MXPA02001296A - Micofenolato mofetil en asociacion con peg-ifn-alfa. - Google Patents

Micofenolato mofetil en asociacion con peg-ifn-alfa.

Info

Publication number
MXPA02001296A
MXPA02001296A MXPA02001296A MXPA02001296A MXPA02001296A MX PA02001296 A MXPA02001296 A MX PA02001296A MX PA02001296 A MXPA02001296 A MX PA02001296A MX PA02001296 A MXPA02001296 A MX PA02001296A MX PA02001296 A MXPA02001296 A MX PA02001296A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
ifn
alpha
peg
effective amount
prodrug
Prior art date
Application number
MXPA02001296A
Other languages
English (en)
Inventor
Friederike Zahm
Original Assignee
Hoffmann La Roche
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hoffmann La Roche filed Critical Hoffmann La Roche
Publication of MXPA02001296A publication Critical patent/MXPA02001296A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/19Cytokines; Lymphokines; Interferons
    • A61K38/21Interferons [IFN]
    • A61K38/212IFN-alpha
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

El uso de una cantidad terapeuticamente efectiva de IFN-alfa o PEG-IFN-alfa en asociacion con una cantidad terapeuticamente efectiva de una sal o profarmaco farmaceuticamente aceptable de acido micofenolico para la preparacion de medicamentos para tratar pacientes con enfermedades hepaticas. Los componentes se administran durante un periodo de tiempo por lo menos suficiente para reducir la cantidad de VHC-ARN presente en la sangre periferica del paciente a menos de 100 copias/m1 en 24 semanas despues de terminar el tratamiento.

Description

MICOFENOLATO MOFETIL EN ASOCIACIÓN CON PEG-IFN-ALFA Campo de la Invención La invención se refiere al campo del tratamiento de enfermedades hepáticas, en particular infecciones de hepatitis C, al administrar (i) interferon-alfa o interferon-alfa pegilado y (ii) una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico.
Antecedentes de la Invención El virus de la hepatitis C (VHC) es una infección que daña al hígado que puede conducir a la cirrosis, insuficiencia del hígado o cáncer del hígado. Se estima que actualmente existen de 170 a 200 millones de personas infectadas con este virus en el mundo. El interferon (IFNs) es una familia de pequeñas proteínas y, glicoproteínas de origen natural con efectos biológicos característicos tales como actividades antiviraies, inmunorreguladoras y antitumorales . Estas son producidas y secretadas por la mayor parte de células nucleadas de animales en respuesta a enfermedades severas, en particular infecciones virales.
REF: 135597 El sistema de inferieron tiene un significado mas amplio que aquel del mecanismo protector mas antiviral. El IFNs ha sido mostrado en muchas enfermedades diferentes de origen viral, maligno, angiogénico, alérgico, inflamatorio y fibrótico (A. Billiau (1984), Elsevier Sciences Publisher B.V. , vol.l, 25-28) . Se han descrito ya cuatro clases distintas de IFNs humano (Peska et al. (1987), Ann. Rev. Biochem, 56, 727-777 y Emanuel and Peska (1993), J. Biol. Chem., 2J58, 12565-12569). Los IFNs purificados procedentes de fuentes naturales, así como tecnología de ADN recombinante han sido el objeto de muchas publicaciones. La preparación de IFNs recombinante se conoce, por ejemplo, a partir de Nature 295, (1982), 503-508, Nature 284, (1980), 320-326, Nature 290, (1981), 20-26, Nucleic Acids Res. 8^ (1980), 4057-4074, así como por las patentes europeas Nos. 32134, 43980 y 211148. En la familia de IFNs, el IFN-alfa representa la clase predominante de IFNs producido por leucocitos de sangre periférica, estimulados (Peska et al. loe. cit.; Have et al., (1975), Proc. Nati. Acad. Sci. USA 72, 2185-2187; Cavalieri et al., (1977), Proc. Nati. Acad. Sci. USA 7_4, 3287-3291), y líneas celulares linfoblastoides y mieloblastoides (Familletti et al., (1981), Antimicrob. Agents. Chemother., 20, 5-9) . El IFN-alfa ha emergido como un regulador importante del desarrollo y la diferenciación que afecta la comunicación celular y el control inmunológico. El IFN-alfa se utiliza frecuentemente en el tratamiento de hepatitis crónica tal como hepatitis C crónica. En efecto, el IFNs constituye la única monoterapia aprobada para la infección de VHC crónica (CHC) . El objetivo del tratamiento es obtener una respuesta virológica mantenida (o sea no detectable (< 100 copias/ml) de VHC-ARN en sangre periférica) en 6 meses después del fin del tratamiento. Sin embargo, la efectividad del IFN en el tratamiento de la CHC es insatisfactoria. La monoterapia de IFN-alfa da por resultado una respuesta mantenida en solo 5-20% de las poblaciones de CHC generales (Fried et al., (1995), "Therapy of hepatits C", Semin. Liver Dis., 15(1), 82-91). Adicionalmente, el IFNs causa típicamente síntomas similares a la gripe al inicio del tratamiento. Se considera que el IFNs no logra la máxima potencia clínica debido a que, entre otros, los IFNs se disipan rápidamente de la circulación sistémica. Se ha encontrado que para el IFN-alfa, la conjugación con polietilenglicol (PEG) reduce la disipación. Además, se ha mostrado recientemente que un conjugado PEG IFN-alfa2A causó una reducción mantenida del virus hasta niveles no detectables en el 36% de no cirróticos con CHC en un estudio de fase II. (Shiffman M. Pockros PJ, Reddy RK et al., "A controlled, randomized, multicenter, ascending dose phase III ^¿"• &iAa?k? &J i???. trial of pegylated inferieron alfa-2a (PEG) vs . standard inferieron alfa-2a (IFN) íor treatment oí chronic hepatitis C", Gastroenterology 1999; 116 (pt 2): 1275. Abstract L0418). Un estudio de íase III subsiguiente en pacientes con CHC con cirrosis demostró una respuesta virológica mantenida del 29%. (Heathcote J, Shiffman ML, Cooksley G, et al., "Multinational evaluation of the eííicacy and safety of one weekly PEG inferieron alpha-2a (PEG-IFN) in patients with chronic hepatitis C (CHC) with compensated cirrhosis". Hepatology 1999; 30 (suppl) : 316A) . El ácido micofenólico (MPA) es un agente activo que inhibe la proliferación de linfocitos B y T mediante la inhibición no competitiva y reversible de monofosfato deshidrogenasa de inosina (IMP-DH), una enzima clave en la trayectoria novo sintética de nucleótidos de guanina. Micofenolato mofetil, el profármaco de éster morfolinoetílico de MPA, ha demostrado ser un agente inmunosupresivo que es efectivo en el tratamiento del rechazo refractario, particularmente, en receptores de transplante de hígado. Se ha utilizado en monoterapia o en combinación con ciclosporina y corticosteroides (J. Neyts and E. de Clercq, (1998), Antiviral Research 4_0, 53-56; Z.J. Gong et al., "The influences of immunosuppressive agents on HBV replication in vitro" y K.P. Platz et al., (1998), Elsevier Science Inc., 2232-2233) . Í?lA,A ár**l*¿->& 11-¡-. -Mfc..-..¡.
El IFN-alfa en asociación con una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico puede ser de importancia en el tratamiento de enfermedades hepáticas y, particularmente, en enfermedades tales como hepatitis C viral, crónica.
Sumario de la Invención La presente invención proporciona el empleo de IFN-alfa en asociación con una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico para la preparación de medicamentos para tratar pacientes con enfermedades del hígado. La presente invención también tiene por objetivo medicamentos que contienen IFN-alfa y una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico como una preparación combinada para el uso simultáneo, simultáneo parcial, separado o secuencial en la terapia de enfermedades hepáticas. Por último, la presente invención se refiere a un método para el tratamiento de pacientes con enfermedades hepáticas que comprende administrar a los pacientes IFN-alfa en asociación con MPA o uno de sus profármacos, por ejemplo micofenolato mofetil. Una dosificación de IFN-alfa para llevar a la práctica la terapia de combinación de esta invención es de 3 a 6 millones de unidades internacionales (Ul) administrada tres veces por semana. Una dosificación preferida para la práctica de la terapia de combinación de esta invención es de 3 millones de Ul administrada tres veces por semana. Una dosificación de PEG IFN-alfa para llevar a la práctica la terapia de combinación de esta invención es de 40 a 270 µg administrada una vez por semana. Una dosificación preferida es 180 µg administrada una vez por semana. Una dosificación para el MPA o uno de sus profármacos o sales (por ejemplo, MMF) para llevar a la práctica la invención es de 250 a 2000 mg por día, de preferencia 500 - 1000 mg. Esta dosificación diaria puede administrarse en dosis divididas de dos veces a cuatro veces por día. Para los fines de conversión, 1 mg de IFN-alfa es igual a 2.7 x 108 Ul. De esta manera, 3 millones de Ul de IFN-alfa es igual a 11.1 µg de IFN-alfa. En particular, la presente invención se refiere al empleo de IFN-alfa en asociación con una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico para tratar un paciente infectado con VHC para disminuir la gravedad de la infección viral. El empleo comprende administrar de modo concomitante al paciente un primer componente que consiste de una composición farmacéutica que contiene, como ingrediente activo, un profármaco o una sal farmacéuticamente aceptable de MPA en una cantidad terapéuticamente efectiva para disminuir la gravedad de la infección viral y un segundo _J>iinfcjiaifr'-fe*** -----.«__---. -Hrf tA J componente que consiste de una solución para inyección que contiene, como ingrediente activo, IFN-alfa o un conjugado de IFN-alfa pegilado en una cantidad terapéuticamente efectiva para disminuir la gravedad de la infección viral. Los componentes se administran durante un período de tiempo por lo menos suficiente para reducir la cantidad de VHC-ARN presente en la sangre periférica del paciente a menos de 100 copias/ml después del período de tiempo. En un aspecto particular, la presente invención se refiere al empleo del IFN-alfa en asociación con una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico para tratar un paciente infectado con un virus de hepatitis C, que comprende administrar de forma concomitante al paciente: (i) un primer componente constituido por una composición farmacéutica que contiene como ingrediente activo una sal farmacéuticamente aceptable de la fórmula: o un compuesto de la fórmula -...-:.. y. ^J.¿.¡i. y¿^í!yí .l^^.Sl??Íy^,.Í y.yYl?^^Yiy i¡tl_.t«. en donde Y es y Z es hidrógeno o -(CO)R y R es alquilo inferior o arilo, en donde la cantidad efectiva suficiente del primer componente se administra diariamente en una cantidad entre alrededor de 250 mg a alrededor de 2000 mg por día, y (ii) un segundo componente constituido por una solución para inyección que contiene como ingrediente activo el interferon-alfa o un conjugado de interferon-alfa pegilado, en donde el ingrediente activo del segundo componente se administra tres veces por semana en una cantidad de 3 a 6 millones de Ul, los componentes son administrados de forma concomitante durante un período de tiempo entre alrededor de 24 semanas y alrededor de 72 semanas. Se encontró inesperadamente que la administración de los dos componentes de conformidad con la presente JAjAi ¿+^.?«¿^?i t, fa-?t f-,-lto Jts?jÁy? Á.i invención da por resultado una reducción de la cantidad de VHC-ARN presente en la sangre periférica a menos de 100 copias/ml, por ejemplo en 24 semanas después de terminar la administración. En otro aspecto, la invención se refiere a un equipo. El equipo comprende un primer componente y un segundo componente. El primer componente contiene una o mas formas de dosificación unitaria oral de un ingrediente activo, con cada unidad que contiene el ingrediente activo en una cantidad de alrededor de 250 mg a alrededor de 2000 mg, en donde el ingrediente activo es de una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de MPA. El segundo componente contiene un frasquito o una serie de frasquitos, con cada frasquito que contiene una dosis de solución inyectable individual o múltiples dosis de solución inyectable, con cada dosis que contiene como ingrediente activo alrededor de 40 µg y alrededor de 270 µg de interferon-alfa o interferon-alfa pegilado. En un aspecto particular, la invención se refiere a un equipo que comprende un primer componente y un segundo componente. El primer componente contiene una o mas formas de dosificación unitaria oral de un ingrediente activo, con cada unidad que contiene entre alrededor de 250 mg y alrededor de 2000 mg del ingrediente activo, en donde el ingrediente activo es un compuesto de la fórmula, ÜÜHlHÍ frft tfií*fcfc-«~*» .».*. . —-* -— — «<fc-«-^^.-j»-M«to-i»M-bt-?i --«^?«-^^ en donde Y es CH, CH2 -T \ y Z es hidrógeno. El segundo componente contiene un frasquito o una serie de frasquitos, con cada frasquito que contiene una dosis de solución inyectable individual o múltiples dosis de solución inyectable, con cada dosis que contiene . como ingrediente activo de alrededor de 40 µg a alrededor de 270 µg de un conjugado de interferon-alfa pegilado.
Descripción detallada de la Invención El MPA es un compuesto conocido de la fórmula: ÍAAAÍÉA. ¡ iailliN i- 3* .~y-*. - .jtlk: El primer componente de la presente invención está constituido por una composición farmacéutica que contiene, como ingrediente activo, un profármaco o sal farmacéuticamente aceptable de MPA en una cantidad terapéuticamente efectiva para disminuir la gravedad de la infección viral. El término "sal farmacéuticamente aceptable de MPA" como aquí se utiliza es cualquier sal convencional o sal de adición de base que conserva la efectividad y propiedades biológicas del MPA y que se forma a partir de un ácido orgánico o inorgánico atóxico o base orgánica o inorgánica apropiados. Se prefieren las sales catiónicas, por ejemplo, de metales alcalinos, especialmente sales de sodio. Se conocen las sales de micofenolato sódico, por ejemplo en WO 97/38689. El término "profármaco de MPA" como aquí se utiliza se refiere a un compuesto que se convierte bajo condiciones fisiológicas o mediante la solvólisis al MPA. Un profármaco de MPA puede ser inactivo cuando se administra a un sujeto, pero se convierte en vivo a MPA. Como un profármaco de MPA se prefiere un compuesto de la fórmula: en donde Y es C y Z es hidrógeno o -(CO)R y R es alquilo inferior o arilo. Estos compuestos son conocidos a partir de la patente estadounidense 4,753,935, incorporada aquí como referencia. Mas preferido es el compuesto MMF (Z es hidrógeno) . El segundo componente está constituido por una solución para inyección que contiene, como ingrediente activo, el IFN-alfa o un conjugando de IFN-alfa pegilado en una cantidad terapéuticamente efectiva para disminuir la gravedad de la infección viral. El término "IFN-alfa" como aquí se utiliza incluye IFN-alfas derivados de cualquier material natural (por ejemplo leucocitos, fibroblastos, linfocitos) o material derivado de estos (por ejemplo líneas celulares) , o aquellos preparados con tecnología de ADN recombinante. Los detalles de la clonación de IFN-alfa y su excresión directa, especialmente en E. coli, han sido el objeto de muchas publicaciones. La preparación de los IFN-alfas recombinantes *&&.« & -<!««.&&. zfa t.. es conocida, por ejemplo, a partir de Goeddel et al. (1980) Nature 2^4, 316-320 y (1981), Nature 290, 20-26, y Patentes Europeas Nos. 32134, 43980 y 211148. Existen muchos tipos de IFN-alfa tal como IFN-alfal, IFN-alfa2; y otros de sus subtipos que incluyen, pero sin limitación, IFN-alfa2A, IFN-alfa2B, IFN-alfa2C e IFN-alfalI (también designado IFN-alfalI o w-IFN) . En la presente invención se prefiere el empleo de IFN-alfa2A. La preparación del IFN-alfa2A se describe en las patentes europeas Nos. 43980 y 211148. El IFN-alfa utilizado en esta invención puede conjugarse a un polímero tal como polialquilen glicol (sustituido o no sustituido), por ejemplo polietilen glicol, para formar PEG-IFN-alfa . La conjugación puede llevarse a cabo por medio de varios enlazadores conocidos en el arte, particularmente mediante enlazadores tales como los descritos en las publicaciones de patentes europeas números 0510356 y 593868 y Solicitud de Patente Europea número 97108261.5. El peso molecular del polímero, que es de preferencia polietilenglicol, puede oscilar entre 300 y 30,000 Daltons, y uno o mas, de preferencia uno a tres, polímeros pueden conjugarse con el IFN-alfa. Mas preferiblemente, los reactivos se unen a grupos amino primarios en, por ejemplo, lisina o al N-terminal del IFN-alfa. Los reactivos pueden unirse también a un hidroxilo ttt rl m ??JUb??t^i. Aa-B-Kai,. . aJjj< ¿.^J«-^.> .«i^.^_ atáA^««?Jt-«»«ta^^ en por ejemplo la serina. Uno o más, de preferencia uno a tres, PEGs pueden conjugarse al IFN-alfa. Un reactivo mas preferido tiene la fórmula en donde un total de 2 cadenas de monometoxi PEG (m-PEG) se enlaza a la lisina, una a los grupos alfa y epsilón amino vía enlaces carbamato (uretano) y el grupo de lisina carboxilo se activa a un éster de succinimidilo. Este reactivo puede obtenerse con medios convencionales, de conformidad con procedimientos conocidos (Monfardini et al., "A branched monomethoxypoly (ethylen glycol) for protein modification", Bioconjugate Chem. 6:62, 1995) aplicables a un reactivo con R que es alquilo inferior y teniendo un n deseado. Este reactivo puede obtenerse de Shearwater Polymers, Inc. (Huntsville, Alabama) . El peso molecular promedio preferido del PEG es de alrededor de 20,000 daltons, proporcionando una masa de PEG total de alrededor de 40,000 daltons en PEG2-NHS (pueden obtenerse otros pesos moleculares variando n para los materiales de partida de PEG-alcohol para el reactivo de la fórmula anterior, con medios convencionales) . Un conjugado de IFN-alfa pegilado preferido tiene la fórmula: en donde R y R' son independientemente alquilo inferior; X es NH u O; n y n' son números enteros que tienen una suma de 600 a 1500; y el peso molecular promedio del polietilen glicol en el conjugado es de alrededor de 26,000 daltons a alrededor de 66,000 daltons. El interferon-alfa pegilado más preferido tiene la fórmula háÁ?j en donde n y n' son independientemente 420 o 520. Este conjugado IFN-alfa pegilado se conoce, por ejemplo, en la solicitud de patente europea PE 809996, incorporada aquí como referencia. Para llevar a la práctica la invención, se administra a pacientes que padecen enfermedades hepáticas IFN-alfa y una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico. Particularmente, la asociación del IFN-alfa con una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico como se describe en la presente invención es eficaz para tratar infecciones virales y, especialmente, hepatitis C crónica. De conformidad con la presente invención, la administración de IFN-alfa en asociación con una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico mejora sinérgicamente el tratamiento de la hepatitis C crónica proporcionado al administrar cada ingrediente por separado. El efecto sinergístico da por resultado una respuesta mantenida. Por "respuesta mantenida" se entiende que la cantidad de VHC en la sangre periférica establecida como copias de VHC-ARN en la sangre periférica es inferior a 100 copias/ml, por ejemplo cuando se mide a 24 semanas después del fin de la administración de los dos componentes.
La cantidad de VHC en la sangre periférica establecida como copias de VHC-ARN/ml se determina con métodos conocidos. En el comercio se encuentran equipos de diagnóstico in vitro para determinar la cantidad, tal como el Amplicor® HCV Monitor Test (una prueba cuantitativa sensible a 1000 copias/ml), el Amplicor® Hepatitis C Virus (HCV) Test (una prueba cualitativa sensible a 100 copias/ml), el Cobas Amplicor™ Hepatitis C Virus Test (una prueba cualitativa automática sensible a 100 copias/ml) , y el Cobas Amplicor™ HCV Monitor Test (una prueba cuantitativa automática sensible a 1000 copias/ml) (cada Prueba puede obtenerse de Roche Diagnostic Systems, Inc., Branchburg, NJ) . Un método preferido para determinar la cantidad se expone en el ejemplo . La solución de inyección de IFN-alfa o IFN-alfa pegilado se administra al paciente parenteralmente, de preferencia mediante una inyección subcutánea (sc) o intramuscular (im) . De preferencia, la sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de MPA se administra al paciente en una forma de dosificación unitaria oral, mas preferentemente en forma de cápsulas, pildoras, bolsitas o comprimidos, en asociación con la administración parenteral de IFN-alfa o IFN-alfa pegilado. Evidentemente se contemplan otros tipos de administración de ambos medicamentos, como se encuentran disponibles, tal como mediante la pulverización nasal, transdermalmente, mediante supositorio, mediante una forma de dosificación de liberación mantenida, etc. Cualquier forma de administración operará siempre que se suministren las dosis apropiadas sin destruir los ingredientes activos. Los componentes de la presente invención se administran en cualquier cantidad y durante cualquier duración que sea efectiva para disminuir la gravedad de las infecciones de hepatitis C. En general se prefiere la administración del primer componente y el segundo componente ocurra de forma concomitante durante un período de entre alrededor de 24 a alrededor de 72 semanas, de preferencia entre alrededor de 24 y alrededor de 48 semanas, y más preferentemente durante alrededor de 48 semanas. En general, la dosificación para el ingrediente activo de la solución de inyección (IFN-alfa o IFN-alfa pegilado) es de alrededor de 0.5 µg/kg a alrededor de 3.6 µg/kg de peso corporal, administrado alrededor de 1 vez por semana. En general, la dosis para la sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de MPA es de alrededor de 3 mg/kg a alrededor de 40 mg/kg, de preferencia alrededor de 5 mg/kg a alrededor de 36 mg/kg, y más preferentemente alrededor de 12 mg/kg a alrededor de 25 mg/kg, administrado diariamente. Los niveles de dosificación pueden mortificarse por el facultativo para ser mayores o menores que los expuestos aquí dependiendo de las exigencias del paciente y la reacción del paciente al tratamiento. Las dosificaciones pueden administrarse de conformidad con cualquier programa de dosificación determinado por el facultativo de conformidad con las exigencias del paciente. Por ejemplo, las dosificaciones de cada uno de los dos componentes pueden administrarse en dosis individuales o en dosis divididas. La cantidad terapéuticamente efectiva de IFN-alfa o PEG IFN-alfa y la cantidad terapéuticamente efectiva de MPA o uno de sus profármacos o sales (por ejemplo, MMF) puede administrarse de forma simultánea, simultánea parcial, separada o secuencial. Por ejemplo, la efectividad terapéutica de MPA o uno de sus profármacos o sales (por ejemplo, MMF) puede administrarse al paciente en asociación con la cantidad terapéuticamente efectiva de IFN-alfa o PEG IFN-alfa, esto es, la dosis de_ IFN-alfa o PEG IFN-alfa puede administrarse durante períodos de tiempo iguales o diferentes en el paciente que recibe dosis de MPA o uno de sus profármacos o sales (por ejemplo, MMF) . De conformidad con la presente invención, se proporciona un equipo, útil para el tratamiento de la hepatitis C. El equipo comprende un primer componente y un segundo componente. El primer componente contiene una o más ¡Ml 't t ÚAÁJlJuá?kl? 1t>*T?tí*y****J~i~i" .--.*-.-»fc-,,j¿J-t.,., *y *?tlO>.-^><^-^±t*»m? * ? **M>^J-formas de dosificación unitaria oral de un ingrediente activo, con cada unidad que contiene de alrededor de 250 mg a alrededor de 2000 mg (de preferencia 500-1000 mg) del ingrediente activo, en donde el ingrediente activo es una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de MPA. El segundo componente contiene un frasquito o una serie de frasquitos con cada frasquito que contiene una dosis de solución inyectable individual o múltiples dosis de solución inyectable, con cada dosis que contiene, como ingrediente activo, de alrededor de 40 µg a alrededor de 270 µg (preferiblemente 180 µg) de interferon- o un conjugado de interferon-alfa pegilado. De preferencia, el primer componente contiene un número suficiente de unidades de modo que un paciente pueda recibir de alrededor de 2 gramos por día del ingrediente activo durante un período de alrededor de 1 a alrededor de 4 semanas y el segundo componente contiene un número suficiente de dosis de modo que un paciente pueda recibir de alrededor de 180 µg por semana de interferon-alfa o un conjugado de interferon-alfa pegilado durante un período de alrededor de 1 a alrededor de 4 semanas. De preferencia, el ingrediente activo del primer componente es un profármaco de micofenolato mofetil, que tiene la fórmula Jlj Á- k Üí l t ' I -tÍ-tlÍÍÜt ir tl ,ii--'-¡¿± .^.-y,!k.^i ±-,*y.M,. ? A. y*.-.X?, .:.yy^^^y^?.y^mt^^^.^.-.^^-,-Mi..a.-.y- . . y,i^y.^^--? en donde Y es CH2 CH2 N\ P y Z es hidrógeno o -(C0)R y R es alquilo inferior o arilo. Más preferentemente, el ingrediente activo del primer componente es un compuesto de la fórmula en donde Y es CH2 — CCHH¿-—" P y Z es hidrógeno. De preferencia, el ingrediente activo de cada dosis de solución inyectarle es un conjugado de interferon-alfa2a, mas preferentemente un conjugado de interferon-alfa2a pegilado de la fórmula en donde R y R' son independientemente alquilo inferior; X es NH u O; n y n' son números enteros que tienen una suma de 600 a 1500; y el peso molecular promedio del polietilenglicol en el conjugado es de alrededor de 26,000 daltons a alrededor de 66,000 daltons. Más preferentemente, el ingrediente activo de cada dosis de solución inyectable es un conjugado de interferon- alfa2a pegilado de la fórmula en donde n y n' son independientemente 420 o 520, La presente invención puede ejemplificarse con pruebas clínicas controladas como se muestra en el ejemplo que sigue, el cual ilustra la invención sin limitación.
EJEMPLO Pacientes Se tratan 60 pacientes. Todos los pacientes tienen evidencia serológica de VHC, tienen VHC-ARN en el suero cuantificable a > 2000 copias/ml, tienen elevada actividad de alanina aminotransferasa en suero documentada durante el período de 35 días precedentes al inicio de la dosificación del fármaco de prueba y tienen enfermedad hepática crónica consistente con infección de VHC crónica en una biopsia obtenida dentro de los 24 meses precedentes al inicio de la dosificación del fármaco de prueba. Los pacientes pueden no tener otras formas de enfermedad hepática (incluyendo cirrosis) , anemia, carcinoma hepatocelular, depresión severa preexistente u otra enfermedad psiquiátrica, enfermedad cardiaca, enfermedad renal, trastornos convulsivos o retinopatía severa.
Formulaciones de los fármacos á A* jut*kii ßj m i Formulación 1 Formulación de comprimidos Formulación 2 1 PEG-IFN en masa se suministra como una solución acuosa en acetato sódico 20 mM, tamponado a pH 6, y que contiene cloruro sódico 50 mM; la cantidad requerida se calcula utilizando el contenido de proteína real y la densidad real de la sustancia de fármaco en masa. El contenido de proteína teórico de PEG-IFN es 1.3 mg/ml y la densidad teórica es 1.002 g/ml. Debe realizarse una corrección para la cantidad de cloruro sódico y acetato sódico y ácido acético glacial ya incluido en la sustancia de fármaco en masa. 3 Puede utilizarse una cantidad equivalente de una concentración diferente. 4 La densidad (20C) de la solución del producto de fármaco es de 1.004 g/ml.
Tratamiento Cada paciente recibe oralmente la formulación 1., dos veces por día durante 48 semanas. Concomitantemente, cada paciente recibe la formulación 2 como una inyección subcutánea, una vez por semana durante 48 semanas.
Parámetro de eficacia primaria: El parámetro de eficacia primaria es una relación de la respuesta virológica mantenida (esto es VHC-ARN no detectable (< 100 copias/ml) al término de un período de tratamiento de 24 semanas) . Para detectar el VHC-ARN, primero se aisla VHC-ARN del suero o plasma mediante la lisis de partículas de virus con un agente caotrópico seguido por la precipitación del ARN con alcohol. Una segunda secuencia objetivo (Estándar) se introduce con el reactivo de lisis. De preferencia, el Estándar es una molécula de ARN transcrita de 351 nucleótidos in vitro, no infecciosa con regiones de unión de cebadores idénticas a aquellas de la secuencia objetivo del VHC. De preferencia, el Estándar contiene las regiones de unión de cebadores KY78 y KY80 y genera un producto de la misma longitud (244 bases) y composición de bases como el ARN objetivo del VHC. La región de unión de sondas del amplicon AJ-iaAattifa i Estándar se amplifica para diferenciar el amplicon Estándar del amplicon objetivo del VHC. El Estándar se lleva a cabo a través de etapas de preparación de muestras, transcripción inversa, amplificación y detección. El Estándar compensa los efectos de inhibición y controla el proceso de amplificación para permitir la cuantificación precisa del VHC-ARN. La selección de la secuencia de ARN objetivo para el VHC depende de la identificación de regiones dentro del genoma del VHC que muestra la conservación máxima entre los diversos genotipos del VHC. Se ha mostrado que la región 5' no traducida del genoma del VHC tiene una conservación máxima de secuencia de ARN entre los genotipos del VHC conocidos. De preferencia se utilizan los cebadores KY78 y KY80 para definir una secuencia de 244 nucleótidos dentro de la región 5' no traducida altamente conservada del genoma del VHC. Young, K., Resnick, and Myers, T., 1992. Detection of Hepatitis C Virus RNA by combined reverse transcriptase- polymerase chain reaction assay, Journal of Clinical Microbiology 31:882-886). La secuencia de sonda de captura y las secuencias de cebador se sitúan en los dominios mas conservados dentro de la región 5' sin traducir. (Bukh, J., Purcell, R.H., and Miller R.H., 1992. Sequence analysis of the 5' noncoding región of hepatitis C virus, Proceedings of the National Academy oí Sciences, USA 89:4942-4946).
Las reacciones de transcripción inversa y amplificación se llevan a cabo con la enzima recombinante termoestable Thermus thermophilus DNA Polymerase (rTth pol) . En la presencia de manganeso y bajo las condiciones de tamponamiento apropiadas, rTth pol tiene actividad de transcriptasa inversa y polimerasa de ADN. Esto permite que se produzca tanto la transcripción inversa como la amplificación de PCR en la misma mezcla de reacción. Se adicionan muestras procesadas a la mezcla de amplificación en los tubos de reacción en los cuales se produce la transcripción inversa y la amplificación de PCR. El cebador corriente abajo o sin sentido (KY78) es biotinilado en el extremo 5' ; el cebador corriente arriba o con sentido (KY80) no es biotinilado. La mezcla de reacción se calienta para permitir que el cebador corriente bajo se aparee específicamente al ARN objetivo del VHC y al ARN Estándar del VHC. En presencia de trifosfatos de deoxinucleósido en exceso (dNTPs), incluyendo deoxiadenosina, deoxiguanosina, deoxicitidina y deoxiuridina (en lugar de timidina) trifosfatos, el rTth pol extiende el cebador apareado formando una cadena de ADN complementaria (ADNc) para el ARN objetivo. Después de la transcripción inversa del ARN objetivo del VHC y el ARN Estándar del VHC, la mezcla de reacción se calienta para desnaturalizar el híbrido de AAfcAJ ^¿Í-*-t-;-^aMtt-fe^ |-ÉÉÍit-&i-MliM- -Í «^^ ARN:ADNc y exponer las secuencias objetivo de cebador. Cuando se enfría la mezcla, el cebador corriente arriba (KY80) se aparea específicamente a la cadena de ADNc, el rTth pol extiende el cebador, y se sintetiza una segunda cadena de ADN. Esto completa el primer ciclo de PCR, dando una copia de ADN de doble cadena de la región objetivo del VHC y ARN Estándar. La mezcla de reacción se calienta nuevamente para separar el ADN de doble cadena resultante y se exponen las secuencias objetivo del cebador. Cuando se enfría la mezcla, los cebadores KY78 y KY80 se aparean al ADN objetivo. El rTth pol, en presencia de dNTPs en exceso, extiende los cebadores apareados a lo largo de los moldes objetivo para producir una molécula de ADN de doble cadena de 244 pares de bases denominada un amplicon. Este procedimiento se repite por un número designado de ciclos, doblando cada ciclo de modo efectivo la cantidad de ADN del amplicon. La amplificación se produce solo en la región del genoma del VHC entre los cebadores; el genoma del VHC total no es amplificado. La amplificación selectiva del ácido nucleico objetivo de la muestra clínica se obtiene con el empleo de uracil-N-glicosilasa, UNG y trifosfato de deoxiuridina (dUTP) . La uracil-N-glicosilasa, UNG, reconoce y cataliza la destrucción de cadenas de ADN que contienen deoxiuridina, pero no ADN que contiene timidina. La deoxiuridina no está presente en el ADN de origen natural, pero siempre está ., j.*titei presente en el amplicon debido al empleo de trifosfato de deoxiuridina en lugar de trifosfato de timidina como uno de los dNTPs en el reactivo Master Mix; por consiguiente, solo el amplicon contiene deoxiuridina. La deoxiuridina vuelve al amplicon contaminante susceptible a la destrucción mediante la uracil-N-glicosilasa, UNG, antes de la amplificación del ADN objetivo. La uracil-N-glicosilasa, UNG, que se incluye en el reactivo Master Mix, cataliza el corte del ADN que contiene deoxiuridina en los residuos de deoxiuridina al abrir la cadena de deoxirribosa en la posición C-1. Cuando se calienta en la primera etapa cíclica térmica al pH alcalino del reactivo Master Mix, la cadena ADN del amplicon se rompe en la posición de la deoxiuridina, para volver debido a eso el ADN no amplificable . La uracil-N-glicosilasa, UNG, es inactiva a temperaturas por encima de 55 °C, es decir, a través de las etapas cíclicas térmicas, y por tanto no destruye el amplicon objetivo. Después de la amplificación, cualquier enzima residual se desnaturaliza con la adición de una solución de desnaturalización, con lo que se impide la degradación de cualquier amplicon objetivo. Se ha demostrado que la uracil-N-glicosilasa, UNG, inactiva por lo menos 103 copias del amplicon del VHC que contiene deoxiuridina por PCR. Después de la amplificación de PCR, el amplicon del VHC y el amplicon Estándar son desnaturalizados químicamente para formar un ADN de una sola cadena con la adición de solución de desnaturalización. Se adicionan alícuotas del amplicon desnaturalizado para separar pocilios de un lugar de micropocillos (MWP) revestido con sondas de oligonucleótidos específicas para el VHC (por ejemplo, KY150) y específicas para Estándar (por ejemplo SK535) . El amplicon del VHC y Estándar se unen a los pocilios del VHC y Estándar, respectivamente, mediante la hibridización a las sondas de oligonucleótidos unidas al MWP. Para obtener resultados cuantitativos sobre una gran gama dinámica, se analizan en el MWP diluciones en serie del amplicon desnaturalizado. Después de la reacción de hibridización, se lava el MWP para eliminar cualquier material no unido y se adiciona conjugado de Avidin-peroxidasa de rábano picante a cada pocilio del MWP. El conjugado de Avidin-peroxidasa de rábano picante se une al amplicon señalado por biotina capturado por las sondas de oligonucleótidos específicas para el objetivo (VHC o Estándar) unidas al MWP. Se lava el MWP nuevamente para eliminar el conjugado no unido y se adiciona una solución de substrato que contiene peróxido de hidrógeno y 3, 3' , 5, 5' -tetrametilbencidina (TMB) a los pocilios. En presencia de peróxido de hidrógeno, la peroxidasa de rábano picante unida cataliza la oxidación de la TMB para formar un complejo coloreado. La reacción se detiene con la adición de un ácido débil y se mide la densidad óptica a 450 nm utilizando un lector de placas de micropocillos automático. Dentro de la gama lineal del ensayo, la densidad óptica (DO) en cada pocilio del MWP es proporcional a la cantidad de amplicon del VHC o amplicon Estándar en el pocilio. La DO total calculada es proporcional a la cantidad de ARN del VHC o ARN Estándar, respectivamente, presente en cada reacción de transcripción inversa/amplificación de PCR. La cantidad de ARN del VHC en cada muestra se calcula a partir de la relación de la DO total del VHC frente a la DO total del Estándar y el número de entrada de moléculas de ARN Estándar utilizando la ecuación siguiente: DOtotaldelVHCXEntradadecopiasdeQSdeVHCPCRx200=copiasdeARNdeVHC/ml DOtotal de QS Donde: DO Total del VHC = DO total calculada para el amplicon del VHC DO total de QS = DO total calculada para el amplicon de QS Entrada de copias de QS del VHC/PCR = el número de copias de QS en cada reacción; 200 = factor para convertir copias/PCR en copias/mL.
Resultados Se encontró inesperadamente que en más del 20% de los pacientes tratados, la administración de las dos formulaciones de conformidad con el ejemplo anterior da por resultado una reducción de la cantidad de VHC-ARN presente en la sangre periférica a menos de 100 copias/ml en 24 semanas después del final del tratamiento.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (20)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. El uso de una cantidad terapéuticamente efectiva de IFN-alfa o PEG-IFN-alfa en asociación con una cantidad terapéuticamente efectiva de una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico para la preparación de medicamentos para tratar pacientes con enfermedades hepáticas.
  2. 2. El uso de conformidad con la reivindicación 1, en donde la cantidad efectiva suficiente de una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico está comprendida entre alrededor de 250 mg y alrededor de 2000 mg por día.
  3. 3. El uso de conformidad con la reivindicación 1, en donde la cantidad efectiva suficiente de IFN-alfa es de 3 a 6 millones de Unidades Internacionales administrada tres veces por semana.
  4. 4. El uso de conformidad con la reivindicación 1, en donde la cantidad efectiva suficiente de PEG-IFN-alfa es de alrededor de 40 a 270 µg administrada una vez por semana.
  5. 5. El uso de conformidad con las reivindicaciones 1 a 4, en donde el IFN-alfa es IFN-alfa2A.
  6. 6. El uso de conformidad con las reivindicaciones 1 a 5, en donde las enfermedades hepáticas son infecciones virales.
  7. 7. El uso de conformidad con la reivindicación 6, en donde la infección viral es hepatitis C crónica.
  8. 8. El uso de conformidad con la reivindicación 1, en donde la cantidad suficiente de una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico se administra oralmente.
  9. 9. El uso de conformidad con la reivindicación 1, en donde la cantidad suficiente de IFN-alfa o PEG-IFN-alfa se administra parenteralmente.
  10. 10. El uso de conformidad con las reivindicaciones 1 a 9, en donde una parte de la cantidad terapéuticamente efectiva de la sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico se administra primero seguida de una combinación del resto de la cantidad terapéuticamente efectiva de la sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico en asociación con la cantidad terapéuticamente efectiva de IFN-alfa o PEG-IFN-alfa.
  11. 11. El uso de conformidad con la reivindicación 1 a 9, que comprende administrar al paciente de forma concomitante durante un período de tiempo dado un primer componente constituido por una composición farmacéutica que contiene como un ingrediente activo una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico en una cantidad terapéuticamente efectiva para disminuir la gravedad de la infección viral y un segundo componente constituido por una solución para inyección que contiene como ingrediente activo el IFN-alfa o PEG IFN-alfa en una cantidad terapéuticamente efectiva para disminuir la gravedad de la infección viral, los componentes son administrados concomitantemente durante un período de tiempo por lo menos suficiente para reducir la cantidad de VHC-ARN presente en la sangre periférica del paciente a menos de 100 copias/ml después del período de tiempo.
  12. 12. Medicamentos caracterizados porque contienen IFN-alfa o PEG-IFN-alfa y una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico como una preparación combinada para el uso simultáneo, parcialmente simultáneo, separado o secuencial en la terapia de enfermedades hepáticas.
  13. 13. Los medicamentos de conformidad con la reivindicación 12, caracterizados porque el IFN-alfa es IFN- alfa2A.
  14. 14. Los medicamentos de conformidad con la reivindicación 12, caracterizados porque el PEG-IFN-alfa es PEG-IFN-alfa2A.
  15. 15. Los medicamentos de conformidad con las reivindicaciones 10 a 14, caracterizados porque las enfermedades hepáticas son infecciones virales.
  16. 16. Los medicamentos de conformidad con la reivindicación 14, caracterizados porque la infección viral es hepatitis C crónica.
  17. 17. Un equipo caracterizado porque comprende: (a) un primer componente que contiene una o más formas de dosificación unitaria oral de un ingrediente activo, con cada unidad que contiene de alrededor de 250 mg a alrededor de 2000 mg del ingrediente activo, en donde el ingrediente activo es una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido microfenólico, y (b) un segundo componente que contiene un frasquito o una serie de frasquitos, con cada frasquito que contiene una dosis de solución inyectable individual o múltiples dosis de solución inyectable, con cada dosis que contiene como ingrediente activo alrededor de 3 a 6 millones de Unidades Internacionales de IFN-alfa o alrededor de 40 µg a alrededor de 270 µg de PEG-IFN-alfa.
  18. 18. El equipo de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque el primer componente contiene un número suficiente de unidades de modo que un paciente pueda recibir de alrededor de 2 gramos por día de la sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico durante un período de alrededor de una a alrededor de cuatro semanas y el segundo componente contiene un número suficiente de dosis de modo que un paciente pueda recibir alrededor de 180 µg por semana de IFN-alfa o PEG-IFN-alfa durante un período de alrededor de una a alrededor de cuatro semanas.
  19. 19. El equipo de conformidad con las reivindicaciones 17 y 18, caracterizado porque el ingrediente activo de cada dosis de solución inyectable es un PEG-IFN-alfa2a.
  20. 20. Un método para tratar un paciente infectado por una enfermedad hepática para disminuir la gravedad de la enfermedad, caracterizado porque comprende administrar al paciente una cantidad terapéuticamente efectiva de interferon-alfa o interferon-alfa pegilado en asociación con una cantidad terapéuticamente efectiva de una sal o profármaco farmacéuticamente aceptable de ácido micofenólico.
MXPA02001296A 1999-08-13 2000-08-08 Micofenolato mofetil en asociacion con peg-ifn-alfa. MXPA02001296A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP99115950 1999-08-13
US18790700P 2000-03-08 2000-03-08
PCT/EP2000/007666 WO2001012214A2 (en) 1999-08-13 2000-08-08 MYCOPHENOLATE MOFETIL IN ASSOCIATION WITH PEG-IFN-$g(a)

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02001296A true MXPA02001296A (es) 2002-07-22

Family

ID=29762814

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02001296A MXPA02001296A (es) 1999-08-13 2000-08-08 Micofenolato mofetil en asociacion con peg-ifn-alfa.

Country Status (14)

Country Link
EP (1) EP1220683A2 (es)
JP (1) JP2003507339A (es)
CN (1) CN1368887A (es)
AU (1) AU7408200A (es)
BR (1) BR0013252A (es)
CA (1) CA2380653A1 (es)
HU (1) HUP0202525A3 (es)
MX (1) MXPA02001296A (es)
PE (1) PE20010490A1 (es)
PL (1) PL357367A1 (es)
RU (1) RU2002105485A (es)
TR (1) TR200200401T2 (es)
WO (1) WO2001012214A2 (es)
ZA (1) ZA200200280B (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0307553D0 (en) * 2003-04-01 2003-05-07 Novartis Ag Organic compounds
DE602005013922D1 (de) 2004-02-24 2009-05-28 Japan Tobacco Inc Kondensierte heterotetracyclische verbindungen und deren verwendung als hcv-polymerase-inhibitor
US20070049593A1 (en) 2004-02-24 2007-03-01 Japan Tobacco Inc. Tetracyclic fused heterocyclic compound and use thereof as HCV polymerase inhibitor
KR20070045244A (ko) * 2004-08-12 2007-05-02 쉐링 코포레이션 안정한 페길화된 인터페론 제형
US7659263B2 (en) 2004-11-12 2010-02-09 Japan Tobacco Inc. Thienopyrrole compound and use thereof as HCV polymerase inhibitor
US8017612B2 (en) 2006-04-18 2011-09-13 Japan Tobacco Inc. Piperazine compound and use thereof as a HCV polymerase inhibitor
WO2010110503A1 (ko) * 2009-03-27 2010-09-30 주식회사 중외제약 인터페론-알파 및 세포질 잔류성 세포막 투과 펩타이드를 포함하는 IFN-α 융합 단백질
US8466159B2 (en) 2011-10-21 2013-06-18 Abbvie Inc. Methods for treating HCV
CH707029B1 (de) 2011-10-21 2015-03-13 Abbvie Inc Verfahren zur Behandlung von HCV, umfassend mindestens zwei direkt wirkende antivirale Wirkstoffe, Ribavirin, aber nicht Interferon.
US8492386B2 (en) 2011-10-21 2013-07-23 Abbvie Inc. Methods for treating HCV
EP2583680A3 (en) 2011-10-21 2013-06-12 Abbvie Inc. Mono (PSI-7977) or combination treatment of DAAs for use in treating HCV
EP3215193B1 (en) * 2014-11-06 2023-10-04 PharmaEssentia Corporation Dosage regimen for pegylated interferon
EA201892448A1 (ru) 2016-04-28 2019-06-28 Эмори Юниверсити Алкинсодержащие нуклеотидные и нуклеозидные терапевтические композиции и связанные с ними способы применения

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5908621A (en) * 1995-11-02 1999-06-01 Schering Corporation Polyethylene glycol modified interferon therapy
MY125300A (en) * 1999-02-26 2006-07-31 Inst Of Molecular And Cell Biology Synergistic combination for treatment of viral-mediated diseases

Also Published As

Publication number Publication date
WO2001012214A2 (en) 2001-02-22
JP2003507339A (ja) 2003-02-25
ZA200200280B (en) 2003-04-11
HUP0202525A2 (hu) 2002-11-28
BR0013252A (pt) 2002-04-16
CA2380653A1 (en) 2001-02-22
CN1368887A (zh) 2002-09-11
WO2001012214A3 (en) 2001-10-04
AU7408200A (en) 2001-03-13
PE20010490A1 (es) 2001-04-27
TR200200401T2 (tr) 2002-06-21
HUP0202525A3 (en) 2003-11-28
EP1220683A2 (en) 2002-07-10
RU2002105485A (ru) 2004-01-27
PL357367A1 (en) 2004-07-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2271217C2 (ru) ПРИМЕНЕНИЕ ПЭГ-ИНТЕРФЕРОНА-α(ПЭГ-IFN-α) И РИБАВИРИНА ДЛЯ ЛЕЧЕНИЯ ХРОНИЧЕСКОГО ГЕПАТИТА С
TWI454263B (zh) 用於治療hcv感染之組合療法
US20020127203A1 (en) Ribavirin-pegylated interferon alfa HCV combination therapy
JP2008506648A (ja) C型肝炎(hcv)処置のためのシクロスポリンとペグ化インターフェロンの組合せ剤の使用
JP2001524110A (ja) 感染の治療のためのポリエチレングリコール−インターフェロンアルファ結合体
MXPA02001296A (es) Micofenolato mofetil en asociacion con peg-ifn-alfa.
WO2008024843A2 (en) Combination therapy method for treating hepatitis c virus infection and pharmaceutical compositions for use therein
KR20120106942A (ko) Bi201335, 인터페론 알파 및 리바비린을 포함하는 hcv 병용 치료요법을 위한 투여 용법
US20010046957A1 (en) Method for treating hepatitis C
US20070071720A1 (en) Method of treating hepatitis B viral infection
AU746648B2 (en) Use of IFN-alpha and amantadine for the treatment of chronic hepatitis C
AU2006339220B2 (en) Pharmaceutical composition for treatment of blood clotting disorder
US20150147295A1 (en) Combination therapy for treating hcv infection in specific patient subgenotype sub-population
JP2015512900A (ja) 特別な患者の遺伝子亜型分集団のhcv感染症を治療するための併用療法
MXPA00011665A (es) Uso de peg-ifn-alfa y ribavirina para el tratamiento de la hepatitis cronica
WO2013137869A1 (en) Combination therapy for treating hcv infection in an hcv-hiv coinfected patient population
MXPA00002570A (es) Uso de ifn-alfa y amantadina para el tratamiento de la hepatitis c cronica