MXPA01005560A - Terminal de registro de transacciones. - Google Patents

Terminal de registro de transacciones.

Info

Publication number
MXPA01005560A
MXPA01005560A MXPA01005560A MXPA01005560A MX PA01005560 A MXPA01005560 A MX PA01005560A MX PA01005560 A MXPA01005560 A MX PA01005560A MX PA01005560 A MXPA01005560 A MX PA01005560A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
transaction
terminal
dispensing equipment
registration
dispensing
Prior art date
Application number
Other languages
English (en)
Inventor
Gelrud Jorge Weitzner
Original Assignee
Gelrud Jorge Weitzner
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gelrud Jorge Weitzner filed Critical Gelrud Jorge Weitzner
Priority to MXPA01005560 priority Critical patent/MXPA01005560A/es
Publication of MXPA01005560A publication Critical patent/MXPA01005560A/es

Links

Landscapes

  • Cash Registers Or Receiving Machines (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a una terminal de registro de transacciones que incorpora un identificador electronico del cliente, un artefacto de captura digital de imagenes tal como una camara digital fotografica y un programa de identificacion optica de caracteres para captar y registrar la cantidad dispensada de producto y el monto a pagarse que aparecen desglosados en el desplegador del equipo dispensador utilizado para su venta de productos dispensados, tales como combustibles. Con lo anterior se elimina la necesidad de integrar electronicamente la terminal de registro de transacciones al equipo dispensador y a los sistemas administrativos computarizados, incrementar la seguridad de la transaccion y reducir o eliminar los costos y tiempo de implementacion de sistemas de pago electronico automatico integrados al equipo dispensador.

Description

TERMINAL DE REGISTRO DE TRANSACCIONES CAMPO DE LA INVENCIÓN.
La presente invención se refiere a una terminal de registro de transacciones (también llamada terminal de punto de venta) que incorpora un identificador electrónico del cliente y un contenedor, un artefacto de captura digital de imágenes tal como una cámara digital fotográfica y un programa de identificación óptica de caracteres para captar y registrar tanto la cantidad dispensada del producto como el monto a pagar por ese concepto, los cuales aparecen desglosados en el desplegador del equipo dispensador.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las transacciones de compra venta de productos dispensados tales como combustibles (los cuales son depositados en contenedores o tanques) se han beneficiado de la introducción de diversos sistemas electrónicos que permiten agilizar su procesamiento. El costo y tiempo requeridos para la implementación de dichos sistemas electrónicos depende principalmente del nivel de integración entre sus componentes, los cuales requieren compartir la información generada durante la transacción que se efectúe. De esta manera, es necesaria la comunicación entre el equipo dispensador del producto de que se trate que provee el producto registrando la cantidad dispensada, el equipo de registro de transacciones (también llamado de punto de venta) que registra los datos de la venta y el sistema administrativo computarizado que completa el registro de la transacción para fines de contabilidad de ingresos, compensación de pagos y manejo de inventarios.
Así, dentro del estado de la técnica existen diversos tipos de sistemas electrónicos de procesamiento de transacciones de compra venta de productos dispensados, en donde los niveles de integración entre sus componentes son diversos tal y como sucede en el equipo dispensador sin terminal integrada de registro de transacciones modelo H428B de la compañía Tokheim INC., en el cual la cantidad de la venta es registrada en el dispensador del equipo dispensador. Asimismo, esta cantidad puede ser leída por una persona e introducida manualmente en una terminal de registro de transacciones (o terminal de punto de venta) tal y como funciona el modelo Nurit 2060 de la empresa Lipman Electronic Ltd., en donde se registra también el pago y de ahí se transmite manual o electrónicamente al sistema administrativo computarizado.
Por otra parte, existen equipos dispensadores con terminal de registro de transacciones integrada como el modelo Premier H428B con su opción de tarjeta DPT de la empresa Tokheim Inc., integrada a la termjnal Ruby Super System fabricada por Verifone Inc., la cual permite la captura y registro automático de la cantidad a pagarse en el equipo dispensador evitando la necesidad de capturar manualmente en la terminal de registro de transacciones la cantidad registrada en el equipo dispensador. Lo anterior se logra utilizando un registro de memoria común para el mecanismo de conteo del equipo dispensador y para el módulo de punto de venta que está integrado físicamente al equipo dispensador. El registro de información en el sistema administrativo computarizado se realiza en alguna de las siguientes tres alternativas, siendo la primera manual y las dos últimas automáticas: 1. En el caso de no haber integración con el sistema administrativo computarizado, la información se registra manualmente. 2. En el caso de los sistemas que integran un módulo administrativo computarizado la información de la venta es comunicada directamente a la base de datos del módulo administrativo. 3. En el caso de sistemas no integrales conectados electrónicamente con un sistema administrativo computarizado como sucede en el modelo H428B de ia empresa Tokheim Inc., conectado al sistema control gas de la compañía Atio S.A. de C.V., es necesario instalar un artefacto interfase o un programa cuya función es traducir la información captada y registrada por el equipo dispensador al idioma o protocolo de comunicación manejado por el sistema administrativo computarizado, lo cual permite registrar la información electrónicamente en la base de datos del sistema administrativo.
Los equipos dispensadores del tipo anteriormente descrito, permiten incorporar sistemas de pago electrónico tales como tarjetas de crédito, monederos electrónicos o tarjetas prepagadas que utilizan la información registrada en el registro de la memoria común del equipo. El pago se realiza ya sea en forma manual, es decir requiriendo interacción entre el comprador y el vendedor vía dinero en efectivo, tarjeta de crédito, monedero electrónico, etc., o realizando la identificación del comprador y la compensación de pagos en forma automática mediante la integración de sistemas de pago electrónico automático , tal como sucede en los sistemas que se describen a continuación: a) Dentro del estado de la técnica podemos encontrar equipos dispensadores con sistema de pago electrónico automático integrado, como el Fuel Port integrado al equipo Gasboy CFN II de la compañía Gasboy Inc.. Dicho equipo permite consumar la transacción en forma automática mediante el control del equipo dispensador, la identificación automática del cliente (el contenedor o el comprador) y el débito automático de la cantidad a pagar. Lo anterior se realiza mediante un lector electrónico automático integrado al equipo dispensador que lee una tarjeta fijada en el contenedor o portada del cliente, la cual contiene un dispositivo de identificación electrónica tal como un microcircuito integrado que guarda un número serial único que identifica al portador de la tarjeta; vez que se ha leído el número serial, este se transmite electrónicamente a una computadora que contiene una lista de números autorizados, a su vez, la computadora realiza la búsqueda del número leído dentro de la lista autorizada y si lo encuentra en la lista, envía un mensaje de autorización al equipo dispensador, encendiéndolo para iniciar la dispensación del producto. Una vez concluida la dispensación, el sistema de pago electrónico automatizado obtiene el monto de la venta utilizando una interfase mecánica o electrónica del equipo dispensador, y junto con el número serial de la tarjeta estos datos son transmitidos a un sistema computarizado de compensación de pagos, donde previamente han sido registrados los datos crediticios del cliente identificado con el número serial de la tarjeta. Los datos de la transacción quedan registrados a cargo del cliente identificado y según sea la opción, el pago del producto se realiza mediante una compensación de cuenta bancaria vía tarjeta de crédito, consumándose de esta manera la transacción.
Es pertinente señalar que una modalidad de los sistemas de pago electrónico automatizado, es la utilización de tarjetas prepagadas o tarjetas "inteligentes". En esta modalidad, la lectura del número serial de la tarjeta va acompañada de la lectura del balance crediticio guardado en la memoria del microcircuito. En este caso no se requiere de una autorización a partir de una lista de números autorizados sino que la venta se autoriza hasta el limite que es el balance crediticio registrado en la tarjeta, y una vez concluida fa dispensación del producto, se registra en la memoria de la tarjeta un nuevo balance que es el resultado de restar el monto de ta venta al balance anterior.
Sin embargo, pese a que los sistemas anteriormente descritos parecieran ser de gran utilidad en la vida moderna, cada uno de ellos presenta desventajas particulares que la presente invención supera, a saber: En lo que se refiere al equipo dispensador sin terminal de punto de venta, ia falta de integración entre el equipo dispensador y el punto de venta, este incrementa el tiempo requerido para la transacción, así como la posibilidad de errores y robos cometidos durante el proceso de captura y registro manual de la información de la transacción en la terminal de punto de venta y en el sistema administrativo computarizado.
Por otra parte y en cuanto se refiere al equipo dispensador que cuenta con una terminal de registro de transacciones integrada pero que no integra un módulo administrativo computarizado, el procesamiento de la transacción requiere de la intervención manual con lo cual se incrementa el tiempo requerido para la transacción(dentro del procedimiento de compensación de pagos) y de la misma forma en que sucede con el equipo a que se hace referencia en el párrafo inmediato anterior, incrementa la posibilidad de errores y robos cometidos durante el proceso de captura manual de la información de la transacción.
En cuanto hace a los sistemas integrales que sí comprenden un módulo administrativo computarizado tienen como desventaja el limitar a los usuarios en su elección de un sistema administrativo que cumpla cabalmente con sus necesidades.
No obstante lo anterior, se han creado algunos sistemas administrativos que operan en forma independiente del equipo dispensador y que se adaptan a las necesidades específicas de usuario con el fin de superar las evidentes desventajas que implican los sistemas antes referidos; sin embargo, los mismo no han logrado su cometido ya que para su implementación deben enfrentarse algunos problemas tales como la falta de un idioma o protocolo de comunicación estándar que permita conectar la gran cantidad de modelos y fabricantes de equipos dispensadores existentes con la también gran cantidad de proveedores de sistemas administrativos computarizados. Asimismo, la falta de una interfase estándar, cuya función es traducir la información captada y registrada por la terminal de punto de venta, al idioma o protocolo de comunicación manejado por el sistema administrativo computarizado, implica inversiones en dinero y tiempo para implementar interfases dedicadas.
Otra particular desventaja de los sistemas administrativos que operan en forma independiente al equipo dispensador es la necesidad de crear un acceso físico y/o modificación a los equipos dispensadores, lo cual genera una resistencia por parte de los usuarios dueños de los equipos.
Finalmente, y haciendo referencia a los equipos dispensadores que cuentan con un sistema de pago electrónico automático integrado, cabe hacer notar que la implementación de dicho sistema en cualquiera de sus modalidades ya sea automática o semiautomática , requiere de tres niveles de integración con los equipos dispensadores y con los sistemas administrativos computarizadss existentes. En el primer nivel, requiere la integración con el control operativo del equipo dispensador para iniciar o detener sus operación. El segundo, requiere la integración que permite acceder al registro electrónico de la terminal de punto de venta del equipo dispensador donde se capta y registra la cantidad de producto dispensado y el monto a pagar o, alternativamente, sus integración al equipo dispensador para contar, mediante un dispositivo especial, la cantidad de producto dispensado y calcular y registrar el monto a pagar. El tercero, requiere la integración con el sistema administrativo computarizado para registrar el monto de la transacción. Estos niveles de integración implican grandes problemas para la implementación de los actuales sistemas de pago electrónico automático, debido a la falta de estándares prevalecientes en los tipos de equipos dispensadores, en los tipos de terminales de registro de transacciones utilizados y en los tipos de sistemas administrativos computarizados, con las implicaciones anteriormente descritas en cuanto a costos y tiempo de integración.
De igual manera, los sistemas que identifican a los contenedores implican un riesgo de pérdida para el cliente en el caso de un contenedor robado, ya que el identificador del contenedor permite que se continúen autorizando ventas en forma automática en tanto el cliente no ha dado notificación que el número debe darse de baja, situación que evidentemente constituye un riesgo para la seguridad de los consumidores del producto dispensado.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El nuevo tipo de terminal de registro de transacciones objeto de la presente solicitud opera como punto de venta independiente del equipo dispensador. No obstante su falta de integración física, la terminal propuesta resuelve los problemas típicos de los métodos existentes permitiendo verificar que la información originada en el equipo dispensador sea correctamente integrada a los sistemas de pago electrónico automático y a los sistemas administrativos, de tal manera que se incrementa la seguridad de la transacción y se resuelve la problemática de implementación e interconexión con el equipo dispensador. Asimismo, la presente invención permite implementar sistemas de pago electrónico automático reduciendo significativamente los costos de implementación.
Los detalles característicos de esta novedosa terminal de registro de transacciones se muestran claramente en la siguiente descripción y en las tres figuras que se acompañan: La figura 1 constituye una representación esquemática del sistema de pago electrónico automatizado del cual forma parte la terminal de registro de transacciones que se presenta a registro. Asimismo, en ella puede apreciarse el ídentificador electrónico fijo del contenedor y el portado por el comprador, la computadora de verificación y registro de transacción, así como el equipo dispensador.
La figura 2 representa en forma esquemática el proceso de autorización de la transacción.
La figura 3 constituye una representación esquemática del proceso de registro de la transacción Los componentes de la terminal de registro de transacciones de la presente invención son: lector electrónico 1 , procesador 2, memoria 3, teclado 4, pantalla 5, cámara digital 6, programa de reconocimiento óptico de caracteres 7, impresora 8 e interfases de comunicación.
Los elementos antes referidos pueden encontrarse ya integrados en una variedad de productos tales como computadoras de mano tipo "Palm" fabricado por Palm Inc o "Visor" fabricado por Handspring Inc, teniendo como ventaja su bajo costo. Para incorporar los demás componentes, se da como ejemplo la posibilidad de implementar un bus multiplexor que permite interconectar simultáneamente a la interfase "Springboard" del "Visor" un lector electrónico 2 de tarjetas de contacto, del tipo "Handit" fabricado por Inside Technologies, y una cámara digital 7 como por ejemplo la "Eyemodule" fabricada por Blocks Producs Inc. El programa de reconocimiento óptico de caracteres 8 es un programa común a este tipo adaptado al sistema operativo "Palm" (Palm OS), como por ejemplo el programa Cuneiform, desarrollado por la compañía Cognitive Technology. La impresora 9, la cual puede se del tipo de la "6015" fabricada por la compañía Monarch Inc y la interfase de comunicación también pueden implementarse vía un multiplexor de la interfase serial del "Visor". El manejo de los accesorios se regula se regula mediante un programa de comando como por ejemplo el que puede ser implementado bajo el sistema operativo Palm (Palm OS) utilizado en la Visor. Este programa regula la operación de los accesorios vía los multiplexores del "Springboad y de la interfase serial, así como maneja el registro de los datos utilizando su base de memoria de 2 Megabits y la comunicación mediante la interfase serial.
Ahora bien ,es pertinente dejar en claro que la invención objeto de la presente solicitud opera fundamentalmente en dos modalidades, una de las cuales es automática y la otra semiautomática, de acuerdo con lo que a continuación se describe: 1. Modalidad Automática: En esta modalidad, la terminal permite verificar automáticamente que el tanque a donde se dispensa el producto y el comprador están autorizados para realizar la transacción, y permite captar la imagen del monto de la transacción registrado en la pantalla del equipo dispensador, mediante un pequeño artefacto de captura digital de imágenes como puede ser una cámara fotográfica digital incorporada a dicha terminal, y aplica un algoritmo de reconocimiento de caracteres común a la imagen captada para identificar las cantidades desplegadas en la pantalla del equipo dispensador. Estas cantidades son comunicadas en formato ASCCII mediante un protocolo de comunicación abierto, al sistema de pago electrónico automático y al sistema administrativo, lo que permite consumar la transacción y su registro para fines de contabilidad de ingresos, compensación de pagos y manejo de inventarios.
En la figura 2 en la cual se aprecia el proceso de autorización de la transacción puede observarse que el lector electrónico 1 opera en forma continua enviando una señal de radiofrecuencia 19 portadora de un mensaje de solicitud de identificación. Al arribar un comprador portador del identificador electrónico 11 con el contenedor al que está fijado dicho identificador electrónico 11 , el microcircuito 10 es activado por la energía de la señal e identifica ei mensaje de solicitud de identificación, con lo cual procede a recuperar de su memoria integrada el número de identificación y utilizando la misma energía recibida con la señal de radiofrecuencia 19, envía al lector electrónico 1 una señal de radiofrecuencia que porta el número de identificación. Este mismo proceso es realizado por el microcircuito 12 del identificador electrónico fijo 11 del contenedor. El procesador 2 recibe la información, la registra en la memoria 3 y envía un mensaje de verificación 20 que contiene el número de identificación registrado en la base de datos de verificación 14 localizada en la computadora de verificación y registro de transacción 13 y esta realiza una búsqueda del número de identificación registrado en la base de datos de verificación 14. Si el número de identificación registrado se encuentra en la referida base de datos de verificación 14 la computadora de verificación y registro de transacción 13 envía un mensaje de autorización 21 a la terminal de registro de transacciones de la presente invención.
En caso de no encontrar el número de identificación en la base de datos de verificación 14, la computadora de verificación y registro de transacción 13 envía un mensaje de negativa a la terminal de registro de transacciones, la cual despliega en la pantalla 5 un mensaje de negativa. En caso de haberse recibido un mensaje de autorización en la terminal de registro de transacciones, el procesador envía un mensaje de encendido 22 al controlador de encendido 17 del equipo dispensador 16 despliega en la pantalla 5 un mensaje en el que se autoriza a proceder con el dispensado del producto.
La figura 3 describe el proceso de registro de la transacción. Una vez concluido el dispensado del producto, el personal dispensador oprime la tecla "pago" localizada en el teclado 4 de la terminal de registro de transacciones, con lo cual el procesador envía un mensaje de apagado 23 al controiador de encendido 17 del equipo dispensador 16, y activa la captura 24 de la imagen del desplegador de cantidades consumidas 18 del equipo dispensador 16, mediante la cámara digital 6. La imagen captada se registra en la memoria 3 y el procesador activa un programa de reconocimiento óptico de caracteres 7 el cual identifica las cantidades que aparecen en la imagen registrada y las registra en la memoria 3 De inmediato el procesador 2 envía un mensaje de registro de transacción 25 a la base de datos de transacciones 15 que incluye el número de identificación y cantidad registrada de la transacción. La base de datos de transacciones 15 registra la transacción con los datos recibidos y envía a la terminal de registro de transacciones un mensaje de autorización de impresión 26, a partir del cual ia impresora 8 imprime un recibo de confirmación que incluye los datos de transacción, concluyendo de esta manera el proceso de registro de la transacción en su modalidad automática. 2. Modalidad semiautomática: En esta modalidad la terminal de registro de transacciones de la presente invención es susceptible de aplicarse para aquellos casos en los que los equipos dispensadores son operados manualmente por personal dispensador, la terminal permite identificar automáticamente que el tanque a donde se dispensa el producto y el comprador están autorizados para realizar la transacción, y permite captar la imagen del monto de la transacción registrado en la pantalla del equipo dispensador también mediante un artefacto de captura digital de imágenes tal como una cámara digital incorporada a dicha terminal. El personal dispensador teclea en la terminal las cantidades consumidas que aparecen en la pantalla del equipo dispensador. Estas cantidades son comunicadas en formato ASCIII mediante un protocolo de comunicación abierto, al sistema de pago electrónico y al sistema administrativo, junto con el archivo de la imagen captada, la cual sirve como elemento de corroboración que las cantidades tecleadas por el personal dispensador son correctas. Al imprimirse el recibo que certifica la transacción, este incluye la impresión de la imagen captada así como los datos tecleados por el personal dispensador, lo que permite al cliente corroborar que el pago electrónico registrado en la transacción haya sido hecho por el monto correcto.
Así, dentro de la figura 2 la cual describe el proceso de autorización puede apreciarse que al arribar un comprador que cuente con un identificador electrónico 11 al contenedor al que está fijado el ¡dentificador electrónico 11 , el microcircuito 10 es activado por la energía de la señal e identifica el mensaje de solicitud de identificación, con lo cual procede a recuperar de su memoria integrada el número de identificación y, utilizando la misma energía recibida con la señal de radiofrecuencia 19, envía de retorno al lector electrónico 1 una señal de radiofrecuencia que porta el número de identificación. Este mismo proceso es realizado por el microcircuito 12 del identificador electrónico 11. El procesador 2 recibe la información, la registra en la memoria 3 y envía un mensaje de verificación 20 que contiene el número de identificación registrado, a la base de datos de verificación 14 localizada en la computadora de verificación y registro de transacción 13. El procesador de la computadora de verificación y registro de transacción 13 realiza una búsqueda del número de identificación registrado en la base de datos de verificación 14. Si el número de verificación de datos se encuentra se encuentra en la base de datos de verificación 14, la computadora de verificación y registro de transacción 13 envía un mensaje de autorización 20 a la terminal de registro de transacciones de la presente solicitud. En caso de no encontrar el número de identificación en la base de datos de verificación 14, la computadora de verificación y registro de transacciones 13 envía un mensaje de negativa 20 a la terminal de registro de transacciones, la cual despliega a través de la pantalla 5 un mensaje de negativa.
En caso de haberse recibido un mensaje de autorización en la terminal de registro de transacciones, el procesador envía un mensaje de encendido 22 al controlador de encendido 17 del equipo dispensador 16 y despliega en la pantalla 5 un mensaje en que se autoriza dispensar el producto al solicitante. En la figura 3 se puede apreciar que una vez concluido el dispensado del producto, el personal dispensador oprime la tecla "pago" localizada en el teclado 4 de la terminal de registro de transacciones, con lo cual el procesador envía un mensaje de apagado 23 al controlador de encendido 14 del equipo dispensador 13, y activa la captura 24 de la imagen del desplegador de cantidades consumidas 18 del equipo dispensador 16, mediante la cámara digital 6. La imagen captada se registra en la memoria 3 y la pantalla 5 notifica al personal dispensador que proceda a teclear la cantidad de la transacción, lo cual realiza mediante el teclado 4 registrándose dicha información en la memoria 3. El personal dispensador oprime la tecla de "pago" localizada en el teclado 4 y de inmediato el procesador 2 envía un mensaje de registro de la transacción 25 a la base de datos de transacciones 15 que incluye el número de identificación, la cantidad registrada de la transacción y la imagen. La base de datos de transacciones 15 registra la transacción con los datos recibidos y envía a la terminal de registro de transacciones un mensaje de autorización de impresión 26, a partir del cual la impresora 8 imprime un recibo de confirmación que incluye los datos de transacción, concluyendo así el procedimiento de registro de la transacción en su modalidad semiautomática.

Claims (3)

REIVINDICACIONES Habiendo descrito la invención como antecede, consideramos una novedad y por lo tanto reclamamos como de nuestra propiedad lo contenido en las siguientes cláusulas:
1. Una terminal para registro de transacciones caracterizada por integrar un identificador electrónico del cliente, un artefacto de captura digital de imágenes como puede ser una cámara digital fotográfica que permite utilizar la imagen capturada como prueba del monto de la transacción, tal como quedó registrado en el equipo dispensador, así como un programa común de reconocimiento óptico de caracteres que lee la imagen digital capturada y que permite identificar las cifras que reciben el monto de la venta para utilizarlas en el registro de la transacción que se realice.
2. Una terminal para el registro de transacciones caracterizada por utilizar un método mediante el cual se imprime un recibo de la transacción que incluye la cantidad insertada manualmente por el personal dispensador y la imagen captada por el artefacto de captura digital de imágenes, de tal manera que la impresión de la imagen captada sirve para corroborar que la cantidad insertada sea la misma que es desplegada por el equipo dispensador.
3. Una terminal para el registro de transacciones caracterizada por formar parte de un sistema de pago electrónico automatizado en la cual se encuentra un identificador electrónico, una computadora de verificación y registro de la transacción y un equipo dispensador mismo que es independiente del modelo o marca de este y que no requiere de interfases especiales para su implementación o de modificación alguna del equipo dispensador. Una terminal para el registro de transacciones de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque los procedimientos de registro de transacciones pueden efectuarse en forma automática o semiautomática. Una terminal para el registro de transacciones de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 2 caracterizada por utilizar un algoritmo de reconocimiento de caracteres común a la imagen captada para identificar las cantidades desplegadas en la pantalla del equipo dispensador, estas cantidades son comunicadas en formato ASCCII mediante un protocolo de comunicación abierto, al sistema de pago electrónico automático y al sistema administrativo.
MXPA01005560 2001-06-04 2001-06-04 Terminal de registro de transacciones. MXPA01005560A (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXPA01005560 MXPA01005560A (es) 2001-06-04 2001-06-04 Terminal de registro de transacciones.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXPA01005560 MXPA01005560A (es) 2001-06-04 2001-06-04 Terminal de registro de transacciones.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01005560A true MXPA01005560A (es) 2002-12-10

Family

ID=33095747

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01005560 MXPA01005560A (es) 2001-06-04 2001-06-04 Terminal de registro de transacciones.

Country Status (1)

Country Link
MX (1) MXPA01005560A (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7506809B2 (en) Systems and methods for configuring a point-of-sale system
US6827260B2 (en) Systems and methods for utilizing a point-of-sale system
US7409358B2 (en) Methods and systems for coordinating a change in status of stored-value cards
US6886742B2 (en) Systems and methods for deploying a point-of sale device
US7600673B2 (en) Systems and methods for performing transactions at a point-of-sale
KR910008452B1 (ko) 거래처리 방식
US5619024A (en) Credit card and bank issued debit card operated system and method for controlling and monitoring access of computer and copy equipment
CA2207603C (en) Credit and debit card operated vending machine
EP0029733B1 (en) Automated banking apparatus
US6119934A (en) Credit card, smart card and bank issued debit card operated system and method for processing electronic transactions
US7428987B2 (en) Cashless vending system
US9600981B2 (en) User terminal system
JPH079678B2 (ja) 電子式キヤツシユ・レジスタ
EP1573442A2 (en) Systems and methods for performing transactions at a point-of-sale
CA2607602A1 (en) Security systems for a payment instrument
MXPA01005560A (es) Terminal de registro de transacciones.
GB2188180A (en) EFT-POS terminal apparatus
JP2661559B2 (ja) 取引処理方法
JPH08221662A (ja) プレ与信カードとカードシステム及びカード端末装置
KR19990004312A (ko) 금전 등록기의 문제 수표/카드 처리 방법
JPH10116375A (ja) 電子マネーicカード適用型自動販売機
WO1999031600A1 (en) Techniques for performing remote financial transactions
EP0984402A2 (en) Stored value card terminal
JPH0528366A (ja) クレジツト取引処理装置
JPH05342235A (ja) カードデータ通信システム