MXPA03011311A - Composiciones de filtro solar coloreadas. - Google Patents

Composiciones de filtro solar coloreadas.

Info

Publication number
MXPA03011311A
MXPA03011311A MXPA03011311A MXPA03011311A MXPA03011311A MX PA03011311 A MXPA03011311 A MX PA03011311A MX PA03011311 A MXPA03011311 A MX PA03011311A MX PA03011311 A MXPA03011311 A MX PA03011311A MX PA03011311 A MXPA03011311 A MX PA03011311A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
colored
skin
polymer
nanostructure
further characterized
Prior art date
Application number
MXPA03011311A
Other languages
English (en)
Inventor
Hino Toshiaki
Original Assignee
Cosmetica Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cosmetica Inc filed Critical Cosmetica Inc
Publication of MXPA03011311A publication Critical patent/MXPA03011311A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/55Phosphorus compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/11Encapsulated compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • A61Q17/04Topical preparations for affording protection against sunlight or other radiation; Topical sun tanning preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/41Particular ingredients further characterized by their size
    • A61K2800/413Nanosized, i.e. having sizes below 100 nm
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B82NANOTECHNOLOGY
    • B82YSPECIFIC USES OR APPLICATIONS OF NANOSTRUCTURES; MEASUREMENT OR ANALYSIS OF NANOSTRUCTURES; MANUFACTURE OR TREATMENT OF NANOSTRUCTURES
    • B82Y5/00Nanobiotechnology or nanomedicine, e.g. protein engineering or drug delivery

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Esta invencion esta dirigida a formulaciones de filtro solar que exhiben tanto absorcion UV como propiedades de coloracion de la piel. Mas en particular, las preparaciones de filtro solar coloreadas de la invencion comprenden un agente bloqueador solar en particulas y un agente colorante en relacion intima uno con otro. Estas composiciones de filtro solar coloreadas proveen retencion mejorada sobre la piel, de los agentes bloqueador solar y colorante.

Description

COMPOSICIONES DE FILTRO SOLAR COLOREADAS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a composiciones bloqueadoras del sol, o de filtro solar, para filtrar o bloquear la radiación UV y otra radiación dañina; las composiciones exhiben también propiedades impartidoras de color para la piel.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Son bien conocidos los efectos dañinos de la radiación solar. La porción UVB (290-320 nm) del espectro solar es responsable en gran medida del eritema (quemaduras solares) y el cáncer [M. M. Rieger, Cosmetic Toiletries, 102(3: 91 (1987); C. Taylor, Skin Cáncer Foundation J., 4:90 (1986)]. Se cree que la porción UVA (320-400 nm) del espectro solar, que penetra más profundamente dentro de la piel que la radiación UVB, es responsable del envejecimiento cutáneo y de las arrugas prematuras, al disminuir la elasticidad de la piel [L. H. Kligman, F. J. Akin y A. M. Kligman, J. Invest. Dermatol., 84:272 (1985)]. La exposición prolongada a la radiación UVA también provoca cáncer de la piel, tal como melanomas mortales. Las formulaciones bloqueadoras del sol (o filtros solares) han evolucionado durante los años. Los ingredientes activos que bloquean la UV de amplio espectro (tanto la radiación UVA como la UVB) han cambiado de los compuestos orgánicos tradicionales (aromáticos) (tales como ácido p-aminobenzoico, metoxicinnamato de octilo o p-metoxicinnamato de 2-etilhexilo, salicilato de 2-etilhexilo o salicilato de octilo, oxibenzona, benzofenona, avobenzona, homosalato, etc.), a partículas finas de óxidos metálicos, tales como dióxido,,de titanio, óxido de zinc, sílice, óxido de hierro y similares. Comparados con los compuestos orgánicos que absorben la UV, los filtros solares inorgánicos, a base de óxidos metálicos, son fisiológicamente inertes y provocan poca irritación cutánea. Por ejemplo, el óxido de zinc está clasificado por la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (la FDA) como un protector de la piel de categoría I. Sin atenerse a ninguna teoría, se cree que estos materiales inorgánicos proveen un beneficio de filtro solar al reflejar, dispersar y/o absorber la radiación UV y visible dañina. El dióxido de titanio (Ti02) en partículas y el óxido de zinc (ZnO) en partículas son usados extensamente en revestimientos y en plásticos. Como absorbedor de UV, se ha informado que el óxido de zinc tiene la máxima absorción ultravioleta de todos los pigmentos comerciales, en todo el espectro de la radiación UV, y está disponible en el comercio en una variedad de calidades y de tamaños, incluyendo un material de tamaño pequeño de partícula (60-80 nm), que es usado para fabricar los agentes bloqueadores del sol. El dióxido de titanio es menos efectivo que el óxido de zinc para proteger contra la radiación ultravioleta UVA de longitud grande de onda. Como reflector para bloquear la radiación solar, el dióxido de titanio interactúa de manera óptima con la luz que es un poco mayor que el doble de su diámetro de partícula, reflejando fuertemente esta radiación. Para una aplicación a longitudes de onda visibles se usa habitualmente T¡02 de 250 nm (o 0.25 pm). El doble de este valor (500 nm) está cercano al centro de la región visible del espectro. Está disponible Ti02 ultrafino como bloqueador de UV. Se puede obtener en el comercio partículas de apenas 20 nm, y se las usa en aplicaciones tales como barnices claros y filtros solares. A esos tamaños, el material es completamente transparente en la escala visible, pero bloqueará la luz UV. Las partículas un poco mayores (30-35 nm) comenzarán a dar al material en que están dispersas, cierta turbidez, debido a la distribución de los tamaños de partícula en la mezcla comercial. Las partículas mayores producen un color blanco. Para un material de tamaño grande de partícula, el producto basado en dióxido de titanio es más opaco que el basado en óxido de zinc, debido a que el dióxido de titanio es menos transparente a las longitudes de onda de la luz visible, que el óxido de zinc. Las formulaciones de filtro solar en partículas, más prevalentes, contienen óxido de zinc u óxido de titanio micronizados. Están incorporados diversos ingredientes inactivos para ayudar a la estabilidad de la dispersión y la retención del filtro solar, incluso bajo condiciones de inmersión prolongada en el agua. Se encuentran comúnmente en los bloqueadores solares comerciales los siguientes ingredientes: agentes tensioactivos, espesadores, aceites, ceras, silicones, vitaminas, fragancias, conservadores, antioxidantes e incluso extractos de hierbas. Hay una tendencia cada vez mayor al uso de micropartículas, ya que los absorbedores UV tradicionales, basados en compuestos orgánicos, pueden ser absorbidos a través de la piel, lo que provoca problemas sistémicos potenciales. Las formulaciones que contienen óxidos metálicos micronizados son blancas, opacas, y pueden ser arenosas y brillantes cuando son aplicadas a la piel. Adicionalmente, frecuentemente ocurre un blanqueo de piel indeseable, que es provocado por las distribuciones de partículas no uniformes sobre la superficie de la piel. Tales distribuciones no uniformes de partículas son el resultado de una pobre dispersión de las partículas en un portador, antes de su aplicación a la piel. Por lo general, las formulaciones a base de partículas hacen que la piel del usuario parezca pálida. De hecho, la mayoría de los filtros solares comerciales, por no decir que todos, son incoloros o blancos. A pesar de los peligros conocidos de exponerse a la radiación UV, mucha gente busca una apariencia bronceada por los baños de sol y/o por las visitas a salones de bronceado. Sin embargo, las personas que desean obtener una apariencia bronceada rápidamente tienen que disminuir el uso de los filtros solares, debido a que el beneficio real de los filtros solares es retardar el proceso de bronceado, al bloquear la radiación UV. Adicionalmente, el uso de filtros solares no elimina por completo el efecto dañino de la radiación UV, debido a que un bronceado moderado también puede provocar el mismo efecto que una quemadura solar. Consecuentemente, el obtener una apariencia bronceada siempre va acompañado por un riesgo mayor de daños en la piel. La mayoría de los filtros comerciales funcionan únicamente de una manera dedicada para bloquear la radiación UV; y no ofrecen otros beneficios cosméticos, tales como un bronceado artificial y/o un enmascaramiento de los defectos/la decoloración. Las lociones o soluciones bronceadoras artificiales, por otra parte, por lo general, no poseen propiedades bloqueadoras de UV efectivas. Por lo tanto, existe la necesidad de productos para el cuidado de la piel, que funcionen como filtros solares y al mismo tiempo como lociones bronceadoras artificiales o como colorantes. También es de desear que los productos para el cuidado de la piel provean una deposición y fijación efectivas de los agentes cosméticos a la piel. De preferencia la fijación de los agentes cosméticos sería reversible, de manera que los agentes pudieran ser eliminados de manera fácil y segura, a discreción de los usuarios.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención está dirigida a formulaciones de filtros solares, que exhiben tanto propiedades de absorción de la radiación UV como propiedades de coloración para la piel. Más particularmente, las preparaciones de filtro solar coloreadas de la presente invención comprenden un agente bloqueador del sol en partículas y un agente colorante, en relación íntima uno con el otro. Estas composiciones de filtro solar coloreadas son reactivas con la piel, o son capaces de ser inmovilizadas sobre la piel, lo que provee retención mejorada del bloqueo del sol y de los agentes colorantes, sobre la piel. El agente colorante puede estar anclado químicamente sobre la partícula del bloqueador solar, o puede rodear o encapsular la partícula; o la partícula de bloqueador solar puede rodear o encapsular al agente colorante. El agente colorante también puede ser dispersado físicamente, junto con la partícula de bloqueador solar, en un portador cosmético. En una modalidad, el agente colorante puede estar presente en la composición de filtro solar coloreada, como un conjugado de tinte-polímero o como una nanomatriz polimérica coloreada. El "agente colorante" es seleccionado de pigmentos y tintes, incluyendo los tintes absorbedores de luz ultravioleta. En una modalidad actualmente preferida, el agente colorante y una nanomatriz polimérica constituyen una nanomatriz polimérica coloreada. La "nanomatriz polimérica coloreada" comprende un pigmento o tinte, en relación íntima con un polímero, para dar un "conjugado de tinte-polímero". Adicionalmente, la nanomatriz puede comprender grupos funcionales, reactivos con las partículas, u otras * características que le permiten estar unida de manera covalente o inmovilizada de otra manera sobre o alrededor de un agente bloqueador solar en partículas. La presente invención describe una aproximación sistemática, donde los objetos o estructuras nanoscópicos comprenden un tinte que está configurado como una esfera o partícula en miniatura, a la que se hace referencia aquí como "nanosfera polimérica", que puede ser fijada a un agente bloqueador en partículas, o como una red de dimensiones moleculares, tan pequeña que es invisible, que puede rodear, o estar fijada de otra manera, a un agente bloqueador solar en partículas, a lo que se hace referencia en la presente como una "red nanoscópica macromolecular" o "red nanoscópica polimérica". Las nanosferas y las redes nanoscópicas están construidas de materiales poliméricos, que pueden ocurrir naturalmente o que pueden ser sintéticos. La clase natural puede ser modificada o derivada mediante química orgánica bien establecida. El tipo sintético puede estar diseñado en especial para que exhiba propiedades elaboradas para una finalidad determinada. Independientemente de los aspectos geométricos, la naturaleza nanoscópica de las entidades de conjugado tinte-polímero que están diseñadas por ingeniería, ofrece varias ventajas: (1) se efectúa la formación de color fuera de línea; ya no son necesarios precursores tóxicos ni reacciones químicas efectuadas in situ; (2) se puede retener o eliminar de manera controlada el color impartido; (3) se pueden fijar los agentes colorantes a una estructura polimérica, impidiendo su absorción por el cuerpo humano; (4) se pueden desarrollar numerosos colores e intensidades de tonalidades, con base en el mismo marco general; y (5) la estructura provee medios para depositar y fijar los agentes colorantes a la piel. Esto provee formulaciones que son seguras y es poco probable que penetren en la piel y lleguen a ser absorbidas sistémicamente; y que son de larga duración, incluso en el agua, al mismo tiempo que tienen la posibilidad de eliminar el color artificial de manera controlable. La presente invención está dirigida también a la deposición y la fijación de los bloqueadores solares y los agentes colorantes, a la superficie de la piel. La nanomatriz polimérica coloreada comprende polímeros que proveen un medio para ser inmovilizados sobre la piel, lo que permite un suministro efectivo y beneficios de larga duración de los agentes cosméticos. Alternativamente, se puede hacer que el agente bloqueador solar en partículas sea reactivo para la piel, o sea capaz de ser inmovilizado sobre la piel. En una modalidad de la presente invención, la fijación de la nanoestructura coloreada a la piel es reversible, ya que tanto la fijación como el desprendimiento pueden ser efectuados bajo condiciones aceptables desde el punto de vista fisiológico. Están provistos métodos para sintetizar una composición de filtro solar, protectora contra radiación UV, que exhibe una propiedad de coloración para la piel. Dichos métodos incluyen: acoplar un agente bloqueador solar en partículas a las moléculas de tinte o de pigmento, o a nanomatnces poliméricas coloreadas, por ejemplo, por medio de agentes acopladores de silano, o reemplazando los grupos hidroxilo presentes en la superficie de la partícula, por una ligadura éter o una ligadura éster. Alternativamente, se puede encapsular un agente bloqueador solar en partículas por medio de redes nanoscópicas de polímeros coloreados, para proveer una capa orgánica que rodee la partícula. Se puede fijar de manera covalente la capa monomérica o polimérica a la partícula de agente bloqueador solar o se la puede entrelazar para formar una capa polimérica alrededor de la partícula. Luego se mezclan los agentes bloqueadores solares en partículas, funcionalizados con tinte, resultantes, con portadores inactivos y componentes inactivos para formar, por ejemplo, una crema, un gel cremoso, una leche, una loción u otra composición para aplicarla a la piel. Alternativamente se puede dispersar físicamente las moléculas de agente colorante o las nanomatrices coloreadas y las partículas de bloqueador solar UV, juntas, en un portador, para formar una crema, un gel cremoso, una leche, una loción u otra composición, para aplicarlas a la piel.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Los términos "un" y "una", usados aquí y en las reivindicaciones que vienen al final, significan "uno o más". La composición de filtro solar coloreada de la presente invención comprende un agente bioqueador solar en partículas y un agente colorante, en relación íntima uno con otro. El término "agente bioqueador solar en partículas", cuando es usado en la presente, se refiere a bloqueadores solares físicos, sólidos, tales como dióxido de titanio, óxido de zinc, sílice, óxido de hierro y similares, que proveen un beneficio de filtración solar o de protección, al reflejar, dispersar y/o absorber la radiación UV y/o visible dañinas. Los agentes bloqueadores solares en partículas pueden no estar revestidos, o pueden estar revestidos con compuestos para tratamiento superficial, tales como sílice. En una modalidad actualmente preferida, se selecciona el agente bioqueador solar en partículas de dióxido de titanio y óxido de zinc. Además del agente bioqueador solar en partículas, la composición de la presente invención puede contener también un agente bioqueador solar orgánico, tradicional. El término "agente bioqueador solar orgánico", tal como se usa en la presente, se refiere a los compuestos orgánicos absorbedores de UV, tales como el ácido p-aminobenzoico (PABA) y los ésteres de PABA; los cinnamatos, tales como metoxicinnamato de octilo y p-metoxicinnamato de 2-etiIhexllo; los salicilatos, tales como salicilato de 2-etilhexilo y salicilato de octilo; oxibenzona, benzofenona, avobenzona, homosalato y similares. Se puede dispersar físicamente el agente bioqueador solar orgánico, junto con el agente bioqueador solar en partículas, en un vehículo cosmético. También se puede fijar el agente bioqueador solar orgánico a la estructura polimérica, o se puede encapsular en ella, pudiendo contener ésta un agente bloqueador solar en partículas y/o un agente colorante. El término "agente colorante", tal como se usa en la presente y en las reivindicaciones que vienen al final, se refiere a pigmentos y colorantes, incluyendo, pero sin limitación a ellos: tintes directos, tintes con mordiente, tintes reactivos, tintes absorbedores de UV, tintes fotocrómicos, tintes fluorescentes, tintes fosforescentes y abrillantadores ópticos. Tanto los agentes colorantes orgánicos como los inorgánicos quedan dentro del alcance de la presente invención. Los términos "agente colorante", "colorante" y "tinte" son usados de manera intercambiable en la presente y en las reivindicaciones que vienen al final. El término "materia colorante", cuando es usado en la presente, se refiere a las moléculas de tinte y de pigmento, o a sus agregados. Un tinte o pigmento de particular interés para su uso en la presente invención es la melanina, un pigmento que ocurre en la naturaleza, en el cabello y la piel humanos. Muchos agregados de melanina son capaces de exhibir una variedad de colores, dependiendo de su tamaño y de la concentración superficial. Los agentes bloqueadores solares en partículas, funcionalizados con melanina, y/o los conjugados de melanina-polímero dispersados con bloqueadores UV, son un ejemplo sobresaliente de la presente invención. Las formulaciones a base de melanina imitan muy cercanamente a la naturaleza.
Los términos "nanoestructura" y "nanomatriz", cuando son usados en la presente, se refieren a objetos caracterizados por una dimensión de 1 nanómetro a 1 miera (1 micrómetro, o 1000 nanómetros). Las nanoestructuras pueden ser orgánicas o inorgánicas. En la presente invención, las nanoestructuras preferidas comprenden polímeros. Las nanoestructuras poliméricas, como están descritas en la presente, pueden ser clasificadas en: i) nanomatrices poliméricas en partículas o nanosferas poliméricas; y ii) nanomatrices poliméricas sin partículas. Los términos "nanomatriz en partículas" y "nanosfera" son usados de manera intercambiable. Los ejemplos de nanomatrices poliméricas en partículas incluyen, pero sin limitación a ellos: redes, pseudo-redes, gotas de emulsión, micelas, proteínas y liposomas. Los ejemplos de nanomatrices poliméricas sin partículas incluyen, pero sin limitación a ellos: polímeros lineales, incluyendo homopolímeros y copolímeros, copolímeros de injerto, polímeros de peine, polímeros ramificados, polímeros estrellados, dendrímeros y polímeros o nanogeles ligeramente entrelazados. El término "nanomatriz polimérica coloreada", cuando es usado en la presente y en las reivindicaciones que vienen al final, se refiere a nanoestructuras poliméricas que contienen colorante, en las que los pigmentos o los tintes están en relación íntima con los polímeros. Los términos "agente bloqueador solar coloreado" y "agente bloqueador solar funcionalizado con tinte", cuando son usados de manera intercambiable en la presente y en las reivindicaciones que vienen al final, se refieren a agentes bloqueadores solares en partículas, conjugados con pigmentos, tintes o nanomatrices poliméricas coloreadas, en relación íntima con las partículas de agente bloqueador solar. El término "nanoestructura coloreada", cuando es usado en la presente y en las reivindicaciones que vienen al final, se refiere a nanoestructuras orgánicas o inorgánicas que contienen colorante. Tanto la "nanomatriz polimérica coloreada" como el "agente bloqueador solar coloreado", queden dentro de la definición de "nanoestructura coloreada". Por la expresión "relación íntima" se quiere dar a entender que la materia colorante está rodeada por, contenida dentro de, fijada químicamente a, o en relación permanente o semi-permanente, de otra manera con, la nanoestructura, incluyendo la nanomatriz polimérica y el agente bloqueador solar en partículas. El término "mordiente", cuando es usado en la presente, se refiere a sustancias químicas que fijan los agentes colorantes y las nanoestructuras coloreadas en o sobre una sustancia, combinándose con los agentes colorantes o con las nanoestructuras coloreadas para formar compuestos que contienen colorante insoluble. Un ejemplo de un mordiente, es una especie que contiene un átomo de metal con un número de oxidación 2 o mayor. Los términos "carga" y "agente de carga", cuando son usados en la presente, se refieren colectivamente a cualquier material o agente que sería conveniente para su fijación permanente o semi-permanente a la piel humana o para el tratamiento de la piel humana. Puede modificar una propiedad de la piel o puede añadir nuevas propiedades deseables a la piel. Las cargas también son denominadas aquí "grupos subsidiarios". La carga, sin estar limitada a ellos, puede ser los tintes o agentes colorantes, pigmentos, agentes opacadores, perfumes y fragancias, fármacos y productos farmacéuticos, suavizantes, repelentes de insectos, agentes antibacterianos y agentes antimicrobianos, y similares. Si bien las discusiones que vienen posteriormente en la presente están dirigidas a ciertos agentes ejemplares, es importante hacer notar que también pueden ser incorporados otros materiales que tengan cualquier actividad o característica deseables, adecuadas para los tratamientos de la piel, en las nanoestructuras poliméricas de acuerdo con las enseñanzas de la presente, y están incluidas dentro del alcance de la presente invención. El término "grupos funcionales reactivos. a las partículas", cuando es usado en la presente, se refiere a grupos funcionales que pueden unirse o fijarse a agentes bloqueadores solares en partículas. Los grupos funcionales reactivos a las partículas también pueden ser grupos funcionales que pueden unirse a una molécula enlazadora que, a su vez, se unirá o fijará a la partícula del bloqueador solar. El término "grupos funcionales reactivos a la piel", cuando es usado en la presente, se refiere a grupos funcionales que pueden unirse o fijarse a la superficie de la piel. Los grupos funcionales reactivos a la piel también pueden ser grupos funcionales que puedan unirse a una molécula enlazadora que, a su vez, se unirá o fijará a la superficie de la piel. Por el término "cambio en el equilibrio termodinámico" se quiere dar a entender el cambio en las variables termodinámicas, tales como la temperatura, la presión, el pH, la resistencia iónica y la composición de la mezcla, que determinan los equilibrios de fase de las mezclas. Los agentes bloqueadores solares coloreados de la presente invención pueden ser obtenidos, en una modalidad, formando una unión covalente entre un agente colorante y un agente bloqueador solar en partículas, haciendo reaccionar el agente colorante con el agente bloqueador solar. Además, se puede revestir primero la superficie del agente bloqueador solar con un agente de anclaje, el que a continuación se hace reaccionar con el agente colorante. Se puede escoger también un agente de acoplamiento para unirlo adicionalmente con otros agentes colorantes y/o polímeros, que puede estar coloreado o no coloreado, para formar una cadena polimérica, una red o una capa que contenga más de una clase de agentes colorantes. Otra aproximación para formar un agente bloqueador solar coloreado es polimerizar una mezcla monomérica que contiene colorante, alrededor de una partícula de agente bloqueador solar. El colorante puede ser reactivo o no reactivo. Se puede usar un agente tensioactivo polimerizable para mejorar la dispersión de las partículas y/o para introducir un grupo funcional en el agente bloqueador solar coloreado, a través del grupo encabezador del agente tensioactivo. Se puede seleccionar el grupo funcional para que provea un medio para la deposición y fijación del agente bloqueador solar a la piel. Los agentes bloqueadores solares coloreados de la presente invención también pueden ser formados poniendo en contacto un agente bloqueador solar en partículas con una serie de nanomatrices poliméricas coloreadas. Por ejemplo, se puede obtener los agentes bloqueadores solares en partículas, encapsulados en polímero, formando una red polimérica nanoscópica, coloreada, alrededor de un agente bloqueador solar en partículas, precipitando los polímeros que contienen colorante, en presencia de agentes bloqueadores solares en partículas. En otra modalidad, las nanomatrices poliméricas coloreadas que comprenden grupos polimerizables, se juntan alrededor de las partículas y luego se polimerizan, con o sin entrelazamiento, en una red polimérica o capa que rodea y encapsula el agente bloqueador solar. En la presente invención la superficie de las nanomatrices poliméricas coloreadas puede contener grupos funcionales reactivos a las partículas, para unirse o fijarse a los agentes bloqueadores solares en partículas, proveyendo la fijación permanente o semi-permanente de la materia colorante. Alternativamente, la superficie de las nanomatrices puede incluir grupos funcionales que pueden unirse a una molécula enlazadora que, a su vez, fijará la nanomatriz polimérica coloreada a la partícula de bloqueador solar. En una modalidad de la presente invención se obtienen los agentes bloqueadores solares coloreados formando una ligadura o unión covalente entre un agente bloqueador solar en partículas y una nanomatriz polimérica coloreada, haciendo reaccionar la nanomatriz polimérica coloreada con el agente bloqueador solar. Se puede usar una nanomatriz polimérica coloreada o una mezcla de ellas con el agente de acoplamiento, para formar una cadena polimérica o red polimérica que comprende las nanomatrices poliméricas coloreadas. En una modalidad actualmente preferida las nanomatrices poliméricas coloreadas comprenden nanomatrices poliméricas sin partículas. En otra modalidad, las nanomatrices poliméricas coloreadas comprenden nanosferas poliméricas. El mecanismo de fijación entre un agente bloqueador solar en partículas y una nanomatriz polimérica coloreada no está limitada a la formación de una unión covalente entre ellos. Los mecanismos de fijación también incluyen, pero sin limitación a ellos: la atracción iónica, las interacciones de van der Waals y las uniones de hidrógeno. Cuando se conjuga una nanomatriz polimérica coloreada con un agente bloqueador solar en partículas, la nanomatriz polimérica coloreada puede rodear o encapsular el agente bloqueador solar en partículas. Inversamente, el agente bloqueador solar en partículas puede rodear o encapsular la nanomatriz polimérica coloreada.
La nanomatriz polimérica coloreada puede tener la forma de una nanosfera que contiene un tinte. En las nanosferas que contienen tinte, la materia colorante está atrapada, es decir, rodeada por, o contenida dentro de, una capa o matriz de polímero. La nanosfera puede comprender una capa polimérica que rodea la materia colorante, o puede comprender una red polimérica tridimensional que atrapa la materia colorante; y ambas condiciones se denominan en la presente una "capa polimérica" o "capa de polímero". De manera similar, la materia colorante puede rodear una capa polimérica, haciendo reaccionar la materia colorante con la capa polimérica. Las nanosferas pueden estar hechas de polímeros no tóxicos, no alergénicos. Muchos polímeros han sido aprobados por la FDA estadounidense para uso tópico. Son ejemplos sobresalientes los silicones y los materiales celulósicos, entre muchos otros. Los sistemas poliméricos a base de hidrocarburos sintéticos también son alternativas adecuadas. También se puede usar proteínas o péptidos sintéticos para ese propósito. La ventaja de las nanosferas es que cuando están presentes grupos funcionales en la superficie de las nanosferas que contienen tinte, para unirse o fijarse a los agentes bloqueadores solares en partículas, la ligadura química en la superficie de las nanosferas no implican las moléculas de la materia colorante, si la materia colorante está rodeada por, o contenida dentro de una capa polimérica. El pigmento o los agentes de tinte son atrapados físicamente dentro de la nanosfera, por lo que no se requiere modificaciones químicas en las moléculas propiamente dichas de la materia colorante. Las preparaciones de tinte encapsuladas, resultantes, no cambian la naturaleza inherente de la materia colorante. Las nanosferas que contienen tinte, basadas en redes poliméricas, pueden ser formadas a través de uno de diversos métodos de encapsulacion conocidos en la técnica, tales como la polimerización interfacial, la polimerización por microemulsión, la polimerización por precipitación y la difusión. La preparación de mezcla de varios componentes, seguida por la atomización o el rocío hacia una cámara secadora, también ss otro esquema de procesamiento. Se forman las nanosferas que contienen el tinte poniendo en contacto una materia colorante con una serie de monómeros, oligómeros o polímeros (denominados en la presente una "serie polimérica"). Los monómeros, los oligómeros o los polímeros se juntan alrededor de la materia colorante y son polimerizados a continuación, con o sin entrelazamiento, para formar una red polimérica o capa que rodee la materia colorante. Alternativamente se puede preparar primero una nanosfera que tenga opcionalmente grupos funcionales reactivos a la partícula, en su superficie, polimerizando una serie polimérica, después de lo cual se puede exponer la materia colorante a la partícula, bajo condiciones apropiadas, de tal manera que la materia colorante sea absorbida dentro de la red polimérica o capa polimérica, y sea atrapada en elia, a fin de proveer nanosferas que contienen tinte, reactivas a la partícula. La serie polimérica, en una modalidad, incluye por lo menos algunos componentes que provean grupos funcionales, reactivos a la partícula, sobre la superficie de la nanosfera polimérica final, que se unirá a las partículas del bloqueador solar, para dar los agentes bloqueadores solares en partículas, funcionalizados con tinte, de la presente invención. Los monómeros, oligómeros o polímeros particulares, útiles para formar las nanosferas de la presente invención, son aquellos que contienen monómeros o polímeros de amina, hidroxilo o sulfhidrilo, combinados con monómeros o polímeros reactivos a la amina, el hidroxilo o el sulfhidrilo. Las nanosferas son apenas una geometría de las posibles para el portador de tinte. También se puede fijar las moléculas de tinte a portadores de polímero lineal, ramificado o ligeramente entrelazado, para dar redes nanoscópicas que contienen tinte. Por ejemplo, son útiles los polímeros que contienen grupos amina libres para formar tintes poliméricos u oligoméricos, debido a que es bien sabido que las aminas reaccionan con una variedad de tintes. También se puede atrapar las moléculas de tinte dentro de las redes nanoscópicas que comprenden grupos funcionales reactivos a las partículas. Las redes que contienen tinte son fijadas luego de manera química a las partículas de bloqueador solar, a través de estos grupos funcionales. Alternativamente, se entrelazan las recles entre sí por medio de los grupos funcionales entrelazadores, reactivos, apropiados, para formar una red o capa alrededor de una partícula de bloqueador solar, para dar los agentes bloqueadores solares en partículas funcionalizados con tinte, de la presente invención. Un grupo de polímeros útiles como nanomatrices en la presente invención son los dendrímeros y otros polímeros fuertemente ramificados. Los dendrímeros también tienen un grado elevado de simetría. Los dendrímeros y los polímeros fuertemente ramificados pueden ser diseñados para tener en ellos un número elevado de uno o más tipos diferentes de grupos funcionales. Mediante el uso de esos grupos funcionales, las moléculas de tinte, las cadenas alquilo o siloxano para añadir suavidad, u otras moléculas interesantes, pueden ser fijadas al dendrímero, de manera que vengan a ser un portador compacto que pueda transportar densidades elevadas de cargas, a través de las uniones covalentes. Estos grupos funcionales también pueden ser transformados a los grupos funcionales reactivos a las partículas. Los dendrímeros también son capaces de encapsular moléculas anfitrionas dentro de sus cavidades. Los ejemplos de dendrímeros comerciales incluyen: Lupasol™ (BASF), que es una polietilenimina fuertemente ramificada, que tiene grupos amina terminales; dendrímeros de poli(amidoamina) (Aldrich); dendrímeros de poli(propilenimina) (DSM), y dendrímeros de poliéster BOLTORN™ (PERSTORP). Otra ventaja de los polímeros ramificados es que la viscosidad intrínseca de un polímero ramificado es menor que la de un análogo lineal que tenga el mismo peso molecular y la misma estructura química. Por lo tanto, a una viscosidad de solución dada, los polímeros ramificados permiten el uso de polímeros de mayor peso molecular, en comparación con los polímeros lineales de la misma composición. El uso de polímeros de mayor peso molecular puede aumentar la eficiencia de la deposición y la retención de las nanomatrices poliméricas sobre la piel, cuando las nanomatrices son precipitadas sobre la piel, por medio de entrelazamiento. Otro grupo de polímeros útiles como nanomatrices en la presente invención son las redes o nanogeles de polímeros fuertemente entrelazados, que son redes poliméricas caracterizadas por dimensiones de un nanómetro a una miera (1 micrómetro o 1,000 nanómetros). Los nanogeles exhiben las propiedades de los geles entrelazados y las partículas coloidales. Pueden ser dispersados como dispersiones finas y cargados con cargas, que pueden ser atrapadas físicamente dentro de los nanogeles, o pueden ser injertadas químicamente a los nanogeles a través de grupos subsidiarios o terminales. Se puede sintetizar los nanogeles mediante polimerización en emulsión o entrelazando los polímeros con agentes entrelazadores adecuados, usando una técnica de emulsificación/evaporación de solvente. Se puede formar los nanogeles como redes poliméricas que se penetran mutuamente o bien como redes poliméricas que se penetran semi-mutuamente entre sí, que comprenden más de una clase de homopolímeros y/o copolímeros químicamente diferentes. Otros polímeros útiles incluyen, pero sin limitación a ellos, los polímeros u oligómeros que contienen amina, tales como poli(etilenimina), poli(clorhidrato de alilamina), poli(lisina) o poli(arginina), y polímeros u oligómeros que contienen carboxilo, tales como poli(ácido acrílico), poli(ácido itacónico), poli(anhidrido maleico), un copolímero que contiene unidades anhídrido maleico, un polímero con grupos -CeH5COOH, o poli(ácido metacrílico). En una modalidad se incorporan los silicones en la composición de filtro solar coloreada de la presente invención. De preferencia los silicones son agentes cosméticos que proveen una apariencia convenientemente brillante y una sensación de suavidad en la piel y el cabello. En la presente invención se puede incorporar los silicones en la composición utilizando nanoestructuras a base de silicón o injertadas con silicón. También se puede formar las nanomatrices a partir de los copolímeros de bloques anfifílicos, que comprenden segmentos hidrófobos y segmentos hidrófilos. Se sabe que dichos copolímeros de bloques en soluciones acuosas se ensamblan por sí mismos para formar micelas del tipo de núcleo-costra, en las que las partes de núcleo y de costra de las micelas comprenden, respectivamente, los segmentos hidrófobos e hidrófilos del copolímero de bloques. Los copolímeros de bloque anfifílicos se ensamblan a sí mismos, por ejemplo, por medio de interacción hidrófoba, interacción electrostática y formación de complejo metálico, que pueden ser inducidos por un cambio en el equilibrio termodinámico del medio que contiene los copoiimeros de bloques. Los ejemplos de copoiimeros de bloques anfifílicos incluyen, aunque no están limitados a ellos: copoiimeros de bloques de polioxietileno-co-polioxipropileno, y copoiimeros de bloques de polioxietileno-co-ácido poliaspártico. Los copoiimeros de bloques anfifílicos, que se ensamblan a sí mismos, proveen varias maneras de formar agentes bloqueadores solares en partículas, funcionalizados con tinte. Por ejemplo, se hace reaccionar primero un agente impartidor de color con el copolímero de bloques anfifílico, el cual es transformado entonces a una micela. También se puede encapsular un agente impartldor de color, o agente colorante, y cargas adicionales mediante una micela formada a partir del copolímero de bloques anfifílico. Luego se fijan las micelas funcionalizadas con tinte, a un agente bloqueador solar en partículas. El copolímero de bloques funcionalizado con tinte también puede encapsular un agente bloqueador solar en partículas, transformándose a una micela alrededor del agente bloqueador solar en partículas, o adsorbiéndose sobre la superficie del agente bloqueador solar en partículas. Cuando la formulación de la presente invención incluye copoiimeros de bloques, los copoiimeros de bloques también pueden ser diseñados para que funcionen como dispersantes para las nanoestructuras coloreadas. En ese caso se adsorben los copoiimeros de bloques a las nanoestructuras coloreadas y mejoran la dispersión de las nanoestructuras al prevenir que floculen las nanoestructuras. Estos copolímeros de bloques adsorbidos también pueden ser usados para proveer un medio de fijar las nanoestructuras coloreadas a la piel, por ejemplo, al incluir grupos funcionales reactivos a la piel o grupos entrelazables reactivos a la piel, los que, por una reacción de entrelazamiento, precipitan las nanoestructuras a la piel. Otros ejemplos, y discusiones adicionales de nanoestructuras poliméricas que contienen tinte, son presentados en la publicación de patente internacional No. WO 01/78663, cuya descripción queda incorporada aquí por medio de esta referencia.
MECANISMOS DE FIJACIÓN A LA PIEL Existen técnicas de encapsulación bien establecidas para encerrar la cantidad correcta de tinte en partículas de distribución de tamaños controlada. También se dispone de técnicas bien establecidas para cubrir con polímeros la superficie de los agentes bloqueadores solares en partículas. Sin embargo, en la presente invención, se selecciona los materiales que comprenden las nanoestructuras coloreadas (es decir, las nanomatrices poliméricas coloreadas y los agentes bloqueadores solares coloreados) y/o se modifica la superficie de las nanoestructuras coloreadas, para dar una deposición y una fijación efectivas de las nanoestructuras coloreadas sobre la superficie de la piel. La composición de filtro solar coloreada, de la presente invención, provee una retención mejorada de agentes bloqueadores solares y agentes colorantes, sobre la piel. Se puede inmovilizar las nanoestructuras coloreadas sobre la superficie de la piel por medio de los siguientes mecanismos de fijación: fijación directa, precipitación inducida por un cambio en el equilibrio termodinámico del medio, y precipitación mediante entrelazamiento. Las uniones formadas entre la piel y las nanoestructuras coloreadas y las uniones entre el agente entrelazador y los grupos entrelazables de las nanoestructuras coloreadas pueden ser uniones de hidrógeno, uniones iónicas, uniones dativas, uniones covalentes o mezclas de ellas. Como una fijación directa de las nanoestructuras coloreadas, también se pueden fijar anticuerpos a las nanoestructuras para proveer un medio para unir a la piel las nanoestructuras coloreadas. En una modalidad preferida se inmovilizan las nanoestructuras coloreadas sobre la piel, entrelazando por medio de la formación de entrelazamientos unidos iónicamente. Se puede formar las nanoestructuras coloreadas que contienen grupos funcionales reactivos a la piel, a partir de series poliméricas que comprenden los grupos funcionales reactivos a la piel. También se puede injertar los compuestos que comprenden grupos reactivos a la piel sobre la superficie de las nanoestructuras coloreadas, para introducir grupos reactivos a la piel. Las nanoestructuras coloreadas que comprenden grupos funcionales reactivos a la piel pueden ser fijadas covalentemente a la piel por medio de grupos funcionales, tales como aminas, sulfhidrilos, carboxilos e hidroxilos, que son abundantes en las moléculas que forman ia piel. Como ejemplos de grupos funcionales reactivos a la piel se pueden citar aquellos que son reactivos a la amina que incluyen, pero sin limitación a ellos: isocianatos, isotiocianatos, esteres de N-hidroxisuccinimida, cloruros de sulfonilo, aldehidos, epóxidos, carbonatos, anhídridos y agentes arilantes. Los ejemplos de grupos reactivos al sulfhidrilo incluyen, pero sin limitación a ellos: maleimidas, disulfuros y compuestos haloacetamido. A lo largo de la estructura central del polímero que constituye las nanoestructuras, se puede introducir grupos funcionales reactivos a la piel, que pueden ser químicamente reactivos bajo condiciones suaves, o bien que pueden ser interactivos con grupos complementarios en la superficie de la piel, cuando la fuerza iónica o el contenido de agente tensioactivo del medio se hacen variar por enjuague. Las interacciones ejemplares incluyen interacciones de carga-carga, bipolar, de unión de hidrógeno, hidrófoba o de deshídratación. También se pueden formar las nanoestructuras de un polielectrolito con un punto isoeléctrico en la escala de pH alcalino. Esas nanoestructuras pueden ser precipitadas o agregadas efectivamente usando otro polielectrolito (fijante polimérico lineal o ramificado) que posea un punto isoeléctrico ácido. Cuando se expone primeramente la piel a las nanoestructuras, y luego se la vuelve a exponer al segundo fijante de electrolito, se forma in situ un complejo que cubre la piel tratada. Otra ruta es el uso de una formulación de agente tensioactivo potente para llevar las nanoestructuras coloreadas a la superficie de la piel, en una dispersión finamente dividida. Una vez en su lugar, se elimina el agente tensioactivo por enjuague, dejando las nanoestructuras que se adhieren fuertemente a la piel tratada. Un ejemplo lo constituyen las nanoestructuras a base de silicón y las nanoestructuras injertadas con silicón, tales como las proteínas injertadas con silicón, que también son conjugadas con el tinte. Los ejemplos de las proteínas incluyen, pero sin limitación a ellas: queratina, colágeno, gelatina y sus derivados. Dichas partículas que contienen silicón pueden ser dispersadas fácilmente en un portador usando un copolímeros de bloques o de injerto de poli(dimetilsiloxano-co-etilenglicol) líquido, como agente tensioactivo. Este último medio puede ser eliminado por enjuague con agua, ya que el componente es soluble en agua, dejando la nanoestructura insoluble como un precipitado adherente. En una modalidad actualmente preferida las proteínas injertadas con silicón comprenden: queratina, colágeno y sus derivados, tales como las queratinas hidrolizadas y las queratinas sulfónicas. También se puede formar las nanoestructuras coloreadas a partir de polímeros que exhiban separación de fases, en soluciones acuosas fisiológicamente aceptables, cuando el equilibrio termodinámico de la solución es variado, por ejemplo, cambiando la temperatura o el pH. La separación de fases conduce a la precipitación de los polímeros. Como ejemplos de separación de fases inducida térmicamente, la poli(N-isopropil-acrilamida), el polietilenglicol (PEG), el polipropilenglicol (PPG), los copolímeros de PEG-co-PPG, la hidroxipropllcelulosa, la metilcelulosa y la hidroxipropilmetllcelulosa exhiben separación de fases al calentarlas, lo que se denomina "comportamiento de temperatura menor de solución crítica" (LCST, acrónimo por su designación en inglés: Lower Critical Solution Temperature). La N-isopropilacrilamida también es copolimerizada con los monómeros que comprenden grupos ionizables, para dar los copolímeros que exhiban comportamiento LCST que depende del pH y de la concentración iónica de la solución. En soluciones acuosas de PEG, el LCST depende de la concentración iónica de la solución. Por otra parte, se sabe que las soluciones acuosas de copolímeros que comprenden N-acetilacrilamída y acrilamida exhiben "comportamiento de mayor temperatura de solución crítica" (UCST, acrónimo por su designación en inglés: Upper Critical Solution Temperature en el que la solubilidad de los polímeros aumenta conforme aumenta la temperatura. Los LCST y los UCST observados en estos sistemas son reversibles. Así pues, las nanoestructuras formadas a partir de los polímeros con LCST y UCST, mencionados arriba, pueden ser fijados a la piel de manera reversible aplicando a la piel tratada con las nanoestructuras una solución en la que se ajuste la temperatura, el pH y/o la resistencia iónica de la solución. Como otro ejemplo de fijación reversible de nanoestructuras coloreadas, mediante precipitación inducida por un cambio en el equilibrio termodinámico, se dispersan las nanoestructuras coloreadas, formadas a partir de un polímero insoluble en agua, en una solución acuosa que contiene un cosolvente para el par de agua y el polímero que comprende las nanoestructuras. de preferencia el cosolvente es al menos parcialmente soluble y más volátil que el agua. Cuando se trata la piel con la preparación obtenida de esa manera, precipitarán las nanoestructuras coloreadas cuando se evapora el cosolvente volátil, quedando aplicadas a la piel. Las nanoestructuras coloreadas depositadas exhiben resistencia al agua, pero son separables fácilmente de la piel, lavando con una solución que contenga el cosolvente. Cuando la superficie de las nanoestructuras coloreadas solubles contiene grupos funcionales reactivos para entrelazamiento, se pueden entrelazar las nanoestructuras mediante la adición de fijantes que funcionen como agentes entrelazadores, después que se aplican a la piel las composiciones para el cuidado de la piel, que comprenden las nanoestructuras coloreadas. Mediante el uso de agentes bloqueadores volátiles para la reacción de entrelazamiento, también se formulan composiciones que contienen tanto nanoestructuras . entrelazables como agentes entrelazadores.
Después que se aplican a la piel dichas composiciones, se eliminan por evaporación los agentes bloqueadores, iniciándose la reacción para entrelazar las nanoestructuras coloreadas. Como un ejemplo de precipitación de las nanoestructuras coloreadas por entrelazamiento, se puede fijar las nanoestructuras a la piel por medio de un agente fijador mordente o catiónico. Se puede formar complejo de polímeros que contienen carboxilo, fosfato, fosfonato, sulfato y sulfonato, con un metal alcalino-térreo que tenga toxicidad muy baja, tal como Mg2+, Ca2+ y Sr2+, que forman entrelazamientos entre los grupos funcionales mencionados más arriba. De esa manera, por ejemplo, se aplica a la piel un polímero soluble que contiene, por ejemplo, grupos carboxilo y una o más cargas, tales como moléculas de tinte o compuestos que aumentan la suavidad. En el siguiente paso, se añade a la piel una sal soluble de calcio o de magnesio para precipitar el polímero que contiene la carga, sobre la piel. Como otro ejemplo de fijación a la piel por medio de un mordente, se precipitan las nanoestructuras coloreadas que contienen tintes con mordente, por medio de los mordentes que son usados para fijar los tintes. Debido a que los tintes con mordente contienen grupos funcionales entrelazables, tales como grupos carboxilo, también se puede formar complejos de nanoestructuras coloreadas que contengan tinte mordentes, con un metal alcalino-térreo, tal como Mg2+,Ca2+ y Sr2+, que formarán entrelazamientos entre los grupos funcionales de los tintes con mordente.
Los siloxanos funcionalizados pueden retinar adicionalmente el principio de precipitación, auxiliados por agentes tensioactivos, utilizando también la formación de complejos. Por ejemplo, se pueden precipitar los siloxanos con grupos laterales carboxilato mediante el uso doble de retirar el agente tensioactivo y añadir una poliamina (tal como polietilenimina en la solución acuosa de enjuague). Inversamente, los siloxanos sustituidos con amino pueden formar una red entrelazada in situ con las nanoestructuras coloreadas, embebidas dentro de ellas, añadiendo poliácidos (tales como ácido poliacrílico o ácido polimaleico o copolímeros de ellos). La formación de complejos puede ser inducida también añadiendo cationes o aniones polivalentes; cada uno de ellos reactivo hacia los grupos superficiales cargados complementariamente. La neutralización por ácido-base es otro ejemplo de precipitación/anclaje de las nanoestructuras, inducida por formación de complejos. De igual manera se puede aplicar el principio de precipitación/anclaje en la superficie de la piel, inducido por termodinámica e inducido por formación de complejo, a otras nanoestructuras sintéticas o que ocurran naturalmente. Por ejemplo, se puede acoplar primero químicamente el colorante, el agente bloqueador solar en partículas y/o la carga, sobre un portador proteínico. Se conocen numerosas aproximaciones para modificar químicamente las proteínas a través de grupos funcionales, tales como grupos sulfhidrilo, amina y carboxilo. Este complejo de proteína-carga es dispersado en un medio, que es aplicado entonces a la piel. Un cambio en el equilibrio termodinámico del medio, tal como el cambio en el pH y en la concentración iónica, provoca la deposición del complejo sobre la superficie de la piel. También se pueden precipitar las proteínas añadiendo polímeros no iónicos o iones metálicos. De esa manera es tratada la piel. Puesto que se lleva a cabo químicamente el acoplamiento, sin estar en presencia de la piel, se puede usar medios químicos tradicionales, sin temor de degradar el cabello ni de afectar la sensibilidad de la piel. Se puede efectuar la deposición de la proteína entonces mediante reacciones de fijación más simples, más inocuas. Los inventores reiteran la facultad de delegar diferentes requerimientos de ingeniería a diferentes partes del sistema. El color procede de la materia colorante contenida dentro de las nanoestructuras coloreadas. Sin embargo, el grado controlado de permanencia se basa en la metodología de fijación a la piel. La aproximación citada arriba, por precipitación/formación de complejo puede dificultar la inversión o puede ser fácilmente reversible. Se puede diseñar la reversibilidad para que ocurra únicamente en presencia de determinados agentes específicos. Por consiguiente, el lavado o el jabón normales para la piel, no provocan oscurecimiento del color. Por ejemplo los silicones funcionalizados son difíciles de eliminar por lavado, a menos que se usen agentes tensioactivos específicos que contengan siloxano, tales como los copolímeros de bloques o de injerto de siloxano-polietilenglicol. De manera equivalente puede ocurrir o no la disolución del complejo o el precipitado bajo condiciones de enjuague diseñadas similarmente. Así pues, se puede preservar el color de la piel creado artificialmente, de una manera prolongada, o bien puede ser invertido cuando se desee. Nótese que se puede hacer que los materiales celulósicos derivados funcionen de manera similar. También se puede usar los polipéptidos sintéticos para la encapsulacion de la materia colorante. Se puede modificar dichas superficies celulósicas o proteináceas para que exhiban puntos isoeléctricos variables, lo que puede ser explotado para diseñar a la medida sus propiedades de precipitación/coagulación/formación de complejo. En la presente invención también se puede dispersar físicamente las nanomatrices poliméricas coloreadas, junto con los agentes bloqueadores solares en partículas, en un portador, sin enlazamiento ni encapsulacion de las partículas del bloqueador solar. En ese caso, todavía es posible la deposición y la retención efectivas de los agentes bloqueadores solares en partículas, sobre la piel, debido a que los agentes bloqueadores solares pueden ser atrapados físicamente por la red de nanomatrices poliméricas coloreadas, formadas sobre la superficie de la piel. Cuando no están conjugados los agentes bloqueadores solares en partículas, con las nanomatrices poliméricas coloreadas, se conjugan opcionalmente los agentes bloqueadores solares en partículas con nanomatrices poliméricas no coloreadas y/o se trata la superficie de los agentes bloqueadores solares para proveer un medio para la deposición y fijación de los agentes bloqueadores solares no coloreados a la superficie de la piel. En ese caso, se puede emplear los mismos mecanismos usados para fijar los agentes bloqueadores solares coloreados a la piel. En una modalidad de forma la nanomatriz polimérica coloreada a partir de una proteína conjugada con tinte, que se injerta ulteriormente con silicón. De manera similar se conjuga el agente bloqueador solar en partículas con una proteína que se injerta ulteriormente con silicón. Estos agente colorante a base de proteína y agente bloqueador solar, que también están injertado con silicón, son dispersados entonces físicamente juntos en un portador, que contiene un copolímero de bloques o de injerto de poli(dimetilsiloxano-etilenglicol) líquido, como agente tensioactivo. En determinados casos las nanoestructuras coloreadas también contienen cargas diferentes de la materia colorante. Por ejemplo, se puede incluir en las nanoestructuras absorbedores orgánicos de UV. Las cargas también pueden estar incorporadas en nanoestructuras separadas opcionales que no contengan el colorante. Los materiales que comprenden estas nanoestructuras pueden ser seleccionados y/o se trata la superficie de las nanoestructuras opcionales para proveer la deposición y la fijación efectivas de las nanoestructuras sobre la superficie de la piel. Cuando la carga es una fragancia o un agente farmacéutico, es conveniente que la carga sea liberada de manera controlable de la nanoestructura sobre o dentro de la piel. Se puede diseñar las nanopartículas o los nanogeles de manera tal que se embeba o se atrape el agente de carga dentro de la capa o matriz polimérica de la nanopartícula o el nanogel; pero que también sea capaz de ser liberado de la nanopartícula o del nanogel de una manera prolongada o controlable de otra manera. Se programa el perfil de liberación por medio de la química de la red polimérica de la nanopartícula. Se puede formular las nanopartículas con un grado casi infinito de características de diseño, por medio de aspectos estructurales, tales como la densidad del entrelazamiento, el equilibrio hidrófilo/hidrófobo de las unidades repitientes del copolímero, y la rigidez/elasticidad de la red polimérica (por ejemplo, la temperatura de transición de vidrio). Adicionalmente se puede desarrollar nanopartículas erosionables u otras nanoestructuras erosionables para liberar la carga de manera controlable. Adicionalmente la matriz polimérica puede contener componentes que reaccionen o que responda a los estímulos ambientales para provocar la liberación incrementada/disminuida del contenido. Los "polímeros inteligentes" son polímeros que pueden ser inducidos a sufrir una transición termodinámica distinta por el ajuste de cualquiera de entre varios parámetros ambientales (por ejemplo, el pH, la temperatura, la concentración iónica, la composición del cosolvente, la presión, el campo eléctrico, etc.). Por ejemplo, los polímeros inteligentes que se basan en la transición LCST pueden cortar la liberación cuando se los expone a agua tibi o caliente durante el lavado. Cuando se enfrían nuevamente a la temperatura ambiente, se reanuda la liberación sostenida. Inversamente los polímeros inteligentes que se basan en la transición UCST pueden efectuar la liberación cuando aumenta la temperatura superficial de la piel. Se puede formar polímeros inteligentes a partir de los siguientes ingredientes, pero sin limitación a ellos: N-isopropilacrilamida, acrilamida, N-acetilacrilamida, N-acetilmetacrilamida, polietilenglicol funcionalizado y polipropilenglicol funcionalizado; metacrilato de metilo, metacrilato de hidroxietilo, acrilato de octilo/decilo, oligómeros de uretano acrilato, vinilsilicones y acrilato de silicón. También se puede seleccionar los polímeros inteligentes a partir de los siguientes, pero sin limitación a ellos: éter polivinilmetílico, éter poliviniletílico, alcohol polivinílico, acetato de polivinilo, polivinilpirrolidona, acrilato de polihidroxipropilo, celulosa, metilcelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, etilhidroxietilcelulosa, celulosa modificada hidrófobamente, dextrano, dextrano modificado hidrófobamente, agarosa, agarosa de baja temperatura de gelificacion, y copolímeros de ellos. Si se desea el entrelazamiento entre polímeros, se puede emplear compuestos multifuncionales, tales como bis-acrilamida y triacrilato de trimetilolpropano etoxilado, y estireno sulfonado. En las modalidades actualmente preferidas los polímeros inteligentes comprende poliacrilamidas, poliacrilamidas sustituidas, copolímeros a base de polietilenglicol, éteres polivinilmetílicos y celulosas modificadas. Se puede seleccionar la serie polimérica para que dé nanopartículas hidrófobas u oleófilas, permitiendo que una variedad más amplia de compuestos bioactivos o fármacos puedan ser atrapados cómodamente en ellas. Cuando las partículas son hidrófilas, son fácilmente dispersables en una suspensión o emulsión acuosas por medio de agentes tensioactivos que, posteriormente, pueden ser eliminados por lavado sin afectar el funcionamiento del agente de carga que se encuentra dentro de ellas. La compatibilidad termodinámica inherente de los agentes y de la capa polimérica o material de matriz puede incrementar el nivel de carga por partícula. Se preparan las formulaciones de filtro solar de la presente invención mezclando los agentes bloqueadores solares coloreados con portadores y componentes aceptables desde el punto de vista cosmético o dermatológico, para formar, por ejemplo, una crema o una loción, por medio de métodos bien conocidos en la técnica. Alternativamente, se dispersan las nanomatrices poliméricas coloreadas con los agentes bloqueadores solares en partículas, en el portador y demás componentes de la crema o la loción. Esta formulación y todas las demás formulaciones y soluciones de la presente invención pueden contener adicionalmente fragancias, desodorantes, agentes humectantes, bloqueadores UV adicionales, agentes oxidantes, antioxidantes, opacadores, espesadores, polímeros formadores de película, agentes reductores, desespumantes, dispersantes de pigmento, agentes tensioactivos (aniónicos, catiónicos, no iónicos, anfóteros, híbridos, o mezclas de ellos); agentes secuestrantes, medicinas (fármacos), agentes dispersantes, acondicionadores, cantidades limitadas de solventes orgánicos, agentes antibacterianos, agentes conservadores, y similares; así como mezclas de ellos. La naturaleza coloreada de las formulaciones de filtro solar de la presente invención permiten su uso, además de para su protección bloqueadora del sol, como indicadores de cuando ya no está presente la protección. Es decir, cuando la loción o la crema se deslavó o se agotó, las partículas que contienen el tinte también habrán sido necesariamente deslavadas, lo que da por resultado un oscurecimiento o una desaparición del color. El usuario sabe entonces que debe volver a aplicar el bloqueador solar. Los ejemplos que siguen están destinados a ilustrar algunos, pero no la totalidad, de los conceptos descritos en esta memoria descriptiva, y de ninguna manera están destinados a limitarlos. Quien sea experto en la materia verá también que se podrían combinar diferentes ideas, tomadas de diferentes ejemplos, o de la explicación precedente, para producir otras maneras posibles de tratar la piel.
EJEMPLOS EJEMPLO 1 Se une de manera covalente una o más de las mismas o diferentes moléculas de tinte, por medio de métodos conocidos en la técnica, a un polímero u oligómero que contiene amina, tal como poli(etilenimina), poli(clorhidrato de alilamina) o poli(lisina). (Sería de esperar que un oligómero o un polímero de arginina se comportaran de manera similar). A continuación se precipita el polímero conjugado con el tinte, sobre un agente bloqueador solar en partículas, para dar el agente bloqueador solar coloreado. Se humedece la piel con una solución que contiene este agente bloqueador solar coloreado. En algunos casos puede ser necesario eliminar por enjuague el exceso de material. Para fijar o curar el agente bloqueador solar revestido con polímero, se expone la piel a un polímero que contenga porciones carboxilo, sulfato, sulfonato, fosfato o fosfonato. Los ejemplos de tales polímeros incluyen: ADN, poli(ácido acrílico), poli(ácido itacónico), poli(anhidrido maleico), copolímeros que contienen unidades anhídrido maleico, un polímero con grupos -C6H5COOH, poli(ácido metacrílico o poli(saI sódica de sulfonato de estireno). Luego se elimina por enjuague el exceso de material. Una interacción electrostática mantiene juntos los dos polímeros, lo que disminuye en gran medida la solubilidad del complejo.
EJEMPLO 2 Se une de manera covalente una o más moléculas de tinte a un polímero o un oligómero que contienen carboxilo, tales como poli(ácido acrílico), poli(ácido ¡tacónico), poli(anhidrido maleico), un copolímero que contiene unidades anhídrido maleico, un polímero con grupos -CeH5COOH, o pol¡(ác¡do metacrílico). A continuación se precipita este polímero sobre un agente bloqueador solar en partículas para dar el agente bloqueador solar coloreado. Se humedece la piel con una solución que contiene este agente bloqueador solar coloreado. Luego se elimina por enjuague el exceso de material. Para fijar este agente bloqueador solar revestido con polímero se expone la piel a un polication (polímero u oligómero), tal como poli(etilenimina), poli(clorhidrato de alilamina), poli(lisina), poli(arginina) o poli(cloruro de dialildimetilamonio).
EJEMPLO 3 Se expone la piel a una solución que contiene uno o más tintes poliméricos u oligoméricos, como los descritos en el ejemplo 1 (policationes) y agentes bloqueadores solares en partículas. Puede ser necesario enjuagar la piel después de este primer tratamiento. Luego se expone la piel a una solución que contiene uno o más tintes poliméricos u oligoméricos (polianiones), como los descritos en el ejemplo 2, y se enjuaga. El agente bloqueador solar queda atrapado en el complejo formado entre los dos polímeros, y precipita sobre la piel.
EJEMPLO 4 Se fija de manera covalente una o más moléculas de tinte a un polímero u oligómero de etilenimina, tal como trietilentetra-amina. Además de una etilenimina, se puede usar cualquier polímero con grupos amina libres, incluyendo po!i(clorhidrato de alilamina) y poli(lisina). Después de introducir el tinte al polímero se introduce al polímero coloreado un grupo capaz de quelatar un metal, mediante el método descrito por la publicación de patente internacional No. WO 01/78664, que deja un tinte polimérico quelatador de metal. Se puede conjugar adicionalmente este polímero -coloreado con un agente bloqueador solar en partículas. También se puede dispersara el polímero coloreado, junto con un agente bloqueador solar en partículas, en un portador, para dar una composición de bloqueador solar coloreada. Se aplica a la piel la composición obtenida de esa manera, revistiendo la piel con el agente bloqueador solar conjugado con polímero, coloreado. Luego se aplica a la piel un mordente, lo que inmoviliza el agente bloqueador solar coloreado. Se puede invertir el proceso de deposición discutido en este ejemplo por medio de la extracción de los átomos de metal del polímero depositado, por ejemplo, con ácido etilendiaminotetra- acético (EDTA) o con ácido nitrilotriacético (NTA), lo que invierte el proceso inicial de precipitación.
EJEMPLO 5 Este ejemplo utiliza agentes bloqueadores solares en partículas, tratados con sílice. Se acopla un agente bloqueador solar en partículas, tratado con sílice, por ejemplo, con agentes de acoplamiento de silano, o se reemplazan los grupos hidroxilo presentes en la superficie de la partícula por una ligadura éter o una ligadura éster. A continuación se acopla un polímero o un oligómero que contienen amina, conjugados con tinte, con el agente bloqueador solar. Este agente bloqueador solar coloreado es depositado entonces sobre la piel siguiendo el método descrito en el ejemplo 1.
EJEMPLO 6 En este ejemplo se forma una nanomatriz polimérica coloreada, incluyendo cadenas alquilo y/o siloxano, que introducen suavidad y sedosidad a la piel y al cabello. Se pone en cautividad una cadena alquilo, que se define en la presente como una molécula lineal o una molécula ramificada, que contiene primariamente unidades C, CH, CH2 y CH3, en un polímero o un oligómero que contiene amina, tal como poli(etilen-imina), poli(clorhidrato de alilamina) o poli(lisina). También se añade al polímero una o más de las mismas o diferentes moléculas de tinte. También se puede añadir al polímero o al oligómero que contienen amina, cadenas siloxano lineales o ramificadas. Este polímero es conjugado entonces con un agente bloqueador solar en partículas mediante los métodos conocidos en la técnica. Se expone la piel a este agente bloqueador solar conjugado con polímero, y a continuación se elimina por enjuague el exceso de reactivo. Se expone entonces la piel a un polianión, que puede tener cadenas alquilo, cadenas siloxano o tintes en cautividad en ellas. Un posible polianión, que puede actuar como un suavizante, es un copolímero de anhídrido maleico y un éter vinílico-que tiene la forma: CH2=CHO(CH2)nCH3, donde n es por lo menos 2, y de preferencia es mayor que 4.
EJEMPLO 7 Se conjuga un polielectrolito coloreado que contiene grupos subsidiarios, que modifican una propiedad de la piel, o que añaden propiedades nuevas y deseables, con un agente bloqueador solar en partículas; y se deposita sobre la piel. Se añade a la piel un polielectrolito con carga opuesta, que también puede contener uno o más grupos subsidiarios que modifican una propiedad de la piel, o que añaden una propiedad deseable a la piel, que se condensa con el primer polímero para inmovilizarlo.
EJEMPLO 8 Se conjuga un polímero o un oligómero coloreados, que contienen uno o más grupos subsidiarios, que modifican una o más propiedades de la piel, o que añaden una o más propiedades deseables, con un agente bloqueador solar en partículas, y se deposita sobre la piel. Se puede eliminar de la piel, por lavado, el exceso de reactivo. Se añade un mordente al agente bloqueador solar conjugado con polímero, coloreado, depositado, lo que inmoviliza el agente bloqueador solar coloreado.
EJEMPLO 9 Se deposita sobre la piel un mordente. Se puede eliminar de la piel, por lavado, el exceso de reactivo. Se conjuga un agente bloqueador solar en partículas con un polímero o un oligómero coloreados, que contengan uno o más grupos subsidiarios que modifiquen una o más propiedades de la piel, o que añadan una o más propiedades deseables. Se deposita sobre la piel el agente bloqueador solar coloreado, conjugado al polímero. El mordente forma complejo con el agente bloqueador solar coloreado, conjugado al polímero, para inmovilizar el agente bloqueador solar.
EJEMPLO 10 Se puede incorporar en los monómeros reactivos una variedad de moléculas que impartan propiedades deseables a la piel o a la formulación, tal como en la reacción entre una amina y un cloruro de ácido. Posteriormente será posible polimerizar dichos monómeros a polímeros que tengan propiedades deseables; donde el nivel de concentración de ciertos grupos es controlado cuidadosamente.
EJEMPLO 11 Para crear polímeros funcionalizados con propiedades diseñadas a la medida, se añade a los polímeros una variedad de moléculas que añadan propiedades deseables a un polímero, tales como poli(cloruro de acriloílo) y poli(anhidrido acrílico), que actúan como andamiaje. La publicación de patente internacional No. WO 01/78663 describe el esquema de reacción que involucra esos polímeros.
EJEMPLO 12 La N-isopropilacrilamida (ÑIPA) formará un polímero térmicamente sensible, que exhibe comportamiento LCST en soluciones acuosas. En otras palabras, a bajas temperaturas, un polímero que tenga ÑIPA (o un monómero análogo), tendrá mayor solubilidad en agua que a temperaturas más altas. De tal manera, se puede diseñar un polímero que precipite cuando se lava la piel con agua tibia o caliente.
EJEMPLO 13 Se forman polímeros térmicamente sensibles que exhiben comportamiento UCST, copolimerizando N-acetilacrilamida con acrilamida. A temperaturas elevadas estos polímeros tendrán mayor solubilidad en agua que a temperaturas más bajas. Se forman nanomatrices poliméricas coloreadas haciendo reaccionar las moléculas de tinte con los polímeros que exhiben comportamiento UCST en soluciones acuosas. Como una carga se encapsula mediante las nanoestructuras coloreadas, o se absorbe mediante ellas el desodorante y la fragancia. Cuando se eleva la temperatura de la superficie de la piel, y el usuario comienza a transpirar, las nanoestructuras basadas en los polímeros con UCST comenzarán la liberación de las cargas encapsuladas en ellos.
EJEMPLO 14 En este ejemplo se emulsifica una serie de moléculas, que pueden ser tintes, fragancias, suavizantes, medicinas (fármacos), monómeros u otras moléculas que modifiquen una propiedad de la piel o que añadan nuevas propiedades deseables, con un agente tensioactivo polimerizable, en presencia de agentes bloqueadores solares en partículas. Las micelas resultantes encapsulan agentes bloqueadores solares, y luego son polimerizadas en nanopartículas, que pueden ser aplicadas a la piel y, a continuación, dependiendo del grupo encabezador del agente tensioactivo, se fijan con un mordente o con un polielectrolito que tiene una carga opuesta a la de los grupos encabezadores del agente tensioactivo. Se puede designar los grupos encabezadores para que sean análogos de EDTA o de NTA, de modo que el agente tensioactivo sea particularmente efectivo para quelatar un ion metálico. Están descritos ejemplos de agentes tensioactivos polimerizables en la publicación de patente internacional No. WO 01/78663.
EJEMPLO 15 Se usa una serie de uno o más agentes tensioactivos para llevar una o más especies insolubles, o bastante insolubles, incluyendo polímeros y oligómeros, a una solución acuosa. Se aplica este material a la piel. Al enjuagar, los agentes tensioactivos del material, se depositan sobre la piel las especies insolubles o casi insolubles. Como ejemplo para el uso de un agente tensioactivo, se crea primeramente la nanomatriz coloreada, a continuación se injerta una cadena de siloxano en la nanomatriz coloreada, y se introduce un grupo quelatador. Las nanomatrices preferidas son proteínas, tales como queratina, colágeno, gelatina y sus derivados. Es de esperar que el siloxano y las cadenas de alquilo provean una apariencia convenientemente brillante y una sensación de piel y cabello suaves; pero otro aspecto importante de estas cadenas largas es reducir la solubilidad del tinte polimérico u oligomérico. A continuación se conjuga un agente bloqueador solar en partículas con una proteína con injerto de siloxano, y se introduce un grupo quelatador. Luego se dispersa físicamente el agente bloqueador solar en partículas, junto con la nanomatriz coloreada, que comprende una proteína con injerto de siloxano, en un portador cosmético que contiene un agente tensioactivo. Se puede dispersar fácilmente las nanoestructuras que contienen silicón en un portador cosmético, usando un copolímero de bloques o de injerto, de poli(dimetilsiloxano-etilenglicol) líquido, como agente tensioactivo. Cuando se elimina por enjuague los agentes tensioactivos presentes en la formulación, se pueden depositar sobre la piel las nanomatrices injertadas con siloxano. La adición de metal actuaría para incrementar la durabilidad de las nanomatrices. Como en el caso del ejemplo 4, el proceso de añadir un metal es reversible, utilizando EDTA y NTA. Se puede injertar la cadena de siloxano sobre una nanomatriz polimérica coloreada, que contiene amina, haciendo reaccionar el polímero con la cadena de siloxano funcionalizada con un grupo epóxido. Si bien la química del epóxido es una modalidad preferida de las ideas en este ejemplo, otros grupos reactivos posibles que podrían ser usados para introducir grupos siloxano por medios conocidos en la técnica incluyen, pero sin limitación a ellos: anhídridos, cloruros de ácido, ácidos carboxílicos, cloruros de sulfonilo (para formar sulfonamidas), etc.
EJEMPLO 16 Se hace reaccionar una molécula de tinte conocida que incluye, pero sin limitación a ellos, tintes ácidos, tintes directos, tintes reactivos, tintes con mordente, tintes al azufre y tintes a la cuba, con un polímero; y se deposita el polímero sobre la piel, mediante uno de los métodos descritos en este documento.
EJEMPLO 17 Se acopla un tinte con mordente a un polímero o un oligómero, y se deposita este material sobre la piel. La adición de un mordente provoca el entrelazamiento de las moléculas de polímero a través de los grupos subsidiarios del tinte con mordente.
EJEMPLO 18 Se forma derivado de una proteína, que actúa como andamiaje, con moléculas de tinte, suavizantes, una cadena de oligómero polielectrolito, grupos carboximetilo u otras especies que pueden impartir una propiedad deseable a la piel. A continuación precipita el complejo de proteína resultante sobre la piel y se inmoviliza a un grado u otro con los métodos descritos en la presente, por ejemplo, con un polielectrolito o un mordente.
EJEMPLO 19 En la presente invención un grupo de polímeros útiles como nanomatrices son los dendrímeros y otros polímeros fuertemente ramificados. Los dendrímeros y los polímeros fuertemente ramificados pueden ser diseñados para que tengan un número grande de uno o más tipos diferentes de grupos funcionales, tales como grupos amina, en ellos. Estos grupos funcionales proveen un medio para conjugarse con agentes bloqueadores solares en partículas, moléculas de tinte, cadenas de alquilo o de siloxano, para incrementar la suavidad, y con otras moléculas de interés. Los dendrímeros también son capaces de liberar moléculas anfitrionas dentro de sus cavidades. Por ejemplo, se dispersan los tintes y los dendrímeros en un solvente, donde los dendrímeros absorben las moléculas de tinte. Luego se precipita la solución en un no solvente para los dendrímeros, para recuperar los dendrímeros encapsulados con tinte, los cuales son conjugados a continuación con los agentes bloqueadores solares en partículas, para dar los agentes bloqueadores solares coloreados. También se puede transformar los grupos funcionales de los dendrímeros a grupos funcionales reactivos a la piel.
EJEMPLO 20 Este ejemplo utiliza un copolímero de bloques anfifílico como dispersante para el agente bloqueador solar coloreado, y también provee un medio para precipitarlo sobre la piel. Se forma el agente bloqueador solar coloreado haciendo reaccionar el agente colorante con el agente bloqueador solar para fijar el colorante al agente bloqueador solar. Se puede revestir primero el agente bloqueador solar con un agente de anclaje, que se hace reaccionar después con el agente colorante. Como dispersante para el agente bloqueador solar coloreado se forma un copolímero de bloques anfifílico, del tipo AB, que comprende el bloque A hidrófobo, que absorbe el agente bloqueador solar coloreado, y el bloque hidrófilo B, que contiene grupos entrelazables, tales como carboxilos. Se prepara la composición de filtro solar coloreada dispersando en el portador el agente bloqueador solar coloreado, como un dispersante de bloqueador solar, comprendiendo el copolímero de bloques anfifílico, del tipo AB, grupos carboxilo. Esta composición es aplicada a la piel. En un paso posterior se aplica una sal de calcio o de magnesio, soluble, o un policatión, a la piel tratada para precipitar sobre la piel el agente bloqueador solar coloreado, adsorbido en el polímero.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. - Una composición de filtro solar coloreada que exhibe tanto absorción de UV como propiedades de coloración de la piel, caracterizada dicha composición de filtro solar coloreada porque comprende una nanoestructura coloreada; siendo reactiva a la piel la nanoestructura coloreada, o siendo capaz de ser inmovilizada sobre la piel; donde la nanoestructura coloreada comprende un agente bloqueador solar en partículas, fijado químicamente a un agente colorante o a una nanomatriz polimérica coloreada; y donde la nanomatriz polimérica coloreada comprende un agente colorante fijado químicamente a una nanomatriz polimérica.
2. - Una composición de filtro solar coloreada que exhibe tanto absorción de UV como propiedades de coloración de la piel, caracterizada dicha composición de filtro solar coloreada porque comprende una nanoestructura coloreada; siendo reactiva a la piel la nanoestructura coloreada, o siendo capaz de ser inmovilizada sobre la piel; donde la nanoestructura coloreada comprende un agente bloqueador solar en partículas, en relación íntima con una nanomatriz polimérica coloreada; y donde la nanomatriz polimérica coloreada comprende un agente colorante fijado químicamente a una nanomatriz polimérica.
3. - Una composición de filtro solar coloreada de conformidad con la reivindicación 1 o 2, caracterizada además porque la nanomatriz polimérica coloreada comprende una nanomatriz polimérica en partículas.
4. - Una composición de filtro solar coloreada de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada además porque la nanomatriz polimérica en partículas es una proteína o un derivado de proteína.
5. - Una composición de filtro solar coloreada de conformidad con la reivindicación 1 o 2, caracterizada además porque la nanomatriz polimérica coloreada comprende una nanomatriz polimérica que no está en partículas. 6.- Una composición de filtro solar coloreada de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada además porque la nanomatriz polimérica que no está en partículas está seleccionada del grupo que consiste de un polímero lineal, un copolímero de injerto, un polímero de peine, un polímero ramificado, un polímero fuertemente ramificado, un polímero de estrella, un dendrímero y una red polimérica fuertemente entrelazada. 7. - Una composición de filtro solar coloreada, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada además porque la nanomatriz polimérica coloreada comprende silicón. 8. - Una composición de filtro solar coloreada de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada además porque la nanomatriz polimérica coloreada comprende copolímeros de bloques anfifílicos. 9.- Una composición de filtro solar coloreada de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada además porque la nanomatriz polimérica coloreada tiene la forma de una nanosfera de polímero. 11. - Una composición de filtro solar coloreada de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada además porque la proteína o el derivado de proteína es injertado adicionalmente con silicón. 12. - Una composición de filtro solar coloreada de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada además porque el agente colorante comprende melanina. 13. - Una composición de filtro solar coloreada de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada además porque la composición comprende adicionalmente un absorbedor de UV orgánico, fijado químicamente al agente bloqueador solar en partículas o a la nanomatriz polimérica coloreada. 14. - Una composición de filtro solar coloreada de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada además porque la nanoestructura coloreada comprende grupos funcionales reactivos a la piel. 15. - Una composición de filtro solar coloreada de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada además porque la nanoestructura coloreada comprende un polímero que exhibe comportamiento de UCST o de LCST, en una solución acuosa fisiológicamente aceptable. 1
6. - Una composición de filtro solar coloreada de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada además porque la nanoestructura coloreada comprende grupos funcionales que reaccionarán con un mordente. 1
7. - Una composición de filtro solar coloreada de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada además porque la nanoestructura coloreada comprende grupos funcionales que reaccionarán con un agente fijador catiónico. 18.- Una composición de filtro solar coloreada de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada además porque la nanoestructura coloreada comprende grupos funcionales que reaccionarán con un agente fijador aniónico. 19. - Una composición de filtro solar coloreada de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada además porque la nanoestructura coloreada comprende grupos funcionales que reaccionarán con un agente fijador que se basa en interacciones hidrófobas o en unión de hidrógeno. 20. - Un método para tratar la piel para proveer retención mejorada de agentes bloqueadores solares y colorantes sobre la piel, caracterizado dicho método porque comprende: aplicar una composición de filtro solar coloreada a la piel, bajo una primera serie de condiciones; comprendiendo la composición de filtro solar coloreada una nanoestructura coloreada; siendo reactiva a la piel la nanoestructura coloreada, o siendo capaz de ser inmovilizada sobre la piel; donde la nanoestructura coloreada comprende un agente bloqueador solar en partículas, fijado químicamente a un agente colorante o a una nanomatriz polimérica coloreada; y donde la nanomatriz polimérica coloreada comprende un agente colorante fijado químicamente a una nanomatriz polimérica; y cambiar las condiciones a una segunda serie de condiciones, de tal manera que se fije o se inmovilice sobre la piel la nanoestructura coloreada. 21. - Un método para tratar la piel para proveer retención mejorada de agentes bloqueadores solares y colorantes sobre la piel; caracterizado dicho método porque comprende: aplicar una composición de filtro solar coloreada a la piel, bajo una primera serie de condiciones; comprendiendo la composición de filtro solar coloreada una nanoestructura coloreada; siendo reactiva a la piel la nanoestructura coloreada, o siendo capaz de ser inmovilizada sobre la piel; donde la nanoestructura coloreada comprende un agente bloqueador solar en partículas, en relación íntima con una nanomatriz polimérica coloreada, y donde la nanomatriz polimérica coloreada comprende un agente colorante fijado químicamente a una nanomatriz polimérica; y cambiar las condiciones a una segunda serie de condiciones, de tal manera que se fije la nanoestructura coloreada a la piel, o se inmovilice sobre ella. 22. - Un método de conformidad con la reivindicación 20 o 21, caracterizado además porque la nanoestructura coloreada comprende grupos funcionales, reactivos a la piel, los cuales, cuando se efectúa el cambio de las condiciones, se unirán covalentemente a la piel. 23. - Un método de conformidad con la reivindicación 20 o 21, caracterizado además porque la nanoestructura coloreada comprende grupos funcionales que son electrostáticamente interactivos con grupos complementarios que se encuentran en la superficie de la piel cuando, al efectuar el cambio de condiciones, se hace variar la concentración iónica o el contenido de agente tensioactivo; y donde el cambio de las condiciones es un enjuague de la piel, para provocar la variación. 24. - Un método de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado además porque se selecciona la interacción electrostática del grupo que consiste de interacciones de carga-carga, bipolar, de unión de hidrógeno, hidrófoba y de deshidratación. 25. - Un método de conformidad con la reivindicación 20 o 21, caracterizado además porque la nanoestructura coloreada es un polielectrolito; y donde el cambio de condiciones es la exposición de la nanoestructura coloreada a un polielectrolito de punto isoeléctrico opuesto, para formar un complejo que reviste la piel tratada. 26. - Un método de conformidad con la reivindicación 20 o 21, caracterizado además porque la composición de filtro solar coloreada comprende adicionalmente un agente tensioactivo, y la nanoestructura coloreada está en una dispersión finamente dividida; y donde el cambio de las condiciones es un enjuague que elimina el agente tensioactivo, para dejar la nanoestructura coloreada que se adhiere a la piel. 27. - Un método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado además porque la nanoestructura coloreada comprende una proteína injertada con silicón, o un derivado de proteína injertado con silicón, y el agente tensioactivo es un agente tensioactivo de silicón que contiene por lo menos un segmento oxietilenado u oxipropilenado. 2
8. - Un método de conformidad con la reivindicación 20 o 21, caracterizado además porque la nanoestructura coloreada es un agente tensioactivo entrelazable que comprende grupos funcionales que son reactivos con un mordente, y donde el cambio de las condiciones es la aplicación de un mordente a la piel, para formar un complejo que reviste la piel. 2
9. - Un método de conformidad con la reivindicación 20 o 21, caracterizado además porque la nanoestructura coloreada es dispersada en un medio; y donde el cambio de condiciones es un cambio en el equilibrio termodinámico del medio, lo que provoca que se deposite la nanoestructura sobre la superficie de la piel. 30. - Un método de conformidad con la reivindicación 20 o 21, caracterizado además porque la nanoestructura coloreada comprende grupos funcionales que son reactivos con un mordente, y el cambio de condiciones es la aplicación de un mordente a la piel, para formar un complejo que reviste la piel. 31. - Un método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 20 a 30, caracterizado además porque el cambio de condiciones es reversible, de tal manera que se pueda desprender de la piel la nanoestructura coloreada fijada a ella.
MXPA03011311A 2001-06-08 2002-06-06 Composiciones de filtro solar coloreadas. MXPA03011311A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US29715501P 2001-06-08 2001-06-08
PCT/US2002/018277 WO2002100371A2 (en) 2001-06-08 2002-06-06 Colored sunscreen compositions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA03011311A true MXPA03011311A (es) 2004-12-06

Family

ID=23145085

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA03011311A MXPA03011311A (es) 2001-06-08 2002-06-06 Composiciones de filtro solar coloreadas.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20040105826A1 (es)
EP (1) EP1399123A2 (es)
JP (1) JP2004537528A (es)
KR (1) KR20040025925A (es)
CN (1) CN1525847A (es)
BR (1) BR0210979A (es)
CA (1) CA2448252A1 (es)
MX (1) MXPA03011311A (es)
WO (1) WO2002100371A2 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2858766B1 (fr) * 2003-08-11 2005-11-11 Oreal Composition cosmetique comprenant des particules metalliques stabilisees, eventuellement enrobees
WO2005097054A1 (en) * 2004-04-10 2005-10-20 Cotde Inc. A novel uv-shielding complex and production method thereof
FR2889447B1 (fr) * 2005-08-05 2009-10-09 Centre Nat Rech Scient Utilisation d'un materiau mixte mineral/organique comme agent de protection contre les radiations ultraviolettes
US20100003204A1 (en) * 2008-07-02 2010-01-07 Energy Materials Corporation Nanoparticle hybrid sunscreens
EP2488148B1 (en) * 2009-10-12 2017-04-26 L'Oréal Methods of photoprotecting a material against solar uv radiation using photonic particles; compositions
WO2011048570A2 (en) 2009-10-22 2011-04-28 L'oreal Photoprotective compositions and films, and a preparation method
EP2779998A1 (en) * 2011-11-16 2014-09-24 3M Innovative Properties Company Polymeric colorant compositions and methods of use
US20180015007A1 (en) * 2015-02-27 2018-01-18 Nanocarrier Co., Ltd. Polymeric micelle carrier composition and polymeric micelle composition
US10428198B2 (en) * 2016-01-27 2019-10-01 International Business Machines Corporation Ultraviolet light absorbing matrix-modified light stabilizing silica particles
JP2017203028A (ja) * 2016-05-09 2017-11-16 株式会社コーセー 上限臨界溶液温度を有する組成物
US10369088B2 (en) 2017-03-15 2019-08-06 International Business Machines Corporation Photosensitizer based microspheres
CN108089402B (zh) * 2017-12-29 2019-10-11 深圳市华星光电技术有限公司 颜料分散体系及其制作方法与彩色光刻胶

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5227459A (en) * 1990-05-18 1993-07-13 Yale University Synthetic melanin
SG94678A1 (en) * 1993-01-11 2003-03-18 Procter & Gamble Cosmetic compositions containing surface treated pigments
FR2742677B1 (fr) * 1995-12-21 1998-01-16 Oreal Nanoparticules enrobees d'une phase lamellaire a base de tensioactif silicone et compositions les contenant
US5747011A (en) * 1996-11-25 1998-05-05 Schering-Plough Healthcare Products, Inc. Sunscreen with disappering color indicator
FR2757389B1 (fr) * 1996-12-24 1999-02-05 Oreal Composition cosmetique filtrante
ES2231467T3 (es) * 2000-02-23 2005-05-16 Henkel Kommanditgesellschaft Auf Aktien Micro-y/o nanocapsulas.
CA2405735A1 (en) * 2000-04-14 2001-10-25 David S. Soane Nanoscopic hair care products

Also Published As

Publication number Publication date
EP1399123A2 (en) 2004-03-24
CN1525847A (zh) 2004-09-01
CA2448252A1 (en) 2002-12-19
WO2002100371A8 (en) 2003-04-10
KR20040025925A (ko) 2004-03-26
JP2004537528A (ja) 2004-12-16
WO2002100371A3 (en) 2003-11-06
US20040105826A1 (en) 2004-06-03
WO2002100371A2 (en) 2002-12-19
BR0210979A (pt) 2004-06-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20120141402A1 (en) Nanoscopic hair care products
EP0573229B1 (en) Cosmetic composition
ES2438531T3 (es) Colorantes encapsulados resistentes a la ruptura para un aspecto natural de la piel
KR100296167B1 (ko) 막형성가능고분자입자및막형성불가능입자로이루어진막형성혼합물을케라틴섬유코팅제로서함유하는화장용조성물
ES2269040T3 (es) Preparaciones cosmeticas fotoestables que filtran la luz.
JP3531933B2 (ja) 金属酸化物のナノ顔料および脂溶性濾過性ポリマーを含む濾過性化粧組成物
KR101216248B1 (ko) 염료-로딩된 입자를 포함하는 조성물
ES2400727T3 (es) Composiciones para cuidado personal que comprenden complejos colorante-polímero
JP2006052229A (ja) 皮膚への局所投与による上側表皮層の持続的な化粧品学的および/または製薬学的処置を提供する組成物
TW202034891A (zh) 微乳液及使用方法
JP2008189686A (ja) 水不溶性物質のための水性担体系
CH672793A5 (es)
CA2289041A1 (en) Cosmetic particulate gel carriers for topically applied active agents
MXPA03011311A (es) Composiciones de filtro solar coloreadas.
KR20030015830A (ko) 활성성분 보유 조성물 및 활성성분 보유 방법
CA2696435A1 (en) A composition to impart benefit agents to anionic substrates and methods of its use
AU2001253417B2 (en) Nanoscopic hair care products
JP7154088B2 (ja) 毛髪用化粧料組成物
AU2001253417A1 (en) Nanoscopic hair care products
AU2002348604A1 (en) Colored sunscreen compositions
WO2009013779A2 (en) Substantive photostable dyes and method for the production thereof
WO2020104081A1 (de) Verfahren zum behandeln von haaren umfassend die anwendung von beschichteten pigmenten und silanen
TWI826785B (zh) 新型包封化妝品組合物及其用途
KR101195121B1 (ko) 자연 피부 모양을 위한 내분쇄성 캡슐화 착색제

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal