MXPA04006213A - Prenda absorbente que tiene una region debilitada. - Google Patents

Prenda absorbente que tiene una region debilitada.

Info

Publication number
MXPA04006213A
MXPA04006213A MXPA04006213A MXPA04006213A MXPA04006213A MX PA04006213 A MXPA04006213 A MX PA04006213A MX PA04006213 A MXPA04006213 A MX PA04006213A MX PA04006213 A MXPA04006213 A MX PA04006213A MX PA04006213 A MXPA04006213 A MX PA04006213A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weakness
line
body panel
clause
less
Prior art date
Application number
MXPA04006213A
Other languages
English (en)
Inventor
A Richlen Sandra
Original Assignee
Kimberly Clark Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kimberly Clark Co filed Critical Kimberly Clark Co
Publication of MXPA04006213A publication Critical patent/MXPA04006213A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/45Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the shape
    • A61F13/49Absorbent articles specially adapted to be worn around the waist, e.g. diapers
    • A61F13/496Absorbent articles specially adapted to be worn around the waist, e.g. diapers in the form of pants or briefs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/15203Properties of the article, e.g. stiffness or absorbency

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Packaging Of Annular Or Rod-Shaped Articles, Wearing Apparel, Cassettes, Or The Like (AREA)

Abstract

Una prenda absorbente comprende un panel de cuerpo que tiene una linea de debilidad que se extiende a traves de por lo menos una parte del mismo en donde el panel de cuerpo tiene una resistencia a la tension de menos de alrededor de 14 1bf a traves de la linea de debilidad. En otro aspecto, el panel de cuerpo tiene una resistencia al rasgado de menos de alrededor de 5 1bf a lo largo de la linea de debilidad. Tambien se proporciona un metodo para usarla prenda absorbente.

Description

PRENDA ABSORBENTE QUE TIENE UNA REGION DEBILITADA ANTECEDENTES La presente invención se relaciona a una prenda absorbente, y en particular, a una prenda absorbente que tiene una región debilitada que puede ser rasgada o rota.
Las prendas absorbentes pueden configurarse de muchas formas diferentes. Por ejemplo, las prendas absorbentes pueden configurarse como una prenda de poner y quitar, del tipo de calzón, o un producto del tipo de pañal que es puesto entre las piernas y sujetado en torno a la cintura con varios sistemas de sujeción. Las prendas de poner y quitar del tipo de calzón con frecuencia se proporcionan con varios elementos elásticos que pueden conformarse al cuerpo del usuario y .proporcionar un ajuste cómodo y entallado. Tales prendas, sin embargo, con frecuencia no tienen un mecanismo resujetable que permita a la prenda ser fácilmente removida después del uso o que sea ajustada durante el uso.
Por otro lado, los productos del tipo de pañal, que pueden configurarse con sistemas de sujeción que permitan al usuario el despegar y volver a unir varios sujetadores como para proporcionar una prenda absorbente resujetable, con frecuencia no son configuradas con varios elementos elásticos, por ejemplo alrededor de la cintura, y pueden no conformarse bien al cuerpo del usuario y/o pueden proporcionar una apariencia voluminosa debajo de las prendas del usuario. Más aún, tales prendas son típicamente producidas como un producto "abierto", que es abierto a los lados y que no puede jalarse como una prenda del tipo de calzón. Algunos consumidores prefieren una prenda del tipo de jalar, dado que la prenda es aplicada al usuario como ropa interior convencional. Por tanto, permanece una necesidad para una prenda absorbente mejorada, y en particular una prenda del tipo de calzón, gue es resujetable y que proporciona un ajuste entallado con una apariencia no voluminosa.
SINTESIS Brevemente señalado, en una incorporación preferible, una prenda absorbente consta de un panel de cuerpo que tiene una línea de debilidad extendida a lo largo de al menos una parte del mismo, en donde el panel del cuerpo tiene una resistencia de tensión de menos de alrededor de 14 libras fuerza (Ibf) a través de la línea de debilidad. En una incorporación preferible, el panel del cuerpo tiene una resistencia de tensión de menos de alrededor de 7 libras fuerza (lbf) a través de la línea de debilidad. En otro aspecto, una incorporación preferible del panel del cuerpo tiene una resistencia de rasgado de menos de alrededor de 5 libras fuerza (lbf) a lo largo de la línea de debilidad, otra incorporación preferible tiene una resistencia de rasgado de menos de alrededor de 4 libras fuerza (lbf) a lo largo de la línea de debilidad, y aún otra incorporación preferible tiene una resistencia de rasgado de menos de alrededor de 3 libras fuerza (Ibf) a lo largo de la linea de debilidad.
En una incorporación preferible, la linea de debilidad se extiende por toda la longitud del panel del cuerpo. Preferiblemente, la linea de debilidad está formada en el panel del cuerpo frontal, que está unido a un panel del cuerpo trasero a lo largo de la costura. También en una incorporación preferible, un miembro de sujeción enlaza la linea de debilidad y es asegurado fijamente al panel del cuerpo en un lado de la linea y resujetablemente engancha el panel del cuerpo en el otro lado de la linea.
En otro aspecto, en una incorporación preferible, un método de usar la prenda absorbente incluye aplicar una fuerza de tracción o una fuerza de rasgado, o ambas, al panel del cuerpo a través de o a lo largo de la linea de debilidad respectivamente y por tanto rompiendo el panel del cuerpo en la linea de debilidad.
La prenda absorbente proporciona un modo simple y conveniente de convertir una prenda del tipo de calzón en un producto abierto simplemente proporcionando una linea de debilidad que tiene suficientemente bajas resistencias de tracción y de rasgado, como para permitir al usuario el romper la prenda a lo largo de la linea de debilidad sin fuerza excesiva. Esto puede ser importante, por ejemplo, donde el usuario desea remover la prenda sin remover toda su ropa. Por ejemplo, el usuario puede romper la prenda ajustada alrededor de su cintura a lo largo de la linea de debilidad, remover la prenda, romper la linea de debilidad en la nueva prenda, y aplicar la nueva prenda sin remover su ropa. Las relativamente bajas fuerzas de tracción y de rasgado requeridas para romper la prenda la hacen particularmente adecuada para aquellos con débil agarre u otras debilidades. Al mismo tiempo, los miembros de sujeción resujetables ayudan a retener la integridad del panel del cuerpo a través de la linea de debilidad, sea rota o intacta, durante el uso. Más aún, la prenda, con su linea de debilidad intacta, puede jalarse en el usuario como ropa interior. El aparato también proporciona un dispositivo simple, pero efectivo para debilitar la linea de debilidad.
Los anteriores párrafos han sido proporcionados como medio de una introducción general, y no se intenta limitar el alcance de las siguientes reivindicaciones. Las incorporaciones preferibles presentes, juntas con otras ventajas, serán mejor entendidas con referencia a la siguiente descripción detallada tomada en conjunto con las figuras que se acompañan.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS Muchas de las características y dimensiones retratadas en las figuras, y en particular en la presentación del grosor del tejido y similares, pueden ser de alguna forma exageradas para fines de la ilustración y la claridad.
La Figura 1 es una representación esquemática de un método y aparato para debilitar una parte de un tejido.
La Figura 2 es una vista lateral de un aparato de debilitado del tejido.
La Figura 3 es una vista frontal de una primera incorporación preferible de un miembro insertado.
La Figura 3A es una vista del extremo lateral del miembro insertado mostrado en la Figura 3.
La Figura 3B es una vista superior del miembro insertado mostrado en la Figura 3.
La Figura 4 es una vista frontal de una segunda incorporación preferible de un miembro insertado.
La Figura 4A es una vista del extremo lateral del miembro insertado mostrado en la Figura 4.
La Figura 4B es una vista del fondo del miembro insertado mostrado en la Figura .
La Figura 5 es una vista frontal de una tercera incorporación preferible de un miembro insertado.
La Figura 5A es una vista del extremo lateral del miembro insertado mostrado en la Figura 5.
La Figura 5B es una vista del fondo del miembro insertado mostrado en la Figura 5.
La Figura 6 es una vista frontal de una cuarta incorporación preferible de un miembro insertado.
La Figura 6A es una vista del extremo lateral del miembro insertado mostrado en la Figura 6.
La Figura 6B es una vista del fondo del miembro insertado mostrado en la Figura 6.
La Figura 7 es una vista frontal de una quinta incorporación preferible de un miembro insertado.
La Figura 7A es una vista del extremo lateral del miembro insertado mostrado en la Figura 7.
La Figura 7B es una vista del fondo del miembro insertado mostrado en la Figura 7.
La Figura 8 es una vista frontal de una sexta incorporación preferible de un miembro insertado.
La Figura 8? es una vista del extremo lateral del miembro insertado mostrado en la Figura 8.
La Figura 8B es una vista del fondo del miembro insertado mostrado en la Figura 8.
La Figura 9 es una vista frontal de una séptima incorporación preferible de un miembro insertado.
La Figura 9A es una vista del extremo lateral del miembro insertado mostrado en la Figura 9.
La Figura 9B es una vista del fondo del miembro insertado mostrado en la Figura 9.
La Figura 10 es una vista frontal de una incorporación preferible de una cuchilla de perforación.
La Figura 10A es una vista parcial agrandada de una parte de la cuchilla de perforación tomada a lo largo del área 10A de la Figura 10.
La Figura 10B es una vista parcial agrandada de una parte de la incorporación de la cuchilla de perforación tomada a lo largo del área 10A de la Figura 10.
La Figura 11 es una vista frontal de otra incorporación preferible de una cuchilla de perforación.
La Figura 11A es una vista parcial agrandada de una parte de la incorporación de la cuchilla de perforación tomada a lo largo del área 11A de la Figura 11.
La Figura 12 es una vista agrandada de una parte de un aparato de debilitar en un punto de presión.
La Figura 13 es una vista agrandada de una parte de un aparato de debilitar en un punto de presión.
La Figura 14 es una representación esquemática de un método para hacer una prenda absorbente.
La Figura 15 es una vista del plano de una incorporación preferible de una prenda absorbente en una configuración desdoblada.
La Figura 16 es una vista frontal en perspectiva de una incorporación preferible de una prenda absorbente en una configuración doblada.
La Figura 17 es una ilustración de la muestra para una prueba trapezoide.
La Figura 18 es una ilustración de la muestra para una prueba de tensión.
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS INCORPORACIONES ACTUALMENTE PREFERIDAS Definiciones: Con referencia a las Figuras 15 y 16, deberá entenderse que el término "longitudinal", como se usa aqui, significa de o relacionado con la longitud o la dirección a lo largo 502, y en particular, la dirección que corre entre la parte frontal y trasera del usuario. El término "lateralmente", como se usa aqui significa situado en, dirigido hacia o corriendo de lado a lado, y en particular, una dirección 500 que corre de izquierda a derecha de un usuario, y viceversa. Los términos "superior", "inferior", "interno" y "externo" como se usan aqui se intentan para indicar la dirección relativa al usuario que usa una prenda absorbente sobre la región de la entrepierna, mientras que los términos "dentro" y "fuera" se refieren a las direcciones en relación a una linea central 8 de la prenda. Por ejemplo, los términos "interno" y "superior" se refieren al "lado del cuerpo", que significa el lado más cerca del cuerpo del usuario, mientras que los términos "fuera" e "inferior" se refieren a "un lado de la prenda".
El término "lado del cuerpo" no deberá interpretarse significar en contacto con el cuerpo del usuario, pero simplemente significa el lado que debe encarar hacia el cuerpo del usuario cuando la prenda es aplicada al usuario, sin importar si la prenda absorbente es actualmente usada por el usuario y sin importar si hay o pueden intervenir capas entre el componente y el cuerpo del usuario. De igual forma, el término "lado de la prenda" no deberá interpretarse que significa hacer contacto con las prendas del usuario, pero simplemente significa el lado que encara fuera del cuerpo del usuario cuando la prenda es aplicada al usuario, y por tanto hacia cualquiera de las prendas que puede estar usando un usuario, sin importar si cualquiera de tales prendas son de hecho usadas y sin importar si puede haber capas que intervienen entre el componente y cualquiera de las prendas externas .
El término "dirección a la máquina" significa la dirección de flujo conforme varios miembros y tejidos progresan a lo largo de la linea de fabricación y de proceso. Deberá entenderse que varios miembros o tejidos separados cada uno pueden desplazarse en una dirección a la máquina, pero con las varias direcciones a la máquina no necesariamente siendo paralelas u orientadas en la misma dirección. Por ejemplo, un tejido puede desplazarse a lo largo de una primera dirección a la máquina, que es sustancialmente perpendicular al desplazamiento de otro tejido en una segunda dirección a la máquina .
El término "dirección transversal" significa la dirección sustancialmente perpendicular a la dirección a la máquina .
El término "hacia abajo" significa que un articulo es colocado más cercanamente a la salida o extremo del producto terminado de la máquina y/o el proceso con relación a otro articulo. Contrariamente, el término "hacia arriba" significa que un articulo está colocado más cercanamente al extremo de entrada de la máquina o el proceso con relación a otro articulo. Por ejemplo, el extremo de salida está hacia abajo del extremo de entrada, y viceversa, el extremo de entrada está hacia arriba del extremo de salida.
Las frases "unido removiblemente" , "unión removible", "conectado removiblemente", "vinculado removiblemente", "sujetado liberablemente" o "enganchado liberablemente" , y variaciones de las mismas, se refieren a dos o más elementos que son conectados o conectables de tal manera que los elementos tienden a permanecer conectados en ausencia de una fuerza de separación aplicada a uno, ambos o todos los elementos, y donde los elementos son capaces de ser separados con la aplicación de una fuerza de separación. La requerida fuerza de separación es típicamente más allá de la que se encuentra mientras se usa la prenda absorbente.
Las frases "asegurado fijamente", "enganchado fijamente", "unido fijamente", "conectado fijamente", y las variaciones de las mismas, se refieren a dos o más elementos que son conectados o conectables de tal manera que son desconectados o de otra forma separados, y no se intenta que sean separados o desconectados, durante la operación normal y el uso de la prenda absorbente.
El término "tejido" se refiere a un flujo continuo de material, sea hecho de una o más capas o substratos, o de una o más piezas conectadas en línea, y sin importar si puede tener artículos discretos no continuos dispuestos en los mismos,, o sean hechos de artículos discretos no continuos conectados. Por ejemplo, y sin limitación, un tejido incluye varios productos de papel, de tisú, incluyendo papel de baño y tisú facial, toallas de papel, cartón, plástico, tal como envolturas o bolsas de plástico, películas, varios componentes y conjuntos de prendas absorbentes, incluyendo por ejemplo paneles del cuerpo, etc., que pueden constar de materiales no tejidos, tal como materiales unidos con hilado, materiales tejidos, materiales elásticos multidireccionales, y varias combinaciones de los mismos.
El término "debilitado" significa que causa la pérdida de resistencia, de tal manera que el área que está debilitada no es tan fuerte como las áreas adyacentes. Por ejemplo, y sin limitación, un área que es debilitada puede tener una menor resistencia de rasgado o de tracción en comparación con las áreas adyacentes del tejido, de tal manera que el tejido es más probable de ser rasgado o roto a lo largo del área de debilidad más que en las áreas adyacentes. De esta forma, el fabricante puede controlar el área del tejido que será rota, sea que tal rompimiento es realizado por el usuario final o un tiempo después durante el proceso de la fabricación o de la manufactura.
El término "linea de debilidad" se refiere a cualquier región o área de material debilitado, preferiblemente que tiene una longitud y que puede o no tener un ancho definido, y puede incluir patrones lineales y no lineales, tal como patrones de debilidad curvilineales, o de otras formas, tal como circuios, rectángulos, etc. La linea de debilidad puede incluir una perforación u otra serie de cortes, un adelgazado, o rompimiento o separación del material, o una tira de un diferente tipo de material que enlaza entre las partes adyacentes de material-, que es más fácilmente rasgado o roto que las partes adyacentes, y que permite al usuario o al fabricante el separar las partes adyacentes a lo largo de la linea de debilidad.
Método y Aparato: Con referencia a la Figura 1, un tejido 100 es mostrado como que se mueve en una dirección a la máquina a lo largo de una linea de proceso. El tejido 100 es pasado a través de un primer aparato de debilitar 102 en una primera ubicación 110 y a través de un segundo aparato de debilitar 104 en una segunda ubicación 112 colocada hacia debajo de la primera ubicación 110. El primer aparato de debilitar 102 forma una linea de debilidad 37 en el tejido 100, como se muestra por ejemplo en la Figura 14. En una incorporación preferible, el primer aparato de debilitar 102 forma una linea de debilidad en la dirección transversal 37, que es preferiblemente lineal, en el tejido. La linea de debilidad puede extenderse a través de todo el ancho en dirección transversal del tejido, o a lo largo de solo una parte del mismo.
Con referencia de nuevo a la Figura 1, en una incorporación preferible, el primer aparato de debilitar 102 es configurado como un perforador que tiene un rodillo de cuchilla 106 y un rodillo de yunque 108. Alternativamente, el aparato de debilitar puede configurarse con un láser, un chorro de agua, u otros tipos de cortadores conocidos en el arte. En otras incorporaciones alternativas, el aparato de debilitar puede constar de un dispositivo para aplicar el calor, la energía térmica o la energía ultrasónica al tejido como para debilitarlo en ubicaciones específicas, o en líneas de debilidad. En otras incorporaciones preferibles, el aparato de debilitar puede incluir un aplicador químico que aplica varios químicos, incluyendo por ejemplo agua, al tejido para debilitarlo en ubicaciones específicas. Aún en otra incorporación alternativa, el aparato aplica una velocidad diferencial al tejido como para debilitar el tejido. Claro que deberá entenderse que el aparato de debilitar también puede ser configurado de las combinaciones de uno o más de los dispositivos antes referidos.
Conforme el tejido 100 deja el primer aparato de debilitar 102 en la primera ubicación 110, el tejido preferiblemente tiene una primera resistencia de tensión y una primera resistencia de rasgado medidas a lo largo y a través de la línea de debilidad 37 respectivamente, como se explica más adelante. Por ejemplo, con respecto a los paneles del cuerpo de la prenda absorbente, es generalmente deseado el mantener una resistencia de tensión media del tejido del panel del cuerpo, medida a lo largo de toda la longitud de la dirección transversal del tejido (por ejemplo, 6.37 pulgadas (162 milímetros) en una incorporación preferible) y a través de la línea de debilidad, entre alrededor de 0.90 kilogramos (8.83N ó 1.99 libras fuerza) a alrededor de 8.60 kilogramos (84.37N ó 18.97 libras fuerza) para correr el tejido a través del proceso de fabricación. Como se refiere a y se usa aquí, los valores de resistencia de tensión y de rasgado son valores promedio o medios para un grupo de al menos 20 muestras.
Con referencia a las Figuras 1 y 2, el segundo aparato de debilitar 104 puede configurarse de cualquiera de los dispositivos antes referidos. El segundo aparato de debilitar 104 debilita el tejido 100 en la línea de debilidad 37. Por ejemplo, con respecto a los paneles del cuerpo de la prenda absorbente, es generalmente deseado el mantener una resistencia de tensión media a lo largo de la línea de debilidad de entre alrededor de 0 kilogramos a alrededor de 6.30 kilogramos (61.8N ó 13.9 libras fuerza), o preferiblemente de menos de alrededor de 14 libras fuerza, por el usuario final, o más preferiblemente entre alrededor de 0 kilogramos y alrededor de 3.00 kilogramos (29.43N ó 6.62 libras fuerza), o preferiblemente de menos de 7 libras fuerza, o alternativamente preferiblemente de menos de alrededor de 22.24N ó 5 libras fuerza, o alternativamente preferiblemente de menos de alrededor de 1.36 kilogramos (13.35N ó 3 libras fuerza), en donde la resistencia de tensión de los paneles del cuerpo a través de la línea de debilidad es determinada usando el protocolo de prueba descrito más delante de un grupo de al menos 20 muestras. De igual manera, con respecto a los paneles del cuerpo de la prenda absorbente, es generalmente deseado el mantener una resistencia al rasgado trapezoide medio a lo largo de la linea de debilidad de entre alrededor de 0 kilogramos a alrededor de 2.27 kilogramos (22.25N ó 5 libras fuerza), para el usuario final, y más preferiblemente entre alrededor de 0 kilogramos y alrededor de 1.82 kilogramos (17.84N ó 4 libras fuerza), y más preferiblemente de menos de alrededor de 1.36 kilogramos (13.36N ó 3 libras fuerza), en donde la resistencia de rasgado de los paneles del cuerpo a lo largo de la linea de debilidad es determinada, y las muestras obtenidas, usando el protocolo de prueba descrito más delante de un grupo de al menos 20 muestras.
En particular, conforme el tejido deja el segundo aparato de debilitar, el tejido 100 tiene una segunda resistencia de tensión y una segunda resistencia de rasgado a través de la linea de debilidad, que son menores que la primera resistencia de tensión y la primera resistencia de rasgado respectivamente. Deberá entenderse que, para los propósitos de simplemente determinar la diferencia entre las resistencias de tensión y de rasgado medidas a través de y a lo largo de la linea de debilidad después de que el tejido pasa las primera y segunda ubicaciones, cualquier protocolo de prueba puede usarse, mientras que las muestras y el protocolo usados para la prueba del tejido después de que pasa cada ubicación son las mismas con propósitos de comparación. Sin embargo, cuando se desea determinar los valores específicos de la resistencia de rasgado y de tensión del tejido después de pasar la segunda ubicación, y más preferiblemente las resistencias de rasgado y de tensión del tejido, o los componentes formados del tejido, como serán usados por el usuario final, por ejemplo y sin limitación un panel del cuerpo de la prenda absorbente, las muestras y los valores deberían prepararse y obtenerse, respectivamente, de conformidad con el protocolo de prueba establecido aqui más adelante, con las resistencias de rasgado y de tensión del tejido o del componente siendo calculadas como valores medios o promedios de un grupo de al menos de 20 muestras.
Preferiblemente, las segundas resistencias de tensión y de rasgado son mayores de cero, de tal manera que el tejido permanece intacto hasta que es completamente separado en la linea de debilidad, o en otra ubicación en el tejido, como se explica más adelante, como para formar artículos discretos. Sin embargo, deberá entenderse que el segundo aparato de debilitar puede completamente separar el tejido en la línea de debilidad. Además, deberá entenderse que los dos aparatos de debilitar, y las dos ubicaciones, significan ser ilustrativas más que limitar, y que el aparato de debilitar adicional y las ubicaciones pueden usarse para además debilitar el tejido en una línea de debilidad hacia abajo de la primera y la segunda ubicaciones .
En una incorporación preferible, mostrada en las Figuras 1, 2, 12 y 13, el segundo aparato de debilitar 104 incluye un primero y segundo miembros o rodillos movibles 114, 116 que forman un punto de presión 118 a través del cual pasa el tejido. El primer rodillo 114 es preferiblemente configurado como un rodillo de cuchilla, con un segundo rodillo 116 preferiblemente configurado como un rodillo de yunque. El primero y segundo rodillos 114, 116 giran en direcciones opuestas alrededor del primero y segundo ejes longitudinales 120, 122 respectivamente. El primer rodillo 114 tiene una superficie externa 124 y una pluralidad de miembros insertados 126 que se extienden hacia fuera de la superficie externa, y preferiblemente se extienden radialmente hacia fuera de la superficie externa. En una configuración preferible, el primer rodillo 114 incluye dos pares de miembros insertados espaciados circunferenciales 126, con los pares siendo espaciados circunferenciales en torno de la periferia del rodillo alrededor de 180 grados en posiciones opuestas del perímetro. Deberá entenderse que las posiciones de los miembros insertados 126 pueden espaciarse en cualquier ubicación en torno al perímetro o la periferia del rodillo, y más aún los dos pares se trata de ser ilustrativos más que limitativos. Preferiblemente, una pluralidad, significando dos o más, miembros insertados son espaciados alrededor de la periferia del rodillo. Preferiblemente, los miembros insertados 126 son colocados como para ser expuestos con las lineas de debilidad 37 formadas en el tejido por el primer aparato de debilitar 102 conforme las lineas de debilidad pasan a través del punto de presión 118. Preferiblemente, los miembros insertados 126 tienen una longitud que se extiende a lo largo de la dirección transversal paralela al eje longitudinal 120 del rodillo 114.
Con referencia a las Figuras 3-9B, varias configuraciones ejemplares del miembro insertado son mostradas. Preferiblemente, los miembros insertados 126, como se muestran en las Figuras 4-9B incluyen una base 128 y una pluralidad de, significando dos o más, partes insertadas longitudinalmente espaciadas 130 que se extienden de la misma. La base 128 es recibida en un rebaje 131 formado radialmente hacia dentro desde la superficie externa del rodillo 114, con las partes insertadas 130 extendiéndose preferiblemente radialmente hacia fuera pasando la superficie externa. La base 128 puede ser montada al rodillo 114 con sujetadores que se extienden a través de aberturas 134, o por soldado, unión u otros dispositivos de unión conocidos. Los miembros insertados 126 son preferiblemente hechos de materiales de plástico duro, metal, fibra de vidrio u otros materiales rígidos adecuados.
En una incorporación preferible, las partes insertadas 130 son espaciadas, de tal manera que la línea de debilidad 37, preferiblemente formada como una perforación, es debilitada solamente en esas ubicaciones, con la línea de debilidad 37 sustancialmente reteniendo su resistencia original como se impartió después del primer aparato de debilitar en los espacios 136 o en las ubicaciones entre las partes insertadas. Por ejemplo, en una incorporación preferible, los miembros insertados 126 son mostrados como que tienen tres partes insertadas 130 con dos espacios 136 formados en el medio. En una incorporación preferible, las partes insertadas 130 son espaciadas como para debilitar la linea de debilidad entre los miembros de apéndice 53 del miembro de sujeción 42 que enlaza la linea de debilidad. Claro que deberá entenderse que el miembro insertado puede configurarse con una sola parte insertada, dos partes insertadas o cuatro o más partes insertadas.
Por ejemplo, en una incorporación preferible, mostrada en las Figuras 3-3B, el miembro insertado es configurado como una barra alargada 138 que tiene una parte insertada continua 140 y una parte de base 142 que puede asegurarse al rodillo 114 en el rebaje 131 hacia dentro de la superficie 114, por ejemplo, con sujetadores que pasan a través de la parte de base de esa a las aberturas 145, que son embutidas preferiblemente incluidas. Preferiblemente, la parte insertada 140 tiene la misma o mayor longitud que la longitud de la linea de debilidad y por tanto funciona para debilitar toda la linea de debilidad 37. Deberá entenderse que en una incorporación alternativa, el miembro insertado puede configurarse simplemente como una barra plana que tiene un borde que se extiende más allá de la superficie externa del rodillo.
Con referencia a las incorporaciones de las Figuras 3-9B, las partes insertadas 130,140 pueden configurarse con diferentes perfiles superior y lateral. Por ejemplo, como se muestra en la Figura 4, la parte insertada 130 puede tener una superficie 144 o borde hacia fuera o superior relativamente plana. Alternativamente, como se muestra en las Figuras 3-3A y 5-9A, la superficie más hacia fuera puede adelgazarse para facilitar la entrada en la linea de debilidad, o en el agujero perforado formado en el tejido. El eje o las narices 146, 148 de la superficie superior puede ser relativamente redonda, como se muestra en las Figuras 6, 7, 8 y 9, o afilado como se muestra en la Figura 5. Las partes insertadas 130 también pueden ser relativamente delgadas, como se muestran en las Figuras 7A, 8A y 9A, con lados adelgazados 150 que forman el eje afilado 154 (Figuras 7A y 8A) o lados planos 152 con una nariz redondeada 156 (Figura 9A) . Alternativamente, las partes insertadas pueden tener un mayor grosor, como se muestra en las Figuras 4A, 5A y 6?, con lados planos 158 y una nariz redondeada 164 (Figura 4A) , o lados adelgazados 160 y una nariz afilada 162 (Figura 6A) , o algunas combinaciones de los mismos (Figuras 3A y 5A) .
En una incorporación preferible, mostrada en las Figuras 4-9B, las partes insertadas son configuradas con uno o más canales 166 formados en las mismas. Un suministro de aire, preferiblemente una presión positiva (aún cuando un vacio también puede aplicarse) , es aplicado al tejido 100 a través de los canales 166. Preferiblemente, los canales forman una pluralidad de, y preferiblemente dos, lumbreras de salida en la superficie superior de la parte insertada. Como se muestra en la Figura 2, una lumbrera de entrada de los canales 166 comunica con un canal 167 u otro suministro de aire formado en el primer rodillo 114.
En una incorporación preferible, mostrada en las Figuras 1 y 2, el primer rodillo 114 además incluye un par de cuchillas 168 montadas al rodillo entre los pares de miembros insertados 126 en lados opuestos del rodillo. Deberá entenderse que más cuchillas, ylo miembros insertados, pueden colocarse alrededor de la circunferencia del rodillo como se necesite.
Con referencia a las Figuras 1, 2, 12 y 13, el segundo rodillo 116 tiene una superficie externa 170 y una pluralidad de rebajes 132 formados y extendiéndose hacia dentro de la superficie externa. Preferiblemente, los rebajes 132 se extienden radialmente hacia dentro de la superficie externa y son espaciados circunferenciales como para casar con y recibir las partes insertadas 130,140 del primer rodillo en el punto de presión 118 formado entre los dos rodillos, como se muestra por ejemplo en la Figura 13. Además, los rebajes 132 son preferiblemente formados a lo largo de la dirección transversal en la dirección longitudinal y tener una longitud dimensionada para recibir a los miembros insertados 126, y en particular las partes insertadas 130, 140 de las mismas.
En una incorporación preferible, los dos rodillos 114, 116 cooperan para debilitar la linea de debilidad 37 conforme al menos una parte del tejido 100 es forzado por las partes insertadas 130, 140 en los rebajes 132 formados en el segundo rodillo como para separar las partes del tejido a lo largo de la línea de debilidad o para alargar o unir las varias perforaciones de abertura formadas por el primer aparato debilitador.
También en una incorporación preferible, la cuchilla 168 engancha en una superficie externa del rodillo de yunque 116 como para completamente cortar el tejido en una ubicación entre las líneas próximas de debilidad haciendo cada par de líneas de debilidad. De esta forma, varios productos discretos, tal como prendas absorbentes, son formados, cada uno teniendo una línea de debilidad.
En una incorporación alternativa preferible, el tejido 100 es debilitado solamente en una ubicación. Por ejemplo, el tejido puede ser debilitado cerca del extremo del proceso donde es reducido el riesgo de rompimiento. Alternativamente, en una incorporación preferible, como se explica más adelante, los miembros de sujeción 42 pueden aplicarse sobre y enlazar la línea de debilidad para mantener la integridad del tejido conforme se desplaza a través del proceso. Con referencia a las Figuras 1 y 10-11A, el tejido 100 es preferiblemente debilitado a un nivel en donde un usuario puede fácilmente rasgar y/o romper el tejido sin esfuerzo excesivo, como se explica aquí. En una incorporación preferible, la línea de debilidad está formada usando una cuchilla 172 y un yunque, preferiblemente usando un rodillo de cuchilla 106 y un rodillo de yunque 108. Varias incorporaciones preferibles de la cuchilla 172 son mostradas en las Figuras 10-11A. En la incorporación de la Figura 10, la cuchilla 172 es formada con un primero y segundo bordes 176,178, cada uno teniendo un diferente patrón de muesca 186 y bordes de cortado 188. Los bordes de cortado 188 cortan una parte del tejido 100 y forman una abertura, con la muesca 186 formando una parte de colocación entre las aberturas, de este modo definiendo una perforación o linea de debilidad 37 en el tejido, con la perforación hecha de colocaciones y aberturas alternantes. Los bordes de cortado también pueden configurarse para cortar, parcialmente o completamente, cualquier elemento elástico que pueda formarse en el tejido. De hecho, si la muesca es lo suficientemente superficial, por ejemplo, alrededor de 0.050 pulgadas, el elemento elástico puede ser mellado o parcialmente cortado aún si cae en la muesca, por tanto además debilitando el tejido. La cuchilla 172 puede voltearse o girarse para presentar uno u otro de los primero y segundo bordes 176, 178 al rodillo de yunque 108. De esta forma, una sola cuchilla puede usarse para proporcionar dos diferentes patrones de perforación.
Alternativamente, como se muestra en la Figura 11, la cuchilla 180 es configurada con el mismo patrón en cada borde 182,184 de la cuchilla. En esta instancia, la cuchilla 180 puede voltearse o girarse una vez que un borde se hace torpe, sin alterar el patrón que se impartirá al tejido. Claro que deberá entenderse que una cuchilla puede configurarse con muescas a lo largo de solo un borde del mismo.
En cualquiera de las incorporaciones, al menos un borde de la cuchilla 176, 178, 182, 184 es proporcionada con una pluralidad de muescas espaciadas 186 que definen y forman una pluralidad de bordes de corte espaciados 188 que son presentados al yunque. El ancho de las muescas y de los bordes de corte pueden alterarse para proporcionar una mayor o menor cantidad de material de corte y una correspondiente mayor o menor debilidad del tejido. Además, el borde de cuchilla puede hacerse con varios grosores que definen el ancho de la abertura, o pueden formarse como un cortador de troquel, con los bordes de corte que tienen una o varias secciones transversales, incluyendo sin limitación un corte de diamante, un corte redondo, etc. Preferiblemente, la cuchilla 172,180 tiene una longitud igual a o mayor de la longitud de la linea de debilidad. Las cuchillas son preferiblemente hechas de acero de herramienta, aún cuando otro material también puede funcionar.
En una incorporación preferible, la cuchilla de perforación es alrededor de 9 pulgadas (22.86 centímetros) de largo y tiene entre alrededor de 10 y 75 muescas espaciadas a lo largo. Las muescas son preferiblemente entre alrededor de 0.050 y 0.075 pulgadas (1.27-1.91 milímetros) de profundidad, y más preferiblemente alrededor de 0.63 pulgadas (1.6 milímetros) de profundidad. Las muescas también son preferiblemente entre alrededor de 0.005 y alrededor de 0.12 pulgadas (0.127-3.05 milímetros) de ancho. Los bordes de corte formados entre las muescas son preferiblemente entre alrededor de 0.10 pulgadas (2.54 milímetros) y alrededor de 0.65 pulgadas (16.51 milímetros) . En una incorporación preferible, el borde de corte es de menos de alrededor de 0.256 pulgadas (6.50 milímetros), y más preferiblemente de menos de alrededor de 0.236 pulgadas (6.00 milímetros), y el ancho de la muesca es preferiblemente de menos de 0.059 pulgadas (1.50 milímetros). Varias incorporaciones preferibles para la hoja de la cuchilla son listadas abajo en la Tabla 1.
Tabla 1 Configuraciones de la Perforación de la Cuchilla Con referencia a las Figuras 1 y 14, un método preferible para debilitar una parte de un tejido está en el contexto de debilitar una parte de un panel del cuerpo incorporado en una prenda absorbente. Sin embargo, deberá entenderse que el tejido puede configurarse como toallas de papel, varios productos de papel, tisú, cartón, plástico, etc. En una incorporación preferible, un tejido del panel del cuerpo 100 pasa a través del primer aparato de debilitar 102 y alrededor de un tambor de construcción 190. Preferiblemente el primer aparato de debilitar 102 sucesivamente forma pares de lineas de debilidad en la dirección transversal 37 en el tejido del panel del cuerpo, donde las lineas dentro de cada par y pares sucesivas de lineas de debilidad son espaciadas en la dirección longitudinal. Varios miembros de sujeción 42 son aplicados al tejido sobre las lineas de debilidad 37 en el tambor de construcción usando un aplicador de sujetador 192. El aplicador de sujetador puede configurarse como un girador de acción de leva de desplazamiento y el método para usar la misma, es además descrito en las patentes de los Estados Unidos de América números 5,761,478; 5,759,340; y 6,139,004, todas las cuales han sido asignadas a Kimberly-Clark Worldwide, Inc., el cesionario de la presente solicitud, las descripciones totales de las cuales son aquí incorporadas como referencia. Alternativamente, el subconjunto puede girarse usando un rodillo de transferencia rotatorio como se muestra y describe en la patente de los Estados Unidos de América número 4,608,115, la cual es asignada a Kimberly-Clark Worldwide, Inc. , el cesionario de la presente solicitud, y la cual es incorporada aquí como referencia en su totalidad.
Preferiblemente, los miembros sujetadores 42 tienen apéndices 53 espaciados a lo largo de la dirección transversal que cruza o enlaza las lineas de debilidad 37. Los miembros sujetadores, que son aplicados poco después de que las lineas de debilidad son formadas, mantienen la integridad del tejido conforme continúa a través del proceso.
Varios métodos y aparato para fabricar prendas absorbentes y para aplicar los miembros sujetadores a las mismas son descritos en la solicitud de patente de los Estados Unidos de América número 09/954,506, presentada el 14 de septiembre de 2001 y titulada Método y Aparato para el Ensamblado de Prendas Absorbentes Resujetables, la solicitud de patente de los Estados Unidos de América número 09/954,444 presentada el 14 de septiembre de 2001, y titulada Método y Aparato para el Ensamblado de Prendas Absorbentes Resujetables, la solicitud de patente de los Estados Unidos de América número 09/954,478, presentada el 14 de septiembre de 2001, y titulada Método y Aparato para el Ensamblado de Prendas Absorbentes Resujetables, la solicitud de patente de los Estados Unidos de América número 09/954,480, presentada el 14 de septiembre de 2001 y titulada Método y Aparato para el Ensamblado de Prendas Absorbentes Resujetables, la solicitud de patente de los Estados Unidos de América serie número 09/834,870, presentada el 13 de abril de 2001, y titulada "Múltiples Componentes de Tejido", la solicitud de patente de los Estados Unidos de América serie número 09/834,875, presentada el 13 de abril de 2001, y titulada "Método para Ensamblar un Artículo Absorbente para el Cuidado Personal", la solicitud de patente de los Estados Unidos de América serie número 09/834,869, presentada el 13 de abril de 2001, y titulada "Artículos para el Cuidado Personal del Tipo de Calzón, y los Métodos para Hacer y Usar tales Artículos para el Cuidado Personal", la solicitud de patente de los Estados Unidos de América serie número 09/834,787, presentada el 13 de abril de 2001, y titulada "Métodos para Cambiar el Tamaño de los Artículos para el Cuidado Personal del tipo de Calzón de un Proceso de Fabricación", la solicitud de patente de los Estados Unidos de América serie número 09/834,682, presentada el 13 de abril de 2001, y titulada "Uniones Pasivas para el Artículo para el Cuidado Personal", y la solicitud de patente de los Estados Unidos de América serie número 60/303,307, presentada el 5 de julio de 2001, y titulada "Prenda Absorbente Resujetable", la totalidad de las descripciones de las cuales son incorporadas aquí como referencia.
Después de que los miembros sujetadores 42 son aplicados, el tejido 100 y los miembros de sujeción 42 pueden ser además activados con, por ejemplo, la unión de los miembros de sujeción 42 al tejido 100, preferiblemente con un aglutinante ultrasónico 194, y son después de esto pasados a través del segundo aparato de debilitar 104. El segundo aparato de debilitar 104 además debilita las lineas de debilidad 37 como se explicó antes. En particular, el segundo aparato de debilitar es indicado de tal manera que los miembros insertados 126, y en particular las partes insertadas 130 de las mismas, son recibidas en el rebaje 132 en el punto de presión 118 conforme la linea de debilidad 37 pasa a través del punto de presión 118. En una incorporación preferible, las partes insertadas 130 son espaciadas a lo largo del miembro insertado 126 en la dirección transversal como para enganchar la linea de debilidad entre y en los lados opuestos de los miembros de apéndice 53 como para no interferir con los miembros de apéndice conforme cruzan o enlazan las lineas de debilidad 37. También en la incorporación preferible, la cuchilla 168 colocada entre el panel del cuerpo de cortes de los miembros insertados entre los miembros de sujeción adyacentes para formar una prenda absorbente discreta. Alternativamente, donde el miembro de sujeción enlaza dos prendas absorbentes, la cuchilla también puede configurarse para cortar al miembro de sujeción para formar dos miembros de sujeción discretos, cada uno unido a una prenda absorbente discreta.
En una incorporación preferible, mostrada en la Figura 14, el tejido del panel del cuerpo frontal 100 está unido a un tejido del panel del cuerpo trasero 196 en costuras laterales, en donde el tejido del panel del cuerpo trasero es colocado sobre los tejidos del panel del cuerpo antes de que el tejido sea introducido al segundo aparato de debilitar 104, incluyendo su cuchilla 168. En esta incorporación, ambos tejidos del panel del cuerpo frontal y trasero 100, 196 pasan a través del punto de presión 118, con el tejido del panel del cuerpo frontal 100 de cara al primer rodillo 114 y el segundo tejido del panel del cuerpo 196 de cara al segundo rodillo. Los miembros insertados 126 debilitan las lineas de debilidad 37 en el tejido 100 sin perforar el tejido 196.
Articulo de Fabricación: Con referencia a las Figuras 15 y 16, una incorporación preferible de una prenda absorbente 2 incluye un primer panel del cuerpo frontal 4 y un segundo panel del cuerpo trasero 6. El término panel del cuerpo se refiere a las partes de la prenda absorbente, sean hechas de una o más capas o substratos o de una o más piezas de componentes, que son ajustadas circunferencialmente alrededor de al menos la región de cintura del usuario, incluyendo por ejemplo la espalda baja, la nalga, las caderas y el abdomen del usuario. Por tanto, por ejemplo, los paneles del cuerpo pueden hacerse de separados miembros discretos, o pueden formar parte de un armazón de cuerpo de una pieza que además incluye una parte de entrepierna.
El primero y segundo paneles de cuerpo cada uno tiene una superficie del lado del cuerpo interna 10 y una superficie lateral de la prenda externa 12. El primer panel del cuerpo frontal 4 tiene una longitud, que es medida entre los primero y segundo bordes terminales opuestos 16 y 20, y el cual es menos que toda la longitud de la prenda absorbente. De igual forma, el segundo panel del cuerpo trasero 6 tiene una longitud total, que es medida entre el primero y segundo bordes terminales opuestos 14 y 18, y que también son menos de la longitud total de la prenda absorbente. Cada uno del primero y segundo paneles del cuerpo tiene un borde externo 24, 28 formado a lo largo de la periferia externa de las partes laterales opuestas lateralmente del primero y segundo paneles del cuerpo. Deberá entenderse que los bordes externos de los paneles del cuerpo frontal y trasero pueden ser de longitudes diferentes .
En una incorporación, mostrada en la Figura 15, el segundo panel del cuerpo incluye un borde adelgazado 26 en cada lado del mismo que forma en parte la abertura de pierna, a lo largo con los bordes laterales del compuesto absorbente 50 y el borde terminal 16 del primer panel del cuerpo. Deberá entenderse que el primer panel del cuerpo también puede configurarse con los bordes laterales adelgazados, como se muestra por ejemplo en la Figura 16.
Con referencia a las Figuras 15 y 16, uno o más, y preferiblemente una pluralidad, significando dos o más, elementos elásticos que se extienden lateralmente 36 son asegurados a cada uno del primero y segundo paneles del cuerpo. Preferiblemente, una pluralidad de elementos elásticos que se extiende lateralmente es espaciada longitudinalmente a través de sustancialmente toda la longitud de la parte de cintura del panel del cuerpo trasero 6, aún cuando pueden ser espaciados por una longitud menor.
En una incorporación, mostrada en la Figura 15, el panel del cuerpo frontal tiene un área no elastizada 77 en donde no hay elementos elásticos que se extienden lateralmente, u otros miembros de respaldo elástico o elastomérico, incorporados en el mismo o que hacen cualquier parte del grosor o de la sección transversal del panel del cuerpo en esa área, que podría reunir el material. Por ejemplo, los elementos elásticos pueden extenderse a lo largo de la parte de cintura superior y a lo largo del borde terminal inferior que define la abertura de pierna. Deberá entenderse, que en una incorporación alternativa, una o más pretinas separadas, con o sin elementos elásticos, puede asegurase a uno o ambos de los paneles del cuerpo trasero y frontal, preferiblemente a lo largo de los bordes terminales superiores del mismo. De forma similar, las bandas de pierna pueden asegurarse a lo largo de los bordes de los paneles del cuerpo y el compuesto absorbente que define las aberturas de pierna. Alternativamente, uno o ambos de los paneles del cuerpo pueden formarse sin cualquier elemento elástico.
Los varios elementos elásticos de cintura y de pierna pueden formarse de caucho o de otros materiales elastoméricos . Un material adecuado es un material elástico LYCRA®. Por ejemplo, los varios elementos elásticos pueden formarse de LYCRA® XA Spandex 540, 740 ó 940 detex T-127 ó T-128 elásticos disponibles de E.I. du Pont De Nemours and Company, que tiene oficinas en Wilmington, Delaware. Otro material elástico adecuado es un material elástico Kraton®, disponible de Shell Oil, Co.
Cada panel del cuerpo es preferiblemente formado como un compuesto, o un material laminado, de otra forma referido como sustratos o laminados, con la pluralidad de hilos elásticos intercalados en el medio. Preferiblemente dos o más capas son unidas con varios adhesivos, tal como fundido al calor, o por otras técnicas, incluyendo por ejemplo y sin limitación la unión ultrasónica y el sellado a presión de calor. En una incorporación, las dos capas son hechas de un material no tejido. Deberá entenderse que los paneles del cuerpo pueden hacerse de una sola capa o substrato de material no tejido, o pueden constar de más de dos capas o substratos. Claro que deberá entenderse que otras telas tramadas o tejidas, telas no tejidas, materiales elastoméricos, películas de polímero, laminados y similares pueden ser usados para formar una o más de las capas del panel del cuerpo. El término tela o material no tejido, como se usa aquí, significa una tela que tiene una estructura de fibras o filamentos individuales que son intercolocados , pero no en una manera identificable y sin la ayuda del entramado o tejido textil, como en una tela tramada o te ida .
En una incorporación, las capas o substratos no tejidos pueden hacerse por unido con hilado. Las telas o materiales no tejidos unidos con hilado están hechos de filamentos hilados fundidos o fibras unidas con hilado que se refieren a fibras de pequeño diámetro que son formadas por la extrusión de material o filamentos termoplásticos fundidos de una pluralidad de vasos capilares de un hilador finos y usualmente circulares con el diámetro de los filamentos extruidos siendo rápidamente reducidos, por ejemplo, por sacado de fluido evacuado o no evacuado u otros mecanismos bien conocidos de unión por hilado. La producción de telas no tejidas unidas con hilado es descrita en la patente de los Estados Unidos de América número 4,340,563 otorgada a Appel y otros; la patente de los Estados Unidos de América número 3,692,618 otorgada a Dorschner y otros; la patente de los Estados Unidos de América número 3,802,817 otorgada a Matsuki y otros; la patente de los Estados Unidos de América número 3,502,763 otorgada a Hartmann, la patente de los Estados Unidos de América número 3,276,944 otorgada a Levy, la patente de los Estados Unidos de América número 3,502,538 otorgada a Peterson, y la patente de los Estados Unidos de América número 3,542,615 otorgada a Dobo y otros, todas las cuales son incorporadas aqui como referencia. Los filamentos hilados fundidos formados por el proceso de unido con hilado son generalmente continuos y tienen diámetros mayores de 7 mieras, más particularmente, entre alrededor de 10 y 30 mieras. Otra expresión frecuentemente usada de diámetro de fibra o filamento es el denier, que es definido como gramos por 9000 metros de una fibra o filamento. Las fibras también pueden tener formas tales como las descritas en la patente de los Estados Unidos de América número 5,277,976 otorgada a Hogle y otros, la patente de los Estados Unidos de América número 5,466,410 otorgada a Hills y las patentes de los Estados Unidos de América números 5,069,970 y 5,057,368 otorgadas a Largman y otros, todas las cuales son incorporadas aqui como referencia. Los filamentos unidos con hilado usualmente son depositados, por uno o más bancos, en una banda foraminosa en movimiento o un alambre de formación donde forman un tejido. Los filamentos unidos con hilado generalmente no son pegajosos cuando son depositados en la superficie de recolección .
Las telas unidas con hilado típicamente son estables o consolidadas (previamente unidas) en alguna manera inmediatamente conforme son producidas a fin de dar al tejido suficiente integridad para soportar los rigores de un ulterior procesado en un producto terminado. Este paso de estabilización (previamente unida) puede lograrse a través del uso de un adhesivo aplicado a los filamentos como un liquido o polvo que puede ser activado por calor, o más comúnmente, por rodillos de compactación. Como se usa aquí, el término "rodillos de compactación" significa un juego de rodillos arriba y abajo del tejido usados para compactar al tejido como una forma de tratar un recién producido tejido, particularmente unido con hilado, de filamento hilado fundido, a fin de dar al tejido suficiente integridad para además procesar, pero no la unión relativamente fuerte de procesos de unión secundarios, tales como unión a través de aire, unión térmica, unión ultrasónica y similares. Los rodillos de compactación ligeramente presionan el tejido a fin de aumentar su autoadherencia y por ende su integridad.
Unos medios alternativos para realizar el paso de previa unión emplean una cuchilla de aire caliente, como se describe en la patente de los Estados Unidos de América número 5,707,468 la cual es incorporada aqui como referencia. Brevemente, el término "cuchilla de aire caliente" significa un proceso de previa unión de un recién producido tejido de filamento hilado fundido, particularmente unido con hilado, a fin de impartir al tejido con suficiente integridad, por ejemplo, aumentar la rigidez del tejido, para un procesado ulterior. Una cuchilla de aire caliente es un dispositivo que enfoca un chorro de aire calentado a una alta tasa de flujo, generalmente desde alrededor de 300 a alrededor de 3000 metros por minuto (m/min) , o más particularmente desde alrededor de 900 a alrededor de 1500 metros por minuto (m/min) , dirigido a la tela no tejida inmediatamente después de su formación. La temperatura del aire usualmente está en el rango del punto de fundido de al menos uno de los polímeros usados en el tejido, generalmente entre alrededor de 90 grados centígrados y alrededor de 290 grados centígrados para los polímeros termoplásticos comúnmente usados en la unión con hilado. El control de la temperatura del aire, la velocidad, la presión, el volumen y otros factores ayudan a evitar el daño del tejido mientras que aumenta su integridad.
El chorro de aire enfocado por la cuchilla de aire caliente es arreglado y dirigido por al menos una ranura de alrededor de 3 a alrededor de 25 milímetros (mm) de ancho, particularmente alrededor de 9.4 milímetros, que sirve como la salida para el aire calentado hacia el tejido, con la ranura corriendo en sustancialmente la dirección transversal de la máquina sobre sustancialmente todo el ancho del tejido. En otras incorporaciones, puede haber una pluralidad de ranuras arregladas junto a cada una o separada por una ligera abertura. Al menos una ranura usualmente, pero no necesariamente, es continua, y puede constar de, por ejemplo, agujeros cercanamente espaciados. La cuchilla de aire caliente tiene un pleno para distribuir y contener el aire calentado antes de su salida por la ranura. La presión del pleno de la cuchilla de aire caliente usualmente es entre alrededor de 2 y alrededor de 22 milímetros Hg, y . la cuchilla de aire caliente es colocada entre alrededor de 6.35 milímetros y alrededor de 254 milímetros, y más particularmente desde alrededor de 19.05 a alrededor de 76.20 milímetros arriba de la superficie de formación. En una incorporación particular, el área de la sección transversal del pleno de la cuchilla de aire caliente para el flujo direccional transversal (por ejemplo, el área de la sección transversal del pleno en la dirección de la máquina) es al menos dos veces el total del área de salida de la ranura.
Dado que el alambre foraminoso en el cual el polímero unido con hilado es formado generalmente se mueve a una alta tasa de velocidad, el tiempo de exposición de cualquier parte particular del tejido a la descarga del aire de la cuchilla de aire caliente típicamente es de menos de una décima de segundo y generalmente alrededor de una centésima de segundo, en contraste con el proceso de unión a través de aire, que tiene un período de permanencia más largo. El proceso de la cuchilla de aire caliente tiene un gran rango de variabilidad y de control sobre muchos factores, incluyendo la temperatura del aire, la velocidad, la presión y el volumen, el arreglo de la ranura o del agujero, la densidad y el tamaño, y la distancia que separa el pleno de la cuchilla de aire caliente y el tejido.
El proceso unido con hilado también puede ser usado para formar telas no tejidas unidas con hilado bicomponentes como, por ejemplo, filamentos bicomponentes unidos con hilado de polipropileno/polietileno de baja densidad lineal lado a lado (o vaina a núcleo) . Un proceso para formar tales telas no tejidas unidas con hilado bicomponentes es descrito en la patente de los Estados Unidos de América número 5,418,045 otorgada a Pike y otros, la cual es incorporada aquí como referencia en su totalidad.
Los materiales políméricos termoplásticos comercialmente disponibles pueden ser ventajosamente empleados para hacer las fibras o filamentos de los cuales es formado el material no tejido no unido de patrón. Como se usa aquí, el término "polímero" deberá incluir, pero no está limitado a, homopolímeros , copolímeros, tales como por ejemplo, bloque, injerto, al azar, y copolímeros alternativos, terpolímeros, etc., y mezclas y modificaciones de los mismos. Más aún, a menos que de otra forma se limite, el término "polímero" deberá incluir todas las configuraciones geométricas posibles del material, incluyendo, sin limitación, a las simetrías isotácticas, sindiotácticas y al azar. Como se usa aquí, el término "polímero termoplástico" o "material polimérico termoplástico" se refiere a un polímero de larga cadena que suaviza cuando se expone al calor y regresa a su estado original cuando se enfría a temperatura ambiente. Preferiblemente, las fibras unidas con hilado están hechas de un polipropileno. Otros materiales termoplásticos alternativos incluyen, sin limitación, poli (cloruro vinílico) , poliéteres, poliamidas, polifluorocarbonos, poliolefinas, poliuretanos, poliestirenos, polietilenos, poli (alcohol vinílico), caprolactamas, y copolímeros de los anteriores. Las fibras o filamentos usados en hacer el material no tejido pueden tener cualquier morfología adecuada y pueden incluir fibras o filamentos huecos o sólidos, rectos o rizados, de un solo componente, bicomponentes o multicomponentes, biconstituidos o multiconstituidos , y mezclas o misturas de tales fibras y/o filamentos, como son bien conocidos en el arte.
Después de que el tejido es formado, el tejido previamente unido o no unido es pasado a través de un proceso o aparato adecuado, incluyendo por ejemplo un rodillo de calandrar, para formar un patrón de áreas unidas discretas. El término "discreto" como es usado aquí significa individual o desconectado, y es contrastado con el término "continuo" como se usa en la patente de los Estados Unidos de América número 5,858,515 otorgada a Stokes y otros, la cual es incorporada aquí como referencia, y que describe telas no tejidas de patrón no unido, o de punto no unido que tienen áreas unidas continuas que definen una pluralidad de áreas discretas no unidas . En una incorporación, la pila de calandrar (no mostrada) incluye un rodillo de yunque y un rodillo de diseño, el cual es calentado e incluye varias partes de colocación levantadas. Las partes levantadas del rodillo de diseño térmicamente unidas a las fibras para formar áreas unidas. Las uniones pueden hacerse de cualquier forma y tamaño. Preferiblemente, el área de unión porcentual del tejido es entre alrededor de 5% y 25% del área del tejido, y más preferiblemente entre alrededor de 10% y 15%. Después de esto, el substrato unido puede unirse a otro substrato con los miembros elásticos dispuestos en el medio.
En una incorporación preferible alternativa, un material de colocación, el cual engancha liberablemente a los miembros de sujeción, puede asegurar al panel del cuerpo. Un material de colocación ejemplar está hecho del material no tejido de punto no unido, por ejemplo, un material de punto no unido de 2.0 onzas por yarda cuadrada (osy) . Un material ejemplar de este tipo ha sido usado en un Pañal Desechable Ultratrim HUGGIES®, que es comercialmente disponible de Kimberly-Clark Corporation. En otra incorporación preferible, el material de colocación, que puede constar de una parte de un substrato del panel del cuerpo, por ejemplo, un forro del panel del cuerpo, esta hecho de un material no tejido, por ejemplo, un material unido con hilado que tiene un peso básico de preferiblemente alrededor de 0.6 onzas por yarda cuadrada (osy). En otras incorporaciones preferibles, el peso básico de cada substrato puede ser entre al menos alrededor de 0.3 y alrededor de 2.0 onzas por yarda cuadrada, y preferiblemente entre alrededor de 0.5 onzas por yarda cuadrada (osy) y alrededor de 1.5 onzas por yarda cuadrada (osy), y más preferiblemente entre alrededor de 0.5 onzas por yarda cuadrada (osy) y alrededor de 1.0 onzas por yarda cuadrada (osy) . Aún con una unión de área de relativamente bajo porcentaje, el material no tejido de bajo peso básico exhibe características de resistencia y de rasgado que permiten usarlo como un panel del cuerpo. Otros materiales que pueden usarse como el material no tejido incluyen a varios materiales soplados con fusión, y también a materiales cardados y unidos.
En otras incorporaciones alternativas, el material de colocación puede hacerse de un material de rizo, que típicamente incluye una estructura de respaldo y una pluralidad de miembros de rizo que se extienden hacia arriba del mismo. El material de rizo puede formarse de cualquier material adecuado, tal como acrílico, nilón, o poliéster, y puede formarse por tales métodos como tejido torcido, unión por puntadas o golpe de aguja. Los materiales adecuados de rizo son disponibles de Guilford Mills, Inc., Greensboro, Carolina del Norte, Estados Unidos de América bajo la designación de marca número 36549.
El material no tejido del panel del cuerpo 4.6 es preferiblemente sustancialmente hidrofóbico, que puede ser opcionalmente tratado con un surfactante o de otra forma procesado para impartir un deseado nivel de humectabilidad e hidrofilia. En una incorporación particular de la invención, el panel del cuerpo es una tela de polipropileno unida con hilado, entramada en alambre no tejido, compuesto de alrededor de 1.6 denier de fibras formadas en una tela que tiene un peso básico de alrededor de 0.6 onzas por yarda cuadrada (osy) . Un material no tejido adecuado es el Corinto 0.60 onzas por yarda cuadrada (osy), 1.6 denier por fibra o filamento (dpf) de entramado en alambre, un material unido con hilado de Metaloceno humedecible (EXXON ACHIEVE 2854 PP) manufacturado por Kimberly-Clark Corporation, cesionario de la presente solicitud.
Con referencia a las Figuras 15 y 16, los miembros sujetadores 42 son preferiblemente unidos a la superficie lateral de la prenda del panel del cuerpo frontal y extendidos lateralmente dentro con relación al borde lateral externo 24 del panel del cuerpo frontal 4 de una ubicación de unión 45. Las lineas de debilidad 37 que se extienden longitudinalmente opuestas separan una parte media 33 de las partes laterales opuestas 35, de tal manera que las partes laterales 35 son inicialmente rompibles unidas a los lados opuestos de la parte media 33. Como se explicó antes, las lineas de debilidad 37 pueden constar de una perforación u otra serie de cortes, un adelgazado, rotura o separación de material, o una tira de un diferente tipo de material que enlaza entre la parte media y las partes laterales que son más fácilmente rasgadas o rotas que el material de la parte media y las partes laterales, que permiten a un usuario o al fabricante el separar las partes laterales de la parte media. Por ejemplo, la prenda absorbente puede romperse después de que la prenda es aplicada a un usuario, o de antemano. Preferiblemente, cualquiera de los miembros sujetadores que enlazan la linea de debilidad son primero desenganchados del panel del cuerpo antes de cualquier rasgado o rotura de la linea de debilidad. Preferiblemente, como se explicó antes, con respecto a los paneles del cuerpo de la prenda absorbente, es generalmente deseado el mantener una resistencia de tensión media por la linea de debilidad de entre alrededor de 0 kilogramos a alrededor de 6.30 kilogramos (61.8N ó 13.91 libras fuerza), o de menos de alrededor de 14 libras fuerza, para el usuario final, más preferiblemente de menos de alrededor de 31.11N ó 7 libras fuerza, preferiblemente entre alrededor de 0 kilogramos y alrededor de 3.00 kilogramos (29.43N ó 6.62 libras fuerza), o alternativamente preferiblemente de menos de alrededor de 22.25N ó 5 libras fuerza, o alternativamente preferiblemente de menos de alrededor de 1.36 kilogramos (13.35N ó 3 libras fuerza), en donde la resistencia de tensión de los paneles del cuerpo por la linea de debilidad es determinada usando el protocolo de prueba descrito debajo de un grupo de al menos 20 muestras. Igualmente, con respecto a los paneles del cuerpo de la prenda absorbente, es generalmente deseado el mantener una resistencia de rasgado trapezoide medio a lo largo de la linea de debilidad de entre alrededor de 0 kilogramos a alrededor de 2.27 kilogramos (22.25N ó 5 libras fuerza) , para el usuario final, y más preferiblemente de entre alrededor de 0 kilogramos y alrededor de 1.82 kilogramos (17.84N ó 4 libras fuerza) , y más preferiblemente de menos de alrededor de 1.36 kilogramos (13.35N ó 3 libras fuerza), en donde la resistencia de rasgado de los paneles del cuerpo a lo largo de la linea de debilidad es determinada usando el protocolo de prueba descrito debajo de un grupo de al menos 20 muestras.
Deberá entenderse que los valores de resistencia de tensión y de rasgado medios antes mencionados son preferiblemente calculados de conformidad con el protocolo de prueba establecido más adelante. Sin embargo, deberá entenderse que el tipo particular del material del panel del cuerpo, o el hecho de que tiene uno o más elementos elásticos integrados al mismo, no es importante, mientras que el panel del cuerpo tiene las resistencias de tensión y de rasgado por y a lo largo de la linea de debilidad como se describe aqui. Más aún, deberá entenderse que los valores de resistencia de tensión y de rasgado medios para un panel del cuerpo tomados a lo largo de toda la longitud que caen dentro de estos rangos también pueden ser abarcados dentro del alcance de la invención, sin importar el tamaño de la muestra, por ejemplo, sea más pequeña o más grande. Por tanto, en donde el panel del cuerpo no está dimensionado para permitir a una muestra el tomarse de conformidad con el procedimiento establecido abajo, los valores de resistencia de tensión y de rasgado pueden determinarse por toda la longitud del panel del cuerpo a lo largo y por la linea de debilidad y después comparados con los valores preferibles establecidos aqui.
Preferiblemente, los miembros sujetadores 42 son asegurados a la superficie lateral de la prenda 12 de las partes laterales 35 entre el borde lateral 24 del panel del cuerpo frontal y la linea de debilidad 37. Deberá entenderse que, en otras incorporaciones, los miembros sujetadores pueden asegurarse al panel del cuerpo trasero y enganchar el panel del cuerpo frontal o, contrariamente, pueden asegurarse al panel del cuerpo frontal y enganchar el panel del cuerpo trasero. Por ejemplo, en una incorporación preferible, los miembros sujetadores pueden asegurarse al panel del cuerpo trasero y pueden incluir una parte que cruza sobre la linea de debilidad formada a lo largo del panel del cuerpo frontal, o alternativamente a lo largo del panel del cuerpo trasero, y pueden enganchar resu etablemente una parte del panel del cuerpo frontal en el otro lado de la linea de debilidad. Deberá entenderse que la linea de debilidad puede formarse en la costura lateral separando los paneles del cuerpo frontal y trasero. Preferiblemente, los miembros sujetadores son fijados asegurados a la superficie lateral de la prenda externa de los paneles del cuerpo trasero ylo frontal, y enganchados resu etablemente a la superficie lateral de la prenda externa de los paneles del cuerpo trasero y/o frontal, aún cuando deberá entenderse que los miembros sujetadores pueden ser asegurados fijados a una superficie lateral del cuerpo interno de los paneles del cuerpo trasero y/o frontal y enganchados liberablemente a la superficie lateral del cuerpo interno de los paneles del cuerpo trasero y/o frontal.
Con referencia a las incorporaciones preferibles de las Figuras 15 y 16, la parte media 33, preferiblemente no incluye un miembro de colocación separado asegurado al mismo. Por el contrario, el panel del cuerpo frontal mismo sirve como un material de colocación. Sin embargo, un miembro de colocación puede asegurarse a la parte media para enganchar liberablemente a los miembros sujetadores.
Preferiblemente, los bordes laterales opuestos 24 del panel del cuerpo frontal 4 son unidos a los bordes laterales opuestos 28 del panel del cuerpo trasero 6 para formar una costura 39. La costura 39 está formada uniendo, cosiendo o de otra forma uniendo los bordes laterales. Por ejemplo, en una incorporación preferible, las costuras laterales son formadas por uniones ultrasónicas. De esta manera, antes del rompimiento de la linea de debilidad 37, la prenda absorbente puede configurarse como una prenda del tipo de calzón, que puede jalarse sobre las piernas del usuario. Después de que la prenda es aplicada al usuario, las lineas de debilidad pueden romperse, si se desea, o dejarse intactas, conforme los sujetadores son ajustados para ajusfar la prenda al usuario. Si se desea, las lineas de debilidad pueden romperse antes de asegurar la prenda al usuario, por ejemplo cuando el usuario está sobre la cama. En esta configuración, la prenda es colocada abajo del usuario y es asegurada al usuario con los apéndices de sujeción. Proporcionando las partes laterales, y conectando los apéndices sujetadores al panel del cuerpo frontal, en vez del panel del cuerpo trasero, los apéndices son localizados al frente del usuario como para no proporcionar incomodidad al usuario cuando está sobre su espalda y para permitir a los sujetadores sean más fácilmente vistos y ajustados por el usuario o el cuidador.
Deberá entenderse que las lineas de debilidad y los sujetadores pueden ser movidos lateralmente dentro o fuera para proporcionar más o menos capacidad de ajuste. Deberá entenderse que los paneles del cuerpo frontal y trasero pueden hacerse como un miembro unitario integral que se extiende a lo largo de la entrepierna desde el frente hacia atrás y con los lados por tanto conectados para formar las costuras laterales. Alternativamente, los paneles del cuerpo frontal y trasero pueden formarse integralmente como un miembro del tipo de anillo, por ejemplo como un panel del cuerpo que se extiende alrededor de la cintura y las caderas del usuario, que es unido a la parte de la entrepierna que forma las aberturas de pierna.
En una incorporación alternativa, una cubierta externa está dispuesta sobre toda la prenda y forma la capa lateral o substrato de la prenda externa de los paneles del cuerpo frontal y trasero, con los varios elementos elásticos 36.38 dispuestos entre el forro del lado del cuerpo en cada uno de los paneles del cuerpo frontal y trasero, que es también preferiblemente configurado como un solo substrato. De esta forma, la parte de la cubierta externa que cubre el forro del panel del cuerpo frontal y es ajustada alrededor del frente del usuario forma parte del panel del cuerpo frontal, mientras que la parte de la cubierta externa que cubre el forro del panel del cuerpo trasero y es ajustada alrededor de la parte trasera del usuario forma parte del panel del cuerpo trasero. Los paneles del cuerpo trasero y frontal, con los forros y con la cubierta externa formando las partes del mismo y preferiblemente extendiéndose en el medio, forma un armazón. La cubierta externa es preferiblemente hecha de un material no tejido, similar a aquel otro de los materiales del panel del cuerpo descritos aquí. Deberá entenderse que los paneles del cuerpo, incluyendo la cubierta externa, pueden configurarse con cualquier número de una pluralidad de substratos, y que los paneles del cuerpo pueden incluir otras capas y substratos .
Preferiblemente, como se muestra en las Figuras 15 y 16, los miembros sujetadores 42 constan de un miembro de transporte 43 que está formado en forma generalmente lateral, forma de ü, con un miembro de base que se extiende vertical 55 y un par de miembros de apéndice longitudinalmente espaciados y lateralmente extendidos 47, que cruzan la linea de debilidad. El miembro de transporte puede incluir un solo miembro de apéndice, o más de dos miembros de apéndice. Los miembros de transporte son preferiblemente asegurados fijos a las partes laterales del panel del cuerpo frontal 4 con uniones adhesivas 49, uniones sónicas, uniones térmicas, alfileres, costura, y otros conocidos medios de unión. En incorporaciones alternativas, los miembros sujetadores pueden asegurarse fijos al panel del cuerpo trasero, o a uno o ambos de los paneles del cuerpo frontal y trasero, por ejemplo, en la costura.
En una incorporación preferible, el par de miembros sujetadores 42 usados para asegurar liberablemente los paneles del cuerpo frontal y trasero definen un "sistema de sujeción", que se refiere al grupo de miembros de sujeción usados para asegurar liberablemente dos o más partes de una prenda absorbente. Aún cuando el sistema de sujeción es mostrado como siendo configurado con dos miembros de sujeción, deberá entenderse que puede incluir adicionales miembros de sujeción, y que el sistema de sujeción de los dos miembros de sujeción mostrados en las Figuras quiere ser ilustrativo más que limitante. Por ejemplo, el sistema de sujeción puede incluir tres, cuatro o aún más miembros de sujeción.
Con referencia a la Figura 14, los miembros de sujeción 42, y en particular a los miembros de transporte 43, son conectados fijos al tejido base del panel del cuerpo trasero 196, y después de la separación, al panel del cuerpo trasero. Los miembros de apéndice 47 pueden orientarse hacia cada uno ya sea en los paneles' del cuerpo frontal y trasero, o fuera de cada uno.
Cada miembro de transporte 43 tiene un largo longitudinal y cada uno de los miembros de apéndice 47 consta de una parte resujetable 51 o una parte de enganche que tiene un largo longitudinal. La parte resujetable 51 preferiblemente consta de un arreglo de ganchos, como se explica más adelante, pero alternativamente puede constar de varios adhesivos, tales como adhesivos sensitivos a la presión, botones, cremalleras, cierre instantáneo, y otros dispositivos de sujeción liberables y resujetables conocidos por aquellos con habilidad en el arte.
En una incorporación preferible, la parte resujetable 51 consta de un miembro de sujetador del tipo de gancho, o tira de gancho, gue está asegurada al miembro de transporte 43 con adhesivo, unión ultrasónica, puntadas, u otros dispositivos de unión conocidos. La parte de extremo 53 o punta del miembro de transporte puede dejarse sin cubrir por la parte resujetable 51, de tal manera gue puede ajustarse o flexionarse y agarrarse por un usuario conforme se desengancha o pela el miembro sujetador. Deberá entenderse que el término gancho como se usa aquí significa cualquier elemento capaz de enganchar en otro elemento, y no se intenta que limite la forma de los elementos de enganche, por ejemplo el incluir solamente ganchos, sino el abarcar cualquier forma de elemento de enganche, sea unidireccional o bidireccional . Varias configuraciones de gancho son descritas en la patente de los Estados Unidos de América número 5,845,375 otorgada a Miller y otros; la patente de los Estados Unidos de América número 6,000,106 otorgada a Kampfer; la patente de los Estados Unidos de América número 6,132,660 otorgada a Kampfer; la patente de los Estados Unidos de América número 5,868,987 otorgada a Kampfer; la patente de los Estados Unidos de América número 4,894,060 otorgada a Nestegard; y la patente de los Estados Unidos de América número 6,190,594 Bl otorgada a Gorman, todas las descripciones de las cuales son incorporadas como referencia aqui. Algunos ejemplos de sujetadores de gancho son varios sujetadores de gancho CS600, incluyendo el XKH-01-002 CS600, el sujetador de gancho de Densidad 2300 (parte número XKH-01-02/60MM/SP#2628) , fabricado por Minnesota Mining and Manufacturing Co., St. Paul, Minnesota. Otros ejemplos de sujetadores de gancho son el Velero® HTH-851 y HTH-829 sujetadores de gancho disponibles de la Velero U.S.A., Inc.
En una incorporación preferible, una tira de gancho del tipo de hongo consta de un respaldo homogéneo de resina termoplástica e, integral con respaldo, un arreglo de vástagos rectos distribuidos por al menos una cara del respaldo, cada uno teniendo una cabeza de hongo. El arreglo de ganchos en cada tira consta de una parte de enganche que tiene un largo longitudinal. Los vástagos pueden tener una orientación molecular como se evidencia por un valor de birefringencia de al menos de 0.001, con las cabezas de hongo que tienen formas de disco circular con superficies de extremo generalmente planas opuestas al respaldo, cuyas cabezas en forma de disco preferiblemente tienen un diámetro a proporción de grosor mayor de alrededor de 1.5 a 1.
Los vástagos de la tira de gancho pueden ser orientados molecularmente como se evidencia por el valor de birefringencia de al menos de 0.001. Como tal, tienen significativamente mayor tiesura y durabilidad, asi como mayor resistencia de tensión y flexional, que puede ser lograda sin mucha orientación. Debido a estas cualidades, las partes de los vástagos no calentados por una superficie calentada durante el proceso de formación permanecen elásticamente flexibles durante un paso de deformación, que preferiblemente involucra la aplicación de calor a las puntas del vástago por el contacto con la superficie calentada del rodillo de metal. Tal contacto forma la punta de cada vástago en una cabeza de hongo de forma de disco circular en la punta del vástago, cada cabeza tiene una superficie interna sustancialmente plana que resalta su poder de retener cuando engancha con un material de colocación.
Como se compara a las tiras de gancho que tienen vástagos no orientados, la resistencia mejorada de los ganchos de la tira de ganchos los hace menos probables de romper durante el desenganche. Cuando la tira de gancho es usada con el material no tejido aquí descrito, la resistencia mejorada de los ganchos los hace menos probables de romper bajo las fuerzas de desenganche que las fibras del material, un atributo benéfico por al menos dos razones. Primero, los ganchos rotos pueden crear desperdicios en donde una fibra rota típicamente no. Segundo, el material no tejido típicamente contiene muchas más fibras enganchables que los ganchos por unidad de área, por tanto permitiendo un mayor número de desenganches antes de que el sujetador de gancho se vuelva inútil.
Aún cuando los vástagos de la tira de gancho preferiblemente son generalmente circulares en la sección transversal, otras secciones transversales adecuadas incluyen a las rectangulares y hexagonales. Los vástagos preferiblemente tienen filetes en sus bases, ambos para resaltar la resistencia y la rigidez y para una más fácil liberación del molde en el cual están formados. Además, los vástagos pueden ser adelgazados, preferiblemente de una más grande a una menor sección transversal conforme se mueve uno de la base a la cabeza.
Las partes de vástago son preferiblemente a un ángulo de alrededor de 90 grados del substrato de respaldo, sin embargo, este ángulo puede estar en el rango desde alrededor de 80 a alrededor de 100 grados, preferiblemente de 85 a alrededor de 95 grados. La parte de la cabeza de gancho está formada en el extremo distal del vástago. La cabeza de gancho puede ser alargada en una o más direcciones formando las partes de enganche de la fibra. Estas partes de enganche de la fibra se extienden hacia fuera de la parte del vástago a cualquier ángulo para que puedan proyectarse hacia arriba fuera del respaldo de película, paralelo con el respaldo de película o aún hacia abajo hacia el respaldo de película.
Por ejemplo, la parte de cabeza del gancho tiene una parte de enganche de fibra deformada que se proyecta hacia abajo. Preferiblemente, la superficie inferior de la parte de enganche de la fibra también se proyecta hacia abajo formando un garfio entre la cara inferior de la parte de enganche de la fibra y la parte de base del vástago. En una incorporación preferible, las cabezas de los ganchos generalmente se proyectan a un ángulo hacia abajo de las partes superiores de la cabeza del gancho hacia la base. Este ángulo hacia abajo (medido de una linea de referencia tomada de arriba de la cabeza de gancho y paralela con el respaldo) es generalmente desde alrededor de 0 a alrededor de 70 grados, preferiblemente desde alrededor de 5 a alrededor de 60 grados, y más preferiblemente desde alrededor de 5 a alrededor de 35 grados (definidos por una extensión lineal que corre desde la región del centro de la parte superior de la cabeza de gancho a un extremo de la parte de enganche de fibra de la cabeza de gancho) .
La forma de cabeza con su alto diámetro a la proporción de grosor, y el tamaño pequeño y cercano espaciado o alta densidad de los ganchos individuales que son proporcionados por la tira de gancho hace más fácil el firmemente enganchar liberablemente los materiales no tejidos en corte, posiblemente debido a que las muchas cabezas delgadas pueden fácilmente moverse radialmente en el enganche con las más bien pequeñas fibras. Por tanto, la tira de gancho es particularmente útil para la sujeción de gancho y rizo cuando los rizos son proporcionados por los materiales no tejidos que no son particularmente adaptados para usar como partes de rizo de los sujetadores de gancho y rizo, y que no son bien enganchados por las tiras de gancho previamente conocidas en el arte. Por ejemplo, la tira de gancho es particularmente bien adaptada para enganchar a los materiales no tejidos topográficamente planos descritos antes, incluyendo al material unido con hilado no tejido, que tiene relativamente menos fibras libres, que se extienden hacia fuera sueltas que los materiales de rizo convencionales, pero aún proporciona un relativamente alto número de poros, de tamaño suficiente, de tal manera que el material puede engancharse por los ganchos. De hecho, una vez que los ganchos son recibidos en los poros, o incrustados en el material no tejido, los apéndices de sujeción proporcionan excelentes características de corte, de tal manera que la prenda es asegurada sujetada durante las condiciones normales de uso.
En general, los ganchos son de una altura uniforme, preferiblemente desde alrededor de 0.10 a 1.30 milímetros de altura, y más preferiblemente desde alrededor de 0.18 a 0.51 milímetros de altura; tienen una densidad en el respaldo preferiblemente desde alrededor de 60 a alrededor de 1600 ganchos por centímetro cuadrado, y más preferiblemente desde 125 a 690 ganchos por centímetro cuadrado, y preferiblemente mayor de alrededor de 150 ganchos por centímetro cuadrado, tener un diámetro de vastago adyacente a las cabezas de los ganchos preferiblemente desde alrededor de 0.07 a 0.7 milímetros, y más preferiblemente desde alrededor de 0.1 a 0.3 milímetros. Las cabezas de gancho deformadas se proyectan radialmente pasando los vástagos en al menos un lado preferiblemente por un promedio de alrededor de 0.01 a 0.3 milímetros, y más preferiblemente por un promedio de alrededor de 0.02 a 0.25 milímetros y tiene un grueso promedio entre sus superficies interna y externa (por ejemplo, medida en una dirección paralela al eje de los vástagos) preferiblemente desde alrededor de 0.01 a 0.3 milímetros y más preferiblemente desde alrededor de 0.02 milímetros a 0.1 milímetros. Las cabezas de gancho tienen un diámetro de cabeza promedio (por ejemplo, medidas radialmente del eje de las cabezas y de los vástagos) a las proporciones del grueso de la cabeza promedio preferiblemente desde 1.5:1 a 12:1, y más preferiblemente desde 2.5:1 a 6:1.
Para la mayoría de los usos, los ganchos de la tira de gancho deben ser distribuidos sustancialmente uniformemente sobre toda el área de la tira de gancho, usualmente en un arreglo cuadrado o hexagonal.
Para tener ambos buena flexibilidad y resistencia, el respaldo de la tira de gancho preferiblemente es desde 0.02 a 0.5 milímetros de grueso, y más preferiblemente desde 0.06 a 0.3 milímetros de grueso, especialmente cuando la tira de gancho esté hecha de polipropileno o un copolímero de polipropileno y de polietileno. Para algunos usos, un respaldo más rígido puede usarse, o el respaldo puede cubrirse con una capa de adhesivo sensitivo a la presión en su superficie opuesta a los ganchos por la cual el respaldo puede adherirse a un substrato, tal como el miembro de transporte 43, para que el respaldo pueda entonces confiar en la resistencia del substrato para ayudar a fijar los ganchos .
Virtualmente cualquier resina termoplástica orientable que es adecuada para el moldeado por extrusión puede usarse para producir la tira de gancho. Las resinas termoplásticas que pueden ser moldeadas por extrusión y deberían ser útiles incluyen a los poliésteres tal como poli(etileno tereftalato) , poliamidas tal como nilón, poli (estireno-acrilonitrilo) , poli (acrilonitrilo-butadieno-estireno) , poliolefinas tal como polipropileno, y cloruro polivinílico plastificado . Una resina termoplástica preferible es un copolímero al azar de polipropileno y de polietileno que contiene 17.5% de polietileno y que tiene un índice de flujo fundido de 30, que es disponible como SRD7-463 de la Shell Oil Campany, de Houston, Texas.
La tira de gancho tiene preferiblemente un respaldo sustancialmente plano continuo de resina termoplástica. Integral con el respaldo es el arreglo de ganchos que se proyecta generalmente a ángulos rectos a una superficie principal del respaldo. Cada uno de los ganchos tiene un vástago, y, al final del vástago opuesto al respaldo, un tapa o cabeza del tipo de placa generalmente circular que se proyecta radialmente pasando o colgando del vástago como para formar una parte de enganche de la fibra que se proyecta hacia abajo. Preferiblemente, la superficie inferior de la parte de enganche de la fibra también proyecta hacia abajo formando un garfio entre la cara inferior de la parte de enganche de la fibra y la parte de la base del vástago. El vástago también puede tener un filete alrededor de su base.
Cuando la prenda absorbente es asegurada al usuario, los miembros de sujeción 42 asegurados a las partes laterales de los paneles del cuerpo frontal 4, o en otra parte como se describió antes, enganchan liberablemente o de otra forma conectan al miembro de colocación asegurado en la parte media del panel del cuerpo frontal 4. En particular, las cabezas en los ganchos enganchan las fibras del panel del cuerpo, sean elastizadas o no, o alternativamente el material de colocación que hace al miembro de colocación. Las partes resujetables 51 pueden ser inicialímente enganchadas con el panel del cuerpo para formar una unión mecánica con el panel del cuerpo o del miembro de colocación durante el proceso de fabricación como para ayudar a mantener la conexión entre las partes lateral y media.
Con referencia a las Figuras 15 y 16, la prenda absorbente incluye un compuesto absorbente 50 que tiene un primero y segundo bordes del extremo terminal longitudinalmente opuesto 60,62. El compuesto absorbente preferiblemente incluye una hoja superior permeable al liquido sustancialmente, o forro, y una hoja inferior impermeable al liquido sustancialmente, o cubierta externa. Una parte de retención 70 es colocada o intercalada entre la hoja superior y la hoja inferior, que están conectadas. La hoja superior, la hoja inferior y otros componentes del compuesto absorbente 50 pueden unirse por ejemplo con uniones adhesivas, uniones sónicas, uniones térmicas, con pasador, puntadas o cualquier otra técnica de unión conocida en el arte, asi como las combinaciones de las mismas. Por ejemplo, una capa de adhesivo continuo uniforme, una capa de adhesivo diseñada, un patrón de adhesivo por rociado, o cualquier arreglo de lineas, remolinos, o puntos de construcción de unión pueden usarse para unir a la hoja superior y la hoja inferior, o cualquiera de los otros componentes descritos aqui. Deberá entenderse que el término compuesto absorbente se refiere a cualquier material o conjunto capaz de absorber líquidos o exudados del cuerpo, y puede constar de un solo material o componente, por ejemplo una parte de retención.
Capas adicionales, incluyendo por ejemplo, una capa de surgimiento 72 también son preferiblemente incorporadas en el compuesto absorbente. Preferiblemente, la capa de surgimiento no corre por toda la longitud del compuesto absorbente y es más corta que la parte de retención. La hoja superior puede indirectamente unirse a la hoja inferior por el pegado de la hoja superior a las capas intermedias, tal como la capa de surgimiento o la parte de retención, que a su vez es pegada a la hoja inferior. El compuesto absorbente puede también incluir puños de barrera, o escudos de control de filtrado, formados a lo largo de los bordes que se extienden longitudinalmente opuestos del compuesto absorbente.
La parte de retención 70 es preferiblemente hecha de un material absorbente, que puede ser cualquier material que tiende a hincharse o expandirse conforme absorbe los exudados, incluyendo los varios líquidos y/o los fluidos excretados o exudados por el usuario. Por ejemplo, el material absorbente puede hacerse de compuestos de fibras formados por aire, colocados por aire y/o colocados húmedos y de materiales de alta absorbencia, referidos como superabsorbentes. Los superabsorbentes típicamente son hechos de ácidos poliacrílieos, tal como FAVOR 880 disponible de Stockhausen, Inc., de Greensboro, Carolina del Norte. Las fibras pueden ser materiales de pulpa de borra, tal como Alliance CR-1654, o cualquier combinación de las fibras sintéticas y de madera suave, madera dura, pulpas enlazadas en forma cruzada. Las estructuras colocadas por aire y colocadas húmedas típicamente incluyen a agentes aglutinantes, que son usados para estabilizar la estructura. Además, varias espumas, películas absorbentes, y telas superabsorbentes pueden usarse como un material absorbente. Varios materiales absorbentes aceptables son descritos en las patentes de los Estados Unidos de América número 5,147,343 para los Productos Absorbentes que Contienen Hidrogeles con Habilidad para Hincharse Contra la Presión; 5,601,542 para Compuesto Absorbente, y 5,651,862 para Compuesto Absorbente Formado Húmedo, todas las cuales son incorporadas aquí como referencia. Además, la proporción de las partículas de alta absorbencia puede estar en el rango desde alrededor de 0 a alrededor de 100%, y la proporción de material fibroso desde alrededor de 0 a alrededor de 100%. Adicionalmente, las fibras de alta absorbencia que pueden usarse tal como las fibras superabsorbentes Oasis del tipo 121 y del tipo 122 disponibles de Technical Absorbent Ltd., Grimsby, Lincolnshire, Reino Unido.
La parte de retención 70 tiene bordes laterales lateralmente opuestos 74 y preferiblemente pueden hacerse de una sola o doble capa de material absorbente. La parte de retención preferiblemente tiene una forma de reloj de arena con las regiones de extremo agrandadas. Alternativamente, la parte de retención puede incluir una configuración doblada o de múltiples capas . La parte de retención preferiblemente tiene una longitud sustancialmente igual a, o ligeramente más corta que, la longitud del compuesto absorbente. La parte de retención puede incluir una o más capas de barrera unidas al material absorbente. En una incorporación, un substrato de tisú superior está dispuesto adyacente a la parte de retención. Alternativamente, un substrato de tisú inferior puede disponerse adyacente al lado opuesto de la parte de retención, o el tisú puede completamente envolver la posición de retención.
Con referencia a ' la Figura 15, el lado opuesto de la prenda de las regiones de extremo del compuesto absorbente, y en particular, la superficie lateral- de la prenda externa de la hoja inferior, son asegurados a la superficie del lado del cuerpo de los extremos de entrepierna longitudinalmente opuestos del primero y segundo paneles del cuerpo 4,6, y en particular la parte del forro de esos paneles del cuerpo. Deberá entenderse que el compuesto absorbente puede asegurarse usando cualquier método de unión descrito antes, incluyendo por ejemplo los varios adhesivos, puntadas u otros métodos de unión. El compuesto absorbente puede asegurarse a los paneles del cuerpo con cualquier configuración de linea de unión, remolinos, diseños, puntos, etc., o puede ser una unión completa y continua en el medio. Además, deberá entenderse que el compuesto absorbente puede unirse a la superficie lateral de la prenda de los paneles del cuerpo.
Prueba : Como se explicó antes, es deseable el mantener un cierto rango de resistencia de tensión a través, y una resistencia de rasgado a lo largo, de la linea de debilidad 37 como para permitir al usuario el fácilmente separar las partes laterales 35 y el panel del cuerpo trasero unido 5 de la parte media 33 del panel del cuerpo frontal 4 para que la prenda pueda removerse, o ajustarse a la medida del usuario. Este rango de resistencias de tensión y de rasgado puede lograrse ya sea por el suficiente debilitamiento del panel del cuerpo 4, o el tejido 100 con el primer aparato de debilitar 102, por ejemplo, usando una de las configuraciones de cuchillas mostradas en las Figuras 10 y 11, o por debilitarse más la linea de debilidad en' la segunda ubicación 104, como se muestra en las Figuras 1 y 2.
Por ejemplo, varias resistencias de tensión y de rasgado trapezoides fueron determinadas por varias muestras del panel del cuerpo que tiene una linea de debilidad formada en la misma por las varias incorporaciones de cuchilla descritas arriba y como se establecen en la Tabla 1. Como puede verse de los resultados de la prueba, la resistencia de tensión y de rasgado disminuye conforme el área de colocación de la perforación o el ancho disminuyen. Todos los tejidos probados fueron suficientemente fuertes para que el tejido del panel del cuerpo fluyera a través del proceso sin romperse. En particular, los tejidos con las lineas de debilidad formadas por cuatro tipos de cuchillas (incorporaciones 2, 3, 11 y 13) fueron probados, con 20 muestras (de 3.0 pulgadas de ancho) siendo probadas para cada cuchilla. Con propósitos de comparación, diez muestras del panel del cuerpo tomadas a través de toda la longitud (6.37 pulgadas (162 milímetros)) fueron también probadas usando el número 3 de la incorporación de cuchilla. Como puede verse en las Tablas II y III, las resistencias de tensión y de rasgado aumentaron para la muestra más grande. Sin embargo, como se explicó antes, deberá entenderse que los valores de resistencia de rasgado y de tensión medios para el panel del cuerpo tomados a lo largo de toda la longitud que cae dentro de los rangos preferibles también pueden abarcarse dentro del alcance de la invención, sin importar el tamaño de la muestra. Por consiguiente, donde el panel del cuerpo no está dimensionado para permitir a una muestra que sea tomada de conformidad con el procedimiento establecido abajo, los valores de resistencia de la tensión y del rasgado pueden determinarse para toda la longitud de la misma y después compararse con los valores preferibles establecidos en algunas de las reivindicaciones siguientes.
Las resistencias de tensión y de rasgado de las muestras fueron determinadas usando un método de prueba modificado de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM) D 5733-99, la cual es incorporada aquí como referencia. Las entradas de la prueba incluyen una longitud de calibre de 25 milímetros, una velocidad de la prueba de 12.00 pulgadas por minuto, un limite de carga de 22.5 libras (100N) y una sensibilidad de rompimiento de 95%. El material del panel del cuerpo probado consistió de dos capas de material unido con hilado de 0.60 onzas por yarda cuadrada (osy) con 6 hilos de 940 decitex de Lycra dispuestos en el medio. Claro que deberá entenderse que el material y sus compuestos no son importantes, sino que las cargas de tensión y de rasgado caen en los rangos preferibles para el usuario. Por lo tanto, el siguiente protocolo de prueba también puede ser usado para determinar los valores de tensión y de rasgado para los otros materiales que los materiales no tejidos.
Los resultados de la prueba son como sigue: TABLA II RESISTENCIA DE RASGADO TRAPEZOIDE Medio (gramo) (Fuerza N/libra fuerza) Minimo (gramo) Máximo (gramo) Desv. Estándar TABLA III RESISTENCIA DE TENSION Cuchilla 4 Cuchilla Cuchilla 4 Cuchilla Cuchilla 12 14 3 Carga pico Carga pico Carga pico Carga Carga gramo gramo gramo pico pico gramo gramo 7261 .04 3298. 52 1867 30 4064. 00 4523.28 4328 .27 2124. 78 2192 05 4648. 54 3377.38 2720 .13 3293. 88 3692 85 6017. 12 3535.12 7456 .25 1795. 40 1549 51 2848. 51 1535.60 4923 .19 3572. 23 1936 89 6355. 79 3395.94 4253 .91 1697. 97 3112 95 3052. 64 3001.60 4444 .47 2853. 15 1584 31 3948. 01 1637.66 4588 .55 2243. 08 1941 53 3201. 09 2412.42 3988 .98 2556. 23 1649 26 3920. 18 2166.54 4453 .77 3442. 33 1735 08 4657. 82 3015.52 5076 .57 1491. 52 1472 97 3646. 46 1974.01 3256. 76 2667 58 4704. 21 1802.35 2945. 93 1871 94 5052. 16 1340.75 2282. 52 1667 82 2257. 00 1786.12 3813. 47 2052 87 4490. 81 2356.75 2043.60 2477.37 4486.17 1308.27 2192.05 2434.45 5636.71 4198.53 1229.40 1462.53 4346.99 2038.96 2505.20 1636.50 3159.34 1319.87 2212.93 1810.47 2417.06 1556.47 Medio (gramo) 4863.20 2542.55 2040.81 4145.53 2414.16 Fuerza N/libra fuerza 47.66/10.71 24.92/5.60 20.00/4.50 40.63/9.14 23.66/5.32 Mínimo (gramo) 2720.13 1229.40 1462.53 2257.00 1308.27 Máximo (gramo) 7456.25 3813.47 3592.85 6355.79 4523.28 Desv. Estándar 1376.79 736.45 581.67 1128.06 982.43 Las pruebas de Tensión y Trapezoide fueron realizadas usando un método de prueba de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM) D5733-99 Método de Prueba Estándar para la Resistencia de Rasgado de Telas No Tejidas por un Procedimiento Trapezoide. Las muestras de prueba fueron preparadas como se explica más adelante. No se realizó o se requiere ningún acondicionamiento de las muestras . Para la prueba de tensión, la muestra fue colocada en las abrazaderas paralelas a la linea de perforación a fin de obtener la resistencia de tensión. Todo el marco de las otras pruebas permaneció el mismo que estipula el método de prueba de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM) D5733-99.
Prueba Trapezoide Preparación de la Muestra y Marco: Cortar una amplia sección no estirada de 6.0 pulgadas (152.4 milímetros) de un panel del cuerpo de una prenda absorbente centrada alrededor de la línea de debilidad. La muestra puede incluir partes del panel del cuerpo frontal y trasero, si esos miembros están unidos, por ejemplo por la costura .
Cortar cualquier miembro sujetador que enlaza la linea de debilidad desde la muestra del panel del cuerpo, por tanto exponiendo la linea de debilidad.
Estirar el panel a través de una plantilla o superficie de corte que tiene una tira de gancho o de Velero para mantener la muestra en su lugar durante el cortado y el marcado. Asegurarse de fijar el panel a lo largo de ambos bordes de la linea de debilidad para mantener la linea de debilidad de apartarse cuando se estire el panel plano. Entonces estire la parte restante del panel hasta que está plano, (es esencial que se tenga cuidado de no jalar aparte la perforación) .
Usar una plantilla para cortar las muestras de 3.0 pulgadas (76.2 milímetros) de largo empezando desde el borde de cintura frontal. En una incorporación ejemplar, la muestra tiene 6 elásticos de cintura (aproximadamente 1.36 pulgadas (35 milímetros) ) a lo largo del borde de cintura superior de la muestra y una sección no elástica (aproximadamente 1.64 pulgadas (41 milímetros)) a lo largo del borde inferior. Claro que deberá entenderse que el panel no puede incluir cualquier miembro elástico, o puede tener miembros elásticos espaciados a través de toda la longitud.
Marcar la muestra con líneas orientadas comenzando en el borde de cintura frontal. Las marcas deberán comenzar a 0.5 pulgadas (12.7 milímetros) en cada lado de la línea de debilidad en el borde de cintura y terminar a 2.0 pulgadas (50.8 milímetros) en cada lado de la línea de debilidad en el borde trasero o en la parte no elástica de la muestra. Es mejor usar una plantilla para marcar la muestra con las líneas de orientación. Marcar la plantilla con la línea de debilidad para que la línea de debilidad pueda alinearse en la posición adecuada antes de hacer las líneas en la muestra. Estas líneas son usadas para designar donde las abrazaderas deberán colocarse en la muestra para la prueba. La línea de debilidad deberá centrarse o alinearse con la ranura de corte inicial en la plantilla. Sin embargo, ningún corte inicial es hecho en la muestra. La muestra de prueba es ilustrada en la figura 17.
Colocar la muestra en las abrazaderas en el aparato de prueba con las abrazaderas alineadas en las líneas de orientación. Un aparato de prueba adecuado es la máquina Sintech 1/S disponible de Sintech, una división de MTS Systems Corp., Research Triangle Park, Carolina del Norte. Una celda de carga adecuada es disponible de la misma compañía bajo el número de parte 451008/B. Correr la prueba como se especifica en el método de la Sociedad 7Americana de Pruebas y Materiales (ASTM) D5733-99.
Prueba de Tensión Preparación de la Muestra & Marco: Cortar una amplia sección no estirada de 6.0 pulgadas (152.4 milímetros) de un panel del cuerpo de la prenda absorbente centrado alrededor de la linea de debilidad. La muestra puede incluir partes del panel del cuerpo frontal y trasero, si esos miembros están unidos, por ejemplo por la costura .
Cortar cualquier miembro sujetador que enlaza la linea de debilidad de la muestra del panel del cuerpo, por tanto exponiendo la línea de debilidad.
Estirar el panel a través de una plantilla o superficie de corte que tiene una tira de gancho o de Velero para mantener la muestra en su lugar durante el cortado y el marcado. Asegurarse de fijar el panel a lo largo de ambos bordes de la línea de debilidad para mantener la línea de debilidad de apartarse cuando se estire el panel plano. Entonces estirar la parte restante del panel hasta que está plano, (es esencial que se tenga cuidado de no jalar aparte la perforación) .
Usar una plantilla para cortar las muestras de 3.0 pulgadas (76.2 milímetros) de largo empezando desde el borde de cintura frontal. En una incorporación ejemplar, la muestra tiene 6 elásticos de cintura (aproximadamente 1.36 pulgadas (35 milímetros) ) a lo largo del borde de cintura superior de la muestra y una sección no elástica (aproximadamente 1.64 pulgadas (41 milímetros) ) a lo largo del borde inferior. Claro que deberá entenderse que el panel no puede incluir cualquier miembro elástico, o puede tener miembros elásticos espaciados a través de toda la longitud.
Marcar la muestra con líneas que corren paralelas a la línea de debilidad. Las marcas deberán comenzar a 0.5 pulgadas (12.7 milímetros) en cada lado de la línea de debilidad en el borde de cintura (borde elástico) y terminar a 0.5 pulgadas (12.7 milímetros) en cada lado de la línea de debilidad en el borde trasero o en la parte no elástica de la muestra. Es mejor usar una plantilla para marcar la muestra con las líneas paralelas aparte 1 pulgada (aproximadamente a 25 milímetros) . Marcar la plantilla con la línea de debilidad para que la línea de debilidad pueda alinearse en la posición adecuada antes de hacer las líneas en la muestra. La muestra es ilustrada en la Figura 18. Estas líneas son usadas para designar donde las abrazaderas deberán colocarse en la muestra para la prueba.
Colocar la muestra en las abrazaderas en el aparato de prueba antes mencionado sobre las líneas paralelas y correr la prueba como se especifica en el método de la Sociedad Americana de Pruebas y Materiales (ASTM) D5733-99.
El método de prueba de la Sociedad Americana de Pruebas y Materiales (ASTM) D5733-99 especifica que el aparato es una Máquina de Prueba de tensión, del tipo de constante tasa de extensión (CRE) que conforma los requerimientos de la Especificación D 76 con un registrador autográfico, o microprocesador automático de sistemas de captura de datos. Una máquina adecuada es descrita arriba. Las abrazaderas tienen todas las superficies de agarre paralelas, planas y capaces de prevenir el deslizado de la muestra durante una prueba, y mide 50 por no menos de 75 milímetros (2 por no menos de 3 pulgadas) , con la dimensión más larga perpendicular a la dirección de aplicación de la fuerza. El uso de sistemas de agarre neumático hidráulico con un mínimo de 50 por 75 milímetros (2 por 3 pulgadas) son recomendadas las caras de la quijada de caucho o serradas que tienen una fuerza de agarre en las caras de agarre de 13 a 14 kilogramos N (2900 a 3111 libras fuerza) . El agarre manual es permitido si no se proporciona ningún deslizamiento de la muestra observada. Para algunos materiales, para prevenir el deslizamiento cuando se usan las caras de la quijada otras que las serradas, tal como quijadas de cara de caucho, puede recubrirse con una tela de esmeril de arena media número 80 a 120. Asegurar la tela de esmeril a las caras de la quijada con una cinta sensitiva a la presión.
El troquel o plantilla de cortar tiene una dimensión de 3 X 6 con tolerancias de +/- 0.5%. Una plantilla de marcar con forma trapezoide que tiene las dimensiones con tolerancias de +/-0.5 % es mostrada en el método de la Sociedad Americana de Pruebas y Materiales (ASTM) D5733-99.
El método de Prueba de la Sociedad Americana de Pruebas y Materiales (ASTM) D5733-99 especifica los siguientes pasos para preparar el aparato: 1) fijar la distancia entre las abrazaderas al principio de la prueba a 25 +/-1 milímetro (1+/-0.05 pulgadas), 2) seleccionar el rango de la fuerza a escala completa de la máquina de prueba de tal manera que la fuerza máxima ocurre entre 15 y 85% de la fuerza a escala completa, 3) establecer la velocidad de prueba a 300 +/-10 milímetros/minuto (12 +/-0.5 pulgadas/minuto), y 4) verificar la calibración de la máquina de prueba de tensión como se dirige en las instrucciones del fabricante o en la Especificación D 76. Cuando se usan los sistemas del microprocesador automático de recuperación de datos, fijar los parámetros apropiados como se definen en las instrucciones del fabricante.
El método de prueba de la Sociedad Americana de Pruebas y Materiales (ASTM) D5733-99 especifica el siguiente procedimiento para probar las muestras: 1) asegurar la muestra de prueba en la máquina como se estableció arriba, incluyendo el agarre a lo largo de los lados no paralelos del trapezoide para la prueba de rasgado de tal manera que los bordes de extremo de las abrazaderas están en la linea con el lado largo de 25 milímetros (1 pulgada) del trapezoide, y el corte es a la mitad entre las abrazaderas, o el agarre a lo largo de las líneas paralelas de la muestra para la prueba de tensión, y sostener el corto borde tirante y dejar al resto de la tela caer en dobleces, 2) iniciar la máquina y registrar el rasgado o la fuerza de tensión en el dispositivo de registro (la fuerza de tensión puede aumentar a un simple valor máximo, o puede mostrar diversos máximos y mínimos) , 3) después de que la cruceta de cabeza se ha movido para producir aproximadamente 6 milímetros (0.25 pulgadas) de rasgado de tela, registrar la máxima fuerza de rasgado, o registrar la máxima fuerza de tensión después de que la tela ha sido rota, y 4) detener la moción de la cruceta de cabeza después de una separación total de la abrazadera de aproximadamente 75 milímetros (3 pulgadas) o la tela se ha rasgado completamente a través de y regresado la cruceta de cabeza a su posición de inicio.
Si una tela se desliza en las quijadas o si 25% o más de las muestras se rompen a un punto dentro de 5 milímetros (0.25 pulgadas) del borde de la quijada, entonces las quijadas pueden acolcharse; la tela puede recubrirse bajo el área de cara de la quijada o la cara de la quijada puede modificarse. Si cualquiera de estas modificaciones son usadas, señálese el método de la modificación en el informe. Si el 25% o más de las muestras se rompen a un punto dentro de 5 milímetros (0.25 pulgadas) del borde de la quijada después de hacer estas modificaciones, la tela debe considerarse no rasgable por este método de prueba.
Calcular la fuerza de rasgado trapezoide y la fuerza de tensión para muestras individuales usando las lecturas directamente del sistema de recolección de datos. Registrar la fuerza máxima de rasgado y de tensión al más cercano 0.5N (0.1 libras fuerza) . Calcular el promedio de rasgado trapezoide a lo largo y de tensión a través de la linea de debilidad para cada muestra. Correr un minimo de 20 muestras para cada prueba.
Aún cuando la presente invención ha sido descrita con referencia a las incorporaciones preferibles, aquellos con habilidad en el arte reconocerán que cambios pueden hacerse en la forma y el detalle sin apartarse del espíritu y del alcance de la invención. Como tal, se intenta que la anterior descripción detallada sea vista como ilustrativa más que como limitante y que son las reivindicaciones adjuntas, incluyendo todos los equivalentes de las mismas, las que se intenta definan el alcance de la invención.

Claims (40)

REIVINDICACIONES
1. Una prenda absorbente que comprende : un panel de cuerpo que tiene una línea de debilidad que se extiende a través de por lo menos una parte del mismo, en donde dicho panel de cuerpo tiene una resistencia a la tensión de menos de alrededor de 14 Ibf a través de dicha línea de debilidad.
2. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 1 caracterizada porque dicha resistencia a la tensión de dicho panel de cuerpo a través de dicha línea de debilidad es de menos de alrededor de 7 Ibf .
3. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 2 caracterizada porque dicha resistencia a la tensión de dicho panel del cuerpo a través de dicha línea de debilidad es de menos de alrededor de 5 Ibf .
4. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 1 caracterizada porque dicha línea de debilidad se extiende a través de una longitud completa de dicho panel de cuerpo .
5. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 1 caracterizada porque comprende además un miembro sujetador que hace puente con dicha línea de debilidad, en donde dicho miembro de sujetador está asegurado fijamente a dicho panel de cuerpo sobre un lado de dicha línea de debilidad y está enganchado liberablemente con dicho panel de cuerpo sobre el otro lado de dicha línea de debilidad.
6. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 1 caracterizada porque dicha línea de debilidad comprende una perforación.
7. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 6 caracterizada porque por lo menos una parte de dicha perforación es rota a lo largo de dicha línea de debilidad .
8. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 1 caracterizada porque el panel de cuerpo comprende un material unido con hilado no tejido.
9. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 1 caracterizada porque dicho panel de cuerpo comprende un material elastomérico .
10. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 1 caracterizada porque dicho panel de cuerpo comprende un panel de cuerpo frontal unido a un panel de cuerpo posterior en una costura, en donde dicha línea de debilidad es formada en dicho panel de cuerpo frontal .
11. Una prenda absorbente que comprende : un panel de cuerpo que tiene una línea de debilidad que se extiende a través de por lo menos una parte del mismo, en donde dicho panel de cuerpo tiene una resistencia al rasgado de menos de alrededor de 5 lbf a lo largo de dicha linea de debilidad .
12. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 11 caracterizada porque dicha resistencia al rasgado de dicho panel de cuerpo a lo largo de dicha línea de debilidad es de menos de alrededor de 4 lbf .
13. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 11 caracterizada porque dicha resistencia al rasgado de dicho panel de cuerpo a lo largo de dicha línea de debilidad es de menos de alrededor de 3 lbf .
14. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 11 caracterizada porque dicho panel de cuerpo tiene una resistencia a la tensión de menos de alrededor de 7 lbf a través de dicha línea de debilidad .
15. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 11 caracterizada porque dicha línea de debilidad se extiende a través de una longitud completa de dicho panel de cuerpo.
16. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 11 caracterizada porque comprende además un miembro sujetador que hace puente con dicha línea de debilidad, en donde dicho miembro sujetador está asegurado fijamente a dicho panel de cuerpo sobre un lado de dicha línea de debilidad y está enganchado liberablemente con dicho panel de cuerpo sobre el otro lado de dicha línea de debilidad .
17. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 11 caracterizada porque dicha línea de debilidad comprende una perforación.
18. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 11 caracterizada porque dicho panel de cuerpo comprende un material unido con hilado no tejido.
19. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 11 caracterizada porque dicho panel de cuerpo comprende un material elastomérico .
20. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 11 caracterizada porque dicho panel de cuerpo comprende un panel de cuerpo frontal unido a un panel de cuerpo posterior en una costura, en donde dicha línea de debilidad está formada en dicho panel de cuerpo frontal .
21. Una prenda absorbente que comprende: un panel de cuerpo que tiene una línea de debilidad que se extiende a través de por lo menos una parte del mismo, en donde dicho panel de cuerpo tiene una resistencia a la tensión de menos de alrededor de 14 lbf a través de dicha línea de debilidad y una resistencia al rasgado de menos de alrededor de 5 lbf a lo largo de dicha línea de debilidad.
22. Un método para usar una prenda absorbente que comprende : proporcionar una prenda absorbente que comprende un panel de cuerpo que tiene una línea de debilidad que se extiende a través de por lo menos una parte del mismo; y aplicar una fuerza de tensión a dicho panel de cuerpo a través de dicha línea de debilidad, en donde dicha fuerza de tensión es de menos de alrededor de 14 lbf y romper por tanto dicho panel de cuerpo en dicha línea de debilidad.
23. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 22 caracterizada porque dicha aplicación de dicha fuerza de tensión comprende aplicar dicha fuerza de tensión después de que dicha prenda absorbente es ajustada sobre el usuario.
24. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 22 caracterizada porque dicha aplicación de dicha fuerza de tensión comprende aplicar dicha fuerza de tensión antes de que dicha prenda absorbente sea ajustada sobre un usuario.
25. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 22 caracterizada porque dicha línea de debilidad se extiende a través de una longitud completa de dicho panel de cuerpo.
26. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 22 caracterizada además porque comprende un miembro sujetador que hace puente de dicha línea de debilidad, en donde dicho miembro sujetador está asegurado fijamente a dicho panel de cuerpo sobre un lado de dicha línea de debilidad y está enganchado liberablemente con dicho panel de cuerpo sobre el otro lado de dicha línea de debilidad, y además comprende el desenganchar dicho miembro sujetador de dicho panel de cuerpo sobre el otro lado de dicha línea de debilidad antes de dicha aplicación de dicha fuerza de tensión a dicho panel de cuerpo a través de dicha línea de debilidad y antes de romper dicho panel de cuerpo en dicha línea de debilidad.
27. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 22 caracterizada porque dicha línea de debilidad comprende una perforación.
28. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 22 caracterizada porque dicho panel de cuerpo comprende un panel de cuerpo frontal unido a un panel de cuerpo posterior en una costura, en donde dicha línea de debilidad es formada en dicho panel de cuerpo frontal .
29. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 22 caracterizada porque dicha fuerza de tensión aplicada a dicho panel de cuerpo a través de dicha línea de debilidad es de menos de alrededor de 7 lbf .
30. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 22 caracterizada porque dicha fuerza de tensión aplicada a dicho panel de cuerpo a través de dicha línea de debilidad es de menos de alrededor de 5 lbf.
31. Un método para usar una prenda absorbente que comprende : proporcionar una prenda absorbente que comprende un panel de cuerpo que tiene una línea de debilidad que se extiende a través de por lo menos una parte del mismo; y aplicar una fuerza de rasgado a dicho panel de cuerpo a lo largo de dicha línea de debilidad, en donde dicha fuerza de rasgado es de menos de alrededor de 5 lbf, y por tanto romper dicho panel de cuerpo a lo largo de dicha línea de debilidad.
32. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 31 caracterizada porque dicha aplicación de dicha fuerza de rasgado comprende el aplicar dicha fuerza de rasgado después de que la prenda absorbente es colocada sobre un usuario.
33. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 31 caracterizada porque dicha aplicación de dicha fuerza de rasgado comprende el aplicar dicha fuerza de rasgado antes de que la prenda absorbente sea ajustada sobre un usuario.
34. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 31 caracterizada porque dicha línea de debilidad se extiende a través de una longitud completa de dicho panel de cuerpo .
35. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 31 caracterizada además porque comprende un miembro sujetador que hace puente de dicha línea de debilidad en donde dicho miembro sujetador está asegurado fijamente a dicho panel de cuerpo sobre un lado de dicha línea de debilidad y es enganchado liberablemente con dicho panel de cuerpo sobre el otro lado de dicha línea de debilidad, y además comprende el desenganchar dicho miembro sujetador de dicho panel de cuerpo sobre dicho otro lado de dicha línea de debilidad antes de dicha aplicación de dicha fuerza de rasgado a dicho panel de cuerpo a través de dicha línea de debilidad y antes del rompimiento de dicho panel de cuerpo en dicha línea de debilidad.
36. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 31 caracterizada porque dicha línea de debilidad comprende una perforación.
37. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 31 caracterizada porque dicho panel de cuerpo comprende un panel de cuerpo frontal unido a un panel de cuerpo posterior en una costura, en donde dicha línea de debilidad está formada en dicho panel de cuerpo frontal .
38. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 31 caracterizada porque la fuerza de rasgado aplicada a dicho panel de cuerpo a lo largo de dicha línea de debilidad es de menos de alrededor de 4 Ibf .
39. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 31 caracterizada porque la fuerza de rasgado aplicada a dicho panel de cuerpo a lo largo de dicha línea de debilidad es de menos de alrededor de 3 lbf .
40. La invención tal y como se reivindica en la cláusula 31 caracterizada porque comprende aplicar una fuerza de tensión a dicho panel de cuerpo a través de dicha línea de debilidad simultáneamente con dicha aplicación de la fuerza de rasgado, en donde dicha fuerza de tensión es de menos de alrededor de 7 lbf .
MXPA04006213A 2001-12-28 2002-12-10 Prenda absorbente que tiene una region debilitada. MXPA04006213A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/032,701 US20030130641A1 (en) 2001-12-28 2001-12-28 Absorbent garment having a weakened region
PCT/US2002/039575 WO2003057102A2 (en) 2001-12-28 2002-12-10 Absorbent article having a weakened region

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04006213A true MXPA04006213A (es) 2004-11-01

Family

ID=21866367

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04006213A MXPA04006213A (es) 2001-12-28 2002-12-10 Prenda absorbente que tiene una region debilitada.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US20030130641A1 (es)
EP (1) EP1458322A2 (es)
JP (1) JP2005532084A (es)
KR (1) KR20040068349A (es)
CN (1) CN1607931A (es)
AR (1) AR038069A1 (es)
AU (1) AU2002363988A1 (es)
BR (1) BR0214591A (es)
CA (1) CA2470418A1 (es)
IL (1) IL161947A0 (es)
MX (1) MXPA04006213A (es)
RU (1) RU2004123254A (es)
TW (1) TWI220649B (es)
WO (1) WO2003057102A2 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6752796B2 (en) * 1999-02-10 2004-06-22 First Quality Products, Inc. Disposable pant type absorbent article
US20030078558A1 (en) * 1999-02-10 2003-04-24 Hamzeh Karami Disposable pant type absorbent article with improved fasteners and method of making same
US7059505B2 (en) * 2002-12-02 2006-06-13 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method and system for breaking a web perforation
US20060135936A1 (en) * 2004-12-22 2006-06-22 Markovich Stacy N Absorbent garment having sensory cue for line of weakness
KR101390123B1 (ko) 2006-07-31 2014-04-28 다이오 페이퍼 코퍼레이션 팬티형 종이 기저귀
US8663415B2 (en) * 2009-11-24 2014-03-04 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method of making disposable pants having underwear-like waistbands, and pant made thereby
US20140114272A1 (en) * 2012-10-24 2014-04-24 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method And Apparatus For Forming An Adjustable Pant-Like Disposable Undergarment With Fully Severed Front Panel With Line Of Weakness
US20140155855A1 (en) * 2012-11-30 2014-06-05 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Adjustable Pant-Like Disposable Undergarment With Attachment Assembly Concealing A Line Of Weakness And Method Of Manufacture
US9394637B2 (en) 2012-12-13 2016-07-19 Jacob Holm & Sons Ag Method for production of a hydroentangled airlaid web and products obtained therefrom
JP6400971B2 (ja) * 2014-07-25 2018-10-03 ユニ・チャーム株式会社 使い捨ておむつ
CN106999315B (zh) * 2014-12-31 2023-03-31 金伯利-克拉克环球有限公司 具有可拉伸片的吸收制品及其制造方法
JP6049222B2 (ja) * 2015-03-30 2016-12-21 大王製紙株式会社 吸収性物品及びその製造方法
CN107530205B (zh) * 2015-04-29 2019-07-12 金伯利-克拉克环球有限公司 紧密配合的吸收性衣服
US20200238560A1 (en) * 2019-01-25 2020-07-30 Toyota Jidosha Kabushiki Kaisha Rotary dies

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3716132A (en) * 1970-11-20 1973-02-13 Scott Paper Co Thread-reinforced laminated structure having lines of weakness and method and apparatus for creating lines of weakness
BE794748A (fr) * 1972-01-31 1973-07-30 Procter & Gamble Couche a jeter presentant dans sa feuille superieure une partie centrale amovible, a jeter avec les matieres qui la souillent
US4217327A (en) * 1978-03-27 1980-08-12 Clopay Corporation Method of forming tear lines in plastic films
US4561579A (en) * 1984-01-30 1985-12-31 Rjr Archer, Inc. Precision slitting of material
AU579696B2 (en) * 1985-01-10 1988-12-08 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Disposable, underpants, such as child's training pants and the like
US5074854A (en) * 1990-08-24 1991-12-24 The Procter & Gamble Co. Disposable undergarment having a break-away panel
JP3096152B2 (ja) * 1992-05-22 2000-10-10 ユニ・チャーム株式会社 使い捨てオムツ
JP3055650B2 (ja) * 1994-10-14 2000-06-26 花王株式会社 パンツ型使い捨ておむつ
US5562964A (en) * 1994-12-14 1996-10-08 Kimberly-Clark Corporation Perforated rolled paper or nonwoven products with variable bonded length and method of manufacturing
US5704566A (en) * 1995-10-31 1998-01-06 James River Corporation Of Virginia Paper towel roll with variegated perforations
US5843057A (en) * 1996-07-15 1998-12-01 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Film-nonwoven laminate containing an adhesively-reinforced stretch-thinned film
US6009558A (en) * 1997-04-08 2000-01-04 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Active wear garments
US5989236A (en) * 1997-06-13 1999-11-23 The Procter & Gamble Company Absorbent article with adjustable waist feature
DE29720192U1 (de) * 1997-11-14 1999-03-25 Kuesters Eduard Maschf Kalander zum Behandeln einer Bahn
US6368689B1 (en) * 1999-07-08 2002-04-09 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Perforated centerflow rolled product
JP4073155B2 (ja) * 1999-08-18 2008-04-09 花王株式会社 吸収性物品
US6508797B1 (en) * 2000-11-03 2003-01-21 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Pant-like disposable absorbent articles with a releasable line of weakness and a fastener
US6838040B2 (en) * 2001-12-28 2005-01-04 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method for weakening a portion of a web

Also Published As

Publication number Publication date
BR0214591A (pt) 2006-06-06
TWI220649B (en) 2004-09-01
AU2002363988A1 (en) 2003-07-24
TW200400022A (en) 2004-01-01
KR20040068349A (ko) 2004-07-30
CN1607931A (zh) 2005-04-20
WO2003057102A2 (en) 2003-07-17
WO2003057102A3 (en) 2003-10-30
US20030130641A1 (en) 2003-07-10
EP1458322A2 (en) 2004-09-22
AR038069A1 (es) 2004-12-22
IL161947A0 (en) 2005-11-20
JP2005532084A (ja) 2005-10-27
CA2470418A1 (en) 2003-07-17
RU2004123254A (ru) 2005-05-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6838040B2 (en) Method for weakening a portion of a web
US6976521B2 (en) Apparatus for assembling refastenable absorbent garments
EP1446081B1 (en) Method and apparatus for assembling refastenable absorbent garments
MXPA04001827A (es) Metodo y aparato para ensamblar una prenda absorbente resujetable.
US7201744B2 (en) Refastenable absorbent garment and method for assembly thereof
KR100441372B1 (ko) 패턴-비결합부직웹 및 그 제조방법
EP1424979B1 (en) Method and apparatus for assembling refastenable absorbent garments
MXPA04006213A (es) Prenda absorbente que tiene una region debilitada.