MXPA03004759A - Surtidor de liquido viscoso autocontenido. - Google Patents

Surtidor de liquido viscoso autocontenido.

Info

Publication number
MXPA03004759A
MXPA03004759A MXPA03004759A MXPA03004759A MXPA03004759A MX PA03004759 A MXPA03004759 A MX PA03004759A MX PA03004759 A MXPA03004759 A MX PA03004759A MX PA03004759 A MXPA03004759 A MX PA03004759A MX PA03004759 A MXPA03004759 A MX PA03004759A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
box
dispenser
clause
wall
pump
Prior art date
Application number
MXPA03004759A
Other languages
English (en)
Inventor
Randall M Bachtel
Original Assignee
Kimberly Clark Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US09/741,570 external-priority patent/US6543651B2/en
Application filed by Kimberly Clark Co filed Critical Kimberly Clark Co
Publication of MXPA03004759A publication Critical patent/MXPA03004759A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47KSANITARY EQUIPMENT NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; TOILET ACCESSORIES
    • A47K5/00Holders or dispensers for soap, toothpaste, or the like
    • A47K5/06Dispensers for soap
    • A47K5/12Dispensers for soap for liquid or pasty soap
    • A47K5/1202Dispensers for soap for liquid or pasty soap dispensing dosed volume
    • A47K5/1204Dispensers for soap for liquid or pasty soap dispensing dosed volume by means of a rigid dispensing chamber and pistons

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Reciprocating Pumps (AREA)

Abstract

Un surtidor de liquido viscoso incluye una caja que define un deposito de liquido interno. Un mecanismo de bomba surtidora esta colocado por lo menos parcialmente dentro del deposito y tiene un extremo de entrega que se extiende hacia fuera del deposito. Un mecanismo de montaje esta configurado como un componente integral de la caja y proporciona al surtidor con la capacidad para ser conectado en forma desprendible a la estructura de montaje complementaria sobre una superficie de pared. Un mecanismo de bomba surtidor unico tambien se proporciona para usarse con cualquier forma surtidor de liquido viscoso.

Description

SURTIDOR DE LIQUIDO VISCOSO AUTOCONTENIDO SOLICITUDES RELACIONADAS La presente solicitud del tratado de Cooperación de Patentes reclama la prioridad de la Solicitud de Patente de los Estados Unidos de América No. 09/741,570 presentada el 19 de diciembre de 2000; la solicitud de los Estados Unidos de América No. 09/911,073 presentada el 23 de julio del 2001; la solicitud de patente de los Estados Unidos de América Serie No. 09/964,289 presentada el 26 de Septiembre de 2001; la solicitud de patente de los Estados Unidos de América Serie No. 09/964,290 presentada el 26 de Septiembre de 2001 y solicitud de patente de los Estados Unidos de América Serie No. aún no asignado presentada el 28 de Noviembre de 2001.
CAMPO DE LA INVENCION La presente invención se refiere al campo de surtidores de liquido viscoso, por ejemplo surtidores de jabón, surtidores de champú y loción, surtidores de productos alimenticios y similares.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION Varias configuraciones y modelos para los surtidores líquidos particularmente los surtidores de jabón líquidos, son muy conocidos en el arte. Los surtidores convencionales típicamente empleados en los cuartos de baño públicos y similares son unidades montadas en la pared que típicamente incluyen una caja o estructura que está fija permanentemente fija a una pared. Estos surtidores típicamente incluyen una parte de acceso o miembro de manera que el surtidor de mantenimiento para volver a llenar a para dar servicio. Con ciertos tipos de surtidores, los cartuchos de repuesto con cartucho son insertados en la estructura de caja. Con otros tipos de surtidores el técnico de mantenimiento debe volver a llenar directamente un depósito proporcionado en la estructura de caja. Los surtidores típicamente incluyen un dispositivo de entrega tal como una bomba de dosificación, y un dispositivo tal como una palanca o botón para accionar la bomba de dosificación. Los surtidores pueden estar ventilados o no ventilados .
Los surtidores convencionales dependen del mantenimiento y operación continuados de la estructura de caja que está fija permanentemente a la pared. En otras palabras, si la estructura de caja y particularmente la bomba de dosificación, se dañan o son objeto de un vandalismo, el surtidor se hace inoperable y debe ser reemplazado. Los surtidores convencionales también dependen de un sistema de suministro en donde el jabón líquido convencional debe ser almacenado transportado y cargado separadamente en los surtidores . Este proceso involucra una logística innecesaria y recursos de energía-hombre innecesarios.
La presente invención es una mejora sobre los sistemas existentes en el sentido de que proporciona surtidores autocontenidos desechables con una capacidad significativamente aumentada en comparación a los surtidores estándar, que es relativamente barato y que no depende del almacenamiento y entrega separados de cartuchos de repuesto o de volúmenes al mayoreo de jabón líquido u otro tipo de producto viscoso.
OBJETOS Y SINTESIS DE LA INVENCION Los objetos y ventajas de la invención se establecerán en parte en la siguiente descripción o pueden ser obvios de la descripción, o pueden aprenderse a través de la práctica de la invención.
La presente invención proporciona un surtidor líquido viscoso autocontenido . Aún cuando tienen una utilidad particular como un surtidor de jabón líquido, el surtidor de acuerdo a la invención está limitado a un surtidor de jabón líquido y puede ser limitado cualquier aplicación en donde se desea el surtir dosis medidas de un líquido viscoso. Por ejemplo, el surtidor puede tener una utilidad particular como un surtidor de champú, un surtidor de loción, un surtidor de productos alimenticios (por ejemplo, salsa de tomate, mostaza o un surtidor de mayonesa) o cualquier otro surtidor de producto para surtir cantidades dosificadas de una substancia viscosa. El surtidor liquido será descrito aquí con referencia a un surtidor de jabón para facilidad de explicación.
El surtidor de liquido viscoso incluye una caja que puede ser formada de cualquier material adecuado. Por ejemplo, la caja puede ser moldeada de materiales de plástico relativamente baratos y puede tener cualquier forma estética. La caja también define un depósito de liquido interno sellado e integral. En otras palabras, el depósito de liquido no es un componente separado de la caja, tal como un cartucho o algo semejante. La caja puede estar compuesta de los miembros de pared que dan al surtidor su apariencia exterior y también definen el depósito de liquido interno.
Un mecanismo de bomba surtidor está colocado por lo menos parcialmente dentro del depósito. El mecanismo de bomba tiene un extremo de entrega que se extiende hasta fuera del depósito el cual es accionado hacia fuera por el usuario para surtir el liquido viscoso.
El surtidor también incluye un mecanismo de montaje que está configurado como un componente integral de la caja. El mecanismo de montaje permite al surtidor el ser conectado desprendiblemente para montar en forma complementaria la estructura sobre una superficie de pared. En esta manera, el surtidor puede ser removido esencialmente de la superficie de pared para el desecho o reciclado una vez que el líquido se ha agotado, ün nuevo surtidor de líquido de acuerdo a la invención es entonces sujetado a la superficie de pared.
En una incorporación de la invención, la caja comprende un lado posterior esencialmente vertical que está configurado para ser colocado a un lado de la superficie de pared. El mecanismo de montaje está configurado en el lado posterior. Por ejemplo, si la caja es un componente moldeado, el mecanismo de montaje está moldeado en forma integral con el lado posterior. El mecanismo de montaje puede comprender un rebaje que está definido en el lado posterior. El rebaje puede ser definido por las paredes laterales que tienen estructuras enganchadas definidas sobre el mismo. Estas estructuras enganchantes enganchan en forma entrecerrada con la estructura complementaria proporcionada sobre la estructura de montaje de pared. La estructura de montaje de pared, puede ser un miembro de placa o un dispositivo similar que está relativamente fijo en forma permanente fija a la pared. En una incorporación de la estructura de enganche, las paredes laterales verticales del rebaje incluyen por lo menos una superficie en ángulo sobre cada pared vertical. Esta superficie en ángulo engancha en contra de la superficie en ángulo complementaria sobre la estructura de pared de montaje en forma similar a una configuración de cola de paloma convencional. Esta caja es deslízable en una dirección generalmente vertical sobre la estructura de montaje de pared de manera que las superficies en ángulo del mecanismo de montaje se deslizan en contra de las superficies en ángulo de la estructura de montaje de pared. Una vez enganchadas, las superficies en ángulo evitan que el surtidor sea jalado hacia fuera de la estructura de montaje de pared. Un dispositivo de aseguramiento puede ser proporcionado sobre el lado posterior de la caja para evitar un movimiento de deslizamiento relativo entre la caja y la estructura de montaje de pared con el enganche de las superficies en ángulo. Este dispositivo de aseguramiento, puede ser, por ejemplo, una protuberancia simple colocada sobre el lado posterior de la caja que engancha sobre el lado complementario o un pedazo de pasto definido en la estructura de montaje de pared. En una incorporación alterna, la protuberancia o un pedazo de cierre puede proporcionarse sobre la estructura de montaje de pared para enganchar en un rebaje complementario formado en el rebaje de la caja.
En una incorporación particular de la invención, la estructura de montaje de pared está hecha de un material rígido y relativamente duro (por ejemplo, de un metal o de una ménsula de plástico) y puede tener por lo menos una dimensión (por ejemplo, ancho o profundidad que es mayor que la dimensión correspondiente del rebaje de caja. La caja puede estar formada de un material tal como de plástico, que tiene un grado inherente de "juego" o elasticidad. En esta forma, con la envoltura de la caja de la estructura de montaje de pared, el componente de dimensión mayor de la estructura de montaje de pared hará que la parte correspondiente del rebaje de caja se flexione como para acomodar la estructura de montaje de pared de un tamaño mayor. Esta configuración proporciona un enganche extremadamente seguro y apretado entre la caja de estructura de montaje de pared que evita que la caja se bambolee o de otra manera tenga un movimiento con respecto a la pared de soporte. Para un usuario, la caja aparecerá atornillada permanentemente o de otra manera montada en la pared y no habrá esencialmente una indicación de que la caja puede ser removida. También, la caja no podrá ser jalada hacia fuera de la estructura de montaje de pared sin una fuerza extrema.
En una incorporación particularmente útil, por lo menos dos superficies en ángulo espaciadas y separadas son proporcionadas sobre cada pared vertical del rebaje de manera que enganchan en contra de las superficies en ángulo espaciadas y separadas complementarias sobre la estructura de pared. La configuración espaciada y separada de las superficies en ángulo maximiza el área de superficie de contacto entre la caja de montaje de pared sin aumentar significativamente la distancia de deslizamiento relativa entre los miembros.
Como se mencionó, la estructura de caja está formada preferiblemente de un plástico relativamente barato y puede comprender componentes separadamente moldeados que están permanentemente fijos o adheridos unos a otros. Por ejemplo, la caja puede incluir un componente frontal que está formado separadamente de y adherido a un componente posterior. Puede ser deseado que los componentes frontal y posterior tengan diferentes características. Por ejemplo, puede ser deseado que el componente posterior sea más rígido que el componente frontal para proporcionar un soporte estructural mejorado y una rigidez al surtidor montado sobre la estructura de pared. Esto puede ser logrado mediante el simplemente hacer al componente posterior más grueso que el componente frontal. Los componentes frontal y posterior pueden ser moldeados o de otra manera formados de diferentes tipos de materiales.
También puede ser deseado el hacer por lo menos una caja translucente o clara de manera que un técnico de mantenimiento pueda fácilmente determinar el nivel restante del líquido dentro del depósito. Por ejemplo, puede proporcionarse una ventana en la caja. En una incorporación particularmente útil, la caja incluye un componente posterior que está formado de un material translucente de manera que el volumen completo del depósito es visible desde el exterior.
Cualquier manera de accionador puede ser proporcionado para el surtidor para permitir al usuario el operar el mecanismo de bomba. Por ejemplo, en una incorporación, el accionador puede comprender un miembro de panel que contribuye a la apariencia estética de la caja. El miembro de panel puede estar embisagrado o de otra manera estar conectado en forma móvil al miembro de caja y el ser conectado en contra de un extremo de entrega del mecanismo de bombeo. Al oprimir el usuario o al mover el panel el usuario, el mecanismo de bombeo es accionado de manera que una dosis medida de liquido es surtida. En una incorporación alterna, el accionador puede comprender un miembro tal como una tapa decorativa o similar sujetada directamente al extremo de entrega del mecanismo de bomba. En otras palabras, el accionador no requiere estar conectado directamente a la caja. Varias incorporaciones de accionadores estéticamente placenteros pueden ser usados en este aspecto.
El mecanismo de bomba puede incluir una cámara de bomba que está formada integral dentro del depósito. Por ejemplo, la caja puede comprender un componente de plástico moldeado en donde una cámara de bomba está moldeada integralmente en el interior de la caja. La cámara de bomba tiene un extremo exterior que está abierto a la región de depósito de la caja y un extremo frontal que está abierto al exterior de la caja. Un cilindro de bomba está colocado deslizablemente y retenido. El cilindro de bomba tiene un canal definido a través del mismo y un extremo dental de entrega que se extiende hacia fuera del extremo frontal de la cámara. El cilindro de bomba está retenido dentro de la cámara de manera que este no pueda ser jalado desde el mismo. Un accionador está configurado con el extremo de entrega del cilindro de bomba de manera que el dispositivo pueda ser accionado por un usuario desde el exterior de la caja. Un mecanismo de válvula está colocado en el extremo de entrega del cilindro de bomba y está configurado para cerrar cuando el usuario libera el accionador para evitar el filtrado o escurrimiento del liquido desde el cilindro de bomba.
En una incorporación, el cilindro de bomba puede insertarse en la cámara de bomba desde su extremo exterior. La cámara incluye una estructura de retén que tiene un miembro de brida o similar, en su extremo frontal para evitar el retiro del cilindro de bomba desde la cámara de bomba a través del extremo frontal. Un miembro de tapa o un dispositivo similar está sujetado al extremo posterior de la cámara de bomba una vez que el cilindro se ha insertado en la cámara. El miembro de tapa tiene un orificio definido a través del mismo para jalar el liquido adentro de la cámara de bomba. Un dispositivo de válvula de verificación, tal como una válvula de lanzadera, está colocado en el orificio para cerrar el orificio con la actuación del cilindro de bomba.
El mecanismo de válvula colocado en el extremo de entrega del cilindro de bomba puede comprender un miembro de tapa flexible que puede moverse a una posición abierta por la presión del liquido que está siendo surtido. Con la liberación del accionador, el miembro de aleta automáticamente regresa a una posición cerrada y por tanto evita el escurrimiento o filtrado indeseado del liquido hacia fuera del extremo de entrega del cilindro de bomba. Una incorporación particularmente útil, el mecanismo de válvula comprende una pluralidad de miembros de aleta que definen una abertura a través de los mismos en su posición abierta, y sellan unos en contra de otros en su posición cerrada.
El surtidor puede también utilizar un mecanismo de bomba removible que es atornillado o de otra manera cazado con el depósito de caja. Por ejemplo, el mecanismo de bomba puede incluir una bomba autocontenida que tiene un caja de cámara de bomba, una tapa u otra estructura adecuada que está ajustada a un orificio definido a través de una pared de caja, para estar en comunicación con el depósito interno. Cualquier tipo de mecanismo de bomba convencional puede ser utilizado en este aspecto. En esta incorporación, la bomba puede ser removida de la caja para volverse a usar en forma subsecuente antes de desechar la caja.
Una trayectoria de ventilación está definida en el depósito para evitar el jalado de un vacio ahi. En las incorporaciones deseadas particularmente, la ventila es proporcionada en una superficie superior de la estructura de caja. Dado que la estructura de caja en el uso sobre una superficie de pared, hay poca ocupación del escurrimiento del liquido desde la ventila hacia la superficie superior. En otras incorporaciones, el dispositivo puede ser ventilado en el mecanismo de bomba. Sin embargo, la ventilación a través del mecanismo de bomba puede resultar en un filtrado indeseado a través del mecanismo, particularmente si el mecanismo de bomba está colocado en la parte inferior de la caja. La ventilación también puede lograrse a través del mecanismo de válvula en el extremo de entrega del cilindro de bomba.
Varias incorporaciones de la ventila montada en la parte superior están contempladas para el surtidor. Por ejemplo, un mecanismo de ventilación adecuado montado al mecanismo superior de la caja puede incluir un miembro de cuerpo que se desliza dentro de una lumbrera de llenado definida en la parte superior de la caja después de que el depósito sea llenado con un liquido viscoso o una substancia a través de la lumbrera. El cuerpo de ventila engancha en forma entrecerrada y selladamente con la pared superior de la caja en una manera tal que una vez invertido el cuerpo de ventila no puede fácilmente ser removido sin provocar un daño significante al surtidor. La ventila puede incluir un resorte de montaje u otro tapón montado elásticamente tal como una bola dentro del conducto de ventilación. Este tapón esencialmente sella la ventila hasta que un usuario acciona el mecanismo de bomba resultando en un vacio parcial que está siendo jalado en el depósito con una dosis del líquido viscoso siendo expulsada desde el surtidor. Ese vacío hace que el tapón sea jalado en contra de la fuerza del resorte u otro miembro elástico para liberar el sello del orificio de ventila hasta que la presión es igualada a través de la ventila por lo que entonces se vuelve a asentar el tapón.
Una ventaja única del surtidor de acuerdo a la presente invención es la de que la capacidad de tal surtidor puede ser aumentada significativamente sin aumentar necesariamente el "empaque" del surtidor. El término "empaque" se entiende que son los materiales y la estructura requerida para hacer y mantener una "posición" de surtido de capacidad dada (volumen) . Por ejemplo, con los surtidores de repuesto de cartucho convencionales (por ejemplo un repuesto de cartucho de bolsa flexible colocado en una caja montada en la pared) , el paquete para la colocación inicial o el reemplazo del surtidor incluye los materiales de cartucho y la estructura de caja montada en la cual va a ser colocado subsecuentemente el cartucho. Para lós surtidores convencionales en donde un depósito en la caja es vuelto a llenar directamente con el producto liquido de una fuente de almacenamiento a granel, el "empacado" incluye la estructura de caja montada en la pared completa asi como el recipiente de almacenamiento a granel. Con la presente invención, el "empacado" es esencialmente la estructura de caja desechable y el mecanismo de bomba integral. La proporción de peso de empaque (gramos) a la capacidad (volumen en litros) puede ser disminuida significativamente con el surtidor presente en comparación a los dispositivos convencionales. Estos lleva a beneficios económicos incrementados con respecto al envío, manejo y almacenamiento y mantenimiento etc.
Deberá apreciarse que la configuración y apariencia de la caja no es una característica limitante de la invención. También, la invención no está limitada al uso de cualquier tipo particular de materiales o de proceso de fabricación. Varias incorporaciones de la estructura de enganche de entrecierre entre el lado posterior de la caja y el miembro de montaje en la pared están también dentro del alcance y espíritu de la invención. Por ejemplo, la estructura de enganche puede incluir sujetadores de tipo de bayoneta o similares.
En una incorporación alterna de un mecanismo de bomba que puede ser usado en un surtidor de acuerdo a la invención, un miembro de inserto es insertado a través de una abertura definida en la superficie frontal de la caja. El miembro de inserto se extiende adentro del depósito y define una cámara de bomba interna que tiene una abertura de extremo posterior al depósito y una abertura de extremo frontal al exterior de la caja. El miembro de inserto está sujetado a la caja en la abertura por cualquier mecanismo adecuado. En una incorporación particular, la caja comprende una pluralidad de protuberancias que se extienden desde la superficie frontal y están colocadas alrededor de la abertura. El miembro de inserto comprende una brida frontal que tiene una pluralidad de orificios abocardados definidos a través del mismo en los cuales las protuberancias se extienden con el montaje del miembro de inserto en la caja. Las protuberancias son entonces calentadas a un estado derretido en donde el material de protuberancias fluye adentro de los orificios abocardados y fija permanentemente el miembro insertado a la caja con la resolidificación. Si se desea el reciclar o volver a usar el mecanismo de bomba, puede emplearse un tipo menos permanente o temporal de mecanismo de sujeción para fijar el miembro de inserto a la caja, tal como una conexión mecánica, adhesivo liberable (enganche roscado) etc.
Por lo menos un sello colocado entre una superficie exterior del miembro de inserto y la caja para asegurar que el liquido dentro del depósito no se escurra hacia fuera desde alrededor del miembro de inserto. En una incorporación particular, este sello es un sello que se extiende radialmente hacia dentro colocado alrededor de la abertura en la caja que engancha y sella en contra de una superficie exterior del miembro de inserto. Este sello puede ser proporcionado sobre una extensión cilindrica de la caja que se extiende desde la superficie frontal adentro del depósito. En una incorporación alterna, el sello puede ser un sello que se extiende radialmente hacia fuera localizado en un extremo delantero del miembro de extremo que engancha en contra de una parte de la caja que define la abertura. Puede ser usado el usar ambos tipos de sellos en la misma incorporación.
También se proporciona una incorporación alterna de un cilindro de bomba que puede ser usado con una cámara de bomba formada integralmente o con un inserto de cámara de bomba. Este cilindro de bomba puede incluir componentes múltiples. Por ejemplo, en una incorporación, el cilindro de bomba incluye un primer componente y un segundo componente insertado en una cámara definida en el primer componente . Los canales que se extienden longitudinalmente en el componente se alinean para definir un canal de entrega a través del cilindro de bomba. Este canal termina en un orificio de entrega definido en el orificio de entrega del cilindro de bomba. Una vez combinados los componentes definen el cilindro de bomba que tienen un cilindro de bomba completo que es deslizable dentro de la cámara de bomba desde una posición de descanso a una posición presurizada en donde el liquido jalado dentro de la cámara de bomba es presurizado en un surtido a través del canal den entrega hacia fuera del orificio surtidor.
A fin de sellar el cilindro de bomba con respecto a la cámara de bomba, puede proporcionarse un primer sello que se extiende radialmente, tal como un sello de brida sobre el primer componente del cilindro de bomba que engancha deslizablemente a lo largo de una pared que define la cámara de bomba. Un segundo sello similar puede ser proporcionado sobre el segundo componente que también engancha deslizablemente a lo largo de la pared de cámara de bomba.
La invención será descrita en mayor detalle abajo con referencia a las incorporaciones particulares ilustradas en las figuras.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS La figura 1 es una vista en perspectiva de un surtidor de acuerdo a la presente invención.
La figura 2 es una vista en perspectiva del lado posterior del surtidor ilustrado en la figura 1.
La figura 3 es una vista en perspectiva alterna del surtidor de acuerdo a la figura 1 y de una estructura de montaje en la pared complementaria; La figura 4 es una vista en sección transversal del surtidor tomada a lo largo de las lineas indicadas en la figura 3.
La figura 5 es una vista en sección transversal del mecanismo de bomba del surtidor tomado a lo largo de las lineas indicadas en la figura 3.
La figura 6 es una vista operacional en sección transversal del mecanismo de bomba.
La figura 7 es una vista operacional en sección transversal del mecanismo de bomba.
La figura 8a es una vista en corte en perspectiva parcial del mecanismo de bomba ilustrando particularmente el mecanismo de bomba de verificación.
La figura 8b es una vista en perspectiva parcial y una vista en corte del mecanismo de bomba ilustrando particularmente la característica de cierre del mismo.
La figura 9a es una vista en perspectiva de un mecanismo de válvula incorporado en el cilindro de bomba.
La figura 9b es una vista en perspectiva operacional del mecanismo de válvula de la figura 9a.
La figura 10 es una vista en perspectiva de un componente posterior de la caja surtidora.
La figura 11 es una vista de operación parcialmente perspectiva de una ménsula de montaje en la pared para montar el surtidor.
La figura 12 es una vista en sección transversal de la ménsula de montaje en la pared tomada a lo largo de las líneas indicadas en la figura 11.
La figura 13 es una vista en sección transversal de la válvula de ventila tomada a lo largo de las líneas indicadas en la figura 2.
La figura 14 les una vista en perspectiva amplificada del accionador del miembro de panel unido a la caja de bomba.
La figura 15 es una vista en perspectiva de una incorporación alterna del surtidor.
La figura 16 es una vista de componente amplificada del surtidor ilustrado en la figura 15.
La figura 17 es una vista en perspectiva de una incorporación alterna del surtidor ilustrando particularmente una característica de ventana para determinar el nivel de liquido dentro del surtidor.
La figura 18 es una vista en sección transversal, parcial y en perspectiva de una incorporación alterna de un mecanismo de ventila de acuerdo con la presente invención.
La figura 19 es una vista en perspectiva de la parte interior del miembro de cuerpo para el mecanismo de ventila de la figura 18.
La figura 20? es una vista en sección transversal del mecanismo de ventila de la figura 18 mostrando particularmente la inserción del mecanismo de ventila en una abertura de la pared superior de la caja.
La figura 20B es una vista en sección transversal del mecanismo de ventila de la figura 20A después de la inserción en la caja y particularmente ilustra una incorporación del mecanismo de cierre elástico para fijar el mecanismo de ventila a la pared de la caja.
La figura 21 es una vista en sección transversal amplificada de la parte designada de la figura 20B para un orificio avellanado en la pared de la caja.
La figura 22 es una vista en sección amplificada de la parte designada de la figura 20B para un orificio recto en la pared de la caja.
La figura 23 es una vista en sección transversal de una vista del mecanismo de ventila del mecanismo de invención.
La figura 24 es una vista en sección transversal de una incorporación alterna de un mecanismo de ventila de acuerdo a la invención.
La figura 25 es una vista en sección transversal de una incorporación alterna de un mecanismo de bomba de acuerdo a la invención.
La figura 26 es una vista de componente parcial en perspectiva de la incorporación del mecanismo de bomba de la figura 25.
La figura 27 es una vista es una vista ensamblada y parcial en perspectiva de los componentes mostrados en la figura 26.
La figura 28 es una vista en perspectiva del inserto de cámara de bomba de la incorporación de la figura 25; y La figura 29 es una vista en perspectiva de un componente del cilindro de bomba de la incorporación de la figura 25.
DESCRIPCION DETALLADA Se hará ahora referencia en detalle de las incorporaciones de la invención, uno o más ejemplos de la cual están ilustrados los dibujos. Cada ejemplo, se proporciona por via de explicación de la invención y no se quiere como una limitación de la invención. Por ejemplo, las características ilustradas o descritas como parte de una incorporación pueden ser usadas como otras incorporación, para dar aún una incorporación adicional. Se intenta que la invención incluya modificaciones y variaciones para las incorporaciones descritas aqui .
Un surtidor de liquido viscoso 10 de acuerdo a la invención está ilustrado generalmente en las figuras. El surtidor 10 está ilustrado y descrito aqui como un surtidor de jabón liquido, el cual es una incorporación particularmente útil de la presente invención. Sin embargo, deberá apreciarse que la presente invención no está limitada a un surtidor para jabón liquido, sino que tiene aplicación en un ambiente en donde se desea el surtir una cantidad medida de liquido viscoso desde una unidad surtidora.
El surtidor 10 incluye una caja, generalmente 14.
La caja 14 puede contener las paredes laterales o los miembros laterales 16, un lado posterior 18, un lado frontal 20. La caja 14 puede tomar cualquier configuración deseada y puede ser formada de cualquier número de componentes . En la incorporación ilustrada, la caja 14 incluye un componente frontal 24 y un componente posterior 22. Los componentes frontal y posterior son fabricados separadamente y son permanentemente unidos. Deberá apreciarse que los componentes fabricados de cualquier material deseado. En una incorporación preferida, el surtidor 10 es un articulo desechable y la caja 14 está moldeada de un material de plástico relativamente barato. Refiriéndonos particularmente a la figura 10, el componente posterior 22 puede ser moldeado de un plástico claro o translucente e incluye las orillas laterales y los apéndices de alineación 48. Los apéndices 48 alinean el componente posterior 22 con respecto al componente frontal 24 y las orillas laterales 26 ajustan dentro de los rebajes correspondientemente dimensionados 48 (figura 4) definidos en las paredes laterales 16 del componente frontal 24. El componente posterior 22 está unido permanentemente al componente frontal 24 por los adhesivos, la soldadura o cualesquier otros medios de sujeción relativamente permanentes.
La caja 14 define un depósito de liquido interno 68 dentro del volumen interno de la misma. En una incorporación ilustrada, el depósito del liquido 68 incluye esencialmente el volumen completo definido por el componente frontal 24 y el componente posterior 22. Aún cuando no se ilustra, deberá entenderse que cualquier número de miembros estructurales internos, tal como los separadores o similares, pueden incluirse dentro del depósito 48. Deberá entenderse que la caja 14 por tanto sirve como un depósito cerrado o sellado y el surtidor 10 no puede ser abierto por el técnico de mantenimiento. Una cantidad deseada de liquido viscoso, por ejemplo, jabón, es cargada previamente en el surtidor 10 antes de que el surtidor sea entregado a su punto de uso.
Los solicitantes han encontrado que puede ser deseado para el componente posterior 22 de la caja 24 el ser más rígido que el componente frontal 24. Una manera de lograr esta característica es el de moldear simplemente el componente posterior 22 con un grosor mayor que el componente frontal 24. Como se explicará en mayor detalle abajo, el surtidor 10 está montado sobre una superficie de pared de soporte por medio de un mecanismo de montaje interno configurado sobre el lado de pared 28 de la caja 14. Un componente posterior 22 ayuda en el montaje del surtidor 10. También se ha encontrado que si los componentes frontal y posterior son moldeados de un material plástico elástico, una vez que el surtidor está vacío, el componente posterior 22 puede "ceder" en forma suficiente para permitir al surtidor 10 el ser fácilmente removido de la estructura superior de soporte. El mecanismo de bomba surtidora, generalmente 88 está colocado por lo menos parcialmente dentro del depósito 68 del mecanismo de bomba 88 tiene un extremo de entrega 90 que se extiende hacia fuera de la caja o depósito 68. El mecanismo de bomba 88 está configurado para surtir una cantidad medida del fluido viscoso al accionar un usuario el mecanismo de bomba. Deberá apreciarse que cualquier número de dispositivos de bomba convencionales y muy conocidos pueden utilizarse en el surtidor 10. El mecanismo 88 ilustrado en los dibujos es una incorporación en donde el mecanismo particularmente viene adecuado.
También está dentro del alcance de la invención el configurar un mecanismo de bomba removible con la caja 24. Cualquier manera de bomba convencional puede ser atornillado o de otra manera cazado con la caja 24 como para estar en comunicación con el depósito 68. Por ejemplo, tal mecanismo de bomba puede incluir una bomba autocontenida que tiene una caja 24 como para estar en comunicación con el depósito 68. Tal mecanismo de bomba puede incluir una bomba autocontenida que tiene una caja de cámara de bomba, una tapa, u otra estructura adecuada que es ajustada a un orificio definido a través de una pared frontal de la caja 24 como para estar en comunicación con el depósito interno 683 La instalación de la bomba puede tener lugar en el punto de uso del surtidor. La bomba de un surtidor gastado puede ser removida de la caja e instalarse inmediatamente en una caja de reemplazo. Un sello rompible o tapón removible puede usarse para cubrir la lumbrera de la caja a través de la cual la bomba es insertada.
Refiriéndonos a una incorporación del mecanismo de bomba mostrado en las figuras 5 a 7, el mecanismo de bomba 88 incluye un cilindro 92 que puede ser deslizado dentro una cámara 70. El volumen de la cámara 70 determina la dosis medida del liquido surtida con cada actuación de la bomba. La cámara 70 puede ser formada cualquier estructura interna de la caja 14. Puede preferirse que la cámara este definida por una estructura moldeada integralmente con el componente frontal 24 de la caja 14. En una incorporación ilustrada, la cámara 70 está definida por las paredes de cámara 72 como una cámara generalmente cilindrica. El cilindro 92 incluye un canal 94 definido longitudinalmente a través del mismo. El canal 94 está en comunicación con el exterior de la cámara de bomba 70 a través de una pared de extremo del cilindro. El canal de entrega 94 termina en el orificio surtidor 96 definida en el extremo frontal del cilindro 92.
El cilindro 92 engancha selladamente en contra de las paredes de la cámara 72 por cualesquier medios convencionales. Por ejemplo, una brida o pistón 101 puede ser colocada en la pared de extremo posterior del cilindro 92 para un enganche de sellamiento en contra de la pared de la cámara 72. En una incorporación alterna, los anillos en U 116 (figura 8a) pueden ser proporcionados alrededor del pistón 101. El pistón 101 presuriza la cámara 70 y permite al liquido viscoso contenido dentro de la cámara el ser surtido a través del canal de entrega 94 con la actuación del cilindro 92 y no se mueve simplemente de un extremo de la cámara de bomba 70 al otro con el movimiento del cilindro. El cilindro de bomba 92 es presionado dentro de la cámara 70 por vía de por ejemplo un resorte 98. Otros dispositivos elásticos, incluyendo un resorte de hoja, una rondana de resorte, y similares pueden ser utilizados para este propósito. En la incorporación ilustrada, el resorte 92 está sentado dentro de un rebaje 102 definido por una brida acampanada 100, como se ilustró particularmente en las figuras 5 a 7. El extremo opuesto del resorte 98 está ajustado alrededor de una extensión cilindrica 76 de una tapa de extremo 74. La tapa de extremo 74 está fijada permanentemente a la estructura que define la cámara de bomba después de que el cilindro 92 se ha insertado en la cámara de bomba .
La estructura también se proporciona para asegurar que el cilindro 92 no puede ser jalado desde el extremo frontal de la cámara 70. En la incorporación ilustrada esta estructura corresponde a una parte de brida de la pared frontal 70. Como se ilustró en la figura 5, la primera parte de brida 86 de la pared de enganche en contra del pistón 101 del cilindro de bomba 92. ün dispositivo de válvula de verificación 104 está configurado con el mecanismo de bomba 88 para asegurar que el liquido viscoso dentro de la cámara de bomba 70 no es -empujado dentro de la cámara 70 con el movimiento del cilindro 92 dentro de la cámara 70. En la incorporación ilustrada, el dispositivo de válvula de verificación 104 es una válvula de verificación de tipo de lanzadera que tiene brazos que se extienden radialmente 116. La válvula de lanzadera está colocada deslizablemente dentro de una abertura definida a través de la tapa de extremo 74. El espacio entre los brazos radiales 106 está abierto el depósito 68 de manera que el liquido puede fluir desde el depósito 68 a la cámara superior 70 con el movimiento del cilindro al extremo delantero de la cámara 70 como se ilustró en la figura 7. Una tapa 108 se proporciona sobre el extremo delantero de la válvula 104 colocada dentro de la cámara de bomba 70 para asegurar que la abertura en la tapa de extremo 74 es sellada con la actuación de la bomba. La tapa 108 en contra de la cara de extremo de la tapa de extremo 74.
La operación del mecanismo de bomba 88 está particularmente ilustrado en las figuras 6 y 7. Para surtir una cantidad medida desde el liquido viscoso contenido dentro del depósito, un usuario acciona el mecanismo 88 por vía de un accionador 30. El accionador 30 será descrito en mayor detalle abajo. Al oprimir el accionador 30, el cilindro de bomba 92 es movido hacia atrás dentro de la cámara de bomba 70. La presión del liquido viscoso dentro de la cámara 70 forza a la válvula de lanzadera 104 para cerrar y el liquido viscoso contenido dentro de la cámara 70 es dirigido dentro del canal de entrega 94 definido longitudinalmente dentro del cilindro de bomba 92. El liquido viscoso es expulsado a través del orificio surtidor 66, como se ilustro particularmente en la figura 6. Con la liberación del accionador 30, el resorte 68 forza al cilindro de bomba a regresar a la posición ilustrada en la figura 7. Esta acción desasienta la válvula de lanzadera 104 y jala el liquido viscoso dentro de la cámara de bomba 70 como se ilustró particularmente en la figura 7.
Como para no jalar un vacio dentro del depósito 68, el depósito es ventilado. Esta ventilación puede ser lograda de varias maneras. Por ejemplo, el depósito 68 puede ser ventilado directamente a través o alrededor del cilindro 92. Sin embargo, esta puede no ser una incorporación deseada ya que el fluido tenderá a filtrarse hacia fuera desde alrededor del cilindro, ün método de ventilación preferido como se ilustró en las figuras 3 el ventilar la parte superior de la caja 14, por ejemplo por medio de una válvula de ventila convencional 130 colocada a través de la superficie superior de la caja 14. La válvula de ventila 130 está particularmente ilustrada en la figura 13 y utiliza una bola 132 asentada dentro de una jaula de bola 134. La bola 132 asienta en contra y sella una abertura proporcionada en el miembro superior 133 con una condición de sobrellenado de liquido viscoso, como se ilustró en la figura 13 o cuando la caja 14 es sobrevolteada durante el envió o similar. Una vez que el surtidor esté colgado sobre la superficie de pared para un uso subsecuente, la bola 132 cae dentro de la jaula de bola 134 para abrir la válvula de ventila 130. El sellamiento de la bola 132 puede ser ayudado por un resorte.
Como se mencionó, el mecanismo de bomba 88 es operado por un usuario oprimiendo un accionador 30. El accionador 30 puede ser cualquier miembro configurado para mover el cilindro de bomba 92. En una incorporación ilustrada en las figuras, el accionador 30 es unido por un miembro de panel 32 que aumenta una visión estéticamente placentera y distintiva a la caja 14. El miembro de panel 32 incluye las paredes laterales 34 que tienen las protuberancias colocadas hacia dentro 36 (figura 14} que enganchan dentro de los pedazos de pasto dimensionados correspondientemente o rebajes 38 proporcionados en los lados 16 de la caja 14. Un miembro de la canal 40 (figura 3) puede ser proporcionados sobre la cara interior del miembro de panel 32 para enganchar positivamente en contra del extremo frontal del cilindro de bomba 32. Una depresión 33 puede estar definida en la cara frontal del miembro de panel 32 puede indicar a un usuario la ubicación indicada para oprimir el accionador.
Deberá apreciarse que el accionador puede tomar cualquier configuración o forma estéticamente placentera. En una incorporación alterna ilustrada particularmente en las figuras 15 y 16, el accionador 30 está definido por una tapa 42 que está directamente a la cara frontal 93 del cilindro de bomba 92. Esta sujeción puede ser proporcionada por los adhesivos, por los dispositivos de entrecierre mecánico o similares. Los brazos 44 pueden enganchar deslizablemente dentro de los rebajes 46 definidos en la caja de bomba 14 para asegurar una alineación adecuada y para proporcionar una rigidez a la estructura.
Las figuras 8a y 8b ilustran una característica de cierre de bomba 92 que es particularmente útil durante el envío de los surtidores 10. El cilindro de bomba 92 puede incluir un canal longitudinal 118 definido en la parte superior del mismo. Una parte de apéndice 87 de la cámara de bomba del miembro de pared frontal 86 está colocada dentro del canal longitudinal 118. En esta manera, el cilindro de bomba 92 evita que se estire con la actuación y liberación del mismo. Un canal circunferencial 120 está definido en el cilindro de bomba 92, como se ilustró particularmente en la figura 8a. El canal circunferencial 120 está definido a lo largo del cilindro de bomba 92 en el lugar que corresponde a la posición accionada o completamente oprimida del cilindro 92 dentro de la cámara 70, como se ilustró en la figura 6. Para el envió de los surtidores 10, el cilindro de bomba 92 puede ser oprimido y después girado de manera que el apéndice 87 está enganchado dentro del canal circunferencial 120, como se ilustró particularmente en la figura 8b. En esta configuración, el cilindro de bomba 92 es fijada en posición y no puede moverse dentro de la cámara 70 hasta que el cilindro de bomba es girado de regreso a la posición ilustrada en la figura 8a. Este procedimiento será logrado por el técnico de mantenimiento antes de la sujeción del accionador 30 y del montaje del surtidor 10 sobre la superficie de pared de soporte.
Puede desearse el incluir un mecanismo de válvula dentro del orificio surtidor 96 del cilindro de bomba 92 para evitar el filtrado del jabón o liquido viscoso desde el surtidor. Cualquier manera de válvula de sellamiento puede utilizarse en este aspecto. Los solicitantes han encontrado que un mecanismo de válvula particularmente útil 110 es el tipo de válvula ilustrado en las figuras 9a y 9b. Estas válvulas 110 incluye un miembro de brida 113 usado para asentar la válvula 110 dentro de la entrega y del cilindro de bomba 92, como se ilustró particularmente en las figuras 5 a 7. La válvula incluye por lo menos una, y preferiblemente una pluralidad de aletas elásticas 112 que define una abertura 114 a través de las mismas. Las aletas 112 sellan en contra de si mismas cuando la válvula 110 es colocada dentro del contenido de bomba 92 en la orientación en las figuras 5 a 7. Con la actuación del cilindro de bomba 92, la presión del liquido forza a las aletas elásticas 112 a abrirse para surtir el liquido desde el cilindro de bomba 92 como se ilustró particularmente en la figura 6. Un miembro de tapa separado 122 puede ser usado para asegurar la válvula 110 en posición con respecto al orificio surtidor 96, un miembro de tapa 122 incluye su propia abertura alineada con el orificio de surtido. El miembro de tapa 122 puede comprender un elemento de ajuste con presión o puede ser adherido permanentemente, soldado etc. al cilindro de bomba 92.
La válvula 110 también tiende a ventilar la cámara de bomba 70 al moverse el cilindro 92 de regreso a su posición de descanso después de haber sido accionado al ser jalado un vacio en la cámara 70, las aletas elásticas se separan ligeramente y son jaladas hacia la cámara 70 definiendo por tanto una trayectoria de ventilación. Una vez que la cámara es ventilada, las aletas se cierran y sellan una en contra de otra.
La válvula 110 ilustrada en las figuras 9a y 9b es convencíonalmente conocida en el arte como una válvula de bifurcación y puede ser obtenida de LMS Corporation de Michiga .
El surtidor 10 de acuerdo a la invención también incluye un mecanismo de montaje formado integralmente y configurado como un componente integral de la caja 14. Este mecanismo de montaje permite al surtidor 10 el ser conectado desprendiblemente con la estructura de montaje complementaria, generalmente 58 proporcionadas sobre la superficie de pared 12 (figura 3) . En una incorporación de acuerdo a la invención, el mecanismo de montaje es definido como una característica moldeada integralmente del lado posterior 18 del surtidor 10. Esta característica no está limitada a cualquier tipo particular de estructura, e incluye cualquier tipo adecuado de conector o estructura de enganche para montar desprendiblemente la caja a la estructura de montaje complementaria proporcionada sobre una superficie de pared 12. Es deseable que la estructura de mecanismo de montaje sea rodeada por una "frontera" del lado posterior 18 de la caja, como se ve por ejemplo en la figura 3, de manera que con el montaje de la caja 14 en contra de la superficie de pared 12, la sección de frontera del lado posterior 18 está directamente en contra de la superficie de pared 12. Con esta configuración, el mecanismo de montaje no es visible desde cualquier ángulo y no hay esencialmente un espacio entre la caja 14 y la superficie de pared 12 a través de la cual pueda tentarse a un vándalo potencial a insertar un dispositivo.
