MX2015006450A - Alojamiento de fibra optica que tiene medios transceptores operables para generar y recibir señales opticas. - Google Patents

Alojamiento de fibra optica que tiene medios transceptores operables para generar y recibir señales opticas.

Info

Publication number
MX2015006450A
MX2015006450A MX2015006450A MX2015006450A MX2015006450A MX 2015006450 A MX2015006450 A MX 2015006450A MX 2015006450 A MX2015006450 A MX 2015006450A MX 2015006450 A MX2015006450 A MX 2015006450A MX 2015006450 A MX2015006450 A MX 2015006450A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
enclosure
optical
transceiver
central network
network unit
Prior art date
Application number
MX2015006450A
Other languages
English (en)
Other versions
MX340685B (es
Inventor
Manfred Bauer
Sebastian Eggert
Christian Weinmann
Johannes Fink
Original Assignee
3M Innovative Properties Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by 3M Innovative Properties Co filed Critical 3M Innovative Properties Co
Publication of MX2015006450A publication Critical patent/MX2015006450A/es
Publication of MX340685B publication Critical patent/MX340685B/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B10/00Transmission systems employing electromagnetic waves other than radio-waves, e.g. infrared, visible or ultraviolet light, or employing corpuscular radiation, e.g. quantum communication
    • H04B10/80Optical aspects relating to the use of optical transmission for specific applications, not provided for in groups H04B10/03 - H04B10/70, e.g. optical power feeding or optical transmission through water
    • H04B10/806Arrangements for feeding power
    • H04B10/808Electrical power feeding of an optical transmission system
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B10/00Transmission systems employing electromagnetic waves other than radio-waves, e.g. infrared, visible or ultraviolet light, or employing corpuscular radiation, e.g. quantum communication
    • H04B10/25Arrangements specific to fibre transmission
    • H04B10/2575Radio-over-fibre, e.g. radio frequency signal modulated onto an optical carrier
    • H04B10/25752Optical arrangements for wireless networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B3/00Line transmission systems
    • H04B3/02Details
    • H04B3/44Arrangements for feeding power to a repeater along the transmission line

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Optical Communication System (AREA)

Abstract

Un recinto pasivo de fibra óptica, el recinto comprende, a) una o más unidades funcionales de fibra óptica de una red de telecomunicaciones, que pueden conectarse ópticamente, mediante una fibra óptica, con una unidad central de red, para recibir señales de telecomunicaciones para uno o más suscriptores mediante la fibra óptica desde la unidad central de red, caracterizado porque el recinto comprende, además, en el interior del recinto, b) un medio transceptor, que es operable para generar las primeras señales ópticas mediante el uso de energía eléctrica, que es operable para recibir señales ópticas de respuesta desde la unidad central de red, que puede conectarse ópticamente a la fibra óptica de manera que las primeras señales ópticas pueden transmitirse mediante la fibra óptica a la unidad central de red, y de manera que las señales ópticas de respuesta pueden transmitirse mediante la fibra óptica desde la unidad central de red al medio transceptor.

Description

ALOJAMIENTO DE FIBRA ÓPTICA QUE TIENE MEDIOS TRANSCEPTORES OPERABLES PARA GENERAR Y RECIBIR SEÑALES ÓPTICAS Campo de la Invención La presente invención se refiere, generalmente, a recintos de fibra óptica y a un método para desbloquear una puerta del recinto.
Antecedentes de la Invención Las redes de fibra óptica se usan, progresivamente, para transmitir datos. Las compañías de telecomunicaciones usan redes de fibra óptica para transmitir señales de voz y datos ópticos a través de fibras ópticas entre una unidad central de red, por ejemplo, una oficina central, y clientes de telecomunicaciones, algunas veces denominados suscriptores. Las redes de fibra óptica más grandes comprenden los denominados divisores, que dividen las señales ópticas en una fibra de entrada en señales ópticas que se propagan en una pluralidad de fibras salientes. Con el fin de proteger los divisores contra el medio ambiente, vandalismo u otro acceso no autorizado, los divisores se alojan, frecuentemente, en recintos de fibra óptica. Los recintos pueden ser, por ejemplo, gabinetes de empalme de fibra óptica, gabinetes divisores, gabinetes de calle, o pozos de inspección, pero, además, cierres de empalme para solo uno o algunos divisores. Los recintos se bloquean, normalmente, para prevenir el acceso no autorizado, pero cuando Ref . 256559 debe realizarse servicio o mantenimiento en los divisores o las fibras ópticamente conectados a ellos, los recintos deben desbloquearse para permitir el acceso físico de una persona al interior de los recintos. El acceso físico al interior de un recinto debe permitirse solo a las personas autorizadas. Antes de que una persona, por ejemplo, un téenico de servicio, pueda abrir el recinto, debe autenticarse, de manera que solo las personas autorizadas puedan abrir el recinto. Para este fin, muchos recintos se equipan con un bloqueo mecánico y las personas de servicio autorizadas tienen una llave mecánica correspondiente que puede desbloquear el bloqueo y, de esa manera, permite abrir el recinto.
Sin embargo, se conocen soluciones más sofisticadas. En la patente europea núm. EP 2220625 Bl, por ejemplo, se describe un punto de acceso de una red de telecomunicaciones. El punto de acceso puede ser, por ejemplo, una estación base, un amplificador o una estación receptora. Antes de abrir el punto de acceso, un técnico de servicio se comunica con un servidor de red central mediante el uso de un dispositivo de notificación por ejemplo, un teléfono celular. El servidor de red central puede autenticar al técnico mediante una tarjeta SIM de su dispositivo de notificación. La publicación de patente internacional núm. W02007/131006 A2 describe un sistema de monitoreo remoto que comprende un módulo electrónico dentro de un recinto de telecomunicaciones. En ciertas modalidades, el módulo electrónico puede comunicarse con un dispositivo de comunicación remoto, por ejemplo, un transpondedor o un dispositivo portátil, y recibir información de autorización de este. Un bloqueo electrónico puede usar información de acceso, enviada por un transpondedor, para permitir el desbloqueo del bloqueo. Además, la información puede enviarse a un sistema de seguridad central para verificar si se autorizaron los accesos.
En las redes de telecomunicaciones tradicionales con base en cobre, la energía eléctrica está virtualmente disponible en todo lugar, porque es necesaria para administrar muchos componentes de la red. Por lo tanto, los recintos en las redes con base de cobre pueden usar la energía eléctrica abundante para realizar la autenticación cuando un téenico de servicio requiere acceso al recinto. Sin embargo, en los recintos de fibra óptica, no se requiere, normalmente, energía eléctrica para operar el equipo en el interior de un recinto. La mayoría de equipos, como divisores de fibra óptica, empalmes, conectores y fibras, por ejemplo, son elementos pasivos, es decir, no requieren energía eléctrica para funcionar. Por esta razón, muchos recintos de fibra óptica son recintos "pasivos", es decir, no reciben, permanentemente, energía eléctrica de una fuente externa de energía. Los recintos pasivos no se equipan, normalmente, con una fuente de energía interna, por ejemplo, una batería, debido a que el mantenimiento y reemplazo de la batería requiere recursos de servicio y, por lo tanto, es costoso. Por estas razones, en los recintos pasivos de fibra óptica no existe energía eléctrica disponible para establecer una comunicación de dos vías para realizar un proceso de autenticación, y no pueden almacenar información de autenticación durante un tiempo más prolongado. Sin embargo, es deseable autenticar a una persona antes de negarle o permitirle el acceso al interior de un recinto pasivo. La presente descripción busca abordar este problema.
Breve Descripción de la Invención La presente invención proporciona un recinto pasivo de fibra óptica que comprende, en el interior del recinto, a) una o más unidades funcionales de fibra óptica de una red de telecomunicaciones, que pueden conectarse ópticamente, mediante una fibra óptica, con una unidad central de red, para recibir señales de telecomunicaciones para uno o más suscriptores mediante la fibra óptica desde la unidad central de red, caracterizado porque el recinto comprende, además, en el interior del recinto, b) un medio transceptor, operable para generar las primeras señales ópticas mediante el uso de energía eléctrica, operable para recibir señales de repuesta óptica desde la unidad central de red, que puede conectarse ópticamente a la fibra óptica de manera que las primeras señales ópticas pueden transmitirse por la fibra óptica a la unidad central de red, y de manera que las señales ópticas de respuesta pueden transmitirse por la fibra óptica desde la unidad central de red al medio transceptor, y adaptarse para recibir la energía eléctrica para generar las primeras señales ópticas desde el exterior del recinto en una manera sin contacto.
El recinto de conformidad con la presente invención permite enviar información desde el recinto pasivo a la unidad central de red mediante fibras ópticas y recibir información desde la unidad central de red en el recinto pasivo, aun cuando el recinto no recibe, normalmente, energía eléctrica. El medio transceptor puede recibir energía eléctrica desde el exterior del recinto para comunicación activa con la unidad central de red. Por consiguiente, la energía eléctrica puede proporcionarse al medio transceptor solo cuando es necesario, por ejemplo, cuando la comunicación entre el recinto y la unidad central de red es necesaria o deseada. Esto puede evitar la necesidad de conectar, permanentemente, el recinto pasivo a una red de energía. La transferencia de energía sin contacto evita la necesidad de tener elementos de contacto físico en el exterior del recinto. Los elementos de contacto estarían propensos a sufrir daños por el desgaste, el vandalismo o el medio ambiente .
Específicamente, el recinto pasivo de conformidad con la presente invención puede permitir la autenticación de una persona que busca el acceso al comprender un medio transceptor que puede recibir energía eléctrica desde el exterior del recinto en una manera sin contacto, y al usar esta energía para generar y recibir señales ópticas para una comunicación de dos vías con una unidad central de red mediante una fibra óptica. En esa comunicación, la autenticación por una autoridad de red central puede realizarse sin tener que acceder al interior del recinto.
Por ejemplo, el recinto de la presente invención puede ser un recinto de distribución de fibra óptica, un gabinete divisor de fibra óptica, un gabinete de calle de fibra óptica o un gabinete de distribución de fibra óptica. Alternativamente, el recinto puede ser un pozo de inspección que contiene unidades funcionales de fibra óptica, un recinto subterráneo de fibra óptica. El recinto puede comprender unidades funcionales de fibra óptica de una red de telecomunicaciones. Por ejemplo, las unidades funcionales pueden ser divisores, módulos divisores, empalmes de fibra óptica, bandejas de empalme de fibra óptica, conectores de fibra óptica, módulos conectores de fibra óptica o dispositivos de almacenamiento de conectores de fibra óptica. Las unidades funcionales pueden formar parte de una red de telecomunicaciones, que sirve para transmitir señales ópticas de telecomunicaciones a los suscriptores. Las unidades funcionales pueden recibir señales ópticas de telecomunicaciones desde la unidad central de red. Estas señales pueden destinarse para ciertos suscriptores de telecomunicaciones, es decir, estas señales son señales para ciertos suscriptores. Las unidades funcionales pueden operarse para pasar estas señales de telecomunicaciones a uno o más suscriptores.
El medio transceptor de un recinto de conformidad con la presente invención es operable para generar señales ópticas mediante el uso de energía eléctrica. El medio transceptor puede comprender un diodo emisor de luz o un láser para generar las primeras señales ópticas. El medio transceptor puede comprender un fotorreceptor para recibir las señales ópticas de respuesta. Por ejemplo, el medio transceptor puede usar la energía eléctrica para alimentar una fuente de luz, por ejemplo, un láser, un diodo láser, o un diodo emisor de luz, de manera que se generan señales ópticas. Las señales ópticas generadas por el medio transceptor (las "primeras señales ópticas") pueden no ser señales ópticas de telecomunicaciones para un suscriptor. Estas pueden destinarse para una unidad central de red. Las primeras señales ópticas pueden transmitirse por una luz que tiene una longitud de onda que es diferente de la(s) longitud(es) de onda de la luz que transmite las señales de telecomunicaciones. Las primeras señales ópticas pueden comprender información de identificación o información que solicita autenticación. La información de identificación puede ser información que identifica a una persona o un dispositivo. La información que solicita autenticación puede ser información que se usa para autenticar una persona o un dispositivo, puede ser, por ejemplo, una clave secreta que se usa para confirmar una identidad de una persona o un dispositivo, o puede ser una clave pública de una infraestructura de clave pública, o puede ser información que se usa en un proceso de desafío-respuesta. Cuando la unidad central de red recibe la información que solicita autenticación, la unidad central de red procesa la información que solicita autenticación y transmite señales ópticas de respuesta que comprenden información de confirmación de autenticación al medio transceptor. La información de confirmación de autenticación puede ser positiva o negativa.
Las señales ópticas que el medio transceptor puede recibir desde la unidad central de red (las "señales ópticas de respuesta") pueden no ser señales ópticas de telecomunicaciones para un suscriptor. Por ejemplo, pueden destinarse para el medio transceptor. Las señales ópticas de respuesta pueden transmitirse por luz que tiene una longitud de onda que es diferente de la(s) longitud(es) de onda de la luz que transmite señales de telecomunicaciones. Las señales ópticas de respuesta pueden comprender información de confirmación de autenticación. La información de confirmación de autenticación puede comprender una confirmación positiva de una solicitud de autenticación anterior, o una confirmación negativa de una solicitud de autenticación anterior. La información de confirmación de autenticación puede usarse para autenticar una persona o un dispositivo, por ejemplo, puede ser una clave secreta que se usa para confirmar una identidad de una persona o un dispositivo, o puede ser una clave pública de una infraestructura de clave pública, o puede ser información que se usa en un proceso de desafío-respuesta.
El medio transceptor de un recinto de conformidad con la presente invención puede conectarse ópticamente a una fibra óptica que puede conectar ópticamente una unidad funcional de fibra óptica del recinto con la unidad central de red. La fibra óptica puede operarse para transmitir señales ópticas entre una unidad funcional de fibra óptica y la unidad central de red en dos direcciones. La fibra óptica puede ser una fibra de la red de telecomunicaciones. La fibra óptica puede transmitir, simultáneamente, las señales de telecomunicaciones y las primeras señales ópticas. Puede transmitir, simultáneamente, las señales de telecomunicaciones y las señales ópticas de respuesta. La fibra óptica puede comprender una pluralidad de segmentos de fibra, ópticamente conectados entre sí, de manera que extienden la longitud de la fibra óptica. El medio transceptor de un recinto de conformidad con la presente invención puede conectarse, ópticamente, a la fibra óptica mediante una fibra óptica adicional y/o mediante un divisor óptico.
El medio transceptor se dispone en el interior del recinto y se adapta para recibir la energía eléctrica para generar las primeras señales ópticas desde el exterior del recinto en una manera sin contacto. Por ejemplo, el medio transceptor puede adaptarse al comprender una bobina para recibir de manera inductiva la energía eléctrica. La bobina puede disponerse en el exterior de otro elemento del medio transceptor, puede disponerse adyacente a otro elemento del medio transceptor o puede disponerse a una distancia de otro elemento del medio transceptor. El recinto puede comprender una carcasa, que define un interior y un exterior del recinto. La carcasa puede tener paredes. La bobina puede disponerse cerca de una pared de la carcasa. Este arreglo puede transferir, más eficazmente, energía sin contacto desde el exterior al medio transceptor. Las paredes pueden elaborarse de un material eléctricamente aislante. La transferencia de energía sin contacto a través de una pared aislante, es decir, no conductora, puede aumentar la eficacia de la transferencia de energía.
El medio transceptor puede adaptarse para recibir energía eléctrica para generar las primeras señales ópticas desde el exterior del recinto en una manera sin contacto al comprender una antena para recibir la energía eléctrica. La antena puede operarse para recibir energía eléctrica para generar las primeras señales ópticas desde el exterior del recinto en una manera sin contacto, cuya energía se transmite como una onda electromagnética. La antena puede disponerse en el exterior de otro elemento del medio transceptor, puede disponerse adyacente a otro elemento del medio transceptor o puede disponerse a una distancia de otro elemento del medio transceptor. En una modalidad alternativa, el medio transceptor puede adaptarse para recibir energía eléctrica para generar las primeras señales ópticas desde el exterior del recinto en una manera sin contacto al comprender una placa condensadora para recibir la energía eléctrica. En esta modalidad, la energía eléctrica puede transmitirse en una manera sin contacto al medio transceptor de manera capacitiva o electrostática.
El medio transceptor puede recibir energía eléctrica desde el exterior del recinto en una manera sin contacto. En ciertas modalidades, la energía eléctrica puede ingresar en el recinto desde el exterior al interior del recinto sin que se transmita a través de una conexión eléctricamente conductora sólida o líquida entre el exterior y el interior. Por consiguiente, el recinto puede no tener contactos galvánicos, para transferir energía eléctrica, que sean accesibles desde el exterior del recinto. En ciertas modalidades, el medio transceptor puede recibir energía eléctrica de manera inductiva. La energía eléctrica para generar las primeras señales ópticas puede transmitirse desde el exterior del recinto al medio transceptor como una onda electromagnética. Si el medio transceptor comprende una bobina, esa bobina puede usarse para recibir la onda electromagnética, con lo que la energía eléctrica se transfiere a la bobina y, de esa manera, al medio transceptor. La transferencia inductiva de energía eléctrica es una manera eficaz y confiable de transferencia de energía sin contacto. Una bobina es un medio versátil y rentable para recoger una onda electromagnética que transfiere energía eléctrica. Una transferencia sin contacto de energía eléctrica mediante una onda electromagnética es, además, ventajosa en el sentido que la onda electromagnética puede modificarse de manera que se transfiere información en paralelo a la energía eléctrica. Por ejemplo, la onda electromagnética puede modularse de manera que comprende información. Por consiguiente, el medio transceptor de un recinto de conformidad con la presente invención puede adaptarse, generalmente, para recibir energía eléctrica en forma de una onda electromagnética desde el exterior del recinto en una manera sin contacto. El medio transceptor puede adaptarse para recibir energía eléctrica en forma de una onda electromagnética que contiene información. El medio transceptor puede adaptarse para recibir energía eléctrica en forma de una onda electromagnética modulada que contiene información. La modulación puede ser adecuada para proporcionar un esquema de codificación por cambio de fase, un esquema de codificación por cambio de amplitud o un esquema de codificación por cambio de frecuencia.
La energía eléctrica recibida por el medio transceptor es adecuada para generar las primeras señales ópticas. Generalmente, el medio transceptor puede adaptarse para recibir una cantidad de energía que es suficiente para generar señales ópticas de intensidad suficiente para propagarse a través de una fibra óptica a la unidad central de red. Esto permite que el medio transceptor envíe información, por ejemplo, información de identificación o información que solicita autenticación, a la unidad central de red. El medio transceptor puede adaptarse, además, para recibir una cantidad de energía que es suficiente para generar señales ópticas de intensidad suficiente para propagarse a través de una fibra óptica a la unidad central de red y suficiente para recibir señales ópticas de respuesta desde la unidad central de red. Esto permite que el medio transceptor establezca una comunicación de dos vías con la unidad central de red, que a su vez, permite realizar la identificación y/o autenticación en la unidad central de red y comunicar el resultado al medio transceptor del recinto.
El medio transceptor puede comprender un primer receptor para recibir las señales de respuesta de la unidad central de red, transmitidas mediante la fibra óptica. El primer receptor puede comprender, por ejemplo, un fotosensor. El medio transceptor puede comprender, además, un segundo receptor para recibir información adicional desde el exterior del recinto en una manera sin contacto. La información adicional puede comprenderse en ondas electromagnéticas. Las ondas electromagnéticas pueden ajustarse a un estándar de comunicación como, por ejemplo, un estándar RFID, un estándar Bluetooth, un estándar WLAN, o un estándar NFC (comunicación de campo cercano). Las ondas electromagnéticas pueden modularse para comprender la información adicional. Pueden modularse, por ejemplo, de conformidad a un esquema de codificación por cambio de frecuencia, un esquema de codificación por cambio de amplitud o un esquema de codificación por cambio de fase. Una onda electromagnética que comprende la información adicional puede ser una onda que comprende, además, energía eléctrica para generar las primeras señales ópticas. El segundo receptor del medio transceptor puede comprender, por ejemplo, una antena para recibir ondas electromagnéticas que se ajustan a un estándar de comunicación como, por ejemplo, un estándar RFID, un estándar Bluetooth, un estándar WLAN, o un estándar NFC (comunicación de campo cercano), y/o el segundo receptor puede comprender una antena para recibir ondas electromagnéticas que se modulan, por ejemplo, de conformidad con un esquema de codificación por cambio de frecuencia, un esquema de codificación por cambio de amplitud o un esquema de codificación por cambio de fase. El segundo receptor puede adaptarse para recibir en una manera sin contacto, desde el exterior del recinto, tanto la energía eléctrica para generar las primeras señales ópticas como la información adicional, comprendida en ondas electromagnéticas. En ciertas modalidades, el segundo receptor se adapta para recibir una sola onda electromagnética que comprende tanto la energía eléctrica para generar las primeras señales ópticas como la información adicional. En estas modalidades, el segundo receptor puede comprender una bobina o una antena.
En ciertas modalidades de la presente invención, el recinto pasivo de fibra óptica comprende una puerta, que puede bloquearse y desbloquearse. La puerta puede operarse para proporcionar acceso al interior del recinto desde el exterior. Cuando la puerta se desbloquea, puede abrirse para proporcionar acceso al interior del recinto desde el exterior. El recinto puede comprender, además, un dispositivo de bloqueo que puede operarse para desbloquear la puerta mediante el uso de energía eléctrica. El medio transceptor puede ser operable para comunicarse con el dispositivo de bloqueo para hacer que el dispositivo de bloqueo desbloquee la puerta. En estas modalidades, se protege el interior del recinto, pero el medio transceptor puede otorgar acceso al interior del recinto al causar el desbloqueo de la puerta. Dado que el medio transceptor puede comunicarse con la unidad central de red cuando se le proporciona energía eléctrica, el medio transceptor puede obtener información desde la unidad central de red, que permite que el medio transceptor decida si la puerta debe desbloquearse o no. Por consiguiente, el acceso al interior del recinto puede otorgarse o negarse según la información recibida desde la unidad central de red. Esto puede ayudar a establecer un control centralizado de acceso para el recinto, lo cual aumenta la seguridad total del recinto y de la red de telecomunicaciones, cuyos componentes se alojan en el recinto. El medio transceptor puede adaptarse para recibir energía eléctrica para desbloquear la puerta desde el exterior del recinto. Puede adaptarse para recibir esta energía en una manera sin contacto. El medio transceptor puede adaptarse para transmitir energía eléctrica, adecuada para desbloquear la puerta, al dispositivo de bloqueo: La energía eléctrica puede ser adecuada para desbloquear la puerta. Por consiguiente, el dispositivo de bloqueo puede usar la energía eléctrica para desbloquear la puerta. El medio transceptor puede operarse para comunicarse con el dispositivo de bloqueo, por ejemplo, mediante una conexión eléctrica o en una manera inalámbrica. El medio transceptor puede operarse para hacer que el dispositivo de bloqueo desbloquee la puerta, con base en la información, por ejemplo, la información de confirmación de autenticación, comprendida en las señales ópticas de respuesta recibidas desde la unidad central de red.
La presente invención proporciona, además, un dispositivo de alimentación que comprende un medio de almacenamiento de energía eléctrica, y que puede operarse para transmitir energía eléctrica desde el medio de almacenamiento de energía, en una manera sin contacto, al medio transceptor del recinto pasivo de fibra óptica como se describió anteriormente, cuya energía eléctrica puede usarse por el medio transceptor para generar las primeras señales ópticas. Por consiguiente, el dispositivo de alimentación puede usarse para proporcionar el medio transceptor de un recinto pasivo de fibra óptica de conformidad con esta invención con energía eléctrica, cuando el medio transceptor requiere energía eléctrica para generar las primeras señales ópticas, para recibir las señales ópticas de respuesta, para comunicarse con el dispositivo de bloqueo para causar el desbloqueo de una puerta y/o para otros propósitos. El dispositivo de alimentación puede disponerse fuera del recinto. El dispositivo de alimentación puede ser un medio para transferir energía eléctrica al medio transceptor para generar señales ópticas para la comunicación entre el recinto pasivo y la unidad central de red.
El medio de almacenamiento de energía eléctrica puede comprender una batería. El dispositivo de alimentación puede comprender una bobina para transmitir, de manera inductiva, energía eléctrica al medio transceptor. La transmisión inductiva de energía eléctrica evita el uso de contactos en el exterior del recinto, como se explicó anteriormente. La energía eléctrica para generar las primeras señales ópticas puede transmitirse por el dispositivo de alimentación al medio transceptor como una onda electromagnética. La onda electromagnética transmitida por el dispositivo de alimentación al medio transceptor puede comprender información adicional. Por ejemplo, puede comprender información de identificación o información que solicita autenticación u otra información. La onda electromagnética puede modularse para que comprenda la información adicional. Por ejemplo, puede modularse de conformidad a un esquema de codificación por cambio de frecuencia, un esquema de codificación por cambio de amplitud o un esquema de codificación por cambio de fase. La onda electromagnética que comprende la información adicional puede ajustarse a un estándar de comunicación como, por ejemplo, un estándar RFID, un estándar Bluetooth, un estándar NFC o un estándar WLAN. Una onda electromagnética que comprende la información adicional puede ser una onda que comprende, además, energía eléctrica para generar las primeras señales ópticas. Puede ser ventajoso transmitir energía e información en la misma onda electromagnética, debido a que solo se requiere un emisor o una antena para transmitir tanto la energía como la información, y solo se requiere un receptor.
El dispositivo de alimentación puede operarse para transmitir información de identificación, información que solicita autenticación, u otra información al medio transceptor. El medio transceptor puede usar la información de identificación o la información que solicita autenticación para identificar y/o autenticar el dispositivo de alimentación. El medio transceptor puede, para el propósito de identificación o autenticación, enviar la información de identificación o la información que solicita autenticación a la unidad central de red mediante la fibra óptica, y recibir la información de confirmación de autenticación desde la unidad central de red, como se explicó anteriormente. De esta manera, el medio transceptor puede obtener información si el dispositivo de alimentación se ha identificado y/o autenticado o no.
El dispositivo de alimentación puede operarse para transmitir energía eléctrica desde el medio de almacenamiento de energía, en una manera sin contacto, al medio transceptor del recinto pasivo de fibra óptica como se describió anteriormente, cuya energía eléctrica puede usarse para recibir señales ópticas de respuesta desde la unidad central de red. En las modalidades, en las que el medio transceptor requiere energía eléctrica para recibir las señales de respuesta, el dispositivo de alimentación puede proporcionar esta energía, y en la misma manera puede proporcionar energía al medio transceptor para generar las primeras señales ópticas. El dispositivo de alimentación puede operarse, además, para transmitir energía eléctrica desde el medio de almacenamiento de energía, en una manera sin contacto, al medio transceptor del recinto pasivo de fibra óptica como se describió anteriormente, cuya energía eléctrica puede usarse para procesar las señales ópticas de respuesta recibidas desde la unidad central de red.
El dispositivo de alimentación puede comprender un medio de entrada de datos para recibir la información de identificación y/o la información que solicita autenticación de una persona que opera el dispositivo de alimentación. Esto puede permitir identificar y/o autenticar la persona que opera el dispositivo de alimentación, a través del medio transceptor que se comunica con la unidad central de red. El medio transceptor puede enviar la información recibida de la persona que opera el dispositivo de alimentación a la unidad central de red mediante la fibra óptica, y recibir información desde la unidad central de red, como se explicó anteriormente. Por consiguiente, el medio transceptor puede obtener información si la persona que opera el dispositivo de alimentación se ha identificado y/o autenticado o no.
En ciertas modalidades, el dispositivo de alimentación puede operarse, además, para transmitir energía eléctrica desde el medio de almacenamiento de energía, en una manera sin contacto, al medio transceptor del recinto pasivo de fibra óptica, como se describió anteriormente, cuya energía eléctrica puede usarse para desbloquear la puerta. Esto puede ser ventajoso debido a que el dispositivo de alimentación puede proporcionar toda la energía eléctrica requerida para generar las primeras señales ópticas y para desbloquear la puerta en la misma manera. Por consiguiente, el recinto puede permanecer como un recinto completamente pasivo, que recibe energía eléctrica de una fuente externa no permanentemente, sino solo cuando es necesario, por ejemplo, cuando es necesario desbloquear la puerta. Esto puede ser ventajoso en el sentido que no es necesario un suministro de alimentación adicional para desbloquear la puerta. Por consiguiente, un dispositivo de alimentación puede proporcionar toda la energía eléctrica necesaria para la identificación, autenticación y desbloqueo.
En ciertas modalidades, el dispositivo de alimentación es un dispositivo portátil. Por consiguiente, puede transportarse, fácilmente, por una persona a un recinto pasivo de fibra óptica. Además, puede asociarse, fácilmente, con una persona específica porque esa persona puede transportarlo en cualquier momento.
La presente invención proporciona, además, un método para desbloquear una puerta de un recinto pasivo de fibra óptica, que comprende, en esta secuencia, las etapas de: a) proporcionar un recinto como se describió anteriormente, y un dispositivo de alimentación como se describió anteriormente, b) operar el dispositivo de alimentación para transmitir energía eléctrica e información de identificación o información que solicita autenticación desde el dispositivo de alimentación al medio transceptor, en una manera sin contacto, c) operar el medio transceptor para recibir la energía eléctrica y para generar las primeras señales ópticas que comprenden la información de identificación o información que solicita autenticación, d) operar el medio transceptor para transmitir las primeras señales ópticas a través de la fibra óptica a una unidad central de red y para recibir señales ópticas de respuesta desde la unidad central de red, e) operar el medio transceptor para comunicarse con el dispositivo de bloqueo para hacer que el dispositivo de bloqueo desbloquee la puerta, con base en la información comprendida en las señales ópticas de respuesta recibidas desde la unidad central de red.
Este método establece que un recinto pasivo de fibra óptica, al que no se le proporciona permanentemente energía eléctrica mediante una fuente externa, puede comunicarse a través de fibras ópticas con una unidad central de red y desbloquear una puerta cuando se solicita. Por consiguiente, el recinto puede permanecer, normalmente, sin alimentación y no necesita conectarse permanentemente a una red de energía. De esta manera, el método proporciona identificación y autenticación para el control centralizado de acceso a un recinto pasivo de fibra óptica. Esto aumenta la seguridad del recinto y, de esta manera, de la red de telecomunicaciones en su totalidad.
Breve Descripción de las Figuras La invención se describirá ahora en más detalle con referencia a las siguientes figuras que ejemplifican modalidades particulares de la invención: Figura 1 Diagrama funcional de un recinto y un dispositivo de alimentación de conformidad con la presente invención, y Figura 2 Diagrama funcional de un recinto alternativo y un dispositivo de alimentación alternativo de conformidad con la invención.
Descripción Detallada de la Invención En la presente descripción, se describen más adelante modalidades ilustrativas de la presente invención y se muestran en las figuras en donde los elementos similares se proporcionan con los mismos números de referencia.
La Figura 1 es un diagrama funcional. Muestra un recinto pasivo de fibra óptica 1 y un dispositivo de alimentación 100 de conformidad con la presente invención. El recinto 1 comprende un divisor de fibra óptica 10, un transceptor 20 y un bloqueo 30. El bloqueo 30 puede bloquear y desbloquear una puerta 40 del recinto 1. Una fibra óptica 50, denominada una fibra de alimentación 50 en este contexto, conecta ópticamente el divisor 10 a una unidad central de red 60, que en esta modalidad es una oficina central de una red de telecomunicaciones. La unidad central de red 60 transmite señales ópticas de telecomunicaciones mediante la fibra de alimentación 50 al divisor 10, que divide las señales y las transmite mediante las fibras de suscriptor 70 a varios suscriptores 80. En una dirección opuesta, las señales ópticas de telecomunicaciones de los suscriptores 80 pueden transmitirse mediante las fibras de suscriptor 70 al divisor 10 y desde el divisor 10, mediante la fibra de alimentación 50, a la unidad central de red 60 de la red de telecomunicaciones. El transceptor 20 puede recibir la energía eléctrica 110 y los datos de identificación 120 desde un dispositivo portátil de alimentación 100, dispuesto en el exterior del recinto 1, de manera inalámbrica. Con la energía eléctrica 110 y los datos de identificación 120 recibidos, el transceptor 20 puede generar entonces, señales ópticas que comprenden algunos o todos los datos de identificación 120 y transmitir las señales ópticas al dispositivo de red central 60. El dispositivo de red central 60 verifica los datos de identificación 120 y transmite los datos de confirmación de autenticación al transceptor 20. Con base en la información comprendida en estos datos de confirmación de autenticación, el transceptor 20 puede hacer que el bloqueo 30 desbloquee la puerta 40.
El recinto 1 es un recinto pasivo 1, es decir, no recibe permanentemente energía eléctrica de una fuente de energía externa. El recinto 1 y las unidades funcionales que comprende pueden realizar su operación normal de red de telecomunicaciones sin recibir energía eléctrica. El divisor 10 es una unidad funcional pasiva de fibra óptica, es decir, no requiere energía eléctrica para realizar su función. Por consiguiente, para pasar datos de telecomunicaciones entre la unidad central de red 60 y los suscriptores 80, no se requiere energía eléctrica. Normalmente, el recinto 1 no contiene componentes activos como, por ejemplo, fuentes de luz, láser, diodos, repetidores o amplificadores y, por lo tanto, no recibe permanentemente energía eléctrica.
El divisor 10 es una unidad funcional de fibra óptica de la red de telecomunicaciones. La red de telecomunicaciones comprende la unidad central de red 60, la fibra de alimentación 50, el divisor 10, las fibras de suscriptor 70 y las unidades ópticas de red (ONU, por sus siglas en inglés) en las ubicaciones de los suscriptores 80. El recinto 1 se ubica a pocos kilómetros de distancia de la unidad central de red 60, y comprende en su interior el divisor 10, que sirve para distribuir las señales de telecomunicaciones a los suscriptores 80. Por lo tanto, algunas veces, el recinto se denomina, además, un recinto de distribución, un gabinete divisor, un gabinete de calle o un gabinete de distribución. El recinto 1 puede alojar una o más de otras unidades funcionales de fibra óptica de la red de telecomunicaciones, como, por ejemplo, módulos divisores, empalmes, bandejas de empalme, conectores de fibra óptica, módulos conectores o dispositivos de almacenamiento conectores en lugar de o además del divisor 10. Al ser parte de la red de telecomunicaciones, las unidades funcionales pueden conectarse o se conectan ópticamente, mediante la fibra de alimentación 50, con la unidad central de red 60. Por consiguiente, pueden recibir señales de telecomunicaciones para uno o más suscriptores 80 mediante la fibra de alimentación 50 desde la unidad central de red 60.
El transceptor 20 se conecta ópticamente, mediante una fibra transceptora 90, al divisor 10. El divisor 10, a su vez, se conecta ópticamente mediante la fibra de alimentación 50 a la unidad central de red 60. Por consiguiente, el transceptor 20 se conecta ópticamente a la fibra de alimentación 50. El transceptor 20 comprende un dispositivo combinado de emisión/detección 150. El dispositivo de emisión/detección 150 comprende una fuente de luz que puede generar señales ópticas mediante el uso de energía eléctrica. El dispositivo de emisión/detección 150 del transceptor 20 se conecta ópticamente a la fibra transceptora 90 de manera que se conecta ópticamente a la fibra de alimentación 50. Las señales ópticas, generadas por el dispositivo de emisión/detección 150, pueden transmitirse, de esta manera, a la unidad central de red 60. En la otra dirección, las señales ópticas pueden transmitirse desde la unidad central de red 60 a través de la fibra de alimentación 50, el divisor 10, y la fibra transceptora 90 al dispositivo de emisión/detección 150 en el transceptor 20. El dispositivo de emisión/detección 150 comprende un detector que puede detectar las señales ópticas que entran en el transceptor 20 a través de la fibra transceptora 90.
Por consiguiente, existe un enlace comunicación de dos vías entre el transceptor 20 y la unidad central de red 60.
Este enlace permite, por ejemplo, enviar señales ópticas que contienen datos de identificación y autenticación desde el transceptor 20 a la unidad central de red 60, que puede procesar estos datos. El procesamiento de estos datos de identificación o autenticación puede implicar la verificación de su autenticidad o validez. En respuesta a la recepción de los datos de identificación o autenticación, la unidad central de red 60 puede enviar otras señales ópticas, denominadas, además, "señales ópticas de respuesta" o "señales de respuesta" en la presente descripción, al transceptor 20. Estas señales de respuesta pueden, por ejemplo, contener el resultado de un proceso de identificación o un proceso de autenticación que la unidad central de red realizó en los datos de identificación o autenticación. Por ejemplo, las señales de respuesta pueden contener la confirmación positiva o negativa de un proceso de autorización.
El recinto 1 mostrado en la Figura 1 comprende la puerta 40, que puede abrirse y cerrarse. En su posición cerrada, la puerta 40 puede bloquearse y desbloquearse mediante el bloqueo 30. El bloqueo 30 es un bloqueo electromecánico, que se controla mediante el transceptor 20. El transceptor 20 puede comunicarse con el bloqueo 30 mediante una línea de comunicación 160, que es un alambre de cobre en la modalidad mostrada en la Figura 1. El transceptor 20 puede enviar una señal eléctrica de desbloqueo al bloqueo 30 que hace que el bloqueo 30 desbloquee mecánicamente la puerta 40, de manera que la puerta 40 pueda abrirse y otorga acceso al interior del recinto 1. La señal de desbloqueo es una pulsación eléctrica potente producida por un imán eléctrico en el bloqueo 30 para retraer la barra de bloqueo (no se muestra). Por ejemplo, si el transceptor 20 recibe una confirmación positiva de autenticación de la unidad central de red 60 en respuesta a la información de identificación enviada a la unidad central de red 60, este envía la señal de desbloqueo al bloqueo 30, lo que hace que el bloqueo 30 desbloquee la puerta 40. Si el transceptor 20 no recibe una confirmación positiva de autenticación de la unidad central de red 60 en respuesta a la información de identificación enviada a la unidad central de red 60, este no envía la señal de desbloqueo al bloqueo 30, y la puerta 40 permanece bloqueada y no puede abrirse.
El recinto 1 es un recinto pasivo que no recibe permanentemente energía eléctrica de un suministro de electricidad externo. Por consiguiente, no existe, normalmente, energía eléctrica en el recinto 1 para generar señales ópticas en el recinto 1. Sin embargo, cuando se requiere, la energía eléctrica puede estar disponible para el transceptor 20 en el recinto 1 desde el exterior del recinto 1. En la modalidad mostrada en la Figura 1, la energía eléctrica puede transmitirse al transceptor 20 en una manera sin contacto. La transferencia de energía sin contacto se prefiere para este recinto 1 debido a que no requiere ningún contacto o adaptador externo en el recinto 1 para transferir energía. Los contactos o adaptadores externos no son convenientes, debido a que tienden a atraer vandalismo y pueden verse afectados por las condiciones ambientales. Específicamente, el transceptor 20 se equipa con una bobina receptora inductiva 170. La bobina receptora 170 se dispone cerca a la puerta 40, de manera que la energía eléctrica puede transferirse de manera inductiva desde el exterior a través de la puerta 40 a una distancia corta, es decir, con pocas pérdidas eléctricas y mayor eficacia. La energía transferida por la bobina receptora 170 al transceptor 20 se usa por el transceptor 20 para operar el dispositivo de emisión/detección 150, que genera las señales ópticas que se transmiten a la unidad central de red 60. La energía se usa, además, por el dispositivo de emisión/detección 150 para detectar las señales de respuesta que la unidad central de red 60 envió al transceptor 20. La energía se usa, además, para hacer que el bloqueo 30 desbloquee la puerta 40, si el transceptor 20 ha recibido una confirmación de autenticación positiva desde la unidad central de red 60.
La fuente de la energía eléctrica transferida al transceptor 20 es un dispositivo portátil de alimentación 100. El dispositivo de alimentación 100 comprende una batería 180 y una bobina emisora 190 conectada, eléctricamente, a la batería 180. La batería 180 puede almacenar energía eléctrica, que puede alimentar la bobina emisora 190, de manera que la bobina emisora 190 puede generar una onda electromagnética que transporta la energía eléctrica 110. La bobina receptora 170 en el transceptor 20 puede recoger esa onda electromagnética y, de esta manera, recibir la energía eléctrica 110 contenida en la onda electromagnética. La batería 180 del dispositivo de alimentación 100 es una batería como la que se usa en un teléfono celular. Proporciona un voltaje de funcionamiento de 5 voltios y tiene una capacidad de aproximadamente 1000 mAh. El dispositivo de alimentación 100 genera una salida eléctrica de aproximadamente 5 vatios mientras transfiere energía eléctrica 110 al transceptor 20.
En la modalidad mostrada en la Figura 1, el dispositivo de alimentación 100 transmite un código de identificación específico del dispositivo (código ID) 120 con la energía eléctrica 110 al transceptor 20. El código ID 120 es una forma de datos de identificación 120. Se almacena en una memoria interna protegida (no se muestra) del dispositivo de alimentación 100. El código ID 120 se transmite con la energía eléctrica 110 en la onda electromagnética al modular la onda electromagnética mediante el uso de un método denominado codificación de cambio de amplitud. Se pueden usar métodos alternativos, por ejemplo, codificación de cambio de frecuencia o codificación de cambio de fase. En ciertas modalidades de la invención, por ejemplo, como se muestra en la Figura 2, los datos de identificación 120 pueden transmitirse desde el dispositivo de alimentación 100 al transceptor 20 mediante un canal separado, por ejemplo, mediante el uso de una antena dedicada en el dispositivo de alimentación 100 para emitir los datos de identificación 120, y una antena dedicada adicional en el transceptor 20 para recibir los datos de identificación 120. En ciertas modalidades, el transceptor 20 puede operarse para transmitir información al dispositivo de alimentación 100, y el dispositivo de alimentación 100 puede operarse para recibir información del transceptor 20.
La cantidad de energía eléctrica 110 recibida por el transceptor 20 es suficiente para generar las señales ópticas que el transceptor 20 transmite después a la unidad central de red 60 mediante la fibra transceptora 90 y la fibra de alimentación 50. Estas señales ópticas comprenden el código ID 120. La unidad central de red 60 recibe el código ID 120, verifica su autenticidad, y transmite datos de confirmación de autenticación positiva o negativa al transceptor 20. Estos datos de confirmación de autenticación se comprenden en las señales ópticas de respuesta, que la unidad central de red 60 transmite, mediante la fibra de alimentación 50 y la fibra transceptora 90, al transceptor 20. En ciertas modalidades de la invención, el proceso de autenticación implica múltiples comunicaciones entre el transceptor 20 y la unidad central de red 60 mediante la fibra transceptora 90 y la fibra de alimentación 50. En ciertas modalidades, el proceso de autenticación comprende un proceso de desafío-respuesta entre el transceptor 20 y la unidad central de red 60.
La unidad central de red 60 se ubica en una oficina central de un operador de red y, por lo tanto, tiene abundante energía eléctrica a su disposición. Sin embargo, el transceptor 20 recibe energía eléctrica del dispositivo de alimentación 100, al menos durante el proceso de autenticación. Este proceso toma soma unos pocos segundos, de manera que la capacidad de la batería 180 es suficiente para proporcionar energía eléctrica para generar señales ópticas para realizar un gran número de procesos de autenticación.
Si la autenticación por la unidad central de red 60 es exitosa, la unidad central de red 60 envía datos de confirmación positiva de autenticación al transceptor 20. Con base en los datos de confirmación positiva de autenticación, el transceptor 20 envía una señal de desbloqueo, una pulsación eléctrica potente, al bloqueo 30 a través de la línea de comunicación 160, que hace que el bloqueo 30 desbloquee la puerta 40. Después, una persona puede abrir la puerta 40 y acceder al interior del recinto 1. En el caso de que la autenticación por la unidad central de red 60 no sea exitosa, la unidad central de red 60 envía datos de confirmación negativa de autenticación al transceptor 20. En ese caso, el transceptor no envía una señal de desbloqueo al bloqueo 30. El bloqueo 30 mantiene el bloqueo de la puerta 40, la puerta 40 no puede abrirse, y no se puede acceder al interior del recinto 1.
En una modalidad alternativa de esta invención, el código ID 120 no se almacena en la memoria del dispositivo de alimentación 100. En lugar de ello, el dispositivo de alimentación 100 comprende un teclado. La persona que usa el dispositivo de alimentación puede ingresar, cuando se le solicite, un código específico, por ejemplo, su número de empleado o una clave secreta, en el dispositivo de alimentación 100 mediante el uso del teclado. El dispositivo de alimentación 100 transmite este código al transceptor 20. Mientras recibe energía eléctrica del dispositivo de alimentación 100, el transceptor 20 genera señales ópticas que comprenden el código ID. Por consiguiente, estas señales ópticas comprenden la información de identificación ingresada por la persona. El transceptor 20 transmite estas señales ópticas a la unidad central de red 60 y, de esta manera, solicita la autenticación de la persona. Como se describió anteriormente, la unidad central de red 60 realiza un proceso de autenticación y envía los datos de confirmación de autenticación al transceptor 20, lo que hace que el bloqueo 30 desbloquee la puerta 40, si los datos de confirmación de autenticación fueron positivos. Se debe señalar que en esta modalidad, cualquier tipo de datos ingresados en el teclado del dispositivo de alimentación 100 puede transmitirse a la unidad central de red 60.
En una modalidad alternativa adicional que no se muestra en la Figura 1, la información enviada a la unidad central de red 60 se almacena en una memoria permanente interna del transceptor 20. En esta modalidad, el dispositivo de alimentación 100 transfiere energía eléctrica 110 al transceptor 20, el cual usa esta energía para leer la información desde su memoria permanente interna. El transceptor 20 genera señales ópticas que comprenden esta información y transmite esas señales a la unidad central de red 60 mediante la fibra transceptora 90, el divisor 10, y la fibra de alimentación 50.
Aún en una modalidad alternativa adicional que no se muestra en la Figura 1, el transceptor 20 recibe energía eléctrica 110 del dispositivo de alimentación y usa una parte de la energía para operar un sensor en el recinto 1, por ejemplo, un sensor de temperatura o un sensor de humedad. El transceptor 20 recibe información del sensor y usa otra parte de la energía eléctrica 110 recibida del dispositivo de alimentación 100 para generar señales ópticas que comprenden información del sensor. El transceptor 20 transmite estas señales ópticas a la unidad central de red 60. En esta modalidad, la energía eléctrica se usa para transmitir información del sensor desde un recinto pasivo 1 a la unidad central de red 60.
La Figura 2 es un diagrama funcional de un recinto pasivo adicional de fibra óptica 2 y un dispositivo de alimentación 101 de conformidad con la presente invención. El recinto 2 es idéntico al recinto 1 que se muestra en la Figura 1, excepto que el transceptor 21 comprende una primera antena 250. El dispositivo de alimentación 101 es idéntico al dispositivo de alimentación 100 que se muestra en la Figura 1, excepto por el dispositivo de alimentación 101 que comprende una segunda antena 260. En la modalidad mostrada en la Figura 2, el dispositivo de alimentación 101 transmite un código de identificación específico del dispositivo (código ID) 120 mediante la segunda antena 260, por separado de la energía eléctrica 110, es decir, a través de un canal separado. El transceptor 21 recibe el código ID 120, o generalmente, los datos de identificación 120, mediante la primera antena 250. Por consiguiente, la primera antena 250 en el transceptor 20 forma un segundo receptor, que puede recibir, generalmente, información adicional desde el exterior del recinto 2, en una manera sin contacto. La primera antena 250 se alimenta por la energía eléctrica recibida del dispositivo de alimentación 101. En esta modalidad, la información adicional se comprende en ondas electromagnéticas, que se separan de las ondas electromagnéticas que comprenden la energía eléctrica para generar las primeras señales ópticas. En ciertas modalidades, el transceptor 21 puede operarse para transmitir información al dispositivo de alimentación 101, y el dispositivo de alimentación 101 puede operarse para recibir información del transceptor 21.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (14)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Un recinto pasivo de fibra óptica, caracterizado porque comprende, en un interior del recinto: a) una o más unidades funcionales de fibra óptica de una red de telecomunicaciones, que pueden conectarse ópticamente, mediante una fibra óptica , con una unidad central de red , para recibir señales de telecomunicaciones para uno o más suscriptores mediante la fibra óptica desde la unidad central de red, en donde el recinto comprende, además, en el interior del recinto, b) un medio transceptor, operable para generar las primeras señales ópticas mediante el uso de energía eléctrica, operable para recibir señales ópticas de respuesta desde la unidad central de red, que puede conectarse ópticamente a la fibra óptica de manera que las primeras señales ópticas pueden transmitirse mediante la fibra óptica a la unidad central de red, y de manera que las señales ópticas de respuesta pueden transmitirse mediante la fibra óptica desde la unidad central de red al medio transceptor, y adaptado para recibir la energía eléctrica para generar las primeras señales ópticas desde el exterior del recinto, en una manera sin contacto.
2. Un recinto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la energía eléctrica para generar las primeras señales ópticas se transmite desde el exterior del recinto al medio transceptor como una onda electromagnética, y en donde la onda electromagnética comprende información adicional.
3. Un recinto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el medio transceptor comprende una bobina para recibir de manera inductiva energía eléctrica desde el exterior del recinto.
4. Un recinto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el medio transceptor comprende un primer receptor para recibir señales de respuesta desde la unidad central de red, y un segundo receptor para recibir información adicional desde el exterior del recinto en una manera sin contacto.
5. Un recinto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque las primeras señales ópticas comprenden información de identificación o información de autenticación, y en donde las señales ópticas de respuesta comprenden información de confirmación de autenticación.
6. Un recinto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el medio transceptor comprende un diodo emisor de luz o un láser para generar las primeras señales ópticas, y en donde el medio transceptor comprende un fotorreceptor para recibir las señales ópticas de respuesta .
7. Un recinto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la(s) unidad(es) funcional(es) de fibra óptica comprende(n) un divisor de fibra óptica, un módulo divisor de fibra óptica, un empalme de fibra óptica, una bandeja de empalme de fibra óptica, un conector de fibra óptica, un módulo conector de fibra óptica, o un dispositivo de almacenamiento conector de fibra óptica.
8. Un recinto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el recinto comprende además, una puerta que puede bloquearse y desbloquearse, operable para proporcionar acceso al interior del recinto desde el exterior, y un dispositivo de bloqueo, operable para desbloquear la puerta mediante el uso de energía eléctrica, en donde el medio transceptor es operable para comunicarse con el dispositivo de bloqueo de manera que hace que el dispositivo de bloqueo desbloquee la puerta.
9. Un recinto de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el medio transceptor se adapta para recibir energía eléctrica para desbloquear la puerta desde el exterior del recinto en una manera sin contacto, y para transmitir la energía eléctrica para desbloquear la puerta al dispositivo de bloqueo.
10. Un recinto de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque el medio transceptor es operable para hacer que el dispositivo de bloqueo desbloquee la puerta, con base en la información comprendida en las señales ópticas de respuesta recibidas desde la unidad central de red.
11. Un dispositivo de alimentación, caracterizado porque comprende un medio de almacenamiento de energía eléctrica, el dispositivo de alimentación es operable para transmitir energía eléctrica desde el medio de almacenamiento de energía, en una manera sin contacto, al medio transceptor de un recinto de conformidad con la reivindicación 1, cuya energía eléctrica puede usarse por el medio transceptor para generar las primeras señales ópticas.
12. Un dispositivo de alimentación de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque opera para transmitir información de identificación, información que solicita autenticación, u otra información al medio transceptor.
13. Un dispositivo de alimentación de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado porque la energía eléctrica para generar las primeras señales ópticas se transmite como una onda electromagnética, y en donde la onda electromagnética comprende información de identificación o información que solicita autenticación u otra información.
14. Método para desbloquear una puerta de un recinto pasivo de fibra óptica, caracterizado porque comprende, en esta secuencia, las etapas de: a) proporcionar un recinto de conformidad con la reivindicación 8, y un dispositivo de alimentación, b) operar el dispositivo de alimentación para transmitir energía eléctrica e información de identificación o información que solicita autenticación desde el dispositivo de alimentación al medio transceptor en una manera sin contacto, c) operar el medio transceptor para recibir la energía eléctrica, para generar las primeras señales ópticas que comprenden la información de identificación o información que solicita autenticación, y para transmitir las primeras señales ópticas a través de la fibra óptica a una unidad central de red, d) operar el medio transceptor para recibir señales ópticas de respuesta desde la unidad central de red, e) operar el medio transceptor para comunicarse con el dispositivo de bloqueo para hacer que el dispositivo de bloqueo desbloquee la puerta, con base en la información comprendida en las señales ópticas de respuesta recibidas desde la unidad central de red.
MX2015006450A 2012-12-04 2013-11-15 Alojamiento de fibra optica que tiene medios transceptores operables para generar y recibir señales opticas. MX340685B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP12195432.5A EP2741435A1 (en) 2012-12-04 2012-12-04 Fibre-optic Enclosure
PCT/US2013/070318 WO2014088784A1 (en) 2012-12-04 2013-11-15 Fibre-optic enclosure

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2015006450A true MX2015006450A (es) 2015-08-14
MX340685B MX340685B (es) 2016-07-21

Family

ID=47427225

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2015006450A MX340685B (es) 2012-12-04 2013-11-15 Alojamiento de fibra optica que tiene medios transceptores operables para generar y recibir señales opticas.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9544066B2 (es)
EP (1) EP2741435A1 (es)
JP (1) JP6289491B2 (es)
CN (1) CN104838606B (es)
BR (1) BR112015012606A2 (es)
MX (1) MX340685B (es)
RU (1) RU2610447C2 (es)
WO (1) WO2014088784A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9847020B2 (en) * 2015-10-10 2017-12-19 Videx, Inc. Visible light communication of an access credential in an access control system
RU2624771C1 (ru) * 2016-07-25 2017-07-06 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Поволжский государственный университет телекоммуникаций и информатики" (ФГБОУ ВО ПГУТИ) Способ построения базовой станции волоконно-эфирной телекоммуникационной системы сети мобильной радиосвязи
CN113227860B (zh) 2018-12-25 2023-06-02 住友电工光学前沿株式会社 熔接连接装置的锁止解除系统
US11184085B1 (en) * 2020-09-03 2021-11-23 Mellanox Technologies, Ltd. Electro-optical interconnect assembly with integral tampering protection

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3714195A1 (de) 1987-04-29 1988-11-10 Fraunhofer Ges Forschung Verfahren zur beruehrungslosen energie- und datenuebertragung, sowie mechanisch und elektronisch kodiertes schloss
DE4130903A1 (de) 1991-09-17 1993-03-18 Bks Gmbh Einrichtung zur beruehrungslosen energie- und datenuebertragung
US5369518A (en) * 1992-12-18 1994-11-29 Automated Light Technologies, Inc. Optical communication system and method electrical power transmission for thereof
US5491470A (en) 1994-04-18 1996-02-13 Associated Universities, Inc. Vehicle security apparatus and method
FR2764625A1 (fr) 1997-02-14 1998-12-18 Jannick Jacques Simeray Dispositif de commande a distance autonome
US6055079A (en) 1997-08-07 2000-04-25 The Regents Of The University Of California Optical key system
JP2004531937A (ja) * 2001-03-28 2004-10-14 クゥアルコム・インコーポレイテッド 通信システムにおけるポイント・ツー・マルチポイントサービスのチャネル管理のための方法および装置
US20030011834A1 (en) * 2001-07-16 2003-01-16 Delanghe Brad Albert Contact-less communication system
JP4044788B2 (ja) * 2002-06-14 2008-02-06 株式会社ジャパンリーコム 光ケーブル接続用クロージャ
WO2007131006A2 (en) 2006-05-02 2007-11-15 3M Innovative Properties Company A telecommunication enclosure monitoring system
DE102006055928A1 (de) 2006-11-27 2008-06-12 Siemens Ag Verfahren und Anordnung zur Steuerung eines Regenerators für Datenburst-Signale eines Systems mit Punkt-zu-Multipunkt-Verbindungen, Übertagungssystem mit Punkt-zu-Multipunkt-Verbindungen und Regenerator
US7756379B2 (en) * 2007-08-06 2010-07-13 Adc Telecommunications, Inc. Fiber optic enclosure with internal cable spool
DE102007061163A1 (de) 2007-12-17 2009-07-09 T-Mobile Internationale Ag Verfahren zur sicheren und gezielten Unterdrückung von Alarmen in einer Überwachungs- und Steuerungszentrale
JP2010101093A (ja) * 2008-10-24 2010-05-06 Fujifilm Corp 鍵及び施錠装置
CN102246487B (zh) * 2008-11-03 2015-01-14 意大利电信股份公司 提高无源光网络中的安全性的方法
RU2423000C1 (ru) 2009-11-16 2011-06-27 Государственное образовательное учреждение высшего профессионального образования Московский технический университет связи и информатики (МТУСИ) Двойная пассивная волоконно-оптическая сеть
EP2475121A1 (en) 2011-01-10 2012-07-11 Ntt Docomo, Inc. Communication system and method for directly transmitting signals between nodes of a communication system
CN102590576B (zh) 2012-02-22 2014-03-12 西安交通大学 无线感应供电的有源光电电流互感器

Also Published As

Publication number Publication date
EP2741435A1 (en) 2014-06-11
WO2014088784A1 (en) 2014-06-12
JP6289491B2 (ja) 2018-03-07
US9544066B2 (en) 2017-01-10
JP2016508301A (ja) 2016-03-17
CN104838606B (zh) 2017-05-10
RU2015119600A (ru) 2017-01-13
BR112015012606A2 (pt) 2017-07-11
RU2610447C2 (ru) 2017-02-13
US20160277123A1 (en) 2016-09-22
MX340685B (es) 2016-07-21
CN104838606A (zh) 2015-08-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2503063C2 (ru) Способ и устройство для управления контролем доступа
KR101492087B1 (ko) 휴대폰에 의해 제어되는 전자 보안 가방
US10504084B2 (en) Cash box and automated teller machine
CN101135208B (zh) 进入控制系统和进入控制方法
US9544066B2 (en) Fibre-optic enclosure having transceiving means operable to generate and receive optical signals
CN102568061B (zh) 一种实现门禁控制的方法、系统及装置
KR102545867B1 (ko) 모바일 디바이스와 리더 디바이스 사이의 데이터 전송을 위한 방법 및 디바이스
WO2010127389A1 (en) Electronic locking system and method
HRP20231240T1 (hr) Pametna kutija za kućnu dostavu bez nadzora
US20220092896A1 (en) Beacon circuit for use with electronic locks
US10968669B2 (en) System and method for inductive power transfer to door
US20170358952A1 (en) Method and Process for a Smart Door System
CA3098729A1 (en) Secure access control
CN102819886B (zh) 一种室外光缆交接箱门禁监控系统
US20190073847A1 (en) System for Unlocking a Lock of a Space that Needs to be Secured
KR101909732B1 (ko) 보안 서비스 시스템 및 방법
EP3754137A1 (en) Bolt identity
KR101265659B1 (ko) 인증어댑터를 가지는 출입통제시스템
WO2007033388A2 (en) System and method for utility access control
CN105374175B (zh) 基于通信传输监测的光缆交接箱管理系统及方法
US11942804B2 (en) Wireless charging locking device
CN208938199U (zh) 一种智能无源锁具
KR20210053254A (ko) 전자 키 관리 시스템 및 서버
KR20210053253A (ko) 전자 키 보관장치
FR3119478A1 (fr) Système de contrôle d’accès à un bâtiment

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration