MXPA02001808A - Utilizacion de extractos bacterianos de la familia delas pseudomonadaceas como agentes cosmeticos. - Google Patents

Utilizacion de extractos bacterianos de la familia delas pseudomonadaceas como agentes cosmeticos.

Info

Publication number
MXPA02001808A
MXPA02001808A MXPA02001808A MXPA02001808A MXPA02001808A MX PA02001808 A MXPA02001808 A MX PA02001808A MX PA02001808 A MXPA02001808 A MX PA02001808A MX PA02001808 A MXPA02001808 A MX PA02001808A MX PA02001808 A MXPA02001808 A MX PA02001808A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
extract
skin
biomass
improve
pseudomonas
Prior art date
Application number
MXPA02001808A
Other languages
English (en)
Inventor
Breton Lionel
Original Assignee
Oreal
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Oreal filed Critical Oreal
Publication of MXPA02001808A publication Critical patent/MXPA02001808A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/99Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from microorganisms other than algae or fungi, e.g. protozoa or bacteria
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/16Emollients or protectives, e.g. against radiation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S435/00Chemistry: molecular biology and microbiology
    • Y10S435/8215Microorganisms
    • Y10S435/822Microorganisms using bacteria or actinomycetales
    • Y10S435/825Actinomadura
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S435/00Chemistry: molecular biology and microbiology
    • Y10S435/8215Microorganisms
    • Y10S435/822Microorganisms using bacteria or actinomycetales
    • Y10S435/848Escherichia
    • Y10S435/849Escherichia coli
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S435/00Chemistry: molecular biology and microbiology
    • Y10S435/8215Microorganisms
    • Y10S435/822Microorganisms using bacteria or actinomycetales
    • Y10S435/874Pseudomonas
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S530/00Chemistry: natural resins or derivatives; peptides or proteins; lignins or reaction products thereof
    • Y10S530/866Chemistry: natural resins or derivatives; peptides or proteins; lignins or reaction products thereof involving immunoglobulin or antibody fragment, e.g. fab', fab, fv, fc, heavy chain or light chain
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S530/00Chemistry: natural resins or derivatives; peptides or proteins; lignins or reaction products thereof
    • Y10S530/867Chemistry: natural resins or derivatives; peptides or proteins; lignins or reaction products thereof involving immunoglobulin or antibody produced via recombinant dna technology

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

La invencion tiene por objeto la utilizacion de extractos de bacterias de la familia de las Pseudomonadaceas en la produccion de composiciones cosmeticas, en particular, para inhibir el envejecimiento cutaneo.

Description

UTILIZACIÓN DE EXTRACTOS BACTERIANOS DE LA FAMILIA DE LAS PSEUDOMONADACEAS COMO AGENTES COSMÉTICOS Descripción de la invención La invención tiene por objeto la utilización de extractos de bacterias de la familia de las Pseudomonadaceas como agentes cosméticos que permiten, en particular, luchar contra el envejecimiento cutáneo del hombre . Se sabe que el envejecimiento cutáneo se manifiesta en primer lugar por una disminución y fragmentación de las fibras elásticas de la dermis. La elastina se hace más sensible a la lisis por la elastasa y la alteración de la elastina conduce a una desorganización de las fibras elásticas. Estos fenómenos se traducen en una pérdida de la elasticidad de la piel y en la formación de arrugas. Una manifestación del envejecimiento cutáneo es la sequedad de la piel, que se hace áspera, con pérdida de la flexibilidad de la epidermis y tendencia a la descamación. En el tejido conjuntivo de la piel de los sujetos jóvenes, el contenido elevado de hialuronatos, fuertemente hidrofílicos, favorece la hidratación de la dermis, que es un elemento esencial de la tonicidad de la piel. En el curso del envejecimiento, el contenido de hialuronatos, y REF: 136251 por tanto el contenido de agua de la dermis, disminuye fuertemente y como consecuencia se presentan la flacidez de la piel y una difusión menor del agua dérmica hacia la epidermis, que se reseca. Además, la disminución del contenido de agua de la dermis tiene particularmente como consecuencia el frenado de la circulación de los metabolitos, los iones y el oxígeno, y por tanto se desacelera el metabolismo de las células de la dermis y la epidermis. La disminución del contenido de hialuronatos está ligada a la actividad de una enzima, la hialuronidasa, que rompe las ligaduras glicosídicas de los hialuronatos. Por ello, esta enzima juega un papel muy importante en el envejecimiento de la piel. Además, el desecamiento de la epidermis disminuye los intercambios gaseosos con el ambiente atmosférico en la superficie de la piel. Este fenómeno de intercambio gaseoso, llamado respiración cutánea, disminuye con la edad. Por otro lado, se sabe que la exposición al sol es susceptible de provocar una reacción inflamatoria en el tejido cutáneo, y que después de las exposiciones al sol, en particular a los rayos ultravioleta (UVA) en repetidas y prolongadas ocasiones hace que la piel se haga reseca, IÁ* ? excesivamente rugosa y desprovista de flexibilidad: este envejecimiento prematuro de la piel se llama * fotoenvej ecimiento" . Por tanto, es deseable encontrar nuevos medios que permitan, particularmente, proteger la piel contra el envejecimiento acelerado o prematuro y que permitan la mejor protección de la piel contra los daños ocasionados por la exposición al sol y contra el fotoenvej ecimiento cutáneo . Actualmente se ha descubierto que los extractos de bacterias de la familia de las Pseudomonadaceas, y en particular de las bacterias del género Pseudomonas, cuando se aplican en la piel, son capaces de mejorar la hidratación de la piel y de protegerla contra ciertas consecuencias fatales de las reacciones inflamatorias a causa de la exposición a los rayos ultravioleta. Generalmente, son capaces de disminuir y/o retardar el enve ecimiento cutáneo y el fotoenvej ecimiento . Estos extractos bacterianos tienen la propiedad particular de inhibir las lesiones del tejido conjuntivo cutáneo que resulta, particularmente, de las exposiciones a los rayos ultravioleta (UV) . Estos extractos bacterianos han mostrado en la parte experimental siguiente que también tienen la propiedad de inhibir la actividad de la elastasa. Generalmente, estos extractos bacterianos, cuando se aplican sobre la piel, tienen propiedades antiinflamatorias y mitigantes, y mejoran el aspecto de la piel que presenta una inflamación local o micro-inflamaciones, debido a la exposición al sol. Estos extractos bacterianos tienen además un efecto inhibidor de la actividad de la hialuronidasa . Así, permiten prevenir o tratar la sequedad de la piel, después de la exposición al sol y en los casos de enve ecimiento cutáneo natural o prematuro así como en los casos de fotoenvejecimiento . Además, mejoran la tonicidad de la piel al favorecer la hidratación de la dermis. La invención tiene entonces por objeto la utilización de un extracto de cuando menos una bacteria de la familia de las Pseudomonadaceas como agente cosmético que permita luchar contra el envejecimiento cutáneo, natural o prematuro, y el fotoenvejecimiento, mejorar el aspecto y la tonicidad de las pieles secas, conservar o mejorar la elasticidad de la piel, y /o mejorar el aspecto de la piel que presenta una reacción inflamatoria, por exposición al sol. En el presente documento, la expresión * luchar contra" íA » ?i - .. el envejecimiento cutáneo significa prevenir o retardar o aún tratar, el envejecimiento cutáneo. Entre las bacterias utilizables según la invención, se pueden citar en particular: - Pseudomonas vesi culari s, uno de cuyos tipos es la cepa depositada en la ATCC con el número 11426. - Pseudomonas al tophilia, uno de cuyos tipos es la cepa depositada en la ATCC con el número 13637. Pseudomonas mal tophilia todavía se le llama Stenotrophomonas mal tophilia . En el presente documento, la expresión X extracto de bacterias" o "'extracto bacteriano" designa también las biomasas obtenidas del cultivo de bacterias así como los productos obtenidos a partir de estas biomasas, principalmente después de la purificación y / o esterilización y / o fraccionamiento. Por ejemplo, las biomasas pueden ser eventualmente al menos parcialmente deshidratadas y / o trituradas. Pueden ser esterilizadas, por ejemplo, por calentamiento. Desde luego, la invención se extiende a la utilización de extractos que comprende toda fracción de la biomasa que posee las mismas propiedades de antienvejecimiento cutáneo que la biomasa completa, y principalmente las fracciones que inhiben la *. '..%*..& *-s secreción de elastasa en las zonas de inflamación y / o desigualmente los derivados obtenidos por modificación química de ciertos agrupamientos funcionales (aminas, por ejemplo) . El procedimiento de preparación de un extracto bacteriano utilizado según la invención comprende las etapas que consisten en cultivar in vi tro las bacterias según los métodos conocidos y después en recoger la biomasa obtenida . Las bacterias de la familia de las Pseudomonadaceas son bacterias Gran-negativas aerobias estrictas. Crecen sobre medios nutritivos ordinarios, por ejemplo a temperaturas del orden de 25 a 30°C. Para separar y aislar la biomasa, se pueden utilizar distintos métodos conocidos como filtración y centrifugación. Se puede igualmente secar la biomasa y concentrarla por deshidratación, principalmente por calentamiento a presión reducida (por ejemplo, a una temperatura del orden de 80 a 120°C aproximadamente) o aún por liofilización. Los extractos bacterianos se pueden utilizar en forma de derivados, por ejemplo de derivados al menos parcialmente acilados. La acilación se efectúa con la ayuda IA * * 4..-& de un anhídrido de ácido carboxílico o con un cloruro del ácido correspondiente. Se puede utilizar por ejemplo el anhídrido acético o el cloruro de acetilo. La reacción de acilación se efectúa de manera que al menos una parte de los agrupamientos de aminas primarias y secundarias presentes en la biomasa sean aciladas. Se determinan con mucho cuidado las proporciones de agentes de acilación y las condiciones de las reacciones de acilación por dosificación según los métodos clásicos de los agrupamientos de aminas primarias y secundarias antes y después de la reacción de acilación. Los extractos de Pseudomonadaceas o sus derivados se introducen como ingredientes activos en composiciones destinadas para ser aplicadas sobre la piel y / o sobre el cuero cabelludo. Estas composiciones presentan buena tolerancia cutánea. La invención concierne entonces a una composición cosmética que comprende como ingrediente activo un extracto de al menos una bacteria de la familia de las Pseudomanadaceas, asociada con un excipiente aceptable en cosmetología . Los excipientes presentes en la composición de la invención son los usuales. Se trata de excipientes H,« «- I ¿fa^>. t, > ..iat ».. compatibles con el uso sobre la piel, sobre el cuero cabelludo y / o sobre el cabello. En las composiciones utilizadas según la invención, los extractos bacterianos se presentan generalmente en una proporción de 0.0005% a 5%, por ejemplo de 0.001% a 2%, y en particular de 0.01% a 2% en pesos de extracto seco bacteriano, con respecto al peso de la composición. Estas composiciones pueden contener el extracto bacteriano en forma de dispersiones (principalmente de emulsiones) en un vehículo apropiado, por ejemplo agua, los solventes orgánicos, los cuerpos grasos, los aceites y sus mezclas . Las composiciones se pueden presentar principalmente en forma de lociones hidro-alcohólicas u oleo-alcohólicas, de gels, de emulsiones de consistencia líquida, cremas, barras sólidas o dispersiones vesiculares. Estas composiciones pueden prepararse según los métodos usuales.
Contienen los ingredientes y vehículos que permiten presentarlas principalmente en una de las formas que se acaban de indicar. Pueden contener además de los extractos bacterianos otros ingredientes activos como por ejemplo substancias que absorban los rayos ultravioleta, agentes hidratantes clásicos, agentes anti radicales libres, agentes anti-oxidantes, aguas termales como las de La Roche-Posay, emolientes, y aún otros ingredientes usuales como agentes conservadores, perfumes, etc. Tales agentes, así como su utilización, son ya conocidos y no se describirán aquí. Las aguas termales eventualmente utilizadas en la composición de la invención son principalmente aguas termales que tienen propiedades cosméticas benéficas para la piel. Por ejemplo, las aguas termales La Roche-Posay (Francia) , que son ricas en selenio, poseen particularmente propiedades protectoras contra efectos deletéreos de los rayos ultravioleta (UVA) sobre la piel, y poseen igualmente propiedades anti-oxidantes que favorecen la sobrevivencia de los fibroblastos expuestos a los rayos ultravioleta (UVB) . Las aguas termales de La Roche-Posay constituyen por tanto un ingrediente activo que interesa principalmente en los productos cosméticos destinados para ser utilizados durante o después de la exposición de la piel al sol. La invención tiene además por objeto un procedimiento de tratamiento cosmético para luchar contra el envejecimiento cutáneo, caracterizado porque se aplica sobre la piel o el cuero cabelludo la composición que se definió con anterioridad. Esta composición se aplica según los métodos usuales. Los ejemplos siguientes ilustran la invención. En estos ejemplos, los porcentajes son porcentajes en peso. EJEMPLOS Ejemplo 1: Cultivo de Pseudomonas vesiculares y de Pseudomonas maltophilia La cepa de Pseudomonas vesicularis cultivada ha sido obtenida de ATCC (ATCC 11426) . La cepa de Pseudomonas maltophilia es la cepa ATCC 13637. Las bacterias son cultivadas en el medio de cultivo Nutrient Broth Difco 003 (Medio 3 ATCC) . El pH del medio es ajustado a 7.5 antes de esterilización a 121 grados C durante por lo menos 20 minutos. El cultivo ha sido efectuado a 26 grados C bajo agitación (100 rpm) asegurando una proporción de oxígeno disuelto por lo menos igual al 15%. Después de 24 horas de cultivo, la biomasa es recolectada mediante centrifugación. La biomasa puede ser estabilizada mediante calentamiento en autoclave, liofilizada, congelada y/o triturada .
Se puede también, si se desea, acetilar los grupos amina primaria y secundaria, total o parcialmente, mediante acción del anhídrido acético.
Ejemplo 2: Crema Esta crema responde a la siguiente composición: Liofilizado a base de Ps . vesicularis obtenido de acuerdo al ejemplo 1 0.05% Carbomer 940 * 0.30% Trietanolamina 0.30% Acido esteárico 3.00% Alcohol cetílico 2.00% Monoestearato de glicerol autoemulsionable 3.00% Aceite de soya 10.00% Alcohol de lanolina 2.00% Miristato de isopropilo 4.00% 2-et?lhexanoato de cetilo y de estearilo 4.00% Perhidroescualeno 3.00% Parafma 2.00% Glicerina 3.00% Conservadores 0.30% ^ «titii -a*£,....*. £..< .- -'~* y . . «V -.ir., .*i.í . - - . . i. € &-.S-I e Agua termal de La Roche-Posay ** 15.00% Agua purificada, c.b.p. 100.00% * Carbomer 940: marca comercial que designa un ácido poliacrílico reticulado ** Central termal de La Roche-Posay (Francia) Se puede reemplazar el liofilizado a base de Pseudomonas vesicularis por un liofilizado a base de Pseudomonas maltophilia. De manera análoga, se ha preparado una crema que contiene 0.01% de liofilizado de Pseudomonas vesicularis y 0.05% de liofilizado de Pseudomonas maltophilia. Para preparar esta crema, se calienta la fase acuosa que contiene glicerina, conservadores y agua a 80 grados C; se dispersa el Carbomer 940 que es enseguida neutralizado mediante tpetanolamina . La fase grasa, calentada y homogeneizada a 80 grados C, es introducida bajo agitación vigorosa a la fase acuosa. El liofilizado del ejemplo 1 es dispersado en 10 g de agua e introducido a 40 grados C a la crema, ba o agitación. El conjunto es enfriado hasta temperatura ambiente. Esta crema es aplicada a la piel del rostro y del cuello una a dos veces al día. Mejora el aspecto de la piel seca. Permite igualmente mejorar la tonicidad de la piel.
Ejemplo 3: Leche para la piel Esta leche tiene la composición siguiente: Liofilizado de Ps . Vesicularis obtenido de acuerdo al ejemplo 1 0.10% Monoestearato de glicerol autoemulsionable 3 .00% Vaselina 1 .50% 10 Aceite de vaselina 2. .50% Aceite de salvado de arroz 1. .50% Aceite de silicona volátil 5. .00% Manteca de árbol mantequero 3. .00% Carbomer 940 0. .20% 15 Trietanolamina 0. .20% Goma de xantano 0. 10% Glicerina 3. 00% Perfume 0.10% Conservadores 0.30% 20 Agua, c.b.p. 100.00% Esta leche es preparada de una manera análoga a aquella descrita en el ejemplo 2. j, jffc >*,. -» , *r r . fe -.H.', ,. Jlei.
Aplicada en la piel después de exposición al sol, posee propiedades calmantes. Aplicada a la piel del rostro, esta leche disminuye el efecto del envejecimiento cutáneo acelerado, observado en particular en personas que se exponen de manera repetida al sol .
Ejemplo 4: Crema Se ha preparado de acuerdo al mismo modo de operación que el ejemplo 2, una emulsión que tiene la composición siguiente : Liofilizado de Ps . Vesicularis obtenido de acuerdo al ejemplo 1 0 .10% Base autoemulsionable 20.00% Aceite de vaselina codex 5, .00% Glicerina 5. .00% Estearato de aluminio 0. .50% EDTA-di-potásica 0. .05% Sulfato de magnesio 0. ,70% Agentes conservadores 0. 20% Antioxidantes 0. 05% Perfume 0. 30% Agua, c.b.p. 100.00 En la formulación anterior en la presente, se puede reemplazar el liofilizado de Pseudomonas vesicularis por un liofilizado de Pseudomonas maltophilia. Se puede igualmente utilizar una mezcla de dos liofilizados. La base autoemulsionable comprende: Aceite mineral Vaselina codex Ozoquerita Oleato de glicerol Lanolina líquida Esta crema, aplicada a la piel, permite reducir los efectos del envejecimiento cutáneo y/o del fotoenvejecimienro cutáneo. Permite igualmente mejorar el grado de hidratación de la piel de sujetos ancianos.
Ejemplo 5: Emulsión antisolar Esta emulsión permite proteger la piel contra los rayos ultravioleta. Responde a la fórmula siguiente: Liofilizado del ejemplo 1 1.00% Acido esteárico 3.00% Alcohol ceAílico 1.50% Monoestearato de glicerol JijU-A ^.?. itU*ßWU J*¡~.t. tkl * -» ,...-- .... ..-' i At ,«..í-.¿ Autoemulsionable 3.00% Aceite de tornasol 8.00% Poliacrilamida 3.00% Metoxicinamato de octilo 4.00% Sal de trietanolamina del ácido bencen-1, 4-di- (3-metiliden) - 10-canfosulfónico (Mexoril SX) 2.60% Glicerol 5.00% Tocoferol 2.00% Conservadores 0.30% Fosfonato de etilendiamin- tetrametileno (sal pentasódica) 0.10% Agua purificada, c.b.p. 100.00% Ejemplo 6: Prueba de inhibición de la elastasa La prueba ha sido efectuada a partir de elastasa aislada de leucocitos humanos. La prueba ha sido realizada de acuerdo con el método descrito por ADEYEMI E.O. et al., J. Pharm. Pharmacol., 42:487-490 (1990). Los ensayos son efectuados con un liofilizado obtenido como se describe en el ejemplo 1. El liofilizado procedente del cultivo de Pseudomonas maltophilia, a una concentración de 0.006 g/1, disminuye la actividad de la elastasa del 36%. A una concentración de 0.1 g/1, el liofilizado procedente del cultivo de Pseudomonas vesicularis disminuye la actividad de la elastasa del 33% y el liofilizado procedente de un cultivo de Pseudomonas maltophilia disminuye la actividad de la elastasa del 53%.
Ejemplo 7: Efecto inhibidor de la actividad de hialuronidasa La prueba ha sido realizada de acuerdo con el método clásico descrito en Worthington Enzime Manual, Enzime and related bioche icals, Worthington Biochemical Corps, Frehold, New Jersey 07728, USA (1993) . El liofilizado bacteriano estudiado es un liofilizado de Pseudomonas vesicularis. Es puesto en solución reguladora del pH de tostado 0.1 M, pH 5.3. Los reactivos utilizados son ácido hialurónico (Sigma H-1876) e hialuronidasa Sigma tipo IV-S (H-3884) . Se mezcla el ácido hialurónico y la hialuronidasa en solución reguladora del pH de fosfato, con el fin de obtener una solución que contiene 0.6 g/1 de ácido hialurónico y 0.25 g/1 de hialuronidasa. Se deja incubar durante 15 minutos a 37 grados C. . "^ s ~ . . . e* ,.? ^ 'J&tá. i ti.2 Se agrega luego una solución de albúmina bovina al 1% a una solución reguladora del pH de acetato 0.5 M, pH 4.2, para precipitar el ácido hialurónico. Se mide luego la cantidad de ácido hialurónico no degradado, mediante medición de la absorción de la luz a una longitud de onda de 540 nm. El liofilizado de Pseudomonas vesicularis, a una concentración de 0.1%, inhibe del 30% la actividad de la hialuronidasa. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención es el convencional para la manufactura de los objetos o productos a que la misma se refiere .

Claims (1)

  1. Reivindicaciones Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Utilización de un extracto de al menos una bacteria de la familia de las Pseudomonadaceas como agente cosmético destinado a luchar contra el envejecimiento cutáneo y el fotoenvej ecimiento, para mejorar el aspecto y la tonicidad de las pieles secas, para conservar o para mejorar la elasticidad de la piel, y / o para mejorar el aspecto de las pieles que presentan una reacción inflamatoria local. El extracto está constituido ya sea por la biomasa obtenida del cultivo de la bacteria, seguido eventualmente de una purificación, de una trituración, de una deshidratación al menos parcial y / o de una esterilización, ya sea por una fracción o un derivado obtenido por modificación química de ciertos agrupamientos funcionales, de la biomasa, la fracción o el derivado poseen propiedades de inhibición de la actividad de la elastasa y / o de inhibición de la actividad de hialuronidasa. 2. Utilización de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque dicha bacteria pertenece al género Pseudomonas . * * <- •#-**> - 3. Utilización de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque la bacteria se escoge entre Psudomonas vesicularis y Pseudomonas mal tophilia . 4. Utilización de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el extracto está constituido por la biomasa bacteriana obtenida del cultivo de la bacteria, dicha biomasa está eventualmente triturada y / o al menos parcialmente deshidratada. 5. Utilización de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el extracto se aplica en forma de una composición que contiene una proporción de 0.0005% a 5% en peso del extracto seco bacteriano con respecto al peso total de la composición. 6. Utilización de conformidad con la reivindicación precedente, caracterizada porque la proporción se encuentra en la gama de 0.001% a 2% en peso. 7. Procedimiento de tratamiento cosmético destinado a luchar contra el envejecimiento cutáneo y el fotoenvejecimiento, para mejorar el aspecto y la tonicidad de las pieles secas, para conservar o mejorar la elasticidad de la piel y / o para mejorar el aspecto de las pieles que presentan una reacción inflamatoria local, caracterizado porque el procedimiento comprende la etapa que consiste en aplicar sobre la piel o sobre el cuero cabelludo un extracto de por lo menos una bacteria de la familia de las Pseudomonadaceas, el extracto está constituido ya sea por la biomasa obtenida del cultivo de la bacteria, seguido eventualmente de una purificación, de una trituración, de una deshidratación al menos parcial y / o de una esterilización, o ya sea por una fracción o un derivado, obtenido por modificación química de ciertos agrupamientos funcionales, biomasa, fracción o derivado y poseen propiedades de inhibición de la actividad de la elastasa y/o de inhibición de la actividad de la hialuronidasa . 8. Procedimiento de conformidad con la reivindicación precedente, caracterizado porque presenta por lo menos una de las características siguientes: la bacteria pertenece a los géneros Pseudomonas; la bacteria pertenece a la especie Pseudomonas vesicularis o Pseudomonas mal tophilia; - el extracto está constituido por la biomasa bacteriana obtenida del cultivo de la bacteria, la biomasa está eventualmente triturada y / o al menos parcialmente deshidratada; se aplica el extracto en forma de una composición que contiene una proporción de 0.0005% a 5% y en particular de 0.001% a 2% en peso de extracto seco bacteriano con respecto al peso total de la composición. 9. Procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 y 8, caracterizado porque está destinado a luchar contra el fotoenvej ecimiento cutáneo. 10. Procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 y 8, caracterizado porque está destinado a mejorar el aspecto de las pieles secas. 11. Procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 y 8, caracterizado porque está destinado a mejorar la tonicidad de las pieles secas. 12. Procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 y 8, caracterizado porque está destinado a conservar o mejorar la elasticidad de la piel. 13. Procedimiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 y 8, caracterizado porque está destinado a mejorar el aspecto de las pieles que presentan una reacción inflamatoria local. 14. Composición cosmética caracterizada porque lleva como ingrediente activo un extracto de por lo menos una bacteria de la familia de las Pseudomonadaceas, en asociación con un excipiente aceptable en cosmetología, y el extracto está constituido ya sea por la biomasa obtenida del cultivo de la bacteria, seguido de una purificación, de una trituración, de una deshidratación al menos parcial y / o de una esterilización, o ya sea por una fracción o un derivado, obtenidos por modificación química de ciertos agrupamientos funcionales de la biomasa, fracción o derivado y poseen propiedades de inhibición de la actividad de la elastsa y / o inhibición de la actividad de la hialuronidasa. 15. Composición de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada porque presenta al menos una de las características siguientes: la bacteria pertenece al género Pseudomonas; - la bacteria pertenece a la especie Pseudomonas vesicularis o Pseudomonas mal tophilia ; el extracto está constituido por la biomasa obtenida del cultivo de la bacteria, la biomasa está al menos parcialmente deshidratada; - la composición contiene una proporción de 0.0005% a 5% y en particular de 0.001% a 2% en peso del extracto seco bacteriano con respecto al peso total de la composición .
MXPA02001808A 1998-02-24 1999-08-26 Utilizacion de extractos bacterianos de la familia delas pseudomonadaceas como agentes cosmeticos. MXPA02001808A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9802186A FR2775186B1 (fr) 1998-02-24 1998-02-24 Utilisation d'extraits bacteriens de la famille des pseudomonadacees comme agents cosmetiques
PCT/FR1999/002043 WO2001013878A1 (fr) 1998-02-24 1999-08-26 Utilisation d'extraits bacteriens de la famille des pseudomonadacees comme agents cosmetiques

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02001808A true MXPA02001808A (es) 2002-08-12

Family

ID=42104688

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02001808A MXPA02001808A (es) 1998-02-24 1999-08-26 Utilizacion de extractos bacterianos de la familia delas pseudomonadaceas como agentes cosmeticos.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6806070B1 (es)
EP (1) EP1206242B1 (es)
JP (1) JP4245839B2 (es)
AU (1) AU5377399A (es)
BR (1) BR9917471A (es)
CA (1) CA2382430A1 (es)
DE (1) DE69929250T2 (es)
ES (1) ES2253905T3 (es)
FR (1) FR2775186B1 (es)
MX (1) MXPA02001808A (es)
PL (1) PL200823B1 (es)
WO (1) WO2001013878A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2775186B1 (fr) * 1998-02-24 2001-07-27 Oreal Utilisation d'extraits bacteriens de la famille des pseudomonadacees comme agents cosmetiques
US20060182705A1 (en) * 2005-02-11 2006-08-17 Cruse Maria K Composition for reduction and prevention of wrinkles on the skin
US20140194287A1 (en) * 2011-06-14 2014-07-10 Gen-Ichiro Soma Crushed bacterial body and compositions thereof

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS55115815A (en) * 1979-02-28 1980-09-06 Lion Corp Hair dye composition
FR2648350B1 (fr) * 1989-06-20 1994-07-01 Roussel Uclaf Utilisation de lipopolysaccharides extraits de bacteries gram(-) pour la fabrication d'un medicament facilitant la cicatrisation de la peau
FR2648351A1 (fr) * 1989-06-20 1990-12-21 Roussel Uclaf Utilisation de complexes glycoproteiques extraits de bacteries gram(-) pour la fabrication d'un medicament facilitant la cicatrisation de la peau et procede de preparation
FR2653014B1 (fr) * 1989-10-17 1994-09-16 Roussel Uclaf Utilisation de glycoproteines extraites de bacteries gram (-) pour la fabrication de compositions cosmetiques ou dermatologiques et compositions les renfermant.
JP2954640B2 (ja) * 1990-03-23 1999-09-27 協和醗酵工業株式会社 化粧水
FR2707492B1 (fr) * 1993-07-02 1995-08-25 Roussel Uclaf Nouvelles compositions cosmétiques ou dermatologiques renfermant les ribosomes, préparation des ribosomes, préparation desdites compositions et leur application.
JP3522335B2 (ja) * 1994-06-20 2004-04-26 俊允 大友 皮膚老化防止用化粧料
CA2206852A1 (en) * 1994-12-07 1996-06-13 Novo Nordisk A/S Polypeptide with reduced allergenicity
JP3539780B2 (ja) * 1995-02-06 2004-07-07 株式会社ナリス化粧品 皮膚外用剤
DE19628454B4 (de) 1996-07-15 2006-02-16 MFH Marienfelde GmbH Unternehmen für Hygiene Rhamnolipid-Alginatpolymer-Komplex, mikrobiologisches Verfahren zu seiner Herstellung, Rhamnolipid-Alginatpolymer-Komplex-Zubereitungen und deren Verwendungen
FR2775186B1 (fr) * 1998-02-24 2001-07-27 Oreal Utilisation d'extraits bacteriens de la famille des pseudomonadacees comme agents cosmetiques
DE19824073A1 (de) * 1998-05-29 1999-12-02 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische Zubereitungen mit einem wirksamen Gehalt an immobilisierten oder freien Lipasen, die die Viskosität von Hautfett beeinflussen

Also Published As

Publication number Publication date
PL200823B1 (pl) 2009-02-27
EP1206242A1 (fr) 2002-05-22
JP2003507405A (ja) 2003-02-25
EP1206242B1 (fr) 2005-12-28
FR2775186B1 (fr) 2001-07-27
US6806070B1 (en) 2004-10-19
PL354167A1 (en) 2003-12-29
JP4245839B2 (ja) 2009-04-02
DE69929250T2 (de) 2006-09-14
AU5377399A (en) 2001-03-19
WO2001013878A1 (fr) 2001-03-01
CA2382430A1 (fr) 2001-03-01
DE69929250D1 (de) 2006-02-02
BR9917471A (pt) 2002-05-07
ES2253905T3 (es) 2006-06-01
FR2775186A1 (fr) 1999-08-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10172785B2 (en) Dendrobium chrysotoxum extract and its cosmetic use as an anti-aging agent
KR102156898B1 (ko) 유산균발효 혼합물을 함유하는 피부 미백, 피부 보습, 항산화, 항염, 피부장벽 강화 및 피부흡수 기능을 개선한 섭취 가능한 화장료 조성물
KR100964018B1 (ko) 발효 푸코잔틴 제조법 및 이를 함유하는 화장료 조성물
KR102145447B1 (ko) 비타민나무 발효물을 포함하는 화장료 조성물
KR101229748B1 (ko) 비타민나무 발효 추출물을 함유하는 화장료 조성물
KR100715485B1 (ko) 피부 미백 및 항노화 효과를 갖는 수련 뿌리 추출물을함유하는 화장료 조성물
KR100994987B1 (ko) 피부 진정 효과를 가지는 화장료 조성물
KR20120140141A (ko) 쌀 추출물과 쌀 발효 추출물의 혼합물을 유효 성분으로 하는 화장료 조성물
WO2021162415A1 (ko) 다당류, 효모추출물 및 프로바이오틱스 특성을 갖는 균주 발효물을 유효 성분으로 포함하는 피부 개선용 화장료 조성물
CN108815100A (zh) 含有艾叶干细胞提取物的抑菌止痒护肤品及其制备方法
KR20110134612A (ko) 병이소초 발효물을 함유하는 피부외용제 조성물
KR100440357B1 (ko) 세포증식 및 피부 보습에 의한 탄력 증강 효능을 갖는레반 추출물을 함유한 화장료 조성물
MXPA02001808A (es) Utilizacion de extractos bacterianos de la familia delas pseudomonadaceas como agentes cosmeticos.
KR20140081138A (ko) 우장지버섯 자실체 추출물 또는 우장지버섯 균사체 추출물을 함유하는 피부 외용제 조성물
KR101587077B1 (ko) 피부 생리활성을 가지는 백년초 발효물을 포함하는 조성물
KR101580965B1 (ko) 삼색도장버섯 자실체 추출물 또는 삼색도장버섯 균사체 추출물 또는 삼색도장버섯 균사체의 배양액을 함유하는 화장료 조성물 및 피부외용제 조성물
KR20050105616A (ko) 설련 추출물 및 권백 추출물을 유효성분으로 함유하는피부외용제 조성물
KR101190943B1 (ko) 달맞이꽃 종자 추출물을 함유하는 여드름 개선 화장료조성물
KR20140081137A (ko) 곰보버섯 자실체 추출물 또는 곰보버섯 균사체 추출물을 함유하는 피부 외용제 조성물
US20020041908A1 (en) Iridacea extracts for stimulating the immune system
KR20090055956A (ko) 오약 추출물을 유효성분으로 함유하는 피부노화 방지용 및피부주름 개선용 화장료 조성물
KR20210009526A (ko) 복합 히아루론산을 함유하는 화장료용 조성물
KR102364428B1 (ko) 항산화 활성이 우수한 8종 곡물 발효추출물을 함유하는 피부 개선용 화장료 조성물
KR20200087015A (ko) 피부노화방지 및 피부주름개선용 메셈브리안테뭄속 아이스플랜트와 콜라겐의 혼합 발효물, 발효 용해물의 제조방법 및 이를 포함하는 화장료 조성물
KR102075103B1 (ko) 홍어 발효 추출물을 유효성분으로 함유하는 화장료 조성물

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
MM Annulment or lapse due to non-payment of fees