En la incorporación ilustrada, el mecanismo de montaje integral incluye un rebaje 50 que está moldeado en el lado posterior 18. El rebaje 50 está definido por las paredes laterales generalmente verticales 52. La estructura de enganche se proporciona a lo largo de las paredes laterales 52 para el enganche en contra o con la estructura complementaria proporcionada sobre la estructura de montaje de pared 58, como se discutió en mayor detalle abajo. En la incorporación ilustrada, la estructura de enganche es definida por las superficies en ángulo 56 definidas a lo largo de las paredes verticales 52. Las superficies en ángulo 56 enganchan en contra de las superficies en ángulo complementarias 62 definidas sobre la estructura de montaje de pared 58 como puede verse particularmente en las figuras 3 y 12. En la incorporación ilustrada, por lo menos dos superficies en ángulo 56 son proporcionadas y son separadas por una sección de pared vertical 52. Las dos superficies en ángulo 56 se enconchan en contra de las superficies en ángulo 62 de la estructura de montaje de pared 58. A fin de sujetar el surtidor 10 a la estructura de montaje de pared 58, el técnico de mantenimiento simplemente coloca el surtidor 10 en contra de la estructura de montaje de pared 58 de manera que las superficies en ángulo 56 están colocadas verticalmente entre las superficies en ángulo correspondientes 62 de la estructura de montaje de pared. Después, el técnico en mantenimiento simplemente desliza el surtidor 10 en una dirección vertical de manera que las superficies en ángulo 56 y 62 enganchan como se ilustró particularmente en la figura 12. En esta configuración de entrecierre, el surtidor puede no ser jalado hacia fuera desde la estructura de montaje de pared 58. La configuración de superficie en ángulo 56 es proporcionada sobre cada pared vertical 52 es particularmente útil en que esta proporciona un área de superficie de entrecierre aumentada de las superficies en ángulo con un movimiento vertical relativamente poco siendo requerido entre el surtidor 10 y la estructura de montaje de pared 58 en comparación a una superficie en ángulo singular 56 que tiene la misma área de superficie longitudinal.
En una incorporación particular de la invención, la pared posterior 18 de la caja puede formarse de un material, tal como de plástico, que tiene un grado inherente de "juego" o de elasticidad. La estructura de montaje de pared 58 por otro lado puede hacerse de un material relativamente duro (por ejemplo, una ménsula de plástico duro o de metal) y puede tener por lo menos una dimensión (por ejemplo, ancho o profundidad) que es mayor que la dimensión correspondiente del rebaje de caja 50. Por ejemplo, el ancho de estructura de montaje de las superficies en ángulo 62 puede ser ligeramente mayor que la parte de ancho correspondientemente que hace juego del rebaje 50 que define las superficies en ángulo 56. En esta manera, con el montaje de la caja sobre la estructura de montaje de pared, el componente de dimensión mayor que la estructura de montaje hará que la parte correspondiente del rebaje de caja se arquee o se flexione como para acomodar la estructura de montaje de pared de tamaño mayor. Esta configuración proporciona varias ventajas. Un enganche extremadamente seguro y apretado entre la caja y la estructura de montaje de pared se proporciona la cual evita que la caja se bambolee o de otra manera se mueva con respecto a la pared de soporte. Para un usuario la caja aparecerá permanentemente atornillada o de otra manera montada a la pared y no habrá una indicación de que la caja será removida. Como se mencionó anteriormente, el rebaje deseablemente puede ser rodeada completamente dentro de una parte de frontera de una pared posterior de manera que este no sea visible desde ningún ángulo con el montaje de la caja sobre la pared de soporte. La pared de la caja posterior aparecerá como que está directamente a nivel en contra de la pared de soporte con una separación uniforme mínima con una separación uniforme mínima siendo definida completamente alrededor de la pared posterior. También, la caja no podrá ser jalada hacia fuera de la estructura de montaje en la pared sin una fuerza extrema.
Una vez que el surtidor 10 se ha localizado adecuadamente sobre la estructura de montaje en la pared 58, será deseable el incluir un dispositivo de seguridad para indicar al técnico que el surtidor 10 sea colocado adecuadamente y para evitar la remoción del surtidor 10 sin un esfuerzo concertado. En la incorporación ilustrada, el dispositivo de seguridad comprende una protuberancia 56 que se extiende desde el lado posterior 18 de la caja dentro del rebaje 50. La protuberancia 126 se desliza hacia arriba de una superficie de rampa 129 definida en la estructura de montaje 58 y cierra de golpe en un tepe dimensionado correspondiente 128 colocado a un lado de la superficie de rampa 129. La estructura de montaje en la pared 58 puede comprender cualquier manera de estructura de sujeción adecuada. En la incorporación ilustrada, la estructura de montaje en la pared 58 está definida por un miembro de placa 64 que está sujetado a la superficie de pared 12, por ejemplo, por los tornillos, los adhesivos o similares. La estructura de montaje en la pared 58 sirve simplemente para proporcionar un dispositivo de enganche de entrecierre para el surtidor 10. Deberá apreciarse que cualquier forma de configuraciones de enganche de entrecierre pueden proporcionarse para conectar desprendiblemente el surtidor 10 a la estructura de pared complementaria proporcionada sobre una pared de soporte. Por ejemplo, los sujetadores de tipo de bayoneta relativamente simples, los pestillos cargados por resorte similares pueden ser proporcionados en este aspecto. Una característica deseable de la invención es la de que el surtidor completo 10 es desechable y por tanto son preferidos los dispositivos de enganche relativamente simples pero confiables. Se ha encontrado que la configuración de superficie de ángulo doble como se ilustró y se discutió aquí es particularmente útil en este aspecto.
También puede ser deseado el proporcionar medios para que el técnico de mantenimiento determine el nivel del liquido viscoso dentro del surtidor. En este aspecto, como se discutió anteriormente, una parte de la caja 14 puede ser formada de un material translucente o claro. En la incorporación ilustrada particularmente en la figura 1, el componente posterior completo 22 está formado de un material translucente o claro de manera que el técnico de servicio o de mantenimiento pueda ver el nivel de liquido restante desde el lado del surtidor. En una incorporación alterna ilustrada en la figura 19, una ventana 136 de un material claro o translucente puede proporcionarse en cualquier parte en la caja 14, preferiblemente cerca de la parte de fondo de la caja para proporcionar al técnico de mantenimiento con la capacidad para determinar la cantidad restante de liquido ahi .
Como se mencionó, la estructura única y la configuración de la caja con su depósito interno y los rebajes de montaje de pared formados integralmente permiten un surtido adecuado a la presente invención con una capacidad que puede ser aumentada significativamente sin aumentar necesariamente el "empaque" del surtidor (como se definió arriba) . Por ejemplo, un surtidor con una capacidad de 2 ½ litros de acuerdo con la invención está contemplado actualmente. Se anticipa que el empaque del surtidor (la caja y el mecanismo de bomba integrado) pesarán solo alrededor de 250 gramos. Por tanto, para el mantenimiento y servicio se requiere una "posición" surtidora de 2 ½ litros de solo alrededor de 250 gramos de materiales. Por otro lado, si el cartucho convencional del mismo volumen o el surtidor repuesto requieren reemplazarse debido al vandalismo a la falta de operación de la bomba etc. El peso combinado para la caja y los materiales de repuesto serán substancialmente mayor. Para el surtidor de una capacidad de 2 ½ litros de acuerdo a la invención, una proporción de peso (gramos) volumen (litros) es de alrededor de 100:1. Los solicitantes creen que esto será una mejora significante sobre los surtidores de repuesto convencionales (ya sea repuestos de cartucho o repuestos directos de una caja desde el recipiente de almacenamiento de volumen) . Para los surtidores de acuerdo a la invención con mayo capacidad, por ejemplo, un surtidor de 5 litros, se cree que el aumento al peso de empaque no es una función lineal y por tanto la proporción de peso volumen será reducida al aumentar la capacidad.
Por tanto los surtidores de las varias capacidades de volumen pueden diseñarse de acuerdo a la invención en donde la proporción del peso de empaque en gramos a capacidad de volumen litros no es generalmente mayor de alrededor de 120:1, y es preferiblemente mayor de 100:1 o menos. En una incorporación particularmente útil de un surtidor de una capacidad de 2.5 litros, la proporción es de alrededor de 100:1.
Deberá apreciarse que los surtidores de acuerdo a la invención no están limitados a su tamaño siempre que el mecanismo de montaje de la caja y la estructura de montaje en la pared sea estructuralmente suficiente para soportar el peso de la caja llenada.
Las figuras 18 a 24 ilustran las incorporaciones alternas de un mecanismo de ventila que puede ser utilizado en el surtidor de acuerdo a la presente invención. Como con la ventila 130 mostrada en la figura 13, las ventilas evitan que sea jalado un vacio en el depósito 68 mediante igualar la presión entre el depósito y el ambiente circundante. Refiriéndonos ahora a las figuras 19 a 22, está configurado un mecanismo de ventila particular 230 para ser colocado a través de una abertura 232 de la caja. La abertura 238 también puede servir como una lumbrera de llenado para llenar inicialmente el depósito 68. El mecanismo de ventilación 230 incluye un cuerpo generalmente 250, que engancha en forma de entrecierre selladamente con la pared 232. En la incorporación ilustrada, el cuerpo 50 está insertado a través de la abertura 238 y engancha subsecuentemente en forma automática en contra de la superficie exterior 236 de la pared 232 de manera que el mecanismo de ventila 230 no puede después ser jalado desde la caja.
El cuerpo de ventila 250 en la incorporación mostrada incluye una parte de cuerpo superior 260 y una parte de cuerpo inferior 252. Estas partes pueden ser moldeadas separadamente o formadas y pueden ser unidas subsecuentemente como por ejemplo en un anaquel 257 como se ve particularmente en la figura 18. Las partes pueden ser unidas por cualesquier medios convencionales, incluyendo adhesivos, soldaduras ultrasónicas, etc. Las partes también pueden ser formadas como una unidad integral única, por ejemplo como un componente de cuerpo moldeado en forma singular.
La parte de cuerpo inferior 252 es un componente generalmente cilindrico o truncado que define un conducto de ventila inferior 258. Por lo menos uno, y preferiblemente una pluralidad de miembros elásticos tal como los apéndices elásticos 254, están configurados sobre el cuerpo 42 y asegurar la ventila 230 a la pare de la caja 232. Como se ve particularmente en las figuras 20a y 20b, los apéndices elásticos 254 están en ángulo hacia fuera de un eje vertical a través de la parte de cuerpo inferior 252 de manera que estos son capaces de flexionarse hacia dentro con la inserción del cuerpo 252 a través de la abertura 238. Una vez que los apéndices 254 han despejado la superficie interior 236 de la pared, estos se flexiona radialmente hacia fuera como se mostró en la figura 20B. La ventila 230 por tanto no puede ser jalada de la caja.
La parte de cuerpo inferior 252 incluye los apéndices esencialmente rígidos interespaciados entre los apéndices elásticos entre los apéndices elásticos 254 y orientados generalmente paralelos a un eje vertical de la parte de cuerpo. Estos apéndices 256 definen una estructura de tipo de jaula 260.
Deberá apreciarse que varias configuraciones estructurales son posibles para definir el miembro elástico y la parte de cuerpo inferior 252, y que la incorporación ilustrada no se intenta que limite la invención.
La parte de cuerpo superior 260 es un miembro generalmente cilindrico que define un conducto de ventila superior 262 .que termina en un orificio de ventila 242. El conducto de ventila superior 262 está alineado con el conducto de ventila superior 258 con el ensamble de la parte de cuerpo superior 260 con la parte de cuerpo inferior 252. ün tapón de ventila, generalmente 244 está colocado en forma móvil en el conducto de ventila 262 para sellar el orificio de ventila 242 en una condición estática o de descanso del mecanismo de ventila. En la incorporación ilustrada, el tapón de ventila es una bola 246 presionada en contra de la superficie inclinada 264 por un resorte 262, como puede verse fácilmente en las figuras en su posición estática, la bola 246 es presionada en contra de la superficie inclinada 264 y el orificio de ventila 242 es bloqueado. El depósito 68 es por tanto sellado esencialmente al ambiente externo.
La parte de cuerpo superior 260 además incluye una tapa, generalmente 266. El orificio de ventila 242 es definido a través del centro de la tapa 266. En la incorporación ilustrada, la tapa 66 es un miembro de tipo de placa e incluye un radio circunferencial elástico 258. Este labio 268 define un primer sello entre el mecanismo de ventila y la caja del surtidor. En su estado no tensionado relajado mostrado en lineas punteadas de las figuras 21 y 22, el labio elástico tiene un radio de curvatura mayor que aquel que la parte restante de la tapa 266. Con la inserción de la ventila a través de la abertura de caja 238, el labio 268 es presionado en contra de una superficie de la pared superior de la caja 232 y se hace que se aplane y selle en contra de la superficie de la caja. Para asegurar que es aplicada una fuerza compresiva constante a la tapa 266, la distancia vertical "d" (figura 23) entre la orilla del labio 268 y la parte superior de los apéndices elásticos 54 es mayor que el grosor de la pared de caja 232. En esta manera, una vez que la ventila se ha tratado en la pared de caja, los apéndices elásticos 254 también ejercerán una fuerza de jalado constante sobre la tapa 262 haciendo que el labio elástico 268 se comprima y selle en contra de la superficie de la caja.
La parte de cuerpo superior 260 también incluye un miembro de falta elástica 260 que se extiende abajo desde un lado inferior de la tapa 266. Un pie 271 está definido en el extremo de la falda 260. La configuración de falda y pie define un segundo selle independiente entre el mecanismo de ventila y la caja de surtidor. Refiriéndonos a la figura 21 y a la figura 22, y el pie y la falda 261 tienen un diámetro más relajado o no tensionado mayor que aquel de la estructura 238 a través de la pared de la caja 232, como se indicó por las lineas punteadas en las figuras. Con la inserción del mecanismo de ventila a través de la abertura 238, la pared comprimida radialmente hacia dentro del pie 271 engancha selladamente en contra de la pared 239 de la abertura.
La incorporación ilustrada en la figura 22, la abertura 238 en la pared de la caja 232 es definida por una pared vertical recta 239. El pie 271 de la falda elástica 270 sella en contra de esta pared 239 y el labio elástico 268 sella en contra de la superficie superior 268 de la pared de la caja. En esta configuración, es necesario que la falda no tenga una longitud vertical mayor que el grosor de la pared de la caja 232.
En la incorporación de la figura 21, la estructura 238 está definida como un orificio abocardado que tiene una segunda pared 240 radialmente descentrada de la pared 239. En esta configuración, el labio elástico sella en contra de la pared circunferencial abocardada o anaquel 241 y la tapa 266 está más o menos pareja con la superficie superior 234 de la pared de caja que depende sobre la profundidad de la pared 240. En esta configuración, el labio 268 no debe extenderse hasta la segunda pared 240 y la falda 270 no debe extenderse debajo de la pared 239.
En la incorporación de las figuras 18 y 20B en la abertura 238 también es un orificio abocardado. Sin embargo, en esta configuración, el pie y falda 231 enganchan en contra de la segunda pared 240 y el labio elástico 268 se engancha en contra de la superficie superior 234 de la pared de la caja. La longitud de la falda 270 no debe ser mayor que la profundidad de la segunda pared 240.
En un modo estático o en descanso el mecanismo de ventila 230, el tapón de ventila 244 (por ejemplo la bola 246) es prensada elásticamente en enganche en contra de las superficie en ángulo 264 definiendo el orificio de ventila 242. Este enganche a prueba de aire puede ser un sello a prueba de aire esencialmente. Al accionar un usuario el mecanismo de bomba para surtir una dosis de liquido viscoso desde el depósito 68, es jalado un vacio parcial en el depósito y se establece una diferencia de presión a través de la ventila. Esto hace que el tapón de ventila sea jalado hacia abajo o hacia fuera del orificio de ventila 242 en contra de la fuerza del miembro elástico (por ejemplo, el resorte 272) una vez que el tapón de ventila se desasienta, la presión entre el depósito y el ambiente exterior se iguala y el tapón de ventila subsecuentemente se volverá a asentar en contra de la superficie en ángulo 264 hasta la siguiente actuación del mecanismo de bomba. En este aspecto, deberá notarse que el miembro elástico debe ser "diseñado" de manera que el tapón de ventila al grado de un vacio generado dentro del depósito con la actuación del mecanismo de bomba. Por ejemplo, si es utilizado un resorte 272, tal resorte no deberá tener una constante de resorte tan grande que el tapón de ventila se evite que se desasiente y se guarde la presión al accionar un usuario el surtidor de bomba.
La figura 23 ilustra una incorporación alterna del mecanismo de ventila en donde el miembro de cuerpo incluye una parte de falda 274 que se extiende hacia arriba dentro del conducto superior 262. La parte de falta nones requiere ser continua y puede constituir apéndices o dedos circunferencialmente espaciados. La parte de falda 274 incluye un miembro de ceja elástico 276 sobre el cual descansa el tapón de ventila (la bola 246) . Esta incorporación opera esencialmente igual como se describió arriba excepto porque el tapón de ventila es presionado por la falda 274 y el miembro de ceja elástico 276 en vez de un resorte.
La figura 24 ilustra una incorporación similar a aquella de la figura 23. Sin embargo, esta incorporación, el tapón de ventila es un miembro bulboso colocado elásticamente 278 formado integralmente por lo menos en una parte de la falda 274. El miembro bulboso 278 está soportado por un miembro de ceja elástico 276. La operación de esta incorporación es similar a aquella descrita arriba.
Como se mencionó previamente, un mecanismo de bomba adecuado para usarse en el surtidor de acuerdo a la invención puede incluir un dispositivo autocontenido en una caja de cámara de bomba está dotada dentro de un orificio detenido a través de una superficie de pared frontal de la caja como para estar en comunicación con el depósito interno. Tal incorporación está ilustrada en las figuras 15 a 29. Esta incorporación es similar en muchos aspectos a la incorporación de la figura 9 y, por tanto las características comunes no requieren ser descritas en detalle.
Refiriéndonos a las figuras 25 a 29, en esta incorporación la caja 24 incluye un orificio 302 definido a través de una superficie frontal 304. Una extensión generalmente cilindrica 312 puede extenderse hacia atrás desde la superficie frontal 304 adentro del depósito. El extremo de extremo de la extensión cilindrica 312 tiene un sello que se extiende radialmente hacia dentro 310. Como se describirá en mayor detalle abajo, un sello 310 sella en contra de un miembro de inserto de cámara. Una pluralidad de protuberancias 308 se extiende desde la superficie frontal 304 y rodea al orificio 302. La extensión cilindrica 312, el sello de anillo 310, y las protuberancias 308 pueden todas ser moldeadas integralmente con la caja 24.
Un inserto de cámara 314 está diseñado para ajustar a través del orificio 302. El inserto 314 está mostrado particularmente en las figuras 26 y 28 puede ser un miembro generalmente cilindrico que tiene una pared interior 325 que define una cámara de bomba interna 322. Una abertura 323 está definida a través del extremo delantero del inserto 314 a través del cual se desliza un cilindro de bomba como se describe abajo. El inserto 314 incluye una brida exterior frontal 316 que tiene una pluralidad de orificios abocardados 317 definidos a través de la misma. Los orificios 317 se alinean a las protuberancias 308. El inserto 314 está ajustado a través del orificio 302 desde el lado frontal de la caja 324. El lado posterior de la brida 316 es prensado en contra de la superficie frontal 304 de la caja 24 las protuberancias 308 se extienden a través de los orificios 317. El inserto es permanentemente sujetado a la caja 24 mediante el derretir las protuberancias 308 en un proceso que "se estaca de calor" de manera que el material derretido fluya dentro de los orificios abocardados 317 y por tanto ancla el inserto 314 con el endurecimiento. Deberá apreciarse que muchos otros dispositivos y métodos adecuados pueden ser usados para anclar o asegurar el inserto 314 con respecto a la caja 24.
El inserto 314 tiene una superficie circunferencial exterior 318 que, cuando se desliza a través del orificio 302 y de la extensión cilindrica 312, se engancha apretadamente por el sello 310 en el extremo de la extensión 312. Por tanto, un primer sello entre el inserto 314 y la caja 24 es formado en esta manera. Una protuberancia de tipo de anillo 321 puede ser formada o de otra manera proporcionar alrededor de la superficie 318 la cual engancha la ranura 319 para dar una indicación positiva de que el inserto 314 sea insertado adecuadamente. El anillo 321 puede ser un anillo en 0 y por tanto también proporcionar una capacidad se sellamiento.
El inserto 314 incluye una parte que se extiende radialmente hacia fuera 320 definida hacia atrás del lado posterior de la brida exterior 316. Esta parte 320 actúa como un sello con la extensión cilindrica 312, como se ve particularmente en la figura 25. Por tanto, un segundo sello entre el inserto 314 y la caja 34 se forma en esta manera. El inserto 314 incluye una brida interior 326 que define el diámetro de la abertura 323, y un apéndice de alineación 324 formado en la cámara 322. Este apéndice 324 coopera con una ranura o canal que se extiende longitudinalmente definido en el cilindro de bomba, como se describió abajo.
Una incorporación alterna del cilindro de bomba está descrita en las figuras 25 y 29. Esta incorporación del cilindro de bomba puede usarse en la cámara de bomba moldeada en la cámara de bomba moldeada integralmente ilustrada en las figuras 5 a 9 o en el inserto de cámara de bomba 314. Esta incorporación incluye un cilindro de bomba de dos partes 340. El primer componente 342 es un miembro generalmente cilindrico que tiene un canal 344 definido a través del mismo que termina en un orificio del surtidor 96 definido en el extremo frontal del primer componente 342. El extremo frontal del primer componente corresponde al extremo de entrega del cilindro de bomba 340. Una brida 354 está proporcionada en el extremo posterior del primer componente 342 para evitar que el cilindro de bomba sea jalado hacia fuera de la cámara de bomba 322. Esta brida 354 engancha en contra de la brida interior 326 del inserto 314 en la posición completamente extendida del cilindro de bomba 340 como se ilustro en la figura 25.
Como con la incorporación de las figuras 5 a 9, se proporciona una característica de cierre para el cilindro de bomba 349. Un canal - o ranura longitudinal 350 está definido a lo largo de la superficie exterior del primer componente 342 y está enganchado por el apéndice de alineación 324 del inserto 314 al ser deslizado al cilindro longitudinalmente dentro de la cámara de bomba 342. En esta manera, el cilindro de bomba 340 se evita que gire con la actuación y liberación del mismo. Una ranura circunferencial parcial 352 está definida en la superficie exterior del primer componente 342, como se ilustró particularmente en la figura 25. La · ranura circunferencial 352 está definida en un lugar que corresponde a la posición de presurización del cilindro de bomba 340 dentro de la cámara de bomba 322. Para el envío del surtidor, el cilindro de bomba 340 puede ser oprimido y entonces puede ser girado de manera que el apéndice 324 es enganchado dentro de la ranura circunferencial 352. En esta configuración, el cilindro de bomba 340 es cerrado en la posición de presurizacion y no puede moverse dentro de la cámara de cilindro 322 hasta que el cilindro de bomba es girado de regreso a la posición de manera que el apéndice 324 es enganchado dentro de la ranura longitudinal 350.
El primer componente 342 del cilindro de bomba 340 también incluye un sello de brida 356 definido en el extremo posterior del mismo. El sello de brida 356 se engancha en contra de la pared interior 325 del inserto 314 y asegura que el liquido viscoso contenido dentro de la cámara 322 es presurizado y surtido a través del cilindro de bomba 340 con el movimiento del cilindro desde su posición de descanso a la posición de presurizacion y no se mueve simplemente de un extremo de la cámara de bomba a otro con el movimiento del cilindro .
El segundo componente del cilindro de bomba 340 puede ser un miembro de tapón 346 que es ajustado dentro de una cámara 341 definida en el lado posterior del primer componente 342. El miembro de tapón 346 tiene un canal 348 definido a través del mismo que se alinea axialmente con el canal 44 definido en el primer componente 342. Los canales de alineación 344 y 348 definen por tanto el canal de entrega a través del cilindro de bomba 3410. Como se mostró en la figura 29, el canal 348 puede abrir a lo largo de la parte superior del mismo en donde un canal cerrado es formado por la cooperación de la primera pared del componente definiendo la cámara 341 y el canal abierto 348. Un miembro de brida en forma de tasa 357 está definido en el extremo posterior del miembro de tapón 346. La pared lateral del miembro de brida engancha en contra de la pared interior 325 del inserto 314 y por tanto define un segundo sello de brida 354 del cilindro de bomba 340 de la cámara de bomba 322. El interior del miembro de brida en forma de taza 355 define un rebaje o asiento 352 en contra del cual se asienta un resorte, como se describe abajo.
Como con la incorporación de las figuras 5 a 9, se proporciona una válvula de verificación con la cámara de bomba 322 para asegurar que el liquido viscoso dentro de la cámara 322 no es empujado afuera de la cámara con el movimiento del cilindro de bomba 340 dentro de la cámara. La válvula de verificación en esta incorporación es una válvula de lanzadera 392 que tiene los brazos separados radialmente que se extienden y espaciados 336. La válvula de lanzadera 332 está colocada deslizablemente dentro de una abertura definida a través de una tapa de extremo 328. El espacio entre los brazos radiales 336 está abierto al depósito de manera que el liquido 336 pueda fluir desde el depósito adentro de la cámara de bomba 322 con el movimiento del cilindro de bomba 340 hasta el extremo delantero de la cámara 322. Una tapa de sellamiento 334, tal como una tala elastomérica se proporciona en el extremo delantero de la válvula de lanzadera 332 para asegurar que la abertura en la tapa de extremo 328 es sellada con la actuación de la bomba y el movimiento hacia atrás del cilindro de bomba 340 dentro de la cámara de bomba 322 a su posición de presurización. La tapa 334 sella en contra del extremo delantero de la extensión cilindrica 334 de la extensión cilindrica 338 de la tapa de extremo 328. Un miembro de jaula abierta 330 se extiende desde la tapa de extremo 328 hasta el depósito y rodea los brazos radiales 333.
El cilindro de bomba 340 es presionado con la cámara de bomba 322 a su posición de descanso por via de un resorte. Otros tipos de dispositivos elásticos, tal como un resorte de hoja, una rondana de resorte y similares, pueden ser utilizados para estos propósitos. El resorte 360 tiene un extremo delantero asentado en el rebaje 362 del miembro de brida en forma de taza 357 del miembro de tapón 346. El extremo opuesto del resorte 360 está ajustado alrededor de la extensión cilindrica 338 de la tapa de extremo 328. La tapa de extremo 328 está fijada permanentemente (por ejemplo soldadura, adhesivo etc.) al extremo trasero del inserto de cámara 14 después de que el cilindro de bomba 340 y el resorte 360 son insertados en el inserto desde su extremo posterior.
Como con la incorporación de las figuras 5 a 9, puede ser deseado el incluir un mecanismo de válvula dentro del extremo de entrega del cilindro de bomba 340 para evitar el filtrado de un liquido viscoso desde el surtidor. Una válvula de sellamiento particularmente útil es del tipo de válvula ilustrado y descrito con respecto a las figuras 9a y 9b.
La operación de la incorporación mostrada en las en las figuras 25 y 29 es esencialmente la misma como se describió arriba con respecto a la incorporación de las figuras 5 a 9 y por tanto no requiere establecerse aquí en detalle.
El mecanismo de bomba de las figuras 25 a 29 puede ser deseable desde un punto de vista de fabricación y ensamble. También puede ser deseable el ser capaz de remover el mecanismo de bomba de la tarja y el reciclar o volver a usar el mecanismo de bomba. En este caso, puede ser preferido el proporcionar un accesorio más fácilmente "rompible" o desconectable entre el inserto de cámara 314 y la caja 24. Aún cuando dentro del espíritu y alcance de la invención, con la incorporación de las figuras 25 a 29 puede probar ser prohibitivo el romper las soldaduras de estaca de calor entre el inserto de cámara 14 y la superficie frontal 334 de la caja 24 para remover el inserto 314.
Deberá apreciarse que la modificación incluye varias variaciones a las incorporaciones de la invención descritas aquí.

Claims (1)

  1. RE I V I N D I C A C I O N E S 1. Un surtidor de liquido viscoso autocontenido que comprende : una caja, un depósito de liquido interno definido por dicha caja; un mecanismo de bomba surtidora colocado por lo menos parcialmente dentro de dicho depósito que tiene un extremo de entrega que se extiende hacia fuera de dicho depósito, y un mecanismo de montaje configurado como un componente integral de dicha caja, dicho mecanismo de montaje es conectado desprendiblemente con la estructura de montaje complementaria sobre una superficie de pared. 2. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizado porque la caja comprende un lado posterior esencialmente vertical, dicho mecanismo de montaje está configurado en el lado posterior. 3. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 2, caracterizado porque dicho mecanismo de montaje comprende un rebaje definido en dicho lado posterior, dicho lado comprende las paredes laterales que tienen las estructuras enganchadas definidas que tienen sobre el mismo para el enganche con la estructura complementaria proporcionada sobre la estructura de montaje de pared. 4. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 3, caracterizado porque las partes laterales comprenden por lo menos dos paredes verticales, dicha estructura enganchante comprende por lo menos una superficie en ángulo colocada sobre cada pared lateral vertical que engancha en contra de una superficie en ángulo complementaria de la estructura de montaje de pared. · 5. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 4, caracterizado porque dicha caja es deslizable en una dirección generalmente vertical sobre la estructura de montaje de pared, dichas superficies en ángulo se deslizan a un enganche con las superficies en ángulo complementarias de la estructura de pared de manera que la caja no puede ser jalada hacia fuera de la estructura de pared. 6. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 5, caracterizado . porque comprende además un dispositivo de aseguramiento configurado sobre dicho lado posterior de dicha caja para evitar el movimiento de deslizamiento de dicha caja con respecto a la estructura de montaje en la pared con el enganche de superficies en ángulo de montaje de la pared. 7. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 6, caracterizado porque dicho dispositivo de aseguramiento comprende una protuberancia colocada sobre dicho lado posterior, dicha protuberancia es enganchable en un tepe complementario definido en las estructuras de montaje de pared. 8. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 4, caracterizado porque comprende por lo menos dos superficies en ángulo espaciadas y separadas sobre cada pared vertical, dicha superficie en ángulo espaciadas y separadas enganchan en contra de las superficies en ángulo espaciadas y separadas complementarias sobre la estructura de montaje en la pared. 9. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 8, caracterizado porque dicha caja es deslizable en una dirección generalmente vertical sobre la estructura de montaje en 1 pared, dichas superficie de la estructura de montaje en la pared, dichas superficies en ángulo espaciadas y separadas se deslizan a un enganche con las superficies en ángulo espaciadas y separadas complementarias sobre la estructura de montaje en la pared de manera que la caja no puede ser jalada en la estructura de pared. 10. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 9, caracterizado además porque comprende un dispositivo de aseguramiento configurado sobre dicha parte posterior de dicha caja para evitar el movimiento deslizante de dicha caja con respecto a la estructura de montaje en la pared con el enganche de dichas superficies en ángulo con la estructura de montaje en la pared. 11. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 10, caracterizado porque el dispositivo de aseguramiento comprende una protuberancia colocada sobre el lado posterior, dicha protuberancia puede engancharse en un tepe complementario y definido en la estructura de montaje de la pared. 12. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizado porque la caja comprende un componente frontal formado separadamente y adherido a un componente posterior. 13. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 12, caracterizado porque dicho componente posterior es más rígido que dicho componente frontal. 14. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 13, caracterizado porque dicho componente posterior tienen un grosor mayor que dicho componente frontal. 15. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 12, caracterizado porque dicho componente posterior es esencialmente translucente de manera que un operador pueda ver la cantidad de liquido dentro de dicho depósito. 16. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizado porque dicha caja comprende una parte que puede verse a través por un operador para determinar la cantidad de liquido del depósito. 17. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizado porque dicha caja es un componente de plástico moldeado. 18. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizado además porque comprende un accionador configurado con un extremo delantero, de dicho extremo de entrega del mecanismo de bomba, dicho accionador puede moverse con respecto a dicha caja. 19. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 18, caracterizado porque dicho accionador comprende un miembro de panel conectado en forma de pivote en dicha caja y en contacto en contra de dicho extremo delantero de dicho extremo de entrega de mecanismo de bomba. 20. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 18, caracterizado porque dicho accionador está sujetado a dicho extremo delantero de dicho mecanismo de bomba. 21. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizado porque dicho mecanismo de bomba comprende un cilindro que tiene un canal de entrega definido a través del mismo, dicho cilindro es deslizable dentro de una cámara colocada en forma esencialmente horizontal definida dentro de dicho depósito sobre una superficie de fondo de dicha caja. 22. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 21, caracterizado porque dicha cámara está formada integral con dicha caja. 23. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 1, caracterizado además porque comprende un miembro de montaje de pared que es enganchable liberablemente y con dicho mecanismo de montaje, dicho miembro de montaje de pared es sujetado a una superficie de pared de soporte. 24. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 23, caracterizado porque dicho miembro de montaje de pared comprende un miembro de placa que tiene las orillas laterales que son enganchables entrecerradamente con dicho mecanismo de montaje. 25. ün surtidor de liquido viscoso desechable que comprende : una caja que define un depósito de liquido integral interno, dicha caja además comprende un lado posterior configurado para la colocación en contra de una superficie de pared de soporte; un mecanismo de bomba surtidora colocado por lo menos parcialmente dentro de dicho depósito y que comprende un extremo de entrega operable para surtir el liquido viscoso desde dicha caja; un mecanismo de montaje formado integral con dicho lado posterior, dicho mecanismo de montaje comprende las superficies de enganche configuradas para entrecerrar liberablemente con una estructura complementaria con un miembro de montaje de pared proporcionado sobre la pared de soporte de manera que la caja no pueda ser jalado hacia fuera de la pared de soporte. 26. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 25, caracterizado porque dicho mecanismo de montaje comprende un rebaje definido en dicho lado posterior, dicho rebaje además comprende las paredes laterales que tienen las superficies de enganche definidas sobre las mismas. 27. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 26, caracterizado porque dichas paredes comprenden por lo menos dos paredes verticales, dichas paredes de enganche comprenden por lo menos una superficie en ángulo colocada sobre cada uno de dichas paredes laterales verticales que enganchan deslizablemente en contra de una superficie en ángulo complementaria del miembro de montaje de pared. 28. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 27, caracterizado porque dicha caja es deslizable en una dirección generalmente vertical sobre el miembro de montaje de pared, dichas superficies en ángulo se deslizan a un enganche con las superficies en ángulo complementarias sobre el miembro de montaje de pared. 29. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 28, caracterizado porque comprende por lo menos dos superficies en ángulo espaciadas y separadas sobre cada pared vertical, dichas superficies en ángulo espaciadas y separadas enganchan en contra de las superficies en ángulo espaciadas y separadas complementarias sobre el miembro de montaje de pared. 30. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 28, caracterizado porque además comprende un dispositivo de aseguramiento configurado sobre dicho lado posterior de dicha caja para evitar el movimiento deslizante de dicha caja con respecto al miembro de montaje de pared con el enganche de dichas superficies en ángulo con el miembro de montaje de pared. 31. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 30, caracterizado porque dicho dispositivo de aseguramiento comprende una protuberancia colocada sobre el lado posterior, dicha protuberancia puede engancharse en un pivote complementario definido en la estructura de montaje de pared. 32. ün surtidor de jabón liquido desechable que comprende : una caja que define un depósito de liquido integral interno, dicha caja además comprende un lado posterior configurado para la colocación en contra de una superficie de pared de soporte; un mecanismo de bomba surtidora colocado por lo menos parcialmente dentro de dicho depósito y que comprende un extremo de entrega operable para surtir el jabón liquido desde dicha caja; un mecanismo de montaje formado integralmente con dicho lado posterior, dicho mecanismo de montaje comprende las superficies de enganche configuradas para entrecerrar liberablemente con una estructura complementaria con un miembro de montaje de pared proporcionado sobre la pared de soporte de manera que la caja no pueda ser jalado hacia fuera de la pared de soporte, dicho mecanismo de montaje comprende un rebaje definido en dicho lado posterior, dicho rebaje además comprende por lo menos dos paredes laterales verticales que tienen por lo menos una superficie en ángulo colocadas sobre cada una de dichas paredes laterales verticales, dicha caja siendo deslizable en una dirección generalmente vertical sobre el miembro de montaje en la pared, dichas superficies en ángulo se deslizan entre un enganche con las superficies en ángulo complementarias sobre el miembro de montaje de pared; y una protuberancia colocada sobre el lado posterior de dicha caja, dicha protuberancia puede engancharse en un tepe complementario definido en la estructura de montaje de pared; 33. Un surtidor de liquido viscoso desechable, que comprende : una caja que define un depósito de liquido interno, dicha caja además comprende un lado posterior configurado para la colocación en contra de una superficie de pared de soporte; un cámara de bomba formada integralmente con dicha caja dentro de dicho depósito, dicha cámara tiene un extremos posterior abierto a dicho depósito y que comprende un extremo frontal abierto al exterior de dicha caja; un cilindro de bomba colocado deslizablemente y retenido en dicha cámara, dicho cilindro de bomba tiene un canal definido a través del mismo y un extremo de entrega que se extiende hacia fuera de dicho extremo frontal de dicha cámara; un accionador configurado con dicho extremo de entrega de manera que dicho cilindro de bomba es operable desde el exterior de dicha caja; un mecanismo de válvula colocado en dicho extremo de entrega de dicho cilindro de bomba y configurado para permitir el surtido de liquido viscoso hacia fuera del cilindro de bomba al accionar el operador dicho accionador y para cerrar con la liberación del accionador para evitar el filtrado o escurrido de liquido desde el cilindro de bomba. 34. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 33, caracterizado porque dicho cilindro de bomba es insertable en la cámara de bomba desde el extremo trasero, dicha cámara además comprende una estructura de retención en dicho extremo frontal para evitar el retiro de dicho cilindro de bomba desde la cámara de bomba a través de dicho extremo frontal . 35. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 34, caracterizado porque además comprende un miembro de tapa que puede sujetarse a dicho extremo posterior de dicha cámara de bomba con la inserción del cilindro de bomba dentro de dicha cámara de bomba. 36. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 35, caracterizado además porque comprende un orificio definido a través de dicho liquido de tapa para jalar el liquido viscoso adentro de la cámara de bomba, y un dispositivo de válvula de lanzadera colocado en dicho orificio cerca del orificio con la actuación de dicho accionador. 37. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 33, caracterizado porque dicho mecanismo de válvula comprende por lo menos un miembro de aleta flexible que es movible a una posición alerta con la actuación de dicho accionador y que regresa automáticamente a una posición cerrada con la liberación de dicho accionador. 38. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 37, caracterizado además porque comprende una pluralidad de miembros de aleta que definen una abertura a través de los mismos en dicha posición abierta y sellan unos en contra de otros en dicha posición cerrada. surtidor tal y como se reivindica en cláusula 33, caracterizado porque dicha caja comprende una superficie de fondo moldeada, dicha cámara de bomba está moldeada integralmente con dicha superficie de fondo. 40. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 33, caracterizado porque dicho accionador comprende un miembro de panel conectado en forma de pivote a dicha caja y en contacto a dicho extremo de entrega de dicho cilindro de bomba. 41. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 33, caracterizado porque dicho accionador está sujetado directamente a dicho extremo de entrega de dicho cilindro de bomba. 42. Un surtidor de liquido viscoso autocontenido, que comprende : una caja; un depósito de liquido integral interno, definido por dicha caja, dicha deposito define una capacidad de volumen para dicho surtidor; un mecanismo de bomba surtidora manualmente operada colocado en comunicación con el liquido de dicho depósito y que comprende un extremo de entrega colocado para entregar dosis medidas de liquido viscoso desde dicho depósito con la actuación del mismo o por un usurario; un mecanismo de montaje formado integral con dicho lado posterior, dicho mecanismo de montaje es conectado desprendiblemente con la estructura de montaje complementaria sobre una superficie de pared de manera que con el montaje de dicha caja, un lado posterior de dicha caja está generalmente a nivel con la superficie de pared, dicha caja y el mecanismo asociado no tienen un peso en gramos de empaque combinado; y en donde una proporción de dicho peso de empaque en gramos a dicha capacidad de volumen en litros no excede de alrededor de 120:1. 43. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 42, caracterizado porque dicha proporción no excede de alrededor de 100:1. 44. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 43, caracterizado porque dicha capacidad de volumen es de alrededor de 2.5 litros. 45. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 42, caracterizado porque a una primera capacidad de volumen dicha proporción es mayor que a una segunda capacidad de volumen que es mayor que dicha capacidad de volumen. 46. Un surtidor de liquido viscoso, que comprende : una caja; un depósito de liquido integral interno, definido por y con dicha caja, dicha deposito contiene un volumen de liquido viscoso, dicho depósito está sellado para evitar el acceso a dicho depósito; un mecanismo de bomba surtidora manualmente operada colocado en comunicación con el liquido de dicho depósito y dicho mecanismo de bomba tiene un extremo de entrega colocado para entregar las dosis medidas de liquido viscoso desde dicho depósito con la actuación del mismo o por un usurario; dicha caja además comprende por lo menos una parte del mismo formada de un material translucente o esencialmente claro, dicha parte se extiende verticalmente desde un lugar generalmente adyacente a dicho depósito; y en donde el nivel de liquido viscoso restante dentro de dicho depósito es determinado mediante el ver el nivel a través de dicha parte. 47. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 46, caracterizado porque dicha parte de visión se extiende verticalmente por lo menos alrededor de la mitad hacia arriba de la altura vertical del depósito. 48. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 46, caracterizado porque la parte de observación está formada de un material diferente del de las partes restantes de dicha caja. 49. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 48, caracterizado porque dicha parte comprende un componente central formado separadamente y unido permanentemente a un componente posterior, por lo menos una parte sustancial de dicho componente posterior está formada de dicho material esencialmente claro o translucente y actuando como una parte de observación. 50. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 49, caracterizado porque dicho componente posterior está formado completamente de dicho material esencialmente claro o translucente y define una pared posterior completa de dicho depósito. 51. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 49, caracterizado porque dicho componente posterior comprende dichas orillas visibles de un lado de dicha caja. 52. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 49, caracterizado porque dichos componentes posterior y frontal son componentes de plástico moldeado separadamente. 53. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 52, caracterizado porque dicho componente posterior es más rigido que dicho componente frontal. 54. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 53, caracterizado porque dicho componente posterior tiene un grosor mayor que aquel de dicho componente frontal. 55. Un surtidor liquido viscoso que comprende: una caja que define un depósito de liquido integral interno; un mecanismo de bomba surtidora colocado operado manualmente y llevado por dicha caja y colocado en comunicación por dicho liquido con dicho depósito, dicha bomba tiene un extremo de entrega colocado con respecto a dicha caja para la entrega de dosis medidas para el liquido viscoso sobre el depósito con la actuación del mismo; un rebaje de montaje definido en la pared posterior de dicha caja, dicho rebaje está circunscrito concretamente por dicha pared superior, para no ser visible desde cualquier lado de dicha caja con el montaje del surtidor sobre una pared de soporte, dicho rebaje además comprende las primeras superficies de entrega de cierre; una ménsula de montaje configurada para la sucesión a una superficie de pared de soporte, dicha ménsula comprende las segundas superficies de entrecierre complementarias conformadas para enganchar liberablemente y entrecerrar con dichas primeras superficies de entrecierra en dicho rebaje de montaje; y dicha ménsula comprende una forma como para ajusfar esencialmente en forma completa dentro de dicho rebaje de montaje, dicha ménsula además comprende por lo menos una característica dimensional que es más grande que la característica dimensional correspondiente de dicho rebaje de montaje de manera que el rebaje se hace que se deforme con el montaje de dicha caja a dicha ménsula para acomodar dicha característica dimensional correspondiente resultando por tanto en un enganche seguro entre dicha caja y la ménsula. 56. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 55, caracterizado porque dicho rebaje de montaje comprende las paredes laterales que tienen las primeras superficies de entrecierre definidas sobre las mismas. El surtidor tal y como se reivindica en cláusula 56, caracterizado porque dichas primeras superficies comprenden por lo menos una superficie en ángulo sobre por lo menos una de dichas paredes laterales, y dichas segundas superficies de entrecierre incluyen un número correspondiente de superficies en ángulo complementarias proporcionadas sobre dicha ménsula de montaje. 58. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 57, caracterizado porque dichas primeras superficies de entrecierre comprenden por lo menos una superficie en ángulo colocadas sobre cada una de las paredes laterales verticales opuestas de dicho rebaje, y dichas segundas superficies de entrecierre incluyen un número correspondiente de superficies en ángulo complementarias sobre las paredes laterales verticales opuestas de dicha ménsula. 59. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 58, caracterizado porque comprende en dos superficies en ángulo espaciadas y separadas sobre cada uno de dicho rebaje de montaje paredes verticales y por lo menos dos superficies en ángulo correspondientes sobré dichas paredes verticales de ménsula . 60. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 55, caracterizado además porque comprende un dispositivo de aseguramiento configurado operablemente entre dicho rebaje de montaje y dicha ménsula, dicho dispositivo de aseguramiento evita el movimiento deslizante entre dicha ménsula y dicha pared posterior de dicha caja. 61. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 60, caracterizado porque dicho dispositivo de aseguramiento comprende una protuberancia sobre uno de dicha ménsula y dicho rebaje de montaje, y un tepe complementario sobre el otro lado de dicha ménsula, y dicho rebaje de montaje. 62. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 55, caracterizado porque dicha caja es deslizable en una dirección generalmente vertical sobre dicha ménsula de montaj e . 63. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 55, caracterizado porque dicha caja comprende un componente frontal formado separadamente y unido permanentemente a un componente posterior, dicho rebaje de montaje está definido en una pared posterior y dicho componente de trasero. 64. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 63, caracterizado porque dicho componente posterior es esencialmente translucente de manera que la cantidad de liquido del depósito es visible a través de dicho componente posterior. 65. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 55, caracterizado porque dicha caja es un componente de plástico moldeado. 66. Un surtidor de liquido viscoso autocontenido que comprende : una caja; un depósito de liquido integral interno, definido por dicha caja; un mecanismo de bomba surtidora manualmente operada colocado en comunicación con el liquido de dicho depósito y que tiene un extremo de entrega colocado para entregar dosis medidas de liquido viscoso desde dicho depósito con la actuación del mismo o por un usurario; un mecanismo de montaje formado integralmente en la caja, dicho mecanismo de montaje es conectado desprendiblemente con la estructura de montaje complementaria sobre una superficie de pared de manera que con el montaje de dicha caja, un lado posterior de dicha caja está generalmente a nivel con la superficie de pared; y un mecanismo de ventila colocado en una pared superior de dicha caja, dicho mecanismo de ventila además comprende un conducto de ventila y un miembro de tapón movible colocado elásticamente en dicho conducto de ventila, dicho miembro de tapón sella un orificio en dicho conducto de ventilación en una posición de descanso y puede moverse para quitar el sello de dicho orificio y ventilar dicho depósito con un vacio suficiente siendo establecido en dicho depósito con la actuación de dicho mecanismo de bomba. 67. Un surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 66, caracterizado porque incluye un miembro de cuerpo que puede insertarse a través de una abertura en dicha pared de caja. 68. Un surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 67, caracterizado porque dicho miembro de cuerpo además incluye por lo menos un miembro elástico para enganchar y fijar dicho miembro de cuerpo a dicha pared de caja. 69. Un surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 68, caracterizado porque dicho miembro de cuerpo incluye por lo menos un apéndice elástico colocado para enganchar en contra de una superficie de dicha pared de caja y ejercer una fuerza de jalado hacia dentro sobre dicho miembro de cuerpo. 70. Un surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 69, caracterizado porque incluye una pluralidad de dichos apéndices elásticos espaciados circunferencialmente alrededor de dicho miembro de cuerpo. 71. Un surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 68, caracterizado porque dicho miembro de cuerpo incluye además una tapa, dicho orificio de ventila está definido a través de dicha tapa, dicha tapa además comprende un labio circunferencial elástico que se extiende radialmente que se engancha cerradamente en contra de la pared de la caja. 72. Un surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 71, caracterizado porque dicha tapa está colocada arriba de una superficie superior de dicha pared de caja, dicho labio elástico engancha cerradamente en contra de dicha superficie superior. 73. Un surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 71, caracterizado porque dicha tapa está colocada en un ensanchamiento definido en dicha pared de caja, dicho labio elástico engancha selladamente en contra de una pared circunferencial de dicho ensanchamiento. 74. Un surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 71, caracterizado porque la tapa además comprende una falda anular elástica que se extiende hacia abajo que engancha selladamente en contra de la pared de la caja. Un surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 74, caracterizado porque dicho labio anular elástico engancha en contra de un lado circunferencial en contra de dicha abertura en dicha parte de caja. 76. Un surtidor de liquido viscoso autocontenido que comprende : una caja que define un depósito de liquido interno, dicha caja incluye una superficie frontal que tiene una abertura a través del mismo adyacente a la superficie de fondo de dicho depósito; un miembro de inserto ajustado a través de dicha abertura, dicho inserto se extiende adentro de dicho depósito y define una cámara de bomba interna que tiene una abertura de extremo posterior a dicho depósito y una abertura al extremo frontal al exterior de dicha caja, dicho inserto está unido a dicha caja en dicha superficie frontal; un cilindro de bomba colocado deslizablemente y retenido en dicha cámara, dicho cilindro de bomba tiene un extremo de entrega que se extiende hacia fuera desde dicha cámara de bomba y un canal de entrega definido a través de y terminando en el orificio surtidor en dicho extremo de entrega, dicho cilindro de bomba puede moverse dentro de dicha cámara de bomba desde una posición de descanso a una posición de presurización para presurizar y surtir el liquido dentro de dicha cámara de bomba a través del canal de entrega y hacia fuera de dicho orificio surtidor; y un accionador configurado con dicho extremo de entrega de manera de dicho cilindro de bomba para mover dicho cilindro de bomba desde dicha posición de descanso a dicha posición de presurización desde el exterior de dicha caja. 77. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 76, caracterizado porque dicho cilindro de bomba es insertable en dicha cámara de bomba desde dicho extremo posterior, dicha cámara además comprende una estructura de retención en dicho extremo frontal para evitar el retiro de dicho cilindro de bomba desde dicha cámara de bomba a través de dicho extremo frontal. 78. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 77, caracterizado además porque comprende una tapa de extremo que puede unirse en dicho extremo posterior en dicha cámara de bomba con la inserción' de dicho cilindro de bomba dentro de dicha cámara de bomba. 79. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 76, caracterizado porque el cilindro de bomba comprende un primer componente que tiene un primer canal definido a través del mismo, y un segundo componente dotado en dicho primer componente y que tiene un canal definido del mismo que está axialmente alineado con dicho primer canal, dichos canales primero y segundo definen dicho canal de entrega a través de dicho cilindro de bomba. 80. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 79, caracterizado porque dicho primer componente además comprende un primer sello que se extiende radialmente que engancha deslizablemente a lo largo de una pared interior de dicho miembro de inserto que define dicha cámara de bomba, y dicho segundo componente además comprende un segundo sello que se extiende radialmente que también engancha deslizablemente a lo largo de dicha pared interior de dicho miembro de inserto. 81. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 76, caracterizado porque dicha caja comprende una pluralidad de protuberancias que se extienden desde dicha superficie frontal y colocadas alrededor de dicha abertura, y un miembro de inserto comprende una brida frontal que tiene una pluralidad de orificios definidos a través de la misma adentro de los cuales se extienden las protuberancias con el montaje de dicho miembro de inserto en dicha caja. 82. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 81, caracterizado porque dichos orificios están contra hundidos y dichas protuberancias se han fundido como para fluir adentro de dichos orificios para retener permanentemente dicho miembro de inserto con respecto a dicha caja. 83. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 76, caracterizado además porque comprende por lo menos un sello colocado entre una superficie exterior de dicho miembro de inserto y dicha caja. 84. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 83, caracterizado porque dicho por lo menos un sello comprende un sello que se extiende radialmente hacia dentro colocado alrededor de dicha abertura en dicha caja que engancha en contra de dicha superficie exterior de dicho miembro de inserto . 85. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 84, caracterizado porque dicha abertura en dicha caja está definida por una extensión cilindrica que se extiende desde dicha superficie frontal adentro del depósito, dicho sello que se extiende radialmente está colocado sobre dicha extensión cilindrica. 86. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 83, caracterizado porque dicho miembro de inserto comprende un sello que se extiende radialmente hacia fuera colocado en el extremo delantero del mismo que engancha y sella en contra de una parte de dicha caja definiendo dicha abertura. 87. El surtidor tal y como se reivindica en la cláusula 76, caracterizado además porque comprende un primero y un segundo sellos entre una superficie exterior de dicho miembro de inserto y dicha caja, dicho primer sello comprende un sello que se extiende hacia dentro colocado alrededor de dicha abertura en dicha caja que engancha y sella en contra de dicha superficie exterior de dicho miembro de inserto, y dicho segundo sello comprende un sello que se extiende radialmente hacia fuera colocado en un extremo delantero de dicho miembro de extremo que engancha y sella en contra de una parte de dicha caja que define dicha abertura. R E S U M E N ün surtidor de liquido viscoso incluye una caja que define un depósito de liquido interno. Un mecanismo de bomba surtidora está colocado por lo menos parcialmente dentro del depósito y tiene un extremo de entrega que se extiende hacia fuera del depósito. Un mecanismo de montaje está configurado como un componente integral de la caja y proporciona al surtidor con la capacidad para ser conectado en forma desprendible a la estructura de montaje complementaria sobre una superficie de pared. Un mecanismo de bomba surtidor único también se proporciona para usarse con cualquier forma de surtidor de liquido viscoso.
MXPA03004759A 2000-12-19 2001-11-30 Surtidor de liquido viscoso autocontenido. MXPA03004759A (es)

Applications Claiming Priority (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/741,570 US6543651B2 (en) 2000-12-19 2000-12-19 Self-contained viscous liquid dispenser
US09/911,361 US6648179B2 (en) 2000-12-19 2001-07-23 Self-contained viscous liquid dispenser
US09/911,073 US6533145B2 (en) 2000-12-19 2001-07-23 Self-contained viscous liquid dispenser
US09/964,290 US6575335B2 (en) 2000-12-19 2001-09-26 Self-contained viscous liquid dispenser
US09/964,289 US6575334B2 (en) 2000-12-19 2001-09-26 Self-contained viscous liquid dispenser
US09/997,278 US6729502B2 (en) 2000-12-19 2001-11-28 Self-contained viscous liquid dispenser
PCT/US2001/044905 WO2002049490A1 (en) 2000-12-19 2001-11-30 Self-contained viscous liquid dispenser

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA03004759A true MXPA03004759A (es) 2005-01-25

Family

ID=27560266

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA03004759A MXPA03004759A (es) 2000-12-19 2001-11-30 Surtidor de liquido viscoso autocontenido.

Country Status (11)

Country Link
EP (1) EP1345519A1 (es)
JP (3) JP2004530455A (es)
CN (1) CN1531404A (es)
AR (1) AR032002A1 (es)
AU (1) AU2002227046A1 (es)
CA (1) CA2429358C (es)
IL (1) IL155949A0 (es)
MX (1) MXPA03004759A (es)
NO (1) NO20032776L (es)
PL (1) PL366373A1 (es)
WO (1) WO2002049490A1 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7051903B2 (en) 2003-09-30 2006-05-30 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Viscous liquid dispenser having leak prevention device
JP2005152083A (ja) * 2003-11-21 2005-06-16 Asahi Kasei Chemicals Corp 身体洗浄料を供給する方法
US20050133526A1 (en) 2003-12-23 2005-06-23 Lewis Richard P. Mounting structure for viscous liquid dispenser
US7114639B2 (en) 2003-12-23 2006-10-03 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Vent plug for self-contained viscous liquid dispenser
US7066355B2 (en) * 2004-06-25 2006-06-27 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Self-contained viscous liquid dispenser with a foaming pump
CA2477584C (en) 2004-08-12 2011-07-26 Hygiene-Technik Inc. Disposable dispenser
CA2505812C (en) * 2004-08-12 2013-04-09 Gotohti.Com Inc. Cantilevered spring
US7270250B2 (en) 2004-08-30 2007-09-18 Hygiene-Tecknik Inc. Disposable dispenser
EP1719441B1 (en) * 2005-05-03 2008-02-13 JohnsonDiversey, Inc. Soap dispensing apparatus
CA2545654A1 (en) * 2006-05-02 2007-11-02 Gotohti.Com Inc. Wall plate system for dispensers
CA2592728C (en) * 2007-06-22 2015-12-29 Gotohti.Com Inc. Split engagement flange for soap dispenser pump piston
KR100900984B1 (ko) 2007-08-30 2009-06-04 장수진 분유 및 분말 디스펜서
US9241600B2 (en) 2009-04-01 2016-01-26 Gojo Industries, Inc. Adjustable solar-power unit for a dispenser
EP2544035A1 (en) * 2011-07-07 2013-01-09 3M Innovative Properties Company Fibre-optic distribution device
US8807088B2 (en) * 2011-12-30 2014-08-19 T.F.H. Publications, Inc. Dispensing toy for animals
US9340337B2 (en) 2012-05-01 2016-05-17 Ecolab Usa Inc. Dispenser with lockable pushbutton
US8991655B2 (en) 2013-02-15 2015-03-31 Ecolab Usa Inc. Fluid dispensers with increased mechanical advantage
US20140231460A1 (en) * 2013-02-15 2014-08-21 Ecolab Usa Inc. Focusing location of antimicrobial additives in fluid dispensers
CN107205592B (zh) * 2015-01-29 2020-06-26 易希提卫生与保健公司 带有金属板外表面的分配器、支撑结构、金属板以及制造方法
US11458039B2 (en) * 2017-03-10 2022-10-04 Tectraum, Inc. System and method for treating brain injury
DE102017122728A1 (de) * 2017-09-29 2019-04-04 Ada Cosmetic Gmbh Wanddosierspender
DE102017122732A1 (de) * 2017-09-29 2019-04-04 Ada Cosmetic Gmbh Wanddosierspender
DE102017122729A1 (de) * 2017-09-29 2019-04-04 Ada Cosmetic Gmbh Wanddosierspender
US10881220B2 (en) * 2018-01-24 2021-01-05 Gpcp Ip Holdings Llc Utensil dispensers with interlock mechanism
CN109137404A (zh) * 2018-09-27 2019-01-04 青岛海尔洗衣机有限公司 储液盒、转接装置及洗衣机
DE102018126510A1 (de) * 2018-10-24 2020-04-30 Anas Aiat Desinfektionsspender
TWI736143B (zh) 2020-02-21 2021-08-11 張文騰 定量給液裝置
MX2022015761A (es) 2020-06-25 2023-01-19 Kimberly Clark Co Dispositivo dispensador con soporte de montaje.
DE102020118273A1 (de) * 2020-07-10 2022-01-13 Sick Ag Befestigungssystem zum Befestigen einer optoelektronischen Messvorrichtung, insbesondere eines Lichtgitters, in einer Betriebsposition
US11744412B2 (en) 2021-10-07 2023-09-05 Deb Ip Limited Dispenser system
US11744413B2 (en) 2021-10-07 2023-09-05 Deb Ip Limited Dispenser assembly

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US741570A (en) 1903-04-29 1903-10-13 Louis Heathcote Walter Detection of electrical oscillations.
US911073A (en) 1908-01-10 1909-02-02 Henry J Rober Lawn-trimmer.
US911361A (en) 1908-07-16 1909-02-02 Henry Ginnel Watch-bow attachment.
US964289A (en) 1910-01-03 1910-07-12 John De Lorenzo Electric time-switch.
US964290A (en) 1910-02-25 1910-07-12 Dedrick A Maanum Smut-cleaner.
US3533526A (en) * 1968-10-14 1970-10-13 Adell Intern Inc Plastic bottle-attachment means
BE790752A (fr) * 1971-11-12 1973-02-15 Seppic Sa Nouvel appareil amovible distributeur de savon liquide
IT1072495B (it) * 1977-03-30 1985-04-10 Deterchimica Snc Contenitore distributore dosatore a perdere per prodotti pastosi semifluidi in genere e per prodotti cosmetici in particolare
US4650095A (en) * 1985-08-07 1987-03-17 United States Borax & Chemical Corporation Disposable wall-mounted dispensing container
NL9201928A (nl) * 1992-11-04 1994-06-01 Novem Trading Int Bv Aan een wand bevestigbare vloeistof-doseerinrichting.
US5439144A (en) * 1993-12-27 1995-08-08 Steiner Company, Inc. Liquid soap dispensing system

Also Published As

Publication number Publication date
JP2007045529A (ja) 2007-02-22
NO20032776D0 (no) 2003-06-18
CA2429358A1 (en) 2002-06-27
PL366373A1 (en) 2005-01-24
AU2002227046A1 (en) 2002-07-01
NO20032776L (no) 2003-06-18
JP2004530455A (ja) 2004-10-07
CA2429358C (en) 2010-01-26
EP1345519A1 (en) 2003-09-24
IL155949A0 (en) 2003-12-23
CN1531404A (zh) 2004-09-22
WO2002049490A1 (en) 2002-06-27
AR032002A1 (es) 2003-10-22
JP2007098145A (ja) 2007-04-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA03004759A (es) Surtidor de liquido viscoso autocontenido.
US6575334B2 (en) Self-contained viscous liquid dispenser
CA2299577C (en) Wall-mounted dispenser for liquids
JP7055851B2 (ja) 使い捨てソープディスペンサ
EP1444049B1 (en) Foam dispenser and storage holder therefor
EP1084669B1 (en) Compact fluid pump
MXPA06014455A (es) Surtidor de liquido viscoso autocontenido con bomba espumadora.
MX2014001688A (es) Bombas de cuerpo hendido para suministradores de espuma y unidades de relleno.
EP1790416B1 (en) Bellows pump mechanism
WO2006036225A1 (en) Self-contained liquid dispenser with a spray pump mechanism
CA2549126C (en) Vent plug for self-contained viscous liquid dispenser
US20150014363A1 (en) Air-vented liquid dispensers and refill units therefor
CA2526363C (en) Wall-mounted dispenser for liquids

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration