MXPA04008121A - Dispositivo y metodo para ligacion interna de estructuras tubulares. - Google Patents

Dispositivo y metodo para ligacion interna de estructuras tubulares.

Info

Publication number
MXPA04008121A
MXPA04008121A MXPA04008121A MXPA04008121A MXPA04008121A MX PA04008121 A MXPA04008121 A MX PA04008121A MX PA04008121 A MXPA04008121 A MX PA04008121A MX PA04008121 A MXPA04008121 A MX PA04008121A MX PA04008121 A MXPA04008121 A MX PA04008121A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fastener
tube
tissue
balloon
section
Prior art date
Application number
MXPA04008121A
Other languages
English (en)
Inventor
M L Mcclellan Annette
Original Assignee
Biomedical Engineering Solutio
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Biomedical Engineering Solutio filed Critical Biomedical Engineering Solutio
Publication of MXPA04008121A publication Critical patent/MXPA04008121A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord
    • A61B17/12022Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord
    • A61B17/12009Implements for ligaturing other than by clamps or clips, e.g. using a loop with a slip knot
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord
    • A61B17/12009Implements for ligaturing other than by clamps or clips, e.g. using a loop with a slip knot
    • A61B17/12013Implements for ligaturing other than by clamps or clips, e.g. using a loop with a slip knot for use in minimally invasive surgery, e.g. endoscopic surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord
    • A61B17/12022Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires
    • A61B17/12131Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires characterised by the type of occluding device
    • A61B17/12136Balloons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F6/00Contraceptive devices; Pessaries; Applicators therefor
    • A61F6/20Vas deferens occluders; Fallopian occluders
    • A61F6/202Means specially adapted for ligaturing, compressing or clamping of oviduct or vas deferens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F6/00Contraceptive devices; Pessaries; Applicators therefor
    • A61F6/20Vas deferens occluders; Fallopian occluders
    • A61F6/208Implements for ligaturing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F6/00Contraceptive devices; Pessaries; Applicators therefor
    • A61F6/20Vas deferens occluders; Fallopian occluders
    • A61F6/22Vas deferens occluders; Fallopian occluders implantable in tubes
    • A61F6/225Vas deferens occluders; Fallopian occluders implantable in tubes transcervical
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B17/22031Gripping instruments, e.g. forceps, for removing or smashing calculi
    • A61B17/22032Gripping instruments, e.g. forceps, for removing or smashing calculi having inflatable gripping elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B17/221Gripping devices in the form of loops or baskets for gripping calculi or similar types of obstructions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/30Surgical pincettes without pivotal connections
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/08Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by means of electrically-heated probes
    • A61B18/082Probes or electrodes therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00535Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated
    • A61B2017/00557Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated inflatable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord
    • A61B17/12009Implements for ligaturing other than by clamps or clips, e.g. using a loop with a slip knot
    • A61B2017/12018Elastic band ligators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B17/221Gripping devices in the form of loops or baskets for gripping calculi or similar types of obstructions
    • A61B2017/2215Gripping devices in the form of loops or baskets for gripping calculi or similar types of obstructions having an open distal end
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/30Surgical pincettes without pivotal connections
    • A61B2017/303Surgical pincettes without pivotal connections with four or more legs

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Un dispositivo quirurgico para efectuar la ligacion interna de una trompa de falopio (31) u otra estructura anatomica tubular, mediante la aplicacion de una o mas bandas de ligacion (41) a una porcion doblada de la pared de la estructura tubular. Tambien se describe un metodo de uso del dispositivo. El metodo y dispositivo de la invencion pueden ser usados para la esterilizacion para prevenir embarazos no deseados, o para otras aplicaciones medicas. Una modalidad del dispositivo incluye un elemento tubular alargado (21) que es insertado en la trompa de falopio, un sujetador (51) que se extiende fuera del elemento tubular (21), sujeto al interior de la trompa de falopio (31) y se retrae hacia el elemento tubular en un bulto doblado del tejido de la trompa de falopio; y un globo impulsor (42) para impulsar o empujar una banda de ligacion (41) desde la punta del elemento tubular hasta el bulto de tejido. Puede ser incluido un mecanismo de ayuda al doblez para ayudar a voltear la seccion de una trompa de falopio, u otro tubo.

Description

DISPOSITIVO Y METODO PARA LIGACION INTERNA DE ESTRUCTURAS TUBULARES CAMPO TECNICO La presente invención se relaciona con métodos para bloquear estructuras anatómicas tubulares. En particular, la presente invención se relaciona con métodos para ligar la trompa de falopio para lograr la esterilización. La presente invención pertenece además a dispositivos para efectuar ligaciones tubulares.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION La oclusión de estructuras anatómicas tubulares es deseable para varios tratamientos médicos. Una aplicación importante de las técnicas de oclusión es el bloqueo de las trompas de falopio en la mujer o conductos deferentes en el hombre para lograr la esterilización y prevenir embarazos indeseables . Han sido considerados varios métodos para producir la oclusión o bloqueo de estructuras anatómicas tubulares para propósitos de anticoncepción. Un método comúnmente usado para bloquear la trompa de falopio es atar o engrapar la trompa de falopio. El tubo puede ser atado en dos lugares y la porción intermedia del tubo es removida. Puede obtenerse un resultado similar sujetando y doblando sobre una porción del tubo y atar un lazo de tubo que no se comunique con el resto del tubo. El segmento de tubo doblado puede ser bloqueado por un lazo de un material de sutura, una banda de ligación elástica o sello anular en O, o una grapa. El acceso a la trompa de falopio usualmente se logra a través de cirugía endoscópica, ya sea a través de la pared abdominal, o, de manera menos común, a través de la pared de la vagina. Esos métodos son menos invasivos que los métodos quirúrgicos convencionales, pero tienen aún un alto riesgo indeseable de infección y daño al tejido, y son acompañados por un tiempo de recuperación y nivel de incomodidad indeseables . Para eliminar la necesidad de la cirugía endoscópica u otra más invasiva, han sido ideados numerosos métodos para bloquear la luz de la trompa de falopio después de tener acceso al interior de la trompa de falopio insertando un catéter en la luz del tubo vía la vagina y el útero. Un método es bloquear la trompa de falopio inyectando un adhesivo o sellador, típicamente un material polimérico, en la trompa de falopio para formar un tapón. Otro método es insertar un dispositivo oclusivo o tapón preformado en la luz de la trompa de falopio o la unión útero-tubal. Sin embargo, cualquier tipo de tapón puede ser separado o desalojado de la pared de la trompa de falopio, dando como resultado un bloqueo no confiable o no permanente . Otro método para bloquear la trompa de falopio u otras estructuras anatómicas tubulares es inducir la formación de esclerosis o tejido cicatrizante para bloquear el tubo. El daño tisular puede ser inducido química o térmicamente. Sin embargo, este método es relativamente difícil de efectuar exitosamente y requiere personal diestro y equipo especializado, haciéndolo inadecuado para usarse en ciertos escenarios. Las mejoras sobre la técnica anterior proporcionarán, de manera deseable, un método y sistema para aplicar una estructura de ligación al interior de una estructura anatómica tubular. Las mejoras deseables producirán una oclusión confiable de una estructura anatómica tubular. Esa oclusión de una estructura anatómica tubular es, de manera deseable permanente en ciertas aplicaciones, como en la anticoncepción reproductiva. También es deseable un método barato para ocluir una estructura anatómica tubular. Una mejora puede proporcionar un dispositivo parcial o completamente desechable para efectuar la oclusión a una estructura anatómica tubular. Un avance más sería proporcionar un método mejorado para efectuar ligaciones tubulares que requieran únicamente cirugía mínimamente invasiva, reduciendo por lo tanto el daño a tejidos vasculares y reproductores y reduciendo la incomodidad posquirúrgica y el tiempo de recuperación. También es deseable un método para efectuar ligaciones tubulares que reduzcan además el riesgo de infección.
SUMARIO DE LA INVENCION De acuerdo con la invención realizada y descrita ampliamente aquí, se proporciona un dispositivo para aplicar bandas de ligación a tejido en el interior de una estructura anatómica tubulares. La invención también incluye un método de uso del dispositivo. El dispositivo puede ser realizado con un instrumento quirúrgico para la anticoncepción de la reproducción femenina ocluyendo las trompas de falopio. Ese dispositivo tiene un extremo proximal y uno distal, siendo el dispositivo generalmente alargado y configurado para permitir la inserción del extremo distal en una trompa de falopio vía la vagina y el útero, aunque el dispositivo es mantenido y controlado fuera de la paciente, en el extremo proximal. El dispositivo de anticoncepción femenina generalmente incluye un tubo alargado que tiene una luz central, que se extiende longitudinalmente y un sujetador portado sobre un extremo de un miembro alargado colocado de manera deslizable en la luz. El sujetador es capaz de extenderse distalmente desde el extremo distal del tubo, sujetando tejido sobre el interior de una trompa de falopio, y retraerse proximalmente con el tejido sujetado. La estructura, incluyendo los mecanismos activos, puede ser proporcionada en el extremo distal del tubo para ayudar a crear un doblez circunferencial, o una invaginación de la trompa de falopio, formando un bulto de tejido o pedúnculo. Una o más bandas de ligación son portadas típicamente cerca del extremo distal del tubo. Una banda de ligación puede ser liberada del extremo distal del tubo para contraerse como un esfínter alrededor del bulto de tejido y ocluir por lo tanto un pasaje a través de la trompa de falopio. Una forma de liberar una banda de ligación es accionando la banda distalmente, con un extremo distal de un manguito desplegado por deslizamiento alrededor del tubo, que mueve la banda fuera de la estructura del soporte de la banda . El extremo proximal del dispositivo puede ser provisto con un asa o base, y un número de controles sobre la misma para controlar la extensión y retracción del sujetador con respecto al tubo, actuación del sujetador, y liberación de las bandas de ligación sobre el bulto de tejido, entre otras operaciones. El dispositivo puede ser provisto con una fuente de corriente para suministrar corriente para cauterizar el tejido sujetado por el sujetador, o para separar el sujetador de un miembro de extensión. El dispositivo también puede ser provisto con una luz adicional para proporcionar fármacos u otros compuestos, como antibióticos, anestésicos tópicos, o agentes cauterizantes químicos, la vecindad de la ligación. Un método de uso del dispositivo incluye los pasos de insertar el extremo distal del dispositivo en una estructura anatómica tubular, hacer que el sujetador se extienda distalmente fuera del tubo, sujetar tejido en el interior de la estructura anatómica tubular con el sujetador, retraer el sujetador proximalmente , formar un bulto de tejido interno, y liberar una banda de ligación del extremo distal del tubo para contraerse con un esfínter alrededor del bulto de tejido interno. El método puede incluir además los pasos de extraer el dispositivo hasta una nueva posición dentro de la estructura anatómica tubular y repetir los pasos del procedimiento para aplicar una o más bandas de ligación adicionales .
BREVE DESCRIPCION DE LAS DIFERENTES VISTAS DE LOS DIBUJOS En los dibujos, los cuales ilustran los que actualmente son considerados los mejores modos para llevar a cabo la invención: La FIGURA 1 es una vista de una modalidad del dispositivo insertado en la trompa de falopio de una paciente, con los controles del dispositivo mostrados en forma esquemática; La FIGURA 2 es una vista en perspectiva de una modalidad del dispositivo colocado en una trompa de falopio, con el eje del su etador no extendido; La FIGURA 3 es una vista en corte transversal, longitudinal, tomada a lo largo de la línea 3-3 en la FIGURA 2; La FIGURA 4 muestra un mecanismo impulsor alternativo para liberar una banda de ligación ; La FIGURA 5 es una vista en corte transversal tomada a lo largo de la línea 5-5 en la FIGURA 3 ; La FIGURA 6 es una vista en perspectiva del dispositivo de las FIGURAS 2 hasta 5, que muestra el globo desinflado y el catéter extendido; La FIGURA 6.5 es una vista en corte transversal longitudinal de una modalidad alternativa del dispositivo ; La FIGURA 6.6 es una vista en perspectiva de una modalidad del dispositivo que utiliza tubos de succión como sujetadores; La FIGURA 7 describe una modalidad alternativa de la punta del dispositivo que tiene dos sello anulars en O soportados sobre el dispositivo y un sujetador alternativo; La FIGURA 8 describe una modalidad alternativa más de la punta del dispositivo que tiene dos sello anulares en O soportados sobre el dispositivo y otro sujetador alternativo; La FIGURA 9 es una vista en corte transversal, longitudinal, tomada a lo largo de la línea 9-9 en la FIGURA 6; La FIGURA 10 es una vista en corte transversal, longitudinal, del dispositivo mostrado en las FIGURAS 2-9, que describe el inflado del globo para forzar las barbas hacia la pared de la trompa de falopio; La FIGURA 11 es una vista en corte transversal, longitudinal, del dispositivo que muestra el desinflado del globo para extraer la pared de la trompa de falopio radialmente hacia adentro; La FIGURA 12 es una vista en corte transversal, longitudinal, del dispositivo que muestra una retracción del sujetador hacia el tubo externo, extracción de un doblez de la trompa de falopio dentro de éste hacia el tubo externo ; La FIGURA 13 es una vista en corte transversal, longitudinal del dispositivo que muestra la expansión del globo impulsor para impulsar o empujar la banda de ligación fuera del extremo del tubo externo y sobre el doblez de la trompa de falopio; La FIGURA 14 es una vista en corte transversal, longitudinal, de la trompa de falopio ligada; La FIGURA 15 es una vista en corte transversal, longitudinal, de la trompa de falopio después de la aplicación de una segunda banda de ligación; La FIGURA 16 es una vista plana de una modalidad alternativa de la invención; La FIGURA 17 es una vista longitudinal, parcialmente en corte, una porción de la punta del dispositivo colocado en la trompa de falopio para la ligación de la trompa; La FIGURA 18 es una vista similar a la de la FIGURA 17, pero con el globo expandido durante una etapa preliminar de la ligación de la trompa; La FIGURA 19 es una vista similar a la de la FIGURA 18, pero con el globo parcialmente retraído proximalmente en la etapa intermedia de ligación de la trompa; La FIGURA 20 es una vista en corte transversal similar a la de la FIGURA 19, pero en una configuración cerca de la conclusión de la ligación de la trompa.
MEJOR MODO DE LA INVENCIÓN La FIGURA 1 describe una modalidad del dispositivo de la invención, indicado de manera general en 20, para efectuar la ligación interna de estructuras tubulares. El dispositivo 20 incluye un elemento tubular alargado 21 que tiene un extremo proximal 22 y un extremo distal 23. El extremo proximal 22 del elemento tubular 21 está conectado a un segmento de control 24, el cual incluye controles 25, 26, 27 y 28 para controlar el dispositivo, y el cual también es usado para soportar el dispositivo durante el uso. El segmento de control 24 puede ser configurado como un asa para ser sujetado con la mano de una persona que usa el dispositivo 20, o puede ser configurado para montarse sobre una mesa de examen u otra base. El dispositivo 20 es soportado y controlado por el segmento de control 24 mientras el extremo distal 23 es insertado en la luz 30 de la trompa de falopio 31 de una paciente vía la vagina 32, la luz 33 del útero 34, y el cuerno uterino 35. Los ovarios 36 también se muestran en la FIGURA 1. El extremo proximal 22 puede incluir un orificio de acceso 37 para permitir la inyección de anestésicos, antibióticos, u otras sustancias en el elemento tubular 21 para infundirse a la trompa de falopio en la vecindad de la ligación. La FIGURA 2 muestra detalles de los componentes adicionales del dispositivo 20 en el extremo distal 23 del elemento tubular 21, de la región circulada 2 en la FIGURA 1. El elemento tubular 21 se muestra colocado dentro de la luz 30 de la trompa de falopio 31, con la pared de la trompa de falopio 39 mostrada en corte transversal. El extremo distal 23 del elemento tubular 21 incluye el labio 40, sobre el cual es sujetada una banda de ligación 41. La banda de ligación 41 puede ser del tipo conocido para usarse para efectuar ligaciones tubales, formada de caucho, silicón, y otros materiales adecuados. También pueden ser usadas otras estructuras de ligación, como lazos de sutura o grapas. Justo proximal a la banda de ligación 41 se encuentra el impulsor 42, el cual en este ejemplo es un globo impulsor que tiene generalmente forma toroidal . El globo impulsor 42 puede expanderse distalmente para empujar la banda de ligación 41 fuera del extremo distal 23 del elemento tubular 21. La punta distal 43 del eje del sujetador 44 del sujetador 38 es visible a la luz 45 del elemento tubular 21. El eje del sujetador 44 se muestra en su posición no extendida, de modo que la punta 43 no se proyecta significativamente más allá del extremo distal 23 del elemento tubular 21. El eje del sujetador 44 es mantenido preferiblemente en una posición no extendida mientras el dispositivo 20 es insertado en la trompa de falopio del paciente.
La Figura 3 es una vista en corte transversal del dispositivo 20 tomada a lo largo de la línea de corte 3-3 en la Figura 2. El sujetador 38 es colocado por deslizamiento en la luz 45 del elemento tubular 21. En la modalidad de la invención mostrada aquí, el sujetador 38 incluye el eje del sujetador 44, el cual es hueco con una luz central 50, y el globo 51, el cual está unido al eje del sujetador 44. La luz 50 del eje del sujetador 44 se comunica con el interior 52 del globo 51 vía canales de fluido 53a y 53b. En uso, el globo 51 es inflado a una presión o volumen seleccionado mediante la inyección de un fluido con una jeringa u otra fuente presurizada. En este contexto, se pretende que fluido signifique líquidos y gases. El fluido en el eje del sujetador 44 y el interior 52 del globo 51 podría ser, por ejemplo, aire o solución salina. El globo 51 puede ser inflado de la misma manera que los catéteres de angioplastia de globo. Una pluralidad de barbas, de las cuales son visibles la 54a y 54b en el que presente corte transversal, están unidas al exterior del globo 51. Los canales 46a y 46b en el elemento tubular 21 se comunican con el interior 47 del globo impulsor 42. El aire o fluido de una jeringa u otra fuente presurizada, conectada a los extremos proximales de los canales 46a y 46b es forzado hacia el globo impulsor 42 para hacer que este se expanda y empuje la banda de ligación 41 fuera del labio 40. La Figura 4 describe una modalidad alternativa de la invención en la cual es usado un disco impulsor 48, accionado por varillas impulsoras 49a y 49b, en lugar del globo impulsor 42. Las varillas impulsoras 49a y 49b son colocadas por deslizamiento en los canales 46a y 46b y son accionadas con un accionador mecánico (no mostrado) localizado en el extremo proximal del dispositivo, entre el segmento de control 24. Pueden ser ideados varios mecanismos de accionamiento por aquellos expertos en la técnica para hacer que las varillas impulsoras 49a y 49b muevan el disco impulsor 48 para empujar la banda de ligación 41 (no mostrada) fuera de la estructura de soporte de la banda en el labio 40. La Figura 5 es un corte transversal tomado en la línea de corte 5-5 en la Figura 3. Los canales 46a y 46b en el elemento tubular 21 pueden ser observados, como canales de fluidos 53a, 53b, 53c y 53d, los cuales proporcionan comunicación fluida entre la luz del eje del sujetador 50 y el interior 52 del globo 51. Los canales de fluido 53c y 53d no eran visibles en el corte transversal mostrado en la Figura 3. También, toda la pluralidad de barbas 54a, 54b, 54c, etc., son visibles en este corte transversal . Aunque se muestran dos canales 46a y 46b y cuatro canales de fluido 53a, 53b, 53c y 53d, los números de canales son únicamente ejemplares, y se considera que las modalidades del dispositivo que tienen diferentes números de canales caen dentro del alcance de la invención. Igualmente, el número de barbas 54a, 54b, 54c, etc., unidas al globo 51 puede variar. La Figura 6, la cual describe el eje del sujetador 44 se extiende fuera del extremo distal 23 del elemento tubular 21, muestra más claramente la forma del globo 51. El globo 51 es generalmente de forma cilindrica, con su superficie interna unida al exterior del eje del sujetador 44. Una pluralidad de barbas 54a, 54b, 54c, etc, están unidas al exterior del globo 51. Como se hizo notar anteriormente, cuando el globo 51 es inflado de modo que su diámetro externo sea sustancialmente igual al diámetro de la luz 30 de la trompa de falopio 31, las barbas 54a, 54b, 54c, etc., son forzadas hacia la pared de la trompa de falopio 39. Cada barba tiene un eje 90 que está unido al exterior del globo 51 en un primer extremo 91 y que tiene una punta 55 en el segundo extremo 92 que permite que sea empujada fácilmente hacia el tejido de la pared de una trompa de falopio 39. Los puntos que se extienden hacia atrás 56 están unidos en o cerca de la punta 55 y se extienden hacia atrás, hacia el primer extremo 91 del eje 90, y sirven para acoplarse al tejido para prevenir el retiro de la barba de la pared de la trompa de falopio 39. Esas características son señaladas específicamente en la barba 54a, pero todas las barbas 54a, 54b, 54c, etc, pueden incluir esas características. La combinación del globo 51 y las barbas 54a, 54b, 54c, etc y el eje del sujetador 44 funcionan juntos con un sujetador 38. La Figura 6.5 describe una modalidad alternativa de la invención en la cual la banda de ligación 41 es empujada fuera del extremo distal 23 del elemento tubular 21 por el manguito 93, el cual es un manguito tubular que es colocado por deslizamiento alrededor del elemento tubular 21 que puede deslizarse distalmente para empujar la banda de ligación 42 fuera del elemento tubular 21. En esta y otras modalidades mostradas aquí, la banda de ligación 41 es liberada siendo empujada fuera del extremo distal 23 del elemento tubular 21. Sin embargo, la invención no se limita a modalidades en las cuales la banda de ligación u otra estructura de ligación sea liberada al ser empujada. Pueden ser ideados otros mecanismos para liberar una estructura de ligación, por ejemplo, el elemento tubular 21 podría ser retraído dentro del manguito 93, de modo que la banda de ligación 41 sea mantenida en su lugar mientras el elemento tubular 21 es jalado bajo este, permitiendo de este modo que la banda de ligación se contraiga sobre un bulto de tejido sujetado. Además, pueden ser ideados otros medios para sujetar una banda de ligación u otra estructura de ligación en el extremo del elemento tubular 21 y entonces liberar este sobre el bulto de tejido sujetado y considerarse como si cayera dentro del alcance de la invención. La modalidad de la invención mostrada en la Figura 6.5 también muestra una versión alternativa del sujetador 38, en la cual el catéter alargado formado por el eje del sujetador 44 y el globo 51, como se muestra en las Figuras 3, 5 y 6, es reemplazado por un catéter alargado que comprende el catéter inflable 95, el cual tiene un extremo cerrado 96 y una luz interior 97. El catéter inflable 95 está formado de un material plegable que es suficientemente elástico, de modo que cuando la presión del fluido y la luz interna 97 se incrementa, el catéter inflable 95 se infla o agloba en la región extrema 98. Cuando la presión del fluido en la luz interior 97 es reducida, la región extrema 98 del catéter inflable 95 regresa a su diámetro original. El catéter inflable 97 es, de manera sustancial, funcionalmente equivalente a la combinación del eje del sujetador 44 y el globo 51 como se muestra en las Figuras 3, 5 y 6. También en la Figura 6.5 se muestran alambres enganchados 100, los cuales proporcionan una estructura de enganche alternativa para las barbas usadas en la modalidad de las Figuras 3, 5 y 6. Pueden observarse dos en el corte transversal, pero se usaría una pluralidad de ganchos (por ejemplo, cuatro o cinco) . Cuando el catéter inflable 95 está desinflado, los alambres enganchados 100 se conforman al exterior del catéter inflable 95, de modo que el catéter inflable 95 y los alambres enganchados 100 quedan dentro del elemento tubular 21. Cuando el catéter inflable 95 es inflado, los alambres enganchados 100 se extienden hacia afuera para ser empujados hacia y sujetados a la pared interna de la trompa de falopio (no mostrada) . Cuando el catéter inflable 95 es desinflado, los alambres enganchados 100 regresan a su posición original . Un sujetador alternativo adicional 38 se muestra en la figura 6.6. El catéter inflable 95 es como se muestra en al Figura 7, como es el manguito 93. Los alambres enganchados 100 mostrados en la Figura 6.5 son reemplazados por tubos de succión 101, cada uno de los cuales tiene una abertura en o cerca de su punta 102. En la Figura 6.6, las aberturas 103 son colocadas lateralmente, y la punta 102 es cerrada. Cuando el catéter inflable 95 es inflado, los tubos de succión 101 son empujados hacia fuera para entrar en contacto con la pared de la trompa de falopio (no mostrada) . La generación de vacío en los tubos de succión 101, desde una fuente de vacío externa conectada al dispositivo 20 en el segmento de control 24 y que se comunica con los tubos de succión 101, hace que los tubos de succión 101 se conecten a la trompa de falopio jalando el tejido de la trompa de falopio hacia la abertura 103 y sujetando este ahí en tanto sea mantenido el vacío. El dispositivo de la invención puede ser construido con varios otros mecanismos sujetadores alternativos. Por ejemplo, podría ser usado un mecanismo similar al fórceps para sujetar tejido en el interior de la trompa de falopio, o podrían ser usados otros mecanismos sujetadores, por ejemplo, como se muestra en las FIGURAS 7 y 8. En la FIGURA 7, el sujetador 38 incluye un eje del sujetador 57 que tiene una pluralidad de ganchos 58a, 58b, 58c y 58d. En esta modalidad de la invención, la sujeción se logra cuando uno o más de los ganchos 58a, 58b, 58c y 58d se sujetan sobre la pared de la trompa de falopio. En la modalidad alternativa de la invención mostrada en la Figura 8, el sujetador 38 incluye el eje del sujetador 60 y una pluralidad de ganchos giratorios 61a y 61b que tienen puntos angulados 62a y 62b. Los ganchos giratorios 61a y 61b serían mantenidos en una posición cerrada (mostrada en líneas punteadas) mientras el sujetador 38 estaba en su posición retraída en la luz 45 del elemento tubular 21, pero cuando el sujetador 38 se extendía, los ganchos giratorios 61a y 61b se moverían a su posición abierta (mostrada en líneas sólidas) y entonces cerrado nuevamente para sujetar el tejido sobre el interior de la trompa de falopio. Los ganchos giratorios 61a y 61b giran sobre los puntos de giro 63a y 63b, accionados por los mecanismos de accionamiento 64a y 64b localizados en la luz 65 del eje del sujetador 60. Los mecanismos de accionamiento 64a y 64b podrían ser, por ejemplo, varillas de accionamiento que pasen a través del e e del sujetador 60 para controlar el segmento 24 donde son movidas por una palanca o mecanismo de activación. Las FIGURAS 7 y 8 presentan otra variación ilustrativa del diseño del dispositivo, también. Más de una banda de ligación puede ser sujetada en el extremo distal 23 del elemento tubular 21, sobre el labio 40 o de alguna otra manera. En las FIGURAS 7 y 8, se muestran dos bandas de ligación 41a y 41b, pero podría ser usado también un número más grande. Como será descrito más adelante, proporcionando dos bandas de ligación 41a y 41b, es posible hacer dos ligaciones en una trompa de falopio, para proporcionar un bloqueo más confiable del tubo. Para liberar las bandas de ligación 41a y 41b en secuencia, el globo impulsor 42 (en la FIGURA 7) o el disco impulsor 48 (en la FIGURA 8) debe extenderse una primera distancia suficiente para emp ar la banda de ligación 41a fuera del labio 40, y entonces extenderse una segunda distancia suficiente para empujar la banda de ligación 41b fuera del labio 40. El globo impulsor 42 se expandería hasta un primer volumen, y entonces hasta un segundo volumen para empujar las dos bandas de ligación secuencialmente . De manera similar, el disco impulsor 48 se extendería en dos posiciones diferentes suficientes para liberar las bandas de ligación 41a y 41b secuencialmente. Sería posible usar dos bandas de ligación para efectuar la ligación de las dos trompas de falopio secuencialmente, con el mismo dispositivo, pero esto no es lo preferido, debido a que el retiro del dispositivo de una trompa de falopio, seguido por la reinserción del dispositivo en la segunda trompa de falopio, proporciona una oportunidad de contaminación del dispositivo e introducción de contaminantes o agentes infecciosos en el útero o la segunda trompa de falopio. Puede ser deseable infundir antibióticos, anestésicos tópicos u otros fármacos en el área de la ligación. Refiriéndose nuevamente a la FIGURA 2, el fármaco puede ser infundido desde la punta 23 del elemento tubular 21 hacia la trompa de falopio 31. Puede proporcionarse una o más luces de liberación o distribución de fármaco. Por ejemplo, la luz 45 del elemento tubular 21 puede funcionar como una luz para liberar fármaco. De manera alternativa, puede proporcionarse una o más luces para liberar fármaco en la pared del elemento tubular 21, comparables a los canales 46a y 46b mostrados en la FIGURA 5. Como una alternativa más, la luz para liberar fármaco puede ser proporcionada agregando un segundo elemento tubular circundante, y coaxial con el elemento tubular 21, formando por lo tanto una luz para liberar fármaco entre el elemento tubular 21 y el segundo elemento tubular. Los fármacos serían inyectados en la luz para liberar fármaco vía el orificio de acceso 37, mostrado en la FIGURA 1, el cual sería conectado a la luz para liberar fármaco. Si se desea, puede hacerse pasar una corriente eléctrica a través del sujetador 38 para cauterizar el tejido sujetado. Por ejemplo, la corriente podría ser pasada a través de las barbas 54a, 54b, 54c, etc. del dispositivo de las FIGURAS 2-6, los alambres enganchados 100 del dispositivo de la FIGURA 6.5, o a través de los ganchos 58a, 58b, 58c, 58d ó 61a, 61b, etc. del sujetador como se muestra en las FIGURAS 7 y 8. La cauterización de tejido puede ser útil para reducir el sangrado y para quemar pequeñas cantidades de tejido para facilitar la liberación de la trompa de falopio del sujetador 38. La cauterización del tejido también puede ser lograda proporcionando un agente cauterizante químico a través de la luz para liberar fármaco como se discutió anteriormente . El método de uso del dispositivo de la invención incluye los siguientes pasos, descritos en el contexto de la ligación de una trompa de falopio, pero aplicable a la ligación de otras estructuras anatómicas tubulares, también. En la discusión de los pasos de los métodos, se hace referencia específica a la modalidad de la invención mostrada en las FIGURAS 1-3, 5 y 6, pero los pasos pueden ser generalizados fácilmente a otras modalidades de la invención. 1) INSERCION DEL DISPOSITIVO. El primer paso de inserción del dispositivo en la trompa de falopio, como se muestra en las FIGURAS 1-3. El sujetador 38 es mantenido en la posición no extendida dentro del elemento tubular 21 durante el paso de inserción para prevenir el daño a los componentes del sujetador 38 y para facilitar la inserción del dispositivo haciendo que el extremo distal insertado radialmente, relativamente liso, 23 del elemento tubular 21 avance primero durante la inserción. Refiriéndose ahora a la FIGURA 1, una persona que efectúa el procedimiento sujeta el dispositivo 20 por el segmento de control 24 e inserta el extremo distal 23 en la vagina 31 de la paciente, y entonces en la luz 33 del útero 34. El extremo distal 23 es entonces guiado a un cuerno uterino 35 y hacia la luz 30 de la trompa de falopio 31. La colocación correcta del extremo distal 23 puede ser determinada verificando la longitud del elemento tubular 22 insertado después de que el extremo distal 23 ha pasado el cuerno uterino 35 y entrado a la trompa de falopio 31, de acuerdo a lo determinado por el cambio de resistencia a la inserción. La inserción del elemento tubular 22 en el útero 34 y la trompa de falopio 31 también puede ser efectuada con una guía histeroscópica. El dispositivo 20 puede incluir alambres de control (no mostrados) para dirigir el extremo distal 23, u otros métodos de dirección utilizados con los catéteres, con el control de dirección 25 sobre el segmento de control 24 usado para dirigir el extremo distal 23 durante la inserción. 2) EXTENSION DE SUJETADOR. Como se muestra en las FIGURAS 6 y 9, una vez que el extremo distal 23 del elemento tubular 21 ha sido colocado apropiadamente dentro de la trompa de falopio 31, el sujetador 38 se extiende fuera del elemento tubular 21. El sujetador 38 es pasado de este modo a través de la abertura central de la banda de ligación 41. La FIGURA 9 es un corte transversal del dispositivo, tomado a lo largo de la línea 9-9 en la FIGURA 6. La extensión y retracción del eje del sujetador 44 puede ser controlada por el control de extensión 26 sobre el segmento de control 24 en la FIGURA 1 el cual puede ser, por ejemplo, un activador que haga que se mueva una articulación mecánica. Pueden ser ideados varios mecanismos para hacer que el eje del sujetador 44 se extienda fuera del elemento tubular 21 una distancia predeterminada, y la práctica de la invención no se limita a un mecanismo particular. 3) SUJECION DEL TEJIDO. Una vez que el sujetador 38 ha sido extendido fuera del elemento tubular 21, el sujetador 38 es activado para sujetar tejido sobre el interior de la pared de la trompa de falopio 39. El segmento de control 24, mostrado en la FIGURA 1, puede incluir un control de sujeción 27 para controlar la sujeción. Como se muestra en la FIGURA 8, el globo 51 es inflado haciendo fluir fluido a través del eje del sujetador 44 hasta que el diámetro externo del globo 51 es sustancialmente tan grande como el diámetro interno de la trompa de falopio 31. Las barbas 54a, 54b, etc son entonces empujadas en y se sujetan o se acoplan a la pared de la trompa de falopio 39. Naturalmente, la sujeción del tejido también podría ser efectuada con un mecanismo sujetador alternativo, como aquellos mostrados en las FIGURAS 6.5, 6.B, 7 y 8. 4) RETRACCION DEL EJE DEL SUJETADOR Y EL TEJIDO SUJETADO. Como se muestra en la FIGURA 11, una vez que el tejido ha sido sujetado por las barbas 54a, 54b, etc, el globo 51 es desinflado, jalando la pared de la trompa de falopio 39 radialmente hacia adentro, hacia el eje del sujetador 44. Refiriéndose ahora a la FIGURA 12, después de desinflar el globo 51, el sujetador 38 se retrae hacia el extremo distal 23 del elemento tubular 21. Un bulto de tejido 70 de la pared de la trompa de falopio 39, es jalada hacia el extremo distal 23 del elemento tubular 21 por el sujetador 38. Cuando el bulto de tejido 70 es jalado hacia el extremo distal 23 del elemento tubular 21, este es al mismo tiempo jalado a través de la abertura central de la banda de ligación 41. 5) LIBERACION DE LA BANDA DE LIGACION SOBRE EL BULTO DE TEJIDO. Como se muestra en la FIGURA 13, la banda de ligación 41 es empujada fuera del área 40 mediante la expansión del globo impulsor 42. El globo impulsor 42 puede ser expandido por aire o líquido, como agua o solución salina, forzado hacia el globo impulsor 42 vía los canales 46a y 46b. Una vez empujada fuera del área 40, la banda de ligación 41 se contrae alrededor del bulto de tejido 70. Podría ser usado un mecanismo de liberación alternativa, como los mecanismos impulsores mostrados en las FIGURAS 4 a 6.A, en este caso, en su lugar. El mecanismo impulsor puede ser controlado por un controlador de impulso o empuje 28 localizado sobre el segmento de control 24 en la FIGURA 1. Si este bulto de tejido 70 incluye tejido alrededor de la circunferencia de la estructura anatómica tubular, la aplicación de la banda de ligación 41 al bulto de tejido 70 producirá el bloqueo de la trompa de falopio 31. Si, por otro lado, el bulto de tejido 70 incluye tejido únicamente de un lado de la trompa de falopio 31, la ligación del bulto de tejido 70 únicamente separará el bulto de tejido 70 del resto de la trompa de falopio 31, pero no bloqueará la trompa de falopio 31. Esto puede ser deseable en ciertas aplicaciones médicas, como la ligación de tejido dañado o canceroso, pero por supuesto no sería efectivo para la anticoncepción. Un sujetador que sujeta tejido alrededor de la circunferencia del tubo formará un bulto de tejido 70 que incluye tejido de alrededor de la circunferencia del tubo. También puede ser posible formar un bulto de tejido que incluya el tejido de alrededor de la circunferencia del tubo sujetando tejido de alrededor únicamente en parte de la circunferencia del tubo, si la cantidad de tejido sujetada es suficientemente grande, de modo que la rigidez del tubo haga que toda la circunferencia del tubo se doble para formar el bulto de tejido. 6) LIBERACION DEL TEJIDO SUJETADO. Después de la aplicación de una banda o bandas de ligación, el bulto de tejido 70 debe ser liberado del sujetador 38. Esto puede ser efectuado desgarrando simplemente las barbas 54a, 54b, etc. del bulto de tejido 70. Puesto que el bulto de tejido 70 es separado de la porción principal de la trompa de falopio por la ligación, el daño tisular causado por el desgarre de las barbas no es de gran preocupación. La cauterización del tejido haciendo pasar corriente a través de las barbas, ganchos, u otra porción del sujetador que entre en contacto con el tejido, o proporcionando un agente de cauterización químico, puede facilitar la liberación del tejido y reducir el sangrado. 7) RETIRO DEL DISPOSITIVO. Después de la ligación del bulto de tejido 70 por la banda de ligación 41, y la liberación del bulto de tejido 70 del sujetador 38, el dispositivo puede ser retirado. La FIGURA 14 muestra la trompa de falopio ligada 31, con el bulto de tejido 70 asegurado por la banda de ligación 41. La luz de la trompa de falopio 31 está ahora dividida en dos secciones separadas por la ligación: luz distal 71 sobre el lado más cercano al ovario; y la luz proximal 72, sobre el lado más cercano al útero. Es deseable que sea aplicada únicamente una sola banda de ligación a la trompa de falopio, el dispositivo es ahora retirado completamente de la trompa de falopio. 8) APLICACION DE BANDAS DE LIGACION ADICIONALES. Refiriéndose ahora a la FIGURA 15, si es deseable que se aplique más de una banda de ligación a la trompa de falopio, después de aplicación de la primera banda de ligación 41 a un primer bulto de tejido 70a, el elemento tubular 21 es retirado solo parcialmente, a una nueva posición más proximal dentro de la trompa de falopio, y se repiten los pasos 2 hasta 5 en la nueva posición más proximal, para aplicar la segunda banda de ligación 41b al segundo bulto de tejido 70b para producir una doble ligación. La luz 72 está ahora entre la primera y segunda ligaciones, y la luz 73 se localiza más próxima al lado más cercano al útero. Los pasos 6 hasta 8 pueden ser repetidos cuantas veces se desee para aplicar bandas de ligación múltiples a la trompa de falopio; sin embargo, se anticipó que una ligación confiable sería proporcionada por una a tres bandas de ligación, y números mayores de banda de ligación no serían necesarios o deseables. Para lograr la esterilización, por supuesto es necesario ligar ambas trompas de falopio. De este modo el procedimiento se repetiría para la segunda trompa de falopio en una forma similar. Como se hizo notar anteriormente, se prefiere que el mismo dispositivo no sea retirado de la primera trompa de falopio y sea reinsertado entonces en la segunda trompa de falopio, debido al riesgo de infección. Por lo tanto, preferiblemente son proporcionados dos dispositivos esterilizados para efectuar la ligación de ambas trompas de falopio. Se contempló la fabricación de un dispositivo que tenga algunos o todos los componentes que sea desechable . Una modalidad alternativa del dispositivo, indicada de manera general en 200 en la FIGURA 16, está formada, en parte, por tres catéteres coaxiales 202, 204, y 206, referidos en orden numérico en correspondencia al incremento del diámetro. El dispositivo 200 ha sido diseñado para la ligación tubal como un procedimiento de consultorio usando anestesia y los tópicos aplicados localmente. El dispositivo 200 se coloca dentro del canal de operación de un histeroscopio (de 2.2 mm de DI), de modo que puedan ser usadas técnicas isteroscópicas estándar para localizar la abertura de la trompa de falopio (ostio) y alimentar el dispositivo 200 a la trompa de falopio. La colocación del dispositivo 200 sin equipo histeroscópico puede ser efectuada para proporcionar opciones de esterilización no quirúrgicas para mujeres en áreas rurales o países no desarrollados. Usando una cánula doblada a un ángulo de 140°, la punta del dispositivo 200 es guiada manualmente a través del cuerno uterino y colocada aproximadamente cerca de la unión tubal del útero. El dispositivo 200 es entonces empujado desde la cánula hacia el ostio y extendida aproximadamente 5 cm. La resistencia a la inserción requiere la manipulación de la punta para alcanzar la abertura tubal dentro del área superficial mínima a la punta de la cánula. La verificación de la entrada tubal vía instilación de 20 mi de solución salina a través del catéter 204, donde la fuga de solución salina hacía la cánula o cervical es indicativa de la colocación uterina del catéter (en lugar de tubal) . Los catéteres 202, 204 y 206 empleados en los dispositivos 200 para procedimientos de esterilización están formados, de manera deseable, de nylon extruido, o cualquier otro polímero grado médico adecuado. El catéter interno 202 es un miembro alargado. La punta distal 208 del catéter 202 es, de manera deseable flexible y forma, o contiene, un globo inflable 210. El extremo distal 212 del catéter medio 204 tiene una punta expandible, indicada, de manera general en 214, y también contiene un sello anular de O 216. El catéter externo 206 es usado para empujar o desplegar el sello anular en O 216 sobre un pedúnculo tisular invaginado (bultos de tejido 70a y 70b en la FIGURA 15) . Las asas o estructura para ayudar a la sujeción, no ilustradas, pueden localizarse en un lugar proximal , u otro lugar conveniente sobre cada uno de los catéteres 202, 204 y 206, para facilitar la manipulación del dispositivo 200 y sus componentes. La punta distal 220 del dispositivo 200 incluye, de manera deseable, aproximadamente 1 cm de longitud de la tubería de doble pared 222. La tubería 222 se flexiona, de manera deseable, para reducir el riesgo de perforación tubal durante la colocación del dispositivo 222 y también funciona como un globo inflable 210 durante un procedimiento de ligación. La tubería 222 puede ser hecha de tubería Silástica, o algún otro material operable . Un volumen mínimo del cianoacrilato u otro adhesivo puede ser contenido entre las paredes dobles de un globo Silástico 210, para funcionar como una ayuda de sujeción. El cianoacrilato es un adhesivo de elección basada en su viscosidad mínima, vida de anaquel prolongada (en un ambiente seco) y capacidad para curar tras el contacto con el tejido. Están aprobados varios compuestos de cianoacrilato para uso humano, pero el TrufillMR (Cordis Neurovascular) está actualmente aprobado para uso interno (no superficial) . Puesto que los efectos laterales cicatrizantes son deseables para esta aplicación, el dispositivo 200 no puede ser limitado al uso del adhesivo Trufill . Una pared interna del globo 210 puede ser no porosa, con la pared externa, en un estado relajado, teniendo poros de tamaño suficientemente pequeño para prevenir el paso prematuro del adhesivo . Puede ser proporcionada una jeringa 225 en un dispositivo 200 para inflar el globo 210. También operan otros dispositivos de inflación. La inflación del globo 210 estira los poros de la pared externa y permite la liberación local de adhesivo a través de los poros hacia fuera del globo para la adhesión del globo 210 a una sección de pared externa de un tubo a ser ocluido. Los poros en la pared interna pueden estar arreglados para producir tiras de adhesivo separadas y alineadas axialmente sobre el globo 210, para facilitar el colapso de un globo inflado y adherido 210. Las FIGURAS 17-20 ilustran la operación del dispositivo durante el procedimiento de ligación. En la FIGURA 17, la punta distal 220 del dispositivo 200 ha sido insertada en un lugar deseable para la creación de una oclusión en un tubo 230. La ubicación óptima del esfínter para la ligación anticonceptiva femenina está justamente distal a la unión ampular-Ístmica (4-5 cm desde el ostio) , donde el diámetro interno de la trompa de falopio se incrementa abruptamente de aproximadamente 2 mm hasta aproximadamente 5 mm. La relación del espesor de la pared al diámetro interno en el tubo ampular hace de esta la primera región apropiada para la invaginación. Después de la colocación en el tubo ampular, la punta 214 del catéter 204 se expande 5 mm, aproximándose al diámetro interno de la trompa de falopio. El dispositivo 200 es entonces jalado hacia atrás (proximalmente) hasta que la resistencia a la punta expandida 214, evita un retiro o retracción adicional . Este procedimiento asegura la colocación apropiada de la unión ampular-ístmica . La FIGURA 18 describe la inflación del globo 210 para colocar adhesivo en contacto entre el globo 210 y una superficie interna 232 del tubo 230. El globo 210 es inflado, de manera deseable con una solución de formalina, como formalina al 10%. Además, la punta expandible 214 es ilustrada en las FIGURAS 17 y 18 como si tuviera una pluralidad de patas 235, estando cada pata 235 en una posición sustancialmente colapsada o retraída para insertarse en un tubo. La FIGURA 19 ilustra la retracción proximal del globo 210 con respecto a un mecanismo de doblez 237 formado, en parte, a partir de la estructura de la punta de expansión 210. El mecanismo de doblez 232 incrementa el diámetro del tubo 230, cerca de una sección sujetada, para ayudar a invertir el tubo 230. En el dispositivo ilustrado 200, la retracción proximal del globo 210 activa simultáneamen e el mecanismo de doblez 237. Como se muestra en la FIGURA 20, un globo 210 se colapsa, de manera deseable, para ayudar a formar un pedúnculo compacto 250, aunque eso no es un requerimiento. La FIGURA 20 también muestra el catéter 206 que se ha hecho avanzar distalmente para desplegar el sello anular en O 216 como una banda testadora alrededor del bulto de tejido 250. En algunos casos, un extremo distal del catéter 206 puede actuar adicionalmente como un mecanismo pasivo para ayudar al doblez, o para compactar el pedúnculo 250. Después de que es desplegado el sello anular en O, el tubo 230 es sellado inmediatamente durante un plazo corto, al menos hasta que el pedúnculo 250 muere y su tejido es estrangulado. El globo 210 puede ser jalado de su unión, jalando promoviendo la cicatrización local para proporcionar una oclusión a largo plazo del tubo 230. Actualmente es deseable dejar el globo 210 unido, y para la fuga de formalina del globo 210 para promover la cicatrización en el tubo proximal del sello anular en O para proporcionar anticoncepción a largo plazo. La oclusión tubal permanente es mantenida a través de la formación de tejido cicatrizante en el sitio del esfínter de ligación. La exposición crónica a la ligadura elastomérica 216 produce una respuesta inflamatoria sostenida que conduce a una formación de tejido cicatrizante más estable. Además, la instilación de solución de formalina al 10% cerca del esfínter tubal evita la regeneración epitelial y ayuda a la formación de una cicatriz permanente. Se contempló, de manera alternativa, o adicional, proporcionar una fuente de corriente para cauterizar el tejido del catéter y ayudar potencialmente a separar el globo 210 de un catéter 202. De manera alternativa, el pedúnculo 202 puede ser acoplado a un globo 210 en una forma preferida para separarse en un enlace conocido bajo una cantidad dada de tensión en el catéter 202. El mecanismo de doblez ilustrado 237 incluye una pluralidad de patas 235 separadas alrededor de una línea central, teniendo cada pata 235 una rodilla 239 entre un muslo 241 y una espinilla 243. Una pata 235 está dimensionada de manera deseable, de modo que el muslo 241 tendrá una longitud axial igual a, o mayor que, una longitud correspondiente de una espinilla 243. Esas longitudes relativas ayudan a formar un doblez circunferencial a una pared del tubo 230 durante la retracción proximal del globo 210. Un muslo 241 más largo que una banda 243 hace que se forme un doblez en una pared del tubo 230, invirtiendo por lo tanto las porciones tubulares proximal y distal del tubo 230, puesto que la espinilla 239 es desplazada giratoriamente hacia el muslo 241. Un muslo largo 241 también forma una espinilla, o superficie guía, que ayuda al despliegue del sello anular en 0 216. Aunque esto no es actualmente preferido, está dentro de consideración un mecanismo de doblez 237 que tiene un solo componente activo, como una sola pata 235. El mecanismo de doblez activo ilustrado 237 puede ser considerado como formador de una o más articulaciones de cuatro barras, e incluye la estructura del catéter 202, la punta de expansión 214, y el catéter 204. Una porción distal de la punta de expansión 214 está unida de manera giratoria a un extremo distal del catéter 202. Un desplazamiento proximal del catéter 202, mientras mantiene fijo el catéter 204, hace que las rodillas 239 se doblen y desvíen radialmente hacia fuera, expandiendo la punta 214 e incrementando el diámetro de una porción localizada del tubo 230. En uso, la estructura de sujeción, como el globo 210, mantiene (o reduce aún) el diámetro de la primera porción tubular 245 del tubo 230. El diámetro de la segunda porción tubular, proximal 249 del tubo 230 se incrementa por el movimiento transversal de la rodillas 239. Como se ilustra en la Figura 20, la segunda porción 249 se dobla sobre la primera porción (invirtiendo el tubo) para crear un bulto de tejido o pedúnculo 250. Un mecanismo activo puede ser definido, de manera general, como una estructura arreglada, conectada activamente para cubrir una forma de trabajo o un desplazamiento en una dirección, a otra forma de trabajo o desplazamiento en una dirección diferente. En el caso del mecanismo de doblez ilustrado 237, un desplazamiento proximal (axial) del catéter 202 es convertido activamente a un desplazamiento radial de las rodillas 239. A su vez, las rodillas 239 expanden una sección transversal del tubo 230 a un diámetro efectivo más grande que el diámetro sujetado por el globo 210. Ese mecanismo activo 237 puede ser contrastado con la geometría esencialmente fija de un mecanismo de ayuda de doblez pasivo como un extremo distal del catéter 206. El extremo distal abierto del catéter 206 puede ayudar a doblar el tubo 230, o a compactar un pedúnculo parcialmente doblado 250, pero no ocurre una reducción activa en el desplazamiento radial en el catéter 206 en sí. En efecto, puede requerirse que un extremo distal del catéter 206 se expanda para acomodar la inserción de un pedúnculo 250. En ese caso, los muslos 241 pueden actuar como cuñas para compactar el diámetro de un pedúnculo 250.
Aunque puede ser usada histerosalpingografía para confirmar la oclusión tubal completa, esos procedimientos son caros y típicamente no están disponibles en naciones en desarrollo. Una alternativa barata para visualización explota el hecho de que el extremo distal de la trompa de falopio se abre naturalmente a la cavidad peritoneal . Después de inyecciones uterinas de azul de metileno, el tinte que se disipa hacia la cavidad peritoneal es entonces procesado y excretado por los ríñones en menos de 30 minutos. Únicamente los tubos ocluidos completamente pueden prevenir la dispersión del tinte y la excreción dentro de este intervalo de tiempo. Aunque la presente invención ha sido descrita e ilustrada en términos de ciertas modalidades específicas, aquellos expertos en la técnica comprenderán y apreciarán que esta no se limita a estas. Pueden efectuarse adiciones a, supresiones y modificaciones a esas modalidades específicas sin apartarse del alcance de la invención como se define en las reivindicaciones. Además, las características y elementos de una modalidad específica pueden ser aplicadas de igual modo a otra modalidad sin apartarse del alcance de la invención, como se define aquí.

Claims (21)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCION Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes:
  2. REIVINDICACIONES 1. Un método para bloquear un pasaje a través de una estructura anatómica tubular, caracterizado porque comprende los pasos de : sujetar tejido sobre el interior de la estructura anatómica tubular con un sujetador, siendo el sujetador soportado en un extremo distal de un miembro alargado ; retraer proximalmente el sujetador con respecto al mecanismo de doblez que opera para incrementar el diámetro de la estructura anatómica tubular en un lugar cercano al sujetador, activar el mecanismo de doblez para ayudar a la formación de un bulto de tejido que comprende tejido de alrededor de toda la circunferencia de la estructura anatómica tubular; y aplicar una estructura de ligación al bulto de tejido para bloquear el pasaje. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el mecanismo de doblez comprende una pata oscilante que tiene una rodilla adaptada para trasladarse radialmente para expandir una primera sección transversal de la estructura anatómica tubular, a un diámetro mayor que un diámetro de una segunda sección transversal de la estructura anatómica tubular en un lugar que está siendo sujetado por el sujetador, para ayudar a formar un doblez circunferencial en la estructura anatómica tubular cuando el sujetador es retraído proximalmente con respecto al mecanismo de doblez .
  3. 3. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el sujetador y el mecanismo de doblez están estructurados cooperativamente de modo que la retracción proximal del sujetador activa simultáneamente el mecanismo de doblez.
  4. 4. El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el mecanismo de doblez está configurado y arreglado para ayudar a invertir la primera sección tubular de la estructura anatómica tubular, localizada adyacente y cerca de una segunda sección tubular que está siendo sujetada por el sujetador, de modo que un vector, que se origine en un extremo de y sigue una línea central de la estructura anatómica tubular, sustancialmente coaxial pero en dirección opuesta entre la primera y segunda secciones tubulares.
  5. 5. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el sujetador comprende una sección inflable, el método comprende además el paso de inflar la sección inflable, para adherir una porción de la sección inflable, que contiene un adhesivo, a una sección de la estructura anatómica tubular para efectuar la sujeción.
  6. 6. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además el paso de desprender el sujetador del extremo distal del miembro alargado, y remover el miembro alargado del interior de la estructura anatómica tubular.
  7. 7. Un dispositivo para invertir una primera sección tubular de una estructura anatómica tubular para formar un bulto de tejido y aplicar al menos una estructura de ligación al bulto de tejido, caracterizado porque comprende : un conducto alargado que comprende un extremo distal, un extremo proxxmal, y una luz entre ellos, donde el extremo distal está adaptado para insertarse en la estructura anatómica tubular,- un sujetador soportado en un extremo distal del un miembro alargado, siendo el miembro alargado colocado por deslizamiento dentro de la luz, siendo el sujetador capaz de extenderse distalmente desde el conducto, sujetando el tejido sujetado en el interior de la estructura anatómica tubular, y retrayéndose proximalmente con el tejido sujetado; un mecanismo de doblez activo configurado y arreglado para ayudar al sujetador a invertir la primera sección tubular; una estructura de ligación soportada de manera liberable cerca del extremo distal del dispositivo; y una estructura de aplicación colocada cerca del extremo distal de conducto y adaptada para aplicar la estructura de ligación al bulto de tejido.
  8. 8. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el sujetador comprende una estructura en forma de globo desechable para inflarse distalmente al mecanismo de doblez.
  9. 9. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el sujetador comprende además una sustancia adhesiva que es liberada, mediante la inflación del globo, para formar una capa adhesiva entre el globo y el tejido sujetado.
  10. 10. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el globo comprende una estructura de inflación de doble pared que tiene paredes externa e interna con una sustancia adhesiva colocada entre las paredes externa e interna, la pared externa de la estructura de inflación tiene poros que son expandibles tras la inflación del globo para permitir el paso a través de los poros expandidos por la sustancia adhesiva .
  11. 11. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el mecanismo de doblez comprende : una pata que tiene una rodilla adaptada para trasladarse radialmente para expandir una primera sección transversal de la estructura anatómica tubular, a un diámetro mayor que un diámetro de una segunda sección transversal de la estructura anatómica tubular en un lugar que esté siendo sujetado por el sujetador, para ayudar a formar un doblez circunferencial en la estructura anatómica tubular cuando el sujetador se retrae proximaltnente con respecto al mecanismo de doblez.
  12. 12. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque la pata comprende una porción de espinilla distal a la rodilla; una porción de muslo cerca de la rodilla.
  13. 13. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la porción de espinilla y la porción de muslo son aproximadamente de la misma 1ongitud .
  14. 14. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la porción de la espinilla tiene una longitud más corta que la longitud de una porción de muslo, para producir un primer desplazamiento radial, hacia fuera, de la rodilla, y una segunda traslación radial hacia adentro de la rodilla cuando el sujetador es movido proximalmente desde una posición de acoplamiento del sujetador a una posición doblada.
  15. 15. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque comprende una pluralidad de patas oscilantes, teniendo cada pata una rodilla, estando las patas arregladas para proporcionar una pluralidad de rodillas separadas alrededor de una línea central y arregladas en armonía para la acción común de la pluralidad de rodillas para expandir la primera sección transversal .
  16. 16. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la estructura de aplicación comprende una porción del extremo distal del conducto.
  17. 17. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la estructura de ligación comprende un sello anular elástico.
  18. 18. Un dispositivo para bloquear un pasaje de un tubo flexible, en un lugar interno e intermedio entre los extremos del tubo, caracterizado porque comprende: un conducto que comprende un extremo distal, un extremo proximal , y una luz entre ellos, estando el extremo distal adaptado para insertarse en el extremo abierto del tubo; un globo que comprende una estructura de inflación de doble pared, que tiene paredes externa e interna con una sustancia adhesiva depositada entre las paredes interna y externa, la pared externa de la estructura de inflación tiene poros que se expanden tras la inflación del balón para permitir el pasaje a través de los poros expandidos por la sustancia adhesiva; un miembro alargado con un extremo distal adaptado para soportar el globo, siendo el miembro alargado colocado por deslizamiento dentro de la luz, siendo el globo capaz de extenderse distalmente desde el conducto, inflándose para crear una sujeción adhesiva sobre la primera sección de tubo del interior del tubo, y retrayéndose proximalmente con la primera sección del tubo ; una estructura de ligación soportada de manera liberable cerca de un extremo distal del dispositivo; y la estructura de aplicación colocada cerca del extremo distal del conducto y adaptada para aplicar la estructura de ligación para bloquear el pasaje.
  19. 19. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 18, caracterizado porque comprende además: una estructura para ayudar al doblez localizada, configurada y arreglada para ayudar al globo para invertir una sección del tubo.
  20. 20. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado porque la estructura para ayudar al doblez comprende un mecanismo que opera para incrementar el diámetro de una segunda sección de tubo en un lugar cerca de la primera sección de tubo, permitiendo por lo tanto que la primera sección de tubo se retraiga proximalmente a una posición concéntrica dentro de la segunda sección del tubo para crear un doblez circunferencial en el tubo y un pedúnculo de tejido resultante.
  21. 21. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque el mecanismo comprende : una pluralidad de patas, cada pata tiene una rodilla, estando las patas arregladas para proporcionar una pluralidad de rodillas separadas alrededor de una línea central y arregladas en armonía para la traslación radial de la pluralidad de rodillas para incrementar el diámetro de la segunda sección de tubo.
MXPA04008121A 2002-02-20 2003-02-20 Dispositivo y metodo para ligacion interna de estructuras tubulares. MXPA04008121A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/079,015 US6736822B2 (en) 2002-02-20 2002-02-20 Device and method for internal ligation of tubular structures
PCT/US2003/005019 WO2003070085A2 (en) 2002-02-20 2003-02-20 Device and method for internal ligation of tubular structures

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04008121A true MXPA04008121A (es) 2005-09-08

Family

ID=27732959

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04008121A MXPA04008121A (es) 2002-02-20 2003-02-20 Dispositivo y metodo para ligacion interna de estructuras tubulares.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US6736822B2 (es)
EP (1) EP1482843A4 (es)
JP (1) JP4463560B2 (es)
CN (1) CN100462057C (es)
AP (1) AP2004003114A0 (es)
AU (1) AU2003215317A1 (es)
BR (1) BR0307838A (es)
CA (1) CA2476817A1 (es)
EA (1) EA200401017A1 (es)
MX (1) MXPA04008121A (es)
WO (1) WO2003070085A2 (es)
ZA (1) ZA200406627B (es)

Families Citing this family (174)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8758400B2 (en) 2000-01-05 2014-06-24 Integrated Vascular Systems, Inc. Closure system and methods of use
US6461364B1 (en) 2000-01-05 2002-10-08 Integrated Vascular Systems, Inc. Vascular sheath with bioabsorbable puncture site closure apparatus and methods of use
US6391048B1 (en) 2000-01-05 2002-05-21 Integrated Vascular Systems, Inc. Integrated vascular device with puncture site closure component and sealant and methods of use
US7842068B2 (en) 2000-12-07 2010-11-30 Integrated Vascular Systems, Inc. Apparatus and methods for providing tactile feedback while delivering a closure device
US9579091B2 (en) 2000-01-05 2017-02-28 Integrated Vascular Systems, Inc. Closure system and methods of use
DE60144328D1 (de) 2000-09-08 2011-05-12 Abbott Vascular Inc Chirurgische Klammer
US6626918B1 (en) 2000-10-06 2003-09-30 Medical Technology Group Apparatus and methods for positioning a vascular sheath
US7033373B2 (en) 2000-11-03 2006-04-25 Satiety, Inc. Method and device for use in minimally invasive placement of space-occupying intragastric devices
US6896682B1 (en) * 2000-11-14 2005-05-24 Biomedical Engineering Solutions, Inc. Method and system for internal ligation of tubular structures
US6623510B2 (en) 2000-12-07 2003-09-23 Integrated Vascular Systems, Inc. Closure device and methods for making and using them
US7905900B2 (en) 2003-01-30 2011-03-15 Integrated Vascular Systems, Inc. Clip applier and methods of use
US7211101B2 (en) 2000-12-07 2007-05-01 Abbott Vascular Devices Methods for manufacturing a clip and clip
US8690910B2 (en) 2000-12-07 2014-04-08 Integrated Vascular Systems, Inc. Closure device and methods for making and using them
US6558400B2 (en) 2001-05-30 2003-05-06 Satiety, Inc. Obesity treatment tools and methods
US7083629B2 (en) * 2001-05-30 2006-08-01 Satiety, Inc. Overtube apparatus for insertion into a body
IES20010547A2 (en) 2001-06-07 2002-12-11 Christy Cummins Surgical Staple
CA2472207A1 (en) 2002-01-09 2003-07-24 Neoguide Systems, Inc. Apparatus and method for endoscopic colectomy
US6749621B2 (en) 2002-02-21 2004-06-15 Integrated Vascular Systems, Inc. Sheath apparatus and methods for delivering a closure device
EP1513453B1 (en) 2002-06-04 2008-12-17 Abbott Vascular Inc Blood vessel closure clip and delivery device
US6746460B2 (en) 2002-08-07 2004-06-08 Satiety, Inc. Intra-gastric fastening devices
US7033384B2 (en) 2002-08-30 2006-04-25 Satiety, Inc. Stented anchoring of gastric space-occupying devices
US7214233B2 (en) 2002-08-30 2007-05-08 Satiety, Inc. Methods and devices for maintaining a space occupying device in a relatively fixed location within a stomach
US7220237B2 (en) 2002-10-23 2007-05-22 Satiety, Inc. Method and device for use in endoscopic organ procedures
US8398656B2 (en) 2003-01-30 2013-03-19 Integrated Vascular Systems, Inc. Clip applier and methods of use
US8202293B2 (en) 2003-01-30 2012-06-19 Integrated Vascular Systems, Inc. Clip applier and methods of use
US8758398B2 (en) 2006-09-08 2014-06-24 Integrated Vascular Systems, Inc. Apparatus and method for delivering a closure element
US8821534B2 (en) 2010-12-06 2014-09-02 Integrated Vascular Systems, Inc. Clip applier having improved hemostasis and methods of use
US8905937B2 (en) 2009-02-26 2014-12-09 Integrated Vascular Systems, Inc. Methods and apparatus for locating a surface of a body lumen
EP1605831A1 (en) * 2003-03-18 2005-12-21 Anke Gasche Apparatus and method for colonoscopic appendectomy
US7175638B2 (en) * 2003-04-16 2007-02-13 Satiety, Inc. Method and devices for modifying the function of a body organ
US7097650B2 (en) 2003-10-14 2006-08-29 Satiety, Inc. System for tissue approximation and fixation
US7914543B2 (en) 2003-10-14 2011-03-29 Satiety, Inc. Single fold device for tissue fixation
US20050149072A1 (en) * 2003-12-31 2005-07-07 Devries Robert B. Devices and methods for tissue invagination
US20050177176A1 (en) 2004-02-05 2005-08-11 Craig Gerbi Single-fold system for tissue approximation and fixation
CA2556228C (en) 2004-02-13 2014-05-13 Satiety, Inc. Methods for reducing hollow organ volume
US9238127B2 (en) 2004-02-25 2016-01-19 Femasys Inc. Methods and devices for delivering to conduit
US8052669B2 (en) 2004-02-25 2011-11-08 Femasys Inc. Methods and devices for delivery of compositions to conduits
US8048086B2 (en) 2004-02-25 2011-11-01 Femasys Inc. Methods and devices for conduit occlusion
US8048101B2 (en) 2004-02-25 2011-11-01 Femasys Inc. Methods and devices for conduit occlusion
AU2005218318A1 (en) 2004-02-27 2005-09-15 Ethicon Endo-Surgery, Inc Methods and devices for reducing hollow organ volume
US8449560B2 (en) 2004-03-09 2013-05-28 Satiety, Inc. Devices and methods for placement of partitions within a hollow body organ
US9028511B2 (en) 2004-03-09 2015-05-12 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Devices and methods for placement of partitions within a hollow body organ
US8252009B2 (en) 2004-03-09 2012-08-28 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Devices and methods for placement of partitions within a hollow body organ
US8628547B2 (en) 2004-03-09 2014-01-14 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Devices and methods for placement of partitions within a hollow body organ
AU2005231323B2 (en) 2004-03-26 2011-03-31 Ethicon Endo-Surgery, Inc Systems and methods for treating obesity
IES20040368A2 (en) 2004-05-25 2005-11-30 James E Coleman Surgical stapler
JP4767252B2 (ja) 2004-06-14 2011-09-07 ヌームアールエックス・インコーポレーテッド 肺のアクセス装置
US7549984B2 (en) * 2004-06-16 2009-06-23 Pneumrx, Inc. Method of compressing a portion of a lung
EP1781182B1 (en) 2004-07-08 2019-11-13 PneumRx, Inc. Pleural effusion treatment device
WO2006014568A2 (en) * 2004-07-08 2006-02-09 Pneumrx, Inc. Lung device with sealing features
US7766891B2 (en) 2004-07-08 2010-08-03 Pneumrx, Inc. Lung device with sealing features
US20060106288A1 (en) 2004-11-17 2006-05-18 Roth Alex T Remote tissue retraction device
US9125639B2 (en) 2004-11-23 2015-09-08 Pneumrx, Inc. Steerable device for accessing a target site and methods
US8926633B2 (en) 2005-06-24 2015-01-06 Abbott Laboratories Apparatus and method for delivering a closure element
US8252005B2 (en) * 2005-06-30 2012-08-28 Edwards Lifesciences Corporation System, apparatus, and method for fastening tissue
US8313497B2 (en) 2005-07-01 2012-11-20 Abbott Laboratories Clip applier and methods of use
US20100114124A1 (en) * 2005-08-03 2010-05-06 Brian Kelleher Method and apparatus for partioning an organ within the body
US8920442B2 (en) 2005-08-24 2014-12-30 Abbott Vascular Inc. Vascular opening edge eversion methods and apparatuses
US20070060895A1 (en) * 2005-08-24 2007-03-15 Sibbitt Wilmer L Jr Vascular closure methods and apparatuses
US9456811B2 (en) 2005-08-24 2016-10-04 Abbott Vascular Inc. Vascular closure methods and apparatuses
US20070173798A1 (en) * 2006-01-23 2007-07-26 Adams Mark L Minimally invasive methods for thermal treatment
US8888800B2 (en) 2006-03-13 2014-11-18 Pneumrx, Inc. Lung volume reduction devices, methods, and systems
US8157837B2 (en) 2006-03-13 2012-04-17 Pneumrx, Inc. Minimally invasive lung volume reduction device and method
US8721734B2 (en) 2009-05-18 2014-05-13 Pneumrx, Inc. Cross-sectional modification during deployment of an elongate lung volume reduction device
US9402633B2 (en) 2006-03-13 2016-08-02 Pneumrx, Inc. Torque alleviating intra-airway lung volume reduction compressive implant structures
US8808310B2 (en) 2006-04-20 2014-08-19 Integrated Vascular Systems, Inc. Resettable clip applier and reset tools
US8556930B2 (en) 2006-06-28 2013-10-15 Abbott Laboratories Vessel closure device
EP2076186B1 (en) * 2006-10-25 2015-03-04 Koninklijke Philips N.V. Instrument with an inflatable balloon
US7655004B2 (en) 2007-02-15 2010-02-02 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electroporation ablation apparatus, system, and method
US8443808B2 (en) 2007-03-19 2013-05-21 Hologic, Inc. Methods and apparatus for occlusion of body lumens
US9259233B2 (en) 2007-04-06 2016-02-16 Hologic, Inc. Method and device for distending a gynecological cavity
US8623035B1 (en) 2007-05-09 2014-01-07 University Of South Florida Methods for resection of a luminal structure
EP2155082B1 (en) 2007-05-17 2012-06-20 Boston Scientific Scimed, Inc. Tissue securing and sealing apparatus
US8317771B2 (en) * 2007-07-11 2012-11-27 Apollo Endosurgery, Inc. Methods and systems for performing submucosal medical procedures
US8128592B2 (en) 2007-07-11 2012-03-06 Apollo Endosurgery, Inc. Methods and systems for performing submucosal medical procedures
US8929988B2 (en) 2007-07-11 2015-01-06 Apollo Endosurgery, Inc. Methods and systems for submucosal implantation of a device for diagnosis and treatment of a body
US8066689B2 (en) 2007-07-11 2011-11-29 Apollo Endosurgery, Inc. Methods and systems for submucosal implantation of a device for diagnosis and treatment with a therapeutic agent
US8568410B2 (en) 2007-08-31 2013-10-29 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electrical ablation surgical instruments
US8579897B2 (en) 2007-11-21 2013-11-12 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Bipolar forceps
US8262655B2 (en) 2007-11-21 2012-09-11 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Bipolar forceps
US20090084386A1 (en) * 2007-10-01 2009-04-02 Mcclellan Annette M L Tubal ligation
US20090112059A1 (en) 2007-10-31 2009-04-30 Nobis Rudolph H Apparatus and methods for closing a gastrotomy
US8480657B2 (en) * 2007-10-31 2013-07-09 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Detachable distal overtube section and methods for forming a sealable opening in the wall of an organ
US8893947B2 (en) 2007-12-17 2014-11-25 Abbott Laboratories Clip applier and methods of use
US20090157101A1 (en) * 2007-12-17 2009-06-18 Abbott Laboratories Tissue closure system and methods of use
US7841502B2 (en) 2007-12-18 2010-11-30 Abbott Laboratories Modular clip applier
US8262680B2 (en) 2008-03-10 2012-09-11 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Anastomotic device
US20090287045A1 (en) 2008-05-15 2009-11-19 Vladimir Mitelberg Access Systems and Methods of Intra-Abdominal Surgery
US9282965B2 (en) 2008-05-16 2016-03-15 Abbott Laboratories Apparatus and methods for engaging tissue
US8771260B2 (en) 2008-05-30 2014-07-08 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Actuating and articulating surgical device
US8317806B2 (en) 2008-05-30 2012-11-27 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Endoscopic suturing tension controlling and indication devices
US8679003B2 (en) 2008-05-30 2014-03-25 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical device and endoscope including same
US8906035B2 (en) 2008-06-04 2014-12-09 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Endoscopic drop off bag
US8403926B2 (en) 2008-06-05 2013-03-26 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Manually articulating devices
US7730889B1 (en) * 2008-06-17 2010-06-08 Cardica, Inc. Fallopian tube occlusion system
US8361112B2 (en) 2008-06-27 2013-01-29 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical suture arrangement
US8888792B2 (en) 2008-07-14 2014-11-18 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Tissue apposition clip application devices and methods
US8262563B2 (en) 2008-07-14 2012-09-11 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Endoscopic translumenal articulatable steerable overtube
US11751879B2 (en) 2008-07-19 2023-09-12 Atricure, Inc. Pericardial devices, systems and methods for occluding an atrial appendage
US8211125B2 (en) 2008-08-15 2012-07-03 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Sterile appliance delivery device for endoscopic procedures
US9192362B2 (en) * 2008-08-18 2015-11-24 Cook Medical Technologies Llc Device and method for closure of vessel access site
US8529563B2 (en) 2008-08-25 2013-09-10 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electrical ablation devices
US8241204B2 (en) 2008-08-29 2012-08-14 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Articulating end cap
US8480689B2 (en) * 2008-09-02 2013-07-09 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Suturing device
US8409200B2 (en) 2008-09-03 2013-04-02 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical grasping device
US8114119B2 (en) 2008-09-09 2012-02-14 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical grasping device
US8632605B2 (en) 2008-09-12 2014-01-21 Pneumrx, Inc. Elongated lung volume reduction devices, methods, and systems
US8337394B2 (en) 2008-10-01 2012-12-25 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Overtube with expandable tip
US9554826B2 (en) 2008-10-03 2017-01-31 Femasys, Inc. Contrast agent injection system for sonographic imaging
US10070888B2 (en) 2008-10-03 2018-09-11 Femasys, Inc. Methods and devices for sonographic imaging
US20100114151A1 (en) * 2008-10-27 2010-05-06 Mujwid James R Methods and devices for deployment into a lumen
US9241696B2 (en) 2008-10-30 2016-01-26 Abbott Vascular Inc. Closure device
US8356600B2 (en) 2008-11-11 2013-01-22 Conceptus, Inc. Occlusion implant
US8157834B2 (en) 2008-11-25 2012-04-17 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Rotational coupling device for surgical instrument with flexible actuators
US20100160725A1 (en) * 2008-12-19 2010-06-24 Andy Christopher Kiser Methods and Devices for Endoscopic Access to the Heart
US8858594B2 (en) 2008-12-22 2014-10-14 Abbott Laboratories Curved closure device
US9486191B2 (en) 2009-01-09 2016-11-08 Abbott Vascular, Inc. Closure devices
US9089311B2 (en) 2009-01-09 2015-07-28 Abbott Vascular Inc. Vessel closure devices and methods
US9173644B2 (en) 2009-01-09 2015-11-03 Abbott Vascular Inc. Closure devices, systems, and methods
US9414820B2 (en) 2009-01-09 2016-08-16 Abbott Vascular Inc. Closure devices, systems, and methods
US8361066B2 (en) 2009-01-12 2013-01-29 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electrical ablation devices
US8828031B2 (en) 2009-01-12 2014-09-09 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Apparatus for forming an anastomosis
US8252057B2 (en) 2009-01-30 2012-08-28 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical access device
US9226772B2 (en) 2009-01-30 2016-01-05 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical device
WO2010132574A2 (en) * 2009-05-13 2010-11-18 The Regents Of The University Of California Treatment of sphincter dysfunction
US20110093009A1 (en) * 2009-10-16 2011-04-21 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Otomy closure device
US20110098704A1 (en) 2009-10-28 2011-04-28 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electrical ablation devices
WO2011053673A1 (en) * 2009-10-30 2011-05-05 Wilson-Cook Medical Inc. Apparatus and methods for achieving serosa-to-serosa closure of a bodily opening
US8608652B2 (en) 2009-11-05 2013-12-17 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Vaginal entry surgical devices, kit, system, and method
US8496574B2 (en) 2009-12-17 2013-07-30 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Selectively positionable camera for surgical guide tube assembly
US8353487B2 (en) 2009-12-17 2013-01-15 Ethicon Endo-Surgery, Inc. User interface support devices for endoscopic surgical instruments
US8506564B2 (en) 2009-12-18 2013-08-13 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical instrument comprising an electrode
US9028483B2 (en) 2009-12-18 2015-05-12 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical instrument comprising an electrode
US9005198B2 (en) 2010-01-29 2015-04-14 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical instrument comprising an electrode
AU2014250645B2 (en) * 2010-03-12 2016-10-13 No-Bull Enterprises Llc Method and system for ligating a body part
US8702728B2 (en) 2010-03-12 2014-04-22 No-Bull Enterprises Llc Method and system for ligating a body part
US8597202B2 (en) 2010-03-30 2013-12-03 Siteselect Medical Technologies, Inc. Tissue excision device with a modified cutting edge
WO2012021207A1 (en) 2010-06-03 2012-02-16 Kl Medical Llc Pericardial devices, systems and methods for occluding an atrial appendage
US8758399B2 (en) 2010-08-02 2014-06-24 Abbott Cardiovascular Systems, Inc. Expandable bioabsorbable plug apparatus and method
US20120150193A1 (en) * 2010-09-15 2012-06-14 Pavilion Medical Innovations System and methods for hysteroscopic tubular ligation
WO2012090156A1 (en) * 2010-12-27 2012-07-05 S-Ballon Method and device for treating stenosis
US10092291B2 (en) 2011-01-25 2018-10-09 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Surgical instrument with selectively rigidizable features
US8617184B2 (en) 2011-02-15 2013-12-31 Abbott Cardiovascular Systems, Inc. Vessel closure system
US9314620B2 (en) 2011-02-28 2016-04-19 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electrical ablation devices and methods
US9233241B2 (en) 2011-02-28 2016-01-12 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electrical ablation devices and methods
US9254169B2 (en) 2011-02-28 2016-02-09 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electrical ablation devices and methods
US9049987B2 (en) 2011-03-17 2015-06-09 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Hand held surgical device for manipulating an internal magnet assembly within a patient
US9149276B2 (en) * 2011-03-21 2015-10-06 Abbott Cardiovascular Systems, Inc. Clip and deployment apparatus for tissue closure
US9414822B2 (en) 2011-05-19 2016-08-16 Abbott Cardiovascular Systems, Inc. Tissue eversion apparatus and tissue closure device and methods for use thereof
IL218737A0 (en) 2012-03-19 2012-07-31 Tel Hashomer Medical Res Infrastructure & Services Ltd Body part repositioning apparatus and method
US8728094B2 (en) * 2011-07-19 2014-05-20 Abbott Cardiovascular Systems Inc. Percutaneous aneurysm inversion and ligation
US9332976B2 (en) 2011-11-30 2016-05-10 Abbott Cardiovascular Systems, Inc. Tissue closure device
US8986199B2 (en) 2012-02-17 2015-03-24 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Apparatus and methods for cleaning the lens of an endoscope
US10064651B2 (en) 2012-03-15 2018-09-04 Inpress Technologies, Inc. Uterine hemorrhage controlling system and method
US9427255B2 (en) 2012-05-14 2016-08-30 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Apparatus for introducing a steerable camera assembly into a patient
US9078662B2 (en) 2012-07-03 2015-07-14 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Endoscopic cap electrode and method for using the same
US9545290B2 (en) 2012-07-30 2017-01-17 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Needle probe guide
US10314649B2 (en) 2012-08-02 2019-06-11 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Flexible expandable electrode and method of intraluminal delivery of pulsed power
US9572623B2 (en) 2012-08-02 2017-02-21 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Reusable electrode and disposable sheath
US9277957B2 (en) 2012-08-15 2016-03-08 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Electrosurgical devices and methods
EP2903517A1 (en) * 2012-10-02 2015-08-12 Koninklijke Philips N.V. Volume mapping using optical shape sensors
US9364209B2 (en) 2012-12-21 2016-06-14 Abbott Cardiovascular Systems, Inc. Articulating suturing device
US10098527B2 (en) 2013-02-27 2018-10-16 Ethidcon Endo-Surgery, Inc. System for performing a minimally invasive surgical procedure
EP3119289B1 (en) * 2014-03-21 2020-10-28 Boston Scientific Scimed, Inc. Devices for lumen occlusion
KR101606848B1 (ko) * 2014-08-05 2016-03-28 건국대학교 글로컬산학협력단 정관 마개
US10390838B1 (en) 2014-08-20 2019-08-27 Pneumrx, Inc. Tuned strength chronic obstructive pulmonary disease treatment
USD811593S1 (en) 2016-02-03 2018-02-27 No-Bull Enterprises, LLC Ligation device
US11517336B2 (en) 2016-08-24 2022-12-06 Alydia Health, Inc. Uterine hemorrhage controlling system and method
US11547416B2 (en) 2017-03-27 2023-01-10 Append Medical Ltd. Left atrial appendage closure
US11602146B2 (en) * 2017-03-30 2023-03-14 National University Corporation Kitami Institute Of Technology Connector and fluid supply system
US10806457B1 (en) * 2017-04-13 2020-10-20 Charles H Vanderpool Intraluminal anastomotic device and method
US11324511B2 (en) * 2017-04-13 2022-05-10 The Cleveland Clinic Foundation Tissue ligation devices and methods for ligating tissue
US11559293B1 (en) 2021-05-06 2023-01-24 Charles H Vanderpool Apparatus for facilitating access to abdominal cavity of a patient and removing larger cancerous tumors
US11801056B2 (en) 2021-05-06 2023-10-31 Charles H Vanderpool Apparatus for facilitating access to abdominal cavity of a patient and removing larger cancerous tumors

Family Cites Families (62)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3874388A (en) * 1973-02-12 1975-04-01 Ochsner Med Found Alton Shunt defect closure system
US3911923A (en) 1973-07-30 1975-10-14 In Bae Yoon Occlusion ring and method and device for its application
US3967625A (en) 1973-07-30 1976-07-06 In Bae Yoon Device for sterilizing the human female or male by ligation
US3989049A (en) 1973-07-30 1976-11-02 In Bae Yoon Method of applying an elastic ring to an anatomical tubular structure
US3870048A (en) * 1973-07-30 1975-03-11 In Bae Yoon Device for sterilizing the human female or male by ligation
US4374523A (en) 1974-10-29 1983-02-22 Yoon In B Occlusion ring applicator
US4245623A (en) 1978-06-06 1981-01-20 Erb Robert A Method and apparatus for the hysteroscopic non-surgical sterilization of females
US4493319A (en) 1981-06-29 1985-01-15 Cabot Medical Corporation Ring applicator having floating inner tube
US4606336A (en) 1984-11-23 1986-08-19 Zeluff James W Method and apparatus for non-surgically sterilizing female reproductive organs
US4700701A (en) 1985-10-23 1987-10-20 Montaldi David H Sterilization method and apparatus
BR8807417A (pt) * 1988-01-12 1990-05-15 Ki Nii Neirokhirurgii Dispositivo de oclusao
US5100419A (en) * 1990-04-17 1992-03-31 Ehlers Robert L Device for removing diverticula in the colon
US5217473A (en) 1989-12-05 1993-06-08 Inbae Yoon Multi-functional instruments and stretchable ligating and occluding devices
US5026379A (en) * 1989-12-05 1991-06-25 Inbae Yoon Multi-functional instruments and stretchable ligating and occluding devices
US5095917A (en) 1990-01-19 1992-03-17 Vancaillie Thierry G Transuterine sterilization apparatus and method
WO1993021844A1 (en) * 1992-04-23 1993-11-11 Scimed Life Systems, Inc. Apparatus and method for sealing vascular punctures
US5395331A (en) * 1992-04-27 1995-03-07 Minnesota Mining And Manufacturing Company Retrograde coronary sinus catheter having a ribbed balloon
US5290284A (en) 1992-05-01 1994-03-01 Adair Edwin Lloyd Laparoscopic surgical ligation and electrosurgical coagulation and cutting device
US5303719A (en) * 1992-08-14 1994-04-19 Wilk Peter J Surgical method and associated instrument assembly
US5469867A (en) 1992-09-02 1995-11-28 Landec Corporation Cast-in place thermoplastic channel occluder
US5487730A (en) * 1992-12-30 1996-01-30 Medtronic, Inc. Balloon catheter with balloon surface retention means
US6007551A (en) 1993-02-23 1999-12-28 Wilson-Cook Medical Inc. Endoscopic ligating apparatus
US5462559A (en) * 1993-02-23 1995-10-31 Ahmed; Munir Endoscopic ligating instrument
US5320630A (en) 1993-02-23 1994-06-14 Munir Ahmed Endoscopic ligating instrument for applying elastic bands
US5536273A (en) 1993-12-09 1996-07-16 Lehrer; Theodor Apparatus and method of extracorporeally applying and locking laparoscopic suture and loop ligatures
GB9405790D0 (en) * 1994-03-23 1994-05-11 Univ London Sewing device
US5807236A (en) 1994-05-05 1998-09-15 Imagyn Medical Inc. Catheter with guidewire and rounded enlargement and method
US5746692A (en) 1994-05-05 1998-05-05 Imagen Medical, Inc. Catheter and endoscope system with distal protruding ball tip and method
US6056744A (en) * 1994-06-24 2000-05-02 Conway Stuart Medical, Inc. Sphincter treatment apparatus
US5868760A (en) * 1994-12-07 1999-02-09 Mcguckin, Jr.; James F. Method and apparatus for endolumenally resectioning tissue
DE69528580T2 (de) 1995-02-07 2003-06-12 Bard Inc C R Teleskopische vorrichtung zur seriellen gummibandligatur
US5871475A (en) 1995-06-05 1999-02-16 Frassica; James J. Catheter system
US5709224A (en) 1995-06-07 1998-01-20 Radiotherapeutics Corporation Method and device for permanent vessel occlusion
US6019757A (en) 1995-07-07 2000-02-01 Target Therapeutics, Inc. Endoluminal electro-occlusion detection apparatus and method
US5713863A (en) * 1996-01-11 1998-02-03 Interventional Technologies Inc. Catheter with fluid medication injectors
US5776141A (en) 1995-08-28 1998-07-07 Localmed, Inc. Method and apparatus for intraluminal prosthesis delivery
US5716321A (en) 1995-10-10 1998-02-10 Conceptus, Inc. Method for maintaining separation between a falloposcope and a tubal wall
WO1997013461A1 (en) 1995-10-11 1997-04-17 Fusion Medical Technologies, Inc. Device and method for sealing tissue
US5846255A (en) 1996-01-31 1998-12-08 Casey Medical Products Limited Surgical clip
US5885258A (en) 1996-02-23 1999-03-23 Memory Medical Systems, Inc. Medical instrument with slotted memory metal tube
US6066139A (en) 1996-05-14 2000-05-23 Sherwood Services Ag Apparatus and method for sterilization and embolization
US5807239A (en) 1996-05-17 1998-09-15 Conceptus, Inc. Transcervical ostium access device and method
US5989580A (en) 1996-12-11 1999-11-23 Micro Therapeutics, Inc. Methods for sterilizing female mammals
US5797952A (en) 1996-06-21 1998-08-25 Localmed, Inc. System and method for delivering helical stents
US5935098A (en) 1996-12-23 1999-08-10 Conceptus, Inc. Apparatus and method for accessing and manipulating the uterus
JP3514410B2 (ja) * 1996-12-27 2004-03-31 住友ベークライト株式会社 内視鏡的結紮用キット
US5788716A (en) 1997-01-13 1998-08-04 Kobren; Myles S. Surgical instrument and method for fallopian tube ligation and biopsy
US5908429A (en) 1997-05-01 1999-06-01 Yoon; Inbae Methods of anatomical tissue ligation
US5957936A (en) 1997-05-01 1999-09-28 Inbae Yoon Instrument assemblies for performing anatomical tissue ligation
US5921993A (en) 1997-05-01 1999-07-13 Yoon; Inbae Methods of endoscopic tubal ligation
ATE291889T1 (de) 1997-06-05 2005-04-15 Adiana Inc Vorrichtung zum verschliessen der eileiter
US6042590A (en) 1997-06-16 2000-03-28 Novomedics, Llc Apparatus and methods for fallopian tube occlusion
US5935137A (en) 1997-07-18 1999-08-10 Gynecare, Inc. Tubular fallopian sterilization device
US6401719B1 (en) * 1997-09-11 2002-06-11 Vnus Medical Technologies, Inc. Method of ligating hollow anatomical structures
US5964782A (en) * 1997-09-18 1999-10-12 Scimed Life Systems, Inc. Closure device and method
WO1999035987A1 (en) * 1998-01-14 1999-07-22 Conway-Stuart Medical, Inc. Gerd treatment apparatus and method
US6066147A (en) 1998-03-19 2000-05-23 Ensurg, Inc. Ligating structure having greater stretchability, greater shelf life, and greater ligating characteristics and method of manufacture
US6042591A (en) 1998-04-17 2000-03-28 Ensurg, Inc. Movable ligating band dispenser and method
US6059797A (en) 1998-06-17 2000-05-09 Ensurg, Inc. Self-disposing ligating band dispenser
US6165183A (en) * 1998-07-15 2000-12-26 St. Jude Medical, Inc. Mitral and tricuspid valve repair
EP1305078B1 (en) * 2000-07-24 2011-06-29 Jeffrey Grayzel Stiffened balloon catheter for dilatation and stenting
US7137988B2 (en) * 2001-03-03 2006-11-21 Frye Darrin L Needle driver

Also Published As

Publication number Publication date
BR0307838A (pt) 2005-10-25
US20040215215A1 (en) 2004-10-28
EP1482843A2 (en) 2004-12-08
EA200401017A1 (ru) 2005-12-29
ZA200406627B (en) 2006-06-28
US6736822B2 (en) 2004-05-18
WO2003070085A9 (en) 2004-06-24
CA2476817A1 (en) 2003-08-28
JP4463560B2 (ja) 2010-05-19
AP2004003114A0 (en) 2004-09-30
WO2003070085A3 (en) 2004-05-21
CN1635854A (zh) 2005-07-06
AU2003215317A1 (en) 2003-09-09
US20030158563A1 (en) 2003-08-21
CN100462057C (zh) 2009-02-18
WO2003070085A2 (en) 2003-08-28
EP1482843A4 (en) 2011-01-12
JP2005517481A (ja) 2005-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA04008121A (es) Dispositivo y metodo para ligacion interna de estructuras tubulares.
US6896682B1 (en) Method and system for internal ligation of tubular structures
US6632234B2 (en) Apparatus and method for developing an anatomic space for laparoscopic procedures with laparoscopic visualization
US7179272B2 (en) Apparatus and method for dissecting tissue layers
US5236437A (en) Surgical instrument assembly and associated technique
JP3145366B2 (ja) 外科用器具を受け入れるカニューレ
JP2677947B2 (ja) 腹腔鏡を用いたヘルニア治療用の解剖学的腔を形成する装置及び方法及びこれに使用するパッチ
ES2334131T3 (es) Aplicador y anillo de anastomosis.
EP2034908B1 (en) Suction clip
US20070162047A1 (en) Apparatus and method for colonoscopic appendectomy
US20070225744A1 (en) Cavity enlarger method and apparatus
JPH07213619A (ja) 女性の子宮およびファロピオ管にアクセスする方法および装置
US20040122463A1 (en) Cervical medical device, system and method
JPH07148172A (ja) 外科物質アプリケーター及び内視鏡アプリケーター
JP2000505671A (ja) 食道胃バルーン式タンポナーデ装置の展開装置及びその方法
US6364892B1 (en) Ballon dissector with improved visualization
JP6679759B2 (ja) 可逆的子宮鏡避妊手術

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration