MXPA01010349A - Peliculas de poliuretano preparadas a traves de electrodeposicion a partir de disperciones de poliuretano. - Google Patents

Peliculas de poliuretano preparadas a traves de electrodeposicion a partir de disperciones de poliuretano.

Info

Publication number
MXPA01010349A
MXPA01010349A MXPA01010349A MXPA01010349A MXPA01010349A MX PA01010349 A MXPA01010349 A MX PA01010349A MX PA01010349 A MXPA01010349 A MX PA01010349A MX PA01010349 A MXPA01010349 A MX PA01010349A MX PA01010349 A MXPA01010349 A MX PA01010349A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
film
polyurethane
dispersion
molecular weight
present
Prior art date
Application number
MXPA01010349A
Other languages
English (en)
Inventor
William A Koonce
Original Assignee
Dow Chemical Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dow Chemical Co filed Critical Dow Chemical Co
Publication of MXPA01010349A publication Critical patent/MXPA01010349A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D5/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
    • C09D5/44Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes for electrophoretic applications
    • C09D5/4419Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes for electrophoretic applications with polymers obtained otherwise than by polymerisation reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C09D5/4465Polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/10Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step
    • C08G18/12Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step using two or more compounds having active hydrogen in the first polymerisation step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/4804Two or more polyethers of different physical or chemical nature
    • C08G18/4808Mixtures of two or more polyetherdiols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/48Polyethers
    • C08G18/4833Polyethers containing oxyethylene units
    • C08G18/4837Polyethers containing oxyethylene units and other oxyalkylene units
    • C08G18/4841Polyethers containing oxyethylene units and other oxyalkylene units containing oxyethylene end groups

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Moulding By Coating Moulds (AREA)

Abstract

Se describe un proceso para preparar peliculas de poliuretano, que comprende la electrodeposicion de la pelicula sobre un substrato a partir de una dispersion de poliuretano. Una ventaja del proceso de electrodeposicion de la presente invencion es que no es necesario un paso adicional para remover los coagulantes de las peliculas, como con los procesos de coagulacion convencionales. Otra ventaja es que al utilizar la electrodeposicion, la cantidad de agua que debe ser removida durante un paso de deshidratacion se lo reduce al minimo. Una tercera ventaja es que la pelicula resultante demuestra una uniformidad mucho mayor en espesor segun es comparado con peliculas preparadas a traves de tecnicas de coagulacion convencionales. La presente invencion tiene aplicabilidad en, por ejemplo, aplicaciones medicas.

Description

PELÍCULAS DE POLIURETANO PREPARADAS A TRAVÉS DE ELECTRODEPOSICION A PARTIR DE DISPERSIONES DE POLIURETANO Esta invención se refiere a películas de poliuretano y, más particularmente, se refiere a películas de poliuretano preparadas a partir de dispersiones acuosas. Aunque aparentemente reactivos con el agua, se ha sabido desde hace mucho que los polímeros de poliisocianato pueden ser utilizados para preparar dispersiones de poliuretano acuosas. Las dispersiones de poliuretano generalmente se preparan a través de extensión de cadena del producto de reacción deun diisocianato o poliisocianato orgánico y un compuesto orgánico teniendo 2 o más átomos de hidrógeno activo tales como glicoles de éter polialquilénico, glicoles de poli (éter alquilénico-tioéter alquilénico), resinas alquidálicas, poliésteres y poliéster amidas, por lo general utilizando un solvente orgánico. El diisocianato es utilizado en un exceso estequiométrlco de manera que el producto de reacción, también denominado como un prepolímero de poliuretano/urea/tíourea, es isocianato terminado. Ejemplos de preparaciones de prepolímero de poliuretano se describen en las patentes de E.U.A. Nos. 2,178,310, 3.929,173, 4,442,259, 4,444,976 y 4,762,095, entre otras. Se teporta que las dispersiones de poliuretano son útiles para preparar diversos materiales tales como: revestimientos y uniones en ia patente de E.U.A. No. 4,292,226: barreras de solvente flexibles en la patente de E.U.A. No. 4,431,763; adhesivos en la patente de E.U.A. 4,433,095; y películas en 4,501,852. Las películas, o bien el proceso de inmersión para hacer una película, puede ser una parte de los procesos para hacer muchos artículos. Ejemplos de aplicaciones de película incluyen guantes para examen, bolsas para órganos, condones, bolsas de osteomía. Aunque se sabe que dichas aplicaciones pueden hacerse con dispersiones de poliuretano, algunas veces se ha encontrado que las dispersiones de poliuretano convencionales tienen propiedades físicas o de manejo insuficientes para que sean un material preferido para tales aplicaciones. También, el uso de un solvente puede tener efectos adversos para algunas aplicaciones. Los poliuretanos son el producto de reacción de un polialcohol y un poliisocianato. Típicamente, los poliisocianatos utilizados para reparar dispersiones de poliuretano han sido isocianatos alifáticos tales como los descritos en la patente de E.U.A. 5,494,960. También se sabe que son útiles los poliisocianatos aromáticos tales como diisocianato de tolueno (TDI) y difenildiisocianato de metileno (MDI) así como polifenilisocianato de polimetileno. Se sabe preparar películas de poliuretano a través de métodos tales como coagulación y colada. Aunque estos son comúnmente utilizados, éstos no están sin problemas. Por ejemplo, en procesos de coagulación, por lo general existe un requerimiento de un paso para remover los coagulantes de las películas formados a través de lavado o lixiviación. Estos pasos por io general dan como resultado pasos de deshidratación adicionales indeseables, vapores de desperdicio indeseables y costos elevados debido al manejo adicional. Por consiguiente, podría ser deseable en la técnica preparar películas de poliuretano a partir de dispersiones acuosas, para preparar tales películas que tengan propiedades físicas y de manejo suficiente para su uso en aplicaciones de película convencionales. Además podría ser deseable si tales películas pudieran ser preparadas con dispersiones que, a su vez, se preparen en ausencia de solventes orgánicos. Aún podría ser deseable si estas películas pudieran ser preparadas sin pasos extras indeseables. En un aspecto, la presente invención es un proceso para preparar películas de poliuretano que comprenden la electrodeposición de la película sobre un substrato a partir de una dispersión de poliuretano. En otro aspecto, la presente invención es una película de poliuretano preparada con un proceso que incluye la electrodeposición de la película sobre un substrato a partir de una dispersión de poliuretano y posteriormente, remover la película del substrato. Una ventaja del proceso de electrodeposición de la presente invención es que no hay necesidad de un paso adicional para remover los coagulantes de las películas, como con los procesos de coagulación convencionales. Otra ventaja es que al utilizar la electrodeposición, la cantidad de agua que debe ser removida durante un paso de deshidratación es reducida al mínimo. Una tercera ventaja es que la película resultante demuestra una uniformidad mucho mayor en espesor según es comparada con películas preparadas a través de técnicas de coagulación convencionales. La presente invención tiene aplicabilidad en, por ejemplo, guantes, condones, bolsas médicas, globos de angioplastía, fuelle médico, mascarillas, puños para presión sanguínea. La presente invención también tiene aplicabilidad en partes asociadas con mecanismo de suministro de fármaco, incluyendo catéteres, tubería médica, juntas y anillos con forma de O. Además, la presente invención tiene aplicabilidad en muchos artículos no médicos, tales como, por ejemplo, guantes no médicos, gorras para nadar, sujetadores de mangos de herramientas, gorras y obturadores industriales, botas limpiaparabrisas, globos de juguete, juguetes, partes eléctricas, cubiertas y juntas. Las películas de la presente invención pueden ser preparadas a partir de cualquier dispersión de prepolímero de poliuretano, la cual sea suficientemente estable para ser almacenada, pero no tan estable que no pueda ser electrodepositada. La dispersión puede ser preparada en cualquier forma que de cómo resultado una dispersión que pueda ser utilizada para preparar una película que tenga propiedades físicas aceptables para el uso anticipado de la película. Las dispersiones pueden realizarse a través de un proceso intermitente o a través de un proceso continuo, si se realizan a través de un proceso intermitente, preferiblemente, la dispersión se realiza a través de un proceso de fase inversa, en donde una pequeña cantidad de agua, incluyendo una pequeña cantidad de agente tensoactivo aniónico, primero se agrega a una fase de prepolímero continua y se mezcla y después se agrega más agua con mezclado hasta que la fase se invierte. Cuando se preparan dispersiones de la presente invención a través de un proceso continuo, preferiblemente se preparan a través de un proceso de relación de fase interna alta (HIPR). Dichos procesos son conocidos y se describen en, por ejemplo, la patente de E.U.A. 5,539,021 de Pate, y otros, y WO 98/41552 Al de Jakubowski y otros. Cuando se prepara a través de cualquier método, la dispersión resultante debe tener un tamaño de partícula suficiente para hacer que la dispersión sea estable. La dispersión de la presente invención tendrá un tamaño de partícula de 0.9 a 0.05, de preferencia de 0.5 a 0.07 y aún más preferiblemente de 0.4 a 0.10 mícrómetros. Muy preferiblemente, el tamaño de partícula de las dispersiones de la presente invención es de 0.15 micrómetros. Las dispersiones de poliuretano de la presente invención se preparan a partir de un prepolímero de poliuretano no iónico. Los prepolímeros no iónicos de la presente invención se preparan con un diisocianato alífático o aromático. Preferiblemente, el diisocianato es un diisocianato aromático seleccionado del grupo que consiste de MDI, TDI y mezclas de los mismos. El TDI generalmente puede ser utilizado con cualquier distribución de isómero comúnmente disponible. El TDI comúnmente disponible tiene una distribución de isómero de 80% del isómero 2, 4 y 20% del isómero 2, 6. Para los propósitos de la presente invención, el TDI con otras distribuciones de isómero también puede ser utilizado, pero por lo general a un costo significativamente más alto. Cuando se utiliza MDI con las formulaciones de la presente invención, éste preferiblemente tiene un contenido de isómero P, P' de 99% a 90%. Aún más preferiblemente, cuando se utiliza MDI con las formulaciones de la presente invención, éste preferiblemente tiene un contenido de isómero P, P' de 98 a 92%. Muy preferiblemente, cuando se utiliza MDI con las formulaciones de la presente invención, éste preferiblemente tiene un contenido de isómero P,P' de 94%. Aunque el MDI con dichas distribuciones de isómero puede ser preparado a través de destilación durante el proceso de MDI, también puede ser preparado mezclando productos comúnmente disponibles tales como ISONATE 125M* e ISONATE 500P*. (*ISONATE 125 M e ISONATE 500P son marcas comerciales de The Dow Chemical Company). Cuando se utilizan mezclas de TDI y MDI para preparar los prepolímeros de la presente invención, estos son mezclados en una relación de MDI a TDI de 99% de MDI a 80% de MDI. Muy preferiblemente, cuando se utilizan mezclas de TDI y MDI para preparar los prepolímeros de la presente invención, éstos se mezclan en una relación de MDI a TDI de 98% de MDI a 90% de MDI. Muy preferiblemente, cuando se utilizan mezclas de TDI y MDI para preparar los prepolímeros de la presente invención, estos se mezclan en una relación de MDI a TDI de 96% de MDI. Preferiblemente, los prepolímeros de la presente invención se .preparan con MDI o mezclas MDI y TDI. Aún muy preferiblemente, los prepolímeros de la presente invención se preparan con MDI como el único diisocianato aromático. En una modalidad de la presente invención, los prepolímeros de la presente invención se preparan a partir de una formulación que incluye un material que contiene hidrógeno activo. En una modalidad preferida de la presente invención, el material que contiene hidrógeno activo es una mezcla de dioles. Un componente de la mezcla del diol es un polioxipropilenodiol de peso molecular alto que tiene un óxido de etileno bloqueado en su extremo de 0 a 25% en peso. El otro componente de la mezcla de dioles es un diol de peso molecular bajo. Los poliéter dioles de las formulaciones de la presente invención pueden ser preparados a través de cualquier método conocido por aquellos expertos en la técnica para preparar poliéter polioles que son útiles para preparar dichos dioles. De preferencia, los poliéter dioles se preparan a través de la alcoxilación de un iniciador difuncional en presencia de un catalizador básico. Por ejemplo, un poliéter útil con la presente invención es un producto que resulta de una alcoxilación de dos pasos de glicol etilénico primero con óxido de propileno y después con óxido de etileno, en presencia de KOH como un catalizador.
El componente de poliéter diol de peso molecular alto de la mezcla de diol de las formulaciones de prepolímero de la presente invención es un polioxipropilenodiol que tiene un óxido de etileno bloqueado en su extremo de 0 a 25% en peso. De preferencia, el peso molecular de este componente es de 1000 a 4000, preferiblemente de 1200 a 2500 y muy preferiblemente de 1800 a 2200. Como se estableció, el poliéter diol está bloqueado en su extremo con de 0 a 25% de óxido de etileno. De preferencia, el diol de peso alto está bloqueado en su extremo con 5 a 25% de óxido de etileno, y muy preferiblemente de 10 a 15% de óxido de etileno. El componente de diol de peso molecular bajo de algunas de las formulaciones de prepolímero de la presente invención también puede ser un producto de alcoxilación de un iniciador difuncional. Preferiblemente, este componente también es un polioxipropilenodiol, pero también puede ser un poliol de óxido de etileno-óxido de propileno, siempre que por lo menos el 75% en peso de los alcóxidos utilizados, si están presentes, sea óxido de propileno. También se pueden utilizar dioles tales como glicol propilénico, glicol dietilénico, glicol dipropilénico, con las formulaciones de la presente invención. El componente de diol de peso molecular bajo de las formulaciones de prepolímero, si está presente, tiene un peso molecular de 60 a 750, de preferencia de 62 a 600, y muy preferiblemente de 125 a 500. Los prepolímeros de la presente invención pueden ser preparados en cualquier forma conocida por aquellos expertos en la técnica para preparar prepolímeros de poliuretano que son útiles para la preparación de dichos prepolímeros. De preferencia, la mezcla de diisocinanato aromático y poliéterdiol se lleva conjuntamente y es calentada bajo condiciones de reacción suficientes para preparar un prepolímero de poliuretano. La estequiometría de las formulaciones de prepolímero de la presente invención es tal que el diisocianato está presente en exceso. Preferiblemente, los prepolímeros de la presente invención tienen un contenido de isocianato (también conocido como porcentaje NCO) de 1 a 9% en peso, preferiblemente de 2 a 8% en peso y muy preferiblemente de 3 a 7% en peso. Los prepolímeros de la presente invención son opcionalmente extendidos con un agente de extensión de cadena de amina difuncional cuando el material que contiene hidrógeno activo de la formulación de prepolímero es una mezcla de un diol de peso molecular bajo y un poliéterdiol de peso molecular alto. El agente de extensión de cadena de amina difuncional no es opcional, pero es requerido cuando el material que contiene hidrógeno activo de la formulación de prepolímero es un poliéter diol de peso molecular alto y no incluye un diol de peso molecular bajo. Preferiblemente, el agente de extensión de cadena de amina difuncional está presente en el agua utilizada para hacer la dispersión. Cuando se utiliza, el agente de extensión de cadena de amina puede ser cualquier diamina reactiva con isocianato o amina teniendo otro grupo reactivo diisocianato y un peso molecular de 60 a 450, pero de preferencia se selecciona del grupo que consiste de: un poliéterdiol aminado; piperazina, aminoetiletanolamina, etanolamina, etilenodiamina y mezcla de los mismos. Preferiblemente, el agente de extensión de cadena de amina se disuelve en el agua utilizada para hacer la dispersión. Los prepolímeros de la presente invención son no iónicos. No hay ningún grupo iónico incorporado o unido a las estructuras de base de los prepolímeros utilizados para preparar las películas de la presente invención. El agente tensoactivo aniónico utilizado para preparar las dispersiones de la presente invención es un estabilizador externo y no se incorpora en las estructuras de base del polímero de las películas de la presente invención. Los prepolímeros de la presente invención son dispersados en agua, la cual contiene un agente tensoactivo. Los prepolímeros de la presente invención son dispersados en agua, la cual contiene un agente tensoactivo. De preferencia, el agente tensoactivo es un agente tensoactivo aniónico. En la práctica para preparar las dispersiones de la presente invención, el agente tensoactivo preferiblemente es introducido en el agua antes de que un prepolímero sea dispersado en la misma, pero no está fuera del alcance de la presente invención que el agente tensoactivo y el prepolímero puedan ser introducidos en el agua al mismo tiempo. Cualquier agente tensoactivo aniónico puede ser utilizado con la presente invención, pero de preferencia, el agente tensoactivo aniónico es dodecilbencensulfonato de sodio.
Las dispersiones de la presente invención pueden tener un nivel de sólidos de 30% en peso a 60% en peso. Las películas necesariamente no serán preparadas a partir de dispersiones que tengan este nivel de sólidos. Aunque las dispersiones por sí mismas serán almacenadas y embarcadas a un contenido de sólido lo más alto posible para reducir al mínimo el volumen de almacenamiento y costos de envío las dispersiones deseablemente pueden ser diluidas antes de uso final. El espesor de la película que será preparada usualmente dictará qué nivel de sólidos es deseable en la dispersión. Cuando se preparan películas, las dispersiones de la presente invención pueden estar a un porcentaje en peso de sólidos de 5 a 60%), de preferencia de 10 a 40% y muy preferiblemente de 15 a 25% en peso cuando se preparan guantes de examen. Generalmente, un porcentaje más alto de sólidos dará como resultado una velocidad de deposición más rápida utilizando electrodeposición. Para otras aplicaciones, el espesor de película y el contenido de sólidos correspondientes de la dispersión utilizada pueden variar. Para muchas aplicaciones de película, es necesario que el polímero utilizado tenga propiedades físicas similares a los materiales más convencionales utilizados en esas aplicaciones. Por ejemplo, para una aplicación de guantes de examen, las películas de la presente invención pueden tener una tensión fijada a menos de 5%. Una ventaja importante de las películas de la presente invención con respecto a látex natural en aplicaciones tales como guantes de examen, es que las películas de la presente invención tienen un riesgo significativamente más pequeño de inducir una reacción alérgica en aquéllos que utilicen los guantes. Otro beneficio de las películas de la presente invención es que pueden ser preparadas de manera que sean de auto liberación. En la técnica para preparar guantes de examen, esta habilidad también es conocida como "libre de polvo" con referencia al hecho de que tales guantes son ocasionalmente preparados y vendidos con una capa de polvo de talco, almidón de maíz, o similar, para evitar que el polímero se adhiera así mismos, haciendo así que sea más fácil de colocarse en los guantes. Las películas de la presente invención pueden hacerse de auto liberación a través de la inclusión de una cera en la formulación del prepolímero. Preferiblemente, la cera es una cera de carnauba. Se prefiere que la cera que sea utilizada se seleccione de aquélla que probablemente no induzca una reacción alérgica en la piel que entre en contacto con la misma. Por lo tanto, son particularmente preferidas ceras de grado alimenticio para esta aplicación. Cuando se utilizan, las ceras de preferencia se incluyen en el agua utilizada para dispersar la formulación de prepolímero a una concentración de 0.1 a 2% en peso. Además de las ceras ya mencionadas, se pueden incluir otros aditivos en las películas de la presente invención. Cualquier aditivo que sea conocido por aquéllos expertos en la técnica para preparar películas a partir de la dispersión que será útil, puede ser utilizado con las películas de la presente invención siempre que su presencia no degrade las propiedades de la película tanto que la película ya no se ajuste más para sus usos pretendidos. Los aditivos también pueden ser incorporados en las películas en cualquier forma conocida incluyendo, pero no limitándose a, la inclusión en la formulación de prepolímero y la inclusión en el agua utilizada para hacer la dispersión. Por ejemplo, el dióxido de titanio es útil para colorear películas de la presente invención. Otros aditivos útiles incluyen carbonato de calcio, óxido de silicio, desespumantes, biocidas, partículas de carbono. Al utilizar la electrodeposición para formar las películas de poliuretano de la presente invención, las partículas de dispersión son forzadas a moverse hacia un electrodo aplicando un campo eléctrico a la dispersión. Las partículas se recogen en el electrodo y forman un depósito sobre el electrodo. La electrodeposición puede ser seguida con un paso de densificación opcional, si se desea. En la presente invención, se hace un substrato para tener una carga uniendo el substrato a un suministro de energía. De preferencia, el substrato se hace para tener una carga positiva, es decir, se hace para que sea un ánodo. El substrato puede hacerse de cualquier material anódico que sea estable, por ejemplo, que no produzca iones de metal. Los materiales anódicos adecuados incluyen por ejemplo, vidrio, materiales de cerámica, grafito, varios aceros inoxidables, óxido de estaño mezclado con antimonio, y plásticos que son no modificados o que se hacen suficientemente conductores a través de aditivos.
El espesor de la película puede ser controlado variando parámetros tales como el porcentaje de sólidos en la dispersión, el voltaje aplicado y la duración del tratamiento. La selección de voltajes usados para la electrodeposición debe ser seleccionada de manera que la película resultante sea del espesor y calidad requeridos para la aplicación particular. En general, voltajes más altos dan como resultado la deposición más rápida y de esta manera películas más gruesas. De preferencia, el voltaje aplicado es de por lo menos 0.5V contra un electrodo de referencia de Ag/AgCl, muy preferiblemente de al menos 2.0V y de preferencia de al menos 4.0V. Como para el modo de deposición, se puede utilizar "entrada muerta", "entrada viva" o "voltaje elevado". La entrada muerta es en donde el substrato es colocado primero en un baño conteniendo la dispersión de poliuretano, seguido por la aplicación del voltaje. La entrada viva es en donde el substrato es bajado al lote de dispersión con el voltaje ya aplicado. El voltaje elevado es en donde el substrato es bajado al baño a un voltaje bajo o a ningún voltaje, y después el voltaje aplicado es incrementado a una velocidad de fijación hasta que se alcanza un punto de fijación deseado. El tiempo de aplicación dependerá del espesor deseado, la concentración de dispersión y voltaje aplicado. Generalmente, entre más tiempo se aplique el voltaje, más gruesa será la película resultante. El espesor deseado dependerá de la aplicación de uso final.
La corriente puede ser medida a medida que la película es depositada sobre el substrato. Una reducción en la corriente indica que una película en realidad se está formando, creando así una resistencia y reduciendo la corriente. El paso de electrodeposición puede ser seguido por técnicas de revestimiento más convencionales, tales como, por ejemplo, revestimiento por bloqueo, si se desea. Los siguientes ejemplos son para propósitos de ilustración solamente, y no pretenden limitar el alcance de la invención reclamada. Los porcentajes son porcentajes en peso a menos que se indique otra cosa.
EJEMPLOS Se utilizaron los siguientes materiales en los ejemplos que se presentan a continuación: • Poliéter poliol es un polioxiproilenodiol de peso molecular de 2000 teniendo 12.5% de óxido de etileno bloqueado en su extremo. • Diol de peso molecular bajo es un polioxipropilenodiol con un peso total molecular de 425. • Poliisocianato A es MDI teniendo un contenido de isómero de 4,4' de 98%o y un peso equivalente de isocianato de 125. • Poliisocianato B es MDI teniendo un contenido de isómero 4,4' de 50% y un peso equivalente de isocianato de 125. • El agente tensoactivo es una solución al 22% de dodecilbencensulfonato de sodio en agua.
Diamina es una polioxipropilenodiamina con un peso molecular de 230.
Ejemplo 1 Se preparó un prepolímero de poliuretano mezclando 52.0 partes de poliéter poliol y 14.7 partes del diol de bajo peso molecular y después se calentó la muestra a 250°C. Este material después se mezcló con 29.1 partes del poliisocianato a en 4.2 partes del poliisocianato B, el cual también había sido calentado a 50°C. Se agregó una pequeña cantidad de cloruro de benzoilo para neutralizar la base residual en los polioles. La mezcla después se calentó a 70°C durante 4 horas y después se probó para determinar el contenido de NCO. El contenido de NCO fue de 5.84%. Se preparó una dispersión de poliuretano mezclando 200 g del prepolímero con 13 g de agua y 28.5 g de agente tensoactivo utilizando un mezclador de alto esfuerzo contante operando a 2500 rpm. Se agregó lentamente más agua hasta que se observó una inversión de fase. Se agregó más agua, incluyendo diamina a una concentración de 0.15 NCO de estequiometría, hasta que el contenido de sólidos fue de 46.6%. Se preparó una película de poliuretano sumergiendo una barra de níquel conectada a la terminal positiva de una batería de 12 voltios a la dispersión y después sumergiendo un cable de la terminal negativa en la dispersión. Después de 5 minutos, la barra de níquel se removió y se dejó reposar a condiciones ambientales durante 5 minutos. La barra después se lixivió en un baño de agua destilada a temperatura ambiente durante 5 minutos. La barra después se calentó a 80°C durante 90 minutos. La película después se desprendió de la barra y se calentó a 80°C durante 30 minutos más. Se preparó un espécimen de prueba y se probó de acuerdo con ASTM D 412-92. Los resultados de la prueba fueron que la película tuvo una resistencia a la tensión de 12286 kPa; una tensión a una elongación de 100% de 2158 kPa; y una elongación a la ruptura de 540%.
Ejemplos 2-7 Se preparó un prepolímero de poliuretano mezclando 52.0 partes de poliéter poliol y 14.7 partes de diol de peso molecular bajo y después la mezcla se calentó a 50°C. este material después se mezcló con 29.1 partes de poliisocianato A y 4.2 partes de poliisocianato B, el cual también había sido calentado a 50°C. se agregó una pequeña cantidad de cloruro de benzoilo para neutralizar la base residual en los polioles. La mezcla después se calentó a 70°C durante 4 horas y después se probó para determinar el contenido de NCO. El contenido de NCO fue de 5.84%. Se preparó una dispersión de poliuretano mezclando 200 g del prepolímero mezclado con 13 g de agua y 28.5 g de agente tensoactivo utilizando un mezclador de alto esfuerzo cortante operando a 2500 rpm. Se agregó lentamente más agua hasta que se observó una inversión de fase. Se agregó más agua hasta que se alcanzó . el contenido deseado de sólidos, como se indica en el cuadro. Se fabricaron electrodos transparentes a partir de vidrio revestido con óxido de estaño mezclado con Sb. El voltaje, como se lista en el cuadro, fue aplicado y medido contra un electrodo de referencia de Ag/AgCl. El contra electrodo fue una hoja de Pt de 2.54 cm por 2.54 cm. El voltaje se mantuvo durante el tiempo listado en el cuadro, durante ese tiempo, la dispersión de poliuretano se dejó depositar sobre el electrodo. Después de la deposición, los electrodos fueron drenados durante 2 minutos, después secados a 70°C. Las películas resultantes fueron películas uniformes, transparentes.
Tabla Ejemplo 8 Se fabricó un electrodo de 2.54 cm por 2.54 cm a partir de acero inoxidable. La cara frontal fue granallada con perlas de vidrio para crear una superficie de rugosidad uniforme. El electrodo se colocó en una dispersión teniendo 5% de sólido. El potencial del electrodo se mantuvo a +2.0V contra un electrodo de referencia de Ag/AgCl. El contra electrodo fue una hoja de Pt de 2.54 cm por 2.54 cm. La corriente inicial fue de 2.7 mA. Esta se redujo lentamente a 1.2 mA durante la operación de 60 minutos. La película después se secó a 70°C.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Un proceso para preparar una película de poliuretano que comprende: electrodepositar la película sobre un substrato a partir de una dispersión de poliuretano; y posteriormente remover la película del substrato.
2. El proceso de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la electrodeposición comprende además aplicar un voltaje de al menos 0.5V al substrato, con relación a un electrodo de referencia de Ag/AgCl; y dejar que la dispersión de poliuretano se deposite sobre el substrato.
3. El proceso de la reivindicación 1, en donde la dispersión es formada en un proceso de dos o más pasos, en donde (1) en un primer paso, se forma un prepolímero no iónico y, en un paso subsecuente, (2) se forma una dispersión acuosa del prepolímero, en presencia de un agente tensoactivo aniónico, ambos pasos ocurriendo en ausencia de un solvente orgánico.
4. El proceso de la reivindicación 3, en donde el prepolímero es preparado a partir de una formulación de prepolímero de poliuretano incluyendo un diisocianato y un material que contiene hidrógeno activo.
5. El proceso de acuerdo con la reivindicación 4, en donde ei diisocianato es ya sea: (a) un diisocianato alifático; o (b) un diisocianato aromático seleccionado del grupo que consiste de MDI, TDI, y mezclas de los mismos; y en^onde el material que contiene hidrógeno activo es ya sea: (a) una mezcla de un diol de peso molecular alto y un diol de peso molecular bajo; o (b) un diol de peso molecular alto; en donde cuando el material que contiene hidrógeno activo no incluye un diol de peso molecular bajo, el prepolímero es dispersado en el agua, la cual incluye un agente de extensión de cadena de amina y difuncional.
6. El proceso de acuerdo con la reivindicación 5, en donde el diol de peso molecular alto es un políoxipropilenodiol de peso molecular alto teniendo un óxido de etileno bloqueado en su extremo de 0 a 25%.
7. El proceso de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la dispersión tiene un tamaño de partícula de 0.9 micrómetros a 0.05 micrómetros.
8. El proceso de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la dispersión tiene un contenido de sólidos de 5 a 60% en peso.
9. Una película de poliuretano que comprende: una película preparada con el proceso que incluye electrodepositar la película sobre un substrato a partir de una dispersión de poliuratano; y posteriormente remover la película del substrato.
10. La película de poliuretano de la reivindicación 9, en donde la película tiene la forma de un guante, un condón, una bolsa médica, un globo de angioplastía o un catéter.
MXPA01010349A 1999-04-14 2000-04-13 Peliculas de poliuretano preparadas a traves de electrodeposicion a partir de disperciones de poliuretano. MXPA01010349A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12927799P 1999-04-14 1999-04-14
PCT/US2000/009967 WO2000061652A1 (en) 1999-04-14 2000-04-13 Polyurethane films prepared by electrodeposition from polyurethane dispersions

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01010349A true MXPA01010349A (es) 2002-03-27

Family

ID=22439258

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01010349A MXPA01010349A (es) 1999-04-14 2000-04-13 Peliculas de poliuretano preparadas a traves de electrodeposicion a partir de disperciones de poliuretano.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6514572B1 (es)
EP (1) EP1173494A1 (es)
JP (1) JP2002542064A (es)
CN (1) CN1351621A (es)
AR (1) AR024253A1 (es)
AU (1) AU4347700A (es)
CA (1) CA2369994A1 (es)
CO (1) CO5160370A1 (es)
MX (1) MXPA01010349A (es)
NO (2) NO20001904L (es)
PL (1) PL351073A1 (es)
WO (1) WO2000061652A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101137663B1 (ko) * 2003-02-20 2012-04-20 인비스타 테크놀러지스 에스.에이.알.엘 폴리(우레아/우레탄)의 수성 분산액을 포함하는 물품
US7045573B2 (en) * 2003-04-21 2006-05-16 Bayer Materialscience Llc Polyurethane dispersion (PUD) with improved isopropanol resistance, flexibility and softness
US20060149020A1 (en) * 2003-04-21 2006-07-06 Eduard Mayer Polyurethane dispersion (PUD) with improved isopropanol resistance, flexibility and softness
US20040249106A1 (en) * 2003-06-03 2004-12-09 Gindin Lyubov K. Modified polyurethanes
US8566965B2 (en) 2011-10-31 2013-10-29 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Elastomeric articles having a welded seam that possess strength and elasticity
US9707715B2 (en) 2011-10-31 2017-07-18 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Elastomeric articles having a welded seam made from a multi-layer film
CN103976508B (zh) * 2014-05-24 2015-10-07 浙江奥康鞋业股份有限公司 耐磨耐水解的鞋垫
WO2024047166A1 (en) * 2022-09-01 2024-03-07 Polyu Gmbh Aqueous polyurethane dispersion, and its manufacturing method and use

Family Cites Families (60)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2968575A (en) 1953-06-30 1961-01-17 Du Pont Stable polyurethane latex and process of making same
US3148173A (en) 1959-01-26 1964-09-08 Wyandotte Chemicals Corp Polyurethane-ureas containing urealinked nu-(2-hydroxypropyl) alkylene diamines
US3210302A (en) 1960-12-19 1965-10-05 Glidden Co Emulsifiable composition of polyurethanes with metal-salt driers, anionic emulsifiers, and pigments
US3178310A (en) 1962-03-01 1965-04-13 Du Pont Aqueous polyurethane coating emulsions
US3360599A (en) 1963-11-06 1967-12-26 Shell Oil Co Preparation of coherent block copolymer films of high tensile strength and extensibility
GB1111043A (en) 1964-04-27 1968-04-24 Wyandotte Chemicals Corp Aqueous polyurethane dispersions
US3294724A (en) 1964-11-23 1966-12-27 Wyandotte Chemicals Corp Film-forming urethane latices, and preparation by chain extending a prepolymer of anorganic dhsocyanate and a polymeric diol with a piperazine compound
US3410817A (en) 1965-04-29 1968-11-12 Wyandotte Chemicals Corp Polyurethane latices
NL127262C (es) 1965-08-24 Wyandotte Chemicals Corp
US3488272A (en) 1966-12-27 1970-01-06 Wyandotte Chemicals Corp Electrolytic deposition of urethane films onto metal or other conductive surfaces
US3503917A (en) 1967-03-09 1970-03-31 Burke Oliver W Jun Aqueous latices of high polymer compositions and processes for producing same
NL136660C (es) 1968-02-05
US3826768A (en) 1968-11-08 1974-07-30 Asahi Chemical Ind Process for preparing polyurethane compositions
GB1243604A (en) 1969-01-21 1971-08-25 Jefferson Chem Co Inc Elastomeric latex and method of preparation thereof
JPS5118255B2 (es) * 1972-08-22 1976-06-08
SU523643A3 (ru) 1973-03-09 1976-07-30 Байер Аг, (Фирма) Способ получени полиуретанмочевины в высокодисперсном виде
US3919173A (en) 1973-11-23 1975-11-11 Contech Inc Moisture curable polyurethane systems
US4046729A (en) 1975-06-02 1977-09-06 Ppg Industries, Inc. Water-reduced urethane coating compositions
US4066591A (en) 1975-06-02 1978-01-03 Ppg Industries, Inc. Water-reduced urethane coating compositions
US3997592A (en) 1975-11-24 1976-12-14 E. I. Du Pont De Nemours And Company Preparation of aqueous dispersions of blocked aromatic polyisocyanates
US4147679A (en) 1976-06-02 1979-04-03 Ppg Industries, Inc. Water-reduced urethane coating compositions
US4119602A (en) 1977-04-07 1978-10-10 W. R. Grace & Co. Aqueous urethane codispersions
US4123403A (en) 1977-06-27 1978-10-31 The Dow Chemical Company Continuous process for preparing aqueous polymer microsuspensions
DE2843790A1 (de) 1978-10-06 1980-04-17 Bayer Ag Verfahren zur herstellung von waessrigen dispersionen oder loesungen von polyurethan-polyharnstoffen, die nach diesem verfahren erhaeltlichen dispersionen oder loesungen, sowie ihre verwendung
JPS5552359A (en) * 1978-10-12 1980-04-16 Nippon Oil & Fats Co Ltd Resin composition for cationic electrodeposition coating
DE3112117A1 (de) 1981-03-27 1982-10-07 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verwendung von in wasser dispergierbaren polyisocyanat-zubereitungen als zusatzmittel fuer waessrige klebstoffe
DE3210051A1 (de) 1982-03-19 1983-09-29 Basf Farben + Fasern Ag, 2000 Hamburg Wasserverduennbares ueberzugsmittel zur herstellung der basisschicht eines mehrschichtueberzuges
US4442259A (en) 1982-04-26 1984-04-10 W. R. Grace & Co. Aqueous-based polyurethane compositions and method of preparation
DE3231062A1 (de) 1982-08-20 1984-02-23 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zur herstellung von beschichtungsmassen, waessrige dispersionen von pu-reaktiv-systemen und ihre verwendung zur beschichtung
US4431763A (en) 1982-08-31 1984-02-14 Minnesota Mining And Manufacturing Company Flexible solvent barrier coating
US4444976A (en) 1982-12-20 1984-04-24 The Goodyear Tire & Rubber Company Sag resistant two component adhesive and sealant
US4540633A (en) 1983-04-20 1985-09-10 Textron, Inc. Water dispersible polyurethane adhesive compositions and adhesive layer formed therefrom
US4501852A (en) 1983-06-20 1985-02-26 Mobay Chemical Corporation Stable, aqueous dispersions of polyurethane-ureas
NL8401785A (nl) 1984-06-04 1986-01-02 Polyvinyl Chemie Holland Werkwijze voor de bereiding van een waterige dispersie van urethan-acrylaat entcopolymeren, alsmede aldus verkregen stabiele waterige dispersie.
US4742095A (en) 1985-07-25 1988-05-03 Mobay Corporation Continuous process for the production of aqueous polyurethane-urea dispersions
DE3701547A1 (de) 1987-01-21 1988-08-04 Basf Lacke & Farben Polyetherurethan, verfahren zu seiner herstellung, verlaufshilfsmittel und verwendung des polyetherurethans
GB8721533D0 (en) 1987-09-14 1987-10-21 Polyvinyl Chemical Ind Aqueous dispersions
JP2757418B2 (ja) 1989-02-01 1998-05-25 東洋紡績株式会社 袋用基材
US5071904A (en) 1989-05-30 1991-12-10 Ppg Industries, Inc. Waterborne coating compositions for automotive applications
US5037864A (en) 1989-07-11 1991-08-06 The Dow Chemical Company Semi-continuous process for the preparation of polyurethane-urea aqueous dispersions
JP3094109B2 (ja) 1990-08-22 2000-10-03 関西ペイント株式会社 水性塗料及びそれを用いる塗装法
US5494960A (en) 1990-12-10 1996-02-27 H.B. Fuller Licensing & Financing, Inc. Aqueous polyurethane dispersions and adhesives based thereon
US5185200A (en) 1991-03-28 1993-02-09 Miles Inc. Aqueous polyisocyanate dispersions with reduced isocyanate contents and their use for the production of fiberglass mats
JPH055094A (ja) 1991-04-19 1993-01-14 Fukoku Co Ltd 制電材料
CA2072693C (en) 1991-07-23 2003-04-22 Peter H. Markusch Aqueous two-component polyurethane-forming compositions and a process for their preparation
US5589563A (en) 1992-04-24 1996-12-31 The Polymer Technology Group Surface-modifying endgroups for biomedical polymers
US5830541A (en) 1992-09-30 1998-11-03 The Dow Chemical Company Process for electrostatically painting polymers containing a non-volatile metal salt conductivity inducing material
CA2172541A1 (en) 1993-09-24 1995-03-30 Youlu Duan Aqueous anionic polyurethane dispersions
US5688863A (en) 1993-10-04 1997-11-18 Bayer Aktiengesellschaft Soft thermoplastic polyurethane ureas a process for their preparation and their use
US5569706A (en) 1995-06-02 1996-10-29 Bayer Corporation Aqueous polyurea dispersions with improved hardness and solvent resistance
US5539021A (en) 1995-06-05 1996-07-23 The Dow Chemical Company Process for preparing high internal phase ratio emulsions and latexes derived thereof
JPH09165425A (ja) 1995-12-18 1997-06-24 Toyo Ink Mfg Co Ltd 水性ウレタン化合物の製造方法
DE19618446A1 (de) 1996-05-08 1997-11-13 Basf Lacke & Farben Aus mindestens 3 Komponenten bestehendes Beschichtungsmittel
JPH10161397A (ja) 1996-11-26 1998-06-19 Arii Gosei Kogyosho:Kk 導電性弾性部材
GB9625765D0 (en) 1996-12-11 1997-01-29 Lrc Products Process and apparatus for forming a thin-walled article
EP0953026B2 (en) 1997-01-16 2018-05-30 Dow Global Technologies LLC A polyurethane latex pressure sensitive adhesive and process for making same
DE19708451A1 (de) 1997-03-03 1998-09-10 Basf Ag Verfahren zum Herstellen von dünnwandigen elastischen Formkörpern
PL335694A1 (en) 1997-03-17 2000-05-08 Dow Chemical Co Polyurethane latexes, methods of obtaining them and polymers produced from such latexes
CN1196701C (zh) 1997-03-19 2005-04-13 埃莫里大学 1,3-氧硒戊环核苷的合成及抗人类免疫缺陷病毒和抗乙肝病毒活性
US6017997A (en) 1997-10-31 2000-01-25 The B. F. Goodrich Company Waterborne polyurethane having film properties comparable to rubber

Also Published As

Publication number Publication date
NO20001904D0 (no) 2000-04-12
US6514572B1 (en) 2003-02-04
NO20001904L (no) 2000-10-16
CN1351621A (zh) 2002-05-29
PL351073A1 (en) 2003-03-10
NO20014967L (no) 2001-11-26
EP1173494A1 (en) 2002-01-23
CO5160370A1 (es) 2002-05-30
AU4347700A (en) 2000-11-14
NO20014967D0 (no) 2001-10-12
JP2002542064A (ja) 2002-12-10
WO2000061652A1 (en) 2000-10-19
AR024253A1 (es) 2002-09-25
CA2369994A1 (en) 2000-10-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10676560B2 (en) Biostable polyurethanes
US6451908B1 (en) Polyurethane films prepared from polyurethane dispersions
JP2006509863A (ja) ポリウレタンプレポリマー、ポリウレタンプレポリマーを含む安定な高固形分水性分散液並びに水性分散液の使用方法及び製造方法
AU2009248295B2 (en) Anti-microbial polyurethane dispersion, method for the manufacture thereof, application method and articles provided with an anti-microbial coating
KR100712385B1 (ko) 폴리우레탄 필름 및 이를 제조하기 위한 분산액
KR20100134607A (ko) 친수성 폴리우레탄 용액
US6514572B1 (en) Polyurethane films prepared by electrodeposition from polyurethane dispersions
NO20025506L (no) Polyuretandispersjoner og filmer produsert dermed
CA2397268C (en) Polyurethane dispersions having improved shear stability
US20100104880A1 (en) Biocompatible polymers polymer, tie-coats-, methods of making and using the same, and products incorporating the polymers