MXPA03003000A - Aguja de huber con aletas de seguridad plegadas. - Google Patents

Aguja de huber con aletas de seguridad plegadas.

Info

Publication number
MXPA03003000A
MXPA03003000A MXPA03003000A MXPA03003000A MXPA03003000A MX PA03003000 A MXPA03003000 A MX PA03003000A MX PA03003000 A MXPA03003000 A MX PA03003000A MX PA03003000 A MXPA03003000 A MX PA03003000A MX PA03003000 A MXPA03003000 A MX PA03003000A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
needle
fins
fin
safety
protected
Prior art date
Application number
MXPA03003000A
Other languages
English (en)
Inventor
Kenneth C Raines
Original Assignee
Braun Medical Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Braun Medical Inc filed Critical Braun Medical Inc
Publication of MXPA03003000A publication Critical patent/MXPA03003000A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/158Needles for infusions; Accessories therefor, e.g. for inserting infusion needles, or for holding them on the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/158Needles for infusions; Accessories therefor, e.g. for inserting infusion needles, or for holding them on the body
    • A61M2005/1581Right-angle needle-type devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3205Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
    • A61M5/321Means for protection against accidental injuries by used needles
    • A61M5/3216Caps placed transversally onto the needle, e.g. pivotally attached to the needle base

Abstract

La presente invencion se refiere a un montaje de aguja de seguridad (10) que tiene una aguja (12) con una punta afilada y al menos una aleta (20 y 22) generalmente plana, fijada por medio del perno pivote a la aguja. Las aletas se pueden mover entre una posicion desprotegida en donde la punta de la aguja esta expuesta para facilitar la insercion de la aguja y una posicion protegida en donde el acceso a la punta de la aguja es inhibido para reducir la probabilidad de una picadura accidental con la aguja.

Description

W 02/304 Al : Published: For two-letter codes and olher abbreviations. refer to the "G id- — wilh iniernational search repon ance Notes on Codes and Abbreviations "appearing ai the begm- — before the expiration of ihe time limit for amending the ning of each regular issue of the PCT Gazetie. ciaims and lo be republished in the event of receipt of amendments 1 AGUJA DE HUBER CON ALETAS DE SEGURIDAD PLEGADAS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere en general a agujas hipodérmicas y se refiere más particularmente a una aguja de Huber de 90° que tiene un par de aletas de seguridad las cuales se pliegan alrededor de la aguja para reducir la probabilidad de una picadura accidental con la aguja. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las agujas de Huber para tener acceso a las aberturas de acceso vasculares implantadas, ya son bien conocidas. Tales agujas de Huber son utilizadas frecuentemente para inyectar los fluidos utilizados en quimioterapia o para la infusión de antibióticos u otros medicamentos por medio de una abertura de acceso vascular implantada. Las agujas de Huber son construidas para minimizar que ocurra la microsegmentacion con una aguja convencional cuando la misma es insertada a través de un septo elastomérico (tal como el septo de una abertura de acceso vascular implantada) y una porción del elastómero es retirada por corte. Es importante utilizar agujas sin microsegmentacion con aberturas de acceso vasculares implantadas, puesto que la microsegmentacion podría conducir a la fuga desde la abertura de acceso y al requerimiento resultante de que la abertura tenga que ser reemplazada. Ref.146301 2 Las agujas de Huber contemporáneas típicamente comprenden una aguja de ángulo recto la cual se extiende desde un pabellón, y dos aletas generalmente coplanares las cuales típicamente se extienden hacia fuera, en un plano horizontal desde el pabellón. Las aletas son utilizadas para sujetar y manipular la aguja de Huber, como se describe con detalle posteriormente. Las agujas de Huber típicamente comprenden una aguja de acero inoxidable que tiene un codo de 90° formado en la misma, con una punta afilada formada en el extremo alejado de la aguja y el pabellón formado en el extremo próximo. El tubo se extiende desde el extremo próximo de la aguja para facilitar la infusión del fluido. Las aletas, las cuales se extienden en direcciones opuestas desde el pabellón, incorporan articulaciones activas las cuales son formadas en donde las aletas se fijan al pabellón. Las articulaciones activas facilitan el doblado hacia arriba de las aletas, de tal modo que las aletas puedan ser colocadas en yuxtaposición laminar, generalmente paralelas entre sí y así son utilizadas como una manija durante el proceso de inserción de la aguja. Una aguja de Huber es utilizada típicamente para tener acceso a una abertura de acceso vascular implantada doblando hacia arriba las aletas generalmente horizontales, que se extienden hacia afuera, de tal modo que las mismas sean generalmente paralelas y estén yuxtapuestas laminarmente 3 de manera relacionada entre sí y luego sujetando las dos aletas dobladas hacia arriba entre el dedo pulgar y el dedo Indice de una mano. La punta afilada de la aguja de Huber es insertada entonces a través de la piel y hacia la abertura de acceso vascular implantada. Después de la inserción, las aletas de la aguja de Huber se permite que regresen a su configuración generalmente coplanar de modo que las mismas radiquen generalmente planas sobre la piel del paciente. Las aletas son fijadas entonces con cinta a la piel del paciente para prevenir por medio de esto el movimiento indeseable de la aguja de Huber durante el proceso de inyección. El fluido es inyectado entonces a través de la aguja de Huber hacia la abertura de acceso vascular implantada. Después que la cantidad deseada de fluido ha sido inyectada en la abertura de acceso, a la aguja de Huber se le retiran las cintas y la aguja es removida del sitio de inyección. Un problema asociado comúnmente con las agujas hipodérmicas, incluyendo las agujas de Huber, es aquel de las picaduras accidentales .con la aguja. Una vez que la aguja es removida del sitio de inyección, la aguja puede llegar a estar en contacto accidentalmente con alguna porción del cuerpo de la persona que proporciona el cuidado, conduciendo a una picadura accidental con la aguja. Se debe apreciar que solamente el arañado de la piel con la punta afilada no 4 protegida de una aguja usada puede ser suficiente para provocar la transmisión de una enfermedad infecciosa mortal y/o debilitante, tal como la Hepatitis C o SIDA. Por lo tanto, es importante, proporcionar un medio para reducir las picaduras accidentales con las agujas. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Un montaje de aguja de seguridad construido de acuerdo con la práctica de los principios de la presente invención comprende una aguja que tiene una punta afilada y al menos una aleta generalmente plana fijada por medio de un perno pivote a la aguja. La aleta o aletas se pueden mover entre una posición desprotegida, en donde la punta está expuesta para facilitar la inserción de la aguja, y una posición guarnecida o protegida, en donde el acceso a la punta de la aguja es inhibido por lo cual se anula substancialmente la probabilidad de un picadura accidental con la aguja. Estas, así como otras ventajas de la presente invención, serán más evidentes de la siguiente descripción y dibujos. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es una vista en perspectiva semi-esquemática de un montaje de aguja de Huber con aletas de seguridad de acuerdo con la presente invención, que muestra las aletas en una posición guarnecida o protegida de la punta 5 de la aguja, en donde las aletas son generalmente paralelas una con respecto a la otra; la Figura 2 es una vista en despiece semi-esquemática de la aguja de Huber de la Figura 1; la Figura 3 es una vista en planta semi-esquemática de la aguja de Huber de la Figura 1, que muestra la primera y segunda aletas en una posición desprotegida, en donde las aletas son generalmente coplanares una con respecto a la otra y que muestra una tercera aleta plegada por encima; la Figura 4 es una vista posterior semi-esquemática de la aguja de Huber de la Figura 3; la Figura 5 es una vista posterior semi-esquemática, parcialmente en sección, de la aguja de Huber de la Figura 1, que muestra las aletas fijadas en una posición guarnecida o protegida de la punta de la aguja, en donde las aletas son generalmente paralelas entre sí; la Figura 6 es una vista posterior agrandada semi-esquemática de la aguja de Huber de la Figura 1, que muestra una aleta en una posición que se extiende horizontalmente, no fijada (y que muestra la misma aleta con líneas de trazos interrumpidos que se extiende hacia arriba) . y otra aleta en una posición que se extiende hacia abajo, fijada; la Figura 7 es una vista en planta semi-esquemática del pabellón de la aguja de Huber de la Figura 1 (en ausencia de la estructura para el montaje de la tercera aleta) ,· 6 la Figura 8 es una vista lateral semi-esquemática del pabellón de la aguja de Huber de la Figura 1 (en ausencia de la estructura para el montaje de la tercera aleta) ; la Figura 9 es una vista por dentro semi-esquemática del pabellón de la aguja de Huber de la Figura 1 (en ausencia de la estructura para el montaje de la tercera aleta) ; la Figura 10 es una vista en despiece, semi-esquemática, de una configuración alternativa de la águja de Huber de la presente invención. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La descripción detallada descrita posteriormente con relación a los dibujos anexos, está propuesta como una descripción de una modalidad preferida del montaje de aguja de seguridad de la presente invención y no está propuesta para representar la única forma en la cual el montaje de aguja de seguridad puede ser construido o utilizado. Aunque el montaje de aguja de seguridad de la presente invención es descrito e ilustrado aquí incorporando una aguja de Huber de 90°, aquellos expertos en el arte apreciarán que el montaje de aguja de seguridad puede incorporar varios tipos diferentes de agujas o dispositivos de inyección. Así, la descripción e ilustración del montaje de aguja de seguridad de la presente invención incorporando una aguja de Huber de 90° es solamente a manera de ilustración y no a manera de 7 limitación. Como se describe posteriormente con mayor detalle, el montaje de aguja de seguridad de la presente invención está configurado para ser retirado de un paciente y colocado en una configuración guarnecida o protegida de la aguja con una mano, para reducir substancialmente la probabilidad de un picadura accidental con la aguja. Con referencia ahora a las Figuras 1 y 2, el montaje de aguja de seguridad 10 comprende una aguja, preferentemente una aguja de Huber 12 de 90° que comprende una porción del eje 13 que se extiende verticalmente con una punta 14 sin microsegmentacion sobre su extremo- alejado y una porción de brazo o base 16 que se extiende generalmente de manera horizontal sobre su extremo próximo. Un pabellón 18 está sobre la porción base 16 y primera y segunda aletas 20 y 22 respectivamente, están fijadas de manera articulada u oscilante al pabellón por medio de pernos pivote 24. Los pernos pivote 24 se extienden cada uno preferentemente a través de protuberancias 26 las cuales se extienden generalmente de manera horizontal desde el pabellón 18 y las cuales tienen aberturas u orificios 28 formadas en la misma para recibir y acoplar de manera friccionada los pernos pivote 24, de tal modo que los pernos pivote 24 sean retenidos allí. Los pernos pivote 24 son recibidos dentro de los orificios 29 formados dentro de las aletas 20 y 22. Los 8 orificios 29 están dimensionados para mitigar la fricción con los pernos pivote y por lo tanto para permitir el movimiento de fricción baja, facilitado, de las aletas 20 y 22 con respecto al pabellón 18, como se describe con detalle posteriormente. El tubo 27 está fijado al extremo alejado de la porción base 16 de la aguja 12, preferentemente por medio del pabellón 18, y está en comunicación de fluido con la aguja 12 para facilitar por medio de esto las inyecciones a través de la jeringa o la bolsa de infusión o semejante. La primera y segunda aletas 20 y 22 son generalmente planas de manera preferente en su configuración. Cuando se utilice aquí, el término "generalmente plana" está definido para excluir las aletas que se doblan u oscilan a lo largo de la longitud o el ancho, por lo cual definen una pluralidad de porciones de aleta las cuales . se mueven fuera de un plano común de manera relacionada entre sí . Por consiguiente, cada una de la primera y segunda aletas de una modalidad preferida de la presente invención generalmente definirán un plano, sin tomar en cuenta la posición de la aleta. Además, cada una de las aletas tiene una superficie superior generalmente plana o lisa para facilitar la fijación con cinta de la aleta a un paciente. Cada una de las aletas también tiene preferentemente una superficie inferior generalmente plana o lisa para mitigar por medio de esto cualquier molestia del paciente que pueda ser provocada por 9 una superficie irregular o no lisa. El montaje de aguja de seguridad completo de la presente invención, incluyendo cualesquiera de los mecanismos de fijación para mantener las aletas en la posición guarnecida o protegida, es liso y está configurado para mejorar el confort del paciente. Realmente, la presente invención no contiene ninguna de las protuberancias que se extienden hacia abajo, las cuales podrían tender a provocar molestia en el paciente. La aguja 12 se extiende desde el extremo 18a del pabellón 18 de una manera que facilita la observación y colocación suave de la punta 14 de la aguja en una abertura de acceso vascular implantada. Tal colocación adelantada de la aguja también facilita la observación rápida del sitio de inyección durante la inyección, para asegurar por medio de esto la operación apropiada del montaje de aguja de seguridad. Además, la colocación de la porción 13 del eje de la aguja adelante del pabellón proporciona un grado aumentado de seguridad, porque la punta de la aguja está colocada alejada de los dedos del usuario. Aunque se prefiere que la aguja de la presente invención se extienda adelante del pabellón como se describió anteriormente, se entiende que las aletas oscilantes de la presente invención son adecuadas de manera semejante para su uso en dispositivos de aguja semejantes en donde la aguja se 10 extiende hacia abajo desde una posición próxima al centro del pabellón. Realmente, la presente invención puede encontrar aplicación en varias configuraciones diferentes de montajes de aguja, en donde la aguja se extiende desde varias porciones diferentes del pabellón. Opcionalmente, el montaje de aguja de seguridad comprende además una tercera aleta o aleta auxiliar 30, la cual está fijada de manera articulada u oscilante al pabellón 18 por medio del perno pivote 32. El perno pivote 32 se extiende preferentemente a través de dos protuberancias 34 y 36 las cuales se extienden hacia arriba desde el pabellón 18 y tienen aberturas 38 y 40 formadas en el mismo para recibir y acoplar de manera friccionada el perno pivote, de tal modo que el perno pivote sea retenido allí. El perno pivote 32 es recibido dentro de un orificio 42 (Figura 2) formado dentro de la tercera aleta 30. La tercera aleta 30 puede ser girada hasta una posición en donde la misma se extiende hacia arriba desde el pabellón 19 (como se muestra en las Figuras 1 y 2) , o puede ser girada hasta una posición en donde la misma permanece generalmente plana (como se muestra en las Figuras 3 y 4) . El orificio 42 está dimensionado preferentemente de tal modo que el mismo no acople de manera substancialmente friccionada el perno pivote 32 para permitir por medio de esto que la tercera aleta 30 sea girada fácilmente desde la posición que se extiende hacia arriba hasta la posición 11 generalmente plana de la misma. Alternativamente, la tercera aleta puede ser moldeada integralmente con el pabellón 18 de tal modo que la misma se extienda generalmente hacia arriba a partir del mismo y no se mueva substancialmente a ninguna otra posición. Como se mencionó anteriormente, los pernos pivote 24 los cuales fijan las aletas 20 y 22 al pabellón 18 están acoplados de manera friccionada dentro de las aberturas 28 formadas dentro del pabellón 18 y son recibidas dentro de los orificios 29 para las aletas, respectivos, de tal modo que los pernos 24 no se acoplen de manera substancialmente friccionada en los orificios 29. Por lo tanto, cada aleta 20 y 22 gira libremente alrededor de su perno pivote 24 asociado de tal modo que cada aleta caiga o se contraiga fácilmente desde una posición desprotegida generalmente coplanar, que se extiende hacia fuera (como se muestra en las Figuras 3 y 4) hasta una posición protegida de la misma, generalmente paralela, que se extiende hacia abajo (como se muestra en las Figuras 1 y 2) bajo su propio peso, es decir, debido a la fuerza de gravedad. Es decir, cuando el montaje de aguja de seguridad 10 es tomado por la tercera aleta 30, por ejemplo, la primera y segunda aletas 20 y 22 tienden a caer al menos hasta aproximadamente la posición guarnecida o protegida, como se muestra en la Figura 1. El pabellón 18, la primera aleta 20, la segunda 12 aleta 22, y la tercera aleta 30 están formadas preferentemente de un material de plástico moldeado, tal como polimetilmetacrilato, policarbonato, y ABS (terpolímero de acrilonitrilo-butadieno-estireno) . La aguja 12, los pernos pivote 24, y el perno pivote 32, son preferentemente de acero inoxidable. En una modalidad de fabricación del montaje de aguja de seguridad de la presente invención, el pabellón 18 es moldeado por inserto sobre la aguja 12. Refiriéndose particularmente a las Figuras ' 3 y 4, el montaje de aguja de seguridad es mostrado con la primera y segunda aletas 20 y 22 en la configuración plana, generalmente horizontal, que se extiende de manera opuesta, y la tercera aleta 30 es mostrada plegada por encima de tal modo que está generalmente plana con respecto a la primera y segunda aletas . En esta configuración generalmente plana del montaje de aguja de seguridad 10, la primera, segunda, y tercera aletas puede ser fijadas con cinta a la piel de un paciente, próximas a un sitio de inyección, para prevenir el movimiento indeseable y/o la remoción inadvertida de la aguja 12 desde el sitio de inyección. Refiriéndose ahora a la Figura 5, la primera y segunda aletas 20 y 22 son mostradas en su posición protegida o guarnecida, generalmente paralela, que se extiende hacia abajo. En esta posición protegida, la primera y segunda aletas están fijadas permanentemente en su posición con 13 respecto al pabellón 18. Tal fijación es facilitada preferentemente por fiadores hembra 60 y 62, respectivamente, formados en el pabellón 18 y fiadores macho 64 y 66 complementarios formados en los extremos próximos de la primera y segunda aletas . Preferentemente, el primer y segundo fiadores hembra 60 y 62 están formados sobre salientes flexibles 68 y 70, que se extienden hacia abajo, respectivamente, las cuales están definidas por primero y segundo canales 72 y 74, respectivamente, formados en el pabellón 18. El primer y segundo fiadores hembra 60 y 62 están formados sobre tales salientes flexibles para facilitar la fijación permanente del primer y segundo fiadores macho 64 y 66 en las mismas. Como lo apreciarán aquellos expertos en el arte, la primera y segunda salientes flexibles se deforman o se doblan fácilmente, por lo cual aceptan el primer y segundo fiadores macho. Es decir, cuando la primera y segunda aletas son giradas desde una posición desprotegida hasta la posición protegida, el primer y segundo fiadores macho se unirán por medio de una leva contra sus salientes flexibles 68 y 70 respectivas para provocar que las salientes flexibles se doblen hacia adentro de manera suficiente para permitir que los fiadores macho 64 y 66 se acoplen y sean recibidos por los fiadores hembra 60 y 62 correspondientes. Como es mostrado en la Figura 5, los extremos 14 alejados o puntas 76 y 78 de la primera y segunda aletas 20 y 22 preferentemente se tocan o casi se tocan entre sí cuando están en la posición guarnecida o protegida. Por consiguiente, la punta afilada 14 de la aguja 12 está bien protegida por la primera y segunda aletas, para reducir por medio de esto la probabilidad de una picadura accidental con la aguja. Refiriéndose ahora a la Figura 6, la primera aleta 20 es mostrada en una posición generalmente horizontal, que se extiende hacia fuera desde el pabellón 18. La primera aleta 20 también es mostrada con trazos de líneas-interrumpidas en una posición generalmente vertical, en donde la primera aleta se extiende . hacia arriba desde el pabellón 18. Tanto la posición que se extiende hacia fuera, generalmente horizontal, como la posición que se extiende hacia arriba, generalmente vertical, de la primera aleta 20, definen posiciones desprotegidas de la aleta 20. Las posiciones desprotegidas de la segunda aleta 22 están definidas de manera semejante. Tanto la primera como la segunda aletas 20 y 22 pueden ser colocadas de tal modo que las mismas se extiendan hacia arriba desde el pabellón 18 para definir una manija o mango con el cual el montaje de aguja de seguridad 10 puede ser sostenido durante los proceso de inserción y/o remoción. Refiriéndose ahora a las Figuras 7-9, el pabellón 15 18 comprende preferentemente un cuerpo 90 a partir del cual se extiende una abertura 92 para el tubo dentro de la cual es recibida el tubo flexible 27 (mostrado en las Figuras 1 y 2) . El tubo flexible está fijado permanentemente de manera preferible al pabellón 18 por la unión térmica del tubo en el orificio 96 de la abertura 92 del tubo. Un orificio central 96, el cual está a lo largo de la longitud del cuerpo 90 del pabellón, recibe y monta la porción base 16 de la aguja 12 (Figuras 1-5) . Habiéndose descrito la estructura del montaje de aguja de seguridad de la presente invención con detalle, puede ser benéfico describir su operación. Refiriéndose nuevamente a la Figura 3, el montaje de aguja de seguridad 10 generalmente será provisto en un empaque estéril con la primera y segunda aletas 20 y 22 en la configuración horizontal, generalmente coplanar, que se extiende hacia fuera, para facilitar el empaque eficiente en cuanto al volumen y generalmente plano. La tercera aleta 30 opcional, si es provista, estará preferentemente en la posición doblada encima o en la posición plana, también. La tercera aleta 30 opcional puede ser doblada encima en cualquier dirección, como se desee . La primera y segunda aletas 20 y 22 típicamente serán plegadas o movidas oscilantemente por el usuario en una configuración generalmente paralela, que se extiende hacia 16 arriba (tal como se muestra con lineas de trazos interrumpidos para la primera aleta 20 de la Figura 6) . Las aletas 20 y 22 que se extienden hacia arriba proporcionan un medio para sujetar el montaje de aguja de seguridad 10 durante el proceso de inserción de acuerdo con los principios bien conocidos. Mientras que se mantiene a las dos aletas 20 y 22 que se extienden hacia arriba entre el dedo pulgar y el dedo índice de una mano, la punta 14 de la aguja 12 es insertada en la abertura de acceso vascular implantada en el sitio de inyección. Una vez que la aguja 12 es totalmente insertada, la primera y segunda aletas son movidas hasta su posición generalmente coplanar, que se extiende hacia fuera, como se muestra en las Figuras 3 y 4. La tercera aleta oscilante 30, si es provista, es movida de manera semejante hasta una posición generalmente plana. La primera y segunda aletas 20 y 22, así como cualquier tercer aleta 30, pueden ser fijadas con cinta a la piel del paciente para inhibir el movimiento indeseable y/o la remoción accidental de la aguja 12 desde el sitio de inserción. Si una tercera aleta 30 no oscilante es provista, la tercera aleta 30 no oscilante (la cual está formada integralmente con el pabellón 18, como se describió anteriormente) permanece en la posición que se extiende hacia arriba de la misma y la primera y segunda aletas 20 y 22 generalmente coplanares son fijadas con cinta a la piel del 17 paciente . Después que el montaje de aguja está en su lugar en la abertura de acceso vascular como se describió anteriormente, el fluido es inyectado en el paciente, cuando se desee . Cuando el proceso de inyección ha sido complementado, la cinta es removida y la aguja 12 del montaje de aguja de seguridad 10 puede ser removido del sitio de inyección. Si una tercera aleta 30 oscilante, opcional, es provista, la tercera aleta 30 es movida hasta la posición de la misma que se extiende hacia arriba y es sujetada (tal como entre un dedo pulgar y el dedo índice) para facilitar por medio de esto la remoción de la aguja 12 desde el sitio de inyección. Es decir, el montaje de aguja de seguridad 10 puede ser retirado por jalado del paciente manteniendo la tercera aleta 30 entre el dedo pulgar y el dedo índice de una mano . Si ninguna tercera aleta 30 es provista, el montaje de aguja de seguridad 10 puede ser retirado por jalado del paciente sujetando una o ambas de la primera y segunda aletas y/o el pabellón 18. Si la aguja de seguridad 10 es retirada por jalado del paciente sujetando la primera y/o segunda aletas, la primera y/o segunda aletas serán liberadas subsiguientemente y el montaje de aguja de seguridad 10 será retenido entonces por el pabellón 18 (tal como por la abertura 92 del tubo, Figura 7) para permitir por medio de 18 esto que las aletas caigan hasta la posición protegida de la punta de la aguja, como se describe con detalle posteriormente . Cuando el montaje de aguja de seguridad 10 es movido apartándose del paciente, la primera y segunda aletas 20 y 22 caerán bajo su propio peso hasta aproximadamente la posición protegida o guarnecida, como se muestra en la Figura 5. Es decir, las aletas están configuradas preferentemente para tener un peso suficiente para provocar que las aletas caigan desde su posición desprotegida, que se extiende horizontalmente , generalmente coplanar, hasta su posición generalmente paralela, que se extiende hacia abajo. La configuración descrita anteriormente de la primera y segunda aletas, en combinación con la fijación oscilante de fricción baja de la misma al pabellón, asegura que las aletas caerán cuando el montaje de aguja de seguridad sea tomado y movido apartándose del paciente . La primera y segunda aletas tenderán a caer hasta una posición casi paralela, en donde las puntas 76 y 78 están cercanas entre sí y preferentemente se tocan entre sí. Las aletas pueden ser fijadas permanentemente en esta posición protegida porque las mismas caen bajo su propio peso por el primer y segundo fiadores macho 64 y 66 que acoplan el primer y segundo fiadores hembra 60 y 62 respectivos. Cuando las aletas no están fijadas en la posición 19 protegida o guarnecida bajo gravedad, los dedos de la mano los cuales son utilizados para la remoción del montaje de seguridad de la aguja 10 pueden ser utilizados para oprimir las aletas conjuntamente para cerrar a presión por medio de esto el primer y segundo fiadores macho en su primer y segundo fiadores hembra correspondientes para fijar permanentemente las aletas en la posición protegida o guarnecida (Figura 5) . En esta posición protegida y fijada, el acceso a la punta afilada 14 de la aguja 12 está prohibido. Cuando la primera y segunda aletas están en su posición protegida generalmente paralela, que se extiende hacia abajo, la primera y segunda aletas pueden ser paralelas entre sí, o pueden ser casi o generalmente paralelas entre sí (a un ángulo pequeño, típicamente con las puntas más cercanas entre sí de lo que los extremos opuestos lo están entre sí) . En esta posición protegida, las aletas previenen que un dedo, aún el dedo más pequeño de una mano, se introduzca entre las mismas y sea picado por la aguja. Así, el uso del montaje de aguja de seguridad 10 de la presente invención reduce substancialmente la probabilidad de una picadura accidental con la aguja. Además, como se describió anteriormente, una vez que las aletas son fijadas, las mismas son mantenidas permanentemente en la posición fijada y no pueden ser movidas. Esto asegura que la punta de la aguja sea protegida durante el proceso de desecho de la aguja y por esto 20 contribuye adicionalmente a la seguridad de uso del montaje de aguja 10 de la presente invención. La primera y segunda aletas pueden caer, bajo su propio- peso, a una posición intermedia, en donde la primera y segunda aletas ya no son generalmente horizontales, y en donde la primera y segunda aletas no están fijadas en la posición protegida. En lugar de esto, la primera y segunda aletas pueden caer, bajo su propio peso, a una posición la cual es casi, pero no completamente, la posición fi ada de la misma. En esta posición intermedia, la primera y segunda aletas no estarán fijadas. Por lo tanto, cuando la primera y segunda aletas caigan a esta posición intermedia, es necesario mover la primera y segunda aletas a la posición fijada y protegida de las mismas, como se describió anteriormente . Es importante señalar que cuando el montaje de aguja de seguridad es tomado o removido del paciente y la primera y segunda aletas caigan hasta la posición protegida o guarnecida, la primera y segunda aletas proporcionan un grado de protección contra las picaduras accidentales con la aguja ya sea si las aletas están fijadas o no. Es decir, las aletas generalmente rodean la punta afilada de la aguja aún cuando las aletas no están fijadas en la posición protegida y por consiguiente tenderán a inhibir el contacto con la punta de la aguja. 21 Como se mencionó anteriormente, usando la misma mano que es utilizada para la remoción del montaje de aguja de seguridad 10 para efectuar la fijación de la primera y segunda aletas, es ventajoso que la misma evite el uso indeseable de la mano opuesta. Como lo apreciarán aquellos expertos en el arte, el uso de la mano opuesta mejora substancialmente el potencial de una picadura accidental con la aguja. En una modalidad alternativa de la presente invención, la primera y segunda aletas 20 y 22 no serán equipadas a los pernos pivote 24 de un manera suficientemente floja para facilitar la caída bajo su propio peso porque el montaje de aguja de seguridad 10 es removido del paciente. En esta modalidad, será necesario para la persona que proporciona el cuidado empujar la primera y segunda aletas hacia abajo, hacia la posición protegida, fijada, como se muestra en la Figura 5. Nuevamente, tal empuje de la primera y segunda aletas hacia abajo, hacia la posición fijada y protegida, es efectuado preferentemente con la misma mano que está sosteniendo el montaje de aguja de seguridad 10. Refiriéndose ahora a la Figura 10, de acuerdo con una configuración alternativa de la presente invención, los pernos pivote 24 y/o el perno pivote 32 (todos mostrados mejor en la Figura 2) son reemplazados con pernos formados integralmente, 102 y 108, respectivamente, los cuales 22 facilitan la fabricación a costo bajo y el montaje simplificado de la presente invención. Más particularmente, de acuerdo con esta configuración alternativa de la presente invención, cada una de la primera y segunda aletas, 20 y 22, comprende dos postes 104 generalmente paralelos, que se extienden hacia arriba, separados por un recorte 106. Cada poste 104 tiene un perno 102 que se extiende hacia fuera, formado integralmente con el mismo, por ejemplo, por moldeo por inyección, y configurado para que sea insertable dentro de las aberturas complementarias 28 formadas en el pabellón 18. Los pernos 102 y las aberturas complementarias 28 son formadas preferentemente de tal modo que las mismas cooperen para facilitar el movimiento de la primera y segunda aletas, 20 y 22, hacia abajo bajo su propio peso, como se describió anteriormente. Es decir, los pernos 102 están dimensionados preferentemente para tener un diámetro que es subs ancraímente menor que el diámetro de las aberturas 28 del pabellón 18. La primera y segunda aletas, 20 y 22, son ensambladas al pabellón 18 apretando los postes 104 de cada aleta uno hacia el otro (por lo cual se reduce el tamaño del recorte 106) , de tal modo que los pernos 102 puedan ser recibidos dentro de las aberturas 28. Uno de los dos pernos 102 de cada aleta pueden ser insertados en una abertura 23 correspondiente 28 previo a la inserción del otro perno 102 en su abertura correspondiente . De un modo semejante, la tercera aleta 30 es fijada al pabellón 18 por medio de pernos 108 que se extienden hacia fuera desde los postes 110 formados para el mismo y separados entre sí por el recorte 112. Aunque los pernos formados para los postes son descritos aquí e ilustrados en la Figura 10, aquellos expertos en el arte apreciarán que varios otros medios de fijación formados integralmente (los cuales eliminan la necesidad de los pernos pivote 24 y/o 32) son adecuados de manera semejante. Se entiende que los montajes de aguja de seguridad ejemplares, descritos aquí y mostrados en los dibujos, representan solamente las modalidades preferidas actualmente de la invención. Realmente, se pueden hacer varias modificaciones y adiciones a tal modalidad sin apartarse del espíritu y alcance de la invención. Por ejemplo, están contemplados varios mecanismos diferentes para la fijación de las aletas 20 y 22 en la posición protegida de las mismas. Además, las aletas pueden tener varias formas y configuraciones diferentes. Sin embargo, es importante que las aletas 20 y 22 cubran adecuadamente la punta 14 de la aguja 20 para inhibir el acceso a la misma. En general, se prefiere que las aletas tengan superficies inferiores 24 generalmente planas para mejorar el confort del paciente durante el proceso de inyección. Por consiguiente, estas y otras modificaciones y adiciones pueden ser obvias para aquellos expertos en el arte y pueden ser implementadas para adaptar la presente invención para su uso en una variedad de aplicaciones diferentes.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (43)

  1. 25
  2. REIVINDICACIONES
  3. Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones . 1. Un montaje de aguja de seguridad, caracterizado porque comprende: una aguja que tiene una punta afilada; y al menos una aleta generalmente plana fijada por medio de un perno pivote a la aguja, la(s) aleta (s) se pueden mover entre una posición desprotegida en donde la punta de la aguja está expuesta para facilitar la inserción de la aguja y una posición protegida en donde el acceso a la punta de la aguja es inhibido para reducir una probabilidad de una picadura accidental con la aguja. 2. El montaje de aguja de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la aguja comprende una aguja de Huber. 3. El montaj e de a uja de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la aguja comprende una aguj a de 90°.
  4. 4. El montaj e de aguj a de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la(s) aleta (s) comprende (n) primera y segunda aletas.
  5. 5. El montaje de aguja de. seguridad de 26 conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la(s) aleta (s) comprende (n) primera y segunda aletas, la primera y segunda aletas son generalmente coplanares y se extienden hacia fuera en direcciones generalmente opuestas cuando están en una posición desprotegida de las mismas y la primera y segunda aletas son generalmente paralelas entre sí con- la punta de la aguja colocada entre las mismas cuando la primera y segunda aletas están en la posición protegida de las mismas.
  6. 6. El montaje de aguja de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque-la(s) aleta (s) comprende (n) primera, segunda y tercera aletas, la primera y segunda aletas se extienden hacia fuera en direcciones generalmente opuestas de las mismas, cuando están en una posición desprotegida de las mismas, la primera y segunda aletas son generalmente paralelas entre sí con la aguja colocada entre las mismas cuando la primera y segunda aletas están en la posición protegida de las mismas y la tercera aleta se extiende apartándose de la aguja para proporcionar una manija durante la remoción de la aguja.
  7. 7. El montaje de aguja de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la(s) aleta (s) se puede (n) mover a una posición desprotegida la cual facilita la fijación con cinta.
  8. 8. El montaje de aguja de seguridad de 27 conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende un pabellón formado para la aguja, la(s) aleta (s) está (n) fijada (s) a la aguja por medio del pabellón.
  9. 9. El montaje de aguja de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la(s) aleta (s) está (n) configurada (s) de tal modo que la(s) aleta (s) se pueda (n) mover desde la posición desprotegida hasta la posición protegida de las mismas utilizando una mano .
  10. 10. El montaje de aguja de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la(s) aleta (s) está(n) fijada (s) a la aguja de tal modo que las aletas tiendan a caer debido a la gravedad desde una posición desprotegida de las mismas hasta una posición protegida de las mismas cuando la aguja sea removida de un sitio de inyección.
  11. 11. El montaje de aguja de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la(s) aleta(s) está(n) fijada(s) a la aguja de tal modo que las aletas caigan debido a la gravedad desde una posición desprotegida de las mismas hacia la posición protegida de las mismas, pero no caigan debido a la gravedad completamente hasta la posición protegida de las mismas.
  12. 12. El montaje de aguja de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque 28 además comprende un pabellón formado para la aguja, la(s) aleta (s) está(n) fijada (s) a la aguja por medio de un perno pivote fijado al pabellón.
  13. 13. El montaje de aguja de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la(s) aleta (s) está (n) configurada (s) para fijarse en la posición protegida de las mismas.
  14. 14. El montaje de aguja de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la(s) aleta (s) está(n) configurada (s) para fijarse permanentemente en la posición protegida de las mismas.
  15. 15. El montaje de aguja de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende : un pabellón formado para la aguja, la(s) aleta (s) está (n) fijada (s) a la aguja por medio del pabellón; al menos un primer fiador formado sobre el pabellón; un segundo fiador complementario formado sobre al menos una de las aletas ; y en donde el movimiento de" al menos una de las aletas efectúa el acoplamiento de un primer fiador y un segundo fiador de modo que se fije esta aleta en la posición protegida .
  16. 16. El montaje de aguja de seguridad de 29 conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende : un pabellón formado para la aguja, la(s) aleta (s) está(n) fijada (s) a la aguja por medio del pabellón; al menos un fiador hembra formado sobre el pabellón; un fiador macho complementario formado sobre al menos una de las aletas; y en donde el movimiento de al menos una de las aletas efectúa el acoplamiento de un fiador hembra y un fiador macho de modo que se fije esta aleta en la posición protegida.
  17. 17. El montaje de aguja de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los extremos alejados de las dos aletas hacen contacto entre sí para inhibir el acceso a la punta de la aguja cuando las dos aletas están en la posición protegida de las mismas.
  18. 18. El montaje de aguja de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la(s) aleta (s) se puede (n) mover entre una posición desprotegida en donde la punta de la aguja está expuesta para facilitar la inserción de la aguja y una posición protegida en donde el acceso a la punta de la aguja es inhibido para reducir la probabilidad de una picadura accidental con la aguja, la(s) aleta(s) es (son) fijada(s) a la aguja de una 30 manera que permita que la(s) aleta (s) caigan desde una posición desprotegida de las mismas hasta aproximadamente la posición protegida de las mismas bajo la fuerza de su propio peso cuando la aguja sea removida de un sitio de inserción.
  19. 19. El montaje de aguja de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende un perno el cual se extiende a través de una porción del pabellón y una porción de cada aleta para fijar de manera movible cada aleta al pabellón.
  20. 20. El montaje de aguja de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende un perno de acero inoxidable que se extiende a través de una porción del pabellón y una porción de cada aleta para fijar de manera movible cada aleta al pabellón.
  21. 21. El montaje de aguja de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende al menos un perno formado integralmente con cada aleta que se extiende a través de una porción del pabellón para fijar de manera movible la aleta al pabellón.
  22. 22. El montaje de aguja de seguridad de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque cada aleta comprende : dos postes que se extienden desde el mismo; y un perno formado integralmente que se extiende desde cada poste. 31
  23. 23. Un montaje de aguja de seguridad, caracterizado porque comprende: una aguja que tiene una punta afilada y una base; un pabellón formado para la aguja próximo a la base de la misma; primera y segunda aletas fijadas oscilantemente al pabellón, la primera y segunda aletas son movibles entre una ' posición desprotegida en donde la punta de la aguja es expuesta para facilitar la inserción de la aguja y una posición protegida en donde el acceso a la punta de la aguja es inhibido para reducir una probabilidad de una picadura accidental con la aguja, la primera y segunda aletas se extienden hacia fuera en direcciones generalmente opuestas cuando están en la posición desprotegida y la primera y segunda aletas son generalmente paralelas entre- sí con la punta afilada de la aguja colocada entre las mismas cuando están en la posición protegida de las mismas; un primer elemento de fiador formado sobre cada aleta, y un segundo elemento de fiador complementario formado sobre el pabellón para cada primer elemento de fiador, el primer y segundo elementos de fiador configurados para cooperar, para fijar permanentemente la primera y segunda aletas en la posición protegida de las mismas.
  24. 24. El montaje de aguja de seguridad de 32 conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque además comprende una tercera aleta que se extiende desde el pabellón, la tercera aleta está configurada para facilitar la sujeción de la misma cuando la aguja es removida de un sitio de inyección.
  25. 25. El montaje de aguja de seguridad de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque la aguja es una aguja de Huber de 90°.
  26. 26. Un método para llevar a cabo una inyección, el método está caracterizado porque comprende: insertar una aguja que tiene un brazo horizontal en un sitio de inyección; inyectar el fluido a través de la aguja, remover la aguja del sitio de inyección y mover al menos una aleta generalmente plana desde una posición desprotegida de la misma en donde la punta de la aguja está expuesta para facilitar la inserción de la aguja a una posición protegida de la misma en donde el acceso a la punta de la aguja está limitado para reducir la probabilidad de una picadura accidental con la aguja, en donde tal aleta generalmente plana está montada a la aguja por medio de un perno pivote y espaciada lejos del brazo horizontal de la aguj a .
  27. 27. El método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque el movimiento de la(s) aleta (s) 33 desde una posición desprotegida de las mismas hasta la posición protegida de las mismas comprende mover la(s) aleta (s) desde una posición desprotegida de las mismas hasta la posición protegida de las mismas con una mano.
  28. 28. El método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porgue mover la(s) aleta (s) desde una posición desprotegida de las mismas hasta una posición protegida de las mismas ocurre al menos parcialmente debido a que la(s) aleta (s) caen cuando la aguja es removida del sitio de inyección.
  29. 29. El método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque además comprende fijar con cinta la(s) aleta (s) de manera próxima al sitio de inyección después de la inserción de la aguja.
  30. 30. El método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque además comprende la fijación de las aletas en la posición protegida de las mismas.
  31. 31. El método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque además comprende fijar con cinta la primera y segunda aletas próximas al sitio de inyección.
  32. 32. El método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque remover la aguja del sitio de inyección comprende sujetar una tercera aleta y jalar la aguja desde el sitio de inyección.
  33. 33. El método de conformidad con la reivindicación 34 26, caracterizado porgue mover al menos una aleta desde una posición desprotegida hasta una posición protegida de la misma comprende mover la primera y segunda aletas desde una posición desprotegida hasta una posición protegida de las mismas.
  34. 34. El método de conformidad con la reivindicación 26 , caracterizado porgue mover al menos una aleta desde una posición desprotegida hasta una posición protegida de la misma comprende mover la primera y segunda aletas desde una posición desprotegida hasta una posición protegida de las mismas para fijar permanentemente la primera y segunda aletas en la posición protegida de las mismas.
  35. 35. Un método para efectuar una inyección, el método está caracterizado porque comprende: mover la primera y segunda aletas · hasta una posición desprotegida, en donde la primera y segunda aletas son aproximadamente paralelas de manera relacionada entre sí y en donde la primera y segunda aletas están fijadas al primer y segundo pernos pivote; sujetar la primera y segunda aletas conjuntamente; insertar una aguja fijada a la primera y segunda aletas en un sitio de inyección; mover la primera y segunda aletas hasta una posición desprotegida en donde la primera y segunda aletas se extienden en direcciones generalmente opuestas desde una 35 aguja y generalmente son coplanares de manera relacionada entre si ; fijar con una cinta la primera y segunda aletas de manera próxima al sitio de inyección; inyectar el fluido a través de la aguja hacia el sitio de inyección; retirar la cinta de fijación a la primera y segunda aletas ; remover la aguja del sitio de inyección levantando la aguja retirándola del sitio de inyección de una manera que facilite que la primera y segunda aletas caigan debido a la gravedad desde su posición generalmente coplanar hasta una posición no coplanar de las mismas; mantener la aguja y la fijación de la primera y segunda aletas en una posición protegida utilizando una mano común; y en donde la primera y segunda aletas inhiben el acceso a una punta de la aguja para reducir la probabilidad de una picadura accidental con la aguja cuando la primera y segunda aletas están en la posición protegida de las mismas. 36. El método para efectuar una inyección de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque remover la aguja del sitio de inyección comprende levantar la aguja retirándola del sitio de inyección sujetando al menos una de la primera y segunda aletas.
  36. 36
  37. 37. El método para efectuar una inyección de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque remover la aguja del sitio de inyección comprende levantar la aguja retirándola del sitio de inyección sujetando una tercera aleta la cual se extiende hacia fuera, apartándose del sitio de inyección.
  38. 38. El método para efectuar una inyección de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque la etapa de fijar la primera y segunda aletas en una posición protegida de las mismas comprende fijar permanentemente la primera y segunda aletas en una posición protegida de las-mismas .
  39. 39. Un montaje de aguja de seguridad, caracterizado porque comprende: una aguja que tiene una punta afilada y un brazo horizontal; un pabellón formado sobre la aguja, el pabellón comprende un orificio para recibir un perno; una aleta generalmente plana, la aleta generalmente plana comprende una porción de conexión para permitir que la aleta se conecte oscilantemente al pabellón; y una abertura del tubo colocada adyacente al pabellón.
  40. 40. El montaje de aguja de seguridad de la reivindicación 39, caracterizado porque además comprende una 37 segunda aleta, la segunda aleta está acoplada oscilantemente al pabellón sobre un lado opuesto a la aleta generalmente plana .
  41. 41. El montaje de aguja de seguridad de la reivindicación 40, caracterizado porque además comprende una tercera aleta, la tercera aleta está acoplada oscilantemente al pabellón.
  42. 42. El montaje de aguja de seguridad de la reivindicación 40, caracterizado porque la porción de conexión comprende un perno pivote, el perno pivote permite que la aleta generalmente plana se conecte oscilantemente al orificio del pabellón.
  43. 43. El montaje de aguja de seguridad de la reivindicación 42, caracterizado porque el perno pivote está conectado permanentemente a la aleta generalmente plana.
MXPA03003000A 2000-10-09 2001-08-20 Aguja de huber con aletas de seguridad plegadas. MXPA03003000A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/685,825 US6537255B1 (en) 2000-10-09 2000-10-09 Huber needle with folding safety wings
PCT/US2001/041783 WO2002030496A1 (en) 2000-10-09 2001-08-20 Huber needle with folding safety wings

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA03003000A true MXPA03003000A (es) 2004-12-06

Family

ID=24753825

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA03003000A MXPA03003000A (es) 2000-10-09 2001-08-20 Aguja de huber con aletas de seguridad plegadas.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US6537255B1 (es)
EP (1) EP1330278A1 (es)
JP (3) JP2004510555A (es)
AU (2) AU2001291262B2 (es)
BR (1) BR0114489A (es)
CA (1) CA2425024A1 (es)
MX (1) MXPA03003000A (es)
WO (1) WO2002030496A1 (es)

Families Citing this family (60)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8177762B2 (en) * 1998-12-07 2012-05-15 C. R. Bard, Inc. Septum including at least one identifiable feature, access ports including same, and related methods
US6537255B1 (en) * 2000-10-09 2003-03-25 B Braun Medical, Inc. Huber needle with folding safety wings
WO2003035143A2 (en) * 2001-10-24 2003-05-01 Horizon Medical Products, Inc. Intravascular administration set needle safety device
US8066678B2 (en) 2001-12-17 2011-11-29 Bard Access Systems, Inc. Safety needle with collapsible sheath
DE10254443B4 (de) * 2002-11-21 2007-01-11 Disetronic Licensing Ag Einsetzhilfe zum Einsetzen eines Katheterkopfes in ein organisches Gewebe
US7125398B2 (en) 2003-04-30 2006-10-24 Garcia Jr Raul Medical needle guard
US7776016B1 (en) 2004-02-26 2010-08-17 C. R. Bard, Inc. Huber needle safety enclosure
DE102004039408A1 (de) * 2004-08-13 2006-03-02 Disetronic Licensing Ag Insertionskopf für medizinische oder pharmazeutische Anwendungen
JP4319601B2 (ja) * 2004-08-26 2009-08-26 川澄化学工業株式会社 翼付湾曲針
US7905857B2 (en) 2005-07-11 2011-03-15 Covidien Ag Needle assembly including obturator with safety reset
US7850650B2 (en) 2005-07-11 2010-12-14 Covidien Ag Needle safety shield with reset
US7828773B2 (en) 2005-07-11 2010-11-09 Covidien Ag Safety reset key and needle assembly
US7546089B2 (en) * 2004-12-23 2009-06-09 Triquint Semiconductor, Inc. Switchable directional coupler for use with RF devices
WO2006096686A1 (en) 2005-03-04 2006-09-14 C.R. Bard, Inc. Access port identification systems and methods
US7947022B2 (en) 2005-03-04 2011-05-24 C. R. Bard, Inc. Access port identification systems and methods
US9474888B2 (en) 2005-03-04 2016-10-25 C. R. Bard, Inc. Implantable access port including a sandwiched radiopaque insert
US8029482B2 (en) 2005-03-04 2011-10-04 C. R. Bard, Inc. Systems and methods for radiographically identifying an access port
US10307581B2 (en) 2005-04-27 2019-06-04 C. R. Bard, Inc. Reinforced septum for an implantable medical device
EP1874393B1 (en) 2005-04-27 2017-09-06 C.R.Bard, Inc. Infusion apparatuses
EP3884989B1 (en) 2005-04-27 2022-07-13 C. R. Bard, Inc. Vascular access port
US20060276747A1 (en) 2005-06-06 2006-12-07 Sherwood Services Ag Needle assembly with removable depth stop
US7731692B2 (en) 2005-07-11 2010-06-08 Covidien Ag Device for shielding a sharp tip of a cannula and method of using the same
US7654735B2 (en) 2005-11-03 2010-02-02 Covidien Ag Electronic thermometer
BRPI0710395B8 (pt) 2006-04-28 2021-06-22 Nipro Corp conjunto de agulha de segurança e mecanismo da agulha
US9642986B2 (en) 2006-11-08 2017-05-09 C. R. Bard, Inc. Resource information key for an insertable medical device
US9265912B2 (en) 2006-11-08 2016-02-23 C. R. Bard, Inc. Indicia informative of characteristics of insertable medical devices
EP1970084B8 (de) * 2007-03-14 2010-09-22 F. Hoffmann-La Roche Ltd. Insertionsvorrichtung für einen Insertionskopf, insbesondere für ein Infusionsset
DK1970091T3 (da) * 2007-03-14 2011-02-21 Hoffmann La Roche Indføringshoved til medicinske eller farmaceutiske anvendelser
US8597253B2 (en) 2007-04-20 2013-12-03 Bard Access Systems Huber needle with safety sheath
EP2164559B1 (en) 2007-06-20 2017-10-25 Medical Components, Inc. Venous access port with molded and/or radiopaque indicia
US9610432B2 (en) 2007-07-19 2017-04-04 Innovative Medical Devices, Llc Venous access port assembly with X-ray discernable indicia
MX2010000703A (es) 2007-07-19 2010-07-29 Medical Components Inc Ensamble de puerto de acceso venoso con indicaciones que se distinguen para rayos x.
US8357104B2 (en) * 2007-11-01 2013-01-22 Coviden Lp Active stylet safety shield
US9579496B2 (en) 2007-11-07 2017-02-28 C. R. Bard, Inc. Radiopaque and septum-based indicators for a multi-lumen implantable port
US8323251B2 (en) * 2008-01-14 2012-12-04 Fenwal, Inc. Phlebotomy needle assembly and frangible cover
US20090198214A1 (en) * 2008-02-01 2009-08-06 Istvan Bognar Butterfly Needle Devices and Methods Relating Thereto
EP2110149B1 (en) * 2008-03-28 2017-05-03 Fenwal, Inc. Winged needle assembly and frangible cover
US9308322B2 (en) 2008-06-02 2016-04-12 Emed Technologies Corporation Devices and methods for protecting a user from a sharp tip of a medical needle
MX337695B (es) * 2008-10-31 2016-03-15 Bard Inc C R Sistemas y metodos para identificar un puerto de acceso.
EP2355944A1 (en) * 2008-11-11 2011-08-17 Novo Nordisk A/S A bended injection needle
US11890443B2 (en) 2008-11-13 2024-02-06 C. R. Bard, Inc. Implantable medical devices including septum-based indicators
US8932271B2 (en) 2008-11-13 2015-01-13 C. R. Bard, Inc. Implantable medical devices including septum-based indicators
EP2451512A1 (en) 2009-07-07 2012-05-16 C.R. Bard Inc. Extensible internal bolster for a medical device
CN105288836B (zh) 2009-11-17 2018-09-25 C·R·巴德股份有限公司 包括锚定装置和标识部分的包覆模制的进入端口
US20140066894A1 (en) 2010-09-10 2014-03-06 C. R. Bard, Inc. Self-Sealing Pad for a Needle-Based Infusion Set
US10525234B2 (en) 2010-09-10 2020-01-07 C. R. Bard, Inc. Antimicrobial/haemostatic interface pad for placement between percutaneously placed medical device and patient skin
CA2806393A1 (en) 2010-09-10 2012-03-15 C.R. Bard, Inc. Systems for isolation of a needle-based infusion set
US9486613B2 (en) * 2010-10-28 2016-11-08 Centurion Medical Products Corporation Catheter securement device with slit between first and second pull tabs
USD682416S1 (en) 2010-12-30 2013-05-14 C. R. Bard, Inc. Implantable access port
USD676955S1 (en) 2010-12-30 2013-02-26 C. R. Bard, Inc. Implantable access port
US9125985B2 (en) 2013-04-01 2015-09-08 iMed Technology, Inc. Needle with protective cover member
US9119939B2 (en) * 2013-09-12 2015-09-01 Michael J. Botich Rotatable hypodermic needle and method of use
EP3055009B1 (en) 2013-10-10 2018-12-19 Medical Components, Inc. Huber needle assembly with safety capture device
PL3122404T3 (pl) * 2014-03-28 2020-05-18 Baxalta Incorporated Urządzenie do wlewów podskórnych do wstrzykiwania substancji medycznych
EP3185930B1 (en) 2014-08-29 2021-10-13 Medical Components, Inc. Huber safety needle
USD804022S1 (en) 2015-02-27 2017-11-28 Medical Components, Inc. Huber safety needle
USD804021S1 (en) 2015-02-27 2017-11-28 Medical Components, Inc. Huber safety needle
CA3017980A1 (en) 2016-03-18 2017-09-21 Medical Components, Inc. Huber safety needle
USD884160S1 (en) 2019-02-25 2020-05-12 iMed Technology, Inc. Huber safety needle
AU2021204566A1 (en) * 2021-06-30 2023-01-19 Prudenfort Pty Ltd Distraction device for needle insertion into tissue

Family Cites Families (54)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4235234A (en) 1978-11-30 1980-11-25 Martin John K Iii Subcutaneous injection system
US4611382A (en) 1984-04-23 1986-09-16 Joule' Inc. Method for manufacturing a fistula
US4627842A (en) 1984-11-19 1986-12-09 William Katz Intravenous needle assembly
US4664259A (en) * 1985-05-13 1987-05-12 Robert Landis Needle container and method for preventing accidental contact with a needle
US4631058A (en) * 1985-06-24 1986-12-23 Burron Medical, Inc. Guard for right angle winged infusion needle
US4645495A (en) 1985-06-26 1987-02-24 Vaillancourt Vincent L Vascular access implant needle patch
US4676783A (en) 1985-09-03 1987-06-30 The University Of Virginia Alumni Patents Foundation Retractable safety needle
US4710176A (en) * 1985-09-16 1987-12-01 Gish Biomedical, Inc. Needle device for use with subcutaneous catheter assemblies
US4820282A (en) 1986-10-20 1989-04-11 City Of Hope National Medical Center Sheath for butterfly needles
US4735618A (en) 1987-07-20 1988-04-05 Henry E. Szachowicz, Jr. Protective enclosure for hypodermic syringe
US4935011A (en) 1987-09-29 1990-06-19 City Of Hope Sheath for intravenous needle
US4813939A (en) 1987-12-04 1989-03-21 Joel Marcus Winged infusion apparatus for patient implantable access ports
US4898589A (en) 1988-03-09 1990-02-06 Stuart M. Dolgin Fluid passing apparatus with means for covering the same
US4820277A (en) 1988-02-16 1989-04-11 Norelli Robert A Safety cover for syringe needles
US4950250A (en) 1988-02-23 1990-08-21 Habley Medical Technology Corporation Collapsible needle cover
US4935013A (en) 1988-02-23 1990-06-19 Habley Medical Technology Corporation Collapsible needle cover
US4867172A (en) 1988-02-23 1989-09-19 Habley Medical Technology Corporation Collapsible blood collector
US5085639A (en) 1988-03-01 1992-02-04 Ryan Medical, Inc. Safety winged needle medical devices
GB2217991A (en) 1988-05-03 1989-11-08 John Cole Needle protection
US4888001A (en) 1988-06-01 1989-12-19 Schoenberg Stephen J Cover for a disposable hypodermic needle
US5058222A (en) * 1989-02-23 1991-10-22 Workman James P Support structure containing closed system for collection of human wastes
US4950249A (en) 1989-06-09 1990-08-21 University Of Virginia Alumni Patents Foundation Hypodermic needle with reclosable safety cap
US4941881A (en) 1989-08-23 1990-07-17 Masters Edwin J IV infusion set with sheath
US4969876A (en) 1989-09-07 1990-11-13 Frank LaVallo Needle protector
US5011479A (en) 1989-10-06 1991-04-30 Son Le Cover and connector for hypodermic needle
US5019048A (en) 1990-01-10 1991-05-28 Margolin George D Unit dose syringe with rotatable needle
US5188611A (en) 1990-05-31 1993-02-23 Orgain Peter A Safety sheath for needles, sharp instruments and tools
US5186611A (en) * 1990-07-20 1993-02-16 Frandsen Aksel S Pump arrangement for pumping liquid by means of compressed air
JP3084384B2 (ja) 1991-01-17 2000-09-04 統一 石川 翼付針
US5120320A (en) 1991-02-13 1992-06-09 Becton, Dickinson And Company I.V. infusion or blood collection assembly with automatic safety feature
US5192275A (en) 1991-09-18 1993-03-09 Becton, Dickinson And Company IV infusion or blood collection guard assembly
US5356387A (en) 1992-04-13 1994-10-18 Michael Sirbola Needle guard assembly with drawstring for a syringe
US5295972A (en) 1992-08-04 1994-03-22 Metatech Corporation Hypodermic syringe with protective cap
US5350368A (en) 1992-12-17 1994-09-27 Shields Jack W Tethered butterfly needle trap
US5312368A (en) 1993-05-21 1994-05-17 Haynes-Miller, Inc. Protective shield for hypodermic syringe
US5330438A (en) 1993-10-08 1994-07-19 Gollobin Peter J Protective sheath for butterfly needles and IV infusion set and sheath assembly
JP3245843B2 (ja) 1994-01-21 2002-01-15 ニプロ株式会社 翼付留置針
US5354281A (en) 1994-03-25 1994-10-11 Chen Shih Shuan Safety disposable infusion set
ITRE940021A1 (it) 1994-03-29 1995-09-29 Cgm Spa Dispositivo perfezionato porta-ago per penetrazione nel corpo, quale ago per infusioni, prelievi e usi simili.
CA2157999C (en) * 1994-09-23 1999-08-03 Robert B. Odell Manually pivoted barrier assembly for a piercing element
US5498241A (en) * 1994-12-08 1996-03-12 Abbott Laboratories Winged needle assembly with protective member
US5823997A (en) 1995-01-10 1998-10-20 Specialized Health Products, Inc. Medical needle safety apparatus and methods
US5531704A (en) 1995-03-03 1996-07-02 Emk Enterprises, Llc Needle puncture prevention device
US5674201A (en) 1995-03-16 1997-10-07 Becton Dickinson And Company Rotatable catheter housed within a flexible wing assembly
US5549571A (en) 1995-04-18 1996-08-27 Sak; Robert F. Butterfly assembly with retractable needle cannula
JPH08294534A (ja) * 1995-04-26 1996-11-12 D Cube:Kk 注射器
US5584813A (en) 1995-06-07 1996-12-17 Minimed Inc. Subcutaneous injection set
US5706520A (en) 1995-08-15 1998-01-13 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Hand puncture protector
JPH0966106A (ja) * 1995-08-30 1997-03-11 Jms Co Ltd 固定翼となる針カバ−付き注射針
FR2740043B1 (fr) 1995-10-20 1997-12-12 M2Ct Dispositif de protection d'une aiguille hypodermique sur un instrument comportant une telle aiguille
US5879330A (en) * 1997-08-08 1999-03-09 Medcare Medical Group, Inc. Needle removal and containment device and method of using same
US5951525A (en) 1998-02-10 1999-09-14 Specialized Health Products, Inc. Manual safety medical needle apparatus and methods
US5951522A (en) * 1998-11-05 1999-09-14 Millennium Medical Distribution Hypodermic needle safety enclosure
US6537255B1 (en) * 2000-10-09 2003-03-25 B Braun Medical, Inc. Huber needle with folding safety wings

Also Published As

Publication number Publication date
AU9126201A (en) 2002-04-22
EP1330278A1 (en) 2003-07-30
JP2006102521A (ja) 2006-04-20
JP2004510555A (ja) 2004-04-08
CA2425024A1 (en) 2002-04-18
US6537255B1 (en) 2003-03-25
WO2002030496A1 (en) 2002-04-18
AU2001291262B2 (en) 2004-03-25
JP2006346506A (ja) 2006-12-28
BR0114489A (pt) 2003-10-14
US20030105449A1 (en) 2003-06-05
JP5179742B2 (ja) 2013-04-10
US6911020B2 (en) 2005-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA03003000A (es) Aguja de huber con aletas de seguridad plegadas.
AU2001291262A1 (en) Huber needle with folding safety wings
US10307532B2 (en) Infusion site interfaces and insertion devices for infusion site interfaces
EP1438091B1 (en) Right angle safety needle
US8152768B2 (en) Huber needle safety enclosure
RU2428215C2 (ru) Устройство корпуса защитного приспособления
AU2002300273B2 (en) Safety shield assembly
KR100545948B1 (ko) 의료용 바늘의 안전 장치 및 방법
US20030181868A1 (en) Shieldable needle assembly with biased safety shield
EP3366341A1 (en) Safety needle device with snap feature and method of making same
AU2002340061A1 (en) Right angle safety needle
JP4480338B2 (ja) ニードルアッセンブリ
JP2012236060A (ja) 医療用針装置と併用するための安全シールド装置および取り付け構造
WO1991009637A1 (en) Needle protector
EP1368082B1 (en) Safety shield for medical needles
EP0425448B1 (en) Safety cap for a medical needle after use
GB2239604A (en) Needle protector
RU2587957C2 (ru) Устройство корпуса защитного приспособления
JP2000152991A (ja) 保持具付針覆
JPH0582446U (ja) 翼付留置針
WO2007021276A1 (en) Huber needle safety enclosure

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration