropílico ó hidroxiestearato.
Otros tipos de composiciones para el uso tópico son emulsiones o suspensiones en forma de pomadas, pastas ó cremas. Las emulsiones W/O son preferibles, proporcionando una absorción más rápida. Los ejemplos de excipientes lipofílicos son: parafina líquida, lanolina anhidra, vaselina blanca, alcohol cetílico, alcohol estearílico, aceites vegetales ó aceites minerales. Los agentes que aumentan la permeabilidad cutánea, de tal modo que facilitan la absorción, pueden ser favorablemente utilizados. Los ejemplos de tales agentes son aditivos fisiológicos aceptables como el alcohol de polivinilo, polietilen glicol o dimetilsulfóxido (DMSO).
Otros aditivos usados en las composiciones tópicas son agentes isotonicos, como los azúcares o los polialcoholes, buffers, agentes quelantes, antioxidantes, antibacterianos, espesantes ó dispersantes.
Asimismo, las composiciones de acción retardada para el uso local o sistémico pueden ser útiles, y comprenden polímeros como el polilactato, poli(met)acrilato, polivinilpirrolidona, carboximetilcelulosa, metilcelulosa y otras sustancias conocidas en el arte. Las composiciones de acción retardada en forma de implante subcutáneo basados en, por ejemplo, polilactato u otros polímeros biodegradables pueden ser útiles también.
Aunque la sustancia activa se empaqueta preferiblemente en forma liofilizada y por lo tanto estable, las composiciones farmacéuticas comprenden muy ventajosamente sustancias que estabilizan el PLGF-1 en formas diméricas-multiméricas activas. Tales estabilizadores inhiben la formación de enlaces disulfuro intermoleculares, de tal modo que previenen la polimerización de la sustancia activa. Sin embargo, la cantidad de estabilizador se debe medir cuidadosamente para concomitantemente prevenir la reducción de la sustancia activa a la forma monomérica inactiva. Los ejemplos de tales sustancias son: cisteína, cisteamina, o glutatión en forma reducida.
Dosificación. La dosificación depende de la vía de administración y de la formulación seleccionada. Para las administraciones parenterales, las cantidades se extienden desde 1 mcg/Kg/día a 500 mcg/Kg/día, preferiblemente de 10 mcg/Kg/día a 200 mcg/Kg/día. Tales administraciones se obtienen con las composiciones farmacéuticas que comprenden alrededor de 50 mcg a 30 mg por dosis unitaria, preferiblemente alrededor de 500 mcg a 10 mg por dosis. Para el uso terapéutico tópico, las cantidades que están en el rango de 0.1 mcg a 10 mg por gramo de composición demostraron ser eficaces. Las composiciones cosméticas locales para el tratamiento de envejecimiento de la piel o la pérdida de pelo preferiblemente comprenden de 0.01 a 0.09 mg de sustancia activa por gramo de composición.
La duración del tratamiento varía dependiendo de la patología o del efecto deseado. En el caso del tratamiento de la esclerodermia el uso está en el rango de 1 día a 12 meses según la severidad de la patología. En el caso de tratamiento contra el envejecimiento natural o temprano de la piel, el uso está en el rango de 1 a 400 días, preferiblemente al menos por 30 días. Asimismo, en el caso de un tratamiento para prevenir la pérdida de pelo o para promover el crecimiento de nuevo pelo el uso se extiende de 1 a 400 días.
Ejemplo 1. Solución para uso parenteral. 58 miligramos de sustancia liofilizada, comprendiendo 25 mg de PLGF-1 puro y 33 mg de buffer de fosfatos (10 mg NahkPO r^O y 23 mg Na2HP04/2H20), y aproximadamente de 125 mi de solución fisiológica para uso parenteral, se empaquetan por separado en frascos mezclando el producto liofilizado con el diluyente inmediatamente previo al uso. La concentración de la sustancia activa después de la solubilización es aproximadamente de 0.2 mg/ml.
Ejemplo 2. Emulsión W/O para uso tópico. Una cantidad de la sustancia liofilizada comprendiendo 20 mg de la sustancia activa se adiciona a 5 mi de una solución de etanol hidro-alcohólico al 10% conteniendo 10% de DMSO. La solución se emulsiona con aceite vegetal esterilizado para uso cutáneo usando un surfactante conveniente para emulsiones W/O teniendo un coeficiente HLB <10. La emulsión contiene la sustancia activa aproximadamente igual a 2 mg/gr de la composición.
Ejemplo 3. Emulsión 0/W. Una cantidad de la sustancia liofilizada comprendiendo 20 mg de la sustancia activa se solubiliza en 5 mi de una solución hidro-alcohólica conteniendo 30% de DMSO y se emulsiona con un surfactante conveniente en un solvente lipofílico a base de aceite vegetal. La emulsión O/W resultante contiene la sustancia activa en una concentración de aproximadamente 3 mg/gr de la composición.
Ejemplo 4. Composición tópica en forma de gel. Una cantidad de sustancia liofilizada comprendiendo 10 mg de sustancia activa se adiciona a 20 mi de una solución de etanol hidroalcohólico al 10% conteniendo 20% de DMSO. Posteriormente la solución se adiciona a una mezcla de polietilen glicol (400-4000) y polipropilen glicol. La sustancia activa se encuentra presente en una cantidad equivalente a 0.2 mg/gr de la composición. El gel es adecuado para aplicación cosmética.
Ejemplo 5. 4 ratones sin pelo SKH-1 fueron tratados diariamente por veinte días con 50 microlitros de la solución descrita en el ejemplo 1 (0.2 mg/ml) vía parenteral subcutánea en una superficie de piel (1cm2) en el área dorsal. Otros 4 ratones SKH-1 fueron tratados por 30 días con la composición descrita en el ejemplo 2 (2 mg/gr) por vía tópica. 4 ratones del mismo tipo fueron tratados solo con los excipientes vía parenteral y otros 4 solo con los excipientes vía tópica, ajustándose al mismo régimen de administración. Muestras de piel de los animales sacrificados fueron examinadas por análisis morfométrico automatizado como lo describe Streit et al. (supra).
En detalle, las secciones de piel (5 micrones) fueron inmuno-histoquímicamente teñidas usando anticuerpos monoclonales CD31 . Las secciones de piel tratadas fueron analizadas con microscopio electrónico y el análisis morfométrico de los tejidos se efectuó utilizando el programa IP-LAB (Scanalytics Inc.). Los parámetros considerados fueron el área cubierta por vasos (% por mm2) y el tamaño del vaso (//m2).
Los resultados se reportan en la tabla 1 .
Tabla 1 Los valores reportados en la tabla exhiben incrementos estadísticos significativos, con respecto al tratamiento parenteral y al tratamiento tópico, aunque el aumento es marcadamente menor para el tratamiento tópico.
Ejemplo 6. En este ejemplo se utilizó el modelo animal con esclerodermia inducida con bleomicina descrito por Yamamoto et al. (supra).
Un primer grupo de ratones C3H fue tratado con bleomicina (100 mcg/ml) inyectada diariamente de manera subcutánea por 3 semanas. Otros 3 grupos de ratones C3H fueron tratados como el primer grupo, con todo y su inyección diaria de PLGF-1 , a 0.1 , 1 y 10 mcg/ml, respectivamente. Después de 3 semanas de tratamiento los animales fueron sacrificados, y la piel de las zonas tratadas fue colectada y sujeta a análisis histológico. El efecto del tratamiento con PLGF-1 a 1 y 10 mcg/ml, mas no así a 0.1 mcg/ml, remarcó una reducción significativa en las manifestaciones histológicas atribuibles a la esclerotización cutánea inducida por bleomicina. En particular, el engrosamiento cutáneo y los niveles de hidroxiprolina se disminuyen significativamente con respecto de los ratones tratados únicamente con bleomicina.
Ejemplo 7. La parte posterior de la mano izquierda de individuos adultos sanos, cuyo rango de edad es de 50 a 60 años expuestos generalmente a los agresores ambientales y a la irradiación solar, fueron tratados con aplicaciones tópicas cutáneas de la composición en forma de gel descrita en el ejemplo 4. La cantidad aplicada fue de 1 gr de gel, correspondiente a 0.2 mg de sustancia activa por día, por 60 días en verano. El efecto del tratamiento fue determinado con análisis capilaroscópico y capilarometría, con almacenaje y tratamiento computarizado de los datos observados. El análisis de las superficies no tratadas destacó el cuadro típico de envejecimiento cutáneo temprano, caracterizado por la presencia de tubos capilares dilatados patológicos, elastin-alineados o rodeado por material denso amorfo.
En un nivel macroscópico, el tratamiento logró una mejora general del tono y del aspecto de la piel.
En particular, el análisis de capilaroscopía destacó el aumento capilar de la vascularización para ser particularmente evidente en las áreas perifoliculares del pelo. La comparación, conducida por capilarometría, del área perifolicular de las superficies tratadas y no tratadas con la composición destacó un aumento de alrededor de 35.0% en el número de vasos por mm2. Es conocido que un aumento en la vascularización del folículo del pelo estimula su crecimiento; los datos reportados aquí prueban que el tratamiento tópico con PLGF-1 no es simplemente eficaz contra envejecimiento de la piel, sino que también promueve el crecimiento capilar del pelo.

Claims (1)

  1. Uso del factor de crecimiento placentario tipo 1 (PLGF-1 ) para la preparación de un medicamento que promueve la angiogénesis en el tratamiento preventivo o curativo de: enfermedades o alteraciones patológicas que involucran el tejido conectivo cutáneo ó subcutáneo, o esclerodermia, o el envejecimiento temprano de la piel debido a exposición a agentes atmosféricos agresivos o a irradiación solar prolongada. El uso del factor de crecimiento placentario tipo 1 (PLGF-1 ) según la reivindicación 1 , en donde la enfermedad es esclerodermia localizada o esclerodermia sistémica progresiva. El uso del factor de crecimiento placentario tipo 1 (PLGF-1 ) según la reivindicación 2, en donde la esclerodermia localizada es cutánea y la esclerodermia sistémica progresiva es esclerodermia del miocardio. El uso del factor de crecimiento placentario tipo 1 (PLGF-1) según la reivindicación 1 , para la preparación de un medicamento que promueve la angiogénesis en el tratamiento preventivo o curativo de la pérdida patológica de pelo debido a alopecia, desórdenes hormonales, quimioterapia, radioterapia o administración de medicamentos. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde el medicamento está en una forma conveniente para generar un efecto local o sistémico. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde el medicamento está en una forma conveniente para la administración endovascular, intramuscular, ¡ntrarticular, subcutánea, administración tópica o por implante subcutáneo o ionoforesis. 7. El uso del factor de crecimiento placentario tipo 1 (PLGF-1 ) como promotor de la angiogénesis cutánea o subcutánea en la prevención y el tratamiento cosmético del envejecimiento natural de la piel. 8. El uso del factor de crecimiento placentario tipo 1 (PLGF-1 ) como promotor de la angiogénesis perifolicular en la prevención y en el tratamiento cosmético de la pérdida natural de pelo. 9. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 8, en donde el PLGF-1 es formulado en una composición cosmética para la administración tópica. 10. El uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en donde el PLGF-1 se administra en una cantidad conveniente que comprende de 1 a 500 µg por Kg de peso corporal por día, preferiblemente de 10 ¿/g/Kg/día a 200 //g/Kg/día. 11. Una composición farmacéutica que contiene PLGF-1 como principio activo y un excipiente farmacéutico aceptable, caracterizada porque por lo menos 98.5% del PLGF-1 está en forma dimérica y multimérica activas, por lo menos el 70% está en forma dimérica y no más del 1 .5% está en forma monomérica, y en donde el PLGF-1 está comprendido en una cantidad de 50 /yg a 30 mg por dosis unitaria para uso parenteral y en una cantidad de 0.1 mg a 10 mg por gramo de composición para uso tópico. 12. Una composición cosmética que comprende PLGF-1 como principio activo y un excipiente cosméticamente aceptable, caracterizado porque por lo menos 98.5% del PLGF-1 está en forma dimérica y multimérica activas, por lo menos el 70% está en forma dimérica y no más del 1 .5% está en forma monomérica, y en donde el PLGF-1 esta comprendido en una cantidad de 0.01 mg a 0.09 mg por gramo de composición. 13. La composición según las reivindicaciones 1 1 o 12, caracterizada porque el PLGF-1 es un producto de la expresión de células huésped genéticamente modificadas (página 5, líneas 23, 24) obtenido de acuerdo con el método divulgado en la PCT/IT02/00065 (WO-A-03/066676). La composición farmacéutica o cosmética según las reivindicaciones 11 a 13, caracterizada porque es para uso local o sistémico y está en forma de solución, loción, emulsión W/O, emulsión O/W, suspensión, suspensión de liposoma, gel, crema, pasta, ungüento o implante subcutáneo. La composición según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14, que comprende unas o más sustancias capaces de estabilizar el PLGF-1 en sus formas dimérica y multimérica activas.
MXPA04008486A 2002-03-05 2003-03-05 Composiciones farmaceuticas y cosmeticas que comprenden factor de crecimiento placentario tipo 1 (plgf-1). MXPA04008486A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT2002RM000119A ITRM20020119A1 (it) 2002-03-05 2002-03-05 Composizioni contenenti plgf ad uso farmaceutico e cosmetico.
PCT/IT2003/000132 WO2003074075A1 (en) 2002-03-05 2003-03-05 Pharmaceutical and cosmetic compositions comprising plgf-1

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04008486A true MXPA04008486A (es) 2005-04-19

Family

ID=11456138

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04008486A MXPA04008486A (es) 2002-03-05 2003-03-05 Composiciones farmaceuticas y cosmeticas que comprenden factor de crecimiento placentario tipo 1 (plgf-1).

Country Status (21)

Country Link
US (1) US7364722B2 (es)
EP (1) EP1482967B1 (es)
JP (2) JP5010093B2 (es)
KR (1) KR100988656B1 (es)
CN (1) CN100467058C (es)
AU (1) AU2003217464B2 (es)
BR (1) BR0308040A (es)
CA (1) CA2477075C (es)
CY (1) CY1114209T1 (es)
DK (1) DK1482967T3 (es)
ES (1) ES2424827T3 (es)
HK (1) HK1078469A1 (es)
HR (1) HRP20040914A2 (es)
IT (1) ITRM20020119A1 (es)
MX (1) MXPA04008486A (es)
PL (1) PL371788A1 (es)
PT (1) PT1482967E (es)
RU (1) RU2292906C2 (es)
SI (1) SI1482967T1 (es)
WO (1) WO2003074075A1 (es)
ZA (1) ZA200407707B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2872040B1 (fr) * 2004-06-23 2006-09-22 Centre Nat Rech Scient Cnrse Utilisation cosmetique d'au moins un tetrapeptide naturel ac-n-ser-asp-lys-pro- ou un de ses analogues en tant qu'agent antivieillissement et restructurant de la peau
US8057458B2 (en) * 2006-10-30 2011-11-15 Warsaw Orthopedic, Inc. Method for treating facet pain
EP2394666A2 (en) * 2009-02-05 2011-12-14 Digna Biotech, S.L. Pharmaceutical compositions comprising tgf- beta 1 inhibitor peptides
US8741850B2 (en) 2009-07-24 2014-06-03 Advanced Accelerator Applications S.A. Compounds modulators of VEGF activity and uses thereof
EP2948164B1 (en) * 2013-01-28 2019-04-10 Shire Human Genetic Therapies, Inc. Placenta growth factor in treating duchenne muscular dystrophy
JP7464348B2 (ja) 2014-01-17 2024-04-09 ミメディクス グループ インコーポレイテッド 血管新生を誘導する方法

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1242149B (it) * 1990-09-27 1994-02-16 Consiglio Nazionale Ricerche Sequenza di nucleotidi codificante per una proteina umana con proprieta' regolative dell'angiogenesi
DE69624925T2 (de) * 1995-08-15 2003-09-04 Connetics Corp Verwendung von relaxin zur stimulierung der angiogenese
DE69839529D1 (de) * 1997-12-24 2008-07-03 Ludwig Inst Cancer Res Expressionsvektoren und zellinien zur expression von vaskulärem wachstumsfaktor d, sowie verfahren zur behandlung von melanomen
EP1203074A4 (en) * 1999-06-29 2003-09-10 J Alexander Marchosky BONE FORMATION AND STRENGTHENING COMPOSITIONS AND METHOD
WO2001057181A2 (en) * 2000-02-04 2001-08-09 Carmeliet, Peter Use of vascular endothelial growth factor, placenta growth factor or both for preventing or treating ischemic diseases or stroke
EP1267800A4 (en) * 2000-03-31 2004-08-25 Gen Hospital Corp M METHODS FOR MODULATING HAIR GROWTH

Also Published As

Publication number Publication date
ITRM20020119A0 (it) 2002-03-05
US7364722B2 (en) 2008-04-29
CY1114209T1 (el) 2016-08-31
DK1482967T3 (da) 2013-08-26
HRP20040914A2 (en) 2004-12-31
RU2004129586A (ru) 2005-06-10
SI1482967T1 (sl) 2013-10-30
EP1482967B1 (en) 2013-05-15
JP5010093B2 (ja) 2012-08-29
AU2003217464A1 (en) 2003-09-16
PT1482967E (pt) 2013-08-27
ZA200407707B (en) 2005-07-27
US20050239698A2 (en) 2005-10-27
ES2424827T3 (es) 2013-10-08
BR0308040A (pt) 2004-12-14
HK1078469A1 (en) 2006-03-17
CA2477075C (en) 2013-08-06
CN1638793A (zh) 2005-07-13
KR20040111379A (ko) 2004-12-31
KR100988656B1 (ko) 2010-10-18
PL371788A1 (en) 2005-06-27
JP5144690B2 (ja) 2013-02-13
AU2003217464B2 (en) 2007-08-30
CN100467058C (zh) 2009-03-11
WO2003074075A1 (en) 2003-09-12
EP1482967A1 (en) 2004-12-08
ITRM20020119A1 (it) 2003-09-05
CA2477075A1 (en) 2003-09-12
JP2005519101A (ja) 2005-06-30
JP2010116405A (ja) 2010-05-27
RU2292906C2 (ru) 2007-02-10
US20050075288A1 (en) 2005-04-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9782337B2 (en) Methods and compositions using compounds from fetal cells and tissues to improve condition of skin
AU2010274293B8 (en) Skin external-preparation composition
US20140099270A1 (en) Method of Use and Preparation of HSA Fusion Protein Composition for Skincare
US20070224150A1 (en) Growth factor for hair and skin treatment
EP2460815A1 (en) Plant-derived elastin binding protein ligands and methods of using the same
JPH04224522A (ja) 繊維芽細胞増殖因子含有組成物による禿頭症の治療又は予防方法
US8685391B2 (en) Skin care compositions
AU2017274069B2 (en) Skin care formulation
JP5144690B2 (ja) Plgf−1を含む医薬品及び化粧品組成物
JP2010116405A6 (ja) Plgf−1を含む医薬品及び化粧品組成物
KR20110092288A (ko) 인터루킨-1 및 펩티드를 함유하는 조성물
JP2002226395A (ja) 皮膚創傷治癒促進剤
EA019677B1 (ru) Применение интерлейкина-1 альфа для приготовления композиций для увеличения плотности коллагена и эластина в коже
FR2654342A1 (fr) Composition pharmaceutique et/ou cosmetique contenant un facteur de croissance hypophysaire (hdgf) stabilise par de l&#39;elastine soluble.
US20120195853A1 (en) Cosmetic method for treatment of skin and hair with cosmetic compositions containing interleukin-1
ES2348471T3 (es) Promotores de cicatrización de heridas.
KR20170067269A (ko) 이소바바찰콘을 포함하는 피부 개선용 조성물

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration