MXPA01007329A - Empleo de-3(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5, 5-tretrametilen-delta 3-dihidrofuran-2-ona para la lucha contra la mosca blanca - Google Patents

Empleo de-3(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5, 5-tretrametilen-delta 3-dihidrofuran-2-ona para la lucha contra la mosca blanca

Info

Publication number
MXPA01007329A
MXPA01007329A MXPA/A/2001/007329A MXPA01007329A MXPA01007329A MX PA01007329 A MXPA01007329 A MX PA01007329A MX PA01007329 A MXPA01007329 A MX PA01007329A MX PA01007329 A MXPA01007329 A MX PA01007329A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
trimethylphenyl
neopentylcarbonyloxy
amethylene
delta3
tetr
Prior art date
Application number
MXPA/A/2001/007329A
Other languages
English (en)
Inventor
Ulrike Wachendorffneumann
Original Assignee
Bayer Aktiengesellschaft*
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Aktiengesellschaft* filed Critical Bayer Aktiengesellschaft*
Publication of MXPA01007329A publication Critical patent/MXPA01007329A/es

Links

Abstract

La presente solicitud se refiere al empleo de 3-(2,4,6-trimetilfenil)- 4- neopentilearboniloxi-5,5-tetrametilen-?3-dihidrofuran-2-ona para la lucha contra insectos de la familia de los aleurodideos (mosca blanca).

Description

EMPLEO DE 3-(2,4<6-TRIME^ILFE^pL)-4-NEOPEN^LCARBONILOXI-5,5-TETRAMETILEN-DELTA 3-DIHIDROFURAN-2-ONA PARA LA LUCHA CONTRA LA MOSCA BLANCA Campo de la invención La presente solicitud se refiere al empleo de 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentiIcarboniloxi-5,5-tetrametilen-?3-dmidrofuran-2-ona para la lucha contra los insectos de la familia de los aleurodideos (mosca blanca). Descripción de la técnica anterior El compuesto 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5,5-tetrame-tilen-?3-dihidrofuran-2-ona es conocido por la EP-A-0 528 156. Además se sabe por la EP-A-0 528 156 que la 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5,5-tetrametilen-?3-d?hidroft?ran-2-ona tiene actividad insecticida. Descripción detallada de la invención Sorprendentemente se ha encontrado ahora que la 3-(2,4,6-trimetüfeml)-4-neopentücarboniloxi--5,5-tetrametilen-?3-dihidrofuran-2-ona es adecuada de una manera especialmente buena para la lucha contra los insectos de la familia de los aleurodideos (mosca blanca) y que, además, presenta un efecto esencialmente mejor que los compuestos conocidos por la EP-A-0 528 156, similares desde el punto de vista de su constitución. La presente invención se refiere, por lo tanto, al empleo de la 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarbo-niloxi-5,5-tetrametilen-?3-dihidrofuran-2-ona para la lucha contra los insectos de la familia de los aleurodideos (mosca blanca). La 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5,5-tetrametilen-?3-di-hidiOÍl?ran-2-ona tiene la fórmula (I) siguiente: Ref : 131136 El compuesto de la fórmula (I) puede emplearse, preferentemente, para la lucha contra los insectos de las especies Bemisia, Trialeurodes, Aleurotrixus, Allurodes, Dialeurodes y Aleuricanthus. De manera ejemplificativa pueden citarse las clases siguientes: Trialeurodes vaporariorum, Bemisia tabaci, Aleurotrixus floccosus y Aleurodes brassicae. Básicamente puede emplearse el compuesto de la fórmula (I) en una pluralidad de cultivos, preferentemente en algodón, hortalizas (por ejemplo tomates, berenjenas, judías, pepinos, calabacines, pimientos, melones), plantas ornamentales, tabaco y cítricos El producto activo de la fórmula (I) puede transformarse en las formulaciones usuales, tales como soluciones, emulsiones, polvos atomizables, suspensiones, polvos, agentes de espolvoreado, pastas, polvos solubles, granulados, concentrados en suspensión-emulsión, materiales naturales y sintéticos impregnados con el producto activo, así como microencapsulados en materiales polímeros. Estas formulaciones se preparan en forma conocida, por ejemplo mediante mezclado de los compuestos activos con extendedores, es decir, con disolventes líquidos y/o excipientes sólidos, en caso dado con empleo de agentes tensioactivos, es decir, emulsionantes y/o dispersantes y/o medios generadores de espuma. Cuando se emplea agua como extendedor, se pueden utilizar disolventes orgánicos, por ejemplo, como disolventes auxiliares. Como disolventes líquidos entran en consideración preferentemente: los hidrocarburos aromáticos, tales como xileno, tolueno o alquilnaftalinas, los hidrocarburos aromáticos clorados y los hidrocarburos alifáticos clorados, tales como los clorobencenos, cloroetilenos o cloruro de metileno, los hidrocarburos alifáticos, tales como ciclohexano o las parafinas, por ejemplo las fracciones de petróleo, los alcoholes tales como butanol o glicol, así como sus éteres y esteres, las cetonas, tales como acetona, metiletilcetona, metilisobutilcetona o ciclohexanona, los disolventes fuertemente polares, tales como la dimetilformamida y el dimetilsulfóxido, así como el agua. Como excipientes sólidos entran en consideración: por ejemplo sales de amonio y los minerales naturales molturados, tales como caolines, arcillas, talco, creta, cuarzo, attapulgita, montmorillonita o tierra de diatoméas y los minerales sintéticos molturados, tal como ácido silícico altamente dispersado, el óxido de aluminio y silicatos, como excipientes sólidos para granulados entran en consideración: por ejemplo los minerales naturales quebrados y fraccionados, tales como calcita, mármol, piedra pómez, sepiolita y dolomita, así como los granulados sintéticos de harinas inorgánicas y orgánicas y granulados de material orgánico, tales como serrines, cascaras de nuez de coco, panochas de maíz y tallos de tabaco; como emulsionantes y/o espumantes entran en consideración: por ejemplo, emulsionantes no ionógenos y amónicos, tales como los esteres polioxietilenados de los ácidos grasos, los éteres polioxietilenados de los alcoholes grasos, por ejemplo, el alquilarilpoliglicoléter, los alquilsulfonatos, los alquilsulfatos, los arilsulfonatos, así como los hidrolizados de albúmina; como dispersantes entran en consideración: por ejemplo, las lejías sulfíticas de lignina y la metilcelulosa. En las formulaciones pueden emplearse adhesivos tales como carboxi-mefilcelulosa, polímeros naturales y sintéticos pulverulentos, granulares o en forma de látex, tales como goma arábiga, alcohol polivinílico, acetato de polivinilo, así como fosfolípidos naturales tales como cefalina y lecitina, y fosfolípidos sintéticos. Otros aditivos pueden ser aceites minerales y vegetales. Pueden emplearse colorantes, tales como pigmentos inorgánicos, por ejemplo, óxido de hierro, óxido de titanio, azul de ferrocianuro y colorantes orgánicos, tales como colorantes de alizarina, azoicos y de ftalocianina metálicos así como nutrientes en trazas, tales como sales de hierro, manganeso, boro, cobre, cobalto. molibdeno y cinc. Las formulaciones contienen, en general, entre 0,1 y 95 % en peso de producto activo, preferentemente entre 0,5 y 90 % y además, preferentemente, extendedores y/o agentes tensioactivos. El contenido en producto activo de las formas de aplicación, preparadas a partir de las formulaciones usuales en el comercio, puede variar dentro de amplios límites. La concentración en producto activo de las formas de aplicación puede encontrarse desde 0,0000001 hasta 95 % en peso de producto activo, preferentemente entre 0,0001 y 1 % en peso. La aplicación se lleva a cabo en una forma usual adaptada a las formas de aplicación. Obtención del compuesto de la fórmula (I): Se disponen 5,45 g (20 mmoles) de 3-(2,4,6-trimetilfenil)-4-hidroxi-5,5-tetrametilen-?3-dihidrofurano-2-ona (conocida por la EP-A-0 528 156) en 80 mi de diclorometano, se agregan 3,04 g (30 mmoles) de trietilamina y, seguidamente, a 0- 10°C, se agrega, gota a gota, una solución de 3,50 g (26 mmoles) de cloruro de 3,3-dimetilbutiroilo en 20 ml de diclorometano. Al cabo de 2 horas se agregan otros 0,50 g (5 mmoles) de trietilamina y 0,40 g (3 mmoles) de cloruro de acilo y se agita durante otras 16 horas a temperatura ambiente.
Para la elaboración se lava 2 veces con ácido cítrico al 10 % y 2 veces con lejía de hidróxido sódico 1N, se seca la fase orgánica con sulfato de sodio y se concentra por evaporación. Se consigue una purificación adicional del producto en bruto mediante raspado con éter de petróleo, separación mediante filtración por succión y secado. Rendimiento: 4,50 g de producto sólido blanco (61 % de la teoría) con un punto de fusión: 98°C. Ejemplo de aplicación. Ensayo con Bemisia Disolvente: 7,5 Partes en peso de dimetilformamida. Emulsionante: 2,5 Parte en peso de alquilarilpoliglicoléter. Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso del producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de emulsionante y se diluye el concentrado con agua hasta la concentración deseada. Se sumergen plantas de algodón (Gossypium hirsutum), que están atacadas por huevos, larvas y pupas de la mosca blanca Bemisia tabaci, en una preparación del producto activo de la concentración deseada. Al cabo del tiempo deseado se determina la destrucción en %. En este caso 100 % significa que se destruyeron todos loas animales; 0 % significa que no se destruyó ningún animal. labia Insectos dañinos para las plantas Ensayo con Bemisia Se hace constar que, con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante, para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (1)

REIVINDICACION Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en la siguiente reivindicación:
1. Empleo del compuesto de la fórmula (I) para la lucha contra insectos de la familia de los aleurodideos (mosca blanca).
MXPA/A/2001/007329A 1999-01-20 2001-07-19 Empleo de-3(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5, 5-tretrametilen-delta 3-dihidrofuran-2-ona para la lucha contra la mosca blanca MXPA01007329A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19901943.6 1999-01-20

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01007329A true MXPA01007329A (es) 2002-05-09

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4491145B2 (ja) コナジラミを防除するための3−(2,4,6−トリメチルフェニル)−4−ネオペンチルカルボニルオキシ−5,5−テトラメチレン−δ3−ジヒドロフラン−2−オンの使用
JP2002539228A (ja) 相乗性殺虫剤混合物
DD257378A5 (de) Pflanzenmikrobizides mittel
WO2006002824A9 (de) Verwendung von 3-(2,4,6-trimethylphenyl)-4-neopentylcarbonyloxy-5,5-tetramethylen ν dihydrofuran-2-on zur bekämpfung von psylliden
CH673557A5 (es)
EP0198797B1 (de) Schädlingsbekämpfungsmittel
EP0310558A2 (de) Mikrobizide Mittel
US4110473A (en) Miticidal ethers
MXPA01007329A (es) Empleo de-3(2,4,6-trimetilfenil)-4-neopentilcarboniloxi-5, 5-tretrametilen-delta 3-dihidrofuran-2-ona para la lucha contra la mosca blanca
HU219051B (hu) Eljárás rovarok irtására
DE3544436A1 (de) Neue dioxide
EP0517660B1 (de) Benzo-1,2,3-thiadiazol-Derivate
DE2147850B2 (de) Carbaminsäurederivate, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Pestizide
EP0386681A1 (de) 3-Aryl-4-cyano-pyrrol-Derivate, Verfahren zu ihrer Herstellung und diese enthaltende mikrobiozide Mittel
CN109963467A (zh) 包含杀虫环盐酸盐的杀虫剂组合物和制造方法
DE2647368A1 (de) Alpha-(1-pyrrolyl)-carbonsaeure-3- phenoxy-benzylester, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung
EP0096142A2 (de) Mikrobizide Sulfenyl-Pyrrole
AU2015202441B1 (en) Pesticidal composition comprising methomyl and lufenuron
JP2021527105A (ja) チオシクラム塩基及び塩の調製プロセス
WO2007115686A2 (de) Verwendung von 3-(2,4,6-trimethylphenyl)-4-neopentylcarbonyloxy-5,5-tetramethylen-δ3-dihydrofuran-2-on zur bekämpfung von dipteren aus der familie der cecidomyiidae
EP0126380A1 (de) Substituierte Tetrahydrothiopyran-3,5-dion-4-carboxamide
EP0462931A1 (de) Benzotriazol-1-sulfonylderivate mit mikrobiziden Eigenschaften
DE3518520A1 (de) 2,4-dichlor-5-nitro-thiazol
DE2129524B2 (de) Fungizide Mittel auf Basis von Phenylhydrazono-imidazolenin-Derivaten
EP0268560A2 (de) Substituierte Phenoxybenyzl-(dihalogen-dimethyl-cyclopropyl-methyl)-äther