MXPA00005280A - Envoltorio cohesivo no tejido. - Google Patents

Envoltorio cohesivo no tejido.

Info

Publication number
MXPA00005280A
MXPA00005280A MXPA00005280A MXPA00005280A MXPA00005280A MX PA00005280 A MXPA00005280 A MX PA00005280A MX PA00005280 A MXPA00005280 A MX PA00005280A MX PA00005280 A MXPA00005280 A MX PA00005280A MX PA00005280 A MXPA00005280 A MX PA00005280A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
pressure
cohesive
fibers
grams
sensitive adhesive
Prior art date
Application number
MXPA00005280A
Other languages
English (en)
Inventor
John E Riedel
Original Assignee
Minnesota Mining & Mfg
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Minnesota Mining & Mfg filed Critical Minnesota Mining & Mfg
Publication of MXPA00005280A publication Critical patent/MXPA00005280A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/02Adhesive plasters or dressings
    • A61F13/0273Adhesive bandages for winding around limb, trunk or head, e.g. cohesive
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/04Plaster of Paris bandages; Other stiffening bandages
    • A61F13/041Accessories for stiffening bandages, e.g. cast liners, heel-pieces
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/42Use of materials characterised by their function or physical properties
    • A61L15/58Adhesives
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/42Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties characterised by the use of certain kinds of fibres insofar as this use has no preponderant influence on the consolidation of the fleece
    • D04H1/4282Addition polymers
    • D04H1/4291Olefin series
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/42Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties characterised by the use of certain kinds of fibres insofar as this use has no preponderant influence on the consolidation of the fleece
    • D04H1/4282Addition polymers
    • D04H1/43Acrylonitrile series
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/42Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties characterised by the use of certain kinds of fibres insofar as this use has no preponderant influence on the consolidation of the fleece
    • D04H1/4382Stretched reticular film fibres; Composite fibres; Mixed fibres; Ultrafine fibres; Fibres for artificial leather
    • D04H1/43835Mixed fibres, e.g. at least two chemically different fibres or fibre blends
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/42Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties characterised by the use of certain kinds of fibres insofar as this use has no preponderant influence on the consolidation of the fleece
    • D04H1/4382Stretched reticular film fibres; Composite fibres; Mixed fibres; Ultrafine fibres; Fibres for artificial leather
    • D04H1/43838Ultrafine fibres, e.g. microfibres
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/54Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties by welding together the fibres, e.g. by partially melting or dissolving
    • D04H1/559Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties by welding together the fibres, e.g. by partially melting or dissolving the fibres being within layered webs
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/54Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties by welding together the fibres, e.g. by partially melting or dissolving
    • D04H1/56Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties by welding together the fibres, e.g. by partially melting or dissolving in association with fibre formation, e.g. immediately following extrusion of staple fibres
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/42Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties characterised by the use of certain kinds of fibres insofar as this use has no preponderant influence on the consolidation of the fleece
    • D04H1/4382Stretched reticular film fibres; Composite fibres; Mixed fibres; Ultrafine fibres; Fibres for artificial leather
    • D04H1/43825Composite fibres
    • D04H1/43828Composite fibres sheath-core
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04HMAKING TEXTILE FABRICS, e.g. FROM FIBRES OR FILAMENTARY MATERIAL; FABRICS MADE BY SUCH PROCESSES OR APPARATUS, e.g. FELTS, NON-WOVEN FABRICS; COTTON-WOOL; WADDING ; NON-WOVEN FABRICS FROM STAPLE FIBRES, FILAMENTS OR YARNS, BONDED WITH AT LEAST ONE WEB-LIKE MATERIAL DURING THEIR CONSOLIDATION
    • D04H1/00Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres
    • D04H1/40Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties
    • D04H1/42Non-woven fabrics formed wholly or mainly of staple fibres or like relatively short fibres from fleeces or layers composed of fibres without existing or potential cohesive properties characterised by the use of certain kinds of fibres insofar as this use has no preponderant influence on the consolidation of the fleece
    • D04H1/4382Stretched reticular film fibres; Composite fibres; Mixed fibres; Ultrafine fibres; Fibres for artificial leather
    • D04H1/43825Composite fibres
    • D04H1/4383Composite fibres sea-island
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/20Coated or impregnated woven, knit, or nonwoven fabric which is not [a] associated with another preformed layer or fiber layer or, [b] with respect to woven and knit, characterized, respectively, by a particular or differential weave or knit, wherein the coating or impregnation is neither a foamed material nor a free metal or alloy layer
    • Y10T442/2738Coating or impregnation intended to function as an adhesive to solid surfaces subsequently associated therewith
    • Y10T442/2754Pressure-sensitive adhesive
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/60Nonwoven fabric [i.e., nonwoven strand or fiber material]
    • Y10T442/601Nonwoven fabric has an elastic quality
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/60Nonwoven fabric [i.e., nonwoven strand or fiber material]
    • Y10T442/608Including strand or fiber material which is of specific structural definition
    • Y10T442/614Strand or fiber material specified as having microdimensions [i.e., microfiber]
    • Y10T442/615Strand or fiber material is blended with another chemically different microfiber in the same layer
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/60Nonwoven fabric [i.e., nonwoven strand or fiber material]
    • Y10T442/608Including strand or fiber material which is of specific structural definition
    • Y10T442/614Strand or fiber material specified as having microdimensions [i.e., microfiber]
    • Y10T442/626Microfiber is synthetic polymer
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T442/00Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
    • Y10T442/60Nonwoven fabric [i.e., nonwoven strand or fiber material]
    • Y10T442/68Melt-blown nonwoven fabric

Abstract

Una envoltura cohesiva no tejida, dispensable que es en general dispensada desde un rollo autoenvuelto. La envoltura cohesiva no tejida comprende fibras mutuamente enmaranadas, al menos una de las cuales son fibras adhesivas sensibles a la presion. La envoltura cohesiva tambien tiene en general un peso base de -40 a 200 gramos /M2 una resistencia a la traccion de al menos 100 gramos/2.5 cm y un desprendimiento en T desde si misma de 1 a 30 gramos/2.5 cm. La envoltura es preferentemente un material de capa simple sin un recubrimiento adhesivo separado o un recubrimiento de liberacion, donde las fibras adhesivas se extienden a traves de la dimension de profundidad completa de la envoltura, tal que una porcion de las fibras adhesivas estan sobre ambas caras de la envoltura, y preferentemente estan uniformemente distribuidas a traves de las dimensiones de longitud de anchura de la envoltura.

Description

ENVOLTORIO COHESIVO NO TEJIDO ) DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a los envoltorios cohesivos, con adhesivo sensible a la presión, particularmente útiles para aplicaciones médicas y deportivas. Las cintas adhesivas sensibles a la presión, elastoméricas, diseñadas particularmente para aplicaciones médicas, son conocidas, tal como se describe en la Patente de los Estados Unidos No. 4,024,312. Esta patente describe un refuerzo de película elastomérica formado preferentemente con un copolímero en bloque .ABA lineal o radial que contiene preferentemente de 85-200 partes de resina a 100 partes de elastómero. El copolímero en bloque preferido descrito es un copolímero en bloque de poliisopreno-poliestireno o un copolímero en bloque de polibutadieno-poliestireno- Estos refuerzos de película elastomérica son formados a una cinta con una capa adhesiva de resina de caucho, similarmente formada con copolímeros en bloque tales como poliestireno-poliisopreno con un espesante compatible con el poliisopreno. Los problemas con esta cinta REF.: 120319 incluyen el hecho de que ésta no es respirable, tiene una tendencia a bloquearse en una forma de rollo, y la resina espesante tiende a migrar desde la capa adhesiva hacia el refuerzo elastomérico. Además, la cinta es difícil de surtir ya que un refuerzo de película elástica no es fácilmente desgarrable. También, con el fin de ser fácilmente retirada de la piel, es necesario alargar el refuerzo en un plano paralelo con la piel, que es frecuentemente difícil y en general no fácilmente recordado por el consumidor final . Son conocidas las cintas médicas porosas, por ejemplo, de las Patentes de los Estados Unidos Nos. 3,908,650; 3,121,021; y 5,613,942, las cuales proponen diversos tipos de refuerzos fibrosos no tejidos o tejidos. Los adhesivos son recubiertos en diversas formas sobre los refuerzos fibrosos en cada una de las patentes, para proporcionar una forma convencional del producto en forma de cinta. Estos tipos de cintas médicas porosas son deseadas para muchas aplicaciones donde la cinta adhesiva es en general diseñada para adherirse directamente a la piel. No obstante, debido a la naturaleza de estas cintas porosas, éstas son en general relativamente complicadas para formar y requieren adhesivos relativamente agresivos. Por ejemplo, los problemas que en general necesitan ser enfrentados con estas cintas, incluyen: el refuerzo debe tener suficiente integridad de modo que las fibras no sean liberadas por jalón por la capa adhesiva sobre el envoltorio traslapado de la cinta sobre un rollo; el adhesivo debe ser firmemente anclado a una cara del refuerzo, pero liberarse de la cara opuesta del refuerzo; los recubrimientos adhesivos y de liberación en general no pueden migrar desde una cara del refuerzo poroso hacia la cara opuesta; el adhesivo no debe coalescer en una capa de película continua; el adhesivo debe unirse perfectamente a la piel, incluso sí está presente humedad; etc. Estos objetivos entran frecuentemente en conflicto, y como tales son difíciles de resolver de manera simple. En general, los adhesivos utilizados en estas cintas médicas porosas son aceptables para el uso a corto plazo., pero pueden provocar problemas con tipos de piel sensible y/o con periodos de uso prolongados. Como tal, existe una necesidad para materiales que protejan la piel de estos adhesivos, particularmente, para atletas u otras personas donde existe una necesidad para el recintado repetido de un área dada de La piel.
Es conocido en la técnica el uso de una espuma de poliuretano cortada en capas delgadas para proteger la piel del contacto con los adhesivos utilizados en productos de cintas médicas o deportivas. Esta espuma de poliuretano tiene un ligera adhesivo a sí misma, y puede ser envuelta alrededor de un apéndice con un ligero grado de estiramiento. El material de espuma de poliuretano cortado en capas se utiliza como un envoltorio inferior de cinta que proporciona una superficie para una cinta médica o atlética para ser envuelta alrededor de un usuario y subsecuentemente retirada sin problemas de transferencia de adhesivo a la piel o comezón a la piel, la cual puede ser asociada con el contacto prolongado a la piel, con capas adhesivas de cintas continuas. No obstante, este material es deficiente en la autoadhesión tal que éste se desenrolla fácilmente cuando existe movimiento antes de la aplicación de la cinta. La espuma de poliuretano también puede ser difícil de adherir debido a la baja área superficial externa. Además, la espuma de poliuretano es algo gruesa, reduciendo la efectividad de la cinta para envoltorio exterior en la protección de la piel y/o la restricción del movimiento. Frecuentemente, se utiliza un adhesivo en rocío para ayudar a adherir la espuma de poliuretano a sí misma, o a otras superficies. No obstante, este procedimiento puede consumir tiempo y ser costoso, y el adhesivo rociado puede ser molesto y dejar un residuo no deseable sobre la piel. La presente invención está dirigida para proporcionar un material de hoja adhesiva o cinta que puede ser envuelta alrededor de un apéndice y adherirse a sí misma fácilmente, y ser fácilmente retirada, cuyo material también tiene altos niveles de respirabilidad y tiene un bajo perfil, es fácilmente surtible o desgarrable y se adhiere perfectamente a las cintas médicas o deportivas convencionales .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENC IÓN La invención se refiere a un envoltorio cohesivo no tejido, surtible que es en general surtido desde un rollo autoenvuelto . El envoltorio cohesivo no tejido comprende fibras mutuamente enmarañadas, al menos una de las cuales son fibras adhesivas sensibles a la presión. El envoltorio o envoltura cohesiva también tiene en general un peso base de 40 a 200 gramos/m2, una resistencia a la tracción de al menos 100 gramos/2.5 cm y un desprendimiento T desde sí misma de 1 a 30 gramos/2.5 cm . La envoltura es preferentemente un material de capa simple sin un recubrimiento adhesivo separado o recubrimiento de liberación, donde las fibras adhesivas se extienden a través de la dimensión de profundidad completa de la envoltura, tal que una porción de las fibras adhesivas están sobre ambas caras de la envoltura, y preferentemente están uniformemente distribuidas a través de las dimensiones de longitud y anchura de la envoltura.
DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS El envoltorio cohesivo, no tejido de la invención está formado a partir de fibras coherentes que incluyen al menos en parte fibras adhesivas sensibles a la presión, las cuales están íntimamente enmarañadas, cada una en la otra en la forma de una red no tejida, respirable, coherente. Las fibras adhesivas sensibles a la presión, adecuadas, pueden ser formadas como microfibras sopladas en forma fundida utilizando el aparato discutido, por ejemplo, en Wente, Van A., "Superfine Thermoplastic Fibers", Indus trial Engineering Chemi stry, Vol. 48, páginas 1342-1346, ente, Van A. y colaboradores, "Manufacture o Superfine Organic Fibers", Reporte No. 4364 del Navel Research Laboratories, publicado el 25 de Mayo de 1954, y en las Patentes de los Estados Unidos Números 3,849,241; 3,825,379; y otros. Estas fibras microfinas son denominadas fibras sopladas en estado fundido y son en general sustancialmente continuas y se forman en una red coherente entre el orificio de salida de la matriz o troquel y una superficie de recolección mediante enmarañamiento de las microfibras debido en parte a la corriente de aire turbulenta en la cual son arrastradas las fibras. Además, las fibras adhesivas sensibles a la presión, adecuadas, utilizadas en la envoltura cohesiva de la invención, pueden ser formadas mediante otros procesos de hilado del fundido, convencionales, tales como los procesos de unión por hilado. En general, las fibras adhesivas son de 50 micrómetros o menos de diámetro cuando se forman mediante los procesos tipo hilado en estado fundido y son preferentemente mayores de 10 micrómetros de diámetro . La envoltura cohesiva de la invención también comprende preferentemente material fibroso adhesivo no sensible a la presión, íntimamente entremezclado con las fibras adhesivas sensibles a la presión, para proporcionar la envoltura como un todo con resistencia adecuada a la tracción, respirabilidad, y propiedades cohesivas. Las fibras adhesivas sensibles a la presión, entremezcladas y el material fibroso adhesivo no sensible a la presión pueden estar presentes en fibras individuales separadas o en fibras o microfibras adhesivas sensibles a la presión y el material no sensible a la presión puede formar regiones distintas en una fibra conjugada y/o ser parte de una mezcla. Por ejemplo, las fibras conjugadas pueden estar en la forma de dos o más fibras con capas, arreglos de fibras de cubierta-núcleo o en estructuras de fibra tipo "isla en el mar". En este caso, una capa componente podría comprender la fibra o microfibra adhesiva sensible a la presión, y una segunda capa componente podría comprender el material fibroso adhesivo no sensible a la presión. En general, con cualquier forma de las fibras conjugadas de componentes múltiples, el componente de fibra adhesiva sensible a la presión proporcionará al menos una porción de la superficie exterior expuesta de la fibra conjugada de componentes múltiples. Preferentemente, los componentes individuales de las fibras conjugadas de componentes múltiples estarán presentes sustancialmente de manera continua a lo largo de la longitud de la fibra en zonas discretas, cuyas zonas se extienden preferentemente a lo largo de la longitud completa de las fibras. Las fibras individuales son en general de un diámetro de fibra menor de 100 micrómetros, preferentemente menor de 50 micrómetros ó 25 micrómetros para las microfibras. Las fibras conjugadas pueden ser formadas, por ejemplo, como una fibra de capas múltiples como se describe, por ejemplo, en las Patentes de los Estados Unidos Nos. 5,238,733; 5,601,851; o en la Publicación del PCT, WO 97/2375. Las microfibras sopladas en estado fundido, de capas múltiples y de cubierta-núcleo, se describen, por ejemplo, en la Patente de los Estados Unidos No. 5,238,733, la descripción de la cual se incorpora por referencia en la presente en su totalidad. Esta patente describe la provisión de una red de microfibras sopladas en estado fundido, de componentes múltiples, mediante la alimentación de dos corrientes de flujo separadas, de material polimérico en un divisor separado o una tubería en combinación. Las corrientes de flujo divididas o separadas son en general combinadas inmediatamente antes de la matriz o el orificio de la matriz. Las corrientes de flujo separadas son preferentemente establecidas en corrientes fundidas a lo largo de trayectorias de flujo estrechamente paralelas y combinadas, donde éstas están sustancialmente paralelas una a la otra y la trayectoria de flujo de la corriente de flujo de capas múltiples, combinada, resultante. Esta corriente de flujo de capas múltiples, es luego alimentada a la matriz y/o a los orificios de la matriz y a través de los orificios de la matriz. Se colocan ranuras de aire sobre cualquier lado de una hilera de orificios de matriz que dirigen aire caliente uniforme a altas velocidades en las corrientes fundidas de componentes múltiples, extruidas. El aire caliente a alta velocidad, jala y atenúa el material polimérico extruido y el cual se solidifica después de viajar a una distancia relativamente corta desde la matriz. El aire a alta velocidad se vuelve turbulento entre la matriz y la superficie recolectora, provocando que las fibras sopladas fundidas, arrastradas en la corriente de aire se enmarañen mutuamente y formen una red no tejida, coherente. Las fibras ya sea solidificadas o parcialmente solidificadas son luego recolectadas sobre una superficie, sobre métodos conocidos.
También otras fibras y/o particulados pueden ser alimentados en esta corriente de aire turbulento con lo cual se llega a incorporar en la red no tejida coherente, en formación. Esto puede se realizado por ejemplo, mediante el uso de un macrogotero, una segunda matriz formadora de fibra u otros medios conocidos . Alternativamente, las fibras conjugadas pueden ser formadas mediante un proceso de unión por hilado, tal como se describe en la Patente de los Estados Unidos No. 5,382,400 donde las corrientes de flujo poliméricas separadas son alimentadas vía conductos separados hacia una tobera para hilar para producir fibras conjugadas de un diseño convencional. En general, estas toberas para aislar incluyen un alojamiento que contiene un paquete de hilado con una pila de placas que forman un patrón de aberturas acomodadas para crear vías de flujo para dirigir los componentes poliméricos preparados separadamente a través de la tobera para hilar. La tobera para hilar puede estar dispuesta para extruir el polímero vertical u horizontalmente en una o más hileras de las fibras. Un arreglo alternativo para la formación de las fibras conjugadas, sopladas en estado fundido, se .describe por ejemplo, en la Patente de los Estados Unidos No. 5,601,851. Las corrientes de flujo poliméricas son separadamente alimentadas a cada orificio de matriz individual mediante el uso de muescas cortadas en una placa de distribución y/o de separación. Este arreglo puede ser utilizado para extruir separadamente diferentes polímeros desde orificios individuales diferentes, para proporcionar fibras distintas, separadas, las cuales forman una red enmarañada coherente que tiene una distribución sustancialmente uniforme de las fibras diferentes. Al alimentar dos polímeros separados a un orificio de matriz individual, se puede formar una fibra conjugada. El aparato descrito es adecuadamente utilizado en un arreglo tipo soplado en estado fundido, donde los orificios de la matriz son formados en una hilera a lo largo de la matriz. El componente adhesivo sensible a la presión comprende un adhesivo sensible a la presión, extruible, adecuado para el soplado en forma fundida (en general esto requiere que el adhesivo tenga una viscosidad aparente de 150 a 800 poises bajo condiciones de procesamiento en estado fundido, medida mediante un reómetro capilar) , hilados de fibras o procesamiento de unión por hilado. Con las fibras conjugadas o las fibras conformadas de diferentes polímeros o mezclas formadas a partir de una matriz o tobera para hilar simple, las viscosidades de las corrientes de flujo poliméricas separadas deben ser claramente estrechamente igualadas para la formación uniforme de la fibra y la red, pero esto no es requerido. En general, la igualación o ajuste de las viscosidades asegurará más uniformidad en las fibras conjugadas formadas, en términos de minimización de la mezcla del polímero, cuya mezcla puede dar como resultado rompimiento de las fibras y formación de trama (material polimérico particulado pequeño) y más bajas propiedades de tracción de la red. Sin embargo, la presencia de fibras discontinuas . o trama no es necesariamente indeseable, siempre y cuando la envoltura no tejida tenga la resistencia a la tracción y la resistencia cohesiva de la red o de la envoltura, compuestas., deseadas . El adhesivo sensible a la presión, particular, utilizado en la formación de fibras adhesivas sensibles a la presión, discretas, fibras conjugadas o mezclas de las mismas (ya sea en fibras discretas o conjugadas) depende del uso final deseado y de los polímeros de material adhesivo no sensible a la presión, seleccionados en el caso de mezclas de polímeros o de fibras conjugadas. El aditivo sensible a la presión es en general cualquier copolímero extruible en estado fundido caliente, o una composición que tenga una viscosidad en la fase fundida, adecuada para la formación de las fibras, mediante procesamiento en el estado fundido o en fase de solución para fibras hiladas en solución. Las clases adecuadas de adhesivos sensibles a la presión incluyen adhesivos de acrilato, adhesivos de polialfaolefina, adhesivos de resina de caucho o similares. Los adhesivos de resina de caucho adecuados incluirían aquellos formados utilizando un elastómero con espesante, donde un elastómero preferido es un copolímero en bloque del tipo A-B, donde los bloques A y los bloques B están configurados en configuraciones lineales (por ejemplo, copolímero de dos bloques o de tres bloques), radiales o en estrella. El bloque A es formado de un ono-alquenilareno, preferentemente un bloque de poliestireno que tiene un peso molecular entre 4000 y 50,000, preferentemente entre 7,000 y 30,000. El contenido de bloque A es preferentemente de aproximadamente 10 a 50 por ciento en peso, preferentemente de aproximadamente 10 a 30 por ciento en peso del copolímero en bloque. Otros bloques A adecuados pueden .ser formados a partir de alfa-metilestireno, t-butil-estireno y otros estírenos alquilados anulares, así como mezclas de los mismos. El bloque B es formado de un dieno conjugado elastomérico, en general poliisopreno, polibutadieno o copolímeros de los mismos, que tienen un peso molecular promedio de aproximadamente 5,000 a aproximadamente 500,000, preferentemente de aproximadamente 50,000 a aproximadamente 200,000. Los dienos de bloque B pueden también ser hidrogenados. El contenido de bloque B es en general de 90 a 50 por ciento en peso, preferentemente de 90 a 70 por ciento en peso. Los componentes espesantes para los adhesivos basados en elastómero comprenden en general resina espesante sólida y/o un espesante o plastificante líquido. Preferentemente, las resinas espesantes se seleccionan del grupo de resinas al menos parcialmente compatibles con la porción de bloque B de polidieno, del elastómero. Aunque no es preferida, en general una cantidad relativamente menor de la resina espesante puede incluir resinas compatibles con el bloque A, las cuales cuando están presentes son denominadas en general resinas de reforzamiento de bloque extremo. En general, las resinas de bloque extremo son formadas a partir de especies monoméricas aromáticas. Los espesantes líquidos adecuados o plastificantes para el uso en la composición adhesiva incluyen aceites nafténicos, aceites de parafina, aceites aromáticos, aceites minerales o esteres de trementina de bajo peso molecular, politerpenos y resinas de 5 átomos de carbono. Algunas resinas espesantes sólidas, compatibles de bloque B adecuadas incluyen resinas de 5 átomos de carbono, esteres de resina, politerpenos y similares . La porción espesante del adhesivo sensible a la presión comprende en general de 20 a 300 partes por 100 partes de la fase elastomérica. Preferentemente, éste es predominantemente espesante sólido, sin embargo, de 0 a 25 por ciento en peso, preferentemente de 0 a 10 por ciento en peso de la composición adhesiva puede ser espesante líquido y/o plastificante. Los adhesivos de resina de caucho adecuados para el procesamiento de soplado en estado fundido, se discuten en la Patente Europea 658351 la cual ejemplifica los adhesivos tipo resina de caucho sintético, fibrosas, soplados en estado fundido, utilizados en un artículo absorbente desechable, ya sea para inmovilizar los sorbentes particulados, o utilizados como un acoplamiento de adhesivo sensible a la presión (por ejemplo, para una toalla sanitaria). Los adhesivos adecuados ejemplificados son el copolímero en bloque, de tres bloques de estireno-isopreno-estireno basado, donde el copolímero tiene eficiencias de acoplamiento en el intervalo de 42 a 65 por ciento (por ejemplo, 58 a 35 por ciento de material de dos bloques de poliestireno-poliisopropeno que estaría presente), espesado con resinas de hidrocarburo de 5 átomos de carbono (WINGTACK PLUS y WINGTACK 10, disponible de Goodyear Chemical) y estabilizado con antioxidantes. En general, dependiendo del proceso de formación de fibra, los antioxidantes adecuados y los estabilizadores térmicos podrían ser utilizados en la presente invención para prevenir la degradación del adhesivo durante el proceso de formación de la fibra o en el uso. También, otros aditivos convencionales podrían ser utilizados tales como absorbentes de UV, pigmentos, particulados, fibras desmenuzadas o similares . Los poli (acrilatos ) adecuados son derivados de: (A) al menos un monómero de (met ) acrilato de .alquilo monofuncional (por ejemplo, monómero de acrilato de alquilo y metacrilato de alquilo); y (B) al menos un monómero de reforzamiento copolimerizable por radicales libres monofuncional. El monómero de reforzamiento tiene una temperatura de transición vitrea del homopolímero (Tg) mayor que aquella del monómero de (met ) acrilato de alquilo y es una que incrementa la temperatura de transición vitrea y el módulo del polímero resultante. Los monómeros A y B son elegidos tales que un copolímero formado a partir de ellos es extruible y capaz de formar fibras. En la presente, "copolímero" se refiere a los polímeros que contienen dos o más monómeros diferentes, incluyendo terpolímeros, tetrapolímeros, etc. Preferentemente, los monómeros utilizados en la preparación de las fibras copoliméricas de adhesivos sensibles a la presión de la presente invención incluyen: (A) un monómero de (met ) acrilato de alquilo monofuncional que, cuando se homopolimeriza, tiene en general una temperatura de transición vitrea no mayor de aproximadamente 0°C; y (B) un monómero de reforzamiento copolimerizable por radicales libres monofuncional que, cuando se homopolimeriza, tiene en general una temperatura de transición vitrea de al menos aproximadamente 10°C.
Las temperaturas de transición vitrea de los homopolímeros de los monómeros A y B son típicamente precisas de ±5°C y se miden mediante calorimetría de exploración diferencial. El monómero A, el cual es acrilato o metacrilato de alquilo monofuncional (por ejemplo, éster del ácido (met) acrílico) contribuye a la flexibilidad y a la pegajosidad del copolímero. Preferentemente, el monómero A tiene una Tg del homopolímero no mayor de aproximadamente 0°C. Preferentemente, el grupo alquilo del (met ) acrilato tiene un promedio de aproximadamente 4 a aproximadamente 20 átomos de carbono, y más preferentemente, un promedio de aproximadamente 4 a aproximadamente 14 átomos de carbono. El grupo alquilo puede contener opcionalmente átomos de oxígeno en la cadena, con lo cual se forman éteres o éteres de alcoxi, por ejemplo. Los ejemplos de monómero A incluyen, pero no están limitados a, acrilato de 2-metilbutilo, acrilato de isooctilo, acrilato de laurilo, acrilato de 4-metil-2-pentilo, acrilato de isoamilo, acrilato de sec-butilo, acrilato de n-butilo, acrilato de n-hexilo, acrilato de 2-etilhexilo, acrilato de n-octilo, acrilato de n-decilo, acrilato de isodecilo, metacrilato de isodecilo, y acrilato de isononilo. Otros ejemplos incluyen, pero no están limitados a macrómeros de metoxi- (met ) acrilato poli-etoxilados o -propoxilados (por ejemplo, mono- (met ) acrilato de poli (óxido de propileno/etileno) macrómeros de mono- (met ) acrilato (por ejemplo, monómeros macromoleculares ) , macrómeros de mono- (met ) acrilato de éter polimetilviní lico, y macrómeros de acrilato de nonil-fenol , etoxilado o propoxilado. El peso molecular de tales macrómeros es típicamente de aproximadamente 100 gramos/mol hasta aproximadamente 600 gramos/mol, y preferentemente, de aproximadamente 300 gramos/mol hasta aproximadamente 600 gramos/mol. Las combinaciones de diversos monómeros funcionales categorizados como un monómero A pueden ser utilizadas para elaborar el copolímero utilizado en la elaboración de las fibras de la presente invención . El monómero B, el cual es un monómero de reforzamiento copolimerizable por radicales libres, monofuncional, incrementa la temperatura de transición vitrea del copolímero. Como se utiliza en la presente, monómeros de "reforzamiento" son aquellos que incrementan el módulo del adhesivo, y con esto su resistencia. Preferentemente, el monómero B tiene una Tg de homopolímero de al menos aproximadamente 10°C. Más preferentemente, el monómero B es un monómero (met ) acrílico monofuncional de reforzamiento, que incluye un ácido acrílico, un ácido metacrílico, una acrilamida, y un acrilato. Los ejemplos de monómero B incluye, pero no están limitados a, acrilamidas, tales como acrilamida, metacrilamida, N-metilacrilamida, N-etilacrilamida, N-meti lo1 acri lamida, N-hidroxietilacrilamida, diaceton-acrilamida, N, N-dimetilacrilamida, N,N-dietilacrilamida, N-etil-N-aminoetilacrilamida, N-etil-N-hidroxietilacrilamida, N, N-dimetilolacrilamida, N, N-dihidroxietilacrilamida, t-butilacrilamida, dimetilaminoetilacrilamida, N-octilacrilamida, y 1 , 1 , 3 , 3- tetrametilbutilacrilamida . Otros ejemplos del monómero B incluyen ácido acrílico y ácido metacrílico, ácido itacónico, ácido crotónico, ácido maleico, ácido fumárico, acrilato de 2, 2- (dietoxi) etilo, acrilato o metacrilato de hidroxietilo, acrilato o metacrilato de 2-hidroxipropilo, metacrilato de metilo, acrilato de isobutilo, metacrilato de n-butilo, acrilato de isobornilo, acrilato o metacrilato de 2- (fenoxi) etilo, acrilato de bifenililo, acrilato de t-butilfenilo, acrilato de ciciohexilo, acrilato de dimetiladamantilo, acrilato de 2-naftilo, acrilato de fenilo, N-vinil-pirrolidona, y N-vinil-caprolactama . Pueden ser utilizadas combinaciones de diversos monómeros monofuncionales de reforzamiento categorizados como un monómero B para elaborar el copolímero utilizado en la fabricación de las fibras de la presente invención. El copolímero de acrilato es preferentemente formulado para tener una resultante menor de aproximadamente 25°C y más preferentemente, menor de aproximadamente 0°C. Tales copolímeros de acrilato incluyen aproximadamente 60 partes hasta aproximadamente 98 partes por cien de al menos un monómero de (met ) acrilato de alquilo y aproximadamente 2 partes hasta aproximadamente 40 partes por cien de al menos un monómero de reforzamiento copolimerizable. Preferentemente, los copolímeros de acrilato tienen aproximadamente 85 partes hasta aproximadamente 98 partes por cien de al menos un monómero de (met ) acrilato de alquilo y aproximadamente 2 partes a aproximadamente 15 partes de al menos un monómero de reforzamiento copolimerizable . Un agente de reticulación puede ser utilizado si así se desea para constituir el peso molecular y la resistencia del copolímero, y por lo tanto para mejorar la integridad y la forma de las fibras. Preferentemente, el agente de reticulación es uno que es copolimerizado con monómeros A y B. El agente de reticulación puede producir reticulaciones químicas (por ejemplo, enlaces covalentes) . Alternativamente, éste puede producir reticulaciones físicas que resultan, por ejemplo, de la formación de dominios de reforzamiento debidos a la separación de fases o a las interacciones ácido-base. Los agentes de reticulación adecuados son descritos en .las Patentes de los Estados Unidos Nos. 4,379,201 (Heilman) , 4,737,559 (Relien), 5,506,279 (Babu y colaboradores) y 4,554,324 (Husman) . Este agente de reticulación es preferentemente no activado hacia la reticulación hasta después de que el copolímero es extruido y las fibras son formadas. De este modo, el agente de reticulación puede ser un agente de fotorreticulación, el cual, después de la exposición a la radiación ultravioleta (por ejemplo, radiación que tiene una longitud de onda de aproximadamente 250 nanómetros hasta aproximadamente 400 nanómetros), provoca que el copolímero se reticule. Preferentemente, no obstante, el agente de .reticulación proporciona la reticulación, típicamente, la reticulación física, sin procesamiento posterior. La reticulación física puede ocurrir a través de la separación de fases de los dominios, lo que produce reticulaciones térmicamente reversibles. De este modo, los copolímeros de acrilato preparados a partir del reticulador que proporciona reticulación física reversible, son particularmente ventajosos en la preparación de fibras utilizando un proceso en estado fundido . Preferentemente, el agente de reticulación es (1) un monómero de reticulación acrílico, o (2) un material de reticulación polimérico que tiene un grupo vinilo copolimerizable. Más preferentemente, el agente de reticulación es un material polimérico que tiene un grupo vinílico copolimerizable. Preferentemente, cada uno de estos monómeros es un agente de reticulación polimerizable por radicales libres capaz de copolimerizarse con los monómeros A y B. Se pueden utilizar combinaciones de diversos agentes de reticulación para elaborar el copolímero utilizado en la elaboración de las fibras de la presente invención. Se debe entender, no obstante, que tales agentes de reticulación son opcionales.
El monómero de reticulación acrílico es preferentemente uno que es copolimerizado con monómeros A y B y genera radicales libres en la columna vertebral polimérica después de la irradiación del polímero. Un ejemplo de tal monómero es una benzofenona acrilatada como se describe en la Patente de los Estados Unidos No. 4,737,559 (Kellen y colaboradores) . Los materiales de reticulación poliméricos que tienen un grupo vinilo copolimerizable son preferentemente representados por la fórmula general X-(Y)n-Z en donde: X es un grupo vinilo copolimerizable; Y es un grupo de enlace divalente donde n puede ser cero o uno; y Z es una porción polimérica monovalente que tiene una Tg mayor de aproximadamente 20°C y un peso molecular promedio en peso en el intervalo de aproximadamente 2,000 a aproximadamente 30,000 y que es esencialmente n.o reactivo bajo condiciones de copolimerización. Los monómeros poliméricos terminados en vinilo, particularmente preferidos, útiles en la elaboración de las microfibras de la presente invención son además definidos por tener: un grupo X que tiene la fórmula HR1C=CR2- en donde R1 es un átomo de hidrógeno o un grupo COOH y R2 es un átomo de hidrógeno o un grupo metilo; un grupo Z que tiene la fórmula -*ÍC(R3) (R4) -CH2{-n-R5 en donde R3 es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo inferior (por ejemplo, de 1 a 4 átomos de carbono), R5 es un grupo alquilo inferior, n es un número entero de 20 a 500, y R4 es un radical monovalente seleccionado del grupo que consiste de -C6H4R6 y -C02R7 en donde R6 es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo inferior, y R7 es un grupo alquilo inferior. , Tales monómeros de reticulación poliméricos terminados en vinilo son algunas veces denominados como monómeros macromoleculares (por ejemplo, "macrómeros") . Una vez polimerizados con el monómero de (met ) acrilato y el monómero de reforzamiento, un monómero polimérico terminado en vinilo de este tipo forma un copolímero que tiene porciones poliméricas sobresalientes que tienden a reforzar la columna vertebral de acrilato de otro modo suave, proporcionando un incremento sustancial en la resistencia al corte del adhesivo copolimérico resultante. Los ejemplos específicos de tales materiales poliméricos de reticulación, se describen en la Patente de los Estados Unidos No. 4,554,324 (Husman y colaboradores) .
Si se utiliza, el agente de reticulación se utiliza en una cantidad efectiva, por la cual se entiende una cantidad que es suficiente para provocar la reticulación del adhesivo sensible a la presión, para proporcionar las propiedades de adhesión final deseadas al sustrato de interés. Preferentemente, si se utiliza, el agente de reticulación es utilizado en una cantidad de aproximadamente 0.1 partes hasta aproximadamente 10 partes, con base en la cantidad total de los monómeros. Si ha sido utilizado un agente de fotorreticulación, el adhesivo en la forma de fibras puede ser expuesto a la radicación ultravioleta que tiene una longitud de onda de aproximadamente 250 nm a aproximadamente 400 nm. La energía radiante en este intervalo preferido de longitud de onda requerida para reticular el adhesivo es de aproximadamente 100 milij ulios/centímetro2 (mJ/cm2) a aproximadamente 1,500 mJ/cm2, y más preferentemente aproximadamente 200 mJ/cm.2 a aproximadamente 800 mJ/cm2. Los adhesivos sensibles a la presión de acrilato de la presente invención, pueden ser sintetizados mediante una variedad de procesos de polimerización por radicales libres, incluyendo los procesos de polimerización en solución, por radiación, a granel, en dispersión, en emulsión, y en suspensión. Los métodos de polimerización a granel, tal como el método de polimerización por radicales libres, continuo, descrito en las Patentes de los Estados Unidos Nos. 4,619,979 ó 4,843,134 (ambos de Kotnour y colaboradores), los métodos de polimerización esencialmente adiabática utilizando un reactor en lotes descrito en la Patente de los Estados Unidos No. 5,637,646 (Ellis), y los métodos descritos para la polimerización de composiciones • pre-adhesivas envasadas descritas en la Solicitud de Patente Internacional No. WO 96/07522, pueden también ser utilizadas para preparar el polímero utilizado en la preparación de las fibras de la presente invención . Las composiciones adhesivas sensibles a la presión, de acrilato, de la presente invención pueden incluir aditivos convencionales tales como espesantes (resina de trementina de madera, poliésteres, etc.), plastificantes, modificadores de flujo, agentes de neutralización, estabilizadores, antioxidantes, rellenadores, colorantes, y similares, siempre y cuando éstos no interfieran en el proceso de formación de fibras, en estado fundido. Los iniciadores que no son copolimerizables con los monómeros utilizados para preparar el copolímero de acrilato pueden también ser utilizados para mejorar la velocidad o proporción de polimerización y/o reticulación. Estos aditivos son incorporados en cantidades que no afectan materialmente de manera adversa las propiedades deseadas de los adhesivos sensibles a la presión o sus propiedades formadoras de fibras. Típicamente, éstos pueden ser mezclados en estos sistemas en cantidades de aproximadamente 0.05 por ciento en peso hasta aproximadamente 25 por ciento en peso, con base en el peso total de la composición . Los adhesivos de poliolefina adecuados podrían incluir adhesivos tipo elastómero de poliolefina espesada, o polímeros de polialfaolefina amorfa adecuadas para la formación de los adhesivos sensibles a la presión, de fusión en caliente con o sin el espesante agregado. Tales polial faolefinas amorfas son en general copolímeros de una o varias alfa-olefinas lineales de 3 a 5 átomos de carbono y una o varias alfa-olefinas superiores (en general de 6 a 10 átomos de carbono) . Se prefieren los copolímeros de poliolefinas con polihexeno, polihepteno, poliocteno, polinoneno y/o polideceno.
Tales polialfaolefinas amorfas se describen en las Patentes de los Estados Unidos Nos. 4,264,576; 3,954,697; y 4,072,812 donde los copolímeros de polialfaolefina amorfa pueden ser utilizados sin espesantes agregados para formar directamente un adhesivo sensible a la presión. Estos copolímeros amorfos tienen en general de 40 a 60 por ciento mol del o de los comonómeros de alfaolefina superiores. Sin embargo, las resinas espesantes, compatibles, adecuadas y los aceites plastificantes, pueden ser utilizados, los cuales corresponden en general a aquellos utilizados para espesar los elastómeros de copolímero en bloque del tipo A-B sintéticos, descritos anteriormente. Por ejemplo, los espesantes líquidos o sólidos, descritos, compatibles, adecuados podrían incluir resinas de hidrocarburo, tales como politerpenos, resinas de hidrocarburo de 5 átomos de carbono, o poliisoprenos, también esteres de resina de ácidos aromáticos o alifáticos podrían ser adecuados. Si estos espesantes se utilizan en cantidades suficientes, el contenido de alfaolefina superior puede ser tan bajo como de 15 por ciento mol y pueden ser formados adhesivos sensibles a la presión, todavía adecuados.
Los materiales no adhesivos adecuados para el uso en la formación de fibras conjugadas, para el uso en las mezclas con el adhesivo sensible a la presión o para el uso como fibras separadas, incluyen poliolefinas, poliésteres, polialquilenos , poliamidas, poliestirenos, poliarilsulfonas, polidienos o poliuretanos; estos materiales son preferentemente extensibles o ligeramente elastoméricos, pero podrían ser elastoméricos. Son preferidas las poliolefinas extensibles o ligeramente elastoméricas tales como polietilenos, polipropilenos, copolímeros de etileno-propileno, copolímeros de etileno/acetato de vinilo, o polietilenos del tipo metaloceno que tienen una densidad mayor de 0..87 gramos/cm3. Los materiales elastoméricos adecuados podrían incluir copolímeros de polietileno del tipo metaloceno (densidad aparente menor de 0.87 gramos/cm3); poliuretanos (por ejemplo., "MORTHANE"); elastómeros de poliolefina (por ejemplo, elastómeros de etileno/propileno/dieno) ; copolímeros en bloques A-B, como se describe anteriormente, que tienen bloques A formados de poli ( vinil-arenos ) tales como poliestireno y bloques B formados de dienos conjugados tales como isopreno, butadieno, o versiones hidrogenadas de los mismos (por ejemplo, los elastómeros "KRATON", disponibles de Shell Chemical Co . ) ; polieterésteres (tales como "ARNITAL", disponible de Akzo Plastics Co . ) ; o amidas en bloque de poliéter (tales como "PEBAX", disponible de Atochem Co . ) . Las mezclas de elastómeros, mezclas de no elastómeros o mezclas de elastómeros y no elastómeros pueden también ser utilizadas para las fibras adhesivas no sensibles a la presión,' las fibras conjugadas o en fibras mixtas adecuadas. El material adhesivo no sensible a la presión en forma fibrosa comprende en general 5 a 95 por ciento del peso base de las fibras en la envoltura cohesiva no tejida, preferentemente 10 a 90 por ciento. El material no sensible a la presión si está presente, únicamente en la forma de una mezcla con el material adhesivo sensible a la presión, es preferentemente de 20 a 80 por ciento del peso base de las fibras que forman la envoltura cohesiva, preferentemente de las fibras sustancialmente continuas que forman la envoltura cohesiva. No obstante, el uso de mezclas del material no adhesivo con el material adhesivo sensible a la presión disminuye la adhesión de la envoltura cohesiva a sí mismo. Los más altos niveles de auto-adhesión o cohesión pueden ser obtenidos donde el componente adhesivo sensible a la presión esté presente sin niveles significativos de material polimérico no adhesivo en una mezcla, por ejemplo, donde el polímero no adhesivo está en forma de fibra discreta o conjugada. Donde el material adhesivo no sensible a la presión está presente como una fibra discreta, estas fibras son en general íntimamente entremezcladas con las fibras adhesivas sensibles a la presión. Si el componente fibroso no sensible a la presión está presente como fibras entremezcladas, estas fibras pueden ser formadas a partir de la misma matriz que mediante la Patente de los Estados Unidos No. 5,601,851 anteriormente mencionada, o en una matriz separada que podría dirigir las fibras adhesivas no sensibles a la presión directa o subsecuentemente, dentro de la corriente de fibras que contienen las fibras adhesivas sensibles a la presión antes de la recolección ya sea de cualquier fibra sobre una superficie de recolección. El uso de matrices múltiples para la formación de fibras enmarañadas o entremezcladas es conocido en la técnica . La envoltura cohesiva no tejida de la invención es preferentemente, al menos ligeramente elastomérica, tal que ésta se acoplará activamente al usuario. Esto puede ser proporcionado en parte por el componente elastomérico del adhesivo sensible a la presión y/o mediante la provisión de un componente fibroso no sensible a la presión, ligeramente elastomérico o elastomérico. La envoltura cohesiva debe mostrar en general una fuerza de recuperación elástica (como se define en los ejemplos) a niveles de alargamiento bajos, en general a aproximadamente 50 por ciento, de al menos 50 gramos/2.5 cm . Además, la envoltura cohesiva debe recubrir en general por al menos 40 por ciento al 50 por ciento de alargamiento para la mayoría de los usos. Para el uso como envolturas para deportes o sub-envoltura de cinta, la envoltura cohesiva de la invención debe recubrir en general por al menos 80 por ciento, preferentemente por al menos 90 por ciento a un alargamiento del 50 por ciento. La fuerza (como se define en los ejemplos) a un alargamiento de 50 por ciento para uso general, debe ser de 75 a 1000 gramos/2.5 cm, para el uso como una sub-envoltura de cinta, es deseada la resistencia ligeramente menor dentro del intervalo, de modo que el material pueda ser fácilmente extendido y desgarrado manualmente. Las sub-envolturas de cinta deben tener en general una fuerza a 50 por ciento de alargamiento en el intervalo de 150 a 700, pref rentemente 200 a 400 gramos/2.5 cm.
Similarmente, para usos generales, la envoltura de la invención puede tener una resistencia a la -tracción (como se define en los ejemplos) de 100 a 2000 gramos/2.5 cm y un alargamiento hasta el rompimiento (como se define en los ejemplos) de 100 a 900 por ciento. No Db.stan.te_, para el uso como una envoltura de cinta, es deseada la menor resistencia y alargamiento. Preferentemente, una sub-envoltura de cinta debe tener una resistencia a la tracción desde 150 hasta 650, preferentemente de 250 a 500 gramos/2.5 cm, y un alargamiento hasta el rompimiento desde 200 hasta 700 por ciento, preferentemente de 250 a 500 por ciento. Para usos de sub-envoltura de cinta, el material adhesivo no sensible a la presión se proporciona preferentemente en las mismas fibras que el material adhesivo sensible a la presión como fibras mezcladas o fibras conjugadas- Donde el material no sensible a la presión está en la forma de fibras separadas enmarañadas o entremezcladas con las fibras adhesivas sensibles a la presión, la envoltura cohesiva resultante tiene en general una más alta resistencia a la tracción, la cual afecta de manera adversa la capacidad de rompimiento o desgarre de la envoltura, haciéndola menos fácil de utilizar. El uso de niveles menores de fibras adhesivas no sensibles a la presión, entremezcladas proporcionaría propiedades de tracción más bajas pero propiedades de adhesión más altas haciendo al material menos dispensable o no dispensable. Sin embargo, bajos niveles de fibras entremezcladas (por ejemplo 5 a 50 por ciento) pueden ser utilizados para incrementar la resistencia a la tracción de los materiales de envoltura o cubierta cohesivos formados utilizando las fibras conjugadas o mixtas, cuya envoltura cohesiva podría de otro modo tener baja resistencia pero propiedades adhesivas adecuadas.
, El material de envoltura cohesivo es en general formado en una forma de rollo sin el uso de revestimientos de liberación o recubrimientos de liberación, lo cual da todavía como resultado un rollo de material coherente tal que puede ser fácilmente surtido sin bloqueo, desgarre, o falla cohesiva (por ejemplo, división de la red fibrosa o envoltura) de la envoltura. El nivel de la autoadhesión o cohesión de material de envoltura a sí mismo debe en general ser significativamente menor que la resistencia a la tracción del material, preferentemente menor que la resistencia a la tracción del material a bajos niveles de alargamiento. Este nivel de adhesión es preferentemente medido mediante la adhesión de desprendimiento en T (como se define en los ejemplos) . La adhesión de desprendimiento en T de la envoltura cohesiva de la invención debe ser en general de 1 a 30 gramos/2.5 cm, preferentemente 1 a 10 gramos/2.5 cm, y más preferentemente, 3 a 8 gramos/2.5 cm. El uso de más altos niveles de fibras adhesivas sensibles a la presión que da como resultado adhesión al desprendimiento en T, puede crear arrancamiento no deseado de la fibra, falla cohesiva o bloqueo de la envoltura cuando está sobre un rollo sin un revestimiento o similar. El peso base, del material de envoltura es en general de 40 a 200 gramos/m2. Para la aplicación de sub-envoltura de cinta, es preferido un peso base menor, en general de aproximadamente 40 a 8.0 gramos/m2, más preferentemente de 50 a 70 gramos/m2. Una envoltura de más alto peso base puede dar como resultado un material que es demasiado fuerte para la fácil capacidad de desgarre o rompimiento, y es demasiado flojo o tiene una resistencia adhesiva al desprendimiento en T, demasiado alta.
La envoltura cohesiva no tejida, de la invención encuentra un uso ventajoso particular como una sub-envoltura protectora. En general, la subenvoltura protectora es coherente, tal que ésta puede ser surtida, enrollada sobre sí misma y desenrollada o retirada sin el rompimiento, la división de la cinta, o similar. Para este uso, la combinación de la más baja resistencia para el desgarre, la autoadhesión removible, la capacidad de surtido y sin falla cohesiva, la respirabilidadc la adherencia, y las propiedades elásticas proporcionadas por la envoltura cohesiva de la invención son únicas. No obstante, la envoltura cohesiva de la invención puede también ser utilizada co o una envoltura de permanencia sola para aplicaciones atléticas o médicas, donde las envolturas de más alta resistencia, de más alto peso base pueden ser utilizadas ventajosamente. Preferentemente, para esta clase de uso la envoltura de la invención tendrá un peso base de 80 a 200 gramos/m2, preferentemente de 100 a 180 gramos/m2. A estos pesos bases más altos, las envolturas tienen resistencias más altas y por lo tanto pueden tener niveles más altos de autoadhesión y todavía ser removibles. La envoltura cohesiva de la invención puede también ser utilizada como una sub-envoltura protectora para artículos de vaciado ortopédicos, incluyendo enyesaduras y férulas.
EJEMPLOS Los siguientes ejemplos son ofrecidos para ayudar a entender la presente invención y no deben ser considerados como limitantes del alcance de la misma. A no ser que se indique de otro modo, todas las partes y porcentajes están en peso. Los siguientes métodos de prueba fueron utilizados para fines de evaluación en los ejemplos: Resistencia a la Tracción: Método de Prueba de la ASTM No. D3759-83 utilizando una anchura de muestra de 2.5 c , una distancia entre señales de 2.5 cm, y una velocidad de cruceta de 25 cm/min. Se reporta la fuerza máxima aplicada a la muestra de prueba para obtener el valor de tracción en el punto de rompimiento . Alargamiento hasta el Rompimiento: Método de Prueba de la ASTM No. D3759-83 utilizando una anchura de muestra de 2.5 cm, una distancia entre señales de 2.5 cm, y una velocidad de cruceta de 25 cm/min. Se reporta el porcentaje máximo de estiramiento alcanzado por la muestra de prueba en el punto de rompimiento . Fuerza a 50% de alargamiento: Prueba Estándar INDA 90-75 ( Rl l ) utilizando una anchura de muestra de 2.5 cm. Se reporta la fuerza aplicada a la muestra de prueba para obtener 50% de estiramiento. Fuerza dé recuperación a 50% de alargamiento: Prueba Estándar INDA 90-75 (R77) . Porcentaje de recuperación (%) : Prueba Estándar INDA 90-75 (R77) . Resistencia Adhesiva: Prueba de Desprendimiento en T (la prueba de "Fuerza de Desprendimiento" como se describe en la Patente de los Estados Unidos No. 5,531,855, la cual es incorporada en la presente por referencia) .
EJEMPLO 1 Una red BMF-PSA comprendida de tres fibras poliméricas de tres capas se preparó utilizando un proceso de soplado en estado fundido similar a aquel descrito, por ejemplo, en Wente, Van A., "Superfine Thermoplastic Fibers", en Indus tri al Engi neering Ch emi s try, Vol. 48, páginas 1342 y sig. (1956) o en el Reporte No. 4364 del Naval Research Laboratories, publicado el 25 de Mayo de 1954, titulado "Manufacture o Superfine Organic Fibers" por Wente, Van A.; Boone, C.D.; y Fluharty, E.L., excepto que el aparato BMF utiliza dos extrusores, cada uno de los cuales alimentó su extruido a una bomba de engrane que controlaba el flujo del fundido polimérico. Las bombas de engrane se alimentaron a un montaje de bloque de alimentación (divisor) de tres capas similar a aquél descrito en las Patentes de los Estados Unidos 3,480,502 (Chisholm y colaboradores) y 3,487,505 (Schrenk), las cuales se incorporan por referencia en la presente. El montaje de bloque de alimentación fue conectado a una matriz de soplado en estado fundido que tiene orificios superficiales lisos circulares (10/cm) con una proporción de longitud a diámetro de 5:1. El aire primario fue mantenido a 240°C y 241 KPa con una anchura de espacio libre de 0.076 cm para producir una red uniforme. El montaje de matriz y de bloque de alimentación se mantuvieron a 240°C, y la matriz se operó a una velocidad de 178 g/hr/cm de anchura de la matriz. El montaje de bloque de alimentación fue alimentado mediante dos corrientes de fundido polimérico, siendo una corriente fundida de polialfaolefina PSA EASTOFLEXMR D-127S (Eastman Chemical Co . , Kingsport, TN) a 200°C, y siendo la otra una corriente fundida de resina de metaloceno-polietileno EXACTMR 4023 (Exxon Chemicals, Houston, TX) a 240°C. Las bombas de engrane fueron ajustadas para producir una proporción de 15/85 de la polialfaolefina PSA a la resina de polietileno (con base en un porcentaje de velocidad de bomba), y la red de BMF-PSA fue recolectada sobre un papel de liberación de silicona doblemente recubierta (Daubert Coated Products, Westchester, IL) el cual pasó alrededor de un recolector de tambor giratorio a una distancia de recolector a matriz de 20.3 cm . El montaje de bloque de alimentación dividió las corrientes fundidas y las combinó de una manera alternada en una corriente fundida de tres capas que salía del montaje de bloque de alimentación, las capas más externas de la corriente de salida son el adhesivo. La red resultante de BMF-PSA tuvo un peso base de aproximadamente 60 g/m2.
EJEMPLO 2 Se preparó una red de BMF-PSA comprendida de fibras poliméricas de tres capas, esencialmente como se describe en el EJEMPLO 1, excepto que la red BMF-PSA resultante tuvo un peso base de aproximadamente 110 g/m2.
EJEMPLO 3 Se preparó una red de BMF-PSA comprendida de fibras poliméricas de tres capas, esencialmente como se describe en el EJEMPLO 1, excepto que el macrómero de acrilato de isooctilo/ácido acrílico/estireno (IOA/AA/Sty, proporción 92/4/4, Viscosidad Inherente ~0.65 como se mide por medios convencionales utilizando un viscosímetro Cannon-Fenski #50 en un baño de agua controlado a 25°C para medir el tiempo de flujo de 10 ml de una solución polimérica (0.2 g por decilitro de polímetro en acetato de etilo) ) PSA, preparado como se describe en el Ejemplo 2 de la Patente de los Estados Unidos No. 5,648,166, la cual se incorpora por referencia en la presente, fue sustituido por la polialfaolefina PSA EASTOFLEXMR D-127S y la resina KRATONMR G-1657, un copolímero en bloque A-B-A de estireno hidrogenado/et ileno-butileno/estireno (Shell Chemical Corp., Houston, TX) se sustituyó por la resina de polietileno EXACTMR 4023. Las bombas de engranes fueron ajustadas para producir una proporción 30/70 de IOA/AA/Sty PSA/resina KRATONMR G-1657 con las capas más externas de la corriente que salía, que es el PSA. La red de BMF-PSA resultante tuvo un peso base de aproximadamente 66 g/m2.
EJEMPLO 4 Una red de BMF-PSA comprendida de fibras poliméricas de tres capas, se preparó esencialmente como se describe en el EJEMPLO 1, excepto que una mezcla 50/50 de la resina de metaloceno-polietileno EXACTMR 4023 y MORTHANEMR PS-440-200 (Morton Thiokol Corporation, Seabrook, NH) fue sustituida por la resina polimérica EXACTMR 4023. Las bombas de engrane fueron ajustadas para producir una proporción de 15/85 de PSA de polialfaolefina a la resina de polietileno/poliuretano con la mayoría de las capas externas de la corriente que salía, que son el adhesivo. La red BMF-PSA resultante tuvo un peso base de aproximadamente 62 g/m2.
EJEMPLO 5 Una red de BMF-PSA comprendida de fibras poliméricas de tres capas, se preparó esencialmente como se describe en el EJEMPLO 1, excepto que el IOA/AA/Sty PSA se sustituyó por la PSA polialfaolefina EASTOFLEXMR D-127S. Las bombas de engrane fueron ajustadas para producir una proporción de PSA a resina de polietileno de 17/83 con las capas más externas de la corriente que salía que eran el PSA. La red BMF-PSA resultante fue recolectada a una distancia del recolector a la matriz de 23 cm y tuvo un peso base de aproximadamente 66 g/m2.
EJEMPLO 6 Una red de BMF-PSA comprendida de fibras poliméricas de tres capas, se preparó esencialmente como se describe en el EJEMPLO 1, excepto que el copolímero en Bloques Viscosificado HL-2547 PSA (H.B. Fuller Company, St. Paul, MN) fue sustituido por el PSA de polialfaolefina EASTOFLEXMR D-127S Las bombas de engranes fueron ajustadas para producir una proporción de 17/83 del PSA a la resina de polietileno con la mayoría de las capas externas de la corriente que salía que eran el PSA. La red resultante de BMF-PSA fue recolectada a una distancia de recolector a troquel de 23 cm y tuvo un peso base de aproximadamente 66 g/m2.
EJEMPLO 7 Una red de BMF-PSA comprendida de fibras poliméricas mezcladas en capas simples, fue preparada esencialmente como se describe en el EJEMPLO 1, excepto que el aparato de BMF utilizó un extrusor. de tornillo gemelo cónico el cual fue utilizado para mezclar los diferentes polímeros. El extrusor, el montaje del bloque de alimentación y la matriz de soplado por fundido se mantuvieron a 220°C. El aire primario fue mantenido a 220°C y 138 Kpa con una anchura de espacio libre de 0.076 cm, para producir una red uniforme. El montaje de bloque de alimentación fue alimentado por una corriente fundida de polímero comprendida de una mezcla uniforme de 40% de polialfaolefina PSA EASTOFLEXMR D-127S y 60% de resina de metaloceno-polietileno EXACTMR 4023. La red de BMF-PSA fue recolectada sobre un papel de liberación de silicona de recubrimiento doble que se hizo pasar alrededor de un recolector de tambor giratorio a una distancia de recolector a troquel de 24 cm. La red BMF-PSA resultante tuvo un peso base de aproximadamente 61 g/m2.
EJEMPLO 8 Se preparó una red de BMF-PSA comprendida de fibras poliméricas mezcladas en capas simples, esencialmente como se describe en el EJEMPLO 7, excepto que la red de BMF-PSA resultante tuvo un peso base de aproximadamente 91 g/m2.
EJEMPLO 9 Se preparó una red de BMF-PSA comprendida de fibras poliméricas mezcladas de capas simples, esencialmente como se describe en el EJEMPLO 7., excepto que la mezcla polimérica estuvo comprendida de 50% de Copolímero en Bloque Viscosificado HL-2547 PSA y 50% de resina de metaloceno-polietileno EXACTEM 4023. La red resultante de BMF-PSA tuvo un peso base de aproximadamente 65 g/m2.
EJEMPLO 10 Una red de BMF-PSA comprendida de fibras poliméricas de capas simples, enmarañadas fue preparada utilizando un proceso de soplado en estado fundido similar a aquel descrito en la Patente de los Estados Unidos No. 3,971,373 (Braun), la cual se incorpora por referencia en la presente, excepto que no se cargaron partículas en la red entremezclada o enmarañada, las dos matrices de soplado en estado fundido tuvieron orificios lisos circulares (10/cm) con una proporción de longitud a diámetro de 5:1, las matrices fueron configuradas aproximadamente 15 grados desde la horizontal, y el recolector fue colocado aproximadamente a 20 cm de los orificios de la matriz. Uno de los extrusores distribuyó una corriente de IOA/AA/Sty PSA a 224°C y a una velocidad de 1200 g/hr/cm de anchura de la matriz, hacia una matriz BMF que fue mantenida a 220°C. El aire primario para esta matriz fue mantenido a 240°C y 138 Kpa con una anchura de espacio libre de 0.076 cm. Un segundo extrusor distribuyó una corriente de resina de poliuretano MORTHANEMR PS-440-200 a 218°C y una velocidad de 2400 g/hr/cm de anchura de matriz hacia una segunda matriz BMF, la cual- fue mantenida a 225°C. El aire primario para la segunda matriz fue mantenido a 240°C y 138 Kpa con una anchura de espacio libre de 0.076 cm. La red BMF-PSA fue recolectada sobre un papel de liberación de silicona de doble recubrimiento que se hizo pasar alrededor del recolector de tambor giratorio. La red de IOA/AA/Sty PSA (33%) -resina de poliuretano (67%) BMF-PSA, entremezclada sustancialmente de manera simétrica, tuvo un peso base de aproximadamente 160 g/m2.
EJEMPLO 11 Se preparó una red de BMF-PSA comprendida de fibras poliméricas de capas simples, entremezcladas, como se describe en el EJEMPLO 10, excepto que la polialfaolefina PSA EASTOFLEXMR D-127S fue sustituida por IOA/AA/Sty PSA y la resina de polipropileno ESCORENEMR 3795 (Exxon Chemicals, Houston, TX) se sustituyó por la resina de poliuretano MORTHANEMR PS-440-200. La red resultante de polialfaolefina PSA (33%) -resina de polipropileno (67%) BMF-PSA sustancialmente simétricamente entremezclada tuvo un peso base de aproximadamente 50 g/m2.
EJEMPLO 12 Se preparó una red de BMF-PSA comprendida de fibras poliméricas de capas simples, entremezcladas, como se describe en el EJEMPLO 10, excepto que la poliolefina PSA EASTOFLEXMR D-127S fue sustituida por IOA/AA/Sty PSA y la resina de poliéster de PET 651000 (3M Company, St. Paul, MN) que se sustituyó por la resina de poliuretano MORTHANEMR PS-440-200. La red resultante de polialfaolefina PSA (25%) -resina de poliéster (75%) BMF-PSA sustancialmente simétricamente entremezclada, tuvo un peso base de aproximadamente 51 g/m2.
EJEMPLO 13 Una red de BMF-PSA comprendida de fibras poliméricas de capas simples, entremezcladas, se preparó como se describe en el EJEMPLO 10, excepto que la polialfaolefina PSA EASTOFLEXMR D-127S fue sustituida por la IOA/AA/Sty PSA y la resina de poliamida ULTRAMIDMR B-3S (BASF, Parsippany, ?J) , se sustituyó por la resina de poliuretano MORTHANEMR PS-440-200. La red resultante de polialfaolefina PSA (50%) -resina de poliamida (50%) BMF-PSA sustancialmente simétricamente entremezclada, tuvo un peso base de aproximadamente 51 g/m2.
DATOS DE PRUEBA Las muestras de red de BMF-PSA provenientes de los ejemplos anteriores fueron cortadas en muestras de cinta y se evaluaron (Dirección de la Máquina) para la resistencia a la Tracción, % de Alargamiento hasta el Rompimiento, Fuerza a un Alargamiento a 50%, Resistencia Adhesiva ("Desprendimiento en T"), Fuerza de Recuperación a un Alargamiento de 50%, y % de Recuperación. Los resultados se proporcionan en la Tabla 1.
XNM no medido EVALUACIONES DE CINTA Todas las muestras de cinta de los Ejemplos 1-13 fueron preparadas en forma de rollo sin estiramiento conforme éstas eran cortadas en tiras a la anchura y enrolladas superficialmente sobre el rollo con muescas. No se utilizaron revestimientos y no se observó que el bloqueo fuera un problema. Todas las muestras fueron luego evaluadas bajo condiciones efectivas de uso mediante evaluadores familiarizados con las cintas de envoltura sobre diversas articulaciones anatómicas. No se utilizaron adhesivos u otros materiales de "preparación de piel". Las cintas fueron suministradas en forma de rollos y fueron aplicadas por los evaluadores como envolturas cohesivas para cubrir con cintas de la manera usual. Todas las muestras de cinta se desenrollaron fácilmente del rollo sin daño, se envolvieron muy suavemente alrededor de la extremidad y se conformaron perfectamente a las superficies irregulares y en los ángulos de la extremidad. Cuando se completó el proceso de envoltura, las cintas fueron fácilmente desgarradas del rollo y el extremo suelto se adhirió fácilmente sobre la extremidad envuelta. Las muestras de cinta fueron también utilizadas como envolturas cohesivas para adherir fácilmente dispositivos, por ejemplo, vendajes absorbentes o bolsas de hielo, sobre la extremidad. Las envolturas realizaron esta función de plegamiento muy exitosamente.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención .

Claims (19)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Una envoltura cohesiva no tejida, dispensable, que comprende una red coherente formada de fibras adhesivas sensibles a la presión, enmarañadas o entremezcladas y un material fibroso no sensible a la presión, caracterizada porque la proporción de fibras adhesivas sensibles a la presión al material fibroso no sensible a la presión y el peso base de la red, es tal que la envoltura tiene una resistencia a la tracción de al menos 100 gramos/2.5 cm y un desprendimiento en T desde sí misma de 1 a 30 gramos/2.5 cm, en donde las fibras adhesivas sensibles a la presión están uniformemente distribuidas a todo lo largo de la red.
2. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la envoltura tiene una recuperación elástica de al menos 40 por ciento a un alargamiento del 50 por ciento, y tiene una fuerza a un 50 por ciento de alargamiento de al menos 75 gramos/2.5 cm y menos de 1000 gramos/2.5 cm.
3. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada porque la fuerza a un alargamiento de 50 por ciento es de 150 a 200 gramos/2.5 cm .
4. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con las reivindicaciones 1 6 2, caracterizada porque la fuerza a un alargamiento de 50 por ciento es dé 200 a 400 gramos/2.5 cm .
5. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque la envoltura tiene un peso base de 40 a 200 gramos/m2 y la resistencia a la tracción de la envoltura es menor de 2000 gramos/2.5 cm.
6. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque la resistencia a la tracción de la envoltura es de 250 a 400 gramos/2.5 cm y en donde la envoltura tiene un peso base de 50 a 80 gramos/m2.
7. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la envoltura tiene un alargamiento hasta el rompimiento de 100 a 900 por ciento .
8. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque la envoltura tiene una fuerza de recuperación elástica de al menos 50 gramos/2.5 cm a 50 por ciento de alargamiento y la envoltura se recupera al menos 80 por ciento a un alargamiento de 50 por ciento y el desprendimiento en T desde sí misma es de 1 a 10 gramos/2.5 cm.
9. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque la envoltura puede ser fácilmente rota a mano.
10. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque la envoltura comprende fibras adhesivas sensibles a la presión y fibras adhesivas no sensibles a la presión, entremezcladas.
11. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque las fibras adhesivas sensibles a la presión de la envoltura comprenden una mezcla de una fase adhesiva sensible a la presión y una fase termoplástica.
12. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque las fibras adhesivas sensibles a la presión tienen dos o más capas a lo largo de la longitud de las fibras, siendo al menos una capa, una capa adhesiva sensible a la presión que forma al menos una porción de la superficie exterior de la fibra, y al menos una segunda capa de un material termoplástico.
13. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque la red es formada de fibras adhesivas sensibles a la presión, sopladas en estado fundido, y las fibras adhesivas sensibles a la presión tienen un diámetro promedio menor de aproximadamente 50 micrómetros.
14. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque la red es formada de fibras adhesivas sensibles a la presión, unidas por hilado .
15. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque la envoltura consiste esencialmente de una red no tejida de capas simples, que comprende las fibras adhesivas sensibles a la presión, enmarañadas.
16. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el adhesivo sensible a la presión es un adhesivo de resina de caucho viscosificado, una polialfaolefina, o un adhesivo sensible a la presión de acrilato.
17. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizada porque la envoltura está en la forma de un rollo.
18. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada porque las fibras adhesivasJ sensibles a la presión comprenden 95 a 5 por ciento en peso de la envoltura y el material fibroso no sensible a la presión comprende 5 a 95 por ciento en peso de la envoltura.
19. La envoltura cohesiva no tejida de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque las fibras adhesivas sensibles a la presión comprenden 80 a 20 por ciento en peso de la envoltura y el material fibroso no sensible a la presión comprende 20 a 80 por ciento en peso de la envoltura.. ENVOLTORIO COHESIVO NO TEJIDO RESUMEN DE LA INVENCIÓN Una envoltura cohesiva no tejida, dispensable que es en general dispensada desde un rollo autoenvuelto . La envoltura cohesiva no tejida comprende fibras mutuamente enmarañadas, al menos una de las cuales son fibras adhesivas sensibles a la presión. La envoltura cohesiva también tiene en general un peso base de -40 a 200 gramos/m2, una resistencia a la tracción de al menos 100 gramos/2.5 cm y un desprendimiento en T desde sí misma de 1 a 30 gramos/2.5 cm. La envoltura es preferentemente un - material de capa simple sin un recubrimiento adhesivo separado o un recubrimiento de liberación, donde las fibras adhesivas se extienden a través de la dimensión de profundidad completa de la envoltura, tal que una porción de las fibras adhesivas están sobre ambas caras de la envoltura, y preferentemente están uniformemente distribuidas a través de las dimensiones de longitud de anchura de la envoltura.
MXPA00005280A 1997-12-01 1998-04-03 Envoltorio cohesivo no tejido. MXPA00005280A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/980,921 US6133173A (en) 1997-12-01 1997-12-01 Nonwoven cohesive wrap
PCT/US1998/006595 WO1999027875A1 (en) 1997-12-01 1998-04-03 Nonwoven cohesive wrap

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00005280A true MXPA00005280A (es) 2002-04-24

Family

ID=25527959

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA00005280A MXPA00005280A (es) 1997-12-01 1998-04-03 Envoltorio cohesivo no tejido.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6133173A (es)
EP (1) EP1035813B1 (es)
JP (1) JP4435411B2 (es)
AU (1) AU729676B2 (es)
BR (1) BR9814754A (es)
CA (1) CA2311945C (es)
DE (1) DE69808332T2 (es)
MX (1) MXPA00005280A (es)
WO (1) WO1999027875A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6706388B2 (en) * 2001-02-12 2004-03-16 Arnold B. Finestone Self-closing packaging material
US20020068136A1 (en) * 1994-10-24 2002-06-06 Finestone Arnold B. Laminate sheeting for pouches
US6273938B1 (en) 1999-08-13 2001-08-14 3M Innovative Properties Company Channel flow filter
DE10036804A1 (de) * 2000-07-28 2002-02-07 Tesa Ag Haftklebemassen auf Basis von Blockcopolymeren der Struktur P(B)-P(A/C)-P(B)
US6605552B2 (en) * 2000-12-01 2003-08-12 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Superabsorbent composites with stretch
US7078582B2 (en) 2001-01-17 2006-07-18 3M Innovative Properties Company Stretch removable adhesive articles and methods
US6699541B2 (en) * 2001-02-12 2004-03-02 Arnold Finestone Self-closing adhesive-free resealable package
US6894204B2 (en) * 2001-05-02 2005-05-17 3M Innovative Properties Company Tapered stretch removable adhesive articles and methods
US6687962B2 (en) 2002-01-16 2004-02-10 Velcro Industries B.V. Fastener element patterning
US11690746B2 (en) 2004-04-02 2023-07-04 Applied Biokinetics Llc Pre-cut adhesive supports for anatomical support, pain reduction, or therapeutic treatment
US11206894B2 (en) 2004-04-02 2021-12-28 Applied Biokinetics Llc Anatomical support method using elongate strap support
US20060073328A1 (en) * 2004-09-21 2006-04-06 Andover Coated Products, Inc. Strapping system with non-elastic cohesive tape
US7240940B2 (en) * 2004-09-23 2007-07-10 89908, Inc. Vehicle cargo bed extender
JP2006288887A (ja) 2005-04-13 2006-10-26 Nitto Denko Corp 貼付製剤
US8034430B2 (en) * 2005-10-27 2011-10-11 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Nonwoven fabric and fastening system that include an auto-adhesive material
US7506450B2 (en) 2006-06-30 2009-03-24 The Stanley Works Adhesive mount for a leveling device and a leveling device
US7985802B2 (en) 2008-04-18 2011-07-26 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Synthetic fabrics, components thereof, and methods for making the same
KR101821825B1 (ko) 2009-06-25 2018-01-24 쓰리엠 이노베이티브 프로퍼티즈 컴파니 가청 음향 주파수 관리를 위한 방음벽
DE102013000708A1 (de) 2012-10-11 2014-04-17 Entex Rust & Mitschke Gmbh Verfahren zur Extrusion von Kunststoffen, die zum Kleben neigen
WO2014100811A1 (en) * 2012-12-21 2014-06-26 The University Of Akron Adhesive attachment discs
JP6747784B2 (ja) * 2014-07-23 2020-08-26 日東電工株式会社 携帯型電子機器用粘着シート
DE102016002143A1 (de) 2016-02-25 2017-08-31 Entex Rust & Mitschke Gmbh Füllteilmodul in Planetwalzenextruderbauweise
DE102017006638A1 (de) 2017-07-13 2019-01-17 Entex Rust & Mitschke Gmbh Füllteilmodul in Planetwalzenextruderbauweise
WO2019166125A1 (de) 2018-02-28 2019-09-06 Entex Rust & Mitschke Gmbh Verfahren zur herstellung und verarbeitung von polymeren und polymermischungen in einem modular aufgebauten planetwalzenextruder

Family Cites Families (54)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3121021A (en) * 1960-04-18 1964-02-11 Minnesota Mining & Mfg Breathable surgical adhesive tapes
US3480502A (en) * 1965-11-22 1969-11-25 Dow Chemical Co Method of making christmas tinsel
US3487505A (en) * 1967-08-21 1970-01-06 Dow Chemical Co Laminates
US3849241A (en) * 1968-12-23 1974-11-19 Exxon Research Engineering Co Non-woven mats by melt blowing
US3825379A (en) * 1972-04-10 1974-07-23 Exxon Research Engineering Co Melt-blowing die using capillary tubes
US3971373A (en) * 1974-01-21 1976-07-27 Minnesota Mining And Manufacturing Company Particle-loaded microfiber sheet product and respirators made therefrom
US3908650A (en) * 1974-06-18 1975-09-30 Minnesota Mining & Mfg Abrasion and soil resistant microporous medical adhesive tape
US4217428A (en) * 1975-03-31 1980-08-12 Eastman Kodak Company Blends of substantially amorphous higher 1-olefin copolymers and tackifying resins useful as pressure-sensitive adhesives
US3954697A (en) * 1975-03-31 1976-05-04 Eastman Kodak Company Poly(higher-1-olefin-co-propylene) copolymers as hot-melt, pressure-sensitive adhesives
US4024312A (en) * 1976-06-23 1977-05-17 Johnson & Johnson Pressure-sensitive adhesive tape having extensible and elastic backing composed of a block copolymer
US4264756A (en) * 1977-11-07 1981-04-28 Eastman Kodak Company Substantially amorphous olefin copolymers and compatible tackifying resins useful as hot-melt, pressure-sensitive adhesives
US4210570A (en) * 1978-01-06 1980-07-01 Eastman Kodak Company Blends of substantially amorphous olefin copolymers, compatible tackifying resins and plasticizing oils useful as hot melt, pressure-sensitive adhesives
US4379201A (en) * 1981-03-30 1983-04-05 Minnesota Mining And Manufacturing Company Multiacrylate cross-linking agents in pressure-sensitive photoadhesives
US4554324A (en) * 1982-09-16 1985-11-19 Minnesota Mining And Manufacturing Co. Acrylate copolymer pressure-sensitive adhesive composition and sheet materials coated therewith
US4729371A (en) * 1983-10-11 1988-03-08 Minnesota Mining And Manufacturing Company Respirator comprised of blown bicomponent fibers
US4619979A (en) * 1984-03-28 1986-10-28 Minnesota Mining And Manufacturing Company Continuous free radial polymerization in a wiped-surface reactor
US4843134A (en) * 1984-03-28 1989-06-27 Minnesota Mining And Manufacturing Company Acrylate pressure-sensitive adhesives containing insolubles
US4737559A (en) * 1986-05-19 1988-04-12 Minnesota Mining And Manufacturing Co. Pressure-sensitive adhesive crosslinked by copolymerizable aromatic ketone monomers
US4797318A (en) * 1986-07-31 1989-01-10 Kimberly-Clark Corporation Active particle-containing nonwoven material, method of formation thereof, and uses thereof
US4789699A (en) * 1986-10-15 1988-12-06 Kimberly-Clark Corporation Ambient temperature bondable elastomeric nonwoven web
US4804577A (en) * 1987-01-27 1989-02-14 Exxon Chemical Patents Inc. Melt blown nonwoven web from fiber comprising an elastomer
US4874447A (en) * 1987-01-27 1989-10-17 Exxon Chemical Patents, Inc. Melt blown nonwoven web from fiber comprising an elastomer
AU609963B2 (en) * 1988-05-13 1991-05-09 Minnesota Mining And Manufacturing Company Elastomeric adhesive and cohesive materials
US5230701A (en) * 1988-05-13 1993-07-27 Minnesota Mining And Manufacturing Company Elastomeric adhesive and cohesive materials
CA2024369C (en) * 1989-09-29 2001-02-27 Bernard Cohen Increased pile density composite elastic material
US5061170A (en) * 1989-12-08 1991-10-29 Exxon Chemical Patents Inc. Apparatus for delivering molten polymer to an extrusion
US5116662A (en) * 1989-12-15 1992-05-26 Kimberly-Clark Corporation Multi-direction stretch composite elastic material
US5145689A (en) * 1990-10-17 1992-09-08 Exxon Chemical Patents Inc. Meltblowing die
US5516581A (en) * 1990-12-20 1996-05-14 Minnesota Mining And Manufacturing Company Removable adhesive tape
WO1992016361A1 (en) * 1991-03-20 1992-10-01 Sabee Reinhardt N Non-woven fabrics with fiber quantity gradients
US5258220A (en) * 1991-09-30 1993-11-02 Minnesota Mining And Manufacturing Company Wipe materials based on multi-layer blown microfibers
US5423783A (en) * 1991-09-30 1995-06-13 Minnesota Mining And Manufacturing Company Ostomy bag with elastic and heat sealable medical tapes
US5176952A (en) * 1991-09-30 1993-01-05 Minnesota Mining And Manufacturing Company Modulus nonwoven webs based on multi-layer blown microfibers
US5232770A (en) * 1991-09-30 1993-08-03 Minnesota Mining And Manufacturing Company High temperature stable nonwoven webs based on multi-layer blown microfibers
US5238733A (en) * 1991-09-30 1993-08-24 Minnesota Mining And Manufacturing Company Stretchable nonwoven webs based on multi-layer blown microfibers
US5248455A (en) * 1991-09-30 1993-09-28 Minnesota Mining And Manufacturing Company Method of making transparent film from multilayer blown microfibers
US5207970A (en) * 1991-09-30 1993-05-04 Minnesota Mining And Manufacturing Company Method of forming a web of melt blown layered fibers
US5190812A (en) * 1991-09-30 1993-03-02 Minnesota Mining And Manufacturing Company Film materials based on multi-layer blown microfibers
US5302447A (en) * 1992-07-22 1994-04-12 Chisso Corporation Hotmelt-adhesive fiber sheet and process for producing the same
US5382400A (en) * 1992-08-21 1995-01-17 Kimberly-Clark Corporation Nonwoven multicomponent polymeric fabric and method for making same
US5405682A (en) * 1992-08-26 1995-04-11 Kimberly Clark Corporation Nonwoven fabric made with multicomponent polymeric strands including a blend of polyolefin and elastomeric thermoplastic material
JP3360377B2 (ja) * 1993-10-04 2002-12-24 チッソ株式会社 メルトブロー紡糸口金装置
US5506279A (en) * 1993-10-13 1996-04-09 Minnesota Mining And Manufacturing Company Acrylamido functional disubstituted acetyl aryl ketone photoinitiators
US5462538A (en) * 1993-12-16 1995-10-31 Mcneil-Ppc, Inc. Molten adhesive fibers and products made therefrom
CA2129496A1 (en) * 1994-04-12 1995-10-13 Mary Lou Delucia Strength improved single polymer conjugate fiber webs
US5597645A (en) * 1994-08-30 1997-01-28 Kimberly-Clark Corporation Nonwoven filter media for gas
KR100370944B1 (ko) * 1994-09-09 2003-05-16 미네소타 마이닝 앤드 매뉴팩춰링 캄파니 패키지된고온용융접착제를제조하는방법
US5613942A (en) * 1994-10-04 1997-03-25 Minnesota Mining And Manufacturing Company Adhesive sheet material suitable for use on wet surfaces
US5560878A (en) * 1994-11-30 1996-10-01 The Procter & Gamble Company Method and apparatus for making stretchable absorbent articles
JPH09560A (ja) * 1995-06-22 1997-01-07 Johnson & Johnson Kk 救急絆創膏用粘着フィルム及び該粘着フィルムを用いた救急絆創膏
RU2143018C1 (ru) * 1995-06-30 1999-12-20 Кимберли - Кларк Уорлдвайд, Инк. Многокомпонентные волокна и нетканые материалы, разрушающиеся под действием воды
US5637646A (en) * 1995-12-14 1997-06-10 Minnesota Mining And Manufacturing Company Bulk radical polymerization using a batch reactor
US5721180A (en) * 1995-12-22 1998-02-24 Pike; Richard Daniel Laminate filter media
US5843057A (en) * 1996-07-15 1998-12-01 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Film-nonwoven laminate containing an adhesively-reinforced stretch-thinned film

Also Published As

Publication number Publication date
WO1999027875A1 (en) 1999-06-10
JP2001524623A (ja) 2001-12-04
JP4435411B2 (ja) 2010-03-17
AU6795298A (en) 1999-06-16
DE69808332D1 (de) 2002-10-31
DE69808332T2 (de) 2003-08-07
CA2311945C (en) 2007-06-19
AU729676B2 (en) 2001-02-08
EP1035813A1 (en) 2000-09-20
US6133173A (en) 2000-10-17
BR9814754A (pt) 2000-10-03
EP1035813B1 (en) 2002-09-25
CA2311945A1 (en) 1999-06-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA00005280A (es) Envoltorio cohesivo no tejido.
AU735314B2 (en) Low trauma adhesive article
EP1135087B1 (en) Wet skin adhesive article
EP1054699B1 (en) Breathable backing for an adhesive article
EP1036225B1 (en) Acrylate copolymeric fibers
AU729448B2 (en) Nasal dilator
MXPA00005104A (es) Hojas recolocables con una red no tejida de fibras adhesivas sensibles a la presion.
MXPA01005421A (es) Articulo adhesivo a la piel humeda