MXPA01006700A - Metodo para revestir un substrato y aparato correspondiente. - Google Patents

Metodo para revestir un substrato y aparato correspondiente.

Info

Publication number
MXPA01006700A
MXPA01006700A MXPA01006700A MXPA01006700A MXPA01006700A MX PA01006700 A MXPA01006700 A MX PA01006700A MX PA01006700 A MXPA01006700 A MX PA01006700A MX PA01006700 A MXPA01006700 A MX PA01006700A MX PA01006700 A MXPA01006700 A MX PA01006700A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
furnace
temperature
coating
heat
powder
Prior art date
Application number
MXPA01006700A
Other languages
English (en)
Inventor
E Edwards Douglas
Original Assignee
Material Sciences Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Material Sciences Corp filed Critical Material Sciences Corp
Publication of MXPA01006700A publication Critical patent/MXPA01006700A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D3/00Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials
    • B05D3/02Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by baking
    • B05D3/0209Multistage baking
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D3/00Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials
    • B05D3/14Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by electrical means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D1/00Processes for applying liquids or other fluent materials
    • B05D1/02Processes for applying liquids or other fluent materials performed by spraying
    • B05D1/04Processes for applying liquids or other fluent materials performed by spraying involving the use of an electrostatic field
    • B05D1/06Applying particulate materials
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D3/00Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials
    • B05D3/02Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by baking
    • B05D3/0254After-treatment
    • B05D3/0263After-treatment with IR heaters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D3/00Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials
    • B05D3/02Pretreatment of surfaces to which liquids or other fluent materials are to be applied; After-treatment of applied coatings, e.g. intermediate treating of an applied coating preparatory to subsequent applications of liquids or other fluent materials by baking
    • B05D3/0254After-treatment
    • B05D3/0281After-treatment with induction heating

Landscapes

  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)

Abstract

Se describe un metodo y aparato para revestir un material en forma de hoja con un material termo fijado. En ciertas modalidades, se proveen primero y segundo hornos de induccion diferentes, con la hoja revestida avanzando dentro y a traves del primer horno, y despues dentro y a traves del segundo horno. El primer horno puede ser mantenido a una temperatura inferior a la del segundo horno, para que se logre la desgasificacion de los materiales volatiles en el primer horno y posteriormente se logren velocidades de conversion por entrelazamiento mas elevadas en el segundo horno a temperatura(s) mas alta(s).

Description

METODO PARA REVESTIR UN SUBSTRATO Y APARATO CORRESPONDIENTE Esta invención se refiere a un método para aplicar un revestimiento sobre un substrato, y a un aparato correspondiente. Más en particular, esta invención se refiere a utilizar primera y segunda zonas de calentamiento rápido y selectivo para proporcionar de manera eficiente un revestimiento de alto brillo sobre un material de hoja, tira o pieza que se mueva continuamente.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION Se conocen en la técnica las líneas de revestimiento de rodillos con líquido, y pueden aplicar pinturas/revestimientos a base de solventes o agua a tiras de metal a través del uso de máquinas de revestimiento de rodillos. Desafortunadamente, las regulaciones ambientales han hecho a tales líneas de revestimiento desagradablemente costosas en vista de la necesidad de sistemas de contención e incineración de solventes. Además, hay un límite finito en el espesor de un revestimiento que puede aplicarse en forma efectiva usando esos sistemas. En consecuencia, el revestimiento con polvo de materiales en forma de tira ha sido desarrollado en la industria. Esto implica normalmente aplicar polvo de plástico seco cargado electrostáticamente a una tira, y después pasar la tira con polvo sobre la misma a través de un horno de convección en donde el Ref : 131088 polvo es fundido y curado a través de un proceso de entrelazamiento. Un ejemplo de un sistema de revestimiento con polvo se describe en la patente de E.U.A. No. 5,439,704, cuya descripción se incorpora por lo tanto en la presente a manera de referencia. También se hace referencia a la figura 1 en la presente, tomada de la patente 704. Como se muestra en la figura 1 de la patente 704, el sistema de revestimiento con polvo incluye la región de entrada 1 , cabina de revestimiento con polvo 3, cámara de calentamiento 5, área de enfriamiento rápido 7 y región de salida 9. Cuando la tira de metal 11 está siendo procesada, es suspendida a través de la cabina 3 y horno 5 entre un par de rodillos de entrada 13 y rodillo catenario 15. Después de que la tira revestida con polvo 1 sale de la cabina 3, la tira entra en el horno 5. El material en polvo termo fijado sobre la tira 11 se funde y se cura en un revestimiento. La fase de curado incluye el entrelazamiento de las cadenas moleculares del plástico termo fijado para formar el material endurecido final. En un ejemplo descrito en la patente 704, una tira revestida con polvo híbrido de poliéster es mantenida dentro del horno 5 durante aproximadamente 25-30 segundos a una temperatura de 246°C. Desafortunadamente, los procesos de calentamiento convencionales han sido considerados desagradables por un número de razones. Además, cuando los gases dentro del material termo fijado no se dejan salir antes del curado, el producto terminado puede sufrir el "efecto de peladura de naranja", teniendo de esta manera una superficie abigarrada (es decir con irregularidades). Esto puede ocurrir cuando la tira de metal revestida con polvo es calentada a una velocidad tan rápida o a una temperatura demasiado alta. Se ha encontrado también que tos hornos de convección no están particularmente bien adaptados para controlar en forma precisa las temperaturas del material revestido y termo fijado. Los hornos de convección sufren también de problemas de suciedad excesivos. En vista de lo anterior, es aparente que existe la necesidad en la técnica de un método mejorado para revestir una tira que se mueva continuamente (por ejemplo, acero en bobina, aluminio en bobina, tela, pedazos en bruto, etc.) con material termo fijado. Existe también la necesidad en la técnica de un método mejorado para calentar y/o curar material termo fijado, para dar entonces como resultado en producto terminado superior. Un propósito de esta invención es el de satisfacer cualquiera y/o todas las necesidades de la técnica descritas arriba, así como otras necesidades que se volverán aparentes para la persona capacitada a partir de la siguiente descripción detallada de esta invención.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION Un objetivo de esta invención es proporcionar un método eficiente para revestir un material de hoja, tira o pieza con material termo fijado. Otro objetivo de esta invención es el de utilizar primero y segundo hornos/hornillos de respuesta rápida adyacentes para calentar y curar eficientemente material termo fijado revestido sobre un material que se mueva continuamente, y los hornos pueden incluir preferiblemente hornos de inducción y hornos infrarrojos que tengan una respuesta rápida, permitiendo la selección y el control precisos en el calentamiento del material termo fijado. Otro objetivo de esta invención es el de proporcionar un método y aparato eficientes para revestir acero, aluminio, otros tipos de metal, tela y similares con material termo fijado hasta un espesor deseado. Otro objetivo de esta invención es el de tratar material en polvo termo fijado aplicado a un substrato de movimiento continuo de una manera tal que el producto revestido (por ejemplo, pintado) resultante tenga alto brillo. Otro objetivo de esta invención es el de proporcionar un método para revestir un substrato en movimiento con polvo termo fijado, calentar el substrato revestido a una primera temperatura, y posteriormente calentar el substrato revestido a una segunda temperatura más alta para obtener un producto revestido final de calidad superior. Otro objetivo más de esta invención es el de satisfacer cualquiera y/o todos los objetivos listados anteriormente. Esta invención satisface además cualquiera o todas las necesidades y/u objetivos descritos arriba proporcionando un método para hacer un artículo revestido que comprende los pasos de: aplicar electrostáticamente un revestimiento de polvo termofijado sobre por lo menos una superficie principal de un substrato de movimiento continuo y proporcionar de esta forma un substrato revestido termo fijado; ttaNKOité it stÁ. í 'te! mover el substrato revestido termo fijado dentro de un primer horno de inducción y calentar el substrato y el revestimiento de polvo termo fijado sobre el mismo a una primera temperatura en el primer horno de inducción suficiente para fundir sustancialmente el polvo termo fijado; 5 mover el substrato revestido termo fijado desde el primer horno de inducción al interior de un segundo horno de inducción y calentar el substrato y revestimiento termo fijado sobre el mismo a una segunda temperatura en el segundo horno de inducción suficiente para efectuar el entrelazamiento sustancial del material termo fijado, en donde la segunda temperatura es más alta 10 que la primera temperatura; y mover el substrato con el revestimiento termo fijado curado sobre el mismo desde el segundo horno de inducción hacia un área de enfriamiento rápido para su enfriamiento rápido. Esta invención se describirá ahora con respecto a ciertas 15 modalidades de la misma, junto con la referencia a las ilustraciones anexas.
DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS La figura 1 es una vista en elevación lateral de un sistema de 20 revestimiento con polvo conocido. La figura 2 es un diagrama de flujo que ilustra una modalidad de esta invención. ¡~>«*&áLl6¿ aí- j ; Lo&iSsr' * La figura 3(a) es una vista transversal lateral de un substrato (por ejemplo, acero en bobina) revestido inicialmente con material en polvo termo fijado, antes del calentamiento, de acuerdo con una modalidad de esta invención. La figura 3(b) es una vista transversal lateral del substrato revestido de la figura 3(a) después de que ha sido sometido al procesamiento con calor de acuerdo con ciertas modalidades de esta invención. La figura 4 es una gráfica que ilustra que el porcentaje (%) de conversión por entrelazamiento del material en polvo termo fijado revestido sobre una hoja es una función no lineal de temperatura y tiempo. La figura 5 es una gráfica que ilustra la conversión por entrelazamiento porcentual (%) del material en polvo termo fijado pasado a través de un horno/hornillo de inducción con la hoja subyacente calentada a una temperatura de aproximadamente 230°C, como una función de tiempo. La figura 6 es una gráfica similar a la de la figura 5, excepto que la hoja que subyace al material termo fijado es calentada a una temperatura de aproximadamente 280°C. La figura 7 es una gráfica que ilustra un proceso de calentamiento llevado a cabo por primero y/o segundo hornos/hornillos de inducción sobre hoja/tira de metal revestida con material en polvo termo fijado de acuerdo con una modalidad de esta invención, en donde el primer horno calienta la hoja a una primera temperatura y el segundo horno calienta la hoja a una segunda temperatura más alta para efectuar el curado.
La figura 8 es una gráfica de temperatura de metal de brillo (60 grados) versus temperatura (grados centígrados) pico que ilustra que el brillo del producto revestido es una función de la temperatura pico de la hoja subyacente y/o material termo fijado.
DESCRIPCION DETALLADA DE CIERTAS MODALIDADES DE ESTA INVENCION En referencia ahora más particularmente a los dibujos anexos, en los cuales los números de referencia similares indican partes iguales a lo largo de las diferentes vistas. La figura 2 es un diagrama de flujo que ilustra cómo un producto revestido en forma de hoja, tira o de pieza en bruto es fabricado de acuerdo con una modalidad de esta invención. Inicialmente, un rollo de material en tira (por ejemplo, acero, aluminio, otro metal, tela, madera, etc.) puede proporcionarse en el número 21. Un transportador mueve la hoja/tira a lo largo de una banda transportadora a través de una cabina o cámara de revestimiento con polvo 23. dentro de la cámara 23, el material en polvo termo fijado se deposita electrostáticamente sobre por lo menos una superficie principal de la hoja. Dicho polvo puede ser depositado electrostáticamente de cualquier manera descrita en cualquiera de las patentes de E.U.A. Nos. 5,769,276; 5,695,826 y/o 5,439,704, cuyas descripciones se incorporan todas a manera de referencia en la presente. Un material en polvo termo fijado ejemplar que puede depositarse sobre la hoja en la cámara 23 es el modelo Rouge msc BBF5 SB106/1 , disponible de Herberts Bichon SA, localizado en Francia. Después de dejar la cámara de revestimiento con polvo 23, la tira revestida de movimiento continuo es hecha avanzar a un primer horno/hornillo de inducción 25 que define la zona de calentamiento #1. El primer horno 25 calienta la hoja subyacente y revestimiento termo fijado a temperatura(s) suficiente(s) para fundir el revestimiento de polvo termofijado. A esta temperatura, los materiales volátiles tales como agua, componentes en polvo y gases reaccionarios son expulsados. Del horno 25, la tira es hecha avanzar a un segundo horno/hornillo de inducción 27 que define la zona de calentamiento #2. La distancia entre los hornos 25 y 27 debe ser suficiente para permitir que los materiales volátiles sean evacuados o desgasificados antes de que el artículo revestido entre al segundo horno. En el segundo horno de inducción 27, la hoja subyacente y revestimiento termo fijado se calienta a una segunda temperatura más alta para efectuar el curado del revestimiento. En ciertas modalidades, la hoja es calentada a una temperatura en el segundo horno por lo menos aproximadamente 10°C más alta que la del primer horno, preferiblemente al menos aproximadamente 20°C más alta. Se hace notar que los términos horno y hornillo se usan en forma intercambiable en la presente. Los presentes inventores prefieren que los hornos 25 y 27 sean capaces de responder rápidamente a exigencias que pudieran ponerse en éstos para calentar el substrato y de esta forma el polvo hasta una temperatura seleccionada para lograr el resultado que se esté buscando; es decir, fundir el polvo o entrelazar el polvo fundido desgasificado. Los inventores prefieren hornos de inducción para los hornos 25 y 27, aunque pueden usarse ciertos hornos infrarrojos en ciertos casos. Después de dejar el segundo homo 27, la hoja revestida entra en la cámara o zona de enfriamiento rápido 29, en la cual la hoja/tira es rociada con agua o similar para enfriarla rápidamente. En ciertas modalidades, la zona de enfriamiento rápido 29 incluye un alojamiento exterior que soporta una pluralidad de cabezales con boquillas (véase, por ejemplo, la figura 1 ) que dirigen rocío de enfriamiento hacia la hoja revestida y caliente. En modalidades alternativas, la hoja revestida puede ser enfriada rápidamente con aire. En la zona de enfriamiento rápido 29, la temperatura de la hoja revestida se reduce a desde aproximadamente 37.7°-48.8°C. Después de la zona de enfriamiento rápido 29, la hoja revestida y enfriada es hecha avanzar hacia la estación de secado 31 en donde la tira es secada por soplido con cuchillas/boquillas de aire o similares. El producto resultante es una hoja (por ejemplo, hoja de acero) revestida (por ejemplo, pintada) con material termo fijado (véase, por ejemplo, figura 3(b)). La figura 3(a) ilustra una hoja de metal ejemplar 33 provista con un revestimiento de material en polvo termo fijado 35 sobre la misma. El producto revestido aparece como en la figura 3(a) cuando deja la cámara de revestimiento 23, pero antes de que alcance el primer horno de inducción 25. después de haber sido calentado y curado, el producto de hoja de metal revestido que sale del segundo horno de inducción 27 aparece como se muestra en la figura 3(b), incluyendo el revestimiento termo fijado y curado 37 provisto sobre al menos una superficie principal de la hoja subyacente 33. En referencia a las figuras 3(a) y 3(b), el revestimiento de polvo termo fijado 35 antes del calentamiento puede medir aproximadamente 10-500 pm de espesor (preferiblemente alrededor de 200-300 µ?t? de espesor). Sin embargo, el revestimiento se hace más delgado durante el proceso de calentamiento, por lo que el revestimiento curado final 37 tiene un espesor mucho menor que el del revestimiento de polvo 35 original. El revestimiento curado final 37 puede tener un espesor de aproximadamente 5-80 µ?t?, muy preferiblemente alrededor de 30-50 pm. Ciertas modalidades de esta invención utilizan la relación no lineal entre temperatura y conversión por entrelazamiento termo fijado para lograr un producto revestido final que tenga características de superficie de alto brillo y razonablemente lisa. La figura 4 es una gráfica de porcentaje (%) de conversión versus tiempo (minutos) versus temperatura (grados C) que ilustra que la velocidad o porcentaje de conversión del material de revestimiento en polvo termo fijado es una función no lineal tanto de temperatura como de tiempo. Por ejemplo, la línea de gráfica 39 representa una hoja de acero revestida y termo fijada que pasa a través de un horno/hornillo de inducción y es calentada a una temperatura de 210°C, mientras que la línea 41 representa el mismo tipo de hoja revestida y termo fijada pasando a través de un horno de inducción y calentada a 220°C, la línea 43 representando el mismo tipo de hoja revestida y termo fijada pasando a través de un horno de inducción y calentada a una temperatura de 230°C, y así sucesivamente. Es clara la relación no lineal entre la conversión por -¿-AaifciMa .i-i-aiftii--t é wi» i. entrelazamiento (es decir, la cantidad de entrelazamiento termo fijado que ocurre) y temperatura. Se indica que las temperaturas ilustradas en la presente en las figuras 4-8 son las temperaturas de metal o substrato de la hoja de acero subyacente sobre la cual es aplicado el revestimiento termo fijado. Puede suponerse que el material de revestimiento termo fijado esté al menos parcialmente aproximadamente a la misma temperatura o temperaturas que la hoja subyacente. Diferentes tipos de hojas (por ejemplo, metal vs. tela) pueden ser calentados a diferentes temperaturas. De acuerdo con ciertas modalidades de esta invención, esta relación no lineal se utiliza para desgasificar al material termo fijado en la zona de calentamiento #1 cuando la pendiente de conversión está a un primer nivel relativamente bajo (esto es, no particularmente pronunciada), y posteriormente para elevar la temperatura del material termo fijado a un nivel más alto para efectuar un curado adecuado. Esto hace posible que los gases y/u otros materiales volátiles salgan del material termo fijado antes del curado final, de esta manera obteniendo un producto revestido final mejorado. La figura 5 es una gráfica de conversión (%) versus tiempo (minutos) versus temperatura (grados C) que ilustra las velocidades de conversión de un material termo fijado en polvo que pasa a través de un horno de inducción en donde la hoja de metal subyacente es calentada a una temperatura de 230°C. La hoja revestida después de entrar al horno se encuentra a una temperatura de menos de 40°C, pero una vez ahí se eleva rápidamente 45 hasta una temperatura de aproximadamente 230°C. Esta temperatura de 230° 47 de la hoja revestida se mantiene hasta el punto 49 cuando la hoja revestida sale del horno y su temperatura disminuye como se muestra en la figura 5. Al elevarse 45 la temperatura de la hoja revestida y termo fijada y alcanzar aproximadamente 230 grados, el porcentaje de conversión por entrelazamiento del revestimiento termo fijado empieza a elevarse 53, por lo que el entrelazamiento continúa mientras el material termo fijado calentado pasa a través del horno. Se hace notar que el entrelazamiento no ocurre tan pronto como él artículo revestido entra en el horno, sino en lugar de ello sólo comienza después de que el material termo fijado es calentado hasta por lo menos aproximadamente 120 grados C. Después de aproximadamente 0.10 minutos (es decir, aproximadamente 6 segundos) en el horno, alrededor de 50%-60% del material termo fijado se ha entrelazado como se muestra en la figura 5, mientras que gran parte de los gases y otros materiales volátiles en el mismo han salido. La figura 6 ilustra que la curva/velocidad de conversión durante el mismo periodo de tiempo como la utilizada en la figura 5 para el entrelazamiento del material termo fijado es significativamente más alta cuando la hoja termo fijada y revestida es calentada a una temperatura más alta. Como se muestra en la figura 6, la temperatura de la hoja revestida se eleva 55 hasta aproximadamente 280°C en 57. Esta temperatura elevada se mantiene a partir de aproximadamente la marca de 0.02 minutos hasta aproximadamente la marca de 0.10 minutos. Como se muestra en la figura 6, dada esta temperatura elevada, casi 100% del material termo fijado se ha entrelazado en el momento en el que la tira revestida ha estado en el horno durante aproximadamente 0.10 minutos. Esta velocidad de conversión es mucho más rápida que cuando el material termo fijado fue calentado únicamente a la temperatura de la figura 5. Si el material termo fijado (y hoja sobre la cual es aplicado) fuera inicialmente calentado rápidamente hasta una temperatura de 280 grados C con una sola elevación como se muestra en la figura 6, una cantidad significativa de gas(es) y/u otro material volátil no sería dejada escapar antes de este rápido curado final. Si no se permitiera a los materiales volátiles escapar, entonces la superficie del producto curado tendría una apariencia abigarrada conocida como "peladura de naranja". Esa superficie no tendrá el alto brillo que frecuentemente se busca. En referencia a las figuras 2 y 7, se describirá una modalidad de esta invención. Inicialmente, se suministra, por ejemplo, una hoja de acero bobinada, y será movida continuamente a través de las estaciones ilustradas en la figura 2. La hoja es transportada al interior de la cámara/cabina de revestimiento 23 en donde material en polvo termo fijado se deposita electrpstáticamente sobre por lo menos una superficie principal de la hoja. La hoja revestida es alimentada después al interior del primer horno de inducción 25. como se muestra en la figura 7, el primer horno 25 calienta la hoja termo fijada y revestida a una temperatura de aproximadamente 220°C (preferiblemente a una temperatura de alrededor de 190 a 250 grados C, y muy preferiblemente a una temperatura de alrededor de 210 a 230 grados C) como se muestra en 61. la temperatura es suficiente como para fundir sustancialmente el polvo termo fijado pero no lo suficientemente alta como para efectuar el entrelazamiento rápido o sustancial del polvo. Toma aproximadamente 0.10 minutos (es decir, alrededor de 6 segundos) para que la hoja revestida viaje a través de un primer horno 25, como se ilustra en la figura 7 (de preferencia desde aproximadamente 4-20 segundos). En el momento en el que la hoja revestida alcanza el final de la primera zona de calentamiento (es decir, el final del primer horno/hornillo de inducción 25), alrededor de 10%-65% de la conversión por entrelazamiento termo fijada ha ocurrido, muy preferiblemente desde alrededor de 25%-60% de conversión, y más preferiblemente desde alrededor de 40 a 55% de conversión, como se ilustra en la figura 7. La línea 69 de la figura 7 ilustra la curva/velocidad de entrelazamiento del revestimiento termo fijado. En ciertas modalidades preferidas, como la mostrada en la figura 7, en el primer horno 25, el % de conversión del material termo fijado se eleva a una velocidad de menos de aproximadamente 55 puntos porcentuales (%) en cualquier periodo de aproximadamente 0.09 minutos, muy preferiblemente a una velocidad de menos de aproximadamente 50 puntos porcentuales (%) durante el periodo de 0.09 minutos, y más preferiblemente a una velocidad de menos de o igual a aproximadamente 45 puntos porcentuales (%) durante el periodo de 0.09 minutos. Esta velocidad relativamente lenta permite que ocurra la desgasificación en forma adecuada antes del curado final. El artículo revestido (incluyendo el revestimiento termo fijado parcialmente curado) entra inmediatamente en el segundo horno de inducción 27 después de dejar el primer horno 25. El segundo horno 27 eleva 65 la temperatura de la hoja revestida y termo fijada parcialmente curada a una temperatura 63 de más de su temperatura en el primer horno. El segundo horno calienta el revestimiento de la hoja revestida y termo fijada a una temperatura máxima de aproximadamente 230°-290°C, muy preferiblemente a una temperatura máxima de alrededor de 260°-280°C, para curar finalmente el revestimiento termo fijado. Como se muestra en la figura 7, el porcentaje de entrelazamiento del material termo fijado se eleva de aproximadamente 45% a por lo menos aproximadamente 95% en menos de aproximadamente 0.10 minutos en el segundo horno debido a las temperaturas elevadas (es decir, una velocidad de conversión mucho más rápida que en el primer horno de desgasificación). En ciertas modalidades preferidas, como la mostrada en la figura 7, en el segundo horno 27, el % de conversión del material termo fijado se eleva a una velocidad de por lo menos aproximadamente 35 puntos porcentuales (%) en cualquier periodo de tiempo de aproximadamente 0.05 minutos (es decir, aproximadamente 3 segundos). De preferencia, el % de conversión del material termo fijado se eleva en el segundo horno 27 a una velocidad de aproximadamente 35 a 60 puntos porcentuales (%) durante un periodo de aproximadamente 0.05 minutos (es decir, aproximadamente 3 segundos), muy preferiblemente alrededor de 40 a 50 puntos porcentuales (%) sobre ese periodo de tiempo de aproximadamente 3 segundos. De esta manera, la pendiente de conversión del material termo fijado versus tiempo es significativamente más pronunciada en el segundo horno 27 que en el primer horno 25, como se ilustra en la figura 7.
En ciertas modalidades, el segundo horno de inducción 27 controla la temperatura del material termo fijado para que disminuya gradualmente cuando esté en el mismo como se muestra en 63 en la figura 7. Eventualmente, la temperatura de la hoja revestida puede disminuir en el segundo horno a alrededor de 240°-260°C, preferiblemente alrededor de 250 grados C, como se ilustra en la figura 7. Para el momento en el que los artículos revestidos dejan el segundo horno, por lo menos 90% del material termo fijado se ha entrelazado, muy preferiblemente casi 100% como se muestra en la figura 7. El incremento 69 en la velocidad de conversión causado por las temperaturas de termo fijación incrementadas en el segundo horno hace posible que los gases y otros materiales volátiles escapen del material termo fijado mientras éste pasa a través del primer horno 25 a temperaturas más bajas, antes del curado final. Las primera y segunda zonas de calentamiento a diferentes temperaturas permiten que el entrelazamiento inicie lentamente, y después incremente en velocidad después de la desgasificación significativa y una vez que el artículo revestido entre en la segunda zona de calentamiento. En ciertas modalidades preferidas de esta invención, el transportador sobre el cual el artículo revestido es movido continuamente viaja a una velocidad de aproximadamente 60-183 metros (200-600 pies) por segundo, muy preferiblemente a una velocidad de aproximadamente 76-183 metros (250-600 pies) por segundo, y más preferiblemente a una velocidad de aproximadamente 91.4-152 metros (300-500 pies) por segundo. Pueden lograrse velocidades de transportador más rápidas con el uso de los hornos de inducción adyacentes dobles o zonas de calentamiento como los descritos en la presente. La figura 8 ilustra que el brillo es una función de la temperatura pico de material termo fijado y/o temperatura pico de la hoja subyacente. De esta manera, la temperatura pico de la hoja de metal puede controlarse en el segundo horno para que se logren niveles de brillo óptimos, conforme a la norma D 523 de la ASTM, DIN 67 530, ISO 2813. Las mediciones de la figura 8 se tomaron con una hoja de acero de 25.4 centímetros (10 pulgadas) de ancho, 0.71 centímetros (0.28 pulgadas) de espesor, sobre la línea revestida con material termo fijado Herbert's Appliance White. Los datos de brillo se midieron usando un aparato BYK Gardner Micro Tri-Gloss Modelo 4520 a un ángulo de 60 grados. La temperatura pico óptima es específica del material, y de esta manera varía como una función del material de hoja subyacente y del material termo fijado. Por ejemplo, la temperatura de metal de hoja máxima y óptima para los materiales usados en la figura 7 fue de aproximadamente 270 grados C (es decir, 270°C ±10°). En ciertas modalidades de esta invención, se puede proporcionar un catalizador de curado rápido en el material termo fijado. El catalizador puede elegirse de manera tal que no empiece a incrementar significativamente el entrelazamiento de lo que de otra manera hubiera sido hasta que la temperatura lograda en el horno 27 sea obtenida por el artículo revestido que viaja a través del mismo.
Los hornos 25 y 27 son de preferencia hornos tipo inducción de acuerdo con ciertas modalidades de esta invención. Estos hornos/hornillos de inducción pueden ser de cualquier tipo mostrado/descrito en cualquiera de las patentes de E.U A. Nos. 5,901 ,170; 5,578,233; 5,469,461 ; 5,472,528, cuyas descripciones se incorporan toda en la presente a manera de referencia, o cualquier otro tipo de horno de inducción conocido. Los hornos de inducción facilitan un control de temperatura preciso del material termo fijado y hoja subyacente por medio de una sintonización fina de la corriente/voltaje suministrados a las bobinas del horno. La modulación de fases de la corriente suministrada a los hornos 25 y 27 también puede utilizarse para sintonizar en forma fina las temperaturas. El control de la temperatura en los hornos tipo inducción es superior al control de temperatura en hornos de convección y hornos IR, por ejemplo. Una vez dada la descripción anterior, muchas otras características, modificaciones y mejoras se harán aparentes para el experto en la técnica. Estas otras características, modificaciones y mejoras son, por lo tanto, consideradas como parte de esta invención, cuyo alcance deberá ser determinado por las siguientes reivindicaciones. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (14)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Un método para hacer un artículo revestido, caracterizado porque comprende los pasos de: aplicar electrostáticamente un revestimiento de polvo termofijado sobre por lo menos una superficie principal de un substrato de movimiento continuo proporcionando de esta forma un substrato revestido termo fijado; mover el substrato revestido termo fijado dentro de un primer horno de inducción y calentar el revestimiento de polvo termo fijado a una primera temperatura en el primer horno de respuesta rápida suficiente como para fundir sustancialmente el polvo termo fijado; mover el substrato revestido termo fijado desde el primer horno de respuesta rápida al interior de un segundo horno de respuesta rápida y calentar el revestimiento termo fijado a una segunda temperatura en el segundo horno de respuesta rápida suficiente como para efectuar el entrelazamiento sustancial del material termo fijado, en donde la segunda temperatura es más alta que la primera temperatura; y mover el substrato con el revestimiento termo fijado curado sobre el mismo desde el segundo horno de respuesta rápida hasta un área de enfriamiento rápido para su enfriamiento rápido.
2. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque incluye el paso de proporcionar los primero y segundo hornos de respuesta rápida del grupo que consiste en hornos de inducción y hornos infrarrojos.
3. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque incluye el paso de proporcionar un horno de inducción como los hornos de respuesta rápida.
4. El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque comprende además el paso de calentar el revestimiento termo fijado a una temperatura en el segundo horno de inducción que es al menos aproximadamente 30 grados C más alta que una temperatura máxima a la cual es calentado el revestimiento termo fijado en el primer horno de inducción.
5. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque dicho paso de aplicar electrostáticamente incluye aplicar el revestimiento directamente sobre por lo menos una superficie principal del substrato.
6. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque la primera temperatura es de aproximadamente 210 a 230 grados C, y la segunda temperatura es de aproximadamente 260 a 280 grados C.
7. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el paso de calentar el revestimiento termo fijado a una segunda temperatura en el segundo horno de respuesta incluye ocasionar que el porcentaje de entrelazamiento del revestimiento termo fijado se eleve a desde aproximadamente 45% a por lo menos aproximadamente 95% en el segundo horno en menos de aproximadamente 0.10 minutos.
8. El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el paso de calentar el revestimiento termo fijado a una segunda temperatura en el segundo horno de respuesta rápida incluye ocasionar que el porcentaje de conversión del material termo fijado se eleve a una velocidad de por lo menos aproximadamente 35 puntos porcentuales durante un periodo de tiempo de aproximadamente 0.05 minutos.
9. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el paso de calentar el revestimiento termo fijado a una segunda temperatura en el segundo horno de respuesta rápida incluye ocasionar que el porcentaje de conversión del material termo fijado se eleve en el segundo horno a una velocidad de aproximadamente 35 a 60 puntos porcentuales durante el periodo de aproximadamente 0.05 minutos.
10. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el paso de calentar el revestimiento termo fijado a una segunda temperatura en el segundo horno de respuesta rápida incluye ocasionar que el porcentaje de conversión del material termo fijado se eleve en el segundo horno a una velocidad de aproximadamente 40 a 50 puntos porcentuales durante el periodo de aproximadamente 0.05 minutos.
11. Un método para hacer un artículo revestido, caracterizado porque comprende los pasos de: aplicar electrostáticamente un revestimiento de polvo termofijado sobre por lo menos una superficie principal de una hoja de movimiento continuo proporcionando de esta forma una hoja revestida termo fijada; mover la hoja revestida termo fijada dentro de un primer horno de inducción y calentar el revestimiento de polvo termo fijado sobre la misma a una primera temperatura en el primer horno de inducción para fundir sustancialmente el polvo termo fijado y lograr una primera velocidad de entrelazamiento termo fijado; mover la hoja revestida termo fijada desde el primer horno de inducción al interior de un segundo horno de inducción y calentar el revestimiento termo fijado sobre la misma a una segunda temperatura en el segundo horno de inducción para lograr una segunda velocidad de entrelazamiento termo fijado más alta que la primera velocidad, en donde la segunda temperatura es más alta que la primera temperatura, de esta manera curando el revestimiento termo fijado en el segundo horno de inducción.
12. El método de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado porque comprende además el paso de calentar la hoja a una temperatura en el segundo horno de inducción que es por lo menos aproximadamente 30 grados C más alta que una temperatura máxima a la cual la hoja es calentada en el primer horno de inducción.
13. El método de conformidad con la reivindicación 11 , caracterizado porque dicho paso de aplicar electrostáticamente incluye aplicar el í AitÁA a revestimiento directamente sobre la por lo menos una superficie principal de la hoja.
14. Un sistema para fabricar un artículo revestido, caracterizado porque comprende: a) una cámara para aplicar electrostáticamente un polvo termo fijado revestido a un substrato; b) primero y segundo hornos de respuesta rápida separados y asociados con la cámara, el primer horno es para calentar el substrato y de esta manera el polvo a una primera temperatura suficiente como para fundir el polvo , y el segundo horno para calentar el substrato a una segunda temperatura más alta que la primera temperatura para efectuar el entrelazamiento del polvo; c) los primero y segundo hornos estando separados lo suficiente como para permitir que el polvo fundido en el primer horno sea desgasificado antes de entrar en el segundo horno; y d) una estación de enfriamiento rápido corriente debajo del segundo horno para enfriar rápidamente el polvo entrelazado.
MXPA01006700A 2000-06-29 2001-06-28 Metodo para revestir un substrato y aparato correspondiente. MXPA01006700A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/605,821 US6589607B1 (en) 2000-06-29 2000-06-29 Method of coating a continuously moving substrate with thermoset material and corresponding apparatus

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01006700A true MXPA01006700A (es) 2004-07-30

Family

ID=24425347

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01006700A MXPA01006700A (es) 2000-06-29 2001-06-28 Metodo para revestir un substrato y aparato correspondiente.

Country Status (13)

Country Link
US (2) US6589607B1 (es)
EP (1) EP1166893A3 (es)
JP (1) JP2002045765A (es)
KR (1) KR20020003508A (es)
CN (1) CN1348839A (es)
AR (1) AR029692A1 (es)
AU (1) AU5401001A (es)
BR (1) BR0102646A (es)
CA (1) CA2351178A1 (es)
ID (1) ID30581A (es)
MX (1) MXPA01006700A (es)
RU (1) RU2001118217A (es)
ZA (1) ZA200105353B (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7661387B2 (en) 2004-01-30 2010-02-16 Dunfries Investment Limited Dual laser coating apparatus and process
CN100496770C (zh) * 2004-08-10 2009-06-10 宫电高周波设备(上海)有限公司 树脂膜形成方法及其装置
US7973106B2 (en) * 2005-04-26 2011-07-05 Shiloh Industries, Inc. Acrylate-based sound damping material and method of preparing same
JP5048292B2 (ja) * 2006-05-26 2012-10-17 日本アビオニクス株式会社 熱硬化性樹脂の硬化率予測方法
US7626602B2 (en) * 2006-09-15 2009-12-01 Mcshane Robert J Apparatus for electrostatic coating
JP4954758B2 (ja) * 2007-03-19 2012-06-20 新日本製鐵株式会社 耐食性および塗料密着性に優れためっき鋼板の製造方法
JP2009255020A (ja) * 2008-03-24 2009-11-05 Daihatsu Metal Co Ltd 金属部品の塗装方法及び塗装システム
IT1392169B1 (it) 2008-12-02 2012-02-22 Leva Impianto e procedimento per la verniciatura interna di contenitori metallici
KR101767992B1 (ko) 2010-06-16 2017-08-14 쉴로 인더스트리즈 인코포레이티드 음향 감쇠 패치
US8403390B2 (en) 2011-03-10 2013-03-26 Shiloh Industries, Inc. Vehicle panel assembly and method of attaching the same
CN103406242B (zh) * 2013-08-09 2016-05-04 嘉兴市机械研究所有限责任公司 感应加热浸漆方法
KR101682435B1 (ko) * 2016-08-25 2016-12-06 주식회사포텍 스테인리스 스틸 소재의 고무 일체화 코팅처리방법
KR102658307B1 (ko) * 2019-03-26 2024-04-16 엘지전자 주식회사 강판 코팅 장치 및 그 장치를 이용한 강판 코팅 방법
CN113745353A (zh) * 2021-08-25 2021-12-03 西安隆基绿能建筑科技有限公司 一种封装盖板及其制作方法、光伏组件

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4051809A (en) * 1976-09-22 1977-10-04 Westinghouse Electric Corporation Apparatus for cleaning and coating an elongated metallic member
US4325982A (en) * 1980-04-23 1982-04-20 Electrostatic Equipment Corporation Zipper chain coater
US5279863A (en) 1989-10-10 1994-01-18 David A. Lundy Electrostatic powder coating apparatus and method
US5059446A (en) * 1990-02-14 1991-10-22 Armco Inc. Method of producing plastic coated metal strip
US5176755A (en) * 1990-02-14 1993-01-05 Armco Inc. Plastic powder coated metal strip
US5156683A (en) 1990-04-26 1992-10-20 Ajax Magnethermic Corporation Apparatus for magnetic induction edge heaters with frequency modulation
DE4018925A1 (de) 1990-06-13 1991-12-19 Leybold Ag Induktionsschmelzofen
IT1253095B (it) 1991-12-18 1995-07-10 Giovanni Arvedi Forno ad induzione perfezionato per il riscaldo o ripristino di temperatura in prodotti piani di siderurgia
FR2688802B1 (fr) 1992-03-19 1994-09-30 Stein Heurtey Procede de traitement thermique de bandes metalliques.
US5469461A (en) 1993-04-01 1995-11-21 Andrea; Martin Electric induction furnace
US5439704A (en) 1993-10-27 1995-08-08 Hunter Engineering Company, Inc. Combined coil and blank powder coating
US5769276A (en) 1996-07-10 1998-06-23 Terronics Development Corporation Powder atomizer
US5901170A (en) 1997-05-01 1999-05-04 Inductotherm Corp. Induction furnace

Also Published As

Publication number Publication date
CA2351178A1 (en) 2001-12-29
BR0102646A (pt) 2002-02-13
AU5401001A (en) 2002-01-03
EP1166893A2 (en) 2002-01-02
US6589607B1 (en) 2003-07-08
US20030209196A1 (en) 2003-11-13
US6887314B2 (en) 2005-05-03
RU2001118217A (ru) 2003-05-20
JP2002045765A (ja) 2002-02-12
KR20020003508A (ko) 2002-01-12
EP1166893A3 (en) 2003-07-16
AR029692A1 (es) 2003-07-10
ID30581A (id) 2002-01-03
ZA200105353B (en) 2002-01-15
CN1348839A (zh) 2002-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA01006700A (es) Metodo para revestir un substrato y aparato correspondiente.
US5059446A (en) Method of producing plastic coated metal strip
EP0748258B1 (en) Method and apparatus for coating elongate members
US5344672A (en) Process for producing powder coated plastic product
US20090126628A1 (en) Radiation appliance, powder applying station, arrangement for coating temperature-sensitive materials, and associated method
WO1989008809A1 (en) Drying process
GB2333725A (en) Powder coating of wood-based products
US5737851A (en) Thermal processing unit for the preparation of plastisol-based floor coverings
US3576664A (en) Method for coating metal strips
EP1179372B1 (en) Powder coated strap and method for making it
US5565240A (en) Process for producing powder coated plastic product
JP2007244948A (ja) 鋼管塗装方法
EP0566958A1 (en) Method for repairing a defective coating on a coated metal substrate
CA2854435C (en) Continuous method for applying coatings to a metal element
US3823209A (en) Method of fusing together particulate,thermoplastic material on a substrate
JPH06114330A (ja) 帯状材の連続塗装方法
JP2008229428A (ja) 耐食性および塗料密着性に優れためっき鋼板の製造方法
JP2007275828A (ja) 表面処理鋼板の製造方法および加熱乾燥装置
JP3703188B2 (ja) 金属部材の被覆方法
JPH10290948A (ja) 塗装皮膜を有する形鋼の一貫連続製造設備
GB1116992A (en) Process and apparatus for coating and impregnating
JP2805292B2 (ja) テ―パ管に熱可塑性粉体塗料を部分的に塗装する方法及びその装置
KR100739027B1 (ko) 칼라강판에의 폼재 부착방법
WO1997032173A1 (en) Thermal processing unit for the preparation of plastisol-based floor coverings
JPH07195019A (ja) 耐熱プレコート金属板の焼付炉及び焼付方法

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal